Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 16 de septiembre de 2014

Los taxistas piden indenización por alza gas natural

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- La Federación Nacional de Taxistas (Fenataxi) exigió  del Gobierno indemnizar a los choferes de transporte de pasajeros que utilizan el gas natural ante la supuesta crisis que afecta el consumo y distribución de ese carburante, principalmente la subida que ha experimentado en las últimas semanas.
El presidente de la entidad Juan. R. Cruz aseguró, en nota de prensa, que la situación por la que atraviesan los consumidores de gas natural es sumamente difícil.
Recuerda que invirtieron todos los recursos económicos con que contaban para adecuar los vehículos al consumo del gas natural y en los actuales momentos, no cuentan con medios económicos para reemplazar los equipos y comprar otros para el consumo de otro tipo de combustible.
El dirigente lamentó la situación que atraviesan al denunciar que "hemos visto reducir nuestra entrada económica por el servicio de transporte que brindamos en un país, donde el galón de gasolina es el más caro del mundo".
En ese sentido, afirmó "somos de opinión de que el Gobierno busque alternativas para el suministro de gas natural o proporcionarles a los taxistas la tarjeta de bono gas, como viene sucediendo con los chóferes del transporte público de pasajeros y los vehículos pesados con las facilidades del suministro de gasoil".EFE

Gobierno y PNUD acuerdan reducir riesgos ante desastres naturales

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- República Dominicana acordó hoy con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), fortalecer los programas locales destinados a reducir los riegos ante la ocurrencia de desastres naturales.
Una información oficial dio a conocer que el representante del PNUD en el país, Lorenzo Jiménez, entregó al ministro de la Presidencia dominicana, Gustavo Montalvo, una mesa interactiva y un conjunto de licencias para la capacitación de funcionarios en la metodología Simple de Clasificación y Tratamiento Rápido (Triage, en francés).
Triage es un método de la medicina de emergencias y desastres que permite seleccionar y clasificar a los pacientes basándose en las prioridades de atención. Se privilegia la posibilidad de supervivencia según las necesidades terapéuticas y los recursos disponibles.
Su capacitación estará orientado al personal que atiende por primera vez a las víctimas en casos de emergencias, de demanda masiva, de atención a víctimas múltiples por accidentes o desastres, destacó la información servida por la Presidencia local.
La mesa interactiva es un simulador especialmente diseñado para la formación presencial en el método de Triage. Los alumnos pueden trabajar en equipo para resolver ilimitados casos prácticos, a través de la aplicación de sus conocimientos con un modelo virtual del cuerpo humano.
Entre los organismos locales que recibirán el entrenamiento figuran, la Defensa Civil, Salud Pública, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja Dominicana, Fuerzas Armadas y médicos especialistas en emergencias.
El Gobierno dominicano, explicó el ministro Montalvo, espera aplicar esta tecnología de respuesta médica en el Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 911, en función en la capital dominicana desde mayo pasado, y que se extenderá en los próximos meses a la ciudad de Santiago (norte), la segunda ciudad en importancia del país.EFE

Llama a países a redoblar esfuerzos para eliminar los criaderos de mosquito

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.-  La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) instó a los países de las Américas en los que está presente el mosquito que transmite dengue y chikungunya, a que redoblen sus esfuerzos para reducir la presencia de este vector y a que se mantengan vigilantes en la atención de los pacientes por ambos virus, entre otras actividades.
La OPS/OMS hizo estas recomendaciones ante el inicio de la temporada en la que suele aumentar la transmisión de fiebre por dengue. A esta situación se suma que desde diciembre del año pasado en varios países de las Américas se han confirmado casos de transmisión autóctona de chikungunya.
En lo que va de 2014 se han registrado casi 850 mil casos de dengue en las Américas y más de 470 muertes por dengue grave. En tanto, por chikungunya, desde la confirmación de transmisión autóctona en diciembre del año pasado hasta el 5 de septiembre de este año, se han registrado ya unos 650 mil casos y 37 muertes relacionadas con esta enfermedad.
Ambos virus son transmitidos por el mosquito Aedes Aegypti, que está presente en casi todos los países de las Américas. Canadá, Chile (continental) y Uruguay son los únicos países de la región que hasta el momento no han reportado casos de dengue. En Uruguay hay presencia del mosquito transmisor, pero no se han registrado contagios ni casos. En cuanto al chikungunya, ya se ha registrado transmisión autóctona en países y territorios del Caribe, y más recientemente en otros países del continente.
“Estamos ante la temporada donde hay más transmisión del dengue y también enfrentamos el riesgo de que el chikungunya llegue a otros países de las Américas. Por eso, necesitamos que los países integren sus esfuerzos para prevenir y controlar ambas enfermedades”, explicó  Luis Gerardo Castellanos, Jefe de la Unidad de la OPS/OMS de Enfermedades Desatendidas, Tropicales y Transmitidas por Vectores.
En ese sentido, la OPS/OMS está llamando a los países de la región a fortalecer sus estrategias para prevenir y controlar el dengue, que también pueden aplicarse para prevenir y controlar chikungunya. Éstas contemplan seis líneas de trabaj la atención a los pacientes, la comunicación social, la vigilancia epidemiológica, la capacidad de diagnóstico en los laboratorios, el manejo integrado de vectores y el medio ambiente.
En ese contexto, la organización pide a los países que intensifiquen las acciones para controlar la presencia del mosquito transmisor. Esto implica desde campañas de información y educación a la población sobre cómo eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares, hasta actividades para eliminarlos en áreas comunales (parques, escuelas, cementerios, por ejemplo), o eventualmente jornadas de fumigación en los casos donde técnicamente sea necesario.
"Todos los sectores de gobierno, las comunidades y las familias deben trabajar unidos para combatir al vector, que suele vivir en nuestras casas”, afirmó José Luis San Martín, asesor regional en dengue de la OPS/OMS. "Cuantos menos mosquitos Aedes infectados circulen, menos personas estarán en riesgo de ser picadas y de contraer las enfermedades", subrayó.
Otras recomendaciones a los países incluyen que organicen sus servicios de salud para derivar rápidamente a los pacientes con síntomas de dengue grave, que requieren una atención médica especializada, así como que estén preparados para expandir la atención médica si aumentaran los casos por ambas enfermedades.
El dengue se caracteriza por una fiebre alta, dolores de cabeza y musculares. Puede evolucionar a un dengue grave, con dificultades para respirar y hemorragias, entre otros, y puede causar la muerte si no se trata correctamente a tiempo. El chikungunya también se caracteriza por fiebre de inicio súbito, acompañado por dolor en las articulaciones. Aunque las complicaciones graves  no son frecuentes, en el caso de adultos mayores con enfermedades crónicas, niños y embarazadas la enfermedad puede agravarse. En este momento no hay vacunas para prevenir la infección ni del dengue ni de chikungunya.

Inauguran servicios odontológicos en Hospital Moscoso Puello

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Salud Bucal del Ministerio de Salud Pública inauguró un área de servicios odontológicos en el Hospital doctor Fráncico Moscoso Puello, en la que el Gobierno invirtió un millón 225 mil pesos
El doctor José Saldaña, director general de Salud Bucal, resaltó que para poder incrementar los servicios odontológicos y mejorar su calidad, el Ministerio de Salud desarrolla un plan de que durante los últimos 18 meses ha impactado en la red servicios hospitalarios de todo el país
Dijo que con la apertura y habilitación de ésta área se cumple con la Ley General de Salud 42-01.
Explicó que ello permitirá ofrecer servicios a las administradoras de riesgos de salud privada (ARS), lo que implica el autofinanciamiento y la sostenibilidad en el tiempo de la calidad
Señaló que los usuarios del centro de salud recibirán atención en diversos procedimientos dentales com profilaxis, operatoria, extracción de piezas,  resina o empaste, prótesis completa, prótesis parcial, reparaciones y flúor, entre otros servicios.
Aseguró que la habilitación de este centro es la continuación del programa de remozamiento de 35 centros de servicios de salud bucal en la Región Metropolitana, para ofrecer las especialidades odontológicas que demandan la población.
En la actividad además estuvieron el director del Hospital Moscoso Puello, doctor Roberto Lafontaine, y miembros del equipo de odontología, entre otros.

Cuidado con el uso excesivo del Acetaminofen para la chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
Por ARCENIO ESTEVEZ MEDINA
Muchas farmacias han agotado su existencia de acetaminofén por la gran demanda registrada a partir de la aparición de fiebre de chikungunya en República Dominicana.  Fabricantes, distribuidores y detallistas han hecho el gran negocio con este producto  y como estamos frente a una enfermedad en la que los signos y síntomas pueden durar semanas meses y hasta años la gente va a los establecimientos comerciales a comprar de manera libre este fármaco.
Es cierto que el acetaminofén es un producto que casi no produce daños y tiene muy pocas contraindicaciones.  Sin embargo, debemos tener cuidado con su uso prolongado, indiscriminado y sin ningún control.  También es preciso reducir la dosis porque hemos estado utilizando hasta 750 mgs de esta sustancia para casos de chikungunya.  Así evitamos consecuencias que podrían ser fatales.
El paracetamol se empezó a vender en la década de 1950 en los Estados Unidos con el nombre comercial de tylenol.  Es un producto muy bueno para quitar el dolor  (analgésico) y para bajar la fiebre (antipirético), pero no es antiinflamatorio.
DAÑOS PRODUCIDOS POR EL USO DEL ACETAMINOFÉN.
La FDA (Food and Drugs Administration) de Estados Unidos pidió, en enero del año 2014, que no se usen productos con más de 325 mgs de acetaminofén o paracetamol en mezclas con otras sustancias activas, aunque advirtió -hace más de 30 años- que excederse en la dosis puede ser dañino para el hígado y hasta mortal.  Es muy frecuente que se usen combinaciones con vitaminas del complejo B y otros compuestos para mejorar los dolores en casos de chikungunya y otras enfermedades que cursan con molestias articulares.
La FDA ha asociado el uso excesivo de acetaminofén a serias reacciones en la piel como necrólisis epidérmica tóxica y otra enfermedad conocida como Síndrome de Stevens-Johnson, que pueden ser mortales en muchos casos.  De acuerdo a Med Watch (alerta médica), un organismo de la FDA, el consumo de acetaminofén se ha relacionado con reacciones como piel roja, ampollas, descamación, erupción y ampollas.  Según las advertencias de este organismo estadounidense regulador de alcohol, drogas y alimentos, si se aumenta la dosis y por tiempo prolongado, el acetaminofén podría producir daños al hígado, que en algunos casos han llevado a trasplante hepático y hasta a la muerte.  Cuando hablamos de aumentar la dosis es usar más de 4 gramos al día y esta cantidad se supera con tomar dos tabletas de 750 mgs de acetaminofén o paracetamol de 750 mgs cada seis horas.  Esto es muy difícil que pase, pero es bueno hacer la observación porque hay personas que en vez de una tableta se toman dos porque piensan que a mayor dosis mejores resultados y eso no es así, por lo menos en este caso.
 También debemos recomendar a las personas que consumen acetaminofén que no tomen alcohol porque se potencializa la toxicidad y puede, incluso, ser mortal.  No olvidemos que éste es el analgésico más usado en los Estados Unidos de Norteamérica.
  No estamos en contra del uso del acetaminofén o paracetamol.  Todo lo contrario, estamos a favor, lo que pedimos es su utilización cuidadosa y que se tomen en cuenta las posibilidades de que el remedio resulte peor que la enfermedad.   

¿Qué es una hernia inguinal?

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La hernia inguinal es una condición en la que una parte del intestino, otros órganos o grasa abdominal sobresale por una abertura o un punto débil en los músculos de su ingle.
Cualquier persona puede tener una hernia inguinal, desde bebés hasta adultos. Pero es mucho más frecuente en hombres que en mujeres.
Los cirujanos Abel Ricardo González y José Abel González, quienes ejercen en el Centro de Medicina Avanzada Abel González, de la avenida Abraham Lincoln y en la Clínica Abel González, de la avenida Independencia, en Santo Domingo, han hecho amplias explicaciones a este diario sobre esta dolencia.
Precisaron que los síntomas de hernia inguinal pueden incluir:
- Un abultamiento en una o ambas ingles (el bulto puede aparecer o desaparecer cuando usted cambia de posición o se acuesta)
- En los hombres, el escroto (la bolsa que sostiene los testículos) puede inflamarse o agrandarse
- Una sensación de ardor o dolor en la zona del abultamiento, particularmente al levantar un objeto o hacer otro esfuerzo físico
El bulto de la hernia inguinal a veces duele y a veces no. A menudo, la aplicación de una presión suave sobre el bulto puede hacer que el intestino regrese al interior del abdomen. A veces, sin embargo, el intestino puede quedar atrapado en la ingle o el escroto y no es posible empujarlo de vuelta.
INTESTINO ATRAPADO
Si parte del intestino queda atrapado y no se puede empujar de vuelta al interior, puede afectar la capacidad de su intestino para desplazar el gas y las heces (desechos) por el cuerpo y hacia el exterior. Esto puede causarle la sensación de tener estreñimiento. Si cree que la hernia puede estar atrapada, llame a su médico.
Cuando la hernia está atrapada, se puede interrumpir el suministro de sangre a la parte saliente del intestino (condición denominada hernia “estrangulada”). Al faltarle sangre, esa parte del intestino podría morir y entonces tener que extirparse mediante cirugía de emergencia. Una hernia estrangulada requiere atención médica de emergencia.
CAUSAS DE UNA HERNIA INGUINAL
Las hernias inguinales pueden ser causadas por varias cosas. Una causa posible es un punto débil en sus músculos inguinales, desde el nacimiento. Otra causa posible es la distensión por esfuerzo repetido de sus músculos inguinales. Entre las causas posibles de distensión están: levantar objetos pesados, pujar muy fuerte al ir al baño (tal vez a causa de estreñimiento), subir de peso o toser mucho.
TRATAMIENTO
La única manera de reparar una hernia inguinal es con cirugía. Si la hernia no le duele, no se está agrandando y no está atrapada, tal vez quiera esperar para someterse a cirugía. Si decide esperar, su médico examinará su hernia para verificar que no empeore ni quede atrapada. Tanto el esperar como someterse a la cirugía conllevan riesgos y beneficios. Debe hablar sobre ambas opciones con su médico.
Si decide someterse a una cirugía para reparar su hernia inguinal, hay dos formas de hacerla: con cirugía abierta o con cirugía laparoscópica.
CIRUGIA ABIERTA
En la cirugía abierta, el cirujano hace un corte en su ingle y devuelve el intestino, otros órganos o la grasa abdominal al interior del abdomen. Luego, el cirujano cierra con sutura el punto débil de sus músculos inguinales. Por lo general, el cirujano cubrirá el punto débil con una pequeña malla, antes de cerrarlo con sutura, para darle soporte adicional.
CIRUGIA LAPAROSCOPICA
En la cirugía laparoscópica, el cirujano utiliza un instrumento llamado laparoscopio. El laparoscopio es un tubo delgado con una videocámara minúscula que el cirujano introduce en el abdomen a través de cortes pequeños, además de otros instrumentos pequeños, para hacer la cirugía. El laparoscopio permite al cirujano ver dentro del cuerpo y reparar la hernia sin tener que hacer un corte grande. Después de devolver el intestino, otros órganos o la grasa abdominal al interior del abdomen, el cirujano cubrirá el punto débil con una pequeña malla para reforzarlo.
BENEFICIOS DE LA CIRUGIA LAPAROSCOPICA
- Permite regresar más pronto al trabajo y a las actividades normales que con la cirugía abierta
- Existe menor riesgo de infección y de dolor a largo plazo que con la cirugía abierta
- Puede haber menor riesgo de que las heridas quirúrgicas del abdomen sangren que con la cirugía abierta, pero no existe suficiente investigación para saberlo con certeza
INTERNAMIENTO RELAMPAGO
Operarse de hernia inguinal e irse a su casa el mismo día es posible en Santo Domingo con una técnica que deja atrás la clásica operación que obligaba al paciente a un internamiento largo y a una recuperación lenta.
- El doctor Abel Ricardo González explicó que éste método de internamiento “relámpago”  ofrece grandes ventajas para el paciente, especialmente una reactivación postoperatoria más rápida y segura dentro del ambiente familiar, menor riesgo de infecciones intrahospitalarias y economía de costos.
- El cirujano observó que se emplea anestesia local, que calificó de muy segura y que tras realizar una incisión pequeña se coloca sobre el defecto herniario una malla sintética en un procedimiento que dura menos de una hora.
CONTACTO
Para las  personas que deseen mayores detalles de estos procedimientos, los cirujanos González pusieron a su disposición los teléfonos 809-540-2278, 809-227-2235 extensión 229 y 809-543-7981, así como el correo electrónicoabelcayo@yahoo.com.

Licey anuncia contratación de cuatro lanzadores importados

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los Tigres del Licey anunciaron a sus primeros cuatro importados, todos lanzadores abridores, para afrontar la defensa de su título en la temporada 2014-15 del béisbol invernal dominicano que iniciará el 16 de octubre.
La lista la encabeza un veterano zurdo de ocho campañas en las mayores, John Lannan; dos conocidos de la afición azul, el panameño Randall Delgado y el estadounidense Mitch Atkins; más el también norteamericanos Asher Wojciechowski.
Manny Acta, gerente general de los 21 veces campeones nacionales desde 1951, informó que en los próximos días revelará los nombres de otros que integrarán la camada de importados para arrancar la campaña.
El zurdo Lannan, 6’4”, 235 libras y quien cumplirá 30 años el 27 de septiembre, estuvo por seis temporadas (2007-2012) como abridor de los Nacionales de Washington de la Liga Nacional, en cuatro de las cuales tuvo dos veces 33, una 31 y en otra 25 aperturas. En 2013 abrió 14 encuentros con Filadelfia; y en este 2014 cuatro presentaciones con los Mets de Nueva York.
El panameño Delgado lanzó para el Licey en la estación 2012-13. Ha estado todo 2014 en Grandes Ligas con Arizona Diamondbacks. En 42 presentaciones, cuatro como abridor, ha cumplido 69.0 episodios con 75 ponches propinados, 34 boletos, 66 hits, efectividad 5.48.
Mitch Atkins lanzó en las tres etapas de la temporada pasada con los Tigres. Con la organización Bravos de Atlanta este verano combinó actuaciones en la Liga del Sur (AA) con Mississippi (6-1, EFE 3.45 en 107.0 entradas, 100 hits) y en la Liga Internacional (AAA) con Gwinnett (1-3, EFE 4.72 en 34.1 actos). Entre los dos circuitos acumuló 7-4, efectividad de 3.76, con 110 ponches, 36 transferencias y la oposición le conectó .250 en 141.1 entradas.
Con Licey en la temporada anterior, Atkins obtuvo una victoria en dos presentaciones en la Final ante el Escogido; 1-0 en tres encuentros en la ronda regular y 0-1 en otros tres juegos en el round robin.
Asher Wojciechowski tiene 25 años, 6’4”, 220 libras y lanzó en la Liga de la Costa del Pacífico (AAA) con Oklahoma City (Astros de Houston). Compiló 4-4 y EFE de 4.74 en 76.0 innings, 21 boletos, 59 ponches.
PRENSA LICEY.

Zapata y Morales campeones Torneo de Boliche Coca Cola

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La pareja integrada por Adrian Zapata y Michael Morales conquistó el primer lugar en el torneo de boliche Coca Cola, en su edición 15, celebrado en el Sebelén Bowling Center, donde compitieron 120 jugadores.
Para lograr el primer lugar en los cuatro juegos tiraron 417, 438, 348 y 458, para un total de 1, 661 pines, en pareja con handicap.
El segundo lugar correspondió a la pareja integrada por Dalton Pérez y Salvador Espinal, con un total de 1, 594 pines; en tercero Leonardo Ardete y Gregory Morín jr, con 1, 732.
El individual el campeón fue Raúl Morales, con la siguiente actuación de 225, 198, 202 y 223, para un total de 848. En segundo lugar Michael Morales, con 952 y tercero Gregory Morín jr, con 917. ; el cuarto lugar Alfredo Román y Félix Fernández, con 1, 535
En femenino la más destacada fue Annie Henríquez, con la siguiente actuación, 217, 279, , 224 y y 223, para un total de 943 pines.
Luego de finalizar las competencias se llevó a cabo la premiación a los equipos y jugadores más destacados, a cargo de Dayana Pimentel, de Bepensa; el inmortal del Deportes Rolando Sebelén y Rolando Raffy Sebelén.
Los participantes disfrutaron de una rifa, con artículos de Coca Cola.
La ceremonia se inicio el saque de honor de parte del veterano jugador Johnny Haché, un entusiasta bolichero con más de 40 años en este deporte.
Haché, fue invitado por el inmortal del Deporte Rolando Sebelén, por su trayectoria en el boliche, participando en los diferentes eventos y ligas.
El veterano jugador agradeció el gesto de Sebelén, de darle el honor de realizar el saque.
Los ganadores de los tres primeros lugares en las diferentes categorías, recibieron trofeos y en efectivos.
Se jugó en parejas, con un handicap de 80 por ciento por equipo, con una diferencia de tope de 430 pines. El individual será de 80 por ciento y un promedio base de 230, no se permitirá dos jugadores clase A, en un equipo. En masculino el promedio de 155 y en femenino 145.

Selección voleibol entrena en Eslovenia para Mundial Italia

algomasquenoticias@gmail.com
ESLOVENIA. La Selección Nacional de Voleibol Femenino de Mayores debutará el 23 de este mes ante el conjunto de Alemania en el inicio del Campeonato Mundial de Voleibol que se celebrará en varias ciudades de Italia.
Ese partido será a las cinco de la tarde en la ciudad de Palalottomatica, en Roma.La dirección técnica del equipo ya escogió las 12 atletas que estarán representando el país en esa justa mundialista.
La República Dominicana, en etapa moderna, ha logrado clasificar en forma consecutiva al Campeonato Mundial en los años 1998, 2002, 2006, 2010 y ahora 2014. El evento se hace cada cuatro años en diferentes ciudades de Europa y Japón.
En base de entrenamientos
El presidente del Proyecto de Selecciones Nacionales de Voleibol, licenciado Cristóbal Marte Hoffiz, declaró que el conjunto dominicano se encuentra en estos momentos en Eslovenia donde hace una base de entrenamientos de cara al Mundial.
Dijo que ayer las jugadoras Yonkaira Peña y Brayelin Martínez viajaron de Perú a Eslovenia a unirse con el equipo, ya que estaban en la Copa Panam Sub-23 donde ganaron la medalla de oro. También viajarán el entrenador Wagner Pacheco y Yeivic Jimenez, encargado de las estadisticas del team.
"Las jugadoras se marcharon el día ocho de este mes con el objetivo de irse aclimatando en Europa y concluir sus entrenamientos", adujo.
Expresó que el día 21 de este mes, el equipo saldrá hacia Viena para estar al otro día en Roma, Italia, sede del Mundial Femenino.
"Existe un buen ánimo en las atletas, ya las lesiones han ido mermando y eso es importante, están enfocadas en su trabajo", añadió Marte Hoffiz.

Mauricio Báez celebra torneo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con la gran participación de varios clubes de atletismo del Distrito Nacional se celebraron las competencias de atletismo infantil del 51 aniversario del Club Mauricio Báez.
Cientos de niños y jóvenes compitieron en carreras de 60 metros lisos y con vallas  tanto en rama masculina como femenina.
En la categoría de 60 metros lisos de 6-7 años Johan De la Cruz se llevó la primera posición, seguido de Maicol Rojas y Diógenes Payán  quienes finalizaron en segundo y tercer puesto respectivamente.
En 8-10 años en los 60 metros lisos Elián Noel comandó la prueba, mientras que Richard Noel ocupó el segundo peldaño y Jean Kebel Chan el tercero.
En esa misma categoría en los 60 metros con vallas John De la Cruz fue el mejor, Brayan Heredia finalizó en segundo y Alex Rodríguez en el tercero.
 En la rama femenina en los 60 metros planos, Massiel De la Cruz, escoltada por Perla Sánchez e Iris Santana, quienes ocuparon la primera, segunda y tercera posición respectivamente.
En los 11-12 años de varones Heriberto Severino  dominó la prueba de los 60 metros lisos, mientras que Jean Luis Tejada y Luis Vicente, segundo y tercero.
Mientras que en la misma división con obstaculos, Nelson Roa, José Miguel Coa y Hero Herasme dominaron la prueba.
En los 13-14 años con vallas Carlos Matos, dominó la prueba, secundado por Anelkis de León y  Jorgelis Marte completaron el pódium final.
En esa misma modalidad en la que compitieron las niñas Tatiana de la Cruz, Omairy Santana y María Estela de los Santos, finalizaron en primero, segundo y tercer lugar respectivamente.
Organización
Las competencias de atletismo fueron organizadas y supervisadas por Gerardo Suero Correa, presidente de la comisión de atletismo del club, junto a los profesores Robert Jiménez y Roberto Ortiz.
Los más grandecitos
 En los 15 a 16 años en 80 metros lisos fue dominada por los Severino,  José y Eduardo, quienes cruzaron la meta en primera y segunda posición, mientras que en tercera posición arribó José Peña.
 Ya en la prueba de los 80 metros con vallas Ariel de Jesús conquistó la primera posición, seguido de Víctor Baret y John Feliz, segundo y tercero, respectivamente.

Issa valora esfuerzo Gobierno en rescate instalaciones deportivas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El rescate de las instalaciones deportivas sin dudas ha sido uno de los puntos luminosos en la gestión de dos años de Jaime David Fernández Mirabal.
En ese sentido, la viceministra de Deportes e instalaciones deportivas, Yadira Issa, asegura que cuando llegaron a ese Ministerio lo que encontraron fue un desastre en la mayoría de obras deportivas en todo el país.
“Cuando el doctor Jaime David Fernández Mirabal llegó al Ministerio casi todas las instalaciones estaban abandonadas, sin embargo con su gran visión y gerencia y con los pocos recursos que manejamos se han rescatado los principales parques deportivos en todo el país”, explicó Issa tras ser entrevistada en el programa “Contacto Deportivo” por los periodistas Tito Alcántara, Lázaro García, Luis Vílchez, Zoilo Payano, David Salvador y Félix Melo.
El programa se transmite de lunes a jueves a las 11:00 de la mañana por el canal 24 del cable y 69 de UHF.
Entre los principales parques que han vuelto a recuperar su esplendor citó al Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Parque del Este y La Barranquita en Santiago, así como las obras de San Juan de la Maguana, La Vega, San Francisco de Macorís y otras provincias.
“El ministro no sólo se ha dedicado a rescatar las instalaciones públicas sino también otras como los pabellones deportivos de muchas instituciones”, sostuvo la funcionaria deportiva, quien dijo que por primera vez en la historia del deporte existen políticas públicas para dar mantenimiento a las instalaciones.
“Hay que ver como están las principales instalaciones del país en estos momentos gracias a la eficiente gestión y gerencia del ministro de Deportes. A los baños de esas obras ni siquiera se podía entrar por las pésimas condiciones en que se encontraban”, explicó.
Recordó las pésimas condiciones en que estaba el Estadio Olímpico Félix Sánchez hace un tiempo, indicando que ahora está en perfectas condiciones y debidamente certificado a nivel internacional y también  pista de Monte Plata.
Elogió la iniciativa del ministro de Deportes de establecer acuerdos y vincular a los Ayuntamientos para que cuiden y protejan las instalaciones deportivas en sus respectivas demarcaciones.
“Nosotros como Ministerio damos la mano y el deber de las alcaldías es darle continuidad”, precisa.
 Sobre los Juegos Nacionales
Sobre los Juegos Deportivos Nacionales, la arquitecta Yadira Issa sostiene que el ministro de Deportes es partidario de que se celebren pero siempre y cuando se organicen las cosas, porque a su juicio no hay planificación entre los dirigentes deportivos.
“El ministro es el primero que apoya la celebración de los Juegos Nacionales porque entiende que son beneficiosos, pero bajo el actual esquema no se pueden hacer ahora hasta tanto no se organicen las cosas”, expuso.
Cuando fue designada el 16 de agosto del 2012 como viceministra de Depòrtes e Instalaciones Deportivas, la arquitecta Yadira Issa se convirtió en la primera mujer en ocupar esas funciones en la historia de la cartera deportiva oficial.

Halcones y Patrones ganan en inicio basket superior de Rafey

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.-Los Halcones y los Patrones se combinaron para derrotar los Capitanes y Escorpiones en la apertura del XVIII Torneo de Baloncesto Superior con refuerzos de la comunidad de Rafaey, justa que tiene una especial dedicatoria al ingeniero Josué Brito pre-candidato a Diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
A primera hora, los Halcones vencieron 69-59 a los Capitanes en tiempo extra, contando con una buena labor ofensiva de su refuerzo José Guzmán (Chepe), quien lideró la ofensiva de ese equipo con 23 puntos y 8 asistencias escoltado por José Vélez con un, dobles de 16 puntos y 10 rebotes.
Por la causa perdida se destacaron: Alejandro Pimentel (Vantrol) con 19 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes y Elías Cueto con 18 asistencias, 13 unidades y 12 rebotes.
En el cierre, los Patrones le propinaron una paliza 58-41 a los Escorpiones, donde Lenin Sosa (El Cangurito) fue el mejor a la ofensiva con 14 puntos y 8 asistencias respaldado por Leandro Bonilla (El Tiburón) con 18 rebotes y 11 unidades.
Por los derrotados se destacaron: José Brito (Marimar) con 14 puntos y 10 tableros y Jerónimos Rubio 12tantos y 10 asistencias.
En la justa los equipos participantes se disputan la gran copa Monchy Rodríguez.

Presidente nombra nuevos funcionarios; habría más cambios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 15 de septiembre.- El presidente Danilo Medina designó este lunes a 35 nuevos funcionarios, entre ellos un nuevo ministro de Relaciones Exteriores.
El nuevo canciller es el arquitecto Andrés Navarro, quien sustituye a Carlos Morales Troncoso, renunciante por razones de salud.
Otras designaciones son las siguientes:
Luis Armando Asunción, superintendente de Bancos en lugar de Rafael Camilo.
Emilio Olivo, director del Instituto Agrario Dominicano.
Radhamés Valenzuela, viceministro de Agricultura para la Producción.
Claudio Jiménez, administrador de Mercados Dominicanos (MERCADOM).
Claudio Peña, director general de Catastro Nacional.
Bolívar Marte, asesor del Poder Ejecutivo en materia Catastral.
Mayobanex Escotto, director de la Autoridad Portuaria Dominicana.
Roger Jovert, presidente de la Junta de Aviación Civil.
Juan Rodríguez Nina, presidente de la Comisión Nacional de Energía.
Ramón Emilio Contreras Genao, superintendente de Pensiones del Sistema Dominicano de Seguridad Social.
Rafael Ovalles, director del Instituto Técnico Profesional (INFOTEP)
SERVICIO EXTERIOR 
Carmen Milagros Almonte Blanco, cónsul general de la República Dominicana en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
José Manuel Trullols, Asesor del Poder Ejecutivo en materia de Política Exterior.
Esteban Antonio Cruz, cónsul en Cabo Haitiano, Haití.
Adriano de los Santos Galva, cónsul en Barcelona, España.
Jaime Manuel Antonio Santelises Rodríguez, cónsul dominicano en Caracas,  Venezuela
Andrés Bocio Fortuna, ministro consejero encargado del área Consular de Belladere, Haití.
Marino Castillo Lacay, ministro consejero de la Embajada Dominicana en Brasil.
OTRAS DESIGNACIONES
Enrique Ramírez, Asesor del Poder Ejecutivo para el área de Energías Renovables.
Roberto Cordones, viceministro de Interior y Policía.
Josefina Marmolejos, subdirectora del Catastro Nacional.
César López, director general de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas de Circunvalación.
María Cleofia Sánchez, directora del Parque de Santo Domingo Norte.
Julio Almonte, viceministro de Turismo para Puerto Plata y la Región Norte.
Franklin Mayrení Castillo, viceministro de Turismo para la Región Este.
José Valerio,  subdirector del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana.
Martín Zapata, viceministro de Hacienda para el Área de Políticas Tributarias.
Kenia Lora, miembro del Consejo de Administración del Banco de Reservas de la República Dominicana, posición que estaba vacante.
Comunicadora  Nikauly de la Mota, ministra consejera de la Embajada de la República Dominicana en México.
Eduardo Sánchez, cónsul general de la República Dominicana en Miami, en sustitución de Amaury Ríos.
Grace Moya, consejera de la Misión Permanente de República Dominicana ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
José Hidalgo Díaz,  presidente del Consejo de Directores de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de La Vega, en sustitución de Francisco Coronado Nivar.
Ernesto Reyna, asesor del Poder Ejecutivo en Asuntos Medioambientales.
Ramón Rivas, asesor del Poder Ejecutivo en materia Portuaria.  

Ejecutivo designa en INFOTEP, Pensiones y varios cónsules

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El presidente Danilo Medina designó mediante decreto a Ramón Emilio Contreras Genao Superintendente de Pensiones del Sistema Dominicano de Seguridad Social y a  Rafael Ovalles, director del Instituto Técnico Profesional (INFOTEP)
Carmen Milagros Almonte Blanco es la nueva cónsul general de la República Dominicana en Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
También fueron desginados como cónsules, Esteban Antonio Cruz, en cabo Haitiano, Haití; Adriano de los Santos Galva, en Barcelona, España y Andrés Bocio Fortuna, ministro consejero encargado del área Consular de Belladere, Haití.
Marino Castillo Lacay es el nuevo ministro consejero de la Embajada Dominicana en Brasil y Jaime Manuel Antonio Santelises Rodríguez, cónsul dominicano en Caracas,  Venezuela.

Obama envía 3.000 soldados para mitigar el ébola en Africa

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente  Barack Obama detallará este martes un plan para impulsar la participación de Estados Unidos en la mitigación del brote de ébola en África Occidental, que incluye el envío de 3.000 soldados a la región.
Un comunicado de la Casa blanca que detalla el programa dice que los soldados serán enviados a un nuevo centro de comando en Monrovia, la capital de Liberia, donde ayudarán en el transporte de provisiones y personal.
Estados Unidos también construirá y equipará centros de tratamiento del ébola, e instalará un centro de entrenamiento que preparará 500 trabajadores de la salud a la semana.
El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest dijo que Obama visitará este martes el Centro para el Control y Prevención de enfermedades en Atlanta y desde allí destacara que este asunto es una prioridad nacional.
“El presidente considera que hacer una inversión a tiempo es crucial para tratar de atacar el problema antes de que se convierta en algo que se expanda más, por eso la estrategia que estamos implementando aquí es para tratar de hacer inversiones tempranas y evitar que esto se convierta en un problema más serio”, dijo Earnest.
El brote de ébola ha matado a más de 2.400 personas, en su mayoría en Liberia, en África Occidental.
El gobierno de Estados Unidos ya se ha comprometido con alrededor de $100 millones de dólares para hacer frente a la epidemia, proporcionando equipos de protección para los trabajadores de la salud, alimentos, agua, equipos médicos y de higiene.
Obama podría pedir al Congreso un fondo adicional de $88 millones de dólares para financiar su propuesta.
La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, también hará una campaña en la que entregará equipo de protección y entrenará a la gente para que se protejan ellos y sus familias. Inicialmente se enfocarán en los 400.000 hogares más vulnerables en Liberia, para luego extenderse por todo el país y la región.

EU amplía campaña bombardeos aéreos en contra del EI

algomasquenoticias@gmail.com
Estados Unidos ha ampliado su campaña de bombardeos aéreos pasando a la ofensiva en contra del grupo Estado islámico al atacar posiciones del EIIL cerca de Bagdad.
"La incursión aérea en el suroeste de Bagdad fue el primer ataque realizado como parte de nuestros esfuerzos ampliados más allá de proteger a nuestra gente y misiones humanitarias para atacar a blancos (del Estado Islámico) mientras las fuerzas iraquíes pasan a la ofensiva", dijo el Comando Central en un comunicado.
Los bombardeos del domingo y el lunes – sobre posiciones del grupo islamista en Sinjar, al norte y suroeste de Bagdad, en apoyo a operaciones ofensivas de Irak— suceden menos de una semana después de que el presidente Barack Obama se comprometiera con “degradar y destruir” al grupo Estado islámico.
El número de bombardeos ha alcanzado  los 162 desde principios de agosto.
El analista político de la corporación RAND, Rick Brenan, explicó la dificultad de conducir operaciones de apoyo aéreo con las unidades iraquíes sin la presencia en tierra de tropas estadounidenses.
“Actualmente no hay planes para dar este tipo de apoyo cercano que sería necesario dar sin tener fuerzas especiales estadounidenses en el terreno o algo similar, que puedan ayudar en la integración del esfuerzo aire-tierra. Ahora, algunos ataques pueden hacerse, se hicieron cerca de la represa de Mosul si se descubren grandes columnas o piezas de equipo que claramente pertenecen a los yihadistas. Esas se ven fácilmente desde el aire y pueden ser bombardeadas. Pero sin esos blancos claros, sería muy difícil integrar las fuerzas de aire con las de tierra sin tener soldados estadounidenses destacados con las fuerzas de la coalición”, dijo.
El lunes, al portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, se le preguntó si el presidente está listo para atacar las defensas sirias si es que ordena bombardeos contra el grupo Estado islámico dentro de Siria.
“Hay reglas de combate que nuestros hombres y mujeres uniformados deben seguir cada vez que se arriesga sus vidas, así que habrá reglas de combate relacionadas con cualquier orden militar que dé el presidente. Pero no debe sorprenderles que haya planes de contingencia relacionados con la defensa propia cuando se llega a estos casos”, afirmó.
Funcionarios de alto nivel dijeron el lunes que las defensas aéreas sirias serían atacadas si intentan impedir los bombardeos de Estados Unidos sobre blancos del grupo Estado islámico. Brennan dice que no tiene ninguna duda que eventualmente habrá bombardeos en Siria.

Encuesta dice hay empate técnico entre Leonel y Abinader

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una encuesta del Centro Económico del Cibao determinó que hay un virtual empate técnico entre los aspirantes presidenciales Leonel Fernández y Luis Abinader, mientras el perredeísta Miguel Vargas Maldonado se ha caido en las preferencias del electorado.
Según el estudio, cuyos resultados fueron divulgados este lunes, Fernández tiene un 40.7  por ciento de preferencias; Abinader, el 38.4 por ciento y Vargas el 5.8 por ciento.
Con relación a la simpatía por los partidos políticos, el sondeo apunta un 49 por ciento de preferencia para el oficialista PLD, un 17 por ciento al PRM, un 9,6 por ciento al PRD, un 2,9 por ciento al Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) y un 17,7 por ciento a ninguno.
El ex presidente Fernández aseguró el domingo en un concurrido acto celebrado en San Francisco de Macorís, que el PLD volverá a subir nuevamente las escalinatas del Palacio Nacional en el año 2016.
Sobre los niveles de aceptación de Vargas y Abinader como posibles candidatos de la oposición, las opiniones son favorables en un 58,6 por ciento para el segundo y apenas 21,1 por ciento para el primero.
Un 44 por ciento de los participantes en la muestra considera que el candidato del PRM debe ser electo ya o de inmediato y un 48,2 por ciento opina que debe ser "a través de un acuerdo entre  Abinader y la otra principal figura de ese partido, el ex presidente Hipólito Mejía.
Los próximos comicios están programados para el 20 de mayo del 2016 y se augura que desencadenen una de las más intensas campañas electorales de la historia del país, como anticipan ya las convenciones, encuestas, actos de apoyo y declaraciones.
El domingo Vargas fue proclamado en una convención del PRD como presidente de ese partido y candidato electoral y de inmediato el resultado fue cuestionado por otra figura de esa formación, Guido Gómez, que mantiene abierto un proceso en el Tribunal Superior Electoral, con el propósito de que se anule la anterior Convención Nacional partidista, celebrada el 20 de julio.
Aquella convención, que terminó en refriega, dividió al PRD y algunos de los que abandonaron sus filas crearon el PRM, a donde fueron a parar Mejía y Abinader, y ambos con pretensiones presidenciales.
El PRM forma parte de la Convergencia por un mejor país, una alianza de fuerzas opositoras en la que figura además el Frente Amplio, integrado por partidos de izquierda y movimientos sociales, que fue el primero en proclamar un candidato presidencial, Fidel Santana.

Hatuey Decamps ve división de opositores favorece al PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO (PL).- La atomización de la oposición es un factor que coadyuva a que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) continúe en el gobierno en las próximas elecciones, a juicio de Hatuey De Camps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD).
De Camps emitió esa opinión horas después de que el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) proclamara a Miguel Vargas como su candidato presidencial para los comicios del 2016.
Advirtió que las heridas originadas por la división entre Vargas y el expresidente Hipólito Mejía, agudizadas más ahora, dificultarán un entendimiento con vista a una eventual segunda vuelta de las elecciones del 2016.

La situación está dada para que haya un cambio, pero la estulticia en cómo se han manejado ambos grupos "es una barbaridad", consideró De Camps y observó que ellos están remachando sus cadenas.

El PRD sufrió una división en julio último y algunos de los que abandonaron sus filas crearon el Partido Revolucionario Moderno (PRM), a donde fueron a parar Mejía y su correligionario Luis Abinader, y ambos ambicionan la presidencia.

Abinader aprovechó la agudización de la crisis Vargas-Mejía para asegurar que se consolida para encabezar el frente opositor, una coalición denominada "Convergencia por un país mejor" integrada también por otros partidos.

El economista llegó a decir que "todas las encuestas y sondeos" coinciden en indicar que el PRM es la principal fuerza política de oposición y "él es el precandidato con mayor aceptación para encabezar la boleta de la Convergencia en el 2016".

La única encuesta conocida aquí la semana última fue de Gallup publicada por el Diario Hoy y si bien ubica al PRM como segunda fuerza muy por debajo del PLD y a Abinader un poco más arriba que a Mejía, esas ventajas que se atribuye aún resultan pálidas.

Además, la declaración de Abinader no toma en cuenta que la encuestadora en esta ocasión solo citó a dos de los partidos opositores y existe un conjunto de miembros de la Convergencia, entre los cuales figura el Frente Amplio, primero en proclamar un candidato presidencial: Fidel Santana.

Socialdemócratas de RD y Haití acuerdan impulsar cooperación

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.-  Los partidos Revolucionario Dominicano y Fusión de los Socialdemócratas Haitianos suscribieron hoy un acuerdo que procura fortalecer los vínculos entre ambos partidos y mejorar las relaciones entre los pueblos asentados a ambos lados de La Española.
El acuerdo fue suscrito por Miguel Vargas, presidente del PRD, y la presidenta de los social demócratas haitianos, la ex senadora Edmonde Supplice Bauzile. De manera específica el convenio compromete a ambos partidos políticos a “compartir experiencias en los aspectos político, organizativo, electoral, de comunicaciones, audiovisual, propaganda, proselitismo, seguridad y tecnológico”.
Acordaron también organizar por lo menos una vez al año, alternativamente en los dos países, una cumbre entre dirigentes y miembros de los partidos, para tratar temas que definirán de común acuerdo.
Además, “crear los vínculos de amistad y fraternidad entre sus dirigentes y miembros llamados a ser mañana los dirigentes de sus países respectivos, privilegiando particularmente a los jóvenes, las mujeres, los líderes de organizaciones sindicales, campesinas o sociales próximas a sus partidos”.
 En un marco de promoción y defensa de los valores social demócratas, extienden el compromiso a promover los intercambios de conocimiento de idiomas locales y extranjeros, la formación electoral de las respectivas militancias, combatir todas las formas de discriminaciones y ayudar a que ambos pueblos se conozcan mejor, enfatizando el intercambio cultural.
 El acuerdo suscrito por Vargas y Supplice Bauzile favorece la amistad, concordia, respeto mutuo y cooperación para un desarrollo económico equilibrado y duradero de los dos países.
 Otros acuerdos esenciales están dirigidos a fomentar el diálogo, la cooperación y la amistad  entre funcionarios congresuales y municipales de ambos partidos, con el compromiso de las respectivas dirigencias partidarias de hacer validar los términos del acuerdo.
 Los presidentes estuvieron acompañados por comisiones de dirigentes que encabezaron Peggy Cabral de Peña Gómez, presidenta en funciones y secretaria de Relaciones Internacionales; Salim Ibarra, director Legal, Aníbal Díaz Belliard, secretario de organización.
El diputado Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones, Alberto Despradel, vicepresidente nacional y de Relaciones Internacionales; Sucre Féliz, subsecretario de Relaciones Internacionales, y Gilberto Acevedo.
Por el partido social demócrata haitiano estuvieron, además de la presidenta, Rosemond Pradel, secretario general; Alix Richard, vicepresidente, secretario de Relaciones Internacionales, entre otros.
Comisiones
Ambos partidos dejaron creadas sendas comisiones de seguimiento, en las que participan, además de Vargas y Supplice Bauzile, la señoral Cabral, Despradel, Féliz, Ibarra, Yván Rodríguez, director del Departamento de Economía, y Janet Camilo, de Coopertación Internacional.
La comisión del partido haitiano quedó conformada por Pradel, Richard y los miembros Tania Jean Pierre, Joseph Felix, Eugry Sainort y Jacques Abraham.  
El documento completo del acuerdo fue leído en castellano y en francés. Los dirigentes haitianos formaron parte de la delegación de ese país que estuvieron ayer en el acto de prcoamación de las nuevas autoridades del PRD y de la elección de Vargas como candidato presidencial para las próximas elecciones.        

Balean canadiense durante un asalto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  Desconocidos hirieron de un balazo en una pierna a un empresario canadiense en el estacionamiento del Scotiabank de la esquina de las avenidas Lope de Vega y John F. Kennedy, de esta ciudad.
La víctima es Raimond Olsen, de 59 años, propietario de la empresa Aluminios del Valle, ubicada en el ensanche La Fe, quien fue trasladado al hospital Plaza de la Salud, donde permanence recluido.
Los ladrones llegaron en una motocicleta, dispararon contra la víctima, le quitaron el maletín y huyeron del lugar. 
Olsen fue despojado de un maletín con 200 mil pesos, según Luis Bernard, administrador de dicha empresa, quien se quejó de que el personal de seguridad del banco no intervino para evitar el asalto.
De su lado, el vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, dijo que, al parecer,  los delincuentes siguieron al extranjero desde que salió del sector Villa Consuelo, cerca de donde tiene su negocio.
Agregó que los delincuentes iban en una motocicleta, vestidos de guardias de seguridad.
El carro de la víctima, un Mercedes Benz blanco,al mediodía de este lunes permanecía en el estacionamiento del banco. El mismo presenta un impacto de bala en el cristal de la ventanilla del lado del conductor.