Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 21 de junio de 2015

El discurso de Medina y fin del plazo

 OPINION: El discurso de Medina y fin del plazo
*El autor es periodista, ex embajador dominicano en Haití. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Algunas reacciones deletéreas al discurso del miércoles del presidente Danilo Medina parecen estudiadas de antemano  y poco sinceras. Parecería que se prepararon esas declaciones a partir del anuncio del día en que hablaría el Presidente.
“Va a hablar, qué voy a responder”, debieron sazonar algunos críticos y otros que respaldan al jefe del Estado en toda su acción de gobierno pensaron todo lo contrario.
La mayoría de las reacciones expresadas por críticos del discurso adolecen de críticas equilibradas. Y decimos esto porque no los podemos suponer “ignorantes consabidos” del procerso político que vive el país. Porque no solamente los habitantes que ven televisión, oyen emisoras o leen los diarios  sabían y opinaban previamente de lo que diría el jefe del Estado. Y Danilo Medina dijo en su discurso lo que todo el mundo sabía que diría.
Y personas tan “especiales” que emiten opiniones de “sorpresa” por lo dicho por DaniloÖNi siquiera en la insania se dejan escuchar sinceros.
De lo que sí podemos quejarnos de Danilo no es de lo que dijo, sino de lo que no dijo y, al mismo tiempo,  admitir que las razones valederas del paso del jefe del Estado obedecen al hecho de que ciertas inconductas no podrían volver a la administración pública.
Hay quienes hasta pierden la compostura para afirmar que “trajeron a Quirino” y otras cosas por el estilo. Esos olvidan que en las elecciones del 2004 también trajeron a un “malviviente” con acusaciones ético-morales sobre la vida del entonces candidato de la oposición. Nadie le hizo caso a esas injurias.
Nunca hubo sometimiento a funcionario alguno del primer gobierno de Leonel Fernández por ningún caso de malversación, y que el incidente del procurador general tratando de interrogarle, sirvió al contrario como catapulta de su nueva elección. En ese momento la gente no estaba angustiada por esos temas, sino por el alza de la entonces ascendente prima del dólar y el incierto futuro de los ahorros de los ciudadanos del  país. Esos son temas extirpados de la vida nacional.
Ahora lo que ha tomado primacía es el juicio del senador Félix Bautista y del ex-titular de Obras Públicas ingeniero Víctor Díaz Rúa, pero aún es más chocante que el celoso Comité Ejecutivo Nacional el “alto sanedrín” de ese partido no ha dicho “esta boca es mía” ante el enjuiciamiento de dos miembros suyos  con acusaciones tan graves y apuntar uno que los acusados son, nada más y nada menos, tesorero de la entidad. rectora del PLD.
¿Es que los llamados analistas invitados a programas de televisión o que dan declaraciones están tendenciados o no se atreven a decir lo que se supone que deben decir? Se supone que deben tratar esos temas con profundidad y el equilibrio que demandan las circunstancias?.
Fue Bosch, citando a José Martí,  el Apostol Cubano de la Libertad,  quien dijo que en una discusión “hay cosas que se ven y otras que no se ven”, agregando que en ocasiones las que no se ven son más importantes que las que  ven.
Para mí todo está claro, todo se ve. A menos que usted, por sus propias razones,  no quiera verlas.
El plazo
La época que se acaba de cerrar es histórico en la historia de la Migración, debe ser recordada como la del Plazo. Es un término que aunque implicará desesperanza y dolor para algunas personas, no se puede comparar con el término “El Corte”, ordenado por Trujillo en el 1937. La significación humana de esta época, contrasta con el horror de lo que  hizo la tiranía trujllista contra pacíficos trabajadores emigrantes de ese país.
Antes como ahora es nuestra responsabilidad aunque algunos quisieran no asumirla, y dejarla toda en las sanguinarias manos de la tiranía. Ahora a la migración se le ve con cierto sentido de piedad, legalidad y rectitud.
Si se parte de aquel adagio que reza que sólo por su mejoría usted “su casa dejaría”, se entendería la Migración en los términos actuales. Hasta el papa Francisco ha emitido mensajes de condolencias a favor de esos infelices que ahora inquietan a Europa, a Brasil y a Norteamérica.
Algunos abogados fundamentalistas nacionales leen sus barajas de otra manera, y denuncian al migrante como un ”concienzudo y meditado plan” de Francia, Canadá y Europa para unificar la población de la Isla Hispaniola.
¿Por qué esos “distinguidos juristas” que han hecho de esos juicios el “life motif” de su carrera política no se han tomado el tiempo para “investigar” esos aviesos propósitos y presentarlos  ante el pueblo. No lo hacen porque no lo pueden hacer. Porque carecen de fundamentos sus denuncias.
Lo que sí debe hacer el país es “plantarse en sus dos pies” y enfrentar a la ONU, Amnistía Internacional y al gobernador de Nueva York, con el criterio de que los pobres deben vivirÖ “qué hacen ustedes para alimentarles y educarles” en su propio hogar para que no tengan la necesidad de emigrar?.
Porque si emigran es por razones económicas, sociales y culturales, ya que nadie deja su hogar para salir a “inventar”ÖDejémonos de “inventar” y enfrentemos la migración con seriedad. Solo así le quitaremos  el discurso nefasto a los demagogos sempiternos.
La regularización ha sido un excelente paso en el que debemos persistir. Aunque aún persistan quienes aplaudan soluciones trujillistas, la verdad es que ahora somos una sociedad cristiana, humana y solidaria. El crimen, la represión y el abuso no es una opción aplicable en estos días.
Lo que necesitan las autoriddes es un sincero respaldo de los distintos sectores de la sociedad dominicana. Sin tapujos.

La hora de la historia

 OPINION: La hora de la historia
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

A la República Dominicana le ha llegado el momento de ejecutar una tarea pendiente desde los días posteriores a la noche gloriosa del 27 de Febrero de 1844, cuando proclamó su separación de Haití: la presencia  de una población de extranjeros ilegales en su territorio.
Dos variables se interpusieron en la primera República para la misión se pospusiera hasta la tercera, cuando el dictador Rafael Leónidas Trujillo la puso en marcha; primera, la prioridad era defenderse de las invasiones armadas con las que Haití pretendió doblegar el espíritu independentista de los dominicanos, y la segunda, el país ingresó en un periodo de inestabilidad política que le impedía emprender acciones que consolidaran la tarea patriótica.
Con la anexión a España colapsó la primera república sin que fuera posible completar la obra de Juan Pablo Duarte, y la segunda que nace a partir del proceso restaurador contó con la ayuda haitiana, por lo que no iba a ser prioridad de los gobiernos de ese periodo la desocupación por parte de los haitianos ilegales.
En los días de su dominio España intentó hacer lo propio, desalojar del territorio dominicano a nacionales del país vecino con un idioma, costumbres y creencias distintas a la de la nación hispánica que quiso forjar, pero precisamente el estallido de la guerra restauradora impidió la concreción de ese propósito.
¿Quién lo asumió? El hombre que se alzó con el santo y la limosna de los nacionalistas dominicanos, los que lucharon como lo hizo Francisco J Peynado para provocar la desocupación por parte de los soldados estadounidenses, los de la primera de las dos invasiones que padecimos en el siglo pasado, la que se produjo en 1916 y concluyó en 1924.
En las primeras elecciones democráticas celebradas en el país después de la desocupación, el alma y corazón de los nacionalistas se colocó al servicio de la campaña del prócer de la tercera república, pero más pudo el partidismo tradicional, que alió a sus dos fuerzas principales en la mutual formada por Horacio Vásquez y Federico Velázquez.
El nacionalismo jamás se repuso de ese revés y con Rafael Estrella Ureña a la cabeza buscó la alianza de un brazo fuerte, creyéndolo incapaz de hacer otra cosa que no fuera la de dejarse guiar por mentes más sabias, y ese fue otro grave error, la mano dura no cayó solo sobre los adversarios, sino que asumió dominio absoluto y lo puso todo al servicio de sus intereses.
Para desgracia histórica que todavía nos pesa, la acción apeló a mecanismos de barbarie, que eso sí que no estaban previstos, y desde entonces el interés soberano de los dominicanos de tener control migratorio sobre su territorio, ha enfrentado el descredito internacional.
La tarea que tiene por delante el país no contempla acciones violentas ni inhumanas, y previo a adoptarla, la nación ha puesto todo su empeño en facilitar la regularización de los que han estado afincados por años en el país, llegando  a concebir  régimen especial para otorgar la nacionalidad a los que se encontraran asentados en forma irregular en el registro civil, y un plan para dar residencia para los que la quisieran mostrando algunos arraigos.
Danilo Medina, con el mandato de la ley de migración y de la Constitución tiene ante sí la misión más importante que se haya trazado gobierno alguno desde el surgimiento de la República, y habrá de cumplirla con firmeza y sin abusos.

NY obliga a los niños a inmunizarse contra la meningitis

algomasquenoticias@gmail.com NY obliga a los niños a inmunizarse contra la meningitis


NUEVA YORK.- La Asamblea Legislativa del estado de Nueva York aprobó incluir la vacuna contra la meningitis en la lista de inmunizaciones obligatorias para los niños y niñas de doce años.
El proyecto de ley, que ahora deberá ser ratificado por el gobernador, Andrew Cuomo, obliga a que todos los estudiantes que vayan a entrar en séptimo grado en las escuelas públicas y privadas del estado sean vacunados contra la meningitis a partir de septiembre del 2016.
Los expertos coinciden en que la manera más eficaz para prevenir y controlar la meningitis es mediante el empleo de vacunas, que ya son obligatorias en veinte estados de EE.?UU., según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
En Nueva York la propuesta la defendió la demócrata Aileen M. Gunther, una enfermera que calificó de «desastre» la situación actual, con jóvenes que se mueren o que pierden algunos de sus miembros, ya que la meningitis, si no es tratada a tiempo, tiene en la sordera o la amputación de extremidades sus principales secuelas.
Ante los políticos habló la madre de Kimberly Coffey, una joven que murió con 17 años después de sufrir una meningitis que fue confundida con una gripe; en el caso de Kimberly, aunque hubiese sobrevivido, los médicos informaron que habría que amputarle las dos piernas y los dos brazos.

Compañía transporte prohíbe armas de fuego

algomasquenoticias@gmail.com Compañía transporte prohíbe armas de fuego


NUEVA YORK.- La compañía de servicios de transporte Uber dijo que le prohibió a sus choferes y pasajeros que porten armas de fuego.
Uber Technologies anunció el viernes la prohibición de armas de fuego en viajes arreglados a través de la plataforma Uber, y que los choferes o pasajeros que la violen podrían perder acceso a la misma. La regla es aplicable también a las afiliadas de Uber.
La compañía dijo que cambió su política sobre armas de fuego el 10 de junio para asegurarse de que choferes y pasajeros se sientan cómodos. Previamente había dejado el asunto a discreción de las autoridades locales.
Uber, con sede en San Francisco, permite que los pasajeros soliciten un auto a través de una aplicación en más de 250 ciudades del mundo, y la compañía privada está valuada en aproximadamente 40,000 millones de dólares.
Sin embargo, ha enfrentado desafíos legales y normativos mientras se expande por Estados Unidos y en el extranjero. También ha sido criticado por la meticulosidad de las revisiones de antecedentes que realiza a sus choferes y sobre otros asuntos de seguridad.
En abril, un chofer de Uber con un permiso para portar un arma de fuego baleó a un hombre de 22 años que había disparado contra un grupo de peatones en Chicago.
Los registros de la corte señalan que el hombre disparaba contra los peatones que caminaban frente al vehículo de Uber, y el conductor baleó al agresor. El chofer no enfrentó cargos dado que la fiscalía consideró que había actuado en defensa de sí mismo y de otros.
Su competidor Lyft tiene una política similar. De acuerdo con el portal de Lyft, si un chofer o pasajero es descubierto con un arma de fuego en el vehículo, se les prohibirá el acceso a la plataforma, independientemente de las leyes locales sobre posesión de armas.

AMD invita a conferencia sobre manejo de úlcera

algomasquenoticias@gmail.com AMD invita a conferencia sobre manejo de úlcera


NUEVA YORK.- El médico internista Socrates Gustavo Roedan, del hospital Columbia Presbyterian de NuevaYork, dictará la conferencia “Actualizacion en el Manejo de  la Úlcera Gástrica”.
La actividad es organizada por la filial de Nueva York de la Asociación Médica Dominicana (AMD-NY) y tendrá lugar a las 7:00 de la noche del viernes 26 de junio en el hospital Allen, del New York Presbyterian, localizado en el 5141 de la avenida Broadway, esquina calle 220, del Alto Manhattan.
El gremio informó que el evento es gratis y abierto al público en general.
Dijo que el día de la conferencia registrará a quieran realizar cursos de Asistente Médico, Flebotomista, Electrocardiografía, CPR/BLS.
“Tambien tendremos información sobre posiciones de trabajo disponibles y una rifa de tickets de admisión para la fiesta del cierre del verano que realizaremos el domingo 30 de agosto en el barco Harbor Lights Cruise”, indicó la AMD-NY en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Para más información, llame a Leonardo Paula al 917-259-8520 o a Francisco Roa al646-943-1502.
1477769_10154231071840704_6446224098250169007_n
jt/am

Condenan a 17 años de cárcel dominicano que violó una joven

algomasquenoticias@gmail.com Condenan a 17 años de cárcel dominicano que violó una joven
Jean Rodríguez
NUEVA YORK.- Fue condenado a 17 años de cárcel a cadena perpetua un dominicano que violó a una joven en el sector Washington Heights, del Alto Manhattan.
Jean Rodríguez, de 24 años, se había declarado culpable en los cargos de abuso sexual predatorio, violación y robo
La víctima de Rodríguez y su familia permanecieron en el tribunal durante la lectura de sentencia.
El hombre ofreció una disculpa a la víctima y cuando se le indicó que hablara dijo que “lo único que puedo decir es que lo siento”.
La condena fue leída por el juez Charles Solomon, de la Corte Suprema de Manhattan, quien calificó el hecho de “terrible” y le dijo a Rodríguez que “es muy tarde para sentir remordimiento, así que no creas ni por un segundo que tu disculpa significa algo para mí”.
“Debiste haber demostrado remordimiento al no hacer nada, dejando a esta jovencita en paz. No seguirla a su apartamento y hacerle las cosas que le hiciste. Solo leer lo que sucedió me hace sentir enfermo”, agregó el juez.
Solomon indicó que Rodriguez merecía una condena más severa, pero que había llegado a un acuerdo con la defensa para evitar que la joven reviviera ante un jurado el horror de la noche en que abusada.
La violación ocurrió en julio del año pasado, cuando Rodriguez, quien mide 6’9? de estatura, siguió a la víctima de 20 años hasta su apartamento y la violó en repetidas ocasiones, tras haberla amenazado de muerte.
La mujer regresaba del trabajo cuando Rodríguez la siguió, logró entrar al edificio e ingresó de manera forzosa a la casa de la víctima.
La mujer dijo que las acciones de Rodríguez la traumaron para siempre y que el resto de su vida “le aterrorizará abrir la puerta principal.”
“Yo no hice nada mal. Él me siguió desde la calle y entró de manera forzosa a mi apartamento. Él era un completo extraño que me vio y decidió hacer algo que injustamente impactará mi vida para siempre”, narró la víctima.

Haití recibe el primer centenar de sus nacionales deportados desde la RD

algomasquenoticias@gmail.com Haití recibe el primer centenar de sus nacionales deportados desde la RD


PUERTO PRINCIPE.- Haití recibió este viernes a cerca de 100 personas repatriadas desde la República Dominicana que no pudieron acogerse al Plan Nacional de Regulación de Extranjeros en el vecino país, informó este sábado la prensa haitiana.
El ministro haitiano del Interior, Ariel Henri, indicó que el primer contingente de repatriados forma parte del plan dominicano de regularización de extranjeros indocumentados.
El gobierno de República Dominicana contempla enviar a Haití a unos 30,000 haitianos a partir de julio próximo como parte del referido plan.
Henri explicó que 23 haitianos fueron recibidos en la comunidad fronteriza de Malpasse a 98 kilómetros al este de la capital de Haití y otros 70 llegaron a la ciudad de Belladère a 179 kilómetros al noreste de Puerto Príncipe, entre ellos 41 hombres, 25 mujeres y cuatro niños.
Haití lanzó la víspera un llamado a distintos organismos internacionales para asistirlo ante la “grave crisis humanitaria” que amenaza con provocar la repatriación de unos 200.00 haitianos indocumentados.
La cifra fue confirmada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y representa casi la mitad de las 458.233 personas nacidas en Haití que viven en territorio dominicano.
Medios dominicanos señalaron este viernes que decenas de haitianos indocumentados siguen cruzando la frontera de manera voluntaria para evitar ser sometidos a las repatriaciones.

Presidente Correa alerta sobre conspiración en marcha en Ecuador

 Presidente Correa alerta sobre conspiración en marcha en Ecuador
Rafael Correa

 algomasquenoticias@gmail.com

QUITO.- El president Rafael Correa alertó sobre una conspiración en marcha en el país de parte de grupos opuestos a las medidas de la revolución.
Muy atentos, hay un golpe en marcha; muy atentos compañeros porque insisto, somos la inmensa mayoría pacífica, pero vamos a defender nuestra revolución, aseguró el jefe de Estado durante su habitual Enlace Ciudadano en Muey, en Salinas Santa Elena.
Puntualizó que existe una conspiración permanente en marcha, y tienen que estar listos par defender la revolución, todo los simpatizantes de la democracia atentos a defender al presidente y Gobierno.
Quieren cansarnos, agotarnos, pero no lo lograrán; porque los pocos ricos que hay en el país manipulan a los más pobres, afirmó.
Hay una conspiración de la derecha para lograr lo que no pudieron obtener en las urnas, por suerte los buenos somos más, señaló.
No más restauración conservadora, no más violencia de la oposición: Qué temen, por qué no quieren que se discutan las leyes sobre la herencia y la plusvalía, por qué no quieren que se sepa la verdad; las políticas sociales y económicas seguirán beneficiando a los más pobres, insistió.
El estadista dijo que el debate nacional no debe circunscribirse a las leyes de distribución de la riqueza (herencias) y de ganancias extraordinarias (plusvalía); éstas son consecuencias de la intolerable desigualdad.
El mayor pecado social de nuestra América es la inequidad, y nos enfrentamos a una campaña masiva de desinformación, al desgaste, y la manipulación por parte de la oposición.
La presentación en la Asamblea Nacional de los dos proyectos de ley, generaron durante la semana pasada protestas a favor y en contra de los mismos.
Correa avisó en un mensaje a la nación el retiro de las iniciativas para evitar hechos violentos como los ocurridos en las marchas y garantizar la paz ante la visita del Papa Francisco a Ecuador del 5 al 8 de julio próximo.
La oposición está en contra de la propuesta de impuesto a las herencias, que plantea una tasa impositiva aplicada de forma progresiva a partir de un patrimonio heredado equivalente a 35 mil 400 dólares.
La medida, reiteró Correa en diversas ocasiones, afectaría a menos del dos por ciento de la población, porque solo tres de cada 100 mil ecuatorianos recibe al año una herencia superior a 50 mil dólares.
En el caso del gravamen sobre la plusvalía, se busca frenar las ganancias ilegítimas obtenidas por especuladores con la venta de terrenos y propiedades.

ESTADOS UNIDOS: Advierten sobre aumento de la violencia racista

algomasquenoticias@gmail.com


WASHINGTON.- Analistas advierten sobre un aumento persistente de la violencia racista y anti-gobierno en Estados Unidos
Un comentario publicado este sábado en el diario digital The Hill señala que la masacre en la Emanuel African Methodist Church levanta nuevas preocupaciones sobre el terrorismo nacional, una amenaza que algunos dicen que se le ha dado poca atención por parte del Gobierno.
ESTADOS UNIDOS: Advierten sobre aumento de la violencia racistaMientras que los terroristas islámicos han eclipsado a las milicias antigubernamentales y de supremacía blancos desde los ataques del 9/11, los grupos en realidad se han vuelto más activa en los últimos años, indican los expertos citados por la publicación.
Muchos temen que el ataque de a la iglesia, lo que las autoridades dicen que fue por motivos raciales, inspire a imitadores.
El Departamento de Justicia ha calificado el tiroteo como un crimen de odio, y el viernes, dijo que lo estaba viendo como un acto de terrorismo doméstico.
Casi el doble de los estadounidenses fueron asesinados en el país por los supremacístas blancos y extremistas antigubernamentales que por islamistas en los años transcurridos desde 9/11, según datos compilados por la Fundación New America.
Incluyendo el tiroteo Charleston, 48 personas fueron asesinadas por extremistas nacionales, en comparación con 26 que murieron por la violencia relacionada con el extremismo islámico, sostiene The Hill.
El verano pasado, agrega, una encuesta de los agentes del orden publicada por el consorcio de LeFree encontró que extremistas antigubernamentales, conocidos como “ciudadanos soberanos”, fueron su mayor preocupación. El extremismo islámico quedó en segundo lugar.
El terrorismo doméstico es un problema grave en el país, dijo Heidi Beirich, directora del proyecto de inteligencia del Southern Poverty Law Center, citada por el diario, y apuntó que este tipo de hecho, que viene de la gente blanca, tiene que ser una prioridad para el gobierno federal, no sólo el extremismo islámico.
Según el periódico, en el Congreso, los legisladores celebraron más de media docena de audiencias sobre las amenazas planteadas por el Estado Islámico y otros extremistas este año, pero no se han centrado en absoluto en cualquier otro tipo de violencia de cosecha propia.

El papa critica la “verdadera plaga social” del desempleo juvenil

algomasquenoticias@gmail.com El papa critica la “verdadera plaga social” del desempleo juvenil
El papa Francisco
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa lamentó el desempleo juvenil, que tildó de “verdadera plaga social”, y defendió que “el mundo laboral debería estar esperando a los jóvenes”, que en estos años, a su juicio, han sentido que no son necesarios.
“(El desempleo juvenil) es una verdadera plaga social, debido a que priva a los jóvenes de un elemento esencial para su realización y al mundo económico de la aportación de sus fuerzas más frescas”, dijo durante una audiencia con los miembros de la Federación Nacional de los Caballeros del Trabajo de Italia.
Y añadió: “El mundo laboral debería estar esperando a jóvenes preparados y deseosos de esforzarse y emerger. Al contrario, el mensaje que en estos años han recibido a menudo es que no se les necesita”.
Francisco subrayó que “esto es síntoma de una disfunción grave, que no se puede atribuir únicamente a causas del ámbito global o internacional”.
Defendió que el bien común, “fin último de la vida en convivencia, no puede ser alcanzado a través de un mero incremento de las ganancias o de la producción, sino que se debe implicar activamente a todos los sujetos que componen el cuerpo social”.
En este sentido refirió que la doctrina social de la Iglesia dice continuamente “que el ser humano es el centro del desarrollo y que, mientras hombres y mujeres permanezcan pasivos o al margen, el bien común no podrá ser considerado plenamente alcanzado”.
“Vosotros habéis destacado porque habéis osado y os habéis arriesgado, habéis invertido ideas, energías y capitales haciéndoles fructificar, delegando tareas, pidiendo resultados y contribuyendo a hacer de los otros más emprendedores y colaboradores”, dijo el pontífice a los Caballeros.
De ahí parte, a juicio de Bergoglio, “la envergadura social del trabajo”, de la capacidad de “implicar a las personas y encargarles responsabilidades, de tal modo que se estimule su capacidad de emprender, su creatividad y su compromiso”.
“Esto tiene efectos positivos sobre las nuevas generaciones y hace que una sociedad comience a mirar hacia adelante, ofreciendo prospectivas y oportunidades y, por lo tanto, esperanza para el futuro”, apuntó.
Además de la dimensión social del mundo laboral, el pontífice destacó su “esfera ética”. “Solo si la economía está basada en la justicia y en el respeto podrá experimentar un auténtico desarrollo que no margine a individuos y pueblos, que aleje a la corrupción y los delitos y no descuide el cuidado del medio ambiente”, dijo.
Y concluyó: “Es verdaderamente justo quien, además de respetar las reglas, actúa con conciencia e interés por el bien de todos además de por el suyo. Es justo quien lleva en el corazón la suerte de los más desfavorecidos y pobres, quien no se cansa de trabajar y está preparado a emprender siempre caminos nuevos”.

Candidato guatemalteco Baldizón renuncia a derecho de antejuicio

algomasquenoticias@gmail.com Candidato guatemalteco Baldizón renuncia a derecho de antejuicio
Este candidato guatemalteco Baldizón renuncia a derecho de antejuicio
Guatemala, (PL) El candidato del partido opositor Libertad Democrática Renovada (Líder), Manuel Baldizón, renunció hoy a su derecho de antejuicio para ser investigado como cualquier ciudadano por la presunta comisión de un delito electoral. Como aspirante a ocupar el sillón Ejecutivo en los comicios generales previstos para el venidero 6 de septiembre, Baldizón tenía inmunidad, pero aseguró en conferencia de prensa que quien no la debe, no la teme. 
Esta semana se pidieron antejuicios contra Baldizón y Sandra Torres, dos de los pretendientes a la Presidencia con mayores posibilidades de ganar, según las encuestas. El diputado Orlando Blanco, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), promovió una solicitud de antejuicio contra el político de Líder. 
De acuerdo con el fiscal de Delitos Electorales del Ministerio Público, Carlos López, el trámite se hace porque su imagen aparece junto a la del alcalde de Mazatenango, Roberto Lemus, en un vale supuestamente canjeable por materiales de construcción en el primer trimestre de 2016. 
La Fiscal General, Thelma Aldana, anunció el miércoles que se dio trámite a un antejuicio contra Torres, postulante por la UNE, ante la posibilidad de que hubiera cometido delito electoral. 
Entre las pruebas presentadas, está la copia de un cupón con la frase “Hierro AG” en el centro, vale por materiales de construcción, y del lado izquierdo se ve la fotografía de una fémina y abajo se lee “Sandra Torres, Presidenta”, sostuvo la jefa del Ministerio Público. Agregó que también están inscritas las palabras UNE Mazatenango y la foto de un hombre, debajo de la cual se lee: “Julios Recinos, Alcalde”.

WASHINGTON: EE.UU. y Venezuela en lucha contra el terrorismo

algomasquenoticias@gmail.com WASHINGTON: EE.UU. y Venezuela en lucha contra el terrorismo
El Departamento de Estado sostiene que las principales amenazas para la región provienen de grupos "organizaciones criminales trasnacionales".
WASHINGTON..-Estados Unidos revela su informe de 2014 sobre la lucha internacional contra el terrorismo y Venezuela está en la lista.
En el capítulo sobre Latinoamérica de su informe anual, el gobierno de Venezuela mantuvo un “ambiente permisivo” al respecto.
Agrega además que Venezuela continúa sin cooperar “completamente” con los esfuerzos antiterroristas de Washington.
El análisis del informa revela además que el gobierno venezolano no ha tomado medidas contra algunos funcionarios señalados como cabecillas del narcotráfico por el Departamento del Tesoro.
“Hay reportes creíbles de que Venezuela mantuvo un ambiente permisivo al apoyo a actividades que beneficiaron a conocidos grupos terroristas”, señala el documento.
Sobre Colombia
El informe destaca que en Colombia las principales amenazas terroristas seguían proviniendo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El documento del Departamento de Estado señala que en 2014 las FARC realizaron ataques “de alto impacto”, sin embargo, mucho menos que en 2013.
Fuente: VOA

México: diez muertos en balacera en almacén de cerveza de Nuevo León

algomasquenoticias@gmail.com México: diez muertos en balacera en almacén de cerveza de Nuevo León
Siete personas murieron en el lugar de los hechos y otras tres fallecieron mientras eran trasladadas al hospital.
MÉXICO.-Al menos diez personas murieron en una balacera ocurrida en el municipio mexicano de Villa de García, en el estado norteño de Nuevo León.
Según informan medios locales, el tiroteo ocurrió alrededor de las 14:00 hora local, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en un almacén de cervezas de la marca Corona.
Siete personas murieron en el lugar de los hechos y otras tres fallecieron mientras eran trasladadas al hospital.
Hace dos semanas que Jaime Rodríguez Calderón, alias “El Bronco”, hizo historia en Nuevo León al convertirse en el primer candidato independiente en ser elegido gobernador de un estado mexicano.
Lea: “El Bronco”, la gran sorpresa de las elecciones mexicanas
Precisamente Rodríguez Calderón, de 57 años, se ganó su apodo cuando era alcalde de Villa de García, municipio situado al oeste de Monterrey, haciendo de su lucha contra la delincuencia organizada su bandera.
En sus tres años de gestión sobrevivió a dos atentados del narcotráfico y tuvo que hacer frente al secuestro de su hija de dos años.
Fuente: BBC

Johnny Ventura actuará en Cuba

algomasquenoticias@gmail.com Johnny Ventura actuará en Cuba
Johnny Ventura
LA HABANA (RHC).- El cantante dominicano Johnny Ventura, uno de los más destacados cultores del merengue, actuará en La Habana los días 10 y 11 de julio en el teatro Karl Marx, junto al joven cantante cubano Elaín Morales, informaron los organizadores del concierto.
Antes, se presentará en la oriental ciudad de Santiago de Cuba el 3 y 4 de julio, en el Teatro Heredia, con la obra La gallera, que rescata la música tradicional, sobre todo la obra del acordeonista dominicano “Tatico” Henríquez.
Johnny Ventura, conocido en el mundo del espectáculo como “El Caballo Mayor” nació el 8 de marzo de 1940 en Santo Domingo y fue muy popular en las décadas 60, 70, y 80 del siglo XX.
Con su grupo Combo-Show, innovó el merengue y le imprimió un ritmo más acelerado y movido, al introducir saxofones, trompetas, piano, drums, efectos electrónicos y timbales.

Descolla artista dominicano José Fermín

algomasquenoticias@gmail.com NUEVA ORLEANS: Descolla artista dominicano José Fermín
José Fermín

NUEVA ORLEANS: 



NUEVA ORLEANS, Estados Unidos.- El artista dominicano  José Fermín Ceballos ha venido realizando con  éxitos   presentaciones artísticas en esta urbe , entre ellas su  segundo concierto,  con su grupo de  nueve músicos.
Fermín, quien es  oriundo de Jamey ,San Cristóbal, localidad ubicada en el sur de la República Dominicana, está grabando su primer disco.
Recientemente participó en una fiesta con motivo de la celebración de la Independencia Dominicana en la que participaron Toño Rosario y El Chaval y, posteriormente, en otra actividad con motivo del día de las madres.  En cada uno de estos eventos logró el aplauso y la ovación de los presentes.
El cantautor dominicano tiene un repertorio muy variado que incluye salsa,merengue,bachata,son, boleros, fusión y jazz, entre otros ritmos.

Ballet Nacional vuelve a escena con “Guara ar iu filin”

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Debido al éxito alcanzado en la temporada pasada, el Ballet Nacional Dominicano llevará de nuevo a escena la obra “Guara ar iu filin?”, el próximo miércoles 24 de este mes, en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
Mercedes Morales, directora del Ballet Nacional Dominicano, recordó que el estreno mundial de esta pieza, coreografiada por el costarricense Francisco Centeno, formó parte del espectáculo “Universos Rotos”, presentado el pasado mes de abril durante la Temporada de Privara 2015.
Ballet Nacional vuelve a escena con “Guara ar iu filin”Centeno, quien estudió en la escuela de artes Julliard de Nueva York y dirigió la Compañía de Danza Internacional de Costa Rica, creó una pieza repleta de movimientos, expresiones y humor, y en esta ocasión, y a petición del público, se presentará en la versión completa.
La función iniciará a las 8:30 de la noche, y tendrá un costo de entrada de RD$500 por persona. Las boletas ya están a la venta en las oficina del Ballet Nacional Dominicano, en el Palacio de Bellas Artes.
Por otra parte, Morales informó que el Ballet Nacional Dominicano acaba de participar con gran éxito en el Festival Internacional de Ballet de Calí, donde obtuvieron buenas criticas de la prensa especializada. La magistral actuación de los bailarines dominicanos Marcos Rodríguez y Jennifer Ulloa arrancaron largos aplausos, al interpretar las coreografías del mismo Marcos y de Víctor Ramírez.
El Ballet Nacional también participará el próximo mes de agosto en dos importantes festivales latinoamericanos, uno en Perú y otro en Costa Rica.
Del 31 de julio al 3 de agosto estarán presentes en la séptima edición del Festival Fusiones de Lima, organizado por el Centro Cultural Británico, donde tendrán cuatro presentaciones. Del 8 al 13 de agosto participarán en el Festival Mudanzas 9, en San José de Costa Rica, donde fueron invitados a cerrar el evento, además de presentarse en diversas ciudades de ese país.

Ministro elogia proyecto Puntarena, de Baní

algomasquenoticias@gmail.com Ministro elogia proyecto Puntarena, de Baní   
El presidente Medina mientras dejaba iniciados los trabajos de construcción del nuevo Proyecto Puntarena, en Sabana Buey, provincia Peravia
BANI.- El ministro de Turismo, Francisco Javier García,  aseguró que el proyecto turístico Puntarena constituirá el despegue del desarrollo turístico de toda la región Sur de la República Dominicana.
El funcionario encabezó junto al presidente Danilo Medina, el empresario Frank Rainieri y socios del proyecto turístico, el acto del primer picazo que dejó iniciada la construcción de la obra.
Incluirá dos lotes para hoteles, villas, apartamentos de lujo, restaurantes, bares, área recreacional, atracaderos para yates y embarcaciones deportivas, entre otras atracciones.
García Fernández agradeció al empresario Rainieri como a los socios del proyecto turístico -los grupos Rizek, Selman y Reid- por tener la decisión de participar en el mismo.
 ‘’Aquí se está encendiendo una chispa y esa chispa va a encender la pradera del desarrollo de toda la región sur de la República Dominicana’’, enfatizó el funcionario.
Al acto de inauguración de los trabajos  de construcción del Proyecto Puntarena, en Sabana Buey, provincia Peravia, contó con la asistencia de personalidades del  sector turístico.

Senasa asiste miles en Semana Prevención Hipertensión

algomasquenoticias@gmail.com Senasa asiste miles en Semana Prevención Hipertensión
Una paciente es atendida en la actividad de Senasa
SANTO DOMINGO.- La administradora de riesgos de salud Senasa desarrolló la “Semana de la Prevención de la Hipertensión”  en la que 2 mil 241 personas fueron atendidas.
A estas personas se les tomó los niveles de presión arterial y se les orientó acerca de la importancia de prevenir y detectar a tiempo la hipertensión.
De las 2,241 personas asistidas, el 35.12  por ciento corresponde al sexo masculino con 787 hombres y 1,454 al sexo femenino para un 64.88 por ciento de la población asistida.
En la jornada se le tomó el nivel de presión arterial a todos los usuarios que visitaban sus oficinas a nivel nacional en busca de servicios  y a quienes además se les levantó la ficha de morbilidad.
Del total de personas asistidas se encontró que 347 fueron consideradas pre-hipertensas para un 15.48% y 444 personas como hipertensas para un 19.81%.
A los que se consideró como pre hipertensos e hipertensos se les orientó  con las medidas que deben seguir y se les refirió a un especialista.
La Jornada se realizó del 25 al 29 de mayo en las oficinas de Senasa en todo el país.

Virus Zikav, otra enfermedad del mosquito

algomasquenoticias@gmail.com Mosquito transmisor del Virus Zikav
Mosquito transmisor del Virus Zikav

 Virus Zikav, otra enfermedad del mosquito
El autor es Médico. Reside en Santo Domingo Este
HECTOR MONTERO
Hace algunos días la Oficina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en nuestro país, llamó a tomar medidas para evitar la propagación del Virus Zikav.
La información produjo  sorpresa porque este virus originario de Uganda en  África, no había circulado por estas regiones, sin embargo ya ha sido detectado en Brasil y Chile. Por esta razón se justifica el alerta para los demás países del área.
Qué es el Virus Zikav? Es un virus aislado por primera vez en 1947 en muestras de sangre de monos del bosque Zika (Uganda) utilizados en proyectos para controlar la fiebre amarilla. Produce una enfermedad muy parecida al Dengue y a la Chikungunya, pero menos grave y que se transmite mediante la picadura del mosquito vector del Dengue, el Aedes Aegypti, distribuido por todo el país.
La transmisión de la enfermedad a los humanos se produce por la picadura de las hembras de mosquitos infectados por el Virus y las manifestaciones de la enfermedad aparecen de 3 a 6 días después de la inoculacion.
El cuadro clínico de inicio brusco se presenta con fiebre, conjuntivitis, artritis transitoria principalmente en las pequeñas articulaciones, y una erupción maculo-papular (manchas en forma de puntos rojos o blancos), que suele empezar en la cara y se extiende después al cuerpo entero.
Aunque el cuadro clínico es muy parecido al Dengue Clásico (no hemorrágico) y a la Chikungunya y además es transmitido por el mismo vector, el Mosquito Aedes  Aegypti hembra, la enfermedad es benigna y no se conocen complicaciones tardías. Sin embargo en un brote reciente ocurrido en la Polinesia Francesa se han descrito complicaciones graves, fundamentalmente neurológicas, cardíacas y  oftalmológicas.   En los casos ocurridos en Brasil y Chile no se han observado estas complicaciones.
La enfermedad puede diagnosticarse por el cuadro clínico, después de reportar el virus en la  zona donde se presenten casos. La aparición de anticuerpos en sangre IgG/IgM, en pruebas de laboratorio, pueden ayudar al diagnostico, pero no son concluyentes porque estos anticuerpos se observan en todas las infecciones virales.
Tratamiento y Control. No existen vacunas para el Virus de Zika, pero la infección confiere una  protección a largo plazo. El tratamiento es sintomático, pero no deben usarse aspirinas por el peligro de hemorragias, comunes en los casos de Dengue. Se recomienda el uso de Acetaminofen para los dolores y la fiebre.
La única medida de control es la eliminación de los criaderos de mosquitos Aedes Aegypti.  Estos vectores se reproducen en aguas limpias acumuladas en floreros, cascos de botellas, tanques y en las hojas de bromelias. Unas gotas de cloro pueden eliminar los huevos y las larvas del mosquito y contribuir con la eliminación de los criaderos.
El Virus del Zikav, tarde o temprano llegará al país por la gran movilidad de la población y porque somos un destino turístico importante. Para disminuir las posibilidades de que el Virus Zikav nos afecte, iniciemos la eliminación de los criaderos de mosquitos  Aedes Aegypti, responsable de la transmisión de la enfermedad y responsable ademas del Dengue y la Chikungunya.


Las puertas del cielo

algomasquenoticias@gmail.com Las puertas del cielo
LA AUTORA es sicóloga. Reside en Santo Domingo.
KATIUSKA SUAREZ DE VARELA
Un guerrero, un samurái, fue a ver al Maestro Zen Hakuin y le preguntó: ¿Existe el infierno?¿Existe el cielo?.¿Donde están las puertas que llevan a ellos?
¿Por dónde puedo entrar?
Era un guerrero sencillo. Los guerreros siempre son sencillos, sin astucia en sus mentes, sin matemáticas. Sólo conocen dos cosas: La vida y la muerte. El no había venido a aprender ninguna doctrina; solo quería saber donde estaban las puertas, para poder evitar el infierno y entrar en el cielo. Hauikin le respondió de una manera que sólo un guerrero podía haber entendido.
¿Quién eres?, le preguntó Hakuin.
Soy un samurái, le respondió el guerrero, hasta el emperador me respeta.
Hakuin se río y contestó ¿Un Samurai, tú? Pareces un mendigo.
El orgullo del samurai se sintió herido y olvidó para que había venido. Sacó su espada y ya estaba a punto de matar a Hakuin cuando éste dijo: Esta es la puerta del infierno. Esta espada, esta ira, este ego, te abren la puerta.
Esto es lo que un guerrero puede comprender. Inmediatamente el samurai entendió. Puso de nuevo la espada en su cinto y Hakuin dijo: Aquí se abren las puertas del cielo.
La mente es el cielo, la mente es el infierno y la mente tiene la capacidad de convertirse en cualquiera de ellos. Pero la gente sigue pensando que existen en alguna parte, fuera de ellos mismos…El cielo y el infierno no están al final de la vida, están aquí y ahora. A cada momento las puertas se abren…en un segundo se puede ir del cielo al infierno, del infierno al cielo.
Desconozco el autor de esta historia, pero al leerla mucha claridad llegaron a mis ojos. Tenemos que despertar de ese largo sueño en que hemos estado insumido por tanto tiempo y tomar conciencia de esta verdad.
Nosotros mismos entramos y salimos constantemente con nuestros pensamientos y actitudes al cielo y al infierno.
Cada vez que exploto en ira hacia algo o alguien, con cada renuncia a la felicidad, con permitir ahogarme en la calamidad, entro al infierno.
Cada vez que sonrío, que me permito ser movido por el optimismo, actitudes positivas, cada vez que hago las cosas desde el amor, entro al cielo.
Así podría escribir situaciones comunes de nuestro diario vivir donde entramos y salimos en esas emociones que pueden condenarnos o salvarnos de nosotros mismos.
Es cierto que nos suceden cosas como individuo, como familia, como sociedad, incluso hasta como país;  que por si solas dirías nos llevan directo al infierno…es posible… pero estoy segura que si intentáramos cambiar la actitud y buscar la manera de transformar aquello en algo bueno, en energía buena, pudiéramos desviarnos y encaminarnos al cielo.
En la medida que hagamos conciencia de esto, en nuestras vidas, las puertas que se abrirán con más frecuencia, serán las del cielo.