Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 12 de diciembre de 2014

Dicen Bush estaba “plenamente informado” de tácticas CIA

algomasquenoticias@gmail.com

El expresidente de Estados Unidos, El expresidente de Estados Unidos, George W Bush estaba “plenamente informado” sobre las técnicas de interrogatorio de la CIA, condenadas en un informe del Senado, aseguró el ex vicepresidente Dick Cheney.
Dicen Bush estaba “plenamente informado” de tácticas CIA
En declaraciones a Fox News el jueves, Cheney dijo que Bush “sabía todo lo que necesitaba saber” sobre el programa, y que el informe del Senado estaba “lleno de basura”.
La CIA ha defendido su uso de métodos calificados como torturas en sospechosos de terrorismo después de los ataques del 9/11.
El informe del Senado dijo que la agencia le mintió a los políticos sobre el programa.
Pero el exvicepresidente republicano rechazó esta idea.
“La noción que el comité está tratando de vender de que de alguna manera la agencia estaba operando por su cuenta y que no se nos decía -y que al presidente no se le decía- es una mentira total”.  
BBC Mundo

Ataque suicida en escuela secundaria de Kabul

Ataque suicida en escuela secundaria de Kabul
Este mismo jueves un atacante suicida dio muerte a por lo menos seis soldados afganos cerca de un autobús que los iba a transportar.

algomasquenoticias@gmail.com 

Por: Redacción Al Momento

Funcionarios afganos señalan que al menos una persona resultó muerta y 15 heridas en un ataque suicida ocurrido en una de las más reconocidas escuelas secundarias del país, situada en Kabul.

La explosión ocurrió durante la interpretación de una obra de teatro en la escuela Istiqlal, que es sede también del instituto cultural francés.
Se trata del más reciente en una serie de ataques en la capital afgana.
Previamente, este mismo jueves un atacante suicida dio muerte a por lo menos seis soldados afganos cerca de un autobús que los iba a transportar.
Fuente: BBC Mundo

Director de la CIA admite errores

Director de la CIA admite errores
El director admitió que ciertas técnicas de interrogatorios no fueron autorizadas y, en algunos casos, se utilizaron métodos aberrantes contra cautivos.

algomasquenoticias@gmail.com 

El director de la CIA, John Brennan, defendió su agencia de las acusaciones en un informe del Senado que utilizó técnicas de interrogatorio inhumanos contra sospechosos de terrorismo, las que no habrían provisto beneficios en seguridad a la nación.
Brennan abrió una inusual conferencia de prensa el jueves haciendo un recuento de los horrores de los ataques terroristas del 9/11, la determinación de su agencia para prevenir otro asalto y el hecho de que los agentes de la CIA fueron los primeros en luchar y morir en la guerra de Afganistán.
Brennan dijo que una abrumadora cantidad de agentes de la CIA cumplió con las normas sobre interrogatorios y agregó que “hicieron lo que se les pidió hacer en el servicio de su nación”.
Él dijo a los periodistas que era no era posible saber a ciencia cierta si el uso de las técnicas reforzadas de interrogación produjo inteligencia útil.
“Ya he dicho que nuestras opiniones indican que el programa de detención e interrogatorio produjo inteligencia útil que ayudó a Estados Unidos a frustrar los planes de ataque, capturar a los terroristas y salvar vidas”, dijo Brennan.
La CIA no engañó intencionalmente al presidente y al público, agregó.
Brennan ha reconocido que la agencia “no siempre a la altura de los altos estándares” que se había fijado para sí misma.
El director admitió que ciertas técnicas de interrogatorios no fueron autorizadas y, en algunos casos, se utilizaron métodos aberrantes contra cautivos.
Sin embargo, Brennan afirmó que la CIA “hizo muchas cosas bien” en un momento en que “no habían  respuestas fáciles”.
El Senado recientemente publicó un reporte que detalla torturas a detenidos tras los ataques terroristas de 9/11.

Estrellas asumen liderato beisbol, Gigantes ganan

Estrellas asumen liderato beisbol, Gigantes ganan
Fernando Martínez conectó jonrón y sencillo por las Estrellas Orientales.

algomasquenoticias@gmail.com



LA ROMANA.— Las Estrellas Orientales se quedaron solas en la primera posición del torneo, al vencer a Los Toros del Este 6 carreras por 1, en el Estadio Francisco Francisco Micheli, en la continuación del Campeonato de Béisbol Profesional Dominicano.
Para los orientales fue su victoria número 26 con 16 derrotas, un partido por encima de Las Águilas Cibaeñas y Los Gigantes del Cibao, quienes comparten el segundo lugar con record de 25 victorias y 17 derrotas.

Las Estrellas madrugaron temprano, anotando una carrera en la misma primera entrada, el norteamericano Derrick Robinson abrió con doble al jardín central y anotó con imparable de Elián Herrera al prado izquierdo.
Los petromacorisanos colocaron el partido 2 carreras por 0 en el segundo episodio, con jonrón solitario por el right field de Fernando Martínez, abriendo la entrada.

Los Toros descontaron ventaja en la parte baja de la segunda entrada, después de un out, Lew Ford conectó doble entre left y center field, Wilkin Ramírez fue retirado por la vía 4-3, con dos outs Abraham Almonte despachó sencillo al right, empujando a Ford, Mayobanex Acosta fue ponchado para cerrar el episodio.

Los orientales, añadieron una más en el inicio del tercero, Derrick Robinson conectó su segundo doble del encuentro, Gustavo Núñez dio toque de hit pasando Robinson a tercera base, anotando cuando Elián Herrera bateó para doble matanza, Junior Lake siguió con sencillo al left, decretando la salida del abridor de Los Toros Austin Bibens, Bruedlin Suero entró a lanzar retirando a Fernando Martínez, con rodado a primera base para finalizar la entrada.
Las Estrellas, volvieron anotar por cuarto episodio consecutivo, produciendo su cuarta carrera, inició Alex Valdez con imparable, después de un out, Audy Ciriaco conectó doble, Sócrates Brito recibió transferencia para llenar las bases, Derrick Robinson despachó su tercer hit del juego, empujando la carrera.

El equipo verde, anotó su quinta carrera en el octavo inning, producida por doble de Alex Valdez que empujó a Michael Martínez, quien sustituyó como corredor emergente a Fernando Martínez, después de éste conectar hit al jardín izquierdo. Elián Herrera impulsó la sexta anotación en la novena entrada.
El relevista Chris Boutcher (1-1), resultó el lanzador ganador lanzando la quinta entrada, el derecho dominicano Iván Piñeyro inició el partido laborando 3.1 deentradas, permitió 2 hits, 1 carrera, 2 bases y 3 ponches, también lanzaron Rafael Dolis (4), Drew Hayes (6), Waldis Joaquín (8), Pat Urckfitz (8), Esmerling Vásquez (9).

Austin Bibens (0-3), en otra mala salida inició y perdió el encuentro por Los Toros, solo duró 2.2 de entradas, le conectaron 7 hits y anotaron 3 carreras, enfrentando a 13 bateadores, le siguieron Bruedlin Suero (3), Jhan Mariñez (4), Martire García (6), González Germen (7), José Lugo (8), Fabio Castillo (9).
Los más destacados por Las Estrellas que conectaron 15 hits, Derrick Robinson de 5-4, 3 dobles, 1 empujada y 3 anotadas, Fernando Martínez 4-2, jonrón y sencillo, 1 empujada, 1 anotada, Elián Herrera 5-2, 2 empujadas, Alex Valdez 4-2, doble, 1 empujada, Gustavo Núñez 5-2.
Los Toros solo conectaron 5 hits en el partido, Lew Ford y Matt Hague, 1 doble cada uno, Wilkin Ramírez, Esteban German y Abraham Almonte, 1 sencillo por unidad.
GIGANTES VENCEN AGUILAS
SANTIAGO.— Los Gigantes de San Francisco de Macorís superaron a las Águilas Cibaeñas 6-4 en el estadio Cibao, para igualarse en la segunda posición del campeonato de béisbol, ambos con marca de 25 victorias y 17 derrotas.
Las victorias combinadas de Los francomacorisanos y los petromacorisanos, Estrellas Orientales, que superaron a los Toros 5-1, dejaron a los verdes solos en la cima del torneo con récord de 26-16.
La serie particular entre Águilas Gigantes también está igualada a cuatro triunfos por bando, mientras ahora tienen 12-9 cuando juegan en el estadio Cibao.

Los francomacorisanos comenzaron en el montículo con Pat Dean, quien no pudo aprovechar la ventaja y se fue sin decisión, ya que solamente trabajó 4.1 de entradas, fue relevado por Willy Paredes quien apagó una amenaza heredada de Dean. Después César Carrillo (6), Zachary Jackson (6), James Hoyt (7), Michael Mariot (1-0) lanzó el ocho para merecer la victoria, Ramón Ramírez tiró el noveno para su undécimo salvado.

Kelvin Villa (2-2) fue víctima de los hechos insólitos que se vieron en el partido y dejó el mismo 5-0 en su contra, cargó con la derrota, dando paso a Frank Batista en el cuarto, luego tiró Matt Hoffman en el sexto, Salvador Sánchez en el séptimo, Kelvin De la Cruz en el ocho, Juan Abreu (8), Richard Rodríguez (9).

Los bateadores de los Gigantes distribuyeron hits por todo el terreno, Garabez Rosa cuadrangular y single, Alexi Casilla, Maikel Franco Y Francisco Peguero, doble y sencillo, Hansel Alberto un doblete, con uno de un valor Wilson Betemit, Carlos Paulino,
Zoilo Almonte encabezó los bateadores aguiluchos con doble y dos sencillo, Jordy Lara disparó jonrón y single, Manny Ramírez un cuadrangular, el debutante Rafael Furcal doble e incogible, Rafael Inoa un doblete, con un single, Willy García,

La segunda fue una entrada atípica, cuando Francisco Peguero pegó un inofensivo elevado a primera, pero Miguel Tejada perdió la pelota, entonces el pitcher Kelvin Villa retiró a Wilson Betemit con ponche y Garabez Rosa con rodado a segunda, alcanzado Peguero la intermedia, Carlos Paulino fue dominado con rolin a la intermedia que fildeó Rafael Furcal para terminar el episodio, pero el árbitro Santos Silvestre devolvió la jugada porque la pelota lo rozó y el out se convirtió en hit, entonces Hansel Alberto disparó doblete que remolcó las dos primeras.
Los Gigantes ampliaron a 3-0 con otra en el tercero por sencillo de Maikel Franco y tubey de Francisco Peguero.

Los visitantes continuaron ampliando y abrieron el cuarto con jonrón de Garabez Rosa para poner el choque 4-0, que se amplió a 5-0 con bases por bolas a Leury García y con batazo por la raya de tercera de Alexi Casilla un recoge bolas intentó atrapar la pelota y fue declarado doble y anotó García.

Las Águilas estrenaron el marcador en la cuarta entrada, cuando Manny Ramírez disparó un descomunal cuadrangular por el jardín central, su número seis de la temporada.
La segunda de los amarillos llegó en el sexto por cuadrangular abriendo el episodio de Jordy Lara, tercero en su cuenta personal y el número 40 colectivo para el equipo.
Le media docena de los visitantes llegó en el séptimo por doble de Francisco Peguero combinado por imparable de Garabez Rosa.

En el séptimo las Águilas hicieron dos más, cuando con dos fueras, Zoilo Almonte ligó doble y Willy García lo impulsó con metrallazo al centro y con dos lanzamientos salvajes del lanzador anotó García.
Las Águilas harán este viernes su última visita de la Serie Regular al Este, para enfrentar a los Toros de La Romana.

Medina entrega 128 apartamentos a familias pobres de Monción y Mao

Medina entrega 128 apartamentos a familias pobres de Monción y Mao
El presidente Danilo Medina entregó los proyectos habitacionales Invi-Villa Progreso Monción e Invi-Villa Progreso Mao

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina encabezó hoy el acto inaugural de dos complejos de apartamentos en Monción y Mao, en las provincias Santiago Rodríguez y Valverde, entregados a familias pobres de ambos comunidades.
Los proyectos habitacionales Invi-Villa Progreso Monción e Invi-Villa Progreso Mao, suman 128 apartamentos construidos como parte de la política del Gobierno de beneficiar a familias de escasos recursos económicos.
El complejo de Monción se enmarca dentro de los proyectos de reactivación económica que construye el Gobierno para reubicar a familias empobrecidas y en situación de riesgo, mientras que el de Mao, cuenta con el apoyo del Estado dominicano y la Corporación Andina de Fomento.
Invi-Villa Progreso Monción con 48 unidades de apartamentos, fue levantado en un área de 2.646,70 metros cuadrados, a un costo de 55.267.174 millones de pesos. Poseen dos habitaciones, sala-comedor, balcón, baño y escaleras.
Asimismo, Invi-Villa Progreso Mao, compuesto de 80 unidades, fue construido en un área de 3.200 metros cuadrados, con una inversión de 71.258.665 millones de pesos y cuenta con tres dormitorios, baño, guardarropas, sala, comedor, cocina, área de lavado y escaleras comunes.
Medina hizo entrega de las llaves simbólicas a comisiones representadas por los gobernadores Miguel Ángel Núñez Rodríguez, de Santiago Rodríguez y al de la provincia Valverde, Domingo Colón, así como al alcalde del municipio de Monción, José Espinal.
Al pronunciar las palabras centrales, la directora general del Instituto Nacional de la Vivienda, Alma Fernández, precisó que al entregar esos apartamentos, el presidente Medina reafirma su compromiso de dar a las familias que viven en situación de riesgo un techo seguro y propio.
Anunció que esa entidad inició en 15 municipios del país, la construcción de 1.200 viviendas nuevas con fondos de la Corporación Andina de Fomento, que serán entregadas a familias pobres a mediados de 2015.
Desde el pasado 27 de octubre, Danilo Medina ha entregado ocho proyectos de viviendas en igual número de municipios del país, beneficiando a más de 500 familias dominicanas.
Ambos proyectos cuentan con todos los servicios de infraestructura, agua potable, electrificación exterior e interior, calles, aceras, contenes, vías peatonales, áreas verdes y recreativas.EFE
rs

Italia afectada hoy por una huelga general

Italia afectada hoy por una huelga general
La huelga ha sido convocada por dos sindicatos mayoritarios

algomasquenoticias@gmail.com

Italia vive este viernes una huelga general que cuenta con manifestaciones en más de 50 ciudades desde Milán hasta Palermo.
Los sindicatos protestan contra los planes del gobierno para reformar la legislación laboral.
Aseguran que las leyes actuales son necesarias para proteger a los trabajadores de ser despedidos por las empresas sin escrúpulos.
Sin embargo el primer ministro, Matteo Renzi, dice que la economía no se puede levantar de años de estancamiento sin las reformas, y la nueva legislación es una de las piezas fundamentales de las políticas de su gobierno.
El líder asegura que las leyes laborales deben flexibilizarse para volver más sensible el mercado laboral a las demandas económicas.

California: Enorme tormenta causa inundaciones y cortes de electricidad

California: Enorme tormenta causa inundaciones y cortes de electricidad

algomasquenoticias@gmail.com 

La enorme tormenta que está afectado al norte de California (oeste de EE.UU.) dejó a más de 170.000 hogares y negocios de San Francisco sin electricidad y causó importantes inundaciones que obligaron al cierre de varias autopistas y carreteras.
Además, más de 200 vuelos tuvieron que ser cancelados, decenas de parques públicos fueron cerrados y las clases fueron canceladas en numerosas escuelas.
Según destaca desde California el periodista de BBC Mundo Jaime González, la tormenta, que llegó acompañada de fuertes vientos que han tumbado árboles y postes de electricidad, es la más importante en afectar la zona en los últimos cinco años.
Las autoridades advirtieron que la tormenta -que también se ha dejado sentir en partes de los estados de Washington y Oregón- se dirige al sur de California, donde se esperan abundantes precipitaciones en las próximas horas.
Pese a los problemas que está causando, esta lluvia es más que bienvenida en California, que lleva más de tres años atravesando una de las peores sequías de las que se tiene registro.

Petróleo de Texas cae a US$59.95, el precio más bajo en últimos cinco años

Petróleo de Texas cae a US$59.95, el precio más bajo en últimos cinco años

algomasquenoticias@gmail.com



NUEVA YORK .- El petróleo de Texas (WTI), el cual determina los precios de los combustibles en la República Dominicana, cayó ayer un 1.62% y cerró en 59.95 dólares el barril, con lo que perdió la barrera de los 60 dólares por primera vez en cinco años, un día después de desplomarse más de un 4.5%.
Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en enero cayeron 99 centavos de dólar respecto a la clausura del miércoles.
El crudo de referencia en Estados Unidos se ha depreciado en lo que va de semana casi un 9% y continúa bajo presión por un exceso de oferta de los principales exportadores y su incapacidad de ponerse de acuerdo para recortar la producción.
El crudo Brent para entrega en enero, de referencia en Europa y el resto de los mercados internacionales, cerró este jueves con un descenso de 0.87 % y se situó en 63.68 dólares.
El petróleo de Texas continúa en caída libre pese a que durante la jornada se conocieron varios indicadores económicos mejor de lo previsto sobre el mercado laboral, las ventas minoristas y el gasto de los consumidores en Estados Unidos.
Las peticiones del subsidio por desempleo bajaron la semana pasada en 3,000 y se situaron en 294,000, por debajo de lo que esperaban los analistas, mientras que las ventas minoristas subieron ese mismo mes un 0.7 %.
El precio del crudo de Texas está muy por debajo del máximo anual de los 102 dólares alcanzado a fines de junio. Comenzó a caer desde entonces, en un descenso que se agudizó a fines de septiembre pasado, por un exceso de oferta de los principales exportadores.
El descenso fue aún mayor después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera el pasado 27 de noviembre mantener los  actuales niveles de producción, en torno a los 30 millones de barriles diarios.
Los contratos de gasolina para entrega en enero bajaron 10 centavos hasta 1.62 dólares el galón, mientras que los de gasóleo de calefacción para entrega ese mismo mes bajaron 2 centavos y cerraron en 2.06 dólares el galón.
Los contratos de gas natural para entrega en enero, también de referencia, bajaron 7 centavos y cerraron en 3.63 dólares por cada mil pies cúbicos, tras conocerse que sus reservas bajaron la semana pasada en 51,000 millones de pies cúbicos.

Festival Deportivo de Mujer con atletas internacionales

Festival Deportivo de Mujer con atletas internacionales
La presidenta del Senado, Cristina Lizardo, junto al ministro Jaime David Fernández Mirabal, Teresa Durán, Yadira Issa y Milagros Cabral.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- La presidenta del Comité Organizador del Festival Deportivo de Mujer y del Senado, Cristina Lizardo, anunció este jueves que en este evento, que se celebrará entre el 13 y 15 de marzo de 2015, se competirá en 20 disciplinas y participarán delegaciones de Cuba, Haití, Panamá, Puerto Rico, Venezuela y la anfitriona República Dominicana.
Lizardo indicó que la presencia de atletas de cinco países convierte al Festival de Mujer 2015 en el evento deportivo de mujer más importante hasta hoy conocido.
Dijo que hasta ahora se espera que 150 atletas internacionales de alto rendimiento compitan junto a 1,250 atletas dominicanas.
Expresó su profunda satisfacción por la marcha de los trabajos organizativos y felicitó a las Comisiones de Género, Mujer y Deportes del Comité Olímpico y del Ministerio de Deportes, por impulsar esta iniciativa del festival “que indiscutiblemente es un ejemplo del avance de la mujer en el país y en el mundo”.
La presidenta del Comité Organizador aprovechó para hacer un llamado a las empresas privadas para que amplíen y fortalezcan su apoyo al Festival, dentro del ejercicio de responsabilidad social corporativa.
“Las mujeres han aportado mucho en el desarrollo y en el deporte, por lo que merecen más apoyo de las empresas patrocinadoras de eventos que como este generan oportunidades y amplían sus horizontes” dijo.
Durante la reunión de trabajo y posterior rueda de prensa, estuvo acompañada del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal; del vicepresidente del Comité Organizador, José Luis Suero; el viceministro de Deportes, Gerardo Suero Correa; Milagros Cabral, directora de Deportes del Distrito Nacional; Teresa Duran, directora de la Oficina de Género y Deporte; viceministra, arquitecta Yadira Issa; Niurka Herrera, Magnolia Concepción, Catalina Félix y Kenia Moreta, entre otras personalidades.
El Festival Deportivo de Mujer se ha realizado en el año 2013 con la participación de Haití como país invitado; y en el 2014, con participación de atletas de Cuba, Haití y Puerto Rico. En 2015 participarán también Panamá y Venezuela, lo cual indica un crecimiento sostenido de países participantes.

CDEEE contempla realizar compras a futuro; espera baje el subsidio estatal

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) informó ayer que estudia la posibilidad de aprovechar la baja en el precio del petróleo realizando compras a futuro mediante un mecanismo que establezca un tope máximo, pero que permita disfrutar de cualquier nueva reducción.
CDEEE contempla realizar compras a futuro; espera baje el subsidio estatal
El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, resaltó que el aprovechamiento de la baja en los precios internacionales de los combustibles puede suponer una reducción significativa en el subsidio que aporta el gobierno al sector eléctrico, que este año puede superar  los US$1,500 millones.
Dijo que no solo RD sino muchos otros países importadores de petróleo  estudian la forma de beneficiarse de la situación.
“Es una excelente opción si logramos un mecanismo de estabilización del petróleo ahora que está a la baja; pienso que es una oportunidad de armar una compra a futuro de combustible que pueda poner un precio tope, pagando una prima que te garantice un seguro en caso de que suba de nuevo”, explicó.
Dijo que mediante este mecanismo “le pones un seguro y estableces un tope, pero si baja, tu pagarías el precio más bajo más la prima”.
Dijo que ya la CDEEE tiene sobre la mesa una propuesta que está siendo analizada, pero insistió en que un mecanismo de esta naturalezatendría un impacto sustancial en el precio de la generación. Recordó que el 60% de la electricidad en el país se produce a partir de fuel oil (60% es costo).

jueves, 11 de diciembre de 2014

Marcha de los Millones se tomará la Gran Manzana

algomasquenoticias@gmail.com
Foto: Getty Imae
Nueva York  -  A pesar de los más de 300 arrestos durante los pasados días y de las gélidas condiciones del tiempo, un grupo de organizadores esperan lograr una masiva asistencia este sábado 13 de diciembre a una protesta en la ciudad de Nueva Yorkdenominada Marcha de los Millones, que tiene como objetivo mantener vivo el movimiento creado a través del país contra las decisiones del gran jurado en Ferguson yStaten Island.
La protesta, que coincidirá con la demostración convocada por el reverendo Al Sharptonen Washington DC, también tiene como fin continuar llamando la atención sobre los excesos de la Policía contra las comunidades de color.
La Marcha de los Millones, programada para empezar en Washington Square Park a las 2:00 p.m. pretende recorrer varias calles de Manhattan de manera pacífica. Los organizadores han convocado marchas similares en diferentes ciudades del país donde los inconformes exigirán de manera simultánea justicia para las víctimas de la violencia policial.
 “Queremos continuar con la lucha por los derechos y la igualdad como lo hizo en su tiempo el Movimiento de Derechos Civiles”, dijo Synead Nichols, co-organizadora de la marcha. “Somos una nueva generación de jóvenes aforamericanos activistas dispuestos a tomar la antorcha y proclamar que ya es suficiente de abusos”.
Los organizadores se han unido con grupos como “Ferguson Action” y “Black Lives Matter”, que han liderado acciones a través de la nación por meses pidiendo un cambio en las políticas de la Policía para aproximarse a la ciudadanía.
Según Nichols, la organización se está coordinando a través de redes sociales comoTwitter y Facebook.
"Factor sorpresa"
La activista reconoció que existen otros movimientos con las mismas características que aunque no tienen una organización y planeación sólida, han logrado poner en aprietos a las autoridades por su capacidad para improvisar.
Una fuente de la Policía señaló que la irrupción de diferentes grupos en diferentes calles de la ciudad durante las demostraciones han dificultado el trabajo debido al "factor sorpresa". “Precisamente porque no están organizados es más difícil tratar de controlar varios grupos que actúan simultáneamente”, dijo la fuente.
Recientemente un grupo de activistas más organizados unieron fuerzas y crearon la Liga por la Justicia de NYC, que presentó una lista de 10 demandas que fueron leídas el miércoles frente a la alcaldía de la ciudad. Además, cuentan con un sitio de internet que da instrucciones básicas sobre como estar preparado para participar en las demostraciones y como actuar si es arrestado.
“Toma muchísimo trabajo la coordinación y los detalles de cada demostración,  trabajamos con recursos mínimos y toma mucho tiempo poner de acurdo los grupos tanto en las redes como por otros medios”, dijo Carmen Pérez, de la Liga por la Justicia.
Pero mientras los grupos buscan la mejor manera para organizarse y lo más importante, lograr un convocatoria multitudinaria para sus demostraciones, la clave es no perder el objetivo del movimiento, aunque este parezca fraccionado.
“El Comisionado Bratton piensa que nuestras protestas son estúpidas, que estamos interrumpiendo el flujo normal de los negocios de la ciudad porque ya no pueden producir como lo hacen normalmente”, dijo Che Brande-Tuka, otra organizadora de la Marcha de Millones. “No pararemos hasta que haya justicia para Michael Brown, Eric Garner y hasta que la vida de todos los afroamericanos sea importante”, concluyó.
Bajo el ala de Sharpton
A diferencia de las otras organizaciones que funcionan a través de las redes sociales, laRed Nacional del Reverendo Sharpton cuenta con una amplia experiencia en la organización de demostraciones con capacidad para movilizar miles de personas. Este sábado, una vez más, la red promete una demostración masiva de desobediencia civil enWashington DC por lo que cuentan con buses disponibles desde las 5 a.m. frente a sus cuarteles de Harlem para transportar a las personas que participarán en la protesta.
En la marcha de Sharpton participarán las familias de Eric Garner, Michael Brown, Tamir Rice y Trayvon Martin. También se unirán los padres de John Crowford, la compañera doméstica de Akai Gurley, las madres de Amado Diallo y Le Var Jones, este último un hombre desarmado qu fue baleado por un aguacil estatal de Carolina del Sur.
El punto de encuentro de los manifestantes será a las 10:30 a.m. en Freedom Plaza, en Washington D.C. A las 12 p.m. se movilizarán hasta el Capitolio, marchando por la avenida Pennsylvania y la calle 3ra. Alrededor de la 1:15 p.m. se dará por concluida.
Al menos 30 organizaciones comunitarias y sindicales de Nueva york se han enlistado para viajar a Washington y reclamar el fin de los abusos policiales contra las minorías, así como exigir justicia para las familias de las víctimas.
Consejos de la Liga por la Justicia de NYC:
Escriba en su muñeca el número de teléfono de los Abogados de Nueva York: 212-679-6018.
 No lleve armas o drogas.
Participe junto con otra persona y este pendiente de ella.
No de su consentimiento para que lo cacheen o revisen sus cosas, digo en voz alta "NO consentimiento ser esculcado" sin poner resistencia física.
Si usted es arrestado, trate de no resistir el arresto.
La única cosa que usted debe decir a los policías es "yo no voy a hablar sin mi abogado".
Una vez arrestado, no hablar de su arresto por teléfono con nadie que no sea un abogado para asesorarlo jurídicamente.
Tenga especial cuidado si usted no es ciudadano (especialmente indocumentados), está en libertad condicional, tienen un caso penal abierto, o cualquier orden de detención abierta (incluyendo multas sin pagar por estacionamiento)
Si usted es testigo de un arresto o de brutalidad policial, y se siente seguro de hacerlo, haga un video con su teléfono, pero no demasiado cerca / no interfiera y si le dicen que se mueva o lo amenazan salve el video, en caso de que le destruyan el teléfono y obedezca
Fíjese en los números de placa de los policías que lo arrestaron y / o que golpearon a otras personas.

Inmigrantes que pidan alivio antes del fin de 2015 lo recibirán en 2016

algomasquenoticias@gmail.com
Washington --  Los indocumentados que soliciten antes de finales de 2015 el alivio migratorio del presidente Barack Obama podrían ver regularizada su situación en 2016, informó hoy el director del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), León Rodríguez.
En una conferencia telefónica, Rodríguez explicó que el periodo para acogerse a los beneficios migratorios no se abrirá hasta febrero, en el caso de los candidatos al programa de Acción Diferida (DACA), y hasta mayo para los padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con estatus permanente.
Es decir, 90 y 180 días después, respectivamente, de que el presidente anunciara el 20 de noviembre un paquete de medidas que beneficiará a unos cinco millones de indocumentados y cuyos detalles ofrecieron hoy Rodríguez y la directora de políticas nacionales de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz.
Las medidas de Obama se traducen, por un lado, en la ampliación de la DACA y, por otro, en la ampliación del programa de Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA).
Para acogerse al DAPA, los solicitantes tiene que ser padres de ciudadanos estadounidenses o de residentes permanentes, haber permanecido en Estados Unidos desde antes de enero de 2010 y no tener antecedentes penales.
"Cada persona será evaluada caso por caso para ver si cumple los requisitos", afirmó Rodíguez, quien, a preguntas de los periodistas, explicó que quienes se acojan al DAPA tendrán que abonar la tarifa que habitualmente se paga para conseguir un permiso de trabajo.
Además, estos indocumentados deberán de hacer frente a los impuestos que tengan atrasados desde que entraron en el país, es decir, por lo menos desde enero de 2010, detalló Rodríguez.
La Casa Blanca y las autoridades migratorias hoy también ofrecieron detalles sobre la ampliación de la DACA, un plan ideado en 2012 que ha evitado la deportación de más de medio millón de jóvenes que llegaron al país siendo niños y que son conocidos como "dreamers" ("soñadores").
Antes era necesario haber entrado en el país con anterioridad al 15 de junio de 2007 y ser menor de 30 años, sin embargo, ahora la Administración Obama ha eliminado el techo de edad y permite solicitar la ayuda a los jóvenes que residen en EEUU desde enero de 2010.
Los jóvenes deben de acreditar haber estudiado o estudiar alguna enseñanza oficial y, además, tienen que demostrar que no han sido condenados por un delito grave, un delito menor significativo, o tres o más delitos menores.
Durante su intervención, Rodríguez alertó contra el fraude y aconsejó tener cuidado con cualquier persona que ofrezca ayuda para presentar una solicitud o una petición sobre cualquiera de estas acciones antes de que estén disponibles.
Por su parte, la directora de políticas nacionales de la Casa Blanca se refirió a la coalición de 31 estados liderada por Texas que ha interpuesto una demanda contra las medidas ejecutivas migratorias de Obama. 
"La acción es totalmente legal, aunque existe esta demanda tenemos confianza de que es legal y se va a llevar a cabo", dijo Muñoz, que confía en los abogados del Gobierno federal que supervisaron la legalidad de esta acción ejecutiva.
Muñoz aseguró que "el presidente va a seguir luchando", pero hizo hincapié en que los republicanos que, a partir de enero próximo controlarán la totalidad del Congreso, son quienes deben reparar un sistema migratorio "quebrado" aprobando una reforma integral.

Aprueban nueva vacuna contra el virus del papiloma humano

algomasquenoticias@gmail.com
La medicina tiene el potencial de prevenir el 90% de los casos de cáncer uterino, de la vulva y el anal
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó este jueves la nueva vacuna Gardasil 9, la cual protege contra nueve tipos de virus del papiloma humano (VPH) y previene en 90% los cánceres del cuello uterino, de la vulva, el vaginal y el anal.
Según explica la FDA en un comunicado, la vacuna fue aprobada para la prevención del cáncer de cérvix, de la vulva, vaginal y anal causado por los tipos de VPH 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58, y para la prevención de las verrugas genitales causadas por los tipos de VPH 6 o 11. Además, Gardasil 9 añade protección contra cinco tipos adicionales de VPH-31, 33, 45, 52 y 58- los que causan aproximadamente el 20% del cáncer de cuello uterino y que no están cubiertos por la vacuna Gardasil, previamente aprobadas por la FDA.
“La vacunación es una medida de salud pública de mucha importancia para reducir el riesgo de la mayoría de los cánceres del cuello uterino, genital y anal causados por el VPH”, dijo la doctora Karen Midthun, MD, directora del Centro para la Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA. “La aprobación de Gardasil 9 proporciona una mayor protección contra los cánceres relacionados al VPH”, añadió.
Según informó la FDA, Gardasil 9 fue aprobada para su uso en mujeres entre las edades de 9 a 26 años y en hombres de entre 9 a 15 años. La vacuna se administra en tres inyecciones separadas, con la dosis inicial seguida de inyecciones adicionales que se administran posteriormente a los dos y seis meses. Según los estudios médicos, la vacuna es más efectiva si se coloca antes de que la persona contraiga la infección con las cepas del VPH.
La seguridad de Gardasil 9, que es fabricada por Merck Sharp & Dohme Corp., fue evaluada en aproximadamente 13,000 hombres y mujeres. Las reacciones adversas más frecuentes fueron dolor en el sitio de la inyección, hinchazón, enrojecimiento y dolor de cabeza.

: Artista Bladimir Díaz expone en Museo San Juan PUERTO RICO

PUERTO RICO: Artista Bladimir Díaz  expone en Museo San Juan
Bladimir Diaz

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN, Puerto Rico.- Con motivo de celebrar su 30 aniversario en el arte,  el artista plástico Bladimir Díaz expone “Tres Décadas Sobre Lienzo”, en el Museo de Vida Silvestre, de aquí.
En la muestra pictórica y escultórica individual número 36, el artista plástico exhibe más de 45 obras en las que plasma su trayectoria en cada pasaje de su trajinar artístico, en formatos medianos y grandes, con técnica  mixta.
Para Díaz, la imaginación trasciende el umbral de la mitología humana. En cada una de sus obras se refleja el gran placer creativo de extraordinario colorido con elementos de vida que dan un gran sentido expresivo a su arte.
Duba Cruz (colega en el maravilloso mundo de las artes plásticas), refiere sobre la obra de Bladimir que éste trabaja “sobre formatos verticales y horizontales, dependiendo de la temática, aunque en algunos casos, no es cuestión de la temática, sino de la idea proyectada por la obra sobre sí misma y no de la serie”.
Explica que la muestra está nutrida de un desarrollo conceptual que se va desarrollando tenuemente en temáticas, aunque siempre salvaguardando los aspectos visual y plástico como esencias definitivas.
Bladimir Díaz nació  en la República Dominicana. Desde pequeño mostró interés por el arte. Inició sus estudios de pintura en Bonarte-Centro de Arte, en la ciudad de Bonao, donde creció. Si padre, Orlando Díaz Fortuna (Lan), era profesor de pintura. De él adquirió los primeros conocimientos. Estudió dibujo con el arquitecto German Mejía en Bonao y el Instituto Gregg de Santo Domingo, ingresó a la Universidad Central del Este “UCE” a estudiar arquitectura  continuando luego en la Universidad Dominicana O&M. Después de varios semestres decidió dedicarse por completo a la pintura.
Comenzó una vida de entrega total al arte, dándose a conocer por la forma de pintar sus “Mujeres Morenas con Pamelas”. En el 1984 realizó su primera exposición individual en el Casino del Yuna, en Bonao. Participó en talleres y actividades relacionadas con la pintura, por lo que sus obras formaron parte de exposiciones colectivas de aquellos años.
En cada obra dejó plasmada la belleza de la mujer caribeña en todo su esplendor y el inconfundible colorido característico de este artista.
A principio de la década del 90’ se trasladó a Nueva York, donde permaneció algunos años. Allí trabajó haciendo diseños en cristales. Ingresó a “The New York Art Student League” y expuso varias muestras individuales así como colectivas
Bladimir Díaz es miembro del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) y la Asociación Internacional de Artistas Plásticos (AIAP) “UNESCO”. En 1997 estableció su residencia en Puerto Rico, donde trabajó varios años para Julissa Casting Inc. en la elaboración de diseños para plazas públicas y los modelos que luego serían fundidos en bronce.
Viajó a Caracas, Venezuela, a supervisar parte de estos proyectos. Estudió un Grado Asociado en Artes Gráficas  en el Instituto Tecnológico y Universitario de San Juan, Puerto Rico, y continúo su preparación académica en la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico.

Comedores Económicos de RD este viernes servirán gratis comida a miles personas

Comedores Económicos de RD este viernes servirán gratis comida a miles personas

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- Los 34 comedores económicos del Estado mañana servirán gratuitamente el almuerzo a alrededor de 50.354 personas con motivo de las fiestas navideñas.

En este sentido, todos los comedores fijos con que cuenta la institución en todo el país servirán la comida de forma gratuita para que miles de familias puedan disfrutar de una comida navideña.
El menú consistirá en moro de gandules, pollo al vino, ensalada rusa, telera y manzana, con una inversión superior a los 7 millones de pesos

Unas 925 mil familias se benefician de los programas sociales del Gobierno

Unas 925 mil familias se benefician de los programas sociales del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Unas 925 mil familias son beneficiadas de los programas sociales que entrega el gobierno a través de la Administradora de Subsidios Sociales.
El director de esa entidad, Ramón González Paulino, dijo que del principal programa, Comer es Primero, se benefician 725 mil familias.
Indicó que este año han sido entregadas 100 mil nuevas tarjetas y que el monto de los subsidios sociales es de 1,300 millones mensuales, que ascienden entre 18 y 19 mil millones al año.
Comentó que para el próximo año pretenden integrar unas 200.000 nuevas familias a dicho programa.
El funcionario habló con periodistas luego de participar en una misa por el décimo aniversario de la Administradora de Subsidios Sociales, encabezada por la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.
La eucaristía fue celebrada en la Parroquia El Buen Pastor y oficiada por el párroco de la Iglesia San Ignacio de Loyola, Alejandro Cabrera.

CC entrega Procurador lista funcionarios no han entregado declaración de bienes

CC entrega Procurador lista funcionarios no han entregado declaración de bienes

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La mayoría de funcionarios y ex servidores públicos que no han entregado la declaración jurada de bienes a la Cámara de Cuentas son Policías y militares, según un documento remitido por el organismo fiscalizador a Francisco Domínguez Brito, procurador general de la República.
En la lista, copia de la cual fue enviada a ALMOMENTO.NET por Paul Pimentel Blanco, encargado de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la CC, figuran, además, ex funcionarios y militares retirados.
A continuación la lista:
1-Ramón Emilio Contreras, superintendente de Pensiones del Sistema Dominicano de Seguridad Social (Observada).
2-Mayobanex Escotto, director de la Autoridad Portuaria Dominicana.
3-José Hidalgo Díaz, presidente del Consejo de Directores de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de La Vega.
4-Ruth Lockward, directora de ONAPI
5-Agustín Iglesias Melo, director ejecutivo Hospital Central de las Fuerzas Armadas
6-Sigfrido Aramis Pared Pérez, director del DNI
7-Rafael Alberto Ortega Martínez, subdirector académico del Instituto de Dignidad Humana, Policía Nacional.
8-Ramón Artiles Santamaría, director del hospital Doctor Ramón de Lara
9-César Lopez, director general de Embellecimiento de Carreteras y Avenidas
10-Araceni Castillo de la Cruz, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria de Aviación Civil
11-César José de los Santos, ex ministro de Turismo para Puerto Plata y región Norte.
12-Abelardo Arturo Jiménez Lambertus, subdirector Museo del Hombre (Jubilado).
13-Maximiliano William Muñoz Delgado, ministro de Defensa E.R.D
14-Rubén Dario Paulino Sem, viceministro para Asuntos Militares
15-Ismael Antonio Alvarado, ex viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Especiales
16-Pedro Cáceres Chestaro, inspector general de las Fuerzas Armada
17-Geraldo de los Santos Mora, ex inspector general de las Fuerzas Armadas
18-Miguel Angel Burgos García, ex inspector general del Ejército
19-Emilio Recio Segura, sub comandante general de la Armada de la República Dominicana
20-Manuel de Jesús Mañaná Gutiérrez, ex inspector de Armada de la República Dominicana
21-Rafael A. Alegría Arias, inspector general de la Fuerza Aérea Dominicana
22-Amilcar Fernández, ex director general del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística
23-Juan Gerónimo Brown Pérez, ex director de AMET
24-Napoleón Terrero Feliz, ex jefe de la Policía Militar Electoral (JCE)
25-Richard Vásquez Jiménez, comandante de la Base Aérea de Puerto Plata
26-Félix Alburquerque, jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria
27-Joaquín Augusto Peignand Ramírez, ex jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria
28-Wascar Darío González Payano, director general del Cuerpo Especializado en Centro de Combustible
29-Carlos Enrique Jiménez Miranda, director del Hospital Militar Doctor Ramón de Lara
30-Mayra Duval de Mancebo, ex directora del Hospital Central de las Fuerza Armadas
31-Abraham E. Luna Rodríguez, ex director general del Servicio Tecnológico del Ministerio de Defensa
32-Idionis Pérez, ex director general del INFOTEP
33-Joaquín J. Berroa, ex superintendente de Pensiones del Sistema Dominicano de la Seguridad Social
34-Carmen Milagros Almonte Blanco, cónsul general de la República Dominicana en Boston, Estados Unidos.
35-Adriano Rafael de los Santos Galvá, cónsul de la República Dominicana en Barcelona, España
36-Andrés Boció Fortuna, ministro consejero del área consular de Belladere, Haití
37-Esteban Antonio Cruz, cónsul de la República Dominicana en Cabo Haitiano
38-Marino Castillo Lacay, ministro consejero de la Embajada de la República Dominicana en la República Federativa de Brasil
39-Jaime Manuel Antonio Santelises, cónsul general de la República Dominicana en Caracas, Venezuela
40-Luis Armando Asunción, superintendente de Bancos
41-Rafael Camilo, ex superintendente de Bancos
42-Radhamés Valenzuela, viceministro de Agricultura para la Producción
43-Claudio Jiménez, administrador de Mercados Dominicanos de Abastos Agropecuarios (MERCADOM)
44-Eusebio Guzmán, ex administrador de Mercados Dominicanos de Abastos Agropecuarios (MERCADOM)
45-Bolívar Marte, ex director general de Catastro Nacional
46-Ramón Rivas, ex director de Autoridad Portuaria
47-Luis P. Rodríguez Ariza, ex presidente de la Junta de Aviación Civil
48-Enrique Ramírez, ex presidente de la Comisión de Energía
49-María Cleofía Sánchez, directora del Parque Santo Domingo Norte
50-Reinaldo Soriano, ex director del Parque Santo Domingo Norte
51-Julio Almonte, viceministro de Turismo para Puerto Plata y región norte
52-Franklin Mairení Castillo, viceministro de Turismo para la región este
53-Rafael Varón Dulú Rijo, ex ministro de Turismo para la región este
54-Carlos Pared, ex subdirector del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana
55-Kenia Lora, miembro del Consejo de Administración del Banco de Reservas de la República Dominicana
56-Domingo Dauhajre, ex miembro del Consejo del Administración del Banco de Reservas de la República Dominicana
57-Martín Zapata, ministro de Hacienda para el área Políticas Tributarias, Hacienda.
58-Nikauly de la Mota, ministra consejera de la Embajada de la República Dominicana en México
59-Eduardo Sánchez, cónsul general de la República Dominicana en Miami
60-Amaury Ríos ex cónsul general de la República Dominicana en Miami
61-Francisco Coronado Nivar, ex presidente del consejo de directores de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de La Vega
62-Grace de Moya, consejera de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la OEA

Fitch Ratings eleva la calificación del Banco Popular Dominicano a AA+

Fitch Ratings eleva la calificación del Banco Popular Dominicano a AA+

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La agencia de calificación Fitch Ratings elevó la nota de solvencia de largo plazo del Banco Popular Dominicano hasta AA+ (dom), con perspectiva estable, siendo la más alta calificación obtenida por una institución financiera en el país.
De acuerdo a los parámetros de Fitch Ratings, este nivel de solvencia significa que los activos del Popular gozan de una alta calidad. Asimismo, la calificadora opina en su informe que el banco muestra “buenos indicadores en la calidad de sus activos, una rentabilidad mejorada, capitalización y un fondeo apropiado”.
“Las calificaciones nacionales de largo plazo del Popular son un reflejo de su fortaleza intrínseca”, puntualiza la agencia en su informe, copia del cual fue enviado a ALMOMENTO.NET.
La calificadora mantuvo al Popular con la más alta calificación crediticia a corto plazo, F1+ (dom), que habla de la capacidad de la organización financiera para responder oportunamente a sus compromisos crediticios.
Asimismo, mejoró la calificación de los bonos o deuda subordinada del Popular al nivel de AA (dom), una categoría por debajo de su calificación nacional de largo plazo, ya que se trata de una deuda subordinada al resto de deudas de mayor jerarquía.
En este sentido, Fitch Ratings explica que estas importantes mejoras en las notas de solvencia del Banco Popular han sido posibles tras el reciente repunte del rating soberano de la deuda de la República Dominicana a B+, medida adoptada el pasado 21 de noviembre.
En adición, Fitch Ratings espera que el mejoramiento de las condiciones macroeconómicas en el país beneficiará al resto del sistema financiero dominicano.
Popular Bank sube también a AA+
La filial internacional del Grupo Popular, Popular Bank Ltd. Inc, entidad financiera con sede en la ciudad de Panamá, obtuvo también por parte de Fitch Ratings una mejora en sus calificaciones de largo plazo, hasta el nivel de AA+ (dom), con perspectiva estable, y hasta BBB (pan), también con perspectiva estable.
En tanto, mantuvo en F1+ (dom) su calificación de corto plazo y mejoró a F3 (pan) su calificación nacional de corto plazo.