Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 22 de febrero de 2015

OISOE entrega 13 nuevas aulas a la Universidad Autónoma

algomasquenoticias@gmail.com OISOE entrega 13 nuevas aulas a la Universidad Autónoma
Pimentel Kareh entrega aulas a autoridades de la UASD.
SANTO DOMIINGO, República Dominicana.- La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) entregó este sábado a las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, 13 aulas para la facultad de Humanidades.
El director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh,  dijo durante el acto de entrega que esto que permitirá a los estudiantes continuar recibiendo docencia, mientras concluyen los trabajos de remosamiento de su edificación.
“Al entregar los trabajos de la primera etapa de intervención a que está siendo sometida la edificación de la Facultad de Humanidades de esta prestigiosa universidad, nos llena de satisfacción cumplir el compromiso que asumimos”, expuso.
Señaló que la entrega de la obra se hizo un día antes de lo previsto, pues el plazo acordado fue de 21 días.
“Como es rigor en estos casos, la intervención ha incluido la fumigación contra comején y otras alimañas del edificio completo, como garantía de saneamiento de toda la edificación”, dijo.
Indicó que las nuevas dimensiones de las aulas son: una de 47 metros cuadrados, 6 de 39 y 4 de 46, 2 de 70  metros cuadrados, todas separadas con divisiones del tipo Dray Wall.
Dijo que se han instalado pisos de porcelanato 60×60 de alto tránsito, color blanco para irradiar luz y aportar amplitud visual; ventanas de vidrio proyectadas de alta calidad, puertas de polimetal con la señalización del aula.
Lámpara electrónicas de 3 tubos y difusores parabólicos para la óptima reflexión de la luz, para mayor comodidad en el trabajo de los estudiantes, totalizando 53 lámparas en las aulas y 10 en los pasillos.

Advierten sobre posibles derrumbes e inundaciones en siete provincias de RD

algomasquenoticias@gmail.com Advierten sobre posibles derrumbes e inundaciones en siete provincias de RD
Zona de Nagua inundada por las lluvias.
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) mantiene el aviso meteorológico contra desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones así como deslizamientos de tierra para las provincias de Santiago, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez  y Duarte (en especial los del bajo Yuna).
En su último boletín, señala que el sistema frontal  se encuentra casi estacionario en la porción oriental de la República Dominicana,  moviéndose lentamente al este/sureste, por lo que sus campos nubosos continúan incidiendo en varias localidades del territorio nacional, originando lluvias dispersas o moderadas y ráfagas de viento, en especial en las provincias La Altagracia, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Hato Mayor, Montecristi, San Juan, Valverde, Puerto Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná y Sánchez Ramírez.
Para el domingo se prevé que el sistema se aleje de nuestra área. “No obstante, sus remanentes nubosos darán lugar a lluvias dispersas hacia las regiones norte, noreste, sureste y la cordillera Central”, agrega.
Indica que para el lunes se espera la incidencia de un sistema de alta presión que limitará bastante la ocurrencia de precipitaciones,  pero no se descartan episodios de lluvias ligeras de corta duración al final de la tarde debido a la humedad que transporta el viento del este.
Oleaje anormal en la costa norte
En la costa Atlántica, el oleaje se mantiene anormal, donde se registran olas de 7 a 9 pies, por lo que se recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones permanecer en puerto.
Uso racional del agua
Asimismo se mantiene la recomendación a la población de hacer uso racional del agua en las zonas agrícolas del país, principalmente en las regiones sur y suroeste.

Vargas cree hay que alternar el poder antes de hablar de reelección

algomasquenoticias@gmail.com Vargas cree hay que alternar el poder antes de hablar de reelección
Miguel Vargas.
Santo Domingo, (EFE).- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, consideró hoy que el país debe darse la oportunidad de ser gobernado por la alternancia de “dos o tres gobiernos democráticos, antes de discutir si conviene o no mantener prohibida la reelección.
El político dijo que democracia descansa, precisamente, en la “alternabilidad democrática” del poder, y la solución efectiva de males sociales que han padecido generaciones de dominicanos.
“Muchos de nuestros compatriotas han vivido y terminado sus vidas sin poder mantener adecuadamente a sus familias, porque el escaso dinero que perciben no les alcanza para adquirir los bienes y servicios cotidianos, especialmente los alimentos y medicinas”, se lamentó Varga Maldonado.
Dijo que a ese y otros males que padece la mayoría del pueblo se suman situaciones nuevas, como es la inseguridad ciudadana, el narcotráfico y el crimen organizado, la contaminación medioambiental y otros, que conforman un cuadro que ponen en videncia cómo los últimos gobiernos que ha tenido el país, especialmente los del PLD que ha gobernado en 4 ocasiones casi ininterrumpidas, no han sido capaces de dotar a la gente de beneficios y derechos sociales elementales.
Vargas Maldonado hizo los señalamientos al recibir y juramentar en la casa nacional del partido a Germán Tatis, quien fuera coordinador del equipo del expresidente Hipólito Mejía y vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno en Puerto Rico, en una ceremonia en la que participó Paula Mariano, también dirigente de la seccional del PRD en esa isla, y quien vino al país a inscribirse como precandidata a diputada de la circunscripción 2 de ultramar.EFE

PLD apoya Juan de los Santos repita presidencia Fedomu

algomasquenoticias@gmail.com PLD apoya Juan de los Santos repita presidencia Fedomu
Ditren habla en el encuentro.
Santo Domingo, (EFE).- Una comisión de alto nivel del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), integrada por Juan de los Santos, miembro del comité político; Ignacio Ditrén, secretario de asuntos electorales, y Domingo Contreras, enlace del Poder Ejecutivo con los ayuntamientos, fijará la posición de esa organización ante la asamblea eleccionaria de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), convocada para el próximo martes.
La decisión fue adoptada de forma unánime por los 49 dirigentes municipales reunidos en el Casa Nacional del PLD en un encuentro al que el presidente de la organización, Leonel Fernández, presentó excusas por su inasistencia.
“El compañero Leonel Fernández presentó por nuestro intermedio sus excusas por no poder asistir a esta reunión, como era su deseo, porque se le presentó una visita internacional” declaró Ditrén previo al inicio de la reunión.
La asamblea inició próximo al mediodía con la llegada de Juan de los Santos y la conformación de la mesa directiva compuesta por este, Ditrén, Contreras, Edmundo García y Aura Saldaña, presidenta de la asociación de alcaldesas.
Ditrén dio garantías de que habrá asamblea el próximo día 24 y que ese día quedará conformada la junta directiva de la Federación Dominicana de Municipios en la que repetirá su actual presidente, Juan de los Santos.
En el encuentro con alcaldes y alcaldesas peledeistas, además de consensuar con la plancha a presentar, se abordaron de manera ligera temas como el presupuesto, el funcionamiento y el plan de trabajo de la Federación de Municipios, entre otros.
“El 24 esta asamblea se termina y de buena manera”, refirió Ditrén, recordando que en noviembre último se dejó abierta la asamblea de los municipalistas para escoger la directiva de Fedomu.
“El PLD cuenta con 78 síndicos de 155 municipios, lo que equivale a la mitad más uno y a estos se suman otros 15 de los partidos aliados, amplia mayoría en todos los sentidos”, agregó Ditrén.EFE

Abinader pide Gobierno escuche mensaje de obispos sobre crisis RD

algomasquenoticias@gmail.com Abinader pide Gobierno escuche mensaje de obispos sobre crisis RD
Luis Abinader en un encuentro en la provincia Espaillat, donde sostuvo encuentros con diferentes sectores políticos y sociales de esta demarcación.
MOCA.- Luis Abinader, aspirante presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), definió como “responsable, certero y oportuno” el mensaje emitido por la Conferencia del Episcopado Dominicano con motivo de la fecha patria y exhortó al Gobierno y al liderazgo nacional tomar en serio este llamado de atención sobre la actual realidad dominicana.
Dijo que los obispos dominicanos han puesto el dedo sobre la llaga al describir la crisis general que vive el país, reflejada en una situación de inseguridad y violencia institucionalizada, corrupción, impunidad, deficiencias en el sector salud y un creciente endeudamiento que responde más a la demanda de recursos para la política que para satisfacer las necesidades básicas de la población.
“Compartimos plenamente la reflexión de la Carta Pastoral, al cuestionar la inexistencia de transparencia en el manejo de los fondos públicos, que lleva a muchas gente a preguntarse si se usa adecuadamente el dinero de todos los dominicanos”, expresó el licenciado Abinader.
Se identificó también con la advertencia de la Iglesia sobre la necesidad de castigar ejemplarmente los casos de corrupción en el Estado, recordando que durante los últimos doce años ningún funcionario público ha sido sancionado por este tipo de delito contra la sociedad.
“En cuanto al tema de la seguridad pública, siento una especial satisfacción que la Carta Pastoral coincida en gran medida con nuestros reiterados llamados para que el Estado asuma este problema como un asunto de alta prioridad nacional y que el Gobierno mejore significativamente el salario de la Policía Nacional y de los demás cuerpos armados, dotándolos de los instrumentos y recursos requeridos para responder a tiempo en su labor de protección a la ciudadanía”, apuntó Abinader.
El dirigente político opositor se refirió al documento emitido por los obispos dominicanos durante su recorrido por la provincia Espaillat, donde sostuvo encuentros con diferentes sectores políticos y sociales de esa demarcación.
Abinader logró un importante paso de avance en sus aspiraciones por la candidatura presidencial del PRM al recibir el respaldo del alcalde de Moca, Remberto Cruz, junto a todo su equipo político y otros líderes de la provincia.
Conjuntamente con el ejecutivo municipal endosaron su apoyo al licenciado Abinader el presidente del Ayuntamiento local, Lamberto Ferreiras; el secretario general del Cabildo, Ariel Vásquez; el presidente de la Juventud del PRM, Ariel Liranzo, el  ex diputado del PRD Bernardo Sánchez; el director del Distrito Municipal de Juan López, Heriberto Grullón;  el director del Distrito Municipal de  la Reyna, Sandy Méndez; Santiago Gúichardo (Chago) director del Distrito Municipal de Monte La Jagua, Blanco Almanzar, Alcalde del Municipio de San  Víctor;  y los dirigentes José Hernández, presidente en función municipal del PRM; Fernando Pérez, secretario de organización municipal y Ramona Hiciano, presidenta municipal de las mujeres.
Mostrando Foto de Luis durante juramentaba el alcalde de Moca, Remberto Cruz y otros líderes de la provincia 1.jpg
jpm

Danilo Medina reitera que hablará de reelección “en su momento”

algomasquenoticias@gmail.com Danilo Medina reitera que hablará de reelección “en su momento”


PUNTA CANA.- El presidente Danilo Medina rehuzó hablar de su posible reelección presidencial y afirmó que “me referié a ese tema en su momento”.
Lo hizo mientras daba el primer picazo para la construcción del hotel Secrets Cap Cana Resort & Spa, de la cadena Apple Leisure Group, para lo cual serán invertidos más de 160 millones de dólares.
“Yo tengo un compromiso con ustedes (los periodistas) y lo cumpliré llegado el momento”, expresó en referencia a unas declaraciones que emitió en agosto pasado, durante un almuerzo en el Palacio Nacional, con las que señalaba su posición sobre los reclamos de algunos sectores para que repostule.
La constucción del nuevo hotel, en Bávaro, generará unos 4,000 empleos, según John Mullen y Alejandro Zozaya, president y gerente general ejecutivos de Apple Leisure Groupe, respectivamente. Este ultimo destacó las “bondades” de República Dominicana y el compromiso del Gobierno que preside Medina con el desarrollo de la industria turística.
Dijo que “este es el hotel 43 de nuestra compañía. El mismo tendrá unas 470 suites y será  un flagship de la marca Secrets”.
Durante la ceremonia, el ministro de Turismo Francisco Javier García, resaltó la importancia de otro hotel en la zona, lo que contribuirá a materializar el anhelo del Presidente de atraer el mayor número de turistas al país.

Autoridades anuncian enfrentarán delitos en Yaguate

algomasquenoticias@gmail.comSAN CRISTOBAL: Autoridades anuncian enfrentarán delitos en Yaguate


Santo Domingo, (EFE).- Varias instituciones anunciaron hoy la intervención del municipio de Yaguate, provincia San Cristóbal, ante el auge de la prostitución, los atracos, robos y el aumento en la distribución de estupefacientes, según informaron fuentes periodísticas.
Autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y de la Policía Nacional, se reunieron con dirigentes comunitarios y de la federación de Juntas de Vecinos de Yaguate, donde acordaron iniciar un levantamiento de los negocios donde menores ejercen la prostitución y los lugares donde se distribuyen drogas, para luego actuar en su contra.
Los dirigentes de la Asociación de Padres y Amigos del liceo Hermanas Mirabal y de las iglesias católica y evangélica, expusieron los hechos violentos ocurridos en las últimas semanas, donde decenas de campesinos y motociclistas han sido atracados por delincuentes.
De acuerdo a una nota de prensa enviada por el periodista Carlos Corporán, en la asamblea estuvieron presentes la procuradora de la Corte de Apelación de San Cristóbal, Celeste Reyes Lara, la fiscal Diomeris Soto, así como funcionarios de Medio Ambiente y oficiales de la Policía Nacional.
Mientras, el principal expositor lo fue Juan Rodríguez, presidente de la Sociedad de Padres y Amigos del liceo Hermanas Mirabal, quien dijo que los distribuidores de drogas ya tienen servicio a domicilio a través de “deliverys”, lo que ha aumentado el tráfico y consumo de drogas.
Precisó, que la mayoría de los ‘colmadones’ en Yaguate se han convertido en negocios para la trata de blancas, donde acuden menores de edad para ejercer la prostitución.EFE

Inauguran unidad canina antidrogas en Cabo Rojo

algomasquenoticias@gmail.com PEDERNALES: inauguran unidad canina antidrogas en Cabo Rojo


PEDERNALES.- El director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, ingeniero Mayobanex Escoto Vásquez encabezó el acto inaugural de la Unidad Canina de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en el puerto de Cabo Rojo.
Escoto reiteró su firme colaboración y apoyo a instituciones como la DNCD en su  lucha contra el narcotráfico y a favor de la transparencia.
Al dejar inaugurada  la nueva unidad canina junto al  mayor general Julio César Souffront Velázquez, director de la DNCD,  Escoto Vasquez dijo que la misma permitirá que más hombres  trabajen en la seguridad de nuestras costas con la firme decisión de seguir  enfrentando el narcotráfico nacional e internacional.
Informó que la unidad donada por  Apordom está diseñada para que los caninos puedan detectar   sustancias escondidas en bultos y contenedores o interior de embarcaciones.
Mientras, el director  de la DNCD, César Souffront, reiteró que con los servicios permanentes de la unidad canina en los puertos y en las zonas fronterizas, “a las redes internacionales se les cerrara el cerco”.
Destacó  que una prueba de la eficiencia de los servicios ha sido el incremento de los decomisos en el puerto Multimodal Caucedo y en los diferentes aeropuertos del país.

Ríos Boba y Baquí rompen autopista Nagua-Río San Juan

algomasquenoticias@gmail.com Ríos Boba y Baquí rompen autopista Nagua-Río San Juan


NAGUA, República Dominicana.- Los  ríos Boba y Baquí rompieron la autopista del kilómetro 14, del tramo carretero Nagua-Río San Juan. El tránsito a Puerto Plata por esta vía está suspendido hasta que se repare el lugar.
Moradores de los Naranjos, Distrito Municipal Las Gordas, contaron que cuando la autopista se rompió se produjo un fuerte estruendo. Se espera que este domingo se inicien los trabajos de reparación de la vía.
Minerva Santos, presidenta de la Defensa Civil, dijo que los acaudales de los ríos han comenzado a bajar por lo que muchos evacuados han retornado a sus hogares y solamente quedan incomunicadas unas 23 comunidades rurales.

viernes, 20 de febrero de 2015

Estudio: Estados Unidos viola los derechos humanos de los haitianos y sus allegados

Por: Jhonny Trinidad algomasquenoticias@gmail.com 

MIAMI.- Estados Unidos debe detener las deportaciones de haitianos a su país, sumido aún en una crisis humanitaria tras el devastador terremoto de 2010 y donde les violan sus derechos humanos, concluyó un informe divulgado en Miami.
En los cinco años tras el terremoto, que mató a 300,000 personas y dejó enormes daños que perduran, Estados Unidos ha deportado unos 1,500 haitianos que al llegar a su país suelen ser objeto de hostigamiento y extorsión por parte de la policía y la sociedad, indicó el reporte de las universidades de Miami y Chicago.
Estados Unidos “viola los derechos humanos de los haitianos y sus allegados cuando los deporta sin tomar en cuenta sus circunstancias personales y la crisis humanitaria en Haití”, señaló el reporte, elaborado durante cuatro años con entrevistas a unos 100 deportados y sus familiares, expertos y autoridades.
Luego del terremoto, Estados Unidos incluyó a los haitianos en un programa de asilo temporal, conocido como TPS, pero aquellos con antecedentes policiales no se benefician y pueden ser devueltos a su país.
La mayoría de los expulsados no han cometido crímenes violentos y sus delitos son menores, dijo en rueda de prensa Geoffrey Louden, de la Escuela de Derecho de la Universidad de Miami, en Florida (sureste), donde vive un tercio de los 600,000 haitianos en Estados Unidos.
Los deportados con récords criminales son usados por las autoridades como “chivos expiatorios”.
Asimismo, indica que sufren detenciones arbitrarias y dificultad de obtener documentos de identidad o empleo, según el reporte titulado “Réplicas: El impacto humano de las deportaciones estadounidenses a un Haití posterremoto”.

ESTADOS UNIDOS: Invierno no da tregua; medio país congelado

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Invierno no da tregua; medio país congelado


El invierno continúa congelando a la mitad de los estadounidenses.
Se espera que las temperaturas, que ya están por debajo del punto de congelamiento del agua, desciendan aún más, batiendo records en varios estados que aún no se recuperan de las nevadas del fin de semana.
La mitad del país está prácticamente congelado.
El fenómeno conocido como el “Expreso Siberiano”, por su origen en esa región rusa, trajo consigo las temperaturas más frías de la temporada a más de dos docenas de estados.
En el área de Boston, una de las más afectadas, la acumulación de nieve ha causado el derrumbe de unos 80 techos.
“Recibimos una llamada de que el techo se derrumbó y llegamos tan rápido como pudimos. Vimos personas enterradas y las comenzamos a sacar. Uno de ellos se golpeó el cuello y otra señora se veía muy adolorida”, dijo Angelo Cirardello, un limpiador de nieve.
En Minnesota, la temperatura ha descendido hasta los 40 grados bajo cero y al Este, los grandes lagos están totalmente congelados.
El frío extremo ha obligado al cierre de escuelas en Pittsburgh, Cincinnati, Cleveland y Chicago, donde este jueves la temperatura llegó a los 22 grados bajo cero, batiendo el record de 21 grados bajo cero de 1936.
“Yo puedo lidiar con la nieve. Cuando hay nieve, el frío no es tan intenso. Pero este frío congela hasta los huesos”, dijo Sean Summers, residente de Chicago.
El frio no solo es congelante, sino también peligroso, particularmente para los conductores.
En algunos estados, las autoridades advierten que el habitual tratamiento preventivo para evitar que se formen placas de hielo en las carreteras puede no ser suficiente.
“El tratamiento con sal queda descartado. Simplemente no va a tener impacto alguno”, dijo Wes Watt, de la agencia de Transporte de Kentucky.
La capital del país tampoco se ha librado del frío.
Los vientos gélidos han hecho que este jueves y viernes la sensación térmica sea de -15 grados Celsius y, como si fuera poco, en el pronóstico para este fin de semana… más nieve.

Estados Unidos responde a Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com Estados Unidos responde a Venezuela
Sede del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en Washington.
Estados Unidos  señaló como “falso” el supuesto rol que juega Washington en la desestabilización de Venezuela.
“Estados Unidos no apoya las transiciones políticas por medios no constitucionales. En consonancia con los principios consagrados en la Carta Democrática Interamericana, los Estados Unidos reafirma el compromiso de la región que los cambios en los gobiernos debe ser democrática, constitucional, pacífica, y de acuerdo con el estado de derecho”, señaló en un comunicado la vocera del Departamento de Estado, Jen Psaki.
Tras detener al opositor alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, el presidente Nicolás Maduro acusó hoy una vez más a Washington de conspirar para el derrocamiento del gobierno venezolano, y aludió a un eje Madrid-Bogotá-Miami que conspira en su contra.
“Estados Unidos no está promoviendo disturbios en Venezuela ni estamos tratando de socavar la economía de Venezuela o su gobierno. Continuamos siendo el mayor socio comercial de Venezuela. Los problemas económicos y políticos de Venezuela son el resultado de las políticas del gobierno venezolano”, añadió Psaki.
Por último, el Departamento de Estado solicitó a Caracas evitar distraer a la población de los desafíos que enfrenta el país.
“El gobierno de Venezuela debe dejar de intentar distraer la atención de los problemas económicos y políticos del país y centrarse en encontrar soluciones reales a través del diálogo democrático entre los venezolanos”, agregó la vocera.
Asimismo, Psaki aprovechó de pedir la liberación de Leopoldo López y otros presos políticos.
“Lamentamos que el gobierno venezolano sigue culpando a los Estados Unidos o de otros miembros de la comunidad internacional por eventos dentro de Venezuela. El gobierno venezolano tiene que hacer frente a la grave situación que enfrenta. A pesar de las dificultades en la relación oficial, Estados Unidos sigue comprometido con el mantenimiento de los lazos fuertes y duraderos con el pueblo de Venezuela”, concluyó Psaki.

Papa aconseja sacerdotes no comportarse en misas como un “showman”

algomasquenoticias@gmail.com Papa aconseja sacerdotes no comportarse en misas como un “showman”


Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco aconsejó ayer a los sacerdotes que al oficiar la misa eviten comportarse como un “showman” y recuperen “el encanto de la belleza y del asombro, tanto de quien la celebra como de la gente”.
“Cuando vemos a un sacerdote que predica de modo sofisticado o artificial, que abusa de gestos, no es probable que se dé este asombro, esta capacidad de entrar en el misterio”, afirmó Jorge Bergoglio en un encuentro con el clero romano en la Aula de Pablo VI del Vaticano, según la agencia SIR, ligada a la Conferencia Episcopal italiana.
“Si soy un ‘showman’, no hago entrar en el misterio. Son dos extremos”, agregó.
El pontífice argentino explicó que “hay algo en la homilía que lleva en sí misma la gracia”, pero que hay algo más que “depende de quién predica”.
Por ello, instó a “recuperar el asombro, aquello que se oye en el encuentro con Dios”.
“Aquello que oyeron los apóstoles cuando fueron invitados, llamados. Aquel asombro que atrae y deja en un estado de contemplación”, subrayó.
El obispo de Roma concluyó su alocución recomendando a los presentes el uso de dos libros que confesó que le habían sido de gran ayuda.
El primero es de Domenico Grasso sobre la predicación -“un libro justo en la teología”, lo definió-, y el segundo de Hugo Rahner, que se diferenciaba de su hermano Karl, bromeó, en el hecho de que “escribe claro: decía que quería traducir las obras de su hermano al alemán”.

El cónsul Eduardo Selman recibe oficiales y alistados de la PN

algomasquenoticias@gmail.com El cónsul Eduardo Selman recibe oficiales y alistados de la PN


NUEVA YORK.-El cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad, Eduardo Selaman, recibió una comisión de oficiales y alistados de la Policía Nacional de ese país que participan en un curso y entrenamientos a través de la Orden Fraternal de Policía de Nueva York (FOP920, por sus siglas en inglés), que lo nombró miembro honorario.
La comitiva que se reunió con Selman fue encabezada por los mayores Carlos Inicio Ricart Cruz y Carlos Araujo Bautista, en representación del Jefe de la Policía, mayor general Manuel Elpidio Castro Castillo, y el oficial Miguel Paulino Castillo, presidente de la FOP920.
En medio del encuentro, Selman y Castro Castillo hablaron vía telefónica sobre asuntos relacionados con la institución policial y las funciones consulares.
El Cónsul dijo a los oficiales y alistados de la Policía que está sirviéndole a su país y a sus entidades oficiales y públicas con esmero, honestidad, eficiencia y lealtad, como ha sido su trayectoria, gracias a las enseñanzas del expresidente Juan Bosch, fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
“Quiero reiterarles que, tanto yo, como el equipo de hombres y mujeres que trabaja en el Consulado, siempre estaremos a la disposición del gobierno dominicano y, de manera muy particular, de la institución que representa esta distinguida comisión”, puntualizó.
Añadió que las puertas de su despacho estarán siempre abiertas para recibirlos y compartir ideas e inquietudes en torno a sus funciones en el arte policial, cuando viajen a Nueva York a participar en otros cursos y adiestramientos.
El presidente de la FOP920 le colocó en la solapa al cónsul Selman un “Pin” y le entregó un carnet que lo declara miembro honorífico de esa entidad, para lo que sus directivos tomaron en cuenta sus cualidades morales, profesionales y políticas.
“Me siento sumamente honrado de esa iniciativa que han tomado los oficiales dominicanos de servicio en el estado de Nueva York organizados en la FOP920 junto a oficiales y alistados de la Policía Nacional, al colocarme ese ‘Pin’, el cual trataré de llevar con el honor que ustedes merecen”, expresó Selman al recibir con palabras de agradecimiento la distinción.
Paulino Castillo dijo que una de las metas principales de la organización policial que preside en Nueva York “es contribuir con el programa de Reforma y Modernización en que está sumida la Policía Nacional”.
Resaltó el esfuerzo del presidente Danilo Medina para que el país cuente con oficiales y alistados de la Policía bien preparados, y en ese sentido manifestó que la FOP920 gestiona que policías de servicio en distintos departamentos vengan a los Estados Unidos a recibir entrenamientos sobre violencia doméstica, las gangas, patrullas y respuestas de emergencias, etc.”.
La comitiva de oficiales y alistados de la Policía y de la FOP920 la completan los capitanes Manuel Ferreras Bonifacio, Henry Núñez Marte, Abraham Roche Báez, Alberto Metán Santana, Nicolás Trinidad y Ángela de los Santos Ramón; los primeros tenientes Genzo Lorenzo Delgado, Lucy Brito Corporan y Armando Oscar Suazo Espinal.
También, el segundo teniente Pedro Benz Arias, los sargentos Chalyn Geraldo Campool Pacheco y Wallis Peguero Rodríguez; cabo Elías Soriano Familia, raso Rafael Junior Almonte Pérez y la asimilada Albaneris Brea Rosario.

Aduanas RD exhibirá obras en sede de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com Aduanas RD exhibirá obras en sede de la ONU


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) exhibirá en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) 30 obras de artistas dominicanos.
El evento tendrá lugar el 25 de febrero y es promovido por la Fundación Patrimonio Cultural de la Dirección General de Aduanas.
La exposición se enmarca en las actividades que promueve el gobierno de la República Dominicana en el exterior para conmemorar el 171 aniversario de la independencia de ese país.
Pedro Vergés, embajador, representante permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural de la DGA, citó a Miguel Cocco como visionario y fundador de la colección.
Destacó que, tanto Rafael Camilo, pasado director de Aduanas, como su sucesor, Fernando Fernández, han preservado y fortalecido “por todo lo alto” la misión de la Fundación.
Fernández agradeció al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y demás autoridades de ese organismo, la oportunidad para que República Dominicana presente su arte en tan distinguido auditorio, “simbolismo de unión y redención de las culturas del mundo”.

PUERTO RICO: Dedicarán Parada a Pedro Martínez y Oscar de la Renta

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Dedicarán Parada a Pedro Martínez y Oscar de la Renta
Pedro Martínez
SAN JUAN, Puerto Rico.- La XV Parada Dominicana en Puerto Rico será dedicada al exlanzador y miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas Pedro Martínez y al fenecido diseñador Oscar de la Renta.
El evento tendrá lugar el 22 de febrero en la patrada 19 de la avenida Ponce de Leon, en Santurce, y se enmarca en las actividades del Mes de la Patria y la Semana Dominicana.
El activista Luis Aguasvivas dijo en rueda de prensa que “en nuestro 15 aniversario, queremos reconocer al fenecido diseñador dominicano de fama mundial, Oscar de la Renta, así como la exaltación al Salón de la Fama de Pedro Martínez”.
En el evento también serán reconocidas otras personalidades ligadas al arte y la comunicación.
El desfile de comparsas y carrozas será a partir de las 2:00 de la tarde del domingo 22 de febrero.

Puerto Rico: Inmigrantes podrán abrir cuentas bancarias

algomasquenoticias@gmail.com Puerto Rico: Inmigrantes podrán abrir cuentas bancarias


SAN JUAN.- El Senado de Puerto Rico aprobó ayer la Ley de Acceso Financiero para Todos, mediante la cual los inmigrantes tendrán acceso a la apertura de cuentas en bancos y cooperativas, independientemente de su estatus migratorio, una norma que la Cámara baja ya aceptó y que espera la sanción del gobernador.
La medida, elaborada por los senadores Ramón Luis Nieves y José R. Nadal Power, reconoce, autoriza y estimula a las entidades financieras y cooperativas que operan en Puerto Rico a proveer acceso a servicios financieros a los comercios y a los individuos provenientes de comunidades inmigrantes.
“Este esfuerzo se une a la Ley 97-2013 que autorizó la concesión de licencias de conducir del Estado Libre Asociado (a EE.UU.) a residentes con independencia de su estatus migratorio”, explicó hoy Nadal Power tras la aprobación.
Añadió que “constituye un ejemplo de la política pública vigente que reconoce la equidad y facilita la integración de las comunidades inmigrantes al concepto amplio de ciudadanía del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”.
En opinión de los legisladores, “esto se suma a las muchas otras iniciativas históricas” que han estado “presentando y aprobando durante esta sesión en favor de la comunidad inmigrante. Es una medida que reconoce los derechos de las personas no ciudadanos a convivir y progresar” en la isla.
La ley aprobada este jueves, que ahora deberá ser firmada por el gobernador, Alejandro García Padilla, promueve la legalidad de las transacciones financieras al evitar que “usureros y la informalidad económica se aprovechen de los inmigrantes”.
El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, manifestó su apoyo a la medida y aseguró que Puerto Rico no puede estar ajeno a lo que ocurre con la comunidad inmigrante.
“Hemos tomado pasos de justicia para garantizar los derechos humanos de toda la comunidad inmigrante que nos hace el honor de escoger a Puerto Rico como el país donde quiere establecer su familia, educar a sus hijos y dedicar sus años de mayor productividad en la fuerza laboral”, dijo.
Con este proyecto y “con otros que presentaremos en un futuro próximo, queremos asegurarnos de una buena calidad de vida que vele por los derechos fundamentales y civiles de los inmigrantes en Puerto Rico”, sostuvo Bhatia.

PUERTO RICO: Arranca la Semana Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Arranca la Semana Dominicana


SAN JUAN, Puerto Rico.- Con la presencia del cónsul de la República Dominicana en esta ciudad, Franklin Grullón, fue izada la bandera dominicana para dar formal inicio a la celebración del Mes de la Patria y la Semana Dominicana.
El izamiento tuvo lugar en la parte frontal del edificio Cobian’s Plaza, en Santurce, donde opera el consulado dominicano.
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional Dominicano y la presencia de empleados de la sede consular, políticos, comerciantes y dirigentes comunitarios.
Grullón dijo que “las festividades estarán centradas en inculcar en los niños dominicanos y descendientes de dominicanos el orgullo por sus raíces”.

JCE informa a los partidos sobre nuevas facilidades cedulación en el exterior

algomasquenoticias@gmail.com JCE informa a los partidos sobre nuevas facilidades cedulación en el exterior
Pleno de la JCE.
Santo Domingo, (EFE).- La Junta Central Electoral (JCE) garantizó hoy que la apertura de nuevos centros móviles de cedulación, a ser instalados en distintas ciudades de los Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, facilitará a los dominicanos residentes en esas demarcaciones, obtener ese documento con relativa facilidad.
El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario dijo, al hablar ante delegados de los partidos políticos, que con dichos centros los dominicanos de la diáspora podrán obtener, además de la cédula de identidad y electoral, sus actas de nacimiento, de matrimonios y empadronarse para poder ejercer su derecho al voto.
Destacó, en otra de prensa enviada por la JCE, que es interés de ese organismo llegar a la mayor cantidad de dominicanos residentes en el exterior, a fin de que se puedan “cedular” y empadronarse, en caso de que así lo deseen, para votar en las próximas elecciones.
Dijo que ese encuentro con los delegados es el resultado del interés de mantener informados a estos de todos los procesos que ejecuta la institución, y en este caso del relativo a la cedulación y empadronamiento en el exterior, de tanta importancia para las organizaciones partidistas.
En el acto también habló Rosario Graciano de los Santos, coordinadora del voto en el exterior, quien explicó cómo será ampliado el proceso de cedulación y empadronamiento en Estados Unidos, América Latina y Europa a partir de la primera quincena del mes de marzo próximo.
Informó, además, que una comisión de la Junta Central Electoral ha venido sosteniendo reuniones con una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores con el objetivo de llegar a un acuerdo interinstitucional a los fines de beneficiar a la más amplia comunidad de dominicanos que residen en el extranjero, por la amalgama de servicios que serán ofrecidos en las distintas delegaciones diplomáticas a través de la Oficina para el Registro de Electores en el Exterior (OPREE), donde podrán obtener su cédula de identidad y electoral, y otros servicios importantes para esas comunidades.
De su lado, el director de informática de la JCE, Franklyn Frías, presentó a los delegados el proyecto de acuerdo interinstitucional que será firmado con el Ministerio de Relaciones Exteriores, para la instalación de los equipos tecnológicos necesarios en las distintas delegaciones diplomáticas en las diversas ciudades y naciones, para que los dominicanos que residen en estas demarcaciones puedan obtener todos los servicios que ofrece la Junta Central Electoral.
En la primera fase se contempla desarrollar un plan piloto en dos Nueva Orleans y California, Estados Unidos, según lo aprobó el pleno de la Junta Central Electoral.
Mientras, el director nacional de elecciones, Joel Lantigua, anunció que en los próximos días una comisión de la JCE sostendrá reuniones con las principales autoridades y líderes de las distintas ciudades donde serán abiertos los nuevos centros móviles de cedulación, para que los dominicanos de la diáspora obtengan su nuevo documento de Identidad y Electoral.EFE

PUERTO RICO: Llaman a apoyar fiestas patrias RD

algomasquenoticias@gmail.com


SAN JUAN, Puerto Rico.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad anunció su programa actividades con motivo de la Semana Dominicana.
P. RICO: Llaman a apoyar fiestas patrias RDEl cónsul Franklin Grullón indicó en rueda de prensa que espera una masiva asistencia de sus compatriotas en las fiestas conmemorativas del aniversario 171 de la independencia de su país. Las mismas tendrán lugar de 23 de febrero al 02 de marzo.
“Espero que en estas fiestas patrióticas dominicanas que las banderas sean exhibidas en cada hogar, en cada pueblo, en cada sector donde vivan dominicanos”, expresó.
Agregó que “esta celebración es muy importante, porque nos ofrece la oportunidad de unificar a los dominicanos residentes en Puerto Rico”.