Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 28 de febrero de 2017

Empresarios de acuerdo con Medina en incrementar salarios, pero con cuidado

algomasquenoticias@gmail.com
Empresarios de acuerdo con Medina en incrementar salarios, pero con cuidado


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) favoreció este lunes la posición del presidente Danilo Medina, de que los empleadores dejen atrás su política de pagar bajos salarios a sus trabajadores. Sin embargo, el presidente de CONEP, Pedro Brache, opinó que hay que tener “cuidado” de que los aumentos sean “tan grandes” que puedan provocar el colapso de algunas empresas.
“Yo estoy de acuerdo, o sea desde el sector privado estamos llevando a cabo conversaciones para eso y creo que vamos a poner todo de nuestra parte”, dijo el empresario al referirse a la necesidad de ofrecer mejores salarios en el sector privado.
Agregó que los aumentos que se han hecho anteriormente en el sector privado han sido buenos, de doble dígitos.
“Tenemos que tener cuidado de que sea un aumento tan grande y entonces las empresas colapsen bajo ese costo. O sea, que hay que trabajar con prudencia, conversar y ponerse de acuerdo con el sector sindical”, dijo el empresario, al salir del Congreso Nacional, tras escuchar el discurso de rendición de cuentas de Medina.
El gobernante clamó este lunes al sector privado a realizar “su parte” en cuanto al tema de los bajos salarios en el país, al considerar que “no podemos” continuar con el círculo vicioso de que millones de dominicanos viven con salarios de apenas 10.000 pesos al mes.
En ese orden, solicitó a los empleadores contribuir a la “dignificación” del salario de todos los sectores, para cerrar ese ciclo de bajos salarios y baja productividad lo que, aseguró, repercute negativamente en los propios dueños de empresas.
Medina, asimismo, pidió al sector privado su “compromiso y su visión” de largo plazo para seguir avanzando hacia un modelo de país en el que todos salgan ganando.

Gobierno dará a conocer este miércoles informe sobre investigación en el CEA

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno dará a conocer este miércoles informe sobre investigación en el CEA
Gustavo Montalvo.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno dará a conocer este miércoles el informe rendido por la comisión designada por el presidente Danilo Medina para investigar la venta de terrenos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). Así lo informó el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien señaló que el presidente Danilo Medina no ha podido revisar el informe de la investigación realizada a raíz  del asesinato de los dos locutores en una emisora de San Pedro de Macorís, debido a que estaba inmerso en preparar su discurso de rendición de cuentas.
La comisión la encabeza el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, y la integra, además,  el director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés, entre otros.
La comisión fue la semana pasada a San Pedro de Macorís y entrevistó a varias personas, entre ellos afectados con ventas irregulares, con un exgobernador y familiares de Leo Martínez y Luis Manuel Medina, asesinados en la emisora F.M. 103.

Firma internacional examinará informes licitación termoeléctrica Punta Catalina

algomasquenoticias@gmail.com

Firma internacional examinará informes licitación termoeléctrica Punta Catalina
Termoeléctrica de Punta Catalina
SANTO DOMINGO.- Una firma consultora internacional examinará los informes técnicos recabados por la comisión que nombró el presidente Danilo Medina para investigar la licitación de la termoeléctrica Punta Catalina, informó Agripino Núñez Collado, presidente de ese grupo. Destacó que la comisión tiene ofertas de varias firmas, una de las cuales será escogida para comprobar  los datos que han sido recabados.
Ayer el presidente Medina en la Asamblea Nacional, en su discurso de rendición de cuentas, manifestó que está a la espera de los resultados de la indagatoria de dicha comisión, la cual fue nombrada por él después que el Departamento de Justicia de Estados Unidos revelara que Odebrecht pagó sobornos por 788 millones de dólares en una decena de países de América Latina y África para agenciarse licitaciones de infraestructuras públicas. De ese monto, 92 millones de dólares habrían sido pagados en sobornos en República Dominicana entre 2001 y 2014. La termoeléctrica se construye en el país desde 2013.
“Estoy decidido a que el pueblo dominicano conozca toda la verdad al detalle (sobre la licitación), el Gobierno no tiene nada que ocultar y confío en que muy pronto podamos conocer las investigaciones de esta comisión”, refirió el Mandatario.
sp/am

EU: 120 generales retirados se rebelan contra el presupuesto de Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com
 EU: 120 generales retirados se rebelan contra el presupuesto de Donald Trump


WASHINGTON.- Al menos 120 generales y almirantes retirados, entre ellos el exdirector de la CIA, David Petraeus, y el exjefe las fuerzas armadas, George Casey, criticaron el recorte ordenado por el presidente Donald Trump para sufragar su gigantesco presupuesto militar. En una misiva dirigida a los líderes del Congreso y a los principales secretarios gubernamentales, este grupo de antiguos altos mandos alerta del riesgo que supone reducir, como pretende Trump, el gasto del Departamento de Estado y sus programas de ayuda exterior.
“Sabemos por nuestro servicio de armas que muchas de las crisis que nuestra nación enfrenta no tienen solo una solución militar. Y esto incluye desde hacer frente a la violencia extremista de grupos como ISIS en el norte de África u Oriente Próximo hasta prevenir pandemias como el Ébola o estabilizar Estados débiles y frágiles que pueden detonar la inestabilidad”, indica la carta.
Para los generales retirados, el servicio diplomático y sus agencias de cooperación, como Usaid, resultan absolutamente necesarias para el mantenimiento del orden y la paz. “Son críticas para prevenir el conflicto y reducir la necesidad de enviar a nuestros hombres y mujeres al frente”, dicen.
El objetivo de Trump, hecho público este lunes, es aumentar el gasto militar en 54.000 millones de dólares (un 9,3%). Se trata del mayor incremento en una década y devuelve a Estados Unidos a la era Bush, cuando los conflictos de Irak y Afganistán estaban en plena efervescencia. Para lograr esta subida, el presidente ha ordenado un recorte general que afecta básicamente al Departamento de Estado y la ayuda exterior.
En este contexto, los militares recuerdan que reducir los fondos del Departamento de Estado implica depender peligrosamente de las armas: “Los militares pueden dirigir la lucha contra el terrorismo en el campo de batalla; pero necesitan de socios civiles fuertes en el combate contra los inductores del extremismo”. Por todo ello piden que se aseguren los recursos para que la diplomacia prosiga con su trabajo frente a las amenazas globales que acechan a Estados Unidos. “No es tiempo de una retirada”, concluye la misiva.

Obras Públicas anuncia en el 2017 Gobierno concluirá “decenas de obras”

algomasquenoticias@gmail.com Obras Públicas anuncia en el 2017 Gobierno concluirá “decenas de obras”
Puente construido por el Gobierno en Hondo Valle.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, adelantó este martes que durante el presente año este organismo terminará decenas de obras a nivel nacional, entre ellas la ejecución del cien por ciento de las que pertenecen al Circuito Vial del Este, además de las ya iniciadas en el Circuito Vial del Sur.
Dijo que Obras Públicas ha analizado los alcances y definido los valores de las obras contratadas a nivel nacional. “Desarrollaremos las obras necesarias para el impulso de la región Sur”, explicó.
En lo que respeta a la carretera Navarrete-Puerto Plata, adelantó que “estamos dándole duro (a los trabajos que se realizan allí)”.
“En este momento tenemos cuatro o cinco frentes de trabajo al mismo tiempo, pero igual estamos trabajando en la carretera Azua-Barahona;  en la circunvalación de San Juan, en la carretera Padre las Casas-Bohechío, circunvalación Sur de Azua,  la circunvalación de Baní empezamos la licitación hace como once meses, y Compras y Contrataciones nos la tiene parada”, agregó.
Asimismo, Castillo adelantó que en la autopista Las Américas el MOPC construirá un tercer elevado, próximo a la comunidad de La Caleta, y que por ello se procederá al cierre del cruce que está frente al ITLA.
También, que se procede a concluir la carretera San Pedro de Macorís- Hato Mayor, en breve se dará inicio a la de Sabana de la Mar-Hato Mayor, se construye Hato Mayor-El Puerto, El Puerto- Los Llanos, y en breve comenzará a construirse la carretera El Puerto-Bayaguana “para concluir junto con el tramo de la circunvalación que llega a Boca Chica el cien por ciento del Circuito Vial del Este, que conecta con las regiones del Cibao y el Sur y con el Gran Santo Domingo a través de la Circunvalación Juan Bosch”.
El titular de Obras Públicas adelantó que en el Circuito Vial del Este todas las obras deberán estar totalmente concluidas para el año 2018 “lo que va a ser realmente una locomotora de desarrollo vial”.
Indicó que al Circuito Vial del Sur se le dará prioridad este año y el próximo, y se va a iniciar con un paso a desnivel que conectará las avenidas Isabel Aguiar y 27 de Febrero.
Castillo indicó que el Gobierno acaba de entregar 104 obras a nivel nacional, las cuales fueron mencionadas por el  Presidente Danilo Medina en su rendición de cuentas, entre ellas los puentes de El Valle y  Hondo Valle,  los cuales fueron iniciados en 1998,  estaban en manos de OISOE y hace año y medio pasaron a Obras Públicas.
El funcionario Castillo calificó el discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina como muy atinado y correcto, y que dejó claramente evidenciado la visión del mandatario hacia el futuro, y también la agenda pendiente del país.

MIAMI: PRD prepara juventud para el relevo con miras al 2020

algomasquenoticias@gmail.com
 MIAMI:  PRD prepara juventud para el relevo con miras al 2020
El presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana JRD y viceministro de la Juventud, Joel Díaz, junto a dirigentes de la seccional del PRD en Florida.
Por: JOSE ROSARIO
MIAMI, Florida.- El presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana JRD y viceministro de la Juventud, Joel Díaz, dijo aquí que “el PRD trabaja arduamente en la preparación de los jóvenes para el relevo y también en la reestructuración, evaluación y organización de las bases en todo el país y las seccionales del exterior, con miras a ser opción de Poder para el 2020”. Diaz participó en un encuentro con los altos dirigentes de la seccional José Francisco Peña Gómez y su presidente Isidro Made Ogando, en el que habló varios temas de interés nacional y para la diáspora.
Citó el programa de prevención que está desarrollando su gestión para evitar embarazos en las niñas adolescentes del país, un flagelo que dijo está afectando mucho en el plano social y familiar.
Relevo de la juventud del PRD
“Soy un perredeísta de corazón y creo firmemente en que nosotros los jóvenes tenemos que prepararnos para ser el relevo dentro del PRD, por eso trabajamos para que nuestra gestión tenga un enfoque en los jóvenes quienes serán el futuro de nuestro glorioso partido”, dijo en su exhortación a la juventud.
“El PRD es mi vida, mi pasión  y lo llevo en la sangre, es tanto así que mis hijos de 10 y 4 años ya se saben el himno del partido”, agregó.
>
Además de Made Ogando, participaron el secretario general, Héctor Concepción; el presidente de la juventud de la seccional, Jason Prats; la presidenta de Fedomusde y vicepresidenta de la seccional Melody Then, el vicepresidente Edmundo Roque, vicepresidente Guillermo Blanco, y la encargada de asuntos legales Quintina Tirado.
También el subsecretario general William Carrasco, el director de relaciones públicas internacionales Félix Taveras, y los dirigentes Ramon Amargos, Cesar Perez, Manuel Arturo Machado, entre otros.

VIETNAM: Presidente Tran Dai Quang felicita RD por Día Nacional

algomasquenoticias@gmail.com

HANOI, (VNA).- El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, envió un mensaje de felicitación a su similar dominicano, Danilo Medina, en ocasión del aniversario 173 del Día de la Independencia de la República Dominicana este 27 de febrero. 
VIETNAM: Presidente Tran Dai Quang felicita RD por Día Nacional
Con el mismo objetivo, el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, también felicitó al ministro de Relaciones Exteriores del país caribeño, Miguel Vargas Maldonado.
Vietnam y la República Dominicana establecieron relaciones diplomáticas el 7 de julio de 2005.

WASHINGTON: Espaillat resalta logros de dominicanos en EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON: Espaillat resalta logros de dominicanos en EE.UU.
Congresista Adriano Espaillat
WASHINGTON.- El congresista Adriano Espaillat dijo este lunes que los dominicanos están dejando una huella positiva en el territorio norteamericano. Expresó que la elección de un dominicano para presidir el partido demócrata es algo que nos debe llenar de orgullo a todos, así como la reciente impresión de un sello en honor al diseñador Oscar de la Renta.
“Felicito calurosamente al pueblo dominicano y en especial a la comunidad dominicana de Nueva York y otros estados de la nación, en ocasión de conmemorarse este 27 de febrero el 173 aniversario de la Independencia de la República Dominicana”, dijo.
Expresó que el dominicano se ha caracterizado por ser una comunidad laboriosa, orgullosa de sus raíces, servicial, solidaria, que ha puesto especial empeño por la educación de sus hijos y por salir adelante en esta gran nación.
El congresista, quien vivió dos años como indocumentado en Estados Unidos tras emigrar con su familia a los nueve años de edad, ahora es  uno de los nuevos rostros latinos en el Congreso.

LOS ANGELES: Dominicanos celebran 173 aniversario de independencia

algomasquenoticias@gmail.com LOS ANGELES: Dominicanos celebran 173 aniversario de independencia


LOS ANGELES, California.- Los dominicanos residentes en Los Ángeles celebraron el 173 aniversario de la Independencia dominicana, con un acto organizado por el Instituto Duartiano capítulo California y el programa radial Mujeres y Yo. 
La celebración inició con el himno dominicano y luego se dirigieron a los presentes Nelson Muñoz, presidente del Instituto Duartiano; la productora Cecilia Mota, el profesor Juan Bautista Guerrero, la actriz Isabella Wall y la cónsul Celeste Jiménez Peña, quien alabó la lucha de los padres de la patria para darnos la Independencia de la República; también felicitó a los organizadores.
En el encuentro participaron  también Angela Ayala, Marisol Pérez, Eduard Ceja Peña, Raquel Dominic.
Tuvo lugar en los salones del Restaurante Media Noche donde se ofreció un bufete de comida criolla y se bailó la música dominicana.

ALEMANIA: Consulado RD en Frankfurt realiza acto independencia

algomasquenoticias@gmail.com ALEMANIA: Consulado RD en Frankfurt realiza acto independencia
El consul Ramón Carreño agradeció el apoyo de los presentes al acto de celebración de la independencia dominicana.
FRANKFURT, Alemania.- El consulado dominicano en esta ciudad celebró el 173 aniversario de la independencia dominicana con acto en el salón de evento del Instituto Cervantes, al que asistieron diferentes personalidades. Los presentes se deleitaron con música en vivo, gastronomía, baile típico y nuestro carnaval.
Asimismo, disfrutaron de varios bailes que exhibieron niñas dominicanas a ritmo de Juan Luis Guerra.
El cónsul Ramón Carreño agradeció el apoyo de los presentes.
“Queremos que este día todos ustedes disfruten del programa que hemos preparado y que forma parte de la nueva  gestión consular”, dijo.
También agradeció el apoyo brindado por organizaciones comunitarias y empresariales para la celebración.
Con esta actividad estamos recordando que hace 173 años nació lo que es hoy Republica Dominicana, desde aquel heroico 27 de febrero del 1844 esta fecha debe  quedar por siempre grabada en nuestros corazones”, dijo.
El evento contó también con el apoyo de la oficina de promoción turística y organizaciones dominicanas de la zona.

NICARAGUA: Embajada RD celebra independencia junto a comunidad

algomasquenoticias@gmail.com NICARAGUA: Embajada RD celebra independencia junto a comunidad
Una ofrenda floral fue colocado ante el busto del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, ubicado en la sede de la Misión diplomática en Managua, la capital nicaragüense.
SANTO DOMINGO.- La Embajada de República Dominicana en Nicaragua celebró el 173º aniversario de la Independencia Nacional con la participación activa de la comunidad criolla radicada en la tierra de Sandino y Rubén Darío. El evento inició a las 10:00 am con la colocación de una ofrenda floral ante el busto del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, en la sede de la Misión diplomática en Managua.
Representantes del sector empresarial, autoridades locales, el expresidente Arnoldo Alemán y esposa, diputada María Fernanda Flores de Alemán, Jamileth Bonilla, diputada del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), el cónsul honorario, René Terán y señora de Terán, el presidente de la Cámara Nicaragüense Dominicana de Comercio, Mauricio Zacarías (CANIDOM), fueron parte de los asistentes a la concurrida celebración del 173º aniversario de nuestra independencia en ese hermano país centroamericano.
El embajador Luis José González Sánchez señaló la importancia de la gesta libertaria ideada y ejecutada por el Patricio Juan Pablo Duarte y una pléyade de valiosos jóvenes patriotas comprometidos con la libertad de un pueblo dispuesto a ser libre.
Resaltó el arrojo de los forjadores de la dominicanidad, en especial el papel protagónico que jugaron Francisco del Rosario Sánchez, Ramón Matías Mella, María Trinidad Sánchez, Concepción Bona, entre otras brillantes figuras nacionales,  para cristalizar la epopeya que dio lugar a la creación de la República.
Dominicanos interactúan en diálogo con el Embajador
Durante el acto de celebración, los dominicanos presentes entablaron un conversatorio espontáneo y abierto con el Embajador en el que mostraron su interés por los temas del diario  acontecer nacional.

CUBA: Clausuran semana de la cultura dominicana en La Habana

algomasquenoticias@gmail.com CUBA: Clausuran semana de la cultura dominicana en La Habana


LA HABANA (PL).- La Semana de la cultura dominicana en La Habana concluye este lunes con actividades solemnes para celebrar aquí el Día de la Independencia de esa nación caribeña. Como cierre del evento y para conmemorar el aniversario 173 de la emancipación, representantes de aquel país colocarán dos ofrendas florales: una al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, y otra al Padre de la Patria Dominicana, Juan Pablo Duarte, ante bustos de sendos patriotas en esta capital.
La Semana de la cultura dominicana en La Habana comenzó el pasado 20 de febrero e incluyó presentaciones de cine, teatro, literatura y música con representantes del propio país.
El cine la Rampa acogió la III Muestra de Filmes Dominicanos, durante la cual se proyectaron los largometrajes La Gunguna, de Ernesto Alemany; Tu y yo, de Natalia Cabral y Oriol Estrada; La familia Reyna, de Tito Rodríguez; y Detective Willy, de José María Cabral.
También, se exhibió Dólares de arena, de los directores Laura Guzmán e Israel Cárdenas, una obra con la que una de sus actrices protagónicas, la estadounidense Geraldine Chaplin, obtuvo en La Habana el Premio Coral a la Mejor Actuación Femenina en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de 2014.
El afamado cantautor dominicano Víctor Víctor deleitó con un recital el pasado 23 de febrero en la sala Che Guevara de Casa de las Américas, acompañado del virtuoso guitarrista Juan Francisco Ordoñez, y el escritor y actor Freddy Ginebra, ambos coterráneos.
Dos días después, en el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Víctor Víctor y Ordoñez ofrecieron una conferencia-concierto titulada La bachata: música popular romántica dominicana.
Además, el Museo Numismático de La Habana expuso monedas dominicanas donadas a la institución, perteneciente a la Oficina del Historiador, por el Banco Central del país caribeño.

Embajada RD en Trinidad y Tobago conmemora Independencia

algomasquenoticias@gmail.com Embajada RD en Trinidad y Tobago conmemora Independencia
El embajador Serrulle Ramia hizo un llamado a la unidad de los pueblos caribeños, en la fiesta de la independencia dominicana.
PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago.  La Embajada de la República Dominicana en celebró aquí con gran éxito el 173 aniversario de la Independencia Nacional, acto en el que se hizo una exaltación a los principios que dieron origen a la dominicanidad.  
El embajador José Serulle Ramia,  al hacer uso de la palabra destacó  la gesta del 27 de febrero de 1844, la que definió como acción consciente y decidida de sus patriotas más connotados, en particular de Juan Pablo Duarte, Francisco de Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.
 Con el heroísmo y bríos de libertad del pueblo dominicano, la República Dominicana se sumó al concierto de las naciones libres y Estados soberanos, destacó el diplomático dominicano.

Tom Pérez, el hispano que promete ser “la peor pesadilla” de Donald Trump

algomasquenoticias@gmail.com Tom Pérez, el hispano que promete ser “la peor pesadilla” de Donald Trump
Tom Pérez
Llegó afónico a la recta final de las elecciones, pero este sábado Tom Pérez ha conseguido convertirse en el primer hispano elegido para presidir el Comité Nacional Demócrata (DNC), una posición que le permitirá unir a las diferentes facciones del partido para planta cara a Donald Trump.
Hijo de inmigrantes dominicanos y criado en una zona obrera de Buffalo, en el estado de Nueva York, Pérez se define a sí mismo como un “especialista en el cambio”, un tecnócrata capaz de devolver al Partido Demócrata relevancia a nivel local y conexión con los jóvenes y la clase trabajadora, responsable del triunfo de Trump.
Ha sido, sin embargo, percibido como el candidato de la continuidad porque fue miembro del gabinete del expresidente Barack Obama y había sido respaldado por miembros del equipo del antiguo mandatario, como el exvicepresidente Joe Biden, uno de los rostros más populares del partido.
Esa visión como parte del “establishment” (el aparato) del partido se vio reforzada por el respaldo que Pérez dio a Hillary Clinton durante el proceso de primaras y por el hecho de que ella luego le consideró como candidato a la Vicepresidencia, puesto que acabó en manos del senador Tim Kaine.

“La peor pesadilla” de Trump

Con el fin de desterrar esa imagen y seducir a los progresistas del senador Bernie Sanders, lo primero que hizo Pérez después de ser nombrado nuevo líder de los demócratas fue tender la mano al congresista Keith Ellison, afroamericano, musulmán y que había surgido con fuerza como el mayor contrincante de Pérez.
En un mensaje en la red social Twitter, se dirigió a Trump y prometió que él, Ellison y el resto de los demócratas del país se convertirán en “la peor pesadilla” del mandatario.
Pérez, de 55 años, ha dicho que quiere llevar la experiencia que acumuló durante los ocho años del Gobierno del expresidente Barack Obama a la Presidencia del Comité Nacional Demócrata (DNC), una figura equivalente a la del secretario general de los partidos europeos.
Como director de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia (2009-2013), Pérez capitaneó un informe en el que denunciaba políticas discriminatorias y prácticas de perfil racial en detenciones y arrestos de conductores latinos en un condado de Arizona, jurisdicción del polémico alguacil Joe Arpaio.
Además, como parte del Departamento de Justicia, Pérez logró bloquear las leyes de identificación de votantes propuestas por los estados de Carolina del Sur (2011) y Texas (2012), en las que muchos veían un intento de disuadir el voto de las minorías.
En 2013 pasó a dirigir el Departamento de Trabajo y allí tomó medidas para ampliar el pago de las horas extra y permitir que los empleados federales que acaben de tener un bebé puedan tomarse 6 semanas de baja de maternidad o paternidad pagada, una medida que no logró expandir al resto del país.

Un ejemplo del “sueño americano”

Obama le describió en varias ocasiones como el ejemplo del “sueño americano” y de la idea de que Estados Unidos es “la tierra de las oportunidades” para aquellos que están dispuestos a esforzarse, hacer sacrificios e incluso a trabajar de basureros, como hizo Pérez para pagarse la universidad.
Residente desde hace años en el barrio de Takoma Park (Maryland), Pérez consiguió estudiar en la Universidad de Brown y hacer un doctorado en la Harvard Law School.
Está casado con la abogada de la Clínica Legal de Washington para los sin techo Ann Marie Staudenmaier, con quien tiene tres hijos.
A su vez, es hijo de familia numerosa, con cuatro hermanos -todos ellos médicos- y con quienes tuvo que salir adelante junto a su madre tras el fallecimiento de su padre cuando él sólo tenía doce años.
“Necesitamos a un líder que no solo pueda pelear contra Donald Trump, sino que hable nuestro mensaje positivo de inclusión y oportunidad”, ha dicho este sábado al aceptar el liderazgo del Partido Demócrata, una posición que parecía un espejismo para Pérez hace apenas una década.

PUERTO RICO: Celebran “Noche de Tradiciones

algomasquenoticias@gmail.com
 PUERTO RICO: Celebran “Noche de Tradiciones Dominicanas”


 Dominicanas” SAN JUAN, Puerto Rico.- El salón Félix Ochoteco, del Colegio de abogados de Puerto Rico, fue el escenario  dónde se celebró  a casa llena la “Noche de Tradiciones Dominicanas”, en el marco de la celebración de la semana dominicana en esta isla.  
La actividad fue organizada por el  Concilio de Organizaciones Dominicanas, con el apoyo del Consulado  de la República Dominicana y  el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX-PR), entre otras entidades.
En salón Félix Ochoteco estuvo hermosamente decorado con  obras de artes alusivas a las tradiciones típicas de República Dominicana pintadas por los artistas plásticos dominicanos Bladimir Díaz, Jimmy Medina, Vicenta Espinosa y Norberto Uribe.
noche dominicana 2Los presentes se deleitaron con música y visuales que mostraron las artesanías, gastronomía, artes plásticas, religión, deportes y elementos autóctonos dominicanos.
Asimismo, disfrutaron de una Feria del Libro Dominicano, en la que fueron expuestas obras literarias de autores dominicanos.
Mery D’Costa, presidenta del Concilio, dio la bienvenida a los presentes  y agradeció el apoyo a la misma.  “Queremos que este día todos los aquí presentes puedan disfrutar de lo que con amor, esfuerzo y esmero les hemos preparado, siéntanse como en su casa y disfruten recordando las tradiciones de nuestra hermosa Quisqueya”, dijo.
El cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico, Franklin Grullón, agradeció el apoyo brindado por organizaciones sin fines de lucro en la isla  para la realización de las actividades que se han realizado en la semana dominicana.
Noche dominicana 1“Reafirmamos el sentimiento patrio que nos legaron  los trinitarios;  hoy recordamos y valoramos los sueños, desvelos y sacrificios de nuestros padres fundadores para construir  una República Dominicana libre e independiente”, apuntó.
El diputado de ultramar Levis Suriel Gómez exhortó a seguir con dignidad el ejemplo de los fundadores de la patria Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.
“Nosotros los dominicanos y dominicanas  tenemos el deber de  poner en ejecución el pensamiento de nuestro padre de la patria Juan Pablo Duarte  que siempre consideraba una  obligación  de proteger  y conservar por medio de las leyes sabias y justas las libertades civiles”, expresó.
Jancito Gantier puso a disfrutar a los presentes con merengues típicos.
Noche dominicana 3Asimismo el grupo de modelaje de Pasarela By Aideliz del INDEX-PR que dirige la directora Aideliz Hidalgo Betances bailó el merengue clásico Compadre Pedro Juan.
Al finalizar la actividad, el Cónsul recibió una resolución de felicitación  del Senado  de Puerto Rico por el 173 aniversario de la independencia dominicana, entregada por  la asistente del senador Abel Nazario Quiñones, la dominicana Marisol Báez.

MADRID: Embajada RD conmemora independencia con varios eventos

algomasquenoticias@gmail.com MADRID: Embajada RD conmemora independencia con varios eventos
El Dúo Rosa presentó su concierto “Return”.
MADRID.-  La embajada de la República Dominicana en España ha organizado tres eventos en torno a la conmemoración de la Independencia Nacional, replicando aquí un puntal de la cultura dominicana con el fin de mostrar el contenido y significado de la identidad nacional. Las tres convocatorias apuestan por exaltar la riqueza del acervo criollo como mejor manera de enarbolar el ideal de nación de la República Dominicana por todo el mundo. 
El jueves 23 de febrero, ante una sala llena a capacidad en el emblemático Ateneo de Madrid, el Dúo Rosa presentó su concierto “Return” (Regreso), conformado por una cantante lírica dominico-luxemburguesa, Stephany Ortega, y su compañera Léna Kollmeier, una pianista belga.
El dúo deleitó con un recorrido musical por el Viejo y el Nuevo Continente, con una parada especial en la República Dominicana.
Este “regreso” a las raíces de Ortega culminó los espléndidos frutos de un encuentro entre culturas que da fe de la vocación inclusiva del alma nacional. Aura Marina del Rosario, Luis Rivera, José de las Mercedes García, Enrique de Marchena, Julio Alberto Hernández, Manuel Sánchez Acosta,  “Bullumba” Landestoy y Rafael Solano fueron espléndidos representantes del pentagrama culto dominicano
Tenemos bellezas naturales, pero también un arte poderoso, de lirismo intenso”, explicó el embajador Aníbal de Castro, sobre los motivos que llevaron a la embajada, apoyada por el Ministerio de Turismo, a promover el patrimonio musical dominicano en la capital española
Una cara diferente, pero no menos poderosa, de la cultura dominicana tuvo lugar el sábado en el “Carnaval en el museo. Jolgorio dominicano”, una colaboración en conjunto con el Museo Nacional de Antropología de España.
El evento mostró el carnaval como un verdadero sello de la identidad común de los dominicanos, una continuación de prácticas tradicionales, ciertamente con influencia de España, que logran hoy reunir lo más divertido y colorido del alma nacional.
Un documental del cineasta dominicano Fernando Báez acompañado de danzas escenificadas por jóvenes bailarines dominicanos que estudian actualmente en la Universidad Rey Juan Carlos becados por el MESCYT.  Diablos cojuelos, “robalagallina”, y lechones amenizaron esta mascarada dominicana
Las actividades durante los 173 años de independencia culminan el 27 de febrero con la tradicional ofrenda floral ante el busto de Juan Pablo Duarte en Parque del Oeste de Madrid.

FLORIDA: Consulado RD realiza actos con motivo día independencia

algomasquenoticias@gmail.com FLORIDA: Consulado RD realiza actos con motivo día independencia
El cónsul Miguel Ángel Rodríguez Hernández.
MIAMI, Florida.- El Consulado de la República Dominicana organizó una serie de actividades en conmemoración del 173 aniversario de la independencia de su país. El cónsul Miguel Ángel Rodríguez Hernández recibió el pasado lunes a un centenar de invitados a la conferencia “Orígenes y trayectoria del merengue típico dominicano” presentada por el investigador Américo Mejia.
Al siguiente día, el laureado escritor dominicano René Rodríguez Soriano presentó su libro “No les guardo rencor, papá”.
Ambas actividades se llevaron a cabo en el salón de conferencias Profesor Juan Bosch, de la sede consular en Miami.
El domingo 26 de febrero se llevará a cabo el festival gastronómico dominicano, actividad que arriba a 11 años de celebración consecutiva. Esta vez participarán 7 restaurantes y viene como invitada la Chef Tita.
El lunes 27 de febrero, día de la independencia, se hará una ofrenda floral a las 11 de la mañana frente a los bustos de los padres de la patria localizados en 2800 NW 17 Ave. Miami, FL 33142.
Rodríguez exhortó a todos sus compatriotas a participar en las actividades en el Mes de la Patria.

GEORGIA: Buscan joven dominicana lleva un mes desaparecida

algomasquenoticias@gmail.com GEORGIA: Buscan joven dominicana lleva un mes desaparecida
Elsa María Peña Guzman salió de su casa el 16 de enero rumbo a Boston.
GEORGIA.- Una madre dominicana lleva más de un mes buscando a su hija Elsa María Peña Guzmán, de 17 años, quien escapó de su casa en el condado de Gwinnett rumbo a Massachusetts a encontrarse con un desconocido. Mary Guzmán denunció en el Departamento de la Policía de Gwinnett que su hija se encuentra desaparecida desde el 17 de enero debido a que huyó de su hogar.
La madre dice que está desesperada y pidió ayuda para poder encontrarla.
“Yo sé que ella tomó un autobús el día 16 (de enero) para Lowell en Massachusetts”, explicó. Dijo que pudo corroborar en una estación de autobuses Greyhound que su hija compró un boleto allí.
Tras su segunda huida, ya lo había hecho el año pasado, las autoridades en Massachusetts buscaron a la joven en la casa de su novio, de acuerdo con Guzmán, pero no la encontraron y el negó saber de ella.
Cuando desapareció, la adolescente tuvo contacto telefónico con su madre para pedirle dinero para pagar un boleto de tránsito y la mujer se negó, lo que ocasionó una discusión en la que la joven le dijo que no volvería a saber de ella.
“Me he desgastado mucho con toda esta situación. He perdido casi 20 libras porque casi no puedo comer”, dijo Guzmán.
“Me da mucha pena que ella deje todo. Es una niña muy inteligente. Porque alguien que te lleva a hacer lo incorrecto no es alguien que va a ser de bien, pero ella no entiende eso”, explicó.
Dijo que cuando la buscó en septiembre pasado en Boston habló con ella y con su novio de 18 años para hacerles entender que no es lo mejor para ellos.
En un mensaje a su hija, le pidió que recapacite que esa no es la mejor manera de hacer las cosas.
Si alguien tiene información sobre esta joven puede comunicarse con la policía de Gwinnett al 770.513.5311 o al 911.

Partido Demócrata EU elige dominicano Tom Pérez como su nuevo presidente

algomasquenoticias@gmail.com Partido Demócrata EU elige dominicano Tom Pérez como su nuevo presidente
Tom Pérez
WASHINGTON.- Los miembros del Comité Nacional Demócrata (DNC) eligieron hoy como presidente al dominicano Tom Pérez, afín al ala más tradicional del partido y que ha prometido reforzar la estructura local demócrata para vencer a los republicanos y al presidente Donald Trump en las próximas elecciones.
Pérez, exsecretario de Trabajo y abogado de derechos civiles, logró 235 de los 445 votos de los compromisarios demócratas reunidos en Atlanta (Georgia) desde el jueves para elegir al nuevo líder del Comité Nacional Demócrata, una figura equivalente a la del secretario general de los partidos europeos.
Lo primero que hizo Pérez después de ser nombrado nuevo líder de los demócratas fue tender la mano al congresista por Minesota Keith Ellison, afín al ala más progresista del partido, afroamericano, musulmán y que había surgido con fuerza como el mayor contrincante de Pérez para la presidencia del Comité Nacional Demócrata.
“Quiero proponer una moción que he debatido con mi buen amigo Ellison para suspender ahora mismo las reglas y nombrarlo vicepresidente del Comité Nacional Demócrata”, dijo Pérez, quien recibió el apoyo unánime a su propuesta por los compromisarios demócratas reunidos en Atlanta.
Ellison aceptó el cargo y pidió a sus seguidores que apoyen desde hoy mismo a Pérez porque, según dijo, los demócratas no se pueden dar “el lujo” de estar divididos tras la elección de un nuevo liderazgo.
Pérez, miembro del gabinete del expresidente Barack Obama (2009-2017) desde 2013 hasta finalizar su mandato, fue alentado por el equipo del exmandatario para postularse al cargo y contaba con el respaldo oficial del exvicepresidente Joe Biden, uno de los rostros más populares del partido.
El Partido Demócrata está sumido en una grave crisis debido a la inesperada derrota de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton en su carrera a la Casa Blanca, además de por su incapacidad para arrebatar el Senado a los conservadores en los comicios legislativos de noviembre.
Asimismo, apenas pudieron recortar distancias en la Cámara de Representantes, también en manos de los republicanos, y sufrieron grandes derrotas en las legislaturas estatales y en el ámbito local.

ESPAÑA: Becados del MESCyT celebran día independencia RD

algomasquenoticias@gmail.com
 ESPAÑA: Becados del MESCyT celebran día independencia RD
Orquídea Adón, Manuel Campo Vidal, presidente de Next IBS; Patricia Faxas, consejera de Educación y Prensa de la Embajada de la República Dominicana en España, Rafael Acosta, cónsul dominicano en Madrid, José Lominchar, director General de Next IBS y María Moreta.
MADRID, España.- Estudiantes dominicanos de la escuela de negocios Next IBS en España celebraron el día de la Independencia de República Dominicana en la sede académica.
Los alumnos, en su mayoría becados por el MESCyT, rindieron homenaje al 173 aniversario de esta gesta histórica acompañados de representantes del Gobierno dominicano y de autoridades de la academia.
La actividad contó con la intervención del cónsul dominicano en Madrid, Rafael Acosta, quien destacó de los estudiantes de Next IBS  la oportunidad que supone estudiar fuera de la República Dominicana.
“Ustedes han venido aquí a estudiar, aquí tienen la posibilidad no sólo de aprender de las clases, tienen la oportunidad de fortalecer su cultura, su formación, ver cómo funciona una sociedad con un poquito más de desarrollo que la nuestra, deben aprovechar esa ventaja para que la República Dominicana siga caminando en el sendero del desarrollo y el progreso”, dijo.
“Queremos aprovechar esta celebración para exhortarles a los alumnos, aquí presentes, para que juntos construyamos un país mejor”, afirmó la Consejera de Educación y Prensa de la Embajada de la República Dominicana, Patricia Faxas.
“En esta escuela Next IBS estamos comprometidos con el desarrollo de la República Dominicana y tenemos egresados que ocupan puestos muy destacados como la dirección del Observatorio Turístico patrocinado por el BID”, declaró Manuel Campo Vidal, presidente de Next IBS.
En esta misma línea, el director general de Next IBS, José Lominchar, hizo especial hincapié en el honor que es para la institución acoger esta celebración “es un verdadero orgullo compartir este tipo de actos que van más allá de la actividad académica, ya que acerca a los pueblos y nos acercan desde el punto de vista cultural.”
La actividad fue desarrollada en ocasión de celebrarse en la República Dominicana, el próximo 27 de febrero, el aniversario de la gesta independista librada Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.