Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 27 de septiembre de 2015

Juan Hubieres: inspectores JCE falsificaron documentos M. R.

algomasquenoticias@gmail.com Juan Hubieres: inspectores JCE falsificaron documentos M. R.
Juan Hubieres.
SANTO DOMINGO.- El diputado y presidente del Movimiento Rebelde afirmó este sábado que el departamento de Inspectoría de la Junta Central Electoral falsificó los documentos depositados para tratar de impedir el legítimo derecho que tiene esa organización de participar en la elecciones del 2016.
En rueda de presaJuan Hubieres aseguró que los inspectores de la JCE cometieron el delito de falsificación de escritura pública y que eso tiene consecuencias penales.
“Ese organismo solo ha dicho mentira y falsificar documentos de ciudadanos y ciudadanas, quienes son los únicos que tienen el derecho a negar el reconocimiento al Movimiento Rebelde”, dijo.
Expuso que en el país no está en juego dicho reconocimiento sino el puesto de más de 4 mil personas a que la JCE le puede negar su derecho de representar a su comunidad.
“Ningún senador, diputado, alcalde, regidor y ningún presidente está seguro con este organismo electoral. Aquí lo que está en juego es la democracia”, apuntó.
El presidente del Movimiento Rebelde alegó que en el municipio de Bayaguana, de donde es oriundo, según la JCE sacó cero de seis personas que tenían que contactar.
“Yo envié un notario, porque quisieron desacreditarme en mi pueblo. El notario confirmo que no buscaron a las personas que los inspectores de la JCE señalaron que no aparecieron. Lo que hicieron fue desnaturalizar una de la rúbrica poniendo cruces, cuando esa persona contactada mediante el notario, firma con su nombre y apellido”, indicó.

Bautista da dos jonrones, Liriano gana juego 12

algomasquenoticias@gmail.com Bautista da dos jonrones, Liriano gana juego 12
José Bautista
CHICAGO. Francisco Liriano trabajó una blanqueada de cuatro hits hasta el octavo inning el sábado, y los Piratas de Pittsburgh vencieron 4-0 a los Cachorros de Chicago, para su octavo triunfo en fila.
El dominicano Liriano (12-7) ponchó a nueve y regaló apenas tres boletos en 7 2-3 innings. Jordy Mercer bateó un jonrón de tres carreras contra Jason Hammel (9-7) y los Piratas siguieron en buena racha.
Le llevan una ventaja de cinco juegos y medio a los Cachorros en la pelea por el primer comodín en la Liga Nacional, con la oportunidad de completar la barrida el domingo. Los Piratas abren el lunes una serie de tres partidos contra St. Louis, el líder de la división.
Pese a la derrota, los Cachorros tuvieron mucho que celebrar el sábado. Se aseguraron su primer viaje a los playoffs desde el 2008 el viernes por la noche cuando Oakland venció a los Gigantes de San Francisco.
Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 5-1, Pedro Álvarez de 3-1, una anotada y Aramís Ramírez de 4-0. El venezolano Francisco Cervelli de 3-2, dos anotadas.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 4-0. El cubano Jorge Soler de 4-0.
TORONTO 10, TAMPA BAY 8
TORONTO. El dominicano José Bautista descargó dos jonrones y David Price ganó su séptimo partido en 11 salidas con Toronto para que unos Azulejos encaminados a la postemporada vencieran 10-8 a los Rays de Tampa Bay el sábado.
Lo que se anticipaba como un duelo entre pitchers, Chris Archer por Tampa Bay, y Price, su excompañero y mentor, por Toronto, se convirtió en un festín de batazos y errores. Las tres pifias de Toronto igualaron su marca de más fallas en un partido en el año.
Pocas horas después de enterarse de que los Azulejos habían cortado su racha de 22 años sin clasificarse a la postemporada debido a los resultados de sus contendientes, Bautista disparó un cuadrangular de tres carreras y Russell Martin agregó batazo productor de dos en el primer inning.
Bautista puso el marcador 10-5 con un jonrón solitario contra Kirby Yates en la octava. Fue el quinto partido de la campaña en que se vuela la barda más de una ocasión con sus bambinazos 38h y 39 del año.
Kevin Pillar y Ben Revere pegaron tres imparables cada uno para los Azulejos que ganaron por sexta vez en sus ocho últimos juegos contra los Rays.
Por los Azulejos, Bautista bateó de 3-2 con dos anotadas y 4 remolcadas, el también dominicano Edwin Encarnación de 5-0 con una anotada.
Por los Rays, el venezolano Asdrúbal Cabrera bateó de 3-3 con una anotada y una remolcada, y el puertorriqueño René Rivera de 2-0 con una anotada.
BOSTON 8, BALTIMORE 0
BOSTON. Craig Breslow se estrenó como abridor y seis relevistas que le siguieron toleraron cinco imparables para llevar a los Medias Rojas de Boston a una paliza de 8-0 a los Orioles de Baltimore el sábado.
Con la derrota Baltimore vio cómo sus esperanzas de avanzar a la postemporada se desvanecen aún más.
Un día después de que el lanzador de Boston, Rich Hill, trabajara todo el encuentro y blanqueara a Baltimore, los Medias Rojas tuvieron que utilizar a todos sus relevistas.
Los Orioles se rezagaron cuatro juegos y medio detrás de Houston por el segundo lugar del comodín de la Liga Americana.
El tercera base Manny Machado cometió un par de errores que devinieron en dos carreras, ambos por roletazos de Xander Bogaerts.
En la primera apertura de su carrera después de 522 actuaciones de relevista en más de 10 años, Breslow permitió dos hits en cuatro entradas.
Heath Hembree (2-0) trabajó una entrada para alzarse con la victoria en tanto que Wei-Yin Chen (10-8) cargó con la derrota.
Por los Orioles, el venezolano Gerardo Parra de 4-1.
Por los Medias Rojas, el cubano Rusney Castillo de 4-2, dos anotadas.
SAN FRANCISCO 14, OAKLAND 10
OAKLAND, California. El novato Jarrett Parker se convirtió en el primer jugador de los Gigantes que logra por lo menos tres jonrones y siete carreras impulsadas en un partido desde Willie Mays hace 54 años para que San Francisco se impusiera el sábado 14-10 a los Atléticos.
La actuación de Parker en el triunfo de los Gigantes eclipsó lo que al parecer sería un cerrado duelo entre los lanzadores Tim Hudson y Barry Zito, pero ambos tuvieron una decepcionante actuación como abridores con sus respectivos equipos.
Parker rompió el empate al conectar un bambinazo con bases llenas en la octava entrada para su tercer jonrón del encuentro. Mays, quien figura en el Salón de la Fama, consiguió cuatro jonrones y ocho impulsadas el 30 de abril de 1961 en Milwaukee.
Muy lejos de su mejor momento de antaño cuando dominaron como parte de la dinastía de los “Tres Grandes” de Oakland, Hudson y Zito compartieron su breve momento para despedirse de los aficionados del área de la bahía en lo que había comenzado como el regalo de una oportunidad nostálgica pero que concluyó con la potencia bateadora de Parker.
Ambos abridores duraron poco en el montículo. Zito, de Oakland, trabajó dos entradas y superó a Hudson, de los Gigantes, que duró una entrada un tercio, 11 años después de que lanzaran juntos en este escenario en 2004.
Parker sacudió su gran slam contra Ryan Dull (0-1) después de que pegara un jonrón solitario a Zito en la segunda entrada y consiguiera uno más de dos carreras en la séptima.
Por los Gigantes, el puertorriqueño Ángel Pagán de 6-2, una anotada, una impulsada. El dominicano Alejandro De Aza anotó una carrera.
WASHINGTON 2, FILADELFIA 1
WASHINGTON. Una campaña que comenzó con granes esperanzas para los Nacionales de Washington se vino abajo en forma deprimente el sábado al quedar eliminados matemáticamente de la postemporada pese a su triunfo de 2-1 sobre los Filis en 12 entradas gracias a un doblete de Bryce Harper.
El triunfo de los Nacionales se decretó menos de una hora después de que los Mets de Nueva York también ganaran para amarrar el título de la división Este de la Liga Nacional.
Stephen Strasburg abanicó a 13 para Washington, mientras Harper, favorito para ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, conectó tres imparables y elevó a 123 su marca de pasaportes, pero, al igual que todo lo positivo para un equipo que muchos consideraban aspirante el título de Grandes Ligas en 2015, nada importó.
Cuando el partido entre Filis y Nacionales estaba en la parte alta del 11avo inning los Mets vencieron a los Rojos de Cincinnati 10-2. Washington (79-75) ya no puede superar a Nueva York (88-67) en las posiciones de la tabla y quedó fuera de la competencia por un puesto de comodín.
Por los Nacionales, el cubano Yunel Escobar bateó de 5-0, el venezolano Wilson Ramos de 5-0.
Por los Filis, los venezolano Freddy Galvis de 5-1, Odubel Herrera de 1-0 y Andrés Blanco de 4-0.
METS 10, CINCINNATI 5
CINCINNATI, Ohio. Los Mets de Nueva York amarraron el título de la división Este de la Liga Nacional y clasificaron a postemporada por primera vez desde 2006 al vencer 10-2 a los Rojos de Cincinnati el sábado, gracias al primer grand slam en la carrera de Lucas Duda y otra salida dominante de Matt Harvey.
Harvey (13-7) fue la mejor elección para lanzar en el juego que permitiría asegurar el gallardete, el sexto en la historia de los Mets. Fue el abridor de la Nacional en el Juego de Estrellas de 2013 que se jugó en el estadio de los Mets, pero tuvo que someterse a cirugía reconstructiva del hombro que le hizo perder toda la campaña de 2014.
Duda dio inicio a la celebración con su primer batazo. Su primer jonrón con la casa llena en la primera entrada contra el zurdo John Lamb (1-4) puso a miles de fanáticos vestidos de azul a cantar “Vamos Mets”.
El relevista dominicano Jeurys Familia abanicó a Jay Bruce para sellar el juego; a continuación los Mets se apelotonaron para celebrar en el montículo.
El único sitio disponible para la postemporada en la Liga Nacional es el título de la división Oeste.
Por los Mets, el cubano Yoenis Céspedes bateó de 5-1, el venezolano Wilmer Flores de 4-0.
Por los Rojos, el puertorriqueño Iván de Jesús bateó de 4-2 con dos remolcadas, el cubano Brayan Peña de 1-1.
YANKEES 2, MEDIAS BLANCAS 1
NUEVA YORK. Chase Headley y Álex Rodríguez pegaron dobletes para impulsar carrera contra John Danks en el sexto inning, mientras Adam Warren y el bullpen de los Yanquis maniataron a los Medias Rojas para vencerlos 2-1 el sábado y acercarse a su primer clasificación a postemporada desde 2012.
José Abreu dio un indiscutible para impulsar una carrera en el primer inning, su 97ma remolcada de la campaña, pero Warren (7-7), quien hizo su tercera salida desde que se reincorporó a la rotación de los Yanquis, no permitió imparable a partir de la primera entrada y logró su primer triunfo desde el 25 de julio.
Nueva York (85-69) se mantuvo a cuatro partidos de Toronto (89-65), que encabeza el Este de la Americana, con ocho partidos por jugarse, y conservó su ventaja de cuatro partidos sobre Houston por el mejor puesto de comodín.
Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán bateó de 3-0.
Por los Medias Blancas, los cubanos José Abreu de 4-1 con una remolcada, Alexei Ramírez de 3-0, el dominicano Melky Cabrera de 4-0, el venezolano Carlos Sánchez de 2-0.
of-am

Estamos a 20 días del inicio Torneo Otoño-Invernal

algomasquenoticias@gmail.com Estamos a 20 días del inicio Torneo Otoño-Invernal
Estadio Julián de Javier de San Francisco de Macorís.
POR HORACIO NOLASCO
Estamos a solo 20 dìas del inicio del torneo Otoño-Invernal temporada 2015-2016. Para esa fecha los Leones del Escogido enfrentaràn a los Tigres del Licey, comenzando de esa manera las hostilidades.
Tan distante que se veìa este inicio hace apenas un tiempo, sin embargo ya los seis equipos que componen la estructura de la LIDOM estàn aceitando sus maquinarias.
Los seis clubes han iniciado o estàn prestos a comenzar sus entrenamientos, encabezados por los Leones del Escogido, quienes el martes le dieron apertura a sus pràcticas con miras al inicio del torneo.
Los equipos estaràn recibiendo el grueso de sus jugadores a partir del lunes de la semana pròxima, en el caso de los Campeones Nacionales, los Gigantes del Cibao, comenzaron sus practicas en el dìa de ayer, convocando receptores y lanzadores.
Para el pròximo lunes los Potros estaràn iniciando sus entrenamientos en el Estadio Juliàn Javier con sus escuadras completas y la integraciòn de algunos jugadores estelares. En cada una de las pràcticas se puede ver la presencia de los fanàticos, quienes ya comienzan a hacer sus vaticinios y a mezclar los comentarios de los equipos de las Grandes Ligas con los seis que componen la LIDOM.
Tanto el Estadio Juliàn Javier como los otros cuatro parques de los equipos Otoño-Invernales estàn siendo remozados, para presentarle al pùblico la mejor de sus caras. En el caso del Estadio sede de los Campeones Nacionales este volverà a lucir su tradicional color vino tinto, que serà el color oficial del conjunto cibaeño.
En los dìas por venir cada club estarà realizando su respectiva Rueda de Prensa, con la presentaciòn de su personal , la llegada de los jugadores importados e innovaciones de cada uno de los conjuntos. En los pròximos dìas tambièn se realizaràn partidos de exhibiciòn
Definitivamente, solo 20 dìas nos separan del inicio del pasatiempo nacional, y ahora se puede decir a todo pulmòn que casi estamos cantando playball

Jonathan Reynoso gana en Ciclismo Vuelta al Valle

algomasquenoticias@gmail.com Jonathan Reynoso gana en Ciclismo Vuelta al Valle
La primera etapa de la edición XXI de la Vuelta Ciclística Al Valle, certamen celebrado en el recorrido La Vega- Villa Tapia- San Francisco de Macorís- La Vega.
LA VEGA.- El pedalista Jonathan Reynoso se alzó con los máximos honores en la categoría élite en la primera etapa de la edición XXI de la Vuelta Ciclística Al Valle, certamen celebrado en el recorrido La Vega- Villa Tapia- San Francisco de Macorís- La Vega y que comprendió una distancia de 110 kilómetros.
Reynoso, representante del equipo Arco Iris se impuso en una cerrada llegada donde al menos 14 ciclistas culminaron agrupados con el mismo tiempo, empero pudo mantener la resistencia y cruzar la meta en el primer puesto.
Un tiempo de dos horas, 15 minutos y 44 segundos fue el realizado por el triunfador, quien se empleo a fondo en esta primera etapa del evento que es organizado por la Federación Dominicana de Ciclismo y la Asociación de esta disciplina de la Vega.
El segundo puesto en la máxima categoría fue para Yordalis Hernández, del Aero Ciclyng Team, mientras que su compañero de equipo Carlos Tejada y Eriberto Peña ocuparon los puestos tres y cuatro, en tanto que Fausto León, de Bikers logró el quinto puesto.
Mientras que Michael Santana, de ACT salió airoso en la categoría juvenil al registrar tiempo de 2:18;32, superando en la prueba a Melvin Gómez, compañero de escudería, quien llegó un segundo después, el tercer puesto fue para Michael Rodríguez, de Fénix Universal y Luis Manuel Almonte concluyó en cuarto.
De su lado, Vladimir Camarena, de Ochoa Finauto triunfó en la Master A al realizar tiempo de 2:19;15, ocupando Ramón Moronta, de Team La Vega el segundo puesto y Carlos Manuel Ureña, del mismo equipo culminó en tercero. José Luis reyes fue cuarto.
De su lado, en la master B salió airoso Héctor Fernández, de Montecci, Mauricio Díaz, de Vidal Ciclyng fue segundo y Silverio mejía, de Team Caribe fue tercero. En tanto que en la recreativa se impuso Francis Bordas, de la Vega, Osiris Ríos y Félix Polanco del mismo conjunto ocuparon los puestos segundo y tercero.

RD enfrentará PR inicio cualificatorio voleibol

algomasquenoticias@gmail.com RD enfrentará PR inicio cualificatorio voleibol


MICHOACAN, MEXICO.- El sexteto femenino de la República Dominicana se enfrentará a Puerto Rico en el inicio del Torneo Continental Cualificatorio para el Pre-olímpico que se inaugura este domingo aquí, evento que organiza la Confederación Norte-Centroamerica y del Caribe de Voleibol (NORCECA) que presidente el dominicano Cristóbal Marte Hoffiz.
Las dominicanas estarán peleando por uno de los cuatro lugares que estarán disputando en la contienda. El equipo nacional no contará con los servicios de la estelar rematadora, Priscila Rivera, ni de la capitana, Bethania de la Cruz, quien se recupera de una cirugía.
Mientras que este lunes, las medalistas de bronce de los pasados Juegos Panam de Toronto se medirán a Trinidad y Tobago a las cinco de la tarde, hora dominicana.
Dominicana llegó el pasado viernes a esta ciudad donde concluyó sus entrenamientos de cara al evento.
El dos veces campeón defensor Estados Unidos, Canadá, Cuba y Costa Rica en el Grupo A y la República Dominicana, Puerto Rico, México y Trinidad y Tobago en el Grupo B son los equipos a competir en el Campeonato Continental NORCECA de Voleibol de Mujeres que se inicia hoy domingo 27 hasta el 2 de octubre.
La 24ta edición del certamen bienal se llevará a cabo en el Auditorio de la Universidad Michoacana con cuatro partidos diarios.
Los cuatro primeros conjuntos clasificados a la conclusión del evento de ocho equipos avanzarán al Torneo Preolímpico Final Four de la NORCECA donde el primer posicionado reservará un billete directo a los Juegos Olímpicos de Río 2016.
EEUU y la República Dominicana concluyeron recientemente en las posiciones tercera y séptima, respectivamente, en la Copa del Mundo Femenina de Voleibol de la FIVB en Japón, donde China y Serbia sellaron las dos primeras entradas para los Juegos Olímpicos. Cuba finalizó en la novena posición.
EEUU ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos celebrados en Toronto en julio pasado con la República Dominicana terminando con la medalla de bronce. Puerto Rico y Cuba terminaron cuarto y quinto, respectivamente, mientras que Canadá terminó en octavo lugar.

Sigue hoy IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Sigue hoy IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York


NUEVA YORK.- La IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York -que empezó el viernes en el teatro United Palace con un homenaje al folklor dominicano y mexicano y la actuación de Danny Rivera, Ingrit (La Domi) y Jankarlos-, continuó el sábado con la presentación de más de 100 eventos en la escuela Gregorio Luperón, localizada en el 501 West de la calle 165, en el Alto Manhattan.
Con el lema “El libro es un tesoro”, la feria es organizada por el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
Durante el acto de apertura, el comisionado de cultura, Carlos Sánchez, agradeció al presidente Danilo Medina, al cónsul Eduardo Selman y a todos los patrocinadores y a la comunidad dominicana por el apoyo que año tras año le ha dado al evento.
“Esta fiesta del libro y la cultura es un evento plural e inclusivo, donde los asistentes disfrutan de lecturas de textos, presentaciones de libros, conferencias y coloquios literarios”, dijo Sánchez.
Agregó que “disponemos también de áreas físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, la artesanía, el teatro, el cine, el folklore, la declamación y la música quisqueyanas”.
La IX Feria cuenta con la presencia del ministro de Cultura de la República Dominicana, José Antonio Rodríguez, quien destacó el crecimiento que ha tenido la feria a través de los años, y alabó el hecho de que el pueblo dominicano consume más de 11 mil millones de pesos en cultura en la isla, según datos del Banco Central.
En el evento estaban presentes el embajador permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, Frank Cortorreal; Alejandrina German, del Ministerio de la Mujer; Ramiro Espino, presidente del Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX), y el diputado Rubén Luna, entre otras autoridades, escritores, ensayistas, poetas, escultores, pintores, comunicadores, periodistas, profesionales y activistas de la comunidad dominicana.
Se guardó un minuto de silencio a lamemoria del escritor Jesús Méndez Jiminián, quien disertaría en la feria y falleció de un infarto en Perth Amboy, Nueva Jersey; Altagacia Lavat y los fallecidos durante el golpe de Estado contra el gobierno constitucional del profesor Juan Bosch, en septiembre de 1963, sobre cuya acción se proyectó una fílmica que recoge escenas de la revolución del 24 de abril de 1965, cuando el pueblo luchó por la vuelta a la constitucionalidad del país.
La IX Feria es dedicada este año al poeta, ensayista, narrador, periodista cultural y profesor universitario Eugenio García Cuevas, quien reside en Puerto Rico, por su destacada trayectoria como escritor y periodista cultural, y por sus extraordinarios aportes a la literatura dominicana a través de su obra literaria.
García Cuevas calificó de “muy acertado” el lema de la feria: “El libro es un tesoro”, señalando que el libro es siempre una fuente inagotable de riqueza.
Entre los eventos que se realizarán figuran el IIFestival de Cortometrajes ‘Luz y Movimiento’, con cortos de cineastas dominicanos en el Pabellón de Cine; y exhibiciones de pintura y fotografía de varios artistas dominicanos, entre ellos Sigfrido Duarte, Giorgie Morel, Rhadamés Ramírez, Eilis Soto, Leandro Domínguez, Robert Paulino, Oscar Abréu, Yolanny Rodríguez, Zoila Pujols, Anifer Silvestre, Gionny Alonzo, Tony Castillo y Dgilar Gómez, y una muestra fotográfica de ITCS, con Juan Carlos Fernández, el Dr. Víctor De Láncer y Maricela Martínez.
También se pondrán en circulación las obras Juntura de escritura, de Eugenio García Cuevas; Juan Pablo Duarte: El Humanista/The Humanist, primer libro bilingüe (español e inglés) que contiene los escritos de Juan Pablo Duarte, editado por Rhina P. Espaillat y Sarah Aponte; Perro no come perro, de Odalís Pérez; Los nacimientos múltiples de Juan Bosch y Viaje hacia el Arúspice, del Premio Nacional de Literatura Mateo Morrison; Seis ensayos en busca de Pedro Henríquez Ureña, de Luis O. Brea Franco; El abuelo de Gastón en abril de 1965, novela del Premio Nacional de Literatura Tony Raful; Amor de Mariposas, de Euri Cabral; Mujeres: huellas, mirada y resistencia, de Virtudes Alvarez, y Amor en bicicleta, Premio Letras de Ultramar 2015, de Tomás Modesto Galán.
Durante la feria se pondrán en circulación los libros editados este año bajo el Sello Ediciones del Comisionado: Los malvados, libro de cuentos de Santiago Campo Gutiérrez; Juego de asombro, libro de literatura infantil de César Sánchez Beras; y Extracto, libro de microrrelatos de Kianny Antigua.
Y los libros de la Editora Santuario publicados por Isael Pérez, entre ellos las obras del exministro de Cultura José Rafael Lantigua: el poemario La Fatiga Invocada, los siete volúmenes de Espacios y Resonancias, y la compilación de los 20 años del suplemento Biblioteca.
Otras obras que se presentará en la IX Feria son El Ruido, de Ramón Álvarez Vargas; El eterno día de Eufemio Obreo, de Edwin Castillo; Qüenticos Qriollos, de Carlos McCoy; La revolución de antes y después, de Juan Francisco Martínez Almánzar; Yerba Mala, de Ibeth Guzmán; Memoria de un Ángel, de Diana Milena Herrera; Vivir en Santo Domingo, de Israel Torres Penchi; Verso, Ilusión y Pasión, de Ramón Solorín; Ciudad Mojada, de Aralís Rodríguez, Provy Meyer-Guerrero, Eduardo Díaz Guerra, César Namnum y Magaly Toribio; Raíces de la Identidad Dominicana & Identidades de la Población de Origen Jamaiquino en el Caribe Costarricense (Segunda Mitad del Siglo XX), de Reina Rosario; y La insoportable liviandad del ser o un manual para cazar un homo sapiens, de Isbel González.
Como ya es tradición, la Feria del Libro Dominicano en Nueva York es escenario donde se plantean y discuten una variedad de temas de gran relevancia para la comunidad dominicana, en conferencias, charlas, lecturas, paneles y conversatorios.
Este año se dictarán numerosas conferencias, entre las que figuran “Valores de identidad del pueblo dominicano”, por la Dra. Luisa Navarro; “Itinerario de los restos de Trujillo”, por el Dr. Franklin Gutiérrez; “Lafourcade y su novela sobre Trujillo”, por el Premio Nacional de Literatura Marcio Veloz Maggiolo; “Atisbo de la dominicanidad: Lucha sin cuartel, siempre”, por Ramón Cabral de la Torre; y “La Anexión, la Restauración y las relaciones dominico-haitianas”, por Luis Álvarez.
Así como “La Reforma al Código Procesal Dominicano”, por Manuel de Jesús Cuevas; “Mujeres de Abril”, a cargo de la profesora y excombatiente constitucionalista Teresita Espaillat; “Juan Bosch y su literatura”, por Francis Geordanys Vásquez Ventura; “Salomé Ureña, Mujer de la Patria, Educadora y Poetisa”, por Rafael García Romero; “Conclusiones sobre la intervención de EE.UU. en la guerra de abril de 1965”, por Miguel de Camps; “BIJRD, Referente Cultural y Literario en R.D.”, por Dulce Elvira; “Escribir desde las circunstancias: cercanía y lejanía”, diálogo con Eugenio García Cuevas; y “Vida y Obra de Manuel del Cabral”, por Alejandro Cabral.
Otras conferencias son “19 y 30 de marzo en la Historia Dominicana”, por el Dr. Wilson Gómez; “La Constitución de 1963 y su ausencia en el pueblo dominicano”, por Radhamés Pérez; “Presidentes Lili y Trujillo (política migratoria, fronteriza y matanza de 1937)”, por Tony Raful; “José Vasconcelos”, por Jesús Méndez Jiminián; “Prensa Turística: Desafíos del Enfoque Noticioso”, por Yaniris Felipe y Arelis Peña; y “Lectura como puente del éxito”, por José Alberto Rosario Herrera.
Entre los paneles que se realizaran en la IX Feria figuran “Voces de nuestro pasado y nuestro presente”, con Dió-genes Abréu, Daisy Cocco de Filippis, Sophie Maríñez, Marianela Medrano, Michelle Voltaire Marcelin, moderado por Franklin Gutiérrez; “Jacques Viau Renauld y el papel de la comunidad intelectual en la lucha por la liberación del pueblo dominicano”, por Mateo Morrison; “Entre Nosotras, una Experiencia Escritural”, por Kianny Antigua, Osiris Mosquea, Yrene Santos y Sandra Tavárez; “Escribiendo historias de éxito”, con Rafael Álvarez y Anny Rodríguez, a cargo de Rosa Saldaña; “La falsa autonomía postmoderna de la mujer latina en Nueva York: Entre la depresión y sus dimensiones”, por Karina Rieke; y “Psicoanálisis y Erotismo”, por el Dr. Jorge Piña.
Asimismo “Experiencias culturales y educativas exitosas”, por Maritza Alcántara, Rosa Inés Reyes, Yanilda Jáquez y Maribel Cruz Solano; “Mujeres de Abril”, por Teresa Espaillat y Carmen Durán; “La revolución de abril, su impacto en la cultura y la sociedad dominicana”, por Wilson Spencer y Carlos McCoy; “Los aportes del Festival de Cine Dominicano a la diáspora de NY”, por Armando Guareño; “Aportes del Instituto Cervantes”, por Richard Heyer; y “Leer: Experiencia de vida”, con el Club de Lectores del Comisionado Dominicano de Cultura
En la feria se impartirán numerosos talleres, entre ellos “Cómo se hace un libro”, por Amado Santana Chalas y Rosiely Castaño, de la Editora Nacional; “Reciclando Divertido”, por Tania Rodríguez; “Construyendo Portalápices”, por Mayra Montilla; “Técnica de actuación y audición frente a la cámara”, impartido por la actriz y coach de actuación Rossie Berrido; “Taller Cinematográfico: Producción de Cine y Gestión de Recursos”, por Sarah Pérez; “Técnica de guion y elaboración de proyecto y presentación de documental”, impartido por el guionista colombiano Rafael Urrea Soto; “Leer para ser libres”, por Ysabel Florentino; Títeres educativos”, por Dorides Minaya; y “Vuela, Vuela, Chichigua”, por Mercedes Polanco y Elizabeth Balaguer.
La jornada de lectura y conversatorios incluye “Callejero en Cuba”, con Félix García; “El día en que perdí mi diente de leche”, con Mary Eli Peña-Gratereaux y Gabriella Gratereaux; “El Encanto de la Lechuza”, con Kianny Antigua; “Lectura de Poesía”, con José Acosta, Alberto Peraza, Eugenio García Cuevas y Rei Berroa; “Festín de Minicuentos”, con Kianny Antigua, Ibeth Guzmán, Keiselim Montás, Pedro Antonio Valdez y Rubén Sánchez Féliz; “Lectura Narrativa”, con Valentín Amaro, Pedro Antonio Valdez, Rubén Sánchez Féliz, y Lorea Canales.
También la lectura de los ganadores de los premios Letras de Ultramar y Premio Nacional de Literatura 2015, con José Acosta, Miguel Aníbal Perdomo y Tomás Modesto Galán.
Durante la IX Feria se presentará la obra La danza de Mingó, del dramaturgo dominicano Haffe Serulle, el sábado, 26 de septiembre, a las 8:00 p.m., en el Teatro Rafael Villalona, del Comisionado, localizado en el 541 West, 145 Street, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
El Comisionado Dominicano de Cultura agradece las contribuciones al desarrollo de este evento cultural al Concejal Ydanis Rodríguez, al Diputado de Ultramar Rubén Luna, al Consejo Nacional para las Comunidades Dominicanas en el Exterior (CONDEX), a la aerolínea Delta, y al Ministerio de Turismo de la República Dominicana.
Para más información, llamar al (212) 234-8149, o escribir a los correosinfo@codocul.com y feriadellibro@codocul.com

Bodegueros NY se incorporan al programa FRESH

algomasquenoticias@gmail.com Bodegueros NY se incorporan al programa FRESH
La incorporación de ASOBEU a FRESH fue decidida en una reunión en el local de los bodegueros, localizado en la Novena avenida y calle 206, del Alto Manhattan, encabezada por Ramón Murphy, presidente del gremio.

REDACCIÓN AL MOMENTO

NUEVA YORK.- La Asociación de Bodegueros de Estados Unidos (ASOBEU) y la Corporación para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York (NYCEDC) decidieron implementar el novedoso programa conocido como FRESH, que se propone convertir las bodegas de Nueva York en tiendas de expendio de comestibles saludables.
El Programa de Expansión de Comerciantes Minoristas de Alimentos y Apoyo a la Salud, conocido por sus siglas en inglés como FRESH es una iniciativa de la Alcaldía de Nueva York que luego de un profundo estudio encontró que los vecindarios de bajos recursos económicos acusan un alto índice de obesidad, enfermedades cardíacas y diabetes.
El estudio vincula esos déficits de salud con la falta de ofertas de alimentación realmente nutritivas y frescas.
A consecuencia de esos hechos, la alcaldía se propuso impulsar el mejoramiento de las bodegas, proporcionándoles apoyo técnico, financiero y entrenamiento que finalmente se traducen en beneficios para la población y una segura disminución de los costos hospitalarios y de cuidados de salud.
La incorporación de ASOBEU a FRESH fue decidida en una reunión en el local de los bodegueros, localizado en la Novena avenida y calle 206, del Alto Manhattan, encabezada por Ramón Murphy, presidente del gremio.
Mediante esta nueva alianza de la Alcaldía con ASOBEU, las bodegas de la ciudad pueden ser renovadas y convertidas en verdaderos centros al detalle de frutas, vegetales, hortalizas, productos orgánicos, bajos en calorías, dietéticos, de alto contenido vitamínico y productos realmente “naturales”.
Radhamés Rodríguez, director financiero de ASOBEU, explicó que “eso es posible porque hay una serie de incentivos locales que van desde eliminar los impuestos agregados de todo los materiales y equipos necesarios para la reconversión de las bodegas, hasta la asesoría técnica y el financiamiento para ejecutarlas”.
Para acceder a este novedoso programa, los bodegueros deben hacer contacto con ASOBEU, cuyo teléfono es 212-928-0252.
unnamedEPIQ6L9M
jt/am

Consulado RD realizará operativo en Bridgeport, Connecticut

algomasquenoticias@gmail.com Consulado RD realizará operativo en Bridgeport, Connecticut


NUEVA YORK.-El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad realizará un operativo este domingo 27 de septiembre en Bridgeport, Connecticut, para facilitarla tramitación de documentos a los dominicanos que residen allí.
Será de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el 1219 de la calle East Main, de Bridgeport, en el local de la Coalición Domínico Americana.
Se usará el consulado móvil para que la Junta Central Electoral (JCE) sirva a los dominicanos residentes en Connecticut.
El cónsul Eduardo Selman dijo que la actividad se efectuará como parte de sus ejecutorias en la administración consular tendentes a beneficiar al máximo a los dominicanos, ya que se les evita tener que dejar de trabajar un día laborable para obtener sus documentos en el Consulado, situado en el 1501 de la avenida Broadway en Manhattan.
Entre los servicios que se ofrecerán figuran expedición o renovación de pasaporte, poder especial para ventas, adopción de menores, venta y retiro de vehículos y traspaso de permiso para porte y tenencia de armas de fuego.
También para autorización de viajes de menores acompañados de sus padres o tutores, apostilla de documentos; declaración jurada de soltería, trámites bancarios, de hipotecas y compra con financiamiento así como los servicios de visas y protección, entre otros.
Selman les asignó las tareas y responsabilidades para la realización del operativo del consulado móvil a la encargada del Departamento de Traducciones, Wanda Carvajal, y al auxiliar José Burgos.
Selman dijo que como una forma de ofrecer un servicio con eficiencia, prontitud y de calidad, también se invitó a la Junta Central Electoral para que se una al consulado móvil, proporcionándoles sus servicios en la expedición de la nueva cédula a los dominicanos residentes en Bridgeport.
Para más información se puede contactar a la sede consular dominicana en el teléfono número 212  768 – 2480.

CURAZAO: Dirigentes del PRD y PRM pasan al Partido Cívico Renovador (PCR)

algomasquenoticias@gmail.com CURAZAO: Dirigentes del PRD y PRM pasan al Partido Cívico Renovador (PCR)
Jorge Zorrilla González (a la derecha) junto a los nuevos miembros del PCR en Curazao.
CURAZAO.- Dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y Revolucionario Moderno (PRM) pasaron a formar parte del Partido Cívico Renovador (PCR) en Willemstad.
El grupo está encabezado por Leoncio Álvarez Polanco, Yolanda Báez Martínez, Agustín Espinal Jiménez y Agustín Rodríguez, entre otros.
Alvarez Polanco, quien es un ex cónsul dominicano en esta isla, dijo que tomaron la decisión de cambiar de partido para fomentar un nuevo liderazgo que permita adecentar la política y el arcionar de las organizaciones políticas en República Dominicana.
Fueron juramentados en el PCR por su presidente en funciones Jorge Zorrilla Gonzalez, junto al secretario de relaciones internacionales de la entidad, Juan Belén.
Zorrilla explicó que el Partido Cívico Renovador trabaja arduamente para aumentar su matrícula en la República Dominicana y el exterior, y tiene acercamientos con diferentes sectores,  como parte de  estrategias de crecimiento trazadas su presidente, Jorge Zorrilla Ozuna.
Durante el encuentro  Álvarez Polanco fue proclamado de inmediato como presidente y delegado del PCR ante la Junta Central Electoral en Curazao.
Álvarez fue coordinador del PRD en esta isla, luego pasó con su equipo al PRM y ahora decidió formar filas en el PCR.
Luego de la juramentación la delegación del PCR recorrió la zona céntrica de Curazao donde conversó con empresarios y comerciantes dominicanos y escuchar sus impresiones.

Policía captura integrantes banda se dedicaba asaltar haitianos en vías sur

algomasquenoticias@gmail.com Policía captura integrantes banda se dedicaba asaltar haitianos en vías sur


SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).- Siguiendo a una banda, entre ellos un exsargento, que se dedicaba a asaltar ciudadanos en distintas carreteras del sur, la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) detuvo a 5 presuntos delincuentes, quienes horas antes habían despojado a cuatro haitianos de varios enseres.
Los detenidos son el exsargento del Ejército de la República Dominicana (ERD), Edward Eugenio Castillo Matos; Francisco Alberto Valerio Constanza (El Cirujano); Yoel Morillo Morillo; Almelvis Junior Guichardo Díaz (Nicaragua El Rubio) y Hanoi Acosta López.
En poder de los detenidos se ocuparon un fusil, una escopeta, dos pistolas, dos revólveres, cinco chalecos antibalas, seis gorras, con distintas insignias, 12 celulares de diferentes marcas, un machete y dos puñales.
También fueron ocupados cuatro radios de comunicación portátil y dos carros, en uno de los cuales se trasladaban en el momento de perpetrar el asalto contra los extranjeros.
Dicho vehículo había sido alquilado en La Caleta.
Al dar a conocer la información, la Policía explicó que Guichardo Díaz (“Nicaragua El Rubio”) y Acosta López, resultaron, el primero, con múltiples heridas por bala y, la segunda, con laceración en el tórax posterior derecho por bala.
“Nicaragua El Rubio” recibe atenciones médicas en un centro de salud, mientras que la joven fue curada y dada de alta.
La policía explicó que el grupo fue ubicado y apresado en dos intervenciones secuenciales, una en Los Alcarrizos y otra en el sector Carmen Renata III, Pantojas, Santo Domingo Oeste.
Los ahora prevenidos y el herido fueron perseguidos luego que interceptaron a las dos parejas de haitianos mientras transitaban por la carretera Sánchez antes de llegar a Baní.
En ese momento los asaltantes estaban vestidos con chalecos antibalas y armados con armas largas y cortas, presentándose como autoridades.
Los haitianos asaltados son Bulgamin Gims Pierre, Virlande Pierre Felix, Joel Santana Vernet y Jenifer Pierre quienes fueron despojados de 4,000 dólares, una computadora, la suma de 3,500 gourdes, un celular, un bolso con ropas y zapatos y una cadena de oro, entre otras pertenencias.
En las operaciones fueron recuperados 1,750 dólares.
Los ahora apresados son señalados como los autores otros casos similares en perjuicio de nacionales haitianos, utilizando la misma modalidad.
Los reportes indican que los apresados ubicaban a sus víctimas al observar las placas de los vehículos en que se trasladaban.
La Policía precisó que Valerio Constanzo (alias “El Cirujano”) era perseguido como cómplice del homicidio por bala de Noel Cruz Maldonado, el 3 de mayo de este año, en Los Alcarrizos. EFE

Al menos tres muertos y siete heridos por accidente en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Al menos tres muertos y siete heridos por accidente en Haití


PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- Tres  muertos y siete heridos es el resultado parcial de un accidente de tráfico ocurrido en  Canapé Vert, una localidad ubicada en Puerto Príncipe, Haití.
El hecho ocurrió cuando presuntamente, el chofer perdió el control de un camión  del Ministerio de Obras Públicas, cuyos frenos fallaron y el aparato chocó contra al menos otros cuatro vehículos antes de caer en un barranco.
Según testigos, un niño de tres años, quien regresaba de la escuela, se encuentra entre los muertos, y dos motoconchistas.  Mientras, los heridos fueron llevados de emergencia a un centro de salud.
Hace menos tres días, hubo otro accidente de tránsito a Ennery, en la región de Artibonito, donde resultaron muertas al menos siete personas y varios heridos.

Francia lanza su primer ataque aéreo contra el Estado Islámico en Siria

algomasquenoticias@gmail.com Francia lanza su primer ataque aéreo contra el Estado Islámico en Siria
Cazas franceses en una imágen de archivo

RTVE.ES

Francia ha informado este domingo de su primer ataque aéreo sobre las posiciones del Estado Islámico en Siria, según explica un comunicado del Gobierno galo, que no ofrece detalles de la operación ni sobre cuándo y dónde se ha producido. Son unos bombardeos que el primer ministro francés, Manuel Valls, justifica como “en legítima defensa”.
“Francia ha golpeado a Siria”, con la determinación de “luchar contra la amenaza” del Estado Islámico, señala el anuncio, que precisa que la intervención se ha desarrollado con respeto a la autonomía de acción gala y en coordinación con sus socios de la coalición internacional en la región para luchar contra el grupo yihadista.
El ataque, explica la Presidencia francesa, se ha llevado a cabo “sobre la base de las informaciones recolectadas en el transcurso de las operaciones aéreas desde hace más de dos semanas”.
La nota añade que “el caos sirio debe encontrar una solución global” y que “la urgencia está en poner en marcha una transición política, que asocie a elementos del régimen y de la oposición moderada”.

“En legítima defensa”

El primer ministro francés, Manuel Valls, ha explicado que el bombardeo tiene como objetivo “los santuarios del Estado Islámico donde se formaron quienes atacan a Francia”, por lo que considera que su país actúa “en legítima defensa”.
En declaraciones a la prensa tras el anuncio del Palacio del Elíseo del comienzo de los bombardeos, Valls ha señalado que Francia escoge de manera autónoma los objetivos de los bombardeos, aunque los realiza en coordinación con sus socios, principalmente los estadounidenses.
Tras apuntar que los bombardeos continuarán “el tiempo que sea necesario”, Valls recordó que Francia “adapta su estrategia” y actúa “sobre todos los frentes en la lucha contra el terrorismo, bombardeando al Estado Islámico”.
Desde hace un año, el Ejército francés opera contra ese grupo terrorista en Irak con cazas Rafale y Mirage 2000 y un contingente de más de 700 efectivos, pero en Siria se limitaba hasta ahora a enviar armas y equipos de telecomunicaciones a los rebeldes.

Uribe: acuerdos con las FARC son “golpe de Estado a democracia”

 Uribe: acuerdos con las FARC son “golpe de Estado a democracia”
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe.

 algomasquenoticias@gmail.com

Santiago de Chile (EFE).- El expresidente de Colombia Álvaro Uribe considera que los acuerdos alcanzados por el Gobierno de su sucesor, Juan Manuel Santos, y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atentan contra la democracia.
“El acuerdo con las FARC es un golpe de Estado a la democracia”, opinó el exmandatario conservador (2002-2010) respecto al acuerdo de paz alcanzado el 23 de septiembre en La Habana, según una entrevista que publica hoy el periódico chileno “La Tercera”.
“Las FARC han sido responsables de 2.700 desapariciones, son el cártel de cocaína más grande del mundo, responsables entre 1998 y 2003 de 1.794 secuestros. Y han sido responsable, también, de más de 20.000 reclutamientos de menores”, declaró el hoy senador del partido Centro Democrático.
Con el acuerdo de paz, a los integrantes de la guerrilla, en opinión del expresidente colombiano, “ahora, no solamente no los van a llevar a la cárcel, sino que les van a permitir elegibilidad política sin restricciones”.
“Eso es una afrenta a la democracia”, insistió Santos, quien aseguró que “el Ejército de Colombia no ha sido el Ejército de la dictadura”.
“Nuestras Fuerzas Armadas han sido fuerzas de la democracia. Por eso hemos rechazado que los pongan de igual a igual con el terrorismo, como los ha puesto el gobierno de (Juan Manuel) Santos hace cinco años”, agregó.
El pasado día 23, tras casi tres años de negociaciones formales en La Habana, el Ejecutivo colombiano y las FARC se dieron seis meses para alcanzar un acuerdo de paz definitivo.
El acuerdo fue anunciado tras el encuentro en la capital cubana entre el presidente Juan Manuel Santos y el líder de la guerrilla, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”.
Al respecto, Uribe, en otra entrevista publicada este sábado en la prensa chilena con el diario “El Mercurio”, dijo que la creación de un mecanismo judicial que juzgará a todos los actores del conflicto colombiano “significa impunidad para las FARC y solo generará más violencia”.
“No vi el apretón de manso entre el presidente de Colombia y el líder del grupo narcotraficante y terrorista de las FARC. Evito ver y oír muchas cosas, para mi tranquilidad”, agregó Uribe, quien se mostró muy critico con Santos, quien fue ministro de Defensa en su gobierno.
Con el objetivo de poner fin a un conflicto que en medio siglo se ha cobrado la vida de más de 220.000 personas, el Ejecutivo colombiano y las FARC iniciaron el 18 de octubre de 2012 conversaciones formales en La Habana que, además de fijar el 26 de marzo de 2016 como fecha límite para llegar a un acuerdo, han avanzado en diversas áreas.
Estos acuerdos se refieren al acceso y uso de la tierra, la participación en política de las FARC, el narcotráfico y los cultivos ilícitos, y la creación de una comisión para el esclarecimiento de la verdad y la garantía de la convivencia.

El papa Francisco pone el futuro de la Iglesia en los laicos y las mujeres

algomasquenoticias@gmail.com El papa Francisco pone el futuro de la Iglesia en los laicos y las mujeres


FILADELFIA. Los laicos y las mujeres tienen en sus manos el futuro de la Iglesia, según dijo hoy el papa Francisco al llegar a Filadelfia, la última etapa de su viaje a Estados Unidos.
El pontífice destacó el papel que tienen los laicos precisamente en una archidiócesis que tiene un porcentaje del 37 % de católicos, muy por encima de la media nacional en Estados Unidos, que es de poco más del 20 % según los últimos datos.
Jorge Mario Bergoglio dijo en la catedral de Filadelfia: “Sabemos que el futuro de la Iglesia, en una sociedad que cambia rápidamente, reclama ya desde ahora una participación de los laicos mucho más activa”.
Y elogió la historia de esta ciudad, “que nos habla de generaciones y generaciones de católicos comprometidos que han salido a las periferias y construido comunidades para el culto, la educación, la caridad y el servicio a la sociedad en general”.
Alabó el “gran legado” que significan los más de dos siglos durante los cuales sacerdotes, religiosos y laicos “han atendido a las necesidades espirituales de los pobres, los inmigrantes, los enfermos y los encarcelados.
E instó públicamente en su homilía de la misa celebrada en la Catedral de san Pedro y san Pablo a “enriquecer y transmitir” esa herencia.
El pontífice dejó claro en sus palabras que “todo cristiano, hombre o mujer, en virtud del bautismo, ha recibido una misión”.
El papa argentino consideró que “uno de los grandes desafíos de la Iglesia en este momento es fomentar en todos los fieles el sentido de la responsabilidad personal en la misión de la Iglesia y capacitarlos para que puedan cumplir con tal responsabilidad como discípulos misioneros”.
Aprovechó Bergoglio para recordar que “hermanos y hermanas religiosas han enseñado a los niños a leer y a escribir, a amar a Dios y al prójimo y a contribuir como buenos ciudadanos a la vida de la sociedad estadounidense”.
De esa manera vinculó su homilía con el concepto de libertad religiosa, el tema del encuentro que mantendrá hoy por la tarde en la ciudad y que le proporcionará la ocasión de reunirse con miles de miembros de la comunidad hispana de Estados Unidos.
El año pasado había en el país 76,7 millones de católicos, de los cuales 29,7 millones son hispanos, según estima la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.
Además, el 45 % de los estadounidenses dice tener algún tipo de conexión con el catolicismo, entre ellos los que se definen como “católicos culturales” (9 %), normalmente por haber sido educados en una familia católica, y los excatólicos (9 %).
Pero pese al empuje de la inmigración hispana, el número de católicos en Estados Unidos ha disminuido en los últimos años, del 23,9 por ciento en 2007 al 20,8 por ciento en 2014, según los últimos datos del centro de investigaciones Pew.
De ahí posiblemente el llamamiento de Bergoglio a una mayor participación de los católicos laicos en la vida de la Iglesia.
En su homilía Francisco también aludió al VIII Encuentro Mundial de las Familias y por ello pidió públicamente reflexionar sobre el servicio que hace la Iglesia estadounidense “a las familias, a las parejas que se preparan para el matrimonio y a nuestros jóvenes”.
También aprovechó la ocasión Bergoglio para referirse al próximo Sínodo de la Familia, que se celebrará en octubre en el Vaticano con el objetivo de dar respuestas a cuestiones como la actitud de la Iglesia hacia los divorciados y hacia las personas homosexuales.
La jornada de hoy, después del encuentro con hispanos e inmigrantes en el Independence National Historical Park, terminará con la Fiesta de las Familias y la vigilia de oración en el Benjamin Franklin Parkway.
En este último evento de la jornada está previsto que se congreguen unas 750.000 personas, según datos comunicados por los organizadores, que esperan que en la misma zona puedan acudir hasta un millón en la misa con la que el domingo terminará el Encuentro de las Familias.

Festicafé 2015 en Polo impulsa desarrollo turístico

algomasquenoticias@gmail.com Festicafé 2015 en Polo impulsa desarrollo turístico


POLO, Barahona.- El Comité  Permanente de Cultura de Polo (CPCP) y la Cooperativa de Caficultores, con el patrocinio del Ministerio de Turismo, celebran la 11va edición del Festival del Café Orgánico (Festicafé).
Tiene el objetivo de promover los atractivos ecológicos y culturales de la región Sur del país, celebrar la cosecha y consolidar una conciencia ambientalista a nivel nacional.
La versión  de este año del Festicafé está dedicada al desarrollo turístico de esa región y cuenta con la colaboración del Instituto de Desarrollo de la Economía Asociativa (IDEAC).
Durante el festival se realizan presentaciones artísticas, talleres  educativos que incluyen economía, ecología,  cultura, agricultura orgánica, turismo y desarrollo municipal, ofrecidos por los organizadores y sus invitados.
De igual forma se efectúa intercambios deportivos, un tour ciclístico regional, rutas ecológicas; y espectáculos de danza, música, teatro, y folklore.
Igualmente, hay un espacio dedicado a la venta de productos y servicios, que incluye la exposición de programas institucionales, gobiernos locales, y la ponencia de organismos de cooperación nacional e internacional.
Festicafé  2015 será celebrado en el Play Municipal de Polo, provincia Barahona,  los días 26 y 27 del corriente mes.
La citada actividad también cuenta con el patrocinio de los  Ministerios de Cultura,  Medio Ambiente, Educación e Industria y Comercio, la Unión Europea,        los  Bancos Popular y  de Reservas, el Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), el Instituto Agrario Dominicano, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), entre otros. 

Sacan cargamentos de piedras playas Sur

algomasquenoticias@gmail.com PARAISO: sacan cargamentos de piedras playas Sur


POR OMAR MEDINA
PARAÍSO, Barahona.-  Residentes en esta localidad denunciaron que cientos de sacos de piedras son sacados de la playa de aquí y transportados en patanas a otros destinos turísticos bajo la protección de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Barahona.
Los cantos rodados (piedras) son transportados sin control a otros puntos turísticos del país en detrimento de la ecología local.
Para muchos residentes de este negocio mueve decenas de miles de pesos por cada patana que sale cargada de piedras, lo que genera riquezas para un reducido número de habitantes y ensancha la pobreza a la mayoría.
Solicitaron al director provincial de Medio Ambiente en Barahona detener el trasiego de las piedras debido que esta práctica causa deterioro al ecosistema.
Afirmaron que siempre han denunciada estas acciones y que las autoridades hacen caso omiso.

El papa Francisco lanzará en noviembre un álbum de pop-rock

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El papa Francisco se está convirtiendo de una estrella de rock: el líder religioso lanzará en noviembre un álbum de pop-rock.
El papa Francisco lanzará en noviembre un álbum de pop-rock
Believe Digital, el sello que lanzará el disco, anunció el viernes que “Wake Up!” estará disponible el 27 de noviembre. El álbum incluirá extractos de discursos del pontífice en varios idiomas, incluyendo español, inglés, portugués e italiano.
El papa estrenó el viernes el primer sencillo, “Wake Up! Go! Go! Forward!”, en el sitio web de la revista Rolling Stone.
El álbum de 11 cortes, con sonidos de pop, rock y música latina, puede encargarse por adelantado en iTunes.
Parte de las ganancias del disco irán a “un fondo de apoyo para refugiados”, según un comunicado de prensa.
Francisco realiza actualmente su primera visita papal a Estados Unidos.

Ponen en circulación obra “Seis ensayos en busca de Pedro Henríquez Ureña”

algomasquenoticias@gmail.com Ponen en circulación obra “Seis ensayos en busca de Pedro Henríquez Ureña”
Los últimos Siete Tomos de las Obras de Pedro Henríquez Ureña.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) puso en circulación  la obra “Seis ensayos en busca de Pedro Henríquez Ureña”, autoría de la ensayista mexicana doctora Liliana Weinberg.
El acto tuvo lugar en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña,  con la asistencia del ministro José Antonio Rodríguez.
Durante la ceremonia fueron presentados los últimos siete tomos correspondientes a la colección de obras del fenecido humanista, educador y escritor, compilados por el doctor Miguel  D. Mena.
Rodríguez estuvo acompanado en la mesa principal de la escritora Weinberg, Edilí Pichardo, viceministra de Identidad y Ciudadanía; Luis O. Brea Franco, asesor del ministro; Miguel D. Mena, Diómedes Núñez Polanco, director  de la  biblioteca, y Valentín Amaro, director del  Libro y la Lectura.
Acudieron al acto Mateo Morrison, Premio Nacional de Literatura, y Basilio Belliard, director de Gestión Literaria del MINC.
Brea Franco dijo que ciertamente “Seis ensayos en busca de Pedro Henríquez Ureña es un libro magnífico, y constituye una especie de libro prismático -como ella misma lo califica- de los haceres y estudios de Pedro Henríquez Ureña”.

Presentan candidatas a Miss Mundo Dominicana 2015

algomasquenoticias@gmail.com Presentan candidatas a Miss Mundo Dominicana 2015
Diany Mota y Diana Victoria.
SANTO DOMINGO.- Los organizadores de Miss Mundo Dominicana ofrecieron un coctel en el hotel Crowne Plaza Santo Domingo para presentar oficialmente a las beldades que representan las distintas provincias.
Diany Mota, directora de franquicia, destacó que la causa social del Miss Mundo Dominicana 2015 es la salvaguarda de niños huérfanos a consecuencia de los feminicidios en República Dominicana.
“Por la cantidad de niños huérfanos, producto del número de mujeres asesinadas por los traumas que genera, y por el impacto de influencias negativas que conlleva; la Organización de Miss Mundo Dominicana, enfocada en el compromiso social que representa el evento, ha elegido este tema tan neurálgico para iniciar un proceso de apoyo a los niños y niñas de manera progresiva al proceso de salvaguarda que implica”, explicó Mota.
Por otro lado, Diana Victoria, Directora General del certamen, informó que la ganadora de esta corona representará al país en Miss World 2015 a celebrarse en Sanya, China, el próximo 19 de diciembre.
Miss Mundo Dominicana 2015 se efectuará en el salón Las Américas del hotel Crowne Plaza. Será transmitido por Telemicro Canal 5, Digital 15 y Telemicro Internacional.
Las  embajadoras provinciales aspirantes a la corona del Miss Mundo Dominicana 2015 son:   de Azua, Norelyn Ramírez; Barahona, Yannis Betances; por la comunidad dominicana en Estados Unidos, Eliza López; por el Distrito Nacional, Aura De Castro; provincia Duarte, Cinthya Núnez; provincia Espaillat, Krystal Cotín; La Vega, Yawilda Hernández; La Romana, Idania Sánchez; Monte Plata, Rosy Guerrero; Peravia, Somaily Castro; Puerto Plata, María Isabel Rodríguez; Sánchez Ramírez, Odalenny García; San Cristobal, Santyeri Ricón; San Juan, Emili de los Santos y por la provincia de Santiago de los Caballeros, Moesha Henríquez.

Salario, mercado y sociedad

 Salario, mercado y sociedad
EL AUTOR es comunicador y diplomático. Reside en Panamá.
La población de un país no es un simple número estadístico. El peso específico la convierte  en un gran proyecto societal, y su poder de compra   hace que a la postre ésta se convierta en mercado.
De ahí que algunos países sean mercados apetecibles para grandes empresas que se disputan el favor de esas demarcaciones geográficas. ¿A qué  empresa no le interesarían los más de mil millones de  seres humanos que cohabitan en la China Continental o la India?
Con simplemente lograr que cada persona habitante de esos superpoblados  países  adquiera  una unidad de un determinado producto le daría  multimillonarios beneficios a la empresa productora de una  mercancía.
Pero a pesar de la inconmensurable magnitud de algunos mercados mundiales, un mercado de 10 millones de personas representa un espacio bastante significativo para cualquier producto que busque ganancias extraordinarias. Es por eso que la República Dominicana, con su población es un mercado digno  para cualquier proyecto que mínimamente persiga obtener grandiosos dividendos.
Cualquier proyecto empresarial que pueda tener dentro de sus consumidores  a  gran parte de la población dominicana reportaría ganancias multimillonarias, que en este mundo capitalista es la razón de ser de una empresa.
Pero si a este mercado de la envergadura dominicana se le agrega el dinamismo que exhibe la economía nacional, la cual crecerá por encima del 6 por ciento en este año, con un dinámico y significativo  Producto Interno Bruto generador  del crecimiento  de  las clases media, entonces los grandes volúmenes de ventas para cualquier empresa  están prácticamente asegurados.
Sin embargo, dentro de ese posible mercado de 10 millones de personas, gran parte de ellas demandando  productos y servicios producidos aquí, se presenta un ostensible   hándicap, y es el penoso e injusto salario devengado por la mayoría de la gente, sistema inhumano impuesto por el empresariado dominicano, que más que modernos inversionistas parecen desenvolverse en una sociedad precapitalista, y sus relaciones no parecen  superar el simple rentismo, lo que dista mucho de una sociedad en pleno siglo XXI.
La impronta salarial de los hombres y mujeres de empresa de nuestro país imposibilita a cualquier proyecto nacional  lograr pingues ganancias extraídas cómodamente del mercado dominicano.
Y es que el salario asignado por las grandes mayorías trabajadoras en el sector privado, apenas les alcanza para adquirir  bienes y servicios imprescindibles para su sustento diario, llegando este infrahumano sistema salarial dominicano al extremo de que para el gobernador del Banco Central, Héctor Valdéz Albizu la ola de delincuencia que golpea  a la sociedad dominicana hoy día, está indisolublemente vinculada a los bajos salarios percibidos por la masa trabajadora en el sector privado.
Estoy seguro que con una política salarial más humana y acorde con los precios de la canasta familiar, el gran  mercado nacional de productos y servicios saldría  robustecido, sin verse en la necesidad ninguna empresa de tener que acudir a mercados extranjeros, al momento de buscarle espacios a sus productos y servicios, y a la postre  sería el empresariado dominicano el primero en salir fortalecidos y ganancioso de la construcción de un mercado nacional, con 10 millones de personas con capacidad de compra.