Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 13 de marzo de 2014

Posible contagio de hepatitis y VIH en hospital Long Island

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El hospital South Nassau Communities, de Long Island, emitió un alerta a miles de pacientes que recibieron tratamiento para la diabetes, ya que podrían haber sido infectados con hepatitis y VIH.
El mencionado hospital, ubicado en Oceanside, notificó a más de 4,000 pacientes, cifra que se estima fueron los que estuvieron expuestos al contagio, ocasionado, posiblemente, por el uso frecuente de la pluma que contiene la insulina, la que se supone que al contrario de las agujas, no debe ser reemplazada hasta que se termina la droga.
Según la explicación ofrecida por el centro médico, si bien las enfermeras reemplazan las agujas y no las plumas que contienen varias dosis de insulina, es posible que la sangre de alguno de los pacientes –contaminada- haya vuelto a la cámara o inyectores (termino conocido en inglés como pen reservoir).
En un comunicado emitido por el hospital, se aclara que aunque “el riesgo de infección es muy bajo”, por precaución, se está recomendando que los pacientes que recibieron la notificación deberán someterse a la prueba de hepatitis B, hepatitis C y  VIH.
Aunque la prueba es de carácter voluntario, la institución recomienda hacérsela dentro de los 60 días de haber recibido la carta. Todo caso será mantenido bajo confidencialidad.

Fiscal de NY logra acuerdo contra discriminación por preferencia sexual

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- La Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York logró un acuerdo con la liga de futbol (soccer) que pretende erradicar la discriminación contra los homosexuales.
El fiscal Eric Schneiderman anunció que su oficina había logrado un acuerdo en ese sentido con la MLS, que el fin de semana pasado comenzó su 19na temporada.
Este es el tercer acuerdo logrado por la fiscalía del estado con las ligas profesionales de Estados Unidos a fin de proteger a los jugadores de la discriminación y el acoso basado en la orientación sexual. Antes ya lo hizo con la NFL (Fútbol Americano) y MLB (Grandes Ligas de Béisbol).
“El acoso y la discriminación en el lugar de trabajo —ya sea en un edificio de oficinas, una cancha de fútbol o un diamante de béisbol— son ilegales”, indicó Schneiderman en un comunicado. “Mi oficina está comprometida a garantizar la igualdad de protección ante la ley para todos los empleados, sin importar dónde trabajan”.
Resaltó que con esto se está enviando un claro mensaje de que no se tolerará la discriminación ni el acoso en las ligas deportivas profesionales.
El estadounidense Robbie Rogers es el primer futbolista  gay de la MLS. Cuando jugaba en Inglaterra, Rogers confesó en su blog que era homosexual, al tiempo que anunciaba su retiro, con sólo 25 años. Pero luego recapacitó y firmó con el Galaxy de Los Angeles.
Aún no se ha logrado un acuerdo con la NBA, sin embargo, Jason Collins, de los Nets, se convirtió en el primer baloncestista declarado gay que juega en la liga. El deportista recibió el apoyo de de colegas de las diversas disciplinas.
Otros como Sol Campbell, exdefensor de la selección inglesa y del Arsenal, en cambio, considera que el “fútbol británico no está listo para aceptar a un jugador abiertamente gay”, según declaró a la BBC.

Hispanos desplazados del Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK — Para la mayoría de los residentes de Jackson Heights, Mott Haven o Washington Heights, la palabra "gentrificación" aludía hasta no hace mucho a algo que le pasaba a otra gente, en otra parte de la ciudad. Pero la aparición de decenas de edificios de lujo, Starbucks y cafés "de diseño" sobre la Roosevelt, Grand Concourse o la avenida Dyckman es la prueba inconfundible de que el fantasma del desalojo ya camina entre ellos.
Durante una semana, tres reporteros de El Diario/La Prensa recorrieron ocho sectores de la ciudad que durante décadas han sido un baluarte de la población latina. En todos pudieron comprobar el avance de este proceso de transformación urbano.
La gentrificación, es decir, el cambio radical en las construcciones y servicios de un vecindario por el cual la población residente, generalmente pobre y de minorías étnicas, es desplazada por otra de mayor poder adquisitivo y más blanca, es tan antigua como NY. Durante las últimas décadas, sin embargo, una subida sin precedentes de las rentas la expandió, y barrios que parecían a salvo de este fenómeno se ven ahora irreversiblemente alcanzados por él.
"La gentrificación ha existido siempre, pero los incentivos fiscales a los constructores de viviendas de alta gama han provocado una aceleración artificial y descontrolada", explica Andrew Padilla, director del documental "El Barrio Tours". "Ya afecta no sólo a las clases humildes sino a la clase media y media-alta".
Padilla ha visto de primera mano cómo El Barrio, el tradicional enclave puertorriqueño del East Harlem en donde se crió, ganó casi 6,000 habitantes en 10 años, perdiendo a su vez 2,500 pobladores hispanos. Él mismo se ha tenido que mudar a la casa de sus padres por falta de medios para pagar el estudio que antes rentaba.
"La peor parte se la llevan los pequeños negocios, porque ellos no tienen ninguna protección contra la subida de las rentas, como la que tienen los inquilinos de renta estabilizada o de vivienda pública", añade Padilla.

Piden más fondos para escuelas públicas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK — Un grupo de funcionarios y activistas locales —encabezado por el concejal Daniel Dromm (D-Queens)— criticó  al gobernador Andrew Cuomo por no incluir los fondos adicionales para la educación que legalmente le corresponde a la ciudad.
El concejal, quien preside la comisión de Educación en el Concejo Municipal, presentó una carta dirigida a legisladores estatales denunciando que el estado no ha cumplido con la orden de un juez de pagar $5,600 millones en fondos adicionales para la educación en la ciudad de Nueva York por un periodo de cuatro años.
En 2005, un juez determinó que el estado debía pagar esta suma porque no implementó las reformas requeridas por una decisión de la Corte Suprema del Estado en 1995. Ese fallo fue el resultado de una demanda contra el estado radicada por varios activistas y educadores que denunciaron que el método de distribución de fondos del estado para la educación era inadecuado, injusto y discriminaba a estudiantes de las minorías. La iniciativa de esos activistas fue conocida como Campaign for Fiscal Equity o Campaña para la Igualdad Fiscal.
Las críticas de Dromm y demás líderes, surgieron a raíz de los comentarios hechos por el gobernador la semana pasada a favor de las escuelas charter en Albany. En una manifestación que atrajo a cientos de personas que denunciaron al alcalde por "desalojar" a algunas de estas escuelas alternativas de los edificios compartidos con escuelas públicas. Cuomo dijo que les buscaría fondos para que consigan espacios donde instalarse.

Consulado mexicano ofrecerá asesoría financiera

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York - El Consulado de México en Nueva York cuenta desde hoy con una ventanilla de asesoría financiera permanente para orientar a los mexicanos sobre lo relacionado con servicios bancarios, administración del dinero, ahorro, crédito, deuda e impuestos.
Es el primer consulado mexicano en contar con este servicio, que funcionará como programa piloto y de ser productivo como esperan, se expandirá al resto de los 50consulados en este país y en Canadá, según se informó en una conferencia de prensa.
Las organizaciones sin ánimo de lucro, y reconocidas por el Departamento de Asuntos del Consumidor, Ariva y Qualitas Of Life Foundation, expertas en el tema financiero, serán las que operarán el sistema de lunes a viernes, de acuerdo con la cónsul Sandra Fuentes-Berain.
La iniciativa surgió de la cónsul luego de que ese departamento realizara un estudio que mostró que los mexicanos son los menos que usan los servicios bancarios.
Fuentes-Berain firmó hoy un acuerdo de entendimiento con esa agencia de la ciudad, que estuvo representada por su subdirectora Alba Picó, en un evento al que además acudieron Amelia Erwitt, directora ejecutiva de la Oficina de Empoderamiento Financiero y Mario Di Constanzo, presidente de la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros de los Estados en los EEUU(CONDUSEF).

miércoles, 12 de marzo de 2014

EU: Senado propone sancionar Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. aprobó por unanimidad una resolución que rechaza “la represión violenta de las manifestaciones pacíficas en Venezuela” y solicita al presidente Barack Obama que imponga sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro.
Durante una sesión privada, los miembros del Comité aprobaron la resolución, que pasa ahora a consideración del pleno del Senado, según informó en un comunicado el senador republicano Marco Rubio y confirmó la oficina del demócrata Bob Ménendez, quien preside el comité.
La resolución, presentada a finales de febrero por Rubio, Menéndez y el senador demócrata Dick Durbin, “urge al presidente (Obama) a imponer inmediatamente sanciones específicas”.
En concreto, pide medidas como “prohibición de visados y congelación de activos” contra “individuos que hayan planeado, facilitado o perpetrado violaciones graves de derechos humanos contra los manifestantes pacíficos, los periodistas y otros miembros de la sociedad civil en Venezuela”.
El texto también “deplora el uso de fuerza excesiva e ilegal contra los manifestantes” y el “inexcusable uso de violencia y cargos criminales políticamente motivados para intimidar a la oposición”, al tiempo que pide al Gobierno de Venezuela “desmantelar” a los grupos armados conocidos como “colectivos”.

Familiares oyeron la última comunicación avión desaparecido

algomasquenoticias@gmail.com
Familiares de los 154 pasajeros chinos que viajaban en el vuelo MH370 de Malaysia Airlines que desapareció el pasado viernes escucharon la comunicación de los pilotos del avión con los controladores áereos en Malasia y Vietnam antes de la desaparición de la aeronave.
Los familiares se reunieron en un hotel de Pekín para exigir escuchar el diálogo que se desarrolló en la cabina durante los momentos previos a que el avión se esfumara del radar.
Los representantes de la aerolínea les contaron a los familiares que el avión estaba sobrevolando la frontera marítima entre Malasia y Vietnam, y fue informado de ello por la torre de control de Malasia, a lo que uno de los pilotos del avión respondió "Muy bien, Roger (entendido)".
Minutos después el avión desapareció del radar.
Sin rastro
El pasado viernes el vuelo MH370 de Malaysia Airlines cubría la ruta de Kuala Lumpur a Pekín con 227 personas abordo cuando las torres de control de Vietnam y Malasia perdieron contacto con la aeronave.
Desde entonces se inició una búsqueda multinacional para encontrar algún rastro que permita hallar a los pasajeros, pero hasta ahora todos los esfuerzos han sido en vano.
La empresa Malaysia Airlines ha concentrado sus fuentes de información a familiares en las oficinas de Pekín y Kuala Lumpur.

DM entrega 3 nuevas escuelas en Sto Dgo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina inauguró este martes en esta Capital dos escuelas y un politécnico, construidos por el Gobierno con una inversión de 148 millones 7 mil 442 pesos.
Son ellas la Domingo Savio, de 22 aulas; la Hora de Dios, de 18, de Herrera, la cual fue ampliada por disposición del Presidente y el Politécnico Bartolomé Vegh, de 26 aulas.
Con estos centros escolares ascienden  a 12 los inaugurados por el presidente Medina en las últimas 24 horas y 21 en las últimas tres semanas.
La Hora de Dios Este fue objeto de una visita sorpresa del Presidente, quien de inmediato dispuso su rehabilitación, ampliación y restauración, la cual conllevó una inversión de165 millones 434 mil 323 pesos.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, resaltó que los tres centros inaugurados este martes fueron gestionados por la comunidad católica: los Salesianos y las Concepcionistas, que gozan de gran prestigio entre los padres de los alumnos.
Manifestó que el presidente Medina decidió que la actual Revolución Educativa debía estar centrada en dos elementos característicos, que son la calidad y la equidad.

Aumento de peajes entraría en vigencia al final de este mes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, declaró este martes que el aumento en las tarifas de peajes no tiene marcha atrás.
Dijo que los recursos recaudados serán utilizados en el proceso de remozamiento y construcción de vías públicas en el país.
Declaró que dicha alza se hará efectiva antes de que finalice este mes.
El gobierno ha anunciado que la nueva tarifa será de  RD$100 y con el aumento  se propone recaudar alrededor de RD$1,500 millones adicionales.

EU pide "paciencia" ganador El Salvador

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, EE.UU.- El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió cautela este martes para determinar los resultados de las elecciones presidenciales en El Salvador, que concluyeron el domingo con un margen demasiado estrecho para determinar quién será el próximo presidente.
"Pedimos paciencia mientras el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador concluye los resultados de esta elección", dijo la portavoz de esa agencia gubernamental estadounidense, Jen Psaki, en la rueda de prensa diaria con periodistas en Washington.
Psaki también pidió que se utilicen "los procedimientos electorales establecidos para lograr una conclusión pacífica a cualquier disputa".
La portavoz aplaudió que las elecciones se hayan realizado de manera pacífica en el país centroamericano y dijo que los observadores internacionales las calificaron de "libres y justas".
"Esperamos trabajar en una colaboración cercana con el candidato elegido por el pueblo de El Salvador para que sea su próximo presidente", dijo.
El domingo pasado, unos 6.000 votos separaron a los dos candidatos a la presidencia, Salvador Sánchez Cerén y Norman Quijano, quienes se declararon ganadores.
Pocos esperaban que el margen fuera a resultar tan estrecho.

Someten recurso contra alza peajes

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El periodista y abogado William Alcántara interpuso una acción de amparo por ante el Tribunal Superior Administrativo en procura de que se le ordene al Ministro de Obras Publicas dejar sin efecto “el abusivo y desproporcionado anunciado aumento del peaje”.
Alega que subir el 233% al peaje viola la Constitución en su artículo 8 que establece que el Estado  debe promover la “equidad, la igualdad, la justicia social, el bienestar general y los derechos humanos”.
Solicita que el tribunal condene a dicho ministerio al pago de un astreinte de RD$2,000,000.00, pesos diarios por cada día de retraso en el cumplimiento de la paralización de las pretensiones de aumentar el cobro de ese tributo, si dicho funcionario  decidiere desacatar dicha sentencia.
Además, alega que se viola el artículo 39 de la Carta Magna. al querer imponer de manera unilateral un incremento que perjudica a una parte de la población.
Alcántara opina que no hay posibilidad de que muchos trabajadores, pequeños empresarios y ciudadanos puedan cubrir los altos precios que quiere imponer el Ministerio de Obras Públicas.
Señaló que el Articulo 46 de la Constitución establece que “Toda persona que se encuentre en territorio nacional tiene derecho a transitar libremente”.  Alegó que, sin, embargo los altos costos del peajes va impedir que miles de ciudadanos puedan cubrir estos gastos con el poca salario que perciben en la Capital.
El jurista depositó la instancia de la acción de amparo por ante el secretario del Tribunal Superior Administrativo.

Venezuela: Matan otra persona a tiros

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, Venezuela.- Un estudiante de la Universidad de Táchira, conocido por defender las barricadas y dar entrevistas a los periodistas, murió la noche del lunes de un disparo en el pecho, durante enfrentamientos con las autoridades.
El líder estudiantil fue identificado como Daniel Tinoco, de 24 años, quien se encontraba en una de las barricadas cuando fueron atacados por grupos de motorizados armados con los rostros cubiertos.
Otras dos personas también resultaron heridas, una en el hombro y otro en un muslo, según informó el periódicoEl Universal.
El alcalde de la ciudad de San Cristóbal, donde ocurrieron los hechos, dijo a la agenciaThe Associated Pressque la Guardia Nacional atacó a los estudiantes con bombas lacrimógenas y perdigones en un intento por desmantelar barricadas y quemar los toldos donde pernoctan los manifestantes que hacen vigilia.
En San Cristóbal, Caracas y otras ciudades los manifestantes han levantado barricadas con desechos y basura para bloquear las calles y hacer el tránsito más lento.
En algunos casos los manifestantes dicen usarlas para protegerse de los "colectivos" que apoyan al gobierno.El presidente venezolano Nicolás Maduro ha sostenido repetidamente que las protestas buscan el derrocamiento de su gobierno.
Desde que iniciaron las protestas el 12 de febrero, al menos 21 personas han muerto y más de 300 han resultado heridas, según cifras de la Fiscalía General divulgadas la semana pasada.

Gobierno garantiza reforma a Código será de consenso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana garantizó este martes que la reforma del Código de Trabajo se hará en consenso con todos los sectores sociales.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, habló durante una  reunión este martes con representantes del sector sindical y los empresarios.
Explicó que el informe presentado por la Comisión Especial de Revisión y Actualización del Código de Trabajo es únicamente un borrador elaborado por una comisión de técnicos y no representa, por tanto, la posición oficial del Gobierno Dominicano.
“Que quede claro, la reforma del  y pueden estar seguros que cualquier cambio se hará respetando los derechos adquiridos de la clase trabajadora”.
Agregó el ministro de la Presidencia que: “Nuestro objetivo es lograr un gran consenso social en torno a la mejor forma de dotarnos de un código moderno, que promueva el empleo formal y el desarrollo de nuestros sectores productivos. Para esto valoraremos tanto las aportaciones de los sindicatos como las de las organizaciones empresariales y de la sociedad en su conjunto”.
Durante la reunión, se acordó que el gobierno realizará una labor de facilitador  para revisar los puntos en disenso y tratar de acercar posturas entre los sectores sociales implicados en este diálogo.
En la reunión realizada en el Salón Los Trinitarios, del Palacio Nacional,  participaron además del ministro Montalvo, los líderes sindicales Rafael (Pepe) Abreu, Gabriel del Río, Jacobo Ramos, José Luis de León, Antonio Aquino, Santo Sánchez, así como el experto  en derecho laboral, Joaquín Luciano.
También el viceministro de la Presidencia, Henry Molina; el abogado Moisés Jáquez y los consejeros de la Presidencia, Chanel Rosa, Luis Vargas y Juan Ariel Jiménez.

CONEP aboga Código Laboral de consenso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Manuel Díez Cabral, abogó este martes por la búsqueda de consenso para  lograr una modificación del Código Laboral que genere más empleos en el sector privado.
Entrevistado en el Palacio Nacional, Diez Cabral aseguró que los empresarios, los sindicalistas y el gobierno, continúan las discusiones para la modificación del código y se mostró seguro de que como siempre, tarde o temprano se producirán acuerdos.
Reiteró  que las propuestas de los empresarios buscan una luz en el camino, que a pesar de que se han consensuado la mayoría de los artículos, hay algunos que han provocado mucho ruido en los medios de comunicación.
Sostuvo que lo importante es la discusión de buscar la manera de generar más empleos en República Dominicana.
Expresó que en ningún momento entraron en la discusión del Código Laboral para empeorar las condiciones de los trabajadores, sino para mejorar la creación del empleo formal en el país.
Explicó que la legislación solo afecta el 20% de la población laboral, mientras que el empleo informal es de un 60% y la otra parte de los empleos los proporciona el Estado.
Aseguró que hace tiempo que se debió modificar el Código Laboral actual, ya que es insostenible, porque en los últimos 12 años el sector privado solo ha generado 4 mil empleos por año.
El presidente del CONEP visitó la casa de Gobierno para coordinar una visita de los presidentes de Consejos de Empresas Privadas de América Latina, la cual se realizará en el país. 

Guido lleva a la JCE denuncia contra Miguel Vargas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una comisión de dirigentes del PRD encabezada por Guido Gómez Mazara solicitó al presidente de la Junta Central Electoral (JCE) que supervise la convención nacional de esa organización.
En un documento que entregó a Roberto Rosario, expone una serie de situaciones que estarían ocurriendo en el proceso organizativo del evento.
“Nosotros hemos venido ante la JCE como ente garantizador de la transparencia y democracia que debe imperar en las entidades partidarias en la República Dominicana para que se preserven las garantías necesarias para un verdadero equilibrio democrático en la convención que realizará el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)”, señaló Gómez Mazara.
Agregó que entregó la documentación que evidencia las intenciones de tergiversar los resultados de la próxima convención que realizará el PRD para escoger sus nuevas autoridades de la entidad.
De su lado, el presidente de la JCE) le prometió que dará a conocer a los demás miembros del pleno de la entidad la documentación para su conocimiento y ponderación en la próxima sesión.
Además de Gómez Mazara, aspirante a la presidencia del PRD, estuvieron en la JCE Ivelisse Prats de Pérez, Eligio Jáquez, Leo Adames, Tomás Hernández Alberto, Leonardo Faña, Edgar Contreras, Andrés Cueto, el diputado Eugenio Cedeño y Ramón Emilio Concepción, entre otros.
VIDEO NOTICIAS SUPERCANAL
)

Presentarán en NY espectáculo “Mi Música es Mi Bandera”

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El espectáculo "Mi música es mi bandera" será presentado aquí el viernes 11 y el sábado 12 de abril, auspiciados por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana y el Doctor Yomare Polanco, de Polanco Industries.
Serán dos funciones que tendrán lugar en el Teatro Ritz, de Elizabeth, Nueva Jersey, y en Teatro United Palace, en el Alto Manhattan.
"Mi Música es Mi Bandera" pondrá en una misma tarima, por primera vez, a los artistas populares dominicanos Frank Reyes,  Héctor Acosta "El Torito", Jhonny Ventura, Miriam Cruz y El Prodigio.
La producción artística está a cargo de Chiqui Hadad.  El maestro Dioni Fernández tendrá a su cargo la dirección musical. 
Las boletas ya están a la venta en las boleterías de los teatros, y por Internet en www.boletosexpress.com o llamando al 866-620-2654.

martes, 11 de marzo de 2014

PRD anuncia inscripciones para elegir direcciones municipales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional Organizadora de la Convención del  Partido Revolucionario Dominicano (PRD) informó que las inscripciones para los puestos de dirección municipal quedarán abiertas a partir de este martes, hasta el día 18.
Durante una rueda de prensa en la casa nacional perredeísta, Julio Maríñez, presidente de la comisión, explicó que estarán en competencia 930 cargos y en cada municipio será elegido un presidente, dos vicepresidentes, un secretario general, un sub secretario general y un secretario de organización.
Señaló que cumpliendo con el cronograma aprobado por la Comisión Política, la comisión conjunta concluyó la confección del padrón de militantes, cuyo proceso de inscripción fue abierto el primero de agosto de 2013 mediante la tercera  resolución del Comité Ejecutivo Nacional.
Agregó que el mismo pasa ahora a una etapa de verificación, confirmación y auditoria de todos los inscritos.  Una vez sean autentificados, los datos del Padrón de Militantes serán publicados en el portal institucional del partido www.prd.org.do.
Mariñez anunció que los próximos eventos del proceso interno del PRD son la tercera fase de los plenos de los frentes de masa que culminará el 23 de marzo con la Juventud Revolucionaria Dominicana, Fedomusde, Frente Universitario, Empresarial y de Cultos.
En la reunión con los presidentes y directores ejecutivos de las comisiones locales organizadora de la convención participaron, además, Juan Carlos Guerra, director ejecutivo; Ramón Molina, Juan Santiago, Ana Odalis Pérez, Teófilo Rosario, Franklyn Cruz, Stormy Reynoso; María Elena Pérez y Leuddy Peralta.

Guillermo Moreno llama a rechazar alza de peajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, llamó este lunes a la ciudadanía a rechazar “por todas las vías democráticas posibles” el aumento de un 233 % en los precios del peaje.
A su juicio, esa medida  “es otro latigazo contra los bolsillos de la población trabajadora, pues el incremento sería traspasado de inmediato a los precios de los alimentos y demás productos y servicios de la canasta básica”.
Entiende que “si el presidente Medina quiere más recursos para su gestión, puede sacarlos de los fondos dedicados a nominillas para privilegiar a gran parte de la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”.
“No podemos permitir este nuevo latigazo de un Gobierno que tiene el corazón duro, que pretende tapar el hoyo fiscal que dejó la administración corrupta de Leonel Fernández aumentando cada día el costo de la vida”, declaró.
Moreno, quien se encuentra en San Juan de la Maguana compartiendo su propuesta de Mesa de Diálogo y Concertación Política, denunció, por otro lado, que cientos de productores de habichuelas de San Juan podrían ir a la quiebra “por la mafia de importaciones que se mantiene vigente sin que el Ministerio de Agricultura aplique ningún tipo de medida”.
Tras conversar con productores afectados, el presidente de Alianza País aseguró que varios empresarios se han dedicado a la tarea de importar leguminosa sin contar con los permisos correspondientes.

DIGEIG dice RD avanza en materia de transparencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de personas del sector público y privado han sido capacitadas en los temas de ética, integridad y transparencia Gubernamental por técnicos especializados de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).  
Más de 197 instituciones públicas de República Dominicana tienen Oficinas de Libre Acceso a la Información y gran parte de las mismas operan correctamente, según un comunicado de prensa entregado por la Institución.
1000 responsables de acceso a la información (RAI) y relacionados a los sistemas de transparencia de las instituciones públicas han sido capacitados por personal del departamento de Transparencia Gubernamental de la DIGEIG en los temas de transparencia, acceso a la información y Gobierno Abierto.
La DIGEIG además emitió dos resoluciones que regulan las oficinas de Libre Acceso en beneficio de la población.
La primera fue la 2-2012 que regulariza la estructura y ordenamiento de las Oficinas de Acceso a la Información Pública (OAI), que plantea que antes de abrir una Oficina las Entidades deben pasar por un estricto proceso de certificación, que incluye la evaluación los niveles de información disponible.
Mientras que la 3-2012 indica las informaciones que deben ofrecer las OAI y el tiempo límite en que deben de estar disponible al público.
Acciones Pro-Transparencia y resultados
 Otra medida adoptada por el Gobierno Dominicano a través de la DIGEIG es el seguimiento a la declaración juradas de bienes de los funcionarios, a la creación y desarrollo de la Cuenta Única del Tesoro, estatus y cumplimiento de las Iniciativas Participativas Anticorrupción IPAC y compromisos de Gobierno Abierto. Algunas de estas acciones en coordinación con otras instituciones del Estado.
 Más de 606 funcionarios entrantes y salientes han depositado su declaración jurada de bienes.
2838 cuentas bancarias de instituciones públicas que estaban dispersas han sido agrupadas en la Cuenta Única del Tesoro; 6 de los 22 compromisos de República Dominicana con la Alianza Gobierno Abierto se cumplieron en un 100 por ciento y 13 presentan un alto nivel de cumplimiento desarrollándose acorde con los respectivos cronogramas de ejecución. 
De los cumplidos cuatro son responsabilidad directa de la DIGEIG como son: El rediseño y fortalecimiento de las Comisiones de Ética Pública, gestión y puesta en funcionamiento del órgano rector de acceso a la información pública y datos personales, realizar jornadas de sensibilización y socialización de la normativa de transparencia y libre acceso a la información pública y la implementación de las guías estandarizadas de acceso a la información.
Transparencia Gubernamental además coordina y supervisa el Plan de Acción de Gobierno Abierto del país, creando iniciativas como la elaboración de normas de publicación de datos abiertos del Gobierno dominicano, el lanzamiento del Portal de Gobierno Abierto de República Dominicana.
 La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental asimismo da seguimiento al estatus de las iniciativas participativas anticorrupción (IPAC), en cumplimiento del compromiso asumido por el Presidente de la República con Transparencia Internacional y representantes de la sociedad civil.
De las 30 recomendaciones del IPAC, 27 están cumplidas y tres se encuentran en vía de cumplimiento.
También fue puesto en ejecución la norma Nortic A3 que establece el modelo que deben seguir los organismos del Estado para lograr la efectiva publicación de sus datos. Esta norma es el producto de trabajo conjunto de Oficina Presidencial para las Tecnologías (OPTIC) y la DIGEIG.
Apertura de Portales Estatales
 La DIGEIG a través de su departamento de Transparencia Gubernamental coordina y supervisa la estandarización de los sub-portales de Transparencia, que deben tener todas las páginas web del Estado.
 Con la estandarización se precisa las informaciones que deben de estar disponibles en las páginas web del Estado como la ejecución presupuestaria, relación de ingresos y egresos, nómina de empleados fijos y contratados, jubilaciones y pensiones, lista de compras y contrataciones realizadas y aprobadas, plan anual de compras, formulario de solicitud de información pública, entre otros.
 Asimismo establece los formatos de cómo deben ser presentados los datos, lo que facilita la búsqueda de información de los usuarios, fortalece la capacidad de vigilancia ciudadana y reducen los riesgos de corrupción, según la DIGEIG.
 El Departamento de Transparencia Gubernamental de la DIGEIG también monitorea, asesora y capacita a los responsables acceso a la información de más de 138 portales del Gobierno central y descentralizado registrados.
 Para la estandarización de los portales la DIGEIG emitió la resolución 1-2013 que plantea las regulaciones.
 Estudios indican que gran parte de los portales de las instituciones públicas contienen las informaciones requeridas por la ley y los reglamentos. Dicho estudio será publicado en las próximas semanas.
Monitoreo interno de Instituciones
 Las Comisiones de Ética Pública (CEP) son organismos de carácter cívico, integrados por servidores públicos que promueven valores, principios y normas de conducta a lo interno de las Instituciones Públicas donde operan.  Procuran la correcta y honesta prestación de servicios públicos. 
La DIGEIG como órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y libre acceso a la información, trabaja para lograr que se incrementen y fortalezcan las Comisiones de Ética Pública en el Estado.
En su primer año de gestión la DIGEIG ha juramentado 45 Comisiones de Ética Pública de 259 existentes y ha colaborado para la creación de 38 nuevas, dando asesoría y acompañamiento.
A través de su departamento de Promoción de la Ética e Integridad, la DIGEIG ha formado a más de 251 servidores públicos que han participado en diplomados sobre ética, integridad, transparencia y prevención de la corrupción.
También monitorea la firma y el cumplimiento del Código de Pautas Éticas por parte de los funcionarios.
A la fecha 348 funcionarios han firmado dicho código incluidos 20 Ministros, según datos de la DIGEIG.
Asimismo realiza reuniones con técnicos especializados para la creación del Sistema de Integridad en la Administración Pública.
Participación en Convenciones Internacionales Contra la Corrupción
 El Estado Dominicano ha sido representado por la DIGEIG en importantes eventos nacionales e internacionales contra la corrupción como diversas reuniones de de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interamericana contra la Corrupción de la (OEA) y otras realizadas por separado en Washington, Costa Rica, Chile, Paraguay, Colombia, y República Dominicana; en las que también se han tratado temas de Gobierno Abierto, Buen Gobierno, Acceso a la Información y otros.
Investigación
 La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, a través de su Departamento de Investigación, ha indagado más de 127 denuncias recibidas de diversos casos administrativos y laborales.
Todas han sido investigadas y respondidas a los denunciantes.

Bachelet asume hoy Presidencia de Chile

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE CHILE.- Michelle Bachelet asumirá este martes, una vez más, la Presidencia de Chile -cargo que ya ocupó entre los años 2006 y 2010- en sucesión del actual mandatario Sebastián Piñera, luego de haber ejercido durante los últimos cuatro años funciones como directora ejecutiva de la Agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género (ONU-Mujeres).
La chilena volverá a recibir la banda presidencial, esta vez de manos de la hija del expresidente Salvador Allende (1970-1973), Isabel, la actual titular del Senado, en un momento calificado por la prensa nacional como “histórico” para el país.
De acuerdo con las agenda oficial, en horas de la mañana, Bachelet será juramentada como Jefa de Estado en la sede del Congreso Nacional en Valparaíso, (centro), con el reto de cumplir los compromisos asumidos durante la campaña electoral, que le dieron una cómoda victoria en los pasados comicios presidenciales.
Entre estos compromisos destaca la elaboración y diseño de una nueva Carta Magna, a través de un plebiscito o una Asamblea Constituyente, una resolución que decreta la educación gratuita en el país y un incremento de los impuestos a los más ricos.
“No podemos aspirar a ser un país desarrollado con lagunas en la preservación del medio ambiente, el respeto efectivo a los trabajadores, la protección a los niños, una mejor salud y un desarrollo económico inclusivo”, reflexionó recientemente.
Además, la Presidenta electa también presentó un programa de Gobierno que pretende una mayor calidad de vida y la urgencia de enfrentar la desigualdad.
Asimismo, manifestó su deseo de recomponer los lazos con América Latina y el Caribe -especialmente con Brasil- y fortalecer el papel de Chile en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), luego que Piñera se concentrará más en la llamada Alianza del Pacífico.