Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 1 de diciembre de 2014

10 curiosidades de "Chespirito"

algomasquenoticias@gmail.com
Descubre algunos datos del actor y escritor mexicano Roberto Gómez Bolaños, que falleció este viernes a los 85 años de edad.
1. Su signo era Piscis
2. El mote de "Chespirito" es una forma del vocablo inglés: Shakespeare, que le impuso el director Agustín Delgado, ya que lo consideraba un pequeño Shakespeare, por su talento para escribir.
3. Entre 1960 y 1965 dos programas se disputaban los primeros lugares de audiencia en México y ambos eran suyos.
4. En 1966 Mario Moreno decidió usar sus guiones para una serie que nunca llegó a la pantalla pero que se llamaría "El estudio de Cantinflas".
5. En 1978 produjo, escribió y actuó la película El Chanfle, que rompió todos los récords de taquilla en México.
FOTOS: ¿Y ahora quién podra defendernos?
6. En su archivo guarda seis obras de teatro.
7. Llenó dos veces en 1977, el estadio de fútbol de Santiago de Chile con su show.
8. El personaje de los Simpson, "The Bumble Bee", está basado en "El Chapulín Colorado".
9. Por más de 27 años vivió en unión libre con Florinda Meza y en 2007 decidieron contraer matrimonio.
10. A sus 82 años rebasó el millón de seguidores en Twitter, a sólo dos meses de abrir su cuenta.
Logra casi 40 mil seguidores en su primer "twitcam"

La historia de amor de Florinda Meza y Chespirito

algomasquenoticias@gmail.com
Foto: Agencia Reforma
Roberto Gómez Bolaños y Florinda Meza cumplieron 40 años juntos y su historia de amor se remonta a los inicios de El Chavo del 8. Florinda tenía 22 cuando lo conoció, yChespirito, 42, y estaba casado con Graciela Fernández, con quien tenía seis hijos. Se decía que él tenía fama de mujeriego y que Florinda era la única que no caía en sus redes. Pero cinco años después de conocerlo no pudo resistirse más. Desde entonces fueron una pareja inseparable y él gritaba a los cuatro vientos su amor por ella, quien logró convertirlo, según sus palabras, en "un hombre fiel".
 ¿Y ahora quién podra defendernos?
"Estaré con Florinda hasta que la muerte nos separe o hasta que Shakira me haga caso", dijo una vez Chespirito. La profecía se cumple hoy. Estuvieron juntos durante más de 40 años, una unión sólida que formalizaron recién en 2004 y que sólo se rompe por la muerte de Roberto Gómez Bolaños, el entrañable Chavo del 8, que falleció a los 85 añosen su casa de Cancún.
Carlos Villagrán, el inesperado tercero en discordia
Según contó el propio Carlos Villagrán, actor que encarnó a Quico, él tuvo un romance con Florinda antes que Chespirito la enamorara.
"Él me dijo que tenía que cortar el noviazgo porque la cadena de televisión no veía con buenos ojos los romances entre el elenco", reveló hace poco tiempo el actor que ademássostuvo una fuerte batalla legal con el creador de El Chavo del 8 por los derechos de autor sobre su personaje, Quico.

Así se despidió La Chilindrina de Chespirito

algomasquenoticias@gmail.com

Foto: Agencia Reforma
Quito - La actriz María Antonieta de las Nieves, intérprete del personaje "La Chilindrina", rindió homenaje al comediante Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, fallecido en México, y aseguró que, con su partida "hoy hay fiesta en el cielo".
"Hoy llegó al cielo una persona sensacional, al cual todos hemos admirado y hemos querido mucho", dijo la artista, quien estos días actúa en la localidad andina de Ambato, en el centro de Ecuador.
 ¿Y ahora quién podrá defendernos?
La comediante aseguró que "hoy hay fiesta en el cielo. Los ángeles están felices, los santos y papá Dios, porque hoy llegó al cielo Roberto Gómez Bolaños", lo que arrancó con sus palabras los aplausos del público.
Y los aplausos se reprodujeron a continuación, pues pidió a los espectadores "un minuto de aplausos para que descanse en paz" el actor, a quien se refirió como un "gran hombre, talentoso amigo".
"Viva Chespirito", dijo La Chilindrina, antes de agregar: "¿saben qué? Como en el cielo hay una gran fiesta y todos están felices y contentos, pues nosotros también tenemos que tener una fiesta aquí abajo, así que, ¡música para la fiesta!".
Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito", falleció a los 85 años en su residencia en el balneario mexicano de Cancún.
Familiares del comediante dijeron a Efe que su cuerpo será trasladado a Ciudad de México, aunque sin mayores detalles.
En Ecuador, el presidente Rafael Correa se sumó, con palabras de agradecimiento a través de Twitter, a los miles de usuarios de las redes sociales que emitieron mensajes decondolencia por la muerte del artista.
"Hoy murió un genio, el gran Chespirito. Muchas gracias en nombre de todas las generaciones a las que brindó tantas alegrías", dijo el gobernante en un mensaje de su cuenta en esa red social.
Numerosas personalidades y seguidores han lamentado la muerte del comediante, pero han destacado el legado que dejó con personajes que marcaron a millones de niños en toda América Latina.

¿Cuánto dinero generó 'El Chavo del 8'?

algomasquenoticias@gmail.com
Según la revista Forbes, cada episodio de la serie dio a Televisa US$ 1,3 millones; la incógnita detrás de la fortuna de Roberto Gómez Bolaños
Foto: Agencia Reforma
Por: Redacción El Diario
La muerte de Roberto Gómez Bolaños, creador de ‘El Chavo del 8’, generó un enorme impacto en el mundo: se fue la persona que hizo reír a todas las generaciones desde los 70 en adelante. Pero además de las sonrisas y los recuerdos que provoca en los más nostálgicos, Chespirito, tal era su nombre artístico, generó millonarios ingresos a la industria televisiva mexicana, más precisamente a Televisa, la emisora que se ocupó de difundir la popularísima serie.
Según publicó la revista Forbes en 2012, El Chavo del 8, escrita, dirigida y protagonizada por Chespirito, le dio a Televisa ganancias por US$1.700 millones desde que se dejó de filmar en 1992. De este número, US$1.500 millones provienen de canales de televisión abierta y los restantes US$200 mil, de empresas de cable.
FOTOS: ¿Y ahora quién podra defendernos?
El Chavo se estrenó el 20 de junio de 1971 y se filmaron 1,300 capítulos durante los 24 años que estuvo al aire en la televisión mexicana, de lo que Forbes deduce que cada episodio de media hora había generado US$1,3 millones para Televisa hasta ese momento.
¿Por qué tanto dinero si la serie terminó en el 92? Décadas después de su estreno, cada día 91 millones de televidentes ven un capítulo de El Chavo del 8 en América, principalmente en los Estados Unidos y en Brasil. Los números que publica la revista no incluyen las ganancias por venta de merchandising y otras licencias no relacionadas con la transmisión de los capítulos, que suman US$24 millones al año para Televisa. Si bien el hijo de Gómez Bolaños negó esta información, se sabe que las cuentas de Chespirito son un absoluto misterio, algo que motivó fuertes disputas con Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves que exigieron en su momento el derecho de explotar sus personajes.
La pregunta que queda abierta es a cuánto asciende entonces la fortuna de "El Chavo", que ahora quedará en manos de su mujer, Florinda Meza y de sus seis hijos. Según El Universal de México, aunque sin cifras oficiales, se calcula que su fortuna ronda los US$15 millones.

No quieren que "Quico" asista a homenajes póstumos de Chespirito

algomasquenoticias@gmail.com

Los rumores apuntan a que Florinda Meza, la esposa de Roberto Gómez Bolaños, le restringió la asistencia a Carlos Villagrán para evitar polémicas
Por: DiarioBasta.com

SE LE RENDIRÁN VARIOS HOMENAJES A CHESPIRITO
Roberto Gómez Bolaños murió como deseaba: en su pacífica residencia de Cancún y, sobre todo, acompañado por su entrañable esposa Florinda Meza, quien además será la encargada de decidir el destino final de los restos del famoso comediante.
De acuerdo a fuentes del entorno de Roberto, el fallecimiento se produjo minutos antes de las 14 horas del viernes en un ambiente pacífico.
“Don Roberto murió tranquilo, en paz y acompañado de Florinda, quien estuvo con él durante los últimos días”, afirmó la fuente.

FOTOS: ¿Y ahora quién podrá defendernos?
Hasta las 18 horas del viernes, momento en que la fuente ofreció algunas declaraciones, aún se desconocía el destino final de los restos de Chespirito. “Hasta ahora no se sabe mucho. Lo único que puedo comentar es que la última decisión será de Florinda, quien va a decir si se procede a inhumación o cremación”.
El informante añadió que, tras conocer la noticia, la familia Gómez Fernández se trasladó a Cancún de inmediato. “Los hijos de don Roberto volaron en cuanto se enteraron; se fue toda la familia, salieron del aeropuerto de México por una línea comercial”.
BASTA! pudo confirmar que los restos de Gómez Bolaños saldrán del aeropuerto de Cancún a temprana hora de este sábado para ser trasladados a la Ciudad de México. En el mismo vuelo volarán algunos familiares, según adelantó nuestra fuente.
HOMENAJES
Chespirito será despedido como una gran estrella: sus restos serán homenajeados en las instalaciones de Televisa y en el Estadio Azteca en un acto que, según expectativas, se convertirá en uno de los funerales más memorables del espectáculo mexicano.

Fuentes de Televisa confirmaron a BASTA! el programa que se contempla para el fin de semana: el primer acto tendrá lugar durante la mañana de este sábado en las instalaciones de Televisa San Ángel, donde el fallecido pasó miles de días concentrado en las grabaciones de sus programas y la realización de sus guiones. Se contempla que los restos del también compositor lleguen a los foros de San Ángel entre las 4:00 y 5:00 p.m. para que en los minutos posteriores sean el objeto de una misa a la que se prevé la asistencia de ejecutivos, creativos y actores.

La ceremonia religiosa tendrá lugar en la zona denominada Plaza de las Estrellas, precisamente en uno de los pasillos que en 2012 Televisa bautizó como calle Roberto Gómez Bolaños, como parte de los festejos del homenaje titulado América celebra a Chespirito. El montaje para el acto religioso inició al anochecer de este viernes.
ESTADIO AZTECA

El segundo acto será un masivo nada menos que en el Estadio Azteca, uno de los sitios favoritos del comediante, quien siempre fue un orgulloso fanático del futbol y de las Águilas del América. El evento en el Azteca se realizará a partir de las 11 de la mañana.
Hasta el cierre de esta edición se rumoraba un tercer homenaje que se realizaría esta tarde en el mismo recinto deportivo, durante el encuentro pambolero del América vs Pumas.
RESTRINGEN LA VISITA
Carlos Villagrán, intérprete de Kiko, tiene restringido el acceso a cualquiera de las actividades contempladas a manera de homenaje póstumo a Gómez Bolaños, de acuerdo a lo informado por fuentes de Televisa. La información señala que con el fin de evitar desencuentros o innecesarias polémicas, Florinda Meza solicitó la restricción al hombre que durante décadas descalificó al hoy occiso.
A pesar de la polémica que siempre ha rodeado a los actores, el popular Kiko lamentó la muerte de Chespirito en su cuenta de Facebook:

“Siento mucho la muerte de un gran hombre, amigo, genio. Todo México, Brasil, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Argentina, Bolivia, y resto del Mundo. Tantos países, tantas personas que fueron tocadas por el talento de esta gran persona, que me abrió las puertas a desarrollar el personaje de Kiko”, escribió el actor.
“Para él todo mi agradecimiento, mi tristeza y mi dolor. Solamente cuando se vive la realidad de una ausencia, se descubre el verdadero sentimiento de una amistad y un gran maestro. Que en paz descanse. Hoy me siento triste por su fallecimiento. #chavogenioteRECORDAMOS”, finalizó.

Dirigente PRSC NY desmiente desalojo por falta de pago

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El secretario de Finanzas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Roberto Ramírez, desmintió que el local donde hasta este domingo operaba la filial neoyorquina de esa organización haya sido entregado por falta de pago.
Dirigente PRSC NY desmiente desalojo por falta de pago
Aunque admitió la entrega del local, negó que fueron desalojados, como publicó hace unos días un medio digital.
En ese sentido, aclaró que el contrato de arrendamiento se venció y el propietario del local no quiso renovarlo, debido a que decidió utilizar el espacio para instalar un negocio.
El también gobernador del local del PRSC aseguró que los trabajos de la filial fluyen con normalidad y dijo que próximamente anunciarán la fecha y dirección donde se instalarán a partir de enero.
Informó que las máximas autoridades del PRSC vendrán a la inauguración de la nueva sede.
Recordó que Carlos Gómez y Carlos Pérez (Raulín), vicepresidente y subsecretario de ultramar del PRSC, convocarón a una reunión el pasado miércoles para discutir la situación del local, pero la mayoría de los dirigentes de la filial no asistió a la misma.

Gradúan 2,051 alfabetizados en municipio Los Alcarrizos

Gradúan 2,051 alfabetizados en municipio Los Alcarrizos
La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, mientras encabezaba la segunda graduación de alfabetización de 2,051 personas del programa Quisqueya Aprende Contigo, en el municipio de Los Alcarrizos.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mézquita, encabezó la segunda graduación de alfabetización de 2,051 personas del programa Quisqueya Aprende Contigo, en el municipio de Los Alcarrizos.
Cristina Lizardo dijo que gracias a la voluntad del presidente Danilo Medina y a su firme decisión de priorizar la educación, el analfabetismo será erradicado del país.
“Nosotros que creemos y practicamos la educación estamos convencidos que la mejor manera de ayudar a un pueblo es educándolo, porque un pueblo educado está preparado para labrar su propio futuro”, expresó.
Manifestó que la certificación que recibían estas personas lo hacían en un mes muy significativo, porque se celebra el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer, y la violencia en la mayoría de los casos se debe a la falta de educación.
La legisladora afirmó que la vida de la gente de Los Alcarrizos es ahora diferente a dos años atrás, cuando comenzó el programa porque mucha gente que no sabía leer y escribir puede expresar amor a través de la escritura, “pues ya saben escribir te quiero, te amo, por eso en Quisqueya y todo el país podemos decir Quisqueya Aprende Contigo”.
En el acto el presidente de la Junta Municipal del programa Quisqueya Aprende Contigo y alcalde de Los Alcarrizos, Danilo Rafael Santos (Junior), exhortó a los graduando a continuar estudiando.
Agradeció al presidente Danilo Medina por la visión de implementar este programa que contribuye a que miles de personas dejen de ser analfabetos, y se preparen para insertarse en la educación.
“Aunque estemos en la oposición tenemos que reconocer que está es una política certera del presidente Danilo Medina”, dijo.
Dijo que con esta segunda graduación  el municipio sobrepasa las 8,000 que han aprendido a leer y escribir, “por eso hay que decir que Los Alcarrizos avanza”.
Ana Francisca Suero, directora regional del Distrito Educativo 15-01, aseguró que con estas graduaciones se están cumpliendo metas muy atrasadas en el país, sobre todo del municipio y que le tocó ser parte de la historia.
De su lado, el gobernador provincial, Juan Frías, manifestó que sin lugar a dudas este programa es el más sensible y humano de todos los que está ejecutando el presidente Danilo Medina.
“Con la educación comienza el verdadero desarrollo de los pueblos y el presidente Medina así lo entiende, por eso conociendo de la existencia de más de 800 mil iletrados en todo el país puso en marcha este gran programa para erradicarlos”, comentó el representante del Poder Ejecutivo.
Las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de los graduandos Sandy Tejada y Yaser Augusto Martínez.
En la actividad estuvieron presentes, además, los diputados Jesús Martínez Alberti (Yaco) y Aracelis Duarte.

domingo, 30 de noviembre de 2014

Masivo adiós a "Chespirito" en el Estadio Azteca

algomasquenoticias@gmail.com
Miles de fans recibieron con aplausos y cantos los restos de Roberto Gómez Bolaños
view photo gallery
Foto: Imagen tomada de la televisión
Redacción.- Miles de fans recibieron con aplausos y cantos los restos de Roberto Gómez Bolaños a su arribo al Estadio Azteca donde se le rinde un homenaje póstumo al ícono de la televisión mexicana.
El homenaje "Chespirito: Gracias por siempre", reúne a miles de fans del creador del "Chavo del Ocho". El ferétro fue colocado al centro del Estadio , luego de dar una vuelta alrededor de la cancha.
Miles de personas se dieron cita este domingo en el emblemático Estadio Azteca para despedir a su ídolo.
Niños y adultos disfrazados con personajes como El Chavo del 8, Quico, la Chilindrina y el Chapulín Colorado se vieron en el mar de personas que llegaron a darle el último adiós al comediante, fallecido el viernes a los 85 años en el balneario de Cancún.
"Me dio tristeza cuando supe que murió porque he visto todos los capítulos de El Chavo animado y de El Chavo normal", contó, Carla Díaz, de nueve años.
La pequeña y su hermano llevaban consigo una flor, como lo pidió la convocatoria de la cadena Televisa para despedir al padre del Chavo del 8.
Grandes carteles con célebres frases de personajes de Chespirito como el "No contaban con mi astucia", del Chapulín Colorado, vistieron la fachada del Estadio Azteca.
"Sentimos mucha tristeza porque se fue una gran persona, que dio a conocer a México de muchas formas, cómo éramos o cómo es el sentido de humor de los mexicanos", manifestó Elvira Domínguez, una vendedora ambulante del estadio.
Miles de artículos alusivos a los personajes de Chespirito hicieron parte de la oferta de los vendedores del Azteca.
El coloso de Santa Úrsula, como también de conoce al estadio, se vistió de gala para dar el último adiós al aficionado más célebre del club local América.
Las Águilas del América fueron el equipo de los amores de Chespirito, quien dejó materializada su pasión por el equipo en películas como "El Chanfle".
El cortejo fúnebre arribó poco después de las 13:00 horas, tiempo local, luego de haber salido de las instalaciones de Televisa San Ángel, al sur de la ciudad, donde el sábado por la noche monseñor Diego Monroy ofició una misa de cuerpo presente.
Los restos de de "Chespirito" fueron trasladados de las instalaciones de Televisa San Ángel hacia el Estadio Azteca alrededor de las 11:40 de la mañana, tiempo local.
En Televisa, el féretro fue colocado en carroza descubierta llena de flores,  y con figuras del "Chavo del Ocho" con su inseparable barril y "El Chapulín Colorado", dos de sus más emblemáticos personajes.
Alrededor de las 11:40 de la mañana, tiempo local, partió el cortejo fúnebre hacia el Estadio Azteca donde se le rendirá el homenaje póstumo.
El homenaje de este domingo es el segundo que se le hace en la casa del América a Chespirito.
Este sábado en el partido en que los "azul cremas" avanzaron a las semifinales del torneo local tras vencer por un gol a los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se dio un primer reconocimiento a Gómez Bolaños.
Durante el encuentro, un gran cartel recordó al comediante y al minuto ocho del encuentro se proyectaron imágenes de Chespirito.

Impresionante proyección en Machu Picchu contra el cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com
El mensaje fue visto en en inglés, español, portugués, alemán, francés e hindi
La organización ecologista Greenpeace pidió hoy a las autoridades del mundo que "salven el clima", con una intervención en la que proyectaron un lema desde las famosas ruinas incaicas de Machu Picchu, en la región peruana del Cuzco.
"Salven el clima, el sol es la respuesta", señaló el mensaje proyectado desde el Templo del Sol de Machu Picchu hacia la montaña vecina del Huayna Picchu con motivo de la vigésima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20), que comienza mañana en Lima.
Según informó la organización, siete activistas de Greenpeace llegaron hasta Machu Picchu para proyectar el mensaje como una forma de pedir que la cumbre de Lima marque el inicio del fin de las emisiones de dióxido de carbono y de las economías petroleras.   

Tabaré Vázquez ganó las elecciones presidenciales en Uruguay

algomasquenoticias@gmail.com
Entre 2005 y 2010, Vázquez fue el primer mandatario de izquierdas en la historia de Uruguay
El candidato izquierdista Tabaré Vázquez ganó hoy las elecciones de Uruguay con entre el 53,5 y el 53,9 % de los votos, según los primeros sondeos a pie de urna, por delante del candidato conservador Luis Lacalle Pou, que alcanzó entre el 40,6 y el 41,4 % de los sufragios.
Vázquez, que fue entre 2005 y 2010 el primer mandatario de izquierdas en la historia de Uruguay, obtuvo en la primera vuelta del pasado 26 de octubre el 47,8 % de los votos y la mayoría en la Cámara de Diputados.
Se trata de la primera vez -tras la vuelta de la democracia en 1985- que un partido permanece en el poder por tres períodos consecutivos.
Según Equipos Mori, en la segunda vuelta electoral celebrada hoy, la fórmula presidencial del Frente Amplio (FA) encabezada por Vázquez obtuvo el 53,5 % de los votos, mientras que la del Partido Nacional (PN) de Lacalle Pou alcanzó el 41,4 % y los votos blancos y nulos llegaron al 5,1 %.
El recuento de la empresa Factum otorgó al candidato del FA el 53,9 % de los apoyos y al del PN el 40,6 %, seguido por el 6 % de votos blancos o anulados.
Por su parte, la consultora Cifra determinó para Vázquez un 53,5 % de los sufragios, un 41 % a Lacalle Pou y un 5,5% al resto, votos blancos y nulos.
Eduardo Botinelli, director de la consultora Factum, destacó que el socialista Vázquez tendrá un "muy buen respaldo" para iniciar su Gobierno porque obtiene "la mayor diferencia" desde que se instaló el sistema de balotaje en el país en 1996.
Vázquez obtiene un "muy buen posicionamiento" y, además, "tendrá el apoyo del saliente presidente Mujica en el Parlamento", destacó.
Mujica, cuya gestión obtiene el apoyo del 65 % de los uruguayos según una encuesta difundida la pasada semana, está impedido de ser candidato a la reelección directa por la Constitución pero fue elegido senador en la primera vuelta de las elecciones el pasado 26 de octubre.
Lacalle Pou, que será el principal senador del Partido Nacional en el Parlamento que asumirá el 15 de febrero, "tiene que demostrar conducción y afianzarse en su nuevo papel", agregó Botinelli.
A la espera de que comience la difusión de los resultados oficiales, miles de simpatizantes del FA comenzaron a congregarse en la sede del partido ganador, según las encuestas, donde se espera que Vázquez se dirija a sus seguidores y a la prensa junto a su compañero de fórmula y candidato a vicepresidente, Raúl Sendic.
Hasta allí se desplazó ya el actual mandatario de Uruguay, José Mujica, que había anunciado antes de la votación que en cuanto se conociera la identidad de su sucesor iría a felicitarlo junto a sus ministros.

Exigen liberación de Óscar López Rivera en El Barrio

algomasquenoticias@gmail.com
Un grupo de mujeres pidió la liberación del preso político que ha estado más de 33 años encarcelado
Armadas de pancartas y arengas, un grupo de mujeres de El Barrio exigieron la liberación del preso político puertorriqueño Óscar López quien lleva 33 años encarcelado.
“Esto ha sido muy doloroso yo pase 12 años sin poder ver a mi papá y hoy a mis 44 años todavía tengo el deseo de caminar, de compartir con él como si fuera la niña de 10 años que nunca pudo hacerlo”, dijo Clarisa López, presente en la manifestación realizada este domingo frente a “La Placita”. “Él ya va a cumplir 72 años y esto es suficiente, queremos disfrutar sus últimos años en familia”, agregó con lágrimas en los ojos.
Las arengas como: “Escucha Obama, 33 años son suficientes”, “Mujeres, mujeres por Óscar” y “No justicia, no paz” se escucharon en varias calles en el popular sector y punto importante de la inmigración puertorriqueña a la ciudad.
La presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito, quien ha liderado la causa de la liberación de López indicó que es importante dar a conocer su caso y promover el movimiento para que finalmente López sea liberado. “Él ha estado encarcelado tantos años por sus convicciones políticas, no porque haya cometido un crimen y creemos que ya es hora de que salga libre”.
López, que cumple una sentencia de 70 años, es el prisionero politico con mayor condena en la historia del movimiento por la independencia de Puerto Rico, cumple una sentencia de 70 años. Su fecha de salida es en 2023. López es el único preso político de esta causa que continua encarcelado, todos los demás ya fueron liberados.
El movimiento de las “33 mujeres por Óscar”, que se moviliza en Nueva York y en Puerto Rico, exige al presidente Obama que ejerza su poder constitucional del perdón para otorgar una liberación inmediata e incondicional de López Rivera.

¿Quién es Óscar Rivera López?

López Rivera  fue detenido en 1981 y condenado a una pena de 55 años de cárcel por conspiración sediciosa, entre otros delitos, a los que se añadieron posteriormente otros quince años en 1987 por un intento de fuga.
Antes de ser líder de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, López Rivera participó con el ejército de Estados Unidos en la guerra de Vietnam y fue condecorado con la Estrella de Bronce. Su militancia comenzó al regreso de la guerra en los barrios puertorriqueños de Chicago.

La información sobre los beneficios, en términos generales, debe ser gratis.

algomasquenoticias@gmail.com
¿Cuánto debe pagar un inmigrante por ayuda para obtener información sobre beneficios migratorios, llenar papeles, obtener asesoría legal?
No hay una ley que regule esto, y momentos como el actual -en que se abre la oportunidad de un alivio migratorio debido a las órdenes ejecutivas emitidas la semana pasada para proteger a algunos inmigrantes- se prestan para la especulación.
Pero es importante saber cuánto es razonable y cuánto es demasiado.
La información sobre los beneficios, en términos generales, debe ser gratis. Muchas organizaciones comunitarias conocidas en su localidad estarán haciendo charlas gratis y foros comunitarios para responder preguntas de los interesados. También hay consulados que estarán haciendo lo propio y entidades como municipalidades (ciudades) han indicado que se movilizarán para informar y asistir a los inmigrantes.
Todas estas opciones son preferibles a un “notario” o llena papeles desconocido en un local cualquiera, que no tenga respaldo de entidades conocidas.
No sólo las organizaciones comunitarias están haciendo charlas gratuitas. Abogados como Meredith Brown, que han trabajado con CHIRLA y otras organizaciones pero tienen bufete privado, también están dando charlas informativas gratuitas.
Pero según Brown, hay ventajas en consultar con un abogado para explicar su caso particular: “En una charla se da información muy general. En una consulta a veces traen a la familia completa y uno les hace una evaluación general”.
“Siempre les digo que busquen una segunda opinión”, añadió.
Brown y otros abogados consultados indicaron que cobran entre $40 y $60 dólares por una consulta legal, pero que el costo del caso en sí puede variar de acuerdo a la dificultad del mismo.
Al mismo tiempo, hay organizaciones comunitarias que ayudarán a llenar los papeles para solicitar DACA o DAPA de forma gratuita o por un coste mínimo.
“Acá en CHIRLA (Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Los Angeles) es gratuita la ayuda”, dijo en un mensaje Jorge Mario Cabrera, portavoz de la organización.
Muchas organizaciones comunitarias reciben ayuda de fundaciones o grupos comoCalifornia Community Foundation (CCF) para ofrecer esta asistencia, en cuyo caso pueden ofrecer ayuda gratis o muy barata.
En cuanto a llenar los papeles, el costo dependerá de quien lo haga y lo complicado del caso.
Hay que tener cuidado en cómo se gasta el dinero, dijo Robert Foss, abogado del International Institute (antes abogado de El Rescate), pero hasta las organizaciones no lucrativas deben cobrar una tarifa por hacer el proceso de un beneficio como DACA o DAPA (el nuevo programa para los padres de ciudadanos o residentes).
“Muchas organizaciones no recibimos dinero, yo llamo a otras organizaciones para determinar cuánto están cobrando y ver qué es lo razonable. Si es una forma de 4 páginas, y toma 45 minutos llenarla y explicarla, es razonable cobrar entre $100 y $200 dólares por eso”, dijo Foss.
Con DACA había abogados cobrando $1,500 dólares, según Foss. “Sin embargo en Chirla cobraban $100; en Carecen y Public Counsel, $200; nosotros cobramos 2$00 primero y luego dimos descuentos”.
Pero casos más complicados en los que un abogado tenga que intervenir para resolver problemas legales previos que impidan al individuo calificar pueden costar más dinero.
“En todo caso, creo que cobrar más de $1,000 dólares por uno de estos casos sería demasiado”, indicó el abogado David Bennion, quien supervisó los casos del “DREAM 9”.
En algo están de acuerdo los expertos: no se debe pagar por adelantado para tener “un lugar en la fila del permiso”, ni se debe pagar una cantidad excesiva de dinero por el proceso.
“Costo excesivo puede ser indicativo de un problema”, dijo Cristal Williams, presidenta de la Asociación Nacional de Abogados de Inmigración. “Es mejor preguntar a ver cuánto es lo normal en su área”.        

COSTOS

  • Charlas de orientación: gratuitas en su comunidad.
  • Consulta legal inicial con un abogado: $40 a $60 dólares promedio.
  • Hacer solicitud de DAPA o DACA: puede ir de $100 en organizaciones comunitarias a $1,000 con un abogado si el caso tiene complicaciones.
  • Costo del proceso por parte del gobierno: $465 dólares (igual que el DACA inicial) más $85 dólares por chequeo de huellas digitales.
  • Costo de los formularios : GRATIS, se descargan en página de USCIS.

Desaparece niña de 12 años en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
Fue vista por última vez en cerca de la calle 165 y Univesity Avenue
Foto: Suministrada
Autoridades reportaron que una menor de 12 años se encuentra desaparecida desde el viernes.
Charleyne Delgado fue vista por última vez en cerca de la calle 165 y Univesity Avenueen el sector de Highbridge.
La joven llevaba una camiseta negra y jeans azules cuando desapareció. Delgado mide unos 5.4 pies, tiene ojos café y el cabello esta teñido de rubio y rosado.
Si usted tiene información comuníquese con la línea Crime Stoppers al 800-577-TIPS o escriba en el sitio www.nypdcrimestoppers.com.

Amenaza de bomba en avión en el JFK La emergencia se reportó en un avión procedente de Barcelona, España

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York- Las autoridades están investigando una amenaza de bomba a bordo de un avión que llegó al Aeropuerto John F. Kennedy este domingo.
El vuelo de American Airlines que arribó proveniente de Barcelona, España, con 200 pasajeros aterrizó al medio día y de inmediato fue recibido por la Policía de la Autoridad de Puertos que lo llevó a un área designada para ser registrado.

Los bomberos y oficiales con perros entrenados condujeron la investigación de la aeronave que fue evacuada de pasajeros rápidamente.
No se conocen los detalles de la amenaza, dijeron las autoridades.



Policía arrestado por conducir embriagado en Queens

algomasquenoticias@gmail.com
El oficial Aaron Sánchez estrelló otro vehículo y huyó de la escena
Nueva York- Un agente de Policía fue arrestado después de abandonar la escena de un accidente y conducir  embriagado.
Aaron Sánchez fue arrestado alrededor de las 11:30 p.m. del viernes luego que chocó otro vehículo en una intersección de Queens, informó la Policía el sábado.
El conductor del otro automóvil siguió a Sánchez y llamó la Policía, que se encargó de detenerlo. Los oficiales dijeron que lo arrestaron porque tenía los ojos vidriosos y olía a alcohol.
Sánchez fue arrestado y acusado de conducir bajo influencia del alcohol y abandonar la escena de un accidente.

Advierten sobre las estafas en el "Lunes Cibernético"

algomasquenoticias@gmail.com
El Fiscal General Eric Schneiderman emitió una serie de consejos
Foto: Archivo
Nueva York- Llega el famoso “Cyber Monday”, o Lunes Cibernético, cuando millones de personas realizan sus compras navideñas a través del internet y usando sus tarjetas de crédito, un evento que muchos estafadores aprovechan para robar a los usuarios en sitios falsos y con otras estrategias para quedarse con el dinero.
El fiscal general Eric Schneiderman emitió una serie de consejos para ayudar a los compradores a realizar sus negocios con seguridad. “Ahora que la época de compras comenzó y más usuarios planean hacerlo en línea, hay algunos pasos simples para evitar ser víctima de estafas y para proteger su información personal”, dijo el fiscal quien agregó que era importante identificar los sitios falsos y “las ofertas demasiado buenas para ser verdad”.
Cuando compre a través de su computadora asegúrese que:
  • Compre solo en conexiones de internet seguras. No haga transacciones en sitios con señal de internet pública, los “hackers” pueden apropiarse de su información personal.
  • Sólo pague en sitios de HTTPS. Asegúrese que en la barra de navegaciones estén estas iniciales. Los sitios regulares solo http:// no están asegurados por SSL y son más propensos a robo de información. Los sitios https:// mantienen segura su información durante la transacción.
  • Tenga mucho cuidado con las páginas de las tiendas que visita, si ve algo diferente asegúrese que tiene el URL correcto. Muchos sitios son falsos y usted podría terminar dando su dinero a un ladrón.
  • Protéjase usando tarjeta de crédito. En caso de un robo las tarjetas de crédito ofrecen reembolsos en cambio las debito sacan el dinero directo de su cuenta y es más difícil recuperarlo. Compre sólo la cantidad que puede pagar, recuerde que los intereses de las tarjetas de crédito son altísimos.
  • Si es demasiado bueno para ser verdad, entonces no es verdad. Tenga cuidado con las ofertas excepcionales que piden información  personal, muchas veces se trata de sitios falsos que venden la información de los clientes para envío de publicidad indeseada.
  • Lea la letra menuda. Revise bien todas las ofertas, lea todas las indicaciones antes de comprar.
  • Tenga cuidado con los cobros de envío. Siempre revise cuanto le van a cobrar por el envío de lo contrario le va a salir más caro que ir a la tienda.

Un hispano menos en el alto mando del NYPD

algomasquenoticias@gmail.com

Nueva York- Otro oficial hispano de alto rango ha pedido el retiro del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), al tiempo que las críticas continúan creciendo por la falta de diversidad en el liderazgo de la institución.
Según informó el NY Dalily News, Robert González, comisionado asistente para entrenamientos, tendrá su retiro efectivo a partir del nuevo año.
El Comisionado Bill Bratton ordenó un énfasis en los entrenamientos luego del incidente en el que Eric Garner murió debido a una llave de estrangulamiento aplicada por un uniformado durante el verano, lo que hizo que la posición de González ganara gran importancia.
La salida de González representa un hispano menos en los niveles altos del departamento. La uniformada está conformada por un 26.7% de hispanos, 51.5% de blanco y 15.6 % de negros. Pero sólo el 10% de los rangos de Subinspector hacia arriba son hispanos comparado con el 82% de blancos y 6.8% de negros, según datos de NYPD.
El presidente de la Asociación Nacional de Oficiales Latinos, Anthony Miranda, dijo al Daily News que “Ellos no tienen respeto ni la habilidad para retener oficiales de alto rango calificados y provenientes de las minorías en el departamento”
González (42), quien tiene un doctorado en educación para el liderazgo de St. John´s University, quería continuar su carrera en la academia, según reportes. Al parecer el veterano de 21 años en la uniformada quedó descontento cuando no le dieron el cargo de su exjefe, Benjamin Tucker como Comisionado de Entrenamientos cuando este fue promovido a vice comisionado a comienzos del mes. En cambio el nombramiento recayó sobre Michael Julian, quien es blanco y había servido como jefe en 1990 durante el primer periodo como comisionado de Bratton.
Algunos políticos ya han criticado la movida, argumentando que es crucial que el NYPD refleje su diversidad racial de los 8 millones de neoyorquinos.
Las promociones en el rango de sargento, teniente y capitán dependen del resultado de exámenes. Las promociones de subinspector y rangos más altos son a discrecionales y el comisionado toma la decisión final.
Según fuentes citadas por la publicación, los hispanos comenzaron a unirse a la fuerza en números considerables en décadas recientes y están trabajando para ascender de rango, lo cual le toma tiempo a cualquier oficial. Los rangos de Subinspector y más elevados tienen un 10 % de hispanos, lo mismo que los rangos de capitán, indicando que los hispanos están siendo seleccionados en posiciones de liderazgo de acuerdo con las expectativas porcentuales.

X Congreso de Prensa homenajea periodistas hispanos

X Congreso de Prensa homenajea periodistas hispanos
El Congreso fue celebrado con la participación de periodistas de distintos países latinoamericanos.

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK. – Los periodistas hispanos Héctor Ramos y Antonio espinal fueron homenajeados aquí por decenas de comunicadores que asistieron al X Congreso Hispanoamericano de la Prensa, celebrado aquí este fin de semana.
El acto tuvo lugar en uno de los salones del New York – Presbyterian Morgan Stanley Children’s Hospital, Columbia University, localizado en el 3959 de Broadway, esquina con la calle 165 en el Alto Manhattan.
El X Congreso contó con la participación de periodistas de distintos países latinoamericanos. Durante el mismo fue analizados los retos de la profesión periodística y se coordinaron mecanismos para fortalecer la libertar de expresión y los medios de comunicación social en la región.
El Lic. Amín Cruz, presidente del comité organizador del evento, al referirse a la calidad de los homajeados dijo que Ramos, de origen puertorriqueño, se destacado en la comunidad hispana de Nueva York no solo como periodista sino en la locución.
Declaró que ha sido uno de los puntales de la lucha para rescatar y mantener las raíces latinas en esta ciudad y un puente de unión entre los comunicadores sociales desde el año 1950 hasta el presente trabajando en las diferentes medios periodísticos de esta ciudad.
En cuanto a Espinal, quien es de nacionalidad dominicana, señaló que ha estado siempre al servicio de las mejores causas de la comunidad hispana, en las distintas posiciones que ha ocupado en medios locales.