Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 29 de enero de 2015

FEDOFUTBOL suspende al dirigente Prandy Pinales

algomasquenoticias@gmail.com


FEDOFUTBOL suspende al dirigente Prandy Pinales
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Fútbol(FEDOFUTBOL) anunció que la Asamblea Ordinaria de Asociaciones suspendió al dirigente Prandy Pinales por haber cometido faltas reñidas con los estatutos y reglamentos de esa entidad.
Mediante una resolución de fecha 19 de enero, el Comité Ejecutivo de la Fedofútbol informa a la opinión pública que Pinales estará suspendido por un período no menor de dos años.
La sanción definitiva será conocida en la próxima Asamblea, que según lo establecido puede decretar una sanción de dos (2) a doce (12) años de inhabilitación.
La resolución del Comité Ejecutivo recuerda a sus miembros que deben abstenerse de realizar o participar en eventos, reuniones y negociaciones donde esté involucrado Pinales, quien en lo adelante queda impedido de participar en actividad alguna relacionada con el fútbol organizado, tanto en el país como en el extranjero.

Ministerio Deportes exige a empresa cumplir contrato

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Deportes exige a empresa cumplir contrato
Vista del deterioro que presentan la mayoría de los muebles que bajo garantías, entre ellas de mantenimiento, compró el Ministerio de Deportes a la compañía Cosmopolitan World C. por A.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Deportes procedió este miércoles a demandar de la compañía Cosmopolitan World C. por A., representada por las señoras Liliam Eloisse Tatis Sención y Altagracia Lilliam Sención, a cumplir en lo inmediato con el contrato suscrito y la garantía en la licitación por un monto superior a los RD$49 millones de pesos para amueblar el Edificio Administrativo de dicha cartera deportiva.
“De no dar respuesta inmediata al llamado, la compañía Cosmopolitan World tendrá que responder ante los tribunales en los próximos días”, indica en un documento el Ministerio de Deportes.
Cosmopolitan World se comprometió mediante contrato que a partir del 14 de septiembre de 2009 procedería a entregar el mobiliario y los equipos de oficina del Edificio Administrativo del Ministerio de Deportes.
Posteriormente, el 23 de septiembre de 2010, la misma compañía y el Ministerio de Deportes establecieron otro acuerdo haciendo constar que dichos equipos tenían una garantía por 10 años, consistente en resanar, reparar o cambiar piezas o partes defectuosas debido a material, construcción o mano de obra deficiente.
El mobiliario y equipos de oficinas presentan, desde hace un largo tiempo, notable deterioro y muchos de ellos ya no ofrecen ningún servicio, por lo que en varias ocasiones el Ministerio de Deportes ha
demandado de la Compañía Cosmopolitan World, a que proceda a cumplir con el contrato de garantía, que no ha cumplido.
El viceministro Administrativo de Deportes, licenciado Aníbal Portorreal, dijo que “los acuerdos hay que cumplirlos, respetarlos y ya estamos preocupados por su retraso”.
Indicó que la empresa ha pedido prórrogas de manera permanente, sin embargo, no han cumplido.
“Hacemos un llamado a todas las personas que tienen contratos comerciales con esta compañía a que se abstengan a las consecuencias que podrían tener de seguir en esa alianza”, precisó Porterreal.

Gigantes anuncian refuerzos y entrenamientos para la SC

algomasquenoticias@gmail.com Gigantes anuncian refuerzos y entrenamientos para la SC
El uniforme que llevará a Puerto Rico el equipo de República Dominicana.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- El equipo que representará a la República Dominicana, los Gigantes del Cibao, anunciaron hoy sus entrenamientos con miras a su participación en la Serie del Caribe San Juan 2015.
Los dominicanos tendrán dos sesiones de entrenamientos, este jueves y el sábado a partir de las 10:00 de la mañana, en el Estadio de los Campeones Nacionales 2014-2015, el Julián Javier.
El viernes no realizarán entrenamientos porque el equipo será recibido por el Presidente Danilo Medina, quien entregará la bandera tricolor al conjunto.
Esta será la primera serie del caribe para los nuevos campeones de la República Dominicana. Su primer partido está pautado para el 2 de febrero ante Cuba.
LOS REFUERZOS
Entre los jugadores que fueron incluidos en el equipo patrio están por el equipo de las Aguilas Cibaeñas el receptor Francisco Peña, el infielders Jonathan Villar, los jardineros Willy García y Jeffry Pérez y el lanzador Tony Peña Jr.
Por los Toros del Este fueron incluidos en el roster el campocorto Héctor Gómez, y los lanzadores Elih Villanueva y Josh Lueke.
De los Leones del Escogido fueron confirmados los lanzadores Edward Valdez y Carlos Pimentel.
Así mismo de los sub campeones nacionales, Estrellas Orientales. harán el viaje a Puerto Rico los infielders Luis Jiménez y Audy Ciriaco, así como el jardinero Eliam Herrera, y los lanzadores Wirfin Obispo y Marlon Arias.
Solamente falta por seleccionar dos lanzadores, que en las próximas horas será dado a conocer.
Por los Gigantes del Cibao están confirmados los receptores Carlos Paulino y Robinzon Diaz, y el infielders Alexi Casilla.
Además el jardinero Leury García, y los lanzadores Parker Frazier, Rafael Pérez, Ramón Ramírez, Willy Paredes, Robert Carson, y Zack Jackson.
Una pieza importante para participar en el clásico del Caribe será el antesalista Maikel Franco, quien fue uno de los jugadores más preponderantes para el campeonato.

Bajan los índices criminalidad en la República Dominicana, afirma Jefe PN

algomasquenoticias@gmail.com Bajan los índices criminalidad en la República Dominicana, afirma Jefe PN
El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, muestra un cuadro estadístico sobre los ìndices de la criminalidad en la República Dominicana.
SANTO DOMINGO.- Los índices de criminalidad en la República Dominicana se han reducido en un 33%, tras la puesta en vigencia del Plan de Seguridad Ciudadana, afirmó el jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo.
Declaró que en 2011 había 26.3 homicidios por cada 100,000 habitantes y en 2014 la cifra bajó a 16.1.

República Dominicana tendrá 4 mil nuevas habitaciones hoteleras

algomasquenoticias@gmail.com República Dominicana tendrá 4 mil nuevas habitaciones hoteleras
Francisco Javier García




MADRID, España.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García, anuncio para este año la construcción de más de 4,000 nuevas habitaciones hoteleras, debido al crecimiento extraordinario que ha experimento el turismo en la Republica Dominicana en el 2014.
En el marco de la  trigésimo quinta versión de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), García Fernández dijo que en el país se dio un fenómeno que nunca se había producido y esto lo demuestra el hecho de que durante todo el 2014 se mantuvo una ocupación hotelera alta, algo sin precedente, creciendo más del 10 %.
Agregó que la República Dominicana es el destino principal de Europa y el más consolidado de todo el Caribe, no sólo por la llegada de turistas, sino por las inversiones hecha por el sector.
“Hemos recibido solicitudes de visitas y reuniones con importantes cadenas hoteleras, que quieren informar de nuevos proyectos a realizar, lo que nos dice que si el 2014 fue bueno, este año será mejor”, manifestó el Ministro.
Expresó que la República Dominicana es un país  que sin tener una línea aérea ni un aumento en el presupuesto del Ministerio de Turismo, ha recibido más de 450 mil nuevos turistas adicionales, lo que definió como una hazaña.
Indicó que para lograr este crecimiento se han  conjugado varios elementos como son  la promoción que ha desarrollado el país, la alianza entre los sectores público y privado, la estabilidad macroeconómica, política y social que existe, la garantía a las inversiones extrajeras y nacionales, y las obras que está desarrollando el presidente Danilo Medina.
Puntualizó que de mantenerse  el nivel de crecimiento que se ha tenido en este  año, para  el  2022 se habrá sobrepasado la meta de  los diez millones de turistas propuesto por el presidente de la República.
“Eso es lo que hace que tantas cadenas hoteleras existentes y nuevas se interesen por  la República Dominicana, para construir habitaciones o que están  desde  ahora preparándose para el impacto positivo que se va a tener en el país”, dijo el Ministro de Turismo.

Amnistía denuncia deportación 30 niños nacidos de madres haitianas RD

algomasquenoticias@gmail.com Amnistía denuncia deportación 30 niños nacidos de madres haitianas RD


Santo Domingo,(EFE).- Amnistía Internacional (AI) denunció hoy la deportación de 51 personas desde República Dominicana a Haití, entre las que se encuentran treinta niños nacidos en el país y sus madres, además de otros catorce adultos.
Según la entidad, que teme la deportación masiva de más inmigrantes de origen haitiano, en la mañana del martes dos microbuses transportaron a treinta niños de entre siete y trece años, todo ellos nacidos en República Dominicana, acompañados por algunas de sus madres.
En concreto la nota, difundida en la capital dominicana, habla de siete mujeres haitianas adultas y de otros catorce inmigrantes que viajaron, acompañados por religiosos, hasta San Juan de la Maguana, al suroeste del país.
“A raíz de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional en 2013, decenas de miles de personas, descendientes de extranjeros, quedaron apátridas”, apuntan desde Amnistía Internacional.
Esa circunstancia, señalan, “llevó a las madres a intentar inscribir a sus hijos en un registro creado por el Gobierno dominicano en mayo de 2014, y destinado a regularizar la situación de niños nacidos de mujeres inmigrantes irregulares.”
Amnistía Internacional también indica en el comunicado que “los otros catorce inmigrantes deseaban ingresar en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, implantado en 2013 para los inmigrantes indocumentados que viven en la República Dominicana.”
Sin embargo “unos veinte kilómetros antes de llegar a San Juan de la Maguana, donde están las oficinas que realizan el proceso de inscripción para la regularización de inmigrantes, los vehículos fueron detenidos en un control militar.”
Allí, “los oficiales denegaron al grupo el acceso a la ciudad por el hecho de ser inmigrantes indocumentados, y les indicaron a los religiosos que les acompañaban que debían obtener un pase en la oficina de la Dirección de Migración en Elias Piña, cerca de la frontera haitiano-dominicana.
Una vez llegaron al lugar indicado, “fueron detenidos y acusados de ser ilegales, y ordenaron su inmediata deportación a Haití, sin darles siquiera la oportunidad de un examen individual de cada caso, y tener así la posibilidad de impugnar la legalidad de su detención o apelar la decisión.”
Tras su arresto, el Ministerio de Interior dominicano “autorizó que el grupo volviera a entrar en el país, pero en la mañana de hoy aún permanecen en territorio haitiano”, asegura la nota, donde se destaca la “especial situación de vulnerabilidad de los niños, ya que no son ciudadanos haitianos, sino que siguen siendo apátridas.”EFE

Grupo danilista exige 4 años más

algomasquenoticias@gmail.com Grupo danilista exige 4 años más


SANTO DOMINGO.- Cientos de personas se apostaron frente al Congreso de la República Dominicana para exigir a los congresistas que modifiquen la Constitución, a fin de que el presidente Danilo Medina pueda optar por un segundo mandato.
Los manifestantes representan movimientos, asociaciones y juntas de vecinos de Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Salcedo, San José de Ocoa, San Francisco de Macorís, y Puerto Plata, entre otras ciudades.
Proponen que República Dominicana adopte un sistema similar al de Estados Unidos, donde un presidente puede reelegirse para un segundo período consecutivo.
El grupo llegó alrededor de las 9:00 de la mañana con banderas y pancartas que dicen “cuatro años más para Danilo” y un “disco light” sonando el estribillo “Danilo va”.
Otros de los mensajes escritos en pancartas son: “Danilo, el país te necesita 4+”, “Gracias señor presidente Danilo Medina”, “La Asociación Dominicana de Cunicultores le solicita cuatro años más” y “El pueblo lo pide, el pueblo te necesita. Danilo 4 +”.
Los manifestantes alegan que Medina debe continuar en la Presidencia porque “lo ha hecho bien, y porque es la única esperanza que tiene el pueblo para seguir progresando”.
Aseguran que el 90% de los dominicanos “aprueban la gestión” de Medina y un 77% “apoya su reelección”.
La manifestación fue organizada por los movimientos Aclamación Popular y Decisión Nacional, Avanza, la Fundación Más Ciudadanía, Fundación de Desarrollo Municipal y Danilo Cuatro Años Más, entre otras entidades.

Empresarios a favor de la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Empresarios a favor de la reelección
Elías Báez, Sandy Filpo y Yuris Chez.
SANTO DOMINGO.- Dirigentes empresariales favorecieron este miércoles que República Dominicana adopte el modelo de elección presidencial de los Estados Unidos que permite dos períodos consecutivos.
Se trata de Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, y Elías Báez, de la Asociación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Herrera y Santo Domingo.
También  el ex presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa, Yuris Chez.
Opinaron que ese sistema electoral es lo más conveniente para la democracia dominicana y que funcionaría bien en el país.
Filpo y Báez entienden que de esa manera se acabarían las confrontaciones políticas que genera la modificación constantes de la Constitución para viabilizar las reelecciones presidenciales.
Chez consideró que la democracia se fortalece con el establecimiento del modelo norteamericano de elección presidencial.
Sostuvo que en la Constitución del 2010 se debió establecer dos períodos consecutivos para un presidente y nunca más, o dejar el sistema abierto a la reelección  aunque todavía el país no ha madurado lo suficiente para eso.
“El modelo de elección consecutiva es mejor que estar intercalando, como sucede con el actual sistema”, apuntó.
Los tres dirigentes empresariales  estiman que  con la modificación de la Constitución para establecer la reelección presidencial consecutiva ganan todos los partidos políticos por igual, porque como se dice, “lo que es igual no es ventaja”.
Filpo sostuvo que desde hace tiempo debió  establecer en el país el sistema de elección presidencial de los Estados Unidos, porque crea una plataforma para aclarar las reglas de juego de una nación en los torneos electorales.
“Yo creo que ese es el modelo a que todos debemos aspirar”, señaló el empresario de Santiago tras considerar que si en Estados Unidos funciona bien, por qué no habría de funcionar en República Dominicana.
Sostuvo que  hasta a lo interno de cualquier partido se debe pensar que si su  presidente lo ha hecho bien, y lo pide la población, dársele la oportunidad de continuar su gestión en un período  siguiente.
Báez consideró que debe establecerse un sistema en que el pueblo tenga la decisión de poder elegir a su presidente que quiere por segundo período consecutivo.
Expuso que todo el mundo sabe que cuatro años no son suficientes para un presidente resolver los más apremiantes problemas que se van generando en el país.
“De ahí que el modelo que tenemos no funciona. Debemos establecer el norteamericano y dejarle al pueblo la opción de si el gobernante lo está haciendo bien, reelegirlo, y si lo hace mal  que cumpla el primer período y para afuera”,  manifestó.

Sectores rechazan reformen la Constitución para la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Sectores rechazan reformen la Constitución para la reelección
Julio César de la Rosa Tiburcio, presidente de Adocco.
SANTO DOMINGO.- Sectores de la sociedad se han manifestado en contra de una reforma constitucional que permita al presidente Danilo Medina optar por la repostulación.
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) rechazó una posible modificación a la Constitución para dar paso a un segundo mandato presidencial de Danilo Medina, como piden algunos sectores.
Afirmó que la reelección “es igual a la corrupción”, ya que la misma se sustentará en el uso despiadado de los recursos del Estado, como ha ocurrido en otras ocasiones”.
Dijo en un documento que “los impulsores de la reelección manejan cerca del 70% del presupuesto y presionan a contratistas de Obras Publicas, Educación y Oisoe para que hagan aportes al proyecto que impulsa la reelección de Medina”.
Según Adocco, detrás de los aprestos para que se enmiende la Carta Magna figuran los ministros de Obras Publicas, Gonzalo Castillo; de Educación, Carlos Amarante Baret; Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisora de Obras del Estado (Oisoe), Miguel Pimentel Kareh.
La reacción de Adocco surge tras el anuncio de una “Parada Patriótica” organizada por sectores de la “sociedad civil” para solicitar al Congreso que modifique la Constitución para dar paso a una segunda postulación de Medina.
Namphi Rodríguez
El abogado  Namphi Rodríguez advirtió que actualmente no es posible hacer una reforma constitucional para modificar el modelo de presidencialismo dominicano.
Dijo que la Carta Magna establece que esa enmienda debe ser ratificada por un referendo aprobatorio reglado por una ley orgánica que no ha sido sancionada por el Congreso.
Expuso que los artículos 210 y  272 de la Constitución establecen que cuando las reformas versen sobre aspectos fundamentales del ordenamiento político deben ser ratificadas por un referendo especial que sólo se puede convocar en virtud de una ley preexistente que regule el procedimiento.
“Para ese tipo de reformas debe existir previamente una ley que regule el referendo aprobatorio, que ha de convocar la Junta Central Electoral 60 días después de la reforma constitucional y al que debe concurrir por lo menos el 30 por ciento de los ciudadanos inscritos en el registro electoral”, puntualizó.
an/am
Namphi Rodríguez.
Namphi Rodríguez.

OPINION: Leonel Fernández, el matrimonio sin encanto

algomasquenoticias@gmail.com

 LA AUTORA es socióloga y profesora universitaria. Reside en Santo Domingo.


LA AUTORA es socióloga y profesora universitaria. Reside en Santo Domingo.


Es muy probable que Leonel Fernández sea el candidato presidencial del PLD en las elecciones de 2016, y es muy probable que gane esas elecciones dado el estado patético de la oposición. Pero ninguna de estas dos probabilidades elimina el problema fundamental que enfrenta Fernández actualmente, hacia el 2016 y después.
Su legado está ahí, con luces y sombras, y las sombras bloquean los rayos de luz. La corrupción es el tema negativo dominante al que se le vincula, pero en mi opinión, en el sustrato de la valoración que hace la ciudadanía de su presidencia, hay otros factores importantes.
Hace muchos años, Leonel Fernández enunció el slogan de que sólo la educación salva; sin embargo, durante sus 12 años de Presidencia, la inversión en educación se mantuvo baja, no se cumplió con el 4% del PIB que establece la ley, y tampoco se impulsó un plan de renovación cualitativa del sistema educativo dominicano. La ejecutoria fue deficiente.
OPINION: Leonel Fernández, el matrimonio sin encanto
El gobierno de Danilo Medina no ha impulsado una reforma importante del sistema curricular, pero sí el plan de alfabetización, asignó el 4% del PIB a la educación, mejoró los salarios de los maestros, y estableció la tanda extendida de la que se benefician miles de familias de bajos recursos por el subsidio en alimentos y atención a los hijos.
Leonel Fernández pudo haber hecho todo eso y no lo hizo. Por el contrario, se desgastó justificando por qué no se podía ni debía invertir el 4% del PIB en la educación.
En sus esfuerzos discursivos, Fernández pensó que lograría convencer a la población de sus planes por la simple argumentación, pero no lo logró; y ahora mucha gente lo percibe indiferente o macabro. Danilo Medina se posicionó como la antítesis y las encuestas revelan los resultados positivos en la valoración de la población a su gestión.
Igual ha sucedido con el servicio exterior. Las relaciones internacionales han sido tema de interés y conocimiento de Leonel Fernández. Sin embargo, en su gobierno proliferaron las botellas en consulados y embajadas. La Cancillería se convirtió en un mercado reformista de ineficiencia y marrullas. La diplomacia magnificó el mal clientelar de dominicanos con deseos de vivir en el exterior subsidiados por el Gobierno, o de ganar en dólares residiendo en República Dominicana. Muchos de los nombrados no tenían la capacidad para cumplir las funciones supuestamente asignadas, y según declaraciones del actual canciller, el 40% de los empleados en el servicio exterior no trabaja. En ese estado decadente dejó Leonel Fernández el servicio exterior dominicano al marcharse.
Danilo Medina, que no es experto en relaciones internacionales ni tiene ése como tema de gran interés, convocó un foro hace varios días para reencauzar la empleomanía diplomática por mejor sendero para el país. Podemos dudar de que se logren los objetivos anunciados en el foro, pero se abre una esperanza que quizás valga la pena albergar.
En dos años y medio en la Presidencia, el gran aval de Danilo Medina es haber despertado en la población la esperanza de que el país pueda transitar por un mejor sendero a pesar de todos los problemas. De ahí deriva su alta aprobación.
El gran déficit político de Leonel Fernández actualmente radica en que un amplio segmento de la población no lo ve como fuente de esperanzas. Este es su mayor desafío político, no si gana o pierde la contienda interna del PLD o las elecciones de 2016. Porque gobernar sin generar esperanzas en la ciudadanía es como un matrimonio sin encanto; se vuelve una cruz muy pesada.

Procuraduría decomisa 15 armas y somete 6 en centros diversión

algomasquenoticias@gmail.com Procuraduría decomisa 15 armas y somete 6 en centros diversión
Armas decomisadas.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Autoridades incautaron 15 armas de fuego en centros de diversión localizados en las provincias Santo Domingo y Santiago.
Las armas fueron decomisadas por la Procuraduría Especializada para el Control y Tráfico de Armas a personas que las portaban mientras consumían bebidas alcohólicas.
En nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/  y  ALMOMENTO.NET indica que fueron sometidas a la justicia seis personas.
El procurador, José Alberto Jiménez, advierte en el documento que continuarán  con los operativos para incautar las armas de fuego en los centros de diversión.

Partido Revolucionario Moderno presenta nueva directiva este domingo

algomasquenoticias@gmail.com Partido Revolucionario Moderno presenta nueva directiva este domingo


Santo Domingo, (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) presentará su nueva directiva este domingo, en un acto en el participarán todos los órganos directivos de la formación, y que se celebrará a partir de las diez de la mañana en el Hotel Dominican Fiesta de la capital dominicana.
El presidente del PRM, Bautista García, informó hoy en rueda de prensa de que durante el encuentro también se presentará a los miembros de su Dirección Ejecutiva, de la Comisión Política y del Comité Nacional.
Además, se harán oficiales todos sus organismos de Dirección Nacional, tales como las Secretarías Nacionales, los Departamentos, Frentes de Masas, la Secciones del Exterior y los Organismos Territoriales (Comités Provinciales, Municipales, y de Distrito).
Bautista explicó que “de ese modo, quedarán oficialmente institucionalizados los organismos de Dirección del PRM” y anunció que también se conocerán “los temas relativos a la convención que escogerá al Candidato Presidencial y al resto de cargos electivos de cara a la Elecciones del 2016″.
Durante la jornada, también se conocerán oficialmente “la fecha y método de selección nuestros candidatos”, tanto al presidencial, como a senadores, diputados, alcaldes y regidores para las próximas elecciones.
Para Bautista García, “este acto constituye el impulso institucional que necesitaba el PRM para la construcción de la mayoría de la oposición” que termine con la continuidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el poder, “y darle al país un gobierno que mejore, definitivamente, las condiciones de vida de la población”, concluyó. EFE

Designan a Tony Peña Guaba como nuevo secretario general del PRD

algomasquenoticias@gmail.com Designan a Tony Peña Guaba como nuevo secretario general del PRD
Miguel Vargas mientras juramentaba a Tony Peña Guaba como nuevo secretario general del PRD.
SANTO DOMINGO.- La Comisión Política del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) aprobó a unanimidad este miércoles la renuncia de Junior Santos a la secretaría general de esa organización, y de inmediato designó en el cargo a Francisco Antonio (Tony) Peña Guaba, renunciante del Partido Revolucionario Moderno.
Ambas decisiones están contenidas en dos resoluciones que fueron sometidas por el presidente del partido, Miguel Vargas, quien dijo que la escogencia de Peña Guaba constituía un homenaje al espíritu unitario y la gran vocación de cambio y renovación que caracterizó la trayectoria del fenecido líder perredeísta, José Francisco Peña Gómez.
Afirmó que muchos otros dirigentes perredeístas seguirán el ejemplo de Peña Guaba, y que el próximo mes tres nuevos partidos ingresarán al denominado “Bloque de la Esperanza”, que por una resolución aprobada por la Comisión Política llevará el nombre de José Francisco Peña Gómez.
Peña Guaba estuvo en la reunión junto a su esposa Sheilly y sus hijos José Francisco, Francisco Antonio, y Sheila Peña Encarnación.
Tras ser juramentado por Vargas, pronunció un discurso en el que admitió que, por lealtad a algunos amigos,  incurrió “en el error de dejar al PRD por un año”, pero como nunca fue excluido del padrón de dirigentes y militantes hoy le resultaba fácil retornar a la casa que nunca debió abandonar.
Resaltó que ésta es la casa de su padre, José Francisco Peña Gómez, la casa de los perredeístas y del pueblo dominicano.
Al presentar ayer su renuncia, Santos dijo que lo hacía como una contribución a la unidad de la familia perredeísta y para facilitar el triunfo del PRD y sus aliados en las elecciones de 2016.
En la reunión de la Comisión Política estuvieron la ex diputada Digna Reinoso, esposa de Alfredo Pacheco, presidente del Comité del Distrito del PRD.
Mostrando Miguel flanqueado por Peña Guaba, Junior Santos, Peggy Cabral y Abril Peña, viuda e hija de José Francisco Peña Gómez.jpg
VIDEO TELENOTICIAS
.

PRSC no está a favor ni en contra de la reelección, aclara su vocero

algomasquenoticias@gmail.com PRSC no está a favor ni en contra de la reelección, aclara su vocero
Ramón Rogelio Genao
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El secretario general del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, declaró este miércoles  que esta organización “no está ni a favor ni en contra” de la reelección presidencial.
Estimó que “la re postulación en las funciones de elección popular no es buena ni mala en sí misma” ya que todo depende de “cómo se quiera procurar”.
Genao, quien además es vocero de los diputados reformistas,  proclamó que su organización no se involucrará en los aprestos que desarrollan sectores del PLD en el Congreso Nacional para restablecer mediante alguna modalidad la re postulación presidencial en el actual cuatrienio.
“El PRSC no será ni el tractor que abra la trocha ni la piedra en el camino de los aprestos reeleccionistas. No nos involucraremos en eso. Sin embargo,  es bueno ver lo fácil que se pasa de anti-reeleccionista a reeleccionista en nuestra democracia…..hoy se puede decir que todos somos reeleccionistas”, enfatizó en declaraciones escritas remitidas a ALMOMENTO.NET.
Genao señaló que en la actualidad el Balaguerismo es transversal en la sociedad y el partidarismo dominicano.
“Lo admitan o no, lo digan o nieguen, todos los políticos dominicanos buscan paralelos con Balaguer;  lo imitan, lo emulan en hechos y acciones sin importar que lo hayan combatido en palabras”, expresó.
A su juicio, hay Balagueristas en el PLD, PRD, el PRM, en todos los partidos del sistema y en todos los estamentos de la sociedad.
El legislador indicó que una prueba de ello es que todos, una vez en el poder,  han buscado el continuismo a traves de la repostulación, cómo sucedió en el pasado reciente y sucede en la actualidad.
Según Genao, Balaguer es el político Dominicano que más ha emulado el pensamiento y obra de Duarte desde el Gobierno, la oposición y desde sus escritos lo que nos llena de orgullo a sus seguidores”.

Pedirán en acto reelección de Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.com BARAHONA: pedirán en acto reelección de Danilo Medina
Danilo Medina.
BARAHONA.- Una concentración para pedir al Congreso Nacional que modifique la Constitución de la República con la finalidad de permitir la continuidad del presidente Danilo Medina, será realizada este sábado en esta ciudad.
La actividad se llevará cabo a partir de las 5:00 de la tarde, frente al local provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ubicado en la calle Jaime Mota esquina María Montez.
El acto estará amenizado por el popular merenguero Kinito Méndez y otras agrupaciones artísticas.
El encuentro estará encabezado por los miembros del Comité Central del PLD Alfredo Dotel, Carlos Florián, Rudy María Méndez, José del Castillo, Pedro Peña Rubio e Ismael Batista. Además Carlos García, Mayobanex de Jesús Laurens y Ernesto Pérez.

Muro insta a Leonel a proclamar sus aspiraciones presidenciales

algomasquenoticias@gmail.com Muro insta a Leonel a proclamar sus aspiraciones presidenciales
Víctor Pavón
SANTO DOMINGO.- El Movimiento de Unidad, Renovación y Orden (Muro) proclamó la necesidad de que el expresidente Leonel Fernández defina desde ya sus aspiraciones presidenciales, a fin de evitar que los oportunistas confundan con diatribas y mentiras a quienes están comprometido con su proyecto.
“Señor president, ha llegado la hora de que usted asuma su liderazgo y proclame sus aspiraciones, ya que los vientos continúan soplando a su favor”, destacó Víctor Pavón, presidente de Muro, en un discurso que pronunciara ante cientos de seguidores en la celebración del 19 aniversario de la creación de esa organización.
La actividad fue realizada en el salón multiuso de las oficinas políticas del ex presidente Leonel Fernández, ubicadas en Gascue.
Pavón dijo que Muro continuará dándole su apoyo a Fernández para que sea el próximo presidente de la República.
Recordó que cuando Leonel Fernández y el PLD llegaron al poder en el 1996, el país se encontraba en un estadio de desarrollo donde predominaba el atraso, el desorden y las pocas oportunidades para crecer y progresar.
“Fue Leonel quien colocó al país en el trayecto del desarrollo construyendo las grandes obras y al mismo tiempo creando el escenario nacional e internacional para que el país saliera del atraso económico y social”, aseguró Pavón.
“Animados en ese sentido es que nosotros queremos pedirle a Leonel que le diga ya al país que busca conquistar la Presidencia de la República en las elecciones del 2016, con el apoyo de su organización, el sector externo y del pueblo, para continuar la ruta del progreso”, señaló.
Apuntó que trabajarán sin desmayo para servir de apoyo a cada miembro de Muro y para que éstos tengan las fuerzas que les permita coadyuvar incansablemente con el objetivo de convertir en realidad la victoria electoral de Leonel y el PLD en el 2016.
victor-pavon2

Ratifican 20 años de prisión a feminicida

algomasquenoticias@gmail.com MAO: ratifican 20 años de prisión a feminicida
MAO.- El Ministerio Público de este departamento judicial logró que los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado de Santiago ratificaran la condena de 20 años de prisión que había sido impuesta a Freddy Antonio Sosa Vargas por el homicidio de Belkis Mercedes Mercedes Collado el 23 de julio del 2012 en su residencia de Pueblo Nuevo.
El Primer Tribunal Colegiado de Valverde había impuesto la condena que fue ratificada en apelación por el tribunal colegiado de Santiago, luego que fueran validadas las diferentes pruebas presentadas en contra del procesado Sosa Vargas, las cuales demostraron que éste le quitó la vida a su pareja tras propinarle tres heridas de bala con un arma de fuego de su propiedad.
La magistrada Sonia del Carmen Espejo, procuradora fiscal titular de Valverde, dirigió la investigación del caso conjuntamente con los magistrados Lucrecio Taveras y Aida Medrano y Ramón Antonio Núñez Liriano, quienes presentaron formal acusación contra el imputado por violación de los artículos 295, 296, 297, 298, y 302  del Código Penal Dominicano.
La magistrada Espejo reiteró el compromiso del Ministerio Público como representante de la sociedad  y como órgano acusador, de luchar por la persecución de los hechos punibles, “y más aún cuando se trata de hechos tan deplorables como arrancarle el derecho a la vida, a una mujer indefensa, de buenas costumbres y principios, como lo fue la occisa Belkis Mercedes Collado”.
Tras varias jornadas de constantes debates al fondo, el Cuarto Tribunal Colegiado de Santiago que conoció la apelación en la jurisdicción de Valverde, estuvo  integrado por los  magistrados Juan Carlos Colón, Cecilia Badía y Mery del Carmen Mata, motivaron la sentencia condenatoria de este caso, acogieron las pruebas aportadas por el Ministerio Público en la etapa de litigación presentadas por la magistrada Sonia del C. Espejo y los magistrados Aida Medrano Gonell y Lucrecio Taveras.
“Con la ratificación de estos 20 años de condena el Ministerio público envía una señal clara y precisa en contra de los agresores y el combate de los delitos de la violencia de género e intrafamiliar, y las líneas claras de la Procuraduría General de la Republica en contra de este grave flagelo”, manifestó la fiscal Sonia Espejo.

Metz culpa PLD del incremento delincuencia

 SAN CRISTOBAL: Metz culpa PLD del incremento delincuencia
Benny Metz
SAN CRISTOBAL.- El vicepresidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Benny Metz, afirmó aquí que el gobierno es el culpable del incremento de la delincuencia en esta provincia, ya que ha abandonado a su suerte a toda la municipalidad.
“No hay voluntad de combatir la criminalidad que arropa a todos los sancristobalenses, aún cuando es una provincia cercana a la capital y por lo tanto debiera ser más sencillo reforzar la vigilancia y aplicar labores preventivas”, dijo Metz.
Lamentó las muertes de varias personas en los últimos días, lo que ha consternado a la población que manifestó su indignación a través de los medios de comunicación y redes sociales, llamando a una cadena de oración por la paz y la tranquilidad de esta provincia.
“Este Gobierno no tiene una política definida para combatir la violencia. Les exigimos a las autoridades que asuman su responsabilidad y den garantía a la población de que se enfrentará la delincuencia con firmeza”, dijo.
Agregó que el problema de fondo de la delincuencia es la falta de oportunidades.
“Se deben generar fuentes de empleo y oportunidades, especialmente para las mujeres y jóvenes, los sectores de la población más vulnerables. Invertir en sectores productivos es trabajar por la disminución de la desigualdad social que ha arropado durante demasiado tiempo a nuestra provincia”, sostuvo.
El también presidente de la Fundación Temístocles Metz solicitó a todo el conglomerado san cristobalense unirse en una gran jornada cívica contra la delincuencia.

Organismos inician intervención del municipio

algomasquenoticias@gmail.com SAN CRISTOBAL:  Organismos inician intervención del municipio
Bautista Rojas Gómez y el Alcalde Raúl Mondesí, tras el encuentro.
SAN CRISTOBAL.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales dejó iniciado  este miércoles el proceso formal de intervención en el municipio de San  Cristóbal, el cual ha sido declarado en estado de emergencia ambiental por el manejo inadecuado  de los residuos sólidos.
El doctor  Bautista Rojas Gómez  entregó al Alcalde Raúl Mondesí  el documento mediante el cual las autoridades ambientales y otras instituciones gubernamentales “acompañarán”  al Ayuntamiento durante los próximos 30 días en  un plan  de trabajo a los fines de mejorar el manejo de los residuos sólidos.
Dijo que el plan recomienda una serie  de medidas y acciones  las cuales serán puesta en marcha de  inmediato por el Ayuntamiento del  municipio de San Cristóbal con la colaboración de los Ministerios de Medio Ambiente, Salud Pública  y Obras Públicas, la Liga Municipal Dominicana y la Dirección Nacional de Embellecimiento.
Citó entre las acciones a desarrollar en el municipio de San Cristóbal para garantizar un manejo integral de los residuos sólidos, la rehabilitación del vertedero municipal, construcción de celda para la colocación  de los residuos durante un año, tapado de los residuos del vertedero con 20 centímetros  de caliche para evitar la generación de vectores y malos olores.
También dentro de las actividades figuran la colocación de chimenea para escape o liberación de los gases, reparación  del camino de acceso al vertedero, construcción de una estación  de transferencia en la autopista 6 de noviembre, para mejorar la eficiencia y eficacia en la recolección de los residuos.
Asimismo serán incorporado de inmediato tres camiones compactadores, un camión volteo pequeño y  una pala mecánica. Además, serán colocados letreros  de prohibido colocar basura en el área, vigilancia militar en cada uno de los vertederos improvisados, creación de una brigada  operativa compuesta por un camión, seis obreros y un militar.
Rojas Gómez explicó que además de las intervenciones señaladas las el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en alianza con la Alcaldía se  desarrollarán  actividades de educación en las escuelas y juntas de vecinos en el manejo de los residuos sólidos,  mejoramiento de la ruta de recolección, creación de puntos limpios y empresas comunitarias, así como la organización de carreteros.
Indico que la medida  ambiental  obedece a que en municipio de San Cristóbal  se ha identificado un alto riesgo sanitario por la acumulación de residuos sólidos expuestos, la presencia de animales domésticos, insectos, vectores, emisión de olores desagradables y quema de residuos que constituyen  focos infecciosos y de contaminación por el proceso rápido de descomposición de los mismos.

miércoles, 28 de enero de 2015

Cáncer de próstata no cede en la RD

algomasquenoticias@gmail.com Cáncer de próstata no cede en la RD
Dr. Federico Suero.
SANTO DOMINGO.- El 30 por ciento de los dominicanos mayores de 60 años tiene cáncer de próstata, una de las principales causas de muertes en la población masculina que está relacionada las características raciales, los componentes hereditarios y la alimentación.
El presidente de la Sociedad Dominicana de Urología, doctor Federico Suero, hizo un llamado a la población masculina dominicana a someterse a exámenes de próstata a partir de los 40 años de edad para que aumente la detección temprana del cáncer de próstata y anunciaron un operativo que se realizará en enero.
Suero, al anunciar un operativo urológico a realizarse en Radonic, recordó que esa dolencia tiene altos índices de mortalidad y es una preocupación que afecta al hombre, los familiares y al Estado.
Afirmaron que los dominicanos, dada sus características raciales, los componentes hereditarios y la alimentación, tienen alto riesgo de padecer ese tipo de cáncer.
El operativo de detección temprana es dirigido a hombres mayores de 50 años y será los días 28, 29 y 30 de enero del 2015 en las instalaciones de Radonic, ubicada en la avenida Sarasota esquina Jesús Maestro, Santo Domingo.
La jornada de tres días de detección temprana de cáncer de próstata se realiza con el objetivo de concientizar y apoyar la lucha contra el cáncer de próstata en la población dominicana.
Recordaron que solo es curable si se detecta antes de que se convierta en enfermedad metastásica, esto es, que el cáncer se expanda a otras partes del cuerpo.
El examen consiste en un tacto rectal, la toma de sangre para medir el PSA y, en algunos casos, una sonografía de la próstata.