Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 3 de junio de 2015

Asesinan a candidato a diputado federal en el Estado de México a cinco días de elecciones

algomasquenoticias@gmail.com 
Miguel Ángel Luna, candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el Valle de Chalco, Estado de México, fue asesinado este martes cuando unos desconocidos entraron a su casa de campaña y le dispararon, ataque que el gobernador Eruviel Ávila desvinculó del proceso electoral.
La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó en un comunicado que los primeros reportes señalan que Luna se encontraba en un inmueble que aparentemente utilizaba como casa de campaña en la colonia Xico, Valle de Chalco, hasta donde presuntamente arribaron varios sujetos que le dispararon, causándole una lesión en el tórax.
"Luego de la agresión, el lesionado fue trasladado hasta el hospital Fernando Quiroz, del Instituto de Salud del Estado de México, donde se reportó su ingreso sin signos vitales", dice la nota.
La PGJEM condenó el acto y explicó que en el lugar de los hechos labora personal especializado de la Fiscalía de Homicidios y del Instituto de Servicios Periciales, quienes realizan las diligencias para identificar a los probables responsables del homicidio, localizarlos y detenerlos.
A través de un comunicado, el PRD informó que en el ataque resultó también lesionado de bala el candidato a Séptimo Regidor, Tonatiuh Gutiérrez.
"El PRD condena la violencia y llama a una contienda civilizada, en paz y con democracia", apunta el comunicado en que la agrupación demanda a las autoridades el pronto esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables.
Por su parte, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, condenó el asesinato de Luna y ordenó a las instancias de procuración de justicia y seguridad ciudadana "a hacer uso de todas sus capacidades a fin de localizar y capturar a quien o quienes hayan perpetrado este crimen".
Ávila, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el mismo del presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que de acuerdo con las primeras indagatorias de la PGJEM el homicidio no está vinculado con el actual proceso electoral que concluirá el próximo 7 de junio.
Además, afirmó que en la entidad se ha desarrollado un proceso electoral en paz, y aseguró que su Administración trabaja para que el próximo domingo los habitantes salgan a las urnas a votar con tranquilidad y confianza, de acuerdo con un comunicado del Gobierno estatal.
El asesinato de Luna ocurre una semana después del asesinato de José Salvador Méndez, coordinador de campaña del candidato a diputado por el PRI en Zacatlán (Puebla), Lorenzo Rivera, y en la Ciudad de México de Israel Hernández, coordinador de la candidata a diputada local del PRI Aida Beltrán.
Poco antes, a mediados de mayo, Enrique Hernández, candidato del Movimiento Regeneración Nacional a edil de Yurécuaro, Michoacán, fue asesinado en una plaza donde realizó un mitin, mientras Héctor López, candidato del PRI a regidor en el municipio de Huimanguillo, Tabasco, murió por el impacto de balas.
El candidato del PRI a la alcaldía de Iguala, Guerrero, Ulises Fabián, fue asesinado el 1 de mayo por un grupo armado.
En marzo hubo otro asesinato, el de la aspirante a candidata del PRD a la alcaldía de Ahuacuotzingo, Guerrero, Aidé Nava, decapitada presuntamente por un grupo del crimen organizado.
Hace cuatro días, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que las campañas para las elecciones del 7 de junio han transcurrido dentro de los cauces previstos, a pesar de la violencia.
"En el contexto adverso la normalidad electoral transita por cauces previstos", dijo Córdova, quien consideró que los ataques a los candidatos han sido aislados, aunque sí reconoció imposible menospreciar hechos como la muerte de algunos de ellos.
El próximo domingo, más de 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 1.996 cargos públicos, entre ellos 500 diputados federales y los gobernadores de nueves estados.
©Univision.com

Blanca sube a huracán de categoría 4 y se dirige hacia las costas de Baja California

algomasquenoticias@gmail.com 
El huracán Blanca ha aumentado su fuerza y ha alcanzado la categoría cuatro durante la mañana de este miércoles, según Conagua, que proyecta que llegará a las costas de la península de Baja California este fin de semana, aunque ya debilitado. 
De este modo, se pronostica que los desprendimientos nubosos de Blanca intensificarán las condiciones de lluvia durante las próximas horas en los estados de la costa del Pacífico y del centro del país.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló en su más reciente reporte que para las próximas horas se pronostican lluvias muy fuertes que irán de los 50 a los 75 milímetros en Jalisco, Michoacán y Guerrero.
De igual forma se prevén lluvias fuertes de 25 a 50 milimetros en Colima y menores a 25 milímetros en Nayarit y Sinaloa, donde además se esperan precipitaciones acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes.
Recomendaciones
Por lo pronto, el SMN recomienda a la población en general y a la navegación marítima localizada en las inmediaciones, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Mientras tanto, una zona de inestabilidad, en interacción con una línea seca sobre el norte de México, generará vientos fuertes con rachas que podrían superar los 50 kilómetros por hora.
Lo anterior genera las condiciones idóneas para que se presenten posibles torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias menores a 25 milímetros en dichas regiones y en Chihuahua.
Mientras tanto, el canal de baja presión que se extenderá desde el norte hasta el centro del territorio mexicano y la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, favorecerán lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Morelos, Puebla y el Estado de México.
Para este miércoles, el SMN pronosticó lluvias fuertes en el Distrito Federal y Tlaxcala, y precipitaciones de menor intensidad en Baja California, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.
En lo que respecta a Andres, a las 4:00 horas, tiempo del centro de México, se debilitó a tormenta tropical y se localizó aproximadamente a mil 380 km al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, sin efectos en territorio nacional.
En tanto, la Onda Tropical Número 3 se localizará sobre el sureste mexicano durante el transcurso del día y, en su desplazamiento hacia el Oeste, originará lluvias intensas con tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes en Chiapas.
Asimismo favorecerá precipitaciones pluviales muy fuertes en Oaxaca, fuertes en Veracruz y Tabasco, y menores a 25 milímetros en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
©Univision.com y Agencias

Niña de 5 años muere calcinada cuando su madre salió al colmado y dejó vela encendida

algomasquenoticias@gmail.com

Sus dos hermanitos resultaron quemados durante el fuego 

Jarabacoa.- Una niña murió calcinada y sus dos hermanitos resultaron gravemente quemados, al incendiarse la residencia donde dormía en el paraje La Chinola, Palo Blanco, de esta ciudad.
La muerta, de padres haitianos, era la hija la menor Casandra Jam Luis Sanguí. Tenía 5 años y falleció a causa de quemaduras de cuarto grado en un 100% de su cuerpo.

Mientras que los infantes que resultaron lesionados son Miguel Ángel Jam Luis Sanguí,  de 3 años,  y Wilfrido Jam Luis Sanguí,  de 9 años, con quemadura de segundo y tercer grado con pronóstico reservado.

Según reportes,  el fuego se produjo luego de que la madre de los menores salió al colmado, dejando una vela encendida que provocó el fatal siniestro.

Más de 230 mil se acogen al Plan de Regularización

algomasquenoticias@gmail.com

A 14 días de vencerse el Plan de Regulación de Extranjeros, en el Ministerio de Interior y Policía persisten las largas filas de personas que buscan regularizar su estatus, mientras se intensifican las quejas de haitianos que solicitan sus documentos en las oficinas consulares de Haití.Hasta el momento, más de 230 mil personas de origen extranjero se han registrado en el Plan de Regularizac
ión, cifra que supera las expectativas del Gobierno que apuntaba a 210 mil, el dato proviene del Ministerio de Interior y Policía.

Faltan dos semanas y dos días para terminar el plazo, y la entidad gubernamental se encuentra analizando los datos obtenidos, informó el encargado de Comunicación de la entidad gubernamental, Lauterio Vargas. 

En tanto, el miedo de ser repatriados preocupa a miles de personas de origen haitiano radicadas en el país, y lo manifestaron la mañana de ayer en la embajada haitiana. Con papeles de solicitud de documentos, decenas de personas de ascendencia haitiana, que buscan acogerse al Plan de Regularización, de acuerdo a la Ley 169-14, exigieron una mayor diligencia por parte de las autoridades del vecino país en la entrega y renovación de documentos de identidad. 

Su indignación era evidente. Los manifestantes denunciaron que pagaron la suma de 1,000 pesos en las oficinas consulares de Haití en el país. Sin embargo, a pesar de que hicieron el pedimento cinco y seis meses atrás, no han recibido nada más que maltrato. “En febrero yo pagué 70 dólares para renovar mi pasaporte, van cuatro meses y no lo tengo”, dijo Ulises Pedrobe. 

Ministerio de Trabajo reitera mañana jueves es feriado y no se labora

algomasquenoticias@gmail.com

El Ministerio de Trabajo reiteró este miércoles que mañana, fecha en la que se celebra la festividad religiosa de Corpus Christi, es feriado y no se cambia como establece la ley con algunos días festivos.


Atendiendo al cumplimiento de la Ley 139-97, que establece la aplicación de los días feriados, el  Ministerio informa  que la clase trabaja
dora debe reintegrarse a sus labores cotidianas el viernes.
La institución dijo que la celebración de esta fecha, de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos del país.

En aquellos establecimientos, que por su naturaleza deben permanecer abiertos al público, los trabajadores deben recibir una remuneración adicional, de acuerdo a lo establecido en el Código de Trabajo.

“Cuando por convención entre las partes, el trabajador preste servicios en un día declarado legalmente no laborable, recibirá como retribución el salario a que tiene derecho aumentado en un ciento por ciento”, establece el artículo 205 del Código de Trabajo de la Republica Dominicana, Ley 16-92.

Secretario Nacional Organización del PRD se pasa para el PRM

algomasquenoticias@gmail.com

Aníbal Díaz Belliard, secretario Nacional de Organización del Partido Revolucionario Dominicano-PRD, renunció también este miércoles a esa organización y pasó a apoyar al PRM, en desacuerdo con la postura asumida por la dirección del partido blanco frente al proyecto de reforma.
Díaz Belliard ofreció su apoyo a Luis Abinader, candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, en un acto celebrado en el Hotel Barceló Santo Domingo.

Díaz Belliard dijo que la posición de Miguel Vargas, presidente del PRD,  de pactar de manera unilateral para apoyar la reelección del presidente Danilo Medina, es un acto de traición a los principios que históricamente ha defendido la organización, además funesto y vergonzoso.

Consideró insólito que la fuerza política más votada con el 47% en las elecciones del 2012 haya resuelto pasar de la oposición al Gobierno sin consultar a sus bases convertirse en un partido bisagra para apoyar la continuidad del actual grupo gobernante.

Manifestó que Vargas está condenado a quedarse con un armazón vacío ya que los verdaderos dirigentes y militantes del PRD no lo van a seguir en esa aventura contraria a los principios y mandatos estatutarios del partido.
En la actividad también participaron decenas de renunciantes dirigentes del PRD, incluyendo a José Sánchez, subsecretario nacional de organización, presidente de la Sub-región del Nordeste y presidente en funciones del Comité Municipal de San Francisco de Macorís;  Ángel Familia, subsecretario general nacional;  Estiliano Sánchez Núñez, subsecretario nacional de los Frentes de Masas y miembro de la Comisión Política; el Ramón Wilmore, subsecretario  nacional de relaciones intrapartidarias y miembro de la Comisión Política; y  Robert Espaillat, presidente del Comité Municipal de Moca y miembro del Comité Ejecutivo Nacional.

Igualmente  Mairení Pérez Portorreal, presidente del Comité Municipal de La Vega y miembro del Comité Ejecutivo Nacional; Ángel  de Jesús Calcaño, presidente del Comité Municipal de Sánchez; Tania Durán, presidenta del Comité Municipal de Jarabacoa; el licenciado Cándido Gómez, presidente del  Distrito Municipal de Veragua-Gaspar Hernández; y  Viviana Núñez, presidenta del Distrito Municipal de Ortega, Moca.

Otros dirigentes renunciantes para apoyar a Luis Abinader son el licenciado Jonairis Pichardo, presidente del Distrito Municipal de Monte La Jagua, Moca; Ricardo Medina, presidente del Comité Municipal de Cayetano Germosé; Manuel Gil, secretario general del Comité Municipal de  San Pedro de Macorís; licenciado Juan Reinaldo Fernández, secretario general del Comité Municipal de Sánchez;  Miguel Medina, secretario general del Comité Municipal de Las Guaranas; doctor Rafael Ferreras, secretario de organización del Comité Municipal de San Francisco de Macorís; y Roselio Rodríguez, secretario de organización del Comité Municipal de Tamboril.

La lista de los renunciantes la integran también  Rafael Rodríguez, secretario de organización en la provincia Duarte;  Pedro Rodríguez, vicepresidente del Comité Municipal de Mao; licenciada Yolanda Castillo, presidente de Fedomusde en San Francisco  de Macorís; licenciado Evelyn Batista, subsecretaria del Comité Municipal de Santiago; Julio Camilo, secretario electoral  del Comité Municipal de Salcedo; Alvarita Tavarez, presidenta de la zona G de Santo Domingo Oeste; Sandro Rodríguez, vicepresidente de la Región Norte III de Santo Domingo Norte; y Fausto Castillo, presidente de la Zona C de Hato Mayor.

También abandonaron  el PRD para pasar al PRM Reyes Hernández, vicepresidente del Comité Municipal de Jarabacoa, Jony Rodríguez, director de finanzas del Comité Municipal de Moca; Rolando Díaz, director de comunicación del Comité Municipal de Moca; Ramona del Orbe, presidente de Fedomusde en Moca; Angel Sánchez, vicepresidente del Comité Municipal de Santo Domingo Oeste.

La lista incluye igualmente a los miembros del Comité Ejecutivo Nacional perredeísta, licenciado Héctor Radhamés Obispo; ingeniera Mariluz Escolástico; ingeniero Cesar Fontana; licenciado Isidro De La Cruz; licenciado Arismendi Solís; Máximo Solís; Víctor Badía; Máximo Paulino; Leocadio Díaz Artiles; ingeniera Rosaura Paulino; Fernando Gómez y Alejandro Rodríguez.
Otros dejan el PRD
El político es el tercero de los dirigentes del PRD que en las últimas horas abandona esa organización, liderada por Miguel Vargas Maldonado.
El primero que lo hizo fue el alto dirigente Enmanuel Esquea Guerrero, le siguió Nelson Marte, director Nacional del Departamento de Prensa del PRD.

Dejan preso a sobrino de Monchy Fadul que agredió a dos Amet

algomasquenoticias@gmail.com

Santiago.-La fiscal de Santiago, Luisa Liranzo, interrogó durante este miércoles varias horas a Eduardo Miguel Villamán Fadul, quien agredió e insultó a dos agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) cuando lo pararon por una infracción de tránsito. El hombre fue dejado preso.


Villamán Fadul, quien es hijo de la exgobernadora de Santiago, Rosa Fadul, y sobrino de Ramón (Monchy) Fadul),  llegó a las 8:15 de la mañana del miércoles junto a sus abogados, encabezado por José Miguel Minier, y fue llevado esposado a la celda del Palacio de Justicia tres horas después.

A la Fiscalía también acudió el agente de la Amet que fue agredido por Villamán Fadul, quien sufrió una fractura en su pie izquierdo, por lo que tiene un yeso. La lesión se la produjo el imputado al pisarle el pie con la goma de su yipeta.

En las próximas horas, el Ministerio Público solicitará medidas de coerción contra el imputado.
Mientras era llevado a la celda, Villamán Fadul trababa de esconder que iba esposado y se tapaba con camisa que llevaba puesta.

El pasado miércoles Villamán Fadul agredió a dos agentes cuando lo pararon por pasarse una luz en rojo. Durante el hecho los empujó de forma violenta y los insultó con palabras impublicables. 

La acción del hombre, que exigía a voz en cuello los nombres de los agentes para reportarlos y fueran sancionados, fue grabada con un celular por uno de ellos, lo que lo  lo enfureció aún más  y no paraba en su actitud agresiva.

Hombre empuja a mujer a vías del subterráneo en Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK (AP) — La policía busca al sospechoso de empujar a una mujer de 28 años a las vías del subterráneo en una estación del Metro de Nueva York.


Autoridades informaron que los hechos ocurrieron a las 9 de la mañana del lunes cuando esperaba en la plataforma con dirección al sur en la estación de la calle Bleecker, en el barrio de Greenwich Village.

La policía informó que un hombre se le aproximó y le dijo "¿qué estás mirando?". Luego sacó una botella de plástico de un bote de basura, se la lanzó y la empujó a las vías.
El hombre huyó del lugar a continuación.

La policía informó que la mujer se quejó de dolor y sufrió rasguños leves. Fue llevada al hospital de Bellevue, donde fue atendida y dada de alta.
La mujer fue ayudada por otro pasajero cuando trataba de volver a la plataforma, dijo la policía.

Lamothe dice “arbitraria” decisión jueces electorales no aceptar candidatura

algomasquenoticias@gmail.com Lamothe dice “arbitraria” decisión jueces electorales no aceptar candidatura
Laurent Lamothe

Lamothe dice “arbitraria” decisión jueces electorales no aceptar candidatura

PUERTO PRINCIPE (EFE).- El exprimer ministro haitiano Laurent Lamothe, aseguró que la decisión de los jueces electorales de su país de recomendar rechazar su candidatura, junto a la de otros aspirantes a las elecciones presidenciales, es “arbitraria”.
El Consejo Electoral Provisional (CEP) haitiano anunció esta madrugada que 23 candidaturas presidenciales del total de 70 presentadas, han sido impugnadas, entre ella la de Lamothe.
Junto a Lamothe se encuentran en el mismo caso Antoine Joseph y Anthony Bennett.
Las elecciones presidenciales en Haití se celebrarán el próximo 25 de octubre, mientras que las legislativas serán el 9 de agosto.
De acuerdo con los jueces electorales Lamothe no dispone de un documento imprescindible bajo la ley electoral haitiana en el que conste que durante su mandato como primer ministro no malversó fondos públicos.
La ley haitiana exige dicho documento, concedido por el parlamento -inexistente desde enero en Haití- en el caso de los exministros, a todo aquel que ha gestionado fondos públicos como es el caso de Lamothe.
En su cuenta oficial de twitter Lamothe aseguró hoy que la decisión, que será disputada por el equipo legal del exprimer ministro en el plazo legal de 72 horas ante un consejo de apelaciones, “confirma la naturaleza arbitraria del proceso electoral en Haití, una auténtica amenaza a la democracia”.
Entre las candidaturas aceptadas por la CEP se encuentran las de Maryse Narcisse, quien representa al partido Fanmi Lavalas del expresidente haitiano Jean Bertrand Aristide.
A su vez, la CEP no se ha pronunciado sobre siete candidaturas entre las que figuran las del exministro haitiano de Asuntos Exteriores Duly Brutus.
El CEP anunció anoche que fueron certificadas un total de 105 organizaciones políticas, de 192, para participar en las próximas elecciones legislativas y presidenciales que se celebrarán en el país en agosto y octubre, respectivamente.
Los 87 grupos políticos restantes no recibieron el visto bueno, aunque podrían participar si presentan sus objeciones ante el Departamento de Asuntos Jurídicos del máximo órgano electoral del país, en las próximas 72 horas.
Casi 9 millones de personas están habilitadas para votar.
Los electorales elegirán veinte senadores, 118 diputados, 140 autoridades municipales y 1.140 asambleístas y representantes comunales en todo el país, además del sucesor del actual presidente Michel Martelly, cuyo mandato culmina en mayo del 2016.

Emmanuel Esquea renuncia del PRD por su apoyo a reelección

algomasquenoticias@gmail.com Emmanuel Esquea renuncia del PRD por su apoyo a reelección
Emmanuel Esquea Guerrero.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente del Partido Revolucionario Dominicano, Emmanuel Esquea Guerrero, renunció  la tarde de este martes de esaorganización política, por esta apoyar al PLD en la aprobación de la ley que busca reformar la Constitución.
“El PRD abandona el principio de la no reelección para facilitar la continuidad en el poder de un miembro del PLD. Qué barbaridad!”, manifestó.
Resaltó que “El 18 de agosto del 1962 me adherí al PRD. Siempre estuve ahí. Hoy el PRD trabaja para el PLD. Esa ignominia para mi es inaceptable. Me fui”.
La renuncia de Esquea Guerrero se produce luego de que este martes la mayoría de los diputados del partido blanco votara a favor para convertir en ley la convocatoria de la Asamblea Revisora para la reforma constitucional que busca permitir la reelección presidencial por dos periodos consecutivos.

Convocan la Asamblea Nacional Revisora para reformar la Constitución

algomasquenoticias@gmail.com Convocan la Asamblea Nacional Revisora para reformar la Constitución


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fue convocada formalmente ayer la Asamblea Nacional Revisora para reformar la Constitución y reinstaurar la reeleción presidencial en la República Dominicana.
La convocatoria fue hecha por la presidenta del Senado y presidenta de la Asamblea Nacional, Cristina Lizardo, horas después de que el presidente de la República, Danilo Medina, promulgara la Ley que convoca a la Asamblea Revisora, la cual fue aprobada de urgencia ayer, en dos lecturas consecutivas, por la Cámara de Diputados y el viernes, con el mismo tratamiento, por el Senado.
La prensa matutina informa que este miércoles se reunirán los equipos de protocolo del Senado y la Cámara de Diputados para establecer los pormenores y el programa que regirá la Asamblea en la sesión del sábado.

Denuncian medidas de la DGII dificultan en RD el acceso a viviendas de bajo costo

algomasquenoticias@gmail.com Denuncian medidas de la DGII dificultan en RD el acceso a viviendas de bajo costo


SANTO DOMINGO.- Los ajustes a los precios de las viviendas de bajo costo publicados por la DGII el pasado 28 de mayo contradicen las leyes y decretos que rigen y norman a ese sector y alejan a miles de familias de las posibilidades de acceder a un techo propio, afirmó un grupo de organizaciones financieras y constructoras.
Denunció que “la DGII viola las disposiciones del Código Tributario, de la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, el Decreto 359-12 sobre acreditación de proyectos de viviendas de bajo costo, según el cual el cálculo para determinar el valor máximo de las viviendas de bajo costo debe tomar el año 2009 como punto de partida; sin embargo, la DGII realiza su cálculo a partir del año 2011”.
Entre los denunciantes figura la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), cuyo presidente, Héctor Breton, aseguró que, “de cumplirse lo ordenado por la ley, una mayor cantidad de familias obtendrían bonos para sus viviendas”.
“De conformidad con el párrafo 26 del Decreto 359-12, el precio tope de las viviendas de bajo costo que pueden beneficiarse de los incentivos de la Ley 189-11 es de RD$ 2,829,572.35. 
En cambio, la DGII considera que el tope es de RD$ 2,307,060.92″, indicó Breton en rueda de prensa en la que, además, participaron representantes de la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y la Cámara Dominicana de la Construcción (CADOCON).
Asimismo, la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI), la Asociación de Empresas Inmobiliarias (AEI), la Asociación de Ferreteros (ASODEFE), la Asociación de Sociedades Fiduciarias Dominicanas (ASOFIDOM), la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (ADOCEM), y la Sociedad de Arquitectos de la República Dominicana (SARD).
tienen

AYUNTAMIENTO S.P.M. CONCLUYE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN EL PEÑÓN

algomasquenoticias@gmail.com El Peon_B

El Pen_EEl Ayuntamiento de San Pedro de Macorís informa que los trabajos de construcción de contenes que desarrollaba en el Paraje El Peñón han concluido.  El Pen_E  Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor Crescencio Guante Peña, quien resultó ganador de esta obra mediante sorteo efectuado entre los miembros del Sindicato de Obreros de la Construcción.  

El Pen_D  El Peon  El Peon_B  Esta obra considerada fundamental para los residentes en esa parte del municipio, tenía un costo de RD$ 250,000.00 y se ejecutó a través del Presupuesto Participativo 2014.





El Pen_D
El Peon

AYUNTAMIENTO S.P.M. CONCLUYE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN VILLA MUNICIPAL

algomasquenoticias@gmail.com   

Villa MunicipalEl Ayuntamiento de San Pedro de Macorís  anuncia  la conclusión de los trabajos de construcción de contentes en el Barrio Villa Municipal de esta ciudad.  

Villa Municipal  Estos trabajos, solicitado a través de asambleas comunitarias en el Presupuesto Participativo, estuvieron a cargo del maestro constructor Jesús Zorrilla.  Villa Municipa_B  Los mismos han sido supervisados por la Dirección de Planeamiento Urbano del cabildo local.






Villa Municipa_B

AYUNTAMIENTO S.P.M. CONCLUYE LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN VILLA CENTRO

algomasquenoticias@gmail.com

V. Centro_D
El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís  informa  la terminación de los trabajos de construcción de contentes en el Barrio Villa Centro de esta ciudad.  V. Centro_D  Estos trabajos  considerados como fundamentales  para sus moradores fueron  solicitados a través de asambleas comunitarias en el Presupuesto Participativo, estuvieron a cargo del maestro constructor Luis David Zamora.  Villa Centro_A  Villa Centro  V. Centro_C  Los mismos han sido supervisados por la Dirección de Planeamiento Urbano del cabildo local.

Villa Centro_A
Villa Centro
V. Centro_C

Jefe PN: Blas Olivo fue asesinado por una banda dirigida por un reo

algomasquenoticias@gmail.com Jefe PN: Blas Olivo fue asesinado por una banda dirigida por un reo


SANTO DOMINGO.- El periodista Blas Olivo Santana fue asesinado por una banda de sicarios liderada desde la cárcel de Monte Plata por el recluso José Miguel Rodríguez Almonte (Job), informó el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo.
Explicó que la banda asaltó a Olivo Santana con el fin de robarle su vehículo, pero se resistió y los delincuentes decidieron matarlo.
Dijo que Job, quien está condenado a 30 años por sicariato, es el líder principal en República Dominicana de la banda Latin King.
Agregó que en asesinato del periodista participaron varios miembros de la red, uno de cuyos integrantes, identificado como Hamlet Gabriel Guzmán Rosa (Alex Castro/ Hamlet El Sicario), murió el pasado fin de semana en un intercambio de disparos en el sector El Tamarindo, de Santo Domingo Este.
Del grupo fueron detenidos Iván Eliseo de León Ramos (Iván El Flaco), Yoryi Blanco Rodríguez, el ex agente de la DNCD Máximo Rafael Alcántara (Cefi) y Manuel Vargas Rodríguez (El Loquillo o Cara Cortada).
Están prófugos José Radhamés Lorenzo (Antón o El Menor de Villa Juana), quien habría realizado los disparos que acabaron con la vida del periodista, Joel Peralta Rodríguez (Ñeta) y José Diloné Vargas Valerio (Bebé).
Castro Castillo suministró los detalles en rueda de prensa en la que también participaron los procuradores Arismendy Ramírez Nova, José Luis Ferías Mosquea y Ramón Jacobo Vásquez.

Abinader: “RD está peor con Danilo”; convoca a marcha contra la reelección

algomasquenoticias@gmail.com Abinader: “RD está peor con Danilo”; convoca a marcha contra la reelección
Luis Abinader mientras hablaba al país por radio, televisión e internet este martes en la noche.



SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, consideró el país está peor durante el gobierno de Danilo Medina y que la reforma de la Constitución con el único interés de imponer la reelección de éste, es un desacierto que provocará gran daño a la credibilidad y confianza de las instituciones fundamentales de la nación.
En un discurso la noche de este martes a través de una cadena de radio, televisión e internet, opinó que “se trata de un proyecto innecesario, inoportuno, antidemocrático y violatorio de los procedimientos que la propia Constitución establece”.
Llamó al PRM, a la Convergencia y a los ciudadanos independientes a trabajar de manera unitaria para derrotar la frustración y la desesperanza que, según dijo, significa la permanencia del PLD al frente de la nación.
Dijo que imponer una reforma constitucional mediante prácticas indebidas e imponer también a los senadores, alcaldes, diputados y demás autoridades electivas, atenta  contra la voluntad y aspiraciones legítimas de la misma militancia peledeísta  y  contra la voluntad democrática del pueblo.
“Hoy día, tanto los organismos internacionales como los estudiosos del progreso de las naciones, reconocen que la principal condición para impulsar el desarrollo es la existencia de instituciones estables, creíbles y competentes, capaces de poner límites al abuso desde el poder y a las conductas desviadas de los gobernantes”, expuso.
El país está peor con Danilo
A su juicio la  costosa propaganda oficial quiere hacerle creer a la sociedad que los dominicanos viven en “el país de las maravillas”, pero la realidad es muy distinta a la presentada  y a la forma en que viven los funcionarios y congresistas que impulsan la reelección.
Dijo que la República Dominicana está regazada con respecto a los avances que han alcanzado en la última década los demás países de la región en el mejoramiento de sus condiciones de vida, como lo certifican los organismos internacionales.
“El pobre desempeño del país en desarrollo humano, es el producto de 15 años de mala gestión peledeista, gestión  en la cual han participado cada uno de los miembros del Comité Político del PLD, entre ellos, el presidente Danilo Medina, quien ha sido uno de los artífices principales del fracasado modelo peledeista”, dijo.
Marcha el próximo sábado
Propuso que toda la oposición y a las fuerzas sanas del país participen en una gran marcha por la democracia y la alternabilidad que será celebrada el próximo sábado, a partir de las dos de la tarde, comenzando en la intersección de las avenidas Duarte y Central, del ensanche Luperón, en Santo Domingo.
“Es hora de levantarnos y salir a reclamar nuestros derechos ciudadanos, nuestro derecho a vivir en una sociedad democrática, institucionalizada, transparente, segura, en donde la ley sea igual para todos y cada ciudadano tenga la oportunidad de realizar sus aspiraciones”, expresó.
El pacto
En su opinión el “pacto del reparto y la impunidad” confirma que las pocas acciones legales contra funcionarios del pasado gobierno respondían más al chantaje político que a una genuina lucha contra la corrupción.
“La autoridad que sometió a la justicia al senador peledeísta por la San Juan de la Maguana es la misma autoridad que hoy lo exonera y le garantiza su repostulación”, manifestó.
Dijo que frente a esa conducta los dominicanos tienen motivos para preocuparse ante la “evidencia” de que se está asistiendo a una nueva escalada autoritaria, que pone en peligro las limitadas conquistas democráticas.
A su juicio existe pasividad e indiferencia de parte del Presidente Medina en impulsar la aprobación de una ley de partidos y una ley electoral que exigen la Constitución del 2010 y que han sido reclamadas por todos los sectores de la sociedad.
El PRD negó principios
En otro orden dijo que el apoyo de los diputados del PRD a la reforma constitucional para abrir camino a la reelección del Presidente  Medina es la negación total de los principios que siempre enarboló José Francisco Peña Gómez.
“Hoy me siento orgulloso del Partido Revolucionario Moderno, de sus dirigentes y diputados que dieron una extraordinaria demostración de coherencia y apego institucional”, expresó.

Banco Central recibe sólo 20.5% de lo erogado por fraude del Baninter

algomasquenoticias@gmail.com Banco Central recibe sólo 20.5% de lo erogado por fraude del Baninter


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Tras 12 años del desfalco bancario que sacudió el sistema financiero dominicano, el Banco Intercontinental (Baninter) le debe al Banco Central  RD$59,057 millones de los RD$74,421 millones que fueron desembolsados para cubrir el descalabro.
Según una investigación presentada en El Informe con Alicia Ortega, los recursos aun por recuperar del Baninter se estiman en RD$2,800 millones, según la Comisión Liquidadora.  Es decir, si se diera toda la recuperación restante en pago al Banco Central, Baninter quedaría debiéndole al Estado RD$56,257 millones de pesos.
En resumen, de cada 100 pesos que el Banco Central pagó por el hoyo de BANINTER, la liquidación solo es capaz de cubrir unos RD$24 pesos.
Gastos de Liquidación
La investigación de El Informe inició hace 6 meses, con la primera solicitud de información al Banco Central, quien a su vez también nos remitió a la Comisión Liquidadora del Baninter.
El monto recuperado  por la venta de los activos de la desaparecida institución financiera al 31 de diciembre de 2014, según dicha comisión, asciende a RD$22,943.2 millones.  Sin embargo, para esa fecha, el Banco Central solo había recibido  RD$15,363 millones como activos y efectivos en dación de pago parcial de la deuda.
Otros recursos recuperados, cerca de RD$6,800 millones, fueron utilizados para lo que el Banco Central llamó  “compromisos derivados de la liquidación”.
Sobre esto gastos, la comisión de liquidación dijo pato a organismos y bancos  internacionales RD$2,555 millones, a deuda de Áster incluyendo suplidores RD$1,095 millones,  comisiones por cobro de cartera al Scotiabank RD$1,456 millones,  gastos operacionales: generales, administrativos y legales RD$918.3 millones de 2003 a 2014, es decir, una media de RD$76 millones por año.   
Añade que en el mantenimiento de las empresas ha  gastado RD$ 42.1 millones, personal, incluyendo las liquidaciones RD$416.8 millones. Este monto también incluye las prestaciones laborales de los cancelados del Baninter y los salarios de los miembros de esta comisión: Zunilda Paniagua RD$ 200 mil mensuales, Luis Manuel Piña RD$300 mil y Danilo Guzmán RD$270 mil.  Bienes decomisados
La lista de bienes decomisados la encabeza La Intercontinental de Medios (que incluye los Canales 21 y Antena Latina) en la cual el Baninter tenía un 47.50%. El valor de tasación que fue hecha por los compradores de RD$344 millones y se vendió en RD$270 millones, o sea, RD74 millones menos del valor tasado. El beneficiario de la compra fue la empresa Elkton Investment.  
El Banco Central también reportó a El Informe que al 31 de diciembre de 2014, de los RD$270 millones de la venta de Antena Latina, solo se había recibido RD$108 millones y debían un 60 por ciento del total. Cabe resaltar que ese monto sería pagado cuando el Indotel aprobara la operación. En abril de este año, el INDOTEL informó públicamente que devolvió el expediente de dicho canal, sin aprobar.  La Comisión de Liquidación dijo que estudian el caso para saber cómo procederán.
Otra venta del caso Baninter, no exenta de contradicciones públicas, fue la de ÁsterComunicaciones, tasada RD$1,742.6 millones y vendida en RD$1, 098.7 millones al Grupo Punta Cana-Macao. Esto equivale a RD$643.8 millones menos de lo tasado.
Acciones judiciales cuestionaron el proceso, hasta que el 28 de noviembre de 2012,  se firmó un acuerdo de desistimiento entre las partes envueltas en el proceso, SATEL, el Consorcio Energético Punta Cana-Macao y Áster Comunicaciones, que pusieron cese a las demandas.  Posteriormente, los medios reseñan que la empresa fue adquirida por Satel.
Antes de vender Aster, el estado tuvo que pagar RD$1,095 millones por concepto de deudas que esta empresa tenía con suplidores. Por ende, los beneficios de esta transacción en favor del Estado, fueron casi nulos.
Según el Banco Central, los bienes con licitación pendiente y en proceso de traspaso definitivo de licencia por el INDOTEL en favor de Baninter lo conforman: RNN, canal 2,  tasado en más de RD$546.4 millones, Isla Visión canales 53 y 57, valorados en RD$349.3 millones y 11 emisoras tasadas por RD$445.4 millones.
Emisoras arrendadas
Cinco de estas emisoras están arrendadas. El alquiler mensual de Tropical 91.9, en Samaná y la 92.5, Dorada, en Cotuí es de RD$15 mil y RD$30 mil pesos  respectivamente.  La 97.5 F.M, en Sánchez, está alquilada por RD$30 mil mensuales; KV 94.3 localizada en Santiago está arrendada por RD$65 mil y la 91.9 F.M en Elías Piña en RD$30 mil pesos.
En el caso de Telecentro, otra propiedad de Baninter, la comisión liquidadora explicó por escrito a El Informe que se encuentra en un proceso de discusión para la firma de un contrato para devolverle la estación a Guarao Liranzo, ex tesorero de Baninter a cambio de que este cancele “la deuda” que el canal tiene con el desaparecido banco ascendente a RD$288 millones.
Sucursales
En cuanto a las sucursales, la comisión de liquidación indica que este banco compró en 2003, 26 sucursales por RD$724.1 millones. Cuatro años más tarde, en 2007, un examen forense de la firma auditora BDO, Ortega y Asociados, estableció que la oficina principal del Baninter en la avenida 27 de febrero fue tasada en RD$367.8 millones, pero el precio de venta fue RD$291.8 millones, lo que representa RD$76 millones menos.
Otra de las propiedades de Baninter era la casa del Faro ubicada en Casa de Campo, La Romana, tasada en RD$116.8 millones, que se encuentra arrendada desde noviembre de 2008 por RD8 mil dólares. Pero según la comisión, desde esa fecha, no han recibido pago alguno.
Activos recibidos
Según El Informe con Alicia Ortega, documentos de la comisión indican que recibió activos por un balance de RD$55,269 millones. Citan que de estos, más de la mitad no servían para nada. Según el Banco Central “las pérdidas alcanzan los RD$33,000 millones de pesos, y está conformada por préstamos sin garantía y documentación para el cobro, contratos incompletos, sobregiros no documentados, préstamos con pagos mediante la realización de servicios, auto préstamos sin firmas de contratos ni pagarés, pérdidas originadas por la calidad de los activos, entre otros”.
Las estimaciones de recuperación eran de unos RD$24,709.8 millones.  Es decir, apenas el 33 por ciento del dinero desembolsado por el Banco Central para cumplir con las obligaciones de BANINTER.
Acuerdo con Báez Figueroa
Producto del acuerdo con el ex banquero Ramón Báez Figueroa, con fecha del 16 de mayo de 2013, 10 años y tres días después de anunciado el fraude, se facilitó, según el Estado, la recuperación de mil 500 millones de pesos del Baninter.

Exportaciones de zonas francas crecen 6.2% en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Exportaciones de zonas francas crecen 6.2% en R. Dominicana

SANTO DOMINGO.- Las exportaciones de zonas francas crecieron en 6.2% durante el primer trimestre del presente año, con respecto al mismo trimestre del 2014,  con un valor total de US$1,252.6 millones, el más alto registrado para un primer trimestre desde el año 2011.
Crecimiento efectivo de subsectores de zonas francas
De acuerdo a Luisa Fernández Durán, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas, el referido comportamiento fue motivado por el crecimiento efectivo de las exportaciones de los principales sub-sectores de zonas francas.
Indicó que dentro de los sub-sectores de mayor crecimiento en términos de valor agregado al PIB se encuentran la elaboración de productos textiles, prendas de vestir, productos de cuero y calzado (4.6%); fabricación de sustancias y productos químicos (11.0%); fabricación de equipos médicos y quirúrgicos (7.3%), y otras industrias manufactureras (4.4%).
Exportaciones positivas hacia mercado estadounidense
Manifestó que tomando en consideración que los Estados Unidos constituye el principal mercado de exportación de los productos de zonas francas, se debe destacar que, en el primer trimestre de 2015, las exportaciones hacia ese país de los seis principales sub-sectores de bienes, evidenciaron cifras positivas de crecimiento, según la Comisión de Comercio Internacional de EEUU (USIRC).
Prendas de vestir crecen en 25,9%
Significó en este sentido, que las prendas y complementos de vestir registraron un crecimiento de 25.9%, con una participación protagónica de prendas de tejidos de punto, incluyendo t-shirts y ropa interior.
Otros subsectores que crecieron
Otros sub-sectores con importantes niveles de crecimiento fueron: cigarros, con un crecimiento de 22.1%; calzado, 7.7%; productos eléctricos y componentes electrónicos, 3.99%; productos médicos y farmacéuticos, 5.3%; y joyería, 1.15%.
Luisa Fernández destacó que en el caso de Joyería, el crecimiento experimentado  durante el primer trimestre del año es el primero que se registra desde el año 2011.