Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de febrero de 2016

Hudson Yards, una “miniciudad” dentro de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com
 Hudson Yards, una “miniciudad” dentro de Manhattan


NUEVA YORK.- Una vez finalicen los trabajos en el Hudson Yards, Manhattan contará con un nuevo centro neurálgico de trabajo, vivienda y ocio, que por sus dimensiones y posibilidades, parece más un proyecto de una ‘mini ciudad’ que de un nuevo vecindario.
Estratégicamente situado entre las avenidas 10 y 12 y desde la calle 30 hasta la 34, este nuevo complejo de edificios albergará toda una serie de servicios que le permitirán a sus residentes no tener que salir de estas cuatro calles, si así lo desean.
Apartamentos, oficinas, restaurantes, tiendas, parques y espacios culturales. Todas las instalaciones necesarias para formar una pequeña metropolis dentro de la misma Gran Manzana.
Las obras que se realizan en el Hudson Yards se han convertido en el mayor proyecto inmobiliario privado en la historia de Estados Unidos y el mayor desarrollo de la ciudad de Nueva York desde el Rockefeller Center.
La extensión del proyecto completo abarcará 11.33 hectáreas (el Estadio de los Yankees tiene 9.71 hectáreas) y se está erigiendo sobre las vías de los trenes que cruzan el río Hudson, lo que supone la construcción de un complejo entramado de plataformas para salvaguardar la circulación de los mismos.
Como es normal, la inmensidad de estas obras aviva cada día más la curiosidad de los vecinos. Sin embargo, no todos se han dejado sorprender por las promesas de trabajo, centros tecnológicos y zonas para el disfrute.
Angélica y Maribel nacieron en Santo Domingo, pero llevan años en Nueva York. Ángelica, que vive en el barrio desde hacer 11 años, cree que estas obras son un buen empuje para la economía. Sin embargo, Maribel se muestra más desconfiada y opina que estas grandes construcciones también traen desplazamientos y no se centran en los más desfavorecidos.
“Con estos edificios los pobres van a seguir igual o peor. Las rentas suben por el desarrollo del comercio y las inversiones que hacen los constructores. Yo entiendo que se trata de avanzar porque el turismo trae dinero, trabajo… pero también deberían construir para los pobres. Si construyen estos grandes edificios de oficinas para las grandes empresas, el pobre siempre sale perdiendo porque no tiene cómo pagar su casa, aunque tenga trabajo”, dijo Maribel.
No obstante, muchos de los vecinos y trabajadores de la zona coinciden en algo. Las obras de Hudson Yards están beneficiando a los barrios limítrofes.
Diógenes, un taxista dominicano que gracias a su profesión se conoce bien el barrio, también dio su opinión: “A mí esto me parece muy importante para la ciudad porque mejora la economía y ayuda a la diversidad de trabajo. Además, esta zona tiene muchos edificios obsoletos, quizá por eso lo están construyendo aquí, deben remodelar muchas de las casas y comercios del área”.
Aún así, reconoció que todo tiene un lado negativo. “Lo malo es el tema de la renta. Los edificios nuevos son más caros, claro y la población que está viviendo por esta zona se va a ver afectada“.
Hudson Yards es el epicentro del lado oeste de Manhattan, a las orillas del río Hudson y limitando con Chelsea y Hell’s Kitchen. El barrio es un hervidero de artistas y emprendedores creativos, por lo que se ha convertido en un núcleo relevante para los amantes de la moda, el diseño y la comunicación.
Cuenta además con numerosas galerías de arte, famosos restaurantes y algunas de las discotecas más populares de Nueva York.
Otro de los lugares de interés es el parque High Line, una zona de descanso construida sobre antiguas vías de tren y que atraviesa los edificios del barrio, y que se ha convertido en una de las zonas más visitadas por turistas en todo Nueva York.
Fuente: EL DIARIO

Proponen darle derecho al voto a indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com
 Proponen darle derecho al voto a indocumentados


NUEVA YORK.- Un nuevo proyecto de ley que sería impulsado en el Concejo Municipal permitiría a los inmigrantes indocumentados votar en las elecciones locales.
“Queremos expandir el derecho al voto a todo el mundo, no queremos suprimirlo”, dijo Bertha Lewis, líder del Black Institute, que hace parte de la coalición de derechos de los inmigrantes que apoyan la iniciativa.
El Proyecto sería introducido en la primavera y permitiría a quienes no son ciudadanos votar en las elecciones de alcalde, contralor, defensor del pueblo, presidente del condado y concejo.
En la ciudad hay aproximadamente 1.3 millones de residentes que no son ciudadanos, de los cuales 500,000 son indocumentados, según el New York Post.
La propuesta fue debatida recientemente en un evento de la Junta Legislativa de Afroamericanos y Latinos en Albany.
El concejal de Queens Dan Dromm, propuso un proyecto de ley hace algunos años para darles derecho al voto a los “residentes legales”, sin embargo, no ha sido discutido todavía en el Concejo..
Lewis le dijo al Post que los derechos de voto deberían expandirse a los inmigrantes indocumentados que trabajan duro, sostienen sus familias y contribuyen billones de dólares a la economía de la ciudad.
Esto sería como una extensión del programa del alcalde Bill de Blasio del ID Municipal, que incluye a quienes están indocumentados.
Lewis ha discutido la idea con legisladores locales incluyendo a la presidenta del Concejo Melissa Mark-Viverito, y el concejal de Brooklyn Jumanee Williams, entre otros.
“El Concejo va a apoyar esta ley. Queremos que las personas participen en la vida cívica y se involucren en lo que pasa. Esto llevará a una comunidad más sana”, dijo Williams.
Sin embargo, Mike Long, presidente del Partido Conservador del estado dijo que es una mala idea.
“Esto es indignante. Los ciudadanos americanos tienen el derecho a determinar el destino de las ciudades, pueblos y estados de nuestro país”, dijo.

NYC vive múltiples incidentes violentos el fin de semana

algomasquenoticias@gmail.com
 NYC vive múltiples incidentes violentos el fin de semana


NUEVA YORK.- En uno de los casos registrados por el Departamento de Policía (NYPD), un hombre fue acuchillado por un desconocido en la cara mientras caminaba en El Bronx el domingo en la mañana.
Maynor Elvir, de 32 años, sufrió una herida profunda en la parte izquierda de su rostro luego de que el atacante se le acercara por detrás en la calle 173 este cerca de Southern Boulevard, alrededor de las 3:30 a.m.
La víctima le dijo a los agentes del NYPD, que el hombre huyó de la escena luego del ataque.
Otros dos individuos fueron apuñalados a unas pocas cuadras 30 minutos antes, en el área de Claremont.
Ambos hombres, de alrededor de 20 años de edad, se encontraban en una fiesta en la calle 173 este cerca de la avenida Park, cuando los apuñalaron en el pecho.
Las autoridades buscan a tres sospechosos en conexión con este incidente.
Además, el sábado, una mujer de 59 años fue apuñalada en Brooklyn múltiples veces debido a una disputa doméstica. La mujer fue identificada como Shirley Lee.
La Policía arrestó a Basil Belgrave, de 57 años, quien se presume es la pareja de Lee, en la calle Hawthorne alrededor de las 3 a.m.
“Él era amargado y tenía un mal temperamento“, dijo una vecina de la pareja al New York Post. “Gritaba mucho y siempre parecía enojado”.
Las autoridades encontraron un cuchillo en la escena y un camino de sangre en el apartamento de la mujer.
Lee tuvo que ser sometida a cirugía en el Hospital Kings County y se espera que sobreviva.
Las autoridades indicaron que Belgrave no ha dado declaraciones acerca del incidente y que se rehúsa a cooperar con los detectives en el caso.

BOLIVIA: Presidente Evo Morales pierde referendo para reelegirse

algomasquenoticias@gmail.com
 BOLIVIA: Presidente Evo Morales pierde referendo para reelegirse


LA PAZ.- Los bolivianos votaron mayoritariamente en contra de modificar su Constitución para permitir una nueva reelección del presidente Evo Morales, según los primeros sondeos, que otorgan al No entre un 51 y un 52.3% y al Sí entre un 47.7 y un 49%.
Las encuestas, difundidas cuatro horas después del cierre de los colegios, fueron realizadas por las empresas Ipsos y Equipos Mori por el sistema de recuento rápido.
Más de 6.5 millones de bolivianos estaban llamados ayera votar en este referendo, en el que se consultó sobre una reforma constitucional para ampliar de dos a tres los mandatos presidenciales consecutivos per mitidos, lo que posibilitaría que el presidente Evo Morales pudiera volver a ser candidato. La encuesta de Ipsos para el canal privado ATB adelanta la victoria del No con un 52.3 % frente al 47.7% obtenido por el Sí, mientras que la de Equipos Mori para la red Unitel, Red Uno y el diario El Deber prevé un 51% para el No y el 49% para el Sí.
Según ambos sondeos, la opción oficialista solo habría ganado en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Oruro, mientras el No se habría impuesto en Santa Cruz, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni y Pando.
Las regiones con porcentajes más altos de oposición a la propuesta de reforma constitucional fueron, según las encuestas, los de Tarija, Beni, Potosí y Santa Cruz, donde el No obtuvo apoyos en torno al 60%.
Las encuestas publicadas las últimas semanas vaticinaban un resultado muy igualado entre ambas opciones, aunque fueron efectuadas antes de que se difundiera una polémica denuncia que implica a Morales en un supuesto caso de tráfico de influencias a favor de una mujer que fue su expareja y que él ha negado.

SFM: Dos hombres se matan a balazos

algomasquenoticias@gmail.com
 SFM: Dos hombres se matan a balazos

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Dos hombres se mataron a balazos en el sector Vista al Valle, de aquí, por razones que aúnse desconocen.
Se trata de José Luis Taveras Mora (Chi), de 29 años y quien vivía en la calle El Sol, número 6, del sector Salvador Then y Then; y Naudy Morel Mendoza, de 24 y residente el número 20 de esa misma calle.
Taveras Mora falleció a causa de un balazo en el tórax que le salió por la espalda y Morel Mendoza por heridas en el pecho y abdomen.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Patología Forense.

Muere de un infarto un ciclista tras participar en carrera en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Tissor  Payamps.
Tissor Payamps. (Fuente Externa)

PRM suspende proclamación de David Collado y Alberto Atallah Redacción

algomasquenoticias@gmail.com


La organización no ofreció explicación de la suspensión, así como tampoco una nueva fecha
David Collado.
David Collado. (Fuente Externa).


Fue pospuesto sin nueva fecha el acto de proclamación de David Collado y Alberto Atallah, como candidatos a alcalde y senador del Distrito Nacional, respectivamente, que haría esta tarde el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
La organización opositora no explicó las razones por la que cambió la fecha de proclamación de esos dos candidatos, los cuales se consideran fuertes por la plaza de la que se trata.
La proclamación de los políticos estaba pautada para las 3:00 de la tarde de este lunes en el Club Mauricio Báez, en el sector Villa Juana, del Distrito Nacional.

Murió de un infarto el periodista Silvio Herasme Peña

algomasquenoticias@gmail.com

Por Sandra Guzmán

Silvio Herasme Peña.
Silvio Herasme Peña. (Fuente Externa).

El destacado periodista dominicano Silvio Herasme Peña falleció la madrugada de este lunes. De acuerdo a informes, su deceso se produjo a causa de un infarto. Era hermano del también periodista Emilio Herasme Peña, quien también murió el ocho de noviembre de 2013 de la misma causa.

La información fue suministrada por su sobrino Leonardo Herasme, quien lo comunicó en su cuenta de Twitter. "FALLECIÓ TÍO SILVIO | SilvioHerasmePeña, falleció a consecuencia de infarto", dice el tuit.
Sus restos serán velados a partir de la mañana de este martes en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional.

El deceso del comunicador, que se produjo a las 4:00 de la madrugada en su residencia, es lamentado en las redes sociales.

"SilvioHerasmePeña luchó por una mejor sociedad para todos los dominicanos. Paz", dijo Huchi Lora.
"Triste noticia de la muerte de don Silvio Herasme Peña, a quien siempre agradeceré su cariño y consejos. Paz a su alma",posteó Tessie Sánchez, encargada de Comunicación de la Procuraduría General de la República.
"Ha muerto un valiente de prensa: SilvioHerasmePeña. R.I.P", dijo de su lado el politólogo Daniel Pou.

Ayer domingo, Herasme Peña publicó un artículo de opinión en el periódico Listín Diario, cuyo título fue "Mire con atención, si puede", en el cual invita a la sociedad a mirar hacia el pasado y ver los crímenes que se cometieron ahora que el país está en un proceso electoral para evitar cometer errores.
Herasme Peña fue el fundador del diario La Noticia.

Le sobreviven su esposa Ángela y sus hijos Marcos, Juan José, Laura, Claudia, Sarah y Silvio Antonio.

Una vida contra la opresión

Herasme Peña nació en Neiba, provincia Bahoruco. Formó parte de de la primera promoción de periodistas de la escuela de comunicación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).Igualmente, junto a sus hermanos Euríspides (Yiyo) y Emilio (Emilín), ambos fallecidos, se enfrentó al Gobierno del Triunvirato, el cual dirigía la nación luego del derrocamiento del presidente Juan Bosch. Para ese tiempo se integró a los combatientes de 1965 que buscaban reponer el gobierno de Bosch, grupo que posteriomete también luchó contra la invasión militar estadounidense en el país.

También tuvo una participación muy activa contra la gestión del fallecido presidente Joaquín Balaguer (gobierno de los 12 años), motivo por el cual estuvo preso.

El periodista fue embajador del país en Uruguay, Colombia y Haití durante las gestiones de Leonel Fernández.

Estrangulan anciana de 81 años en su casa en Santiago

algomasquenoticias@gmail.com

Por Miguel Ponce

Santiago.- Una anciana fue estrangulada y su cuerpo dejado en medio de la sala de su residencia, supuestamente con intenciones de robarle. El homicidio fue cometido en un sector de Santiago.
Ana Antonia Salcedo León, de 81 años, residía en la calle 3 de la urbanización Padre las Casas, al norte de Santiago. Por el hecho hay una persona detenida para fines de investigación.

El cuerpo fue hallado por amigos de la anciana que cada domingo acuden con ella a la iglesia y que, al notar su ausencia, decidieron acudir a la vivienda. 

La casa fue hallada toda regada, lo que hace suponer que se trató de un robo.
El caso es investigado por la Policía.

domingo, 21 de febrero de 2016

ALCALDE TONY ECHAVARRÍA ENTREGA RD$500,000.00 A LA LOGIA EXPERIENCIA

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó un cheque de RD$500,000.00  para cubrir los gatos de reconstrucción del techo del segundo nivel, de la edificación que alberga esta  histórica entidad. 
Logia T

En representación del cabildo local el alcalde arquitecto Tony Echavarría en compañía de la presidenta del Concejo de Concejales Maribel Carrero  entregó la partida financiera que fue recibida por los odfelos: el gran noble Rafael Rivera, el tesorero Rafael Concepción, el secretario Virgilio Calderón, y  el noble padre Reyes Aquilino.    
Logia aa

La Logia Experiencia cumplirá en el mes de abril 108 años de fundación, y  está localizada  en la calle Cipriano Guzmán del sector La Arena.


Logia ii













ALCALDÍA ENTREGA RD$15, 000,00 A LA ASOCIACIÓN DE ÁRBITROS Y ANOTADORES DE BALONCESTO DE SPM

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó a la Asociación de Árbitros y Anotadores de Baloncesto de esta localidad $RD15,000,00 para cubrir parte de los gastos incurridos en el Torneo Nacional de esa organización, a inaugurarse este sábado 20 de febrero en la ciudad de San Cristóbal. 
Acosta

Representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría, los licenciados Dioselina de la Cruz y Ricardo Santana,  entregaron la partida financiera al señor Amado Acosta Ogando representante de la citada entidad.  

La entrega se realizó en la oficina de la tesorera del cabildo local Dioselina de la Cruz.

ALCALDÍA ENTREGA MEDALLAS A LA ASOCIACIÓN DE DE KARATE DE SAN PEDRO MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com

Karate ttKarate eeLa Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó a la Asociación de Karate este municipio, los trofeos que se  entregaran a los atletas y selecciones ganadoras de la Quinta Copa de  Regional de karate, a desarrollarse en esta comunidad.   Representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría, el licenciado Ricardo Santana, hizo entrega en el acto inaugural de esta valiosa aportación.  

El evento en su jornada inaugural, desarrollada este sábado 20 en el Bajo Techo Profesor Rolando Ramírez, estuvo encabezado por el presidente a nivel nacional de esa disciplina deportiva José Luís Ramírez, y su presidente  a nivel local David Reyes.

Tribunal Constitucional anula penas de cárcel por difamación

 Tribunal Constitucional anula penas de cárcel por difamación
Jueces del TC
algomasquenoticias@gmail.com 
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional dominicano ordenó la anulación de los artículos que castigan con cárcel a los periodistas y directores de medios de comunicación por la publicación de informaciones que fuesen consideradas difamantes o injurias.
“Es una conquista de la clase periodística y de la democracia dominicana después de 50 años de lucha”, dijo en un comunicado Namphi Rodríguez, abogado y presidente de la fundación Prensa y Derecho.
El abogado había insistido que la condena de cárcel por posible difamación equivalía a censura previa, ya que los ciudadanos y los periodistas se abstenían de hacer denuncias por temor a perder su libertad.
La fundación Prensa y Derecho y los directores de los periódicos Listín Diario, El Caribe y El Nuevo Diario presentaron en febrero del 2013 el recurso de inconstitucionalidad contra varios artículos de la ley de Difusión y Expresión del Pensamiento.
A través de dicha ley, vigente desde 1962, los periodistas, directores, impresores e incluso distribuidores de medios de comunicación podrían ser condenados a cárcel por la difusión de informaciones que fuesen consideradas difamantes.
Rodríguez y los directores de los diarios también reclamaron la anulación de varios artículos del Código Penal que confirmaban las penas carcelarias.
El Tribunal Constitucional consideró que los artículos cuestionados de dicha ley del Código Penal eran contrarios a la Constitución, por lo que ordenó mediante sentencia inapelable su anulación.
La corte anunció su decisión mediante un comunicado, pero aún no ha difundido la sentencia completa.

El PRD proclamó este domingo a Danilo Medina como su candidato

algomasquenoticias@gmail.com El PRD proclamó este domingo a Danilo Medina como su candidato


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) proclamó este domingo a Danilo Medina como su candidato presidencial, sellando de esa manera su alianza electoral con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Vargas dijo que el Acuerdo de Gobierno Compartido que ambas entidades han suscrito constituye “un compromiso de transformación profunda de la sociedad y del Estado”.
Dedicó la mayor parte de su discurso de quince minutos en la convención perredeísta en el Palacio de los Deportes a ponderar el referido acuerdo, firmado en septiembre del año pasado, y a exaltar las ejecutorias del Presidente Medina.
“Tenemos una democracia estable. Sin embargo, hay que reconocer que aún existen retos importantes que debemos afrontar, para lo cual concebimos este Acuerdo de Gobierno Compartido de Unidad Nacional, que responde al clamor de la mayoría del pueblo dominicano”, destacó.
Apuntó que “este acuerdo cristaliza una alianza histórica en la que el PRD hace suya la candidatura presidencial de Danilo Medina, en el marco de un compromiso de transformación profunda de la sociedad y del Estado dominicano”.
Dijo que además plantea importantes reformas estructurales, incluye temas programáticos fundamentales y también contempla la participación del PRD en el ámbito municipal, congresual y del gobierno central.
“Tenemos el compromiso de promover el fortalecimiento institucional, mediante la Reforma del Estado para hacerlo más eficiente, más transparente, más descentralizado y más cercano a la gente”, añadió ante más de cuatro mil doscientos delegados perredeístas de todo el país.
Agregó que “Danilo Medina y yo estamos comprometidos a promover la inclusión social como eje fundamental de este Acuerdo, para lo cual proponemos la implementación de una serie de políticas públicas que harán de nuestro país una sociedad más justa, democrática, igualitaria y solidaría”.
Explicó que “esto implica acciones para erradicar la pobreza extrema, disminuir la pobreza, fortalecer la clase media y así elevar la calidad de vida de los dominicanos”.bfgfh
“Tenemos el compromiso de instrumentar una inmediata y ambiciosa política de mejoramiento y ampliación de los servicios públicos. Convinimos en realizar un inmenso esfuerzo público-privado para que los servicios de agua, alcantarillado, energía eléctrica, basura, transporte, carreteras y comunicaciones, sean eficientes y accesibles para todos”, subrayó.
Reveló que “en este Acuerdo nos planteamosBGREFT también la necesidad de avanzar en un pacto nacional por la seguridad ciudadana que procure la puesta en marcha de un plan integral que garantice la paz y el sosiego de la familia dominicana”.
“Estamos convencidos de que solamente con este Acuerdo, y con la firme voluntad de nuestros partidos de trabajar juntos, es posible hacer frente a los grandes desafíos y oportunidades que se nos presentan hoy”, manifesto.
Vargas habló después que los delegados aprobaron la proclamación de Medina y se exhibieron los spots publicitarios del PRD para el futuro inmediato. Al concluir procedió a juramentar a Medina como candidato presidencial del partido blanco.
La XXXIII Convención Nacional Extraordinaria Doctor Aridio García de León, en un día soleado, abrió a las 10.10 de la mañana y culminó una hora y media después.

Abinader dice Danilo Medina usa el gobierno como un comité del PLD

algomasquenoticias@gmail.com Abinader dice Danilo Medina usa el gobierno como un comité del PLD
Luis Abinader durante la marcha caravana en Bonao. 
REDACCIÓN ALMOMENTO
BONAO, Monseñor Nouel.- El candidato presidencial de los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC), Luis Abinader, aseguró este domingo que el presidente Danilo Medina usa el gobierno como si fuera “un comité de su grupo en el Partido de la Liberación Dominicana”.
Reveló que el mandatario ha quitado y puesto a varios gobernadores provinciales por problemas  en la conformación de la boleta senatorial del PLD.
“Esos movimientos que está haciendo el presidente-candidato constituyen un abierto uso de los recursos del Estado en favor de su campaña electoral,  y una falta de respeto a la solemnidad con que deben ser administrados los asuntos de Estado, además de un abuso contra los electores independientes y opositores,  que no pagamos los sueldos del Presidente y sus  funcionarios para que hagan política partidista sino para que resuelvan las necesidades de la gente”, dijo.
Abinader habló luego de concluir una marcha-caravana que recorrió barrios de Bonao en los que fue aclamado, especialmente por mujeres y jóvenes, como el próximo presidente de la República.
Garantizó que como Presidente protegerá al pueblo de la delincuencia, bajará el alto costo de la vida, les dará empleos y mejorará los servicios públicos, especialmente la salud pública, y dará educación de calidad. Fue reiterativo en asegurar que duplicará los programas solidaridad e incluirá a personas que ahora no lo están recibiendo.
“ Sobre el sistema de partidos
Abinader declaró que sólo un nuevo gobierno y una nueva composición del Congreso Nacional  garantizan los cambios y mejoras que urgen el sistema político y el Estado, para impulsar el desarrollo económico, social e institucional que, a su juicio, se necesitan en el país.
“Los hechos indican que en vez de cambiar y mejorar el funcionamiento de los partidos políticos y del Estado, lo que el presidente Medina hace es profundizar su deterioro y acentuar el retroceso institucional, en procura de satisfacer su ambición personal”, declaró.
Afirmó que los directores de periódicos que se reunieron recientemente con el presidente Medina tienen que haberse quedado boquiabiertos cuando el mandatario les dijo en  sus caras que el sistema de partidos del país peligra.
En la marcha-caravana, encabezada por Abinader y el presidente del PRSC, Quique Antún, participaron  los candidatos a senador Niño Fermín; a alcalde Darío Rodríguez; a diputados Evangelina Sosa, Eberto Núñez y Orlando Martínez, y los candidatos a alcalde  Quico Contreras, de Piedra Blanca; William Álvarez, de Maimón.
También el ex ministro de agricultura Eligio Jáquez, Bolívar Gómez, director municipal de campaña de Bonao;  Juan Ramón Rosario, director ejecutivo provincial, Expedito Rodríguez, director ejecutivo adjunto, Nelson Canela, y los dirigentes Ricardo Medrano ;  Wellington Mejía, presidente del PRSC en Monseñor Nouel, así como dirigentes de las fuerzas aliadas.

Guillermo Moreno ve sigue uso ilegal de recursos públicos en campaña de DM

algomasquenoticias@gmail.com Guillermo Moreno ve sigue uso ilegal de recursos públicos en campaña de DM
Guillermo Moreno mientras encabezaba la Convención Nacional Eleccionaria de su partido,}
REDACCIÓN ALMOMENTO. 
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial de Alianza País y la Alianza Electoral para el Cambio Democrático, Guillermo Moreno, denunció este domingo que, a pesar de las medidas de “bulto” anunciadas por el Gobierno la semana pasada, continúa el uso ilegal de los recursos públicos en la campaña reeleccionista del presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Al encabezar la Convención Nacional Eleccionaria de su partido, aseguró que “el proyecto de la reelección se promueve mediante el uso de vehículos del Estado, consumo de combustible asignado a instituciones públicas, movilización de empleados públicos en horario de trabajo, conversión de despachos del Gobierno en comités de campaña y con otras prácticas violatorias de la Constitución, las leyes y el principio de equidad que debe regir a todo proceso democrático”.
“Cuando ustedes ven que el Presidente se mueve, son los que están inscritos en las nominillas a los que llevan en autobuses como personal de apoyo y para llenar locales. Además de eso siguen utilizando la publicidad como mecanismo de promoción, algunas veces directa y otras veces indirecta”, dijo.
Moreno reiteró su llamado a los ciudadanos a que reporten a través de las redes sociales cualquier prueba del uso de los recursos del Estado en actos de campaña.
“Le hemos pedido a la ciudadanía que donde quiera que vea en un candidato el uso de los recursos del Estado que les tome fotos y nos las haga llegar por las redes sociales. Porque cuando ellos utilizan los recursos públicos para apoyar la reelección nos están robando a todos los ciudadanos”, declaró.
La Convención Nacional Eleccionaria de Alianza País se desarrolló en el auditorio de eventos culturales del Club Mauricio Báez, en Villa Juana,  con el objetivo de completar y aprobar los cargos electivos de carácter nacional que estarán presentes en la casilla 26 del partido: senadores, diputados y diputadas nacionales, diputados y diputadas de ultramar, diputadas y diputadas electos por las comunidades del interior.
También en el encuentro se definió la política de alianzas y se otorgaron poderes especiales a la dirección nacional del partido a los fines de ejecutar los acuerdos políticos que demande el proceso electoral en desarrollo.

La JCE apenas mueve un dedo
Al ser cuestionado sobre el mandato de la JCE para que el Congreso suspenda la entrega de los fondos clientelares del “barrilito” y el “cofrecito” a los legisladores durante el resto de la campaña electoral, Guillermo Moreno comparó la medida con el esfuerzo de mover un solo dedo o sacarle una gota de agua océano.
“La cantidad de recursos que está manejando el sector oficial para promover la reelección es inmensamente mayor a esto del barrilito y el cofrecito. Hemos dicho que la chequera del financiamiento de la reelección es el Presupuesto Nacional, que lo tiene en sus manos el presidente Danilo Medina.
El dirigente político y candidato presidencial de Alianza País recordó que la JCE tiene facultad constitucional para reglamentar el uso de los recursos del Estado en la campaña y garantizar la equidad en la competencia electoral en desarrollo.
Moreno anunció que en los próximos días Alianza País depositará en la JCE nuevas pruebas de las prácticas irregulares cometidas por el oficialismo.

sábado, 20 de febrero de 2016

Bayer abre convocatoria Premio periodístico

algomasquenoticias@gmail.com

Bayer abre convocatoria Premio periodístico
Carolina Murillo, Gerente de Relaciones Públicas y Medios de Bayer.

 

REDACCIÓN ALMOMENTO.
SANTO DOMINGO.- Bayer Centroamérica y el Caribe anunció la apertura de la segunda convocatoria al Premio periodístico a la innovación para el desarrollo sostenible, desde el 15 de febrero hasta el 15 de abril de 2016.
En su segunda edición para la República Dominicana, la empresa Bayer tiene como objetivo reconocer la labor de los periodistas que realizan su trabajo no solo en el ámbito informativo, sino también, al educar y sensibilizar a la población en temas fundamentales como el desarrollo sostenible.
Carolina Murillo, gerente de Relaciones Públicas y Medios para la región,  afirmó que se premiarán tres categorías: reportaje de investigación, notas Web, y notas diarias sobre temas relacionados con la innovación, protección del medioambiente e iniciativas sociales que promuevan una vida mejor.
Participarán los trabajos periodísticos publicados entre 1 de marzo de 2015 y el 15  de febrero de 2016, en medios informativos dominicanos de alcance comunal, nacional o regional en la República Dominicana, ya sea radial, escrito, televisivo o digital.
El premio y las bases del concurso están publicadas en el Sitio Web: http://www.bayer-ca.com/concurso-periodistico-Rep-dominicana
En la pasada edición del premio en el país, fueron reconocidos los comunicadores Lisania Batista del Diario Libre, Saiury Calcaño de Listín Diario y Ulises Jiménez de Telemicro.
En la ceremonia de premiación del pasado año participó el destacado periodista y productor internacional Harris Whitbeck, con la conferencia “El Periodismo innovador en la era digital”,  y en esta ocasión estará presente la ilustre periodista y presentadora de televisión Glenda Umaña, la cual se ha destacado como titular en diferentes noticiarios de CNN en Español.
Tras el anuncio, Carolina Murillo expresó que “Bayer es una compañía inventora con una larga tradición en materia de investigación. Mediante la aplicación de la ciencia a los principales desafíos globales, proporcionamos innovaciones que cubren necesidades para los seres humanos, plantas y animales.  Nuestro foco en la innovación es clave para mantener una posición líder en cada uno de los mercados en los que operamos. También es la base para mejorar las vidas de millones de personas”.

VENEZUELA: Maduro firma decreto alza 52 % al salario

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Maduro firma decreto alza 52 % al salario
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

.

REDACCIÓN ALMOMENTO

Caracas.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó hoy, tres días después de anunciarlo junto a un alza de los precios internos de la gasolina, entre otras medidas económicas, el decreto de aumento de un 52 % del salario mínimo a partir del próximo 1 de marzo.
“He decretado el primer aumento integral del salario y del cestaticket (bono de alimentación) de este año”, con lo cual “a partir del 1 de marzo se hará efectivo el aumento del 52 % del salario mínimo integral”, dijo al finalizar una cadena nacional obligatoria de emisoras de radio y televisión, públicas y privadas.
Maduro destacó que suman 32 las alzas salariales decretadas por el Gobierno durante la “revolución bolivariana”, como denomina su gestión presidencial al igual que lo hizo su mentor y antecesor, el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).
“Yo lo hice en el 2013, en el 2014, lo hice en el 2015 y tengan la seguridad, la absoluta seguridad, de que seguiré haciéndolo en el 2016, 2017, 2018 y en el ‘dosmilsiempre'”, subrayó.
Solo en 2015 “di cuatro aumentos (por un total) de 140 %”, añadió tras pedir a los trabajadores defender “en las calles las conquistas en revolución” y asegurar que la oposición parlamentaria a su Gobierno, mayoritaria tras los comicios legislativos de diciembre pasado, busca anularlas.
“Les toca salir a la calle” porque la oposición tiene previsto, entre otras “infamias”, aseguró, reformar la Ley del Trabajo para “flexibilizar el despido de los trabajadores públicos y privados”.
“Ya les corresponde a ustedes en las calles defender los logros y las conquistas en revolución”, insistió.
La firma del decreto de alza salarial se produce tres días después de anunciarlo junto al alza de los precios de los combustibles y dos días después de que el Banco Central de Venezuela (BCV) anunciara de que la inflación nacional de 2015 fue del 180,9 %, la más alta de la historia del país.
El emisor también dio cuenta ese día de que el producto interno bruto (PIB) experimentó una contracción del 5,7 % en 2015.
Se trata del segundo indicador que proporciona el BCV referente a 2015, después de que el pasado 15 de enero ofreciese el primer dato inflacionista de ese año y comunicase que la inflación interanual hasta septiembre había sido de un 141,5 %.
Respecto a la contracción del PIB del 5,7 %, el banco emisor aseguró que el sector público experimentó durante el año pasado un crecimiento de un 1,1 %, mientras que el sector privado decreció un 8,4 %.

Todo listo para proclamación Danilo por el PRD este domingo

algomasquenoticias@gmail.com

Todo listo para proclamación Danilo por el PRD este domingo

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- Todo está listo para la celebración este domingo de la convención nacional del Partido Revolucionario Dominicano en la que será proclamado Danilo Medina como su candidato presidencial para las elecciones de mayo próximo.
Cuatro mil doscientos ochenta y cuatro delegados de todo el país se congregarán con tal fin a partir de las 9 de la mañana en el Palacio de los Deportes del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
La proclamación de Medina se hará en base al acuerdo de alianza con miras a los próximos comicios suscrito en septiembre del año pasado por el PRD y PLD.
En el evento de este domingo el PRD, además de la proclamación,  presentará su nueva campaña de publicidad titulada “Vota blanco por Danilo”, anunció Víctor Gómez Casanova, director nacional de Comunicaciones de la organización.
Destacó el entusiasmo reinante en las filas perredeístas por el acto formal de este domingo, que significa el arranque de lleno de la campaña electoral del partido blanco.
En la XXXIII Convención Nacional Extraordinaria Dr. Aridio García de León participarán los miembros del Comité Ejecutivo Nacional y de la  Comisión Política del PRD y han sido invitados los integrantes del Comité Político del PLD y de la dirección de campaña del Presidente Medina. También directivos de los partidos aliados y la Junta Central Electoral, que enviará sus inspectores.
La convención de delegados será transmitida en vivo a partir de las 10 de la mañana por una cadena de radio y televisión que tendrá como matriz al grupo Telemicro y las emisoras Zol 106.5 FM y Z-101 FM.
La Comisión Nacional Organizadora  de la convención del PRD, que preside Salim Ibarra, tendrá a su cargo toda la parte legal de la jornada para fines de cumplimiento con todos los requisitos que establece la ley electoral y los estatutos del PRD para proclamación de candidaturas.

SNTP y CRGTV piden al MP fijar conocimiento de coerción contra agresores fotógrafo Danny Polanco

algomasquenoticias@gmail.com 

Redacción

El fotorreportero del elCaribe, Danny Polanco, momentos después de recibir varios perdigonazos por parte de la Policía en la UASD.
El fotorreportero del elCaribe, Danny Polanco, momentos después de recibir varios perdigonazos por parte de la Policía en la UASD. 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa SNTP y el Círculo de Reporteros Gráficos,  pidieron al Ministerio Público solicitar el conocimiento de medida de coerción contra él o los agentes de la Policía que hirieron al fotorreportero Danny Polanco el pasado día 4 de febrero, mientras se realizaban protestas en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

“A pesar de que han pasado más de tres semanas que sucedió el hecho y la victima está en su casa, la Fiscalía del Distrito Nacional aún no ha iniciado las investigaciones como si utilizara tácticas dilatorias para no someter ante la justicia a los miembros de la Policía Nacional que agredieron perdigonazos al trabajador de la prensa”, expresa un comunicado del SNTP.

José Beato, secretario general del organismo, al hablar a nombre de ambas entidades señaló que el caso le fue asignado a una fiscal y que esta no ha mostrado interés por el caso y nunca fue al hospital ni contacto al comunicador ni a los gremios que los representan para motorizar el caso, “y eso es promover la impunidad”.
El dirigente gremial señala que el artículo 260 del Código Procesal Penal que el Ministerio Público tiene que buscar las pruebas para el proceso, al momento que le recordó que las heridas que le fueron infringidas al reportero mientras realizaba su trabajo son estrictamente de orden público.

“Esa Procuradora adjunta no ha movido “una paja”, no ha aperturado una investigación, ni se ha puesto del lado de la víctima, por el contrario parece que sus intenciones son que no nos querellemos, es ella la que tiene que solicitar al Juzgado de la Instrucción las medidas cautelares”, expresó Beato.
Hace varios días el fotorreportero fue despachado a su casa, pero con una lección permanente que le limitaría la visión del ojo derech  cuasi total y le impediría realizar a capacidad su trabajo de fotógrafo.