Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 31 de julio de 2019

Gineco-obstetra revela menopausia en la población dominicana ronda los 51 años

algomasquenoticias@gmail.com
imagen
SANTO DOMINGO.-La  presidenta de la sección dominicana de Colegio Americano de Ginecólogos Obstetras (ACOG), Elisa Fernández de Scheker, manifestó este lunes que la menopausia es la etapa en la vida de la mujer cuando cesan naturalmente los períodos menstruales, que marca el final de los años reproductivos, aunque asegura de las féminas pueden tener hijos de manera natural, sin ayuda de tratamientos de fertilidad de alta complejidad.
Fernández de Scheker reveló que en la población dominicana las estadísticas indican que la transición a la menopausia sucede en promedio alrededor de los 51 años de vida, y no obstante afirma que esa edad la mujer de hoy suele encontrarse en plena etapa productiva de su vida socioeconómica.
“Es importante que tanto hombres como mujeres sepan que la menopausia se trata de un proceso de cambios normales, que con la orientación adecuada pueden ser sobrellevados sin ninguna alteración en el ritmo de vida laboral y social, solo algunas pacientes necesitarán medicamentos durante esta transición y es en éstos casos donde un médico bien calificado puede tener un rol impactante en esta etapa normal de la vida de la mujer”, señaló.
Resaltó la importancia de estas actividades de actualización, porque aseguró que “si bien la menopausia es una etapa natural, hay que recalcar los cambios en los riesgos de salud cardiovascular y metabolismo de los huesos, además de los muy conocidos síntomas que pueden incidir en la salud sexual y psicológica de la mujer”.
Precisó que, durante la menopausia algunas mujeres pueden quejarse de sofocos o calores súbitos que llevan a experimental labilidad emocional, resequedad de la piel y de sus genitales, trastorno del sueño, disminución de la lívido, cambios en el metabolismo que con una tendencia al aumento del peso, entre otras manifestaciones físicas.
Dijo que la buena noticia es que muchas mujeres pueden sobrellevar estos cambios solas y algunas apenas los perciben, e indicó que aquellas que ven afectadas sus actividades del diario vivir pueden recibir ayuda en la forma de varias terapias disponibles.
La ginecóloga obstetra habló tras anunciar que el doctor Owen Montgomery, miembro destacado del ACOG y director del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel, en Pennsylvania, visitará al país del 6 al 8 de agosto, durante la cual ofrecerá la charla magistral «Menopausia: el consenso de los expertos».
La disertación del prominente ginecólogo obstetra estadounidense, nombrado como el «Top Doctor» de los años 2011-2018 por la revista Filadelfia, se llevará a cabo el miércoles 7 de agosto, a las 7 de la noche, en el Hotel Barceló Santo Domingo, para los miembros activos de la Sección Dominicana del ACOG, entidad local que organiza este evento en el marco de las actividades de educación profesional.
De acuerdo con los organizadores de la exposición del doctor Montgomery, se busca elevar la calidad de atención que los especialistas de esa área brindan a sus pacientes, a través de la ampliación y actualización de sus conocimientos académicos, y que cuenta con el apoyo de la Sociedad Dominicana de Ginecología y Obstetricia, y los patrocinadores Amadita Laboratorio Clínico, Grupo Mercasid y Procaps Laboratorio Farmacéutico.
of-am

lunes, 29 de julio de 2019

Importancia de la lactancia y la buena salud de la niñez

La crianza es un trabajo en equipo, y la lactancia no es la excepción. Acompañanos a celebrar la semana mundial de la lactancia materna 2019 bajo el lema "empoderemonos, hagamos posible la lactancia materna" y  descubre cómo puedes unirte al equipo🤗
Mañana martes 30 julio en el auditorio biblioteca UCE  a las 9 am. Con el auspicio de Liga de la Leche RD.
No hay costo! Los bebes, madres, familiares y amistades son bienvenidos! En el auditorio de la 3ra planta biblioteca UCE

viernes, 26 de julio de 2019

Combustibles en la R. Dom. aumentarán hasta 3.50 pesos a partir de este sábado

algomasquenoticias@gmail.com

imagen

Por Jhonny Trinidad 
 SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 27 de julio al 2 de agosto.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que a partir de este sábado el galón de gasolina premium aumentará RD$3.50 y costará RD$230.9o, y el de la regular subirá RD$2.80 y será vendido a RD$216.10.
El galón de gasoil regular incrementará RD$2.90 y será comercializado a RD$176.90, y el del óptimo subirá 90 centavos y será ofertado a RD$189.10. El avtur aumentó RD$3.20 por galón y costará RD$142.80, el kerosene subirá RD$3.50 y será vendido RD$169.40, y el fuel oil incrementará RD$2.40 y será despachado a RD$115.86.
El el galón del gas licuado de petróleo (GLP) subirá 10 centavos y será ofertado a RD$91.70, mientras el gas natural seguirá a RD$28.97 por metro cúbico.  

SANTIAGO RODRIGUEZ: Hombre quema su vivienda y muere junto a su esposa

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Yoskar López Thomas y Rafelina Cabrera   
SANTIAGO RODRIGUEZ.- Un hombre afectado de depresión quemó la vivienda en que residía y murió calcinado junto a su esposa, después que ésta le comunicara que no quería seguir con él.
Los muertos son Yoskar López Thomas, de 39 años, y Rafelina Cabrera, de 27, quienes residían en el callejón Cerro Dulce, de la calle Sánchez, en el sector Los Tomines, del municipio San Ignacio de Sabaneta.
López Thomas laboraba como pintor de vehículos y Cabrera en una banca de lotería.La pareja había procreado una niña.
Vecinos dijeron que López Thomas tenía varios días depresivo porque su pareja ya no quería seguir a su lado.
Otra versión indica que el hombre compró gasolina y cuando Cabrera llegó a la casa la amarró, le roció el combustible encima y le prendió fuego.
Los vecinos dijeron que alrededor de las 11:45 de la noche de este jueves escucharon los gritos de la joven clamando por ayuda y suplicando a su marido que “por favor, no lo hagas”.
Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de Santiago de los Caballeros.
¡Comparte esta noticia!

OPINA: ¿Cuál de éstos será el candidato del Partido de la Liberación Dominicana?

algomasquenoticias@gmail.com

imagen    
¿Quién consideras será el candidato presidencial del gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD)?.  ¿Por qué?. Escribe tu parecer más abajo.
ALGO MAS QUE NOTICIAS mantendrá esta consulta hasta el domingo.  El lunes ofrecerá los resultados.

Pompeo elogia decisión de Medina de no optar por un tercer mandato en 2020

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El Secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, y el presidente Danilo Medina.
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, elogió al presidente dominicano Danilo Medina por su decisión de no dar por un nuevo mandato presidencial.
Declaro que este mandatario ha reafirmado su compromiso con los principios democráticos y constitucionales y el Estado de Derecho”.
Según publicó este jueves la Embajada de Estados Unidos, Pompeo dijo además que “República Dominicana y el mundo” verán el ejemplo de Medina como el de “un líder que tiene fe en la voluntad del pueblo”.«Elogiamos al presidente @DaniloMedina por su compromiso con los principios democráticos y constitucionales y el Estado de Derecho. Las personas de la #RepublicaDominicana y el mundo verán su ejemplo como un líder que tiene fe en la voluntad del pueblo», dice el mensaje.
Asimsismo, la Embajada publicó en su cuenta de dicha red social un comunicado del Departamento de Estado de esa nación. El texto del mismo es el siguiente:
COMUNICADO DE PRENSA – DEPARTAMENTO DE ESTADO
MICHAEL R. POMPEO, SECRETARIO DE ESTADO
25 DE JULIO, 2019
«Los Estados Unidos recibe con satisfacción el anuncio del presidente dominicano Danilo Medina de no buscar una extensión de los períodos constitucionalmente establecidos, el cual muestra confianza en la voluntad del pueblo y es un buen augurio para el futuro del país.
Esperamos que los futuros líderes de la República Dominicana y los líderes de la región miren al presidente Medina como un ejemplo de manejo político y deferencia a un sistema de gobierno por y para el pueblo. Los Estados Unidos apoya al pueblo dominicano y su futuro democrático».

SDN: Sargento PN asesina a su esposa a balazos y se suicida en Los Guarícanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- Un sargento de la Policía asesinó a su esposa a balazos y se suicidó en el sector Los Guarícanos, de Santo Domingo Norte.
Los muertos son Noemí de los Santos Moreta, de 27 años, y Mariano Mercedes Rosa, de 30.
El hecho ocurrió en la vivienda donde residía la pareja, localizada en la calle San Miguel, del barrio Ponce Adentro, en mencionado sector.Trascendió que la mujer le había comunicado a Mercedes Rosa que quería terminar la relación porque el padre de sus tres hijos, quien reside en el extranjero, venía para República Dominicana y estaba pensando regresar con él.
El cadaver fue trasladado hasta San Pedro de Macorís, de donde era oriunda la víctima.

Los puertorriqueños tampoco quieren a Wanda Vázquez como su gobernadora

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SAN JUAN.- Los puertorriqueños han celebrado la dimisión del gobernador Ricardo Rosselló con una nueva marcha. Aunque la victoria tiene un sabor agridulce, porque tampoco les gusta su sucesora, la secretaria de justicia Wanda Vázquez, salpicada también por la corrupción.
Los manifestantes amenazan con seguir movilizados. «Estamos contentos, pero no porque Ricky renunció vamos a salir de las calles. Todavía falta por hacer (…) Que enjuicien a estas personas que llevaron a que el pueblo se tuviera que manifestar, todavía falta trabajo», afirma un hombre. Wanda Vázquez, investigada y con un pasado polémico
Wanda Vázquez, designada por Rosselló para sucederle, está siendo investigada por la Oficina de Ética Gubernamental por negarse presuntamente a indagar irregularidades relacionadas con la gestión de la ayuda para las víctimas del huracán María.
Vázquez tiene además un pasado polémico. En 2017 fue investigada y apartada de su cargo por entrometerse en un caso relacionado con un robo en la casa de su hija, aunque posteriormente fue exculpada y restituida en el cargo.
También es polémica su posición a favor de la pena de muerte o su recomendación a las mujeres, cuando era Procuradora de la Mujer, de que portaran armas para protegerse del maltrato.

Hipólito también propone reformar la Constitución para habilitar a Danilo 2024

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Hipólito Mejía.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El expresidente Hipólito Mejía propuso este jueves una reforma constitucional con varios puntos, entre ellos la habilitación del presidente Danilo Medina para que pueda aspirar a la misma posición en las elecciones del 2024.
En documento enviado a ALGO MAS QUE NOTICIAS  también propuso la unificación de las elecciones municipales del 16 de febrero con las congresuales y presidenciales del 17 de mayo.
Indicó que su decisión está basada en la experiencia recopilada en sus largos años dedicados a la actividad política, así como las lecciones aprendidas durante su ejercicio como jefe del Estado. «Creo apropiado que en las actuales circunstancias que sortea la vida política del país, esta reforma constitucional abra la posibilidad para la habilitación del actual Presidente de la República a las elecciones generales del año 2024”, indicó.
El documento,
A continuación el texto íntegro del documento:
«La necesidad de una reforma constitucional para adecuar algunas de las modificaciones introducidas en nuestra Carta Magna, durante las revisiones realizadas en los años 2010 y 2015, está siendo objeto de ponderación por diversos sectores de la sociedad dominicana.
Como dije hace algunos días, esperaría a que mi partido, el Partido Revolucionario Moderno, fijara posición sobre el tema, por lo que después del discurso de nuestro presidente, Lic. José Ignacio Paliza, es tiempo ahora para referirme a es importante tema, lo que haré a continuación.
Parece estar en el interés de representantes de importantes sectores de la sociedad dominicana, la idea de consensuar aquellos aspectos constitucionales que han demostrado ser poco viables en cuanto a su aplicación; otros que evidentemente han fallado en la consecución de su objetivo; y aquellos que han distorsionado claramente aspectos fundamentales de nuestra vida republicana, o que no han sido efectivos para garantizar la necesaria transparencia en la aplicación de la justicia, la lucha frontal contra la corrupción, o la erradicación de los casos de impunidad, entre otros motivos.
Sobre ese particular, expresé ya, a medios de opinión pública, no estar particularmente opuesto a emprender una modificación constitucional, pero que, sin embargo, mi experiencia me señalaba que, en vista del debate público que había suscitado la mentada posibilidad de una tercera repostulación consecutiva del Presidente Danilo Medina, las vías para alcanzar un consenso razonable se verían festinadas por ese debate, en perjuicio de un proceso de revisión de nuestra Carta Magna.
Sin embargo, luego de anunciada la decisión del Presidente Danilo Medina de no presentarse a una nueva repostulación, resulta pertinente debatir la conveniencia de modificar nuestra Constitución en interés de ponderar algunos temas como los que citaré a continuación.
Primero, parece haber consenso en la clase política nacional sobre la conveniencia de unificar las elecciones municipales, congresuales y presidenciales.
Esta medida vendría a corregir el inaceptable dispendio que significará para el pueblo dominicano, el abocarnos a la realización de dos complejos procesos electorales con escasos tres meses de diferencia entre uno y otro.
En segundo lugar, la sociedad dominicana ha venido expresando su desacuerdo con la inclusión de funcionarios subordinados al Poder Ejecutivo, como es el caso del Procurador General de la República, en el Consejo de la Magistratura.
Ese hecho ha creado un desequilibrio en esa alta instancia de la judicatura dominicana, constituyéndose en un odioso privilegio que favorece injustamente al Poder Ejecutivo.
En tercer lugar, esa reforma constitucional tiene que garantizar, de una vez por todas, la despolitización del Poder Judicial, penosamente intervenido por el mal recordado Pacto de las Corbatas Azules.
Esa desafortunada componenda ha sido garante de impunidad a numerosos desmanes judiciales, entre los que yo mismo me he visto injustamente afectado, en beneficio de intereses espurios.
En cuarto lugar, la historia política de América ha demostrado con sobrados ejemplos que el ejercicio de la presidencia por más de dos períodos constitucionales consecutivos constituye una puerta al abismo donde predominan el totalitarismo, la injusticia y la corrupción, entre otros males.
Por tanto, nuestra Constitución debe establecer, sin ningún resquicio de dudas, la limitación del ejercicio presidencial a solamente dos períodos consecutivos. De igual manera, me inclino porque el límite de dos períodos consecutivos se aplique por igual a Senadores, Diputados, Alcaldes y Regidores.
En quinto lugar, he sido un defensor a ultranza de la independencia de los estamentos de control del Estado y de quienes representan la defensa del interés de la sociedad.
En ese sentido, me sumo a las voces que claman para que, tanto el Procurador General de la República y como quienes ejercen labores de contraloría y auditoría de cuentas de la Nación sean seleccionados y elegidos por una instancia ajena a aquella que constituye el sujeto de su principal misión.
En sexto lugar, coherente con mi convicción de la necesidad de abrir nuevas oportunidades a los jóvenes, creo prudente que una modificación constitucional contemple la reducción de la edad para acceder a los puestos de senador, diputado y alcalde, de 25 a 21 años.
Hay que reconocer que los jóvenes de hoy aprovechan ventajosamente su privilegiado acceso a la educación y a la información, por cuanto su madurez política llega con notable anticipación en relación con el desarrollo que observaban los jóvenes de generaciones pasadas.
Por último, quiero dejar claramente establecido que, basado en la experiencia acopiada en mis largos años dedicado a la actividad política, así como en las lecciones aprendidas durante mi ejercicio como jefe del Estado, creo apropiado que en las actuales circunstancias que sortea la vida política del país, esta reforma constitucional abra la posibilidad para la habilitación del actual Presidente de la República a las elecciones generales del año 2024.
Tengo la firme convicción de que estas y otras oportunas medidas que pudiera contemplar la reforma de nuestra Carta Magna constituirían una vía expedita de paz, orden, justicia y progreso, lo que sigue siendo una aspiración pendiente de todo el pueblo dominicano».
El PRSC
La víspera el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) propuso una reforma constitucional para la habilitación a partir del 2024, del actual presidente Danilo Medina, así como la unificación de las elecciones municipales y congresuales el tercer domingo de mayo, cada cuadro años.
Manifestaron que el objetivo de restablecer la simultaneidad de los períodos constitucionales y reducir los altos costos de las campañas, “ya que el país no resiste los gastos que representa hacer primarias o convenciones en octubre, realizar unas elecciones generales municipales en febrero”.

Este viernes se cumplen 28 años del fallecimiento de Marinito Pérez.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Se cumplen hoy 28 años del fallecimiento del reconocido bachatero de esta ciudad, Marinito Pérez.


Fue el 26 de Julio de 1991 cuando se produjo el fallecimiento del popular artista víctima de una cirrosis hepática que lo mantuvo postrado por varios días.
Su deceso se produjo en el entonces Centro Médico San Pedro, ubicado frente al Estadio Tetelo Vargas.
Tan pronto se conoció la información sobre el fallecimiento del carismático bachatero, se produjeron numerosas reacciones en la población petromacorisana.











Su sepelio constituyó una gran manifestación de llantos y dolor entre sus miles de seguidores en todo San Pedro de Macorís y el Este del país, donde sus canciones eran escuchadas en los centros de diversión y en estaciones de radio.
Entre sus éxitos están “El puñito de tierra”, “Por mi madre que yo no fui”, “La ruta desaparecida”, “sigan criticando”, “Con el pecho y el corazón”, entre otras.
Un reportaje preparado por el comunicador y escritor petromacorisano Cesáreo Silvestre narra su trayectoria como artista.

Exjefes de inteligencia denuncian corrupción y vínculos cubanos

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: 

imagen
Hugo Carvajal y Manuel Cristopher Figuera   
Dos exaltos mandos de la inteligencia venezolana que escaparon de la prisión, la tortura y la muerte que esperan a militares que proponen un cambio de gobierno, hablan con la prensa desde el exilio.
Los generales Manuel Cristopher Figuera y Hugo Carvajal, que se encuentran, uno en Estados Unidos y otro en una cárcel española, ofrecen relatos dantescos del funcionamiento interno del gobierno que llaman el “más corrupto en la historia de América Latina”.
Figuera y Carvajal apuntan al uso “sistemático» de la tortura y el protagonismo clave de la inteligencia cubana en la protección personal de Nicolás Maduro.Ambos oficiales que ocuparon los más altos cargos de la seguridad del Estado también son críticos del diálogo auspiciado por la Unión Europea entre Maduro y opositores en la isla de Barbados.
“Es importante que la Unión Europea sepa que es una estafa” dijo Figuera quien considera “inútil” negociar con Maduro a quien llama un “maestro del engaño”.
El general Carvajal considera que Maduro es un “cleptómano … sin escrúpulos” y lo acusa de “crear la actual miseria y éxodo de refugiados intencionalmente”.
Figuera, quien dirigía el servicio de inteligencia interna SEBIN, se plegó a una rebelión liderada por el presidente del Parlamento Juan Guaidó en abril. Dio la orden de levantar el arresto domiciliario del líder opositor Leopoldo López y firmó una carta pidiendo la dimisión de Maduro.
“Muchos otros que estaban con el plan ahora viven aterrorizados”, dijo Figuera en una entrevista con el periódico español ABC desde Miami. También critica un informe de las Naciones Unidas que culpa al gobierno de Maduro de casi 7.000 ejecuciones extrajudiciales, como “tímido”.
“La situación en Venezuela es más tenebrosa de lo reflejado en el informe” dice Figuera, afirmando que el SEBIN se ha convertido en un “centro de secuestro y extorsión”.
Guaidó corrió la alarma la semana pasada sobre crecientes amenazas contra las vidas de diputados opositores por parte de grupos paramilitares progubernamentales, para forzar su silencio o exilio. Varios de sus colaboradores y dos guardaespaldas ya han sido arrestados o desaparecidos.
“Maduro es un criminal de profesión”, dice Carvajal quien dirigió el servicio de contrainteligencia militar, DGCIM.
El exjefe de contraespionaje, quien también es diputado del Congreso, fue el único alto mando en brindar lealtad a Guaidó cuando éste desafió a Maduro declarándose presidente en funciones y encabezó un esfuerzo para introducir ayuda humanitaria en febrero pasado.
Pero el mismo Carvajal es acusado por autoridades estadounidenses de participar en un cártel de narcotráfico dirigido por altos mandos militares venezolanos hace 10 años . Fue encarcelado en España poco después de su llegada en marzo.
Sus detractores dicen que hizo inútiles declaraciones apoyando a Guaidó con poco impacto en el ejército con el propósito de ganarse el favor del gobierno del presidente Donald Trump y negociar un acuerdo de súplica.

Artistas y otras personalidades asisten a velatorio del cantante Cherito Jiménez

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Cherito Jiménez    
SANTO DOMINGO.- Los restos del cantante Cherito Jiménez son velados desde la tarde de este jueves en la Funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional.
Además de los familiares de Cherito, por el lugar ha pasado un gran número de artistas y otras personalidades, entre ellos los integrantes de The New York Band Iris, Miosotis, Alexandra, Tony y Franklin.
Asimismo, Michel «El Buenón», el locutor Domingo Bautista, Aramis Camilo, los empresario Evelio Herrera y Néstor Caro, y el cantante Henry GarcíaMichel recordó que la última vez que vio a Cherito fue con mucha salud y que hasta coincidieron en un viaje por la aerolínea Avianca.
“Debemos darnos cariño y amor. Esto es pasajero”, evocó.
De su lado, Herrera dijo que pensó “que era una información falsa cuando me enteré. Estoy muy apenado. Fue un gran artista, todos los merengues que realizó fueron de calidad”.
Bautista manifestó que “estábamos en presencia de un artista completo”. El animador maneja la información de que se tomó un medicamento porque se sentía mal. “En la mañana su esposa sale a llevar a los hijos y cuando llega a la casa se encuentra con esa situación”, lamentó.
Dijo que Cherito vivía permanentemente tras la búsqueda de hacer cosas nuevas. Bautista ha estado en contacto con su padre, Chery Jiménez y conoce a Cherito desde niño. Califica la situación familiar como “un impacto emocional grandísimo”.
Henry García valoró que Cherito fue un músico e intérprete “fuera de serie”.
Aramis Camilo recordó la producción que grabaron con Raffy Mercado. “Fue todo un éxito y él participó en los coros de “Candela pa’ lo pies”. Cherito siempre tuvo el afán de prepararse y ayudar a otros en la música”, expresó.
Los restos de Cherito serán sepultados a las 4:30 de la tarde de este viernes en el cementerio Puerta del Cielo.

Banco Europeo presta a RD US$50 MM para reducir el riesgo de desastres

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Emma Navarro y Donald Guerrero Ortiz   
SANTO DOMINGO.- El Banco Europeo de Inversiones prestó este jueves al gobierno de la República Dominicana US$50 millones para ejecutar el proyecto de mejoramiento de obras públicas para reducir el riesgo de desastres.
La tasa de interés fija es de 4.20% anual y el plazo de amortización será de 20 años, incluido un periodo de gracia de cinco años.
El proyecto contará con un financiamiento no reembolsable por 16.6 millones de euros, facilitados por el Fondo de Inversión del Caribe (CIF, por sus siglas en inglés) para financiar los informes de preinversión, así como apoyo para la construcción de viviendas y demás actividades complementarias.
El Ministerio de Hacienda explicó que el préstamo facilitará los recursos para reconstruir las viviendas afectadas por el huracán Matthew y las inundaciones de noviembre de 2017, principalmente en las provincias Montecristi, Puerto Plata, Espaillat y Duarte.
El convenio fue firmado por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, y Emma Navarro, vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones.
“El Gobierno dominicano ha estado realizando esfuerzos diversos y tomando medidas para gestionar el riesgo ante desastres originados por fenómenos naturales. Una de estas iniciativas es el proyecto de mejoramiento de obras públicas para reducir el riesgo de desastres que será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y por el Instituto Nacional de la Vivienda, coordinado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través de su dirección general de cooperación multilateral”, explicó Guerrero.

Candidato «danilismo» que enfrentará a Leonel será escogido por encuestas

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- Los precandidatos presidenciales de la tendencia del presidente Danilo Medina en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) serán medidos durante un mes por encuestas, con el propósito de lograr una figura que pueda enfrentar y derrotar al expresidente Leonel Fernández en las primarias del 6 de octubre próximo, informó ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.
Aseguró que esa tendencia irá unificada y ganará las primarias en todos los niveles de elección.
“El danilismo está más fuerte que nunca y vamos a ir unidos a las primarias, y vamos a ganar las primarias en los niveles legislativos, en los niveles municipales y en el nivel presidencial, no le quepa la menor duda”, expresó.
Explicó que los aspirantes danilistas correrán en una precampaña en busca de ganar más adeptos dentro y fuera del PLD, luego serán medidos por varias encuestas, y quien logre mayor simpatía electoral se enfrentará a Fernández.

Puertorriqueños celebran la renuncia del gobernador Ricardo Roselló

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SAN JUAN.- Los puertorriqueños marcharon ayer para expresar su alegría por la dimisión del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, tras dos años y medio en el poder, pero la crisis y las dudas continúan con su sucesora, la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez.
Los artistas Residente, Bad Bunny, Nicky Jam, Wisin y Tommy Torres mostraron este jueves su orgullo por Puerto Rico y su juventud tras las manifestaciones diarias de presión que lograron la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, en medio de la crisis generada por un polémico chat.
Rosselló anunció el miércoles su dimisión efectiva a partir del 2 de agosto, tras el escándalo desatado por su participación y la de algunos de sus asesores en un polémico chat en el que se denostaba a rivales políticos, artistas y miembros de la comunidad LGBT.Los recelos contra Wanda Vázquez surgen tras una información revelada por el diario digital Noticel, según la cual en un supuesto intercambio de mensajes entre ella y el exsecretario de Hacienda, Raúl Maldonado, al parecer esta se niega a investigar posibles irregularidades sobre unos contenedores con ayuda para las víctimas del huracán María.
La directora de la Oficina de Etica Gubernamental (OEG), Zulma Rosario, refirió al departamento de investigaciones de esa institución esos supuestos mensajes.
En ese sentido, la secretaria de Justicia negó tal información y señaló que durante su carrera en el servicio público, ha “demostrado” que ha “trabajado de manera íntegra y honesta en beneficio del pueblo”.

Cámara Baja EE.UU. aprueba programa migratorio TPS para los venezolanos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Washington, (EFE).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves, en un segundo intento tras el revés del pasado martes, conceder el programa migratorio de Estatuto de Protección Temporal (TPS, por su sigla en inglés) a los inmigrantes venezolanos, pese a la oposición del Gobierno de Donald Trump.
La propuesta recibió el aval de la Cámara Baja con 272 votos a favor frente a 158 en contra, y ahora deberá pasar a manos del Senado, de mayoría republicana, el partido del gobernante estadounidense, donde no está claro que sea aprobado.
El TPS logró este jueves el respaldo unánime de los demócratas (232 votos), de 39 republicanos y un independiente.   Mientras que 158 republicanos se opusieron.   El proyecto, presentado esta vez a consideración de los legisladores bajo los procedimientos habituales, que requieren solo mayoría simple, había fracasado hace dos días.La iniciativa naufragó el martes al recibir 268 votos a favor y 154 en contra, por debajo de los dos tercios requeridos por el procedimiento de emergencia de “suspensión de reglas” con la que había sido impulsada.   Horas antes de la votación de este jueves, el congresista demócrata por Florida Darren Soto, dijo en una conferencia de prensa que la situación de Venezuela “es grave”.
“Este es exactamente el tipo de situación que necesita el programa del Estatus de Protección Temporal”, afirmó Soto, al señalar que los venezolanos -de los que calculó 170.000 residen en Florida- representan el grupo más grande de solicitantes de asilo en Estados Unidos.
El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EE.UU. concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.   Desde entonces, Estados Unidos ha concedido el TPS a países como Honduras y Nicaragua tras el paso en 1998 del devastador huracán Mitch, a El Salvador a raíz de una serie de sismos en 2001, a Haití en 2010 por su catastrófico terremoto y a Sudán en 2014 con motivo del conflicto de Sudán del Sur.
En una entrevista el pasado martes con Efe, el encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, dejó entrever que el Gobierno estadounidense descartó la posibilidad de conceder un TPS a los venezolanos.

ORLANDO: Comienza hoy en la “Séptima Feria del Libro Dominico-Hispano”

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El premio nacional de Literatura de República Dominicana, Tony Raful, será el orador principal de la Séptima Feria del Libro Domínico Hispano, que comienza este viernes en Orlando, Estados Unidos.   
ORLANDO, Estados Unidos.- Comienza hoy aquí la  “VII Feria Internacional del Libro Dominico- Hispano”,  organizada por la Organización Latino Americana de Asistencia Social (OLAS) con el apoyo de distintas entidades.
Este evento será celebrado hoy y mañana el Rosen Plaza Hotel de la ciudad de Orlando, ubicado en 9700 de International Drive 32819.
Homero Luciano, presidente de  OLAS, informó que esta versión ferial será dedicada al escritor y humanista dominicano Pedro Henríquez Ureña,  y tendrá a Argentina como  país invitado de honor.  Para la misma ha sido convocado un número considerable de escritores,  poetas, diplomáticos, funcionarios y otras personalidades de distintos paísesInformó que el poeta Tony Raful, premio nacional de Literatura 2010 de la República Dominicana, será el orador principal la noche inaugural.
Entre los que estarán presentes  figurarán los senadores dominicanos Eddy Mateo Vásquez y Manuel Paula,  los magistrados del Tribunal Constitucional  Rafael Díaz Filpo y Pedro Justo Castellanos, el magistrado de la Suprema Corte de Justicia, Anselmo Alejandro Bello Ferreras y el embajador dominicano en Argentina,  Cesar Pina Toribio,  entre otros.
Luciano expresó que con  esta feria OLAS aspira  convertir a la  ciudad de Orlando en “capital cultural hispana”.  Agradeció el apoyo brindado por el Consejo Nacional de las Comunidades de  Dominicanos en el Exterior (CONDEX), el Ministerio de Turismo de la Republica Dominicana, el Instituto de las Comunidades Dominicana en el Exterior (INDEX)  y la  Alcaldía de la Ciudad de Orlando.
Exhortó a todos los sectores a asistir a este evento, que tiene como objetivo resaltar los valores culturales de la  comunidad hispana en el estado de la Florida.