Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 19 de septiembre de 2014

Acusan a la FINJUS de pretender dirigir todas las entidades

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado Orlando Espinosa rechazó que el proyecto de ley de Partido Políticos del PLD sea "un retroceso" como lo calificó la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS).
El miembro del  Comité Central del PLD opinó que la posición de esa entidad   es infundada, cuando apenas lo que se tiene es un anteproyecto.
“Pero aquí no hay Ley de partidos, por vía de consecuencia sino hay Ley de partidos, no puede haber retroceso”, destacó Espinosa en  nota reseñada  por la Secretaria de Comunicaciones del PLD.
“En la Finjus se creen que son  legisladores”, expresó el representante de la Cámara Baja, quien aclaró que el Comité Político de su Partido lo que ha hecho son  recomendaciones en torno a un proyecto que  los  legisladores están en la potestad de aprobar  o rechazar.
 A juicio de Espinosa, el “retroceso”  es aplicable cuando existe algo y se  ejecuta  en el futuro,  una acción peor a lo existentes hasta entonces.
“FINJUS quiere trazarle pauta a todos quieren hacer el código de Ley de Policía, el código de armas. Si tu no estás de acuerdo con ellos entonces te critican y eso no puede ser”, concluyó.

Abinader hará gira por la región Sur

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Luis Abinader, aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), encabezará este fin de semana un extenso recorrido político por la provincia de San Juan de Maguana, donde entrará en contacto con la dirección de su proyecto y con representativos de diversos sectores sociales.
Entre las comunidades que serán visitadas  figuran los municipios de San Juan, Juan  de Herrera, Vallejuelo, El Cercado, Las Matas de Farfán, y los distritos municipales de Guanito, Sabana Alta, Jínova, Sabaneta, Hato Nuevo, Jorgillo, Pedro Corto, Hato Del Padre y  Las Charcas de Azua.
La primera actividad del dirigente opositor se efectuará a partir de las 2.30 de la tarde  del viernes en Los Guanitos, desde donde se desplazará a Sabana Alta, Jínova, Loma Verde, Juan De Herrera, Sabaneta, Hato Nuevo, para concluir la jornada con varios contactos con personalidades de San Juan, incluyendo al obispo Monseñor José Grullón.
El  sábado se reunirá con representativos de San Juan, hará una visita al mercado municipal y luego estará en el Distrito del Rosario,  Vallejuelo, el Distrito de Jorgillo, y las comunidades de Capulín, El cercado, Las Matas de Farfán, Pedro Corto, Las Charcas y  Hato del Padre, entre otras.
El domingo el aspirante presidencial del PRM y de la Convergencia participará en una rueda de prensa en el Hotel Maguana y luego saludará al presidente  del Partido, Manuel Guillermo Peña, previo a varios encuentros con dirigentes zonales de San Juan.
La coordinación de la visita de Luis Abinader está a cargo de los dirigentes de su proyecto presidencial Osvaldo Antonio Canario, Clodomiro Alcántara, Ezequiel Montilla, Ana María Castillo, Frank Ramírez y Gerineldo Calderón.

Francia bombardea instalaciones en Irak

algomasquenoticias@gmail.com
Francia realizó un bombardel en Mosul, Irak, en el que dice haber destruìdo un almacén logístico que controlaba el grupo Estado Islámico, confirmó el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, General Martin Dempsey, quien se mostró complacido por el "exito" del mismo.
Se trata del primer ataque francés desde que su presidente Francois Hollande, se comprometió a unirse a la coalición en contra del grupo terrorista islámico, el cual coincidió con una visita de Dempsey a las playas de Normandía.
Dempsey dijo a los reporteros que viajan con él que “los franceses han sido nuestros primeros aliados y allí están por nosotros otra vez”.
En un comunicado divulgado el viernes por la mañana, Hollande informó que el ataque contra el depósito logístico se realizó a las 9:40 de la mañana con aviones Rafale.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, había celebrado el anuncio de Hollande, sobre los planes de su país de bombardear al grupo extremista Estado islámico en Irak.
Según Kerry se trata de una contribución "significativa" a la coalición internacional que EE.UU. quiere formar contra el grupo yihadista.
Al igual que el presidente Barack Obama, el mandatario francés ha indicado que Francia no enviará tropas sobre el terreno, y además, que su acción se limitará a Irak.

Puerto RICO: CDP confiere medalla al Gobernador

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- El gobernador Alejandro García Padilla recibió este miércoles la Medalla de la Solidaridad de los Pueblos que otorga el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), por su hospitalidad y apoyo a la comunidad dominicana residente en Puerto Rico.
Una delegación de unos 125 periodistas dominicanos viajó a Puerto Rico para participar de este evento, que llevó a cabo en el Salón de los Espejos de La Fortaleza.
El Gobernador agradeció el reconocimiento y en un breve mensaje que ofreció al grupo que visitó La Fortaleza reiteró el objetivo de su administración de reforzar los lazos comerciales, culturales y educativos con República Dominicana.
Hizo referencia a la visita que realizó a Santo Domingo la pasada semana, cuando se reunió con el presidente Danilo Medina y acordaron trabajar en conjunto para lograr un acuerdo sobre la seguridad en la zona y para incrementar el intercambio económico y comercial.
Recordó además sus iniciativas para otorgar más derechos a los dominicanos y otros ciudadanos de otros países residentes en la Isla con condición migratoria informal, en áreas de la salud, la educación y la autorización para conducir vehículos en el País.
Dijo que lo que divide a los dos países es “sal y agua” y refiriéndose al refranero popular llamó a los visitantes dominicanos a hacer “sal y agua” la separación.

LOS ANGELES: Carroza RD cierra Desfile Latinoamericano

algomasquenoticias@gmail.com
LOS ANGELES, California.- Con una lucida carroza, la comunidad dominicana participó en la edición número 32 del Desfile de la Confederacion Centroamericana (COFECA)en el inicio del Mes de la Herencia Hispana. 

La comunidad dominicana participa en la celebración desde hace 8 años.
Los quisqueyanos fueron muy bien recibidos por el público que aplaudía y disfrutaba de sus ritmos de merengue y bachata, muy pegados en la radio local, y disfrutaban de los diablos cojuelos y sus coloridos difraces.

La participacion de la carroza dominicana es organizada por el Club Dominicano, que dirije Braulio Martinez y que integran Juan Francis, Héctor Ledesma, Féliz González y Eddie Marte./
Participaron también, Héctor Payán, del Comité de la Ciudad de San Francisco; Miguel de Frias en representacion del Consulado General de la República Dominicana, y el Ballet Infantil.
La integracion de los dominicanos es muy bien valorada en esta parte de los Estados Unidos, por su música y peloteros de grandes ligas.
Segun informes, los dominicanos en California pasan de 12 mil.

RD asume vicepresidencia Junta Comercio y Desarrollo

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA, Suiza- Fue elegido vicepresidente de la Junta de Comercio y Desarrollo de la UNCTAD Luis Manuel Piantini Munnigh, representante de la República Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio y Organismos Económicos Internacionales radicados en Ginebra.
También resultó electa en calidad de presidenta la embajadora de España, Ana María Méndez Pérez.
Piantini y Alberto D’Alotto. embajador de Argentina, asumieron las vicepresidencias en representación del Grupo Regional de América Latina y El Caribe –GRULAC–para el periodo 2014-2015.
La candidatura de Piantini fue apoyada por todos los estados miembros del GRULAC en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
La Junta de Comercio y Desarrollo, que cuenta con 193 estados miembros, lleva a cabo el 61 Periodo de Sesiones en Ginebra del 15 al 26 de septiembre de 2014, con un debate de alto nivel sobre "la lucha contra la desigualdad mediante el comercio y el desarroll un desafío posterior a 2015.". De igual manera, se abordarán temas ligados a la interdependencia “Retos de política en materia de comercio y desarrollo para la recuperación sostenida de la economía  mundial”.
La Junta de Comercio y Desarrollo es el máximo órgano intergubernamental de la UNCTAD entre conferencias, y tiene funciones de adopción de decisiones, de formulación de políticas y de gobernanza.

: Familiares desaparecidas claman ayuda autoridades

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- Familiares de la dominicana Adolfina Puello Sánchez y su hija de  9 años, desaparecidas desde hace casi tres meses se quejaron del poco interés en el caso que han mostrado las autoridades de España y de la República Dominicana.
Leonarda Sánchez Robles, suegra de Adolfina y abuela de la menor, dijo que desde la desaparición de sus parientes, la única respuesta que ha recibido de las autoridades es que "se está trabajando con la investigación".
Agregó que lleva dos meses y 20 días sin saber nada de Adolfina y su hija, por lo que se acercó al Juzgado de Madrid en busca de una respuesta y lo único que hicieron fue darle una cita para noviembre.
Desesperadas y con los ojos aguados, dijo que "ya no sé qué más hacer, me siento sin fuerzas, ignorada y sin ayuda de mis compatriotas".
Expresó que ha solicitado ayuda al Consulado General de la República Dominicana en Madrid y la única respuesta que recibe es que ese caso está en manos de las autoridades españolas.
Sánchez, quien hace poco perdió a su madre en la República Dominicana, pidió a sus compatriotas residentes en Madrid que la ayuden a organizar una caminata y a manifestarse de alguna manera frente a diferentes instituciones españolas y dominicanas, a ver si llaman la atención de las autofridades y despiertan su interés en el caso. 

Apresan uno reclutaba jihadistas para el EI

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Justicia de Estados Unidos acusó ayer al joven Mufid A. Elfgeeh, yemení nacionalizado estadounidense, de reclutar milicianos para luchar en las filas del grupo jihadista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak y atentar contra musulmanes chiíes y militares en el país norteamericano.
Un jurado de instrucción encausó a Mufid Elfgeeh, de 30 años y residente en Rochester, Nueva York, bajo cargos de intentar ofrecer apoyo material al Estado Islámico, organización clasificada como terrorista.
Elfgeeh fue arrestado el 31 de mayo por la compra de dos pistolas con silenciador para disparar contra militares estadounidenses de vuelta en el país tras luchar en las guerras de Oriente Medio.
El otro objetivo eran los musulmanes chiíes del noroeste del estado de Nueva York, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.
El acusado estaba siendo investigado desde hacía meses por informantes encubiertos del FBI y fue arrestado cuando intentó comprar las citadas armas a uno de ellos.
Según la Justicia estadounidense, Elfgeeh intentó convencer a dos de los informantes y a una tercera persona en Yemen de viajar a Siria para luchar en las filas de EI.
El acusado despertó las alarmas del FBI hace un año, cuando comenzó a publicar mensajes de apoyo a los yihadistas en Twitter. En uno de ellos escribió que todo el mundo debería donar una tercera parte de su salario al grupo extremista.
El Departamento que dirige Eric Holder asegura que Elfgeeh nunca consiguió avanzar en su plan y que, por tanto, no ha representado en ningún momento un peligro público.
Las autoridades lo acusan igualmente de enviar 600 dólares a una persona en Yemen para financiar su viaje a Siria para unirse a los combatientes del EI.
Entre los siete cargos que le fueron formulados se encuentra además el de posesión de armas de fuego no registradas.
El reclutamiento de ciudadanos occidentales para luchar junto al EI es una de las mayores preocupaciones de los gobiernos de Estados Unidos y Europa al tratarse de individuos con libertad de movimientos y que por tanto podrían perpetrar atentados en suelo estadounidense o europeo.

EI llama a atentar contra Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK y Las Vegas reforzaron la seguridad en sus principales puntos turísticos tras el lamado del grupo yihadista Estado Islámico (EI) a sus "lobos solitarios" de EE.UU. para que atenten en esas ciudades con artefactos caseros.
"Esta es la primera vez que el EI usa este medio para inspirar un ataque con lobos solitarios. Estamos bastante preocupados porque el EI tiene mayor capacidad que Al Qaeda para captar militantes a través de las redes sociales", dijo este miércoles el comisionado de Policía William Bratton a los medios locales.
"Nueva York está a solo un viaje de avión" de los militantes del EI entrenados en Siria con pasaporte occidental, añadió.
Para el oficial, la amenaza no es que células del EI puedan atacar en Estados Unidos, sino la capacidad del grupo yihadista para inspirar la actuación de "lobos solitarios" en la nación.
Uno de los mensajes que han provocado la alerta de la Policía en Nueva York y Las Vegas es una guía que lleva por títul "A los lobos solitarios en Estados Unidos: Cómo fabricar una bomba en tu cocina, crear escenas de terror en lugares turísticos y otros objetivos", de la que informó en primer lugar el digital "Vocativ".
Ante esta amenaza, en la que se mencionaba explícitamente un potencial ataque a la icónica Times Square de Nueva York, la Policía de la ciudad reforzó la seguridad en las últimas horas, aunque asegura no tener constancia de que haya ningún ataque planificado contra la ciudad.
Las Vegas es otra de las ciudades objetivo que aparecían en los comentarios de los yihadistas en los foros de internet, donde son muy activos para captar nuevos militantes, por lo que la Policía local ha aumentado la vigilancia, a pesar de no haber identificado tampoco una amenaza concreta.
El reclutamiento de ciudadanos occidentales para luchar junto al EI es una de las mayores preocupaciones de los gobiernos de EE.UU. y Europa al tratarse de individuos con libertad de movimientos y que por tanto podrían perpetrar atentados en suelo estadounidense o europeo.
Precisamente, la Justicia de EE.UU. acusó ayer al joven Mufid A. Elfgeeh, yemení nacionalizado estadounidense, de reclutar militantes para luchar en las filas del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak y atentar contra musulmanes chiíes y militares en el país norteamericano.

Matador de gato podría enfrentar 2 años cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ernesto Bailey, el hombre de 31 años detenido en julio pasado por pegarle fuego a un gato en plena calle de El Bronx, tendrá que vérselas con la justicia luego de que un Jurado Investigador le formulara cargos.
El anuncio fue hecho por el fiscal distrital de dicho condado, Robert Johnson.
Bailey fue arrestado bajo el cargo de crueldad con los animales luego de que la policía respondiera a una llamada sobre un animal muerto enfrente de un edificio de la calle 182, en el sector de Belmont.
El conserje del edificio le mostró a la policía el video de un hombre echándole un líquido a un gato que estaba tendido en el suelo enfrente del inmueble; el video muestra al hombre usando un encendedor para pegarle fuego al gato antes de alejarse de la escena.
El Jurado Investigador radicó cargos a Bailey de crueldad con los animales con agravante, incendio intencional, conducta desordenada, y cargos por torturar y herir animales.
Bailey se declaró no culpable ante el juez Martin Marcus de la Corte Suprema de El Bronx.
La acusación revela que en julio 25 de 2014, Bailey arrolló el gato con un carro de compras, luego roció un líquido inflamable en un paño y sobre el gato, prendió el paño y lo lanzó sobre el animal.
Bailey se defendió diciendo que la emprendió contra el gato porque éste le voló encima.
Si es hallado culpable, Bailey podría ser sentenciado a una pena máxima de dos años de cárcel.

Afirma encuesta avala idea general sobre reelección de Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los resultados de la más reciente encuesta Gallup, en la cual el presidente Danilo Medina figura con un 75 por ciento de intención de voto, evidencian que la mayoría de los dominicanos quiere la reelección del Mandatario, afirmó aquí el embajador y dirigente del PLD Luis Lithgow. 
"Ya no se trata de que más del 90 por ciento de la población valore positivamente al Gobierno y al Presidente, sino de que una abrumadora mayoría le daría su voto al compañero Medina para que continúe dirigiendo el país", expresó.
Agregó que "creemos que un gobernante que a más de dos años de gestión tiene esos niveles astronómicos de aceptación y de intención de voto, reflejados en encuestas serias, es un fenómeno que no se repite”.
El miembro del Comité Central del partido oficialista sostuvo que esa organización no debería echar por la borda una popularidad tan grande, por lo que la llamó a propiciar una reforma constitucional que permita a Medina presentarse como candidato en el 2016.
"Si bien el PLD sale bien proyectado con otros posibles candidatos, el triunfo indudable, sin ninguna posibilidad de perder, lo conseguimos con la reelección del Presidente”, afirmó.
Lithgow, quien preside el Plan Nacional de Alfabetización en Nueva York, dijo que ninguna organización que cuente con el posible candidato con esos niveles de popularidad, se aventura con otro que eventualmente pudiera perder.
“La lógica política establece que a las elecciones siempre se debe ir con el mejor candidato, pues eso garantiza una victoria segura. Entonces el PLD para continuar en el poder sin arriesgarse tiene que sopesar el enorme apoyo que tiene el presidente Medina y propiciar una reforma constitucional que haga viable la reelección”, declaró.
Aseguró que "hasta los sectores más sensatos de la oposición se sumarían al esfuerzo del PLD para modificar la Constitución de la República con ese propósito".
“Estamos hablando de que sería un esfuerzo nacional, casi plebiscitario, emprender una enmienda constitucional, ya que serían pocos los sectores que se opondrían a ello siempre que lo encabece el partido mayoritario en el Congreso Nacional como lo es el PLD”, manifestó.

Empresas paralegales defraudan inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Dos empresas que proveían supuesta asistencia legal a inmigrantes indocumentados en Nueva York, a fin de regularizar su situación migratoria, defraudaron a cerca de 15,000 latinos.
Según una revisión realizada por el Grupo de Asistencia Legal de Nueva York (NYLAG), sólo dos organizaciones: la Asociación Internacional Profesional (IPA) y la Fundación Internacional de Inmigrantes (IIF), defraudaron a más de 24 mil personas, agrupadas en 18 mil casos. Muchos fueron deportados.
Estas estafas se dan casi todos los días, debido a la desesperación de las potenciales víctimas.
La NYLAG dijo en conferencia de prensa que casi 15,000 casos del total son de latinos. De estos, según una muestra de un tercio de estas víctimas, 16% son mexicanos.
Así, y de acuerdo con estimaciones de NYLAG, al menos tres mil mexicanos fueron defraudados por estas empresas, que comenzaron operaciones en 1985, aunque no es claro cuándo iniciaron los fraudes y cuyas operaciones fueron suspendidas por autoridades en 2010.
Irina Matiychenko, directora de protección al inmigrante de NYLAG, dijo que los fraudes a migrantes que buscan arreglar su situación migratoria en Estados Unidos suceden todos los días, debido a la desesperación de las potenciales víctimas.
"No conocen la ley migratoria y consienten en pagar. No podemos culpar a los inmigrantes porque están desesperados, porque confían y porque no conocen cómo funciona la ley migratoria en Estados Unidos. Por eso consienten pagar por estos servicios", afirmó Matiychenko.
Consideró que estos fraudes repuntan antes de un anuncio sobre cambios a las regulaciones migratorias, como aprobaciones de proyectos de reforma migratoria por una de las Cámaras legislativas, el programa de Acción Diferida o acciones ejecutivas del presidente.
"Podemos esperar una nueva ola de fraudes migratorios y abusos a inmigrantes vulnerables porque se espera una acción ejecutiva del presidente (Barack) Obama, por lo que hay confusión sobre cómo ésta será aplicada y a quién beneficiará. Esto es aprovechado por servicios inmorales", dijo.
En ese sentido, NYLAG anunció este lunes que cuenta con un fondo de 2.2 millones de dólares para restituir recursos a los inmigrantes afectados por los fraudes cometidos por IIF e IPA.
"Prometían que me iban a ayudar y luego salían con cualquier excusa" Carlos Salazar Ramírez, originario del estado mexicano de Guerrero y quien emigró a Nueva York en 1991, explicó que gastó alrededor de 25 mil dólares para intentar arreglar su situación migratoria con tres diferentes abogados, además de con la IIF.
"Unos sólo me prometían que me iban a ayudar y luego salían con cualquier excusa, que no podían o que yo no calificaba para recibir ayuda, y también por culpa de mis patrones, que ya no querían continuar con su ayuda. Yo no podía hacer nada. Pasaba el tiempo y volvía intentarlo", reveló.
Luego de consultar con abogados, Salazar Ramírez recibió una orden deportación, que logró disputar legalmente con asistencia legal profesional. Ahora tiene documentos de residencia legal, con lo que logró viajar a México a visitar a su padre luego de 24 años de no verlo.

jueves, 18 de septiembre de 2014

BC: Crecimiento no llega a trabajadores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El crecimiento de la economía de la República Dominicana se queda concentrado en unos pocos recursos, y no llega  a los trabajadores y otros sectores de pocos, lo que incentiva el mercado informal, según Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central.
Asímismo afirmó que el mercado informal ha ido creciente en el país, debido a que los salarios se han mantenido estancados, ya que solo se corrigen con la inflación. "De esa forma se deja el salario igual, y no se mejora la capacidad adquisitiva del trabajador", afirmó.
En la apertura del  IV Seminario “Comunicación Digital: Retos y Desafíos”, patrocinado por el Banco Central, insistió en que, si se mejoran los sueldos, mejora la capacidad de consumo, la demanda, la inversión y el Producto Interno Bruto.
"No es que defendamos la informalidad, sino que al trabajador se le pague un salario justo, de acuerdo a su labor, y que vaya acorde con sus necesidades", explicó.
Agregó que “el crecimiento de la economía ha traído toda una discusión kilométrica de que si la economía crece. No es como dicen, que no se siente y que no se derrama, lo que pasa es que crece y se queda concentrada y no va a los que la producen, quienes se quedan con sus mismos bajos salarios".
"Al devengar bajos salarios, los trabajadores tienen que buscar la manera de vivir y dotar a su familia de las cosas indispensables. Entonces se emplean en el pluriempleo o el mercado informal”, destacól.

Detectan anomalías por 1,675 millones de pesos en cabildo DN

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-La Cámara de Cuentas detectó una serie de irregularidades en el Ayuntamiento del Distrito Nacional que administra el alcalde Roberto Salcedo.
El informe  revela que el cabildo no cumplió con las leyes en el manejo de 1,675 millones pesos, durante el 2008 y 2011.
Señala que en el 2008 el cabildo utilizó más de RD$1,378 millones en gastos no contemplados en el presupuesto y en pagos de alquileres desembolsó RD$126 y omitió ingresos por RD$30 millones, a pesar de que fueron confirmados por su tesorero.
La auditoría, también detectó que RD$33,9 millones fueron retenidos en impuestos y no pagados a la DGII y RD$30 retenidos sin saldar a la Tesorería de Seguridad Social (TSS).
Entre otras anomalías, la CC menciona un sobregiro por más RD$15 millones al monto establecido como avance inicial para la ejecución de proyectos, el uso de RD$7 millones para pagos de fianzas, obras sin ejecutar y otras iniciadas que no fueron terminadas; mientras que RD$6,9 millones fueron pagados de manera injustificada a obras ya concluidas.

Condenan 20 años hombre violó menor de ocho años

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El segundo Tribunal Colegiado condenó a 20 años de prisión a un hombre que violó a una niña de ocho años.
Se trata de Domingo Reyes (Fello), quien, según la Fiscalía, "aprovechó que la niña pasaba frente a su casa y la tomó de brazos, la entró a su casa, la amordazó y la violó".
El hecho ocurrió en enero de 2010, en el sector Juan Pablo Duarte, del Distrito Nacional.
Como recursos probatorios, la Fiscalía presentó un certificado médico en el que consta que la menor presentaba signos de violación y la evaluación de la psicóloga forense del INACIF, que demostraron las secuelas negativas en la conducta de la víctima a raíz del incidente.
Reyes deberá cumplir su condena en la cárcel de La Victoria.

Reclusos La Victoria acuerdan erradicar el uso de armas blancas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Internos de la Victoria lanzaron el Programa “No a las Armas en Prisión”, que tiene como objetivo evitar hechos violentos en este penal.
Como primer paso, entregaron voluntariamente armas blancas que tenían en su poder. Fueron recibidas por el director  de Prisiones, Tomas Holguín La Paz, y el alcaide del referido recinto, Gilberto Nolasco. 
El interno Domingo de la Cruz Díaz (Niño Reyes), hablando a nombre de sus compañeros, dijo que constituye una etapa superada los momentos de angustia que se han vivido en la La Victoria por la proliferación de armas en manos de reclusos.
Dijo que del 2000 al 2005 era difícil ver a un Director General de Prisiones en el recinto y sin embargo las cosas han cambiado.
Valoró la Jornada de Salud Penitenciaria que se lleva a cabo, mediante la cual se les practica a los internos exámenes médicos  para ser de inmediato atendidos, según lo requieran.
El representante del Programa “No a las Armas en Prisión” manifestó que los representantes de celdas asumen el compromiso de ver sin armas el centro de privación de libertad más poblado del sistema penitenciario dominicano.

Guatemala: detienen a cuatro policías por supuesta implicación en secuestro

algomasquenoticias@gmail.com

GUATEMALA -

  • Los aprehendidos son Ángel Ricardo Esteban Reyes; German Pineda Pérez; Nora Elizabeth de León Corado y Édgar David de León Sandoval, sindicados de los delitos de plagio o secuestro, robo agravado y asociación ilícita.
Cuatro agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) fueron capturados este miércoles en Guatemala, por estar supuestamente implicados en una red de secuestradores.
Los policías prestaban servicio en la Unidad Contra la Trata de Personas de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC) y habían ingresado en ella recientemente, según informaron autoridades de esa institución.
Los detenidos son: Ángel Ricardo Esteban Reyes, Germán Pineda Pérez, Edgar David de León Sandoval y Nora Elizabeth León Corado.
La PNC informó de que se les acusa de los delitos de secuestro, robo agravado y asociación ilícita, aunque no especificó en qué casos están implicados los agentes.

Venezuela: juzgarán en libertad a líder estudiantil detenida en protestas

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA.

  • Sairam Rivas fue acusada de instigación pública, asociación para delinquir y uso de adolescentes para delinquir, a raís de las protestas antigubernamentales.
La dirigente estudiantil venezolana Sairam Rivas será juzgada en libertad, según ordenó este miércoles un tribunal de Caracas, la capital de Venezuela.
Rivas permanecía detenida desde el pasado 14 de mayo protestas contra el gobierno venezolano.
La juez encargada del caso decidió sustituir "la medida privativa judicial de libertad por una medida cautelar menos gravosa".
La líder de estudiantes fue acusada por el Ministerio Público de instigación pública, asociación para delinquir y uso de adolescentes para delinquir.
Según hizo saber su abogado, Carlos Moreno, a la agencia de noticias EFE, en los próximo cinco días hábiles se debería fijar la fecha para el inicio del juicio.

Venezuela busca quitar nacionalidad a María Conchita Alonso

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA.

  • La artista María Conchita Alonso estuvo de visita en el Congreso estadounidense para apoyar a venezolanos que vinieron a presentar denuncias contra el régimen de Maduro. [Foto: Archivo. Mitzi Macias, VOA].
El gobierno de Venezuela publicó, en la gaceta oficial, su intención de revocar la nacionalidad a la artista cubano-venezolana, María Conchita Alonso, quien reside en EE.UU. desde hace más de tres décadas.
En el medio donde se publican los decretos emitidos por el poder ejecutivo apareció una resolución para iniciar los trámites y despojarle la ciudadanía de la cantante, quien se ha pronunciado una fuerte opositora del expresidente Hugo Chávez y su predecesor, Nicolás Maduro.
Según un comunicado del ministerio del Interior y Justicia, la decisión es en respuesta a una declaraciones que hiciera María Conchita Alonso en la que pidió intervención con balas, si es necesario en territorio venezolano.
En un Twitter, la artista expresó desde la ciudad de México que se acaba de enterar de la intención del gobierno venezolano de quitarle la ciudadanía y agregó: “La única nacionalidad que representan es la de la patria comunista…”.

Obama: Estados Unidos no enviará soldados a Irak

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

  • El presidente Barack Obama recibe información sobre los "detalles operacionales", en reunión que sostuvo con el General Lloyd Austin (derecha), del Comando Central en Tampa, Florida.
El presidente Barack Obama dejó sentado de una vez por todas que Estados Unidos no enviará soldados a Irak a cumplir misiones de combate, despejando las dudas generadas por las declaraciones del jefe del Estado Mayor conjunto, General Martin Dempsey.
“Las fuerzas que sean desplegadas [en Irak] no tienen y no tendrán misiones de combate. Como comandante en jefe no los voy a comprometer a pelear otra guerra en tierra en Irak”, dijo a los soldados y a sus familias que lo escucharon en la Base Aérea MacDill, en Tampa, Florida.
El General Dempsey había dicho el martes a un panel legislativo que de llegar a pensar que los asesores militares estadounidenses necesitaran acompañar a las tropas iraquíes en el campo de batalla, pediría la aprobación de Obama.
Horas antes de su discurso a las tropas, Obama participó en una reunión informativa sobre los “detalles operacionales” de la campaña militar para combatir a los militantes del grupo Estado islámico.
El mandatario se reunió con el general Lloyd Austin, jefe del Comando Central de EE.UU. para discutir el esfuerzo de construir la coalición internacional que debe cumplir con la meta de degradar y destruir al grupo Estado islámico que se ha apoderado de partes de Irak y Siria.
El secretario de Defensa, Chuck Hagel, también estuvo presente en la reunión, un día después de testificar ante un panel del Congreso que el esfuerzo es “complicado” y que tomará tiempo. También remarcó la necesidad de que haya “socios efectivos”.
En su discurso, el presidente repitió una vez más que para Estados Unidos es mejor usar su poder aéreo en apoyo de las tropas de otros países en tierra, añadiendo que de todas maneras las tropas estadounidenses no pueden hacer por los iraquíes lo que ellos mismos no puedan lograr para sí mismos.
Una de las prioridades de Obama a su llegada a la presidencia fue el retiro de las tropas de combate de Irak en 2011 tras una guerra de nueve años que derrocó al dictador iraquí Saddam Hussein.