Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de septiembre de 2014

BOSTON: Arrestan a 81, la mayoría de RD

algomasquenoticias@gmail.com
BOSTON, Massachusetts.- Una redada de cuatro días en la zona de Nueva Inglaterra terminó con el arresto de 81 inmigrantes, la mayoría dominicanos, acusados de delitos y que eran fugitivos y otros que tenían cargos por violar las leyes de migración, informaron las autoridades federales.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que la operación terminó el miércoles y que fue parte de sus intentos por enfocar sus recursos en la deportación de migrantes delincuentes y violadores flagrantes de las leyes de migración.
Entre los que serán deportados hay un dominicano que fue arrestado el lunes en Massachusetts. Fue hallado culpable de varios delitos como posesión de armas, agresión y acoso.
El miércoles, los agentes migratorios arrestaron a un nigeriano que fue hallado culpable de pervertir a un menor en Connecticut. El hombre llegó a Estados Unidos en 2002 como visitante y nunca se fue.

Abinader juramenta dirección estatal y federal de su proyecto

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Fue juramentada la dirección estatal y federal del equipo politico del Proyecto Luis Abinader Presidente 2016 en un acto realizado la noche de este sábado en El Bronx.
La juramentación estuvo a cargo del propio Abinader, quien, vía Skype, saludó efusivamente a los presentes y los animó a "aunar esfuerzos, no desmallar y seguir adelante, hasta acabar con los planes de perpetuidad del Partido de la Liberación Dominicana".
El acto fue presido por Margarito Carlos de León, coordinador internacional del equipo de Abinader, y Alejandro Rodríguez (Tontón), coordinador del Estado de Nueva York.
De León
De León exhortó a los juramentados y demás dirigentes y miembros del Proyecto a "trabajar sin descanso, para rescatar a la República Dominicana y producir los cambios que necesitamos para salir de la crisis en que nos han sumergido los corruptos y encubridores gobernantes peledeístas".
"Ustedes tendrán la resposabilidad de contribuir, desde aquí, a desplazar del poder a la corporación del PLD, la cual prentende perpetuarse en el poder y socavar la democracia dominicana", manifestó,
Agregó que "lo unico que han demostrado los gobiernos morados es su experiencia destruyendo los cimientos del desarrollo nacional, sembrando pobreza, hambre y  marginalidad en la sociedad dominicana con sus festivales de préstamos y despilfarro".
"Este evento marcará un antes y un después en el posicionamiento de luis abinader, quien ha penetrado en una forma sin precedentes en todos los sectores de la sociedad dominicana, como lo han demostrado las últimas encuestas, que lo colocan como el mejor competidor de la oposición ante cualquier candidato del oficialismo", subrayó.
Asistentes
De León y Tonton estuvieron acompañados por Arsenio Devares, Rosa Pérez,  Víctor Guaba, Susana Frías, Amarilis Abréu, Emigdio Moronte, Rafael Martínez, Ramón Amparo,  Ricardo Vázquez,  Johanna Miranda, Pedro Taveras, Julín Martínez Torres, Luly Cabrera, Radhamés López, Julio Viterbo Peguero y el empresario Augusto Taveras.
Asistieron, además, coordinadores regionales de Mahhantan Norte y Sur, El Bronx, Brooklyn, Queens, Yonkers, Tarrytown y Mount Vernon.
El acto tuvo lugar en el Evelyn Place Senior Social Center, ubicado en la esquina de Evelyn Place y la avenida Jerome, en El Bronx. El mismo fue "magistralmente" moderado por Jairo T. Guerra y Rafael Mendoza.

Peledeístas NY reciben a Leonel con "fervor"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una nutrida comitiva del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acudió este domingo al aeropuerto John F. Kennedy para recibir al expresidente Leonel Fernández, quien arribó a dicha terminal a la 1:35 de la tarde procedente de Viena.
El exmandatario, quien llegó en el vuelo 9819 de United Airlines, encabezará actividades en  Boston, Nueva Jersey y Nueva York, entre ellos un desayuno con la dirección del PLD en esta última ciudad y una reunión con los taxistas y empresarios.
A su llegada al JFK, Fernández fue abordado por varias personas agenas a la política que le pidieron tomarse fotos junto a él y le manifestaron admiración por sus logros en República Dominicana y trayectoria internacional.
Otro grupo de dominicanos aprovechó para solicitar al ex Jefe de Estado que oficialice su candidatura a la presidencia por el PLD, ya que, según dijeron, es la major carta de triunfo con que cuenta ese partido para conservar el poder.
Del JFK, Fernández se dirigió al hotel JW Marriot, de la calle 59, frente al Parque Central, donde pernoctará durante su estadía en la Gran Manzana y donde fue recibido y ovacionado por otro grupo de seguidores.
Entre los dirigentes que asistieron a recibir al líder peledeísta figuran los miembros del Comité Central del PLD, Gregorio Morrobel, Carlos Féliz, Juan Isidro Martínez, Ramón Santana y Jovanny Rodríguez.
También, los dirigentes medios Gustavo Rodríguez y Francisco Robles, entres otros.
Fernández partirá este lunes hacia Boston, donde se reunirá con varios de sus simpatizantes.
A las 11:00 de la mañana del domingo 28, el exgobernante y presidente del PLD tiene programado un encuentro con la comunidad en City College, y a las 5:00 de la tarde participará en un acto organizado por deportistas dirigidos por Wilfredo Soriano (Felinche). Esta actividad será en el parquet cancha de la calle 167 y la avenida Edgecombe, en el Alto Manhattan.

Ejecutivos de AES visitan a Danilo Medina en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Ejecutivos de AES Corporation visitaron la mañana de este domingo al presidente Danilo Medina, a quien le presentaron en detalle sus planes de expansión e inversión en la República Dominicana.
Andrés R. Gluski, presidente y director ejecutivo de AES Corporation, y Scarlett Álvarez Uzcategui, directora de relaciones con inversionistas, conversaron con el Mandatario sobre el interés de la compañía de aprovechar las condiciones favorables para la inversión que ofrece la República Dominicana.
Dijeron que se sienten muy complacidos con el clima de negocios que impera en Dominicana y las políticas públicas que impulsa el presidente Medina.
Aseguraron que "procuramos que a los países donde operamos les vaya muy bien. Por eso invertimos parte de nuestros recursos en programa sociales que mejoran la calidad de vida de esas comunidades".
Medina estuvo acompañado por los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, y administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

NY: Exvicepresidenta Costa Rica y Danilo tratan varios temas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El presidente Danilo Medina recibió aquí a la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, con quien conversó sobre política fiscal, juventud y la XXIV Cumbre Iberoamericana Veracruz 2014, entre otros temas.
La economista y exvicepresidenta de Costa Rica consultó al Mandatario dominicano en torno a la estructura de dicha cumbre a celebrarse el 8 y 9 de diciembre de este año en México, con el título Iberoamérica en el Siglo XXI: educación, innovación y cultura.
Grynspan dijo que se sintió a gusto en la conversación con Medina a quien expresó su deseo y disposición de trabajar para que las cumbres sean más efectivas para la gente, enfoque en el que coincidió con Danilo, quien lo ha planteado en diversas ocasiones en sus intervenciones en actividades de esa naturaleza.
También, manifestó su interés de visitar de nuevo la República Dominicana, donde estuvo cuando presidió la Dirección Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el 2006-2010.
Los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro y administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, acompañaron al Gobernante dominicano.

Miles en NY llaman a la acción contra el cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com
Washington,(PL).- Miles de manifestantes recorrieron avenidas y calles de Manhattan, en Nueva York, coreando consignas en demanda de acciones inmediatas contra el cambio climático.
Una amplia coalición de personas de distintas edades, lugares geográficos e intereses, con sindicalistas, líderes religiosos, científicos, políticos y estudiantes se unieron en la marcha, reseñó un artículo publicado en la página digital del diario The New York Times.
Al menos mil 572 organizaciones de todo tipo convocaron la protesta en la urbe donde se esperaban más de 100 mil personas.
Caminatas similares se celebraron a nivel internacional este domingo, desde París a Papúa Nueva Guinea, previo a una Cumbre sobre el tema que convocó para el martes en la Organización de Naciones Unidas (ONU) a numerosos líderes mundiales, indicó el rotativo.
Los manifestantes dijeron que el momento de actuar es ahora y en las pancartas que portaban podían leerse mensajes como "No hay planeta B" o "Empleos, justicia, energía limpia".
Uno de los participantes, Otis Daniels, de 58 años, dijo que el clima está cambiando, "todo el mundo lo sabe; todo el mundo lo siente. Pero nadie está haciendo nada al respecto".
La ONU celebrará el 23 de septiembre una reunión cumbre convocada por el secretario general del organismo multilateral, Ban Ki-moon, para sentar las bases destinadas a buscar un convenio climático global en 2015.
En ese contexto, la ciudad de Nueva York anunció un compromiso para recortar sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 80 por ciento entre 2005 y 2050, con un plan centrado en mejorar la eficiencia energética de los edificios.
La iniciativa la dio a conocer el alcalde Bill de Blasio. "El cambio climático es una amenaza existencial para los neoyorquinos y nuestro planeta", subrayó De Blasio en un comunicado.
Según coinciden distintos medios de prensa esta podría ser la marcha más grande contra el cambio climático que se haya realizado en Nueva York.
Más de dos mil 700 actividades estaban previstas en 162 países, entre ellos movilizaciones simultáneas organizadas en Londres, París, Berlín, Rio de Janeiro, Melbourne, Estambul y Bogotá.

domingo, 21 de septiembre de 2014

Bautista guía Toronto, Alcántara y Ortiz dan H4s, Mejía salva el 27

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK -- José Bautista disparó su octavo jonrón del año ante Nueva York, Marcus Stroman cubrió seis innings y los Azulejos de Toronto cortaron una racha de seis derrotas para doblegar el sábado 6-3 a los Yankees de Nueva York.
Con ocho juegos por disputar para ambos equipos, Toronto se encuentra cinco partidos y medio detrás de un wildcard en la Liga Americana. Los Yankees están cuatro juegos y medio detrás.
Un doble de dos carreras de Danny Valencia le dio la ventaja definitiva a Toronto, que estaba sumido en su peor racha de la campaña.
Esta es la última tanda de juegos de Derek Jeter en casa. Con 47.292 fanáticos en el Yankee Stadium poniéndose pie para corear "¡Der-ek Je-ter!" en cada uno de sus turnos al bate, el capitán conectó un doble y un sencillo para su tercer juego seguido con más de un hit.
Jeter, que se retira al final de la temporada, anotó su carrera número 1.920 para rebasar a su suspendido compañero Alex Rodríguez en el noveno puesto de la lista histórica.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-0; José Bautista de 2-2, cuatro anotadas y una remolcada; y Edwin Encarnación de 5-3, una anotada y una remolcada. El venezolanoDioner Navarro de 4-1, una anotada y una impulsada.
Por los Yankees, el venezolano Francisco Cervelli de 4-1, una remolcada.
ARISMENDY ALCANTARA PEGA JONRON
CHICAGO -- Chris Coghlan sacudió un par de jonrones, incluyendo uno de dos carreras que fijó la diferencia definitiva ante Brian Wilson en el octavo inning, y los Cachorros de Chicagovinieron de atrás para vencer el sábado 8-7 a los Dodgers de Los Ángeles.
Los Dodgers buscaban ampliar una ventaja de tres juegos y medio sobre su escolta San Francisco en el Oeste de la Liga Nacional, un día después de asegurar su pase a los playoffs por quinta vez en nueve años.
En cambio, Los Ángeles dilapidó una ventaja de cinco carreras. El aporte del mexicano Adrián González, con dos jonrones y cinco remolcadas, también fue en vano.
Los Dodgers ganaban 7-2 en el séptimo, pero su bullpen no pudo con los bates de Chicago.
J.P. Howell toleró un sencillo remolcador a Anthony Rizzo y luego un jonrón de tres anotaciones al dominicano Arismendy Alcántara, dejando a los Cachorros a una carrera.
Wilson (2-4) entró en el octavo y todo fue peor. Coghlan, en una tarde de cuatro hits en el Wrigley Field, adelantó 8-7 a Chicago con un jonrón por el derecho.
Por los Dodgers, el mexicano González de 5-2 con par de anotadas y cinco impulsadas. El cubano Yasiel Puig de 4-2 con par de anotaciones. Los dominicanos Hanley Ramírez de 2-1, yRoberto Hernandez de 2-0. El cubano Alex Guerrero de 1-0.
Por los Cachorros, el dominicano Alcantara de 3-1 con una anotada y tres remolcadas. El puertorriqueño Javier Báez de 4-0. El cubano Jorge Soler de 3-0. Los venezolanos Luis Valbuena de 3-1 con carrera anotada, y Félix Doubront de 1-0.
TIGRES 3 REALES 2
KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. -- Max Scherzer y los Tigres de Detroit salieron airosos tras apelar una alocada jugada, en tanto que Joe Nathan sorteó un atolladero en el noveno inning para vencer el sábado 3-2 a los Reales de Kansas City e incrementar su ventaja al frente de la División Central de la Liga Americana.
Los Tigres ahora lideran por dos juegos y medio de diferencia a los Reales. Kansas City comparte -- de momento, el segundo wildcard con Seattle, que más tarde juega en Houston.
Detroit, en puja por su cuarto título de división seguido, le tiene la medida tomada a los Reales, victoriosos en 13 de los 18 juegos que han disputado en la campaña, incluyendo ocho de nueve en el Kauffman Stadium.
Scherzer (17-5) le ganó el duelo de pitcheo a James Shields (14-8).
En el noveno, los Reales colocaron a dos corredores en circulación ante Nathan, pero el cerrador retiró a Nori Aoki y al emergente Raúl Ibáñez con rodados para anotarse su 33er salvado en 40 oportunidades.
Con el partido empatado 1-1 en el sexto, un batazo de hit y un mal tiro propiciaron una apelación y dos decisiones de los umpire que le costaron un out a los Reales.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0; Víctor Martínez de 4-1; y Eugenio Suárez de 2-0 con carrera anotada.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 5-4 con carrera producida; Salvador Pérezde 4-2; y Omar Infante de 3-0.
FILIS 3 ATLETICOS 0
OAKLAND, Calif. -- Jerome Williams venció a los Atléticos por tercera vez en la campaña, con tres equipos distintos, y Oakland dejó escapar la oportunidad de aumentar su ventaja en la lucha por los boletos de comodín en la Liga Americana al perder el sábado 3-0 ante los Filis de Filadelfia.
El venezolano Freddy Galvis sacudió un jonrón de dos carreras en el séptimo inning ante Dan Otero (8-2). Marlon Byrd añadió un sencillo remolcador en el octavo.
Los Atléticos mantienen ventaja de medio juego adelante de Kansas City por el primer wildcard. Los Reales perdieron 3-2 en casa ante Detroit a primera hora del sábado.
Williams (4-2) diseminó cuatro hits, ponchó a tres y concedió un boleto en siete innings. También superó a los Atléticos este año con el uniforme de Houston y Texas.
Oakland perdió por séptima vez en sus últimos 10 juegos, otra vez por su deficiente producción ofensiva.
Por los Filis, el venezolano Galvis de 4-1, una anotada y dos remolcadas. El dominicano Maikel Franco de 5-1. El boricua Wil Nieves de 4-1.
Por los Atléticos, el venezolano Alberto Callaspo de 1-0.
ROCKIES 5 ARIZONA 1
DENVER -- Eddie Butler cubrió seis innings para su primera victoria en las mayores y los Rockies de Colorado vencieron el sábado 5-1 a los Diamondbacks de Arizona.
Corey Dickerson y Josh Rutledge pegaron jonrones por los Rockies, que han ganado cinco en fila por primera vez desde el 11-15 de junio.
Butler (1-1) debutó contra los Dodgers de Los Ángeles el 6 de junio y al día siguiente debió ser colocado en la lista de incapacitados por una inflamación en el hombro derecho.
Con su quinta derrota en fila, Arizona se hundió en el último lugar del Oeste de la Liga Nacional, dos juegos detrás de Colorado.
Trevor Cahill (3-12) toleró cinco carreras y 10 hits en cinco innings. No gana desde que superó a Mimia el 15 de agosto.
El relevista mexicano Oliver Pérez propinó cuatro ponches en el séptimo, luego que Justin Morneau se embasó con un lanzamiento descontrolado al inicio del inning. Pérez es el primer pitcher en la historia de los Diamondbacks que poncha a cuatro en un inning.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Endier Inciarte de 4-1; David Peralta de 3-1; y Miguel Montero de 4-3.
Por los Rockies, el dominicano Rafael Ynoa de 4-1.
ASTROS 10 MARINEROS 1
HOUSTON -- HOUSTON (AP) ? Chris Carter y Alex Presley batearon jonrones de dos carreras y los Astros de Houston totalizaron cinco vuelacercas en el juego al triturar el sábado 10-1 a Seattle, impidiéndole a los Marineros escalar posiciones en la puja por el pase a los playoffs.
Los Mariners permanecen un juego detrás de Oakland, líder de la tabla por wildcard, y medio juego detrás de Kansas City por el segundo comodín. Tanto los Atléticos como los Reales perdieron a primera hora de la jornada.
Matt Domínguez y el puertorriqueño Carlos Corporán añadieron jonrones solitarios y Jake Marisnick sacudió otro de tres carreras en el séptimo inning.
Los Astros rompieron una racha de cuatro reveses.
Chris Young (12-9) fue castigado con siete carreras en algo más de tres innings.
Dallas Keuchel (12-9) domino en ocho innings, recetando ocho ponches. También alcanzó los 200 innings en una campaña por primera vez en su carrera.
Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 4-1. El cubano Kendrys Morales de 4-1.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-2, una remolcada; y Gregorio Petit de 4-1, una anotada. El boricua Corporán de 4-1, una anotada y una remolcada.
DAVID ORTIZ DA CUADRANGULAR
BALTIMORE-- Adam Jones conectó par de cuadrangulares de dos carreras y los Orioles de Baltimore recibieron otra consistente actuación del abridor derecho Chris Tillman al derrotar el sábado 7-2 a los Medias Rojas de Boston.
Los Orioles, campeones del Este de la Liga Americana, se colocaron a dos juegos detrás de los Angelinos en la lucha por la ventaja de locales a lo largo de la postemporada.
Tillman (13-5) admitió dos carreras y cinco hits en siete innings. Ha permitido tres o menos anotaciones en 20 salidas en fila, empatado con Steve Barber con la segunda racha más larga de ese tipo en la historia de los Orioles y solo detrás de Dave McNally (25).
El revés fue para el dominicano Rubby De la Rosa (4-8) en labor de cuatro innings en los que admitió cuatro carreras y seis hits.
Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de Aza de 4-1 con una anotada; Nelson Cruz de 4-1 con una anotada.
Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-1 con dos producidas y una anotada. El cubano Rusney Castillo de 4-1 y el boricua Christian Vazquez de 3-1.
JENRRY MEJIA SALVA PARTIDO 27
ATLANTA-- Bravos de Atlanta alargaron su mal momento luego de ser dominados por Jonathon Niese y cayeron el sábado 4-2 ante los Mets de Nueva York , sufriendo un duro golpe a sus ya remotas aspiraciones de postemporada.
Atlanta ha perdido siete de ocho y su marca en septiembre es de 4-13. Cualquier combinación de dos triunfos de Pittsburgh o derrotas de los Bravos los dejará fuera de la carrera por el comodín de la Liga Nacional.
Niese (9-11) permitió dos carreras y siete hits en siete innings y un tercio. El zurdo ponchó a cinco y dio una base por bolas para mejorar a 1-1 con 2.14 de efectividad en sus últimas tres salidas.
Mike Minor (6-12) se llevó el revés al permitir una carrera en la única entrada trabajada. El dominicano Jenrry Mejía salvó su partido 27.
Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores de 5-1. El colombiano Dilson Herrera de 3-2 con dos producidas y una anotada. El panameño Rubén Tejada de 1-0.
Por los Bravos, el dominicano Emilio Bonifacio de 3-2 con una anotada. El mexicano Ramiro Peña de 1-1.

Sofía Loren celebra en México sus 80 años de edad

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD MEXICO.- Los actores hollywoodenses Andy García, Forest Whitaker y Jon Voight acudieron al Museo Soumaya de esta ciudad a felicitar, personalmente, a su colega, la diva italianaSophia Loren.
"Una maravillosa y estrella mundial", dijo brevemente Whitaker, ganador de Oscar por El último rey de Escocia, a su paso por la alfombra roja.
Garcia (Cristiada y El Padrino 3) dijo quera una gran mujer y Voight, papá de Angelina Jolie, manifestó su felicidad por estar en el festejo.
"En un lugar que ya me habían dicho era fantástico (el museo)", dijo Voight.
El empresario Carlos Slim llegó acompañando a Loren y, a pregunta expresa, dijo escuetamente que le gustaban casi todas sus películas.
El evento será conducido por el Larry King quien a su llegada la llamó estrella siempre joven.
Paul Anka y Barbra Streisand enviaron un video de felicitación a la cena de carácter privado que está a minutos de comenzar.
El cantante español Miguel Bosé, las actrices Angélica María e Irena Azuela, asi como el cinefotógrafo Rodrigo Prieto (El lobo de Wall Street), además del músico Joselo Rangel, fueron algunos de los invitados.
También Arturo Elías Ayub, presidente del equipo León y José Narro, rector de la UNAM.
A su paso, Sophia Loren indicó que se llevaba en el corazón a todos los mexicanos.

Cristina Fernández dice estar amenazada por Estado Islámico

algomasquenoticias@gmail.com
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, reveló durante su viaje al Vaticano que ha recibido amenazas del grupo radical autodenominado Estado Islámico (EI).
"La denuncia realizada por dos comisarios (de la policía argentina) fue a raíz de que habían aparecido amenazas de Estado Islámico contra mi persona", señaló la mandataria en encuentro con la prensa tras reunirse con el papa Francisco en Roma.
Fernández abordó el tema cuando se le preguntó si en su reunión había conversado sobre la seguridad del pontífice, quien ha sido también blanco de amenazas por parte del grupo radical.
EI, como se hacen llamar ahora después de haber sido Estado Islámico de Irak y Siria, declaró la instauración de un califato en los vastos territorios que mantiene bajo su control
El gobierno de Estados Unidos trabaja para conformar una coalición internacional para tratar de derrotar a EI.

Papa Francisco oficia misa multitudinaria en la capital albanesa

algomasquenoticias@gmail.com
Decenas de miles de albaneses de todas las religiones asisten a una misa oficiada por el papa Francisco en la capital, Tirana.
Previamente, en una reunión con el presidente albanés y otros altos dignatarios, Francisco elogió la convivencia religiosa en el país europeo, de mayoría musulmana, como modelo para otros países.
La visita se efectúa en medio de estrictas medidas de seguridad con más de 3.000 polícias presentes.
Sin embargo, el Vaticano le ha restado importancia a los rumores sobre la existencia de un supuesto complot yihadista en contra del Papa.

Proponen se explote la marihuana como una materia prima

algomasquenoticias@gmail.com
ISLAS VIRGENES.- El Caribe debe "adaptar y adoptar" la marihuana como una de sus materias primas, ya que podría ser la "panacea" para sacar a la región de los problemas económicos que sufre, según el senador virgenense Terrence Nelson.
"Ha llegado el momento de que el Caribe adapte y adopte la marihuana como una materia prima más", dijo este sábado el legislador en una entrevista con Efe sobre su intervención en la reunión que la Asociación de Turismo del Caribe (CTO, en inglés) celebró esta semana en Saint Thomas.
Este senador lleva años defendiendo las ventajas económicas que a su juicio tendría la despenalización del cultivo y consumo de marihuana en la región.
"Ahora que la marihuana empieza a considerarse legal en cada vez más jurisdicciones, se van publicando sin temor informes que niegan los efectos nocivos que se le han atribuido por años", defendió, en línea con lo expuesto durante su participación en la citada reunión.
A su juicio, esos informes "están apoyando el hecho de que hay espacio para una industria de la marihuana, ya sea médica, recreativa o de cáñamo industrial".
Además, insistió en que "aunque hay quienes abusan de la marihuana, también hay muchas personas más exitosas que la utilizan como medicamento, pero nunca las vemos porque no la consumen en las calles".
"Los vagabundos que vemos por las calles son adictos a otras drogas, no a la marihuana", argumentó el economista nacido en San Cristóbal, quien se mostró en contra de "enviar a jóvenes a la cárcel por consumo de marihuana", ya que eso "altera su trayectoria profesional por algo que debería ser en todo caso una infracción".
En ese sentido, dijo que "en la mayoría de los casos se ven privados de acceso a becas para la universidad o de la obtención de asistencia federal para acceder a una vivienda. No creemos que esto justifica tales consecuencias".
"Podemos sacar provecho de la creación de una industria de la marihuana en el Caribe", defendió, después de apuntar que parte del dinero que las autoridades puedan obtener de ello se debería destinar a combatir el tabaquismo y la delincuencia entre jóvenes.
Nelson reclamó a la CTO que "estudie este asunto más en serio", ya que "hay beneficios tangibles de la producción de cannabis y el turismo que atrae", y que incluso cree una división que regule su comercio.
En las Islas Vírgenes "hemos logrado que el proyecto de Ley para la despenalización de la marihuana sea aprobado por la comisión del Senado", dijo el legislador de este territorio dependiente de EE.UU., cuyo Parlamento debatirá al respecto el próximo noviembre.
De aprobarse la propuesta tal y como está planteada, en este grupo de islas caribeñas "se despenalizará la tenencia de hasta una onza de marihuana (28 gramos), lo que quiere decir que no será un delito penal tener esa cantidad, aunque se castigará con una multa de 100 dólares exhibirla en público".
"Esa multa se duplicará en caso de reincidencia", explicó el economista, quien afirmó que la posesión de cantidades superiores a la onza sí podrá ser considerada un delito.

Marcha NY busca agitar conciencias sobre el cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK será el escenario este domingo de una marcha popular contra el cambio climático que se espera que reúna a unas 100.000 personas y que busca dejar claro que el calentamiento global es una preocupación que atañe a todos por igual.
A partir de las 11.30 hora local (15:30 GMT), una marcha convocada por cerca de 1.400 organizaciones sociales y ecologistas desfilará por importantes avenidas de Manhattan y, según los organizaciones, pretende ser una colorida muestra del sentir general.
Al acto popular se han sumado personalidades como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, actores como Leonardo DiCaprio y líderes políticos que se han destacado en su lucha contra el cambio climático, como el exvicepresidente estadounidense Al Gore.
La marcha de Nueva York y otras parecidas que habrá en otras ciudades del mundo se desarrollan días antes de que se celebre en la sede de la ONU una Cumbre sobre el Clima, a la que se espera que asistan más de un centenar de gobernantes.
"Es una manifestación muy plural en la que se expresa claramente que a la población nos preocupa el cambio climático, independientemente de su ideología", dijo a Efe la responsable del programa de cambio climático de WWF España, Mar Asunción.
"Es un problema que lo estamos encarando ya, lo estamos sufriendo y que sobre todo creemos que se pueden evitar los peores impactos, y no queremos quedarnos con los brazos cruzados", agregó.
Organizaciones ecologistas, sindicatos, comunidades latinas de Nueva York, artistas, escuelas y agrupaciones gremiales se darán cita a un costado de Central Park para iniciar un recorrido que seguirá hasta el oeste de la isla de Manhattan.
Habrá réplicas de icebergs, títeres, duchas móviles, un gigante salvavidas, una gran estatua inca y bandas de música para dar colorido y sonido a una manifestación que busca ser la mayor realizada hasta ahora para expresar la preocupación popular sobre el cambio climático.
Se busca que haya 2.600 manifestaciones parecidas en 159 países, según los organizadores, incluyendo ciudades como Nueva Delhi, Johannesburgo, París, Londres, Río de Janeiro o Bogotá.
La han organizado decenas de organizaciones ecologistas a las que se han unido centenares de grupos sociales, como parte de una movilización no vista hasta ahora para luchar contra el calentamiento global.
"Este es el momento en el que todos tenemos que levantarnos y hacer lo que hay que hacer. El tiempo se agota", afirmó la máxima responsable de la ONU para el cambio climático, Christiana Figueres, que estará presente también en la marcha del domingo.
"Estamos abriendo nuevos caminos en muchos niveles diferentes", agregó.
El acto popular antecede a la Cumbre del Clima convocada por la ONU y a la que asistirán gobernantes, líderes empresariales y organizaciones sociales, una iniciativa conjunta no vista anteriormente por el número de participantes y su pluralidad.
Busca impulsar la voluntad política para que el año próximo, en una cumbre que se celebrará en París, se pueda llegar a un acuerdo para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero, que están encontrando numerosos tropiezos en las negociaciones que se llevan a cabo periódicamente.
"Realmente se necesita un impulso más para que el nuevo acuerdo esté a la altura de lo que el mundo necesita para prevenir los peores impactos del cambio climático", agregó la representante de WWF.

Goleta encalla junto a Estatua de la Libertad

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una goleta que alcanza con sus mástiles 37 metros (120 pies) de alto encalló y quedó varada el sábado en la tarde en aguas poco profundas cerca de la Estatua de la Libertad, dijeron las autoridades.
No hubo lesionados, y los 121 turistas a bordo fueron llevados en pequeñas embarcaciones a una marina en el sur de Manhattan.
La goleta Clipper City, de casco de acero y 45 metros (148 pies) de eslora, tiene seis velas, dos gavias y dos mástiles de acero.
"Golpeó contra algo blando, como lodo o un banco de arena" y encalló frente a la isla Libertad poco después de la una de la tarde, dijo Thomas Berton, propietario de la compañía Manhattan by Sail, que administra la embarcación turística.
La embarcación fue anclada en el muelle cercano a la Estatua de la Libertad y será regresada al puerto con un remolcador cuando haya marea alta, agregó. La Clipper City no tuvo daños.
La goleta no hacía agua ni había informaciones sobre contaminación, dijo el suboficial de la Guardia Costera, Frank Iannazzo-Simmons.
Los pasajeros fueron llevados a la marina North Cove en nueve embarcaciones pequeñas de rescate de la Guardia Costera, así como de la policía y los bomberos.
La goleta original Clipper City fue construida en 1854 para el transporte de madera, según la página de internet de Manhattan by Sail.
La embarcación dejó de dar servicio en 1890 y se le efectuaron diversas restauraciones. Desde entonces, la Clipper City efectúa travesías diarias desde el puerto marino de South Street, según el cibersitio de la firma.

Candidatos "se comen las uñas" esperando resultados oficiales

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una diferencia de once votos mantiene a dos candidatos dominicanos a la Asamblea por el Distrito 86 "comiéndose las uñas", a la espera de los resultados oficiales de las primarias demócratas del pasado 9 de septiembre.
Hasta el momento, la ventaja es de Héctor Ramírez, quien obtuvo 1,764 votos (50.2%) sobre el actual incumbente Víctor Pichardo, que sacó 1,753 votos (49.8%).
Los resultados representan la debilidad que actualmente tiene la maquinaria demócrata de El Bronx, la cual puso todos sus recursos a favor de Pichardo, un candidato que contaba, además, con el respaldo del senador estatal Gustavo Rivera y otros líderes.
Ramírez dijo que se siente confiado en que los resultados oficiales lo favorecerán, e indicó que tiene un abogado velando que no se viole el derecho constitucional de los electores de que cada voto sea contado.
“Agradezco a los votantes por su apoyo, Estas elecciones demostraron que, pese a las anomalías que se registraron (menores que en las pasadas elecciones), la comunidad puede salir a escoger libremente a sus representantes en Albany”, indicó.
El Distrito 86 por la Asamblea Estatal, que comprende las comunidades de University Heights, Tremont y Morris Heights, ha sido foco de controversia. Nelson Castro, quien ocupaba la curul, se vio obligado a renunciar por presunto fraude electoral y otros delitos.
Para muchos expertos, Castro no era el candidato más idóneo para convertirse en el primer asambleísta de origen dominicano de El Bronx, porque tenía “muchos trapos sucios”.
Aquí, algunos ejemplos: En 2004, Castro fue encontrado culpable de un delito menor de robo por cobrar $5,000 de beneficios de desempleo mientras estaba trabajando, y fue sentenciado a tres años de libertad condicional y a restituir el dinero.
En 2010, fue a corte por fraude electoral, y se le destapó un lío de faldas en su oficina distrital, cuando el taxista Ramón Restituyo denunció a los medios que su esposa, Mariela Arias, entonces manager de la oficina de Castro, tenía un romance con éste y hasta había quedado embarazada del político. Castro nunca lo negó.
En 2008, el asambleísta José Rivera, entonces presidente del Partido Demócrata de El Bronx, lo escogió para candidato a la Asamblea, pese a que Luis Díaz, el funcionario saliente, había elegido a Héctor Ramírez, entonces líder de distrito, para que lo sustituyera en el puesto.
Habrá que esperar los resultados de la Junta para ver si la historia favorece en esta ocasión a Ramírez, quien nació en el Seibo, República Dominicana, y llegó a Estados Unidos en 1995.

El Presidente partió hacia Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO República Dominicana.- El presidente Danilo Medina partió la noche de este sábado hacia Nueva York, donde desarrollará una agenda hasta el próximo miércoles que incluye su participación en la 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 
El Mandatario viajó en compañía de su esposa, Candida Montilla de Medina, en vuelo comercial pasadas las 7:00 de la noche  por el aeropuerto Internacional Las Américas. Participará en el cónclave que se realiza en el marco del 70 aniversario de ese organismo. 
La vice presidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, acudió a la terminal aérea para despedir al Mandatario. 
El tema del encuentro anual, en el que el Medina agotará su turno en la sesión vespertina del miércoles es “Cumplir e implementar una transformada agenda de desarrollo post 2015”. 
También acompañan a Medina los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo y de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro. Su asistente especial, Carlos Pared Pérez, y el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres. 

Alianza País exhorta a participar en marcha contra crisis climática

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La seccional de Alianza País expresó que mientras los líderes mundiales estén reunidos en las Naciones Unidas este domingo 21, en las calles de la ciudad miles demandarán un mundo donde la economía esté al servicio del ser humano.  
Expuso que al mismo tiempo mil 500 actividades con propósito semejante estarán tomando curso en 130 países de todas las regiones mañana domingo. 
"Cerca de 400 autobuses y trenes arribarán a la gran urbe neoyorkina desde otros estados de la nación y Canadá para participar de la manifestación que se inicia a partir de las 11:00 AM, en la calle Columbus Circle ( Broadway y calle 59 )", dijo. 
Significó que desde la comunidad dominicana de Nueva York se movilizará un contingente de hombres y mujeres para reclamar la preservación de Loma Miranda, del apetito voraz e insaciable de Falcondo y condenar la actitud adoptada por el presidente Danilo Medina, de vetar el proyecto.
La entidad que lidera Guillermo Moreno señaló que el contingente de dominicanos que estará presente en la gran movilización estará integrado por personas de distintas creencias ideológicas y militancias partidarias agrupadas en el Comité Pro-loma Miranda Parque Nacional.

sábado, 20 de septiembre de 2014

EU apoya en RD 19 proyectos del agro

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- Estados Unidos colabora en la ejecución de 19 proyectos del sector agropecuario dominicano, con el objetivo de mejorar la productividad y competitividad de esa actividad, informó hoy el Ministerio de Agricultura.
El apoyo contribuye básicamente en el aspecto de la sanidad, la tecnología y la capacitación, según dicha cartera.
El Ministerio de Agricultura señaló que a través de estos proyectos y junto al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) busca mejorar las áreas de sanidad vegetal y animal, laboratorios y apoyo a la competitividad.
Indicó que para alcanzar ese objetivo asumió el compromiso con el USDA de ejecutar el Programa de Apoyo al Mejoramiento de la Productividad y Competitividad del Sector Agropecuario (Presaac).
Entre los objetivos del Presaac, dijo la cartera agrícola, está mejorar la capacidad productiva y exportadora del sector agropecuario nacional, y fortalecer las capacidades técnicas y administrativas envueltas en las áreas de sanidad animal y vegetal, inocuidad de los alimentos, trazabilidad, producción agropecuaria, entre otros.
Fruto de los proyectos se han capacitados 120 productores y técnicos en cultivo de vegetales orientales, así como 100 familias de Hondo Valle, San Juan de la Maguana, en el manejo de cosecha, lombricultura, crianza de gallina y conejo.
Además, 250 técnicos en nuevas tecnologías de aplicación y realización de prueba PPD (derivado proteico purificado) a 38,276 bovinos, a través de la Dirección General de Ganadería.
Igualmente, 150 vendedores del Merca Santo Domingo en la aplicación de buenas prácticas de higiene, seguridad ambiental, prevención de la contaminación y alimentos de alto riesgo, y la implantación de 8,200 aretes a bovinos en 23 fincas, en el avance del Programa de Trazabilidad en todo el territorio nacional.
Todos estos programas son impulsados por el Ministerio de Agricultura, a través del viceministerio de Planificación, en el marco de su estrategia para incrementar la capacidad que el país para empacar y exportar productos que respondan a los estándares fitosanitarios de los mercados de destinos.
Uno de los más recientes de estos programas fue la apertura del proyecto Red Nacional de Monitoreo para la Detección de Moscas de las Frutas en la República Dominicana, financiado por el USAD.
Agricultura dijo que el objetivo es lograr el posicionamiento que en términos de desarrollo agropecuario se necesita para inducir al país a un verdadero nivel de competitividad.EFE

República Dominicana será sede de un congreso de detallistas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Organización del Comercio Detallista de Las Américas y la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones, Inc. (FENACODEP) realizarán en República Dominicana del 8 al 12  de Octubre  el XXIV Congreso del Comercio Detallista de Las Américas
  El anuncio lo hizo el licenciado René Japa, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (FENACODEP), quien informó que a la inauguración del Congreso el jueves 9 de octubre a las 9 de la maňana en el Hotel Barceló Santo Domingo  ha sido invitado el Presidente de la República, Danilo Medina.
  En el acto inaugural participarán  Manuel Troncoso, Coordinador del Congreso y el Lic. Rafael Antonio Japa,  presidente de la Organización del Comercio Detallista de Las Américas y en el evento participarán  como expositores  el licenciado José del Castillo Saviňón, Ministro de Industria y Comercio y  el licenciado José Ramón Peralta, Ministro de la Presidencia.
  El Congreso contará con la  participación de delegados de la Federación de Entidades de Autoservicistas,  Almaceneros,  Supermercadistas y Polirrubros de Buenos Aires (FABA), el Centro de Almaceneros, Minosristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay, CAMBADU, la  Cámara de Comercio de Cartagena de Indias, Colombia, y la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas y Afines de Costa Rica.
\  También participarán delegados de la Confederación Gremial del Comercio Detallista y Turismo de Chile, el Centro Unido de Detallistas de Puerto Rico, la Federacao do Comercio  de la República  Federativa del  Brasil
  El  XXIV  Congreso del Comercio Detallista de Provisiones  reunirá el país a los principales líderes del comercio continental, quienes  analizarán la situación que afecta al mercado minorista en la región, para proponer estrategias en beneficio del comercio detallista de Las Américas.  
  A la ceremonia inaugural del Congreso  que se realizará en el  Salón La Mancha del Hotel Lina, han sido invitadas personalidades de la vida económica y comercial del país, así como funcionarios ligados al sector comercio.
  El recibimiento oficial de  las delegaciones latinoamericanas que asistirán al Congreso Detallista de Las Américas  se realizará el miércoles 8 de la noche  durante un coctel de bienvenida  en el Salón Acuario del Hotel Barceló Santo Domingo.

Alibaba debuta en Wall Street valorada US$168.000 millones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las acciones del gigante del comercio electrónico chino Alibaba han debutado en Wall Street con una subida del 38,07% y han cerrado la sesión en 93,89 dólares, en la que ha sido la mayor salida a Bolsa en la historia del parqué neoyorquino.
El fundador y consejero delegado de Alibaba, Jack Ma, en una entrevista en CNBC, ha dicho sentirse "muy honrado y muy feliz de poder empezar a cotizar en Nueva York".
Jack Ma ha reiterado que la principal prioridad de Alibaba son sus clientes, por delante de los empleados, que van en segundo lugar, y de los accionistas, en tercero, aunque ha dicho que espera hacer felices tanto a su clientes como a los accionistas.
El empresario ha dicho también que espera que Alibaba sea capaz de ayudar "a cambiar el mundo", y que su empresa llegue a ser "más grande que Walmart" y que se parezca a IBM o Microsoft.
Supera en valor bursátil a Amazon
Los títulos de Alibaba han empezado a cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE) casi dos horas después de la apertura de la jornada, y al cierre la compañía ha alcanzado una capitalización bursátil de más de 231.000 millones de dólares.
Un valor en Bolsa que es superior al de la estadounidense Amazon, cuyo capitalización se sitúa en torno a los 150.000 millones de dólares.
El analista de XTB, Javier Urones, explica en RNE que Alibaba "al no contar con almacenes propios, cuenta con un margen operativo mayor que sus competidores, principalmente Amazon".
El grupo de compras por internet había fijado el jueves su precio final en 68 dólares por acción, en lo más alto del rango previsto inicialmente. Al colocar 320 millones de títulos, Alibaba lograría recaudar unos 21.800 millones de dólares (unos 17.000 millones de euros).
Alibaba que cotiza en el NYSE bajo el símbolo BABA ha protagonizado la mayor Oferta Pública de Venta (OPV) de la historia de Wall Street, por encima de los 19.650 millones de dólares (15.100 millones de euros) de Visa, pero por detrás del récord mundial que sigue teniendo Agricultural Bank of China, con 22.100 millones (17.100 millones de euros).
En el caso de que los bancos colocadores ejercieran sus opciones de compra para cubrir la alta demanda, el importe llegaría a 25.000 millones, lo que elevaría a 368 millones las acciones en circulación y supondría la mayor salida a Bolsa de la historia.
Alibaba, el gigante del comercio electrónicoFundado hace 15 años por Jack Ma, el grupo Alibaba opera el portal de comercio electrónico Alibaba.com y un motor de búsqueda para compras por internet, eTao, además de tener su propia tecnología de pagos seguros por internet, Alipay. En palabras de Urones es "un conglomerado que auna plataformas similares a Ebay, Paypal y Amazon".
La empresa cuenta en la actualidad con unos 279 millones de usuarios activos anuales repartidos en más de 190 países y gestiona al año 14.500 millones de operaciones a través de sus diferentes portales. La compañía es líder absoluta en su país natal con el 80% del comercio electrónico en China y tiene "un gran potencial de negocio en nuevos mercados", según Urones.
Alibaba también controla el portal Taobao.com, especializado en la compraventa de productos entre particulares; Tmall.com, para ventas desde empresas a consumidores, y el portal de la agencia de viajes virtual Byecity.com.
En 2012, Alibaba se retiró de la Bolsa de Hong Kong porque los funcionarios del parqué rechazaron su pretensión de permitir que un pequeño grupo de personas vinculadas al grupo nombraran a la mayoría del directorio. La paradoja es que este paso en falso ha facilitado su debut en Wall Street.
El conglomerado se ha reestructurado en 25 unidades de negocio de menor envergadura, para aumentar su capacidad de reacción en la era de internet móvil.
Alibaba presume de sus resultados. En el último trimestre, que concluyó en junio, ingresó 2.540 millones de dólares, un 46% más que en el mismo periodo de 2013. Además de abril a junio, el gigante chino triplicó su beneficio, hasta 1.990 millones de dólares.
Todo comenzó con una cerveza
El fundador de Alibaba, Jack Ma, era profesor de inglés y al buscar “cerveza” y “China” en internet no encontró nada. Era 1995, se topó con mucha información acerca de cerveza estadounidense y alemana por lo que vió una oportunidad.
Ma lanzó una página web en idioma chino. A las pocas horas del lanzamiento, estaba recibiendo consultas de todo el mundo. Internet, pensó, “va a cambiar el mundo y a China”.
Cuatro años más tarde, Ma reunió a 17 amigos y conocidos en su casa, les explicó su visión y trabajaron febrilmente en un nuevo proyect un sitio web para conectar a los exportadores con compradores extranjeros. Alibaba.com nació en 1999.
El crecimiento vertiginoso de la compañía rápidamente dejó pequeño el apartamento de Ma y llevó a Alibaba a ser la empresa tecnológica dominante en China y plantar cara a los competidores estadounidenses.
En 2003, Ebay intentó conquistar el mercado chino. La respuesta de Ma fue: “Ebay es un tiburón en el océano; nosotros somos un cocodrilo en el río Yangtze. Si luchamos en el océano, perderemos, pero si luchamos en el río, ganaremos”. Su reacción fue lanzar Taobao, una plataforma más adecuada al mercado local que en pocos años empujó a eBay fuera de China.

Empresa evaluará el desempeño maestros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, informó este viernes que se acaba de licitar la compañía externa que implementará la evaluación de desempeño magisterial nacional, por lo que aseguró que el proceso habrá concluido antes de que termine el año 2015.
Dijo que los incentivos magisteriales se otorgan en función del porcentaje obtenido en la evaluación del desempeño, un proceso que pone en evidencia las fortalezas y debilidades del maestro.
“Hay una nueva concepción con respecto a la capacitación de los maestros para no seguir invirtiendo decenas y centenares de millones de pesos y no tener resultados, y la Asociación Dominicana de Profesores en esto está plenamente de acuerdo porque ellos están conscientes de esas debilidades sistémicas y quieren también que se superen”, expresó. 
Apuntó que conjuntamente con la ADP se acordó la evaluación de desempeño, al tiempo que destacó las buenas relaciones entre el Ministerio de Educación y el gremio magisterial y valoró sus justos reclamos.
Amarante Baret indicó que hay unos criterios que se están elaborando en el Ministerio de Educación con la participación de la ADP, la cual está interesada en elevar la competencia y capacidades de los maestros.
Añadió que hay una comisión bipartita para la dignificación magisterial para revisar los aspectos relativos a salarios, viviendas y hasta una casa club.
Destacó que durante estos dos años de gobierno el magisterio ha tenido importantes conquistas salariales concedidas por el presidente Danilo Medina: primero, un 20 por ciento y luego un 10 por ciento; actualización de los incentivos y la licitación de la compañía que va a implementar la evaluación del desempeño.
Amarante Baret mostró su apertura al diálogo con todos los dirigentes nacionales del magisterio para resolver los problemas que pudieran afectar al sector.
Al referirse a la Jornada Escolar Extendida, el funcionario destacó que “la escuela ahora es más agradable para los niños y niñas”, y queal mes de noviembre se aspira tener 1,716 centros educativos en el nuevo modelo pedagógico.
El Ministro reiteró la forma de organización del horario y el contenido curricular de la Jornada Escolar Extendida donde destacó los talleres y los cursos optativos, concebidos para reforzar y desarrollar los aprendizajes.