Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 21 de junio de 2015

Expresidente Brasil Lula da Silva podría ser investigado por caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com Expresidente Brasil Lula da Silva podría ser investigado por caso Odebrecht
ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva

REDACCION ALMOMENTO

Brasil.- Fiscales federales brasileños confirmaron que están evaluando si investigarán al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva por cabildear en el extranjero a favor de la más grande compañía constructora del país, la Odebrecht.
La procuraduría dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que una unidad anticorrupción tiene 90 días para decidir si abre una investigación exhaustiva para determinar si el ex mandatario estuvo involucrado en el delito de tráfico de influencias por presuntamente influir en líderes extranjeros para conceder contratos inflados multimillonarios a Odebrecht, y por ejercer presión para que el banco de desarrollo de Brasil entregara a la compañía más de 1.000 millones de dólares en préstamos con interés bajo desde 2011, después que dejó el cargo.
al delito podría ser castigado con hasta cinco años de prisión.
La investigación de la fiscalía a Lula fue publicada primero por la revista noticiosa Época el fin de semana. La revista reportó que los esfuerzos de Lula se enfocaron en proyectos en Cuba, República Dominicana, Ghana y Venezuela, donde Odebrecht obtuvo varios contratos para diversas obras, como la revitalización del puerto Mariel en Cuba.
Las noticias llegan en un momento delicado para el Partido de los Trabajadores, que Lula ayudó a fundar, y para la sucesora que escogió, la presidente Dilma Rousseff, quien está enfrentando turbulencia política y económica por lo que los fiscales han etiquetado como la mayor confabulación de corrupción descubierta hasta ahora en Brasil: un sistema de sobornos en la empresa petrolera estatal Petrobras.
Ni Lula ni Rousseff han sido involucrados en el escándalo de Petrobras, en el cual presuntamente Odebrecht y varias otras empresas de construcción e ingeniería importantes pagaron sobornos a ejecutivos designados políticamente en la compañía petrolera a cambio de obtener contratos con costos inflados.
Fiscales argumentan que parte del dinero fue canalizado a los cofres de campaña del Partido de los Trabajadores y de sus aliados. Más de 50 figuras políticas, incluidos 33 miembros del Congreso, están siendo investigadas en el caso Petrobras.
Odebrecht ha negado enérgicamente a través de declaraciones y correos electrónicos que haya actuado ilegalmente.
La compañía dijo que tiene una “relación institucional” con Lula, ya que es un ex presidente, y admite que lo invitó a viajar al extranjero con ejecutivos de la empresa para hablar en varios eventos en los que se buscaba promover a compañía brasileñas y atraer inversión al país.
La empresa además refutó la acusación de que hubo algún vínculo entre su relación con el ex presidente y cualquier préstamo con tasa de interés baja que haya recibido del banco estatal de desarrollo de la nación -conocido como BNDES-, y dijo que sólo 7% de sus ingresos provienen de proyectos que utilizaron algún préstamo del banco.
Paulo Okamotto, director del Instituto Lula, con sede en Sao Paulo, señaló que el ex mandatario también niega haber actuado ilegalmente, y agregó en un comunicado escrito que Lula nunca actuó en papel de consultor o cabildero para Odebrecht o cualquier otra compañía. Silva, aunque no respondió directamente a las acusaciones, estalló recientemente contra Época y otros medios brasileños calificándolos como “basura“.
Fuente:NCDN

Brasilera Odebrecht podría perder contratos en Panamá

algomasquenoticias@gmail.com Brasilera Odebrecht podría perder contratos en Panamá


PANAMA.- La empresa brasilera Odebrecht participa en Panamá en contratos por valor de más de ocho mil 500 millones de dólares, los cuales pueden peligrar tras un escándalo en el gigante suramericano, señala hoy el sitio Web La Prensa.
La noticia de la detención en Brasil del presidente de la transnacional, provocó reacciones en esta capital por cuanto recientemente ganó una cuestionada licitación para ejecutar la segunda fase del Metro capitalino, aunque en un intento por calmar las opiniones el Gobierno señaló que aún no está refrendado.
Roberto Roy, ministro para Asuntos del Canal, quien además encabeza la empresa pública Metro de Panamá, S.A., aseguró que la Contraloría deberá dar el visto bueno para la adjudicación, por tanto llamó a no inquietarse por la situación, porque el contrato no se firmó aún.
También hubo declaraciones del ministro de Gobierno, Milton Henríquez, quien señaló que los delitos que no se cometen en Panamá, salvo los de lesa humanidad, no tienen efecto jurídico en el país, aunque espera que puedan ser sancionados, si hay alguno ejecutado aquí.
La Dirección General de Contrataciones Públicas desestimó un reclamo presentado por el consorcio Panametro, integrado por empresas de China y España, sobre la licitación del Metro, porque no cumplieron con los requisitos técnicos mínimos y que un miembro de la comisión evaluadora, trabajó para Odebrecht como consultor.
Metro de Panamá S.A. indicó en un comunicado que “el proceso de licitación de la línea 2 se desarrolló en cumplimiento estricto de la legislación panameña, incluyendo el establecimiento de una comisión evaluadora de primer nivel” y que “vela con rigurosidad el cumplimiento de cada una de sus contrataciones con un equipo multidisciplinario”.
Por su parte, la constructora comunicó que “las investigaciones que se realizan en Brasil se refieren a contratos con la empresa Petrobras realizados únicamente en ese país, las cuales no tienen ninguna interferencia en la operación y ejecución de proyectos en los demás países donde actuamos, incluyendo Panamá”.
La empresa defendió que los contratos que se le adjudicaron “fueron ganados a través de licitaciones públicas, cumpliendo todos los procesos establecidos por las leyes del país”.
Angélica Maytín, directora general de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), consideró que las megaobras de la anterior administración deben ser auditadas para descartar irregularidades o sobrecostos, como medida de detección de anomalías.

Ministro admite campaña contra la R. Dom. podría afectar la inversión

algomasquenoticias@gmail.com Ministro admite campaña contra la R. Dom. podría afectar la inversión
José del Castillo Saviñón
SANTO DOMINGO.- La campaña internacional de descrédito contra la República Dominicana a raíz de la culminación del Plan Nacional de Regularización podría afectar la inversión extranjera, admitió José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio.
“Evidentemente que afecta, no hace bien a la imagen del país, no hace bien a la imagen para traer inversiones extranjeras y, por lo tanto, creo que el país tiene que esforzarse en demostrarle a la comunidad internacional que estamos cumpliendo un plan con apego a la ley y en cumplimiento a una sentencia de nuestro Tribunal Constitucional que obliga a todos los poderes del Estado a ejecutar sus disposiciones”, explicó.
Sin embargo, el funcionario advirtió a gobiernos, organismos y medios de comunicación internacionales que República Dominicana es un país soberano y, como tal, tiene derecho a decidir su propia política migratoria.
Dijo que, en lugar de criticar y atacar injustamente a la República Dominicana, la comunidad internacional “nos debe felicitar por haber implementado un plan sin precedentes en el mundo, que permite a los inmigrantes que residen aquí regularizar su estatus legal”.
Recordó que el presidente Danilo Medina ha explicado en distintos cónclaves que no se vulnerarán derechos fundamentales, pero, a la vez, le ha hecho saber al mundo que República Dominicana es un país soberano y le asiste el derecho de establecer su ley migratoria.
En ese sentido, fustigó que un medio tan importante como el Washington Post haya calificado de “limpieza étnica” al Plan Nacional de Regularización, “cuando no hemos  repatriado al primer indocumentado después que concluyó el proceso de inscribirse en el mismo”.
“Es evidente que los embajadores de capitales estratégicas donde este tema es abordado, como Washington, Bruselas, Ginebra, Madrid, Canadá, Londres y otras del Caribe deben tener esos infundados ataques contra la República Dominicana como una de las prioridades de su agenda”, expresó.
Se quejó, asimismo, de que “el mundo no valore el esfuerzo titánico del gobierno dominicano para implementar un plan que conllevó miles de millones de pesos para regularizar gratuitamente a los inmigrantes indocumentados”.
Del Carmen Saviñón habló en el programa D’agenda, donde fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral.

OPINE: ¿Cómo Ud. ve la forma en que el Gobierno enfrenta el problema de la inmigración ilegal haitiana?

algomasquenoticias@gmail.com OPINE: ¿Cómo Ud. ve la forma en que el Gobierno enfrenta el problema de la inmigración ilegal haitiana? 
los centros de documentación que operan en Dajabón, Mao, Santiago y Puerto Plata lucen repletos de estos extranjeros indocumentados



¿Considera Usted que con el Plan de Regularizac ión se resolverá esta tradicional irregularidad?. ¿Qué cosas positivas y negativas Usted ve en este programa?.  ¿Qué debe hacer el Gobierno?.
Escriba su parecer más abajo, en la sección de comentarios de esta noticia. 

Leonel Fernández rehúsa hablar sobre reelección y Plan de Regularización

algomasquenoticias@gmail.com


Leonel Fernández rehúsa hablar sobre reelección y Plan de RegularizaciónSANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández rehusó este sábado referirse al Plan de Regularización de Extranjeros y al discurso del presidente Danilo Medina, en el que manifestó que si recibe el firme respaldo de su partido, buscará reelegirse.
Fernández fue abordado por los periodistas que dieron cobertura al sepelio de la dirigente del PLD Gladys Gutiérrez y dijo que “en este momento, el único tema que me preocupa es Gladys”.
Agregó que no era momento pata hablar de política debido a la “solemnidad del acto”.

Crece la inquietud en el Caribe por deportación haitianos en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Crece la inquietud en el Caribe por deportación haitianos en Dominicana


PUERTO ESPAÑA.- Más países y organizaciones del Caribe muestran este sábado inquietud por la decisión de República Dominicana de deportar a miles de haitianos y le piden revocar la medida por considerarla una forma de apartheid.
El ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Winston Dookeran, dijo que a su gobierno le preocupa profundamente esa movimiento pues está en juego el respeto de los derechos humanos.
Según el canciller, contactó con el embajador trinitense en Santo Domingo para analizar la situación y promover una solución diplomática.
Dookeran añadió que su país llevará el tema a la Conferencia anual de los Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), a celebrarse en Barbados el 2 y 3 de julio próximo.
En similares términos se pronunció el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y urgió revocar las expulsiones porque afectará a miles de personas nacidas en suelo dominicano, pero con ascendencia haitiana.
Mientras, el presidente del Comité de Apoyo a la Emancipación en Trinidad y Tobago, Kafra Kambon, se sumó al llamado de una organización solidaria con Haití de boicotear los productos de República Dominicana en protesta por las repatriaciones masivas, las cuales calificó de una limpieza étnica.
“Es más que una deportación. Habrá un aumento de la brutalidad y las detenciones. Es una ley draconiana”, comentó, tras puntualizar que la medida exacerbará la pobreza en la nación francófona.
Otro activista trinitense, Avonelle Hector-Joseph, exigió una postura contundente de Caricom sobre ese tema y llamó a lanzar campañas de concientización en todo el Caribe al respecto.

OIM pide a República Dominicana que extienda plazo Plan de Regularización

algomasquenoticias@gmail.com OIM pide a República Dominicana que extienda plazo Plan de Regularización
William Lacy Swing
SANTO DOMINGO.- La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) solicitó este viernes a la República Dominicana extender el plazo de las solicitudes de regularización migratoria, que venció el miércoles pasado y al que se acogieron unos 288.000 extranjeros, según cifras del Ministerio de Interior y Policía.
“Muchos de los afectados enfrentan serias dificultades para obtener documentos en el país, por lo que necesitan tiempo adicional y asistencia para realizar sus solicitudes”, expresó el director general de la OIM, William Lacy Swing, en un comunicado.
En ese sentido, instó a las autoridades dominicanas a seguir trabajando con las personas que están sujetas a la Ley General de Migración y con sus empleadores, más allá de la fecha límite del Plan de Regularización.
Swing sugirió “evitar las deportaciones a gran escala”.
El plazo de inscripción expiró la medianoche del 17 de junio cuando miles de personas se presentaron a las oficinas gubernamentales.
“A la OIM le sigue preocupando que muchos de los solicitantes no hayan podido concluir sus trámites a tiempo para calificar para una oportunidad de permanencia en el país. Muchos de ellos deben mantener a sus dependientes en la República Dominicana o en Haití y en algunos casos en ambos países”, agregó Swing.

Haitiano mata dominicano

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Haitiano mata dominicano


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un haitiano mató de una puñalada a un dominicano durante una riña en un juego de azar (dados) en la comunidad Banegas, de Villa González.
 
El muerto fue identificado solo como Conejo y el  homicida como Congó, quien  se dio a la fuga.
 
La pelea fua causada por una mala jugada.

Alex Rodríguez llega a 3000 hits

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK -- Alex Rodríguez hizo historia la noche del viernes al convertirse en el jugador número 29 en Grandes Ligas en llegar a 3,000 hits, al dar un jonrón en el primer episodio ante el abridor de los Tigres de Detroit, Justin Verlander.  A-Rod se convirtió en sólo el segundo jugador en la legendaria historia de los Yankees de Nueva York en llegar a la celebrada suma de los 3,000 hits, cuatro años después de haber sido logrado de igual forma por su ex compañero, el capitán Derek Jeter.

El ahora bateador designado se unió a Wade Boggs y a Jeter como los únicos jugadores en la historia en lograr su hit 3,000 por la vía del cuadrangular, su quinto de por vida contra Verlander.  “Siempre he sabido que Justin Verlander es de los mejores lanzadores que existen y hemos tenido algunas épicas batallas los últimos años”, dijo Rodríguez. “Pero sé que le gusta mantenerse dentro de la zona de strikes así que aproveché un buen lanzamiento para batearlo y logré buen contacto”.

El batazo les dio a los Yankees una ventaja de 1-0 en su eventual victoria 7-2 sobre los Tigres, su tercer triunfo consecutivo y décimo en los últimos 11 partidos en la catedral del béisbol en el Bronx.  Los casi 45,000 fans aplaudieron de pie a Rodríguez una vez asumió el plato para su primer turno al bate y su cita con la historia y la ovación se extendió por varios minutos mientras recorrió las bases y hasta que fue recibido por palmadas y aplausos por todos sus compañeros de equipo mientras la pizarra leyó: “¡Felicidades Alex por tus 3,000 hits!".
“Me siento feliz de ya haberlo logrado y mucho más feliz de haberlo hecho aquí, delante de nuestros fans” dijo A-Rod, quien señaló a sus hijas, Ella y Natasha, tras llegar a home. “Fue mucho más especial al ver a mis hijas estaban sentadas detrás del plato y es maravilloso haber podido compartirlo con ellas dos".  “Anoche no dormí mucho pensando al sólo de pensar en este día y anticipando cómo sería”, agregó Rodríguez. “Pero los fans han sido increíbles y me dieron mucha confianza”.

El toletero de 39 años se convirtió sólo el segundo bateador en la historia en conectar 3,000 hits habiendo registrado también 600 jonrones y 2,000 carreras impulsadas, únicamente logrado anteriormente por el inmortal Hank Aaron.

En su extensa y controversial carrera de 21 años en Grandes Ligas, Rodríguez es también uno de sólo ocho jugadores en conectar al menos 500 hits para tres equipos diferentes, entre los Yankees, Marineros de Seattle y Vigilantes de Texas.  A-Rod ha sido un bate clave para mantener a los Yankees cerca del tope divisional en la División Este de la Liga Americana apenas una temporada después de haber sido suspendido por estar vinculado con la clínica Biogénesis y haber jugado sólo 44 partidos los últimos dos años.

“Para ser honesto, hace un año no sabía si este día iba a llegar. Tuve días muy oscuros y le doy las gracias al dirigente Joe Giardi”, dijo Rodríguez. “Joe ha sido una gran inspiración para el equipo y para mí personalmente y lo admiro mucho y me ha dado la oportunidad de salir adelante”.

Esta campaña, A-Rod ha mantenido un sólido promedio de bateo de .277 a través de 63 partidos, el segundo mejor en el equipo, y cuenta con la mayor cantidad de cuadrangulares (13) y el mejor promedio de embasarse (.895) y de slugging (.514) entre todos los bateadores designados calificados en Grandes Ligas.
Y a pesar que sus logros siempre estarán bajo escrutinio por la sombra del uso de sustancias para mejorar el rendimiento, no cabe ninguna duda que Rodríguez es uno de los mejores toleteros en la historia de las Grandes Ligas.
Entre sus numerosos palmarés se encuentran ser campeón de bateo de la Liga Americana en 1996, haber sido nombrado 14 veces al Juego de Estrellas y tres veces Jugador
Más Valioso de la Liga Americana, haber ganado dos Guantes de Oro y 10 Bates de Plata y registrar ocho temporadas con 40 jonrones o más, la segunda mayor cantidad de todos los tiempos.  Pero haberse unido al puertorriqueño Roberto Clemente, al panameño Rod Carew y al cubano Rafael Palmeiro como el cuarto pelotero de raíces latinoamericanas en conectar 3,000 hits, y el primer dominicano, fue un verdadero sueño hecho realidad para Rodríguez.  "Roberto, siendo puertorriqueño y latino es el héroe de todos nosotros que estamos jugando hoy en día, y como Jackie Robinson abrió puertas para nosotros”, señaló.
“Y este día lo comparto con todos los dominicanos, especialmente con mi fanática número uno, mi mamá Lourdes Navarro, que está en Santo Domingo”.
En una temporada donde ha sobrepasado a los inmortales Lou Gehrig y Babe Ruth y también a Barry Bonds para colocarse en segundo lugar en carreras impulsadas con 2,004, y a la leyenda Willie Mays para ubicarse en el cuarto lugar en cuadrangulares de todos los tiempos con 667, Rodríguez reiteró que su enfoque sigue estando sólo en ayudar a los Yankees a ganar.

“No me hubiera disfrutado tanto este momento si no hubiéramos tenido una victoria, que será siempre lo más importante”, puntualizó. “Todo comienza con ganar primero y el resto viene por añadidura”.

Max Scherzer lanza no hitter, A-Rod batea cuadrangular

algomasquenoticias@gmail.com Max Scherzer lanza no hitter, A-Rod batea cuadrangular
Max Scherzer
MINNEAPOLIS, Minnesota — El dominicano Starlin Castro se reivindicó de un costoso error cometido la noche anterior con un sencillo de dos carreras en la 10ma entrada el sábado para dar a los Cachorros de Chicago una victoria de 4-1 sobre los Mellizos de Minnesota.
El error de Castro en el campocorto, durante el primer inning del juego del viernes, abrió la puerta para que los Mellizos ganaran 7-2. Pero el sábado mandó un lanzamiento de Blaine Boyer (2-3) hasta el jardín central con un out para romper el empate de 1-1 y ayudar a que los Cachorros mejoraran su foja a 7-3 en partidos que llegan a extra innings esta temporada.
Jon Lester concedió una carrera en seis entradas y un tercio por Chicago, y Anthony Rizzo aportó dos imparables y una carrera remolcada. El cerrador venezolano Héctor Rondón logró su 12mo salvamento en 15 intentos.
Trevor May otorgó una carrera en seis episodios por Minnesota, que había ganado tres juegos seguidos. Kurt Suzuki conectó su tercer cuadrangular de la campaña.
Jason Motte (4-1) resolvió un inning sin admitir carrera para llevarse la victoria.
Por los Cachorros, el dominicano Castro de 5-2 con par de impulsadas. El venezolano Miguel Montero de 1-0.
Por los Mellizos, el venezolano Eduardo Escobar de 4-
NACIONALES 6, PIRATAS 0
WASHINGTON. Max Scherzer lanzó el sábado juego sin hit y se quedó a un strike del juego perfecto cuando golpeó al venezolano José Tábata en el noveno capítulo, lo que no impidió que los Nacionales de Washington doblegaran 6-0 a los Piratas de Pittsburgh.
En la apertura del noveno capítulo, el antesalista Anthony Rendón corrió a toda velocidad para capturar un elevado del dominicano Gregory Polanco. Rendón terminó apoyado sobre la valla del dugout.
Scherzer realizó 106 lanzamientos, de los que 82 fueron strikes. Tiró rectas de cerca de 99 millas por hora, además de recurrir al slider. Mejoró su efectividad a 1.76.
Contratado por siete años y 210 millones de dólares de cara a esta temporada tras dejar las filas de Detroit, el ganador del Cy Young de la Liga Americana en 2013 lanzó el segundo juego sin hit en la historia de los Nacionales. Jordan Zimmermann logró uno ante los Marlins el año pasado, para poner fin a la temporada regular.
Cuatro lanzadores habían logrado juego sin hit con los Expos de Montreal, el nombre anterior de la franquicia. Entre ellos figuró el nicaragüense Dennis Martínez, con su memorable juego perfecto en 1991.
Además, fue el cuarto juego sin hit en la historia de la pelota en esta ciudad. Walter Johnson y Bob Burke lo lograron con los antiguos Senadores de Washington.
En esta temporada, se han registrado dos juegos sin hit. El novato Chris Heston, de los Gigantes de San Francisco, lo consiguió el 9 de junio ante los Mets de Nueva York.
El abridor Francisco Liriano (4-6) cargó con la derrota por Pittsburgh al recibir siete imparables y cinco carreras en cinco entradas y dos tercios. El zurdo dominicano ponchó a seis y dio una base por bolas.
Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 4-1 con una anotada.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte, Gregory Polanco y Pedro Alvarez de 3-0, y Francisco Liriano de 2-0. El venezolano Francisco Cervelli de 3-0.
MEDIAS BLANCAS 3, TEXAS 2
CHICAGO — Carlos Rodón lanzó con efectividad a lo largo de seis innings y los Medias Blancas de Chicago salieron de su peor bache de la temporada, ocho derrotas seguidas, al vencer el sábado 3-2 a los Rangers de Texas.
Por los Medias Blancas, los venezolanos Avisail García de 4-1 con una anotada, y Carlos Sánchez de 4-0. El dominicano Melky Cabrera de 2-0. Los cubanos José Abreu de 4-1 con carrera anotada, Alexei Ramírez de 4-1 con una producida.
Por los Rangers, los venezolanos Elvis Andrus de 3-0, y Rougned Odor de 3-0 con remolcada. El cubano Leonys Martín de 2-0. El puertorriqueño Carlos Corporán de 3-2 con una impulsada.
ORIOLES 5, TORONTO 3
TORONTO — Caleb Joseph pegó sencillo que rompió el empate con dos outs en la novena entrada y los Orioles de Baltimore vencieron el sábado 5-3 a los Azulejos de Toronto, que vieron rota su racha de nueve triunfos como locales.
Por los Orioles el dominicano Machado de 5-3 con dos producidas y dos anotadas.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-2 con una anotada; Bautista de 5-2 con una remolcada; Edwin Encarnación de 4-1 con una impulsada. El venezolano Dioner Navarro de 3-1.
ATLÉTICOS 4, ANGELINOS 1
OAKLAND, California, EE.UU. Jesse Hahn lanzó hasta la octava entrada en su tercer triunfo consecutivo, Josh Reddick rompió el empate con un doblete en la sexta y los Atléticos de Oakland derrotaron el sábado 4-1 a los Angelinos de Los Angeles pese a cometer un error más para liderar las mayores con 70.
Por los Angelinos, los dominicanos Erick Aybar de 4-1 con carrera remolcada, y Albert Pujols de 3-0. El venezolano Carlos Pérez de 3-0.
ALEX RODRIGUEZ BATEA JONRON
NUEVA YORK.- El dominicano Alex Rodríguez bateó cuadrangular por segundo día seguido, luego de llegar a 3,000 hits en las grandes ligas, en el partido que ganaron los Yankees de Nueva York por paliza ante los Tigres de Detroit 14-3.
De manera consecutiva, Rodríguez consigue los hits 3,000, 3,001 y 3,002, con jonrón y sencillo. Tuvo cinco carreras remolcadas, para llegar a 40, y anotó dos vueltas.

Ana Ysa Tejeda gana oro en Panam Máster de Natación

 Ana Ysa Tejeda gana oro en Panam Máster de Natación
Ana Ysa Tejeda

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La dominicana Ana Ysa Tejeda conquistó la medalla de oro en los 50 metros mariposa, en la categoría 40-44 años femenina, en el VI Campeonato Panamericano Máster de Natación, que se celebra en el Complejo Acuático César Zapata, en la ciudad de Medellín, Colombia.
Tejeda, una experimentada atleta categoría máster e integrante del equipo los Delfines del Naco, que ostentan la representación de República Dominicana, logró un tiempo de 30:25 en los 50 metros mariposa para darle al país y al club Naco la primera medalla de oro en esta competencia internacional.
Ana Ysa se acercó al record Panamericano de 50 metros mariposa, 40-44 femenino, el cual ostenta Erika Braun (28:36), implantado en el V Panamericano celebrado en Sarasota, Florida, en 2013.
Las medallistas de plata y bronce en este evento fueron Paola Gulfo con tiempo de 35:55 y Viviana Gutiérrez, ambas de Colombia.
Este certamen constituye la competición más importante de la natación máster del Continente Americano, los cuales incluyen todas las modalidades acuáticas regidas por la FINA, como natación aguas abiertas, clavados, polo acuático y nado sincronizado.
En el Panamericano participan atletas representando a sus respectivos clubes, proveniente de 22 países, y que compiten de conformidad con las Reglas de Natación Máster de la Federación Internacional de Natación (FINA).
Bisonó gana bronce
La representación del club Naco, además de Ana Ysa, la conforman Tomás Bisonó, quien obtuvo bronce en los 200 metros libre con tiempo de 2.10:58, en 40-44 años.
Y también compitieron este viernes Cristian Defilló, quien llegó octavo en 200 metros libre, categoría 45-49 años, logró tiempo de 2.33.28; Joel Santos, cuarto en 200 libre, 25-29 años; y Julio Camejo, arribó en séptimo puesto en 200 libre, categoría 45-49 años, con tiempo de 2:25.57.
Otros nadadores naqueños que compitieron este viernes fueron en 200 metros libre, 45-49 años femenino, Ana Hilda Severino, quien llegó en 12vo puesto con tiempo de 3:43:04; en 30-34 masculino; y Claudio Joel Santos, 4to, con 2:19:77,
En la categoría 55-57 años masculino, José Peralta, 14to lugar, tiempo de 4:25.99; en 30-34 masculino, Rubén Díaz, 12vo lugar, (29.91): Jeffry Pichardo, 18vo lugar, (32.36); en 35-39 masculino, Emilio Hernández, 16to lugar, (32.55); y en 40-44 masculino, Franklin Mieses, 5to lugar, (28.51).
A Centroamericanos
Una representación de la República Dominicana sale este domingo para competir en los XXIX Campeonatos de Natación Centro Americanos y del Caribe, a celebrarse en
la isla de Barbados.
Los atletas de la selección nacional y que pertenecen al equipo de natación del club Naco Delfines del Naco que irán al certamen son Jean Luis Gómez, Fausto Huerta, Johnny Pérez, Andreas Rintel, Arianna Sanna, Radhamés Kalaf, Alejandro Rosa y Brandon Vives, acompañados por el entrenador nacional y de los Delfines, Guillermo Henríquez.

Moca golea a la O&M, SC y Pantoja empatan en la LDF

algomasquenoticias@gmail.com Moca golea a la O&M, SC y Pantoja empatan en la LDF
Acción del partido entre San Cristóbal y pantoja.
SAN CRISTOBAL.- En un duelo lleno de alternativas y con muchos goles los oncenos de Atlético San Cristóbal y Atlético Pantoja empataron a cuatro goles, en la continuación de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Banco Popular.
El partido inició con Pantoja delante, gracias a un gol de penalti del charrúa Pablo Cabrera en el minuto 41, pero los sureños no se quedaron de brazos cruzados y en el 45+5 empataron el choque, que pintaba de pocos goles. Ambos conjuntos se fueron al descanso 1-1.
En el segundo tiempo tan tarde como en el minuto 57 los sureños se van arriba 2-1, gracias a un gol de Leandro Sierra, que puso a los locales a vibrar en las tribunas.
Los de Pantoja lograron empatar las acciones e irse arriba 3-2 gracias a dos goles uno tras otro de Jucselio Souza y de Cabrera. Pedro Núñez puso más picante al partido, logrando el cuarto gol de Pantoja.
Pero los sureños lograron goles consecutivos de Erick Rivera y David Velastegui, empatando así las acciones a cuatro goles por bando.
Ahora Pantoja suma 27 puntos, mientras que San Cristóbal obtuvo su punto número 12.
O&M sucumbe ante un Moca FC imbatible
Santo Domingo.- El Moca FC azotó como toda una tormenta a la O&M al propinarles una goleada de 3-0 a domicilio a los universitarios y siguen su ruta de avanzar a la clasificación de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) Popular.
Los mocanos abrieron el encuentro con el primer gol en el minuto 15 cuando Jonathan Carabalí, al llegar tras una combinación del delantero centro Alexander Boucicout, marcando el colombiano con un certero disparo a la red.
El segundo de los mocanos fue con una jugada personal de Jean Carlos López en el minuto 39, con un balón parado batiendo al portero Antonio Álvarez de los universitarios.
Así Moca FC se fue al medio tiempo con ventaja de 2-0 frente a una indefensa Universidad O&M, que no pudo detener el ritmo de los mocanos que siguen avanzando en la tabla de posiciones de la LDF.
El tercer gol de los ganadores fue cobrada por una falta fuera del área por el internacional Jean Phillippe Peguero con un disparo cruzado que otra vez fue al fondo de la red en el minuto 85, marcando el 3-0 y la algarabía de cientos de seguidores del Moca FC que fueron alentar su equipo.
Los universitarios suman 13 puntos, ya que han ganado cuatro partidos, empatado uno y 8 perdidos. Mientras que Moca acumula 26 tantos, con siete triunfos, cinco empates y solo dos derrotas. El partido de la ida lo ganaron los mocanos por 1-0.

Cuba y México al frente del Norceca Pentlatón Moderno

algomasquenoticias@gmail.com Cuba y México al frente del Norceca Pentlatón Moderno
El torneo Norceca senior y juvenil de Pentatlón Moderno, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Dominicano, es el último fogueo que protagonizarán los pentatlonistas clasificados para Toronto 2015.
SANTO DOMINGO. La cubana Leidi Moya ocupó el primer lugar general en la primera jornada del torneo senior y junior Norte, Centroamericano y del Caribe (Norceca) de Pentatlón Moderno que se celebra en el país.
Moya, con tiempo de 13:53, consiguió la medalla de oro, mientras que la plata recayó sobre la mexicana Elena Noguera, con 14:33, en tanto que Andrea Ponce, de México, obtuvo el bronce con tiempo de 14:45.
En la categoría senior, el oro fue para Moya, con 13:53, mientras que Noguera logró la presea de plata, con 14:33, y el bronce fue para Jessica Camacho, de México, quien detuvo el reloj en 15:40.
La mexicana Andrea Ponce, con 14:33, se adjudicó la presea dorada, en tanto que Martha Derrant, de México, se quedó con la plata, con tiempo de 15:22, y el bronce recayó sobre Kelly Fitzsimmon, de Canadá, con 15:43.
Las dominicanas Cecilia Fermín (16:39) y Juliana Litma (21:25) finalizaron en los lugares 12 y 14 en sus primeras competencias de este tipo.
Luego de concluidas las competencias, Juan Manzo, presidente de la Norceca de Pentatlón Moderno, llevó a cabo la premiación a las ganadoras de los tres primeros lugares de cada categoría.
Para este sábado se llevarán a cabo las competencias en la rama masculina desde las 9:00 de la mañana en el Pabellón de Esgrima del Centro Olímpico.
El torneo Norceca senior y juvenil de Pentatlón Moderno, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Deportes y el Comité Olímpico Dominicano, es el último fogueo que protagonizarán los pentatlonistas clasificados para Toronto 2015.
En el torneo competen atletas provenientes de Canadá, México, Panamá, Estados Unidos, Costa Rica, Cuba y República Dominicana.

Matan prospecto de béisbol para robarle un celular en Madre Vieja

algomasquenoticias@gmail.com San Cristóbal: Matan prospecto de béisbol para robarle un celular en Madre Vieja


SAN CRISTÓBAL.- Desconocidos asesinaron de tres balazos a un prospecto del béisbol para despojarlo de un celular  mientras este se encontraba en la galería de su casa en el sector Ensanche Olímpico de Madre Vieja Sur.
La víctima es Víctor Dioner Liviano Medina de apenas 21 años de edad quien murió tras resistirse al atraco según los vecinos del lugar que se mostraron impotente por el hecho de sangre ocurrido al medio día de este sábado.
Causo indignación que el cadáver del joven  fuera arrodajado a la parte trasera de la unidad policial que acudió al lugar del hecho ante la carencia de una ambulancia.
El cuerpo sin vida del pelotero fue levantado luego del experticios realizado por la medio legista Bélgica Nival quien llego una hora después de la tragedia.
Los vecinos de Vitico lo calificaron como un muchacho tranquilo que no tenía problemas con nadie que pasaba gran parte de tiempo de su casa al complejo deportivo cercano a su casa.
La policía en esta ciudad inicio de inmediato un proceso de investigación para dar con los responsables  de quitarle la vida a Liriano Medina para despojarlo de un teléfono móvil.

Policía ocupa seis armas en una compraventa

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Policía ocupa seis armas en una compraventa


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía ocupó seis armas de fuego en una compraventa del municipio Villa González.
Entre las armas figuran pistolas Taurus, Browning, Pietro Bereta y FT-Witness.
También una escopeta calibre 12, una Pegasus-AKKAR, y otra Winchester.
Asimismo, fue ocupada una passola Yamaha, AXIS-90, negra, sin placa.
El operativo fue realizado en la compraventa Yimar, ubicada en la calle José María Peña,número 48, propiedad de Clemente Santos Silverio, quien fue detenido.
Técnicos de la Policía Científica investigan la procedencia de las armas para determinar si están involucradas en algún hecho delictivo.

Uno muere en pelea de bandas

algomasquenoticias@gmail.com LA ROMANA: uno muere en pelea de bandas

 

LA ROMANA.- Un joven resultó muerto en un enfrentamiento entre bandas rivales.
Abel Ramírez Nieves, de 24 años recibió heridas de arma de fuego ocasionadas por individuos identificados solamente como Capitaleño, Antolito, Randi el Ombligú y Joel.
Estos exigían al hoy occiso la devolución de dos pistolas que le 
dieron a guardar, según versiones recogidas por la Policía.
El hecho de sangre ocurrió en el callejón 5 de la calle Sagrario Díaz, del sector de Villa Verde.
Al grupo se le atribuye la muerte de Modesto López Javier, en fecha 30 de mayo del presente año.
Ramírez Nieves cuenta con dos fichas con apellidos
invertidos por despojo de pasola y otra por herir de bala a Teodoro García (Cabeza) en fecha 17 de noviembre del 2012.
La nota policial indica que se activa la localización de los agresores.

Atracadores matan albañil realizaba trabajos en un cementerio de SD

algomasquenoticias@gmail.com Atracadores matan albañil realizaba trabajos en un cementerio de SD


SANTO DOMINGO.- Dos atracadores mataron y despojaron de un arma de fuego a un albañil que realizaba trabajos en el cementerio Cristo Redentor, de esta capital, informó la Policía.
Abraham Batista García (Ramón), de 42 años, fue atacado trabajabaen un nicho del citado camposanto junto a su hermano, Pedro Batista Báez, quien contó a las autoridades que en el momento del crimen había salido del lugar, pero escuchó detonaciones y al regresar encontró a su pariente herido de bala y tirado en el pavimento.
Dijo que los sujetos cargaron con la pistola Smith & Wesson que portaba su hermano.
Agregó que los asesinos huyeron en una motocicleta Suzuki AX-100, azul.
Video cortesía de SIN.
jt/am

WASHINGTON: Hillary Clinton pide que haya control de armas

algomasquenoticias@gmail.com WASHINGTON: Hillary Clinton pide que haya control de armas
Hillary Clinton

REDACCIÓN AL MOMENTO 

WASHINGTON.- Hillary Rodham Clinton reclamó una ley de control de armas guiada por el “sentido común” y condenó el “racismo institucional”, días después de un ataque a una iglesia histórica de Carolina del Sur que mató a nueve afroamericanos.
Clinton dijo que el Congreso debería aprobar una ley que impida el acceso a las armas de los delincuentes y los enfermos mentales “respetando a los propietarios de armas responsables”.
“La política sobre este tema está envenenada, pero no podemos ceder”, agregó.
En 2013, el Congreso rechazó un proyecto de ley que habría expandido las averiguaciones de antecedentes para la venta de armas de fuego.
Clinton también aludió a “la larga lucha racial” diciendo que la nación “no puede evadirse de esas verdades a gritos sobre la raza y la justicia”.
Clinton habló durante la Conferencia Nacional de Alcaldes en San Francisco, después de una visita a la costa oeste para recaudar fondos.

Migración arresta trabajadores dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Migración arresta trabajadores dominicanos


PANAMA.- Durante los últimos cinco meses, inspectores del Servicio Nacional de Migración (SNM) han capturado a 223 colombianos, venezolanos y dominicanos.
Fuentes de esa institución señalaron que los operativos continuarán.
Muchas de los arrestados laboran en centros nocturnos de diversión, donde se dedican a la prostitución, tanto femenina como masculina, y es frecuente que no tengan sus documentos en regla.
Otros laboran en restaurantes sin su correspondiente permiso de trabajo.
Fuente: CRITICA

Danilo y Miguel abren espacio a oposición

 OPINION: Danilo y Miguel abren espacio a oposición
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com

Tres discursos en apenas cuatro días delinearon el curso de la prematura campaña electoral de cara a las elecciones presidenciales del próximo año configurando la posibilidad de una bipolarización de nuevas fuerzas contra los tres partidos que han dominado la política dominicana en más de medio siglo.
Sólo las negociaciones para lograr la aprobación de la reforma constitucional para permitir la reelección pueden explicar la celeridad del presidente Danilo Medina en lanzar su candidatura, dadas las ventajas con que ha partido, y la claudicación de Miguel Vargas que entierra al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a 11 meses de los comicios.
Una semana de Abinader
La semana estaba pintada para Luis Abinader al iniciarse con el acto de proclama de su candidatura presidencial el domingo 14, pero seguramente él y los suyos no pensaron que el presidente Danilo Medina y el presidente del PRD lo iban a ayudar a afianzarse como primera opción alternativa para las presidenciales del 2012. Su proclamación era un desafío y lo pasó en sus principales dimensiones: congregó más de 10 mil personas, llenando el auditorio de entusiasmo y demostraciones de unidad, produjo un vibrante discurso de oposición centrado en cuestionar la gestión y el propósito continuista del presidente Medina y delineó los ejes básicos de un gobierno de amplio espectro político y social, llamando a constituir un frente de renovación nacional.
 El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) sacó ventajas de la percepción generalizada de que se negociaron los votos de decenas de diputados y varios senadores para viabilizar la repostulación presidencial, preguntando “de dónde se sacaron señor Presidente, los millones y millones para la reforma constitucional”, aludiendo a las numerosas denuncias de legisladores que llevaron a los del PRM a pedir formalmente una investigación de la Procuraduría General.
Abinader asumió los cuestionamientos directamente a la imagen del presidente Medina, recordando que cuando se oponía al continuismo de Leonel Fernández sostuvo que en el país “para hacer posible la reelección había que tragarse un tiburón podrido y tirar los escrúpulos al zafacón”. Entonces le preguntó directamente “de qué tamaño es el tiburón que usted se tragó” y “en qué zafacón tiró usted los escrúpulos”. Lo del tiburón se convirtió en la frase de la semana en las redes sociales y los programas de radio y televisión, incluidas unas celebradas décimas de Huchi Lora.
La capitulación de Miguel
Lo patético de la semana fue el discurso con que Miguel Vargas renunció el lunes 15 a la candidatura presidencial del PRD, proclamada en septiembre del año pasado. A once meses de los comicios, el candidato declina y anuncia que apoyará la reelección del presidente Medina, en base a una participación, que no definió, en cargos legislativos, municipales y gubernamentales. Y llegó a anunciar un programa de gobierno que el candidato oficialista no ha presentado.
El desencaje de Vargas y de sus acompañantes quedó evidente en la transmisión televisiva, cuando convertían al partido de mayor vigencia de la historia nacional, en comodín de uno de sus adversarios, en una retirada sin dar batalla, tan anticipada a la cita del 15 de mayo del 2016, alegando que el PRM no había querido negociar con ellos.
Vargas no explicó su cambió tras años defendiendo su pacto con Leonel Fernández en el 2009 porque había prohibido la reelección presidencial, y todavía cuando el Comité Político del PLD dispuso reformar la Constitución dijo que él y sus legisladores rechazaban “la pretensión de prolongar el continuismo peledeísta caracterizado por endeudamiento desenfrenado, excesivos impuestos y ausencia de plan nacional”.
La explicación la dio por escrito el 9 de junio el secretario de Asuntos Legales del PRD, Salim Ibarra, cuando se mostró “asombrado de que 40 diputados de su organización hayan sido convencidos para apoyar el actual proceso de reforma constitucional”. Resignado agregó su esperanza de que en ese nuevo escenario Vargas “logrará concretizar un acuerdo electoral que vaya en beneficio de las bases y dirigencia del PRD”. Varios diputados perredeístas dijeron que habían negociado el respaldo a la reelección por garantías de mantener sus puestos, cosa imposible con el voto preferencial.
Súbita salida de Danilo
A las 48 horas, el miércoles, llegó la sorpresa de Danilo, con un discurso triunfalista que repite los argumentos con que todos los presidentes dominicanos reeleccionistas han tratado de justificar su aspiración de continuar al frente del Estado: su excelente obra y la necesidad de culminarla.
Después de tanto tiempo de silencio, la salida de Danilo pareció inoportuna la noche en que concluía el plan de Regularización de Extranjeros, con el país en ascuas y bajo la atención de la prensa y dirigentes de instituciones y organismos internacionales, por lo que se creyó vanamente que se referiría a tan importante asunto de Estado.
A 11 meses de los comicios, no había justificación para romper el silencio tan inoportunamente, a no ser que -como se alega en corrillos- tuviera necesidad de contener el deterioro de su imagen y aprobación, tras la crisis de su partido y el reparto antidemocrático que la saldó, la imposición de la reforma constitucional y el fortalecimiento de la candidatura de Abinader. No logró disipar la ingestión del “tiburón podrido de la reelección”.
El mayor vacío fue no haber aludido al pacto para un gobierno de unidad nacional con que los perredeístas han justificado su apoyo a la reelección y que ha constituido el principal argumento para rebatir la percepción generalizada de que ese apoyo fue comprado en efectivo y con reparto del Estado, tan vergonzoso que sólo los diputados se atrevieron a detallar: nuevas provincias, cargos públicos y garantías de reelección total.
El semblante de Danilo durante su alocución no reflejaba convicción sobre su nueva concepción de que en sus tres años las instituciones se habían fortalecido para soportar la reelección, lo que pudo reforzar comprometiéndose con la aprobación de los proyectos de leyes del Régimen Electoral y de Partidos, llamados a garantizar mayor equidad electoral. El mercadólogo Melvin Peña lo describió: “lucía como una imagen flotante, lejano, como si estuviera hablando por skype”.
Tempranas definiciones
La claudicación de Miguel Vargas era previsible a la luz de las pobres preferencias que registra en las encuestas, que reconocen al PRM y Abinader como primera opción opositora. Incluso fue sobrepasado en las últimas Gallup-HOY y Penn /Schoen por Guillermo Moreno. Pero no se esperaba una definición tan precipitada, dada la tradición de las alianzas en los procesos electorales dominicanos. La ley electoral obliga a registrarlas al menos 75 días antes de las elecciones y generalmente se efectúan en los límites, al igual que las definiciones reeleccionistas de los presidentes. El plazo de inscripción de candidaturas es de 60 días antes de los comicios.
Las inequidades y abusos de las campañas reeleccionistas sobrepasan con mucho las garantías competitivas de la Constitución y las leyes, y han comenzado a registrarse con varias inauguraciones por semana que son convertidas en actos de exaltación del mandatario como figura providencial insustituible, con páginas diarias en los periódicos y encabezando la excesiva publicidad institucional de los organismos estatales.
La opinión pública le otorga inmensa ventaja a Danilo, partiendo de la aprobación que ha registrado en las encuestas, aunque todavía ninguna se ha publicado después que impusiera su proyecto reeleccionista casi dividiendo su propio partido, doblegando el Poder Legislativo y acabando la obra iniciada por su antecesor Leonel Fernández de asimilación de los partidos tradicionales, todo en base al reparto del Estado.
Sin una legislación que límite el abuso del Estado, con el control de los organismos electorales y la concentración de la mayoría de los partidos con derecho a postular candidatos, lo que le da el 90 por ciento del financiamiento estatal, la candidatura del presidente Medina no debería utilizar un centavo adicional del presupuesto nacional. PLD-PRD-PRSC reciben este año unos 55 millones de pesos mensuales del presupuesto nacional, que se duplican en el año electoral.
El desafío es demasiado grande para Abinader y Moreno ya como principales opciones de la oposición y para el resto del liderazgo político y social que sólo unidos podrían apostar a la tendencia regional a relegar la partidocracia tradicional.-