Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 8 de marzo de 2017

Comunicador Cesáreo Silvestre presenta documental audiovisual

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macoris. El comunicador y escritor Cesáreo Silvestre Peguero anunció la realización del documental audiovisual basado en la vida del fallecido bachatero Marinito Pérez.  
El referido productor del documental Silvestre Peguero manifestó que el evento será presentado este viernes 10 de Marzo en el Salón  de Actos  Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís, institución que lo auspicia.  

Los asistentes al evento podrán conocer muchas revelaciones sobre la vida de Marinito Pérez que hasta el momento no se ha publicado.     

El  comunicador afirmó que efectuará el documental como una manera de rescatar el historial artístico de exponentes del género Bachata, consciente de que Marinito Pérez, es un personaje emblemático del arte popular.    

Silvestre Peguero reveló que tuvo la iniciativa de producir ese documental tras notar que la trayectoria del vocalista no figura a través de la red social YOUTUBE.  

El ahora productor audiovisual y también escritor Cesáreo Silvestre Peguero aseguró que se motivó a efectuar la producción histórica, por las pocas informaciones con que cuentan muchas personas sobre la vida de quien fuera Marinito Pérez.   

El gestor cultural dijo sentirse satisfecho con la producción de la obra audiovisual, porque ésta servirá como un aporte a las presente y futura generación de la sociedad, tanto nacional e internacional.      
Cesáreo puntualizó que figuras del arte como el influyente merenguero Wilfrido Vargas y otros 6 populares artistas han preferido reproducir las composiciones de Marinito Pérez, como lo hizo el cantante de música Urbana Vakero.  Asimismo, Silvestre Peguero se refirió a los reconocidos artistas Romeo Santos, El Chaval, Zacarías Ferreiras, Marcos Caminero, Joe Veras y Anthony Santos quienes han interpretado las melodías de Marino Pérez, dando a entender que sus composiciones trascendieron en amplios sectores de la sociedad, aunque enfatizó que la mezquindad  de muchos no le ha interesar a otros tratar con relación al popular cantautor.    

"Su muerte despertó en mí inclinarme al ejercicio de la comunicación social", dijo el comunicador.  
El periodista y escritor Cesáreo Silvestre Peguero consideró que el interprete Marino  Pérez es uno de los que trilló el camino para que el género musical bachata nos identifique a todos los dominicanos en tierras extranjeras. Además de la presentación del documental audiovisual sobre Marinito Pérez y su trayectoria musical, el comunicador publicará un libro de la autoría del referido cantante de bachata.  

El escritor critico la ausencia del poco respaldo económico de los sectores e instituciones de San Pedro de Macorís y de Hato Mayor de donde era oriundo el fenecido bachatero Marinito Pérez.    
"Agradezco sinceramente a los que me han brindado datos en las consultas y entrevistas que he realizado para sustentar este Documental, todos se han ofrecido muy entusiastas", a juicio del comunicador Cesáreo Silvestre Peguero.   
"La grandeza y sencillez una vez más la he notado, es la condición humana que eleva a toda persona, esos méritos se hicieron presentes en este trascendente exponente del canto popular, dijo el comunicador.  

Cesáreo dijo que las indicadas cualidades han sido el principal ingrediente para que tantas gentes se hayan mostrado dispuestas a resaltar la nobleza de Marinito Pérez, poseedor de la grandeza de haberse compenetrado con todo el que le trató, sostuvo el escritor.  
Lamento de que muchos empresarios y políticos no se interesan en apoyar esta clase de evento. 

Sostuvo que proseguirá con firmeza la labor   pese a esa realidad, y que hay que seguir procurando un despertar de la conciencia, "yo espero que esa indiferencia y pobre mentalidad de la clase dominante cambie algún día", dijo Silvestre Peguero. 

Desempleo y feminicidios, principales problemas afectan mujeres de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

Desempleo y feminicidios, principales problemas afectan mujeres de la RD


SANTO DOMINGO.- La falta de políticas que reduzcan el desempleo entre las mujeres, el creciente número de feminicidios y los embarazos en adolescentes son los principales problemas que afectan a la mujer dominicana, según un estudio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE). El informe “Día Internacional de la Mujer: ¿Cuánto avanzó República Dominicana?”, de la autoría de Flor Batista, investigadora de la Unidad de Sociedad Civil del Observatorio Político Dominicano (OPD), analiza los avances y retrocesos de la mujer dominicana en términos de educación, salud, participación política y sector laboral entre 2015 y 2016.
“Además de los retos mencionados, para el 2017 se necesita poner énfasis en el Proyecto de Ley de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el aborto y sus causales, así como una ley de partidos políticos que garantice una mayor participación de la mujer en este entorno”, recomienda en estudio.
Muertes maternas
Informa que en 2016, en República Dominicana se registraron 168 muertes maternas, lo que representa una disminución de 21 mujeres en comparación con 2015, donde ocurrieron 189″.
“Tomando en cuenta que en 2014 fueron 193 muertes maternas, definitivamente, hemos avanzado en ese aspecto”, señala el análisis.
Los lugares que registraron más muertes maternas son Santo Domingo (42), Distrito Nacional (17), Santiago y San Cristóbal, con 12 casos cada una.
Adolescentes embarazadas
Las provincias con mayor cantidad de adolescentes embarazadas son María Trinidad Sánchez (32 %), Monseñor Nouel, San Juan, San José de Ocoa y Peravia, cada una con 31%.
Las que figuran con menos de esos casos están Independencia y Santo Domingo, con 23 % cada uno, y Pedernales con 24 %.
Feminicidios
En 2016, el OPD-FUNGLODE registró 110 feminicidios.

Déficit comercial de Estados Unidos está en su nivel más alto en 5 años

algomasquenoticias@gmail.com
 Déficit comercial de Estados Unidos está en su nivel más alto en 5 años


WASHINGTON.- El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó su mayor nivel en casi cinco años en enero debido a la masiva entrada de productos chinos como los teléfonos celulares. La cifra subraya el desafío que tendrá el presidente Donald Trump para cumplir su promesa de reducir el déficit comercial estadounidense.
El déficit en enero aumentó en 9,6% a 48.500 millones de dólares comparado con 44.300 millones en diciembre, informó el martes el Departamento del Comercio. Es el mayor desequilibrio desde los 50.200 millones alcanzados en marzo de 2012.
Las exportaciones estadounidenses aumentaron levemente, en 0,6% a 192.100 millones de dólares, gracias a las ventas de vehículos. Pero ello no pudo competir con un aumento de 2,3% en las importaciones, para un total de 240.600 millones, debido a rubros como teléfonos móviles, petróleo y automóviles extranjeros.
Durante la campaña electoral, Trump prometió reducir el déficit comercial estadounidense, al que culpó por la pérdida de empleos.
El presidente ha amenazado con imponer aranceles sobre productos de China, México y otras naciones a las que acusa de prácticas comerciales indebidas. Pero muchos economistas temen que ese tipo de medidas provoquen una guerra comercial en que las demás naciones tomarían represalias al imponerle aranceles adicionales a los productos estadounidenses.
El asesor comercial de la Casa Blanca Peter Navarro, un crítico de las políticas comerciales de China, dijo el lunes en una conferencia de economistas que reducir el déficit comercial mejorará la seguridad nacional y el crecimiento económico.
Para enero, el déficit comercial estadounidense con China aumentó 12,8% a 31.300 millones de dólares, su mayor nivel desde septiembre. Ello se debió principalmente a un aumento en las importaciones de teléfonos celulares, ropa, televisores, juguetes y juegos.
Los exportadores estadounidenses han sufrido dificultades en años recientes debido a la fortaleza del dólar, que hace sus productos más caros y por lo tanto menos competitivos en el exterior.
Los economistas creen que si el dólar se estabiliza este año, las exportaciones podrían recuperarse, lo que reflejaría un mayor crecimiento económico en los países que compran los productos estadounidenses.

Procurador prohíbe enviar con mujeres víctimas las citaciones a sus agresores

algomasquenoticias@gmail.com

Procurador prohíbe enviar con mujeres víctimas las citaciones a sus agresores
Procurador Jean Rodríguez 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de la República, Jean Rodríguez, prohibió terminantemente a los miembros del Ministerio Público enviar con mujeres víctimas de violencia de género, citaciones y cualquier otro tipo de documentos para sus agresores, incluyendo órdenes de protección, arrestos y de conducencia. 
Las instrucciones fueron dadas mediante una circular dirigida a los procuradores generales adjuntos, procuradores generales de cortes de apelación y los titulares de las procuradurías especializadas, así como a los fiscales titulares, procuradores fiscales, fiscalizadores y a los directores de las distintas unidades de atención a víctimas de violencia de género a nivel nacional.
Rodríguez condenó y calificó como una inadmisible práctica el hecho de que la misma mujer que va a denunciar un caso de violencia sea utilizada para hacerle llegar a su agresor la citación correspondiente, cuando es personal del Ministerio Público que debe realizarla.
“Una mujer víctima de violencia de género que tiene la disposición y valentía de denunciar a su agresor, se le aumenta más el riesgo poniéndole a su cargo llevar las referidas solicitudes”, dijo.
“En tal sentido, instruimos descontinuar la práctica incorrecta de utilizar a la víctima para realizar mensajería, lo cual la re-victimiza y la pone en mayor riesgo”, expresó.
Dijo que tomó la disposición en virtud de quejas de ciudadanos sobre tal aberración, que va en contra de los protocolos establecidos por la institución para el manejo de estos casos.
Explicó que cada representante del Ministerio Público debe procurar tramitar las indicadas diligencias por sus propios medios, a través de alguaciles, mensajeros y hasta personalmente, si fuese necesario, pero, nunca, a través de una mujer denunciante de violencia en su contra.

Racista golpea latina en Queens y le grita debe ser deportada

algomasquenoticias@gmail.com

Racista golpea latina en Queens y le grita debe ser deportada
El incidente ocurrió en in supermercado Key Food en Astoria, Queens.
NUEVA YORK.- Una latina de 69 años se enfrentó cara a cara con la intolerancia cuando un hombre le pegó y le dijo que “debería ser deportada”.  Según relató la víctima a la Policía de Nueva York (NYPD), los hechos ocurrieron el miércoles, alrededor de las 1:30 p.m., cuando ella abandonaba la tienda Key Food ubicada en la calle 31, cerca del bulevar Ditmars, en Astoria, Queens. El hostigador, que la víctima describió como un hombre blanco de unos 60 años, la enfrentó y comenzó a insultarla con comentarios xenófobos. “¡Vete al ca**jo, fuera de mi país!”, habría vociferado el atacante, según el Daily News. “¡Deberías ser deportada!, ¡debería dispararte!”.
No contento con las agresiones verbales, el hombre además golpeó a su víctima con un paraguas, lo que le ocasionó un corte en el dedo. La mujer nacida en Nueva York, pero de ascendencia puertorriqueña, no se quedó impávida; le pegó de vuelta con su propio paraguas y respondió a sus insultos.
“Insistí en decirle: ´No, tu ándate. Yo pertenezco aquí. Soy tercera generación”, relató la víctima al citado medio bajo condición de anonimato.
Al percatarse del alboroto, la gente que compraba en el lugar comenzó a reunirse alrededor de ambos, lo que motivó al hombre a irse del lugar, aunque siguió repitiendo los insultos mientras se alejaba.

Festival de Poesía y Arte ‘Grito de Mujer’ el viernes en el Comisionado

algomasquenoticias@gmail.com
 Festival  de Poesía y Arte ‘Grito de Mujer’ el viernes en el Comisionado


NUEVA YORK.- El Movimiento Mujeres Poetas Internacional (MPI) celebrará el próximo viernes 10 de marzo su 7mo. Festival Internacional de Poesía y Arte Grito de Mujer 2017, bajo el lema “Un grito de libertad”, dedicado a todas la niñas del mundo, en el Comisionado Dominicano de Cultura en esta ciudad. 
El evento se viene celebrando desde el 2011 en Nueva Jersey, coordinado por la educadora y escritora Berkis Contreras. El Comisionado Dominicano se unió en el 2016.
El festival comenzará a las 7:30 pm, en la sala de teatro Rafael Villalona del Comisionado, localizado en el 541 West de la calle 145, 2do. piso, casi esquina Broadway, en Manhattan.
“Invitamos al público en general a participar en este importante festival dedicado este año a todas las niñas del mundo”, dijo el comisionado Carlos Sánchez.
“Desde el año pasado apoyamos esta iniciativa mundial, con un evento artístico y cultural en nuestra sala de teatro, e invitamos a todos los amantes del arte y la cultura a formar parte de esta gran cadena mundial de respaldo a la mujer”, señaló.
Como parte del festival, el domingo, 12 de marzo, a las 6:30pm, será presentada “Bahía de Cochinos, Nuestra Perspectiva”, un documental sobre Bahía de Cochinos representada a través de los ojos de exiliados cubanos que participaron en la invasión.
Cuenta con el testimonio de los miembros de la Brigada 2506: Ángel Casabona, Isidoro López, Ricardo M. Montero, Raúl Puig y Alvin Ross; así como con Sergio Gatria, director del Cuban Information Center.
Está dirigida por los reconocidos directores cubanos, Ricardo Bacallao y Lucio Fernández.
Los eventos del festival son gratuitos y abiertos al público en general.
Para más información, visite: http://www.gritodemujer.com/ llamar al (212) 234-8149., o visite nuestro sitio web: www.codocul.com

Buscan joven robó más de US$200,000 de agencia envío en Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

Buscan joven robó más de US$200,000 de agencia envío en Manhattan
El jovencito, de aparencia hispana, se ha convertido en un experto en desbloquear el equipo de seguridad en los establecimientos de Money Gram.
NUEVA YORK.- La policía está tras la pista de un joven de unos 20 años que aparentemente robó más de $200,000 dólares de una agencia de envío en Manhattan. Informes de la policía señalaron que en días anteriores el sujeto robó $42,000 dólares de una caja fuerte de un local de Money Gram, ubicado en la calle Hamilton Place, en Harlem.
Luego, el 4 de febrero, el mismo hombre volvió al negocio y en esta ocasión huyó del lugar con $161,000 dólares.
Asimismo, autoridades informaron que al siguiente día intento desbloquear el equipo de seguridad en el establecimiento Money Gram en la avenida East Tremont, en El Bronx.
En este tercer intento el sujeto falló.

Acusan pareja de mentir sobre la vida de niño para que donen dinero

algomasquenoticias@gmail.com

Acusan pareja de mentir sobre la vida de niño para que donen dinero


NUEVA YORK – Una pareja de Brooklyn fue acusada por utilizar la verdadera historia de un niño de cinco años con cáncer y asegurar su muerte, estando vivo, para atraer a las personas a que donaran dinero. Brittney Schmidt, de 30 años, y Vincent Fina, utilizaron la imagen del menor el mes pasado mientras pedían dinero en efectivo, según los fiscales.
La batalla del niño contra el cáncer era real, pero a diferencia de la afirmación de la pareja, estaba vivo durante la recaudación de dinero, según las autoridades.
Schmidt y Fina colectaron casi $200 en un día en Lynbrook. NBC 4 Nueva York habló con tres personas que aportaron pequeñas cantidades en efectivo y las autoridades creen que puede haber más víctimas en otras partes de Long Island, Brooklyn y Queens que hayan sido manipuladas.
Detectives iniciaron una investigación el 21 de febrero después que la pareja fue cuestionada por su “comportamiento sospechoso” en Lynbrook y arrestaron a la pareja en su hogar de Brooklyn el viernes.
La pareja fue declarada no culpable el martes y el niño de 5 años lamentablemente murió recientemente. 

ITALIA: Organización ¨Promueve RD Onlus¨ celebra fiestas patrias

algomasquenoticias@gmail.com

ITALIA: Organización ¨Promueve RD Onlus¨ celebra fiestas patrias
El ballet folklórico Areito con la coreografía de Daniel Espinal.
ITALIA.- En el marco del Parco La Cacciarella, la Asociación Dominicana para el Desarrollo y la Cultura Promueve RD Onlus, celebró el pasado domingo 26 de febrero el 173º aniversario de la Independencia de la República Dominicana, con la asistencia de la comunidad dominicana, latinoamericana e italiana. El evento inició con el Te Deum oficiado por el sacerdote dominicano Tomás Vladimir Pérez Candelario.
El acto inició con los himnos nacionales italiano y dominicano. Luego Mirtha Racelis Mella, presidente de la asociación, dio la bienvenida a los presentes de las diversas comunidades, agradeciendo además los patrocinadores, auspiciadores, colaboradores y staff.
Los conductores del evento, Marcos Matos y Criselis Martinez, presentaron como madrina a la dominicana Antonella Boscolo, recientemente electa Miss Latina Italia 2016, así como también los invitados de honor Piero Pennisi, Tasha Rodrigues y Grey Est. 
A la actividad llegó de sorpresa el actor y modelo internacional Juan Fernández de Alarcon.
En un stand fueron exhibidos productos de la gastronomía dominicana, artesanales y el Ballet folklórico Areito con la coreografía de Daniel Espinal.
Estuvo presente también el cantautor dominicano Alex Montero, seguido de la especial participación del italiano Alfredo il ¨Bachatero”,  bajo el marco de los Dj Frank Santana, Dj Candela y Dj Panchuela, reconocidos Dj´s en Roma e Italia.
La Asociación entregó premios y reconocimientos para los mejores trajes tipicos y personalidades Dominicanas.
A las 21:00 inició el Concierto de Música Urbana con Eslayman, Black Prince, Tony Racing, Jerkin y D´Angelo El Matatan  jóvenes artista dominicanos residentes en Italia.
Fue patrocinado por la Embajada Dominicana en Italia y el Consejo Regional del Lazio en colaboración con la World Academy of Human Sciences.

EU: Embajador de la RD inaugura “Programa Líderes Visitantes”

algomasquenoticias@gmail.com
  EU: Embajador de la RD inaugura “Programa Líderes Visitantes”


WASHINGTON, DC.- El Embajador dominicano en Washington, José Tomás Pérez, dejó abierta la quinta edición del “Programa Líderes Visitantes” con la participación de 30 jóvenes líderes profesionales de provenientes de disciplinas del saber y de distintas provincias del país. Los jóvenes van acompañados por el Embajador dominicano en Guatemala, el médico, abogado y comunicador, Elic Fernández.
En sus palabras de apertura el Embajador, José Tomás Pérez, agradeció el esfuerzo de los participantes de ir a Washington y aseguró que tanto entusiasmo y deseos de aprender debe necesariamente rendir sus frutos “buscamos que la agenda que van a desarrollar en Líderes Visitantes les marque y les inspire a lograr nuevas metas. 

El motor del ser humano es la inspiración y muchos jóvenes talentosos se quedan en el olvido simplemente porque no tuvieron la oportunidad de que alguien les encendiera esa chispa. Yo creo que el Programa Líderes Visitantes es un espacio especial para que en ustedes se pueda encender la chispa de la inspiración y puedan pensar más allá de lo que inicialmente estaban pensando hacer con sus vidas. 
Las personas que han hecho grandes cosas se han caracterizado por romper paradigmas, por tener el impulso de cambiar las cosas a su alrededor, y por su gran perseverancia. Tres factores fundamentales, el joven que los posee tiene el éxito garantizado”.
El Embajador José Tomás Pérez aprovechó para felicitar la gestión de Elic Fernández como Embajador dominicano en Guatemala, en especial por el acuerdo bilateral recientemente firmado por el Canciller, Ing. Miguel Vargas Maldonado, mediante el cual los dominicanos con pasaporte ordinario no necesitarán visado para viajar a la nación centroamericana “eso merece un especial reconocimiento, pues el día en que el mundo se conecte sin visas, ese día el mundo será una sola nación”.
El Embajador Elic Fernández agradeció al Embajador en Washington por sus palabras y por el apoyo que hace a la educación a través del Programa Líderes Visitantes “Lo que somos hoy es el producto de una decisión de ayer, lo que seremos mañana depende grandemente de la decisión que estemos tomando hoy. Hoy estamos tomando la mejor decisión, apoyando a esta juventud que se prepara. José Tomás, gratitud eterna a usted y al equipo de la embajada”.
La coordinadora del programa, Angie Martínez, compartió la agenda de los participantes, asegurándoles que les esperaban días de mucho aprendizaje: “conocerán los principales temas que ocupan la agenda tanto de la Embajada dominicana ante la Casa Blanca como de la Misión de la RD ante la OEA; debatirán sobre los desafíos de la RD de cara a organizaciones internacionales como la OEA, el BID, el BM y el FMI; conocerán el rol de instituciones americanas claves como el Capitolio, el Congreso, la Suprema Corte de Justicia; sostendrán encuentros con personalidades de relieve, entre ellas el congresista norteamericano de origen dominicano, Adriano Espaillat; visitarán las instalaciones de una de las más importantes televisoras y agencias de noticias del mundo, CNN Washington, entre otros.
El Programa Líderes Visitantes fue lanzado en noviembre del 2015. Forma parte de la Nueva Diplomacia Académica implementada por el Embajador José Tomás Pérez en la Embajada Dominicana en Washington. La iniciativa promueve el ejercicio ético en los futuros líderes dominicanos, al tiempo que potencia sus capacidades de liderazgo humano y profesional a través de una intensa agenda de visitas académicas, con perspectiva dominicana, que les permite tener una mayor comprensión del funcionamiento de una ciudad tan importante como Washington.

ITALIA: Cónsules RD promueven seguro repatriación de cadáveres

algomasquenoticias@gmail.com

ITALIA: Cónsules RD promueven seguro repatriación de cadáveres
El embajador Aníbal De Castro explica a los cónsules sobre el seguro de repatriación de cadáveres.
MILAN, Italia.- Varios cónsules dominicanos y un representante del cuerpo Diplomático acreditado en Italia sostuvieron un encuentro consultivo con la empresa aseguradora Cielo RD, con el objetivo de implementar un seguro que garantice una mejor cobertura y facilidades para la comunidad criolla en Europa. 
A la reunión, realizada el pasado miércoles año, asistieron los cónsules dominicanos Fernando Cáceres, Milán; María Brazobán, Ámsterdam; Ramón Carreño, Frankfurt; Mercedes Brito, Hamburgo; Carmen Germosén, París; Manuel Colón, Marsella y Camilo García, consejero de la embajada de la República Dominicana en Italia.
Leopoldo Castillo, ejecutivo de la empresa aseguradora, informó que el acuerdo ya está firmado a través del Ministerio de Relaciones Exteriores con la compañía General de Seguros, S.A., una empresa de capital venezolano radicada en Panamá con más de tres décadas en el mercado.
Dijo que actualmente el seguro está en proceso de implementación en los distintos consulados de España como punto de partida en Europa y para llegar a los países donde resida un número importante de dominicanos.
Cielo RD ofrece un servicio que les garantiza a los dominicanos residentes en el exterior la repatriación a República Dominicana o sepultura en el país de residencia.
Explicó que la implementación de un seguro que amplíe la cobertura de edad añade tranquilidad para esas familias dominicanas que residen fuera de su tierra desde hace muchos años.
Dijo con es una manera de mejorar el servicio de repatriación que hasta hace unos años suponía un sinnúmero de dificultades, sobre todo por la falta de información y que a partir de ahora será promocionado para que tenga un mayor alcance.

martes, 28 de febrero de 2017

SÍNDICO TONY ECHAVARRÍA DA BIENVENIDA ACTO CELEBRACIÓN DE 173 ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA RD.

algomasquenoticias@gmail.com

Con la presencia de Autoridades Civiles y Militares, fue Conmemorado el 173 aniversario de la Independencia de la Republica Dominicana en San Pedro de Macorís.  La actividad inicio con una misa a las 8: a m, en la catedral San Pedro Apóstol, la que estuvo encabezada por el Gobernador Ingeniero Pedro Mota, el Síndico Tony Echavarría y el Director Regional de Educación Licenciado Rafael Moreno.  
100 1891
Donde también asistió, el General de la Policía Nacional Ronel López, el Coronel del Ejército Nacional  Hernández en representación del jefe de la 6ta Brigada del Ejército Nacional General Mony Fernández, la jefa de los Bombero Civiles Maritza Pérez entre otras personalidades.damaris  Luego las diferentes Instituciones se dirigieron al parque Salvador para  efectuar el acto oficial, donde las diferentes Instituciones hicieron entrega de ofrendas florales a nuestros padres de la patria  allí los estudiantes del Liceo Profesor Alberto Bayas acompañados de la banda de música Municipal  entonaron canciones alusiva a los héroes, donde se le rindió homenaje.     
damaris

En el acto el síndico Arquitecto Tony Echavarría tuvo a su cargo las palabras de bienvenida, el Gobernador Ingeniero Pedro Mota pronuncio las palabras Centrales y el director Regional  Lic. Rafael Moreno Clausuro el evento, para luego pasar al gran Desfile Escolar en Honor a la Patria.   


100 1922

100 1910

AYUNTAMIENTO ENTREGA TRES CHEQUES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS EN DIFERENTES SECTORES DE SPM.

algomasquenoticias@gmail.com

cheque2 16_2_17












El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Arquitecto Tony Echavarría, entrego tres cheques para la Construcción de varias obras en diferentes sectores de aquí.cheque2 16_2_17  Los cheques por  montos  de  RD$ 65,233.55,  fue entregado al Ingeniero Héctor Manuel Santana Reyes, para la construcción de siete Retretes en el Batey Inocencia, cuya junta de vecino es presidida por la  señora Gregoria Rivera.  Así mismo fue entregado el cheque de RD $49, 496,98, al Ingeniero Julio Rojas, para la Cementación de Callejones, Aceras y Contenes, en el sector Loma del Cochero, cuya junta de Vecinos es dirigida por el señor Santiago Pimentel.  

En tanto que en el Barrio Puerto Rico cuya junta de Vecinos es dirigida por  Leopoldina Linares, se le entrego el cheque por el monto de RD$69, 289,51, al Ingeniero Ramón Romero para la Cementación de Callejones.  

Los cheques fueron entregados para cumplir con el presupuesto participativo, por el encargado del Departamento de la Juventud, Heber Álvarez en representación del síndico Tony Echavarría.  

Los residentes en  dichos sectores, agradecieron al ayuntamiento la entrega de los mismos  para la construcción de obras que eran reclamada por los residentes de  dichos sectores.  

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Arquitecto Tony Echavarría, entrego tres cheques para la Construcción de varias obras en diferentes sectores de aquí.  

cheque2 16_2_17
Los cheques por  montos  de  RD$ 65,233.55,  fue entregado al Ingeniero Héctor Manuel Santana Reyes, para la construcción de siete Retretes en el Batey Inocencia, cuya junta de vecino es presidida por la  señora Gregoria Rivera.  

Así mismo fue entregado el cheque de RD$49, 496,98, al Ingeniero Julio Rojas, para la Cementación de Callejones, Aceras y Contenes, en el sector Loma del Cochero, cuya junta de Vecinos es dirigida por el señor Santiago Pimentel.  

En tanto que en el Barrio Puerto Rico cuya junta de Vecinos es dirigida por  Leopoldina Linares, se le entrego el cheque por el monto de RD$69, 289,51, al Ingeniero Ramón Romero para la Cementación de Callejones.  

Los cheques fueron entregados para cumplir con el presupuesto participativo, por el encargado del Departamento de la Juventud, Heber Álvarez en representación del síndico Tony Echavarría.

cheque 16_2_17Los residentes en  dichos sectores, agradecieron al ayuntamiento la entrega de los mismos  para la construcción de obras que eran reclamada por los residentes de  dichos sectores.cheque 16_2_17

SALA CAPITULAR DEL AYUNTAMIENTO DE SPM, DECLARA TRES DÍAS DE DUELO POR MUERTE DE LOS COMUNICADORES

algomasquenoticias@gmail.com

La Sala Capitular del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en Sesión  Extraordinaria, decreto tres días de Duelo Municipal por la muerte de los Comunicadores, Leónidas Martínez Y Luis Manuel Medina, quienes fueron vil mente asesinados por desconocidos, mientras laboraban en la emisora FM103.  

Los comunicadores Luis Manuel Medina y Leo Martínez eran Conductores y directores del Programa Milenio Caliente que se transmite de lunes a viernes de 7: a 10  de la mañana y que se caracteriza por  hacer criticas contundentes contra los males que afectan a la comunidad.leo2  Los regidores  a unanimidad votaron por dicha resolución, que prohíbe poner música en los establecimientos comerciales y  la bandera estará a media asta  por tres días.  

El síndico Tony Echavarría y los Regidores, hablaron sobre el rol de los comunicadores.  En tanto que los presidentes de las instituciones, Periodísticas como el Colegio Dominicano de Periodistas, presidido por Jesús Sánchez,  el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, encabezado por Iván Santana, ACROPOL, representado por Jesús Medina, la Asociación de Locutores por Jacobo Reyes y la Asociación de Abogado por Minerva Rincón, agradeciendo  la medida tomada.  Sala Capitular del Ayuntamiento de SPM, Declara tres días de Duelo por la Muerte de los Comunicadores, Luis Manuel Medina y Leo Martínez.  

La Sala Capitular del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en Sesión  Extraordinaria, decreto tres días de Duelo Municipal por la muerte de los Comunicadores, Leónidas Martínez Y Luis Manuel Medina, quienes fueron vil mente asesinados por desconocidos, mientras laboraban en la emisora FM103.  leo

Los comunicadores Luis Manuel Medina y Leo Martínez eran Conductores y directores del Programa Milenio Caliente que se transmite de lunes a viernes de 7: a 10  de la mañana y que se caracteriza por  hacer criticas contundentes contra los males que afectan a la comunidad.  
leo2
Los regidores  a unanimidad votaron por dicha resolución, que prohíbe poner música en los establecimientos comerciales y  la bandera estará a media asta  por tres días.  El síndico Tony Echavarría y los Regidores, hablaron sobre el rol de los comunicadores.  

En tanto que los presidentes de las instituciones, Periodísticas como el Colegio Dominicano de Periodistas, presidido por Jesús Sánchez,  el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, encabezado por Iván Santana, ACROPOL, representado por Jesús Medina, la Asociación de Locutores por Jacobo Reyes y la Asociación de Abogado por Minerva Rincón, agradeciendo  la medida tomada.  Sala Capitular del Ayuntamiento de SPM, Declara tres días de Duelo por la Muerte de los Comunicadores, Luis Manuel Medina y Leo Martínez.  

La Sala Capitular del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en Sesión  Extraordinaria, decreto tres días de Duelo Municipal por la muerte de los Comunicadores, Leónidas Martínez Y Luis Manuel Medina, quienes fueron vil mente asesinados por desconocidos, mientras laboraban en la emisora FM103.  

Los comunicadores Luis Manuel Medina y Leo Martínez eran Conductores y directores del Programa Milenio Caliente que se transmite de lunes a viernes de 7: a 10  de la mañana y que se caracteriza por  hacer criticas contundentes contra los males que afectan a la comunidad.  

Los regidores  a unanimidad votaron por dicha resolución, que prohíbe poner música en los establecimientos comerciales y  la bandera estará a media asta  por tres días.  El síndico Tony Echavarría y los Regidores, hablaron sobre el rol de los comunicadores.  

En tanto que los presidentes de las instituciones, Periodísticas como el Colegio Dominicano de Periodistas, presidido por Jesús Sánchez,  el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, encabezado por Iván Santana, ACROPOL, representado por Jesús Medina, la Asociación de Locutores por Jacobo Reyes y la Asociación de Abogado por Minerva Rincón, agradeciendo  la medida tomada.

DÍAZ Y ROBINSON CANÓ APOYAN BÉISBOL AA Y PEQUEÑAS LIGAS EN SPM

algomasquenoticias@gmail.com  

Con la presencia del ministro de Deportes, Danilo Díaz y la de la mega estrella del béisbol de  las Grandes Ligas, Robinson Canó, la asociación de béisbol de San Pedro Macorís inició un torneo  en el estadio Tetelo Vargas. 
beisbol
Más de cuatro mil niños pertenecientes a 56 ligas, en edades comprendidas entre nueve y 16 años y cuatro categorías, desfilaron emocionados por la presencia del intermedista de los Marineros y Seattle y figura fundamental del equipo de la República Dominicana que participará en el Clásico Mundial de Béisbol el próximo mes de marzo, y la del ministro de Deportes. 
beisbol3
beibol4
beisbol1“Debo confesar que en lo que llevo de Ministro no había participado en una actividad deportiva con tantos niños, tantos jóvenes y con tanto entusiasmo como los que están hoy aquí”, dijo  Díaz. Indicó que no podía ocultar su emoción por ver a los entusiastas niños y sus afanados entrenadores, que juntos al Ministerio de Deportes y al sector privado que dijo presente, hacen posible la organización de una justa deportiva tan masiva.beisbol Consideró que con la presencia de los niños atletas, los entrenadores, dirigentes, sector empresarial y la del Ministerio de Deportes, allí se produjo la gran concertación que está impulsando. La máxima autoridad del deporte dominicana exhortó a los niños a seguir el ejemplo de Canó, quien está poniendo bien en alto el nombre del país en los máximos escenarios de béisbol del mundo. 

En su discurso, Díaz recordó que no todos los niños que jueguen béisbol y ni siquiera los que consiguen firma, logran el gran sueño de ser peloteros de grandes ligas, por lo que deben esforzarse cada día más por ser buenos estudiantes y buenos hijos en la medida que también practiquen el deporte que aman.beisbol3 Recordó a los participantes en la justa que con la práctica deportiva contribuyen con su salud y la educación, porque aprenden a trabajar en equipo, a esforzarse, a ser disciplinados, a saber que cuando se caen tienen que poner más empeño y levantarse, entre otras muchas o cosas. En el acto también habló el licenciado Héctor –Tito- Pereyra, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, quien pidió a los niños continuar la práctica del béisbol no solo porque mañana pueden ser grandes ligas o representar a la República Dominicana, sino porque así están alejándose de los vicios, las pandillas y las drogas.beisbol1 José Canó, el padre de Robinson y presidente de la asociación de béisbol de San Pedro de Macorís, agradeció el apoyo recibido tanto del Ministerio de Deportes como del sector privado que hacen posible que una vez más de celebre el evento. 

Al acto también asistieron el viceministro Soterio Ramírez, el inmortal Ricardo Carty, el ingeniero Eric yérmenos, director de deportes;  el gobernador Pedro Mota, el presidente de la Unión Deportiva, Raymundo Gautier;  el alcalde local Tony Echavarría, los empresarios Benjamín Cabrera, Luis José López y Odalis Fernández, de Cemex Dominicana.beibol4

AYUNTAMIENTO ENTREGA CHEQUE PARA 8VO TORNEO DE SOFTBOL COPA INDEPENDENCIA.

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, que dirige el Arquitecto Tony Echavarría, hizo entrega de un cheque de 30 mil pesos para el 8vo Torneo de Softbol Copa Independencia 2017.  

sotf sol
Dicho evento está siendo organizado por el cuerpo de Árbitros y Anotadores de la Asociación de Softbol de San Pedro de Macorís que dirigen los señores, Osvaldo Bobea y Daniel Aponte.  el cheque fue entregado por el periodista Ricardo Santana del Departamento de Deporte y la Tesorera Diocelina de La Cruz en representacion del Sindico Tony Echavarria.  Dicho evento esta dedicado al Coronel de la Marina de Guerra y Campeón de Polo Kalil Hache.



Partidos oposición y entidades hacen fuertes críticas al discurso Presidente

 Partidos oposición y entidades hacen fuertes críticas al discurso Presidente
Guillermo Moreno, Federico Antún y Max Puig
algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Dirigentes políticos, fuerzas cívicas y partidos opositores hicieron fuertes críticas al discurso de rendición de cuentas del presidente Danilo Medina en el Congreso Nacional.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) rechazó el discurso y consideró que el acuerdo firmado por el Ministerio Público con la constructora brasileña Odebrecht no tiene base legal.  Además, dijo que el endeudamiento del país con sus acreedores se ha convertido en una “amenaza” para la estabilidad económica, al asegurar que este año se pagarán 140.000 millones de pesos solo en intereses de deuda. El presidente del Partido Alianza País, Guillermo Moreno, dijo que el discurso de Medina fue ‘un disco rayado con ‘caiga quien caiga’, más no hay avances en el caso Odebrecht pues las investigaciones están estancadas’.Declaró que al validar en su discurso la construcción de la termoeléctrica Punta Catalina, adjudicada a Odebrecht, Medina legitimó a esa empresa ‘delincuente’, que admitió haber sobornado a funcionarios.
Por otra parte, Federico Antún,  presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), calificó el discurso de Medina como un ‘monólogo repetitivo poco convincente, con temas tratados antes donde describe una nación de ensueño, totalmente distanciada de su cruda realidad’.   El pueblo estaba confiado de que el Jefe del Estado anunciaría sanciones ‘ejemplares’ contra los funcionarios involucrados en los casos de corrupción pero dejó decepcionada a la población dominicana, señaló.
Para el dirigente político Max Puig el discurso se pareció a los anteriores en su carácter demagógico, pero fue distinto al tener que responder al clamor popular, que ha señalado a su gobierno como profundamente marcado por la corrupción y la impunidad.  Dijo que en otros años el discurso presidencial estuvo cargado de exageraciones del lado de los logros y por las muchas bonanzas que supuestamente aportarán las nuevas promesas, o las viejas promesas reiteradas nueva vez.
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo, declaró que en dos horas de discurso, Medina no hizo ni un solo reproche contra Odebrecht que ha saqueado al país durante 16 años.
El presidente de la Unión Demócrata Cristiana -UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”,  vio como altamente positivo que el presidente Medina respalde e impulse la continuidad  del proyecto del parque energético de Punta Catalina, y de que no se abandonen a los conuqueros de  Valle Nuevo.
Destacó que desde hace meses la UDC viene clamando para que bajo ninguna circunstancia se detengan los trabajos de Punta Catalina, por la gran importancia que tiene esa obra en el futuro del país.
En tanto, el presidente del Movimiento Patria Para Todos (MPT), Fulgencio Severino, consideró que Medina falseó las cifras al referirse a la pobreza y la salud. Recordó que todos los organismos internacionales sitúan la pobreza monetaria del país en más de 35 por ciento y la pobreza extrema en más de 18 por ciento en el país.
La presidenta del Partido Acción Liberal (PAL), Maritza López de Ortiz,  calificó como un mensaje firme y responsable la promesa que hizo el presidente  Danilo Medina en la rendición de cuentas sobre el caso Odebrecht y referirse a la impunidad, afirmando no habrán vacas sagradas.   López del Ortiz indicó, que fue contundente al citar que mientras sea el presidente, en su Gobierno no habrá apañamiento contra los corruptos  y que “caiga quien caiga hasta las últimas consecuencias”.
El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) criticó el discurso al considerar que no planteó nada, solo paños tibios, en concreto para abordar la crisis que actualmente afronta la Universidad Primada de América; contrario a lo que dijo en su discurso demostró que no apoya a los jóvenes dominicanos.
Adriano Sánchez Roa, Charlie Mariotti, Julio César Valentín y Antonio Cruz, los senadores autores del “Proyecto sobre Juicios de Extinción de Dominio para el Decomiso Civil de Bienes Ilícitos” saludaron la valoración y el interés que anunció el Presidente Danilo Medina de esta pieza que persigue recuperar para el Estado y el pueblo dominicano los bienes obtenidos ilícitamente.  Consideraron que con la decisión firme del Primer Mandatario de que sea aprobada definitivamente esta iniciativa marcada con el número 216-2017, con informe definitivo, serán revertidas las acciones que generan bienes ilícitos.
El diputado Carlos Amarante García (PLD-Moca) afirmó que el discurso estuvo lleno de esperanza. Criticó que la oposición no vea nada positivo en esta gestión de gobierno.
El Colectivo Marcha Verde que desfiló masivamente el 22 de enero y el 22 de febrero hizo llegar miles de firmas al Palacio Nacional, acusó a Medina de ser parte del régimen de impunidad. Su fundamento es que Medina se negó a que fiscales independientes y Naciones Unidas investiguen a los responsables de sobornos, sobrevaluaciones y financiamientos ilegales de Odebrecht.
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, recordó al Presidente que el imperio de la ley está por encima de cualquier otra cosa, incluido el criterio que el mandatario pueda tener de necesidad nacional y, por tanto, el Estado dominicano está obligado por mandato de la Ley 340-06 de Contrataciones Públicas, a cancelar el contrato de Punta Catalina y los demás contratos de Odebrecht, y eliminar de por vida el registro de esta empresa.
La Convergencia Nacional de Abogados afirmó que el discurso fue genérico y no llenó las expectativas de la población con relación al requerimiento generalizado de que cese la  impunidad y desde el gobierno se combata la corrupción administrativa.  Expuso que respecto al escándalo de corrupción protagonizado por la constructora brasileña Odebrecht, a diferencia de lo esperado por la población, el primer mandatario se limitó a reiterar los pronunciamientos hechos en ese sentido por el procurador Jean Alain Rodríguez.
Sin embargo, la Fundación Transparencia y Democracia saludó el discurso por considerarlo esperanzador ante los retos de la administración Medina-Cedeño, como son la seguridad ciudadana, la reducción de la pobreza, la mejoría en los servicios de salud y el transporte público.

Medina pide Congreso aprobación leyes contra la corrupción y lavado activos

algomasquenoticias@gmail.com Medina pide Congreso aprobación leyes contra la corrupción y lavado activos


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina pidió este lunes al Congreso Nacional la aprobación del proyecto de ley de extinción de dominio y la modificación de la ley de lavado de activos de que envió el Ejecutivo con el propósito de combatir la corrupción. Afirmó que la ley de extinción de dominio permitirá al Estado decomisar y recuperar de manera ágil los bienes adquiridos por actos de corrupción y otros ilícitos.
“En resumen, queremos esa ley para despojar para siempre de la riqueza mal habida a todos aquellos que cometieron actos ilícitos. Dicho con claridad: queremos esa ley para devolverle ese dinero al pueblo dominicano que paga sus impuestos”, dijo Medina en su discurso de rendición de cuentas desde el Congreso Nacional.
En segundo lugar, el gobernante informó que introducido una “importante modificación” a la ley de lavado de activos, para aumentar las sanciones, incrementar la supervisión y ampliar las actividades que se consideren delitos procedentes de esas actividades ilícitas.
“Porque si vamos a ponerle coto a las acciones, lo primero que debemos hacer es contar con una legislación que cierre las puertas al dinero sucio y establezca penas ejemplares para aquellos que se están lucrando sin rendir cuentas”, expuso el jefe de Estado.
Corrupción “epidemia regional y generacional”
Medina dijo que la corrupción es una “epidemia regional y generacional”, alimentada por el afán de lucro, el facilismo, la inmediatez, la ambición personal, el egoísmo, pero sobre todo, repito, por la falta de principios.
“Y se manifiesta no solo en las instituciones públicas, sino también en las organizaciones privadas; incluso en aquellas instituciones cuyos líderes están comprometidos a mantener un comportamiento digno, impecable que sea modelo del decoro”, afirmó.
Opinó que en el país el problema no es solo la corrupción, sino también la impunidad. Porque la ineficacia de los sistemas de consecuencias impulsa y favorece esos comportamientos.
“Este presidente, les repito, quiere, puede y va a hacer todo lo que esté en sus manos para defender los intereses del pueblo dominicano, para que en todas las instituciones se imponga el imperio de la ley y la transparencia y, por supuesto para combatir, sin dilación, los abusos, los privilegios y la impunidad”, agregó.
Aseguró que pondrá a disposición de la Justicia todos los expedientes que lleguen a nuestras manos y abriendo las puertas del Gobierno al escrutinio público.
EFE
Fragmento discurso
La parte del discurso referente a la corrupción es la siguiente:
“Familia dominicana, Les decía al principio que soy consciente de que hay en nuestra sociedad un clamor que exige justicia, transparencia y participación en todas las esferas de la sociedad, pero muy especialmente en las instituciones públicas. Pueden creerme cuando les digo que yo escucho ese clamor. Y no solo lo escucho, sino que me siento ser parte de esas voces. Las masas silentes, conformistas y aletargadas, son el producto de gobiernos mediocres o autoritarios. En cambio, esa ciudadanía crítica y participativa, que me recuerda a mis años de lucha estudiantil, es la prueba más definitiva de que vamos por el camino correcto. Porque significa que nuestra sociedad está avanzando y tiene ahora un nivel mayor de conciencia social y de los compromisos y deberes que debemos asumir los líderes políticos.
Como demócrata convencido, siempre he preferido un pueblo, despierto, crítico y luchador. Un pueblo con nuevas expectativas, con deseos de mejorar y con capacidad de lucha. 33 Un pueblo al que hay que convencer con hechos y cuya confianza se gana con esfuerzo. 
A lo largo de estos años en la Presidencia, he puesto toda mi energía y dedicación en lograr y mantener esa confianza. He puesto todo mi corazón en que esa alianza entre todos ustedes, pueblo dominicano, y este su humilde Presidente, no se rompa. Lo he hecho escuchando diariamente las demandas de cada sector y buscando siempre la mejor manera de darles respuesta, con todas las herramientas a mi disposición. Y ha sido ese diálogo permanente, ya fuera con palabras o con acciones, lo que nos ha permitido lograr muchas cosas que algunos creían imposibles.
Sí, amigos y amigas, Hemos avanzado mucho juntos. En todos los ámbitos, pero sobre todo en la forma en que se hacen las cosas. Me atrevo a decir que en los últimos años nuestro país ha avanzado más en reformas institucionales, transparencia y cierre de espacios a las malas prácticas que en las últimas décadas. 
Tanto, que no faltan los sectores que ahora nos adversan, pero no porque quieran transparencia, sino porque quieren que las cosas se sigan haciendo como antes, como convenía a sus privilegios.
Medidas como los sorteos de obras, o la implantación de la cuenta única del Tesoro, la eliminación de duplicidades en las nóminas del Estado, la eliminación de las tarjetas de crédito y gastos suntuosos o la limitación en los viajes y otras prerrogativas de los funcionarios públicos son solo algunos ejemplos de como está cambiando la forma de hacer las cosas en nuestro país. 
Pero hay muchas más. Ahora, más de 62,000 empresarios hacen negocios con el Estado dominicano, cuando en 2012 apenas pasaban de los 19,000, es decir, 43,000 adicionales en estos cuatro años. Ahora, miles de ingenieros han participado en la puesta en marcha de la revolución educativa, construyendo miles de aulas. Desde inicios del período pasado decidimos transformar el sistema de compras públicas a fines de hacerlo más transparente y más objetivo, además de convertirlo en un mecanismo para el desarrollo de las PYMEs.
Como parte de ese esfuerzo iniciamos el uso del Portal Transaccional, que pone 34 toda la información de los procesos de planificación, presentación de propuestas, adjudicación, compra y pago a proveedores a la vista de todo el mundo y en tiempo real, forzando así a toda entidad pública a manejar los recursos de forma abierta y transparente a toda la población. Así, también, emitimos el Decreto 15-17, que obliga a toda entidad del Poder Ejecutivo a revisar y certificar la disponibilidad de fondos antes de poder realizar cualquier proceso de compra, a fin de que cuando vaya a convocar a los proveedores, se tenga certeza de que podrá realizar el pago en la fecha acordada. 
Ahora, los pequeños empresarios no tendrán miedo de darle servicio al Estado, porque podrán saber en tiempo real a través de la web, el momento en que se efectuará su pago. 
De la misma forma los ciudadanos tienen a su alcance información pormenorizada sobre el presupuesto de la nación y, por ese motivo, hemos sido tomados como ejemplo de transparencia presupuestal por la Oficina de Presupuesto Abierto del Internacional Budget Partnership. Son muchas las cosas que han cambiado, y siguen cambiando, aunque algunos prefieran no verlas y mirar para el otro lado. Ahora contamos con una legislación minera transparente y a la altura de los estándares internacionales, que nos permitirá garantizar la preservación de nuestros ecosistemas y la explotación justa de nuestras riquezas naturales, para beneficio del pueblo dominicano. Además, estamos en proceso de fortalecer, a nivel técnico e informático, la Unidad de Análisis Financiero, organismo encargado de realizar las labores de inteligencia para la detección del lavado.
Estas y otras muchas acciones están reforzando nuestro marco institucional, con mecanismos, leyes y acciones que cierran diariamente las puertas a la discrecionalidad y al delito. Son muchas las ventanas que hemos abierto a la mirada pública y muchos los rincones de la administración que hemos desempolvado para siempre. Insisto, quizá para algunos estos cambios de fondo y estas leyes ahora no parecen importantes ni suficientes, pero les aseguro que son el único y verdadero camino para garantizar que ningún vaivén político se lleve de un plumazo todo lo que hemos construido con tanto esfuerzo. Son la única forma en que evitaremos tener que actuar a posteriori, con la justicia, para enmendar lo mal hecho, en vez de cerrar las puertas antes e impedir que ocurra.
Se han reducido los actos de corrupción
35 Y así como es de justos reconocer que se han producido actos de corrupción en la administración pública, también es de justicia reconocer los esfuerzos trascendentales que se han hecho para minimizar las discrecionalidades, para organizar los procesos de compra y adquisición de bienes y para transparentar el patrimonio de los funcionarios del Gobierno, de manera que no solo el Estado, sino toda la sociedad pueda ser veedora de los mismos. Algunos dirán: sí, son acciones puntuales y contundentes, pero no son suficientes. Y estoy de acuerdo con ellos. No son suficientes porque esta es una lucha diaria y constante, sin descanso. Y así la estamos peleando diariamente. 
Dominicanos y dominicanas, Pueden estar seguros cuando les digo que sus necesidades son las mías, sus anhelos son los míos y sus frustraciones, muchas veces, también son las mías. Porque incluso desde la Presidencia, créanme, no es posible cambiar todo lo que no nos gusta de la noche al día.
Quiero ser muy claro con ustedes hoy, para que no quede espacio para las interpretaciones. Cuando digo que sus prioridades son también las mías me estoy refiriendo también a la transparencia y a la lucha contra la corrupción y la impunidad. Estoy con ustedes en esto, estoy del mismo lado de ustedes. Pero en este caso, como en todos, debo conducirme con responsabilidad y, por eso, no voy a tratar de convencerlos con retórica, sino con hechos”.

Buscan en República Dominicana 71 prófugos justicia de Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Buscan en República Dominicana 71 prófugos justicia de Estados Unidos


SANTO DOMINGO.- Al menos 71 prófugos de Estados Unidos son buscados en República Dominicana por la Interpol y organismos federales y de inteligencia del primer país. Entre los fugitivos figuran 33 dominicanos y 38 naturales de Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Cuba, Venezuela y Colombia acusados de secuestro, sicariato, fraude, evasión de impuestos, violación sexual, sabotaje y terrorismo.
En la persecución participan agentes del Buro Federal de Investigaciones (FBI), DEA, la Policía Internacional (Interpol), DNI, J-2, DNCD y la Dirección General de Migración
Las autoridades estadounidense habrían suministrado a Migración y otras agencias de inteligencia de la República Dominicana los nombres y fotografías de los prófugos, conforme una nota publicada este martes en el periódico El Nacional.
Trascendió que muchos de los fugitivos, entre los que hay banqueros, profesionales y exmilitares, utilizan dos y tres pasaportes de diferentes países para evadir la persecución, que incluye operativos relámpagos, especialmente en las zonas turistas del país.

LA ROMANA: Fallece joven tomó en un concurso una botella de tequila

algomasquenoticias@gmail.com LA ROMANA: Fallece joven tomó en un concurso  una botella de tequila
Kelvin Mejía
LA ROMANA, República Dominicana.- Falleció un joven de 23 años que se tomó “sin parar”  una botella de tequila en un concurso en una discoteca de aquí. Kelvin Mejía se alzó con el triunfo y 30 mil pesos en una competencia de tragos.
El joven, quien deja en la orfandad a una niña de dos meses de nacida, murió a causa de intoxicación alcohólica minutos después de haber  recibido el premio.
Sus restos serán sepultados este martes en el cementerio municipal de la Romana.