Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 21 de marzo de 2015

Google convertirá su sede de Mountain View en una ciudad del futuro

algomasquenoticias@gmail.comGoogle convertirá su sede de Mountain View en una ciudad del futuro

Google tiene en mente, un nuevo campus situado en Mountain View, su sede de California, y parece el escenario de una película de ciencia ficción.
En un momento en el que la tecnología llena todos los rincones del entorno humano, en una era en la que la interconexión, la intercomunicación, y, en definitiva, internet, lo llenan todo con la intención de facilitar el día a día de los ciudadanos, adaptarse a una sociedad siempre cambiante es un requisito indispensable. Dentro de este nuevo paradigma, Google se muestra dispuesta a erigirse como modelo a seguir.
La multinacional más potente en la red ha anunciado un ambicioso plan para rediseñar su sede central en la localidad de Mountain View (California) y construir una ciudad para sus empleados basada en nuevos edificios con espacios abiertos, techos transparentes e interiores modulares que se pueden reconfigurar.
El proyecto de remodelación, diseñado por el estudio Heatherwick de Londres y el grupo danés Bjarke Ingels incluye planes para crear carriles para ciclistas en las inmediaciones de la sede de Google, así como puentes y áreas comerciales, ausentes ahora en la zona.
Google demolería muchos de los edificios actuales y los sustituiría con los propuestos por el estudio londinense y danés si el plan recibe la aprobación del departamento de planificación de Mountain View.
“Hemos entregado nuestro plan para rediseñar cuatro lugares en los que ya tenemos oficinas pero donde esperamos aumentar significativamente el espacio”, anunció en su blog oficial Google, que espera que los nuevos edificios mejoren el ambiente de trabajo.
La empresa aseguró que la filosofía tras el rediseño es “simple”: “En lugar de construir edificios de cemento inamovibles, crearemos estructuras ligeras que se pueden mover fácilmente para adaptarnos a las inversiones en nuevos productos”, afirmó la compañía.
Google destacó que cada edificio estará cubierto por bóvedas transparentes que permitirán controlar la atmósfera en el interior y garantizarán una gran luminosidad.
La idea es crear estructuras similares a bloques ligeros que puedan moverse con facilidad. Grandes marquesinas translúcidas cubrirán cada sitio, dejando entrar la luz y el aire. También tendrá árboles, jardines, cafeterías y carriles de bicicletas. El objetivo es borrar la distinción entre los edificios y la naturaleza.
El gigante tecnológico recordó hoy que eligió Mountain View como su sede central hace ahora 15 años por la belleza de la bahía cercana, la proximidad a grandes universidades, el ambiente tranquilo propicio para la vida familiar y la posibilidad de trabajar en una ciudad en el corazón de Silicon Valley.
Google también ha lanzado un video en YouTube donde los arquitectos de esta propuesta, explican el diseño de la sede.
Lejos de repetir el modelo de construir y alterar el espacio natural, algo que se hace cada día en todo el planeta, Google busca algo nuevo, diferente, adaptarse al entorno sin destruirlo.
Robert Blasi
Redacción

La red global de ciudadanos que cambia conscientemente el mundo

algomasquenoticias@gmail.com La red global de ciudadanos que cambia conscientemente el mundo

Ambientalistas y científicos predicen malos augurios para los próximos años. Mucha gente es pesimista sobre el mundo de hoy – las crisis ambientales, la guerra y la escasez de recursos amenazan a una población mundial creciente.
La mayoría cree que las cosas seguirán igual cuando en realidad no es así.
Matt Mellen, fundador y editor del periódico ecológico virtual Ecohustler, no lo ve de esta manera. En un reciente artículo predice el nacimiento de otras tendencias que los medios de comunicación no sacan a la luz.
Se trata de una nueva era eco-digital basada en la conectividad sin precedentes de una red global de ciudadanos cuya mayor preocupación radica en la protección de su entorno natural.
Cada vez más ecologistas afirman que la crisis climática nos obliga a buscar nuevas soluciones para reinventar la forma en que nos organizamos en el planeta. Una de estas soluciones radica en nuestro poder como usuarios virtuales.
Internet ha cambiado la manera de buscar información y de comunicar con el resto del mundo. Gracias a esta herramienta tenemos acceso a un sinfín de información en solo unos clics y sin movernos de casa. Creamos contenido, compartirnos y tomamos posesión de asuntos planetarios, convirtiéndonos en líderes de movimientos sociales, políticos o medio ambientales.
Esta emancipación ciudadana está abriendo paso a otro tipo de estructura más horizontal y participativa, dejando atrás el obsoleto sistema jerárquico. Gracias a las redes sociales cada uno de nosotros adquiere protagonismo y desarrolla nuevas competencias.
Muchos de los problemas que tenemos del fin de la era industrial están ligadas a la centralización excesiva y esto evidentemente ha corrompido la política. Ahora la red global de ciudadanos puede impulsar mejores cambios.
¿Por qué no crear ciudades o regiones más pequeñas (quizás bioregiones) con un sistema de votación más frecuente? Todo esto podría ser facilitado por las nuevas tecnologías e internet.
Indudablemente, nuestra forma de proceder en asuntos globales está cambiando. La meta es que las personas participen de forma más directa en la gestión de sus ciudades, que cada acción virtual acompañe una acción concreta y local, para que así se produzca un verdadero cambio.
Grecia Stephanie Volani
Redacción

Ayuda en Acción y Fundación Real Madrid apuestan por los valores a través del fútbol en Sudamérica

algomasquenoticias@gmail.com Ayuda en Acción y Fundación Real Madrid apuestan por los valores a través del fútbol en Sudamérica

Con la colaboración de Ayuda en Acción este mes se ha puesto en marcha una escuela socio deportiva en Nicaragua, que beneficiará a 192 niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años.
Con el objetivo de crear oportunidades de interacción entre los menores de los barrios más desfavorecidos en Nicaragua y El Salvador, se han firmado un par de convenios de colaboración entreAyuda en Acción y la Fundación Real Madrid (Fundamadrid) para poner en marcha escuelas socio deportivas de este club.
Apuestan por la transmisión de valores, de derechos, garantizar la igualad de género y la prevención de la violencia utilizando el deporte, pretenden con ello afianzar tanto actitudes positivas como hábitos saludables que permitan a los alumnos integrarse de manera efectiva en el sistema educativo en espacios de participación comunitarios.
Fundamadrid ha expresado que siempre quiere más y por eso se une a diferentes instituciones para transmitir valores con sus escuelas socio deportivas que ayudan a niñas y niños que viven en un ambiente difícil.
En el municipio de Río Blanco, en Nicaragua, más de dos tercios de la población se encuentran en situación de pobreza extrema y alta y con niveles de baja escolaridad; con lo que con este tipo de acuerdos beneficiará a los alumnos de cuatro escuelas de educación primaria. En El Salvador las niñas y niños participantes proceden de las comunidades rurales cercanas al estadio municipal de Suchitoto, en las que Ayuda en Acción ya trabaja.
Promoviendo los derechos y valores de la infancia como elementos fundamentales para el desarrollo personal y social, también se establecen sinergias involucrando en todo momento a las madres y padres de familia, a las comunidades y sus instancias de gobierno y deportivas.
En todo el mundo Fundamadrid ha impulsado un aproximado de 390 escuelas de este tipo, repartidos en 70 países y donde hay más de 47 mil beneficiarios. Centroamérica ya tiene escuelas socio deportivas en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Honduras y Panamá.
Gina Joya
Redacción
Fuente original: Ayuda en Acción

Lo que debes saber sobre el Apple Watch

algomasquenoticias@gmail.com Lo que debes saber sobre el Apple Watch

Poco tiempo después de su lanzamiento resulta todavía aventurado clarificar cuáles son y cuáles no las ventajas de hacerse con el reloj inteligente de Apple. Muy comparado con el modelo circular de Motorola, el Moto 360, el Apple Watch vio la luz bajo la expectación de un gran público, como viene siendo habitual con los productos de esta marca.
No es para menos si tenemos en cuenta que el concepto de reloj inteligente capaz de hacer las veces de teléfono y de dispositivo con conexión a internet no deja de parecer algo sacado de una película de ciencia ficción.
Por ahora, disponible en seis colores y a un precio subjetivamente razonable, el Apple Watch está disponible en dos medidas, una de 38 milímetros de altura y otra de 42. Deslizar el dedo para atender una llamada y la posibilidad de ponerla en espera para trabajar con otras aplicaciones parece que puede ser ejecutado perfectamente.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo. Suma!
Con carcasa de acero inoxidable y aluminio y con la posibilidad de ser cargado de manera inalámbrica, el reloj es compatible, como no podía ser de otra manera, con el el teléfono iPhone.
Entre las novedades que ofrece este dispositivo están la existencia de un sensor óptico de frecuencia cardíaca, un acelerómetro, un giroscopio, un altímetro, una brújula y una batería patentada por Apple que permite un tiempo de batería suficiente para dar uso al reloj una jornada entera.
Por su parte y desde las oficinas centrales de la marca, los directivos no han tardado en asegurar que próximamente saldrá toda una amalgama de aplicaciones para el usuario y específicamente diseñadas para el reloj. También han declarado que en su mayoría estarán centradas en el deporte y estilos de vida.
Y es que desde que el reloj inteligente de Apple ha visto la luz, la empresa de la manzana ha insistido que no se trata tanto de un artilugio de calidad, como un iMac o o iPhone, sino que es preferible que sea tenido en cuenta como una experiencia diferente y genuina.
Con GPS incorporado y un micrófono que permite identificar las canciones del exterior y catalogarlas al instante –algo que viene siendo cada vez más habitual en algunos smartphones-, lo único que está claro por ahora es que este reloj multifuncional juega un papel entre el clasismo que caracteriza todas las novedades de la marca y la originalidad de ser uno de los primeros relojes de pulsera en prestar una gran variedad de servicios.
A.Teles
Redacción

La energía solar alimenta escuelas flotantes en Bangladesh

algomasquenoticias@gmail.com La energía solar alimenta escuelas flotantes en Bangladesh

En una pequeña localidad del norte de Bangladesh, donde los fuertes monzones dejan una tercera parte de las tierras sumergidas bajo el agua, el abastecimiento de las necesidades básicas, es una lucha diaria para los habitantes de la localidad.
Situado a ambos lados del trópico de cáncer, Bangladesh cuenta con un clima tropical caracterizado por una fuerte temporada de monzones, la cual suministra la mayor parte de las precipitaciones del país y de lugar a desastres naturales, como  inundaciones, ciclones tropicales, que a su vez obligan el cierre de centenares de escuelas.
Esta situación ha hecho que la pequeña organizaciones llamada Shidhulai Swanirvar Sangstha, piense en una solución para dar continuidad a las actividades diarias: la construcción de escuelas flotantes alimentadas por energía solar.
Se trata de un proyecto 100% ecológica, ya que para fabricar estos barcos, se ha usado exclusivamente materiales locales de origen natural. La peculiaridad es que estos barcos cuentan con paneles solares que alimentan los ordenadores y también permite a los alumnos continuar con sus deberes aunque el sol comience a esconderse.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo. Suma!
Otro de los beneficios de estos sistemas solares es que ayudan a los pobladores a iluminar sus hogares y espacios de trabajo, para dar secuencia a sus labores domésticas y otras actividades.
Gracias a este proyecto los niños recibirán clase sin interrupciones durante todo el año escolar, incluso en caso de fuertes inundaciones.
Uno de los responsables resume uno de los principios en los que se asienta este proyecto “Si los niños no pueden ir a la escuela, la escuela se acercará a ellos”. 
No te pierdas el video que explica más detalles sobre esta importante iniciativa:

Grecia Stephanie Volani
Redacción

Vive día a día la felicidad

algomasquenoticias@gmail.com Vive día a día la felicidad

Cualquier día es bueno para celebrar el Día de la felicidad o que se es feliz. La música consigue alegrarnos en los peores momentos por eso la ONU hizo una lista de reproducción oficial para el Día de la Felicidad. ¿Cuáles son estas canciones que hacen que sonrías?
La banda sonora de la felicidad según la ONU tiene como protagonistas a cantantes como Pharrel Williams, Coldplay o Pau Casals. A base de recomendaciones de ciudadanos y personajes conocidos, la lista puede escucharse de forma gratuita a través de Internet.
La lista apela a grandes clásicos como es el ya desaparecido Michael Jackson, el reggae de Bob Marley, el “Beso” de Prince o el movimiento de caderas de las Destiny’s Child. Sin olvidarse del gran míticoHappy de Pharrel Williams o la interpretación de la Suite Nº1 en Sol Mayor de Bach del músico español Pau Casals.
¿Te gusta lo que estás leyendo? Tu colaboración es esencial para que “En Positivo” siga existiendo. Gracias a una módica donación nuestro medio puede publicar contenidos de calidad con impacto positivo. Suma!
El secretario general de la ONU se mostró ayer muy preocupado ya que “perseguir la felicidad es algo muy serio”, según sus palabras. Como él mismo dijo, la música es un lenguaje universal que hace que en multitud de ocasiones olvides lo que te afecta, lo que te pone triste y sonrías.
Según un informe de la felicidad mundial de la Sustainable Development Solutions Network, España ocupa el puesto 38 entre los países más felices con una nota de 6,322. Y esto, ¿a qué se debe? ¿Eres feliz?
Sin duda, el que te sientas feliz o no es algo subjetivo. La felicidad es eso, subjetiva. Y no hace falta resguardarse bajo el amparo de un ránking o bajo el Día oficial de la Felicidad, para pararte a pensar si eres feliz o no. Nunca hay un mal día para ser feliz, para sonreír.
Tu familia te hace feliz. El amor te hace feliz. Comer te hace feliz. La música te hace feliz. Seguro que hay millones de canciones, llenas de recuerdos, que te hacen feliz y Naciones Unidas ni siquiera las ha tenido en cuenta. No hace falta un Día de la Felicidad para que te des cuenta de que cualquier momento es bueno para ser feliz.
La lista y el video:
http://www.happysoundslike.com/es/index.html
Sandra Sánchez Guerra
Redacción

Busca reducir las muertes maternas por hemorragias

algomasquenoticias@gmail.com Busca reducir las muertes maternas por hemorragias


WASHINGTON.- Una de cada cinco muertes maternas en las Américas es consecuencia de hemorragias obstétricas durante o inmediatamente después del parto. Para prevenir estas muertes, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) lanzó recientemente la iniciativaCero muertes maternas por hemorragia.
Cada día fallecen en la región alrededor de 16 mujeres por causas relacionadas con el embarazo o el parto, la mayoría de las cuales se pueden evitar. Las hemorragias son la principal causa de mortalidad materna. Se estima que el 8,2% de las mujeres que dan a luz en América Latina sufrirán una hemorragia postparto grave que requerirá una transfusión.
“Ninguna mujer debería morir durante el proceso de ser mamá”, afirmó la Directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne, y señaló que “se cuenta con el conocimiento y las herramientas para evitar que las mujeres mueran por causas que se pueden prevenir”. Asimismo, abogó por “mejorar su acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, para que puedan planificar la familia que desean tener”.
La iniciativa, que se implementa en cinco países y podría extenderse a otros más, contempla una serie de acciones para mejorar el acceso a los servicios de salud para las embarazadas, así como la calidad de la atención a mujeres con complicaciones hemorrágicas del embarazo. Entre las actividades figuran:
•         formar a profesionales de la salud para reducir el número de hemorragias y tratar en forma correcta y oportuna las que se presenten,
•         proveer de equipos para la formación de estos profesionales,
•         apoyar la organización de los servicios de salud para mejorar la atención de las mujeres,
•         reducir las brechas en el acceso a servicios de calidad y asegurar la disponibilidad de sangre segura para transfusiones y los medicamentos esenciales.
Los países donde Cero muertes maternas por hemorragia comenzó a implementarse son Bolivia, Guatemala, Haití, Perú y República Dominicana, donde la mortalidad materna es la más elevada y la hemorragia es la principal causa de muerte. Se contempla que  Guyana, Honduras, México y Paraguay podrían incorporarse también a este proyecto. El presupuesto inicial para esta iniciativa asciende a 1,8 millones de dólares.
La OPS/OMS, junto a sus socios la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG) y de la Confederación Internacional de Parteras (ICM), ya capacitaron en prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento de las hemorragias obstétricas a profesionales de ocho países de la región, quienes a su vez instruirán a otros en sus países.
Los profesionales aprendieron a detener hemorragias graves utilizando diversos simuladores, como el traje antishock no neumático, el cual puede colocarse alrededor de la parte baja del cuerpo de la mujer que experimenta una hemorragia; y el balón intrauterino, que pueden ser insertados en el útero para reducir o frenar la perdida de sangre.
Los participantes también fueron capacitados para manejar la herramienta de emergencia por sangrado conocida como “Código Rojo”, y en la práctica de cirugías conservadoras y de salvataje. Las capacitaciones apuntaron además a ayudar a los profesionales de la salud a comprender importantes aspectos relacionados con la etnicidad, el género y los derechos humanos.
Entre 1990 y 2010, la mortalidad materna en América Latina se redujo 43% y 30% en el Caribe. Sin embargo, ese progreso no alcanzaría para lograr el 75% de reducción acordado para 2015 por los países del mundo en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de Naciones Unidas.

Apresan dominicano acusado de asesinato en España

algomasquenoticias@gmail.com Apresan dominicano acusado de asesinato en España


SANTO DOMINGO.- Agentes de la OCN-INTERPOL Dominicana apresaron ayer en el sector El Almirante, Santo Domingo Este, un dominicano acusado de ultimar a golpes una persona en España y escapar de ese país, acción delictiva por la  cual podría ser condenado a 25 años de prisión.
Se trata de Cruz Javier de los Santos, contra quien fue emitida una orden de búsqueda y captura internacional por la justicia europea,  número a-4921/8-2011 y también otra marcada 2910/11, dictada en fecha 05/08/2011, por el juzgado de instrucción de Lleida, España.
El ahora prevenido fue ubicado en la calle Francisco del Rosario Sánchez, sector El Almirante, donde se escondía para tratar de evadir la acción judicial.
La Policía explicó que el arresto de De los Santos en el país se materializó en atención a la orden  370-2015, dictada en fecha 04-03-2015, por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.
El prevenido fue enviado a la cárcel de los extraditables, ubicada en la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), por instrucciones de la directora del Departamento de Asistencia Jurídica Internacional y Extradición de la Procuraduría General de la República.
En las próximas horas se realizará el proceso de extradición a España, ciudad donde es requerido, luego de cumplir con los procedimientos correspondientes.

BROOKLYN: Fallecen siete niños en incendio de un edificio

algomasquenoticias@gmail.com BROOKLYN:  Fallecen siete niños en incendio de un edificio
El hecho ocurrió en la avenida Bedford, en el este del distrito.
NUEVA YORK.- Siete niños de edades murieron esta madrugada en  un incendio en un edificio del distrito neoyorquino de Brooklyn, según reportan medios de prensa.
El hecho ocurrió en la  avenida Bedford, en el este del distrito, lindando con Manhattan. Todos los niños forman parte de la misma fam ilia.
Los fallecidos tienen todos edades comprendidas entre los 5 y 15 años.
La madre y el único hijo superviviente fueron llevados en estado grave a dos centros hospitalarios distintos.
Según el portavoz del cuerpo de bomberos Jim Long, otras dos personas se encuentran en estado crítico. Fuentes de este departamento han asegurado que las llamas atraparon en el edificio a una madre y sus ocho hijos.
Uno de ellos falleció en el incendio, mientras que los otros seis murieron por quemaduras de camino al hospital.
Según reportes de prensa, la vivienda afectada estaba habitada por judíos ortodoxos, que tienen una fuerte presencia en Brooklyn.  La madre saltó desde una ventana para pedir ayuda cuando las llamas se estaban extendiendo dentro de su casa. Más de un centenar de bomberos acudió a controlar y tratar de apagar el fuego, del que todavía se desconocen sus causas y se están investigando.

Comisionado Cultura lanza programa Teatro en Familia

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos anunció la apertura del nuevo programa Teatro en Familia. 
Comisionado Cultura lanza programa Teatro en FamiliaEste proyecto procura dar utilidad práctica al teatro en beneficio de las familias, la comunidad, el público y el propio arte teatral, al tiempo que unifica la comunidad en torno a una actividad artística.
Durante un ciclo de catorce semanas, conducidas por directores teatrales especializados, las familias hispanas interesadas en ser parte del proyecto se comprometen a desarrollar un programa de discusión, formación, educación y montaje de una pequeña obra de teatro.
Estas obras serán parte de un gran evento especial en el marco del Festival de Teatro del Comisionado.
Podrán participar familias hispanas de todas las nacionalidades, estas se pondrán en contacto con el Comisionado a través de correo electrónico o vía telefónica para ser visitadas por uno de los miembros del departamento de Enlaces Culturales Comunitarios, quienes harán un levantamiento de las inquietudes y disposición de las familias.
 Los interesados pueden llamar al 212-234-8149 o escribir aenlace@codocul.com
Como motivación esencial del proyecto está el teatro en español independiente en la ciudad de Nueva York que demanda nuevas formas para hacerlo más atractivo, además de la necesidad de llegar a cada vez mayor cantidad de público.
 Teatro en familia (TEF) es un programa que utilizará el arte teatral para explorar y exponer temas importantes para la comunidad, a la vez que introduce dinámicas de comunicación basadas en ejercicios teatrales con las familias involucradas.

Fiscalía designa nuevo encargado de oficina regional de Harlem

algomasquenoticias@gmail.com Fiscalía designa nuevo encargado de oficina regional de Harlem
Harlem, Nueva York
NUEVA YORK.- El Procurador General, Eric T. Schneiderman, anunció el nombramiento del Fiscal Adjunto Roberto Lebrón como encargado de la Oficina Regional de Harlem.
En su nuevo cargo,Lebron supervisará una oficina que sirve una gran circunscripción en el Alto Manhattan y El Bronx, que cubre desde casos de fraudes al consumidor hasta litigios en diversos casos de defensa del interés público.
Durante los últimos 14 años de Roberto Lebrón ha servido a los neoyorquinos en el Alto Manhattan y el Bronx con dedicación, defendiendo con éxito el interés público en casos que van desde el fraude contra los inmigrantes a las acciones contra los estafadores de impuestos”, dijo el Fiscal General Schneiderman.
“Su fuerte compromiso con la excelencia jurídica e igualdad de justicia para todos será una mayorventaja para la gente de nuestro estado en su nuevo papel de liderazgo”.
“Mis años como Fiscal Adjunto se han visto recompensados por muchos logros en batallas legales para defender los a los  neoyorquinos de los malos actores. Doy las gracias al Fiscal General Schneiderman por darme la oportunidad de seguir sirviendo a la circunscripción de la Oficina Regional de Harlem y traer más justicia a una comunidad con necesidades apremiantes de los servicios jurídicos”.
 El nombramiento de Roberto Lebron sigue la salida del ex Fiscal Adjunto Guy Mitchell, quienrecientemente fue designado como Juez de la Corte Penal en la ciudad de Nueva York. Lebron fue nombrado Fiscal Adjunto interinamente  a cargo de la Oficina Regional de Harlem el 13 de febrero de 2015.
También se desempeñó como Oficial de Integridad Pública.
Como Fiscal Adjunto, Roberto Lebrón ha investigado y procesado casos afirmativos. Anteriormente,Lebron trabajó como abogado litigante del Departamento de Vivienda, Preservación y Desarrollo dela Ciudad de Nueva York. Un ex presidente del Colegio de Abogados de Puerto, Lebron es un graduado de la Escuela de Leyes de la Universidad St. John.
La oficina Regional  de Harlem se encuentra  en el 163 Oeste de la calle 125. La División deAsuntos Regionales está dirigida por el Fiscal General Ejecutivo para Oficinas Regionales de MartinJ. Mack.

Construirán innovadora plaza de mercado en el Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com Construirán innovadora plaza de mercado en el Alto Manhattan


NUEVA YORK.- El concejal de origen dominicano, Ydanis Rodríguez, y los comisionados de los departamentos de Transporte de Estados Unidos (DOT), Polly Trottenberg, y de Diseño y Construcción de la Ciudad de Nueva York (DDC), Feniosky Peña Mora, anunciaron este viernes la construcción de la Plaza de Las Amércias en el sector Washington Heights, del Alto Manhattan.
Rodríguez dijo que en la innovadora plaza de mercado operará un centro de coordinación permanente e informó que su diseño de pavimentación imitará el estilo de muchas plazas de la región del Caribe, América Central y América del Sur.
“Por primera vez en la historia, los vendedores y proveedores de este lugar podrán acceder a la energía eléctrica y agua para sus stands”, indicó Rodríguez, quien este domingo a las 2:00 de la tarde rendirá cuentas a los neoyorquinos de su desempeño como funcionario electo.
La Plaza de Las Américas también contará con árboles, iluminación peatonal, un kiosco de información, bancos, mesas y sillas para tomar café y refrigerios, y una fuente con ilustraciones del artista Ester Partegás, donde se exhibirá la pluralidad y riqueza de América.
Trottenberg describió la Plaza de Las Américas como “un espacio vibrante y agradable para encuentros, que ofrecerá una oportunidad única para disfrutar de una atractiva zona abierta, de calidad y segura”.
“Estamos muy contentos por haber transformado este pedazo de calle en una plaza pública de alta calidad, como merece la comunidad de Washington Heights y el Norte de Manhattan”, manifestó.
De su lado, Peña Mora señaló que “el DDC está orgulloso de haber colaborado con los funcionarios electos locales y actores de la comunidad para la innovación de la Plaza de Las Américas, o como nuestra comunidad local se refiere a ella, La Plaza”.
“Nuestro diseño se inspira en plazas del Caribe, Centro y Sudamericana. Este diseño inclusivo no habría sido éxitoso sin el aporte de la comunidad. Hoy nos estamos dando cuenta, con orgullo, de la visión futurista que tuvo la gente de esta comunidad y el propio alcalde, Bill de Blasio. Una visión que provee espacios peatonales seguros y accesibles, un logro que será parte vital de las generaciones venideras”, indicó.
La Plaza está ubicada en la calle 175, entre las avenidas Broadway y Wardsworth. El anuncio de su innovación ocurre a dos días del acto de rendición de cuentas del concejal Rodríguez, el cual tendrá lugar en la escuela George Washington, localizada en la avenida Audubon y la calle 192, en el Alto Manhattan.
En esa actividad, Rodríguez expondrá su visión para mejorar la educación, impulsar el desarrollo económico y corregir el problema de viviendas en su distrito.
image3image1
jt/am

Miguel Vargas aplaude la propuesta de Guevara sobre pacto contra delincuencia

algomasquenoticias@gmail.com Miguel Vargas aplaude la propuesta de Guevara sobre pacto contra delincuencia
Miguel Vargas Maldonado.
Santo Domingo, (EFE).- El presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, aplaudió hoy la propuesta hecha ayer por el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, para crear un pacto en contra del crimen organizado y el narcotráfico.
Vargas dijo, por medio de un comunicado, que la propuesta “da en el centro del problema de la delincuencia y la violencia desbordadas que afectan al país desde hace décadas”, y que deben abordarse “en todos sus aspectos, de manera transversal y con una visión estratégica”.
En ese sentido, Vargas recordó que, en varias ocasiones, ya aludió a “la necesidad de articular un Pacto por la Seguridad Ciudadana, propuesta que, incluso, entregó al presidente, Danilo Medina, durante una visita al Palacio Nacional en mayo de 2013″.
El presidente y candidato presidencial del PRD planteó que, a su entender, “un factor esencial es la participación de todos los sectores, tomando en cuenta, muy especialmente, a las comunidades y a las familias, que son la base de la sociedad”.
También propuso una transformación “de raíz de la filosofía, técnicas y métodos de operación de los cuerpos del orden, cuyos efectivos deben tener condiciones de vida y de trabajo dignas, que no los hagan víctimas de las ofertas de la delincuencia”.
Vargas consideró que la delincuencia y la violencia “también deben ser encaradas como parte de la exclusión social que padece el pueblo por parte de los gobiernos que hemos tenido en las últimas décadas”.
“Por esa situación, que es parte de la gran deuda social acumulada en perjuicio del pueblo, se ha iniciado la articulación del movimiento #dímelo, dirigido a dar participación e incluir a la sociedad en la solución de los problemas que la afectan”.
El presidente del Tribunal Constitucional propuso ayer un pacto nacional para luchar contra la delincuencia en el país, en respuesta a las recientes declaraciones del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, quien señaló que la criminalidad en el país se está desbordando.
Guevara expresó su apoyo “cien por ciento” a las declaraciones del cardenal, e insistió en la necesidad de que los distintos sectores del país se unan para buscar respuestas a la situación. EFE

Técnicas para sentirse feliz

algomasquenoticias@gmail.com Técnicas para sentirse feliz


La Universidad de Harvard diseñó un curso sobre Felicidad, Sigue algunos tips de este curso, para que tu también aprendas técnicas sencillas y muy efectivas para sentirte FELIZ
TIP 1
Practica algún ejercicio: Los expertos aseguran que hacer ejercicio es igual de bueno que tomar un antidepresivo para mejorar el ánimo, 30 minutos de ejercicio es el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.
TIP 2
Desayuna: Estudios demuestran que desayunar te ayuda a tener energía, pensar y desempeñar exitosamente tus actividades.
TIP 3
Agradece Dios todo lo bueno que tienes: Escribe en un papel 10 cosas que tienes en tu vida que te dan felicidad. Cuando hacemos una lista de gratitud nos obligamos a enfocarnos en cosas buenas.
TIP 4
Sé asertivo: pide lo que quieras y di lo que piensas. Está demostrado que ser asertivo ayuda a mejorar tu autoestima. Ser dejado y aguantar en silencio todo lo que te digan y hagan, genera tristeza y desesperanza.
TIP 5
Gasta tu dinero en EXPERIENCIAS no en cosas: Un estudio descubrió que el 75% de las personas se sentían más felices cuando invertían su dinero en viajes, cursos y clases; mientras que sólo el 34% dijo sentirse más feliz cuando compraba cosas.
TIP 6
Enfrenta tus retos: No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Estudios demuestran que cuanto más postergas algo que sabes que tienes que hacer, más ansiedad y tensión generas. Escribe pequeñas listas semanales de tareas a cumplir y cúmplelas.
TIP 7
Pega recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos. Llena tu computadora, tu escritorio, tu cuarto. TU VIDA de recuerdos bonitos
TIP 8
Siempre saluda y sé amable con otras personas: Más de cien investigaciones afirman que sólo sonreír cambia el estado de ánimo.
TIP 9
Usa zapatos que te queden cómodos: Si te duelen los pies te pones de mal humor, asegura el Dr. Keinth Wapner, Presidente de la Asociación Americana de Ortopedia.
TIP 10 Ama y dejate amar! No hieras a quien amas

Castillo Seman sugiere RD acuerdo con Rusia sobre visado

algomasquenoticias@gmail.com Castillo Seman sugiere RD acuerdo con Rusia sobre visado
Vinicio Castillo Semán.
SANTO DOMINGO.- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Vinicio Castillo Semán, presidente del Grupo de Parlamentarios Amigos de Rusia, pidió al gobierno y a la Cancillería un acuerdo con Rusia similar al firmado con Colombia mediante el cual se elimina el requisito del visado para los ciudadanos de ambos países en la entrada de sus respectivos territorios. 
“Ayer Su Excelencia el Embajador de Rusia Vladimir Zaemskiy visitó el grupo de parlamentarios amigos de Rusia que presido en la Cámara de Diputados y nos manifestó el vivo interés de su gobierno de agilizar un acuerdo con el Estado Dominicano y la Cancillería, para eliminar el requisito de la visa a los ciudadanos de ambos países que quieran viajar a sus respectivos territorios”, expresó Castillo.
Agregó que “el turismo ruso, según nos informó el Embajador, ha aumentado en un 400% y tiene un potencial inmenso de crecimiento.  Esta medida puede ser de gran interés para la República Dominicana”.
“Existe un proyecto que ya está en manos de la Cancillería dominicana desde el 24 de abril del 2014, que es similar al acuerdo que se acaba de firmar ayer con la República de Colombia.  La supresión del visado para los ciudadanos rusos sería de un gran impacto para aumentar el turismo, a través de decenas de vuelos directos que ya se han establecido desde y hacia Punta  Cana”, concluyó Castillo Semán.

El sábado fue la Noche Larga de los Museos en primavera

algomasquenoticias@gmail.com Este sábado es la Noche Larga de los Museos en primavera


SANTO DOMINGO.- Desde las 9 de la mañana del sábado y hasta las 12 de la medianoche, los museos y edificaciones coloniales están a disposición del público con motivo de celebrarse la “Noche Larga de los Museos, versión primavera”.
La jornada está dedicada a la danza, el baile y la música, y tendrá diversos atractivos como el Museo Faro a Colón, donde será efectuado el acto formal de  inauguración, a las 6.00 p.m., encabezado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
La Dirección General  de Museos, dependencia del Ministerio de Cultura, comunicó que estarán a disposición de los visitantes, con entrada gratuita, el Museo de la Familia, Museo de las Casas Reales, Alcázar de Colón, Palacio de las Telecomunicaciones, Museo Trampolín, Centro Cultural de España, Casa de Teatro, Fortaleza Osama, Librería de Cultura, Museo Faro a Colón, y en la Plaza España el Ministerio de Turismo ofrecerá presentaciones de diferentes  grupos artísticos.
Otra de las actividades que promete llevar a alegría y diversión a los asistentes es la presentación del Teatro Orquestal Dominicano (TODO), que ofrecerá una presentación a las 7:00 p.m., en el Museo Trampolín, ubicado en la Ciudad Colonial.
Dicha presentación tiene como objetivo promover una sociedad inclusiva a través del arte, para aquellos que, en esta ocasión, se unen a la Sociedad Dominicana de Síndrome de Down, por celebrarse este sábado 21 el Día Internacional del Síndrome de Down.
Programación en los museos
Para iniciar el día, los artesanos tendrán exhibición y venta de artesanías dominicanas en distintos espacios como el Museo Faro a Colón, Plaza María de Toledo, patio del Museo de la Familia Dominicana, Plaza España y en la Fortaleza Ozama.
El Ballet Folklórico de Santiago tiene a su cargo la presentación artística para el acto de apertura de la Noche larga de los Museos, en el  Faro a Colón. Mientras que, a las 7:30 p.m., llegan los acordeonistas santiagueros Johanna Taveras y Diómedes Espinal, para luego continuar con la animación de Rafaelito Román y su grupo.
Para las 5:30 p.m., en el Museo de la Familia Dominicana habrá lectura de poemas a cargo del poeta y director general del Libro  y la Lectura, Valentín Amaro. En tanto que en la Fortaleza de Santo Domingo, la lectura de poemas estará en la voz de Alexis Gómez Rosa y en la tarima se presentará el grupo Endanza Juvenil.
También el Fortaleza de Santo Domingo, habrá exhibición de estatuas vivas en homenaje a distintos héroes y personajes de la historia dominicana, además de la presentación de la Orquesta Dominicana de Vientos, y el Flamenco “De Caña”.
Igualmente, en la Plaza María de Toledo, se exhibirá el teatro rodante, con presentaciones alusivas a: las Hermanas Mirabal y Manolo. Además de las actuaciones de la Compañía de Danza Contemporánea, Grupo de Cámara y la Orquesta del Conservatoria Nacional de Música.
Otro museo que ofrecerá diversos atractivos para los más pequeños es el Museo Trampolín, donde, a partir de las 6:00 p.m., el destacado escritor Marcio Veloz Maggiolo leerá poemas de su autoría, y la representación de estatuas vivas con el tema Concepción Bona.
Además el museo de las Casas Reales,  a partir de las 8:30 p.m., ofrecerá a los visitantes “Los músicos de calle Camilo”, Lounge-bar y los integrantes de la Banda Juvenil de las Escuelas Libres de San José de los Llanos ofrecerán una ambientación musical.
Y en el Museo Alcázar de Colón, a las 6:30 p.m., estará el músico Abraham Reyes; mientras que los poetas Mateo Morrison y Basilio Belliard tendrán a su cargo lectura de poemas.

Voces Diarias: nuevo concepto de la tv matutina

algomasquenoticias@gmail.com Voces Diarias: nuevo concepto de la tv matutina
Programa “Voces Diarias”.
SANTO DOMINGO.- El Grupo Multimedios VD presentó la nueva temporada de su programa “Voces Diarias”, el cual incluye nuevos segmentos.
El espacio televisivo, producido por Rubén Céspedes y conducido por Franklin Núñez, Varga Vila Riverón y Rubén Puntier, será transmitido por Santo Domingo TV, canales 24 y 69, de lunes a viernes en horario matutino de 6 a 7 am, a través de todos los sistemas de cables del país y por Internet (www.vocesdiarias.com).
Céspedes, presidente de Multimedios Voces Diarias, agradeció a Dios, a sus amigos y empresarios por confiar en el proyecto comunicacional que encabeza.
Se trata de una revista televisiva diaria con informaciones diversas sobre el acontecer nacional e internacional, con un contenido que responde al formato de comentarios, análisis, reportajes, entrevistas y la participación abierta de sus televidentes.

Premios de Oro despiertan interés en Barahona

algomasquenoticias@gmail.com Premios de Oro despiertan interés en Barahona
El AUTOR es comunicador. Reside en Barahona.
Por ALEJANDRO SANTANA
¿Dios mío, qué ruido hacen los críticos Taurinos?. Esa expresión la usó  el doctor Joaquín Balaguer en una ocasión, y fue en momentos en que había muchas  críticas frente a una de sus ejecutorias.
Definía  a los  críticos taurinos cómo a unos zánganos,que nada producen y todo lo sancionan, y al escuchar en las últimas semanas a algunos barahoneros criticar a los Premios de Oro de su provincia, recuerdo esa frase célebre del doctor Balaguer,
Se ha producido mucho ruido y me ha dado la impresión de que quienes los han producido no han leído las notas que han salido de la Asociación de Cronistas de Artes de Barahona.
En  primer lugar, la escogencia de los nominados a los diferentes renglones fue hecha por instituciones. Por ejemplo el CDP Y el SNTP, filiales de Barahona, escogieron a los nominados en los diferentes renglones del periodismo.
La Regional de Educación escogió al maestro del año, las escuelas a los estudiantes nominados, en fin por asunto de poner más transparencia a esos premios se buscó a esas Instituciones con prestigio que tienen que ver en las áreas nominadas para que hicieran esa labor, pero ha habido ruidos innecesarios.
Se ha criticado que no se haya nominado a tal o cual personaje y se han enfilado los cañones a la ACROARBA, inconscientemente, y lo peor aún es que algunos  “amigos” han reaccionado molestos porque no se les nominó.
De manera particular yo entendía que las nominaciones, los reconocimientos y las exaltaciones  venían por sí solas y eran el producto del trabajo que en bien de la sociedad, la comunidad, los sectores, se lograba y que venían solas.
Pero veo, y escucho que para algunos debe ser un asunto de vida o muerte y me preocupa tanto ego, tanta irracionalidad, cuando lo más honesto es que las cosas nos lleguen, no buscarlas hasta enlodando a los demás.
Nadie del ACROARBA ha dicho que los que somos miembros somos honestos, perfectos, sólo somos seres humanos, y ciudadanos que entendemos que debemos engrandecer nuestra Provincia y  que sólo  tratamos de ser sinceros, coherentes y objetivos; no aspiramos a ser perfectos.
Ha habido, reitero, ruidos,  muchos ruidos, pero salidos de  la ira, del resentimiento, de seres de mentes enfermas que no entiende que tratamos de hacer las cosas por el bien de nuestra Provincia.
Que no andamos buscando riquezas, porque estas cosas en ocasiones sólo dan trabajo, que cada año con el patrocinio de buenos ciudadanos y amigos es que logramos montar el espectáculo donde se otorgan esos premios, que sin lugar a dudas son un referente moral.
Que desde ese magno escenario, como lo es el auditorio doctor Antonio Méndez de la UASD, tratamos de demostrar al mundo que desde este Sur olvidado hay hombres que están dispuestos a sacrificarse por  dimensionar lo nuestro.
Pero nos preocupa algo, y es que hasta ahora quienes han botado hiel desde sus entrañas, nunca han leído las notas que salen de la secretaria de Relaciones Públicas de esos premios.
Y que aunque haya una dirección  encabezada por un hombre este de manera particular  no es quien las decide, somos un equipo de profesionales y como tales trabajamos en conjunto sin el interés de ignorar a nadie.
Los Premios de Oro de Barahona nunca se han tambaleado, como dijo alguien molesto por no haber sido nominado. Por el contrario mantienen el interés de la ciudadanía.

Venezuela Libertad condicional a 2 empresarios

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Venezuela  Libertad condicional a 2 empresarios
La empresa Farmatodofue señalada por el gobierno de Maduro de promover colas.
En libertad condicional quedaron dos directivos de la empresa Farmatodo,  detenidos el pasado 31 de enero por supuestamente promover colas frente a uno de sus locales para evidenciar escasez.
El presidente ejecutivo de Farmatodo, Pedro Angarita, y el vicepresidente de operaciones de la cadena, Agustín Álvarez,  fueron imputados por los delitos de boicot y desestabilización de la economía nacional.
Angarita y Álvarez, quienes estuvieron presos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), tienen prohibición de salida del país, y deberán presentarse cada quince días ante el tribunal 41 de control de Caracas.
Su liberación se registró un día antes del lapso de 45 días previsto por la legislación venezolana para que el Ministerio Público recabe las pruebas necesarias que determinen si procede o no con la acusación para iniciar un juicio.
El presidente Nicolás Maduro ha acusado al sector privado de la economía de promover una desestabilización de su gobierno que ha llamado “guerra económica”.
Recientemente la Organización Internacional del Trabajo (OIT) manifestó su preocupación al gobierno de Venezuela por la detención de al menos 15 empresarios venezolanos, vinculados con la distribución de alimentos y medicamentos.