Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 29 de septiembre de 2014

Identifican conductor murió calcinado dentro de vehículo

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, (EFE).- La AutoridadMetropolitana de Transporte (AMET) informó hoy que fue identificado el conductor que murió calcinado al incendiarse el vehículo en que viajaba, luego de accidentarse en horas de la madrugada de ayer a la altura del kilómetro 112 de la Autopista Duarte, dirección Norte-Sur (La Vega-Santiago).
Se trata de Cristóbal Miguel Núñez Delgado, de 27 años, quien viajaba en el carro Ford Camaro, rojo, placa A594492, el cual incendió por cumpleto. Fue identificado por familiares que se presentaron por ante las autoridades de AMET en La Vega.
Dicho vehículo se deslizó en el referido tramo carretero, en la zona conocida como Puente Las Maras, La Vega.
El reporte preliminar indica que el conductor quedó atrapado dentro del citado automóvil, muriendo a causa de quemaduras en el 100 % de su superficiecorporal.EFE

Aumentan el suministro de agua por sequía

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago anunció el aumento a 42 de los camionesque distribuirán agua a diferentes sectores de este municipio.
El director del organismo estatal, Silvio Durán, dijo que fue creado el programa “Agua pal pueblo”, como forma de llevar el líquido a las zonas más afectadas por la sequía.
El programa será ampliado con la incorporación de camiones cisternas provenientes del sector privado, aunque el funcionario no aclaró si son cedidos gratuitamente o alquilados.
“El agua será llevada a los sectores donde no hay conexiones con las redes del acueducto y otras que las tienen pero que el líquido no llega con regularidad por la baja en la producción debido a la disminución del caudal en los embalses Tavera-Bao”, expuso.
El director en Santiago de la Defensa Civil, Francisco Arias, dijo que este fin de semana llovió fuerte en la parte norte y este, pero levemente en las montañas de Jánico y San José de las Matas.

Venezolanos proyectan cementerio ecológico

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Empresarios venezolanos están interesados en la construcción de un moderno cementerio ecológico en esta ciudad mediante una alianza estratégica con el Ayuntamiento municipal, en el cual se invertirían alrededor de 100 millones de pesos.
 Con ese propósito, ejecutivos de Parque Jardín La Puerta sostuvieron una reunión con regidores y funcionarios del cabildo a quienes explicaron detalles del proyecto, el cual está orientado a la clase media.
 El empresario Hernán González, director ejecutivo del proyecto, dijo que la propuesta ha sido recibida con beneplácito por el alcalde Raúl Mondesí, quien se mostró de acuerdo con la construcción del camposanto.
 La construcción del camposanto ecológico creará unos 150 empleos directos y una cantidad mayor indirectos. 
 González adelantó que el nuevo cementerio está diseñado en completa armonía con la naturaleza del entorno.
 "Nuestra empresa ha construido 11 cementerios de tipo ecológico en Venezuela y dos aquí en República Dominicana, donde actualmente se levanta uno en la ciudad de Santiago de los Caballeros", explicó.
 Agregó que “podemos decir que en el Parque Jardín La Puerta cada adquiriente decide cómo rendir homenaje a sus seres queridos que han partido al eterno descanso, en un camposanto diseñado en completa armonía con la naturaleza que le rodea, con modernas instalaciones que se integran con los hermosos jardines de plantas y especies de árboles y arbustos, para proteger y dar intimidad a los visitantes".
 Parque Jardín La Puerta es una de las empresas que participaron en la construcción del moderno cementerio Puerta del Cielo, en Santo Domingo.
 En su primera fase, el Ayuntamiento de San Cristóbal ubicará los terrenos donde será construido el camposanto, mientras la empresa rubricará una alianza estratégica para su construcción.
 En la reunión participaron, coordinada por el embajador Héctor Galván, participaron los ejecutivos de la promotora, Sandra Peralta, Ismael Espinosa y Wilfredo Pérez.
 Por el cabildo estuvieron presentes el presidente del Concejo de Regidores, Juan Lluberes, y los ediles Bladimir Pereyra, Ito Labalé y Anastasio Reyes, así como el secretario general, Bienvenido Araujo Japa, los directores de Relaciones Internacionales, Jorge Feliz Fernández, de Planeamiento Urbano, Claudia Valenzuela, y de Relaciones Públicas, Omar Fourment.
 El proyecto se enmarca dentro del concepto de solución funeraria integral, con sepulturas, servicios funerarios previos al enterramiento, capilla y todo integrado, y se tiene proyectado construir similares en todos los municipios cabeceras de provincia y otros que tengan esas necesidades.

La Policía hiere a dos supuestos ladrones en Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía hirió y apresó a dos jóvenes que, supuestamente, penetraron a robar a unasucursal de la compañía telefónica Claro, en el sector Andrés, de Boca Chica.
Eddy Gabriel Alfonso Peña, de 21 años, y Ari Castillo Almánzar, de 18, fueron sorprendidos por una patrulla dentro de dicha empresa alrededor de las 3:00 de la mañana de este lunes.
El dúo habría violado la puerta frontal delestablecimiento, ubicado en la maginal Las Américas, del mencionado sector.
A los sujetos le fueron ocupadas dos armas de fabricación casera (chilenas) y dos fundas con 32 teléfonos 

SDN: Ministerio de la Juventud gradúa en carreras técnicas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de la Juventud  ha puesto en marcha el programa de apadrinamiento en carreras técnicas, mediante las que cientos han recibido certificados en distintos oficios.
Como parte de este programa cien jóvenes del sector Sabana Perdida del municipio Santo Domingo Norte, recibieron títulos que les acredita como Técnicos enContabilidad y Técnicos en Peluquería.
El acto se llevó a cabo en el politécnico Emma Balaguer de Vallejo del referido sector y estuvo encabezado por Miguel de León, Director Administrativo y Financiero del Ministerio, Vanessa Pérez, directora del Instituto Educación y Sociedad y el Padre Nelson Acevedo, Director del centro de formación técnica.
De León expuso que el objetivo fundamental de esos cursos es evitar que los jóvenes tengan que esperar a terminar una carrera universitaria para poder emplearse.
Llamó a los graduados a que les saquen beneficio y que no se queden solo con haber culminado un curso, sino que se lancen al mercado laboral para que pongan en práctica lo aprendido.
Ramón Montilla, en nombre de los graduados, dio las gracias al ministro Jorge Minaya por permitirles alcanzar una meta propuesta, haber asumido el compromiso de que los jóvenes puedan prepararse, insertarse al mercadolaboral y continuar con los estudios superiores. 

domingo, 28 de septiembre de 2014

Abren este lunes en Madrid muestra cine RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La producción de cortos cinematográficos Festival del Minuto Juan Pablo Duarte y Festival del Minuto Derecho a la Alimentación  fueron seleccionados para su participación en la Tercera Muestra de Cine Dominicano Madrid 2014, promovida por la Embajada de la República Dominicana en España.
Estos cortos cinematográficos  fueron especialmente creados para estimular la aproximación de jóvenes de distintas provincias del país y de la diáspora en torno a la dinámica ruta que ha tomado la industria cinematográfica de la República Dominicana.
A la  ya acreditada muestra, la Cámara de Diputados llevará una producción en la que se condensan tanto la colección de cortos de un minuto producidos para exaltar la imagen, figura y pensamiento de Juan Pablo Duarte, como los realizados para crear conciencia crítica sobre la urgencia de atención que requiere la crisis alimentaria que se proyecta a nivel global.
El Festival del Minuto Juan Pablo Duarte fue auspiciado por la Cámara de Diputados con el apoyo de la Dirección General de Cine (DGCINE) y el Instituto Duartiano; y el del Derecho a la Alimentación  contó con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO y la DGCINE. Ambos proyectos cinematográficos fueron  coordinados y dirigidos por el cineasta Etzel Báez.
Según el programa de la Tercera Muestra de Cine Dominicano en Madrid, coordinada por Víctor Ramírez, Agregado Cultural de la Embajada de la Republica Dominicana en España, la inauguración del festival está pautada para el lunes 29 de septiembre, abriendo con la proyección del largometraje Código Paz, del director Pedro Urrutia.
Durante la apertura del festival se hará un homenaje a la escritora y guionista catalana Lola Salvador, y al destacado actor dominicano Juan Fernández; y a su vez serán entregados los premios Mercado de Cine Dominicano.

MIAMI: Abinader llama al gobierno RD a detener corrupción

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El precandidato presidencial, del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader calificó, de irresponsable y desatinada la actual política social del gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, que encabeza el presidente Danilo Medina.
Afirmó, durante una visita a Miami, que el gobierno de Medina está literalmente “acabando con la pobreza” porque los mata de hambre, con su errada política económica.
El joven empresario y político fue enfático al recordar que los peledeistas tienen al país, cada vez más sumido en la extrema pobreza, mientras que los funcionarios gubernamentales disfrutan de fortunas que no pueden explicar.
Asimismo, el alto dirigente del PRM aseguró que la falta de voluntad y seriedad de los gobiernos del PLD han neutralizado la justicia en el país, multiplicando la corrupción, lo que impide que el ciudadano común pueda tener acceso a los servicios básicos porque el dinero se va a las arcas de los funcionarios y sus familias.
El economista y empresario se refirió también al escándalo  surgido en torno a la compra de los aviones Súper Tucanos y  consideró que pudo haberse evitado si en el Estado Dominicano existiera   una real voluntad de enfrentar la corrupción pública.
“En el caso de la compra  de los  aviones Super Tucano, la responsabilidad del Estado es mucho más grave, ya que se trató de una transacción grado a grado en violación de la ley 340-06 o  Ley de Contratación Pública, aprobada por el Congreso y  promulgada por el presidente Leonel Fernández  en el año 2006”, apuntó el dirigente opositor.
Abinader prometió, por su lado, que de llegar a la presidencia de la Republica Dominicana, gobernara en favor de todos los dominicanos, y no de un pequeño grupo como sucede actualmente en el gobierno de Danilo Medina.
El aspirante presidencial habló, en estos términos ante un auditorio de más de trescientas (300) personas, que se dieron cita, en un hotel de Miami la noche de éste sábado, para dar la bienvenida a su precandidatura. La actividad fue organizada por la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno en la Florida, que encabeza el ex cónsul Manuel Duran, quien resaltó la unidad absoluta que existe en esta organización.
También estuvieron  Santiago Castro, quien fuera el coordinador del ex presidente Hipólito Mejía en la pasada campaña electoral así como el doctor Ramón Ceballo, quien es uno de los coordinadores internacionales de esa organización política.
El acto estuvo dirigido además por los coordinadores de la campaña de Luis Abinader en Miami, Manuel Nin Matos y Edward Cruz,  entre otros.

En duda, confesión de presunto asesino

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- En horas de declaraciones videograbadas, el sospechoso de asesinato Pedro Hernández admite haber ahorcado y matado al niño de seis años Etan Patz en 1979, antes de deshacerse de su cadáver, pero el abogado del hombre sostiene que todo es falso.
Su cliente, de 53 años, tiene antecedentes de enfermedad mental y un coeficiente intelectual que equivale al de una persona con discapacidad mental. Los expertos dicen que eso podría hacerle más propenso a confesar falsamente.
Un juez de Manhattan sopesa si la confesión puede ser utilizada como prueba en uno de los casos de niños desaparecidos más notorios de Estados Unidos.
Nunca se encontró el cadáver del menor, que sigue siendo un símbolo de estos casos angustiosos. El 25 de mayo, la fecha de su desaparición, es el Día Nacional de los Niños Desaparecidos.
Los fiscales han admitido que no hay evidencia física del crimen, a pesar de búsquedas repetidas en su casa y la zona en la que dijo que ocurrió el homicidio. Hasta que el nombre de Hernández salió a la luz, un pederasta convicto era considerado ampliamente como el sospechoso principal del asesinato.
Sin embargo, los fiscales insisten en usar la confesión como válida.
Las confesiones falsas son difíciles de cuantificar, pero ocurren. Alrededor del 15 al 25% de las exoneraciones conocidas comenzaron con una de ellas, según Allison Redlich, profesora en la Facultad de Justicia Penal de la Universidad de Albany.
En 2006, por ejemplo, John Mark Karr confesó haber matado a la ganadora de un certamen de belleza infantil, JonBenet Ramsey, en Boulder, Colorado. Sin embargo, las pruebas de ADN lo exoneraron rápidamente. El caso sigue sin resolverse.
Los videos en los que Hernández confiesa también son una ventana a su vida llena de problemas: El hombre detalla los abusos físicos que sufrió de su padre, admite haber abusado sexualmente de una hermana, habla de ver en una visión a su madre muerta y dice que rara vez ve a un hijo, de su primera esposa.
Redlich dice que alguien con los antecedentes psicológicos y médicos de Hernández podría estar en riesgo de confesar un crimen que no cometió. La policía interrogó a Hernández por casi ocho horas, sin grabarlo, antes de que comenzaran a hacerlo con una videocámara.
La profesora opinó que el tiempo que duró el interrogatorio antes de que se grabaran las cintas fue "inusualmente largo". Una persona que está siendo interrogada puede incluso creer en ese momento que hizo algo terrible que nunca ocurrió, dijo Redlich.
"La policía ha desarrollado técnicas eficaces para hacer que la gente renuncie a sus derechos y que confiese", dijo Redlich. "A veces son más que eficaces, pues manipulan a gente inocente".
Hernández se ha declarado inocente. La audiencia judicial, que continúa por tercera semana el lunes, se centra en si su confesión puede ser utilizada como prueba.
Un hecho clave es si Hernández fue informado debidamente de sus derechos y si es capaz mentalmente de entenderlos. Sin embargo, algunos estudiosos creen que el juez de Manhattan Maxwell Wiley también debe tener en consideración la fiabilidad de la confesión, a pesar de que él no tiene la obligación legal de hacerlo.
"Esta es una evidencia central", dijo el profesor de derecho en la Universidad de Virginia Brandon Garrett, que se especializa en confesiones falsas. Dijo que el juez podría analizar la duración del interrogatorio, los antecedentes mentales de Hernández y otros factores.

Leonel valora en NY la gestión de Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El expresidente Leonel Fernández valoró hoy en Nueva York la gestión de gobierno que encabezada el primer mandatario dominicano Danilo Medina y dijo que es un puntal, junto al trabajo de los dirigentes partidarios, para un nuevo triunfo electoral en el proceso electoral de 2016.
Al compartir con los miembros de la dirección peledeista en Nueva York, el exmandatario pasó revista a la situación política nacional e internacional en un encuentro realizado al mediodía de este sábado.
"Para nosotros fue de mucho agrado reunirnos con el compañero presidente del partido y compartir con él, analizar la situación política internacional y nacional y con los que respecta a la gestión de Gobierno que ejecuta el presidente de la República , compañero Danilo Medina y las perspectivas que presenta en lo electoral nuestro Partido no importando quien sea el candidato del PLD" declaró Frank Cortorreal, presidente de la dirección estatal del PLD en Nueva York y embajador-jefe de la Misión de República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas.
Cortorreal explicó, en nota de prensa, que además del análisis político realizado por la dirección peledeista en Nueva York con el presidente de la organización, se plantearon algunos puntos relativos al funcionamiento del partido en las seccionales, sobre todo lo relacionado con la aplicación de las conclusiones del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello.EFErs

PRD y PSN firman pacto histórico en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los partidos de Salvación Nacional (PSN) y Revolucionario Dominicano (PRD) firmaron aquí un "pacto histórico" para desplazar al PLD del poder y encausar a la República Dominicana por el camino del progreso y el respeto institucional.
Nelson julio Rodríguez, presidente del PSN, dijo que "este convenio, además, nos compromete a impulsar el verdadero desarrollo político, social y económico del pueblo dominicano, como  soñó nuestro mentor y guía, José Francisco Peña Gómez".
"Miguel Vargas, como buen constructor, deberá erigir el puente de la concertación entre el rico y el pobre", expresó.
Dijo que se trata de un acontecimiento histórico, ya que es la primera vez que dos organizaciones políticas de República Dominicana firman un acuerdo en esta ciudad".
Miguel Vargas
Vargas, de su lado, manifestó que se sentia "orgulloso, satisfecho y complacido por haber firmado una alianza con los hombres y mujeres del PSN, que, en lo adelante, trillarán los caminos de la política nacional unidos al PRD".
"Todo lo acordado será cumplido al pie de la letra, ya que soy un hombre de una sola palabra, y no prometo lo que no puedo cumplir", aseguró.
Indicó que si gana las elecciones en 2016, "gobernaremos con diputados, regidores y funcionarios del PSN".
El contenido del pacto fue leído por el diputado y director de Comunicaciones del PRD, Víctor Gómez Casanova.
Pedro J. Aguiar
En la actividad también habló el líder comunitario Pedro Joaquín Aguiar, presidente federal del PSN, quien hizo un recuento histórico de la fundación del partido blanco y del PSN. "Ambas organizaciones nacieron en el exterior, el PRD en Cuba, en 1939, y el PSN en Nueva York, en 2005", recordó.
Destacó que "en la década del 90, los partidos políticos de República Dominicana solo venían a Nueva York a buscar dinero, pero gracias al doctor Peña Gómez, que consiguió la doble nacionalidad y el voto del dominicano en el exterior, ahora tienen que venir por los votos, ya que se percibe que las próximas elecciones serán decididas aquí".
El acto tuvo lugar en el restaurant Joe's, de El Bronx y fue conducido por German Batista. Al mismo asistieron, además, diputados, alcaldes, regidores y altos dirigentes del PRD, entre ellos Peggy Cabral, Altagracia Tavares, Rafael (Fiquito) Vázquez y Rubén Luna
Por el PSN, participaron Aníbal Lantigua, César Hernández, Ramón Valerio, Bernardo Vargas, José Basora, Alberto Taveras y Patricio Morales.
VIDEO: RAFAEL DIAZ CEPIN
Fotos: OLIVER PAULINO
jt/am

Acusan alcalde NY de matar una marmota

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio fue criticado por muchas cosas durante su gestión como alcalde de Nueva York, pero esta semana se le sumó una acusación inesperada con la confirmación de la muerte de Charlotte, la simpática marmota que debía pronosticar el fin del invierno en febrero de este año.
De Blasio protagonizó un episodio confuso durante una producción de fotos el 2 de febrero pasado en el Zoológico de Staten Island, cuando se le cayó la marmota Charlotte, apodada "Chuck", desde una altura de casi dos metros, según informó el sitio New York Post.
Ahora, fuentes del zoo neoyorquino confirmaron que Charlotte murió el 9 de febrero pasado, una semana después del altercado, pero los encargados hicieron todo lo posible para esconder la noticia, informó el NYP.
"Es poco probable que la muerte del animal tenga que ver con los eventos ocurridos el Día de la Marmota", reveló un portavoz del zoológico, aunque una fuente le confirmó al NYP que la autopsia de Charlotte reveló que falleció por "lesiones internas".
La tradición del Día de la Marmota comenzó en los Estados Unidos, donde cada 2 de febrero una multitud se reune para ver salir de su escondite a una marmota, lo que indica el final del invierno y la inminente llegada de la primavera.
Este año, una muy afectada Charlotte había pronosticado que el frío seguiría seis semanas más en la ciudad de Nueva York, quizás para vengarse de las manos torpes del alcalde.

Conclusiones Cumbre del Clima en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Cumbre del Clima celebrada esta semana en Nueva York sirvió para recoger algunos compromisos de reducción de emisiones, un buen número de promesas financieras y, sobre todo, muchos mensajes sobre la voluntad de actuar de forma urgente para enfrentar el calentamiento global.
Más de 120 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo se dieron cita en la sede de Naciones Unidas, para demostrar su voluntad de cambio y responder a las preocupaciones de los cientos de miles de ciudadanos que salieron a las calles para exigir medidas contra el cambio climático.
“Nuestro deber fue escuchar”, dijo en una conferencia de prensa el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, que reiteró la necesidad de actuar con urgencia.
El diplomático coreano, impulsor de la cita, recordó al mundo que “es imposible negociar con la naturaleza” y aseguró que el tiempo para responder al calentamiento de la Tierra se está agotando y no caben excusas. “No puede haber un plan B para mitigar un nuevo clima global, porque no tenemos un planeta B”, insistió Ban.
La ONU dio su palabra a gurús del cambio climático de que impulsará acuerdos, entre ellos al exvicepresidente de EE. UU. Al Gore. También a estrellas mediáticas como Leonardo DiCaprio, que reclamaron medidas inmediatas.
Y es que los científicos han hecho un llamado a que se controle la contaminación con gases de efecto invernadero, para limitar el aumento promedio de la temperatura del planeta a dos grados centígrados respecto a la época preindustrial.
Sin embargo, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático afirma que, como van las cosas, las temperaturas habrán aumentado al final del siglo XXI en más de cuatro grados. Esto traerá graves daños a la biodiversidad, que no estará capacitada para adaptarse a una transformación climática tan drástica y acelerada.
Más ahora que, según estudios de Global Carbon Project, publicados en la revista Nature Geoscience, las emisiones de dióxido de carbono siguen aumentando. Subieron un 2,3 por ciento en el 2013. “No podemos esperar; compartimos un consenso básico sobre el peligro que nos acecha; ahora toca acelerar el paso”, dijo el rey Felipe VI de España.
Entre los compromisos tangibles que arrojó la cumbre se destacó el adoptado por 32 países y decenas de empresas para reducir a la mitad la pérdida de bosques en el año 2020 –la deforestación es uno de los principales motores de la transformación climática– y detenerla totalmente en el 2030. La declaración –sellada, entre otros, por Estados Unidos, México, Francia, Chile, Colombia y Perú– prevé además recuperar, al menos, 20 millones de hectáreas de tierras degradadas.
Precisamente, Gabriel Vallejo, ministro de Medioambiente, anunció que el país se benefició de la buena voluntad de la comunidad internacional percibida en la reunión, e informó que está muy cerca de cerrar un compromiso que entregará recursos a Colombia por 100 millones de dólares para invertir en el programa ‘Visión Amazonia’. Este busca bajar a cero la tala y aplicar un modelo de desarrollo bajo en carbono para esta región.
El sector público y el privado también anunciaron a lo largo de la cumbre un importante refuerzo de las inversiones y las ayudas para la lucha contra el cambio climático. Francia prometió, por ejemplo, aportar en los próximos años 1.000 millones de dólares al ‘Fondo Verde’, puesto en marcha para financiar acciones contra el calentamiento en países en desarrollo, algunos de ellos situados en Latinoamérica.
Noruega, mientras tanto, anunció que destinará 500 millones de dólares anuales hasta el 2020 a políticas contra el calentamiento. Y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió la redacción de una orden ejecutiva a través de la cual su gobierno tendrá que tener en cuenta los efectos del cambio climático en todos sus programas e inversiones para el desarrollo en otros países. Por su parte, la Unión Europea indicó que en siete años dará 3.000 millones de euros (más de 3.800 millones de dólares) en ayudas a los países más pobres para que actúen y adapten su territorio a las nuevas temperaturas.
En total, los compromisos movilizarán más de 200.000 millones de dólares antes del final de 2015, según anunció la ONU.
La necesidad de financiación para sus acciones y la de disponer de metas que no minen el crecimiento económico fueron los mensajes claves de los países en vías de desarrollo, que exigieron a los Estados más ricos que sean ellos quienes lideren el esfuerzo. Así lo señaló, en nombre del grupo G77+China –del que hace parte Colombia–, el presidente boliviano, Evo Morales, que recordó que las economías industrializadas tienen una “responsabilidad histórica” por ser los principales contaminantes, mientras que los países en desarrollo son los que, con emisiones que no superan el 1 por ciento del total al año, sufren sus consecuencias con desastres naturales.
“Ha llegado el momento de movilizar la mayor alianza de la historia para el clima y el desarrollo”, dijo el presidente de Perú, Ollanta Humala, quien confió en que la Conferencia de las Partes que se celebrará en diciembre de este año en Lima (COP 20) se cierre con un documento “claro y coherente” que siente las bases para un acuerdo global vinculante.Las negociaciones de ese gran pacto deberían culminar en París en el 2015 (COP 21), para que este entre a regir a más tardar en el 2020.
Para ello deberán salvarse las diferencias que aún dividen a la comunidad internacional, principalmente a occidente y a las economías en desarrollo, especialmente de grandes emisores de gases como China y la India, que fueron precisamente dos de los pocos países que no estuvieron representados al máximo nivel en Nueva York.
La idea de reunir a tal cantidad de políticos y conseguir compromisos reales frente al cambio climático (esto en medio de la 69 Conferencia de la ONU) relanzó las negociaciones para enfrentar este fenómeno climático, que se habían estancado. De esta forma, la hoja de ruta hacia la reducción eficaz de las emisiones de dióxido de carbono quedó nuevamente planteada, a la espera de ser consumada.

Llamativa muerte de tres bomberos en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK .- Trece años después del ataque terrorista contra las Torres Gemelas, cuando el colapso de los edificios parecía no mucho más que un mal recuerdo, la tragedia alcanzó exactamente el mismo día y de forma llamativa a tres bomberos que participaron de las tareas de rescate, fallecidos todos ellos de cáncer con sólo unas horas de diferencia.
El teniente Howard Bischoff, de 58 años, y los bomberos Robert Leaver, de 56, y Daniel Heglund, de 58, murieron el lunes pasado, como otros bomberos fallecidos a lo largo de los años por la exposición a polvos tóxicos en la caldera en que se convirtió aquel día el World Trade Center.
Las muertes de los tres socorristas fueron "un doloroso recordatorio de que 13 años después se sigue pagando un precio terrible por los heroicos esfuerzos de los bomberos", dijo en un comunicado el comisionado de bomberos de Nueva York, Daniel Nigro.
A miles de personas que ayudaron en las labores de rescate les diagnosticaron enfermedades respiratorias y otros problemas de salud, pero el cáncer sigue siendo el mayor temor.
De todos modos, si bien cientos de rescatistas padecieron de cáncer en los 13 años transcurridos de los atentados, los médicos e investigadores aún no se arriesgan a definir con total certeza que haya un vínculo directo entre esas enfermedades y el 11 de Septiembre.
El cáncer es la principal causa de muerte en Estados Unidos para las personas de entre 45 a 65 años, lo que dificulta identificar cuáles muertes pueden estar vinculadas.
A pesar de que la mayoría de los estudios no hallaron pruebas de un aumento significativo en la tasa de cáncer, sin embargo, los investigadores sí descubrieron algunas tendencias preocupantes.
El Congreso de Estados Unidos asignó 2780 millones de dólares para compensar a las personas con enfermedades relacionadas con los ataques. Los administradores del fondo de compensación incluyeron a la mayoría de los tipos de cáncer en la lista de males que cumplen los requisitos para que las víctimas sean indemnizadas.
"Ese día, cuando los socorristas llegaron, el aire era tóxico, y fue tóxico por muchos meses después'', dijo James Lemonda, presidente del sindicato de bomberos.
El Departamento de Bomberos de Nueva York perdió a 343 hombres el 11 de Septiembre. El departamento tiene un monumento conmemorativo para 89 rescatistas que se presume murieron por enfermedades relacionadas con ese día. Un conteo que aún no incluye a Bischoff, Leaver o Heglund.

Amenazas EI crean pánico en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las autoridades de Nueva York pidieron a los ciudadanos que no se alarmen ante las amenazas de atentado en el metro de la ciudad por parte del Estado Islámico (EI), y anunciaron el refuerzo de medidas de seguridad en la ciudad, que ya estaba antes de estas amenazas "más preparada que nunca".
Tras la alarma que creó este jueves el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, al anunciar la detención en su país de yihadistas sospechosos de planear atentados en los metros de París y Estados Unidos, el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo fue el primero en reaccionar y recomendó a los ciudadanos: "Haced vuestros negocios, haced vuestra vida".
"Por supuesto, cada neoyorquino es consciente de que Nueva York es un objetivo potencial para las represalias de estas redes terroristas", añadió, pero "desde que las primeras tensiones aparecieron, hemos estado trabajando muy duro, literalmente siete días a la semana, para asegurarnos de que Nueva York está más preparada que nunca", dijo.
La ciudad de Nueva York, el departamento de Policía y el FBI están coordinando el despliegue de seguridad y el gobernador aseguró que el estado de preparación ante posibles ataques "es mejor que nunca desde el 11-S".
Además, "no hay información creíble sobre amenazas específicas al sistema de transporte suburbano de Nueva York", dijo Cuomo, que atendió a los periodistas tras hacer un viaje en metro.
"El metro de Nueva York es seguro. Thomas Prendergast (el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte), que es el responsable del sistema, se monta en el metro. Yo me monto en el metro, y así debería hacerlo cada neoyorquino", añadió.
Poco después, el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y el jefe del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), Bill Bratton, ofrecieron una rueda de prensa en la estación de metro de Union Square, en Manhattan, en la que anunciaron las medidas suplementarias de seguridad en las 450 estaciones que componen la red suburbana neoyorquina.
13.000 agentes de seguridad, 7.000 cámaras de vigilancia y controles en las bolsas de los usuarios del metro o trenes de cercanías que comunican con Nueva Jersey (PATH) u otras localidades del Estado de Nueva York (MetroNorth y Long Island Railroad) componen el despliegue de efectivos para prevenir posibles atentados.
Bratton recordó que "Nueva York ya está en un estado de máxima seguridad debido a la celebración de la Asamblea General de la ONU" y añadió que "siempre hay dispuestos cientos de agentes que pueden ser desplegados de manera rápida en casos de potenciales amenazas, como sucedió hoy".
De Blasio, por su parte, reiteró el mensaje de que "no hay una amenaza creíble" y que "no hay novedades hasta que se encuentre algo específico", aunque se van a "mirar las necesidades de seguridad del sistema de transportes", aseguró.
Cuomo también llamó a cada ciudadano a ser "el mejor policía" en estos momentos. "El mensaje 'si ves algo, di algo' es probablemente más cierto que nunca", subrayó.
"Vais a ver más policía, más agentes de la MTA y de la Autoridad Portuaria y más unidades K9. Pero no os alarméis", concluyó.
Esta llamada a la calma se suma a la de la Casa Blanca, que a través de su portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Caitlin Hayden, aseguró que el país no tiene información sobre el presunto complot terrorismo, aunque se toma cualquier amenaza de manera seria y trabaja para corroborar las informaciones que reciben de aliados.
Hace un mes el Buró Federal de Investigación (FBI), la Policía de Nueva York, la Autoridad Portuaria y los responsables de la red de transportes de Nueva York determinaron que, pese a que el metro es un objetivo, no existían "planes específicos" en marcha.

Huracán mantiene lluvias y oleaje en Baja California Sur

algomasquenoticias@gmail.com

México,(PL) El huracán categoría 1 Rachel mantiene hoy lluvias y oleaje en costas occidentales del estado mexicano de Baja California Sur, donde recientemente tocó tierra otro temporal que devastó zonas de esa entidad federativa.


Perú: Sismo provoca 8 muertos, cientos de damnificados

algomasquenoticias@gmail.com
Lima,  (PL) El presidente peruano, Ollanta Humala, viajó hoy a la localidad andina de Misca, destruida anoche en un 80 por ciento por un sismo que dejó un saldo de ocho muertos, informó la primera ministra, Ana Jara.

Volcán japonés sigue en erupción; hay 31 muertos y 37 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
Tokio, (PL) El volcán Ontake siguió hoy en erupción con una columna de humo de 300 metros de altura, los equipos de rescate reanudaron sus labores y hay informes sin confirmar de un saldo de 31 muertos.
Se trata del volcán de mayor altura en el archipiélago japonés con poco más de tres mil metros de altitud y se localiza en la línea divisoria entre las prefecturas de Pagano y Gifu.
La policía, los bomberos y las Fuerzas de Autodefensa reasumieron sus faenas en la búsqueda de personas atrapadas, durante la cual hallaron a 31 asfixiadas.
Otro informe preliminar da cuenta que los socorristas salvaron a 19 personas y que otras 37 recibieron heridas.
El reporte agrega que lograron descender 25 montañistas que pernoctaron en unas cabañas situadas en la ladera de Gifu.
La Agencia Meteorológica de Japón advirtió que la columna de humo procedente del cráter del Ontake comenzó a desplazarse hacia el sur, al tiempo que se registraban temblores en las inmediaciones de la montaña.
En dos de las más recientes actividades eruptivas, en 1979 y 2007, el volcán dañó varias áreas de cultivo.

Papa Francisco llama cuidar a los ancianos

algomasquenoticias@gmail.com
Roma, (PL) El papa Francisco llamó hoy a una mayor preocupación por los ancianos, a garantizar un equilibrio fecundo entre generaciones y a evitar lo que llamó política de descarte de personas de avanzada edad.
Ante unos 40 mil abuelos reunidos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el Sumo Pontífice denunció que descartar a los ancianos es una "eutanasia escondida".
El Obispo de Roma afirmó que tal política de descarte es fruto de un sistema económico, en cuyo centro no esta la persona humana, sino el dinero.
Además, llamó a garantizar residencias para personas de edad avanzada y no para favorecer intereses de terceros, así como a evitar condiciones en ellas similares a las de una prisión.
Un pueblo que maltrata a los ancianos es un pueblo sin futuro, sentenció el Santo Padre, quien opinó que la violencia contra esas personas, al igual que contra los niños, es algo inhumano.
Durante la celebración de la Fiesta del abuelo, Francisco exhortó a aprovechar la experiencia de las personas mayores para transmitirla a los jóvenes.
Si no se logra un equilibrio fecundo entre las generaciones, se llega a un grave empobrecimiento del pueblo, estimó.

Vargas pide apoyo a diáspora RD en EU

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- ,El presidente y candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas, solicitó este domingo a los dominicanos que residen en los Estados Unidos que lo apoyen a los fines de ganar las elecciones del 2016.
Les prometió que si se convierte en el próximo presidente de la República Dominicana juntos harán el gobierno compartido bajo la filosofía de José Francisco Peña Gómez de construir “el sueño dominicano” y tener un país próspero y seguro.
Durante un acto en Bruno´s Café, del condado neoyorquino de Queens, manifestó: “Una gran parte de ustedes vinieron detrás de lo que aquí se conoce como el american dream o sueño americano y adquieren conocimientos, experiencias, mejores niveles de vida. Entonces les propongo lo siguiente: apóyenme a ganar las elecciones de 2016”.
Al referirse a la inseguridad ciudadana, Vargas les expresó que  “a nosotros nos preocupa ese problema y por eso en diferentes ocasiones le hemos planteado al presidente Medina la concertación de un Pacto Nacional por la Seguridad Ciudadana”.
Adelantó que si gana los comicios implementará una efectiva estrategia para meter en cintura a los delincuentes y asegurar las calles, los hogares y las empresas dominicanas”.
En la actividad, juramentó a los dirigentes de las seccionales del PRD en los Estados Unidos, elegidas para el cuatrienio 2014-2018, en el marco de la Trigésima Convención Nacional, entre ellos los presidentes Fidel Casilla, de Nueva York; Johnny Piñeyro, de Long Island; José Moya, de Rhode Island; Eddy Alcántara, de Maryland; Ramón Peña, Nueva Jersey; Víctor Rodríguez, Pennsilvania; Andrés Berigüete, Washington; Manny Ramírez, de Connecticut y Belkis Pepín, de Nueva Inglaterra.

Roma: Danilo felicita selección voleibol RD

algomasquenoticias@gmail.com
ROMA, Italia.- El presidente Danilo Medina sorprendió a las integrantes de la selección nacional de voleibol femenino, a las que visitó para felicitarlas por su triunfo de este domingo ante el equipo italiano.
Las dominicanas ganaron el juego 3-2, en el último partido de la primera jornada del Campeonato Mundial de Voleibol Femenino en este país europeo.
El triunfo coincidió con la presencia del Mandatario, quien se encuentra en Roma para participar este lunes como orador invitado en la apertura del XXIV período de sesiones del Comité de Agricultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Las dominicanas se mantienen invictas con cinco victorias en el Grupo A y avanzan a la segunda ronda del Mundial. 
Alegría en Roma
Con gran alegría, el equipo dominicano recibió al presidente Medina, quien se trasladó al hotel donde se hospedan las atletas para felicitarlas por el magnífico desempeño que han logrado y les aseguró que ellas estaban haciendo “lo que nunca se había hecho”, al vencer a los más fuertes.
Sin embargo, las exhortó a continuar enfocadas, batallando, dando lo mejor de sí, hasta lograr el triunfo en este Campeonato. 
El Jefe de Estado dominicano aprovechó para felicitar también, de manera pública y con un a Cristóbal Marte, presidente del proyecto de Selecciones Nacionales, por su dedicación y encomiable de trabajo.