Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de diciembre de 2014

Autoferia Popular se inaugura con tasas fijas desde 7.50%

Autoferia Popular se inaugura con tasas fijas desde 7.50%
Momentos en que el presidente del Banco Popular, Manuel Alejandro Grullón, dejaba abierta formalmente la autoferia de esta entidad bancaria.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, – Autoferia Popular inauguró su décimo novena versión ofreciendo una tasa fija de7.50% por seis meses y plazos fijos para pagar el préstamo de hasta cinco años, así como la opción de completar el financiamiento del vehículo en 72 meses.
El evento se realizará hasta el domingo 7 de diciembre a las 10:00 de la noche, en el parqueo de la Torre Popular, con las mismas condiciones en más de más de 30 concesionarios de vehículos a nivel nacional.
Los clientes disfrutarán de las mejores condiciones del momento para adquirir un vehículo nuevo, financiado hasta en un 90% de su valor, dice una nota de prensa del Banco.
Entre las fórmulas de financiamiento que más se acomoden al presupuesto de cada cliente, el Popular ofrece préstamos a seis meses con una tasa fija de 7.50%. Los préstamos de la feria a un año cuentan con tasa fija de 8.50%, a tres años de 11.50% y a cinco años del 12.50%.
Los clientes dispondrán, además de hasta 72 meses de plazo para pagar su vehículo nuevo.
Acto de apertura
Durante el acto formal de apertura, celebrado en la tarde del jueves 4 de diciembre, el señor Juan Lehoux A., vicepresidente ejecutivo de Negocios Personales y Sucursales del Banco Popular, indicó que, desde su primer año en 1998, Autoferia Popular ha contribuido con la sostenibilidad de la economía productiva del país, financiando más de 15,000 vehículos.
Por su lado, el presidente ejecutivo de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE), Enrique Fernández, manifestó que “el Banco Popular ha sido la entidad líder en cuanto al inicio de este tipo de  actividad ferial automotriz y los concesionarios siempre estaremos agradecidos por su creatividad, solidaridad y apoyo en todos los momentos por los que ha atravesado nuestro sector comercial”.
Lanzamiento de nuevos modelos
En esta edición de 2014, que se celebra en del marco de los 50 años de operaciones del Banco Popular Dominicano, la Autoferia servirá de vitrina para presentar a los dominicanos una veintena de nuevos modelos.

Más de un mes después del atentado al Metro, las autoridades en silencio

Más de un mes después del atentado al Metro, las autoridades en silencio
Esta imagen muestra el momento en que se produjo el incendio en el Metro, luego que el joven Franck Kelin Holguín Medina encendiera una sustancia inflamable que llevó en una chaqueta.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Un mes y cinco días después del atentado al Metro de Santo Domingo, la sociedad dominicana no ha recibido de las autoridades una explicación sobre este hecho, en el que unas 20 personas resultaron con quemaduras y un vagón de este sistema resultó destruido.
Debido a ello, han sido formuladas dos hipótesis: 1) Que los organismos de investigación e inteligencia del Estado son sumamente deficientes, ó 2) Que las autoridades quieren proteger a los autores intelectuales de este escandaloso hecho y están dando pié al “olvido colectivo”.
El atentado al Metro ocurrió el 27 de octubre último. Ha pasado un tiempo más que suficiente para que las autoridades hayan investigado a fondo este suceso.
Mencionaron a un dirigente choferil
Hace poco ALMOMENTO.NET reveló que este caso se ha complicado porque el joven acusado de este hecho, Franck Kelin Holguín Medina, de 21 años, ha confesado que lo cometió por encargo de un dirigente choferil.
Personas allegadas a este dirigente habrían embaucado al joven ofreciéndole un millón y medio de pesos así como protección jurídica. El propósito del atentado, cometido con una sustancia inflamable, habría sido desacreditar al Metro, poniendo en entredicho su seguridad, de acuerdo a una fuente del DNI, organismo que tiene a su cargo las indagatorias.
La familia de Frank Kelin Holguìn Medina vive en el paupérrimo barrio de Gualey, en la parte alta de Santo Domingo. Al momento de su entrega, el 29 de octubre último, éste declaró a los periodistas que había sido hasta un mes antes, estudiante de Derecho de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En esa oportunidad se mostró sereno y desafiante. No negó ni tampoco admitió las acusaciones. Dijo que hablaría ante un juez. “Que pase lo que tenga que pasar, yo no tengo miedo”, expresó.
Sin embargo, de acuerdo a la versión de las autoridades, el joven posteriormente entró “en un estado depresivo” e incluso “intentó suicidarse” en una celda.
Trascendió que este último ha revelado que antes del 27 de octubre, cuando fue cometido el atentado, se reunió con “emisarios” del citado dirigente choferil en una de las instalaciones del Metro.
Un hermético silencio
Las autoridades han guardado un hermético silencio respecto a este caso, a pesar de que distintas voces de la sociedad han reclamado una explicación convicente.
Lo podrían libertad el martes
Este viernes la prensa matutina informa que el próximo martes los jueces de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional se proponen conocer un recurso interpuesto por Holguín Medina con el fin de obtener su libertad.
El recurso fue interpuesto por el imputado a través de su abogado, Raúl Hamburgo, alegando que su cliente tiene suficiente arraigo que puede justificar la revocación de la prisión dictada en su contra, además de que el mismo padece de problemas mentales.

Gran congestionamiento de tránsito afectó a ciudad de SD

Gran congestionamiento de tránsito afectó a ciudad de SD

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- Todas las calles céntricas de esta capital estuvieron este jueves en la noche congestionadas de vehículos y el tránsito por ellas fue extraordinariamente lento.
El problema comenzó poco después de las 4 de tarde y se  extendió hasta bien entrada la noche. Coincidió con una persistente llovizna que se registraba en el área y un  prolongado apagón.
Fue notoria la falta de agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).

Desde hoy Gobierno entregará $900 millones por la regalía

Desde hoy Gobierno entregará $900 millones por la regalía

algomasquenoticias@gmail.com 



SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana iniciará hoy el pago del doble sueldo o salario de navidad a los empleados públicos, confirmó ayer la Tesorería Nacional.
Un total de RD$9,900 millones serán entregados a 440,000 servidores del Estado.
Los primeros que recibirán el pago serán los pensionados y los empleados de los ministerios de Educación y Salud Pública, instituciones en las que hay una mayor cantidad de empleados.
Desde hace varios días los ayuntamientos están entregando la regalía. El primero en hacerlo fue el de Santo Domingo Este, el cual pagó una suma superior a los RD$29 millones.

Personalidades lamentan muerte de Poppy Bermúdez

Personalidades lamentan muerte de Poppy Bermúdez
El presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández estuvieron entre las personalidades que acudieron al velatorio.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTIAGO, República Dominicana,.- Personalidades de diversos sectores de la sociedad han manifestado su pesar  por la muerte del empresario José Armando Bermúdez  (Poppy), cuyos restos fueron sepultados la tarde de este jueves.
El presidente Danilo Medina lamentó la muerte del empresario José Armando Bermúdez  (Poppy), de quien dijo fue un honorable ciudadano de arraigado liderazgo en el empresariado nacional.
En una carta de condolencias enviada a Elba Madera viuda Bermúdez, mostró pesar en nombre del Gobierno, de su familia y del suyo.
Subrayó  que el empresario santiagués ganó el aprecio generalizado en los ámbitos empresarial y comunitario.
“Pedimos a Dios que reciba en su amoroso regazo el alma de don Poppy; consuele a toda su familia y la bendiga en abundancia”, manifestó.
Otros
Empresarios, políticos,  amigos,  empleados y relacionados acudieron al velatorio y a dar el pésame a Elba madera de Bermúdez, y a los hijos del empresario, Elba Josefina Bermúdez de Bobadilla, José Armando Bermúdez Madera, Julia Aurora Bermúdez de Reid, Ana Estela Bermúdez de Lama, Domingo Octavio Bermúdez Madera.
Domingo Bermúdez,  hijo de Don Poppy, garantizó que el legado de su padre no se perderá. Al resaltar las virtudes de su progenitor, dijo que era un hombre afable. “Mi padre fue un hombre sencillo, recorrió todo el país, y nunca lo hizo con un empleado de seguridad”, apuntó.
El próximo 11 de diciembre Poppy Bermúdez cumpliría los 86 años de edad. Carlucho Bermúdez, hermano  de Poppy y con quien por años se presentó una disputa familiar acudió al velatorio y definió a su pariente como un hombre bueno, solidario con los pobres. “Somos una sola familia y garantizo que el legado de mi hermano será mantenido”, indicó Carlucho.
El empresario Félix M. García C., lo definió en pocas palabras como “un gran santiaguense y sobe todo gran ciudadano”. Al valorar los aportes, García dijo que fue un emprendedor y visionario que aportó grandemente al desarrollo de la región y el país. También el empresario Manuel Estrella, elogió el legado que deja don Poppy.
Mícalo Bermúdez, pariente del empresario; el senador de Monte Plata, Charlie Mariotti; el empresario Luis José Bonilla Bojos, de la Asociación de Zonas Franca de Santiago; el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadúl, destacaron el don de gente de Poppy Bermúdez.
Otros que hablaron de la hoja de vida del empresario fueron Eduardo Estrella, Julián Serulle, Luis Abinader, marino Collante.
Adriano Espaillat
Adriano Espaillat, senador estatal de Nueva York, dijo que “recibo con gran pesar y tristeza la noticia de la muerte de don Poppy Bermúdez, gran ser humano y amigo personal, muy cercano a mi familia en la ciudad de Santiago.
José Armando Bermúdez (Poppy) fue un empresario con una extraordinaria visión de futuro: fue de los propulsores de la fundación del Banco Popular Dominicano, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y de la creación de Color Visión. Y recibió numerosos reconocimientos por impulsar y ayudar en diversas actividades deportivas, educativas y artísticas.
Me uno al dolor de su viuda, doña Elba Aurora Madera de Bermúdez y de sus hijos José Armando, Domingo, Ana Estela y Julia Aurora Bermúdez.
Don Poppy siempre permanecerá en nuestra memoria por ser un ejemplo de trabajo, de amor al prójimo y sobre todo por el profundo amor que siempre le profesó a su ciudad de Santiago y a su país. Paz a sus restos”.

Envían 5,900 militares a calles a reforzar labores de orden público

Envían 5,900 militares a calles a reforzar labores de orden público
El Ministro de Defensa, Teniente General Máximo William Muñoz Delgado ERD., exhortó al personal a poner todo su empeño en hacer sus tareas con dignidad, lealtad y entusiasmo

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Redaccion Almomento


SANTO DOMINGO.- Cientos de soldados se integrarán a las labores de patrullaje  preventivo y protección ciudadana que las autoridades de la República Dominicana han comenzado a desarrollar, con el fin de garantizar la seguridad y el orden público durante Navidad y Añonuevo.
El ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz   Delgado ERD, informó que 5,900 militares apoyarán a la Policía Nacional, bajo la dirección de un Comando Conjunto Unificado.
Explicó que este nuevo contingente se suma a los miles de soldados, pertenecientes a las tres Comandancias Generales, Ciutran y Cestur, que participan en el plan de Seguiridad Ciudadana desde sus inicios, para reforzar el apoyo que el Ministerio de Defensa ha brindado a la Policía en la prevención de actos delincuenciales y protección de los ciudadanos.

Fundación cree jugada política observaciones al código penal

Fundación cree jugada política observaciones al código penal
Trajano Potentini

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) calificó de jugada política las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo al Código Penal, refiriéndose exclusivamente al articulado que prevé las regulaciones relativas al aborto, contenidas en los artículos 107, 108, 109 y 110 de la referida pieza legislativa
Trajano Potentini, presidente de la entidad de sociedad civil, se trató de una jugada maestra por parte del ejecutivo, al presentar unas observaciones ambiguas e imprecisas, limitándose a una serie de consideraciones generales, incluso impracticables al tenor de la constitución dominicana.
Añadió que el Ejecutivo no presentó la redacción concreta de sus propuestas, dejando aparentemente a la discreción del Congreso la posibilidad o no de ampliar la cobertura del aborto, pese a conocer que la Constitución ni los tratados sobre derechos humanos, dan espacio a su despenalización, salvo el exclusivo caso del aborto terapéutico.
 Potentini explicó que luego de una ley o código haber sido aprobado por el Congreso y remitido al Eejecutivo para su promulgación y éste la observa, como es el caso ocurrente, el Congreso podrá una vez apoderado de las observaciones en los términos de los artículos 101, 102 y 103 de la Constitución, acogerlas con mayoría simple o rechazarla para lo que necesitara de mayoría calificada.
Añadió que en el caso de no obtemperar en ninguno de los sentidos planteados y transcurridas dos legislaturas ordinarias sin respuesta, serán entonces acogidas automáticamente las observaciones del presidente.
“Bajo este supuesto de acoger las observaciones del presidente por inercia de las cámaras legislativas, se desprende que constitucionalmente el Poder Ejecutivo tiene la inequívoca obligación de plantear concretamente los puntos observados, no solamente motivaciones, sino además la redacción clara y precisa de su propuesta, cosa que no ha ocurrido con el Código Penal, donde solo vemos consideraciones generales e incluso al margen de las posibilidades constitucionales”, agregó la FIJ.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Juez hace público informes del gran jurado en caso Garner

algomasquenoticias@gmail.com
Dan a conocer algunos detalles del proceso que siguió el panel de 23 miembros para alcanzar la decisión
Nueva York  -  El juez Stephen Rooney de la Corte Suprema de Justicia de Staten Island respondió al pedido del Fiscal de Distrito de ese mismo condado, Daniel Donovan, de hacer pública alguna información sobre el gran jurado que decidió no imponer cargos al policía Daniel Pantaleo en el caso de la muerte de Eric Garner el pasado 17 de julio.
Este jueves solamente fueron revelados algunos documentos, aunque no las transcripciones de los testimonios de los testigos, por lo que no se puede determinar con exactitud cómo el panel de 23 miembros del gran jurado alcanzó la decisión final el miércoles.
Algunos de los documentos indican lo siguiente:
El gran jurado se reunió por nueve semanas y escuchó a 50 testigos, incluyendo a 22 civiles.
Sesenta pruebas fueron admitidas como evidencias, incluyendo cuatro videos, fotografías de la escena del crimen, récords médicos, fotos de la autopsia y récords de los entrenamientos del NYPD.
El gran jurado fue instruido en los principios relevantes de la ley, incluyendo el uso de la fuerza física por parte de policías a la hora de realizar un arresto.
El gran jurado siguió el procedimiento adecuado para alcanzar su decisión de no imponer cargos.
La defensora pública Letitia James cuestionó la decisión del juez Rooney de no revelar más detalles incluyendo los testimonios de los testigos, y le indicó a varios medios locales que estaba considerando todas las opciones para lograr que todos los documentos se hagan públicos.
Janes le dijo al Daily News que, “esto es un insulto a todos los neoyorquinos, un insulto a la transparencia y al intento por dar luz a un proceso tan secreto”.
¿Qué pasará ahora Pantaleo?
El oficial de policía en medio de la controversia por la muerte de Garner todavía no se ha librado de un proceso judicial, a pesar de que el gran jurado decidió no presentarle cargos criminales.
Además de enfrentar una investigación del Departamento de Justicia federal, Pantaleo deberá encarar ahora dos procesos dentro de la misma Uniformada, incluyendo uno administrativo dirigido por la Oficina de Relaciones Internas de NYPD en el que se determinará si violó las reglas y procedimientos del departamento. “En esta investigación se estudiará la evidencia de la fiscalía y también a los otros oficiales involucrados en el caso”, dijo Kevin Richards, Vicecomisionado del Departamento Legal del NYPD.
Richards dijo que la investigación de NYPD será distinta a la investigación que conducirá la Fiscal Federal del Distrito Este Loretta Lynch. También dijo que de ser hallado culpable de alguna violación dentro de la investigación administrativa, Pantaleo irá frente a un juez del Departamento, pero que últimamente será el Comisionado de Policía Bill Brattonquien decida su futuro.

Desaparecida de nuevo en Brooklyn menor con problemas mentales

algomasquenoticias@gmail.com
A mediados de septiembre, Nashaly Pérez Rodríguez (15) estuvo desaparecida por tres días
Por segunda vez en menos de tres meses, una adolescente con problemas emocionales fue reportada como desaparecida por sus familiares en Brooklyn.
Nashaly Pérez Rodríguez (15) abandonó su residencia, en el 2750 de la calle 33 Oeste, este miércoles sin que, al momento, las autoridades hallan dado con su paradero, informó NYPD.
A mediados de septiembre, la menor hispana estuvo desaparecida por tres días hasta que oficiales de la Policía de Nueva York la encontraron en casa de un amigo.
En esa ocasión, la jovencita fue vista por última vez en la hora de almuerzo en la Lillian L. Rashkis High Schoolde Sunset Park, donde toma clases.
Cuando su madre Sandra Rodríguez fue a recogerla, a eso de la 1 p.m., personal escolar le informó que la estudiante había desaparecido.  A raíz del incidente, la principal del plantel Joan Antonelli fue suspendida mientras se realiza una investigación interna. Se desconocen los resultados de la misma. En ese momento, el caso de Pérez Rodríguezrecordó al del joven autista Avonte Oquendo, quien desapareció de una escuela en Long Island City, en octubre de 2013, y fue encontrado muerto tres meses después en el East River.
La menor sufre de alucinaciones y muestra instintos suicidas. Además, recibe tratamiento para el Trastorno por Déficit de Atención, según revelaron sus parientes.  
Pérez tiene tez trigueña; mide 5'3" y pesa 113 libras. Una foto suya acompaña esta nota.
Si usted tiene información sobre la joven, favor llamar a NYPD al  1-800-577-TIPS (8477).

Habrá más opciones para volar entre México y EEUU

algomasquenoticias@gmail.com
Ambos gobiernos firmaron un memorando de entendimiento con el que buscan liberar el mercado del tránsito aéreo para pasaje y carga
México- Los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento con el que buscan liberar el mercado del tránsito aéreo para pasaje y carga, hasta ahora limitado a dos aerolíneas por país en cada ciudad, una restricción que data de los años 60 del siglo pasado.
Por ejemplo, para los vuelos de Ciudad de México a Los Ángeles sólo están autorizados para operar como vuelos extranjeros Alaska Airlines y United Airlines, y desde de EEUU, sólo Aeroméxico y Volaris.
"Queremos que todas las aerolíneas que quieran puedan tener la posibilidad de ofrecer el servicio", dijo Gilberto López Meyer en entrevista con este diario. "Esto pretende que eventualmente ayude a mejorar los precios para beneficio de los usuario porque habrá opciones de vuelo".
Para impulsar el acuerdo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes envió al Senado la iniciativa del Ejecutivo Federal que por ley debe autorizarse, pero la mayoría de legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara Baja da por un hecho esta apertura comercial.
Esta iniciativa incluye la posibilidad de que los aviones que salen de una ciudad y lleguen a otra puedan recoger pasajeros y carga y continuar su vuelo a un tercer país.
"Hasta ahora no se ha sacado todo el provecho", explicó López Meyer. "Con la liberación de las restricciones las empresas mexicanas tendrán la oportunidad de llegar desde Estados Unidos a otras naciones y ampliar su mercado".
Así como las norteamericanas van a tener la posibilidad de volar desde México a otros países, las mexicanas podrán hacer lo mismo desde EEUU, como "un mecanismo de reciprocidad en el convenio".
El gobierno mexicano aclaró que no se autoriza  que entre dos ciudades mexicanas vuele una aerolínea extranjera ni libre cabotaje.

Esto es lo que pasa en el cuerpo si tomas 10 Coca-Colas diarias por un mes

algomasquenoticias@gmail.com

Foto: Facebook/10cokesaday
Diez latas de Coca-Cola diariamente por un periodo de un mes, ese fue el foco del experimento. ¿Los resultados? Devastadores…
George Prior, residente de Los Angeles, quiso documentar lo que el alto contenido de azúcar en la popular bebida puede provocar en el cuerpo humano. Para realizar la prueba, él mismo se puso como conejillo de indias.

“Voy a hacer un pequeño cambio en mi dieta y ver cómo afecta mi salud. Vengo del doctor donde me hicieron un examen físico completo. Tengo 50 años, buena salud. Voy a llevar un récord de cómo cambia mi peso, monitoreo de presión arterial y también medidor de glucosa… Y voy a empezar a beber 10 latas de Coca-Cola (350 gramos de azúcar) al día”, indica Prior en un video introductorio en el canal 10 Cokes a Day.
En otro clip grabado el día número 31, el estadounidense habla de las transformaciones en su organismo, entre las que destaca el aumento de 23 libras de peso (192 libras). Pero ese no fue el único impacto en su sistema. Su masa corporal aumentó de 9% a 16%, su presión arterial alcanzó niveles de 145/96; dijo sentirse sin energía y la panza es evidente.

Pero la prueba no acabó con los 30 días de consumo. El fin del reto implicó otra carga más difícil: tratar de perder las libras adquiridas. Durante los ocho días siguientes al desafío sólo pudo bajar a 186 libras.

El esposo y padre de dos menores busca que su proyecto ayude a las personas a interiorizar el grave problema del consumo de bebidas azucaradas.
"Tal vez, tú estés tomando sólo cuatro Coca-Colas, pero si a esto añades dos vasos de jugo de naranja, dos cafés endulzados de Starbucks, las 16 onzas de bebida Odwalla, dos ‘iced-teas’ de marca ‘saludable’ y el smoothie de frutas de $9 por el que esperas 10 minutos en línea, eso equivale a mis diez latas de Coca-Cola como un juego de niños. Tal vez no todo es refresco, pero todas son bebidas azucaradas, y un gran porcentaje de los estadounidenses se toma el equivalente en azúcar a mis diez Coca-Colas”, lee un mensaje en su página web.

Trabajadores unen fuerzas por salario de $15 la hora

algomasquenoticias@gmail.com
Empleados de servicio del aeropuerto JFK y LaGuardia se unen a la huelga de los de comida rápida
Foto: Humberto Arellano / El Diario
Nueva York — Cientos de trabajadores de comida rápida y de servicio en los aeropuertos JFK y LaGuardia se unieron este jueves en una huelga nacional por 24 horas que se realizó en 190 ciudades, para demandar que el salario mínimo sea aumentado a $15 la hora.
Esta es la primera vez que los empleados de las terminales aéreas neoyorquinas se unen a las demostraciones que hace dos años iniciaron los trabajadores de restaurante de comida rápida para exigir un aumento de salario (devengan en promedio $9 por hora), y cuya decisión está en manos de los legisladores estatales en Albany.
“Es imposible vivir con $8 por hora”, dijo la dominicana Flavia Cabral (53) que trabaja en un McDonalds en Manhattan desde hace año y medio. “Vivo de cheque a cheque”, contó, agregando que “cada mes tengo que elegir entre el pago de renta, los servicios o incluso la comida. Nunca me alcanza para pagar todo”.
La huelga de Nueva York se inició con una manifestación en Brooklyn alrededor de las 6:00 a.m., que concluyó frente a la Alcaldía pasado el mediodía.
Los manifestantes, que estuvieron encabezados por una banda de música, se congregaron en el área de Chambers y Greenwich en el Bajo Manhattan y luego marcharon hacia el ayuntamiento, deteniéndose a su paso en un McDonalds de las inmediaciones a cuyo interior ingresó sorpresivamente un puñado de manifestantes que con silbatos y pancartas en mano, lanzaron arengas en relación a la exigencia de un salario decente.
Julissa Melo (27) de República Dominicana, que trabaja en el aeropuerto LaGuardia en el área de servicios al cliente desde hace 8 meses y gana $9.25 por hora, expresó que quiere un salario digno y beneficios para así tener un “mejor futuro para mi y mi familia”.
Para José Sánchez (32) el aumento de salario haría una gran diferencia en la cantidad de dinero que le envía semanalmente a su mamá en México. “Con lo que gano solo puedo enviarle $50 cada 15 días, si ganara mas podría mandarle $100 por semana”, indicó el hombre que trabaja en una pizzería Dominos de Washington Heitghs, donde devenga $6.40 por hora, haciendo entregas a domicilio.
Seguiremos luchado en Albany para que se aumente el salario”, dijo el senador estatalAdriano Espaillat, subrayando que “el Gobernador está en deuda con los trabajadores y es tiempo que les pague”.
La mayoría de los trabajadores que entraron en huelga pertenecen a los restaurantes de comida McDonalds, Burger King, Wendy, KFC, Taco Bell y Dominos.

Londres tendrá un parque inspirado en escena de Titanic

algomasquenoticias@gmail.com
Lo diseñó el mismo arquitecto del proyecto de un parque flotante en Manhattan

La construcción de uno los proyectos urbanísticos más innovadores del mundo fue aprobado por autoridades de Londres. Se trata del Garden Brid
ge, un puente con jardines sobre el río Támesis.
Uno de los elementos destacados de la construcción son una serie de miradores inspirados en una escena de la película Titanic.
El proyecto costará unos $275 millones y fue diseñado por Thomas Heatherwick, el arquitecto británico que también propuso un  parque flotante sobre el río Hudson de Nueva York.         
Según la revista Wired, parte de la inspiración de Heatherwick fue la escena de la película en la que el personaje de Leonardo Di Caprio grita "Soy el rey del mundo". Una serie de balcones a lo largo del puente invitarán a los visitantes a revivir la escena.
El parque tendrá jardines y senderos para caminantes. Se espera que la construcción comience en 2015 y termine en 2018.

Gobierno federal acusa a policía de Cleveland de uso excesivo de fuerza

algomasquenoticias@gmail.com
El anuncio se da en medio de la pesquisa por la muerte de un menor de 12 años a manos de agentes
El fiscal general de Estados Unidos, Eric Holder, anunció este jueves que la investigación que se viene realizando a la policía de Cleveland desde el 2013 revela uso excesivo de fuerza.
El Departamento de Justicia revisó cerca de 600 incidentes donde hubo uso de fuerza, entre el 2010 y el 2013, incluyendo el uso de armas letales.
“Podemos determinar que hay causas razonables para creer que la Policía de Cleveland emplea patrones o prácticas de uso excesivo de fuerza, en violación a la Constitución Nacional”, expresó Holder en una rueda de prensa.
El anuncio de Holder se produce a dos semanas de la muerte de Tamir Rice, un niño afroamericano de 12 años que tenía en sus manos una pistola que resultó ser falsa, y fue ultimado a tiros por efectivos de la policía de la ciudad.
Este caso se suma a los registrados en las ciudades de Ferguson y Nueva York, donde el uso de la fuerza policial ha generado la muerte de individuos desarmados y afroamericanos.

Senador Espaillat dice es “inadmisible” fallo caso Garner

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El senador estatal Adriano Espaillat declaró este jueves que es “inaceptable para las comunidades de color de todo Nueva York” la decisión de un gran jurado en Staten Island de no presentar cargos penales contra el policía blanco de la ciudad de Nueva York que arrestó a Eric Garner, quien murió posteriormente tras ser reducido violentamente, informó el New York Times.
Senador Espaillat dice es “inadmisible” fallo caso GarnerEspaillat, quien es de origen dominicano, fijó su posición en un comunicado de prensa emitido poco después de que dicho fallo fuera divulgado por los medos de comunicación. El texto del mismo es el siguiente:
“El veredicto en el caso de Eric Garner es una noticia desgarradora e inaceptable para las comunidades de color de todo Nueva York que durante demasiado tiempo han estado exigiendo reformas policiales y de justicia criminal.
Como muchos otros, simplemente no puedo entender cómo un acto tan flagrante no resultó en cargos criminales.
No podemos aceptar esta decisión, y debemos canalizar nuestra indignación en la búsqueda de cambios urgentes; debemos perseguir agresivamente reformas sistemáticas y duraderas en justicia criminal a todos los niveles del gobierno.
Cuando la ciudad de Nueva York no tiene la autoridad legal para promulgar una reforma unilateral, el Estado debe acelerar la asignación de estos poderes.
Voy a estar dando el empuje necesario en Albany para que una reforma de gran alcance a la justicia criminal sea una prioridad inmediata en la próxima sesión legislativa de 2015.
Mis pensamientos y oraciones están con la familia de Eric Garner”.

CDP aboga por un periodismo comprometido con la sociedad

CDP aboga por un periodismo comprometido con la sociedad
Darío Abreu, secretario general del CDP en Nueva York, mientras pronunciaba el discurso principal del acto.

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Redaccion Almomento

LUIS ANÍBAL MEDRANO

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El secretario general del Colegio Dominicano de Periodistas filial Nueva York, Darío Abreu, dijo que cuando el desafío de los periodistas es evidente y sus riesgos se multiplican, se requiere de un CDP más combativo que desempeñe un rol social frente al país.
A su juicio, el periodismo es un servicio de interés social y debe ser ejercido con plena conciencia del compromiso que éste tiene con la sociedad.
Abreu habló en un acto en el que fue puesta a circular la edición 2014 de la revista “La Voz del Periodista”, una publicación de la seccional del CDP en esta urbe.
Hablando en nombre de la directiva del CDP, exhortó a los miembros de esta institución y a los comunicadores independientes a ejercer un periodismo de calidad, pensando en el rol social que se asume cuando se abraza este quehacer, para que las futuras generaciones encuentren las bases de una prensa apegada a la verdad, objetividad y claridad, al servicio de la sociedad.
La actividad se desarrolló en el restaurante 809, del Alto Manhattan. Contó con la presencia de Mercedes Castillo, presidenta del Instituto de Previsión y  Protección del Periodista IPPP, del director del periódico digital ALMOMENTO.NET, Saúl Pimentel; el cónsul dominicano Luis Lithgow, el concejal del Distrito 10, Ydanis Rodríguez, el director de la oficina de la JCE, Elpidio de La Rosa, y otras personalidades.
En la parte artística los presentes se deleitaron con las actuaciones de Niño Correa, Tonny Corniel, Vladimir y Miguel Báez. Las comunicadoras Ibelka y  Aracelis que pusieron la parte sorpresa de la actividad en el plano musical.
Además de Darío Abreu, la directiva del CDP aquí está integrada por María Sánchez, Ambiorix Hernández, Dignora Rossi, Alejandro Almánzar, Freddy Galarza e Ysela Santos.
Luis Alfredo Collado fue el maestro de ceremonia.

MIAMI: Presidente del Comité PRM elogia anuncio de Obama

MIAMI:  Presidente del Comité PRM elogia anuncio de Obama
Ramón Ceballo

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI.- El presidente del Comité Federal del Partido Revolucionario Moderno, Ramón Ceballo, saludó el anuncio del presidente Barack Obama de “dar un trato más justo” a unos cinco millones de inmigrantes.
Dijo que la medida anunciada por el mandatario estadounidense favorecerá a unos 200 mil dominicanos.
“Con éste anuncio llega una esperanza a éstos dominicanos, los cuales a través de ésta acción ejecutiva podrán ajustar su estatus legal en Estados Unidos”, expresó e
Agregó que “Obama ha tomado una decisión clara a favor de los inmigrantes, y los dominicanos nos sentimos satisfecho con la misma, ya que una gran parte de nuestra amplia colonia en ésta nación podrá legalizar su estatus migratorio”, manifestó,
“Esas medidas sacarán del anonimato y convertirá en seres visibles a más de 200 mil dominicanos que han estado impedidos de ser miembros a plenitud de esta sociedad americana, los cuales, al regularizar su situación, podrán disfrutar de los derechos que adquieren los que residen legalmente en éste país”, indicó.
Calificó la medida como “un hito en la lucha por los derechos de los inmigrantes, en la cual éstos 200 mil dominicanos podrán respirar con más facilidad, al saber que no serán separados de sus familiares”.

MADRID: Expo Pymes RD crea negocios por 500 mil euros

MADRID: Expo Pymes  RD crea negocios por 500 mil euros

MADRID, España.- La Feria de las Pequeñas y Medianas Empresas dominicanas y Españolas, celebrada aquí, dejó una apertura de nuevos negocios que asciende a 500 mil euros.
Expo Pymes Dominicana 2014, celebrada del 21 al 23 de noviembre, permitió a los empresarios y emprendedores un máximo aprovechamiento de las oportunidades para invertir en franquicias, acuerdos de compra y venta en los sectores de inmobiliarias, artesanías, energía eólica y paneles solares, belleza, entre otros.
Durante la Feria, el cónsul general de la República en Madrid,  Juan Cuevas, en calidad de director de Expo Pymes Dominicana, saludó el apoyo del presidente Danilo Medina a la iniciativa, a través de Industria y Comercio, Dirección General de Aduanas, Ministerio de Cultura, el Clúster del Mueble y de Belleza.
Informó que la piedra semipreciosa larimar participó a través de la marca Pietra Bleue en el stand del Ministerio de Cultura.
La franquicia Equivalenza cerró negocios con una inversión en el país de 60 mil euros, para dejar implementada 3 franquicias dedicadas a la venta de esencias de perfumes.
La empresa Azalea, del sector inmobiliario, abrió mercado con los dominicanos residentes en la madre patria, aprovechando la Feria de las PYMES para vender apartamentos.
Durante los 3 días, más de 3 mil personas, en su principal mayoría empresarios y emprendedores españoles, participaron del encuentro.

Artistas dominicanos exponen en Londres

algomasquenoticias@gmail.com

LONDRES.- Con el auspicio de la embajada dominicana en Londres, fue inaugurada la muestra “Arte Dominicano Hoy” en el Instituto Cervantes, donde se muestran obras de ocho artistas criollos.
Dibujos, pinturas, esculturas, videos e instalaciones de los artistas dominicanos, Altagracia Carrasco, Radhamés Mejía, Richard Moreta Castillo, Luis Muñoz, Yolanda Naranjo, Rafael Pérez Concepción, Juan Carlos Reyes e Inés Tolentino se exibirán en las cinco salas de la prestigiosa institución.
Artistas dominicanos exponen en Londresla embajada de la República Dominicana en Londres, cuya competencia cubre el Reino Unido e Irlanda del Norte, preparó la exposición colectiva, como parte de las actividades de la celebración de la Semana Dominicana.
El embajador Federico Cuello Camilo destacó la importancia del evento, la creatividad del pueblo dominicano a través de sus artistas, el reconocimiento que ameritan sus talentos y la demostración de una identidad nacional.
Ponderó, asimismo, la significación de los intercambios culturales y el reflejo del carácter de las naciones participantes.
El diplomático agradeció la colaboración de las embajadas dominicanas en Alemania y Holanda, donde parte de las obras habían sido expuestas, al Ministerio de Turismo y a las companies LAM y Edrington/Brugal.
La muestra,  que estará abierta hasta el 12 de diciembre, contó con la curaduría de la crítica de arte Marianne de Tolentino.

GUATEMALA: Diputado RD presidirá Comisión del Parlacem

algomasquenoticias@gmail.com

GUATEMALA.- El diputado del Parlamento Centroamericano por la República Dominicana, Juan Cohen, fue electo presidente de la Comisión de Turismo de dicho organismo hasta diciembre de 2015.
GUATEMALA: Diputado RD presidirá Comisión del Parlacem
Los miembros de la bancada dominicana y de dicha Comisión propusieron a unanimidad a Cohen para ocupar el cargo.
La elección y juramentación transcurrió en la sección de esta semana en la sede del Parlacen, en Guatemala.
Entre las funciones que desempeñará Cohen figura la organización y realización del Foro de Turismo, en el marco de la integración turística de Centroamérica y República Dominicana.