Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 19 de junio de 2015

COD y Cámara Comercio SD firman acuerdo foro arbitral

algomasquenoticias@gmail.com COD y Cámara Comercio SD firman acuerdo foro arbitral
Luis Mejía, presidente del COD, y Manuel Luna Sued, presidente del CRDC, firman el acuerdo. Figuran Antonio Acosta y Samuel Arias Arzeno.
SANTO DOMINGO. El Comité Olímpico Dominicano (COD) y el Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRD) de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo firmaron un acuerdo para establecer un foro arbitral accesible, transparente, objetivo e imparcial para dirimir cualquier proceso que se presente en el ámbito deportivo.
El acuerdo fue rubricado por Luis Mejía Oviedo, en representación del COD y Manuel Luna Sued, presidente del Centro de Resolución Alternativa de Controversias de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.
“Es una decisión que hemos venido trabajando para hacer posible este acuerdo, el cual permitirá que todo tipo de controversias en el deporte tenga un lugar donde pueda conocerse”, sostuvo Mejía.
La actividad tuvo lugar en el salón Juan Ulises García Saleta (Whiche) del COD, donde también fue anunciada la celebración del primer seminario de Arbitraje Deportivo.
Mejía Oviedo proclamó que mediante este acuerdo el movimiento deportivo olímpico cuenta con una herramienta para dirimir cualquier impasse en un estamento adecuado.
En tanto que Luna Sued destacó que el CRC cumple con su misión de promover la resolución alternativa de controversias.
“Este acuerdo coloca a la República Dominicana en el ojo internacional en materia de arbitraje y dará independencia al Comité Olímpico para que todo caso de controversia pueda tener cabida”, indicó Luna Sued.
Según el acuerdo el CRC será la entidad administradora de los procesos arbitrales que sean competencia del Tribunal Arbitral de Deportes.
El convenio establece que los Laudos Arbitrales tienen un carácter definitivo e irrevocable, no susceptible de ningún recurso, según las normas vigentes en la legislación dominicana sobre la material.
En la actividad estuvieron además Antonio Acosta, secretario general del COD, y el magistrado Samuel Arias Arzeno.
Durante el encuentro con la prensa fue anunciado el primer seminario de Arbitraje Deportivo, el cual se llevará a cabo el 7 de julio próximo, en los salones del hotel Marriot de esta capital, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
En el cónclave participarán varios expositores nacionales e internacionales que disertarán sobre el “Arbitraje Deportivo en la República Dominicana”, “Reglamento del Arbitraje Deportivo del Centro de Resolución Alternativa de Controversias”, “Experiencia de la Major League Baseball”, y “Arbitraje Deportivo desde la Perspectiva Internacional”.
FUENTE: PRENSA COD

Abinader: Discurso DM fue una proclama reeleccionista que degrada

algomasquenoticias@gmail.com Abinader: Discurso DM fue una proclama  reeleccionista que degrada
Abinader durante una rueda de prensa en la sede de su comando de campaña.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno, PRM, Luis Abinader, declaró este jueves en la tarde que el último discurso del presidente Danilo Medina fue “una proclama reeleccionista degradante de la investidura presidencial”.
En rueda de prensa en su oficinas política, acompañado de la alta dirección del PRM y de su Comando de Campaña, dijo que “el presidente Danilo Medina faltó el respeto a la inteligencia del pueblo, al ignorar los grandes problemas que afectan al país y pretender justificar su intento de reelección, una práctica que el propio mandatario reconoció, en múltiples ocasiones, que constituye uno de los principales factores de degradación de la vida institucional del país”.
Abinader consideró lamentable que “el Presidente incumpliera su juramento ante la Asamblea Nacional de que respetaría y haría respetar la Constitución, y deshonrara su palabra en el sentido de que la reelección es perversa y dañina para la institucionalidad”.
Dijo que el Presidente no explicó que la reforma reeleccionista se basa en pactos que cercenan el sagrado derecho de la militancia y la dirigencia de los partidos, y del electorado en  general,  a elegir y ser elegidos a cargos de representación congresual y  municipal.
En la rueda de prensa, el Candidato del PRM leyó un documento cuyo texto es el siguiente:
“En su discurso de anoche, que mas bien fue una proclama reeleccionista degradante de la investidura presidencial, el presidente Danilo Medina faltó el respeto a la inteligencia del pueblo al ignorar los grandes problemas que preocupan al país y pretender justificar la reelección por la reelección,   una práctica que según él mismo ha reconocido ha sido uno de los principales factores de degradación  de la vida institucional de la República Dominicana.
Resulta  lamentable la explicación que ha ofrecido  el Presidente para incumplir a su juramento ante la Asamblea Nacional de que respetaría y haría respetar la Constitución, y deshonrar su palabra cuando en múltiples ocasiones dijo que la reelección es perversa y dañina para la institucionalidad.
La alocución del presidente Medina constituye un pésimo ejemplo para la sociedad dominicana porque muestra a un mandatario que reniega de sus palabras, que se burla de sus  declaradas convicciones morales,  y que confirma en los hechos que siempre estuvo detrás de un propósito que él  mismo  se encargó de descalificar de la peor manera, al definirlo como equivalente a  tragarse un Tiburón Podrido.
En este proceso de reforma para tratar de imponer la reelección, han resultado seriamente afectados en su imagen y condición de primer poder del Estado, del Congreso Nacional, que ante los ojos de la sociedad se percibe hoy como un mercado.
También ha resultado seriamente lesionado el sistema de partidos políticos, cuya estabilidad y fortaleza resultan indispensables para sustentar una democracia basada en la soberanía popular y no en la capacidad de un gobernante para manipular todos los poderes públicos, como  está ocurriendo en la actualidad.
Ese debilitamiento institucional se manifiesta con los daños que produjo el Presidente en su propio  partido, al cual ha dividido, y con el daño causado al PRD, partido pionero de la democracia, que hoy queda  reducido a su mínima expresión,  debido a la sórdida negociación de la reforma reeleccionista.
Cómo puede el presidente hablar de institucionalidad cuando no ha mostrado ningún interés por la Ley Electoral y la de Partidos Políticos?
El Presidente no explicó que la reforma reeleccionista se basa en pactos para cercenar el sagrado derecho de la militancia y la dirigencia de los partidos, y del electorado en  general a elegir y ser elegidos a cargos de representación congresual y  municipal. Miles de precandidatos en los partidos comprometidos con el Pacto han perdido su tiempo, sus esfuerzos y aspiraciones, porque las candidaturas fueron repartidas por las cúpulas.
Sin duda alguna, la  comparecencia del Presidente profundiza el deterioro de la imagen, y el consecuente desencanto de la población con la clase política dominicana. La gente creerá menos en la política mientras los políticos más les mientan.
Al romper su silencio cómplice con todas estas vergonzantes maniobras, el presidente Medina se mostró como el verdadero responsable material e intelectual de la trama reeleccionista, se  quitó la máscara y formalizó su ambición continuista.
Tenemos que preguntarnos: ¿cómo puede el Presidente burlarse del país, calificando de “fuerzas vivas” al pequeño grupo de funcionarios que, en procura de su lucro personal, le acompañan en esta aventura política?
Lo que vimos anoche no fue a un jefe de Estado dirigiéndose a sus conciudadanos para tratar temas de interés nacional sino a un candidato presidencial -no elegido- iniciando su campaña en base al uso abusivo de los recursos del Estado, que pagamos con  nuestros impuestos todos los dominicanos y dominicanas.
En realidad el Presidente ha puesto al descubierto sus  maniobras con el evidente interés de imponerle al país una forma de dictadura de partido único que le permita al grupo gobernante controlar de manera absoluta no sólo el Estado y las instituciones políticas sino también los intereses económicos nacionales.
El Presidente quiso justificar su pretensión continuista ofertándonos un país de maravillas, cuando en los tres años de su gestión lo que ha sucedido es que han empeorado las condiciones de vida de la mayoría del pueblo.
Pide 4 años más sin ser capaz siquiera de mencionar el tema del desborde de la delincuencia y la inseguridad ciudadana, que mantienen en estado de angustia, miedo y desesperación a los dominicanos y dominicanas de todos los estratos sociales y rincones del país.
Pretende 4 años más para que continúe el alto costo de la vida, en especial los precios inalcanzables de la comida y las medicinas.
Insiste en 4 años más para mantener el alto nivel de desempleo.
4 años más de altos impuestos, mientras disminuye la calidad de vida de la población.
4 años más de freno a la actividad productiva   y más endeudamiento desenfrenado.
Pide 4 años más argumentando que ha bajado la pobreza, ante lo cual tenemos que preguntarnos: ¿cómo se puede bajar la pobreza con una tasa de desempleo que no baja  y un ingreso promedio real que disminuye?
Busca 4 años más pese a no existir ningún indicador de que se está avanzando hacia un sistema educativo de calidad.
Pide 4 años más y no  ha sido capaz de cumplir y hacer cumplir las leyes de Salud y de Seguridad Social.
Solicita 4 años más para reelegir la corrupción, la impunidad y la falta de transparencia.
En definitiva, el Presidente pidió 4 años más para el retroceso, 4 años más para reelegir los mismos problemas que ha sido incapaz de resolver.
Es por ello que junto a mis compañeros y compañeras del PRM, de la Convergencia por un Mejor País, y de todas las fuerzas sociales comprometidas con cambio real en la conducción del país,  asumimos el compromiso de respeto a la Constitución y las leyes, y de asumir el rol opositor como una categoría de Estado.
Contrario a lo que propone el Presidente, nosotros afirmamos  categóricamente que el pais no necesita una reelección, sino un Cambio Grande y Verdadero.
Contrario a lo que se cree el presidente, aquí no habrá reelección, sino un cambio verdadero, grande e incluyente”.

EE.UU: Presunto asesino temía que negros se apoderaban del mundo

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Presunto asesino temía que negros se apoderaban del mundo
Dylann Roof es escoltado por la policía luego de su arresto en Shelby, Carolina del Norte.
El presunto autor de la masacre en una histórica iglesia de Carolina del Sur, Dylann Roof, será presentado este viernes ante un juez en Charleston.
Roof fue capturado el jueves en Carolina del Norte, luego que un conductor lo reconoció en un alto cuando iba camino a su trabajo.
Un conocido del presunto asesino, dijo que Roof se quejó recientemente de que “los negros se estaban apoderando del mundo”.
“Alguien tiene que hacer algo sobre esto para el bien de la raza blanca”, dijo Roof a su amigo Joey Meek, mientras se emborrachaban con vodka hace un par de semanas.
Meek llamó al FBI luego de reconocer a su amigo en la foto divulgada el jueves, con todo y la sudadera gris que usaba cuando jugaron videojuegos en la casa de Meek la mañana de la masacre.
Videos tomados por cámaras de seguridad muestran a Roof cuando entra a la iglesia el miércoles por la noche y al principio no da señales de ser peligroso.
“El sospechoso entró en el grupo y fue aceptado por ellos porque creyeron que él quería unirse al grupo de Biblia”, dijo la forense Rae Wilson quien vio el video. Luego, “se volvió muy agresivo y violento”, agregó.
Todavía no está claro si Roof tiene otras conexiones con alguna de las 16 organizaciones supremacistas blancas que operan en Carolina del Sur.
En su página de Facebook, Roof colgó fotos de los fracasados regímenes blancos en África y una foto suya llevando una chaqueta negra con parches de la era del apartheid en Sudáfrica y Rodesia, que ahora es Zimbabue.

Se inscribieron 288,466 personas en el Plan de Regularización de Extranjeros

algomasquenoticias@gmail.com Se inscribieron 288,466 personas en el Plan de Regularización de Extranjeros


SANTO DOMINGO.- Un total de 288,466 extranjeros se inscribieron en el Plan de Regularización puesto en práctica durante 18 meses por el Gobierno de la República Dominicana, confirmó el Ministerio de Interior y Policía.
Esta cifra supera en 78 mil la cantidad que se había programado, la cual era de 210 mil personas.
José Ramón Fadul, ministro de Interior, explicó que con acta de nacimiento se inscribieron 102,940, con cédula 69,997; con pasaporte 95,164 y sin documentos 20,345. A estos últimos se les tomó la biometría y se les advirtió que estar inscrito no significa que “tienen sus expedientes completos”.
Anunció que la segunda fase del plan comenzará con el plazo de los 45 días, para evaluar a los han depositado sus expedientes y para que otros puedan completarlos.
“Se percibía que se iba a perseguir a todo el mundo, y eso no es verdad. Este es un país con gobernabilidad, con instituciones, como es debido, sin sobresaltos”, enfatizó.
Tras la culminación de la fase de inscripción del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, han desaparecido las aglomeraciones de personas en los centros ubicados en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

ACNUR insta a la Rep. Dominicana a que no deporte apátridas de origen haitiano

algomasquenoticias@gmail.com ACNUR insta a la Rep. Dominicana a que no deporte apátridas de origen haitiano
Adrian Edwards, portavoz del ACNUR.
GINEBRA.- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) urgió al gobierno dominicano a no deportar a los ciudadanos apátridas nacidos en la República Dominicana.
“Instamos al gobierno de la República Dominicana a que se asegure de que las personas cuya nacionalidad fue cuestionada por la decisión de la Corte Constitucional de 2013 no sean deportadas”, indicó en rueda de prensa Adrian Edwards, portavoz del ACNUR.
El miércoles finalizó el plazo de acogida al Plan de Regularización para Extranjero, por lo que ayer entró en vigor la segunda fase del plan, que prevé el inicio de los operativos de repatriaciones.
Edwards recordó que el ACNUR está muy preocupado por las más de 200.000 personas que podrían ser expulsadas a Haití a pesar de no contar con la nacionalidad haitiana.
“El ACNUR está preocupado acerca de los derechos humanos de las personas que podrían ser expulsadas a Haití a pesar de que no son considerados ciudadanos de ese país”, añadió.
Edwards señaló que ha pedido a las autoridades dominicanas que además de los documentos, tengan en cuenta otros criterios para otorgar o denegar la nacionalidad, como el hecho que la persona demuestre total dominio del español.
Por otra parte, la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) pidió al gobierno dominicano que extienda el periodo de presentación de documentación, dado que muchos inmigrantes no han tenido la posibilidad de hacerlo antes de la fecha límite.
En 2013, la Corte Constitucional decidió revocar la ley que concedía la nacionalidad a miles de haitianos indocumentados residentes en la República Dominicana y a sus hijos nacidos en el país, que habían obtenido la nacionalidad.
Estas personas corren el riesgo de ser deportadas pese a la ley aprobada el año pasado para su regularización, con criterios muy restrictivos y que exigía su inscripción en un registro antes del 17 de junio.
La ONU ya ha criticado en varias ocasiones que la ley que facilita la nacionalidad dominicana no incluya a aquellos que no fueron inscritos al nacer, que son la mayoría de los afectados.

Gobierno lanza plan de desarrollo de Bahía de las Aguilas y el Suroeste

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno lanza plan de desarrollo de Bahía de las Aguilas y el Suroeste
La presentación fue hecha en un acto encabezado por el Presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional, en el que participaron funcionarios civiles y militares del Gobierno, representantes de asociaciones empresariales, operadores turísticos y munícipes, legisladores y alcaldes de la Región Enriquillo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno presentó este juevesun Plan de Ordenamiento Turístico que guiará proyectos de desarrollo sostenible en las provincias de Pedernales, Bahoruco, Independencia y Barahona, en el suroeste de la República Dominicana.
La presentación fue hecha en un acto encabezado por el Presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional,  en el que participaron funcionarios civiles y militares del Gobierno, representantes de asociaciones empresariales, operadores turísticos y munícipes, legisladores y alcaldes de la Región Enriquillo.
En la ceremonia el ministro de Turismo, Francisco Javier García, destacó la determinación, el valor y la decisión política adoptada por el jefe de Estado para que el inicio de este proyecto se haga realidad, a los fines de mejorar la economía de los munícipes de las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia.
El funcionario sostuvo que en la elaboración del plan se adoptaron todas las medidas en los ámbitos legales, sociales, técnicos e interinstitucionales, al tiempo que valoró el potencial turístico que presenta esta provincia, lo  que contribuirá a elevar la calidad y los estándares del turismo en República Dominicana.
Sostenibilidad medioambiental
 Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez.
Al presentar algunos detalles medioambientales del proyecto, Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,  aseguró que el proyecto se desarrollará preservando el ecosistema, a través de un modelo sostenible.
Se instituye un fideicomiso
En el marco de la actividad se dio a conocer el decreto 186-15, que instituye el Fideicomiso para el Desarrollo Turístico de Pedernales, cuya finalidad es impulsar los inmobiliarios de infraestructuras turísticas de la provincia Pedernales.
De acuerdo a la disposición gubernamental dicho fideicomiso deberá crear las estructuras legales, financieras y administrativas independientes para la administración y/o disposición del patrimonio fideicomitido, así como los demás bienes muebles e inmuebles que aportará el Estado.
Dirección interinstitucional
Ha llegado la hora del sur, reiteró el Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
El decreto otorga poderes especiales al Ministro de la Presidencia para que en nombre del Estado pueda suscribir el contrato y  los documentos que fueren necesarios para hacer efectiva la creación y la ejecución de los fines perseguidos con la constitución de dicho fideicomiso.
También, designa un comité que regirá dicha iniciativa integrado por los ministerios de la Presidencia, que la presidirá;  de Economía, Planificación y Desarrollo, de Hacienda, de Turismo, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Obras Públicas y por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo
Se crea Gabinete Turístico
El decreto 212-15 establece que dicho gabinete estará presidido por el ministro de la Presidencia y coordinado por el ministro de Turismo e integrado, además, por los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía, Planificación y Desarrollo, de Hacienda y de Obras Públicas.  En caso de que lo cree oportuno, el Presidente de la República participará en las reuniones del Gabinete Turístico.Otra iniciativa adoptada por el Gobierno y que fue anunciada en la ceremonia0 fue la creación del Gabinete Turístico, cuya responsabilidad es coordinar, definir, evaluar y dar seguimiento a las estrategias, programas y acciones vinculadas con el desarrollo del turismo de las provincias de la Región Enriquillo.
Un Consejo Consultivo para el Gabinete
Emotiva ceremoniaTambién se dispone la creación del Consejo Consultivo del Gabinete Turístico que estará integrado por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios, la Federación Dominicana de Distritos Municipales y por el Grupo Jaragua.
La emotiva ceremonia reunió en el salón Las Cariátides a los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez; de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montas; de Hacienda, Simón Lizardo y de Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo.
También a los ministro de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino; de Energía y Minas, Antonio Isa Conde; de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; de Educación Superior, Ligia Amada Melo; de Cultura, José Antonio Rodríguez, y de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñon, así como el asistente especial del Presidente, Robert de la Cruz.
La arquitecta Maribel Villalona, encargada de dirigir el plan de desarrollo turístico.
Además, al Consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio; el administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, entre otras personalidades de las provincias que componen la Región Enriquillo.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, explicó que “durante décadas, a cualquier visitante le saltaba a la vista el enorme potencial que esta zona podría tener como atractivo turístico, si se administrase bien”.
“Y de eso se trata, precisamente, este Plan de Ordenamiento Turístico que hoy presentamos. De administrar bien, sostenible y responsablemente, uno de nuestros grandes recursos naturales. Para beneficio de los hombres y mujeres del sur”, apuntó.
El Plan será impulsado a través del Fideicomiso Público para el Desarrollo de Pedernales, que garantizará continuidad y estabilidad al proyecto por un mínimo de 30 años.

Organismo internacional califica positivo Plan Regularización RD

algomasquenoticias@gmail.com Organismo internacional califica positivo Plan Regularización RD
Cy Winter, representante en República Dominicana de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM).
SANTO DOMINGO.- El delegado de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en República Dominicana, Cy Winter, y el Centro Bonó calificaron de “positivo” el resultado del recién finalizado Plan Nacional de Regularización.
Winter, además, elogió el rol que jugó el Gobierno durante el desarrollo del mismo e informó  que en ese proceso fueron registradas unas 70,000 personas más de las previstas, que tendrán que cumplir con los requisitos requeridos por el Plan.
Adelantó que la OIM colaborará para que cada extranjero registrado pueda llenar los requisitos y obtener su documentación legal.
“Ahora hay cuatro aspectos que deben ser tocados, como el agradecimiento al pueblo, el registro de tantas personas, la capacitación de los oficiales dominicanos para identificar la documentación. Confío que después que estos trabajadores migrantes obtengan su documentación tendrán acceso a la seguridad social”, afirmó.
Dijo que próximamente se reunirá con el presidente Danilo Medina para manifestarle oficialmente su posición en torno al proceso.
Con relación a los extranjeros que no lograron regularizarse, Winter explicó que “para eso existe la Ley de Migración, para que esasmpersonas puedan optar por estadías legales en el país”.
Al mismo tiempo, expresó que antes del Plan la OIM estaba ayudando a muchos ilegales a cumplir con el reglamento migratorio.
Centro Bonó
De su lado, Roque Félix, director del Centro Bonó, dijo que “estamos analizando la situación, pero preliminarmente se puede decir que hay aspectos positivos del Plan”, entre los cuales resaltó la identificación de unos 250,000 migrantes y el diálogo sobre el tema entre las autoridades de Haití y la República Dominicana.
Sin embargo, dijo que la cifra de registrados es insuficiente y abogó para que el Estado dominicano resuelva la situación de los haitianos que no pudieron inscribirse en el Plan.
“Valoramos los resultados positivos, pero sentimos que estos logros no son suficientes, faltan muchos pasos por andar”, subrayó.

Familias haitianas regresan voluntariamente a su país

algomasquenoticias@gmail.com DAJABON: Familias haitianas regresan voluntariamente a su país


DAJABON, República Dominicana.- Decenas de familias haitianas que no se acogieron al Plan de Regularización de Extranjeros regresaron a su país voluntariamente por este punto fronterizo.
Las autoridades informaron que las mudanzas se realizan de manera pacífica y voluntaria.
Las familias haitianas han cruzado con todas sus pertenencias por el puente sobre el río Masacre en camiones, camionetas y vehículos livianos.
José Tejada, encargado de la Dirección General de Migración en esta provincia, informó que esa institución aún no ha iniciado el proceso de repatriación o deportación de inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, inspectores de esa dependencia apostados en la frontera han impedido el ingreso a territorio dominicano de varios nacionales haitianos con problemas en sus documentos.

El Papa Francisco pide una “revolución” para salvar la Tierra

algomasquenoticias@gmail.com VATICANO: El Papa Francisco pide una “revolución” para salvar la Tierra
La encíclica papal "Laudato Si" es presentada en el Vaticano.

VATICANO:

El papa Francisco publicó el jueves su esperada encíclica sobre el medio ambiente, en la que afirma hay una necesidad urgente de combatir el cambio climático y poner fin a políticas y costumbres personales que destruyen la creación.
“El sometimiento de la política ante la tecnología y las finanzas se muestra en el fracaso de las Cumbres mundiales sobre medio ambiente”, escribió el papa en el documento llamado “Laudato Si” (“Alabado sea”).
“Hay demasiados intereses particulares y muy fácilmente el interés económico llega a prevalecer sobre el bien común y a manipular la información para no ver afectados sus proyectos”, aseguró.
El papa exhortó a que “en las intervenciones sobre los recursos naturales no predominen los intereses de grupos económicos que arrasan irracionalmente las fuentes de vida”.
Asimismo, advirtió en contra de que “ante el agotamiento de algunos recursos, se cree un escenario favorable para nuevas guerras, disfrazadas detrás de nobles reivindicaciones”.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguró que el llamado del Papa podría animar a más familias comunes, a contribuir en la lucha por el cambio climático.
“Su pedido para que todas las religiones trabajen juntas, refleja el nivel de urgencia con el que debemos enfretar este reto. La comunidad religiosa tanto dentro de EE.UU. como fuera, tiene una larga historia cuidando del medio ambiente y ayudando a los pobres, y el Papa Francisco ha aplicado cuidadosamente esos valores a la amenaza real que enfrenta nuestro planeta”, aseguró Kerry, a través de un comunicado.
Los lineamientos expuestos por el papa fueron debatidos a fondo meses antes de su publicación, especialmente entre conservadores políticos y libertarios en la Iglesia que rechazan la ciencia climática más extendida o las opiniones económicas de Francisco.

Fallece en SD la dirigente del PLD Gladys Gutiérrez

 Fallece en SD la dirigente del PLD Gladys Gutiérrez
Gladys Gutiérrez

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Falleció anoche en esta capital Gladys Gutiérrez, dirigente del comité central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Su deceso se produjo en el  Centro de Diagnóstico y Tele medicina Avanzada (CEDIMAT), donde estaba internada desde la pasada semana, a causa de múltiples complicaciones que le devinieron de un accidente cerebrovascular, informó el PLD.
Las honras fúnebres de la fallecida son organizadas por una comisión de la dirección del PLD, coordinada por Cristina Lizardo y  Flavia García, secretaria de la mujer del PLD,  de forma conjunta con sus familiares.
De inmediato se informó que el cuerpo de Gutiérrez será velado desde este viernes en la Funeraria Blandino, en la avenida Abraham Lincoln,  en la capital.
A media mañana del sábado su cuerpo se expondrá en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana para que la militancia y dirigencia peledeista le ofrezcan el último adiós.  El sepelio será este sábado en el Cementerio Cristo Redentor.
Gladys Gutierrez fue fundadora de la Secretaria de la Mujer del PLD,  Secretaria de Estado de la Mujer y promotora para que las Naciones Unidas  declararan el 25 de noviembre de cada año Dia Internacional  de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
De la época  de los doce años se recordará siempre su lucha  y búsqueda de su esposo desaparecido, Henry Segarra.
Le sobreviven su hijo Flavio Segarra y sus nietos Jovanny y Pablo Nina, hijos de Jovanny Nina, recientemente fallecido.

Vocero del PLD y Diputado fustigan al Senador Galán

 Vocero del PLD y Diputado fustigan al Senador Galán
Rubén Maldonado y Macros Cross

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.-Rubén Maldonado, vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pidió este jueves al senador de San Cristóbal,  Tommy Galán, que “aclare bien con quién está, si con el gobierno, con la oposición o con la sociedad civil”.
Maldonado cree que las últimas declaraciones del legislador sancristobalense lo sitúan más cerca de la oposición que del PLD.
“Yo creo que el amigo Tommy Galán, en su deseo de obstaculizar todas las cosas que vienen del litoral de Leonel Fernández,  a veces yerra y yerra de una forma escandalosa”, dijo el diputado oficialista de la provincia Santo Domingo.
El senador peledeísta por San Cristóbal dijo anteayer que tanto los diputados de ultramar como la defensoría del pueblo deben ser eliminados para ahorrar gastos.
“¿Por qué él (Galán) no se opuso cuando tuvo la oportunidad a la reforma a la Constitución del 2010?, porque tanto el diputado de ultramar como la defensoría del pueblo son conquistas de la sociedad dominicana.  ¿Por qué hace la propuesta ahora, de qué lado está?”, se preguntó.
Agregó que el Senador del PLD esta “descontextualizado” porque no ésta actuando ni pensando a favor de los intereses del del PLD.
Marcos Cross Sánchez
De su lado el diputado peledeísta de ultramar por Europa, Marcos Croos Sánchez, dijo que las declaraciones del senador del PLD son desatinadas.
Resaltó que después de la provincia Santo Domingo, los dominicanos en el exterior son el conglomerado político más grande y el cual aporta más de 4 mil millones de pesos al año al PIB.

Pared y Mariotti intimarán a Director Aduanas para que se retracte

algomasquenoticias@gmail.com Pared y Mariotti intimarán a Director Aduanas para que se retracte
Reinaldo Pared Pérez y Charlie Mariotti
Santo Domingo, (EFE).- Los senadores Reinaldo Pared Pérez y Charlie Mariotti revelaron hoy que enviarán mañana un acto de alguacil al director general de Aduanas, Fernando Fernández, en el que le intiman a retractarse de unas declaraciones que ofreciera en las que acusó a esos legisladores de supuestamente “vender” la nueva ley de Aduanas a sectores empresariales.
Asimismo, informaron que enviaron cartas al presidente del PLD, Leonel Fernández, y a los miembros de su comité político, en el que solicitan que esa organización los suspenda temporalmente de sus funcionarios partidarias para hacer frente a las acusaciones del funcionario.
Los congresistas insistieron en que las acusaciones del funcionario, de que habrían vendido la ley de Aduanas para favorecer a las empresas de envíos por Internet (courrier) son “inaceptables”.
En ese sentido, precisaron que recurren a las vías que acuerda la ley en busca de que sea de alguna manera resarcido el irreparable daño provocado a su moral.
Pared Pérez y Mariotti advirtieron, que si el director de Aduanas no se retracta de sus declaraciones, lo someterán de manera formal por ante los tribunales de Justicia.
En torno a este caso, el Senado envió ayer a una comisión especial una resolución que solicita la interpelación de Fernando Fernández, sobre la denuncia de que los legisladores Reinaldo Pared Pérez y Charlie Noel Mariotti Tapia, vendieron a sectores empresariales el proyecto de ley de Aduanas.
La presidenta de la Cámara Alta, Cristina Lizardo, además brindó apoyo a los senadores y subrayó que se siente comprometida con ellos ante las imputaciones de las que fueron objeto por parte de Fernández.
A su vez, indicó que lleva muchos años conociendo a los senadores y apeló a que dentro de un tiempo “prudente” la comisión de Ética, Justicia y Derechos Humanos presente un informe.EFE

Tribunal condena falso arquitecto

 PUERTO PLATA: Tribunal condena falso arquitecto
Mesa de arquitectura

 algomasquenoticias@gmail.com

PUERTO PLATA.- La Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Puerto Plata sentenció a diez días de prisión, cinco mil pesos de multa y a una indemnización de RD$50,000 a un individuo que se hacía pasar por arquitecto y fue sometido por el Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
Cornelio Santiago de los Santos Martínez fue encontrado culpable   de infringir los artículos 20, 23 y 24, letras a, b y c de la referida legislación que castiga a quienes ejercen la profesión de ingenieros, arquitectos y agrimensores sin estar autorizados.
En su fallo, el tribunal –encabezado por el doctor José Antonio Núñez-  encontró culpable al acusado, quien deberá cumplir la sentencia en el Centro Penitenciario de Corrección y Rehabilitación San Felipe.
La indemnización deberá pagarla al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia) a título resarcitorio por el daño moral sufrido por la entidad, a la vez que fue condenado al pago de las costas civiles a favor del abogado que representó en el juicio al gremio que agrupa a los profesionales de la construcción y afines.
Conforme al expediente  elaborado y depositado en el Tribunal de primera instancia de  Puerto Plata en contra del imputado, éste fue sometido a la justicia por el ciudadano ruso Timur Arslanov, quien lo acusó  de estafa en el caso de un contrato de construcción de un condominio de dieciocho apartamentos en Costa Ambar. Este caso está en manos de la justicia.
Tras verificar en los archivos del Codia se comprobó que Santos Martínez no figura  como colegiado y el gremio a través del doctor  Manuel Carlos Ramírez Obispo, subconsultor jurídico de la organización, procedió a someterlo  a la justicia por usurpación de título y por violación a la ley 6200

Policía hiere dos presuntos delincuentes

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Policía hiere dos presuntos delincuentes
Carlos la Volanta, fue herido por la policía, cuando fue sorprendido infraganti asaltando a una mujer
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos presuntos delincuentes resultaron heridos de bala en las piernas cuando enfrentaron a una patrulla policial  que los sorprendió asaltando a una mujer en el sector El Edén, de aquí
Los heridos son Enmanuel López López y Carlos Rosario (La Volanta), de  26 y 28 años, residentes en el sector Ensanche Hermana Mirabal (La Yagüita).
Ambos, con pistola en mano, a bordo de una motocicleta CG-Z300 negra, sin placa, intentaban despojar de sus pertenencías a Lusaberth Burgos Cabrera cuando caminaba por la calle la Principal de dicho lugar.
La Policía informó que sus agentes, al intervenir, fueron atacados a tiros por los malhechores. A estos se les ocupó la pistola Berza calibre 380 con la numeración borrada.
Al ser depurados en los archivos policiales Enmanuel López López figura con una ficha por asalto a mano armada.

Cámara Comercio dice se pierden 10 mil empleos

algomasquenoticias@gmail.com BONAO: Cámara Comercio dice se pierden 10 mil empleos
Miguel Ángel Genao, dijo que unos 10 mil empleos se han perdido en los últimos años.
BONAO.- El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, Miguel Ángel Genao, dijo que unos 10 mil empleos se han perdido en los últimos años por la forma desordenada de realizar protestas y movilizaciones en demanda de soluciones de males que afectan a la población y por la falta de inversiones por parte del gobierno.
La entidad que aglutina a comerciantes, empresarios e industriales pide al presidente Danilo Medina construir las obras que demanda Bonao, a fin de dinamizar la economía local.
En ese orden reclamó la terminación urgente del estadio de beisbol Bebecito del Villar, el cual se mantiene paralizado desde hace varios meses.
Se estableció como prioridad la generación de empleos a través del relanzamiento de la Zona Franca Industrial de la comunidad de Caracol, gestión que se encuentra avanzada con Pro Industria y Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA).
La Cámara decidió gestionar frente al Consejo de Desarrollo de  la provincia Sánchez Ramírez la partida del 10 por ciento de los beneficios obtenidos por la empresa minera Barrick Gold.
Recordaron que el Consejo de Desarrollo de Monseñor Nouel ha cumplido cabalmente la entrega de un 10 y un 20 por ciento respectivamente a Cotuí y La Vega.
Además decidió separar el Consejo de Desarrollo de la Gobernación Provincial, “no porque el gobernador lo esté haciendo mal, sino porque una dependencia no tiene que ver con otra”.
Los directivos adelantaron que se proponen desarrollar una amplia agenda de trabajo que incluye el fortalecimiento institucional, tras la incorporación de nuevos miembros ofreciendo una facilidad de 2 mil pesos de inscripción.

Extienden por 5 días programa de renta controlada de NY

algomasquenoticias@gmail.com Extienden por 5 días programa de renta controlada de NY
Andrew Cuomo, John Flanagan y Carl Heastie
NUEVA YORK.- La Asamblea, el senado estatal y el gobernador Andrew Cuomo acordaron extender por cinco días el programa de renta controlada en Nueva York.
Carl Heastie, líder de la mayoría de la Asamblea, John Flanagan, el líder de la mayoría del Senado, y Cuomo informaron en una declaración conjunta las negociaciones siguen adelante y “se mueven en una dirección positiva hacia una solución”.
“La Asamblea y el Senado han acordado aprobar -y el gobernador ha aceptado firmar- una extensión de cinco días de la renta controlada en la ciudad de Nueva York que convertirá en ley importantes protecciones para más de dos millones de inquilinos”, señala el documento.
Agrega que “la sesión legislativa de este año ya ha visto reales logros para el estado”, entre los que mencionó los fondos para la educación, el presupuesto y las nuevas protecciones para ayudar a combatir las agresiones sexuales en las universidades.
Aunque reconcen que existen asuntos importantes que deben ser tocados, Cuomo, Flanagan y Heastie aseguraron en el comunicado que la sesión legislativa del 2015 culminará con la aprobación de reformas adicionales para “ayudar a los neoyorquinos a salir adelante”.

Feministas se manifiestan contra RD

algomasquenoticias@gmail.com PUERTO RICO: Feministas se manifiestan contra RD

PUERTO RICO: 

SAN JUAN, Puerto Rico (Por AWILDA GOMEZ).- Un grupo de personas del proyecto Feminista en Construcción realizó ayer  una manifestación de repudio al Estado Dominicano por la repatriación de los haitianos indocumentados que residen allí.
Vanessa Contreras, vocera del movimiento feminista, indicó  que  “los gobiernos de turno han utilizados a la población migrante más vulnerables para responsabilizarlos de los problemas del país y en tiempo de crisis  el acoso a esta población se agudiza”.
“Exigimos que se reconozca la nacionalidad dominicana de las y los dominicanos  de ascendencia haitiana y se respeten los derechos de los trabajadoras  haitianos que serán expulsados, la gran mayoría tras una vida de trabajo en condiciones de esclavitud moderna en la República Dominicana, en las cuales no se les respeta el derecho a una pensión por años trabajados”, dijo Contreras.
Señaló que decenas de miles de personas sometieron su documentación para acogerse a un plan de regularización que tiene muchas irregularidades y falta de organización. “Miles de personas no han podido entrar a los espacios donde se están llevando a cabo los  procesos de regularización y se ha generado una situación caótica con visos de brutalidad policial”, alegó.
“De la misma forma que despreciamos la xenofobia en Puerto Rico en contra de la población dominicana y repudiamos las leyes anti inmigrantes de Estados Unidos, rechazamos la ley 169-14 que demuestra, una vez más el racismo que existe entre pueblos que incluso comparten una misma isla y cuyas historias y culturas han estado siempre entrelazadas”, expresó Vanesa.
Puntualizó que en un momento donde en muchos países de América Latina se está impulsando la hermandad y la solidaridad entre pueblos, hasta el punto de crear una ciudadanía suramericana, es insólito que el gobierno de la República Dominicana se esté comportando como cualquier otro país imperialista.
La activista comunitaria Hilda Guerrero, del Movimiento Comuna Caribe, se unió a esta manifestación e indicó que es urgente repudiar y cuestionar un nacionalismo que divide y unas fronteras artificiales que degradan.  “Migrar es un derecho humano, y eso lo sabemos muy bien en Puerto Rico en donde cada año se van más personas de la isla buscando una mejor calidad de vida digna no debe tener fronteras, no sobran emigrantes sobran racista”, agregó.

Normalidad en la frontera; haitianos regresan espontáneamente a su país

algomasquenoticias@gmail.com Normalidad en la frontera; haitianos regresan espontáneamente a su país


Dajabón, (EFE).- La situación en la frontera dominico-haitiana es normal hoy tras vencer ayer el plazo para acogerse al Plan de Regularización para Extranjeros, mientras que haitianos siguen llegando a la zona para regresar a su país.
En declaraciones a Efe, haitianos que iniciaron el retorno voluntario a su nación señalaron que prefieren hacerlo por su propia cuenta y no que las autoridades los repatríen y pierdan las pertenencias que han adquirido en la República Dominicana.
Jancita Baptiste, quien no logró acogerse al Plan, decidió hoy regresar al vecino país junto a sus tres hijos, una hermana y su madre.
La mujer dijo que en la República Dominicana vendía frutas y víveres en la zona sur de Santiago, pero que optó por volver a Haití para evitar ser deportada y exponerse a “perderlo todo”.
Sin embargo, aclaró que una vez lleguen a Haití comenzarán los trámites para tratar de obtener sus pasaportes con visa dominicana y regresar de manera legal a este país.
Hoy las autoridades haitianas exigían documentos a todos los dominicanos que pretendían entrar a ese territorio y lo mismo hacían las dominicanas con los haitianos ilegales que querían entrar a territorio nacional para vender mercancías, comprar alimentos, medicinas o hacer alguna diligencia.
Cerca del portón fronterizo, en el lado haitiano, fueron apostados funcionarios del gobierno de Haití, representantes de organizaciones no gubernamentales y de derechos humanos haitianas, así como agentes de la Policía de ese país.
El activista de derechos humanos haitiano Jean Baturro Mairibeaux, dijo que están vigilando para ver cómo se desarrolla el proceso de deportación de sus compatriotas desde territorio dominicano.
No obstante, aseguró que no han observado repatriaciones de inmigrantes haitianos indocumentados y reconoció que varios están regresando voluntariamente.
“Prefieren hacerlos por su propia cuenta y no exponerse a humillaciones”, declaró.
Un funcionario del gobierno haitiano que se encontraba en la frontera junto a representantes de organismos internacionales, pero que no quiso identificarse, dijo a periodistas que sus compatriotas que sean repatriados desde República Dominicana serán recibidos “con los brazos abiertos”.
No obstante, advirtió que los ciudadanos de origen haitiano nacido en República Dominicana, no serán admitidos porque, argumentó, “esos ciudadanos son responsabilidad del gobierno dominicano”.
De su lado, el presidente de la Comisión Dominicana de los Derechos Humanos en el norte del país, Dionisio Jérez, en declaraciones a Efe señaló que el Plan de Regularización de Extranjeros “no llenó las expectativas”.
Dijo que en varias ocasiones, la Comisión de los Derechos Humanos planteó a las autoridades dominicanas que se otorgue una prorroga para todo aquel extranjero que no logró inscribirse por falta de algún documento.EFE

Impiden a senadores brasileños visitar a presos políticos

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Impiden a senadores brasileños visitar a presos políticos
El senador brasileño Aécio Neves habla en su celular desde el microbus en el que intentaron visitar a los lideres opositores venezolanos presos.

VENEZUELA: 

La delegación oficial del Senado Federal de Brasil, que buscaba constatar las denuncias sobre violaciones a los derechos humanos, no pudo concretar su agenda en el país y decidió retirarse de Venezuela unas cinco horas después de aterrizar en el aeropuerto de Maiquetía.
Los políticos, encabezados por el senador y excandidato presidencial Aécio Neves, denunciaron que el vehículo que los trasladaba a Caracas fue atacado a golpes y pedradas por manifestantes chavistas y luego se les bloqueó el acceso cuando iban camino a visitar al líder opositor preso Leopoldo López.
Antes de partir el senador Neves rechazó que las autoridades no les hayan garantizado la seguridad.
“Infelizmente fuimos impedidos, fuimos agredidos. Si alguna duda había en relación a la escalada autoritaria para nosotros, para el partido que presido en Brasil y otros que están en esta comitiva, no hay ni una duda más, hay sí una escalada autoritaria”, dijo el político.
Neves calificó como inaceptable la violencia con la que fueron recibidos por parte de seguidores del gobierno. También insistió en que el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff debe pronunciarse de manera formal y contundente contra las agresiones que sufrieron.
En un comunicado, la cancillería de Brasil lamentó el incidente, que dijo estuvo relacionado con el congestionamiento de las vías generado por el traslado de un venezolano de alto perfil extraditado desde Colombia.
“A la luz de la tradicional amistad entre los dos países, el Gobierno brasileño le pedirá al Gobierno de Venezuela, a través de la vía diplomática, las debidas explicaciones sobre lo ocurrido”, agregó.
Por su parte, la destituida diputada venezolana María Corina Machado, que acompañaba a la delegación de senadores brasileños,tuvo otra explicación para lo sucedido.
“El régimen montó plan para colapsar vías en Caracas, Vargas y Los Teques para impedir que los Senadores hicieran visita humanitaria a Venezuela”, escribió en su cuenta de Twitter @MariaCorinaYA.
“El régimen creyó que trancando todas las vías impedirían que los senadores constataran la situación de derechos humanos en Venezuela. Lograron lo contrario”, agregó Machado.
Parte de la agenda de los legisladores contemplaba visitar a Leopoldo López y Antonio Ledezma.

Obama: “Este tiroteo múltiple es una tragedia”

algomasquenoticias@gmail.com Obama: “Este tiroteo múltiple es una tragedia”
El presidente Obama dijo que lo más lamentable es que haya sucedido en un lugar donde acudimos en busca de consuelo y paz, "en un lugar de oración".
La policía de Carolina del Sur informó este jueves al mediodía que capturó al presunto autor de la masacre en una iglesia de Carolina del Sur, identificado como Dylann Roof, de 21 años.
“Este terrible ser humano… ya está en custodia”, anunció el alcalde de Charleston, Joseph Riley.
Posteriormente el presidente Barack Obama y la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch lamentaron la tragedia que vive la comunidad de Charleston.
En un corto discurso Obama resaltó la labor espiritual de la iglesia afroestadounidense Emanuel AME, pero al mismo tiempo expresó su frustración al señalar que no es la primera vez que se producen este tipo de crímenes contra la comunidad afroestadounidense.
“Una vez más muere gente inocente porque una persona tuvo acceso sin problemas a un arma. Esto no sucede con esta frecuiencia en otros países”, remarcó Obama.
Por su parte la fiscal general, Loretta Lynch dijo que “este es un crimjen atroz que ha tocado el corazón de la comunidad” y que hará todo lo posible “para ayudar a sanar a esta comunidad”.
Arrestan al sospechoso
Este es el poster distribuido por la policía de Charleston.
Este es el poster distribuido por la policía de Charleston.
El sospechoso, Dylann Storm Roof, originario de Lexington, Carolina del Sur, fue arrestado en Shelby, Carolina del Norte, a unas tres horas y media en auto del lugar de la masacre.
La policía había identificado el auto en que se conducía, un Hyundai negro con placas LGF330, el cual finalmente los llevó a la captura. Roof fue detenido al hacer un alto.
De acuerdo a las informaciones oficiales, el sospechoso estaba armado.
Roof había sido arrestado dos veces en los últimos meses. En una foto publicada en Twitter, aparece con una chaqueta con la bandera de Sudáfrica, donde prevalecía el Apartheid o discriminación contra los negros.
Según dijo a CNN el portavoz de la policía, Charles Francis, las víctimas en la iglesia Emanuel AME de Charleston, Carolina del Sur, fueron asesinadas “porque eran negros”.
El jefe de la policía, Greg Mullen, dijo que Roof pasó sentado una hora junto a sus víctimas mientras oraban y estudiaban la Biblia, antes de disparar contra ellos.