Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 11 de febrero de 2015

Frustran “inminente” ataque terrorista del EI

algomasquenoticias@gmail.com AUSTRALIA: Frustran “inminente” ataque terrorista del EI


SIDNEY.- La división antiterrorista de Australia frustró este martes un “inminente” ataque terrorista presutamente vinculado al grupo yihadista autodenominado Estado Islámico (EI) con el la policía de arresto de dos hombres en Sídney.
Los dos hombres fueron arrestados el martes durante una operación policial en un suburbio al oeste de Sídney y han sido acusados de acciones para la preparación o planificación de un acto terrorista. Sus identidades no se han hecho públicas por el momento.
La vicecomisionada de la Policía de Nueva Gales del Sur, Catherine Burn, ha explicado que todavía se desconoce el objetivo específico contra el que planeaban el ataque, pero ha destacado que la intención de cometer un ataque era “clara”.
Una bandera del EI y un vídeo sobre el ataque
“Cuando hicimos el registro de los locales, una serie de artículos fueron localizados, incluyendo un machete, un cuchillo de caza y una bandera hecha a mano que representaba los símbolos de la organización teorrista EI”, ha explicado Burn que también ha hablado de la existencia de “un vídeo” que mostraba a uno de los 0hombre detenidos “hablando de llevar a cabo un ataque”.
“Creemos que estos dos hombres se preparaban para cometer esta acción ayer (martes). Teníamos información y recibimos información adicional que indicaba que un ataque era inminente. Así que actuamos”, ha explicado tras aclarar que el ataque se proyectaba era “compatible con los mensajes enviados por el EI”.

Hallan ADN de otra persona en casa de Nisman

algomasquenoticias@gmail.com ARGENTINA: Hallan ADN de otra persona en casa de Nisman
Alberto Nisman
BUENOS AIRES. El caso sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, hallado sin vida tras denunciar por encubrimiento terrorista a la presidenta argentina, se vio sacudido hoy por el hallazgo de ADN distinto al suyo en su apartamento de Buenos Aires, por lo que la Justicia ordenó un cotejo para identificarlo.
La jueza Fabiana Palmaghini, a cargo de la causa, notificó en una resolución difundida por el Centro de Información Judicial de la existencia de un segundo perfil genético e invitó a una persona, cuyo nombre fue quitado en la versión publicada del escrito, a presentarse voluntariamente ante el Cuerpo Médico Forense para obtener una muestra genética con la que cotejar el ADN encontrado.
Fuentes judiciales consultadas por medios locales revelaron que la persona citada por la jueza es Diego Lagomarsino, el informático que trabajaba con Nisman y que ha sido imputado por haberle prestado el arma que acabó con su vida.
No se descarta que se amplíe la búsqueda a otras personas, agregaron las fuentes al diario La Nación.
La versión que apunta a Lagomarsino como la persona a quien la jueza pide dejar una muestra de su ADN no ha sido confirmada por fuentes judiciales consultadas, que alegaron que se trata de “una investigación en curso”.
Lagomarsino, según su propio testimonio, visitó dos veces a Nisman en su apartamento la víspera de su muerte, ocurrida el pasado 18 de enero, cuatro días después de denunciar a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de terroristas.
En su segunda visita, el informático recordó haber tomado un café y haber enseñado al fiscal cómo usar el arma antes de dejársela.
Sin embargo, un primer análisis realizado en la pistola determinó que solo había ADN de Nisman en el arma, el mismo resultado que arrojó el test de la ropa que llevaba puesta cuando fue encontrado muerto en el baño de su vivienda con un tiro en la sien.
Lagomarsino, el único imputado en la causa por el momento, fue cesado oficialmente hoy como colaborador de la Unidad Fiscal de Investigación por el atentado contra la mutualista judía AMIA, que estaba encabezada por Nisman.
Según el Ministerio Público Fiscal, la ruptura del acuerdo laboral con el colaborador del fallecido fiscal se produjo porque el informático no acudió a trabajar en todo el mes de enero ni en lo que va de febrero.
El fiscal fue hallado muerto en su casa en la víspera de comparecer en el Congreso para exponer los fundamentos de su denuncia contra Fernández y algunos colaboradores por presuntamente encubrir a los supuestos autores iraníes de ese ataque, que causó 85 muertos en 1994.
Sara Garfunkel, madre de Nisman y la primera persona que ingresó en la vivienda tras su muerte, compareció hoy por tercera vez ante la fiscal de la causa, Viviana Fein, pero no han trascendido por el momento detalles de su nueva declaración.
El Gobierno argentino volvió hoy a defender su tesis inicial de que el fiscal se quitó la vida, que había cambiado después de que la presidenta Cristina Fernández pusiera en duda que se hubiera tratado de un suicido.
“La primera hipótesis valedera con la que contamos es el suicidio”, dijo hoy el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, quien además aseguró que la denuncia de Nisman por encubrimiento de terroristas fue algo a lo que el fiscal fue inducido.
“Le hicieron firmar” un “bodoque” (cosa mal hecha), dijo hoy Aníbal Fernández en referencia a la presentación judicial.
Por su parte, la oposición se prepara para reclamar el próximo jueves el esclarecimiento de la muerte en el Congreso en una audiencia que se realizará en simultáneo con una polémica sesión en el Senado impulsada por el oficialismo, mayoritario en las dos cámaras, para tratar la reforma de los servicios de Inteligencia.
La iniciativa fue anunciada por el Ejecutivo tras la muerte del fiscal, que el Gobierno enmarca en una operación de desestabilización de agentes secretos desplazados de sus cargos en diciembre pasado.
Desde el oficialismo han criticado la ausencia de la oposición en el debate de esta iniciativa como así también la marcha que varios fiscales han convocado para el próximo 18 de febrero, a un mes de la muerte de Nisman.

Ex director FMI dice no sabía que mujeres eran prostitutas

algomasquenoticias@gmail.com FRANCIA: Ex director FMI dice no sabía que mujeres eran prostitutas
Dominique Strauss-Kahn
París, Francia.- Dominique Strauss-Kahn aseguró ayer que no tenía conocimiento de que fueran prostitutas las mujeres que acudían a las orgías que le organizaban unos amigos cuando era director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Strauss-Kahn, que empezó a declarar ante el Tribunal Correccional de Lille que lo juzga, junto a otras 13 personas, por proxenetismo, negó que en esas orgías se diera “una actividad desenfrenada”, como se desprende del acta de acusación.
El principal elemento de acusación contra el exministro socialista francés son los testimonios de las prostitutas, que afirman que sí sabía ellas estaban allí por dinero, y que no podía ignorarlo, entre otras cosas teniendo en cuenta las prácticas que se daban, próximas al bestialismo.
Una de ellas -Mounia- contó ante los jueces -según el relato de “France Info”- cómo se desarrolló una de esas juergas sexuales en un hotel de París, cómo subió a la habitación en la que le esperaba Strauss-Kahn (conocido por sus iniciales DSK), así como la “brutalidad” de la relación que mantuvieron -que admitió que fue consentida-, y cómo estuvo llorando.
“Mostré reticencias con gestos” porque “no quería esas prácticas”, precisó la exprostituta, que cuando le preguntaron por la reacción de DSK señaló: “Lo que me marcó fue su sonrisa”.
Mounia, que es una de las prostitutas que se ha constituido en acusación particular en este proceso abierto el pasado día 2, admitió que durante ese encuentro no se habló de dinero ni de su tarifa.
“BFM TV” destacó que DSK se mostró muy tranquilo durante su interrogatorio, dueño de la situación, y que señaló haber participado en una docena de orgías durante tres años, pero que en ningún momento supo que las mujeres acudieran por dinero.
A su llegada al tribunal por la mañana, tres activistas de Femen a pecho descubierto y con inscripciones en el cuerpo, se abalanzaron sobre el coche del ex director gerente del FMI lanzando gritos de condena contra los clientes de prostitutas y los proxenetas.

EE.UU: Gobierno pide al Congreso ser “responsable” y aprobar los fondos destinados inmigración

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU:  Gobierno pide al Congreso ser “responsable” y aprobar los fondos destinados inmigración


Washington.- El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Jeh Johnson, instó hoy al Congreso a ser “responsable” y aprobar una ley de financiación para su departamento que incluya los fondos destinados a ejecutar las decisiones migratorias del presidente Barack Obama.
Johnson enumeró en una declaración publicada hoy “los impactos reales” que tiene para la seguridad nacional la oposición de los republicanos a las medidas migratorias de Obama, que beneficiarán a 5 de los 11 millones de indocumentados que hay en el país.
Los republicanos, en medio de la batalla sobre la financiación del Gobierno a finales de 2014, consiguieron que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), encargado de cuestiones de inmigración, pero también de terrorismo o ciberseguridad, recibiera financiación solo hasta el próximo 27 de febrero y no hasta el 1 de octubre, cuando concluye el año fiscal.
De ese modo los republicanos, que tomaron en enero el control de las dos cámaras del Congreso, consiguieron un arma para atacar las medidas de alivio migratorio a los indocumentados que Obama adoptó mediante decreto el 20 de noviembre pasado.
Según Johnson, disponer de fondos solo hasta finales de mes impide al Departamento de Seguridad Nacional llevar a cabo “toda una serie de actividades vitales para la seguridad nacional y la seguridad pública”
“Mientras el Departamento tenga un fondo provisional, nuestra capacidad de fortalecer la seguridad fronteriza y de mantener los recursos para responder al aumento de la inmigración ilegal en el sur de Texas se ve limitada”, argumentó el secretario.
En este sentido, detalló que su departamento no puede ni renovar los sistemas de video que sirven para garantizar la seguridad fronteriza, ni mejorar los sistemas de videovigilancia del Valle del Río Grande, que separa a México y Estados Unidos.
Según Johnson, esta financiación temporal también impide mejorar la tecnología de inspección en los puertos de entrada al país, que permite reducir el tiempo de registro de las mercancías y detectar materiales o bienes peligrosos, como amenazas nucleares y radiológicas.
A raíz de esta situación, el DHS tampoco puede mejorar la capacidad de análisis del servicio de inteligencia geoespacial, que permite conocer la zona por la que se cruza la frontera y desplegar a más agentes o destinar más recursos en ese área.
Entre los perjudicados por la financiación temporal se encuentran los efectivos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que identifica a terroristas y criminales que tratan de cruzar las fronteras por tierra, aire y mar.
Esta situación se agravará si demócratas y republicanos no se ponen de acuerdo antes del 27 de febrero y, según Johsnon, podría llevar al “cierre” del Departamento.
Esta situación se produciría si los republicanos del Senado siguen insistiendo en sacar adelante el proyecto de ley -aprobado en la Cámara baja y bloqueado en varias ocasiones por los demócratas de la Cámara alta- que permite financiar al DHS pero deja sin recursos a las medidas migratorias de Obama.
El presidente ha asegurado que vetará cualquier ley aprobada por el Congreso que condicione la financiación al DHS a dejar sin fondos a sus medidas migratorias.

ESPAÑA: Rey Felipe VI se baja el sueldo un 20%

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA: Rey Felipe VI se baja el sueldo un 20%
El rey Felipe VI de España.
Madrid.- El Felipe VI de España ha decidido reducir un 20 por ciento su sueldo de jefe del Estado en 2015, hasta 234.204 euros brutos anuales (unos 265.000 dólares).
La reina Letizia recibirá 128.808 euros, un 55 % menos que su esposo y también una suma inferior a los 187.356 euros que obtendrá su suegro, Juan Carlos I, según los datos facilitados hoy por la Casa del Rey.
En su web, la Casa del Rey publica la distribución presupuestaria de los 7.775.040 euros (unos 8,8 millones de dólares) consignados en los presupuestos generales del Estado para la monarquía en este país, lo que supone el mismo monto que tuvo en 2014
El rey y jefe de Estado distribuye libremente dicha cantidad, de acuerdo con lo establecido en la Constitución española.
La madre de Felipe VI, la reina Sofía, tiene una asignación de 105.396 euros anuales, que representan el 45 por ciento de lo recibido por su hijo.
Un portavoz del Palacio de la Zarzuela -residencia del rey- explicó que a la hora de fijar la reducción de la asignación de Felipe VI se han tenido en cuenta las cantidades que perciben los representantes de las altas instituciones españolas.
También se tuvieron en cuenta las asignaciones que reciben jefes de Estado de otros países, como Alemania e Italia, o las cabezas de las monarquías europeas.
Igualmente, para el caso del rey Juan Carlos, se observaron las retribuciones de aquellos monarcas europeos que también han abdicado.
Juan Carlos I abdicó en su hijo Felipe en junio de 2014.
Las retribuciones para la familia real, determinadas por el propio monarca, han ido disminuyendo desde 2011, cuando superaban los 800.000 euros.
De hecho, ahora los cuatro miembros de la familia real española tendrán menor asignación en conjunto que otras familias reales europeas.
La Casa Real prevé para 2015 un considerable aumento del fondo de contingencia, de 50.709 a 155.500 euros, y de las inversiones, que también suben de 50.000 euros a 190.606, en ambos casos para hacer frente a la modernización tecnológica de la institución, en la que está comprometido el nuevo rey.
Además, el portavoz del Palacio de la Zarzuela explicó que el rey ha preferido disminuir las cantidades para la familia real y gastos de personal a fin de disponer de más recursos para dedicarlos a proyectos de innovación tecnológica y de modernización de las comunicaciones.
De la partida dedicada a gastos de personal, el mayor montante, 2,5 millones de euros, corresponde a “incentivos al rendimiento” dispuestos para “retribuir el excepcional rendimiento, la actividad y dedicación extraordinaria, el interés o iniciativa con que desempeñen sus funciones, o bien servicios prestados fuera de la jornada normal de trabajo”. EFE

Víctima de abuso se había querellado 20 veces contra su exmarido

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Víctima de abuso se había querellado 20 veces contra su exmarido


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Albaneris Silverio, la mujer cuya expareja incendió su casa con ella encerrada en una habitación se había querellado al menos 20 veces contra su verdugo, Juan Carlos Martínez.
Su madre, Altagracia Silverio, contó que su exyerno frecuentemente golpeaba y amenazaba con matar a su hija, de 43 años,
Aseguró que las órdenes de arresto y de alejamiento no le llegaban al agresor porque era su hija quien tenía que entregarlas personalmente, lo que nunca hizo por temor a que la matara.
Agregó que Albaneris decidió enviar con una tercera persona la última orden de arresto a su exmarido. “Eso lo enfureció, por lo que la encerró en una habitación, abrió el tanque de gas, roció gasolina y le prendió fuego a la casa”, dijo.
La mujer fue rescatada ilesa y se encuentra bajo protección de la Unidad de Violencia de Género y Familiar de la Fiscalía.
El hecho ocurrió en la calle 3 del sector Los Salados, de esta ciudad.

Encuentran cadáver apuñalado y amarrado a block

algomasquenoticias@gmail.com


LA VEGA, República Dominicana.- Fue encontrado en un canal de la comunidad La Guama, de aquí, un cadáver de un hombre con un block amarrado a la cintura.
LA VEGA: Encuentran cadáver apuñalado y amarrado a block
El cuerpo corresponde a Ramón Alfredo Gómez Castillo, un obrero de 33 años que residía en la referida comunidad.
El cadáver presenta herida corto-contusa en el cuello, según el médico legista Armando Reynoso.
Humberto Castillo Durán, hermano de la víctima, dijo que éste había salido de su vivienda con destino a Jima Abajo, “y hoy me entero que fue encontrado muerto en el canal de aquí”, dijo.
Con relación al hecho no hay detenidos.

PRD abrirá el lunes proceso de inscripción de precandidaturas

algomasquenoticias@gmail.com PRD abrirá el lunes proceso de inscripción de precandidaturas


SANTO DOMINGO (EFE).- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) informó hoy de que el próximo lunes dejará abierto oficialmente el proceso de inscripción de precandidaturas de cara a los comicios de mayo del próximo año.
Los aspirantes a cargos congresuales y municipales deberán depositar, entre otros requisitos, una carta de solicitud de preinscripción de precandidatura, copia de la cédula de identidad y electoral, y certificación actualizada de no antecedentes criminales.
Además, resultados de exámenes o pruebas antidoping certificados por laboratorios nacionales, según lo informado en rueda de prensa por el pleno de la comisión nacional organizadora de la convención, encabezada por su presidente, Salim Ibarra; y el director ejecutivo, Juan Carlos Guerra.

Torneo basket superior de Santiago inicia el 25

algomasquenoticias@gmail.com Torneo basket superior de Santiago inicia el 25
Ramón-Monchy-Rodríguez tras ofrecer los detalles del evento.
SANTIAGO.- El XXXV Torneo de Baloncesto Superior de esta ciudad será dedicado al ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, informó Ramón (Monchy) Rodríguez, quien es el presidente del Comité Organizador.
La selección de Peralta fue dada a conocer por el licenciado Rodríguez a través de una conferencia de prensa efectuada en la tarde martes en el Salón Marien del reconocido Hotel Gran Almirante ubicado en la hidalga ciudad de los 30 caballeros.
El acto inicio con la presentación de los integrantes de la Mesa de Honor, la cual fue encabezada por el Rodríguez, que estuvo acompañado por Marcos Salcé, presidente de ABASACA, Iván Reynoso administrador del evento, y Miguel Andrés Balaguer, comercializador del mismo.
De igual modo formaron parte de la mesa Marcos Antonio Pichardo Tesorero de la justa, Juan José Perello director Cooperativo zona norte de Banreservas, Félix Alcántara representante del Ministerio de Deporte, Francis Gallardo Gerente de Promoción de Cervecería Nacional Dominicana (CND), José Pimentel Gerente de Promoción zona norte de Brugal & Co. y los representantes de los seis clubes participantes.
Marcos Antonio Pichardo, secretario de la Asociación de Baloncesto de Santiago y tesorero del Comité Organizador, dio la bienvenida.
Monchy citó que la dedicatoria es un honor que se le confiere a Peralta por sus grandes aportes a la juventud dominicana y muy especial a los deportistas.
Manifestó que la decisión de honrar a Peralta fue tomada por el Comité Ejecutivo de la ABASACA y el Comité Organizador, la cual fue refrendada en su totalidad por los presidentes y delegados de los clubes que participarán en la justa.
Sostuvo que tanto los miembros del Comité Organizador, los directivos de la ABASACA y los clubes dieron a unanimidad su voto favorable para que le sea dedicado la justa al funcionario gubernamental.
“Ponderamos el sostenido respaldo que José Ramón Peralta ofrece al deporte y la eficiente labor que como funcionario le rinde al país”, manifestó Rodríguez.
El baloncesto superior de Santiago está previsto para iniciar el próximo miércoles 25 del presente mes con la participación de los tradicionales clubes de Pueblo Nuevo, Plaza Valerio, Gregorio Urbano Gilbert, Domingo Paulino (CDP8), los Pepines (Cupes) y los actuales campeones del Sameji.
La Gran Arena del Cibao será el escenario de la justa que se jugará a dos rondas de serie regular, con una semifinal tipo round robin de cuatro equipos y una final para definir en siete juegos el campeón.

A-Rod se disculpa con Yankees de Nueva York

 A-Rod se disculpa con Yankees de Nueva York
Alex Rodríguez
NUEVA YORK — Alex Rodríguez pidió disculpas a los Yankees de Nueva York en una reunión de aproximadamente hora y media celebrada a puerta cerrada el martes, 10 de febrero, en las oficinas principales de la directiva neoyorquina en Yankee Stadium.
En la reunión estuvieron presentes el socio mayoritario del equipo, Hal Steinbrenner, al igual que el vicepresidente y gerente general Brian Cashman, la vicepresidenta y asistente del gerente general, Jean Afterman, además del presidente de los Yankees, Randy Levine.
“Hoy llevamos a cabo una reunión en Yankee Stadium entre Hal Steinbrenner, Randy Levine, Brian Cashman, Jean Afterman, Alex Rodríguez y Jim Sharp”, leyó la misiva divulgada por los Yankees, la cual fue firmada por todas las partes presentes.
Rodríguez estuvo acompañado por su asesor legal principal, Jim Sharp, quien había iniciado las conversaciones sobre la posibilidad de celebrar la reunión en una llamada telefónica a Cashman el pasado jueves.
“Alex solicitó la reunión y pidió disculpas a la organización por sus acciones durante los últimos años”, continuó la comunicación diseminada a los medios la tarde del martes. “Hubo una discusión honesta y franca sobre todos los problemas. En cuanto a los Yankees se refiere, el siguiente paso es jugar al béisbol durante los entrenamientos primaverales”.
Fuentes familiarizadas con la reunión indicaron que aunque Rodríguez se mostró sumamente arrepentido, la organización aún no está dispuesta a olvidar por completo todo lo sucedido sin que el tercera base de 39 años demuestre su sinceridad a través de sus acciones.
También se le hizo saber a Rodríguez que hay planes de disputar las bonificaciones que le corresponden por alcanzar ciertos hitos en número de jonrones, ya que se estima que dichas marcas no tienen ningún valor debido a su presunto uso de sustancias para mejorar el rendimiento.
Rodríguez tendría todo el derecho de involucrar al sindicato de peloteros y apelar cualquier decisión que tome el equipo en cuanto a las bonificaciones.
En una conversación con ESPNDeportes.com el pasado viernes, Cashman confirmó que Rodríguez había iniciado la solicitud de reunión junto a su abogado en una llamada telefónica.
“Tengo un gran respeto por Jim Sharp, y se comunicó con nosotros junto a Alex y nos preguntó si estaríamos dispuestos a reunirnos y no hay razón por cual no debemos hacerlo”, dijo el gerente general de los Yankees.
“Todos vamos a tener que encontrar nuestro camino a través de este proceso, así que la única manera de hacerlo es teniendo una conversación. Todos vamos a hacer lo mejor que podamos para navegar este proceso. Ya él cumplió con su suspensión y está de vuelta como miembro activo de este equipo y lo más importante es conseguir el rendimiento más positivo de él”.
El dirigente de los Yankees, Joe Girardi, igualmente consideró que la reunión sería algo muy positivo para dar vuelta a la página de cara a los inicios de los entrenamientos primaverales, que comienzan oficialmente el próximo 20 de febrero con el día de reporte de lanzadores y receptores en Tampa.
“Creo que la reunión es importante porque han sucedido un montón de cosas los últimos años y tenemos que estar todos en la misma página”, dijo el piloto neoyorquino en un aparte con ESPNDeportes.com el pasado viernes.
“Sabemos que los jugadores le darán la bienvenida de nuevo porque él es uno de los nuestros y viene a ayudarnos a ganar partidos y por eso vamos a apoyarlo. La realidad es que las personas toman decisiones que tienen consecuencias y todo es cuestión de lidiar con ello y seguir adelante”.
Es la segunda reunión solicitada por Rodríguez en su esfuerzo por limar asperezas después que sus lazos con la clínica Biogénesis resultaron en una inédita suspensión de 162 partidos durante toda la temporada 2014. Rodríguez se reunió con el nuevo comisionado de Major League Baseball Rob Manfred la semana pasada.
Manfred se ha negado a dar detalles sobre su reunión con el antesalista de ascendencia dominicana, pero reiteró que A-Rod había cumplido con su castigo y que tenía “todo el derecho de reintentar resumir su carrera”.
Se anticipa que A-Rod abordará a los medios de comunicación en una rueda de prensa previo al inicio oficial de los entrenamientos primaverales de los Yankees en una localidad fuera de las instalaciones del equipo en Tampa.

Pronostican victoria de Kevin Mitchell el próximo sábado

algomasquenoticias@gmail.com Pronostican victoria de Kevin Mitchell el próximo sábado
Kevin ‘El martillo’ Mitchell se enfrentará al mexicano Daniel ‘El Tremendo’ Estrada, en la Arena 02 en Greenwich, en Londres, Inglaterra.
El título vacante de peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo tendrá dueño este sábado 31 de Enero, cuando el británico Kevin ‘El martillo’ Mitchell choque ante el mexicano Daniel ‘El Tremendo’ Estrada, en la Arena 02 en Greenwich, en Londres, Inglaterra.
En MiPronosticoDeportivo.com están de acuerdo con las cuotas de apuestas que s presenta la casa Bet365.com, ya que favorecen a Kevin Mitchell con una cuota de 1.36. Por el otro lado, ve que no es sorpresa que el desfavorecido en este caso sea el azteca Estrada, quien tiene valorada su victoria en 3.20.
Hay una clara inclinación sobre Mitchell y mucho tiene que ver con que buscará ganar en una Arena que estará sustancialmente de su lado.  El británico, de 30 años de edad entra con 38 victorias y dos derrotas en 40 peleas, 28 de sus triunfos acabaron bajo la vía del nocaut, lo que equivale a un 70% de sus victorias, que es lo suficientemente alto como para considerarlo una tendencia.
Mitchell llega a este compromiso con cuatro triunfos al hilo y su última presentación fue una victoria por nocaut técnico en el undécimo asalto sobre el canadiense GhislainMaduma, en una pelea disputada en el estadio Wembley el 31 de Mayo del 2014
Para encontrar una derrota del ‘Martillo’ hay regresar al 2012, donde cayó a manos de Ricky Burns en una nocaut técnico en el cuarto asalto.
El rival de Mitchell, Daniel ‘el tremendo’ Estrada es un año menor que su rival y tiene 32 victorias en 36 peleas, cayendo en tres ocasiones y sumando un empate. 24 de los 32 triunfos del mexicano llegaron por nocaut (66%).
El problema para Estrada es que llega a esta pelea luego de caer ante Omar Figueroa en California en Agosto del 2014.  La derrota fue en el noveno asalto y por nocaut técnico. ‘El Tremendo’ tenía nueve triunfos al hilo antes de caer a manos de Figueroa, de hecho no conocía una caída desde el 2010.
Tanto Mitchell como Estrada tiene un estilo ortodoxo de pero el alcance de Daniel es superior al de Kevin, lo que hace de esta pelea una bastante interesante.  Ambos peleadores tiene suficiente fuerza para acabar con el otro en un solo asalto, como por la acumulación de daño asalto tras asalto, pero Mitchell es el favorito por tener casi a toda la Arena de lado.
Si bien es cierto la posible sorpresa de Estrada es tentadora para apostar, el mexicano solo tendría a su favor el triunfo si logra derribar a Mitchell, es muy complicado que en una decisión dividida los árbitros tomen al local.
Por eso MiPronosticoDeportivo.com respalda la apuesta a favor de Kevin Mitchell, con la cuota de 1.36 que ofrece la casa de apuestas bet365.com.

Hato Mayor anuncia torneo basket superior femenino

algomasquenoticias@gmail.com Hato Mayor anuncia torneo basket superior femenino
Ricardo Barceló, Soterio Ramírez, Teresa Durán y Nicolás Núñez
SANTO DOMINGO.- La Academia de Baloncesto Ricardo Barceló, con el respaldo del Ministerio de Deportes, celebrará el torneo de baloncesto femenino superior con refuerzo de Hato Mayor, a partir a las 7:00 de la noche el 20 de este mes en el polideportivo Héctor –Vikingo- Monegro.
En la justa verán acción cuatro equipos: Naranjeros, Las Chinoleras, Las Hateras y Las Caficultoras.
El empresario Ricardo Barceló, presidente de la fundación que lleva su nombre, acompañado del viceministro de Deportes, Soterio Ramírez; la inmortal Teresa Durán y el director de Deportes de Hato Mayor, Nicolás Núñez, dijo que todo está preparado para el inicio de la justa.
Barceló explicó que el torneo constará de dos rondas, de una serie semifinal y la serie final. Tendrá un mes de duración.
Informó que los equipos ya cuentan con el patrocinio de diversas empresas comerciales de esa provincia, así como con el apoyo de la Unión Deportiva y de la asociación de baloncesto de allí.
El viceministro Ramírez dijo que uno de los ejes fundamentales del programa del Ministerio de Deportes es promover el baloncesto femenino.
“Nosotros que jugamos baloncesto y que siempre hemos apoyado esa disciplina en Hato Mayor, sentimos un gran regocijo”, precisó.
Dijo que desde el 1978 hasta 1995, cuando el país vivió una sequía de medallas, los equipos femeninos de baloncesto siempre sacaron la cara por la República Dominicana, aportando la mayoría de preseas que se ganaron en eventos internacionales.
Sostuvo que esa es la primera razón por la que el gobierno que encabeza el licenciado Danilo Medina continuará fomentando la práctica del baloncesto femenino el país, sobre todo ahora que el ministro Jaime David Fernández Mirabal es un abanderado de esa política.
Resaltó igualmente los grandes aportes que está haciendo a favor del baloncesto femenino el empresario Ricardo Barceló en Hato Mayor, indicándole que puede seguir contando con el apoyo del Ministerio de Deportes para esos programas.
“Este evento volverá a renacer el entusiasmo por el baloncesto femenino en Hato Mayor”, indicó el viceministro.
La inmortal Durán, quien también preside la Oficina de Género del Ministerio de Deportes, mostró su felicidad por el anuncio de la justa y resaltó el positivo trabajo que viene haciendo al Ministerio de Deportes y el empresario Barceló en esa provincia.
Sostuvo que este es un gran momento para que los empresarios y las autoridades deportivas fortalezcan la promoción del esa disciplina en el país.
Recordó Nilcia Reyes y Lariza Díaz, a quienes consideró de las grandes exjugadoras de baloncesto que ha tenido Hato Mayor, a unirse a los trabajos organizativos.
El director provincial de Deportes, Nicolás Núñez, dijo sentirse contento por el anuncio y dijo espera el éxito de la justa.
Resaltó las buenas condiciones en que se encuentra el polideportivo Héctor –Vikingo- Monegro, así como el entusiasta de la población.

Fallece uno de los sextillizos nacieron RD

algomasquenoticias@gmail.com Fallece uno de los sextillizos nacieron RD


SANTO DOMINGO.- Falleció la mañana de este miércoles uno de los sextillizos que nacieron el pasado domingo en la Ciudad Sanitaria Reinaldo Almánzar.
Su nombre era Anderson y fue declarado muerto a las 5:00 de la mañana a causa de un sangrado intracraneal, según el doctor Franklin Gómez Rivas, subdirector médico del centro.
Explicó que el niño había presentado un cuadro de complicaciones en las últimas horas, por lo que necesitó ventilación mecánica en la madrugada.
Recordó que Anderson y sus hermanitos están dentro del periodo de las 72 horas críticas que enfrentan los bebés prematuros.
Dijo que la madre de los niños está siendo tratada por un equipo multidisciplinario, que incluye una psiquiatra, una psicóloga y consejeros.

Interrogan a varias personas por asesinato haitiano

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Interrogan a varias personas por asesinato haitiano


SANTIAGO (EFE).- Varias personas, entre ellas tres de nacionalidad haitiana, han sido interrogadas por la Policía en relación a la muerte de un ciudadano del vecino país, cuyo cadáver fue encontrado colgando en un parque de la ciudad de Santiago, informó hoy la institución.
El portavoz de la Dirección Cibao Central de la Policía Nacional, coronel Damián Arias Matos, dijo que el Departamento de Homicidios de esa entidad y el Ministerio Público tienen a su cargo las investigaciones.
La víctima fue encontrado en el parque Ercilia Pepín frente al Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago.
Personas que pernoctan el lugar donde fue encontrado el cadáver, dijeron que lo conocían como Tulile y que se dedicaba a lustrar zapatos en las inmediaciones del Hospital Cabral y Báez.

CODIA señala obras con un solo diseño perjudica arquitectos R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com CODIA señala obras con un solo diseño perjudica arquitectos R. Dominicana


SANTO DOMINGO.- Las construcciones de las nuevas escuelas para la tanda extendida, las estancias infantiles, los centros de atención primaria y los proyectos habitacionales con un solo diseño afectan el ejercicio profesional de los arquitectos de la República Dominicana y su nivel de vida, según Francisco Mosquea, secretario general del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (Codia).
Francisco Mosquea
Francisco Mosquea
“Esa acción va en detrimento de los profesionales del diseño que se forjaron con muchos sacrificios y firme voluntad en las aulas universitarias para prepararse y poner su capacidad y experiencia al servicio de los planes y proyectos encaminados a lograr el crecimiento urbanístico del país”, manifestó.
En este sentido, exhortó a las instituciones responsables a que celebren concursos para los diseños de las obras a ejecutar, lo que, en su opinión, provocaría el afianzamiento del ejercicio de la arquitectura.
“Consciente de la situación arriba planteada, se están haciendo esfuerzos para que las obras estatales no sean construidas con un solo diseño, ya que una decisión de esa manera aseguraría empleos a estos profesionales, y se fortalecería su nivel de vida”, indicó.
Agregó que en los próximos días, presentará una resolución ante la Junta Directiva Nacional del Colegio y la Asamblea de Representantes para que se coloquen letreros o vayas advirtiéndo a los inversionistas que las leyes dominicanas obligan a que los diseños y construcciones deben ser realizados por profesionales dominicanos debidamente registrados en el Codia.
De esta manera -agregó- estaríamos defendiendo el ejercicio de la arquitectura y a los profesionales nuestros de la construcción, que actualmente están afectados por la presencia de supuestos ingenieros y arquitectos que ejercen ilegalmente.
Mosquea habló en un acto de homenaje póstumo a cuatro profesores de arquitectura de la UASD.

PURTO RICO: Detienen 4 dominicanos y a otras 9 personas con tonelada cocaína

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Detienen 4 dominicanos y a otras 9 personas con tonelada cocaína


SAN JUAN, Puerto Rico.- Las autoridades de EE.UU. ocuparon 989 kilogramos de cocaína, valorados en 29 millones de dólares, y detuvieron a dominicanos y a otras 9 personas acusadas de tratar de introducir la droga a Puerto Rico por vía marítima.
En conferencia de prensa detallaron que el operativo tuvo lugar el pasado 3 de febrero y afectó al carguero Atlantic VII, con bandera de San Vicente y Granadinas y operado en la República Dominicana, y a una “embarcación de entrega” en la que viajaban varias personas que dijeron ser venezolanas.
En el carguero viajaba una tripulación formada por cuatro nacionales de República Dominicana, cuatro cubanos, un peruano, un panameño y un ecuatoriano.
El operativo fue realizado por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU., su Guardia Costera y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
Dos presuntos contrabandistas ya han sido acusados de conspiración para importar cocaína, cargos que también se prevé presentar contra los otros once detenidos.
“Nuestro esfuerzo colectivo y la decisión es clave para asegurar las fronteras del Caribe de los intentos de contrabando de narcóticos en la región”, declaró Johnny Morales, director de Operaciones Aéreas de la CBP en el Caribe.
Añadió que “a través del intercambio de inteligencia y tácticas, los federales y la policía estatal pueden ayudar a las agencias para operar de manera más eficiente”.
El operativo se desató a raíz de que la tripulación de un avión de patrulla marítima de la CBP detectara el Atlantic VII flotando fuera de las aguas territoriales estadounidenses y viera lanzarse una pequeña embarcación con una sospechosa carga.
Una vez en el mar y con la carga, el buque se dirigió hacia la costa norte de Puerto Rico, sin luces de navegación, explicaron las autoridades.
Alertado, un equipo de guardacostas de San Juan interceptó la nave de entrega de los contrabandistas.

EGIPTO: Dominicanos hallan estela de granito de hace unos 2.200 años

algomasquenoticias@gmail.com EGIPTO: Dominicanos hallan estela de granito de hace unos 2.200 años
Zahi Hawass y Kathleen Martinez
EL CAIRO.- Un equipo de expertos de la República Dominicana han descubierto una estela de piedra caliza que data del periodo ptolomaico (350-30 a.C.) en la costa mediterránea egipcia, informó el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati.
En un comunicado, el ministro explicó que la pieza fue hallada por arqueólogos de la Universidad Católica de Santo Domingo, con la colaboración del Consejo Supremo de Antigüedades, en la zona arqueológica de Tabuziris Magna.
La estela está ornamentada en su parte superior con inscripciones de veinte líneas de alfabeto jeroglífico, que constituyen cartuchos con los nombres del rey Ptolomeo IV Filopator, que reinó en Egipto entre los años 221 y 204 a.C., y de su hijo Ptolomeo V (203-181a.C.).
La pieza fue esculpida durante el séptimo año del reinado de este último monarca, según la nota.
Asimismo, aparecen inscritos los nombres de sus respectivas esposas y el de una hermana de Ptolomeo V.
Mientras, la parte inferior de la pieza destaca por tener cinco líneas en alfabeto demótico que, al parecer, es una copia traducida de la versión esculpida en jeroglífico.
La estela tiene un largo de 105 centímetros, un ancho de 65 y un espesor de 18.
Al Damati destacó que la importancia de esta estela radica en que tiene la misma forma de las escrituras de la Piedra de Rosetta, que fue tallada en el periodo de Ptolomeo V, en el noveno año de su reinado.
Asimismo, recordó que esta pieza es una copia exacta de la hallada en el templo de Filae, en la meridional provincia de Asuán, que también data de la época de Ptolomeo V, aproximadamente del séptimo año de su reinado.
Por su lado, la jefa de los expertos dominicanos, Kathleen Martínez, destacó que su equipo trabaja desde hace seis años en la zona de Tabuziris Magna.
Durante las excavaciones han descubierto importantes hallazgos de la historia de la ciudad costera de Alejandría, entre ellas tumbas pertenecientes a importantes funcionarios y nobles, además de estatuas de la diosa Isis y monedas de bronce, algunas de ellas del periodo de la reina Cleopatra, concluyó la arqueóloga.

Afirma armas de fuego provocan 63,2% de muertes violentas en RD

 Afirma armas de fuego provocan 63,2% de muertes violentas en RD
Mayor general Manuel Castro Castillo
SANTO DOMINGO.- El 63,2% de las muertes violentas en República Dominicana son provocadas por armas de fuego, según el jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, quien abogó por una reducción de esos artefactos en manos de civiles.
Pidió que se modifique la Ley de Porte, para que a las personas con antecedentes penales y que hayan sido arrestados por porte ilegal de armas no se les otorguen fianzas.
Aseguró que la Policía realizará una revisión para que los agentes asignados a labores operativas en las calles sean los únicos que porten armas.

OPINION: Reelección: ¡Oh adicción!

OPINION: Reelección: ¡Oh adicción!
LA AUTORA es socióloga y profesora universitaria. Reside en Santo Domingo.
La historia dominicana muestra una fuerte adicción reeleccionista, y no proviene fundamentalmente del pueblo, aunque ahora muchos la deseen según indican las encuestas, sino de los dirigentes y activistas políticos.
En el 2002 se instauró el sistema de una reelección inmediata para Hipólito Mejía poder repostularse. El “nunca jamás” fue el aderezo para hacerla potable. Mejía fracasó en el intento, pero a la fecha no se ha dado por vencido; está ahí de nuevo en el ruedo.
En el 2008, Leonel Fernández comenzó su segundo mandato consecutivo gracias a Hipólito Mejía; pero hacia el futuro inhabilitado por el “nunca jamás”. Fernández se dedicó entonces a cambiar la Constitución, y para disimular su verdadera intención, anunció una amplia reforma que hasta llamó Revolución Democrática. Como era de esperarse, la Constitución de 2010 eliminó el “nunca jamás”. ¿Beneficiarios? Fernández y Mejía que ahora rondan por cuarta vez en intención reeleccionista. ¡Qué adicción!
Miguel Vargas sigue apostando a la repostulación en la nominación de su disminuido partido. En 2008 perdió las elecciones presidenciales y en 2012 la nominación del PRD. No conforme, se impuso otra vez para ser candidato.
La adicción reeleccionista también se manifiesta ahora entre los seguidores del presidente Danilo Medina. Reclaman otro cambio constitucional para reinstaurar la reelección inmediata; y otra vez, para hacerla potable, hablan del “nunca jamás”. Arguyen en defensa que por primera vez en la historia dominicana mucha gente desea la reelección. ¿Pero y si Medina hubiera resultado impopular?
El sistema clientelista y caudillista de República Dominicana dificulta que los presidentes y sus colaboradores imaginen una vida lucrativa (o por lo menos entretenida) sin estar en el poder o luchando por él. En el proceso, empantanan los partidos y desmeritan las leyes.
Actualmente, el reeleccionismo de Leonel Fernández e Hipólito Mejía mantiene las aspiraciones de otros precandidatos sepultadas, y dificulta el buen desenvolvimiento de sus respectivas organizaciones. En el PLD, ningún precandidato tiene posibilidades reales de ganarle a Fernández en unas primarias; por eso muchos ven en Medina la única alternativa.
En el PRM, sin estructura ni arbitraje partidario, Hipólito Mejía tiene mayores probabilidades de imponer su candidatura por contar con una recua de seguidores con beneficios acumulados. Ha perdido dos elecciones y el presente no le augura mejor suerte, pero insiste.
Lean bien, por favor: no hay sistema de reelección perfecto. La reelección indefinida presenta el riesgo de que un presidente utilice todos los resortes del poder para quedarse por largos años. La prohibición total de la reelección impide que un presidente bien valorado pueda repetir en el cargo, ya sea inmediatamente o posteriormente.
Los sistemas que combinan la permisión y la prohibición son más razonables para acomodar el derecho que debe tener la ciudadanía de repetir con un presidente popular, sin que nadie intente eternizarse en el cargo.
En países de fuerte tradición caudillista como es el caso dominicano, la mejor opción es permitir una repostulación inmediata y nunca jamás. La segunda mejor opción es permitir una repostulación inmediata y dos períodos de espera antes de poder acceder nuevamente a una postulación. Estas modalidades facilitan la circulación del liderazgo político, un componente esencial del sistema democrático.
El día que en República Dominicana se haga una reforma constitucional sobre la reelección para consolidar la democracia, no debe ser para beneficio de un presidente específico y debe perdurar en el tiempo.
Lamentablemente, República Dominicana está lejos de formular y respetar leyes que favorezcan la institucionalidad democrática. Es febrero de 2015 y retumba en el ambiente político el reeleccionismo de los danilistas, leonelistas, hipolitistas y miguelistas. ¡Oh adicción!

Procuraduría reanuda servicios de expedición de certificaciones

algomasquenoticias@gmail.com Procuraduría reanuda servicios de expedición de certificaciones


SANTO DOMINGO (EFE).- La Procuraduría General de la República (PGR) informó hoy de que fueron reanudados los servicios de expedición de certificaciones en todos los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) tras corregirse el fallo técnico en el sistema que impedía la emisión de los documentos.
A través de un comunicado, la PGR llamó a las personas que requieran de dichos servicios a acudir a sus diferentes centros y oficinas que funcionan tanto en el país como en el exterior.
La PGR informó ayer del fallo técnico que se produjo en la plataforma de los servidores de los centros de atención al ciudadano, donde se expiden las certificaciones de antecedentes penales y otros documentos.
En dichos centros se ofrecen los servicios de expedición de certificados de antecedentes penales (papel de buena conducta), exequatur de abogado, incorporación de asociaciones sin fines de lucro, además de certificación de registro de abogados notarios y de actualización de la actividad penal (retiros de fichas), así como de legalizaciones de firmas de notarios, entre otros.