Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 11 de julio de 2014

NY bloquea la llegada servicio de vehículos compartidos Lyft

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Las autoridades bloquearon el lanzamiento en la Gran Manzana de Lyft, una aplicación que conecta a vehículos con chófer y potenciales pasajeros, al considerar que no cumple con la legislación vigente.
A diferencia de otros servicios parecidos como el popular Uber, Lyft no quiso pactar con las autoridades neoyorquinas, que se movieron rápidamente para impedir que comenzase sus operaciones en la ciudad esta noche, tal y como tenía previsto.
El fiscal general del estado, Eric Schneiderman, presentó este viernes una moción ante la Corte Suprema del estado para paralizar las actividades de la empresa, que fue aceptada por el tribunal.
"Perseguimos esta acción sólo después de hacer repetidas ofertas para trabajar con Lyft con el fin de asegurar que sus prácticas comerciales cumplen con la ley", explicó Schneiderman en un comunicado.
Según el fiscal, "en lugar de colaborar con el estado para fomentar el cumplimiento de su servicio con las leyes y proteger al público, como otras compañías de tecnología han hecho tan reciente como esta semana, Lyft decidió seguir adelante y simplemente ignorar las leyes estatales y locales".
Esta misma semana, su rival Uber pactó con la Fiscalía limitar sus precios durante emergencias y desastres naturales para cumplir con las leyes del Estado.
"Estamos a favor de la innovación y la promoción de la competencia, pero si permitimos a Lyft burlar docenas de diferentes leyes pondríamos competidores que respetan la ley en una desventaja significativa", justificó Schneiderman.
La Fiscalía basó su moción en el argumento de que Lyft funciona como un negocio de transporte con chófer habitual, es decir, que simplemente gestiona los pedidos a través de una aplicación móvil y que no es un verdadero servicio entre particulares.
De esa forma, para operar debería contar con las licencias que necesitan ese tipo de compañías.
Los coches de Lyft se caracterizan por portar un gran bigote de color rosa pegado al frontal del vehículo y ya circulan por varias ciudades de Estados Unidos.

Tarántula embarazada anda suelta por NY

algomasquenoticias@gmail.com

El barrio neoyorquino de Park Slope, en Brooklyn, se levantó el viernes lleno de carteles que buscan a Penélope, una tarántula mexicana de vientre rojo que se ha perdido y que, además, puede colonizar la barriada con sus pequeñas arañas, pues está embarazada, informa el New York Post.
Para que no cunda el pánico, su dueña ha especificado que “aunque dé muchísimo miedo, es inofensiva (…) no muerde, aunque a veces salta”, según se lee en los carteles con los que ha empapelado este barrio residencial de Brooklyn, en el que viven familias, escritores y editores.
“Está embarazada, así que espero que aparezca antes de que tenga a sus bebés”, añade, algo que seguramente los vecinos también esperan, aunque esta especie, que tiene su época de cría durante el verano, no sea peligrosa para el hombre por muy similar que sea a la del filme “Arachnophobia”.
“Es más activa por las noches y tiende a esconderse en rincones oscuros”, continúa, en un mensaje poco tranquilizador para los habitantes de Park Slope, y, finalmente, recomienda a quien la encuentre meterla en una fiambrera con agujeros para que pueda respirar.
Por supuesto, la búsqueda de tan peculiar mascota ha tenido repercusión en las redes sociales, donde se pueden leer comentarios como “que alguien la encuentre antes de que haya una plaga de tarántulas en Brooklyn”, bromas como “por favor, no dejen que Lebron James (el jugador de la NBA) nos despiste de la búsqueda de la tarántula embarazada” o algunos más empáticos que dicen esperar “que alguien la encuentre antes de que otra persona la mate”.
Una tuitera más irónica decía que “en Park Slope hasta las tarántulas están embarazadas”, en referencia a la cantidad de jóvenes familias que se han trasladado al barrio recientemente.

Aprueban identificación para inmigrantes NY

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio firmó este jueves un proyecto de ley para crear una tarjeta municipal de identificación de la que podrán beneficiarse inmigrantes sin autorización, entre otras personas, y anunció que el carnet será gratuito durante el primer año de emisión.
La tarjeta permitirá a inmigrantes que viven ilegalmente en el país y residen en la ciudad de Nueva York poder entrar a edificios municipales y obtener servicios públicos, además de poder identificarse ante la policía.
Las autoridades locales dijeron que están intentando que los bancos acepten también la tarjeta para que así ésta permita abrir cuentas bancarias.
Cualquier neoyorquino podrá solicitar la tarjeta, independientemente de su estatus migratorio.
"No podemos aceptar una ciudad en la que algunos residentes sean forzados a vivir en las sombras, incapaces de visitar la escuela de sus hijos o firmar un contrato de alquiler", dijo De Blasio en un comunicado.
 "Esta ley empezará a ofrecer a los neoyorquinos la dignidad y tranquilidad que merecen", agregó.
La tarjeta se otorgará a personas que puedan demostrar su identidad, enseñando por ejemplo un pasaporte, y pruebas de que residen en Nueva York, como una factura de la luz. Se espera que el carnet empiece a usarse en enero.
El presupuesto municipal que se ha reservado para la iniciativa de cara al año fiscal 2015 es de 8,4 millones de dólares y el coste anual de producir la tarjeta después rondaría los 5,6 millones, dijeron representantes de la ciudad.
Los críticos del proyecto han insistido en que una tarjeta así señalará y segregará a los inmigrantes sin autorización, destacando su condición de personas que viven en el país ilegalmente.
La ciudad ha respondido que está trabajando para que la tarjeta ofrezca descuentos e incentivos, con el objetivo de que más personas la usen y se evite así la discriminación de las personas que la utilizan.
La ciudad calcula que aproximadamente medio millón de personas en Nueva York son inmigrantes sin autorización.

Anuncian obras serán publicadas por el Comisionado

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK .- El  Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos dio a conocer las obras que serán publicadas bajo el sello Ediciones del Comisionado, escogidas por el Comité de Lectores de esa institución.
Son ellas "Cadáveres para el tiempo", poemario en prosa de Jimmy Valdez; "Antropología de las Ideas", libro de ensayo de Esteban Torres; "La Flama Magna", de Jochy Herrera y "El Sueño de un gran marinero", cuento infantil de César Sánchez Beras.
Carlos Sánchez, titular del Comisionado, dijo que los manuscritos que recibió su oficina fueron enviados bajo seudónimos al Comité de Lectores, tal como estipulan las bases, tras lo cual éste seleccionó cuatro libros en base a su calidad literaria.
“Luego, procedimos a abrir los archivos, enviados vía correo electrónico, para determinar cuáles habían sido los escritores seleccionados”, explicó.
Expresó que “los comentarios que recibieron los manuscritos escogidos del Comité de Lectores fueron excelentes, lo que garantiza que las obras que vamos a publicar bajo el sello Ediciones del Comisionado son de gran calidad literaria”.

Proponen regular a disfrazados en NY

algomasquenoticias@gmail.com

Un concejal de la ciudad de Nueva York propuso un proyecto de ley para regular a las personas que se ganan la vida disfrazándose de personajes y que andan por la zona céntrica de Times Square.
El proyecto del concejal Dan Garodnick requerirá que los disfrazados consigan licencia, previo examen de antecedentes.
Garodnick advirtió que todavía hay que solucionar cuestiones relativas al derecho de propiedad antes de presentar el proyecto al Concejo Municipal para su aprobación.
Se han producido algunos incidentes desagradables con personas disfrazadas de personajes que se ganan la vida fotografiándose con turistas en el centro de Manhattan. Uno vestido de Super Mario fue acusado de toquetear a una mujer. Y otro con el disfraz de Elmo se declaró culpable de insultos antisemitas.
En otro caso, un Spider-Man fue acusado de golpear a una mujer porque se negó a darle dinero a cambio de posar para una foto con su hijo, en 2013.
La mayoría de estas personas trabajan sin autorización de los propietarios de los derechos de los personajes.

Sugiere medidas para facilitar entrega de cédula

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La secretaria general del Partido Revolucionario Mayoritario en esta seccional, Margarita Pichardo, pidió a la Junta Central Electoral que facilite la expedición y renovación de la Cédula de Identidad y Electoral en esta ciudad y otros lugares.
La también coordinadora general de la Corriente de Luis Abinader en Nueva York considera necesario la instalación de oficinas móviles y fijas a fin de que los ciudadanos dominicanos que requerirán de los servicios de la JCE se les facilite la expedición del documento, sin que tengan el impedimento de la lejanía y sin largas filas que puedan dar al traste con un exitoso operativo de cedulación.
Opinó que los dominicanos en esta ciudad están compelidos a cumplir estrictos horarios de trabajo para poder cumplir con sus compromisos familiares y personales, por lo que se hace necesario la programación de horarios prudentes, y que se escojan  lugares estratégicos para expedirles la cédula.
Sugirió que en los principales aeropuertos donde la entrada y salida de dominicanos es masiva, sean instaladas casetas de expedición del documento.
“De nada sirve que se inviertan recursos millonarios para la expedición de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, si el organismo competente no traza las directrices correctas para que se consiga el objetivo programado, por lo que se debe trabajar con prontitud y facilidad para los usuarios que requieran ese servicio”, sentenció.

Estudiantes meritorios RD NY visitan al Presidente y a Ministra Melo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina recibió ayer a un grupo de estudiantes meritorios de origen dominicano, del estado de Nueva York, a quienes exhortó a seguir adelante en sus esfuerzos de superación para insertarse en la sociedad.
El gobernante intercambió impresiones con diez adolescentes que recientemente recibieron el reconocimiento al Mérito Estudiantil, en lo que constituye una iniciativa del Consulado Dominicano en Nueva York.
Medina los recibió en uno de los salones privados del tercer piso del Palacio Nacional.
Los alumnos meritorios que compartieron con el Presidente fueron Raynorah Domínguez, Sonia Reyes, Kiara Denisse Molina, Anthony Cepeda, Kimberly Fernández, Andrys Tavárez, Patricia Santana, Mely Argentina Arias, Katherine Domínguez y Lianka Marcely García Tejada.
El Mandatario conversó de manera animada con los adolescentes, les exhortó a seguir preparándose y se tomaron fotografías. Estuvieron presentes el ministro de Educación Carlos Amarante, el cónsul general dominicano Luis Lithgow, y otros
Ministra los recibe
También, la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctora Ligia Amada Melo, recibió la delegación de estudiantes.
Durante el encuentro estos últimos compartieron experiencias con los funcionarios, así como con ejecutivos y personal que labora en los departamentos de Becas Nacionales. Internacionales e Inglés de Inmersión, entre otros.
Asímismo, conocieron sobre los diferentes programas de becas que dirige el MESCyT, su alcance y las experiencias vividas por los estudiantes beneficiados.
La Ministra Melo Destacó la voluntad del gobierno que encabeza el Presidente Danilo Medina para que los estudiantes  dominicanos  puedan preparase en las diferentes áreas del conocimiento.

Abre en NY "Noche en el museo" para los adultos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El Museo de Historia Natural, ubicado en el Central Park, está organizando su tradicional "Noche en el museo", pero para los adultos, inspirado en el éxito de estas convocatorias organizadas para los niños desde el 2007.
Quienes participen en esta iniciativa que se realizará el 1 de agosto, podrán dormir bajo la estrella del muse una ballena azul de 26,65 metros y 9,54 toneladas, la reconstrucción en fibra de vidrio de un ejemplar hallado en 1925.
Después de una recepción con champán y orquesta de jazz, los asistentes tendrán las cuatro plantas del museo a su disposición, podrán recorrer tranquilamente en las 45 salas de exposiciones permanentes, se encontrarán cara a cara con un grupo de elefantes africanos, admirarán esqueletos de dinosaurios e irán a medianoche al planetario para el espectáculo "Universo oscuro".
Además, el encargado de la exposición temporal sobre los venenos, Marcos Siddall, asistirá a charlar con ellos. También podrán disfrutar de una exposición temporal de arañas y tarántulas vivas.
El programa incluye asimismo una actividad para encontrar fósiles con linterna.
La cena, colación y el desayuno están incluidos, al igual que las camas, no así los sacos de dormir, almohadas, cepillo y pasta de dientes. E incluso si se trata de pasar la noche allí, se pide a los participantes que lleven "ropa cómoda", pero no pijamas.
La "Noche en el museo" comenzará a las 18:30 y terminará a las 09:00 de la mañana siguiente. El costo será de 375 dólares por participante (unos 210 mil pesos chilenos).
Pero el elevado precio no desanimó a los aficionados, pues las 150 entradas disponibles para esta primera noche de adultos en el museo se vendieron "en algunas horas", dijo un portavoz.
Las noches para niños (de 6 a 13 años) comenzaron en enero de 2007, desde cuando la han disfrutado unos 62.000 niños.
El Museo de Historia Natural de Nueva York cuenta con una colección de más de 32 millones de especímenes y objetos, mamíferos, insectos y aves del mundo entero y de destacadas colecciones antropológicas.
Un piso entero está dedicado a la evolución de los vertebrados. También se puede admirar el zafiro azul más grande del mundo, la "Estrella de la India".

Advierten aumento VIH entre los gays

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las infecciones del virus del sida están aumentando entre homosexuales en varias partes del mundo, advirtió este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomendó a este grupo tomar antiretrovirales para prevenir el contagio.
"La epidemia se está disparando", advirtió Gottfried Hirnschall, director del departamento de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de la OMS.
La evolución de la medicación y el hecho de que hoy en día se pueda vivir con el sida, más de 30 años después de la pandemia de esta enfermedad que se cebó especialmente con el colectivo gay, han hecho que desciendan las campañas de prevención y vuelvan a aumentar las infecciones, según Hirnschall.
Este grupo tiene un riesgo 14 veces mayor que el resto de la población en contraer el virus. En Bangkok, por ejemplo, el sida afecta al 5,7% de los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres y solo al 1% de la población general.
En estas nuevas recomendaciones publicadas este viernes, la OMS recomienda a los homosexuales que "consideren tomar antiretrovirales como método preventivo contra el VIH".
El pasado mayo, las autoridades sanitarias norteamericanas recomendaron la toma de antiretrovirales a todos los grupos de riesgo, especialmente a los hombres gays, con la esperanza de reducir el número de nuevas infecciones que no ha cambiado desde hace 20 años. Tomar regularmente una pastilla que combina dos antiretrovirales, además del uso de preservativos, podría disminuir el riesgo de contagio entre 20-25%, es decir evitar "un millón de nuevas infecciones en este grupo dentro de 10 años", según la OMS.
Las recomendaciones se centran en los otros grupos de población en riesgo, como los transexuales, la población carcelaria, los drogadictos y las prostitutas, que representan cerca de la mitad de las nuevas infecciones anuales.
Al mismo tiempo suelen ser los mismos grupos que tienen menos acceso a la sanidad, lo que conlleva "inevitablemente al aumento de infecciones en esas comunidades", dijo Rachel Baggaley del departamento de VIH de la OMS. Sin embargo, gracias a diferentes iniciativas el número de estos nuevos casos disminuyó casi un tercio entre 2001 y 2012.
A finales de 2013, 13 millones de personas con el VIH estaban bajo el tratamiento de los antiretrovirales, lo que disminuye drásticamente la mortalidad por la enfermedad del sida.
Sin embargo, Hirnschall asegura que los "avances han sido desiguales" ya que los gobiernos tienen tendencia a privilegiar las campañas de prevención para la población general y descuidan a los grupos de riesgo. "Pero estas personas no viven aisladas", dijo, y señaló que "las prostitutas y sus clientes tienen maridos, mujeres y parejas. Algunos toman drogas y muchos tienen niños".
Esto es especialmente dramático en el África subsahariana, donde se encuentra el 71% de los 35,3 millones de personas en el mundo que están infectados por este virus, indicó el experto de la OMS.
Atajar la discriminación y la estigmatización que se ejerce sobre estos grupos sería vital para ayudar a reducir las infecciones.
La OMS también recomienda entre otras cosas promover el uso del preservativo, realizar pruebas gratuitas de VIH, tratar individuos de riesgo con antiretrovirales, realizar circuncisiones gratuitas y programas de intercambio de jeringuillas para los drogadictos.

jueves, 10 de julio de 2014

Crisis luz RD cuesta US$3,200 por minuto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La crisis eléctrica que afecta a la República Dominicana le cuesta a los contribuyentes 3,200 dólares por minuto, según Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
Calificó el problema como "insostenible e inaceptable en un país con tantas necesidades pendientes de solución".
Destacó la importancia de la construcción de las plantas a carbón del Proyecto Central Termoeléctrica Punta Catalina, en la provincia Peravia, que estarán listas en el primer trimestre del 2017.
“Es una tarea de todos que se materialice, ya que es la única garantía de que este problema se solucione”, expresó.
Dijo que sin la generación eléctrica a menor costo, la solución energética no es posible. "En ese sentido, esperamos la cooperación del sector privado", expresó.
"El Estado está interesado en hacer uso de la energía que produce", sostuvo.
Recordó un estudio que determinó la necesidad de que se instalen 1,500 megavatios, de los cuales 900 corresponden como tarea al sector privado, a los que se sumarán los 700 de las plantas a carbón, que se construirán en 100 millones de metros cuadrados, con una inversión 2,000 millones de dólares.
Jiménez Bichara habló en la sede de la CDEEE, previo al inicio de un recorrido con la prensa por el proyecto Punta Catalina.

Pared Pérez deja la presidencia Senado

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, anunció este jueves que no continuará en la presidencia del Senado a partir del 16 de agosto a los fines de dedicarse a tiempo completo a sus aspiraciones presidenciales. 
Durante una rueda de prensa la tarde de este jueves en su despacho, informó que todos sus esfuerzos y energías estarán centrados en procurar ser el próximo presidente de la República Dominicana.
Agradeció al presidente Danilo Medina y a Leonel Fernández la confianza y el respeto que le dispensaron en el desempeño de sus funciones en el Senado.
También, hizo lo propio con la dirección del PLD y los senadores, ya que sin su colaboración y comprensión no hubiera logrado una gestión exitosa.
Pared Pérez, quien es el secretario general del PLD, ocupa la presidencia del Senado desde l6 agosto 2006.

Dice secretario ONU viene a presionar ley

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La visita al país del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el próximo martes, tiene el propósito de presionar al Gobierno y al presidente Danilo Mendina para que apruebe un reglamento que facilite la nacionalidad dominicana a todos los hijos de haitianos nacidos en la República Dominicana, denunció este jueves el  diputado Vinicio Castillo Semán.
"El pueblo dominicano debe saber que la ONU quiere nacionalidad dominicana al vapor para más de 500,000 ciudadanos haitianos que alegan haber nacido en nuestro territorio, lo que viola la Constitución y la sentencia del Tribunal Constitucional, que niega la nacionalidad a los hijos de indocumentados", afirmó. 
Explicó que "el objetivo esencial de la visita es presionar al Presidente Medina para que acceda a firmar el Proyecto de Reglamento que la misión de la ONU trabajó con funcionarios”, expresó.
Sugirió al Presidente que aproveche la visita para exigirle a la ONU que asuma su responsabilidad y que acuda en ayuda de Haití, país que tiene intervenido militarmente por décadas. 
"Si tanto le preocupa a la ONU los derechos humanos de los haitianos que viven  sin documentación en la República Dominicana, hay que preguntarle qué ha hecho en estos últimos 20 años en el tema del registro civil y de identidad de Haití”, expresó el legislador por la Fuerza Nacional Progresista.
Lamó al presidente Medina a resistirse a dichas presiones, "que son las mismas que la ONU y Estados Unidos le hicieron a Balaguer en 1994 y que han seguido haciendo durante las últimas décadas".
"La República Dominicana no puede hipotecar su soberanía y su identidad nacional. Confiamos en que el Presidente asumirá el mismo discurso de La Habana, Cuba, en defensa de esta nación, frente al Secretario General de la ONU”, manifestó Castillo Semán.

Haití cobrará sólo mil pesos por expedir documentos

algomasquenoticias@gmail.com
JUAN DOLIO, República Dominicana.- El gobierno de Haití rebajó a mil pesos el precio que deben pagar los interesados en adquirir documentos oficiales de este país, para su naturalización en dla República Dominicana.
Así lo informó este jueves el primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, al inicio de una reunión que reprentantes de los gobiernos de los dos paises iniciaron en busca de acuerdos en distintas áreas.
Hasta ahora dicho precio era de 3 mil pesos, el cual ha sido considerado muy alto por organizaciones de inmigrantes haitianos, las cuales han culpado asimismo al cuerpo diplomático de su país en la República Dominicana de las dificultades que estos últimos tienen para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Lamothe, sin embargo, declaró este jueves que las autoridades de Haití emprenderán una campaña dirigida a lograr que 300 mil de sus ciudadanos que están ilegalmente en la República Dominicana, puedan naturalizarse en este país.
Optimista con el diálogo
Respecto al reinicio del diàlogo entre ambas naciones, dijo que "por primera vez en nuestra historia, podemos reunirnos en una mesa como dos países orgullosos e independientes".
Subrayó que resulta necesario buscar soluciones conjuntas a las dificultades para avanzar hacia el progreso y el beneficio de la vida de la gente.
El diálogo es el único método para resolver nuestros problemas, grandes o pequeños, complicados o fáciles, ratificó el gobernante, quien valoró la importancia de tener éxito en este proceso de acercamiento.

RD exige a Haití elimine vedas a productos criollos

algomasquenoticias@gmail.com
JUAN DOLIO, República Dominicana.- El gobierno de la República Dominicana solicitó formalmente a su homólogo de Haití que elimine las prohibiciones que mantiene a la importación de productos criollos
“En las relaciones entre países amigos, las barreras físicas al comercio no deberían existir, salvo por razones muy excepcionales, como la seguridad nacional”, dijo el ministro de la Presidencia de la República Dominicana, Gustavo Montalvo, en la inauguración de la nueva ronda de diálogo entre los dos países.
La misma se desarrolla en un hotel de esta zona turística. La parte dominicana está encabezada por Montalvo en tanto que la haitiana por el primer ministro, Laurent Lamothe.
Montalvo solicito que Haití se compromete a eliminar dichas restricciones, ya que sólo han contribuído a un incremento del comercio informal y a crear desventajas competitivas entre los dos países. 
Dijo que hay evidencias de que productos, cuyo paso por la frontera está prohibido, son permitidos a través de los puertos haitianos, sin que haya razones para ello.
Reveló que la República Dominicana hará los esfuerzos necesarios para cooperar a fin de que se normalize el comercio entre ambos países.
Entre otras cosas propuso la la creación de una mesa comercial en la que representantes de las dos naciones se sienten a tomar “las medidas necesarias para lograr esta adecuación”.
El Ministro sugirió trabajar además por una mayor armonización arancelaria de los impuestos aduanales en ambas naciones.
Destaca colaboración
Por otra parte, Montalvo destacó que la colaboración de los últimos siete meses está dando resultados concretos en la lucha contra el crimen organizado.
"No podemos permitir que el solo hecho de alcanzar nuestra frontera logre la impunidad para los prófugos de la justicia de Haití y Dominicana", apuntó.
En ese sentido, comentó que ambos países han expresado el interés de concretar un tratado de extradición y lograr que los criminales sean entregados a las autoridades según las reclamaciones correspondientes.
Ministro de Haití
De su lado, el primer ministro de Haitì dijo que "por primera vez en nuestra historia, podemos reunirnos en una mesa como dos países orgullosos e independientes".
Subrayó que resulta necesario buscar soluciones conjuntas a las dificultades para avanzar hacia el progreso y el beneficio de la vida de la gente.
El diálogo es el único método para resolver nuestros problemas, grandes o pequeños, complicados o fáciles, ratificó el gobernante, quien valoró la importancia de tener éxito en este proceso de acercamiento.

Vincho ve inútil el diálogo RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Director General de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo, calificó de “ultrajante” e “inútil” el diálogo de República Dominicana con el gobierno haitiano, ya que ellos "no cumplen".
El Director general de Ética e Integridad Gubernamental, recordó que en 1990 se firmaron al menos tres acuerdos bilaterales que no fueron honrados por el vecino país.
Opinó que está demostrado que los haitianos, con el apoyo tras bastidores de los Estados Unidos, tienen un control o dominio absoluto de las decisiones nacionales y dijo que “este país está detrás de Haití, que sirve de instrumento”, agregó.
“Me luce casi un ultraje que estos señores vengan como delegados de la metrópoli a conversar qué, si ellos no cumplen, que cumplan allá”, insistió Vincho Castillo.
En otro orden, advirtió que la aplicación del reglamento de la Ley de Naturalización será ser un desastre, tras calificarlo de “jurídicamente insostenible, políticamente peligroso e históricamente desastroso”.
A su juicio, esto degenerará en un desastre con respecto a las elecciones de 2016, ya que la población dominicana no va a permitir, así por así, que los haitianos se nacionalicen dominicanos y ejerzan el voto.

CAASD: Hay déficit 75 millones galones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director de la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) Alejandro Montás,  reveló que al día de hoy la producción de agua potable se encuentra en 325 millones de galones diarios, con un déficit de 75 millones de galones al día.
Reiteró el llamado  a la población para que hagan uso racional del agua e indicó que para mitigar el  impacto de la sequía aumentaron a 60 el número de camiones cisternas para distribuir el líquido en los sectores más afectados de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Dijo que dan prioridad a los hospitales, escuelas y los recintos militares.
El funcionario informó que la distribución del agua por el sistema de riego para productos agrícolas fue disminuida a dos días en las provincias San Cristóbal y Peravia.
“La decisión fue adoptada por la Mesa del Agua ante la sequía que afecta al país y que ha provocado una reducción considerable del líquido”, informó.
El director de la CAASD habló durante una rueda de prensa en compañía de la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, en la que indicó que los valores de lluvias podrían seguir por debajo de su nivel normal, a menos que ocurra algún fenómeno natural que incida en la ocurrencia de aguaceros.

Mujer vivió 3 años con su mamá muerta

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Gran conmoción causó el caso de una mujer que pudo vivir tres años con el cadáver de su madre bajo el mismo techo.
La mujer, identificada como Chava Stirn (28), tenía el cuerpo de su madre, Susie Rosenthal (61), en el comedor. El cadáver era vestido con ropa y zapatos que solía utilizar en vida, según el diario The New York Post.
El insólito hecho quedó al descubierto cuando el administrador del edificio derribó la puerta del departamento, luego que Stirn se negara a abrirle cuando intentaba investigar una fuga de gas.
Al momento de ser encontrado, el cuerpo de la señora Rosentahl se encontraba acomodado en una silla con la mirada perdida y rodeada de bolsas de basura.
Tras producirse el hallazgo, la joven mujer fue trasladada hasta un centro de salud mental, mientras se investigan las causas de la muerte de su madre.



La Hipertensión arterial afecta al 34% de la población

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Hipertensión arterial afecta al 34% de la población dominicana y sus consecuencias son devastadoras, debido a sus efectos en el corazón, cerebro, riñones y las arterias, según las conclusiones del Primer Congreso Centroamericano de Cardiología y Prevención Cardiovascular.
El doctor Osiris Valdez, presidente del comité organizador de La actividad realizada en el Hotel Barceló Santo Domingo durante tres días, explicó que la hipertensión arterial es el principal riesgo relacionando con eventos cerebro-vasculares y causante del infarto agudo al miocardio.
Los expertos de once países concluyeron que se deben poner correctivos y crear conciencia en la población para evitar muertes debido a que por cada 2 milímetros de mercurio que la presión arterial aumenta, el riesgo de sufrir un evento cerebro-vascular se eleva en un 10 por ciento.
Detalló que debe mantenerse un control estricto por debajo de 140/90 milímetros de mercurio para reducir los accidentes cardiovasculares y más aún en diabéticos con hipertensión arterial y enfermedad renal o proteinuria para prevenir complicaciones renales y necesidad de diálisis.
“La hipertensión arterial induce el desarrollo de Aterosclerosis al afectar la función endotelial y estimula la proliferación de célula muscular lisa que se aglomeran en el interior de las arterias”, expuso.
Recomendaron medicación adecuada, exigir al Estado políticas de salud y abaratar medicamentos que reduzcan en un 25% estos accidentes.

Infectólogo pide no descuidar dengue ante chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El infectólogo Miguel Ureña dijo que 32 personas han muerto por dengue en lo que va de año y todavía la enfermedad no ha llegado a su máxima expresión.
Explicó que la chikungunya se expande más  rápido que el dengue  porque este último tiene 400 años en la isla y los  habitantes han desarrollado inmunización, mientras que la primera es un virus nuevo y el pueblo es 100% vulnerable.
“Debemos generar una población consciente que sea capaz de lidiar con los aspectos propios del trópico” dijo.
Afirmó que mientras no se haga eso el país estará fuera de contexto en cuanto a tener éxito en la lucha contra los vectores que transmiten enfermedades, por lo que planteó crear una cultura de eliminación correcta de desechos sólidos.
“La versión del Aedes Albopictus esta mejorada porque puede vivir en ambientes rurales y urbanos, en áreas abiertas  y en áreas habitadas por el ser humano”  manifestó.
El especialista ofreció sus consideraciones durante una entrevista en el programa Telenoche con José Laluz, el que explicó que mientras el mosquito Aedes Aegypti  comienza a picar y transmitir enfermedades  como el Dengue y la Chikungunya después de adulto,  el Aedes Albopictus es capaz de infectar a través de su descendencia,  ya que un espécimen infectado transmite el virus a sus huevos.

Insel Air volará Curazao-LR

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA.- El primer vuelo de la línea Insel Air que cubrirá la ruta Curazao-La Romana se producirá este  lunes cuando una nave de esa empresa arribe al Aeropuerto Internacional La Romana Casa de Campo
El ingeniero Wilfredo Villa Cabrera, ejecutivo de la aerolínea, informó que el vuelo está pautado para  llegar a las 11:00 de la mañana.
Luis Emilio Bobadilla, administrador del Aeropuerto
La Romana Casa de Campo, informó que tras el bautismo del avión (Water Salute) se recibirá a una comitiva tanto de la línea aérea como de  las autoridades, prensa y agentes de viajes de Curazao. 
Tras el primer saludo a pie de rampa, habrá una sencilla ceremonia en la sala premier del aeropuerto.
La más reciente línea aérea integrada a Las Romana fue Seaborne
Airline, que hace vuelos de Puerto Rico a República Dominicana.