Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 15 de marzo de 2019

PE dispone retiro de dos coroneles, 4 tenientes coroneles y 3 mayores

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.-  El Poder Ejecutivo dispuso el retiro forzoso, por antigüedad en el servicio y por solicitud propia de dos coroneles, cuatro tenientes coroneles y tres mayores.
Los retirados con disfrute de pensión y por antigüedad en el servicio son los coroneles Heriberto Reyes Corona y Manuel de Jesús Corporán Corporán.
Asimismo, los tenientes coroneles Elauterio de Aza Reyes, Moisés Pérez Nova, Segundo Ricardo Brea, Edward Núñez Merete Paulino.Los retirados en condición forzosa fueron los mayores Manuel S. Pérez Pérez, Luis María González Cruz, Fidel Antonio Rodríguez Vizcaíno y José Luis Polanco Álvarez.

Más de 100 familias fueron desalojadas tras incendio

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- Más de 100 familias fueron desalojadas tras un incendio de varias alarmas que destruyó parcialmente el complejo de apartamentos donde residen entre Yonkers y Bronxville.
Unas 200 personas fueron afectadas, según la Cruz Roja Americana.Las familias afectadas fueron llevados a la Escuela Secundaria Roosevelt.
Las llamas envolvieron el techo del edificio ubicado en el 15 de la avenida Park View.
El fuego comenzó poco después de las 6:00 de la tarde de este martes y se mantuvo hasta la madrugada del miércoles.
Las llamas afectaron aproximadamente 60 apartamentos y al menos dos edificios fueron evacuados.
Hasta el momento no hay reporte de heridos.

Gobernador Andrew Cuomo anuncia medidas para proteger a inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Andrew Cuomo   
NUEVA YORK – El gobernador Andrew Cuomo anunció este jueves dos nuevas medidas para ayudar y proteger a inmigrantes de las garras de ICE y las políticas antiinmigrantes del gobierno federal en nuestras comunidades.
El Liberty Defense Project (Proyecto de Defensa de la Libertad), el primero en su clase en la nación, seleccionó a proveedores y abogados regionales para un Programa de Respuesta Rápida en busca de mejorar la respuesta a las acciones imprevistas de ICE, que incluyen redadas y arrestos en todo el estado.
Además, la Oficina para Nuevos Americanos del Gobernador Cuomo ha seleccionado 21 nuevos Centros de Oportunidades en todo el estado para brindar servicios esenciales de educación y orientación a los inmigrantes en sus propios vecindarios, incluida por primera vez la parte sur del estado.
“Mientras el gobierno federal continúa amenazando a nuestras comunidades inmigrantes, Nueva York no dejará de luchar para proteger los derechos de nuevos estadounidenses”, dijo Cuomo.
Explicó que “con este nuevo programa y los centros de oportunidades ampliadas, garantizamos que los inmigrantes vulnerables a los que ICE se dirige de manera injusta tengan la asistencia y los servicios legales que necesitan para alcanzar su máximo potencial en Nueva York”.
La subgobernadora Kathy Hochul añadió que Nueva York está comprometida a garantizar protecciones y servicios para los niños y familias inmigrantes.
Las nuevas medidas incluidas de Liberty Defense Project (LDP, por sus siglas en inglés) darán a los inmigrantes acceso a servicios legales y garantizarán una representación adecuada, destacó Hochul.

NUEVA ZELANDA: Al menos 49 muertos en ataque a dos mezquitas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA ZELANDA.- Al menos 49 personas murieron en el ataque terrorista el viernes contra dos mezquitas en Christchurch, Nueva Zelanda. Treinta personas murieron en un lugar. Más de 20 personas resultaron heridas en los ataques.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dijo que ninguna de las cuatro personas, tres hombres y una mujer, que fueron arrestadas en relación con los ataques estaban en las listas de vigilancia.
Ardern dijo que los ataques fueron “sin precedentes” y “a diferencia de todo lo que hemos experimentado antes”.
“Es claro que este es uno de los días más oscuros de Nueva Zelandia. Claramente lo que ha ocurrido aquí es un extraordinario y sin precedente acto de violencia”, dijo Ardern.
El comisionado de policía de Nueva Zelanda Mike Bush dijo que una persona ha sido acusada y que comparecerá ante el tribunal el sábado por la mañana.
La televisión de Nueva Zelanda identificó al hombre armado como Brenton Tarrant, de 28 años, de Grafton, Nueva Gales del Sur, Australia. Funcionarios australianos han confirmado que el hombre armado es un ciudadano australiano.

. EEUU se enfoca en Nicaragua; quiere ver “nuevos líderes” en próximas elecciones

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El asesor para América Central en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del departamento de Estado, Todd Robinson, .   
WASHINGTON.- El asesor para América Central en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del departamento de Estado, Todd Robinson, dijo el jueves que Estados Unidos trabaja con gobiernos de Europa y otras naciones sobre la crisis política en Nicaragua, vista como una prioridad de seguridad nacional.
El diplomático explicó que la posición de Estados Unidos es parte de la búsqueda de soluciones a nivel internacional a la crítica situación que encara Nicaragua, y en respaldo a los nicaragüenses para encontrar la paz, la democracia y apoyar el desarrollo económico sostenible de la nación.
Explicó que el gobierno estadounidense está manteniendo conversaciones “francas y sinceras” con el mandatario Daniel Ortega, a quien ha solicitado que adelante las elecciones y que negocie “de buena fe” con sus opositores. Sin embargo el régimen de Daniel Ortega continúa eligiendo la represión y la violencia sobre los derechos humanos y los anhelos democráticos del pueblo nicaragüense”, dijo Robinson durante una conferencia de prensa telefónica.
“Estados Unidos continuará usando todas las herramientas diplomáticas y económicas para promover y apoyar el estado de derecho y las reformas democráticas en Nicaragua”, dijo Robinson.
Dijo que Estados Unidos sigue los esfuerzos de negociar internamente la salida a la crisis, reconoció que Ortega liberó alrededor de un centenar de presos políticos la pasada semana, pero advirtió que siguen en arresto domiciliario: “Eso no es suficientemente bueno”.
A la vez señaló que el gobierno de Ortega debe acometer “acciones concretas” para la restauración de la democracia y mencionó la liberación de opositores detenidos y la pronta celebración de elecciones libres. Se refirió a que se espera un eventual surgimiento de “nuevos líderes” en Nicaragua.  
La declaración llega un día después del informe anual 2018 sobre Derechos Humanos divulgado por Estados Unidos, en el que el gobierno de Ortega es catalogado como “un sistema político altamente centralizado y autoritario”

Migración República Dominicana deportó a 9 mil 388 extranjeros indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- La Dirección  General de Migración (DGM) deportó 9 mil 388 extranjeros que, según esta entidad,  estaban en situación irregular en la República Dominicana o intentaron ingresar de forma indebida.
La mayoría fue deportada a Haití, Venezuela, Argelia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos y Puerto Rico.
De ellos, 4 mil 494 no fueron admitidos al intentar ingresar irregularmente al país, de acuerdo a un informe de la DGM, que registra también la deportación de 4 mil 894La DGM informó además que en febrero registró 639 mil 440 entradas por aeropuertos y 652 mil 312 salidas.
Las terminales que concentraron la mayor cantidad de pasajeros fueron la de Punta Cana, Las Américas (Santo Domingo Este),  Cibao (Santiago), Gregorio Luperón (Puerto Plata), La Romana, El Catey (Samaná), Joaquín Balaguer (Santo Domingo) y María Montés (Barahona).
Por la frontera ingresaron 17 mil 045 y salieron 14 mil 122, principalmente por Jimaní, Dajabón, Elías Piña y Pedernales.
Por vía marítima ingresaron 126 mil 154 y salieron 123 mil 857.
La DGM informó, asimismo, que en el referido mes llegaron 194 dominicanos deportados de 15 países.

Reportan muerte de varias personas en enfrentamiento entre bandas en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Puerto Príncipe,.- Varios muertos y heridos, sin especificar el número, dejan enfrentamientos que protagonizan desde hace tres días grupos armados en el barrio de La Saline, uno de los más peligrosos de Puerto Príncipe, la capital de Haití, según reportan este sábado a Efe testigos presenciales.

Muchas personas han tenido que abandonar sus casas debido a los violentos enfrentamientos, empeorando la situación de vecinos de este lugar que tuvieron que irse a refugios improvisados en la zona tras salir huyendo el pasado mes de noviembre debido a la violencia de las bandas armadas que operan en este lugar.
La Policía, con escasa presencia en esta zona, no ha ofrecido información sobre lo ocurrido.El pasado 13 de noviembre al menos 59 personas murieron en La Saline, en lo que la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos de Haití (Rnddh), calificó como una “matanza de Estado”.
La organización, que identificó a 45 de los fallecidos, atribuyó lo ocurrido a bandas armadas que operan con el supuesto apoyo de miembros de la Policía de este país, que atraviesa por una situación de inseguridad muy grave.
Haití vive una profunda crisis económica y política, agravada tras las masivas y violentas protestas de dos semanas que iniciaron el pasado 7 de febrero, el mismo día en el que el presidente Jovenel Moíse cumplió dos años en el cargo.
En dichas protestas, convocadas por el Sector Democrático y Popular, una de las facciones mas radicales de oposición, murieron 26 personas, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), si bien la Policía no ha ofrecido datos sobre el número de víctimas.
Las manifestaciones, que han aumentado la inseguridad en Haití, el país más pobre de América, y han provocado un clima de incertidumbre, se produjeron en medio de una severa crisis económica, que se agravó este año por una fuerte depreciación del gourde, la moneda oficial, y una inflación galopante.
En sus protestas, los manifestantes exigen justicia en las supuestas irregularidades en el programa Petrocaribe, a través del cual Venezuela suministra petróleo a este país a precios blandos. EFE

EEUU: Exjefe campaña de Trump es condenado a más de 7 años de cárcel

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.-  Paul Manafort, el exjefe de campaña del ahora presidente, Donald Trump, cumplirá más de 7 años de prisión tras ser sentenciado por un segundo caso relacionado con la llamada trama rusa por fraude fiscal y bancario.
En la vista del juicio celebrada este miércoles en el Distrito de Columbia, Manafort ha sido condenado a tres años y medio adicionales, después de la condena previa a casi cuatro años de cárcel que recibió en otro proceso judicial la pasada semana en el estado de Virginia.La jueza Amy Berman Jackson ha subrayado que el exjefe de campaña de Trump ha pasado gran parte de su trayectoria dedicado a “engañar al sistema”.
“Decir que siente haber sido atrapado no es una inspiradora petición de clemencia (…) Este acusado no es el enemigo público número uno pero tampoco es una víctima”, ha afirmado la jueza.
Pocas horas después de conocer la sentencia, la Fiscalía de Nueva York ha acusado al exjefe de campaña del presidente estadounidense de cinco supuestos delitos de fraude fiscal y bancario.
Las nuevas incriminaciones han sido elevadas por el fiscal del distrito sur de Nueva York, Cyrus Vance, “por un fraude hipotecario de un año de duración, mediante el cual Manafort y otras personas falsificaron registros comerciales para obtener ilegalmente millones de dólares”.
Mientras, el presidente estadounidense ha asegurado que “me siento muy mal por mi exjefe de campaña”

Deberá devolver 6 millones de dólares

Del mismo modo, Manafort, de 69 años, deberá devolver, además, 6 millones de dólares.
El proceso contra Manafort es producto de la investigación de la la llamada “trama rusa”, liderada por el fiscal especial Robert Mueller, pero no está relacionado con las actividades que desempeñó dentro de la campaña de Trump.
Mueller acusa a Manafort de haber creado una “red de entidades y cuentas bancarias” en diferentes países para ocultar hasta 75 millones de dólares que obtuvieron principalmente del Gobierno prorruso de Ucrania y de oligarcas rusos.
Manafort, que dirigió la campaña de Trump entre mayo y agosto de 2016, tuvo que dimitir tras descubrirse que había recibido 12,7 millones de dólares por asesorar en secreto al expresidente ucraniano Víktor Yanukóvich (2010-2014), vinculado a Moscú.

Inicia rodaje película “Freddy”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Director y productor juanot al elenco
SANTO DOMINGO.- Caribbean Cinemas VIP en Downtown Center presentó el biopic que contará la historia de una de las figuras más importantes e influyentes de la comunicación y la televisión dominicana, “Freddy”, en el marco de un encuentro celebrado en esta capital.
Esta pieza cuenta la historia de Freddy Beras, uno de los presentadores mas populares de la República Dominicana.
La misma relata los momentos mas importantes del artista desde su niñez, el exilio, sus años como revolucionario, su influencia en la televisión y su fallecimiento luego de su batalla contra el cáncer en el año 2010.El filme, que será dirigido por Giancarlo Beras-Goico y producido por el cineasta Alfonso Rodríguez, devela situaciones y episodios que se darán a conocer en la película narradas por el mismo Giancarlo, el cual desde adentro conoce los detalles personales de la vida de su padre desde el ámbito artístico y familiar.
Durante el encuentro, se presentaron los actores principales y secundarios que darán vida a los personajes, entre ellos Augusto Feria, el cual interpretará la vida de Freddy en su adultez, Luis José German, quien representará la vida de Freddy en su juventud y la niñez del comunicador será actuada por Nicolás Garrido. Completan el elenco la actriz Bernardita García, Axel Mansilla, Graciela Dietsch, Vlad Sosa, Yamile Schecker, Pepe Sierra y Héctor Aníbal, Miguel Lensor, Socrates Montas, Leo Medvedoft, Paloma Rodríguez.
“Freddy” inició el rodaje en locaciones de Santo Domingo, El Seybo, Higuey, Punta Cana y Estados Unidos.
Ficha Técnica:
o   Género: Biopic.
o   Duración: 120 Minutos.
o   Director: Giancarlo Beras-Goico.
o   Productor: Alfonso Rodríguez.
o   Guión: José Vásquez Green.
o   Dir. Fotografía: Frankie Báez.
o   Locaciones: Santo Domingo, El Seybo, Higüey, Punta Cana, Boston, Usa.
o   Cast:
  • Augusto Feria.
  • Luis José Germán.
  • Nicolás Garrido.
  • Bernardita García.
  • Axel Mansilla.
  • Graciella Dietsch.
  • Vlad Sosa.
  • Yamilet Schecker.
  • Pepe Sierra.
  • Fausto Rojas.
  • Héctor Aníbal.
  • Mario Lebrón.
of-am

Movimiento Participación Ciudadana designa nuevo coordinador general

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Heiromy Castro
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Participación Ciudadana eligió a Heiromy Ysaac Castro Milanés como el nuevo coordinador general de la institución para el periodo 2019-2020.
Castro es un economista con maestría en Administración de Empresas y un posgrado en Administración Financiera. Certificado por la Asociación de Especialistas certificados en Gestión de Riesgo y CAMS, ha ejercido la docencia universitaria desde 1995 en el área de economía en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Es articulista en Acento y coautor de dos libros sobre “Aspectos dogmáticos y criminológicos del lavado de activos” y “El lavado de activos, un crimen transnacional”. Fue Director del Departamento de Prevención de Lavado y Crímenes Financieros de la Superintendencia de Bancos. Actualmente es Socio Director de BST Global Consulting, SRL.El nuevo coordinador general de PC ha formado parte de la membresía de la entidad desde el 2008 y fue elegido miembro del Consejo Nacional en 2018. También ha sido coordinador de la Comisión de Sostenibilidad de la organización por dos ocasiones.
“Ser el coordinador general de Participación Ciudadana significa un gran reto para mí, el cual asumo con mucho honor y orgullo. Me propongo mejorar la captación de miembros, seguir fortaleciendo la institucionalidad de la entidad y trabajar con mucho ahínco por la transparencia, por la gobernabilidad y por la equidad”, expresó Castro.

Presentan función especial de la película “Capitana Marvel”

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Santo Domingo.-La empresa Lendof & Asociados presentó una función especial de la película estadunidense de Superhéroes más esperada, “Capitana Marvel”, para el disfrute de sus clientes y relacionados.
El Palacio del Cine de BlueMall fue el escenario donde los presentes pudieron descubrir las novedades que trajo consigo la excitante cinta, la cual se proyecto en su sala IMAX donde los mismos vivieron una experiencia real de la imagen y el sonido.El encuentro contó con la presencia del presidente de la empresa, Wladimir Lendof, además del director de Palacio del Cine, Gabriel Ordaz y la gerente de Mercadeo, Natasha Rodríguez, así como también clientes y amigos.
“Capitana Marvel” es una película de Superhéroes basada en el personaje de Carol Danvers, producida por Marvel Studios y Distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures, escrita y dirigida por Anna Boden y Ryan Fleck. La misma está destinada a ser la vigesimoprimera película del Universo Cinematográfico de Marvel, MCU.
Con esta iniciativa, Lendof & Asociados busca como empresa líder en el país, ofrecer diversión y entretenimiento a todos sus relacionados, reafirmando así su compromiso con la sociedad dominicana y obrando a favor del desarrollo de cada uno de estos.

Opera La Traviata recreará ciudad de Santo Domingo de los años 50

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
José Antonio Molina, Eduardo Villanueva y Fidel López.   
SANTO DOMINGO.- “Ópera RD” presentará los días 10, 12 y 14 de abril de 2019, una novedosa y atrevida producción de “La Traviata” de Giuseppe Verdi, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional.
“La Traviata” es uno de los pilares operísticos del gran repertorio internacional, y también ha sido la ópera más representada en la historia musical de República Dominicana desde la década de 1950. Y es justo a mediados de la década de 1950 en La capital dominicana y sus alrededores, que se desarrolla esta puesta en escena, algo que por primera vez se realiza en el mundo.
Con la participación de grandes talentos nacionales e internacionales tales como: María Karatsava, Nathalie Pena-Comas, David Astorga, Pedro Carrillo, Glenmer Pérez, Pura Tyson, Sibelle Márquez, Sayli Pérez, Otilio Castro, Eduardo Mejía, Kenny Gómez, Alberto Duran y Edison Feliz.El maestro José Antonio Molina tendrá a su cargo la dirección musical de este nuevo montaje de “La Traviata”, en una producción de Fidel López, coreografía de Carlos Veitía, vestuario de Leonel Lirio, iluminación de Bienvenido Miranda, Dirección Vocal solistas locales de Paola González y un coro bajo la dirección de Elioenai Medina. La dirección escénica estará a cargo de Eduardo Villanueva.
“La Traviata”, con libreto de Francesco María Piave, está basada en la apasionante obra de teatro “La Dama de las Camelias” de Alejandro Dumas, hijo. Este deleite lírico-visual en tres actos se presentó por primera vez en Venecia en 1853, y cuenta la historia del amor entre Violeta y Alfredo, del desprendimiento, generosidad, y a la vez resignación; una mezcla fascinante que, a través de la hermosa música de Verdi, nos envolverá en la trama.
Los detalles fueron ofrecidos en el Hotel Embajador Royal Hideway de la avenida Sarasota, en un concurrido ambiente, y una formidable recepción por parte de los organizadores.
FICHA:
Personajes:
Violeta Valery – María Karatsava y Nathalie Pena-Comas
Alfredo Germont  – David Astorga
Giorgio Germont (padre de Alfredo) -Pedro Carrillo
Flora (amiga de Violeta) – Glenmer Pérez  y Pura Tyson
Annina (sirvienta de Violeta)
Sibelle Márquez  y Sayli Pérez
Gastón (amigo de Alfredo) – Otilio Castro
Marqués  – Eduardo Mejía
Baron Douphol (protector de Violeta) – Kenny Gómez
Doctor de Violeta  – Alberto Duran
Sirviente de Violeta/ empleado casa de campo – Edison Feliz
Dirección artística y musical
José Antonio Molina
Producción general y Escenografía
Fidel López
Dirección escénica
Eduardo Villanueva
Dirección coral
Elionai Medina
Dirección Vocal solistas locales 
Paola González 
Coreografía
Carlos Veitía
Vestuario
Leonel Lirio
Iluminación
Bienvenido Miranda

Aerolínea de Colombia, Wingo, aumenta su presencia en República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
COLOMBIA.- Wingo, la aerolínea bajo costo estrella de Colombia, aumenta su presencia en República Dominicana con un nuevo vuelo, luego de más de dos años en este país caribeño.
“Seguramente ya nos conoces y has escuchado hablar de todo nuestro #ModoWingo, porque desde hace ofrecemos vuelos desde Punta Cana hacia Bogotá, siempre con precios bajos, puntualidad y mucha buena onda.
Sin embargo, hoy iniciamos nuestra fase de expansión en República Dominicana, y por eso anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo vuelo desde Santo Domingo hacia la capital colombiana. ¡Yeeeeey! Desde nuestra llegada al mercado con la ruta Punta Cana-Bogotá, en 2016, la recepción de Wingo ha sido excelente porque hemos demostrado que volar bien a bajo precio sí es posible; y es por eso que decidimos crecer en República Dominicana” afirma Catalina Bretón, Líder General de Wingo “Este nuevo vuelo entre Santo Domingo y Bogotá fortalecerá nuestra presencia en el país y nos permitirá darle alas a aquellos que quieran visitar Colombia por turismo o negocios, con puntualidad y buena onda, sin pagar más”.
“Estamos encantados de recibir esta nueva ruta Santo Domingo-Bogotá junto a WINGO, que permitirá que más turistas colombianos visiten todo lo que Santo Domingo tiene para ofrecer, así como se abre una nueva opción de viaje directo para miles de dominicanos interesados en visitar Colombia, bien sea para negocios o turismo. Desde Aerodom continuamos trabajando para ofrecer la mejor experiencia en nuestros aeropuertos”, expresó Álvaro Leite, director Comercial de Aerodom.
Este nuevo vuelo a Bogotá operará, inicialmente, los lunes y viernes, en horarios muy convenientes, tanto para turistas como para viajeros de negocios, que buscan una opción puntual y de precios bajos para visitar la capital colombiana y dejarse enamorar por su encanto cultural y cosmopolita.
A la fecha, hemos transportado a más de 1,9 millones de pasajeros en nuestra amplia red de rutas que hoy suma 16 destinos en Latinoamérica y el Caribe; todo con un indicador de puntualidad del 89.9% y de cumplimiento de nuestros itinerarios del 99.9%, y lo mejor de todo: a precios realmente bajos. ¡Esto es hacerlo en #ModoWingo!
Así que ya no tienes que esperar más para escaparte a Colombia y hacer ese viaje que siempre has soñado. Aprovecha nuestro nuevo vuelo desde Santo Domingo o si prefieres vuélate también desde Punta Cana”.

Sexualidad y adolescencia: demasiado porno y poca educación

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Según la Encuesta Nacional sobre Anticoncepción 2018 de la Sociedad Española de Contracepción (SEC), la edad de inicio de las relaciones sexuales ha bajado a los 16,37 años en el grupo de las mujeres que tienen entre 15 y 19 años, mientras que aquellas que hoy día tienen entre 45 y 49 años tuvieron su primera relación sexual a los 19,4.
A la luz de estos datos podemos confirmar que nos convertimos en sexualmente activos cada vez más jóvenes. ¿Pero, realmente están preparados nuestros adolescentes para una sexualidad responsable a edades más tempranas? La respuesta parece ser no.

OPINION: La politiquería estranguló al IDSS

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
EL AUTOR es experto en seguridad social. Reside en Santo Domingo.
El IDSS fue víctima de la politiquería, del oportunismo de grupos económicos y gremiales, así como de la corrupción e impunidad y de la falta de una moderna gestión
El exdirector Dr. César Mella, afirmó que el IDSS está quebrado e irreversiblemente enfermo, “convertido en un antro de corrupción, con la complicidad del gobierno y de los sectores patronal y sindical”.
Su disolución definitiva es uno de los aciertos del proyecto sometido por el Poder Ejecutivo. Hace dos años, con el traspaso de sus hospitales y centros de salud al Servicio Nacional de Salud, el IDSS se redujo a un cascarón altamente costoso e improductivo. Hace 15 años el IDSS perdió la oportunidad histórica de romper con un pasado de ineficiencia para transformarse en una verdadera institución pública de servicio. Quienes propusieron la creación del SENASA estaban muy conscientes de su incapacidad, y tuvieron razón.
El IDSS fue víctima de las limitaciones de la Ley 1896, que creó el Seguro Social obligatorio, y de los intereses políticos y mercuriales que siempre lo maniataron. Durante casi medio siglo los gobiernos han fomentado más la medicina privada, que el desarrollo de centros públicos de salud con calidad y oportunidad.
Ya en la década de los 80s, de cada tres personas con algún seguro médico, dos estaban afiliadas a las igualas y seguros privados, y sólo una al IDSS. Y dentro de éstas, la mitad tenía un seguro paralelo privado, exigido por los sindicalistas en los pactos colectivos, generando la llamada “doble cotización”.
Sin embargo, siempre he dicho que el punto fuerte del IDSS fueron los tratamientos catastróficos, especialmente porque las igualas privadas excluían estos servicios por su alto costo. Decenas de miles de pacientes vulnerables y de escasos recursos, afiliados o no, se beneficiaron de los modernos equipos y de la calidad del personal especializado.
En cambio, como norma general y salvo excepciones, el tratamiento cotidiano de cientos de miles de pacientes dejó mucho que desear en desconsideración, ausentismo médico, falta de insumos y mantenimiento, servicios limitados a tres o cuatro horas diarias, de lunes a viernes, en contraste con las tandas extendidas del sector privado.
Pero todos los esfuerzos y advertencias fueron en vano
De nada valió el tratamiento preferencial de la Ley 87-01. Le aseguró más de 400,000 afiliados, le otorgó un subsidio millonario por 10 años para su reforma, y le concedió la exclusividad del Seguro de Riesgos Laborales (SRL). Pero las minorías de siempre dilapidaron esos recursos, e impidieron los cambios dispuestos por la Ley.
Desde entonces, en vez de aumentar los afiliados, aprovechando la continua expansión de la cobertura del régimen Contributivo, su cartera fue reduciéndose debido a los malos servicios y a la venta a las ARS privadas de los pacientes más sanos, como denunció César Mella. La única excepción fue el SRL porque la ley no permite ninguna desviación de esos recursos.
Como primer Gerente General del CNSS, desde el 2001 les insistí a los gerentes de turno, así como a los dirigentes sindicales, sobre la necesidad impostergable de adecuar al IDSS a un nuevo escenario basado en afiliados con libre elección, en un ambiente de competencia con las ARS y las PSS privadas.
Sólo nos queda que los casos del IDSS y del Banco de los Trabajadores sirvan de ejemplo para comprender la necesidad de exigir la despolitización de las instituciones de servicios públicos, el respeto y la conservación de los recursos humanos calificados, y la contratación de verdaderos gerentes, sin tomar en cuenta criterios politiqueros.
En realidad, el fracaso no es sólo del IDSS, sino de la politiquería, la corrupción y el oportunismo. Con excepción de algunos casos, a lo largo de más de medio siglo nunca ha existido voluntad política, ni compromiso real con los afiliados, explotando inmisericordemente al pobre IDSS. Si no hubiese impunidad, mucha de esa gente estaría presa por su irresponsabilidad y malversación de fondos. ADS/278/14/03/2019
Para leer los demás mensajes publicados, favor de visitar nuestra página web:

R.Dominicana tiene condiciones para crear un Dominican Valley

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El presidente Danilo Medina durante la actividad.   
SANTO DOMINGO.- El experto en innovación tecnológica, Vito Di Bari, aseguró que República Dominicana tiene la oportunidad y las condiciones para crear un Dominican Valley.
“Ese es mi sueño”, dijo el futurista de origen italiano al expresar su deseo de que en República Dominicana se produzca un significativo y rápido aumento de la cantidad de empleos relacionados con la tecnología, tal y como ocurrió en Silicon Valley, región ubicada al sur de la Bahía de San Francisco, en Estados Unidos.
El diseñador de innovación, que figura entre los tres futuristas más importantes del mundo, emitió estas consideraciones al dictar la conferencia: “Impacto de la Tecnología y la Innovación para la Productividad y la Creación de Empleos”, que contó con la participación del presidente Danilo Medina “En Silicon Valley hay muchos jóvenes dominicanos”, afirmó durante la conferencia realizada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
A seguidas, destacó el liderazgo de República Dominicana en la region.
“El crecimiento económico de República Dominicana ha sido uno de los más fuertes de América Latina y se espera que mantenga esa tendencia en el futuro”.
El conferencista también se mostró gratamente  impresionado con “República Digital”, iniciativa del gobierno dominicano que prepara a las futuras generaciones de cara a las nuevas tecnologías.
“Cuando estaba leyendo y tratando de entender el programa de República Digital, estaba totalmente alineada con la teoría del crecimiento endógeno de mi maestro, de mi mentor Kenneth Arrow”.
Durante su exposición, Di Bari recordó que en agosto de 2016 vio una referencia a República Digital e inmediatamente buscó en Google para conocer detalles.
“No lo esperaba. Pensamos en la República Dominicana. Hay playas, la gente es extraordinaria, el merengue. Lanzar una visión tan contemporánea, tan innovadora del Caribe, estaba sorprendido.”
“Un niño digital nunca será un nini”
Al referirse al “Internet de las cosas”, Di Vari explicó que el modelo de la industria 4.0 está basado en la cooperación entre humanos y robots conectados.
También habló sobre la Revolución Educativa que impulsa el gobierno del presidente Danilo Medina, que garantiza a los niños y niñas dominicanos cuidado, nutrición y educación de calidad, desde los 45 días de nacidos.
“Un niño digital nunca será un nini”, expresó.
El evento fue presenciado por el presidente Danilo Medina junto a los principales funcionarios de su gobierno.