Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 3 de noviembre de 2014

Arqueros obtienen 3 plazas para Juegos Panamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. La República Dominicana obtuvo tres plazas para los Juegos Panamericanos Toronto 2015 en el clasificatorio de tiro al plato que celebrado en la ciudad Rosario, Argentina.
Rosairys Guzmán, Daniel Martínez y Andrés Alfonseca lograron sus respectivos boletos en la modalidad arco recurvo en la XXII edición del Panamericano de Tiro con Arco que contó con la participación de 309 arqueros de 21 países.
En el certamen, el juvenil atleta Daniel Martínez, obtuvo la medalla de bronce y además su pase a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
Cada país tiene la oportunidad de conseguir seis boletos (tres en masculino e igual cantidad en femenino) y la República Dominicana buscará clasificar los restantes tres atletas en el último evento que se celebrará en marzo del próximo año y que otorgará seis plazas.
Las pruebas clasificatorias se llevaron a cabo solo en arco recurvo, que es la única modalidad en la que se competirá en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá.
La participación de los arqueros quisqueyanos en el clasificatorio de Argentina formó parte del programa de preparación para los Juegos Panamericanos de Veracruz, México, a celebrarse del 14 al 30 de este mes.
El clasificatorio contó con la organización de la Federación Argentina de Tiro con Arco (Fatarco) y por la World Archery América (WAA), bajo la fiscalización de la Federación Internacional de Tiro con Arco (WA) y con el apoyo de la Municipalidad de Rosario y la subcomisión de Tiro con Arco Club Fábrica de Armas Rosario.
José Miguel Robiou asume cargos
El presidente de la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota), José Miguel Robiou, resultó electo vicepresidente de la Confederación Panamericana de Tiro con Arco y presidente de la Confederación de ese deporte para el Caribe.
Robiou fue escogido a unanimidad para desempeñar dichos cargos durante el Congreso de la Confederación Panamericana de Tiro con Arco que formó parte del programa de actividades del clasificatorio panamericano celebrado en la ciudad Rosario, en Argentina.

Maratón SFM-Tenares será el Día de la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Gran expectativa existe en esta región con la celebración del Octavo Maratón San Francisco –Tenares- San Francisco organizado por la Fundación Héctor Díaz con el respaldo del Ministerio de Deportes y la Oficina de Gestión Senatorial de la provincia Duarte.
La actividad esta programada para el jueves 6 de noviembre a partir de las dos de la tarde en el parque Duarte frente al ayuntamiento municipal.
El licenciado Enmanuel Trinidad presidente de la fundación Héctor Díaz resaltó que decenas de atletas de las principales provincias del país se han inscripto masivamente  para el esperado evento deportivo.
Agregó que el entusiasmo reinante entre los atletas participantes es  indescriptible por el gran nivel técnico y organizativo del evento donde se espera que participen los mejores maratonistas del país.
Añadió  que se estará compitiendo  en las modalidades masculino y femenino  superior,  juvenil, master “A” de 40 a 49 años, y master B más de 50 años.
Explicó que la Federación Dominicana de Atletismo  avalará  por octavo año seguido  el tradicional maratón que se han convertido en el principal evento de esta magnitud del país.
Informó que la actividad será dedicada al empresario Félix Antonio Taveras por su loable labor en  favor del movimiento deportivo regional.
“En la apertura del maratón se estará entregando una merecida placa de reconocimiento al prestigioso deportista por ser un destacado promotor del deporte en la región Nordeste por más de 40 años” significó Trinidad Puello.

Cristóbal Marte destaca asamblea de la FIVB

algomasquenoticias@gmail.com
CAGLIARI, Italia. Los Presidentes de las cinco confederaciones continentales agrupadas bajo la FIVB presentaron sus planes futuros a las 210 federaciones nacionales que asistieron al 34to Congreso Mundial al tiempo que expresaron su optimismo para el eventual desarrollo del deporte en sus respectivas regiones.
En la sesión de clausura de la asamblea general bienal, Rafael Lloreda (América del Sur), Amr Elwani (África), Saleh Bin Nasser (Asia), André Meyer (Europa) y Cristóbal Marte Hoffiz (NORCECA) explicaron sus proyectos en el corto, mediano y largo plazo y tuvieron una reacción positiva por parte de los representantes de las federaciones nacionales.
Marte Hoffiz cerró la presentación de informes con los detalles de la estructura de la Confederación NORCECA y la forma en que opera internamente y externamente, manteniendo una constante comunicación con todos sus afiliados.
Marte Hoffiz presentó calendarios de voleibol y voleibol de playa que abarca 2015-2018 y mostró la forma en que organizaron el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, ofreciendo oportunidades abiertas a todos los países.
Él dio una mención especial a la asociación con Molten y Sport Court que ha permitido a la NORCECA distribuir utilería de juego a todos sus miembros, así como superficies de juego a un grupo de ellos, como parte del plan para ofrecer mejores condiciones para la práctica de este deporte.
Él dio crédito a todos los líderes de las cuatro asociaciones zonales dentro de la confederación continental, así como el centro de desarrollo regional ubicada en la República Dominicana.
Al final de su informe que presentó un video de la participación del equipo de República Dominicana en el Campeonato Mundial Femenino de la FIVB en Italia donde terminó en la quinta posición y dijo que eran un ejemplo de lo que puede lograrse con esfuerzo y dedicación.
Lloreda, quien fue el primero en presentar los planes de la Confederación de América del Sur, hizo referencia al proyecto "WAVE" cuya intención es generar noticias sobre las competiciones en un movimiento en espiral que utiliza los canales de medios sociales, así como los medios tradicionales de comunicación.
El plan es integrar a los jóvenes estudiantes de periodismo en las diferentes federaciones nacionales con la responsabilidad de difundir el voleibol y el voleibol de playa con noticias de sus países y mantener el contacto constante con la CSV.
Elwani comentó sobre el Proyecto Sueño de África sobre la base de un plan de desarrollo común que pone énfasis en las federaciones nacionales en las categorías I y II, pero también presta apoyo a los equipos africanos de elite.
Llamó la atención sobre la necesidad de dar más participación a las mujeres sobre la base de los principios de la equidad y la inclusión, así como la utilización óptima de los recursos.
El proyecto se centrará en los jugadores de edades comprendidas entre 8 y 14 años de edad, los que pasarán a través de un programa basado en una filosofía llamada "Desarrollo de Largo Plazo Atleta" dirigido a la creación de equipos de voleibol juvenil fuertes y competitivos.
Bin Nasser dijo que el primer movimiento de la Confederación Asiática de Voleibol será la de trasladar su sede de Tokio a Bangkok y una solicitud de los cinco representantes zonales para identificar las necesidades de las federaciones nacionales de I y II, así como la situación actual del voleibol en sus regiones.
El plan apunta a una mayor participación de las federaciones nacionales en voleibol de playa, así como en las diferentes categorías por edades de voleibol con el establecimiento de Academias de desarrollo en las cinco zonas con el apoyo de la FIVB.
También tienen planes de crear centros de desarrollo en todas las cinco zonas que utilizan los Centros de Desarrollo de la FIVB vigentes para garantizar la sostenibilidad de esos programas.
Meyer dijo que las claves de Europa son la participación y la implicación de la mano con el concepto de desarrollo que la FIVB ha traído a la mesa.
Dijo que su programa está dirigido hacia el trabajo con la generación más joven de los jugadores con un aumento en el número de competencias en las que participan, así como festivales de voleibol de playa de verano para los niños.
Meyer comentó que las redes sociales y las aplicaciones móviles han contribuido en gran medida a la expansión de este deporte y el voleibol no pueden ignorar esta tendencia universal que se ha vuelto tan popular entre la generación más joven.
Varias federaciones nacionales recibieron placas de reconocimiento para celebrar el aniversario 25 y los 50 años de su constitución y afiliadas a la FIVB.
Los presidentes de las Federaciones Nacionales de El Salvador y Trinidad y Tobago de la NORCECA e Inglaterra de Europa recibieron premios por sus 50 aniversarios.
Aquellas con 25 años fueron: Argelia, Barbados, Benín, Botswana, Burkina Faso, Camerún, Cabo Verde, República Centroafricana, Chad, República Democrática del Congo, Eritrea, Granada, Costa de Marfil, Kenia, Kuwait, Lesoto, Malasia, Malí, Mauritania, Mónaco, Níger, Isla Niue, Papúa Nueva Guinea, Sierra Leona, San Cristóbal y Nevis, Tailandia y Gales.

Toros asumen liderato, Leones superan Licey, Gigantes ganan

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El receptor Wilkin Castillo disparó el domingo un cuadrangular con las bases llenas, lo cual llevó a que los Leones del Escogido doblegaran 8-6 a los Tigres del Licey en el torneo de béisbol invernal dominicano.
Castillo encontró las bases congestionadas en la segunda entrada ante Randall Delgado y la desapareció para ayudar a que los Leones rompieran una racha de dos derrotas.
Joc Pederson también sacó la bola del parque en la octava entrada mientras que Corey Brown y Buck Britton impulsaron una vuelta cada uno. Con el triunfo, los Leones empataron con el Licey en la quinta posición.
La victoria fue para Claudio Galvá (1-0) con una entrada y un tercio, en la que toleró un hit y un boleto, con dos ponches. Stephen Kohlscheen salvó su tercer partido de la temporada aunque aceptó una carrera.
Por el Licey, Chris Parmelee se fue de 4-1, con un par de remolcadas. Juan Francisco, Diory Hernández y Elmer Reyes también empujaron una vuelta cada uno.
Delgado (0-2) fue el derrotado tras lanzar dos entradas y permitir tres hits y cuatro carreras, con cuatro boletos y un ponche, y el Licey vio rota una racha de tres triunfos.
En San Pedro de Macorís, Eugenio Vélez y Angel Villalona remolcaron dos vueltas cada uno, mientras que Dylan Axelrod tiró buena pelota para que los Toros del Este aplastaran por 8-0 a las Estrellas Orientales.
Vélez bateó de 2-2, con un doble y dos remolcadas, mientras que Villalona se fue de 3-1, con otro doblete y dos impulsadas, en el tercer triunfo seguido de los Toros.
Axelrod (2-0) trabajó cinco entradas en blanco y solo toleró cuatro indiscutibles, con dos boletos y dos ponches. Así, mantuvo a los Toros en la primera posición del campeonato.
La derrota fue para Ryan Rowland-Smith (1-1), quien laboró dos entradas y un tercio de cinco indiscutibles y dos carreras, una de ellas limpia, con un boleto y sin ponches.
Por las Estrellas, Junior Lake y Alfredo Marte, un hit cada uno.
En San Francisco de Macorís, Xavier Scruggs disparó su tercer cuadrangular de la temporada y los Gigantes del Cibao se impusieron por 8-6 a las Aguilas Cibaeñas.
Scruggs bateó de 4-3, con dos remolcadas y una anotada. Maikel Franco se fue de 3-2, con dos anotadas, y Alexi Casilla y Moisés Sierra empujaron una cada uno para que los Gigantes ganaran su octavo juego de la temporada.
La victoria fue para Jandel Gustave (1-0), quien trabajó una entrada y un tercio de un hit y con dos ponches, mientras que Ramón Ramírez se llevó el salvamento con un noveno sin problemas.
Por las Aguilas, Willy García se fue de 3-2, con un doble y remolcó dos carreras.
La derrota fue para Juan Abreu (0-1) al tolerar un hit y dos carreras, con un boleto.
Tras la jornada, los Toros (9-4) lideran el torneo, seguidos de Gigantes (8-4), Estrellas (7-6), Aguilas (6-6), Licey (4-9) y Leones (4-9). El lunes se enfrentan Gigantes-Leones.

Padrastro mata una niña de 3 años a puñaladas

algomasquenoticias@gmail.com  
SAN PEDRO DE MACORÍS, República Dominicana.- Una niña de tres años fue ultimada a puñaladas y mordidas por su padrastro, en el municipio de Consuelo, de esta provincia.
El cadáver de Jarielys Braison, hija de Raquel Braison, de 21 años, presenta múltiples heridas de armas blancas, mordidas y posible evidencia de violación sexual, supuestamente provocadas por Yan Carlos Geraldino, de 22.
La Policía informó que el padrastro de la niña, quien tenía cinco meses separado de la madre de ésta, en principio emprendió la huida y luego fue detenido.  
 “La madre de la infante salió a comprar un picapollo y cuando regresó encontró al presunto homicida en la residencia, el cual la agarró por el cuello, para evitar que entrara a la habitación donde estaba la niña herida y un bebé de un año que ambos procrearon”, informó.
Dijo que cuando la madre encontró a la infante encima de la cama la llevó al hospital Ángel Ponce Pineda de Consuelo, a donde llegó muerta.
El imputado habría admitido cometer el hecho porque cuando llegó a la casa no encontró a la madre y como estaba en estado de embriaguez, lo que pensó fue darle muerte a la niña.
En cuanto al arma homicida, un cuchillo, éste dice haberlo botado y que no recuerda el lugar.

Vargas critica la baja inversión oficial a favor de las provincias

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo (EFE).- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, dijo hoy que el crecimiento económico del país contrasta con "la baja" y "mala" calidad de la inversión que hacen los gobiernos a favor del desarrollo de las provincias.
El también candidato presidencial por el PRD señaló que mientras en las últimas décadas los gobiernos han agigantado los presupuestos de la nación, en gran medida con los impuestos que pagan los contribuyentes, en la mayoría de las provincias no se hacen inversiones que promuevan el desarrollo social y humano.
Vargas puso de ejemplo la provincia de La Altagracia, que visitó este fin de semana y que, según dijo, constituye una clara evidencia del desequilibrio y la mala calidad de las inversiones hechas por los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
"Es injustificable desde cualquier punto de vista, que siendo la gente, las tierras y las playas de La Altagracia una de las provincias que mayores aportes hace por vía del turismo al Producto Interno Bruto, no cuenten con un acueducto, un buen hospital público ni una planta de tratamiento de aguas negras", expresó. EFE

PLD recuerda aniversario muerte Bosch

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El presidente del Comité Municipal del Partido de la Liberación  Dominicana  (PLD) en Santiago, Ramón –Monchy- Rodríguez,  encabezó una misa en conmemoración del décimo tercer aniversario del fallecimiento del profesor Juan Bosch, fundador  de esa organización política.
La eucaristía fue realizada en la Catedral Santiago Apóstol en presencia de dirigentes peledeistas y seguidores de Bosch.
“Asumimos el compromiso con la presente y futura generación de dominicanos para mantener vivo los ideales y la doctrina de gran pensador, escritor y político dominicano, Juan Bosch”, dijo Rodríguez.
El también administrador de los Comedores Económicos del Estado instó a sus compañeros de partido a emular los nobles ideales y el accionar de profesor Bosch, a quien calificó como un gran paradigma de dignidad y decoro.
Monchy Rodríguez  citó  el pensamiento de Bosch “Nadie se muere de verdad si queda en el mundo quien respete su memoria”,  recordando que el líder histórico del PLD aún vive en el corazón de los dominicanos.
La misa fue oficiada  por el Canciller del Arzobispado de Santiago de los Caballeros, el sacerdote Carlos Manuel Santana.  El maestro Rudi Capellán, director de la Orquesta Sinfónica del Cibao, interpretó La Gaviota, escrita por el profesor Bosch.
algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, dijo hoy que el crecimiento económico del país contrasta con "la baja" y "mala" calidad de la inversión que hacen los gobiernos a favor del desarrollo de las provincias.
El también candidato presidencial por el PRD señaló que mientras en las últimas décadas los gobiernos han agigantado los presupuestos de la nación, en gran medida con los impuestos que pagan los contribuyentes, en la mayoría de las provincias no se hacen inversiones que promuevan el desarrollo social y humano.
Vargas puso de ejemplo la provincia de La Altagracia, que visitó este fin de semana y que, según dijo, constituye una clara evidencia del desequilibrio y la mala calidad de las inversiones hechas por los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
"Es injustificable desde cualquier punto de vista, que siendo la gente, las tierras y las playas de La Altagracia una de las provincias que mayores aportes hace por vía del turismo al Producto Interno Bruto, no cuenten con un acueducto, un buen hospital público ni una planta de tratamiento de aguas negras", expresó. EFE

RD gana Premio al Liderazgo en Compras Públicas 2014

algomasquenoticias@gmail.com
PARAGUAY.-  La Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) reconoció en Paraguay a la directora de Contrataciones Públicas de la República Dominicana, Yokasta Guzmán con el Premio al Liderazgo ”Joseph François Robert Marcello” en Compras Públicas 2014.
La distinción fue realizada en la X Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas que coordina, además de la RICG, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de Paraguay, con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC).
“Este Jurado, coincidiendo con la votación expresada por los representantes de los países que integran la RICG y que oportunamente emitieron su voto, ha decidido otorgar el Premio al Liderazgo ”Joseph François Robert Marcello” en Compras Públicas 2014 a la doctora Yokasta Guzmán Santos, directora general de Contrataciones Públicas de la República Dominicana”, expresa la declaración.
La doctora Guzmán presentó en este país la experiencia dominicana en involucrar las Mipymes a las compras gubernamentales, un interés del presidente Danilo Medina para dinamizar estos sectores, sobre todo el sector educación, con procesos transparentes y en igualdad de oportunidades.
El Premio al liderazgo en compras públicas tiene el propósito de reconocer la contribución al mejoramiento de la gestión de los sistemas de compras públicas y se otorga al candidato que haya contribuido significativamente a la implementación de mejoras o reformas al sistema de compras gubernamentales de su país.
También que haya tenido un destacado liderazgo en la promoción y conducción de actividades relacionadas con las compras públicas en beneficio de los países de la región.

Viene a RD secretario general de la UNCTAD

algomasquenoticias@gmail.com
GINEBRA.- Mukhisa Kituyi, Secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), realizará su segunda visita a República Dominicana a partir de este martes.
Kituyi participará en la Conferencia Regional de COMPAL de los presidentes de los órganos nacionales de ProCompetencia de los países de América Latina y del Caribe, auspiciada por la UNCTAD y el SELA, de la que es anfitriona por vez primera el Consejo de ProCompetencia de la República Dominicana.
La conferencia se desarrollará en el Hotel Barceló–Bávaro durante los días 5 y 6 de noviembre y contará con la asistencia de autoridades nacionales y de organismos económicos y financieros internacionales.
Durante la visita Kituyi aprovechará para firmar con el Ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, un memorándum de entendimiento donde la UNCTAD proporcionará a los sectores público y privado asistencia técnica en las diferentes áreas que abarca el comercio nacional y externo.

Apec inicia séptimo congreso enseñanza Lengua Española

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Universidad Apec anunció para el próximo viernes 7 y sábado 8 el Séptimo Congreso de Lengua Española 2014.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET dice que este año trae el tema del desarrollo de la comprensión lectora como competencia fundamental de la enseñanza de la lengua.
Contará con la participación de Hilda Quintana, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, así como reconocidos expertos nacionales, quienes tendrán a su cargo talleres y conferencias.
Informa que dedicará el congreso al doctor Carlisle González, investigador lingüístico y profesor de numerosas generaciones de estudiantes.
"El propósito de este Congreso es  destacar la importancia que posee la enseñanza del idioma español a través del enfoque por competencias que estimula el desarrollo de las capacidades comunicativas básicas", expone.
La actividad será en el salón La Fiesta del Hotel Barceló Santo Domingo.

Convocan 75.654 estudiantes a las Pruebas Nacionales

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Educación (Minerd) llamó hoy a 75.654 estudiantes a la tercera convocatoria de Pruebas Nacionales del Nivel Medio 2014, que tendrán lugar del 11 al 14 de noviembre para todas las modalidades.
Según indicó el Minerd en un comunicado, han sido convocados 69.638 estudiantes de la modalidad general y 6.016 de técnico profesional.
En este sentido, el martes, 11 de noviembre, están convocados a examinarse de lengua española 29.616 estudiantes de la modalidad general y 1.739 de técnico profesional.
El miércoles 12 toca el turno a matemática, para cuyo examen están llamados 51.227 alumnos de la modalidad general y 4.967 de técnico profesional.
El jueves 13, se impartirán las pruebas de ciencias sociales a 28.189 estudiantes de modalidad general y a 1.745 de técnico profesional.
Las pruebas concluirán el viernes 14, con los exámenes de ciencias naturales, a los que han sido convocados 38.028 alumnos de la modalidad general y 2.765 de técnico profesional. EFE

Miembros de Cámara de Cuentas se capacitan en prevención de la corrupción

algomasquenoticias@gmail.com
LA HABANA, Cuba.- La Cámara de Cuentas de República Dominicana (CCRD), representada por el miembro secretario del Pleno licenciado Pedro Ortiz, participó junto a parte de su equipo, en el IX curso subsede titulado “Herramientas de Prevención y Control en el Enfrentamiento de la Corrupción Administrativa Experiencia Cubana”.
Pedro Ortiz, miembro del Pleno de la CCRD, explicó que este encuentro tuvo como objetivo lograr que las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) de la región conozcan la contribución de la Contraloría General de Cuba en la lucha contra la corrupción administrativa, las indisciplinas e ilegalidades.
“Cuba actualmente aplica un sistema de supervisión del manejo de los recursos públicos ágil y eficiente, que tiene una gran cobertura nacional, por lo que los niveles de fiscalización y control son bastantes elevados”, expresó Ortiz.
El Funcionario dijo que este tipo de intercambios enriquecen los conocimientos de miembros de varias entidades fiscalizadoras de la región, proporcionando nuevas herramientas de prevención de la corrupción administrativa. 
La apertura del curso la realizó la vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República de Cuba, Gladys Bejerano Portela, quien destacó que la estrategia fundamental de su gobierno es la prevención, creando de este modo una cultura de control y eficiencia para un desarrollo sostenible del país.
Bejerano también habló sobre la necesidad del surgimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para la lucha contra la corrupción.
Afirmó que “la región está viviendo un momento excepcional que debe contribuir a que las Entidades Fiscalizadoras Superiores como parte del pueblo, trabajen en favor de la unidad y defensa del control de los recursos públicos”.
El evento contó con la participación de representantes de Bolivia, Cuba, Chile, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay y Panamá. Fue organizado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Olacefs) y la Contraloría General de la República de Cuba (CGR).

Emiten alerta verde para 9 provincias RD

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde para nueve provincias por posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas.
La medida afecta a Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Montecristi, Puerto Plata, La Vega, Espaillat, María Trinidad Sánchez, y San Pedro de Macorís  (en especial el municipio Los Llanos.
Asimismo, el organismo mantuvo alerta verde para todo el litoral Atlántico, desde Cabo Engaño hasta Manzanillo, incluida la bahía de Samaná, debido a oleaje anormal.
Recomendó a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas que permanezcan en puerto hasta que se normalicen las condiciones marinas.
La medida del COE surgió tras el boletín de este lunes de la Oficina Nacional de Meteorología  (Onamet), que informó de un sistema frontal sobre la costa norte de la República Dominicana con movimientos lentos hacia el este/sureste y que ha generado aguaceros disperses moderados en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Un muerto y cuatro heridos en un atraco

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Un muerto y cuatro heridos es el saldo de un supuesto atraco en el sector La Campana, de Villa Faro.
El muerto es Enrique Montero y los heridos Gilberto Ramos, Domingo Guzmán y dos mujeres identificadas solo como Belkys y Heidi.
Según familiares de las víctimas y otros testigos, estos venían de comprar "chimichurris" cuando fueron atacados por tres hombres desde un vehículo en movimiento.
Dos de los agresores fueron identificados solo como "Chinculo" y "El Metalero".

Matan un profesor e hieren esposa a tiros

algomasquenoticias@gmail.com
ESPERANZA, República Dominicana.-Dos desconocidos mataron de siete balazos a un profesor pensionado e hirieron de gravedad a la esposa de éste durante un atraco.
Ramón García Candelario, de 60 años, y Jayaira Nuñez fueron asaltados y baleados en su residencia, en el barrio Duarte, de este municipio.

Los asesinos, que viajaban en una motocicleta CG, negra, despojaron al occiso de una pistola, una cadena y una cantidad indeterminada de dinero.
Nuñez fue intervenida quirúrgicamente y está fuera de peligro, según sus familiares.
Hayan cadáveres
De otro lado, la mañana de este lunes fueron encontrados dos cadáveres en un canal de la comunidad Jicomé.

Un muerto, familias damnificadas en el Cibao y el Noroeste

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS- Torrenciales aguaceros registrados desde el sábado en la regiónes del Cibao y Línea Noroeste han dejado como saldo una persona muerta y más de cien familias damnificadas, según reportes extraoficiales divulgados esta tarde.
En Santiago Rodríguez murió ahogado el inmigrante haitiano Nelton Pierre, luego éste, supuestamente ebrio, se lanzara al rio Arroyo Blanco Abajo, en momentos en que se encontraba crecido..
Asimismo, en la localidad de Loma de Cabrera, provincia de Dajabón, más de cien viviendas resultaron inundadas debido a una crecida del río Masacre. En por lo menos 78 de ellas se registraron daños tanto en su estructura física como en artículos electrodomésticos y otros utensilios.
Los lugares más afectados por la crecida del Masacre, son La Gallera, La Auyama, Quisqueya, Los Gómez y otros, donde las inundaciones ahogaron cerdos, chivos, aves y otros animales, informó el periódico Listín Diario.
Las familias afectadas han sido socorridas por la Gobernación de Dajabón, Visión Mundial, la Cruz Roja, la Defensa Civil y la Federación Internacional de Capellanes Cristianos.
La gobernadora de Dajabón, Ramona Rodríguez Quezada, informó que las autoridades están evaluando los daños.
También ha llovido en las últimas horas en los municipios de Baitoa, Sabana Iglesia, Jánico y San José de las Matas, de la provincia de Santiago de los Caballeros.
Según reportes de prensa, los ríos Bao y Janiquito, del municipio de Jánico, están desbordados y han inundado distintas viviendas.

Bichara plantea puntos debe tratar el Pacto Eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- l vicepresidente ejecutivo de la corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, Rubén Jiménez Bichara, consideró que el Pacto Eléctrico que comenzará a discutirse este mes, debería centrarse en la generación, la transmisión, las pérdidas y la eficiencia.
También debe revisar  las leyes y reglamentos que rigen el sistema eléctrico. “Estos son cinco aspectos importantes en los que el pacto podría adoptar decisiones que ayudarían a solucionar definitivamente los problemas del sector”, dijo Bichara. 
Resaltó que el sistema eléctrico nacional está abocado a realizar numerosas transformaciones de mediano y largo plazo, cuya continuidad debe ser garantizada mediante este pacto que involucra a toda la sociedad.
El ejecutivo de la CDEEE se refirió además a la incidencia que tendría en la reducción del déficit de la empresa tanto el cambio de la matriz de generación  como la reducción de las pérdidas de las empresas distribuidoras.
En ese sentido señaló que cada punto que se logra disminuir en las pérdidas, supone un ahorro de entre 12 y 16 millones de dólares al año, mientras que por cada punto que se reduce el costo de la generación, el impacto es de entre 115  a 120 millones de dólares anuales.
Dijo que actualmente la CDEEE compra energía hasta a 25 centavos de dólar el kilovatio. Si eso se logra reducir a la mitad, los ahorros serían significativos.
Explicó que por esta situación es que se dio prioridad a la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, que generará más de 750 megavatios, que tendrán un costo de unos 12 centavos el kilovatio.
Jiménez Bichara dijo que solo esta central supondrá un ahorro de una cantidad similar o superior a los montos que necesita el sistema para resolver los problemas de las pérdidas.
Explicó que para reducir las pérdidas de energía del sistema de distribución, se requieren unos US$800 millones para cambiar las redes, adquirir medidores, transformadores y subestaciones.
Protección sistema eléctrico
Entrevistado por el periodista Huchi Lora,  en el programa El Día, de Telesistema Canal 11,  Jiménez Bichara dijo que se han adoptado medidas para proteger el sistema eléctrico luego del sabotaje a 14 torres de las líneas de transmisión de 138 kilovoltios.
“Los organismos están investigando, han detenido e interrogado a algunas personas, y en su momento vamos a rendir un informe”, expresó.
Dijo que se han puesto cámaras en algunos lugares estratégicos y gradualmente se irán adicionando más cámaras otras medidas que eviten acciones como los sabotajes ocurridos en Yaguate, San Cristóbal.
Pidió a la ciudadanía y a los residentes en los lugares cercanos a donde están colocadas las torres, que ante cualquier actividad sospechosa avisen a las autoridades.

No hay vuelta atrás con eliminación cuota de recuperación

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo (EFE).- La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, aseguró hoy que "no habrá" vuelta atrás con la eliminación de la cuota de recuperación y que los centros hospitalarios necesariamente deberán ser habilitados para optimizar los servicios.
La funcionaria señaló que la falta de gerencia en los centros de salud imposibilitaba que los recursos por concepto de la cuota de recuperación fueran administrados con el debido rigor.
"Se está trabajando para optimizar los servicios en los centros de salud y capacitar los recursos humanos para de esta forma aprovechar a quienes tengan los perfiles requeridos para contribuir a los cambios que se persigue en el sector salud, tanto en la prestación de servicios como en la administración y control de los recursos económicos", agregó.
Sobre el servicio nacional de salud, Guzmán Marcelino dijo que existe un proyecto de ley en la Cámara del Senado que creará todo lo relacionado al funcionamiento hospitalario, que ya se está adelantando por la separación de las funciones que se establece en el decreto 379-14, emitido por el Poder Ejecutivo.
En ese sentido, dijo de la cartera que dirige se está concentrando solo en lo que tiene que ver con su rol rector, lo que le permitirá poner mayor atención a los problemas de salud más urgentes.
Mientras que al Servicio Nacional de Salud, dirigido por Ramón Alvarado Mendosa, le corresponde establecer las normas y protocolos a implementar para mejorar los servicios y establecer las estrategias que contribuyan a optimizar los recursos.
Aseguró que no aumentará la nómina de Salud colocando nuevos empleados por falta de recursos, sino que manejará el personal de acuerdo a sus capacidades y advirtió que quienes no cumplan sus funciones y no manejen con transparencia los recursos, serán separados de la institución.
En cuanto a la deuda, aseguró que "se está identificando las cuentas por pagar, y cuáles cuentas hay que limpiar, pagar lo pendiente a los suplidores y acatar lo que está en presupuesto para mejorar la situación financiera". EFE

Llama a defender la Constitución de organismos externos

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo (EFE).- El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez Durán, llamó hoy a defender la Constitución dominicana, en un momento en el que organismos internacionales "pretenden mancillar la soberanía del país".
Abel Martínez se manifestó así en la inauguración de la 'Semana de la Constitución', actividad en la que se exhiben las 38 reformas que se han hecho a la Carta Sustantiva de la Nación.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió el pasado 31 de octubre a la República Dominicana que acate y convierta en un "elemento clave" de su legislación la sentencia de la CorteIDH, que condenó al país por deportar a haitianos y dominicanos de origen haitiano entre 1999 y 2000.
La República Dominicana respondió el sábado pasado diciendo que resulta "inaceptable" e "imposible" acatar la exigencia.
"Resulta inaceptable para el pueblo y el Gobierno de la República Dominicana violar las disposiciones del Estado", expresó el Gobierno.
El presidente de la cámara baja sostuvo hoy que, en la actualidad, la República Dominicana "debe estar unificada".
La exposición inaugurada busca conmemorar lo que ha sido la evolución y desarrollo de la Constitución en el país, desde el año 1844 hasta la actualidad.
Además, cuenta con la exhibición de la Constitución proclamada en el año 2010, las grandes obras de la Cámara de Diputados, como la Constitución Braille, y la Constitución Infantil, que ha recorrido cada rincón del país para que los niños en un lenguaje entendible puedan nutrirse de ese contenido patrio, explicó la cámara baja.
El Archivo General de la Nación prestó por primera vez en la historia sus documentos para que se den a conocer escritos trascendentales que recogen lo que es el nacimiento, evolución y desarrollo de la Constitución dominicana, dijo el asesor cultural de la Cámara de Diputados, Abil Peralta. EFE