Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 6 de abril de 2019

El controvertido economista David Malpass se convierte en presidente BM

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Malpass, quien había sido nominado por EEUU, formó parte del equipo de transición de Trump (EFE)   
EEUU.- David Malpass, un alto funcionario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, fue nombrado oficialmente este viernes presidente del Banco Mundial para un mandato de cinco años que comienza la próxima semana.
La elección de Malpass, que era el único candidato, fue un proceso “abierto y transparente”, dijo el banco en un comunicado.
Malpass fue el economista jefe del banco de inversiones Bear Stearns desde 1993 hasta el colapso de esa entidad al inicio de la crisis financiera de 2008. Intentó infructuosamente llegar al Senado antes de integrarse al equipo de transición de Trump tras las elecciones de 2016Empero el año pasado encabezó negociaciones que terminaron con un “histórico” aumento de 13,000 millones de dólares del capital de préstamos luego que los miembros del BM admitieron reducir los préstamos y cobrárselos más caro a países como China.
La inesperada y prematura salida del presidente del BM Jim Yong Kim, que se hizo efectiva el 1 de febrero, cuando ni siquiera había llegado a la mitad de su mandato de cinco años, permitió a Trump lanzarse a buscar un sucesor.
Ex funcionarios criticaron en su momento la nominación de Malpass por parte del presidente Trump y alertaron que su nombramiento podría ser desastroso.
“David Malpass sería un presidente del Banco Mundial desastroso. Es una opción tóxica” dijo hace un par de meses el ex secretario asistente del Tesoro Tony Fratto.
Justin Sandefut, miembro del instituto Center for Global Development, dijo en febrero que Malpass “incurrió en malas prácticas en muchos asuntos; desde desdeñar los primeros indicios de la crisis global de 2008 hasta considerar la idea de abolir al FMI”.

Revelan supuesto plan de EE.UU. para intervenir financieramente a Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com

imagen 
Larry Kudlow 
El principal asesor económico de Estados Unidos, Larry Kudlow, reveló un plan para intervenir financieramente a Venezuela, una vez que el presidente Maduro sea depuesto o abandone el poder, ambas vías inconstitucionales.
El plan se trama a tres bandas: entre el Departamento del Tesoro, el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU.  y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
EE.UU. planea dolarizar el país a través de bancos, aplicaciones y tecnología, y asegurar la dependencia de su moneda para tener el control de la economía de venezolana, según detalles de ese plan contados por el mismo Kudlow en un acto en Washington organizado por el periódico The Christian Science Monitor.“El efectivo no serán bolívares. Serán dólares”, declaró Kudlow.
El presidente Nicolás Maduro volvió a advertir ayer jueves que el país enfrenta una guerra no convencional promovida por Estados Unidos y sectores de la derecha.
Y remarcó que esta “otra guerra, es contra los servicios públicos para hacer ingobernable a un país. Y ellos, a través del caos, llegar al poder”.

República Dominicana deportó en marzo a 10,315 extranjeros indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- República Dominicana deportó o negó el ingreso a su territorio en marzo último a 11 mil 06 extranjeros, informó este miércoles la Dirección General de Migración (DGM).
De ellos, 4.717 no fueron admitidos y 6.289 fueron repatriados, la mayoría a Haití, Brasil, Cuba, Haití, Sri Lanka y Venezuela.
La DGM informó además que en agosto registró 621 mil 479 entradas por aeropuertos y 685 mil 537 salidas.Los aeropuertos registraron ese mes 721.495 entradas y 763.366 salidas, principalmente por Punta Cana, Las Américas (Santo Domingo), Cibao (Santiago), Gregorio Luperón (Puerto Plata), El Catey (Samaná), La Romana, Joaquín Balaguer (Santo Domingo) y María Montés (Barahona).
Por la frontera ingresaron 28 mil 680 personas y salieron 23 mil 908, principalmente por Jimaní, Dajabón, Elías Piña y Pedernales.
Por vía marítima ingresaron 125 mil 357 personas y salieron 123 mil 312, principalmente por los puertos turísticos de Maimón (en Puerto Plata) y La Romana.
La DGM informó, asimismo, que en el referido mes llegaron 190 dominicanos deportados de 22 países.

ESPAÑA: Stand de RD uno de los más visitados y llamativos en feria B-Travel

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Barcelona, España.- República Dominicana tuvo una exitosa presentación en B-Travel, uno de los eventos turísticos más conocidos en España, además de ser el salón líder en Turismo de Experiencias para el público final, siendo el punto de encuentro para los viajeros que buscan vivencias personalizadas.
El evento turístico realizado en el Recinto Montjuïc, contó con una amplia variedad de participantes nacionales e internacionales, siendo el stand de República Dominicana uno de los más visitados y llamativos de la feria.
Este año B-Travel contó con una intensa agenda en donde los destinos internacionales, como el país caribeño, pudieron presentar los múltiples atractivos que le distinguen, así como las distintas experiencias que se pueden vivir en el destino a través de sus 5 categorías: B-Delicious, en donde se presentó una degustación de la gastronomía dominicana. Asimismo, B-Happy, donde se dio a conocer los viajes en familia, cruceros y wellness; B-Culture, arte, historia y nuestra cultura; B-Special, de turismo de compras y nuevo lujo y B-Adventure, turismo deportivo y de aventura.
La directora del salón, Marta Serra, manifestó que B-Travel pone de relieve la importancia de Cataluña como el principal mercado emisor para destinos internacionales. También destacó que en la pasada edición, el 93% de los visitantes programaron sus vacaciones en el salón.
Mientras que, Karyn Font-Bernard, directora de la Oficina de Promoción Turística para España y Portugal, expresó la importancia que representa esta feria para el mercado por tener una forma interesante de abordar la presentación de los destinos. 
“Este hecho nos llena de satisfacción debido a la alta notoriedad que tuvo el destino República Dominicana, presentando una oferta diversificada y permitiendo así destacar frente a otros destinos que somos un país que “Lo tiene Todo”, indicó Font-Bernard.
Comparte:

Inversores turísticos y turoperadores chinos visitarán RD la próxima semana

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
  Zhang Run y Francisco Javier García. 
Santo Domingo, Una delegación compuesta por inversionistas, agencias de viajes turísticas, turoperadores y medios de comunicación de China visitarán República Dominicana la próxima semana para realizar reuniones de negocios, informó este viernes el Ministerio de Turismo (Mitur) en un comunicado.

La misión china, como miembros de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF, por sus siglas en inglés), desarrollará una serie de actividades en Punta Cana (este), Santo Domingo y otros destinos turísticos.
El evento comenzará el próximo lunes en Punta Cana y continuará el martes en Santo Domingo, donde se han programado recorridos por varios puntos, tanto en la región este, como en la Ciudad Colonial y zonas comerciales de la capital.Como parte de la agenda, y a su llegada a la capital dominicana desde Punta Cana, el ministro de Turismo, Francisco Javier García, dará la bienvenida a la delegación durante un encuentro de negocios enfocada al comercio del turismo e inversión, en la que estarán presentes el embajador de China en el país, Zhang Run y Li Baochum, así como representantes de la WTCF y funcionarios del Mitur.
A este foro turístico asisten los principales líderes de agencias de viajes y representantes de medios televisivos, radial e impresos localizados en Beijing, capital de la República Popular China, delegaciones que llegarán al país este domingo 7 por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Esta visita del grupo WTCF, primera que realiza al país, constituye una oportunidad de establecer contactos con representantes de entidades del sector turístico, agentes de viajes y turoperadores locales con el fin de estrechar aun más la cooperación entre ambos países en esta materia, así como incrementar el número de turistas chinos hacia Quisqueya.
Diez de los principales medios de comunicaciones de China, 13 ejecutivos de agencias de viajes y compradores, así como seis inversionistas estarán presentes en el encuentro, que servirá, además, como escenario para la promoción y difusión del destino dominicano en medios televisivos y de prensa chinos.
WTCF, constituye la primera organización turística internacional con ciudades como miembros principales, cuenta con un total de 211 miembros que comprenden unos 69 países y territorios y persigue entre sus objetivos, promover y mejorar el entendimiento mutuo y la prosperidad de la industria turística mundial.
La República Dominicana y China establecieron relaciones el primero de mayo de 2018, y en noviembre el presidente Danilo Medina visitó la nación asiática, donde se reunió con su colega Xi Jinping, inauguró la embajada dominicana y fue testigo de la firma de varios acuerdos de cooperación que abarcan sectores como el comercio.
Para atraer turistas chinos al país caribeño, el Ministerio de Turismo instaló oficinas en la nación asiática y, según las últimas cifras aportadas, las visitantes de dominicanos a China han aumentado un 41 % y las de chinos al país un 33 % desde el establecimiento de relaciones.EFE

SISALRIL establece nuevas reglas de afiliación en beneficio pensionados

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales emitió la Resolución No. 221-2019, que regula varios aspectos sobre los Planes Especiales de Servicios de Salud para Pensionados y Jubilados del Sector Salud, Fuerzas Armadas y del Estado, creados por medio de los Decretos 371-16, 159-17 y 18-19, respectivamente, así como el plan creado mediante la Resolución SISALRIL No. 207-2016, de fecha 1° de noviembre de 2016, para Pensionados y Jubilados de la Policía Nacional.
Conforme a lo establecido en la Resolución SISALRIL No. 221-2019, únicamente cotizará el cónyuge o compañero de vida que perciba el monto más alto de pensión, en caso de que ambossean pensionados y se encuentren unidos como núcleo familiar en la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) que administra el Plan Especial de Servicios de Salud para Pensionados y Jubilados correspondiente.
En el caso de que ambos cónyuges o compañeros de vida sean pensionados y no se encuentren unidos como núcleo familiar en la ARS que administra el Plan de Servicios de Salud para Pensionados y Jubilados, aplicará esta excepción cuando realicen el proceso de unificación de su núcleo familiar.Asimismo, la citada resolución establece que, en el caso de que el pensionado o jubilado tenga un plan de seguro de salud voluntario, vigente al momento de la promulgación de los Decretos No. 371-16, 159-17 y 18-19 y la fecha de emisión de la Resolución No. 207-2016, tendrá la opción de renunciar a ser beneficiario del Plan Especial Transitorio de Servicios de Salud para Pensionados y Jubilados correspondiente.
Para este último caso, el pensionado o jubilado deberá firmar una constancia de que tiene pleno conocimiento de que al renunciar al Plan de Servicios de Salud, también desafilia a los integrantes de su núcleo familiar y que, en caso de solicitar posteriormente la afiliación al Plan Especial de Servicios de Salud para Pensionados correspondiente, se le aplicarán las disposiciones relativas a los períodos de carencia vigentes, que rigen el Plan Básico de Salud del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo.
Estos pensionados y jubilados podrán afiliar como dependientes adicionales a sus padres o madres e hijos o hijas mayores de 18 años, si no son estudiantes, así como a los mayores de 21 años, siempre que paguen el Per Cápita establecido para el Plan de Servicios de Salud para Pensionados y Jubilados que corresponda.

Pro Consumidor cerró 35 locales de alimentación por insalubridad y plagas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informó este jueves de que durante el primer trimestre del año clausuró 35 comercios dedicados a la venta de alimentos por insalubridad y presencia de plagas
Se trata de irregularidades que constituyen violaciones graves de la en la Ley General de Protección de los Derechos al Consumidor o Usuario, y que ponen en riesgo a la salud de los consumidores, informó la entidad en un comunicado.
La titular de Pro Consumidor, Anina Del Castillo, indicó que de enero a marzo de 2019, la institución ha realizado operativos de inspección en el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, La Vega y San Cristóbal, donde encontró cafeterías, panaderías, colmados y restaurantes en condiciones no aptas para operar.La mayor cantidad de cierres se produjo en el Distrito Nacional con un total de 26 comercios clausurados, entre los que se menciona el Colmado Las Flores, Súper Colmado Monstruo Verde, Colmado Yessenia, Colmado González, Colmado Sánchez, Colmado Nuevo Gavilán, Colmado Dume, Colmado Bomba Súper fría, Colmado Andújar, Colmado Raquel, Colmado Chantal, Colmado Yimi, y Colmado Cafetería Francis.
También fueron cerrados el Súper Colmado Rosa, Súper Colmado Brayan, Súper Colmado Santo y Colmado Chabelly, el Pica Pollo Villa Agrícola, Pica Pollo Full, Pica Pollo Campestre, La Casita de Raquel, D’Pamela Restaurante, Mini Market Medrano II, Cafetería Comedor El Sol, Bodega Restaurante Rey II y Bodega Sara.
En las provincias de Santiago y la Vega fueron suspendidos de sus operaciones los comercios Pica Pollo Sabroso, El Menú de Doña luz, Cafetería Punto Deli, Colmado Jhoan, Provisiones de la Cruz, Distribuidora Babán.
Mientras que en San Cristóbal se cerró el Pica Pollo San Cristóbal, Panadería y Repostería Amater y Panadería la Cristiana del Negrito.
Las inspecciones realizadas evidenciaron la falta de instalaciones sanitarias, salubres y seguras, y revelaron la presencia de plagas y cucarachas, alimentos preparados al descubierto, así como la ausencia de un control de fumigación.
Asimismo, se comprobó que se realizaba una incorrecta manipulación y conservación de los alimentos, además de haber empleados con indumentaria inadecuada, faltas que penaliza la citada Ley, apunta la nota.
“Estas irregularidades producen riesgos y daños a la salud de la población, por lo que la entidad tiene la potestad de cerrar sus instalaciones y suspender sus servicios por no reunir las condiciones adecuadas” y no cumplir con las buenas prácticas comerciales, subrayó Del Castillo.
Pro Consumidor indicó que los cierres son temporales y los establecimientos pueden ser reabiertos si corrigen sus defectos y cumplen con los requisitos exigidos.EFE

Nueva batería para coches eléctricos promete autonomías de 1.000 kilómetros

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
ZURICH.- La empresa suiza Innolith AG, acaba de publicar los resultados de sus trabajos con lo que promete ser una nueva revolución en el sector del coche eléctrico. Una batería capaz de alcanzar una densidad energética sin comparación, y que permitirá lograr autonomías superiores a los coches con motor de combustión.
Para lograrlo, la compañía usará materiales de reacción de conversión, a diferencia de los materiales tradicionales basados en intercalaciones, lo que permitirá lograr una densidad energética mucho más elevada respecto a los actuales sistemas. Por ejemplo, gracias a esta técnica logran alcanzar los 1000 Wh/kg, que en la práctica permitirá por primera vez poder acumular 1 kWh en apenas 1 kilo. Una cifra que podemos comparar con los 0.14 kWh por kilo que logra por ejemplo el Hyndai Kona de 64 kWh.
Algo que en la práctica permitirá introducir sin problemas unos 200 kWh en los actuales espacios de un coche medio, que con un consumo de 15 kWh a los 100 km, logrará superar los 1.300 kilómetros de autonomía con una sola carga. En la nota de prensa indican que esta batería utiliza un electrolito inorgánico no inflamable, y que además prescindirá de materiales costosos y exóticos, lo que permitirá reducir su coste de fabricación. Sin duda, dos factores clave en el desarrollo de una tecnología de baterías.
Por su parte la recarga no se diferenciará de los sistemas actuales, por lo que un vehículo dotado de este tipo de batería podrá acceder a las recargas rápidas.
En cuanto a los plazos, como siempre los nuevos desarrollos necesitan un proceso de validación y certificación. Desde Innolith AG se ha indicado que necesitarán entre 3 y 5 años para tener la tecnología lista para ser usada de forma comercial. Este mismo año comenzarán con las primeras pruebas piloto en su laboratorio de Alemania, que permitirán a la empresa poder cerrar sus primeros acuerdos con diferentes marcas.
Un sistema que estaría listo para el inicio de la producción del grueso de la industria del automóvil, que hasta dentro de tres o cuatro años apenas contará con un puñado de ofertas, siendo 2021-2022 la fecha seleccionada por casi todas para ampliar cantidad de ofertas y el volumen de ventas. Algo que nos indica que este prometedor sistema de baterías llegará en el momento justo para lograr que los coches eléctricos, además de motos y bicicletas, den un salto adelante espectacular en cuanto a prestaciones, y también en su reducción de precios.
of-am

jueves, 4 de abril de 2019

LA ESENCIA DE ESE INTERESANTE DOCUMENTAL

algomasquenoticias@gmail.com


ESCRITO POR: ENRIQUE CABRERA VÁSQUEZ (PERIODISTA Y ESCRITOR). 


SAN PEDRO DE MACORIS.– LA AGUDEZA PERCEPTIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE PEGUERO CAMINA A CIELO ABIERTO EN EL TEJIDO SOCIAL DE LA CULTURA POPULAR, LO HACE CON TALENTO PROBADO AL DOCUMENTAL LA VIDA Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL BACHATERO HIGÜEYANO RAMÓN TORRES

(EL POETA)

EN ESTE CANTANTE DEL PUEBLO LA NARRATIVA PERIODÍSTICA ADQUIERE UNA DIMENSIÓN SUSTANCIOSA Y AMENA, DÁNDONOS A CONOCER A UN COMPOSITOR DE SENTIMIENTO HONDO QUE DESDE SU FORMACIÓN EMPÍRICA CONMUEVE Y LLEGA AL CORAZÓN HUMANO CON LA ALEGRÍA DE SUS CANCIONES Y LA PROYECCIÓN DE SU NOMBRE CON SELLO DE PUEBLO.

EN ESTE DOCUMENTAL SE PONE A PRUEBA LA CAPACIDAD CREATIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE. SE VALORIZA A UN HOMBRE DE EXTRACCIÓN HUMILDE QUE CON AHÍNCO Y PERSISTENCIA ESCALA, PENETRA Y TRASCIENDE SU ENTORNO PARA ALEGRAR EMOCIONES Y CAMINAR POR RUTAS DE COLORIDOS DEFINIDOS.

ES RAMÓN TORRES, UN CANTANTE DEL GÉNERO BACHATA, UN HACEDOR DE NUEVAS ENTONACIONES MUSICALES, DEL GUSTO POPULAR Y TAMBIÉN DEL SABOR DE UN ENCANTO QUE ENTUSIASMA E INSPIRA; QUE LLAMA LA ATENCIÓN, Y QUE SE ADENTRA POR LO MÁS APARTADOS RINCONES DE LOS SECTORES POPULARES.

EN RAMÓN TORRES LA BACHATA SE ACOPLA, SE PROYECTA, Y SE EMPINA CON CELERIDAD NUNCA VISTA.
LA BACHATA TIENE UNA HISTORIA VISTOSA Y SONORA. ES EL PUEBLO LLANO, EL PUEBLO EXPRESIVO, DÁNDOSE A CONOCER, DIFUNDIENDO Y COMPARTIENDO SUS EMOCIONES CON SENTIDO, SIN TAPUJOS NI FORMALIDADES PRE CONCEBIDAS. ES LO QUE EXPRESA CON NOTORIA. ORIGINALIDAD RAMÓN TORRES, ES EL CANTO Y LAS VOCES DE AQUELLOS SESGADOS EN SU HABITAD Y QUE ENCUENTRAN A TRAVÉS DE ESA EXPRESIÓN ARTÍSTICA POPULAR MÁS QUE UN ESCAPE UNA FORMA SOCIAL Y CULTURAL DE DECIR SU SENTIMIENTOS Y EMOCIONES A RIESGO DE LA INCOMPRENSIÓN Y EL DESDÉN ELITISTA.
EL DOCUMENTAL NARRATIVO DE CESÁREO SILVESTRE NOS MUESTRA ESA REALIDAD OCULTA EN LA APARIENCIA DEL CONVENCIONALISMO Y LOS LÍMITES QUE IMPONEN NORMAS DESDEÑOSAS DE LOS ENCUMBRADOS INSENSIBLES.

LA OBRA ARTÍSTICA DE RAMÓN TORRES ENSEÑA UNA REALIDAD CONCRETA, QUE EL PUEBLO TIENE SU PROPIA FORMA DE MANIFESTAR LO QUE SIENTE, SU DOLOR, PENA, ALEGRÍA Y ANHELOS, ES LO QUE NOS DICEN SUS COMPOSICIONES A TRAVÉS DE SU VOZ MUSICAL. Y ES LO QUE NOS ENSEÑA CON UNA ARMONÍA SINCRONIZADA EN CARNE VIVA, CON EL CORAZÓN EXPUESTO, LA PROSA BACHATERA DE ESTE HUMILDE DESVELADOR DE SUEÑO QUE INCURSIONA CON COLORIDO POPULAR Y SUSTANCIA DEL ALMA.


RAMÓN TORRES SE SUMA A ESE SELECTO ELENCO DE HOMBRES Y MUJERES QUE CULTIVÓ Y CULTIVA ESE GÉNERO MUSICAL QUE MOTORIZA EL SINCRETISMO O Y A LA IDIOSINCRASIA DOMINICANA. EN ESTE SENTIDO SU NOMBRE ADQUIERE CONNOTACIÓN HISTÓRICA. A ENTRADO A ESE HÍBRIDO ESCENARIO MUSICAL PARA OCUPAR UN SITIAL DE RESPETO Y ADMIRACIÓN MUY SIGNIFICATIVO.

ESTE DOCUMENTAL MUESTRA CÓMO SE EXPRESA EL PUEBLO, PERO TAMBIÉN, EL ESFUERZO, LA ENTREGA Y LA VOCACIÓN DE UN PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN QUE NO SE QUEDA REZAGADO, QUE SE ADENTRA POR EL ATREVIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, DE LA CONFRONTACIÓN SOCIAL, DE LA IDENTIDAD CULTURAL, PARA QUE EL PUEBLO Y LA SOCIEDAD CONOZCAN SIN NINGÚN TIPO DE CONTAMINACIÓN PREJUICIOSA A RAMÓN TORRES, ARTISTA Y HOMBRE DE FAMILIA, CON SUS DEBILIDADES Y VIRTUDES, PARA QUE PODAMOS APRECIAR NO SOLO SU CALIDAD HUMANA SINO LA ALTURA DE SU CONTENIDO MUSICAL, QUE LO HA CONVERTIDO EN UN ARTISTA DE SU GÉNERO SITUADO EN UN ESPACIO DE PRIORIDAD EN EL GUSTO DE LOS BACHATEROS DOMINICANOS Y MÁS ALLÁ.
.

. Fundacón Periodismo Con Sentido proyecta Documental Audiovisual sobre la trayectoria artística RAMÓN TOREES


algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís.-La Fundacón Periodismo Con Sentido que preside el periodista y escritor CESÁREO SILVESTRE, proyectó el Documental Audiovisual: Vida e historia artística del cantautor del género bachata, RAMÓN TORRES, evento que se realizaró en esta ciudad.



El importante acto cultural fue proyectado en el Salón de acto Francisco Comarazamy del Ayuntamiento Municipal.










Tras la presentación de la premier, el reconocido cantautor Francisco Pache Torres, (Ramón) cantó varios de sus temas que han sido éxitos.
El evento tuvo libre de costo y asistieron distintas personalidades. 


 En la proyección Audiovisual, se dió a conocer la historia del popular intérprete, anécdota de su trayectoria, orígenes de sus composiciones, opiniones de otros artistas, amigos, familiares e historiadores, personajes de su época que cuenta sobre sus inicios en el arte.
El destacado locutor Raffy Rosario, tuvo a su cargo la lectura del escrito analistico que escribió el periodista y escritor licenciado Enrrique Cabrera Vasquez 

El referido cantautor dominicano lleva más de 40 años cantando al amor y a la realidad social dominicana, un orgullo de la Región Este del país. 

Ramón Torres, a quien se le llama EL POETA, cuenta con un amplio repertorio de más de 400 canciones, a este cantor se 
le considera un auténtico creador, ya que es arreglista musical y compositor de todas sus canciones. Con la proyección de este Audiovisual, se trata de horrar en vida a este ícono de la canción popular, quien muestra decencia en todas sus composiciones. 

Este artista enriquese las letras del género bachata, canta sin tener que recurrir a la vulgaridad. En sus composiciones, RAMÓN TORRES pone de manifiesto el sentir de la cotidianidad:









La destacada y experimentada Maty Jacobo tuve a su cargo la maestria de ceremonia
Los presentes tuvieron la oportunidad de formularle preguntas al al poeta de la Bachata RAMÓN TORRES, quien respondió todas las inquietudes de los que sintieron preguntar en tal momento del histórico evento.







CNM anunciará hoy nombres de nuevos miembros de la Suprema Corte Justicia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, reunidos este lunes   
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) anunciaría este jueves los nombres de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Lo hará en una sesión programada para las 3:00 de la tarde en el Palacio Nacional, encabezada por el presidente de la República, Danilo Medina, en su condición de presidente del CNM.
Los seleccionados forman parte de un conjunto de profesionales del derecho que fueron evaluados por el CNM, durante jornadas que fueron televisadas al público. Se cree que algunos de los actuales miembros del máximo tribunal dominicano serían ratificados en sus posiciones.
Entre los que aspiran a ser ratificados figuran Miriam Germán Brito, Frank Soto, Juan Hirohito Reyes, Ester Agelán Casasnovas, Alejandro Moscoso Segarra, Robert Placencia, Francisco Jerez, Manuel Herrera Carbuccia, Sara Henríquez Marín y José Cruceta.
Otros miembros tales como el actual presidente  Mariano Germán y Edgar Hernández Mejía declinaron ser evaluados porque no desean continuar en la Suprema.