Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 29 de mayo de 2015

EE.UU-CUBA: Demócratas apoyan levantar embargo a Cuba

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU-CUBA: Demócratas apoyan levantar embargo a Cuba
El senador Tom Udall, llega a una conferencia de prensa en La Habana. Le sigue, atrás, el senador Al Franken.
Un legislador estadounidense dice que hay creciente apoyo en el Congreso para levantar el embargo económico de cinco décadas a Cuba impuesto por Estados Unidos.
El senador demócrata Tom Udall, de Nuevo México, hizo el comentario el miércoles en La Habana.
Udall dijo que tanto demócratas como republicanos han expresado apoyo a varios proyectos de leyes relacionados a Cuba, incluyendo la prohibición de viajes y promover una limitada actividad económica en agricultura y tecnología. 
El presidente Barack Obama ha pedido al Congreso, controlado por los republicanos que levante el embargo, que fue impuesto cuando el líder revolucionario Fidel Castro se alineó con la Unión Soviética después de derrocar al dictador Fulgencio Batista, en 1959.
El senador Udall encabezó una delegación de legisladores demócratas a La Habana, donde sostuvieron conversaciones con autoridades cubanas y ciudadanos privados.
Otro de los participantes, el senador por Minnesota Al Franken, dijo que hay “una muy pequeña minoría” en el Congreso que “tiene una fuerte objeción” a levantar el embargo.
Los representantes Raúl Grijalva, de Arizona, y John Larson, de Connecticut, también formaron parte de la delegación de legisladores estadounidenses que viajó a Cuba.

Venezuela: Oposición denuncia crisis ante Banco Central

algomasquenoticias@gmail.com Venezuela: Oposición denuncia crisis ante Banco Central
Miembros de la oposición consideran que en Venezuela lo que sucede es una "destrucción permanente del aparato productivo".
CARACAS, Venezuela.- Transcurridos cinco meses del año en curso la crisis económica, política y social en Venezuela continúa, en tal sentido, un grupo de ciudadanos opositores acudieron a la sede del Banco Central de Venezuela para denunciar su molestia ante los mecanismos de racionamiento y control para adquirir productos y a lo que califican como la destrucción del Bolívar por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“Maduro y este gobierno destruyeron el Bolívar y no puede ser que el gobierno tenga una política económica que lo único que expresa es decir que aquí hay una guerra económica cuando nosotros sabemos que lo que está ocurriendo es una destrucción permanente del aparato productivo”, dijo el dirigente opositor Carlos Valero.
Del mismo modo, el economista Jesús Casique, en diálogo con la Voz de América, señala que la disminución de la inversión extranjera directa, la cual según la CEPAL cayó en un 88 por ciento en 2014, es producto de la inseguridad jurídica que reina en el país, al tiempo que estima que la inflación superará los tres dígitos, a finales de 2015.
“El año 2015 debemos estar cerrando con una inflación aproximadamente del 130 ó 135 por ciento, con una contracción económica aproximadamente del producto interno bruto. En conclusión, Venezuela cerrará el año con la mayor inflación del mundo y la mayor contracción en materia económica”, sostiene Casique.
Sin embargo, el parlamentario oficialista Jesús Farías destaca que el gobierno trabaja arduamente en combatir la llamada guerra económica al tiempo que descarta una posible dolarización de la moneda.
“Sin lugar a dudas hay una guerra económica, un intento deliberado por desestabilizar económicamente el país, eso no lo ocultan incluso los voceros y los actores más radicales que desde la oposición han querido derrocar a este gobierno”, sostuvo el diputado Jesús Farías.
Entre tanto, el expresidente de Colombia Andrés Pastrana, así como el exmandatario de Bolivia Jorge Quiroga aterrizaron este jueves, en Venezuela, con la disposición de reunirse con el presidente Maduro,previo a su visita a los dirigentes opositores detenidos Leopoldo López y Daniel Ceballos.

Diez muertos en un doble atentado con coche bomba en Bagdad

algomasquenoticias@gmail.com IRAK: Diez muertos en un doble atentado con coche bomba en Bagdad


 Al menos diez policías han muerto este viernes en Irak en dos atentados contra dos de los hoteles más conocidos de la capital del país según han informado la policía fuentes hospitalarias.
Las explosiones, que se produjeron justo antes de la medianoche hora local (cerca de las 23 hora peninsular) y se escucharon en todo el centro de Bagdad, también han provocado al menos 30 heridos, según la policía y una fuente en el Ministerio del Interior.
El primer coche bomba tenía como objetivo el hotel Babilonia, donde funcionarios del gobierno realizan con frecuencia reuniones y conferencias de prensa.
El segundo detonó siete minutos más tarde en el Meridian, un hotel de lujo recientemente reformado con vistas al Tigris situado cerca de un club con gran afluencia la noche del jueves.
El hotel Palestina, que ha sido objeto de numerosos ataques mortales, también se encuentra cerca del lugar de la segunda explosión.

Un tercer coche no ha explotado

La policía ha informado de que las fuerzas de seguridad habían encontrado otro coche bomba en el estacionamiento del hotel Babilonia y estaban trabajando para desactivarlo.
El toque de queda que imperaba en la ciudad desde hace diez años, fue levantado por las autoridades en febrero después que su fuerzas iraquíes recuperaran áreas cercanas a Bagdad que estaban en manos del Estado Islámico (EI) y de que hubiesen desmantelado una gran red de fabricación de bombas.
Durante este año los ataques han persistido, pero a un ritmo más lento que el año pasado.
El EI, que se enfrenta a las fuerzas gubernamentales a sólo 30 kilómetros de Bagdad, ha anunciado otros grandes ataques en Bagdad y en otras partes del país.

Interrumpen congreso de la FIFA por amenaza de bomba

algomasquenoticias@gmail.com SUIZA: Interrumpen congreso de la FIFA por amenaza de bomba


SUIZA.- El 65 congreso de la FIFA recibió una amenaza de bomba que obligó hoy a efectivos policiales a revisar de manera minuciosa la gran sala donde se realiza una reunión con directivos del organismo, en la que participan delegados del fútbol de 209 países.
El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, informó a los participantes de este suceso al reanudarse el congreso, tras una pausa para comer.
Explicó que por esta razón, la reunión empezó con quince minutos de retraso con respecto a la hora prevista.
El congreso, que tiene lugar en el complejo del estadio de Zúrich, entró en receso a las 12.00 hora local y debía reanudarse a las 13.30, pero empezó a las 13.45.
Valcke no detalló la naturaleza de la amenaza ni abundó en el asunto.
El principal tema de la agenda es la elección del presidente de la organización, en medio de graves escándalos de corrupción que estallaron hace dos días.
Asimismo, se deberá decidir sobre una petición de la Federación de Fútbol de Palestina para suspender a la de Israel en el punto de la agenda dedicado a la lucha contra la discriminación y el racismo.

Haitiano mata otro a machetazos en El Seibo por alegados asuntos pasionales

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana.– Un haitiano mató a machetazos a un compatriota por supuestos motivos pasionales, hecho ocurrido en el paraje Sabana de Rodeo, de la sección El Cuey, en esta provincia.
La víctima fue identificada como Hile Vilone, de 24 años, mientras que al homicida se le conoce sólo por “Fifito”.
Según investigaciones, Fifito tras cometer el crimen emprendió la huida.
La información fue suministrada por el Departamento de Prensa y Relaciones Públicas de la Dirección Regional Este de la Policía.

Procuraduría gestiona traer asesino de abogada

algomasquenoticias@gmail.com

SD. La Procuraduría General de la República gestiona la extradición hacia la República Dominicana de Ambioris Nepomuceno Rodríguez, arrestado ayer en Burgos, una ciudad española, situada en el norte de la península ibérica, quien está acusado de asesinar a la abogada Paola Margaret Languasco Jiménez.
La información la ofreció el procurador Francisco Domínguez Brito, quien reveló que el imputado, de nacionalidad española, fue detenido en horas de la mañana. “El proceso que sigue ahora sería la solicitud formal de extradición”, informó.
Ficha de Ambioris Nepomuceno Rodríguez en la Interpol.
El funcionario indicó que para su captura, fue solicitada una orden de arresto, a través de Interpol y la colaboración internacional entre España y RD.
Destacó la colaboración de las autoridades españolas, especialmente del embajador de esa nación en el país, quien manifestó su preocupación personal por la situación.
Domínguez Brito calificó como horrendo el crimen del que se acusa a Nepomuceno Rodríguez, quien alegadamente mató a la abogada en su residencia de Santiago, y contrató a dos hombres para que trasladaran su cadáver hacia una alcantarilla, donde fue enterrado.
Insistió en que hay una descripción muy clara que revela que la víctima fue sometida a golpes con un puño o un objeto contundente, y que hubo forcejeo, que se deduce por la rotura de uno de los brazos, al parecer en el intento de doblegarla, haciéndole finalmente un disparo.
Dijo que el apresamiento se logró a través de la cooperación jurídica internacional, cuyo apresamiento fue comunicado por la vía diplomática.
Por el hecho guardan prisión preventiva Cristino Antonio Mármol Núñez y Alejandro Pichardo Marte (Colita), quien fue deportado de Estados Unidos por tráfico de drogas y de pertenecer a la banda Latin King.
Ambos supuestamente admitieron que recibieron la suma de RD$2,000 de parte de Nepomuceno Rodríguez para lanzar el cadáver de la abogada en una alcantarilla, envuelto en fundas plásticas, en la urbanización Jardines del Norte, de Santiago donde la joven fue ultimada de cuatro balazos.
En tanto que el padre de la abogada asesinada, Leopoldo Languasco, pidió a la jefatura de la Policía Nacional y a la Procuraduría General de la República que garanticen la integridad física de Nepomuceno Rodríguez, ya que teme éste pueda ser eliminado para que no divulgue los nombres de los funcionarios policiales y judiciales que le dejaron en libertad, para luego escapar con destino a España.
El historial
Nepomuceno tiene otro expediente abierto por homicidio en San Francisco de Macorís. La abogada salió de su casa, en Puerto Plata, el domingo 5 de abril con destino a Santiago a juntarse con un grupo de amigos, a bordo de un taxi que le pagaría Ambioris Nepomuceno Rodríguez. Su cadáver fue hallado el 18 días después en una alcantarilla de Santiago.

Matan cabecilla banda robó RD$3.8 millones en Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.com

SD.-La Policía mató un hombre al que acusa de dirigir una banda que cometió varios robos y atracos, incluyendo uno de RD$3,851,485 en perjuicio del almacén de provisiones Casa Hermanos Jerez, ubicada en la Prolongación de la Avenida Independencia.
A la banda se le ocupó un carro, varias pistolas y carnets falsos.
El vocero de la Policía Nacional, coronel Jacobo Mateo Moquete, dijo que se trata de José Eduardo Medina Vásquez, (La Goma), muerto tras supuestamente enfrentar a una patrulla de la Policía que persiguió al grupo desde del Centro Olímpico hasta la avenida San Vicente de Paul.
“Este señor estaba correctamente uniformado de policía y le ocupamos una motocicleta”, informó.
En el tiroteo resultaron heridos el capitán de la PN, Robinson Ovalles Geraldino, y el componente de la presunta banda criminal Álvaro Fernández Medina (a) Chiveto y/o Francis Alberto Almánzar Marte, a quien también se le ocupó una pistola y un carnet falso con rango de sargento de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.
Según Mateo Moquete, “Chiveto” es el propietario de un carro BMW, gris, placa Exonerada Estatal, “obtenido fruto de los robos y atracos cometidos en la capital y un el interior del país, asaltando negocios y viajeros en las carreteras y autopista del país”.
A ambos, la Policía les ocupó una funda de tairrac y una cinta pegante de las anchas, que según el vocero policial, las usaban para amordazar a sus víctimas.
“Debemos decir que esta banda, el seis de enero de este año, asaltó en la autopista Las Américas al capitán de la Policía, Ramón Antonio de Jesús Zambrano y a Yarah Luciano Medrano, despojándolo de la pistola marca Taurus 9 milímetros y a la señora de sus maletas que trajo al llegar procedente de España”, dijo Mateo Moquete.
El vocero aclaró que el asalto a la señora Luciano Medrano ocurrió en la avenida San Vicente de Paul. El grupo armado despojó al oficial de la Policía de un carro Toyota Camry.
Dijo que el herido, Álvaro Fernández (Chiveto), será puesto a disposición de la justicia, una vez esté totalmente recuperado.
Agregó que el hoy occiso José Eduardo Medina Vásquez (La Goma), figura con cinco registros policiales por igual número de delitos y Álvaro Fernández Medina, con tres. “Están prófugos por estos hechos, Cama Larga, Chocho, Wikin, La Cachorra y Junior, todos pertenecientes a la banda que ha cometido varios robos”, aseveró. El vocero policial agregó que los prófugos están armados y poseen “un amplio historial delictivo, incluyendo uno que escapó de la Penitenciaría de La Victoria”.

Hombre mata otro a cuchilladas en Dajabón

algomasquenoticias@gmail.com

Dajabón-. Un hombre ultimó de dos cuchilladas a otro sujeto porque supuestamente le había sustraído dinero, informó la Policía Nacional en Dajabón. 

La victima fue identificada como Anyelo Dorville Heredia, de 33 años, quien residía en el barrio Benito Monción de esa población, el cual falleció debido a heridas por arma blanca en la región intercostal derecha y hemitórax entre quinto y sexto espacio intercostal derecho. 
 
El victimario es el nombrado Francisco Camacho, alias Papo, de 64 años de edad, residente en el barrio Sur de Dajabón, el cual fue apresado por la Policía Nacional. 
De acuerdo al parte policial, este hecho de sangre ocurrió en la calle Capotillo, próximo al cementerio municipal de esa ciudad, y según declaraciones del homicida, el mismo cometió el hecho porque el hoy occiso, en compañía de su concubina Rebeca del carmen Báez Toribio, de 27 años, se presentó a su residencia y lo despojó de la suma de tres mil 700 pesos en efectivo.

Apresan hombre acusado de asesinar a otras dos personas y herir a otra en disputa por terrenos en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com


SANTIAGO, Rep. Dominicana.- La Policía apresó a un hombre acusado de matar a dos personas y de herir a otra durante una disputa por una repartición de terrenos en el sector La Barranquita de Santiago.

El detenido fue identificado como Juan Bautista Reyes Cabrera (Cocote) de 38 años, quien era buscado con la orden de arresto número 3355-2015 por matar a Francis Luis Mirelis Guzmán y Pedro Luis de los Santos García y por herir de bala a José Alexis de Jesús Pichardo, de 42 años.
El vocero de la uniformada en el Cibao, coronel Lorenzo Morillo, dijo que el detenido, junto a Williams Rivas y Alex Taveras Rivas, quienes se encuentran prófugos, se dedicaban a invadir terrenos para luego venderlos.
La Policía le hizo un llamado a Rivas y a Taveras para que se entreguen por la vía que entiendan más conveniente.

OTRO JOVEN SE AHORCA EN MONTECRISTI PORQUE NOVIA LO ABANDONÓ

algomasquenoticias@gmail.com
Montecristi-. Porque supuestamente su novia lo abandonó, un joven se ahorcó en el interior de su residencia en el barrio Cristo Rey de esta ciudad costera.

De acuerdo a lo informado, el cuerpo sin vida de Jesús Rafael Baldayaque Martínez, de 22 años de edad, fue encontrado en el interior de su vivienda ubicada en la calle 16 de Agosto del referido sector.
La médico legista Rosibel Grullón certificó que el mismo falleció a consecuencia de asfixia por ahorcamiento.
Familiares del fallecido dijeron a la Policía que éste tenía problemas con su novia y que ella lo había abandonado, a lo que atribuyen que tomara la fatal decisión

El aparato, un HAWKER 800, fue detectado de madrugada por la Fuerza Aérea Colombiana. Hay un muerto entre los restos hallados

algomasquenoticias@gmail.com

EFE

Vista general de la zona dondecuatro personas murieron al accidentarse una avioneta
Una avioneta cargada con cocaína que se dirigía desde Venezuela a Centroamérica se ha estrellado este miércoles en Puerto Colombia, dejando un muerto, según ha informado la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) a través de un comunicado.












"En las últimas horas, en desarrollo de una operación aérea por parte de la FAC y una operación marítima de la Armada, una aeronave empleada para el tráfico de drogas fue hallada en el sector de Puerto Colombia después de accidentarse", ha indicado.
La avioneta, una HAWKER 800, "partió desde Venezuela con destino a Centroamérica y fue detectada de madrugada por el sistema de Defensa Aérea de la FAC al entrar de manera ilegal en el espacio aéreo colombiano intentando aterrizar en el aeropuerto de Santa Marta".
En el lugar del accidente, las fuerzas colombianas han encontrado el cuerpo sin vida de un hombre aún sin identificar y "una cantidad aún indeterminada de paquetes que, al parecer, contienen alcaloides".
"Las Fuerzas Militares continuarán desarrollando operaciones propias, conjuntas y coordinadas con el fin de combatir el narcotráfico y brindar seguridad y tranquilidad a la población civil", ha reafirmado.
Por su posición geográfica a orillas del Caribe, Venezuela se ha convertido en un punto estratégico para exportar la droga colombiana destinada a Europa y Estados Unidos, el mayor consumidor de estupefacientes del mundo.
Colombia es uno de los principales productores mundiales de cocaína con unas 300 toneladas anuales, una actividad en la que están involucradas cárteles, paramilitares y guerrillas.

AYUNTAMIENTO S.P.M. TRABAJA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL DEL CDP

algomasquenoticias@gmail.com

CDP BCDP B El Ayuntamiento de San Pedro Macorís reinicia los trabajos de construcción del local del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Filial San Pedro,  ubicado en la calle Las Mellizas de la comunicad de Santa Fe.  
CDP C

CDPCDP C  Esta obra al igual que otras ejecuciones efectuadas por el cabildo local  está dentro de las pautadas en el Plan Municipal de Desarrollo.  CDP  La supervisión y coordinación de esta fundamental obra para los periodistas locales  está a cargo de la Dirección de Planeamiento Urbano.



AVANZAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA FUNERARIA MUNICIPAL EN VILLA PROGRESO

algomasquenoticias@gmail.com 

Funeraria
FunerariaEl Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, continúan desarrollando las labores  de construcción de la Funeraria Municipal del Pueblo II en el Barrio Villa Progreso.  

Funeraria B
Funeraria CFuneraria B  Entre las facilidades que tendrá esta moderna edificación están  área de parqueo, capillas, oficina, baños,  sala de espera, climatización, entre otros servicios  Funeraria C  La Funeraria del Pueblo II estará situada en la Calle René del Risco Bermúdez, (Calle el Molino), esquina Calle D, en el Barrio Villa Progreso.



En PLD acuerdan “poner fin” a crisis; Leonel acepta la reelección de Danilo Medina sin el referéndum que él exigió

algomasquenoticias@gmail.com En PLD acuerdan “poner fin” a crisis; Leonel acepta la reelección de Danilo Medina sin el referéndum que él exigió
Pared Pérez anuncia los acuerdos.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, aceptó este jueves la reelección del mandatario Danilo Medina, sin el  referéndum que él había exigido para la reforma constitucional.
El Partido de la Liberación Dominicana anunció la tarde de este jueves  un acuerdo de 15 puntos que pone fin a la crisis generada por la reforma constitucional reeleccionista, pero ninguno de ellos se refiere al referéndum.  El mismo supone el fin de una crisis interna y abre las puertas para modificar la Constitución del país y permitir a  Medina optar por un nuevo período.
En una alocución el lunes pasado al país, Fernández dijo que solo respaldaría la modificación de la Carta Magna para permitir la reelección consecutiva si antes se convocaba a un referendo nacional con la participación de al  menos el 60 por ciento de los electores.
La posición de Medina y de la mayoría de la cúpula del oficialista PLD era de que no era necesaria la realización de referendo alguno para poder modificar la Constitución, posición que también defendieron varios juristas y expertos en derecho constitucional.
 Sin embargo, el documento que “sella la unidad del PLD”, leído por el secretario general de esa formación y senador por el Distrito Nacional, también contiene un punto en el que esa organización se compromete respaldar “oportunamente” la modificación de tres artículos de la Constitución, tal y como lo había pedido Fernández para, en su opinión, hacer más “rígida” la Carta fundamental de los dominicanos.
Postularán de nuevo actuales legisladores
Otro punto destacado en el acuerdo anunciado por el PLD es el que asegura a cada uno de los senadores y diputados de ese partido, que volverán a ser postulados para esos mismos escaños en las elecciones generales de 2016.
Analistas políticos locales coincidieron en que ese fue el punto “decisivo” para que los legisladores que respaldan a Fernández aceptaran finalmente la eventual reelección del presidente Medina, quien figura con una altísima popularidad en todas las encuestas.   Sin embargo, anticipan que esto podría crear disgustos en el PLD, pues quedarían frustradas las aspiraciones a diputados y senadores de una serie de dirigentes de las provincias.
Pared Pérez también anunció que el PLD acordó que las decisiones que tome su comité político, el organismo de mayor importancia, sean sobre la base del consenso y, en caso contrario, que las decisiones se tomen con la participación de las dos terceras partes de sus 35 miembros.
El propio comité político del PLD fue el que tomó la decisión, el 19 de abril pasado, de que el partido iniciara las gestiones necesarias para modificar la Constitución y permitir a Medina la  oportunidad de presentarse de nuevo al cargo, a lo que por el momento está imposibilitado. 
Entre los acuerdos alcanzados entre las facciones que lideran Medina y Fernández figuró también el que crea dos equipos de campaña para las elecciones de 2016, reservándose el gobernante el derecho de elegir su propio equipo, mientras que el exmandatario será el responsable de dirigir la campaña de los aspirantes oficialistas al Congreso Nacional (bicameral).
Ningún tipo de demanda
En el último punto del acuerdo se establece el compromiso de no entablar ningún tipo de demanda o acción ante los tribunales Constitucional ni Electoral, tal y como habían anunciado los seguidores de Fernández, si finalmente la modificación a la Constitución para permitir la reelección consecutiva era aprobada en las cámaras legislativas.
“Hoy es un día histórico para el PLD; después de mucho trajinar y de muchas reuniones ha primado la buena voluntad de muchos actores, de los dos presidentes (Medina y Fernández), de todos los miembros del comité político, de congresistas (…)  esta organización fundada por (el expresidente dominicano) Juan Bosch, aspiraba a que esto fuera una realidad y es que el PLD no podía fallar”, dijo Pared Pérez al anunciar el acuerdo. 
La reforma a la Constitución dominicana fue aprobada horas antes a unanimidad en segunda lectura por el Senado, dominado de manera absoluta por el oficialismo. Ahora el texto irá a la Cámara de Diputados donde también el PLD tiene mayoría, por lo que se da por descontado que en los próximos días la República Dominicana modificará su Carta Magna para reintroducir la reelección consecutiva, ya que hasta ahora el presidente de turno solo puede volver a aspirar al cargo tras la conclusión del cuatrienio siguiente a su mandato. 
Dirigentes presentes
En la rueda de prensa, en la que Reinaldo  Pared Pérez leyó el documento, estuvieron en la mesa principal Abel Martínez; presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Jiménez, miembro del Comité Político   el vocero de la bancada peledeísta en  la Cámara de Diputados , Rubén Maldonado; el vicepresidente del Senado, Francis Vargas; la senadora Sonia Mateo y la diputada Altagracia González.  Leonel Fernández ni Danilo Medina asistieron.
TEXTO DEL ACUERDO ENTRE LAS FACCIONES
El texto del acuerdo a que arribaron las facciones del PLD es el siguiente:
Los abajos firmantes, integrantes y miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con derecho a voz y voto en dicho organismo y en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, mediante el presente documento asumen el compromiso de impulsar la aprobación de una serie de medidas y acciones institucionales por una parte, y de carácter partidario por otra parte, que redundarían en beneficio de la unidad y del fortalecimiento de nuestra organización política, las cuales se detallan a continuación:
1)      Se acuerda impulsar la decisión del Comité Político de fecha 19 de abril del presente año, de proponer la modificación del artículo 124 de la Constitución de la República y de agregarle a la misma un artículo transitorio;
2)      Se acuerda respaldar e iniciar oportunamente a través de la representación legislativa de nuestro Partido, una modificación de los artículos 270, 271 y 272 de la Constitución de la República, a los fines de fortalecer y hacer más calificados los porcentajes requeridos para la reforma de la misma a futuro;
3)      Hacer reserva, en sentido general, de cara a las elecciones nacionales del año 2016, de las candidaturas a la Senaduría y de la Cámara de Diputados que ostentan actualmente los compañeros y compañeras en ejercicio;
4)      Se reitera la actitud seguida por este organismo, de seleccionar, atendiendo a un criterio fundamentado en el equilibrio,  a los compañeros que integrarán la presidencia y vice presidencia de las cámaras legislativas;
5)      Mantener a los actuales incumbentes de las alcaldías y de los distritos municipales, siempre y cuando se demuestre un buen posicionamiento electoral en sus respectivas comunidades. En este caso se excluyen las candidaturas reservadas para fines de alianzas;
6)      Impulsar la posposición para el último trimestre del año 2020, del Congreso Nacional del PLD;
7)      Acoger el criterio de que las decisiones a ser tomadas por el Comité Político del PLD, sean en base al consenso entre los integrantes de este organismo y en su defecto será necesario que las tres cuartas partes (3/4) de la matrícula del mismo;
8)      Que las vacantes a ser llenadas de los miembros del Comité Central cuando fuere procedente, se hagan en base a criterios equilibrados;
9)      Propiciar la integración de los miembros de la Comisión Organizadora que tendrá a su cargo la escogencia de las candidaturas congresuales y municipales para las elecciones del año 2016;
10)  Ratificar los acuerdos de alianza con los partidos que integran el Bloque Progresista, concediéndoles plenos poderes al candidato presidencial para los pactos de candidaturas;
11)  Otorgarles los correspondientes poderes al candidato presidencial del PLD, para la concertación de pactos de alianzas con otras fuerzas políticas que no formen parte del Bloque Progresista;
12)  La conformación de dos equipos de campaña a nivel nacional para las elecciones generales del año 2016, en el entendido de que el primero de ellos tendrá la responsabilidad para el nivel de la candidatura presidencial, el cual será coordinado por el candidato presidencial o la persona que él designe, mientras que el segundo, es decir, para las candidaturas congresuales y municipales, será dirigido por el Presidente del PLD;
13)  Que la integración de los respectivos comités de campaña para los diferentes niveles y localidades, se hagan de una manera equilibrada para garantizar la unidad y el trabajo en equipo;
14)  Apoderar a las instancias orgánicas correspondientes cuando procediere, para la ejecución y puesta en práctica de algunas de las acciones señaladas en el presente documento (Comité Central, Congreso Elector, Plebiscito Partidario. Etc…)
15)  Asumir el compromiso de no accionar ni entablar instancias de apoderamiento a las denominadas Altas Cortes del país.
En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a los veintiocho (28) días del año dos mil quince (2015).-
Leonel Fernández Reyna                                          Danilo Medina Sánchez
Reinaldo Pared Pérez                                                Margarita Cedeño de Fdez.
Abel Martínez                                                            Alejandrina Germán
Alma Fernández                                                        Bautista Rojas
Carlos Amarante Baret                                            Carlos Pared Pérez
César Pina Toribio                                                   Cristina Lizardo
Eduardo Selman                                                       Euclides Gutierrez
Félix Jiménez                                                            Fracnisco javier García
Franklin Almeyda                                                     Gonzalo Castillo
Jaime David Fdez. Mirabal                                     José J. Bidó Medina
José Ramón Fadul                                                     José Tomás Pérez
Juan De los Santos                                                   Juan Temístocles Montás
Julio César Valentín                                                  Lidio Cadet
Lucía Medina Sánchez                                              Manuel R. Ventura Camejo
Miriam Cabral                                                            Radhamés Camacho
Radhamés Jiménez                                                    Radhamés Segura
Rafael Alburquerque                                               Rubén Jiménez Bichara
Simón Lizardo
VIDEO NOTICIAS SIN

Fernández dice acuerdo busca que el PLD avance y sea opción de poder en el 2016

algomasquenoticias@gmail.com Fernández dice acuerdo busca que el PLD avance y sea opción de poder en el 2016
Leonel fernández mientras dictaba una conferenci, titulada “El futuro de las Ciencias Políticas”,



SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El expresidente Leonel Fernández saludó el acuerdo que se ha logrado en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para posibilitar la reforma a la Constitución de la República. ^
“Me parece muy bien,  para que el PLD avance y sea una opción de poder en el 2016”, indicó escuetamente el exmandatario al ser entrevistado por periodistas este jueves en la noche en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), luego de dictar una conferencia con la que este centro de estudios dejó iniciada la Licenciatura en Ciencias Políticas, que impartirá a partir de ahora.
Por otra parte, saludó el hecho de que muchos dominicanos se estén preparando profesionalmente en el ámbito de las Ciencias Políticas.
Indicó que hasta ahora, en la República Dominicana se aprendía política a través del  origen y desarrollo de la Ciencia ejercicio de esa actividad, pero la situación está comenzando a cambiar con el surgimiento de programas académicos de esa naturaleza.
Tras felicitar a la UCSD por la iniciativa, el expresidente Fernández hizo un recuento del Política, destacando, de paso, el papel que juegan los medios de comunicación en todo lo que tiene que ver con el quehacer político.
En su conferencia, titulada “El futuro de las Ciencias Políticas”, afirmó que el futuro de las Ciencias Políticas radica en una visión multidisciplinaria, y resaltó que el desaparecido ex presidente de la República, profesor Juan Bosch, siempre se apoyó en la Historia para analizar la ciencia política.
Las palabras de bienvenida del acto fueron pronunciadas por el rector de la UCSD, reverendo Jesús Castro Marte, quien resaltó que Fernández tiene una vinculación histórica con la institución académica. A ese respecto, recordó que fue Fernández quien durante su primer cuatrienio gubernamental construyó la moderna biblioteca de la institución, la cual inauguró el 15 de agosto de 2000, un día antes de entregar el poder.
El religioso definió a Fernández como un gran profesor que ha dedicado gran parte de su vida a la pedagogía, con lo que ha hecho un aporte significativo al país.
Castro Marte dijo que la Universidad se siente honrada por el hecho de que Fernández dictara la primera cátedra magistral de la Licenciatura en Ciencias Políticas.
   Además de Fernández y de Castro Marte, la mesa de honor estuvo compuesta por el ingeniero Ramón García Tatis, vicerrector de administración y desarrollo;  la doctora Zeneyda de Jesús, vicerrectora académica; el licenciado Francisco Cruz Pascual, vicerrector de post grado e investigación; el doctor Manuel Ramón Peña Conce, vicerrector de servicios estudiantiles y el profesor Román Jáquez, decano de la facultad de ciencias jurídicas y políticas.
Al término de la conferencia, las autoridades de la UCSD le entregaron a Fernández una resolución del Consejo Universitario que lo declara “Profesor Asociado e Invitado” de la institución académica.

Meteorología anuncia la apertura oficial de la temporada ciclónica

algomasquenoticias@gmail.com Meteorología anuncia la apertura oficial de la temporada ciclónica
Gloria Ceballos



SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció este jueves el inicio de la temporada ciclónica para el Atlántico Norte, Golfo de México y el Caribe. Gloria Ceballos, directora del organismo, explicó que la época de huracanes del presente año estará por debajo de lo normal. 

En ese sentido, dijo que este año habrá pocas formaciones de ciclones tropicales, de acuerdo a las últimas corridas de modelos numéricos con respecto a las condiciones del Pacífico Ecuatorial Oriental, los cuales muestran que la fase de un Niño débil tiene tendencia a ser moderada. 

Indicó que el fenómeno El Niño podría estar presente hasta el 30 de noviembre, cuando finaliza la temporada, lo que limita el desarrollo de fenómenos naturales en el Atlántico.

Director regional OIM reitera apoyo al Plan Regularización de Extranjeros

 Director regional OIM reitera apoyo al Plan Regularización de Extranjeros
Washington González, Marcelo Pisani, Luis Fernández y Cy Winter.
SANTO DOMINGO.- El director regional de la   Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Marcelo Pisani, visitó este jueves la sede del Ministerio de Interior y Policía (MIP), donde recibió explicaciones sobre el desarrollo del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros que realiza el Gobierno de la República Dominicana.
Fue recibido por los viceministros del MIP Washington González y Luis Fernández, a quienes reiteró el apoyo de la OIM al Plan de Regularización, con el cual las autoridades dominicanas buscan dar un estatus migratorio a los extranjeros que residen en el país en forma irregular.
Pisani, quien estuvo acompañado por el represente de la OIM en República Dominicana, Cy Winter, destacó la voluntad del gobierno dominicano y del presidente Danilo Medina por otorgar un estatus migratorio regular a todos los extranjeros que residen en el país.
González y Fernández detallaron los avances del Plan y la logística que se ha instalado para el desarrollo del mismo.
Resaltaron, asimismo, las acciones dispuestas por el titular del MIP, José Ramón Fadul, y su esfuerzo particular para el éxito del proceso.

Rep. Dominicana y Haití discutirán protocolo de deportaciones

 Rep. Dominicana y Haití discutirán protocolo de deportaciones
Lener Reneaud

 algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Comisión Mixta Bilateral de República Dominicana y Haití se reunirá la próxima semana para estudiar el proyecto de protocolo que entregó al ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Andrés Navarro, informó el canciller haitiano, Lener Reneaud.
Dijo que reconoce el derecho de República Dominicana a aplicar leyes migratorias y la responsabilidad de Haití de albergar a sus ciudadanos que sean repatriados, “pero eso se debe hacer siguiendo los protocolos y derechos internacionales. Eso fue de lo que se habló con el canciller dominicano”.
Reneaud en Haití durante la inauguración de un hospital donado por Fundación Sur Futuro.

Organizaciones advierten deportaciones masivas al finalizar Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com Organizaciones advierten deportaciones masivas al finalizar Plan Regularización



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Red de Encuentro Dominico Haitiano Jacques Viau y la Mesa Nacional para Migrantes y Refugiados consideran que estamos a la puerta de deportaciones masivas, ante el supuesto fracaso de Plan Nacional de Regularización de extranjeros.
En nota enviada a http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, dicen que faltando 21 días para concluir dicho Plan, éste no ha llenado las expectativas de que solucionaría la situación migratoria irregular de extranjeros ya radicados en el país.
Califican de pírricos los resultados proyectados por las autoridades como respuesta a lo ordenado por el Congreso en el artículo 151 de la Ley de Migración y reiterado por el Tribunal Constitucional en sentencia del 23 de septiembre de 2013.
“El Plan debería abarcar a todos los inmigrantes que se encuentran en territorio dominicano de forma irregular antes de la promulgación del Reglamento para aplicación de la Ley de Migración”, exponen.
Indican que en el caso de los inmigrantes haitianos la primera Encuesta Nacional de Inmigrantes estableció que están radicadas en el país un total de 458,233 personas.
Sostienen que las autoridades responsables del Plan a la fecha  no han ofrecido respuestas a las solicitudes presentadas en la forma establecida en el decreto 327-13 y tampoco se  conoce  cuál es el estatus migratorio que se está otorgando.
“Estamos muy preocupados sobre todo por la suerte de muchos ancianos, antiguos trabajadores de los ingenios azucareros del Estado dominicano y del sector privado,    quienes dieron su vida útil trabajando para empresas productoras de azúcar”, dicen en la nota. 
Indican que a la fecha esas personas no han podido acceder al proceso debido la gran cantidad de requisitos que se necesitan para completar el expediente y  que están imposibilitados de conseguir.
Denuncian que las  autoridades haitianas sobre las cuales recaía la tarea fundamental de documentar sus nacionales para que pudieran inscribirse no han colaborado en eso y les falta uno de los tres documentos de identidad necesarios.

Concluye asamblea de ministros de justicia iberoamericanos

algomasquenoticias@gmail.com Concluye asamblea de ministros de justicia iberoamericanos



SANTO DOMINGO (PL).- La XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia de ministros de Justicia de los países Iberoamericanos (Comjib) concluyó el jueves en esta capital con la firma de documentos.
Los participantes alcanzaron acuerdos sobre los temas de las drogas, atención a víctimas de violencia de género, lucha contra la corrupción, justicia juvenil, entre otras.
Esos compromisos buscan, entre otros objetivos, fortalecer el Estado de Derecho, proteger a la ciudadanía y mejorar la cooperación jurídica internacional.
Entre los textos aprobados figuran las Recomendaciones de Armonización de la legislación en materia de drogas, lo que supone reorientar la política legislativa para la lucha contra el narcotráfico.
Se sugiere un tratamiento a las personas dependientes de esas sustancias diferenciándolas de quienes producen drogas, las trafican y lucran con esta práctica ilegal conformando organizaciones criminales.
Aprobaron el Protocolo Regional de Atención a Víctimas de Violencia de Género para coordinar instituciones de justicia, seguridad, asuntos sociales, sanidad y educación en la salvaguarda de derechos femeninos.
Otro documento fue la Declaración Iberoamericana en Justicia Juvenil Restaurativa donde se destaca la necesidad de fomentar medidas alternativas a la privación de libertad.
Se insistió en el pleno respeto a los derechos humanos de infractores juveniles y promover una auténtica reinserción social.
La reunión permitió compartir experiencias y exponer los avances de los países en acceso a la justicia, lucha contra el crimen organizado, el combate a la corrupción y reformas penitenciarias, entre otros aspectos.
En ese sentido, el procurador general de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, puso a disposición de los países iberoamericanos el plan que se impulsa en esta nación.
Se trata de un Modelo de Gestión Penitenciaria que ha sido reconocido internacionalmente por sus efectivos programas de reeducación y reinserción social, dijo.
La asamblea eligió para los próximos dos años al viceministro de Gobernación de Guatemala, Arkel Benítez, como nuevo secretario general de la Comjib, conformada por 21 países, 19 de Latinoamérica y El Caribe, además de Portugal y España.