CINCINNATI.— Zack Greinke de los Dodgers de Los Ángeles será el pitcher abridor del equipo de la Liga Nacional contra el zurdo Dallas Keuchel de los Astros de Houston, en el Juego de las Estrellas el martes.
El derecho Greinke, de 31 años, tiene foja de 8-2 con 1.39 de efectividad y llega al clásico de mitad de temporada después de cinco salidas sin permitir anotación, cubriendo 35 innings y dos tercios.
“Esas cifras son realmente increíbles”, comentó Bruce Bochy, el mánager de la Nacional.
Por su parte Keuchel, de 27 años, está 11-4 con 2.23 de efectividad.
La Americana abrirá el juego con una alineación compuestamente completamente con bateadores derechos.
El mánager de la Americana Ned Yost anunció que el jardinero central de los Angelinos Mike Trout iniciará el juego, seguido del tercera base Josh Donaldson (Azulejos), el primera base Albert Pujols (Angelinos), el designado Nelson Cruz (Marineros), el jardinero derecho Lorenzo Cain (Reales) y Adam Jones (Orioles) en el bosque izquierdo.
Mientras los dominicanos Pujols y Cruz irán a batear en la parte medular del orden ofensivo, tres venezolanos completan la parte baja del orden ofensivo. Se trata del receptor Salvador Perez (Reales), el segunda base Jose Altuve (Astros) y el torpedero Alcides Escobar (Reales).
El único otro equipo que abrió con todos bateadores derechos fue la Nacional en el primero de dos juegos en 1962. El orden de bateo de Bochy tiene al jardinero central de Pittsburgh Andrew McCutchen para abrir, seguido del tercera base Todd Frazier (Rojos), el jardinero derecho Bryce Harper(Nacionales), el primera base Paul Goldschmidt (Diamondbacks), el cátcher Buster Posey (Gigantes), Anthony Rizzo (Cachorros) como designado, el torpedero dominicano Jhonny Peralta (Cardenales), Joc Pederson (Dodgers) en el bosque izquierdo y el segunda base DJ LeMahieu(Rockies).
Cinco inicialistas elegidos por los aficionados no podrán jugar debido a lesiones, entre ellos el primera base venezolano Miguel Cabrera (Tigres). Los otros son el jardinero izquierdo Alex Gordon (Reales), el segunda base Dee Gordon (Marlins), el jardinero derecho Giancarlo Stanton (Marlins) y el jardinero izquierdo Matt Holliday (Cardenales).
Es la primera vez que la alineación inicial de la Americana no tiene al menos un pelotero de Boston o de los Yankees.

Todd Frazier ganó el Derby de Jonrones.
TODD FRAZIER GANA DERBY DE JONRONES
CINCINNATI, Ohio, EE.UU. — Todd Frazier esperó hasta su último swing – tres veces – para ganar el Derby de Jonrones del Juego de Estrellas en su propio parque.
En ningún momento se mostró presionado.
El antesalista de los Rojos de Cincinnati se convirtió el lunes en apenas el segundo jugador en la historia en ganar el festival de cuadrangulares en casa de su equipo, luego de superar al novato de los Dodgers de Los Angeles, Joc Pederson, por 15-14 en una nueva remontada que coronó con otro largo y enfático swing.
“Con los aficionados aquí no hay presión”, dijo tras aceptar su trofeo como campeón y recibir una última ovación.
Frazier se unió a Ryne Sandberg, de los Cachorros de Chicago, en conquistar la competencia en casa, luego de que el segunda base miembro del Salón de la Fama lo lograra en Wrigley Field en 1990. Para Frazier, el título es tan gratificante como su último swing, especialmente luego de quedar en segundo lugar en el Derby del año pasado, en Minneapolis.
“Eso me motivó mucho”, dijo el ganador. “Quería volver a la competencia. Trabajé en ello durante temporadas. Estoy contento de que haya sucedido en Cincinnati, y que los aficionados pudieran disfrutar esto conmigo”.
Pederson intentaba convertirse en el primer novato desde Wally Joyner en 1986 en ganar o compartir el cetro. Sus 14 vuelacercas de la última ronda igualaron el total más alto de la competencia hasta ese momento, dejándole a Frazier el camino cuesta arriba.
Frazier lo empató con 11 segundos restantes durante su ronda de 5 minutos, y recibió 30 segundos adicionales debido a que conectó suficientes a la distancia necesaria para conseguir una bonificación de tiempo. En el primer lanzamiento de su hermano mayor, Charles, Frazier infló las mejillas y exhaló con fuerza luego de conectar una esférica con solidez. “Se fue”, dijo mientras la pelota se enfilaba rumbo a las gradas de jardín izquierdo.
Ganó sus tres enfrentamientos con su último swing, venciendo a Prince Fielder en la primera ronda y a Josh Donaldson en las semifinales.
Frazier era el favorito para ganar en el estadio de su equipo, con el objetivo de convertir el fin de semana del Juego de Estrellas en un evento exclusivo de Cincinnati. El receptor de los Cachorros, Kyle Schwarber, un aficionado de los Rojos que creció en la población cercana de Middletown, Ohio, fue el Jugador Más Valioso del Juego de Promesas, al batear el domingo un triple de dos carreras.
El tercera base se había preparado para el Derby durante toda la temporada. El año pasado tuvo un declive marcado en las finales, donde cayó 9-1 ante el cubano Yoenis Céspedes. Estaba tan cansado que apenas pudo sacar una pelota del campo, por lo que esta vez pensó en llevar un mejor ritmo.
Resistió lo suficiente para lograr avanzar y al final amplió su reputación de batear jonrones en los momentos importantes.
Frazier, nativo de Nueva Jersey, fue miembro del equipo de 1998 de Toms River que venció a Japón en el juego por el campeonato de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas. En el partido definitivo, pegó cuatro hits, incluyendo un cuadrangular. Y ahora también puede presumir su título como jonronero.