Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 16 de junio de 2014

Inauguran nuevo destacamento; integran patrullas

algomasquenoticias@gmail.com
Güaymate, La Romana.- El Gobierno, a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, inauguró aquí un destacamento policial que permitirá a la institución del orden brindar un servicio más efectivo a la sociedad y seguir reforzando los niveles de seguridad ciudadana.
El acto fue encabezado por Francisco del Valle Ramírez, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, y el mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía, quienes resaltaron el apoyo que brinda el Presidente Danilo Medina para materializar la construcción y reparación de cuarteles policiales en todo el territorio nacional.
La nueva edificación policial, construida en terrenos donados por el Central Romana, lleva el nombre del “Sargento Mayor Ivonne Louis Javier”, quien cayó abatido por delincuentes en el populoso sector de Villa Verde mientras prestaba servicio preventivo.
El discurso central del acto estuvo a cargo de Del Valle Ramírez, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, quien resaltó el apoyo del Presidente  Medina para mejorar las condiciones de trabajo de los agentes del orden y de esa forma garantizar la paz ciudadana.
Detalló que la obra tiene un costo superior a los cinco millones de pesos y consta con todas las facilidades para ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.

Hallan empresario muerto con disparo en la cabeza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- Fue encontrado muerto este domingo, con un disparo en la cabeza el propietario de la reconocida fábrica de zapatos de la marca Mocashoes.
Se informó que el industrial Francisco Humberto Espejo, de 73 años, se presentó a la empresa y minutos más tarde fue hallado sobre un charco de sangre por un empleado de la seguridad.
El cadáver fue levantado por el médico legista y posteriormente trasladado al Instituto de Patología Forense de esta ciudad.
La fábrica de calzados Mocashoes, pionera en la fabricación y exportación de calzados en Santiago, está ubicada en la avenida Circunvalación.

Hombre balea madre y a otra mujer en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Un hombre baleó a su madre y a otra mujer tras una disputa con su ex concubina por la custodia de un hijo en la calle Luis J. Pérez, del sector La Zurza.
Las heridas son Ramona Placencio, de 43, y Nereida Peña, de 58 y madre del agresor, Yunior Antonio García Peña, de 33.
Peña fue baleada en el pie derecho y Placencio en la pierna derecha cuando intercedieron para evitar que García Peña matara a su ex concubina, Angelina Corporán Placencio, de 28, porque ésta no quiso entregarle a un hijo que ambos habían procreado, debido a que el ahora prevenido estaba borracho.
A García Peña le fue ocupado un revólver 38, de marca y numeración ilegible, con el cual hirió a las féminas, un celular y un carro Peugeot, dorado.
En la escena fue colectado un proyectil mutilado.
Corporán Placencio dijo a la Policía que su ex pareja la amenazaba de muerte constantemente.

DM regresa a RD tras reunirse con el Papa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina regresó a la República Dominicana a las 6:30 pm de este domingo procedente de Roma, donde se reunió con el papa Francisco y sostuvo una reunión de trabajo con directivos del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola  (FIDA).
Medina viajó el miércoles en la noche a Roma y el viernes fue recibido en audiencia privada durante 29 minutos por el Papa Francisco.  Hablaron sobre la política social del Gobierno dominicano y a solicitud del Papa le explicó los alcances de la Ley 169-14, sobre Naturalización,  que establece un régimen especial para personas nacidas en territorio nacional inscritas de manera irregular en el Registro Civil dominicano y sobre naturalización. Aprovechó para hacer un poco de historia sobre las relaciones dominico-haitianas.
Tanto el Papa como el presidente Medina se felicitaron por las excelentes relaciones que existen entre el Estado dominicano y la Iglesia Católica.

Restan rigurosidad científica informe descalifica RD para hacer negocios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés van der Horst Alvarez, señaló que el ranking de los mejores países para hacer negocios que publica Forbes carece de rigurosidad científica para sostener que la República Dominicana es el país "menos confiable" para hacer negocios.
Planteó que la citada publicación responde a intereses foráneos alejados de la verdad y que busca hacerle mucho daño a la República Dominicana sobre la base de argumentos falsos, ridículos e insustentables desde cualquier punto de vista y de rigor científico.
Expuso que resulta muy extraño que Forbes sostenga tal aseveración, dado que la inversión extranjera directa en el país creció 4.4 por ciento en el primer trimestre de 2014 con relación al mismo período de 2013, lo cual no se pueden desmontar solo con palabras.
Señaló que la IED en el citado período del año pasado fue de 543 millones de dólares, mientras en igual período de este año fue de 566.8 millones de dólares, según datos del Banco Central de la República Dominicana, los cuales contradicen el informe.
Sostuvo que justo porque el país es confiable para los negocios es que hasta inversionistas de Venezuela, nación que aparece mejor valorada que la República Dominicana en el informe de Forbes, están llegando para invertir y desarrollar negocios en el país.
Los indicadores que valora el ranking de los mejores países para hacer negocios que publica Forbes son el PIB per cápita, el riesgo político, incluido el terrorismo, la exposición a los peligros naturales, control de corrupción, calidad de infraestructura y hasta capacidad para manejar incendios.
También valora la calidad de la gestión de riesgos ante amenazas naturales, es decir, la preparación del país para hacer frente a un desastre como un terremoto o una inundación y la calidad de los suministros locales, entre otros.

Haitianos piden a RD no exija documentos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Haitianos indocumentados y organismos de derechos humanos de Haití y República Dominicana plantearon al Gobierno no exigir cédulas y actas de nacimiento a los inmigrantes para acogerse al Plan de Regularización.
Expresaron preocupación por la posibilidad de que se produzcan repatriaciones masivas de las personas de otros países que viven de manera irregular por no acumular los requisitos que exigen las autoridades dominicanas para acogerse al Plan.
Se quejaron de la poca atención, que supuestamente ha mostrado el gobierno haitiano para dotarlos de los documentos que exigen las autoridades dominicanas, como actas de nacimiento y cédulas, para acogerse al programa de regulación.
Sano Boció, de la Brigada de los Derechos Humanos y Protección Civil del Noroeste de Haití, dijo que han recibido quejas de inmigrantes haitianos de provincias del norte por la cantidad de requisitos que se les exige para acogerse al Plan.
"Lamentablemente en nuestro país, la mitad de la población no tiene documentos de identidad, es como si no hubiesen nacido y conseguir un acta de nacimiento y una cédula es bien difícil, demasiado burocracia porque todo se concentra en Puerto Príncipe", se quejó.
Refirió que muchos haitianos están temerosos de que después que concluya el proceso se les repatríe por no reunir los requisitos para regular su estatus migratorios en el país.
Argumentó que el Gobierno dominicano debería flexibilizar el proceso y eliminar entre los requisitos para que los extranjeros se acojan al Plan de Regularización.
Subrayó que en Haití se comenta que el Plan de Regularización se hizo con mala fe, porque se le está exigiendo partidas de nacimiento y cédulas a haitianos que tienen muchos años viviendo en República Dominicana y que por temor a que no les permitan su reingreso, se abstienen de visitar su país para diligenciar la obtención de esos dos elementales documentos.
De su lado, el abogado y presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en el Norte de República Dominicana, Dionisio Jérez, sugirió al Gobierno de Haití que facilite los documentos que requieren los haitianos ilegales que viven en este país y que quieren acogerse el Plan.
"Ese plan se aprobó como ley con esos requisitos y los extranjeros tienen que cumplirlos", enfatizó.

Papa, interesado en viajar a RD, dice DM

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina reveló que el Papa Francisco le mostró su interés de visitar la República Dominicana, atendiendo a una invitación que hizo.
El jefe del Estado, quien habló con los periodistas a su regreso al país procedente de Roma, subrayó que Francisco le expresó que para complacer esa invitación, primero tiene que hacer un espacio en su agenda.
“Hablamos de muchas cosas, de muchas cosas”, fue la respuesta del presidente a los periodistas que lo entrevistaron a su llegada al país a las 6:30 de la tarde, como estaba pautado.
Dijo que le fue “muy bien” en su viaje a Roma, donde además del Papa también se reunió con la plana mayor del Fondo Internacional de Desarrollo Agropecuario (FIDA), institución con la que el país mantiene dos programas de financiamiento cercano a los 80 millones de dólares.
“Nosotros estamos recibiendo actualmente dos programas de financiamiento de ellos, cercano a los 80 millones de dólares y están  interesados en que el equipo que trabaja para todo el mundo pudiese tener un intercambio con nosotros, en el que pudiésemos responderles las preguntas que ellos nos hiciesen”, apuntó.

Condenan agresión y detención periodista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) condenó la agresión de que fue objeto el periodista Genry Morel y una hija de Ramón Sánchez por parte de agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Olivo de León, presidente del gremio, también condenó la "acción chantajista" a que tiene sometido la fiscal Cindy Burgos, a Morel y a la hija de Sánchez para que no se querellen en su contra ni de los agentes que les golpearon y los tienen detenidos en la fortaleza San Luís, de Santiago.
Denunció que según los parientes de los afectados, la fiscal mantiene detenidos a Morel y a la hija de Sánchez desde el sábado debido a que la muchacha empezó a filmar cuando los agentes de la DNCD golpeaban al periodista.
Dijo que los familiares de la joven informaron que cuando los agentes vieron que eran filmados se entraron a su casa y la sacaron a golpes.
También denunciaron que a causa de los golpes, la joven estaría abortando, ya que está embarazada, y que la fiscal Burgos se niega a liberarla hasta que se comprometa a no querellarse.
El presidente del CDP exhortó al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, y al presidente de la DNCD, Julio César Souffront, a que investiguen el caso y sancionen a Burgos y a los agentes involucrados en el supuesto atropello.

Colombia: Reeligen al presidente Santos

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, Colombia.- Con el 99,23% de las mesas de votación escrutadas, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aventaja a su rival del Centro Democrático Oscar Iván Zuluaga por poco más del 5% de los sufragios.
El duodécimo boletín de la Registraduría Nacional del Estado de Civil de Colombia, encargada del escrutinio, indica que Santos obtiene el 50,90% de los votos, por el 45,04% de Zuluaga.
En Colobia todo es celebración en la sede de campaña de Santos, mientras que Zuluaga ya aceptó la derrota.
Una ligera mayor participación en las urnas respecto a la primera vuelta realziada el mes pasado parece haber decidido la contienda, pues esta vez cinco de cada diez colombianos elegibles para votar lo hicieron, de acuerdo con la información oficial suministada hasta ahora.
¿Avance para la paz? Juan Manuel Santos
El derrotado Zuluaga, delfín político del ex presidente Alvaro Uribe, prometía enfrentar a los rebeldes con mano dura redoblando la ofensiva militar sin hacer concesiones.
Esta semana, la segunda guerrilla colombiana, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció contactos exploratorios con el gobierno, mientras que desde La Habana, sede las negociaciones con las FARC, se informó sobre la disposición de las parte de reconocer su responsabilidad con las víctimas del conflicto armado.
Ambos puntos fueron interpretados por algunos analistas como un redoble de la oferta básica de Santos de seguir buscando la pacificación del país en un segundo período, que empezará el próximo 7 de agosto.

Ve "intolerable" que mercados gobiernen suerte de los pueblos

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco calificó de "intolerable" que “los mercados financieros gobiernen la suerte de los pueblos” y urgió a los gobiernos de todo el mundo a comprometerse para desarrollar un marco internacional que promueva la inversión social.
Describió como "un escándalo" la especulación que existe, a su juicio, actualmente en los precios de los alimentos y afirmó que esta práctica “tiene graves consecuencias para la seguridad alimentaria de los más pobres”.
Destacó, asimismo, la fugacidad de los bienes materiales y animó a los gobiernos y a las entidades financieras a trabajar por el bien común de la sociedad, con especial incidencia en la ayuda a los más pobres.
En este sentido, instó a estas instituciones a utilizar sus recursos para promover el desarrollo económico y social, y tener un impacto positivo en la población.
“El inversor que tiene impacto es aquel que es consciente de la existencia de situaciones de injusticia, de profunda desigualdad social y de las penosas condiciones en las que se encuentran poblaciones enteras”, afirmó en la Conferencia “Invertir en los pobres”, promovida por el Consejo Pontificio de la Justicia y de la Paz, en colaboración con la agencia humanitaria Catholic Relief Services y la escuela de negocios The Mendoza College of Business.
Añadió que los buenos inversores serán aquellos que no utilicen sus recursos para especular, sino para cubrir las necesidades de acceso al agua, a una vivienda digna a un precio asequible, así como a los servicios de salud y educación de los más pobres.
“Estas inversiones deben tener un impacto social positivo para las poblaciones locales, como generar puestos de trabajo, posibilitar el acceso a la energía, o promover el incremento de la productividad agrícola. El beneficio financiero de estos inversores son mayores que en otros tipo de inversión”, concluyó.
El papa Francisco participó el domingo en un encuentro en favor de los pobres en el barrio romano del Trastevere, donde abordó afirmó que “Europa ha olvidado la palabra solidaridad” y dijo que “toda economía acaba convirtiéndose en avaricia”.

Coordinan acciones para relanzar el destino Puerto Plata

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA.- La Quinta Cumbre Prensa y Turismo Puerto Plata 2014 concluyó este domingo reclamando que el Estado canalice más recursos hacia esta zona y que los diferentes sectores aúnen esfuerzos a fin de mostrar un "nuevo rostro" de este polo turístico, ubicado en el norte de la República Dominicana, junto al océano Atlántico.
Recomendó que sea ampliado el enfoque, de forma tal que la riqueza cultural de esta parte del país sea ofertada como atractivo tanto a los dominicanos como a ciudadanos de otras nacionalidades.
Fundada por Nicolás de Ovando en los inicios de la colonización hispánica, hacia 1502, Puerto Plata posee numerosos monumentos históricos, una exuberante vegetación y algunas de las mejores playas del país. Además cuenta con una sólida infraestructura turística, construída en los gobiernos de Joaquín Balaguer y Leonel Fernández.
"Es importante crear un producto cultural de este destino que permita empacarlo y comercializarlo en el extranjero, reconociendo que es una experiencia producida y vendida en la República Dominicana", indica la Declaración Final de la Quinta Cumbre, acogiendo en este sentido un pedido hecho el sábado por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
Abogó porque se defina una "marca-ciudad" y apoyó una iniciativa de la Procuraduría General de la República para deportar a los extranjeros involucrados en prostitución o trata de blancas.
La Quinta Cumbre Prensa y Turismo Puerto Plata 2014 comenzó el viernes y finalizó este domingo con la participación de hoteleros, comunicadores especializados en turismo, autoridades y representantes de todos los sectores locales. Fue organizada por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), con el apoyo del Ministerio de Turismo.
Durante la misma fueron resaltados los problemas locales y se esbozaron estrategias para el relanzamiento de este polo turístico.
2.2 millones de turistas para el 2020
La declaración final del evento indica que Puerto Plata recibió 370 mil visitantes entre 2012 y 2013, y que la meta actual es 2.2 millones para el 2020. A su juicio, ésta solo se logrará si se orientan los esfuerzos hacia "un modelo de turismo sostenible, que garantice la democratización de las riquezas y que incorpore las comunidades en el engranaje económico de esta industria, fomentando proyectos locales".
Pide que se siga trabajando en las obras de infraestructura que necesita la zona y que haya una coordinación efectiva entre el Ministerio Público y los organismos de seguridad para enfrentar o prevenir problemas en el destino y fomentar las inversiones.
Los participantes en la V Cumbre consideraron que la educación es "un eje transversal que toca todas las acciones" para mejorar el destino y agregaron que aunque Puerto Plata es reconocida por su limpieza, no tiene un área para la disposición final de los desechos sólidos. Resolver este problema es, según dijeron, "el principal reto para poder garantizar el saneamiento urbano del destino".
La V Cumbre fue inaugurada el viernes 13 en las instalaciones del Life Style Hollydays Vacations, con la asistencia de los ministros de Turismo de Haití y República Dominicana, Stephanie Balmir Villedroin y Francisco Javier García; el obispo de Puerto Plata, monseñor Julio César Cornielle; la gobernadora provincial Eridania Llibre y el presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), Osvaldo Soriano, entre otras personalidades.
Las ponencias y paneles se desarrollaron en el auditorio del parque temático Ocean World, empresa que formó parte de los co-patrocinadores junto a las asociaciones de Operadores Turísticos y de Hoteleros de Playa, Sosúa y Cabarete, el Clúster Turísticoy la Cámara de Comercio de Puerto Plata.
La declaración
El texto de la Declaración de la V Cumbre es el siguiente:
"INTRODUCCION:
A la provincia de Puerto Plata se le atribuye el haber colocado la República Dominicana en el mapa turístico del mundo.
Coherentes con la importancia del sitial histórico que tiene la provincia, todos los actores que inciden directa e indirectamente en su sistema turístico, tanto desde el sector público, sector privado y diferentes como desde la sociedad civil, aceptan el reto de continuar trabajandointegradamente para detener el declive del turismo de la zona yelevar las cifras más recientes de llegadas de turistas: 370 mil visitantes entre 2012 y 2013, hacia la meta de llegar a recibir 2.2 millones para el 2020.
Esta meta se deberá basarse enun modelo de turismo sostenible, que garantice la democratización de las riquezas que genere el sector, mediante la incorporación de las comunidades en el engranaje económico de esta industria. Es prioritario ponerénfasis en proyectos locales que beneficien a las comunidades.
Al mismo tiempo se precisa impulsar un turismo generador de empleo de calidad y trabajar la capacitación de la fuerza laboral local.
Concluimos en que se debe definir un posicionamiento específico para el destino, que se ha evidenciado como el más completo del país. Se necesita definir qué hacerpara crear como marca-ciudad frente a los mercados emisores. Se advierte tener la visión de evitar las malas experiencias anteriores.
Dado el hecho de que los turistas que visitan Puerto Plata tienen un nivel de satisfacción alto de entre 7 y 8 por ciento y que se ha logrado la mejor valoración para visitas de mínimo siete noches, la seguridad sigue siendoel principal reto de la provincia en tanto puede afectar el destino a corto plazo.
Frente a todos los retos planteados durante esta V Cumbre de Prensa Turística,desde ADOMPRETUR, se sugiere asumir como temas crucialesy neurálgicos para trabajar en la agenda del destino a corto y mediano plazo, lo siguiente:
1.La necesidad de enfatizar y disponer más recursos de la promociónespecífica del destino,para mostrar a los mercados emisores y al mercado interno, el nuevo rostro de Puerto Plata y su ampliadiversidad de atractivos y ofertas complementarias. Se pide igualmente diseñar estrategias paraminimizar las informaciones negativas que se difunden en medios internacionales, a partir de estrategiasproactivas de comunicación, mancomunadas responsabilidad delsector público y privado.
2.Continuar trabajando en infraestructura que facilite mostrar los recursos y atractivos distribuidos en toda la provincia. La creación de caminos que permita la práctica del turismo de cultura, turismo religioso, turismo deportivo, turismo de naturaleza,de aventura, eco y agro turismo, entre otros. Es recomendable la creación de plazas artesanales que permita a los artesanos exponer la artesanía de la zona.
3.Seguridad: Es prioritario fortalecer el trabajo entre el Ministerio Público y los organismos de seguridad pararesponder consoluciones justas y ejemplaresa las problemáticas que tiene el destino.Latrata de blancas y la prostitución han sido determinadas como la principal dificultad para garantizar la seguridad del destino, problema que viene de la mano con otros delitos: narcotráfico y la industria del secuestro, lo queconstituye una promoción no deseaday atrayendo un tipo de turista que lesiona la integridad de nuestra industria. Enfrentar una problemática compleja como esta, requiere la participación a las organizaciones comunitarias, a la sociedad civil y de llamar a todosa los ciudadanos y ciudadanasa que sean parte de la solución. Se debe fomentar un empoderamiento a la hora de denunciar autoridades que actúan en complicidad con este negocio delictivo. Se precisa de una absolutaseguridad jurídica, con normas claras, transparencia e institucionalidad, condicionesfundamentales para el cumplimiento de la ley.
Se debe mejorar la seguridad real individual de los visitantes yla sensación de acoso provoca una mala impresión y un posterior alejamientode los destinos. Hay que reducir al mínimo robos y asaltos a turistas en áreas hoteleras y en zonas aledañas y lapercepción de inseguridad del turista. Se apoya la Procuraduría General de la Repúblicaen su firme postura de la deportación de extranjeros que se dedican a este negocio, recientemente iniciada en otros destinos.
Respecto del Cuerpo Especializado de Policía Turística (CESTUR),se recomienda ajustar aunmás el plan de trabajo yfortalecer la gestión entre la Policía y las autoridades judiciales para garantizarla eficiencia de operativos y el cumplimiento de la ley.
En cuanto al tránsito, se ver claramente quees urgente trabajar en un plan de ordenamiento de las distintas paradas de moto/conchos en la zona de la ciudad.
4.Atracción de inversiones y reposicionamiento destino.
Se impone auparestrategias para atraer inversionistas. Puerto Plata tiene todo lo que los inversionistas buscan: atractivos naturales, seguridad, capital humano, infraestructura, hospitalidad, condiciones de los hoteles, medio ambiente, historia autóctona, organización del destino, información, competitividad, imagen del destino y sociedad civil organizada. Solohace falta es saber comercializarlo y se deben retomar los incentivos a los inversores, creando condiciones positivas, demostrando que es un destino subvaluado, que su inversión puede retribuirle y convencerles quese está frente al destino del futuro.
5.Diversificación de la oferta turística: La riqueza cultural se constituye en un eje fundamental a ser enfocado y promovido, lo que llama a transformarelenfoquey voltee la mirada para destacar su patrimonio arquitectónico y cultural, agregando el desarrollo de industrias culturales, tendiendo a unaoferta turística integral que, incluyendo sol y playa, pueda mezclarse con losmonumentos e historia del destino, turismo ecológico y cultural.Es importante crear un producto cultural de este destino que permita empacarlo y comercializarlo en el extranjero, reconociendo que es una experiencia producida y vendida en la República Dominicana.
6.Educación y capacitación: La educación se determina como un eje transversal que toca la base de las acciones para superar el destino. La necesidad de enfatizar la cultura turística dentro del sistema educativo nacional desarrollando un proceso de articulación con el Ministerio de Educación.Sensibilizar a la ciudadanía sobre el tema de la prostitución y trata de blanca.Alertar a la ciudadanía mediante capacitación permanente para que nuestras jóvenes puedan detectar y denunciar negocios de trata de blanca, e incluir como parte de los programas de educación, los temas relacionados con la educación vial y medioambiental.
7. Solucionar de inmediato el problema de la disposición de los desechos sólidos.Puerto Plata es reconocida por la limpieza de su ciudad pero el no disponer un área para la disposición final de los desechos sólidos es el principal reto para poder garantizar el saneamiento urbano del destino.Es necesario que los diferentes actores, público y privado, se pongan de acuerdo en el lugar que se destinará para solucionar este problema.Asimismo, se hace necesario crear un proyecto que permita rentabilizar la recolección y clasificación de los desechos sólidos.Que la gente vea en la recolección de basura una oportunidad de generar negocios.Esto debe ir acompañado de un proceso de educación para continuar sensibilizando a la ciudadanía sobre su responsabilidad en tener una ciudad limpia.
Es urgente que el Ministerio de Medio Ambiente disponga de los recursos humanos ymateriales que les permita mantener el control del daño que está produciendo la extracción de materiales de los ríos, siendo el caso de Cabarete un caso alarmante al que se debe prestar atención urgente.
8.Concentrar en un plan integral todas las iniciativas que se están desarrollando en el destino.
Esta declaración se emite en la sesión de conclusiones de la V Cumbre de Prensa Turística realizada el día 14 de junio de 2014, en la ciudad de Puerto Plata.
9. Sobre las acciones a desarrollar por parte de los medios y las y los periodistas, la concurrencia autorizada a esta V Cumbre Prensa y Turismo, han producido una serie de documentaciones que figuran un documento accesorio que se están haciendo llegar a las instituciones y personas participantes en el acontecimiento de diálogo, reflexión y debate, con sus conclusiones, en que deviene este evento anual.

Vice EU abordará en RD y CA crisis niños

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversará con los presidentes de Guatemala y El Salvador, y con un representante de Honduras, sobre el creciente flujo de niños que intentan llegar a Estados Unidos sin la compañía de un adulto.

Si bien inicialmente la gira contemplaba visitas a Brasil, Colombia y República Dominica, el vicepresidente añadió una escala para reunirse con los líderes de los tres países de donde proceden tres cuartas partes de esos niños. Dicha reunión tendrá lugar el 20 de junio.

Biden lleva el propósito de convencer a los padres de que la inmigración ilegal no es segura y poner a niños en manos de redes de traficantes de personas tampoco, además de contribuir de alguna manera con los gobiernos para abordar las causas de esta migración, como la violencia y la falta de oportunidades.

De acuerdo a estadísticas recopiladas por distintos organismos, en los últimos meses han entrado unos 47.000 niños solos de manera ilegal por la frontera con México, casi todos a través de la zona del valle del Río Grande, en Texas. La Casa Blanca ha reconocido que se trata de una "crisis humanitaria".

El vicepresidente estará el lunes en Brasil para ver el partido de Estados Unidos contra Ghana en el Mundial de fútbol, el martes se reunirá en Brasilia con la presidenta Dilma Rousseff, el miércoles llegará a Colombia para conversar con el recién reelecto presidente Juan Manuel Santos y el jueves se reunirá en República Dominicana con el presidente Danilo Medina.

Finalmente, el viernes conversará en Guatemala con los presidentes Otto Pérez y Salvador Sánchez Cerén, y con el coordinador general del Gobierno de  Honduras, Jorge Hernández.

Ocupan propiedades de presuntos narcos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La DNCD y el Ministerio Público ocuparon 29 vehículos, una residencia, una nave industrial y una lancha rápida durante allanamientos realizados en propiedades de tres implicados en el alijo de 34.19 kilos de cocaína decomisados el pasado 6 de este mes en el puerto de Haina Oriental.
Los vehículos fueron ocupados en el concesionario Automodelo, propiedad de Geovanny Antonio Rodríguez Abreu (Yorgi o El Don), a quien la DNCD relaciona con una red que enviaba drogas a Estados Unidos y Europa.
En uno de los allanamientos, en el kilómetro 15 de la Autopista Santiago/Moca, en el sector Estancia Nueva, fueron ocupados 63,830 pesos y 1,389 dólares, entre otras evidencias.
Posteriormente, los agentes realizaron otra intervención en una residencia de El Don, ubicada en el kilómetro 13 de la carretera Jamao-Moca, donde ocuparon cuatro radios de comunicación, binoculares de visión nocturna, una lancha rápida Sppedster 200, de 19 pies de eslora, dos motores Imboard de 255 caballos de fuerza, y documentos personales.
La DNCD informó que a la llegada de los agentes, en la casa sólo encontraron a un empleado de la misma, quien les comunicó que, horas antes, El Don, su esposa y uno de sus "espalderos", habían desmantelado el sistema de vigilancia de la residencia y cargaron con varios vehículos y otras propiedades.
El organismo antidrogas dijo en rueda de prensa que en el momento en que realizaba el allanamiento llegó al lugar otro sujeto conocido como El Bori, hermano de El Don, en una jeepeta Lexus LX-450, en cuyo interior fue encontrado una copia del título del inmueble y tres celulares, entre otras evidencias. El hombre fue detenido para fines de investigación.
En otro allanamiento, realizado en el apartamento 402 de la Torre Ponce, ubicfadaen la calle Ponce de León, del sector La Esmeralda, de Santiago de los Caballeros, fueron ocupados cinco pares de lentes, tres relojes, una tableta Samsung, dos pasaportes dominicanos a nombre de dos mujeres, una consola Apple TV, un celular, 4 chips, varias chequeras del banco estadounidense Wells Fargo, seis libretas de ahorro, 12 cartuchos de escopeta, un cargador y 12 balas 9 milímetros.
En otro operativo, fue ocupada una nave industrial en construcción, la cual tiene como propósito la instalación de una importadora de productos agropecuarios, propiedad del implicado José Francisco García Almonte (El Pelú).
Esta última operación se llevó a cabo en la avenida Eugenio de Jesús Marcano, de Licey al Medio, donde fueron detenidos y liberados luego dos obreros haitianos indocumentados.
El propietario de la indicada nave industrial fue apresado el pasado 7 de junio por su implicación en el alijo decomisado en Haina Oriental.
También fue allanada las empresas Yucadom, C. por A., en la carretera de Jamo, en La Vega,  propiedad de Teófilo González, y Exportadora González y González, a la que estaba consignado el contenedor donde fue detectado el referido alijo de cocaína, que sería enviado a Nueva York.
Otra intervención fue realizada en una residencia ubicada en la calle 14, número 3, de la urbanización El Embrujo, en Santiago, propiedad de José Francisco García Almonte (El Pelú), donde fueron ocupadas cuatro computadoras, dos dispositivos Magic Jack y documentos.
La DNCD también identificó como miembros de esta red a otros dos sujetos apresados el pasado 29 de enero, a quienes les fueron ocupados 159 mil 450 dólares en una camioneta Toyota Tacoma.

FMI recomienda a RD bajar deuda pública

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno contempla ajustar el déficit del sector público consolidado a un 4.2% del producto interno bruto (PIB), lo que según Fondo Monetario Internacional (FMI) no será suficiente para colocar la deuda pública actual (48% del PIB)  en una trayectoria descendente.
El Fondo recomendó a las autoridades dominicanas  bajar dicha deuda de 48% a 35%, endurecer las posturas de políticas y acelerar los avances en las reformas estructurales.
Asimismo, llamó al Gobierno a “establecer un mecanismo para intervenir en el mercado de divisas y a incrementar las reservas internacionales, aprovechando acontecimientos favorables de balanza de pagos”.
Recomendó  también eliminar el déficit del sector público no financiero en un período de tres años, reducir las exenciones impositivas, apretar los controles del gasto público y restringir las transferencias al sector eléctrico.
En su informe de conclusión de la Consulta del Artículo IV de 2014 y el segundo seguimiento posterior al programa con República Dominicana, el FMI consideró favorable los pasos dados por el Gobierno hacia la consolidación fiscal, pero cree necesaria la aplicación de medidas adicionales que mitiguen las vulnerabilidades de necesidades de financiamientos y ayuden a que la deuda sea más sostenible.
Valoraron la disposición de las autoridades a endurecer la política monetaria según sea necesario para lograr sus objetivos de inflación y externos.
Destacaron, asimismo, la importancia de la credibilidad de la recapitalización del Banco Central, en consonancia con la ley de 2007 y acogieron la intención de adoptar reformas de gobernanza para aumentar la independencia del banco estatal, fortalecer su capitalización y limitar su exposición ante el sector público.
El organismo también favoreció la inversión del Gobierno en la generación eléctrica, siempre que no afecte las finanzas públicas y vió espacio para la inversión privada mediante reformas, permitiendo que las tarifas se ajusten a los costos de energía.

La JCE entrega acta a Juliana Deguis Pierre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral entregó este lunes el acta de nacimiento a la descendeinete de haitianos Juliana Deguis Pierre.
La beneficiaria acudió a la JCE acompañada de sus abogados, María Martínez, Manuel de Jesús Dandré y Genaro Rincón Ramírez.
Deguis Pierre dijo que se sentía muy “muy contenta”, debido a que  esperó 18 años a que la Junta le suministrara el documento. 
Dijo que lo primero que hará con el acta es declarar a sus cuatro hijos como dominicanos.

Se lanza del puente uno querían linchar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Murió a causa de traumas un hombre que se lanzó del puente Francisco del Rosario Sánchez (de La 17) cuando era perseguido por una multitud que intentó lincharlo porque, en compañía de otro, asalto e hirió de bala a un motoconchista.
El muerto es Franklin Sosa, quien había herido en el pecho a David Antonio Rodríguez Zabala, de 39 años y residente en la calle Ricardo Carty, número 90, del sector Los Guandules, a quien intentó despojar de una motocicleta.
En el incidente también resultó herido Michael Sánchez Reyes, de 18 años y cómplice del hoy occiso, quien vive en la calle Conani, número 90,  del sector Los Mameyes.
Rodríguez Zabala, quien fue atendido y recluido en el hospital Luis Eduardo Aybar, contó a la Policía que estaba estacionado en la parada de autobuses debajo del puente de la 17, cuando Sánchez Reyes le pidió que lo llevara a Los Mina.
Dijo que cuando transitaban por el Puente, Sánchez Reyes le pidió que alcanzara a Sosa, que iba delante en otra motocicleta.
Relató que cuando alcanzó a Sosa, Sánchez Reyes le dijo que se detuviera y Sosa le disparó en tres ocasiones para despojarlo de su motocicleta, una Niponia AX-100, negra.
Al percatarse de incidente, dos militares que estaban en los alrededores y varios civiles persiguieron a los asaltantes y arrestaron y golpearon a Sánchez Reyes, tras lo cual Sosa se lanzó del puente.
Sánchez Reyes era buscado por la Policía por la muerte, el pasado día 9, de Gregory Alexander García Brazobán.
En el lugar fueron colectados dos casquillos 9 milímetros y un cargador. El arma usada por los asaltantes no ha sido localizada.

Vargas: El PRD reina sobre sus líderes

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- El presidente del PRD, Miguel Vargas, declaró aquí que los referentes históricos muestran cómo esa organización ha prevalecido sobre líderes y dirigentes de la dimensión de José Francisco Peña Gómez, Juan Bosch y Jacobo Majluta.
Citó que luego de Bosch abandonar la organización en 1973, el PRD ganó las elecciones de 1978 y 1982. Recordó que Majluta, tras obtener con el PRD un triunfo que le fue negado en 1986, fundó un partido y en 1990 obtuvo una baja votación.
Agregó que, a pesar de que se fue a destiempo su líder fundamental, Peña Gómez, el partido ganó elecciones parciales en 1998, presidenciales en el 2000 y ha sido el más votado en los últimos certámenes electorales. 
 Vargas, quien definió al PRD como la institución de mayores aportes a la historia democrática dominicana, aseguró que tanto en la convención del próximo 20 de julio como en las elecciones de 2016, “tendremos grandes y exitosas fiestas blancas, en las que junto al pueblo los perredeístas bailaremos con los dos pies juntos, no con uno adentro y otro afuera”.
 Durante un discurso en el Country Club vegano, insistió en mantener en alto la bandera de la unidad perredeísta y exhortó “a los que no han tomado una decisión, que se queden en su partido, y a los pocos que están afuera, a que regresen a su casa, donde los esperamos con los brazos abiertos”.

Prevé una explosión demográfica para el 2030 en La Española

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La isla La Española registrará una explosión demográfica de 30 o 40 millones de habitantes para el 2030, según José Ricardo Taveras, director de Migración, quien apoyó la construcción de un muro en la frontera.
Sostuvo que el muro no resolvería por completo el problema de la migración de haitianos a territorio dominicano, “pero ayuda”.
Entrevistado por Cristhian Jiménez en el programa Encuentro Extra, de Color Visión, Taveras dijo que “el muro es una herramienta, una propuesta técnica para el efectivo control fronterizo”.

Haitianos piden a RD no exija documentos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Haitianos indocumentados y organismos de derechos humanos de Haití y República Dominicana plantearon al Gobierno no exigir cédulas y actas de nacimiento a los inmigrantes para acogerse al Plan de Regularización.
Expresaron preocupación por la posibilidad de que se produzcan repatriaciones masivas de las personas de otros países que viven de manera irregular por no acumular los requisitos que exigen las autoridades dominicanas para acogerse al Plan.
Se quejaron de la poca atención, que supuestamente ha mostrado el gobierno haitiano para dotarlos de los documentos que exigen las autoridades dominicanas, como actas de nacimiento y cédulas, para acogerse al programa de regulación.
Sano Boció, de la Brigada de los Derechos Humanos y Protección Civil del Noroeste de Haití, dijo que han recibido quejas de inmigrantes haitianos de provincias del norte por la cantidad de requisitos que se les exige para acogerse al Plan.
"Lamentablemente en nuestro país, la mitad de la población no tiene documentos de identidad, es como si no hubiesen nacido y conseguir un acta de nacimiento y una cédula es bien difícil, demasiado burocracia porque todo se concentra en Puerto Príncipe", se quejó.
Refirió que muchos haitianos están temerosos de que después que concluya el proceso se les repatríe por no reunir los requisitos para regular su estatus migratorios en el país.
Argumentó que el Gobierno dominicano debería flexibilizar el proceso y eliminar entre los requisitos para que los extranjeros se acojan al Plan de Regularización.
Subrayó que en Haití se comenta que el Plan de Regularización se hizo con mala fe, porque se le está exigiendo partidas de nacimiento y cédulas a haitianos que tienen muchos años viviendo en República Dominicana y que por temor a que no les permitan su reingreso, se abstienen de visitar su país para diligenciar la obtención de esos dos elementales documentos.
De su lado, el abogado y presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en el Norte de República Dominicana, Dionisio Jérez, sugirió al Gobierno de Haití que facilite los documentos que requieren los haitianos ilegales que viven en este país y que quieren acogerse el Plan.
"Ese plan se aprobó como ley con esos requisitos y los extranjeros tienen que cumplirlos", enfatizó.

Diputado dice disminuye calidad de la democracia en gobiernos del PLD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOPMINGO.- El diputado Carlos Gabriel García dijo que la calidad de la democracia dominicana ha disminuido durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana.
Precisó que todos los indicadores establecidos por las agencias internacionales para valorar la calidad de la democracia en un país determinado, presentan una acentuada decadencia en los últimos diez años de dominio político del PLD.
Destacó que las auditorías democráticas, según fueron concebidas por Human Rigths Center de la Universidad de Essex, Freedom House, IDD (Fundación Konrad Adenauer), The Economist Intelligence Unit (EIU), para evaluar la calidad de la democracia de un país,  atendiendo a los principios básicos de la igualdad política y el control popular,  dejan muy mal parado el sistema político dominicano de la ultima década de hegemonía política del Partido de la Liberación Dominicana.
 El legislador, hablando ante los miembros de la Seccional del Partido Revolucionario Dominicano en Puerto Rico, explicó que las elecciones presidenciales del 2008, las congresales y municipales del 2010 y las presidenciales del 2012 fueron procesos electorales empañados por la sombra de los llamados "Deficits fiscales"  Agregó que mediante esos gastos impresionantes de los gobiernos del PLD en periodos electorales se ha procurado torcer la voluntad popular para alimentar con el voto clientelista a los candidatos vinculados al gobierno.
"El gobierno dominicano tuvo un déficit de apenas un 0.1% del Producto Interno Bruto (PIB)  en el 2006  y  un superávit de 0.3% del PIB en 2007, sin embargo, en el 2008, para promover la reelección del presidente Leonel Fernández  se inició una carrera de déficits anuales continuos, de alrededor de 3.0% del PIB, en las cuentas fiscales, llegando a una situación sin precedentes para las elecciones del  año 2012." precisó
Destacó que esas estadísticas demuestran que el Partido de la Liberación Dominicana  ha permanecido en el gobierno y ha mantenido el control de la mayoría del Congreso Nacional y los ayuntamientos no por méritos de su obra de gobierno, sino por el uso y abuso de los recursos del Estados para fines electorales.
Manifestó, que a pesar  de que los partidos políticos y los candidatos en República Dominicana no parten de un escenario de equidad, porque los recursos del Estados son utilizados para promover los candidatos del gobierno, el Partido Revolucionario Dominicano obtuvo más votos que el PLD en las elecciones del 2010 y le ganó 28 provincias de partido a partido en el 2012.
Dijo que el PLD le teme a la participación de la gente en la toma de decisiones, por lo que tiene detenida en el Senado de la República instrumentos como el Referéndum y la iniciativa popular que habilitarían espacio para que la gente se exprese sobre los grandes temas de la agenda nacional
El Partido Revolucionario Dominicano ganará las elecciones del 2016, porque el pueblo dominicano quiere un cambio de rumbo para la nación y ese cambio lo representa el PRD"  indicó
La Seccional de Puerto Rico proclamó a Carlos Gábriel García como nuevo Secretario General del PRD, durante una reunión en la que estaban presentes Kenny Guerra, Presidente de la Seccional, Ramón Adrian, Vicepresidente, Freddy Mejia, vicepresidente , Richie Devan, Héctor Castillo, Director de Campaña, Virgilio Torres enlace y John Marmol, entre otros importantes dirigentes del PRD. Acompanan a Carlos Gabriel los diputados, Vida de León (PRD-Santiago); Aquiles Ledesma (PRD-Barahona) y Ruddy González (PRD- Azua)