Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 30 de mayo de 2014

¿Ambas a la vez?

algomasquenoticias@gmail.com


Por Cesáreo Silvestre Peguero. 

Hay una expresión que posee dos significado distintos, pero son de igual contundencia: me refiero al termino INCREÍBLE, que significa en parte que no se puede creer, pero también ese mismo termino se refiere a algo que es GRANDE, extraordinario o exagerado por demás.

Ambas definiciones concuerdan y se hacen idóneas para describir la situación de irresponsabilidad que les asiste a algunos funcionarios del Ministerio de Salud pública. Esto, en el sentido de que algunos de ellos asumen un compromiso de índole promocional con un comunicador, pero los personeros de la susodicha entidad Gubernamental, no cumplen su compromiso, al momento de hacer entrega del dinero que conlleva tal convenio publicitario…

El martes pasado, me apersoné a la sede Central de ese organismo público y, con ese viaje suman 23 veces las que he acudido a esa institución, en donde se me debe entregar un dinero por un servicio ofrecido en materia publicitaria. Ese acuerdo data de octubre del pasado año y aún nada de honrar ese pago...
En esta situación, yo descarto de plano, la posibilidad de que ese dinero haya caído al bolsillo de la persona en cuestión que convino en el servicio…, dado a que se trata de una persona bien honesta y que merece toda mi confianza, pero, pueda que otro lo haya cobrado por mi, SI, así de sencillo, así marchan las cosas en muchas instituciones del país, también hay que suponer que cuando no le ofrecemos comisiones de beneficios para los que manejan esos… desembolso, pues, entonces retrancan el asunto.
E' PA' LANTE QUE VAMOS .

Abren en SD clínica de la chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El hospital Plaza de la Salud inaugurará este viernes un servicio gratis especializado de detención y tratamiento  de la fiebre chikungunya.
La clínica de chikungunya funcionará en tres consultorios, en el edificio de Atención Primaria de la Plaza de la Salud.
Los servicios incluirán consulta médica, pruebas de laboratorio y medicamentos y se proporcionarán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, informó en rueda de prensa el doctor Julio Amado Castaños Guzmán, presidente del patronado del HGPS.
En el encuentro con la prensa también participó la viceministra de Salud Pública, Mercedes Rodríguez, quien llamó a todos los centros de salud del país a imitar la iniciativa del hospital Plaza de la Salud para enfrentar juntos la epidemia.

Danilo se reúne con su equipo económico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió este jueves con el equipo económico del Gobierno con quienes evaluó  la evolución y comportamiento de los ingresos fiscales en relación a la ejecución presupuestaria.
Tras la reunión, en el Palacio Nacional,  que se extendió por espacio de tres horas, el ministro de Hacienda, Simón Lizardo,  informó que la ejecución presupuestaria va acorde con lo que fue presupuestado, por debajo de la estimación de déficit en una política de consolidación fiscal.
Respeto a la deuda explicó a los periodistas que  “todo lo que ustedes ven que tenemos un déficit de 2,8 % del PIB, fue un ajuste brutal que hicimos en relación a períodos anteriores y vamos a una tendencia que ese déficit sea cada vez menor”.
Además, informó que en lo que resta de Gobierno van a continuar con la tendencia de racionalización del gasto, es decir, que los ministerios gasten lo que sea necesario.
Ademàs de Lizardo, en el encuentro participaron los ministros de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás y de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
Tambièn, el director de Impuestos Internos, Guarocuya Félix, y el titular de la Dirección General de Aduanas, Fernando Fernández, entre otros.

Revelan nombres de falsos agentes DEA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La DNCD reveló los nombres de los dominicanos involucrados en una “peligrosa red de narcotraficantes” que operaba en Nueva York y chantajeaba a sus clientes haciéndose pasar por agentes de la DEA.
Miguel Medina, vocero del organismo, informó que la banda estaba integrada por 21 criollos, de los cuales han sido apresados 16 hombres y una mujer.
Se trata de Chengy A. Padilla Garo, Elison B. Reyes Almonte, Julio Amado Santana Joseph, Dante Caminero Vásquez, Rafaela Medina, Geury Guzmán González, Santiago Guzmán, Mario Antonio Plácido y José Arismendy Cuesta Abreu.
Asimismo, Carlos Perdomo Rosario, Víctor Manuel Velásquez Rochttis, Yeury Amarante Rosario,  Celso Miguel Sarita y Ángel Pérez, quienes serán extraditados a los Estados Unidos.
Los falsos agentes de la DEA guardan prisión en los centros de corrección del nuevo modelo penitenciario de San Pedro de Macorís, Najayo, La Romana y La Vega.
El grupo vendía drogas y luego contactaba por teléfonos a sus compradores, se hacían pasar por agentes de la DEA y les exigían altas sumas de dinero para no apresarlos.
Al grupo le fueron ocupados decenas de celulares, cámaras fotográficas y de vídeos, laptops, tabletas electrónicas, computadoras, memorias, audífonos, micrófonos, dispositivos de Magicjack, dinero, tres vehículos, una pistola y una escopeta.

Países de América se comprometen a fortalecer lucha contra la corrupción

algomasquenoticias@gmail.com
GUATEMALA.- Representantes de más de diez países de América calificaron la corrupción como un mal universal y se comprometieron a reforzar la aplicación de medidas para combatirla.
Esta posición fue fijada durante el Taller Regional Contra la Corrupción realizado en Guatemala, en el que asistieron miembros del Pleno de la Cámara de Cuentas de República Dominicana (CCRD) y varios funcionarios.
Participaron Pedro Ortiz, miembro secretario del pleno de la CCRD y Alfredo Cruz Polanco, miembro. También asistieron el Contralor General de la República, Rafael Germosen; la directora del PEPCA, Laura Guerrero Pellestier; el director ejecutivo de la DIGEIG, Miguel Suazo y Ramón Dilepsio, diputado.
Pedro Ortiz, miembro secretario del Pleno de la CCRD, dijo que este evento fue muy importante, debido a que autoridades dominicanas dieron a conocer las medidas que adopta el actual Gobierno para prevenir y luchar contra la corrupción. Asimismo fueron compartidas las iniciativas adoptadas por otros países para enfrentar este mal.
Ortiz informó que dentro de los temas tratados se encuentran la coordinación en la recepción y respuesta de denuncias entre distintas instituciones, la protección de los denunciantes y testigos, coordinación en la investigación de actos de corrupción y el uso de las tecnologías de la información.
Mientras que Alfredo Cruz Polanco, miembro del Pleno del CCRD, indicó que “este intercambio permitió medir y comparar nuestras experiencias conlos demás países y determinar si estamos avanzando o permanecemos indiferentes en la lucha contra este flagelo que ha sido calificado como un problema global".
Destacó que los representantes de los países participantes se comprometieron en aplicar los conocimientos adquiridos en el taller en las instituciones que dirigen, para combatir este mal universal.
El Taller Regional Contra la Corrupción fue patrocinado por el Banco Mundial y la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico de Guatemala.
Participaron contralores, fiscales, abogados, procuradores, directores de direcciones de Ética Pública , miembros de sociedad civil, de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, República Dominicana, Costa Rica, Chile, Argentina , Venezuela, Panamá , entre otros.

Investigan empresas que siempre ganan licitaciones públicas en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La directora general de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzman, informó que son investigadas las empresas que  resultan ganadoras de concursos y licitaciones en casi todas las entidades del Estado.
Guzmán indicó que al llegar a la entidad encontró  “unas 10 empresas que venden absolutamente de todo y que casi siempre ganan todas las licitaciones”.
Dijo que tienen identificadas las empresas que le venden a todos los ministerios, a todas las direcciones del Estado y que normalmente tienen más posibilidades que otras empresas de resultar beneficiadas de concursos y licitaciones. 
Refirió que también se han identificado casos  en que grandes empresas se asocian a pequeños fabricantes para ganar contratos públicos. 
Sostuvo que en el esfuerzo por dar acceso a las compras públicas a las pequeñas y medianas empresas han bajado la garantía de fiel cumplimiento al contrato y de seriedad de propuestas, de un 10% a un 1%.
Ante los obstáculos que enfrentan las mipymes para participar en licitaciones, Guzmán recomendó simplificar aún más los procesos y reducir los requisitos de las licitaciones.
La funcionaria hizo estas declaraciones al participar en la rueda de prensa realizada para anunciar la realización en el país del “IV Foro de Centroamérica y República Dominicana: Transparencia, Participación y Acceso a las Compras Públicas, con énfasis en la Mipymes” que se efectuará en el país del 4 al 6 de junio del presente año.

Instan Procurador y Presidente SCJ a defender los periodistas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El abogado Namphi Rodríguez, llamó al Procurador general de la República y al Presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para que instruyan a los fiscales y jueces a garantizar el acceso a las fuentes judiciales a los periodistas.
El Presidente de la Fundación Prensa y Derecho exhortó a Francisco Domínguez Brito y Mariano Germán a fijar posición sobre los choques recientes entre fiscales, jueces y periodistas en el curso de audiencias penales.
Recordó que en los últimos días un fiscal que instruía un expediente contra el cirujano Edgar Contreras amenazó a los informadores públicos con dictar orden de prisión en su contrasi insistían en grabar al médico.
A juicio de Rodríguez ese tipo de actitudesviolan el artículo 49 de la Constitución, puesto que el acceso de los medios de comunicación a esas fuentes es un “derecho preferente” en el ordenamiento constitucional dominicano frene al honor, la intimidad o la presunción de inocencia de los imputados y acusadores.
“Al consignar el libre acceso de los informadores a las fuentes noticiosas, la Constitución ha querido asegurar el derecho de los ciudadanos a una información veraz, así como ofrecer la oportunidad de ver y escuchar directamente el desarrollo de los juicios para contribuir con un mayor acercamiento de la sociedad a la justicia”, dijo.
Sus declaraciones fueron ofrecidas en la puesta en circulación de su nuevo libro “Defensa de la Libertad de Expresión y de los Derechos Fundamenteles”.
En su obra, Rodríguez hace alusión a casos controversiales recientes como el proceso llevado contra José David Figueroa Agosto, en el cual la jueza encargada de la instrucción ordenó a los informadores abandonar la sala de audiencia. También, a la posición de la magistrada del Tribunal Constitucional Katia Miguelina Jiménez, quien ha afirmado que la prensa incurre en “excesos al informar sobre casos judiciales en curso”.

DB también cree no deben someterse PN maten delincuentes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, camparte la idea de que los agentes policiales que hayan matado delincuentes en defensa propia o cuando han sido sorprendidos agrediendo a ciudadanos no sean sometidos a la justicia, como propuso hace unos días el ministro de Defensa Sigfrido Pared Pérez.
Aclaró, sin  embargo, que si se comprueba que hubo exceso de parte de un agente, el mismo debe ser procesado judicialmente.
"En cambio, si se produce un atraco, y un policía tiene que defender la vida de la persona que es asaltada y la suya propia, y el policía mata al asaltante, esta en el cumplimiento de su deber.
Afirmó que “yo creo que ningún policía debe dejarse matar por un delincuente, y eso es una realidad”, enfatizó Domínguez Brito previo a la misa de celebración del 26 aniversario de la DNCD.
De su lado, el presidente de la DNCD, Julio César Souffront Velásquez, dijo que un caso como el que expuso el Procurador, el agente de ser reconocido.

Gobernador BC dice deuda es manejable

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La deuda externa de la República Dominicana es preocupante, pero manejable, sobre todo por la forma en que el presidente Danilo Medina maneja el Presupuesto, afrimó Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.
Recordó que el Producto Interno Bruto creció 5.5 en el primer trimestre de este año, que la inflación había sido de 1.53. "Además de eso, hay un superávit en la Cuenta Corriente que hacía varios años que no se lograba, y un resultado en la balanza global de pago con un superávit en el orden de los US$900 millones", explicó.
"Eso significa cuando hay superávit de la Balanza Global de pago, hay un sobrante de divisas y las reservas deben haber aumentado", explicó.
Agregó que "de lo que se trata es de lograr un superávit primario, que es aquél donde se calculan los resultados presupuestarios sin tomar en cuenta los intereses del pago de las acreencias sobre las deudas".
"Si eso es igual a cero, o es positivo, entonces la deuda deberá comenzar a disminuir, como también, si el producto crece más de lo que está estimado, el crédito no aumenta, la relación deuda-PIB será menor", dijo.
Anunció que a final de este año, el crecimiento será de un 6% para la economía de la República Dominicana.

Despojan mensajero 4 millones de pesos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Desconocidos armados asaltaron y despojaron de cuatro millones de pesos a un mensajero privado que se disponía a depositar el dinero en un Banco.
El mensajero, que no ha sido identificado, fue baleado en una pierna, por lo que fue trasladado a un centro de la salud de esta capital, donde permanece recluido.
Trascendió que los asaltantes utilizaban pertrechos policiales y militares.
El mensajero trabaja para el empresario Melvin Guerrero, dueño de las tiendas Melvin.
El caso es investigado por la Policía.

Raso PN mata uno intentó desarmarlo

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Un raso de la Policía mató a uno de dos hombres que, supuestamente, intentaron desarmarlo en un barrio de Cabral.
Yeison Manuel Féliz Báez, de 24 años, murió a causas de heridas de bala provocadas por Junior Féliz Bello.
El raso contó a los investigadores que el hoy occiso y Hércules Bernardo Urbáez y Urbáez intentaron atracarlo en el balneario La Furnia.
Explicó que Féliz Báez y Urbáez Urbáez llegaron al lugar en una camioneta Nissan, gris, y armados de una escopeta con la intención de despojarlo de su revólver.
Bernardo Urbáez, padre de Urbáez Urbáez, quien se dio a la fuga, dijo que la camioneta y la escopeta son de su propiedad y que su hijo la tomó sin su permiso.

La Policía está lista para el sistema 911

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El 911 ha llegado en el mejor momento para la Policía. Para transformarla, para renovarla, para convertirla en una mejor institución, como quiere y necesita el pueblo dominicano.  
5,324 agentes estarán destinados exclusivamente al 911. Nuevas y completamente equipadas hay disponibles 230 camionetas, 502 motocicletas y 2,000 radios en 112 destacamentos del Gran Santo Domingo. Agréguese 5 destacamentos móviles.

El presidente Danilo Medina inaugurará el 911 hoy viernes 30 de mayo a las seis de la tarde. Las llamadas de emergencia al 911 comenzarán a ser atendidas al día siguiente, es decir, mañana sábado 31 de mayo. Y podrán hacerse aún sin saldo en el teléfono.
Varias instituciones del Estado participarán en el 911 para socorrer a nuestros conciudadanos y conciudadanas: Policía Nacional, AMET, Bomberos y los hospitales de Salud Pública.

Será un servicio las 24 horas del día y los 7 días de la semana para casos de accidentes de tránsito graves, actividades criminales, incendios o emergencias de salud.
Recordemos que en un primer momento sólo abarcará a las familias, negocios y ocurrencias localizadas dentro del llamado Gran Santo Domingo. Eso quiere decir la capital o Distrito Nacional, Boca Chica, Santo Domingo Este, Guerra, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand.
La Policía Nacional está también lista para atender las emergencias del 911.

Si todos y todas colaboramos y actuamos con responsabilidad, el 911 será un gran triunfo de la República Dominicana.

Vicepresidente se reunirá con Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, EE.UU.- La Casa Blanca anunció este jueves que el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Brasil, Colombia y República Dominicana en la tercera semana de junio.
Durante su visita a Brasil, Biden asistirá al partido del Mundial entre su país y Ghana, que se realizará el 16 de junio en la ciudad de Natal, desde donde viajará a Brasilia para un encuentro previamente anunciado con la presidenta Dilma Rousseff y su vicepresidente Michel Temer.
En Colombia y en República Dominicana, Biden también se reunirá con los respectivos presidentes, Juan Manuel Santos y Danilo Medina.
Aunque la Casa Blanca no dio en su comunicado detalles sobre los temas que el vicepresidente tratará en su gira -más allá de una referencia a temas "bilaterales, regionales y globales"- la visita a Brasil es particularmente importante a la luz de las recientes disputas que ha habido entre ambos países.
La relación entre Brasil y Estados Unidos está pasando por una etapa de crisis desde que el exanalista de inteligencia estadounidense Edward Snowden denunció que Estados Unidos estaba monitoreando las comunicaciones de Rousseff, quien pospuso una visita de Estado a Washington el año pasado.
Biden había anunciado una visita a República Dominicana en marzo, tras asistir en Chile a la toma de posesión de la presidenta Michele Bachelet, pero decidió regresar antes de tiempo para sumarse a los esfuerzos diplomáticos de la Casa Blanca ante el deterioro de la situación en Ucrania.
Hace un año, Biden realizó una gira similar por la región, cuando además de Brasil y Colombia también visitó Trinidad y Tobago.

La RD se moviliza contra chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO OMINGO.- El Ministerio de Salud Pública encabezará este viernes una movilización casa por casa en contra de la epidemia de la fiebre chikungunya.
La jornada está dirigida a la eliminación de desechos sólidos y recipientes que acumulen agua, para evitar la crianza del mosquito transmisor de la enfermedad que hasta la fecha ha afectado a más de 38,000 personas en 26 provincias.
Mercedes Rodríguez, viceministra de Salud, exhortó a todas las instituciones del país a sumarse a las acciones de eliminación de criaderos, mientras el Colegio Médico Dominicano (CMD) pidió a sus miembros, a las iglesias, clubes, empresarios y juntas de vecinos integrarse a la iniciativa gubernamental.
Asimismo, el Seguro Nacional de Salud (Senasa) informó que se integrará desde las 8:30 de la mañana y que sus colaboradores en el Distrito Nacional realizarán su labor en el sector La Yuca, de Naco.
En la jornada participarán unos 300 mil empleados públicos. Cada institución del Gobierno integrará a su personal en brigadas de tres personas que irán casa por casa para orientar a las familias sobre cómo eliminar los criaderos de mosquitos.
Las instituciones participantes estarán bajo la coordinación de Salud Pública a través de sus direcciones provinciales.
La jornada está prevista para iniciar a las ocho de la mañana, de manera simultánea en todas las provincias y municipios del país. En la misma también participarán empresas privadas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), por lo que las autoridades llamaron a la población a cooperar con las personas cuando lleguen a sus hogares.

Venezuela: Posible caso de chikungunya importado desde RD

algomasquenoticias@gmail.com
Caracas, 30 may (PL) Las autoridades venezolanas de salud reportaron hoy la detección de un posible caso del virus de Chikungunya, importado de República Dominicana, a través de una dama, quien estuvo recientemente en la nación caribeña.
Jesus Toro, director general de Salud Ambiental, indicó que la paciente a su regreso a Venezuela acudió a un ambulatorio del Sistema Público Nacional de Salud donde se le elaboró la ficha correspondiente.
La especialista que la trató al sospechar la presencia del virus tomó la muestra de sangre correspondiente, la cual fue enviada al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel que tiene la técnica para confirmación diagnóstica de este virus.
Se prevé que este viernes, en cumplimiento con los tiempos técnicos para el diagnóstico, se confirme la condición real de esta ciudadana. Si resulta positivo sería el primer caso importado detectado en Venezuela procedente de República Dominicana. Sin embargo si resulta negativo nos servirá para evaluar cómo funciona el sistema de vigilancia epidemiológica para esta enfermedad, apuntó.
Explicó que la paciente se encuentra recibiendo tratamiento ambulatorio y se le están suministrando los esteroides como lo establecen las pautas internacionales en estos casos.
Destacó que el Ministerio de Salud al conocer de este evento inició las actividades de control contra el mosquito trasmisor del virus de Chikungunya, tal y como se organizó el Plan de Vigilancia para este virus desde enero del presente año, cuando se demostró la presencia de más de 100 casos confirmados en algunas islas del Caribe (San Martín, Martinica y Guadalupe).
Las acciones para la vigilancia epidemiológica se activaron pues ante la sospecha es mejor actuar, incluso antes de confirmar el caso, señaló, mientras aseveró que la prevención tanto para el dengue como en el caso del Chikungunya es primordial.

Identifican asesinos teniente de la Amet

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía identificó a Juan Carlos de la Cruz Adames y a un adolescente de 16 años como los presuntos matadores de la oficial de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) Mercedes del Carmen Torres Báez.
El jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, dijo que De la Cruz Adames ha sido sometido a la justicia en nueve ocasiones por homicidio y violación.
La teniente policial Torres Báez fue asesinada a balazos el pasado lunes, mientras dirigía el tránsito vehicular en el puente Francisco J. Peynado, de Villa Mella.
Castro Castillo advirtió que los presuntos asesinos están fuertemente armados.   
Ambos residen en el sector La Zurza, muy cerca del puente donde cometieron el crimen.
La Policía dijo que había interrogado a Deivi Adames de León (El Sicópata), de 32 años y padre del menor, quien  aseguró que su hijo no tiene nada que ver con el hecho y que desconoce el paradero de su hijo.
La Uniformada indicó que El Sicópata es un reconocido delincuente, a quien se le atribuyen varios asesinatos.
Los investigadores también interrogaron a Roxana Adames,  madre de De la Cruz Adames, quien dijo que hace alrededor de tres años tuvo que mudarse del barrio Capotillo a Villa Mella porque le tenía miedo a su hijo, a quien describió como muy violento.
Antes del asesinato de la oficial Torres Báez, De la Cruz Adames era perseguido por los homicidios de Carlos Andrés Nolasco Gutiérrez, en el barrio Capotillo, y de Antonia María Espinal Nova (Alondra), de 16 años.

Se cumplen 53 años del asesinato del dictador Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Hoy se cumplen 53 años del asesinato del dictador Rafael Leónidas Trujillo, el cual  se produjo el 30 de mayo de 1961.
El ajusticiamiento de Rafael Leónidas Trujillo fue la coronación de una conspiración tramada en el seno de varias  influyentes familias.
Se produjo en la avenida George Washington cuando el generalísimo (como también se le llamaba), se dirigía a una de sus casas en San Cristóbal.
En dicha vía fue sorprendido por un complot cuyos integrantes eran: Salvador Estrella Sadhalá, Antonio Imbert Barreras, Antonio de la Maza,  Huáscar Tejeda, teniente Amado García Guerrero, Roberto Pastoriza y Pedro Livio Cedeño.
Los antes mencionados alcanzaron el vehículo en que viajaba Trujillo y lo tirotearon, logrando terminar con la vida del tirano, pero su plan no fue del todo perfecto, porque después que se diera a conocer la noticia de que éste estaba muerto, los agentes del Servicio de Inteligencia Militar (SIM) se lanzaron a buscar pistas y encontraron a muchos de los integrantes del complot.
La escena donde se produjo el ajusticiamiento de Trujillo no fue limpiada; se dejaron armas registradas a nombre de los conspiradores. El auto de uno de ellos también fue abandonado cerca del lugar del crimen, pero lo que más determinó el fracaso del plan fue que Pedro Livio Cedeño resultó herido de gravedad y fue llevado a una clínica donde posteriormente fue capturado. 
Con la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, se puso fin a una de las dictaduras más siniestras del Siglo XX.
La Historia nos muestra dictadores que permanecieron, o permanecen, largo tiempo en el poder gracias a su habilidad, a su inteligencia o a su carisma personal. El caso de Trujillo es novelesco porque su mandato estuvo basado en el terror y en la brutalidad.
Luego de todos estos hechos los Trujillo fueron expulsados del país y Joaquín Balaguer quedó como Presidente de la República. No obstante, debido a las presiones estadounidenses fue exiliado también.

DNI: Un menor hizo llamada de la bomba

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Fue un menor de 10 años que hizo las llamadas para alertar sobre una supuesta bomba que traía un avión procedente de Bruselas, informó el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Explicó que tras profundizar las investigaciones en torno a la falsa alarma de bomba en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), se determinó que las llamadas fueron realizadas por un niño residente en Sabana Perdida, cuyo nombre se omite por razones legales.
“Luego de un allanamiento efectuado por miembros de División de Antiterrorismo conjuntamente con el procurador adjunto, José Miguel Cabrera, en la vivienda donde reside el menor, ubicada en el Sector Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, se encontró un documento en donde se especificaban los números telefónicos de varias instituciones estatales que ofrecen servicios de seguridad y emergencia”, señala el DNI en un documento de prensa.
Precisa que la primera llamada la hizo a las 15:26 horas del lunes, identificándosele a la operadora como Pablo Escobar, Señor de Los Cielos y hacía alusión de manera simultánea a los extintos narcotraficantes colombiano y mexicano, Pablo Escobar y Aurelio Casilla, respectivamente.
El mayor General Máximo William Muñoz Delgado, director del DNI, añade que la segunda fue a la 20:20 horas, confirmando el arribo del vuelo a las 22:00 horas y luego hace una tercera a las 21:14, donde desmiente la amenaza.
Destaca que de acuerdo al  presidente del Comité de Líneas Aéreas del AILA, Dorián Martínez, la falsa alarma provocó pérdidas que se estiman entre seiscientos mil a un millón de dólares.
Agrega que además de las tres llamadas, ese mismo día el menor llamó 60 veces a diferentes instituciones públicas y privadas que ofrecen servicios de seguridad y emergencia, entre estas Palacio de la Policía, Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, Meteorología y el Hospital de la Policía Nacional, entre otras, lo que constituye un atentado contra el buen funcionamiento del nuevo Sistema de Emergencias 9-1-1.
Informa que la abuela del menor María Altagracia Espinosa Feliz y su hermana Ana Luisa Espinosa Espino, detenidas para fines de investigación, fueron puestas en libertad por el Ministerio Público, aunque no se descartan medidas o sanciones contra los tutores del menor.
Exhortó a la ciudadanía a actuar con mayor responsabilidad, dado los efectos negativos que esto implica para la seguridad nacional.

Comitiva PRD visita en Haitì organización polìtca

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una comitiva de la secretaria de Relaciones Internacionales del PRD visitó Puerto Príncipe, donde sostuvo una reunión de trabajo con los principales directivos del Partido Fusión de los Social Demócratas Haitianos.
La delegación encabezada por Peggy Cabral, viuda Peña Gómez fue a Haití atendiendo a una invitación de los social demócratas haitianos para la inauguración de las instalaciones de su partido.
La comitiva integrada, además, por los dirigentes Alberto Despradel, Fernando Núñez y Marlin Martínez, fue recibida por Edmonde Beauzil, Rosemond Pradel y Víctor Benoit, presidenta, secretario general y líder histórico del partido haitiano, respectivamente. Participaron, también, Alix Richard, vicepresidente y el secretario de Relaciones Internacionales, Euguy A. Sainvil.
El presidente del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe, SICLAC, Miguel Vargas, dispuso que los integrantes de los diferentes partidos social demócratas de la región estrechen relaciones y compartan iniciativas.
Los dirigentes de ambos partidos aacordaron realizar encuentros en procura de mantener informaciones que les permita articular políticas según los requerimientos de los nuevos tiempos.

Pide investigación entrega de dinero y licitaciones en la CD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La entrega a los diputados de los RD$176.9 millones para regalar electrodomésticos a las madres y la licitación amerita una investigación responsable de "las prácticas clientelares que de manera constante realiza la Cámara de Diputados”, opinó Guillermo Moreno.
El presidente de Alianza País, entiende que si se hace una investigación a fondo, la ciudadanía quedará “petrificada por los niveles de despilfarro y corrupción incubados en ese órgano del Poder Legislativo”.
 “Esa Cámara de Diputados que reparte habichuelas, electrodomésticos, fundas y cajas tiene que ser investigada con seriedad, porque además de abandonar sus funciones propias, que conforme la Constitución son legislar y fiscalizar, en estos momentos es el más alto símbolo de clientelismo”, resaltó.
En una nota de prensa, llamó a la Dirección General de Contrataciones Públicas para que investigue la licitación mediante la cual la Cámara compró electrodomésticos y enseres del hogar a proveedores dedicados a la venta de alimentos o con direcciones oficiales que “no se corresponden con la realidad”.
Recordó En octubre del 2013, dirigió sendas comunicaciones a ambas cámaras del Congreso solicitándoles  formalmente excluir del  Presupuesto General del Estado 2014 los fondos destinados al “barrilito” y el “cofrecito” de los legisladores, por considerar que violan los artículos 4, 80 y 93 de la Constitución. 
“Desde Alianza País damos nuestro absoluto respaldo al trabajo periodístico que permite a la ciudadanía conocer cómo diputados, con muy honrosas excepciones,  traicionan su representación de la sociedad y reproducen, desde el Poder Legislativo, los peores vicios de la cultura política dominicana”, concluyó Moreno.