Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 23 de mayo de 2017

Advierten de consecuencias sociales de apagón analógico en el país

algomasquenoticias@gmail.com

Advierten de consecuencias sociales de apagón analógico en el país
Santo Domingo.- Expertos en telecomunicaciones advirtieron de que un apagón análogo en el país traería consecuencias sociales y políticas si los hogares dominicanos no estén preparados para asimilar esta nueva tecnología, lo que traería acciones de protesta, informó hoy el Indotel en un comunicado.
Así lo expusieron durante el taller “Manejo del Espectro Radioeléctrico y Televisión Digital Terrestre (TDT)”, realizado en el marco del seminario taller propiciado por Indotel y Ceabad, donde se recomendó que el apagón análogo se trate como un tema de país que implique a las iglesias, los clubes, la sociedad civil, entre otros sectores, ya que eso implica políticas de incentivos que van dirigidas a equipar los canales de televisión.
Aún así, especialistas y propietarios de medios de televisión consideraron que no se debe postergar más el proceso de transición hacia la televisión digital.
“Hay que arrancar, crear desde ya la cultura de que habrá un cambio en la televisión dominicana, porque creemos que se ha postergado demasiado esta transición”, afirmaron los ingenieros de televisión que analizaron el cambio de televisión análoga a digital.
Sin embargo, dentro de la ponencia, algunos sugirieron que el Indotel debería fijar para antes del 2021 el cambio total del apagón digital. “Ya que lo más idóneo es que sea un plazo de 4 a 5 años, pero iniciar ya con los trabajos, redefinir esa transición”, puntualizaron.
Se discutió que el beneficiario del uso de la frecuencia que se le otorgue, tendrá que cubrir el costo del transporte para la nueva regulación de la televisión digital.
Asimismo, la realización de otro taller con directores y propietarios de canales de televisión, porque son ellos los que toman decisiones mayores.

.Johnny Ventura y Roger Zayas en la Semana Latina de Francia

algomasquenoticias@gmail.com

Johnny Ventura y Roger Zayas en la Semana Latina de Francia
Johnny Ventura
PARISFrancia.-  La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Organización  de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), anunció la  participación  de los artistas  Johnny Ventura y Roger Zayas en la ” Semana de América Latina y el Caribe”, que tendrá lugar en todo el territorio francés.  
La información fue dada por el embajador dominicano ante ese organismo, José Antonio Rodríguez, quien dijo que ”con la presencia en esta fiesta de la cultura de Johnny Ventura, uno de los máximos exponentes del merengue, será la mejor manera de rendirle tributo a la música y el baile que identifica a cada dominicano, declarado por la UNESCO ”Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.  
Rodríguez citó además la participación de Roger Zayas, miembro del reconocido grupo 440 y maestro del lente, de quien indicó ”traerá la exposición ”365 rostros”, un  hermosísimo proyecto construido durante todo un año donde nos mostrará la historia del principal protagonista de la cultura dominicana, nuestra gente”.  
Agregó que ”de esta forma perseguimos fortalecer las relaciones del gobierno dominicano con Francia y nuestros vecinos latinoamericanos, en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura”.  
El embajador dominicano argumentó que ”esta propuesta ha sido posible gracias a la complicidad de la Oficina de Turismo de la República Dominicana aquí, con quienes hemos sostenido una cercana colaboración en los planes y proyectos que contribuyen al avance de nuestro país”.  
La Semana de América Latina y el Caribe que lleva por nombre ”Juntos por Haití”, se realizará del 29 de mayo al 2 de junio de este año, los actos realizados por los países y Estados Miembros que constituyen laUNESCO, se efectuarán en la sede de esa organización internacional.  
El 16 de febrero de 2011, el Senado francés aprobó por unanimidad una resolución instando a celebrar un día de América Latina y del Caribe el 31 de mayo de cada año. De este modo, el Senado destaca la importancia de los valores compartidos y de los vínculos que se han forjado entre Francia y esta región, en el transcurso de los dos últimos siglos

Diputado Arnaud dice Congreso ha aprobado 48 obras y están sin ejecutar

algomasquenoticias@gmail.com

Diputado Arnaud dice Congreso ha aprobado 48 obras y están sin ejecutar
Diputado Wellington Arnaud.
SANTO DOMINGO.- El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Wellington Arnaud, dijo este martes que en el Congreso Nacional han sido aprobadas 48 obras y que al día de hoy no se han ejecutado.
Entre las mismas mencionó el palacio de justicia de Santo Domingo Este, el mercado de la Vega y la circunvalación de la provincia Duarte, en el municipio San Francisco de Macorís.

Tricom y Orange se convertirán Altice

algomasquenoticias@gmail.com

Tricom y Orange se convertirán Altice
SANTO DOMINGO.- Las marcas de telecomunicaciones Tricom y Orange, que proporcionan al mercado de República Dominicana telefonía fija, móvil y de datos para más de 4.8 millones personas, se consolidarán bajo una misma sombrilla: la nueva marca Altice, homónima al grupo empresarial.
El adiós al mercado dominicano de las marcas Tricom y Orange debe producirse antes de concluir el primer semestre de 2018, según anunció este martes la compañía Altice en una presentación sobre su reestructuración en la ciudad de Nueva York, donde revelaron su estrategia de tener una sola marca para todo el grupo empresarial.
La compañía Altice, con base en Luxemburgo, Europa central, adquirió el 100 por ciento de las acciones de la filial de la telefónica Orange dominicana en noviembre del año 2013, un movimiento que estuvo precedido por la adquisición de la empresa Tricom en octubre del mismo año. Orange fue adquirida por un valor de US$1,400 millones de dólares, y en ese momento contaba con 3.4 millones de clientes en el país.
La compañía Altice informó que este paso de renombrar sus marcas a nivel global fortalece su plataforma industrial y operacional. La conclusión del proceso de renombrado de todas sus empresas a nivel global está pautada para mediados del año 2018.
La idea que tienen los principales ejecutivos de Altice es convertir a la empresa en líder en telefonía, contenido y publicidad, brindando servicio a más de 50 millones de clientes alrededor del mundo.
En el caso de República Dominicana, la empresa ya trabaja en las campañas de comunicación que informarán a sus clientes de la unificación de las marcas, y la presentación de su nueva propuesta, la marca Altice.
“No es sólo un cambio de logo, es un cambio estructural de la compañía”, señala Michel Combes, director ejecutivo de Altice. “Esto significa que de ahora en adelante trabajaremos de otra manera”.
El lema de la compañía en lo adelante será “Juntos, sin límites”, un mensaje que pretenden reforzar con parte de los valores principales de la compañía.
En el mercado dominicano la compañía espera por la decisión del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) sobre su fusión de operaciones.
La multinacional Altice opera en Luxemburgo, Francia, Portugal, Israel, República Dominicana, Estados Unidos, Bélgica y Suiza.

Muere a los 89 años Roger Moore, el actor que más interpretó a James Bonds

algomasquenoticias@gmail.com

Muere a los 89 años Roger Moore, el actor que más interpretó a James Bond
Roger Moore en su época de James Bond.
Madrid, El agente 007 James Bond siempre tendrá algo de Roger Moore, en especial su ironía y desenfado, pues no en vano fue el actor que más veces ha interpretado, hasta ahora, al espía al servicio de Su Majestad británica.
Moore, que falleció hoy en Suiza a los 89 años, entró en la franquicia del popular agente 007 en 1973 con el reto de relevar a Sean Connery, que había velado en la ficción por la seguridad de la reina de Inglaterra desde 1962 con su primera misión en el filme “Dr. No”.
“Live and Let Die”, con música de Paul McCartney y dirección de Albert Broccoli, fue la primera cinta en la que Moore pudo hacer suya la famosa frase del agente especial: “Un martini seco, agitado no revuelto”.
Moore tenía 45 años, el actor de más edad, cuando se puso por primera vez en la piel del personaje de Ian Fleming, y lo dejó a los 57 con “A View to a Kill”, en ese caso también un récord de años.
Esa dilatada carrera al frente del agente secreto al que han dado vida otros actores como Pierce Brosnan o Daniel Craig acabó en 1985 con “A View to a Kill”, pero antes había empuñado el revólver en otras cinco cintas: “The Man with the Golden Gun”, “The Spy Who Loved Me”, “Moonraker”, “For Your Eyes Only” y “Octopussy”.
Roger Moore
Aunque el Bond de Fleming no se parecía al de Moore, el actor consolidó su fama gracias a los tintes de humor irónico, su voz profunda y el carácter flemático que aportó a un personaje que, como él mismo reconoció en una entrevista en 2012, era poco realista.
“Lo primero, mi reacción era siempre: él no es un espía real. No puedes ser un espía real y que todo el mundo en el planeta sepa quién eres y cuál es tu bebida preferida. Eso era tremendamente divertido”, explicaba el actor.
Con ese toque de humor, Moore estuvo durante doce años al frente del personaje que protegía en el cine a la reina de Inglaterra, y, en la vida real, Isabel II le concedió el título de sir en 2003 por sus “servicios a la caridad”, ya que fue embajador de Unicef, asombrado por la labor de su amiga Audrey Hepburn.
Unos años más tarde, el 11 de octubre de 2007, Moore vería reconocida también su faceta puramente profesional con su flamante estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Pierce Brosnan, otro británico unido a Moore por el papel de agente 007, ya había entrado en el Paseo unos años antes, en 1997, pero hasta la fecha los dos son los únicos James Bond con un hueco en esa avenida de Hollywood.

VALVERDE: Médicos inician paro de 72 horas en demanda de mejoras sociales

algomasquenoticias@gmail.com

VALVERDE: Médicos inician paro de 72 horas en demanda de mejoras sociales


Mao (R.Dominicana),- El Colegio Médico Dominicano (CMD) inició este martes un paro de 72 horas en los hospitales de la provincia de Valverde (noroeste) en demanda de mejoras sociales y laborales.
El paro se prolongará hasta el viernes a las 6:00 de la mañana. Afecta los servicios de salud de los centros hospitalarios públicos de los municipios de Mao, Esperanza, Laguna Salada y los distritos municipales de Guatapanal, Amina, Boca de Mao, Cruce de Guayacanes y Pueblo Nuevo, donde los médicos y enfermeras solo atienden las emergencias, de acuerdo al CMD.
Muchos pacientes, ante la falta de atenciones, decidieron trasladarse a hospitales públicos de la ciudad de Santiago, a 40 kilómetros de distancia de Mao.
El CMD manifestó que con la protesta, a la que se sumaron enfermeras, bioanalistas y farmacéuticos, reclama el nombramiento de personal sanitario, el equipamiento de hospitales, y su abastecimiento de medicamentos y material desechable, así como la mejora de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Luis L. Bogaert de Mao y el banco de sangre.
Estima necesario que se apruebe el cinco por ciento del Producto Interno Bruto para el sector salud, y advirtió que si las autoridades del Servicio Nacional de Salud (SeNaSa) no atienden sus demandas radicalizarán su lucha con un paro indefinido en los centros de salud del Estado y del Instituto Dominicano de Seguros Sociales en las cuatro provincias del noroeste dominicano.
El pasado martes el CMD también paralizó por 72 horas los hospitales de la provincia de Valverde en demanda de las mismas reivindicaciones, y para denunciar la situación de precariedad en varios hospitales.
El presidente del CMD en Valverde, Ramón Rodríguez, manifestó que en el L. Bogaert los quirófanos se encuentran en mal estado, lo que dificulta las cirugías electivas que requieren los pacientes.
Asimismo, se quejó de que a la población y, sobre todo, a la clase médica se les comunicó que los trabajos de reparación del hospital público de Mao y estarían concluidos en este mes de mayo, pero que, sin más explicaciones, se le comunicó que la fecha de finalización sería el próximo mes de agosto.EFE

Presidenta Cámara Diputados se opone a que en la RD menores puedan casarse

algomasquenoticias@gmail.com

Presidenta Cámara Diputados se opone a que en la RD menores puedan casarse
Lucía Medina, presidenta de la Cámara de Diputados.
SANTO DOMINGO.- La presidenta de la Cámara de Diputados, Lucía Medina, expresó este martes su oposición a que en el país sean autorizados los  matrimonios de los menores de edad.
La representante de San Juan de la Maguana se refirió de esa forma a un proyecto de  modificación del Código Civil que fue aprobado en el Senado, el cual crearía nuevas cualidades y condiciones para contraer matrimonio con dispensas de edad y consentimiento de los padres.
“Yo no estoy de acuerdo particularmente de que exista el matrimonio entre menores, porque pudiera abrir una brecha en donde pudiera irse algún tipo de  decisiones que no necesariamente serían las correctas”, expresó.
Opinó que para dar un paso de esta naturaleza los jóvenes deberían adquirir mayoría de edad. de forma tal que no dependan solamente de las decisiones de sus padres.
“Tu tienes que estudiar, tienes que prepararte, luego llega la etapa de enamorarte y prepararte para conformar una familia”, enfatizó.
Indicó que hay jóvenes que, habiendo cumpliendo la mayoría de edad, no están preparados para formar una familia.

Banco Central espera que un tribunal de RD ratifique condena a empresa francesa

algomasquenoticias@gmail.com

Banco Central espera que un tribunal de RD ratifique condena a empresa francesa
Banco Central
SANTO DOMINGO.- El Banco Central de la República Dominicana dijo este martes que espera que un tribunal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratifique una sentencia que condenó en 2016 a la empresa francesa Oberthur Fiduciare, S.A.S., la cual se dedica a la fabricación de billetes.
En un comunicado remitido a ALGO MAS QUE NOTICIAS, la entidad bancaria recuerda que ella obtuvo el 21 de septiembre de 2016  una sentencia  a su favor, la cual condenó a dicha firma al pago de una indemnización por más de 33.8 millones de euros, después de un largo proceso que se inició en enero del año 2014.
Esa decisión fue dictada por la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, el 21 de septiembre de 2016,  tras una reclamación del Banco Central, el cual interpuso una  demanda en reparación de daños y perjuicios contra la indicada firma, luego que se perdieran varios pliegos de billetes de la serie 2013 de dos mil pesos dominicanos (RD$2,000) cada uno, durante el proceso de fabricación de los mismos en las instalaciones de Oberthur Fiduciare en Francia, en el año 2012.
A finales de ese año los hechos tuvieron una sonada  repercusión debido a que los billetes,  fraudulentamente extraídos de la fábrica francesa, fueron presentados como válidos en ciudades de Europa y hasta llegaron a la República Dominicana.
Según el Banco Central, esto causó serias dificultades a los billetes de igual denominación, lo que provocó un rechazo generalizado en la población por temor a ser engañada.
Con esta acción civil interpuesta por el Banco Central, y acogida por el tribunal de primer grado, se pretendía que se condenara a Oberthur Fiduciare, S.A.S., al pago de una indemnización por concepto del daño ocasionado al ente emisor de la República Dominicana como consecuencia de la pérdida de esos billetes de las propias instalaciones del fabricante.
En su sentencia el tribunal reconoció que el Banco Central sufrió un daño material y moral debido al costo de reposición de los billetes no emitidos y por las pérdidas sufridas por concepto de señoreaje, por disminución de la demanda de billetes de RD$2000 por parte de la población dominicana y además de poner en riesgo el funcionamiento del sistema de pagos del país.
El tribunal también reconoció los daños morales derivados de la pérdida de confianza en el peso dominicano, que se tradujo en afectación a la reputación y buena imagen de esa entidad.
Actualmente el proceso se ventila ante la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, con ocasión del recurso de apelación interpuesta por la condenada Oberthur Fiduciare, S.A.S. contra la indicada decisión.

EEUU: Trump propone recortar ayuda a R. Dominicana, Haití y otros países de LA

algomasquenoticias@gmail.com

EEUU: Trump propone recortar ayuda a R. Dominicana, Haití y otros países de LA
Washington,- La primera propuesta presupuestaria del presidente Donald Trump incluye un sustancial recorte a la ayuda exterior a Latinoamérica, con reducciones a la asistencia proporcionada a todos los países del continente, un cambio que podría notarse especialmente en México y Centroamérica.
El presupuesto -que se presentó hoy, debe ser aprobado por el Congreso y podría sufrir cambios- concede 37.600 millones de dólares al Departamento de Estado, de los cuales 1.093 millones van a parar a las operaciones en el continente americano y el Caribe, un descenso de 614 millones respecto al año fiscal 2016.
El desglose país por país de ese presupuesto para el año fiscal 2018 muestra recortes en todas las naciones de la región, y elimina las partidas dedicadas a Cuba, que en el año fiscal 2016 recibió 20 millones de dólares; y a Venezuela, que ese año obtuvo 6,5 millones de dólares y esta vez no tiene fondos específicos.
No obstante, a los fondos para cada país deben sumarse las cantidades dedicadas a los programas de seguridad, democracia, lucha contra el narcotráfico u inmigración, que tienen cuentas conjuntas para todo el continente y reparten fondos según se juzgue necesario.
De salir adelante este presupuesto, México recibiría 87,7 millones de dólares, un recorte del 45,3 % con respecto al año fiscal 2016, cuando obtuvo 160,1 millones de dólares (72,4 millones más).
El recorte a Centroamérica es también sustancial, y reduce la ayuda al desarrollo y al fortalecimiento institucional que había potenciado el anterior Gobierno de Barack Obama.
Guatemala obtendría 80,7 millones de dólares, frente a los 131,2 millones que recibió en el año fiscal 2016; Honduras se quedaría con 67,8 millones (frente a los 98,2 de 2016), y El Salvador con 46,3 millones (frente a los 67,9 anteriores).
Nicaragua recibiría 200.000 dólares (frente a los 10 millones del año fiscal 2016), Costa Rica obtendría 400.000 dólares (frente a los 1,8 millones del año fiscal 2016), Panamá lograría 1,2 millones (frente a los 3,3 millones anteriores).
Colombia, por su parte, recibiría 251,4 millones de dólares, una cantidad no demasiado inferior a los 299,4 millones que obtuvo en el año fiscal 2016 pero sí notablemente menor a los fondos aprobados por el Congreso para el periodo 2017, un total de 391 millones de dólares contemplados en el plan “Paz Colombia” para el posconflicto.
Sin embargo, es posible que haya más fondos para Colombia en las partidas dedicadas a operaciones regionales en todo el continente (300 millones de dólares), temas de narcotráfico y seguridad (167 millones), o ayuda humanitaria y promoción de la democracia.
A Perú llegarían 49,6 millones de dólares (frente a los 74,9 del año fiscal 2016); mientras que Chile recibiría 500.000 dólares (frente a los 670.000 dólares anteriores); Argentina tendría 500.000 dólares, Uruguay obtendría 400.000, la misma cantidad que Paraguay; y Brasil recibiría 815.000 dólares (frente a los 12,8 millones de 2016).
La propuesta también elimina los fondos específicos para Ecuador, que en 2016 recibió 2 millones de dólares; y concede 10,5 millones de dólares a la República Dominicana (frente a los 21,6 de 2016) y 157,4 millones de dólares a Haití (frente a los 190,7 millones de 2016).

Dos hermanitas de 6 y 13 años mueren al ser atropelladas por carro

algomasquenoticias@gmail.com

AZUA: Dos hermanitas de 6 y 13 años  mueren al ser atropelladas por carro

AZUA: 

Dos hermanitas de 6 y 13 años murieron al ser atropelladas por un vehículo cuando intentaban cruzar la carretera Sánchez, en la salida de esta ciudad, del suroeste de la República Dominicana.
Leidy y Carolina de los Santos fueron embestidas por un vehículo Fiat que conducía Sojailin Altagracia González Acosta, quien es profesora de Educación del centro de Barahona de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
El hecho ocurrió en presencia de Máximo de los Santos, padre de las niñas, quien las esperaba del otro lado de la vía.
La profesora Joailin se entregó a las autoridades y está detenida en la dotación policial de Azua.
Vecinos de las dos niñas dijeron que éstas eran muy estudiosas y pertenecían a una iglesia evangélica de la localidad.

Maduro firma un decreto para elegir Asamblea aprobará nueva Constitución

algomasquenoticias@gmail.com

Maduro firma un decreto para elegir Asamblea aprobará nueva Constitución
Maduro muestra el decreto con la propuesta de constituyentes durante un acto oficial hoy martes .
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó hoy el decreto con la propuesta para elegir 540 representantes para redactar una nueva Constitución, un asunto que fue enviado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para su revisión.
El mandatario reiteró que los corredactores de la nueva Carta Magna serán elegidos mediante “voto universal, directo y secreto” y en “ámbitos territoriales y sectoriales”.
Explicó que del total, 364 serán elegidos mediante comicios “territoriales” tradicionales: dos en cada municipio capital en los 23 estados y uno en cada uno de los 335 municipios del país, con excepción del municipio caraqueño Libertador, donde serán electos siete representantes.
Asimismo, los pueblos indígenas escogerán ocho diputados que integrarán, junto a los 364 territoriales, la Asamblea Nacional Constituyente que será unicameral y se instalará en las 72 horas sucesivas a la proclamación de los vencedores.
Respecto a las elecciones del ámbito sectorial detalló que se dividirán en ocho grupos conformados por trabajadores, campesinos y pescadores, estudiantes, personas con discapacidad, pueblos indígenas, pensionistas, empresarios y comunas y consejos comunales.
Dijo que para estos comicios el CNE deberá solicitar los registros a las instituciones oficiales y detalló que se elegirá un representante por cada 83.000 electores en este sentido.
Maduro remarcó que ningún elector podrá estar en más de un registro sectorial y que todas estas agrupaciones escogerán a sus constituyentes “en listas nacionales mediante el principio de representación mayoritaria”, salvo las comunas y consejos comunales donde la selección se hará “regionalmente”.
Indicó también que entre los requisitos para ser corredactor del nuevo marco jurídico están ser venezolano por nacimiento sin poseer otra nacionalidad, ser mayor de 18 años para la fecha de la elección, haber residido cinco años en el territorio al que aspiran representar y estar inscrito en el registro electoral.
Además, quienes se postulen por iniciativa propia deberán recabar el apoyo del tres por ciento del registro electoral de su sector o territorio y, en el caso de las votaciones sectoriales, será necesaria una constancia que avale la suscripción a las agrupaciones respectivas.
Maduro señaló que no se escogerán representantes suplentes, mientras que los elegidos gozarán de inmunidad y tendrán dedicación exclusiva.
Agregó que la Asamblea Nacional Constituyente tendrá como sede el salón elíptico del Palacio Federal Legislativo y funcionará bajo el mecanismo instaurado en 1999, cuando se escribió la actual Constitución.EFE

ROMA: El Presidente Trump llega para su encuentro con el Papa en el Vaticano

algomasquenoticias@gmail.com

ROMA: El Presidente Trump llega para su encuentro con el Papa en el Vaticano
Roma,- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó hoy a Roma procedente de Israel para mantener mañana un encuentro con el papa Francisco en el Vaticano.
El avión estadounidense aterrizó en el aeropuerto romano de Fiumicino a las 18.28 locales (16.28 GMT) procedente del aeropuerto de Tel Aviv, de donde partió tras una gira de Trump por Arabia Saudí, Israel y Cisjordania.
El mandatario y su esposa, Melania Trump, fueron recibidos a pie de pista por la delegación italiana, encabezada por el ministro de Exteriores, Angelino Alfano, así como por representantes eclesiásticos.
Tras saludarles, ambos se subieron a un coche y pusieron rumbo a la Villa Taverna, la residencia del embajador de Estados Unidos, donde se alojarán hoy junto con toda la delegación. El presidente estadounidense no tiene prevista ninguna actividad para este martes.
A las 8.30 locales (6.30 GMT) de mañana Trump mantendrá un encuentro en el Vaticano con el papa Francisco y posteriormente está previsto que visite junto a su esposa la basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina.
Después se reunirá con el jefe del Estado, Sergio Mattarella, y con el primer ministro Paolo Gentiloni, en Roma y la primera dama visitará el hospital pediátrico Bambino Gesú.
Está previsto que a las 13.55 locales (11.55 GMT) Trump abandone Roma para dirigirse a Bruselas, donde el jueves participará en una cumbre de la OTAN.
La capital italiana ha extremado las medidas de seguridad ante la llegada del presidente estadounidense, con una continua vigilancia de sus zonas de paso, cortes de tráfico y cortes de tráfico, sobre todo en zonas como la villa Taverna.
Regresará a Italia en la noche del jueves, concretamente a la isla de Sicilia (sur), para participar el 26 y el 27 de mayo en la cumbre del G7, que reunirá en la localidad de Taormina a los líderes de las siete democracias más industrializadas del mundo: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. EFE

Jueza Miriam German pidió no participar como apoderada en el caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Jueza Miriam German pidió no participar como apoderada en el caso Odebrecht
Jueza Miriam Germán Brito.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-   La jueza presidenta de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Miriam Germán Brito, pidió al presidente del alto tribunal no tomarla en cuenta si es apoderada en el proceso de Odebrecht en caso de que llegue a esa jurisdicción.
La magistrada hizo el pedimento al presidente de la Suprema Corte, Mariano Germán Mejía, ante la versión de una supuesta reunión de ella con el  exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa, mencionado como uno de los funcionarios que habrían sido señalados por Odebrecht entre quienes recibieron dinero de soborno.
“Por medio de la presente, solicito, formalmente que, en caso de que el proceso llamado Odebrecht llegue a esta Suprema Corte de Justicia, no ser considerada para ninguna participación ni como juez de Instrucción Especial, ni como Miembro del Pleno si llegara el caso”, indica Germán Brito en la misiva enviada al también presidente del Consejo del Poder Judicial (CPJ).
La magistrada dijo que en algunos medios y por redes sociales se ha desatado una serie de comentarios atribuyéndole una estrecha amistad con Díaz Rúa, tras señalar que lo conoce y que ha conversado con él, nunca sobre un proceso en el que ni siquiera nadie ha sido formalmente imputado.

LONDRES: Policía dice autor del atentado en Manchester era un joven de 22 años de edad

algomasquenoticias@gmail.com

LONDRES: Policía dice autor del atentado en Manchester era un joven de 22 años de edad
Manchester (R.Unido), 
 La policía británica identificó hoy a Salman Abedi, un joven de 22 años, como el autor del atentado suicida que dejó anoche 22 muertos y 59 heridos en Manchester (norte de Inglaterra).
El jefe de la policía de Manchester, Ian Hopkins, afirmó en una comparecencia ante los medios que las fuerzas de seguridad buscan ahora determinar si actuó en solitario o contó con una red de apoyos.
El mando policial indicó que los restos de Abedi todavía no han sido reconocidos de forma oficial por un juez forense, por lo que rehusó aportar más detalles sobre él en esta etapa de la investigación.
Según la BBC, Abedi nació en Manchester, en una familia de origen libio y tenía al menos dos hermanos, también británicos.
El núcleo familiar vive en diversos domicilios en el barrio de Fallowfield, en el sur de Manchester, donde la policía realizó hoy un registro, informó el canal público.
Vecinos del inmueble donde se produjo esa inspección describieron a la cadena británica que la familia ondeaba banderas libias en ciertas ocasiones.
Un joven de 23 años detenido en las inmediaciones de un supermercado en el suroeste de Manchester es hasta ahora el único arresto en relación con el ataque, que se produjo al término de un concierto de la estadounidense Ariana Grande.
Hopkins confirmó que se han registrado dos domicilios en el área de Manchester y en uno de ellos se llevó a cabo una explosión controlada para poder acceder a la vivienda.
El jefe de la policía advirtió asimismo sobre las “especulaciones” en las redes sociales sobre los nombres de las víctimas de la explosión.
“Aceptamos que esto es inevitable, pero pedimos a la gente que deje que sea la policía y el juez forense quienes publiquen los nombres, una vez las familias estén listas y cuenten con el apoyo necesario”, afirmó.
Hasta ahora hay tres víctimas mortales identificadas: una niña de 8 años, Saffie Rose Roussos, una joven estudiante de 18, Georgina Callander, y un joven de 26, John Atkinson. EFE

Comerciantes se reunirán el jueves para tratar veda en Haití a productos de RD

algomasquenoticias@gmail.com

Comerciantes se reunirán el jueves para tratar veda en Haití a productos de RD


DAJABON, República Dominicana.-   Los principales dirigentes de las asociaciones de comerciantes que participan en el intercambio comercial de los lunes y viernes aquí con los haitianos anunciaron un encuentro para este próximo jueves 25, donde analizarán las medidas a tomar para enfrentar la veda a decenas de productos dominicanos por las autoridades haitianas.
Fernando Díaz, presidente de la Asociación de Vendedores del mercado fronterizo, informó que la reunión será a partir de las 7:00 de la noche en el local del club Ensueño Dajabonero.
“En esa reunión vamos a escuchar los planteamientos de los presidentes de cada asociación de rubro o mercancía, que son más de 30, pero también al alcalde municipal y a varios funcionarios gubernamentales”, refirió Diaz.
Dijo que en los dos últimos mercados celebrados aquí, los comerciantes dominicanos han sufrido pérdidas millonarias debido a que los inspectores de Aduanas y agentes policiales haitianos les han incautado las mercancías a los ciudadanos de esa nación.
Asimismo, dijo que las ventas de los comerciantes han descendido enormemente, ya que los ciudadanos haitianos no están comprando los artículos prohibidos.
Sobre la afirmación que habría hecho el canciller de la República, Miguel Vargas, de que los problemas del mercado binacional eran “cuestiones aisladas”, Fernando Díaz mostró gran preocupación.
“Nosotros entendíamos que el canciller era el funcionario que nos podía defender ante las autoridades haitianas, pero parece que no”, expresó Díaz. Dijo que el comercio local podría caer en una crisis, ya que los funcionarios gubernamentales no quieren asumir sus responsabilidades.
Entre los productos que están siendo impedidos de ingresar a territorio haitiano por el puente fronterizo de aquí están los huevos, pollos congelados y vivos, plátanos, tayotas, berenjena, ajíes, molondrones, limones agrios, zanahoria, remolacha, repollo, lechuga, guineos verdes, detergentes, embutidos, pastas alimenticias, cebolla, jugos y enlatados.
Tanto la gobernadora provincial Ramona Quezada, como el alcalde Miguel Cruz, expresaron su preocupación por la situación del mercado, ya que más del 80 por ciento de las actividades del comercio local dependen de las ventas de los lunes y viernes en el intercambio con los ciudadanos haitianos.
Dijeron que las autoridades de ambas naciones tienen que reunirse para buscarle solución al impasse.

Bonifacio, Sanó y Polanco conectan cuadrangulares

algomasquenoticias@gmail.com

Bonifacio, Sanó y Polanco conectan cuadrangulares
Miguel Sanó
BALTIMORE.- Los dominicanos Miguel Sanó y Jorge Polanco impusieron las mejores marcas de su carrera, al conectar cuatro imparables, y los Mellizos de Minnesota doblegaron el lunes 14-7 a los Orioles de Baltimore.
Max Kepler colaboró con un jonrón y cuatro carreras remolcadas a la causa de Minnesota, que perdía 5-0 en el segundo inning y 6-2 en el comienzo del quinto, antes de desatar una furiosa ofensiva frente al dominicano Ubaldo Jiménez y a un ineficaz bullpen.
Un doblete de Kepler produjo un par de carreras y ayudó a que los Mellizos se acercaran en el quinto episodio. Minnesota envió a 11 bateadores al plato durante un racimo de seis carreras en el sexto episodio.
En el noveno, Sanó añadió un vuelacerca de dos carreras.
Joe Mauer pegó tres imparables, empujó dos carreras y anotó dos veces por los Mellizos, que impusieron sus mejores marcas de la campaña en carreras y hits (21).
Adam Jones disparó un cuadrangular de tres carreras en el segundo acto frente a Kyle Gibson (1-4), por Baltimore.
Por los Mellizos, los dominicanos Sanó de 6-4 con tres anotadas y tres producidas, Polanco de 5-4 con una impulsada. El venezolano Eduardo Escobar de 5-1 con una anotada y tres impulsadas.
Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado de 3-1 con una remolcada, Welington Castillo de 5-0 con una anotada.
CINCINNATI 5, CLEVELAND 1
CINCINNATI.- Scott Feldman recetó nueve ponches, su mayor estadística en la campaña, para cortar una racha de malas aperturas de los Rojos de Cincinnati, que vencieron el lunes 5-1 a los Indios de Cleveland.
Scott Shebler conectó jonrón por tercer juego consecutivo, para que los Rojos se llevaran el primer juego de la serie interligas que disputan anualmente ante sus rivales de Ohio.
Ambos equipos disputarán dos duelos en Cincinnati, seguidos por un par en Cleveland. Los Indios habían ganado los últimos cuatro enfrentamientos en el Great American Ball Park y seis seguidos en general en esta serie estatal.
Feldman (3-4) consiguió la primera victoria por parte de un abridor de los Rojos desde el 9 de mayo. Toleró cuatro imparables, incluido un cuadrangular de Jason Kipnis, y se convirtió en el primer abridor de Cincinnati en los últimos 10 encuentros que ha laborado seis innings.
La rotación de los Rojos es la peor de la Liga Nacional en efectividad y en innings lanzados.
Tres relevistas pusieron fin a una faena de siete hits, y Cincinnati obtuvo su segunda victoria en 10 juegos.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-1. Los dominicanos Carlos Santana de 4-0, Edwin Encarnación de 4-1, José Ramírez de 4-1.
Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-0, José Peraza de 3-1 con una anotada. El dominicano Arismendy Alcántara de 1-1 con una anotada y una producida.
YANKEES 4, KANSAS CITY 2
NUEVA YORK.- Didi Gregorius, Brett Gardner y Chris Carter dispararon jonrones y los Yanquis de Nueva York volvieron a doblegar a Jason Vargas rumbo a una victoria el lunes por 4-2 ante los Reales de Kansas City.
Una apelación al fallo de un umpire en el séptimo inning mantuvo en ventaja a los Yanquis, y permitió al dominicano Michael Pineda (5-2) superar a Vargas por segunda vez en una semana. Los Reales, con el peor récord de la Liga Americana, han perdido cinco de siete.
Vargas (5-3) empezó la jornada con efectividad de 2.03, empatado por la segunda mejor en las mayores. Pero el zurdo quedó con marca de 0-7 de por vida ante los Yanquis tras ser castigado por Gardner y Gregorius, los únicos zurdos en la alineación de Nueva York.
Pineda permitió dos carreras en 6 1/3 innings, con seis ponches y un boleto. Su compatriota Dellin Betances se encargó del noveno para su tercer rescate.
Los Reales perdían 3-2 en el séptimo y tenía un corredor en segunda con dos outs. Alcides Escobar bateó un rodado que el intermedista Starlin Castro fildeó detrás de la base y tiró de un bote al inicialista Chris Carter. El umpire Marvin Hudson cantó quieto y Jorge Soler siguió corriendo hasta anotar. Pero los Yanquis reclamaron y la jugada en primera fue revertida, con lo que se anuló la carrera.
Kansas City se fue de 10-0 con corredores en posición de anotar.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-1, una impulsada; y Salvador Pérez de 4-2. El cubano Jorge Soler de 3-1. El dominicano Jorge Bonifacio de 4-1, una anotada y una remolcada con un jonrón solitario.
Por los Yanquis, los dominicanos Gary Sánchez de 4-0; y Starlin Castro de 3-0.
ANGELINOS 3, TAMPA BAY 2
ST. PETERSBURG, Florida.- El dominicano Jefry Marte anotó la carrera de la ventaja mediante un lanzamiento descontrolado en el séptimo inning, con lo que los Angelinos de Los Ángeles vencieron el lunes 3-2 a los Rays de Tampa Bay.
Los Angelinos, que han ganado seis de ocho, consiguieron esa carrera sin batear un hit en el séptimo inning ante los relevistas Jumbo Díaz (0-3) y Ryne Stanek. Luego de conceder el boleto intencional a Mike Trout para llenar las bases con dos outs, Stanek hizo un lanzamiento a la tierra frente a Albert Pujols, y Marte anotó sin problemas.
Corey Dickerson y Logan Morrison conectaron jonrones ante el abridor de los Angelinos J.C. Ramírez para las únicas dos carreras de Tampa Bay.
Andrelton Simmons remolcó la primera carrera de los Angelinos con un elevado de sacrificio en el primer inning, luego de un hit al cuadro interior de Cameron Maybin y dos boletos.
Maybin sonó su segundo jonrón para los Angelinos, igualando el marcador 2-2 en el quinto.
Por los Angelinos, el puertorriqueño Martín Maldonado de 4-1. Los dominicanos Albert Pujols de 3-0; y Jefry Marte de 3-0, una anotada. El venezolano Luis Valbuena de 3-0.
HOUSTON 1, DETROIT 0
HOUSTON.– José Altuve produjo la única carrera del encuentro mediante un doblete, en una noche en que Brad Peacock y tres relevistas lanzaron pelota de un hit en forma combinada para que los Astros de Houston superaran el lunes 1-0 a los Tigres de Detroit.
Los Astros atacaron temprano ante Michael Fulmer (5-2). George Springer gestionó un boleto en el comienzo del duelo antes de anotar con el batazo del venezolano Altuve, con un out en la primera entrada.
Peacock lució como abridor improvisado. Debió abandonar sus funciones habituales de relevista para sustituir al as lesionado Dallas Keuchel.
En su primera apertura desde septiembre, Peacock permitió el único hit y recetó ocho ponches en cuatro entradas y un tercio. Fue relevado tras expedir un boleto a Tyler Collins, cuando había un out del quinto episodio.
Chris Devenski (3-2) subió a la lomita y resolvió dos capítulos y dos tercios para llevarse la victoria, antes de que Will Harris diera trámite al octavo inning.
Ken Giles recetó un par de ponches en el noveno para conseguir su duodécimo salvamento. Así, los Astros se recuperaron luego de ser barridos por los Indios el fin de semana.
El único inatrapable de Detroit fue un sencillo de Mikie Mahtook, con un out en la tercera entrada, durante una noche en que los Tigres empataron su peor cifra de la temporada, al poncharse 14 veces.
Después de Collins, el único corredor de Detroit fue el venezolano Víctor Martínez, quien recibió un pelotazo en el séptimo inning, con un out. Pero Houston enfrentó al mínimo posible de bateadores también en esa entrada, pues J.D. Martínez bateó un rodado para doble matanza.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 2-0, Víctor Martínez de 2-0, Dixon Machado de 2-0.
Por los Astros, los venezolanos Altuve de 4-1 con una impulsada, Marwin González de 4-2. Los puertorriqueños Carlos Correa de 4-0, Carlos Beltrán de 4-1. El cubano Yuli Gurriel de 3-1.
ATLANTA 5, PITTSBURGH 2
ATLANTA.- El venezolano Ender Inciarte logró la mejor cifra de su carrera, al conectar cinco imparables, y los Bravos de Atlanta derrotaron el lunes 5-2 a los Piratas de Pittsburgh.
Matt Adams bateó un jonrón de dos carreras en su segundo juego de inicio desde que llegó a los Bravos en un canje. Brandon Phillips aportó otro vuelacerca a la causa de Atlanta, que ha ganado ocho de 11 duelos.
Adams fue adquirido a San Luis el sábado, a fin de sustituir al primera base lesionado Freddie Freeman, quien se perdería unas 10 semanas de actividad por una fractura en la muñeca izquierda. En el encuentro, Adams conectó dos imparables, incluido su cuadrangular en el quinto inning, que envió la pelota a las butacas del jardín izquierdo para colocar la pizarra en 5-1.
David Freese y el manager de Pittsburgh, Clint Hurdle, fueron expulsados en el cuarto episodio por el umpire del plato Phil Cuzzi.
Mike Foltynewicz (3-4) toleró dos carreras -una limpia- durante poco más de cinco innings, para ganar su tercera apertura consecutiva. Jim Johnson resolvió el noveno inning y se acreditó su noveno rescate.
Gerrit Cole (2-4) admitió cinco anotaciones y 10 inatrapables en cuatro actos y dos tercios.
Por los Piratas, los venezolanos Francisco Cervelli de 3-0, José Osuna de 1-0. El puertorriqueño Danny Ortiz de 1-0.
Por los Bravos, el venezolano Inciarte de 5-5 con una anotada y cinco impulsadas. Los dominicanos Emilio Bonifacio de 1-0, Danny Santana de 1-0.
SAN FRANCISCO 6, CUBS 4
CHICAGO.- Joe Panik sacudió su primer jonrón abriendo un juego y añadió dos dobles para que los Gigantes de San Francisco derrotasen el lunes 6-4 a los Cachorros de Chicago.
Brandon Belt también la desapareció, mientras que Ty Blach lanzó hasta el octavo inning en el primer duelo entre estos equipos desde que San Francisco fue eliminado por Chicago en la serie divisional de la Liga Nacional el año pasado.
Panik, Belt y Justin Ruggiano remolcaron dos carreras cada uno por los Gigantes, que sumaron la octava victoria en sus últimos 10 juegos.
El batazo de Ruggiano al abrir el octavo puso arriba a San Francisco por 6-0. Los Gigantes llevan 18 jonrones solitarios en la campaña, a tres de igualar su récord de Grandes Ligas, de 21 conectados en 2011.
Por los Gigantes, el dominicano Eduardo Núñez de 4-1, una anotada. El venezolano Gorkys Hernández de 2-0, una anotada.
Por los Cachorros, el venezolano Willson Contreras de 4-1. El puertorriqueño Javier Bárez de 4-3, una anotada y dos impulsadas.

Apresan dominicanos dispararon a patrulla

algomasquenoticias@gmail.com


Apresan dominicanos dispararon a patrulla NUEVA YORK.- La Policía apresó a tres de cuatro dominicanos que a la 1:20 de la mañana del pasado viernes dispararon contra un patrullero desde el techo de un edificio ubicado en la avenida Acueducto con la calle 192, en El Bronx.Los disparos hicieron blanco en la capota y el parabrisas, sin que los agentes en su interior resultaran heridos.
 
Los investigadores capturaron a Brandon Santiago, de 21 años;  Heriberto Maldonado, de 18, y Brian Rivera, de 16. Los tres viven en la citada vía.
 
Los apresados están acusados ​​de peligro imprudente, delincuencia, maldad criminal y posesión de armas, dijeron las autoridades.
 
El cuarto sospechoso prófugo fue descrito como hispano, de unos 20 años, que al momento del hecho usaba shorts, zapatillas deportivas y una camisa.
 
Cualquier información puede comunicarse con la línea directa de Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS, o al CRIMES de texto y luego ingrese a TIP577, o visite www.nypdcrimestoppers.com.



Sube a 16 la cifra de muertos en accidente de autobúss

algomasquenoticias@gmail.com

MEXICO: Sube a 16 la cifra de muertos en accidente de autobús

MEXICO: 

Al menos 16 personas murieron y 30 resultaron heridas al caer por un barranco un autobús con peregrinos en una carretera del suroriental estado mexicano de Chiapas, informó hoy Protección Civil.
El balance de víctimas, que inicialmente fue de 12 fallecidos, fue actualizado vía Twitter por Protección Civil de Chiapas.
El accidente se registró ayer por la tarde en la carretera Motozintla-Huixtla, cuando el autobús lleno de pasajeros se despeñó por un barranco de 70 metros de profundidad.
El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, expresó sus condolencias a los fallecidos en el accidente de Motozintla.
“Instruí a dar toda la atención a los deudos y heridos”, aseguró.
Los peregrinos habían asistido a una reunión cristiana en la localidad de Pijijiapan y viajaban de regreso a sus comunidades.
Los cuerpos de seguridad estatales acudieron al lugar para rescatar a los heridos y trasladarlos a hospitales cercanos, donde están recibiendo atención médica.
Esta tragedia se suma a tantas otras registradas en México y protagonizadas por vehículos de transporte de pasajeros.
El pasado 13 de abril, 24 personas fallecieron calcinadas al chocar un autobús de pasajeros y un camión cisterna en una carretera entre Michoacán y Guerrero. EFEUSA

Venezuela tiene 5.000 misiles rusos tierra-aire, según agencia Reuters

algomasquenoticias@gmail.com

Venezuela tiene 5.000 misiles rusos tierra-aire, según agencia Reuters


Venezuela posee 5.000 misiles rusos MANPADS tierra-aire, de acuerdo con documentos militares revisados por Reuters, lo que constituye el mayor almacenamiento en América Latina y una fuente de preocupación para las autoridades estadounidenses en medio de la creciente inestabilidad en el país sudamericano.
El gobierno socialista de Venezuela ha usado durante largo tiempo la amenaza de una invasión “imperialista” por parte de Estados Unidos para justificar la acumulación de armas. La mayor parte de ese arsenal fue obtenido de Rusia por el fallecido líder Hugo Chávez, quien gobernó entre 1999 y su muerte en 2013.
Los misiles, que son de montar en el hombro y pueden ser operados por una persona, significan una seria amenaza a la aviación comercial y militar. Expertos en armas dicen que han temido durante largo tiempo que las armas puedan ser robadas, vendidas o canalizadas de alguna forma a manos equivocadas, preocupaciones exacerbadas por la actual inestabilidad civil en Venezuela y la crisis económica que afecta a la nación productora de petróleo.
De acuerdo con una presentación militar vista por Reuters, el país sudamericano tiene 5.000 misiles Man-Portable Air-Defense System (MANPADS), también conocidos como Igla-S.
El documento visto por Reuters provee el más completo recuento hasta ahora del tamaño del arsenal. Registros públicos de armas confirma el número visto en la presentación militar venezolana.
Funcionarios gubernamentales y militares venezolanos no respondieron al pedido de comentarios sobre el informe.
El director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, CIA, Mike Pompeo, expresó preocupación sobre los misiles en Venezuela en una audiencia del Senado anteriormente este mes, aunque dejó claro que no tenía evidencia de que hubiera tenido lugar una transferencia de armas.
Políticos conservadores estadounidenses como el senador republicano por Florida Marco Rubio han acusado durante largo tiempo a Venezuela de colaborar con varios militantes a nivel mundial, incluyendo el grupo chiita libanés Hezbollah y los rebeldes de las FARC en Colombia, que depondrán las armas este año.

Cancillería RD investiga por qué Haití prohibió entrada de productos criollos

algomasquenoticias@gmail.com

Cancillería RD investiga por qué Haití prohibió entrada de productos criollos
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana investiga las causas por las cuales Haití prohibió nuevamente la entrada a su territorio de productos criollos.
El director de Comunicaciones de la Cancillería, Hugo Beras, dijo que este organismo no ha recibido notificaciones de sus pares haitianos por la medida, que afectó el comercio binacional entre ambos países este viernes.
Freddy Morillo, presidente de la Federación de Comerciantes Unidos de Dajabón, denunció que las interrupciones que históricamente se han dado en la frontera son provocadas por grupos empresariales dominicanos asociados con los haitianos que se quieren adueñar de la totalidad del comercio. Dijo que ello sucede a pesar de los esfuerzos del gobierno dominicano para poner reglas claras al comercio transfronterizo.