Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Rogers está satisfecho tras ser escogido por Estrellas

algomasquenoticias@gmail.com

SAN PEDRO DE MACORIS.- El lanzador Esmil Rogers se mostró complacido con haber sido seleccionado por las Estrellas Orientales en el sorteo de jugadores de los dos equipos eliminados para el Round Robin, en el torneo de béisbol profesional dominicano.
Rogers está satisfecho tras ser escogido por Estrellas
Rogers, quien fue entrevistado poco después de su elección en la transmisión por televisión del sorteo, le dio gracias a Dios por permitirle reunirse en un mismo equipo con su hermano mayor, Edward Rogers, veterano jugador de las Estrellas.
Asimismo, el nuevo integrante de las Estrellas manifestó su deseo de ayudar a las Estrellas a ganar el campeonato, como recordó hizo su hermano Edward, cuando la temporada pasada fue reclutado por el Licey, en el mismo tipo de sorteo.

Santo Cristo gana Torneo Balonmano de Bayaguana

Santo Cristo gana Torneo Balonmano de Bayaguana
El equipo Santo Cristo

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El equipo Santo Cristo ocupó el primer lugar del Torneo Navideño de Balonmano que se llevó a cabo en la Cancha Central en Bayaguana.
En la final, el seleccionado Santo Cristo doblegó 24-20 a su homólogo La Esperanza, que se quedó con el segundo lugar del certamen, que contó con la participación de cuatro equipos.
Yefri Juan de Dios, con siete goles, y Joaquín Doñé, con cinco, fueron los más destacados a la ofensiva en la fase final del torneo, organizado por la comisión que dirige la Federación Dominicana de Balonmano.
En el encuentro competitivo tomaron parte los equipos santo cristo (rojos), La esperanza (amarillos), La villa (blancos) y Pueblo Abajo (azules).
Luego de concluido el partido final, se llevó a cabo una breve ceremonia donde fueron premiados los equipos ganadores del primer y segundo lugar, así como los jugadores más destacados.

Odalis Gómez subcampeón Paralímpico Tenis de Mesa

Odalis Gómez subcampeón Paralímpico Tenis de Mesa
Odalis Gómez en el podio el podio de ganadores.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El dominicano Odalis Gómez, oriundo de Moca, logró el subcampeonato de tenis de mesa paralímpico en la Copa Costa Rica, siendo una de las patas principales para consagrar los campeones mundiales con el respaldo de la Federación Internacional de Tenis de Mesa Paralímpico (ITTF – Para Table Tennis).
El evento se llevó a cabo del 19 y hasta el 21 de diciembre, en el BN Arena de la Ciudad Deportiva de Hatillo 2, Costa Rica.
Gómez, fue derrotado en las finales de la modalidad 8 por el actual campeón del mundo, el alemán Johanes Urban, con marcador de 6-11, 1-11, 11-6, 14-12 y 11-6.
Hay que destacar que el dominicano estuvo a un punto de lograr la corona tras haber ganado los primeros dos juegos y el tercero estaba 11-10 a favor de él, pero la experiencia del alemán se impuso al final tras lograr los tres sets corridos.
En cuartos de final Odlis Gómez derrotó al estadounidense Marco Makkar, por 11-7, 11-7 y 11-7 (3-0) mientras que en semifinales dispuso del canadiense Ian Kent, con marcador de 11-7, 11-7 y 11-8 (3-0).
También logró la medalla de bronce en la categoría TM 8 siendo pareja del español Jordi Morales.
En el grupo “A” derrotaron a los alemanes 3 puntos a 2 y a los ecuatorianos y mexicanos 3 puntos a 0.
En semifinales fueron derrotados por los brasileños 3 puntos a 2.
Odalis, esta supuesto a llegar el 24 de diciembre a las 10:00 am. por el Aeropuerto Internacional de las Américas Dr. José Francisco Pena Gómez.
SOBRE ODALIS GOMEZ
Tiene actualmente 31 años, vive en Moca, trabaja en la Oficialia Civil de Moca, entrena en el polideportivo de Moca y la Barranquita de Santiago.
Juega tenis de mesa desde hace 21 años, este siendo atleta paralímpico ha sido selección nacional infantil y juvenil, habiendo ganado diferentes eventos de tenis de mesa en nuestro país.
Es un jugador muy versátil pues también es excelente en la disciplina de tenis de campo, llegando a ganar eventos en la provincia Espaillat.

Ejemplar Sensato impone clase en el V Centenario

Ejemplar Sensato impone clase en el V Centenario
El ejemplar Sensato marcha al frente en los cien metros finales de la quinta carrera realizada este martes en el hipódromo V Centenario.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El ejemplar Sensato ganó este martes la principal prueba del cartel realizado este martes en el hipódromo V Centenario,donde el pool arrojó un dividendo de 12 mil,574 pesos con 75 centavos a los que acertaron con seis ganadores,,mientras que con 5 devolvió 484.75 por parte.
El potro importado del Rancho San Antonio fue conducido por el jinete Luis Jiménez.
En la primera carrera de la tarde se impuso Lex Thatswho (2) con la monta del Odalis Odalis Severino.
En la segunda ganó Last Operative (3), del establo Doña Carmen, con Henry Castillo sobre el lomo y en tercera triunfó Lali V (1), del establo Quiquito, bajo la condución de Jorge Torres.
Los máximos honores en la cuarta prueba se los llevó Battlelight (4), del establo Los Carmona.
Cerrando la cartelera El Bebo GT, bajo la monta de Héctor Hernández, logró una convente victoria.
Una apreciable cantidad de fanáticos se dio ayer en las instalaciones del hipódromo Quinto Centenario.
Las carreras se realizan con el aval y organización de la Comisión Hípica Nacional, que preside Manfred Codik.

Hospital Ney Arias ha atendido 163 emergencias en últimas 24 horas

Hospital Ney Arias ha atendido 163 emergencias en últimas 24 horas 


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En las últimas 24 horas la emergencia del Hospital Ney Arias Lora ha recibido 163 pacientes, 19 de estos fueron hospitalizados.
El director de ese centro, Alfredo Polanco, explicó que la mayoría son por accidentes de tránsito. Hizo un llamado a la prudencia sobre todo a los motociclistas.

Leonel exhorta al Bloque Progresista a trabajar para relanzar a la RD en 2044

Leonel  exhorta al Bloque Progresista a trabajar para relanzar a la RD en 2044
Leonel Fernández

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.-El expresidente Leonel Fernández exhortó a los partidos que integran el Bloque Progresista a comenzar a sentar las bases para que en el 2044, cuando se cumpla el bicentenario de la independencia nacional, el país inicie un nuevo ciclo histórico que le permita dar el salto definitivo hacia el progreso y la prosperidad.
Opinó que la agenda de la coalición no debe ser solamente electoral, sino pensar en los principales desafíos del país, entre los que destacó la solución a los problemas eléctrico y de falta de agua potable, la protección del medio ambiente y la inseguridad.
Resaltó la importancia de que el Bloque Progresista se mantenga sólidamente cohesionado, para que se le siga percibiendo como opción real de poder.
Fernández habló en un almuerzo con representantes de organizaciones aliadas al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En el encuentro, celebrado en el restaurant Maniquí, de la Plaza de la Cultura, participaron Diómedes Remigio, del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS); Eduardo Veras, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Vinicio Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP); Esteban Díaz Jáquez, del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD); Luis Acosta Moreta, de la Unión Demócrata Cristiana (UDC); Pedro Ramírez, del Partido de la Unidad Nacional (PUN), y Nelson Didiez Nadal, del Partido Demócrata Popular (PDP).
También, Héctor Rafael Peguero Méndez, del Partido Popular Cristiano (PPC); Maritza López, del Partido Acción Nacional (PAL); Jorge Radhamés Zorrilla Ozuna, del Partido Cívico Renovador (PCR); Antolín Polanco, del Partido Socialista Verde (PASOVE); Julio Jiménez, del Partido Revolucionario Independiente (PRI), y Luis Toral, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y coordinador del Sector Externo que apoya una eventual candidatura del expresidente Fernández.
Fernández llegó acompañado del exvicepresidente Rafael Alburquerque, fundador del PLD e integrante del Comité Político de la organización.
Los representantes del Bloque Progresista destacaron la importancia de que esta coalición mantenga la unidad y se involucre en la discusión de los grandes temas nacionales.
Asimismo, agradecieron la defensa de Fernández a “los mejores intereses del país en foros internacionales”, y manifestaron apoyo irrestricto al exmandatario, en caso de que decida repostularse en 2016.

Amet insta conductores a manejar con prudencia para evitar accidentes

Amet insta conductores a manejar con prudencia para evitar accidentes


algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) exhortó este miércoles a los conductores de vehículos a tener prudencia al desplazarse por las distintas vías del país con motivo de la celebración de la Nochebuena.
“Es tiempo de reflexión y unión familiar por lo que se recomienda tener mayor prudencia que en días normales para evitar accidentes, debido a que se espera aumente la circulación en las vías”, expuso el general Pablo Arturo Pujols.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET recomIenda a los conductores no exceder los límites de velocidad, no manejar bajo los efectos del alcohol, utilizar cinturón de seguridad y evitar el uso de dispositivos electrónicos mientras conducen.
Hizo una exhortación especial a los motociclistas para que utilicen cascos protectores y cumplan con las normas de tránsito.
“Estamos enfocados en evitar accidentes de tránsito  y muertes por esta causa en el país, por lo que pedimos a los conductores no arriesgarse al transitar a velocidad excesiva y no cometer imprudencias que terminan con la vida de personas valiosas para sus familias y el país”, dijo.

La Procuraduría ha incinerado este año 7 mil 980 kilogramos de drogas


La Procuraduría ha incinerado este año 7 mil 980 kilogramos de drogas

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Procuraduría General de la República  incineró cerca de media tonelada de droga que fue decomisada la pasada semana en una operación antinarcótica, efectuada en la provincia de La Romana.
El director del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), Francisco Gerdo, dijo que en total sumaron 496 kilogramos 790 gramos de cocaína clorhidratada, que fueron decomisados en la referida provincia durante un operativo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Al ofrecer los detalles, Gerdo presentó un informe que destaca que en lo que va de año han sido incinerados 7,980 kilogramos 902 gramos 929 miligramos, confiscados por los organismos antinarcóticos en el Distrito Nacional y las diferentes provincias del país.
De esa cantidad, el informe precisa que fueron ocupados en Santiago Rodríguez 3 kilogramos 70 gramos 887 miligramos, Hato Mayor 4 kilogramos 431 gramos 420 miligramos, y en Bahoruco 5 kilogramos 83 gramos 740 miligramos.
San José de Ocoa 7 kilogramos 418 gramos 376 miligramos, Hermanas Mirabal 10 kilogramos 653 gramos 292 miligramos, Pedernales 10 kilogramos 671 gramos 688 miligramos, en tanto que en Monte Plata 13 kilogramos 221 gramos 161 miligramos.

Reportan 6 muertes en accidentes desde que arrancó “Pascua Segura”

Reportan 6 muertes en accidentes desde que arrancó “Pascua Segura”
Juan Manuel Méndez

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Seis personas han muerto en accidentes que involucran motocicletas desde que fue puesta en marcha la primera fase del operative Pascua Segura 2014, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Juan Manuel Méndez, director del referido organismo, dijo que desde las 2:00 de la tarde de este martes se han registrado 23 accidentes de tránsito, con saldo de 26 afectados.
Explicó que seis de dichos accidentes ocurrieron en autopistas y carreteras y 12 en calles y avenidas.
De los 23 accidentes reportados, 10 involucraron motocicletas, 7 vehículos livianos, un atropellamiento y un vehículo pesado.
La comisión militar y policial del Ministerio de Obras Públicas realizó 385 asistencias viales que consistieron en cambios de gomas, suministro de combustibles, remolques y asistencias mecánicas.

Mueren impactados por un camión dos iban en una motocicleta

BONAO: Mueren impactados por un camión dos iban en una motocicleta


algomasquenoticias@gmail.com 

BONAO, República Dominicana.- Dos personas murieron impactadas por un camión en el kilómetro 100 de la autopista Duarte, próximo al paraje Fula, de aquí.
Las víctimas son José Taveras, de 40 años, y Wendy P. Ramírez, de 22, quienes se dirigían hacia sus respectivos trabajos cuando fueron impactados.

Camión desparrama 15 millones de dólares en una carretera de China

Camión desparrama 15 millones de dólares en una carretera de China


algomasquenoticias@gmail.com 

CHINA.- Cerca de 15 millones de dólares de Hong Kong (equivalentes a 2 millones en la divisa estadounidense) han sido desparramados por un camión blindado que transportaba la divisa local por una autopista con destino a la parte continental de China.
El incidente, que en seguida provocó un atasco en el tráfico de la carretera, se produjo como consecuencia de la caída y la apertura de tres contenedores con los billetes del Banco de Hong Kong y Shanghái por la puerta trasera del vehículo. Fuentes policiales citadas por ‘The Wall Street Journal’ indican que no estaba apropiadamente cerrada.
Muchos conductores se pusieron en cuclillas para recoger los billetes desparramados. Pero las autoridades no tardaron mucho en emitir un comunicado que obliga a todos a devolver el dinero, amenazándolos con la persecución penal en caso contrario.
CHINA2CHINA4444
CHINA3

Movimiento Primero la Gente felicita actitud EU hacia Cuba

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente del Movimiento Primero la Gente (MPG), Antonio Marte, felicitó la decisión del gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de levantar el bloqueo contra Cuba, para dar paso al restablecimiento de las relaciones diplomáticas, comerciales y políticas con esa nación de América Latina.
Movimiento Primero la Gente felicita actitud EU hacia CubaMarte afirmó que estas relaciones, suspendidas por más de 50 años, traerán grandes beneficios para los cubanos en materia de intercambios financiero, de transporte, humano y cultural, igual que a Estados Unidos, debido a que fortalecerá las economías de ambos países y esto se traducirá en crecimiento y desarrollo para Cuba y Estados Unidos.
Señaló que el levantamiento del embargo por parte de Estados Unidos, como lo anunció Obama, creará una nueva cadena de relaciones armoniosas en América, el Caribe y es un mensaje de que el mundo cambia.
Manifestó que el embargo de Estados Unidos hacia Cuba ha dejado secuelas para las dos naciones, sobre todo, para Cuba, que se ha mantenido frenada en su desarrollo.
Marte declaró que este anuncio trae paz en momento en que se celebra la Navidad.
Consideró que el éxito de las nuevas relaciones que nacerá entre Cuba y Estados Unidos “debemos celebrarlo todos lo que aspiramos a un mundo mejor”.
El presidente de Primero la Gente sostuvo que la isla de Cuba debe estar sopesando la dimensión de volver a tener relaciones con Estados Unidos, país del que proviene una importante parte de sus remesas.
Expresó que sin bloqueo, Cuba podrá manejar mejor su cotización del dólar, moneda americana, desarrollar su agroindustria y su producción de zonas francas con materia prima de Estados Unidos, así como ver un importante incremento en la llegada de turistas norteamericanos.  “Ahora, solo queda esperar que el Congreso de Estados Unidos apruebe esta medida que festejamos·.

Creen el 2014 ha sido el año difícil para el comercio

BONAO: creen el 2014 ha sido el año difícil para el comercio
El presidente de la Feria Expo Bonao, Willy Céspedes

algomasquenoticias@gmail.com

BONAO.- El presidente de la Feria Expo Bonao dijo que el año 2014 ha sido difícil para los comerciantes de esta localidad del Cibao central.    
Willy Céspedes atribuyó el colapso comercial a la falta de fuentes de empleos de esta población. Instó al gobierno a diligenciar el relanzamiento de la Zona Franca Industrial de la comunidad de Caracol, con el objetivo de recuperar empleos.
Sostuvo que la economía local se mantiene estancada, creando preocupación entre comerciantes, empresarios e industriales.
Recordó que en el año por concluir han sido afectados seriamente por los altos impuestos y las abusivas facturaciones de electricidad, lo que a su juicio ha llevado a la quiebra a decenas de micros, pequeños y medianos empresarios.
Informó que el cierre de empresas ha provocado un incremento en el desempleo, y generado un aumento de las acciones delictivas. Reclamó del estado mayores inversiones para el municipio de Bonao.
También demandó la instalación de varias entidades del estado, que aún no existen en Monseñor Nouel, entre estas las oficinas de Pasaportes, Obras Públicas y Migración.
Asimismo reclamó la puesta en vigencia de las leyes que crean la provincia eco turística y la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Monseñor Nouel (CORAMON).

Distribuyen cientos de cajas navideñas por instrucciones DM

algomasquenoticias@gmail.com

Distribuyen cientos de cajas navideñas por instrucciones DM
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de cajas navideñas fueron entregadas este miércoles en los sectores Las Palmas de Herrera, Enriquillo y San Miguel del municipio Santo Domingo Oeste; Arroyo Hondo, Villa Altagracia y Constanza, mediante operativos realizados por instrucciones del presidente, Danilo Medina.
Las mismas contienen azúcar, arroz, espaguetis, salsa, gandules, habichuelas, ponches, ron, golosinas pollos y otros ingredientes.
Teresa Concepción, coordinadora de los operativos, informó que la medida tiene como objetivo llevar alegría y un ambiente  de navidad a personas de escasos recursos del país.
fila
Los repartos han sido encabezados por las gobernaciones, coordinados por la Presidencia de la República.
Concepción expresó que Medina tiene interés de que la familia dominicana, sin importar su posición en la sociedad, tenga derecho a disfrutar a una celebración navideña digna y sin excesos.

Solicitudes de beneficios de desempleo bajaron en 9,000

algomasquenoticias@gmail.com

 La cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo bajó en 9,000 y quedó la semana pasada en 280,000, informó el miércoles el Departamento de Trabajo, que señaló que se trata del cuarto descenso consecutivo.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que es un indicador más fiable y menos volátil de la tendencia del mercado laboral del país, también bajó a 8,500 y se situó en 290,250 de acuerdo con el informe del Gobierno.
Las cifras semanales de estas solicitudes varían abruptamente entre mediados de noviembre y fin del año debido a la contratación y despidos de personal temporal en industrias y comercios durante la temporada de fiestas tradicionales.
Los datos se publicaron un día después de que el Gobierno informara que la economía creció a un ritmo anual del 5 % en el tercer trimestre del año, el mayor en 11 años.
En cuanto a las solicitudes de prestaciones de desempleo continuadas, se incrementaron la semana pasada en 20,000, con lo que el número total de personas que las recibían quedó en 2,4 millones.

Artesanos hispanos en NYC embellecen la Navidad

algomasquenoticias@gmail.com
Las obras de José Málaga y Rosalba Reyes destacan por su colorido y originalidad
Foto: Especial para EDLP/Víctor Matos
Cuando a los 20 años José Málaga (32) se enlistó en la Policía Federal mexicana, estaba convencido de su vocación. Sin embargo, en los dos años que sirvió, dio la casualidad que convivió con escultores de madera de su ciudad natal de Coatzacoalcos, Veracruz, y ahí descubrió que su talento nada tenía que ver con las fuerzas del orden.
Una década después de cambiar las armas por las cuchillas de esculpir, Málaga destaca en la ciudad de Nueva York por sus esculturas frutales y grabados en sandías, melones y berenjenas, que vende en toda clase de eventos sociales, desde bodas hasta cumpleaños. En Navidad, pone especial énfasis en los tallados de Papá Noel y los arbolitos de frutas.
“Prefiero trabajar con sandías porque la piel es suave y firme para los tallados, aunque en invierno es difícil encontrarlas en los mercados”, apuntó. “Esculpir la carita de un Santa Claus implica hasta seis horas de trabajo. A veces los ojos me arden por tantas horas observando un mismo punto”.
Los arbolitos predilectos
Málaga dijo que en esta época los arbolitos navideños son los predilectos para decorar las fiestas privadas en los restaurantes de la ciudad. El artista usa una zanahoria de base y con palillos inserta pequeñas piezas de uvas, manzanas, moras y piña. Una pieza pequeña cuesta $40 y se necesitan unos 45 minutos de trabajo.
Las sandías pueden sustituirse por melones o papayas, pero Málaga asegura que el rojo vivo es uno de los colores favoritos de sus clientes.
“Las rosas de sandía son las piezas más solicitadas todo el año, pero en navidad los clientes piden decoraciones con pascuas”, comentó.
No fue un camino sencillo el aplicar sus conocimientos en la talla de madera a las frutas y vegetales.
En Nueva York, donde siempre se ha dedicado a la cocina y donde llegó tras emigrar primero a Texas, fue donde aprendió por su cuenta a crear estas impresionantes creaciones que en ocasiones exhibe en eventos comunitarios figuras.
Su escuela
“Trabajar como cocinero no deja el suficiente dinero y tiempo para pagar un taller de arte y aprender las técnicas necesarias. Mi escuela fueron los videos de YouTube”, explicó. “Observaba cada movimiento y pasaba horas imitando a los artistas, fue un proceso difícil”.
Málaga dijo que practicó un año antes de convertirse en un virtuoso escultor de frutas, aunque no sin esfuerzos. “Al principio las esculturas no me quedaban nada bien. Tuve momentos en los que quise dejarlo todo, pero nunca renuncie”, explicó.
Dragones, búhos, peces y águilas son algunas de las esculturas más populares de Málaga, además de sus tallados en sandías. En una exhibición reciente, el artista atrajo la atención con el tallado de una Virgen de Guadalupe.

Una casa llena de coronas y pesebres

Con el afán de conservar sus tradiciones de Navidad, la artesana mexicana Rosalba Reyes (34) construye pesebres, coronas de ramitas de pino y ornamentos que comparte con su iglesia, vecinos y parientes en El Bronx.
En vísperas de Navidad, su pequeña sala se transforma en un improvisado taller repleto de madera, telas de colores, listones y esferas brillantes. Reyes es una artesana autodidacta y en los últimos años su popularidad se acrecentó en el "Condado de la Salsa", al ser invitada por las familias latinas para decorar sus árboles de navidad.
“Es una época muy espiritual. En mi país representa el nacimiento de Jesús en nuestros corazones y compartir alegrías con la familia”, manifestó. “No me acostumbro a la Navidad estadounidense en la que comprar es la prioridad. El dinero empaña el verdadero significado de estas fiestas”.
Este año, Reyes ensambló un pesebre para el Niño Dios que iluminará la celebración enAbraham House, una organización religiosa en El Bronx que provee ayuda a exconvictos.
“Estoy muy entusiasmada, Dios nos regala el talento para compartirlo”,expresó. “Es maravilloso hacer una decoración espectacular con unos cuantos dólares”.
Una corona navideña fabricada con ramitas de pino, listones y esferas brillantes implica unos $20 en materiales, pero el secreto es una nutrida imaginación y manos habilidosas.
“Lo importantes es hacer los adornos en casa, pasar el mayor tiempo en familia. Los lazos de amor se hacen fuertes conviviendo, no comprando en los grandes almacenes”.
Aunque asegura que el talento para el diseño de ornamentos navideños lo cultivó en la infancia, cuando emigró de Puebla hace unos 15 años Rosalba trabajó en la industria de la construcción, desarrollando habilidades en carpintería.
“Aprendí a cortar madera cuando fui trabajadora de la construcción. Me gusta ser una mujer fuerte y autosuficiente”, narró la mujer de apariencia frágil y trato amable, pero que no tiene reparo en usar un serrucho y martillar hasta quedar satisfecha con el resultado.
Reyes, quien dejó el trabajo de la construcción al sufrir lesiones en la espalda, busca establecer su propio negocio de decoración. Parte de su talento implica el arreglo floral.
“Mucho de mi trabajo lo comparto con amigos y familiares, pero en un futuro cercano espero vivir de mi arte. El sueño de toda mujer es empoderarse y en este país es posible”, destacó. “Mi negocio es un proyecto para el año venidero”
Pese a que la artesana promueve sus tradiciones en El Bronx, admite que es difícil hacer participes a su dos hijos pequeños.
“Mis hijos nacieron en este país, pero no dejan de ser mexicanos. Intento transmitirles el orgullo por nuestras costumbres aunque a veces se niegan a conocerlas y practicarlas”, se lamentó. “Es responsabilidad de los padres cultivar en nuestra familia el amor por nuestra identidad”

Fundación del 9/11 pagará hipotecas de familias de policías asesinados

algomasquenoticias@gmail.com
Un grupo caritativo también creó un fondo educativo para costear los estudios de los hijos del oficial Rafael Ramos
Nueva York – La Stephen Siller Tunnel to Towers Foundation, una organización caritativa creada tras los ataques terroristas del 11 de Septiembre del 2001, anunció que pagará las hipotecas de las viviendas donde viven las familias de los oficiales del  NYPD   asesinados el sábado en Brooklyn.
La organización caritativa del 9/11 indicó el martes que de inmediato asumiría los pagos mensuales que los parientes de Rafael Ramos y Wenjian Liu deben hacer de sus hogares, para así ayudar a estas dos familias golpeadas por la desgracia.
Esta fundación se dedica a dar apoyo principalmente a los “first responders”, policías, bomberos y paramédicos que están en la prime línea para asistir en casos de emergencia.
El presidente de la organización Frank Siller, cuyo hermano murió el 9/11 junto a otros 342 “first responders”, indicó que habían creado esa fundación para honrar la memoria de esos trabajadores que arriesgan su vida por los demás. Stephen Siller, un padre deStaten Island, murió rescatando personas atrapadas en el World Trade Center el fatídico día de los ataques terroristas.
Además de pagar las hipotecas, la Silver Shield Foundation también creó un fondo educativo de $40,000 para costear parte de los estudios de los dos hijos del oficial Ramos.
Liu no tenía hijos y se había casado apenas el pasado septiembre.
El martes también se indicó que la cadena de supermercados Fairway inició una recolecta de fondos para ayudar a los familiares de Ramos y Liu, que comenzó con ladonación de $25,000 y a cada clientes se le está sugiriendo donar $1 cuando hacen sus compras en esos establecimientos.

Cae maletero de Delta por tráfico de armas en aeropuertos en EEUU

algomasquenoticias@gmail.com
Tras la detención de un maletero de la aerolínea Delta, cae red de tráfico de armas en aeropuertos de EEUU
Un empleado de equipaje de la aerolínea estadounidense Delta movía algo más que maletas en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, Georgia, pues las autoridades lo arrestaron por contrabando de armas.
Cuatro hombres fueron acusados hoy en dos acusaciones separadas en Brooklyn, según el fiscal del Distrito Kenneth Thompson.
Un día antes, un mozo de equipajes de Delta Air Lines, Eugene Harvey, fue arrestado bajo cargos federales de tráfico de armas en Atlanta.
Eugene Harvey está acusado de tráfico de armas de fuego y entrar en una zona del aeropuerto en violación de los requisitos de seguridad, de acuerdo con la investigación hecha pública este martes.
Cinco personas han sido detenidas en esta red para transportar ilegalmente armas de fuego, incluyendo rifles AK-47, en los aviones de pasajeros con destino a la ciudad de Nueva York para venderlas en Brooklyn, dijeron el martes las autoridades.
La policía dijo que más de 150 armas fueron contrabandeadas ilegalmente desde Atlanta a Nueva York en más de una docena de viajes.
"Delta está cooperando con las autoridades en esta investigación", dijo la aerolínea en un comunicado. "Nos tomamos muy en serio cualquier actividad que no se atiene a nuestra estricta compromiso con la seguridad y la seguridad de nuestros clientes y empleados".

El gobierno sigue con GPS a indocumentados liberados tras ser arrestados en la frontera

algomasquenoticias@gmail.com

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está experimentando con una nueva forma de seguir a las familias migrantes atrapadas cuando cruzaban la frontera de manera ilegal y que luego fueron liberadas en Estados Unidos: tobilleras con dispositivos GPS.
Los activistas defensores de los inmigrantes han criticado a Washington por encarcelar familias.
La agencia de Aduanas e Inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) lanzó este mes un programa para entregar dispositivos GPS a algunos padres atrapados con sus hijos cuando cruzaban de forma ilegal la frontera con México, en el valle texano del Río Grande.
Los padres recibieron los dispositivos al ser liberados, con advertencias de que se presentaran ante autoridades migratorias, según un documento confidencial del ICE al que tuvo acceso The Associated Press.
En septiembre, el DHS dijo a un grupo de defensores de la inmigración, durante una reunión confidencial, que en torno al 70 por ciento de las familias migrantes no se habían presentado ante el ICE como se las ordenó al ser liberadas en la frontera.
The Associated Press obtuvo una grabación de sonido de la reunión y entrevistó a participantes en el encuentro. El empleado de la ICE que hablaba en la grabación no fue identificado.
La alta tasa de personas que no se presentaban, junto con la falta de espacio en centros de detención para familias migrantes, llevó al gobierno de Obama a abrir una cárcel de familias temporal en un centro de formación de la Patrulla Fronteriza en una zona rural de Nuevo México, y convertir una prisión masculina en Texas en una que pudiera acoger a familias.
Los activistas defensores de los inmigrantes han criticado a Washington por encarcelar familias -la mayoría madres con niños pequeños- y por las malas condiciones de las prisiones.
El miembro de la ICE dijo a los activistas en esa reunión de septiembre que la agencia estaba buscando alternativas a encarcelar a las familias, y agradeció las sugerencias sobre cómo hacer que más inmigrantes se presentaran ante la agencia.
ICE dijo esta semana que el programa, conocido como RGV 250, comenzó el 1 de diciembre y llegará a seguir a 250 "cabezas de familia" atrapados cuando viajaban con sus familias en el valle del Río Grande y que fueron liberados dentro del país. Una vez que esos inmigrantes llegan y asisten como se les ordenó, l agencia puede retirar el dispositivo de seguimiento.
El documento oficial señaló que los dispositivos permitirán a la agencia controlar cuántos inmigrantes acuden a sus citaciones, y el tiempo medio que les lleva presentarse. Si el programa tiene éxito a ayudar a que los inmigrantes se presenten antes las autoridades, podría expandirse.
Una portavoz de ICE, Jennifer Elzea, explicó que se estudia caso a caso para determinar quién debe ser detenido o puesto en libertad. A los que no suponen una amenaza para la seguridad pública se les considera para programas de vigilancia como éste, señaló.
Durante el año fiscal 2014, que finalizó el 30 de septiembre, la Patrulla Fronteriza detuvo a más de 68 mil migrantes que viajaban como familias en la frontera mexicana. De ellos, más de 61 mil procedían de Honduras, El Salvador y Guatemala y no pudieron ser repatriados de inmediato en cumplimiento a una ley de 2008.
La mayoría de esas personas fue puesta en libertad con orden de presentarse de nuevo ante ICE y apuntarse en un programa de seguimiento llamado Alternativas a la Detención, que permite al gobierno seguir la pista de los inmigrantes mientras sus casos avanzan en tribunales migratorios. El proceso puede llevar varios años.
Los tribunales federales de inmigración tienen más de 429 mil casos pendientes. Miles de esos inmigrantes forman parte del programa de control de la ICE que varía desde controles periódicos por teléfono a la asignación de un dispositivo GPS.
Según el documento de ICE, la agencia podría seguir a unos 29 mil inmigrantes con dispositivos GPS el año que viene.
El Programa Alternativas a la Detención es una opción más barata que encarcelar a los inmigrantes. ICE señaló que el programa RGV 250 costará unos $3.50 dólares al día tras una cuota de registro de $19.50 dólares, mientras que otros programas de seguimiento cuestan unos $4.28 dólares diarios.

Se reduce 78% el número de niños que nacen con VIH en América Latina

Se reduce 78% el número de niños que nacen con VIH en América Latina


algomasquenoticias@gmail.com 

WASHINGTON.-  El número de niños que nacen con VIH en América Latina y el Caribe se redujo 78% en promedio entre 2001 y 2013 en América Latina y el Caribe, según un nuevo informe de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que da cuenta del estado de avance de los países de la región por eliminar la transmisión de madre a hijo del VIH y la sífilis.
Según el informe Eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis en las Américas, que reúne datos de la OPS, Unicef y ONUSIDA, mientras en 2001 nacieron un estimado de 10.700 niños con el virus en América Latina y el Caribe, en 2013 lo hicieron poco más de 2.300, 78% menos. Estos niños representan alrededor del 5% de los nacidos de madres positivas.
Los países y territorios de la región buscan reducir ese porcentaje a menos del 2% para 2015, objetivo que ya habría sido alcanzado por nueve de ellos: Anguila, Barbados, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Jamaica, Montserrat, Puerto Rico y Saint Kitts y Nevis. El resto sigue en camino a conseguirlo.
“Lograr que todos los niños de nuestra región nazcan libres de VIH es posible y los países han avanzado en ese camino”, afirmó Massimo Ghidinelli, jefe de la Unidad de VIH/sida, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis de la OPS/OMS. “Todavía resta un último esfuerzo para lograr que el 100% de las embarazadas tengan acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo la prueba de detección y el tratamiento antirretroviral que puede salvarles la vida y reducir las chances de transmitir el virus al bebé”, consideró.
En 2013, el 87% de las once millones de mujeres que dieron a luz de América Latina y el Caribe concurrieron a al menos cuatro consultas de atención prenatal, un punto de referencia para un cuidado adecuado. El 74% tuvo acceso al testeo y consejería para VIH (12 puntos porcentuales más que en 2010) y el 93% de las positivas recibió el tratamiento antirretroviral, superando el 59% registrado tres años atrás y solo dos puntos porcentuales por debajo de la meta que se quiere alcanzar para 2015.
“Las Américas tiene sistemas de salud muy fuertes, lo que ha contribuido a que muchas mujeres puedan acceder a las consultas de atención prenatal, no solo una vez sino cuatro”, señaló la asesora principal en VIH de Unicef, Chewe Luo. La experta destacó que la integración del testeo para VIH en los sistemas de salud es otro de los éxitos de la región y consideró como un desafío cerrar la brecha que separa a las adolescentes que lo necesitan, de los servicios de atención prenatal.