Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 15 de junio de 2015

Renuncian obispos por ocultar abusos

algomasquenoticias@gmail.com

El arzobispo y el obispo asistente de St. Paul y Minneapolis renunciaron después de que la fiscalía local acusara a la arquidiócesis de no haber protegido a los menores de daños terribles causados por un sacerdote pedófilo.
“La acusación no señalaba a ninguna persona física”
El Vaticano anunció el lunes que el papa Francisco aceptaba la dimisión del arzobispo John Nienstedt y el obispo auxiliar Lee Anthony Piche.
Ambos renunciaron según el código de la ley canónica que permite a los obispos renunciar antes de retirarse por enfermedad o algún otro motivo "grave" que les haga inadecuados para el cargo.
La fiscalía acusó este mes a la archidiócesis de St. Paul y Minneapolis, en calidad de corporación, de haber "vuelto la espalda" a los reiterados informes sobre el comportamiento inapropiado de un sacerdote que más tarde fue condenado por abusar de dos niños.
La acusación no señalaba a ninguna persona física.
En un comunicado de prensa publicado en la web de la archidiócesis, monseñor Piche escribió: "El pueblo bajo la Arquidiócesis de Saint Paul y Minneapolis necesitan una sanación y esperanza, así que tuve que renunciar"-
Por su parte, el arzobispo Nienstedt escribió que presentó su renuncia con el fin de dar a la arquidiócesis "un nuevo comienzo".
©The Associated Press

Supremo de EEUU aumenta protección a indocumentados en procesos de deportación

algomasquenoticias@gmail.com 
El Tribunal Supremo de EEUU aumentó este lunes la protección a los inmigrantes indocumentados en los procesos de deportación, al otorgar a las cortes federales el poder de posponer las fechas de los procesos judiciales deinmigración a petición de los afectados.
Con ocho votos a favor y uno en contra, la máxima instancia judicial del país sentó jurisprudencia al fallar a favor de Reyes Mata, un mexicano que vivió irregularmente en EEUU durante 15 años y, tras declararse culpable de un delito de asalto, recibió una orden de deportación de un juez de inmigración.
Entonces, según recoge el fallo, el mexicano expresó su deseo de recurrir la decisión ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por su sigla en inglés), el máximo órgano administrativo para interpretar y aplicar las leyes de inmigración.
Pero su abogado no interpuso el recurso en el plazo establecido de 90 días y, entonces, Mata decidió cambiar de letrado y pidió a la Justicia de EEUU que le permitiera recurrir la orden de deportación porque su anterior representante legal no le había defendido correctamente.
La Junta de Apelaciones de Inmigración se negó a prestarle auxilio y, posteriormente, la Corte de Apelaciones para el Circuito Quinto, con sede en Nueva Orleans, alegó que no tenía autoridad para extender la fecha límite para recurrir la deportación.
Cambio fundamental
"Un extranjero con orden de abandonar el país tiene derecho a presentar un recurso para reabrir su proceso de deportación", estableció el Supremo en su fallo, redactado por la jueza Elena Kagan, designada por el presidente Barack Obama en 2010 y la más joven en la bancada del tribunal.
"Si los funcionarios de inmigración rechazan ese recurso, la corte federal de apelaciones tiene jurisdicción para considerar una petición para revisar la decisión", zanja la magistrada, revirtiendo la decisión de las instancias judiciales inferiores.
De esta forma, el alto tribunal no solo da la razón al mexicano alegando que el tratamiento de la Justicia fue "erróneo", sino que cambia las reglas del juego sobre inmigrantes indocumentados y procesos de deportación.
Con su decisión, los nueve jueces del Supremo aumentan la protección de los inmigrantes indocumentados al permitirles reabrir en las cortes federales sus casos de deportación, cuando su defensa no les haya ayudado en una instancia judicial previa, ante los jueces de inmigración.
©Univision.com

Mitos sobre la donación de sangre

algomasquenoticias@gmail.com Mitos sobre la donación de sangre



SANTO DOMINGO.- Todos los días, miles de personas necesitan sangre para sobrevivir. Nueve de cada 10 dominicanos lo necesitarán a lo largo de su vida, ya sea por operaciones de trasplante de órganos, accidentes graves, quemaduras, tratamientos oncológicos, etc.
Sin embargo, es frecuente encontrar personas que tiene información errónea acerca de la donación de sangre.
Vanessa Ravelo, Marketing Local de Oficina y Consumo de 3M NexcareÔ, comparte algunos de los mitos más frecuentes sobre la donación de sangre:
Temor a engordar
Realidad: El acto de donación no provoca aumento de peso, sin embargo, la persona cree que para reponer la sangre extraída, debe aumentar la ingesta de alimentos, lo cual no es necesario.
Temor a quedar débil o que les hará daño
Realidad: Normalmente el organismo recupera el volumen de sangre extraído a las 72 horas, si la persona goza de buena salud y cumple con los requisitos de donación. Además, la donación de sangre beneficia al organismo ya que inicia la activación de la médula ósea produciendo células sanguíneas de una manera más activa, es decir, un donante regular mantiene el organismo en constante generación de sangre nueva, la cual se intensifica después de cada donación por lo que los órganos y tejidos se mantiene mejor oxigenados
Temor a infectarse con el material utilizado
Realidad: Para la extracción de sangre se usa material nuevo para cada donante y el personal aplica medidas de bioseguridad, por lo que no se tiene el riesgo de infectarse con el material utilizado.
Temor a las agujas
Realidad: Es normal sentir dolor al momento de la punción y dependerá de la tolerancia al dolor de cada individuo, pero el proceso de salida de la sangre hacia la bolsa no es doloroso.
El tipo de sangre es “común”
Realidad: No importa el grupo sanguíneo, para ser donante voluntario de sangre, únicamente tener el deseo de salvar vidas y acercarse a cualquier banco de sangre o colecta móvil y realizar la donación. El grupo sanguíneo O positivo es el más frecuente en la población a nivel mundial y por esta razón  son los donadores con este tipo de sangre los que más se necesitan.
No se puede donar si se tienen tatuajes o aretes
Realidad: Las personas que se han efectuado perforaciones cosméticas o tatuajes deben esperar 12 meses para poder donar sangre.
Este 14 de junio se celebró el Día Mundial del Donante de Sangre. Se necesita aumentar el número de donadores voluntarios en un país donde de los 1.4 millones de personas que deben serlo únicamente participan 3,000 dominicanos.
La Cruz Roja Dominicana y 3M realizaron cuatro jornadas de donación de sangre en Farmacia Carol, 3M y Distribuidora Corripio para inspirar a que 500 dominicanos salven vidas al convertirse en donadores voluntarios.
La sangre recolectada durante las jornadas fue donada al banco de sangre de la Cruz Roja para salvar a personas con cáncer, leucemia, mujeres con complicaciones obstétricas, personas con traumatismo causado por accidentes y muchos más.
SANGRE

Fallece reconocida pastora de S.P.M. Mayra Nova.

algomasquenoticias@gmail.com


Imprimir
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Falleció en esta ciudad la reconocida pastora Mayra Nova, quien pastoreaba la Iglesia Fuente Inagotable del barrio Hazim de esta ciudad.
Nova falleció víctima de un cáncer que la postró por varios meses y recientemente había estado internada en el hospital Jaime Oliver Pino del Seguro Social.
La fallecida estaba casada con el también pastor Alex de los Santos, con quien procreó a sus tres hijos, entre ellos Omar de los Santos, quien fuera presidente de la Confraternidad de Jóvenes de esta ciudad.
La fallecida era psicóloga de profesión y era hermana del también pastor Néstor Nova, quien es capellán en el Centro de Corrección y Rehabilitación de esta ciudad y de la profesora Antonia Nova, sub directora de la escuela de Villa Progreso.
Sus restos son velados en el salón dorado de la Protectora La Altagracia, a donde han asistidos pastores, direngentes de la Confraternidad de Iglesias y miembros de diferentes iglesias.
Será sepultada a las 10 de la mañana de este martes, en la Necrópolis San Pedro de la Carretera Santa Fe o avenida Hugo Chávez.
La fallecida además fue directora y maestra del Colegio de la Iglesia Fuente Inagotable, que opera en el barrio Hazim de aquí.

Miguel Vargas hablará hoy al país

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  Miguel Vargas Maldonado, hablará hoy al país  a las 10:00 de la noche a través de una cadena de canales de televisión y emisoras de radio que tendrán como matriz a Telemicro, canal 5 y Telemicro Internacional.


Al ofrecer la información, el diputado Víctor Gómez Casanova, vocero de Miguel Vargas y Director Nacional de Comunicaciones del PRD, aseguró que el líder político explicará detalladamente los acuerdos arribados con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para permitir la reforma constitucional recién aprobada en el Congreso Nacional y con miras a las elecciones del 2016.
Exprsó que el líder del PRD también hará referencia al planteamiento del presidente Danilo Medina para la concertación de un Gobierno de Unidad Nacional con fuerzas políticas opositoras.
Casanova manifestó que Miguel¨Vargas ofrecerá un informe con las informaciones al pueblo dominicano, así como a la dirigencia y militancia del PRD, respecto a los acuerdos concertados entre comisiones de las altas direcciones políticas de los dos partidos.
Esas comisiones se reunieron de manera permanente en los últimos días, para afinar los acuerdos.
Esos encuentros se realizaban mientras se desarrollaban los trabajos y sesiones de la Asamblea Nacional Revisora para modificar el artículo 24 de la Constitución de la República, para restablecer la reelección presidencial consecutiva por un único período y nunca más.
El bloque de diputados del PRD, conformado hasta el momento por 42 congresistas, votó de manera unánime en cada una de las sesiones en favor del nuevo texto constitucional.
El viernes 12 de junio la Asamblea Nacional Revisora aprobó en segunda lectura el nuevo texto constitucional y el sábado se celebró el acto solemne de proclamación de la nueva Carta Magna.
La militancia perredeísta, los demás partidos, empresarios, profesionales y representantes de distintos sectores de la sociedad dominicana están a la expectativa de conocer los alcances de los acuerdos que han sido discutidos con miras a las elecciones congresuales, municipales y presidenciales del 2016.

El Presidente Danilo Medina hablará a la nación el miércoles

algomasquenoticias@gmail.com


algomasquenoticias@gmail.com Danilo hablará a la nación el miércoles


Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina, tiene previsto dirigirse al país este miércoles a las nueve de la noche.
La información fue facilitada hoy por el portavoz y director general de Comunicación del gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
Se prevé que el presidente trate temas de relevancia como la finalización del Plan de Regularización de Extranjeros, ese mismo día, y el cambio constitucional, aprobado la semana pasada, que permitirá que Medina se presenté a un segundo mandato consecutivo. EFE

El que renuncia a defenderse, termina devorado

 OPINION: El que renuncia a defenderse, termina devorado
EL AUTOR es historiógrafo, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

OPINION:  algomasquenoticias@gmail.com

Durante  la defensa de su tesis doctoral  el 26 de junio de 1965, el historiador Julien Freund, entró en franca contradicción con los pareceres del Director de la Escuela Normal Superior, Jean Hyppolite. Se enfrentaban en aquel punto y hora dos puntos de vistas antagónicos. Hyppolite, hombre de convicciones profusamente pacifistas, no podía aceptar la tesis de que la política y las relaciones internacionales se basan en la distinción entre amigo y enemigo, tal como quedaba expresado  en L´essence du politique (Paris, Dalloz, 2004), estudio escrito por Freund, que, andando el tiempo se convertiría en uno de los grandes clásicos de las ciencias políticas.
Cada uno de estos planteamientos expresa una idea opuesta.
  • Los que como Hyppolite creen que nos hallamos regidos por un mundo de progreso moral, una humanidad sin guerras y sin enemigos, gobernada por normas ideales.
  • Y los realistas, que piensan que el derecho se halla garantizado por la fuerza, por los pactos y los tratados y por el empuje disuasivo de la defensa.
Freund le respondió a Hyppolite: “el no tener enemigo no depende de usted. No basta  con que usted deje de considerar al otro como su enemigo. Si alguien lo elige a usted como enemigo. Usted tendrá enemigos”.
Entre los políticos y  las naciones la negación del enemigo puede traer consigo errores gigantescos.
  1. Entre las naciones conviene siempre distinguir entre amigo y enemigo, examinar a fondo la hostilidad del otro. De Gaulle decía que  “los Estados no tienen amigos; solo tienen intereses”. Si no advertimos a tiempo las maniobras del que nos ha elegido como enemigo, no podremos evitar que la violencia ajena nos devore.
  2. El pacifista, por lo general, confunde sus deseos con la realidad. Se inventa un mundo armónico; sociedades de gentes piadosas  y angelicales, y termina creyendo ciegamente en esas realidades fantasiosas. Algunos llegan al extremo de preferir  que su patria desaparezca antes que defenderla a expensas de la guerra y de la sangre.
  3. El deseo de establecer relaciones pacíficas, altruistas, solidarias, fraternales, es una ambición noble; deja de serlo cuando para mantenerlo nos convertimos voluntariamente, en objetivo del descrédito y de los ataques que el otro desencadene contra nosotros.
  4. Cuando el ejercicio internacional del otro Estado pone en juego mi existencia no podemos considerarlo como amigo. La bandera blanca y las concesiones excesivas solo consigue provocar el desprecio del depredador.
En cualquier caso, aquellos que para evitar el conflicto abandonan la defensa de su país; que prefieren desmantelar  a su patria para no tener que defenderla ¿cuál es, pues,  la superioridad moral del que ha desertado de la obligación de defender a su pueblo; en nombre de qué moral debemos aceptar, pasivamente, la destrucción de lo que somos?
  1. Un trasfondo histórico
Freund nos enseña que no existe ninguna sociedad que no tenga enemigos.
Los enemigos del pueblo dominicano son los que se oponen a su libertad, al ejercicio de sus competencias territoriales y de su autodeterminación.
Los enemigos suelen disfrazar sus desmanes con declaraciones hipócritas,   coartadas y engañifas.
Así la ocupación haitiana de Jean Pierre Boyer (1822-1844) se presenta  en la historiografía haitiana como una petición  de los dominicanos. O, como la consecuencia,  de la defensa de su propia independencia. Se le inventan las coartadas para justificar sus actos. Entre los dos Estados que comparten la isla de Santo Domingo, Haití ha sido casi siempre la nación agresora.
Las razones de sus invasiones (1805 y 1822) y de la guerra que libraron contra los dominicanos (1844-1856) para suprimir su Independencia son fundamentalmente dos:
  1. Hacer cumplir la Constitución de 1805, de los fundadores de su Estado,  de que la porción oriental de la isla de Santo Domingo era parte integrante del Imperio de Haití, fundado por Jean Jacques Dessalines. Ese artículo quedó formalmente abolido, cuando cesaron las reivindicaciones territoriales  de Haití, en 1874.
  2. Obligarnos a pagar el costo de su independencia. Para privar definitivamente a los habitantes blancos de la colonia de Saint Domingue, que, eran los más antiguos, quedarse con sus ciudades, casas, fábricas y mansiones, el Gobierno de Boyer, firmó un Tratado en 1825 con Carlos X, rey de Francia, mediante el cual le pagaría 150 millones  francos a esos antiguos propietarios, que, quedarían privados de sus tierras y de las posibilidades de radicarse en el territorio donde habían fundado la colonia más rica del continente. Para pagarle la Independencia  de ellos,  nos privaron de la nuestra y devastaron  los bosques del sur de nuestro territorio.
Nada de ese pasado puede ser echado al olvido. Ni el comercio ni las veleidades diplomáticas ni la ceguera geopolítica pueden dejar en penumbras la dualidad de dos naciones independientes por su historia, por sus diferencias, y por su cultura.  Los dominicanos hemos creado una Independencia contra la voluntad haitiana, expresada en más de doce años de guerra (1844.1856), de anularla. El lema  Dios, patria y libertad se opone radicalmente al lema haitiano  La unión hace la fuerza. Los propósitos que hacen unos 170 años dividieron a los dos pueblos. Uno, que luchaba ardientemente por ser independiente, y otro, que actuaba para sojuzgarlo han desaparecido en su forma original.
Los ataques del enemigo que nos negamos a reconocer
Si las rivalidades históricas que nos llevaron a la guerra en el pasado se han desvanecido ¿Puede, entonces, concluirse que el Estado haitiano no resulta ya una amenaza a la soberanía dominicana? Desde luego que no.
  • Un Estado puede amenazar a otro Estado, empujando sus poblaciones al territorio vecino, empleando el poder blando de las ONG, de las condenas internacionales, sembrando estereotipos para que, en nombre de las crisis humanitarias, darle carta blanca al intervencionismo internacional.
  • A un Estado se le puede colocar fuera de la legalidad internacional y amenazarlo con sanciones económicas– embargos, privación de petróleo, suspensión de acuerdos– por intervención de sus enemigos. Tal ha sido el caso de las pintorescas condenas que ha emitido el conjunto de Estado del CARICOM  por diligencias del Gobierno haitiano.
¿Cómo se reconocen las maniobras del  enemigo?
  1. Trata de presentar a República Dominicana con unos parámetros jurídicos semejantes a los que reinaban en Sudáfrica, durante la etapa de triste recordación del apartheid. De genocidio civil nos acusó uno de sus conspicuos voceros.
  2. Despliega una campaña de descrédito internacional constante, imparable, para fabricarle una culpabilidad a los dominicanos,   planteando que el  dominicano no respeta la legalidad internacional.
  3. El objetivo del enemigo, no es, primariamente, nuestra destrucción física, sino la abolición de nuestra soberanía; la destrucción de los resultados históricos que proclamaron nuestra Independencia del influjo haitiano en 1844, para hacerlo, deben darle a ese despropósito un carácter
  4. En la isla de Santo Domingo hay dos Estados. Conforme a la reglamentaciones, el Estado haitiano tiene derecho a exigirle a cualquier ciudadano extranjero que se hallare en su territorio: pasaporte, visado, permiso de trabajo, cuenta bancaria, certificado sanitario, certificado de no delincuencia y contrato de un empleador. Son esas las reglas haitianas. Los haitianos no aceptan que ningún extranjero haga en su país, lo que ellos están haciendo copiosamente en el nuestro.
  5. Si la República Dominicana exige las mismas reglas, se convierte, según los criterios que se están aplicando en la actualidad, en un Estado violador de todos los derechos humanos. Se afirma de este modo, la supremacía del derecho de los haitianos sobre los  derechos de los dominicanos.¿ Es que el hambre, la miseria, las calamidades padecidas, la irresponsabilidad de sus gobiernos y el color negro de su piel le darían derechos especiales y justificarían todo lo que se está haciendo contra la República Dominicana? ¿Es nombre de qué derechos humanos se están destruyendo nuestros derechos?
En un arbitraje internacional la soberanía de ambos territorios debería guiarse bajo el principio de la igualdad. Porque los conflictos de intereses entre dos países no pueden resolverse por la discusión y por el encanto de los diplomáticos, si se admite que hay presupuestos de reciprocidad entre los Estados, y que es, sobre la base de la soberanía que cada uno le reconoce al otro, partiendo del principio de la igualdad, de la reciprocidad jurídica,  de la no división y de imprescriptibilidad de las soberanías de cada Estado, Si el Estado deroga sus leyes internas como era el propósito de los proclamaban la supremacía de la CIDH sobre el derecho interno, terminaría negándose como Estado.
Podemos negar al enemigo teóricamente, creernos todas las mentiras de los donjuanes de la paz, neutralizar definitivamente todas las instituciones del Estado , para  alcanzar el sueño  que se han propuesto  los políticos, los intelectuales, los empresarios y la iglesia de alcanzar un arreglo definitivo y satisfactorio con Haití, solo después que la soberanía haya sido plenamente desintegrada y las clase política totalmente prostituida. El enemigo exterior se ha aliado con un enemigo interior, y entre ambos se han propuesto  justificar una invasión caótica, irritante, grotesca , para anular  las competencias del Estado para defender sus legítimos intereses.
El amor por sus enemigos ha llevado a los dirigentes del Estado a la amnesia histórica, a menospreciar su propia independencia y a abandonar a su pueblo.¡ Qué lejos se hallan  los políticos de hoy de los que ayer honramos en el panteón nacional!  La falta de grandeza de estos hombres  los ha llevado a destruir ese pasado y a desmantelan la soberanía en nombre de la supuesta defensa de los derechos humanos de  unos extranjeros. Triste espectáculo asistir a nuestra propia destrucción en medio de la servidumbre, el silencio y la desinformación. O tempora, o mores ( qué tiempos, qué costumbres).

RD frena a Perú y sigue invicta en Panam de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com RD frena a Perú y sigue invicta en Panam de Voleibol
El sexteto dominicano celebra el triunfo.

REDACCIÓN AL MOMENTO

LIMA, Perú.- República Dominicana frenó una reacción tardía de Perú y procedió a ganar 3-1 (25-18, 25-20, 22-25, 25-20) para un registro de 2-0 en Grupo B de la XIV Copa Panamericana de Voleibol de Mujeres en el Coliseo Eduardo Dibós de aquí.
Las ganadoras cometieron 30 errores no forzados contra 33 por las perdedoras y lograron márgenes favorables de 8-6 y 3-1 en bloqueos y ases, respectivamente.
Yonkaira Peña terminó como la mejor anotadora por la República Dominicana con 18 puntos, seguida por Brayelin Martínez y Marianne Fersola con 12 y 10 puntos, respectivamente. La peruana Angela Leyva fue la máxima anotadora del partido con 19 puntos, mientras que Mirtha Uribe agregó 10.
“Este partido nos sirvió  para seguir entrando en ritmo de juego y que las jugadoras que estuvieron fuera por lesiones sigan adaptándose al balón. Ahora a pensar en el partido de mañana” fue la opinión de la capitana de dominicana, Prisila Rivera.
El entrenador de República Dominicana, Marcos Kwiek,  manifestó su alegría por la victoria y agregó “esto es un paso a más en la clasificación que estamos buscando, ya hoy tuvimos un poquito más de juego con jugadoras lesionadas. Supimos aprovechar  los errores de Perú y ahora a concentrarnos para mañana que es el partido más importante del mundo para nosotros”.
La capitana peruana, Clarivett Yllescas indicó que “tuvimos muchos errores que fueron bien aprovechados por Dominicana,  sobre todo en el saque. Mañana es un día fuerte así que a seguir entrenando par a lo que se viene”.
Mauro Marasciulo, entrenador peruano  dijo que “infelizmente nos equivocamos mucho en el saque, ahora nos queda entrenar y hablar un poquito más sobre la concentración. Como equipo se hizo un juego interesante, Leyva está creciendo mucho en la oposición de opuesta. Independientemente del resultado estoy satisfecho con el equipo”.
Fue la segunda derrota consecutiva para el equipo local.

Mendoza se luce en victoria Reales LNB Banreservas

 Mendoza se luce en victoria Reales LNB Banreservas
Herve Lamizana, de los Reales de La Vega, maneja el balón ante la defensa de Bobby Pandy, de los Cañeros de La Romana.

algomasquenoticias@gmail.com

LA VEGA.- Rigoberto Mendoza y Rashad Bell se combinaron para anotar 57 puntos y los Reales de La Vega, coronados por un tercer cuarto en el cual sacaron de la cancha a los Cañeros del Este, triunfaron de manera convincente con marcador de 107-72 en la continuacion de los partidos intercircuitos de la Liga Nacional de Baloncesto.
Mendoza fue el mejor a la ofensiva por los Reales al encestar 29 puntos con un porcentaje de 67 por ciento en sus intentos de tres, y se unió a 28 tantos del refuerzo Rashad Bell, quien tuvo un gran desempeño tanto a la defensa como a la ofensiva.
Los primeros minutos del partido fueron de mucha intensidad y al mismo tiempo de muchas indefiniciones que le hicieron daño a la defensiva de los Reales, sobre todo los seis pumtos, que de manera consecutiva encestó el refuerzo Reyshawn Terry, quien por momentos no encontraba oposición para anotar.
El parcial terminó 19-18 con un dominio mínimo de los Reales, mientras tanto que se fueron al descanso de la primera mitad con ventaja de 19 puntos con un marcador de 49-30.
Al iniciar el tercer cuarto no hubo manera de contrarestar la recia ofensiva vegana, principalmente con la combinacion Bell-Mendoza, que no pudo ser descifrada por ninguno de los esquemas del dirigente Derek Baker López. En ese tiempo, Santo Martinez se reencontró al encestar varios lances de tres puntos.
El tercer cuarto concluyó 81-49 y a partir de la mitad del ese periodo, Baker Lopez puso fuera a todos sus jugadores estelares los cuales no retornaron jamás a la cancha.
Además de Bell y Mendoza, se destacaron por los ganadores a la ofensiva, el reservista Victor Martinez con 13 tantos, 9 de Herve Lamizana y Santo Martinez con 8. Por los derrotados, los mejores al ataque fueron Reyshawn Terry con 17 y desde la Banca aportó Ryan Scott con 12.

Hay posible brote de cólera en La Vega

algomasquenoticias@gmail.com Hay posible brote de cólera en La Vega
Cárcel de la Fortaleza la Concepción de la provincia de la Vega
La Vega (R. Dominicana),(EFE).- Las autoridades de Salud Pública de República Dominicana investigan la muerte de un recluso de la cárcel de la Fortaleza la Concepción de la provincia de la Vega, en el norte del país, ya que sospechan que podría tratarse de un caso de cólera.
Según versiones que confirman fuentes del Ministerio de Salud Pública, en ese recinto carcelario se ha detectado, en los últimos días, un brote diarreico que afecta a varios reos.
Incluso, un militar que trabaja como custodia en la cárcel está ingresado en un centro de salud local, a causa de esa afección intestinal, según indicó el director de la regional del Cibao Central de Salud Pública, Freddy Abad Fabián,
La muerte del prisionero, identificado como Wilson Quezada Delgado, y que residía en el municipio de Constanza, Salud Pública realizó un operativo en el recinto penitenciario, y han separado a los reos afectados por diarrea de aquellos que hasta hoy no presentaron síntomas.EFE

Danilo instruyó a Migración para que no cometa excesos en repatriaciones

algomasquenoticias@gmail.com Danilo instruyó a Migración para que no cometa excesos en repatriaciones


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina instruyó a la Dirección General de Migración para que “no cometa excesos” en el proceso de repatriacion contra los inmigrantes que no logren acogerse al Plan de Regularización de Extranjeros, informó Ruben Darío Paulino Sem, titular de esa institución.
Agregó que el Mandatario también ordenó que el personal a cargo del proceso respete los derechos humanos.
Sem advirtió, sin embargo, que “si habrá firmeza en el cumplimiento del deber de nuestras leyes y nuestras disposiciones, para que todos los indocumentados que se encuentren en República Dominicana sean llevados a sus países de origen”.
Explicó que después que finalice el Plan de Regularización, quienes se hayan inscrito en el mismo no podrán ser deportados antes de agosto.
Aclaró, no obstante, que “esa disposición solo protege a quienes se acogieron al Plan, por lo que los que no tengan documentos y no se acogieron al procedimiento son pasibles de deportaciones a partir de este miércoles, cuando finalizará el Plan”, afirmó.
El director de Migración habló luego de reunirse con el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, de quien recibió un CD con los resultados de la auditoria al registro civil que llevó a cabo la Junta.
Rosario calificó el Plan Nacional de Regularización como un éxito que debe ser reconocido, por las facilidades que le ha dado a las personas sin documentación regular que viven en República Dominicana.

PN dispersa a tiros y bombazos haitianos intentaron penetrar por la fuerza a la sede de Interior y Policía

algomasquenoticias@gmail.com PN dispersa a tiros y bombazos haitianos intentaron penetrar por la fuerza a la sede de Interior y Policía


SANTO DOMINGO.- La Policía dispersó a tiros y con bombas lacrimógenas a un grupo de haitianos indocumentados que trató de penetrar a la fuerza a la sede del Ministerio de Interior y Policía, en esta capital.
Los inmigrantes, entre ellos cañeros, demandan que le sean entregados documentos que garanticen su permanencia legal en República Dominicana más allá del martes, cuando vence el plazo para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Los agentes encargados de la seguridad del edificio formaron un cordón y cerraron el paso de los cañeros, que persistían en su afán de ingresar al lugar.
Debido a la negativa de los manifestantes de someterse al orden, los agentes agredieron propinaron macanazos a varios de ellos, lanzaron bombas lacrimógenas y realizaron disparos al aire.
Durante el disturbio una haitiana embaraza, identificada como Marie Louise, sufrió un desmayo y fue trasladada a la maternidad Nuestra Señora de la Altagracia.
Video cortesía de SIN.
sp-am

Condenan a 20 años de cárcel a un hombre que violó a 3 jóvenes en SDE

algomasquenoticias@gmail.com Condenan a 20 años de cárcel a un hombre que violó a 3 jóvenes en SDE
Time

Por: JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- El Segundo Tribunal Colegiado de la provincia Santo Domingo condenó a 20 años de prisión a un hombre que violó a tres jóvenes, entre ellas una de 14 años, en Santo Domingo Este.
Samuel Berigüete (Samy), de 28 años, cometía sus fechorías en compañía de otro hombre y en una jipeta CRV, azul, desde la cual asechaba a sus víctimas, las obligaba a montarse al vehículo y las forzaba.
Berigüete, quien deberá purgar su pena en la penitenciería de La Victoria, fue identificado por las tres agraviadas como la persona que abusó de ellas en 2013.
Además del tiempo en la cárcel, al violador le fue impuesta una multa de 20 salarios mínimos.

Familia lleva 19 salvados, Ortiz pega jonrón 475

algomasquenoticias@gmail.com Familia lleva 19 salvados, Ortiz pega jonrón 475
Jeurys Familia
ATLANTA.- El dominicano Juan Lagares pegó un cuadrangular para dar la ventaja definitiva a los Mets de Nueva York, que echaron mano de su poder al bate para remontar este domingo una desventaja de cinco carreras y vencer 10-8 a los Bravos de Atlanta.
El dominicano Jeurys Familia sacó cuatro outs para anotarse su 19no salvamento en 20 apariciones y contó con una gran jugada de Herrera en la intermedia para cerrar el octavo capítulo.
Nueva York logró su mayor remontada en lo que va de la campaña.
Por los Mets, Lagares bateó de 5-3 con una anotada y tres remolcadas.
Por los Bravos, el dominicano Juan Uribe de 5-3 con una empujada.
Arizona                 4
San Francisco       0

 Rubby de la Rosa lanzó pelota de ocho imparables hasta la novena entrada este domingo y los Diamondbacks castigaron a Chris Heston en su primera salida luego de lanzar un juego sin hit, para que Arizona arrollara 4-0 a los Gigantes de San Francisco. De la Rosa (5-4) ganó su primer partido desde el 12 de mayo, tras seis encuentros sin suerte. Permitió ocho imparables, dos pasaportes y abanicó a seis en poco más de ocho entradas.
Por los Diamondbacks el dominicano Welington Castillo de 4-1 y el lanzador Rubby de la Rosa de 4-0.
Por los Gigantes el dominicano Joaquín Arias de 1-0.
Pittsburgh                1
Filadelfia                 0

Josh Harrison pegó un sencillo que remolcó a Neil Walker con dos fuera en el undécimo inning para dar un triunfo de 1-0 a los Piratas de Pittsburgh sobre los Filis de Filadelfia el domingo.
Antonio Bastardo (2-1) se llevó la victoria tras lanzar un inning sin aceptar anotación. Los Piratas han barrido en seis series esta campaña, la mayor cifra en Grandes Ligas.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 5-3, Gregory Polanco de 1-0, Pedro Álvarez de 1-0.
Por los Filis, el dominicano Maikel Franco de 4-0.
Nacionales                 4
Milwaukee                 0

Max Scherzer abanicó a 16 bateadores para fijar una marca de los Nacionales este domingo y permitió apenas un imparable en un duelo que mantuvo perfecto hasta el séptimo inning para llevar a Washington a un triunfo de 4-0 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
El dominicano Carlos Gómez logró el único imparable de Milwaukee al abrir la séptima entrada con un sencillo de bate roto al jardín derecho. La pelota pasó cerca del guante del intermedista Anthony Rendón. Scherzer miró a otro lado cuando vio la pelota caer.
Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez de 4-1, Jean Segura de 3-0, y Héctor Gómez de 3-0.
Colorado               4
Marlins                 1

Jorge De La Rosa se convirtió en el líder de victorias de los Rockies de Colorado al cubrir siete innings para impedir una barrida de cuatro juegos y vencer este domingo 4-1 a los Marlins de Miami.
El mexicano De La Rosa (4-2) diseminó cuatro hits y una carrera para dejar su efectividad en 4.91. El zurdo tiene foja de 73-47 con los Rockies, superando a Aaron Cook, quien registró marca de 72-68 por Colorado.
Por los Rockies, el dominicano Wilín Rosario de 1-0.
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna de 4-0.
Alfredo Simón gana
El jonronero venezolano Miguel Cabrera volvió a maltratar al lanzador Corey Kluber y a los Indios de Cleveland, al batear un impresionante vuelacercas y llevar a los Tigres de Detroit a un triunfo de 8-1 este domingo.
Cabrera descargó su 14to jonrón de la campaña, un batazo sin nadie en las almohadillas que viajó unos 450 pies hacia el jardín izquierdo.
El dominicano Alfredo Simón (7-3) concedió tres imparables en sus primeros cinco innings.
Por los Indios el dominicano Carlos Santana de 4-0.
Toronto     13
Boston     5

Los Azulejos de Toronto ganaron su 11mo partido en fila para empatar una marca del equipo, al aplastar 13-5 a los Medias Rojas de Boston este domingo gracias al bate de Ryan Goins, quien impulsó cinco carreras al pegar cuadrangular y doble.
Es la cuarta ocasión en que Toronto gana 11 partidos al hilo, la más reciente fue en 2013.
El dominicano David Ortiz descargó un jonrón de tres carreras para Boston, que cayó a 10 partidos por debajo de la marca de .500.
Por los Azulejos los dominicanos Edwin Encarnación de 4-1 con una anotada y una producida, José Reyes de 5-2 con una empujada, José Bautista de 5-1 con una anotada.
Por los Medias Rojas los dominicano Hanley Ramírez de 2-1 con una anotada y un producida, Ortiz de 2-1 con una anotada y tres empujadas, Alejandro de Aza de 4-0.
Tampa Bay     2
White Sox     1

Asdrúbal Cabrera sacudió un jonrón de dos carreras contra Chris Sale en el séptimo inning para llevar este domingo a los Rays de Tampa Bay al triunfo 2-1 sobre los Medias Blancas de Chicago y coronar la barrida en la serie de tres juegos.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 4-2.
Oakland     8
Angelinos     1

Sonny Gray colocó en 1.60 su efectividad, la mejor en las Grandes Ligas, al ofrecer una estupenda labor de siete entradas y dos tercios en el duelo que los Atléticos de Oakland ganaron este domingo 8-1 a los Angelinos de Los Ángeles.
Por los Angelinos, los dominicanos Erick Aybar de 3-0 con una anotada, Albert Pujols de 3-2 con una impulsada.
Minnesota     4
Texas     3

Byron Buxton se fue de 4-0 este domingo en su debut dentro de las Grandes Ligas pero anotó en la novena entrada la carrera que significó el triunfo de los Mellizos de Minnesota, por 4-3 sobre los Rangers de Texas.
Buxton se embasó en bola ocupada y anotó desde la inicial un out después, gracias a un doblete del boricua Eddie Rosario al jardín central.
Por los Mellizos, el dominicano Eduardo Núñez de 4-2 con una anotada y una producida.
Por los Rangers, el dominicano Hanser Alberto de 2-2 con una anotada.
Yankees     5
Baltimore     3

John Ryan Murphy conectó el único hit de los Yanquis durante un racimo de tres carreras en el quinto episodio, y Nueva York se impuso este domingo 5-3 a los Orioles de Baltimore, para rescatar un triunfo en la serie de tres encuentros.
Mark Teixeira remolcó una carrera y anotó otra para ayudar a que los Yanquis, líderes de la División Este de la Liga Nacional, pusieran fin a una racha de seis victorias consecutivas de los Orioles.
Por los Orioles, los dominicanos Jimmy Paredes de 3-1 y Manny Machado de 3-1, con una anotada.
Por los Yankees, el quisqueyano Alex Rodríguez de 4-0 con una anotada.
Houston     13
Seattle     0

El novato Lance McCullers y cuatro relevistas se combinaron para lanzar pelota de dos hits, y los Astros de Houston navegaron tranquilos para aplastar 13-0 este domingo a los Marineros de Seattle.
Evan Gattis empató la mejor marca de su carrera con cuatro imparables, para respaldar la labor de McCullers (3-1), quien ponchó a cuatro enemigos y no toleró un solo hit en cinco actos.
Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 3-0, Nelson Cruz de 3-0.
of-am

EL SEIBO: Protestan por precario servicio de agua

algomasquenoticias@gmail.com EL SEIBO: Protestan por precario servicio de agua
La protesta se realizó frente a la oficina provincial de INAPA
FLORENTINO DURAN
EL SEIBO.-  Residentes de diversos barrios de esta ciudad marcharon hasta las oficinas del Instituto de Aguas Potables (INAPA) reclamando una solución al problema de escasez de agua.
Comunitarios, amas de casas, pastores evangélicos, católicos y de diversas denominaciones se unieron junto a miembros de juntas de vecinos para demandar mejoría en el suministro del preciado líquido, debido a la escasez que se ha colocado en el punto más alto de los últimos tiempos.
Los reclamantes vociferaron consignas en favor de que se dé una explicación y que las autoridades encargadas, ofrezcan detalles de la manera que se va enfrentar la crisis, que afecta a los sectores Ginandiana, Loma de los Chivos, Los Multis, Los Hoyitos, El Centro, Colinas Don Guillermo, Los Cajuiles, El Rinco, El Retiro y Palo Hincado entre otros.
En la movilización se observaron agentes de la policía, en actitud preventiva, empero en ningún momento actuaron.  Entre quienes hablaron utilizando un equipo de sonido estuvieron Samuel Reyes, Luis Taveras, Tico Silverio y Enrique Reyna.
Emplazaron a la encargada del INAPA, Indhira Reyes para que canalice soluciones al suministro de agua y abogaron por la intervención de las demás autoridades de la provincia.
Pidieron la intervención del presidente Danilo Medina, del gobernador Jesús Mejía y de todas las autoridades de la provincia.
Al respecto el alcalde Gerardo Casanova anunció esta semana que se comunicó con el director general de INAPA para buscarle una salida al problema e hizo un recorrido detectando algunos inconvenientes que contribuyen  a la crisis.

DNCD detiene a una mujer iba a Bruselas con droga

algomasquenoticias@gmail.com PUNTA CANA: DNCD detiene a una mujer iba a Bruselas con droga


Por: JHONNY TRINIDAD

PUNTA CANA, República Dominicana .- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) detuvo en el aeropuerto de Punta Cana a una mujer de 27 años que intentó viajar a Bruselas, Bélgica, con once láminas de cocaína o heroína.

Gobernador de NYordena investigación formal fuga de dos asesinos

algomasquenoticias@gmail.com Cuomo ordena investigación formal fuga de dos asesinos
Andrew Cuomo
NUEVO YORK.- El gobernador Andrew Cuomo ordenó este lunes una investigación formal sobre la reciente fuga de dos peligrosos reclusos de un penal del norte del estado, todavía en paradero desconocido. “Cualquier individuo que se confirme que ha colaborado con esta fuga será perseguido con todo el peso de la ley”, afirmó Cuomo en un comunicado en el que dio a conocer los pasos para investigar a fondo el caso.
Los dos reos, David Sweat, de 34 años, y Richard Matt, de 48, se fugaron del penal de máxima seguridad de Clinton, cerca de la frontera con Canadá, en la noche del 5 al 6 de junio, utilizando herramientas para perforar su celda, entre otros recursos.
Una funcionaria de la cárcel, Joyce Mitchell, instructora de talleres de confección, admitió haber ayudado a los dos reclusos en su huida, y, al parecer, tenía un romance con uno de ellos.
Aunque Mitchell se había comprometido también a alejarlos de la zona del penal, a un sitio que no le habían facilitado, a última hora se echó para atrás e ingresó a un hospital por un ataque de ansiedad.
Mitchell fue detenida el pasado viernes y hoy compareció ante un tribunal para ser informada de los cargos levantados contra ella. Entre la ayuda que prestó, según fuentes oficiales, figura la entrega de herramientas que fueron utilizadas en la fuga.
Cuomo anunció que había ordenado a la inspectora general del estado, Catherine Leahy Scott, investigar “todos los factores potenciales” ligados a esta evasión, y dijo que en esas funciones estará asistida por expertos externos.
“La captura de estos asesinos (…) sigue siendo nuestra prioridad fundamental, pero, aun así, es muy importante examinar las circunstancias que permitieron a estos reclusos escaparse en una primera instancia”, afirmó el gobernador.
Sweat, que cumplía cadena perpetua por el asesinato de un alguacil en 2002, y Matt, condenado a 25 años por matar a un empresario en 2007, fueron dados por desaparecidos cuando se hizo la revisión matutina de presos el 6 de junio.
En las últimas horas las autoridades anunciaron la extensión del radio de acción para buscar a los dos asesinos. En las tareas participan más de 800 efectivos de los cuerpos de seguridad locales, estatales y federales, apoyados por unidades aéreas.
Las autoridades han anunciado una recompensa de 50.000 dólares en cada caso para quien dé cualquier información que lleve a la detención de los dos fugado, y han habilitado líneas telefónicas especiales para canalizar la información.
Según informó hoy Cuomo, ya se han analizado 900 pistas facilitadas a los equipos de búsqueda, sin precisar detalles.

PUCMM gradúa 909 profesionales

 SANTIAGO: PUCMM gradúa 909 profesionales
Graduación PUCMM

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), celebró la nonagésima segunda (92) graduación del Campus de aquí, en la que fueron investidos 909 profesionales, en 23 carreras de grado y 35 programas de postgrado.
Con esta suman 73 mil 29 el total de egresados de academia en toda su historia. En un alto porcentaje de estos ocupan posiciones claves en empresas tanto en la República Dominicana como en el extranjero.
El discurso de orden en la graduación, fue pronunciado por el Nuncio Apostólico monseñor Jude Thaddeus Okolo, quien reflexionó junto a los graduandos de que la sociedad en la actualidad exige atención, compromiso y busca respuestas para construir una nueva República Dominicana.
Fue presentado por el rector de la universidad Doctor Alfredo de la Cruz, quien también ofreció las palabras de bienvenida en la ceremonia.
“Una sociedad que cada uno se sienta orgulloso y contento” apuntó el prelado católico, durante la ceremonia celebrada en la explanada de graduaciones de la PUCMM.
Afirmó que los egresados de la PUCMM continúan siendo perseverantes y excelentes profesionales en el campo que se desempeñan.
“Si la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra es lo que es hoy, es virtud y merito de ustedes, de todos los egresados, de su cuerpo docente y sus autoridades, escuchando siempre a su rector y vicerrectores”,dijo.
Los nuevos profesionales rectificaron en el juramento su compromiso con el servicio a la sociedad, a la verdad y a la ciencia.
Mientras que, la entrega del donativo para crédito educativo fue realizada por la licenciada en Psicología, Penélope Hernández, quién exhortó a sus compañeros de promoción a colaborar con este programa que permite el acceso a la educación superior a personas con talento, de escasos recursos económicos.
El pasado viernes 12, se ofreció una misa en acción de gracias, seguida por un brindis en honor de los graduandos y sus familiares.
En la ceremonia estuvo presente el exrector PUCMM Monseñor Agripino Núñez Collado, el obispo emérito de San Francisco de Macorís, monseñor Jesús María de Jesús Moya, el rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), ingeniero José Tavares, entre otras personalidades.