Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 20 de julio de 2014

Ven reglamento amenaza a la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El proyecto de reglamento para la aplicación de la Ley sobre Naturalización amenaza el estado de derecho de República Dominicana, ya que permitiría declaraciones de nacimiento en forma ajena al sistema legal instituido en el país, advirtió el Comité Dominicano por la Solidaridad Internacional con Haití.
Los abogados Juan Miguel Castillo Pantaleón, Juan Miguel Castillo Roldán, Cristina Aguiar y José Miguel Vásquez, quienes realizaron el informe a solicitud del Comité, señalan que en los 21 artículos de los que consta la pieza fueron detectaos 18 violaciones a la Constitución, al menos 7 violaciones a la Ley sobre Actos del Estado Civil (659) y al menos dos violaciones a la Ley General del Migración (285-04).
También observaron violaciones a la Convención Americana de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos, a la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y al menos tres violaciones a la letra y espíritu de la Ley 169-14. 
Advirtieron, asimismo, que se viola el principio de los poderes del Estado, quebrantando el artículo 4 de la Constitución, “al atribuirse el Poder Ejecutivo la reglamentación que, por mandato constitucional, son de la competencia exclusiva de la Junta Central Electoral (JCE), como lo es el libro de extranjería, creado por el artículo 28.2 de la Ley de Migración”.
Notaron, además, que se viola el artículo 6, al pretender, mediante decreto, imponer modificaciones a una norma de rango jerárquico superior y que dependen del ámbito de competencia de otro poder del Estado. 
Señalan que los artículos 5, 6, 7, 9, 10, 11, 12, 14, 16, 17 y 19 del proyecto de reglamento invaden la competencia de atribución de la JCE al atribuir al Ministerio de Interior y Policía funciones que a su entender chocan con el órgano electoral.

Rusia, en el punto de mira internacional

algomasquenoticias@gmail.com
Aunque ha solicitado una investigación exhaustiva, Rusia se encuentra en el punto de mira de las grandes potencias por el asunto del avión de Malaysia Airlines, que el pasado jueves cayó en el este de Ucrania, presuntamente abatido por un misil lanzado por los rebeldes prorrusos.
El avión, un Boeing 777, cubría la ruta Amsterdam-Kuala Lumpur, con 298 personas a bordo, 193 de nacionalidad holandesa (una de ellos también con nacionalidad estadounidense), y se estrelló sin que haya habido ningún superviviente.
A bordo también viajaban 44 malasios, incluidos los 15 tripulantes y dos bebés; 27 australianos; 12 indonesios, incluido un bebé; 10 británicos, uno de ellos con doble nacionalidad sudafricana; 4 alemanes; 4 belgas; 3 filipinos; 1 canadiense y 1 neozelandés.
Lavrov y Kerry piden una investigación "sin trabas
"El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, John Kerry, coincidieron este sábado en la necesidad de que todas las pruebas pasen a disposición de una comisión internacional de investigación.
En una conversación telefónica, Lavrov y Kerry "consideraron imprescindible garantizar una investigación internacional absolutamente sin trabas, independiente y abierta de la catástrofe del avión malasio", ha señalado un comunicado del Ministerio ruso de Exteriores.
Pese a esa aparente colaboración, Washington se ha mostrado también muy crítico con la actitud de Moscú en lo concerniente al siniestro.
Los rusos son "los grandes perdedores"
Los rusos son "los grandes perdedores" tras el presunto derribo del avión y Moscú está más aislado que nunca, según ha dicho el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel, en una entrevista con el servicio de noticias Bloomberg.
"El misil tierra-aire tuvo que venir de Rusia, la instrucción para operar el misil tierra-aire muy probablemente provino de Rusia", afirmó Hagel.
Aunque no está claro si el gobierno de Rusia supo de antemano acerca del uso del misil, "no cabe duda de que los rusos van a ser los grandes perdedores" una vez que el incidente se investigue a fondo, añadió.
EE.UU. apunta a los prorrusos
El sábado el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que Estados Unidos ha concluido que el misil fue lanzado desde el este de Ucrania.
Rusia "continúa aislándose en el mundo" como resultado de la política del presidente ruso, Vladimir Putin, que "ha instigado el conflicto en el este de Ucrania durante meses, alienta a los separatistas y les proporciona equipo militar avanzado", ha señalado Hagel.
Por su parte, los gobiernos británico y holandés creen que la Unión Europea (UE) debe reconsiderar su relación con Rusia tras el siniestro, según ha informado el 10 de Downing Street.
El primer ministro británico, David Cameron, ha dicho con su colega holandés, Mark Rutte, y los dos coincidieron en que el vínculo del bloque comunitario con Moscú debería ser revisado.
Asimismo, Downing Street informó de que el embajador ruso en Londres, Alexander Yakovenko, fue convocado este domingo al Foreign Office, donde se le pidió que comunique a Putin que influya en los rebeldes prorrusos para que no impidan el acceso a la zona donde cayó el avión.
Una portavoz de Downing Street ha afirmado que miembros de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) han tenido un acceso "limitado" al terreno donde se estrelló el aparato.
El mundo observa a Rusia
Antes, el ministro británico de Exteriores, Philip Hammond, ha advertido a Putin de que el mundo observa a Rusia para asegurar que cumple con sus obligaciones hacia las víctimas.
En una declaración, Hammond ha dicho que es cada vez más probable la hipótesis de que el aparato fue derribado por un misil disparado por los rebeldes prorrusos en el este de Ucrania.
"No estamos teniendo suficiente apoyo de los rusos, no estamos viendo que Rusia utilice su influencia de manera efectiva para que los separatistas, que controlan el lugar, permitan el acceso que necesitamos", ha dicho Hammond.
Poroshenko prepara demandas judicialesPor su parte, el presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha anunciado que prepara demandas judiciales para que las organizaciones separatistas prorrusas de las regiones orientales de Donetsk y Lugansk sean calificadas como terroristas.
Poroshenko se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores holandés, Frans Timmermans, que ha llegado este domingo a Ucrania para ayudar a que los cuerpos de los 193 holandeses fallecidos sean repatriados lo antes posible.
El jefe de la diplomacia holandesa ha asegurado que su país "no descansará hasta que los culpables comparezcan ante la Justicia" y no solo los materiales "sino también a los que lo hicieron posible", en aparente alusión a Rusia, acusada tanto por Kiev como por Washington de participar indirectamente en la catástrofe.
Una investigación independiente
El ministro de Transporte de Malasia, Liow Tiong Lai, que viajará esta noche a Ucrania para supervisar las tareas de los investigadores, lamentó que la zona no haya podido ser acordonada para evitar el paso de intrusos.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha abordado con Putin la necesidad de garantizar una investigación independiente en el lugar del siniestro, al tiempo que le apremiaba a ejercer su influencia sobre los separatistas prorrusos del oriente ucraniano.
El presidente francés, François Hollande, ha hablado hoy por teléfono con su homólogo ucraniano, con quien coincidió en que "no se puede tolerar ningún obstáculo" a la investigación.

Comisión dice todo listo para convención

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional Organizadora de la Convención Ordinaria del PRD informó que han sido despachados todos los materiales a ser utilizados en este certamen en las distintas localidades. 
Victor Gomez Casanova, portavoz de dicha comisión, informó en rueda de prensa que como está previsto en el reglamento que rige la Convención y ratificado por el Tribunal Superior Electoral, sólo podrán elegir y ser elegidos los perredeistas inscritos en el padrón de militantes.
Desmintió que se vaya a permitir votar a personas con sólo mostrar el carnet de miembro.  "Sólo votan quienes estén en el nuevo padrón y serán prechequeados antes de ingresar a los recintos", expresó.
Aclaró, asimismo, que sólo podrán actuar como delegados los que fueron debidamente acreditados , en los términos de la resolución 99 de fecha 15 de mayo del 2014, ratificadar por la sentencia TSE – 043- 2014”, expuso.
Casanova dijo que en esos mismos términos se procederá al cumplimiento en lo referente al conteo y a las actas de escrutinio.
Informó que como parte del cronograma de trabajo tienen previsto emitir a partir de las 6 de la tarde el boletín CERO, iniciando formalmente la emisión de boletines a partir de las nueve de la noche.
Seguridad y orden
Informó que tras ser solicitado por la Comisión Organizadora, el Ministerio de Interior y Policía y de la jefatura de la Policía Nacional han dado plenas garantías de mantenimiento del orden público y preservación de la seguridad ciudadana en los locales que serán utilizados para el proceso convencional.
“Como ha sido norma desde el inicio del proceso, garantizamos la trasparencia y legalidad de la convención, actuando en consecuencia con el mandato del Comité Ejecutivo Nacional, las resoluciones de esta Comisión y las decisiones dictadas por el Tribunal Superior Electoral”, expresó.

Leivin Guerrero se retira de la convención PRD en SC

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El diputado Leivin Guerrero informó este sábado que, junto a su equipo político, se abstendrán de participar en la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pautada para este domingo 20.
Guerrero, presidente del comité provincial del PRD, dijo que la decisión es tomada debido que la solicitud que hiciera de la inclusión de "compañeros dirigentes" no fue atendida y que "ciertamente pudimos comprobar que centenares quedaron inhabilitados para votar, incluyendo miembros de nuestro equipo".
Indicó que, de igual manera, no fueron habilitados para votar la mayoría de los comités de base que su equipo político depositó por ante la Comisión Nacional Organizadora de la Convención.
"Nuestro intento de que se hiciera una convención participativa de los principales dirigentes y miembros del comité municipal ante el Centro de Cómputos, así como por la Comisión Nacional Organizadora de la Conveción, no dio sus frutos, entonces nos abstenemos de participar en la misma", sostuvo el dirigente perredeísta.
Hizo un llamado a toda la militancia del PRD a deponer actitudes a los fines de encontrar la unidad, elemento indispensable para lograr el objetivo de alcanzar el poder en las elecciones del año 2016.
Junto al legislador, quien es el presidente provincial de la organización política, se mostraron de acuerdo Mateo Rondón, presidente municipal; Pedro Julio Moreno, director electoral; la regidora Mercedes Paulino; Odalis Guzmán, delegado político ante la Junta Electoral y Esteban Rodríguez, presidente de la Zona E, entre otros importantes dirigentes del PRD.

Luis Abinader y Andrés Bautista representarán al PRM en Uruguay

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los dirigentes políticos Luis Abinader y Andrés Bautista García viajarán esta semana a Montevideo, Uruguay, para representar al Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) en un encuentro-seminario convocado por la Alianza Progresista, una red mundial de partidos políticos de los cinco continentes.
Los dirigentes del PRM tomarán parte  el martes 22 de julio en una reunión del Comité de Coordinación de la Alianza Progresista y al día siguiente participarán en el Seminario “Combatiendo la Desigualdad”, auspiciado por el Partido Socialista del Uruguay. Abinader y Bautista García fueron invitados al evento por la dirección internacional de la Alianza Progresista, se informó.
El seminario estará centrado en  una discusión pública sobre la lucha contra la desigualdad que deberá concluir con  un documento político que será socializado con todas las organizaciones políticas, laborales y sociales vinculadas a la Alianza Progresista.
El licenciado Abinader informó que durante el encuentro se formalizará el ingreso  del Partido Revolucionario Mayoritario como integrante de la nueva red de organizaciones políticas.
El nuevo movimiento político mundial ha sido auspiciado y  constituido por algunas de las principales fuerzas políticas europeas y de otras partes del mundo que formaban parte de la Internacional Socialista, de acuerdo un documento dado a conocer el año pasado por la Alianza Progresista.

Vargas dice ganará convención del PRD por amplia mayoría

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO OESTE.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, aseguró este viernes que ganará la convención del domingo con amplia mayoría.
Proclamó que la corriente institucional acudirá al certamen con el respaldo del 95 por ciento de la dirigencia, de los diputados, alcaldes y regidores del partido.
Expuso que procura seguir en la presidencia del partido para completar el proceso de institucionalización y modernización de la gerencia política del PRD.
Agregó que hará de esa organización política no sólo el partido más antiguo y grande del país sino el que gane más elecciones para gobernar en beneficio de las grandes mayorías nacionales.
En otro aspecto, Vargas vaticinó que  los dirigentes y figuras de ese partido que ahora levantan tienda aparte retornarán, como ha ocurrido a lo largo de la historia de ese partido.
Habló en un acto en el que Carlos Montaño, de La Cuaba, completó el respaldo de los alcaldes y directores de Distritos Municipales del PRD en la provincia Santo Domingo.
En el mismo, participaron los alcaldes Junior Santos, de Los Alcarrizos; Francisco Fernández, de Santo Domingo Norte; Francis Peña, de Santo Domingo Oeste, Kimberli Taveras, de La Guáyiga, Juan Hernández, de La Victoria,  Mario González, de Pantoja, y Midel Feliz Espinosa, de Palmarejo, entre otros.

Apresan cuatro que amputaron dedos a tres jóvenes

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY.- La Policía informó apresó este sábado a un hombre y tres mujeres señalados como integrantes de una banda de distribuidores de drogas que amputaron a machetazos varios dedos de las manos a tres jóvenes en la comunidad de Verón, provincia La Altagracia.
Los detenidos son Narciso Antonio Espinal Pérez, de 39 años; Estephania Pérez Silverio, de 23; María Alejandra Andujar Lara, de 28, e Indalixis Pichardo Ramos, de 18.
La Policía informó que por la misma agresión persiguen a otros dos presuntos delincuentes identificados solo como “Yoel” y “El Mayimbe”.
Los agraviados son Denny Díaz Mercedes, de 23 años; Roberto Valenzuela, de 19, y un adolescente de 17, quienes habrían identificado a los detenidos como parte del grupo que les amputó los dedos de sus manos derechas.
Afirmaron que mientras el “Mayimbe” los encañonaba con un arma de fuego, Yoel y sus acompañantes los atacaban violentamente con un machete.

Sugiere atención a desempleados

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El dirigente reformista Rommel Lora mostró preocupación por los cientos de miles de jóvenes desempleados en esta provincia, lo que motiva, en gran medida, el aumento de la delincuencia.
Lora, aspirante a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), indicó que el ex presidente Joaquín Balaguer reservaba cargos importantes en la administración pública para esta provincia y así motorizar la economía local.
"Entiendo que el presidente Danilo Medina debe nombrar tres o cuatro dirigentes locales en cargos como Agricultura, la Autoridad Portuaria Dominicana, Lotería Nacional, PROINDUSTRIA, el IAD o el INESPRE para que San Cristóbal vuelva a florecer", sostuvo.
Manifestó que estos cargos dinamizarían la economía, haciéndola mas funcional y paliar el desempleo en esta provincia, que está en el margen de los 100 mil jóvenes sin trabajo fijo.
"En los últimos años del ex presidente Joaquín Balaguer la dinámica económica de la provincia era funcional por las posiciones que otorgaba a los san cristobalenses para esos fines", agregó el aspirante a diputado por el PRSC.
Dijo que se deben hacer ingentes esfuerzos para que el presidente Danilo Medina designe dos o tres dirigentes en estos cargos que sirvan como soporte para emplear a miles, que están hábiles para trabajar y que no tienen empleo.
Explicó que aspira a diputado para legislar, precisamente, a favor de la juventud y la mujer, que tengan a través de una ley un empleo digno.

Aumenta el comercio informal debido al desempleo

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO.-  El comercio informal aquí va ascendiendo, lo que es atribuido a la falta de empleos en esta esta localidad.
En diferentes lugares de la provincia Monseñor Nouel, tanto de la zona urbana como de la rural, se observan improvisados locales que anteriormente no existían, comercializando ropas de pacas, electrodomésticos usados, calzados y hasta mangos, aguacates y limoncillos, con los cuales muchas personas buscan obtener el sustento diario.
El empresario Jacobo Paulino informó que la tasa de desempleo en este municipio en la actualidad ronda el 30 y 35 por ciento.
La falta de circulante han reducido el poder de compras de los consumidores, provocando bajas en las ventas y, por ende, un desmejoramiento de la calidad de la vida.

Danilo entrega escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
EDERNALES.-El presidente Danilo Medina inauguró en esta provincia tres escuelas más, las cuales aportarán 44 aulas a la tanda extendida en beneficio de mil 500 estudiantes.
Son ellas las escuelas Parroquial Divino Niño, de 15 aulas, en Pedernales; Gastón F. Deligne, de 19, en Oviedo; y Colonia de Juancho, de 10, en el municipio del mismo nombre.
Amarante Baret, ministro de educación dijo que hoy se hace patente la política de revolución educativa que marcha de "forma indetenible" por decisión del presidente Danilo Medina.
"Todas estas inversiones, provienen del firme deseo del presidente Medina de invertir el 4 por ciento del Producto Interno Bruto en la Educación, que en el caso de Pedernales sirve de soporte para la formación de los recursos humanos que verán convertir a esta provincia en uno de los polos turísticos más importantes del país", precisó el ministro de Educación.
Indicó que con la construcción de estos centros escolares se eleva a 306, los puestos en servicio desde el 17 de febrero del presente año.

Muere en accidente de tránsito el periodista Carlos Matos

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Falleció la madrugada de ayer en un accidente de tránsito, el periodista y exdirector del distrito municipal El Limón, en el municipio de Duvergé, Carlos Andrés Matos, cuando se dirigía a Santo Domingo acompañado de otra persona que resultó herida.
El accidente se produjo en el tramo carretero El Limón – La Baitoa, en  Duvergé,  cuando Matos se dirigía en un  carro Toyota Camry, color gris.
En el accidente resultó herido José A. Ramírez Núñez, de 33 años, quien fue llevado a la emergencia del hospital municipal de Duvergé.
En las redes sociales varios comunicadores de Santo Domingo han expresado su pesar por la muerte del comunicador, quien laboró en el periódico El Siglo.

Haití reforzará su cooperación con la UE

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, visitará por tres días Haití para reunirse con el jefe de Estado y el primer ministro de ese país, Michel Martelly y Laurent Lamothe, respectivamente.
De acuerdo con el embajador de la Unión Europea (UE) en Puerto Príncipe (capital de Haití), Javier Niño, la visita diplomática tendrá un gran alcance político y se tratarán los vínculos entre el bloque y la nación caribeña.
Además, Van Rompuy dialogará con parlamentarios, funcionarios gubernamentales y miembros de la sociedad civil para tener una idea completa de la situación haitiana, según informó el embajador Niño.
Durante su visita se inaugurará oficialmente el nuevo edificio de la UE en Puerto Príncipe. La agenda también incluye la firma de programas de cooperación entre ambas partes para el período 2014-2020 por un monto de 420 millones de euros (más de 568 millones de dólares).
Con esos fondos, Haití impulsará el desarrollo de cuatro ejes estratégicos: educación, reforma de la administración, seguridad alimentaria e infraestructuras.

En PR detiene a 12 haitianos desembarcaron en las isla

algomasquenoticias@gmail.com
AGUADILLA, Puerto Rico – Agentes de Patrulla Fronteriza adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvieron a 12 haitianos el viernes luego de desembarcar en las isla de Desecheo,
En la tarde de ayer un ciudadano contactó el despacho del Sector de Ramey de la Patrulla Fronteriza respecto a un grupo de alegados migrantes en la isla de Desecheo. 
Una unidad de FURA de la Policía de Puerto Rico con un Agente de la Patrulla Fronteriza llegó a Desecheo y divisaron el grupo.  La embarcación no pudo atracar de manera segura por las condiciones de la mar. 
Tras varios intentos las unidades de FURA con la Patrulla Fronteriza pudieron atracar en Desecheo para rescatar y proveer primeros auxilios a 12 indocumentados de nacionalidad haitiana, 5 mujeres y 7 hombres. 
El grupo fue trasladado hasta la estación de FURA en Añasco para su eventual traslado hasta la estación en Ramey. Un grupo de 6 haitianos fueron trasladados a un hospital del área oeste para tratamiento por deshidratación y laceraciones. 
La semana pasada 12 haitianos y 6 cubanos desembarcaron el Desecheo y Mona, y luego detenidos por CBP en incidentes separados. 
“Los contrabandistas se aprovechan de la vulnerabilidad e ignorancia de los migrantes, engañándoles al dejarlos un islote desolado, poniendo en riesgo a todos.”, declaró jefe del destacamento de Ramey de la Patrulla Fronteriza, Ramiro Cerrillo. “Reiteramos nuestro mensaje que no se dejen engañar por las falsas promesas que hacen estas entidades  criminales que organizan estos viajes.”
En lo que va del año fiscal federal (de Octubre 1 a Septiembre 30) la Patrulla Fronteriza en Ramey han detenido a 582 indocumentados haitianos y  ha encauzado criminalmente a 11 contrabandistas que han transportado a inmigrantes de nacionalidad haitiana. 

Ve conveniente ONU aporte recursos para Plan Regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, dijo ayer que no estaría mal que Naciones Unidas se incline por colaborar con recursos para dar continuidad al Plan de Regularización de Extranjeros que lleva a cabo el gobierno dominicano.
Indicó que sería de gran ayuda la colaboración económica de la ONU para el futuro de dicho Plan, del cual ha dicho en diversas ocasiones que fracasaría, si no se inyectan mayores recursos.
"Vería bien que ellos (ONU) envíen recursos, que mucha falta hacen", expresó Rosario tras la firma de un convenio con el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francis Peña, que busca dotar del nuevo documento de identidad a los munícipes de esta demarcación con la integración de juntas de vecinos y grupos comunitarios a la jornada de cedulación.
En su primera visita al país, el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, pidió recientemente ante el Congreso Nacional que se siga trabajando duro para alcanzar un consenso que proteja los derechos de las personas afectadas por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional y evitar la privación de la nacionalidad de los descendientes de haitianos.
Reconoció que la labor desarrollada por el gobierno dominicano es un paso hacia adelante, y que esto requiere el compromiso y la consulta entre las autoridades de ambas naciones.

México dictará taller a funcionarios de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El Consulado General de México en Miami será sede de un taller de capacitación a funcionarios del Ministerio de los Haitianos Residentes en el Exterior para la atención a sus comunidades en Estados Unidos. 
En él se compartirá la experiencia acumulada del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) tras 20 años de trabajo con la comunidad mexicana en este país. 
Este taller es un ejercicio de cooperación entre México y Haití, y su objetivo es compartir mejores prácticas en educación, salud, finanzas y vinculación con el país de origen.
Las delegaciones de México y Haití estarán encabezadas, respectivamente, por el Director Ejecutivo del IME, Francisco de la Torre, y por el Ministro de los Haitianos Residentes en el Exterior, François Guillaume II.
En la ceremonia de apertura también participarán el Cónsul General José Antonio Zabalgoitia y funcionarios del Condado de Miami-Dade.

Presidente Ortega alude a avances y retos

algomasquenoticias@gmail.com
Managua, 20 jul (PL) El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aludió a los avances y retos en su país, durante el acto de celebración por el aniversario 35 del triunfo de la Revolución sandinista, el 19 de julio de 1979.
Ante una multitud de nicaragüenses y representantes de varias naciones, el mandatario señaló en la capitalina Plaza de la Fe los adelantos de su nación en ámbitos como el combate a la pobreza, a la extrema pobreza y a la desnutrición, durante los últimos siete años.
También, destacó, hemos avanzado en la salud y la educación, en la construcción de carreteras y caminos, en las políticas productivas, en los derechos de la juventud, en el protagonismo del pueblo y, sobre todo, en la práctica de la solidaridad.
Refirió, no obstante, que todavía hay mucho que hacer.
Existen algunas zonas con analfabetismo, sobre todo en la montaña, y tenemos que ir allá a terminar de alfabetizar, ejemplificó el Jefe de Estado.
En otro momento de su intervención, al hacer referencia al triunfo de la Revolución sandinista, recordó que el pueblo de este país centroamericano logró expulsar al representante de los yanquis (Estados Unidos) en Nicaragua, el dictador Anastasio Somoza.
El pueblo organizado en los diferentes frentes de guerra, la insurrección en las ciudades y la juventud levantando la bandera roja y negra para defender y salvar y sacar de las cadenas a la bandera azul y blanca de la patria, resaltó.
En 1979, el gobierno dictatorial de Anastasio Somoza Debayle, el último de esa familia que ocupó el poder, fue derrocado por un movimiento insurreccional, encabezado por el Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Al acto de conmemoración, encabezado por Ortega, asistieron los jefes de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y Honduras, Juan Orlando Hernández.    Asimismo, estuvieron la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y la presidenta del Parlamento ecuatoriano, Gabriela Rivadeneira, entre otras personalidades.rc/las

Premios Nobel de la Paz denuncian agresión

algomasquenoticias@gmail.com
Buenos Aires, (PL) Los premios Nobel de la Paz Rigoberta Menchu y Adolfo Pérez Esquivel consideraron hoy el ataque aéreo y terrestre de Israel contra el ya sitiado territorio palestino de Gaza un acto inhumano e ilegal de agresión militar.
En un comunicado conjunto, Menchú y Pérez Esquivel alertaron que la actual embestida bélica israelí "ha matado a muchos civiles inocentes, causado cientos de heridos y devastado la infraestructura civil, incluido el sector de la salud, que ya estaba gravemente deteriorado".
Ante tal inhumanidad, los destacados luchadores por la paz demandaron que se implante un embargo militar al gobierno de Tel Aviv.
Argumentaron que la capacidad de Israel para poner en marcha este tipo de ataques devastadores con impunidad proviene en gran parte de la vasta cooperación militar internacional y del comercio de armas que mantiene con gobiernos cómplices de todo el mundo.
Señalaron que de 2008 al 2019 Estados Unidos proporcionará ayuda militar a Israel por valor de 30 mil millones de dólares, mientras que las ventas militares anuales de Tel Aviv al mundo llegan a miles de millones de dólares más.
En los recientes años los países europeos -añadieron- han exportado armas a Israel por valor de miles de millones de euros y la Unión Europea financia a empresas militares y a universidades israelíes con becas de investigación en el ámbito militar por un valor de cientos de millones de euros.
Menchu y Pérez Esquivel advirtieron, además, que las economías emergentes, como India, Brasil y Chile, aumentan rápidamente su comercio y cooperación militar con Israel, a pesar de que afirman apoyar los derechos palestinos.
Sostienen que al importar y exportar armas a Israel y facilitar el desarrollo de su tecnología militar los gobiernos, de hecho, están enviando un claro mensaje de aprobación a la agresión militar, incluidos sus crímenes de guerra y posibles crímenes contra la humanidad.
"Hacemos un llamado a las Naciones Unidas y los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas inmediatas para aplicar a Israel un embargo militar integral y legalmente vinculante, similar al impuesto a Sudáfrica durante el apartheid", instaron los premios Nobel de la Paz latinoamericanos.

Castillo pega jonrón, De la Rosa gana, Melky batea tres hits

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-Brandon McCarthy se llevó su primera victoria con los Yanquis, en un impresionante debut en casa, y Brett Gardner empujó tres carreras para dar el sábado a Nueva York una victoria 7-1 sobre los Rojos de Cincinnati.
Carlos Beltrán jonroneó, Kelly Johnson bateó un sencillo de dos carreras y los Yanquis frenaron una racha de seis triunfos del dominicano Alfredo Simón, en la primera apertura del derecho tras acudir al Juego de Estrellas.
Nueva York ganó los dos primeros juegos de la serie de tres, dejando a Cincinnati con una cadena de cinco derrotas seguidas como visitantes.
Adquirido el 6 de julio en un cambio, McCarthy (1-0) ponchó a nueve y no dio bases en más de seis episodios en su segunda apertura para los Yanquis y primera en casa. El derecho lanzó 71 de 99 envíos para strikes, mejorando su récord a 3-0 en sus últimas cuatro salidas, luego de ganar apenas una vez en 16 para empezar la campaña.
Adam Warren, Shawn Kelley y Matt Thornton se encargaron del resto por los Yanquis, que poncharon a 13 rivales.
En el segundo inning, Simón dejando colgando una curva en cuenta 0-2 ante Beltrán y el puertorriqueño la desapareció por el bosque derecho para su décimo jonrón del año. Beltrán cuenta con cuatro hits y dos impulsadas en los dos juegos que ha disputado tras recuperarse de un golpe en la cabeza.
Por los Yanquis, Beltrán de 4-2, un jonrón y dos anotadas. Por los Rojos, el cubano Bryan Peña de 3-1. El boricua Neftalí Soto de 1-0.
Toronto 4, Texas 1
El abridor Marcus Stroman trabajó siete episodios y llevó a los Azulejos de Toronto a un triunfo por 4-1 sobre los Vigilantes de Texas, que perdieron el juego y a su guardabosques puertorriqueño Alex Ríos.
Stroman (5-2) estuvo siete episodios sobre el montículo, permitió cuatro imparables y retiró a cinco por la vía del ponche para conseguir el triunfo.
El lanzador tuvo apoyo del primera base Dan Johnson que remolcó dos de las cuatro carreras de la novena de Canadá.
Los Vigilantes además de perder el juego perdieron a Ríos, quien tuvo que salir del campo de juego en el primer episodio al sufrir una lesión en el tobillo derecho, durante su primera oportunidad con el madero.
La derrota la cargó el abridor Colby Lewis (6-7) en cinco entradas, al aceptar ocho imparables y dos carreras.
Kluber y los Indios aquietan a Detroit 
Corey Kluber se quedó corto por un out de lanzar la ruta completa, llevando el sábado a los Indios de Cleveland a la victoria 6-2 ante los Tigres de Detroit, en el primer juego de una doble cartelera.
Kluber (10-6) recetó 10 ponches, toleró siete hits - tres bateados por Miguel Cabrera - concedió un boleto. Fue relevado por Bryan Shaw en el noveno tras igualar un máximo personal de 114 pitcheos.
La única vez anterior que Kluber lanzó un juego completo fue el 24 de abril ante Kansas City.Drew VerHagen (0-1) toleró tres carreras y cinco hits al cubrir cinco innings en su debut en las mayores. Ponchó a cuatro de los primeros seis bateadores que enfrentó, pero el derecho de 23 años no pudo sacar a más nadie por la ruta de los strikes tras ese gran comienzo.
En el día que cumplió 27 años, Yan Gomes conectó tres hits y produjo tres carreras.Por los Indios, el brasileño Gomes de 4-3, tres anotada. 
El venezolano Asdrúbal Cabrera de 5-1, una impulsada. El dominicano Carlos Santana de 2-0.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-3, una anotada; Víctor Martínez de 4-0; y Eugenio Suárez de 3-0, una anotada.
Rubby de la Rosa gana
Rubby de La Rosa lanzó siete entradas con buen control y Mike Napoli conectó un jonrón que rompió el empate para impulsar a los Medias Rojas de Boston a vencer el sábado 2-1 a los Reales de Kansas City.
Fue el sexto triunfo en siete partidos para los campeones de la Serie Mundial, que buscan salir del sótano de la División Este de la Liga Americana.
Los Medias Rojas han ganado sus primeras dos presentaciones luego de la pausa del Juego de Estrellas.
A pesar de ello Boston (45-52) se encuentran compartiendo con Tampa (46- 53) la última posición de la competitiva División Este de la Liga Americana, ocho juego por debajo de los líderes Orioles de Baltimore.
Castillo pega jonrón
El dominicano Wellington Castillo bateó su séptimo cuadrangular de la campaña, pero ello no impidió que Arizona Diamondback derrotaron nueve por tres a los Cachorros de Chicago anoche.
Castillo dio su tetrabase solitario en el cuarto al abridor de los Cascabeles Miley, quien se anexó la victoria tras tolerar tres carreras y siete hits en siete episodios.
Los Cachorros también contaron con el buen aporte de Starling Castro, quien bateó de 4-2 y empujó una carrera, la número 53 del año. Junior Lake dio un triple en tres turnos y Arismendy Alcántara falló en cuatro.

RD buscará la medalla de bronce ante Panamá en Centrobasket

algomasquenoticias@gmail.com
PANAMÁ. En un reñido encuentro, la Selección Nacional de Puerto Rico derrotó a sus rivales del Caribe, República Dominicana, 65 62, y se clasificó al Juego por la Medalla de Oro del Centrobasket U15 y al Campeonato FIBA Américas U16 del 2015.Las Semi-Finales del Centrobasket U15 comenzaron con el partido entre los rivales del Caribe, República Dominicana y Puerto Rico, el equipo victorioso no solo se clasificaba a la Final del Centrobasket U15, pero también clasificaba al Campeonato FIBA Américas U16 del 2015. Una racha dominicana de 6 0 comenzó el juego, Puerto Rico no espero más y respondió con una racha de 7 - 0. El juego fue un intercambio en el tope del marcador hasta el punto 13, desde ahí Puerto Rico cerró el parcial con una racha de 5 0, 18 13.
Una racha boricua de 10 0, continuó añadiendo a su ventaja durante los primeros minutos del segundo parcial, por lo que el dirigente de los Dominicanos, Melvyn García, solicito un tiempo para dialogar con sus jugadores. 
Los dominicanos respondieron y lentamente fueron disminuyendo la ventaja boricua, con 3 minutos por jugar de la primera mitad la ventaja de los dirigidos por Edmundo Báez era de 8 puntos, 31 23. 

Al finalizar la primera mitad, la ventaja de los boricuas era de 7 puntos, 34 27.Dominicana subió de nivel en su regreso a la cancha para la segunda mitad y creó una racha de 7 5, para posicionarse a 5 puntos del oponente, 34 a 39, al dirigente de los boricuas no le gustó lo que vio y pidió tiempo para dialogar con sus jugadores. 
Cuatro puntos corridos de los dominicanos los puso a 1 punto de los boricuas, 39 a 38.Los boricuas no respondieron, los dominicanos siguieron consiguiendo canastos fáciles y tomaron la ventaja 43 a 39. 
Los boricuas anotaron, pero el ritmo del partido le pertenecía a los dominicanos, quienes al finalizar el segundo parcial tenían una ventaja de 4 puntos, 47 a 43.
Los dominicanos se mantuvieron en el tope del marcador durante los primeros minutos del cuarto parcial, pero cinco puntos corridos de Javier Quiñonez le dieron a Puerto Rico la ventaja con 5 minutos por jugar, 52 a 51. 

Jose Benítez anotó en una penetración para devolverle al equipo dominicano la ventaja, Puerto Rico respondió con un triple de Javier Quiñonez, 55 - 53.Los equipos intercambiaron la delantera en el marcador, pero un triple de Yohamid Rodriguez le dio a los boricuas una ventaja de 4 puntos, 62 58, con 1:20 por jugar. Ramsés Rodriguez anotó de media distancia para darle a los boricuas una ventaja de 6 puntos, 64 58, con 1:00 por jugar.

 La posesión le pertenecía a los dominicanos, pero la defensa hombre-a-hombre de los boricuas cortó el balón, pero no pudo anotar.Los dominicanos anotaron una canasta de las manos de Yeison Rivera para disminuir la ventaja del oponente a 4 puntos, con 20 segundos por jugar. 
Los dominicanos tuvieron que cometerle falta a Ramsés Rodriguez, el boricua anotó uno de sus dos intentos, 65 60, con 14 segundos por jugar. 

Francisco Melo anotó desde la pintura y disminuyó la ventaja de los boricuas a tres puntos con 9 segundos por jugar.
Los dominicanos cometieron falta y enviaron a Yohamid Rodriguez a la línea, el jugador no anoto, pero el tiempo se acabó y la victoria le perteneció a los boricuas, 65 a 62. El mejor anotador por los boricuas lo fue Javier Quiñonez con 19 puntos.
El equipo dirigido por Edmundo Báez se clasificó al juego por la Medalla de Oro del Centrobasket U15 y al Campeonato FIBA Américas U16 del 2015. Por su parte, el equipo de Dominicana jugará por el Bronce y por el último cupo disponible en el FIBA Americas U16 del 2015.of-am.

Víctor Estrella pierde en Circuito ATP de Tenis en Bogotá

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTÁ.- En un partido dramático, con condimentos de todo tipo, Víctor Estrella Burgos cayó por 6-7 (2), 7-6 (5) y 6-7 (5) a manos de Bernard Tomic y se quedó a un paso de alcanzar su primera final en el circuito ATP. Pese a la caída, el dominicano subirá hasta cerca del puesto 80. En la otra llave, Ivo Karlovic venció a Radek Stepanek por 6-4, 3-6 y 6-4 e irá por la defensa del título de 2013.
Dos horas y 46 minutos estuvo en cancha el tenista caribeño, con una pausa de media hora por lluvia en plena definición del último set. En 36 games se repartieron apenas siete chances de quiebre y el acumulado total de puntos favoreció al ganador por solo dos pelotas. El resultado, más que nunca, se decidió en los detalles...
En el arranque del juego, Estrella logró un rápido quiebre y tuvo ventaja de 4-2, pero en su primer break point en contra cedió la diferencia. Las cosas se fueron a un desempate y allí Tomic tomó el mando.
El segundo parcial tuvo un comienzo similar, con Estrella logrando la primera rotura y adelantándose por 3-0. Aquí la reacción de Tomic fue inmediata, igualando en 3-3 y luego manteniendo cada uno su saque hasta un nuevo tiebreak.
Esta vez, sin embargo, el dominicano llegaba tras desarpovechar un set point con Tomic sirviendo 5-6. Y manteniendo esa decisión de ir a buscar el partido, acompañado de buenos saques ganadores, se llevó la nueva muerte súbita y forzó una manga decisiva.
El último capítulo extremó la paridad. Ambos potenciaron sus números al servicio (Tomic terminó el partido con 21 aces) y en toda la manga solo hubo dos instancias de quiebre. No pudo el dominicano en 2-2, tampoco el australiano en 4-3.
Pero ese tercer set se le sumaron un par de agregados: el tema físico, que primero pareció afectar a Estrella y más adelante complicó visiblemente los desplazamientos de Tomic; y luego, la lluvia. Porque con ocho games jugados en Bogotá, la acción se detuvo. Y el que sonreía era Karlovic, cómodo paciente en la final.
En la reanudación, nada cambió y el partido, como no podía ser de otra forma, llevó su definición a un nuevo tiebreak. Allí Estrella tomó la primera ventaja (3-1) y parecía que encauzaba la victoria, atacando con decisión. Pero ese mismo ímpetu le jugó en contra en dos errores claves y, desde el servicio, Tomic hizo el resto.