Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 28 de septiembre de 2014

SFM gana Campeonato Nacional Lucha de Novatos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El seleccionado de San Francisco de Macorís se quedó con el trofeo de campeón absoluto del Campeonato Nacional de Lucha para Novatos que concluyó este domingo en el Pabellón de ese deporte en el Centro Olímpico.
La representación de San Francisco dominó la primera fase, que comprendió atletas de 7 a 12 años, con 28 puntos, mientras que en la segunda parte, que se celebró con luchadores de 13 a 17 años, acumuló 17 tantos.
De esta forma, los luchadores de San Francisco terminaron con un total de 45 puntos, válidos para el primer lugar del certamen.
El segundo puesto, con 35 puntos, recayó sobre Neyba, mientras que la asociación de Santiago finalizó en el tercer peldaño, con 34 tantos.
Ambas representaciones (Neyba y Santiago), que habían quedado empate con 24 puntos cada una en la primera fase, tuvieron que disputar un combate adicional para definir el ganador del segundo lugar, que finalmente se llevó Neyba.
Azua, que fue el campeón del torneo pasado, ocupó el cuarto lugar, con 30 puntos, mientras que Baní se quedó con el quinto puesto tras finalizar con 24 tantos.
En la premiación a los nuevos campeones, Antonio Acosta, presidente de la Federación Dominicana de Lucha, entregó el trofeo a Félix Rafael Hiciano y a su tropa.
También recibieron trofeos Francisco Mateo, presidente de la asociación de lucha de Neyba, mientras que Rafael Balbuena, quien preside la delegación de Santiago, fue premiado con la estatuilla de tercer puesto.
El X Campeonato Nacional para Novatos de Lucha, que organizó la Federación Dominicana de ese deporte, reunió a unos 500 competidores que se estrenaron por primera vez en una prueba oficial.
Por la región Sur participaron luchadores de Elías Piña, San Juan de la Maguana, Neiba, Barahona, Azua, Baní y San Cristóbal, mientras que por la Zona Metropolitana habrá representantes del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
El Este estuvo representado por las asociaciones de Bayaguana, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y Yuma, por la provincia La Altagracia.
Por el Norte estuvieron las asociaciones de Bonao, La Vega, San Francisco de Macorís, Nagua, Santiago, Mao, Santiago Rodríguez y Dajabón.

COD y federaciones exigen mas recursos para el deporte

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El movimiento deportivo nacional solicitó enérgicamente una mayor partida de recursos para el deporte, así como la celebración de los Juegos Nacionales para 2015.
Asimismo, gestionar ante el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, y el Congreso Nacional, la reposición de los incentivos que les han sido retirados a las "Viejas Glorias" del Deporte Nacional por disposición expresa del ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.
La medida fue adoptada este sábado durante la celebración del VIII Encuentro Federativo que celebró el Comité Olímpico Dominicano (COD) junto a todas las federaciones deportivas nacionales en un hotel del Santo Domingo.
Las propuestas, sometidas por el comité ejecutivo del COD, y leída por el presidente del organismo, Luis Mejía Oviedo, fueron aprobadas a unanimidad por la dirigencia deportiva nacional de pies y con un prolongado y fuerte aplauso.
Al leer la proclama, el presidente del COD dijo que dichas propuestas, entre otras, fueron entregadas al ministro de Deportes durante la visita que sostuvieron la semana pasada.
"No podemos seguir hablando de atacar la delincuencia sin recursos. El deporte es la mejor vía para contribuir a que nuestros jóvenes sean mejores", sostuvo Mejía.
Sin embargo, las aspiraciones de un mayor presupuesto para las federaciones parecen esfumarse, ya que al Ministerio de Deportes, de donde provienen los recursos otorgados a estos organismos, le fue otorgado prácticamente el mismo monto asignado el año pasado en el Presupuesto Nacional.
Durante el encuentro también se conocieron los informes técnicos de la delegación dominicana que competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, en noviembre próximo.
Además, los medios audiovisuales y electrónicos de que dispone el COD para la difusión de las actividades de las federaciones, que incluyen programa de radio, portal de Internet, canal de televisión y una emisora radial.
Asimismo, se exhibió un documental sobre la más reciente versión de los Juegos Fronterizos, que se celebraron con atletas de las cinco provincias de esa demarcación.EFErs

Dice PRSC dará principalía a la juventud en cargos electivos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), anunció este domingo que esa organización dará principalía a la juventud en los estamentos de dirección del PRSC  y en los cargos de elecciones popular para las elecciones de 2016.
Dijo que está convencido que el PRSC solo tiene posibilidades de éxitos en los comicios si incorpora a la juventud y la mujer en los órganos de dirección del partido y le otorga principalía como senadores, diputados, alcaldes, regidores y directores de distritos municipales.
“La juventud ha carecido de espacios para ejercer la política y nuestra misión y nuestro compromiso es cambiar esa realidad”, apuntó.
Anunció que a partir del cinco de octubre, día que será celebrada la Asamblea Nacional de la Juventud, 19 jóvenes pasarán a formar parte de la Comisión Política Nacional (CPN) y 57 a la Comisión Ejecutiva (CE), que son los dos órganos dirigen y trazan la política del partido.
Quique Antún habló en el acto de clausura del V Encuentro Internacional de Líderes de Juventudes de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), que se celebró en el país desde el pasado jueves con la participación de una veintena de delegados de igual cantidad de países.
En la actividad participaron, además, el secretario nacional de Organización, Miguel Bogaert; el director ejecutivo del Instituto de Formación Política (IFP), Frank Martínez, y el vicepresidente regional y director ejecutvo del PRSC, Sergio Cedeño, así como Milton Ginebra, Benny Metz, Ivelisse Pavón, Ingrid Yeara, Ricardo Espaillat, entre otros.
Entre los invitados internacionales en el evento que se celebró en el Hotel Plaza, estuvieronen el evento, Abraham Bercenas, de Panamá;  Felipe Cuevas, de Chile; Villeta Beas, de Perú; Daniela Serrano, Ecuador; Freddy Vásquez, Chile; Julio Clavijo, Ecuador; Juan Díaz, Costa Rica; Fanny Delgado, El Salvador; Junior Pantoja, Bolivia y Yeza Martín, de Argentina.
También Gabriel Coronado, de Venezuela; David Valencia, de Colombia; César Accorsi y Bruno Otsuka, de Brasil; Nicolás Figari, Sandrock Jorge y Sandra Méndez, de Chile; Martín Riviera, Paraguay, y William Marín, de Nicaragua, entre otros.

Caram asegura aumento salarial incrementaría déficit fiscal

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El exgobernador del Banco Central, Guillermo Caram, aseguró que ni el sector privado ni el público están en condiciones para realizar un aumento salarial en estos momentos.
En el sector público esto podría incrementar el déficit fiscal, la deuda externa, además de un desbalance en la prima del dólar, y en el sector privado podría llevar a muchas empresas a la quiebra, despidos masivos, además de que nos haría menos competitivos para la inversión extranjera frente a los demás países de la región, aseguró Caram.
El economista al ser entrevistado por la periodista Johanna Parra, en el programa Detalle Semanal, que transmite cada sábado por Teleradio América, planteó que anualmente se realice un reajuste salarial automático tomando como parámetro la tasa de inflación y que ese por ciento que tengamos de inflación se aplique en los salarios sin tener que pasar por una mesa de negociación.
Mientras tanto el aumento salarial que se realice cada dos años sea en función del desempeño del empleado, así no se premia a quienes no se esfuerzan por el crecimiento laboral y el desarrollo de la empresa.
Guillermo Caram, llamo también al gobierno fue frenar el endeudamiento público, a incrementar las recaudaciones y mejorar la calidad del gasto.
“El país no puede seguir por este camino de endeudamiento desmedido, los gobiernos quieren mostrar importantes obras en base a grandes empréstitos nada de eficientizar sus recaudaciones”, apuntó Caram.
Por otro lado Caram, valoró como positivo el manejo dado por el Banco Central a la tasa cambiaria logrando con esto mantener la estabilidad de la moneda y cumpliendo con las proyecciones que tenía el gobierno prevista para este año.

Luis "El Gallo" dice clubes son trincheras para detener pandillas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- El presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC) consideró hoy que los clubes culturales y deportivos son la primera trinchera para enfrentar la violencia y el micro-tráfico de drogas, y denunció que por la falta de recursos la mayoría están abandonados, sin locales, sin canchas y sin orientadores.
Luis Acosta Moreta, Luis "El Gallo", hablando en el acto con motivo del 31 aniversario de la fundación del club Calero de Villa Duarte, alertó de que sin ayuda y protección a los clubes, la delincuencia seguirá creciendo y se hará en un momento indetenible, no teniendo nadie su cabeza segura.
Enfatizó que cómo se habla de prevención de violencia y de acciones para controlar el micro-tráfico de drogas que ensangrientan a los barrios, cuando desde funcionarios hasta empresarios le dan las espaldas a la lucha por subsistir de los clubes culturales y deportivos.
Afirmó que en todos los barrios del país donde hay un movimiento clubístico organizado y que recibe apoyo, los índices de delincuencia se han reducido a la mínima expresión, y los jovenes en vez de buscar las drogas se van a la práctica de los deportes y a las actividades culturales.
"Hay que ir en rescate de los clubes que se encuentran en locales destruidos, y sin conductores que se puedan dedicar a tiempo completo a educar a los niños y jóvenes del sector, para que mañana sean los líderes de este país, y los que empuñen la garrocha para continuar con el desarrollo nacional, dijo el político en nota de prensa.EFErs

Segura denuncia sus seguidores son cancelados del Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo.- El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Radhamés Segura, denunció hoy que sus seguidores están siendo despedidos del tren gubernamental, y pidió a sus compañeros aspirantes, instruir a sus subalternos para detener esas acciones.
Dijo no creer que los otros aspirantes a la candidatura del PLD que desempeñan cargos públicos estén detrás de esas cancelaciones, por lo que les pidió detenerlas cuando antes.
Segura calificó como una "embestida" contra sus seguidores, producidas, principalmente, en instituciones dirigidas por aspirantes a la candidatura presidencial del PLD.
Destacó que ese tema lo pondría sobre la mesa en la reunión que sostuvieron sus otros tres compañeros aspirantes peledeistas, pero que no pudo asistir porque desconocía el día y la hora de ese encuentro, que sostuvieron Temístocles Montás, Francisco Javier García Fernández y Reinaldo Pared Pérez.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, Segura expresó, por otra parte, que no es cierto que el proyecto de ley de partidos políticos que presentara el PLD constituya un retroceso para el ejercicio democrático en el país.
Sin embargo, llamó a los legisladores a ser "prudentes" en el conocimiento de la pieza y a escuchar a los sectores de la sociedad civil y a los partidos políticos que han manifestado sus reparos en cuanto a la pieza del PLD.
En ese sentido, se mostró favorable a que la ley de partidos políticos sea producto de un consenso entre todos los actores de la vida democrática nacional.EFE

Ynchausti llama aspirantes PLD unificarse para reelegir a Danilo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Movimiento Unidad Social y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, Luis Ynchauti, llamó a los aspirantes presidenciales del PLD, apoyar  la reelección presidencial de Danilo Mena, ya que éste garantiza la victoria electoral en 2016.
Ynchausti manifestó que Leonel Fernández y los demás aspirantes a la nominación presidencial del PLD, deben unificarse y propiciar la modificación constitucional para que Medina opte por la reelección al estilo norteamericano.
Indicó que los aspirantes presidenciales del PLD incluyendo a Leonel saben claramente que ellos no están en condiciones de ganar las elecciones. 
Dijo que la razón que lleva a Fernández a decir que los vientos están soplando, es porque él más que nadie, sabe que sus aspiraciones no han cuajado.
Sostuvo que sería bueno que el ex mandatario haga una evaluación concienzuda y seria de todas las actividades que ha hecho, para que él vea que  no ha llenado las expectativas para ser el candidato del PLD.
Explicó que aunque Leonel resulte  ganador de la candidatura del PLD,  éste sin duda alguna perdería afuera, ya que el rechazo que tiene tanto adentro y a lo externo de su organización, es demasiado grande y no garantiza la permanencia del partido  en el poder. 
Puntualizó que Francisco Javier García, Reinaldo Pared Pérez, Temístocles Montás, Francisco Domínguez Brito y  Radhamés Segura están en la obligación de unificarse y apoyar a Danilo Medina para que éste continúe en el poder, debido a que un precandidato que inicia un proyecto presidencial, no lo puede ganar en tan solo cuatro años.
“Ahora bien que ellos como aspirantes se estén promoviendo, eso es correcto, pero no con la intención de creerse que si uno de ellos  resultara ser el candidato oficial PLD, va a mantener a nuestra organización  en el poder”, precisó.
Aseguró que todos los aspirantes del PLD desde mucho antes de lanzarse en busca de la candidatura presidencial por el PLD, estaban convencidos de que Leonel iba hacer lo propio, ya que éste se encontraba trabajando para eso, pero no obstante decidieron continuar con su proyecto presidencial , porque en realidad ellos se oponen y no están de acuerdo con  la posible candida5tura  de Fernández.
“Ese solo hecho más el rechazo que se tiene dentro y fuera del PLD contra Leonel, dicen que éste no puede ser el candidato que garantice un nuevo gobierno peledeísta”, enfatizó. 
Ynchausti se refirió a las declaraciones de Ventura Camejo, quien  propuso la realización de un debate para ver las posibilidades que existen o no  de la reelección presidencial de Danilo Medina.
Afirmó que hacia afuera del PLD ya no es necesario que se produzca el debate propuesto por algunos sectores, ya que el debate está refrendado y aprobado por la enorme simpatía popular  con que cuenta Medina.
Agregó  que una de las razones que explican que el debate no debe darse, es el hecho de que Danilo cuenta con un 85% en las  preferencias del electorado.
Se opuso además a la posibilidad de que se produzca un debate a lo interno del PLD por considerar que eso podría trae r complicaciones y una crisis que dividiría a esa organización en diferentes grupos.
Destacó que para evitar la división del PLD entre grupos que están a  favor de la reelección y  los que se oponen, no debe haber debate,  ya que este se ha hecho a nivel popular  y la precepción del pueblo en ese sentido, favorece al actual presidente Danilo Medina.
“Yo le hago un llamado a Leonel Fernández para que se ponga de acuerdo con Danilo Medina y aprueben la modificación constitucional por dos períodos consecutivos y ya”, exhortó.
Expresó que la única posibilidad que tiene el PLD de retener el poder es con Danilo, pero si resulta que él y Leonel deciden en cambio apoyar a otro candidato, este último no ganaría de ninguna manera,  detalló Ynchausti.

Pelegrín: Balaguer fue el político que mayor atención prestó al campo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El primer vicepresidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Pelegrín Castillo, afirmó que el líder histórico del Partido Reformista Social Cristiano, doctor Joaquín Balaguer, fue el político que mayor atención prestó a la población rural.
Sostuvo, además, que Balaguer fue el político que más vio con claridad el problema estratégico que representa para la República Dominicana la preservación de los recursos naturales.
Dijo que por ello la FNP ha sido consecuente con el pensamiento que tenía el fenecido ex presidente Balaguer.
Pelegrín Castillo habló en el marco del V Encuentro de Líderes de Juventudes de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) que se celebra en Santo Domingo desde el jueves. Estuvieron presentes el primer vicepresidente del PRSC, Louis Bogaert; el director del Instituto de Formación Política (IFP), Frank Martínez, y el subsecretario de Asuntos Internacionales del partido colorao, Jatzel Román, entre otros.
Explicó que el país tiene la capacidad de producir la mayor parte de los alimentos utilizado para el consumo local, lo que dijo garantiza la seguridad alimentaria.
En ese sentido, destacó que el presidente Danilo Medina le ha prestado más atención a este sector “y en eso ha sido consecuente, ya siguiendo la línea que le planteamos nosotros como partido aliado de la importancia de la seguridad alimentaria”.
Dijo que el símbolo de la FNP es el hombre con el arado “y uno de los elementos del pacto de nosotros con el Gobierno fue ese y el Presidente Medina ha sido consecuente con eso”.
Pero yo quiero decir –agregó- que  nosotros hemos sido consecuente con el pensamiento que sobre ese particular tenia el doctor Joaquín Balaguer.
LLAMADO A LOS JOVENES
El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista llamó a los jóvenes que se inician en la carrera política a tener ideas propias, luchar, arriesgarse y asumir consecuencia por la defensa de sus posiciones.
“No se puede hacer carrera política sin ideales y mucho menos sin ideas”, sostuvo.
Dijo que siempre recomienda a la juventud a asumir posiciones propositivas en beneficio del interés general e interpretar la realidad de su pueblo para elaborar propuestas viables.
Sostuvo que en la política se necesita la coherencia, “esforzándose siempre en tratar de ser consecuente con lo que se plantea, desafiando muchas veces el riesgo y encarando peligro”.
Explicó que cuando se asume esa postura, que dijo ha caracterizado a la Fuerza Nacional Progresista, “se defiende siempre con la convicción una causa justa, buena, y necesaria para la nación”.
En ese sentido, dijo que se han concentrado en los grandes temas nacionales, lo que le ha generado respaldo de amplios sectores de la sociedad dominicana.
Entre los participantes en el encuentro internacional, que se celebra en el Hotel Plaza Naco, de la Capital,  figuran el subsecretario de Asuntos Internacionales del PRSC, Jatzel Román, y los dirigentes de la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC) Peter Amable Sánchez Aristy, Carlos Modesto Guzmán, Jorge Dargam, Eddy Antonio, Raúl Negrón (Chucho), entre otros. También Jatzel Pimentel y otros dirigentes juveniles de la FNP.
Entre los invitados internacionales en el evento están Abraham Bercenas, de Panamá;  Felipe Cuevas, de Chile; Villeta Beas, de Perú; Daniela Serrano, Ecuador; Freddy Vásquez, Chile; Julio Clavijo, Ecuador; Juan Díaz, Costa Rica; Fanny Delgado, El Salvador; Junior Pantoja, Bolivia, y Yeza Martín, de Argentina.
También Gabriel Coronado, de Venezuela; David Valencia, de Colombia; César Accorsi y Bruno Otsuka, de Brasil; Nicolás Figari, Sandrock Jorge y Sandra Méndez, de Chile; Martín Riviera, Paraguay, y William Marín, de Nicaragua, entre otros.

Rogelio llama a rebelarse contra el miedo

algomasquenoticias@gmail.com
BAYAGUANA.-  Durante la celebración de una misa en conmemoración del tercer mes del  asesinato del regidor Renato de Jesús Castillo Hernández, el sacerdote Rogelio Cruz llamó a los munícipes de esta ciudad a rebelarse contra el miedo que pretenden imponer sectores oscuros,
Cruz, quien estuvo a cargo de la eucaristía celebrada en el estacionamiento del Sindicato de Choferes de Bayaguana, exhortó a los presentes a vencer el miedo, enfrentar la corrupción y la impunidad en esa demarcación.
“Nos pueden matar a todos, pero no nos impedirán seguir denunciando la corrupción, ni nos podrán prohibirnos exigir justicia”, aseveró.
Pidió a los munícipes usar el razonamiento, ya que será la clave para que el crimen cometido contra Renato Castillo no quede impune.
Indicó que lamentablemente no existe una institución en que la ciudadanía puede confiar en el país, ni siquiera en su propia religión, ya que también tiene sus bandidos.
El cura Rogelio Cruz pidió, además, a Dios, para que le devuelva la paz y la tranquilidad al municipio de Bayaguana; pero abogó por que los culpables de la muerte del edil paguen por sus hechos ante la justicia terrenal.

SFM gana Campeonato Nacional Lucha de Novatos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El seleccionado de San Francisco de Macorís se quedó con el trofeo de campeón absoluto del Campeonato Nacional de Lucha para Novatos que concluyó este domingo en el Pabellón de ese deporte en el Centro Olímpico.
La representación de San Francisco dominó la primera fase, que comprendió atletas de 7 a 12 años, con 28 puntos, mientras que en la segunda parte, que se celebró con luchadores de 13 a 17 años, acumuló 17 tantos.
De esta forma, los luchadores de San Francisco terminaron con un total de 45 puntos, válidos para el primer lugar del certamen.
El segundo puesto, con 35 puntos, recayó sobre Neyba, mientras que la asociación de Santiago finalizó en el tercer peldaño, con 34 tantos.
Ambas representaciones (Neyba y Santiago), que habían quedado empate con 24 puntos cada una en la primera fase, tuvieron que disputar un combate adicional para definir el ganador del segundo lugar, que finalmente se llevó Neyba.
Azua, que fue el campeón del torneo pasado, ocupó el cuarto lugar, con 30 puntos, mientras que Baní se quedó con el quinto puesto tras finalizar con 24 tantos.
En la premiación a los nuevos campeones, Antonio Acosta, presidente de la Federación Dominicana de Lucha, entregó el trofeo a Félix Rafael Hiciano y a su tropa.
También recibieron trofeos Francisco Mateo, presidente de la asociación de lucha de Neyba, mientras que Rafael Balbuena, quien preside la delegación de Santiago, fue premiado con la estatuilla de tercer puesto.
El X Campeonato Nacional para Novatos de Lucha, que organizó la Federación Dominicana de ese deporte, reunió a unos 500 competidores que se estrenaron por primera vez en una prueba oficial.
Por la región Sur participaron luchadores de Elías Piña, San Juan de la Maguana, Neiba, Barahona, Azua, Baní y San Cristóbal, mientras que por la Zona Metropolitana habrá representantes del Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
El Este estuvo representado por las asociaciones de Bayaguana, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana y Yuma, por la provincia La Altagracia.
Por el Norte estuvieron las asociaciones de Bonao, La Vega, San Francisco de Macorís, Nagua, Santiago, Mao, Santiago Rodríguez y Dajabón.

RD se prepara para los Juegos Centroamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Jefe de Misión de la delegación dominicana que se prepara para ir a los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe, José Luis Ramírez, dijo que el país estará defendiendo con gallardía los colores de la patria en esa cita deportiva regional.
“No hay manera de que el deporte dominicano tenga buenos resultados, si no estamos ligado a la patria, esa es mi responsabilidad en Veracruz, no es la de karate, softbol, es la patria dominicana la que debemos defender y honrar”, expresó Ramírez durante el VIII Encuentro Federativo que se celebra en el hotel Sheraton.
El también presidente de la Federación Dominicana de Karate  dio un informe detallado sobre los lugares donde estarán alojados los atletas criollos, así como también los trabajos de supervisión  que han realizado para garantir la seguridad y las condiciones favorables de los deportistas quisqueyanos.
Las sedes que servirán de escenario para esos juegos son: Veracruz, Xalapa, Coatzacoalcos, Tuxpan y Córdoba. Dijo que los atletas estarán alojados en hoteles.
La delegación dominicana está programada para arribar a México el 14 de noviembre hasta el 3 diciembre, donde se desarrollan esos juegos. 
“Tenemos un compromiso, y los resultados serán altura del tamaño de la calidad e inversión en estos juegos”, concluyó Ramírez.

HIGUEY: Denuncian supuesto desacato del Central Romana

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, (EFE).- Los abogados de las familias Richiez y Morla, que sostienen un conflicto en los tribunales con el Central Romana, denunciaron hoy el supuesto desacato de esta empresa a una decisión de la Procuraduría General de la República Dominicana que ordena la entrega voluntaria a dichas familias de los inmuebles playeros ubicados en el paraje Nisibón, provincia La Altagracia.
Aseguraron, en un documento enviado a esta redacción, que el plazo de 20 días otorgado por la Procuraduría para la entrega voluntaria de los citados inmuebles, venció el pasado 11 de septiembre, sin que a la fecha haya sido cumplida la orden en tal sentido dada por el Ministerio Público, y muy por el contrario se mantienen ilegalmente ocupados estos inmuebles.
Expresaron que esperaran porque en los próximos días sean impartidas órdenes directas al Abogado del Estado por ante el Tribunal de Tierras del Departamento del Este, a los fines de que con auxilio de la fuerza pública proceda al desalojo forzoso del Central Romana Corporation de los inmuebles playeros que, alegan, son propiedad de las familias Richiez y Morla.
Los abogados, que no se identificaron en el documento enviado, recordaron que el pasado 21 de agosto, la Procuraduría General de la República, notificó al Central Romana Corporation, el auto No. 043, de fecha 19 de agosto de 2014, por medio al cual otorgó 20 días, contados a partir de dicha notificación, para la entrega voluntaria, a las familias Richiez y Morla de los inmuebles playeros en disputa.
Destacaron que ese auto de la Procuraduría persigue la ejecución de una sentencia del año 2010, del Tribunal de Superior de Tierras del Departamento Central que ordena el desalojo del Central Romana Corporation de los citados inmuebles.
Aseguraron, en ese sentido, que esa sentencia fue refrendada por sendas sentencias de la Cámara de Tierras de la Suprema Corte de Justicia del año 2012, dictadas en contra del señalado consorcio azucarero y en contra del Abogado del Estado del Departamento Central, Fermín Casilla Minaya.

sábado, 27 de septiembre de 2014

Dice sector privado no es solidario con los envejecientes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana, 26 de septiembre.-  La directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) declaró que el sector privado no es solidario con los adultos mayores.
Nathalie María  reveló que CONAPE no tiene un gran presupuesto, que solo reciben 65 millones al año, de los cuales 40 van a subsidios y a cada envejeciente les son entregados 400 pesos. 
Resaltó los avances que ha tenido la institución en el área de salud,  dotando de seguro médico a un  80 por ciento de las personas pobres  mayores, también  el contributivo especial donde se benefician  80 mil.
En cuanto  a la protección social dijo que con la tarjeta  Solidaridad son favorecidos 225 mil.
“Hemos avanzado en el aspecto legal, los adultos mayores van a la fiscalía  y  demandan también sus derechos;  como los despojos de bienes cuando estos son afectados por inquilinos, ahí el departamento legal los protege”, expresó.
Manifestó que existen  cinco ejes importantes a favor del envejeciente que son el derecho al trabajo, a permanecer en el hogar, a optar por posiciones políticas y el derecho a tener crédito.
Dijo que están trabajando en conjunto con la Organización de Estados Americanos en  lo que es la responsabilidad del Estado, la familia y la sociedad para proteger al  adulto mayor.
Habló en esos términos al ser entrevistada en el programa Pantalla Abierta que se transmite de lunes a viernes por el canal 36, conducido por el doctor Rafael Franco, la periodista Zonia Tejada, Tomás Hernández y Johnny Marte.

FMI aprueba US$130 MM combatir ébola

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes la aprobación de una asistencia financiera de emergencia de 130 millones de dólares para ayudar a Guinea, Liberia y Sierra Leona a luchar contra el brote del ébola.
Estos fondos serán desembolsados de manera inmediata: 41 millones para Guinea, 49 millones para Liberia y 40 millones para Sierra Leona.
"El brote de ébola ha costado ya demasiadas vidas. Esta crisis humanitaria tiene también profundas consecuencias económicas", indicó Christine Lagarde, directora gerente del Fondo en un comunicado.
Lagarde precisó que los gobiernos de estos tres países de África Occidental solicitaron "ayuda para respaldar sus esfuerzos en la contención de esta epidemia sin precedentes que ha afectado de manera desproporcionada a los más vulnerables".
El Fondo espera que esta financiación permita a estos países "cubrir parte de las necesidades fiscales más inmediatas", que cifró en torno a los 100 millones de dólares en cada país.
Aunque la crisis todavía está en desarrollo, los cálculos preliminares de la institución internacional apuntan a que el crecimiento económico podría reducirse en torno a 3 % en Liberia y Sierra Leona, y cerca de un 1 % en Guinea en 2014.
Asimismo, la institución advirtió de que las "presiones inflacionarias han crecido en los países afectados", y de que han aparecido "significativas necesidades fiscales" dado que el brote ha causado "agudas disminuciones" en los ingresos.
Esta ayuda se suma a la anunciada el jueves por el Banco Mundial para estos tres países por un valor total de 400 millones de dólares.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó esta semana a más de 2.917 las muertes por el virus en África Occidental, donde se han registrado 6.263 casos.

Científicos hallan mecanismo de propagación del mal de Parkinson

algomasquenoticias@gmail.com
Viena, (PL) Un grupo de investigadores demostró por medio de un nuevo anticuerpo el mecanismo de propagación célula a célula de la enfermedad de Parkinson en el cerebro humano, señala hoy la página digital de la Universidad Médica de Viena.
El estudio, realizado por un equipo del Instituto Clínico de Neurología del referido campus universitario junto a instituciones de Estados Unidos, Alemania y Hungría, se centró en la proteína alfa-sinucleína, la cual está presente en el cerebro humano pero se convierte en una forma diferente y patológica en casos de Parkinson y de un tipo común de demencia relacionada con la edad.
La investigación explica por qué los pacientes con el Mal de Parkinson se deterioran más y más desde una perspectiva clínica y desarrollan nuevos síntomas.
Señalan los expertos que esta demostración definitiva del mecanismo de propagación del mal de Parkinson proporciona un punto de partida para desarrollar nuevos tratamientos contra esa dolencia.ro/abm

Perspectivas tratamiento infarto agudo miocardio

algomasquenoticias@gmail.com
Por ISMAEL BATISTA
Las enfermedades cardiovasculares están a la cabeza como causa primordial de mortalidad en la República Dominicana y el mundo. Y la coronariopatía o cardiopatía isquémica es la principal causa. 
La cardiopatía isquémica se establece y evoluciona cuando hay limitación del aporte de oxigeno al corazón, que tiene su génesis en la mayoría de los casos en una lesión u obstrucción de una o más de las arterias coronarias que suplen las demandas de oxigeno o metabólicas del musculo cardíaco
La expresión clínica de este evento fisiopatológico es principalmente el dolor del pecho. Dolor torácico, que tiene característica clínica propia en el individuo, son los clasificados síndromes coronarios agudos. La expresión clínica de estos, puede ser una angina de pecho o angor pectoris, que de no tomarse las medidas terapéuticas pertinentes en el momento y en el tiempo oportuno, evoluciona al infarto. De ahí, la importancia del factor tiempo en estos eventos
Ahora bien, cuando la lesión u obstrucción de la arteria es total, generalmente provocada en la gran mayoría de los casos, por el desprendimiento de un trombo o coágulo de una placa ateromatosa dañada en el interior de la arteria, lo que consecuentemente, manifiesta el cuadro clínico del infarto agudo al miocardio.
El infarto agudo al miocardio es un evento clínico agudo, de vida o muerte, en el que el tiempo es crucial para evitar la lesión o muerte del musculo cardíaco, donde es necesario una estrategia terapéutica de intervención rápida para lisar o destruir el coágulo, la cual para ser efectiva debe ser usada en las primeras 6 horas de haberse iniciado el evento; cuando el tiempo de la terapia se aleja de las primeras 6 horas aumenta la posibilidad de lesión o muerte del musculo cardíaco.
 Si falla la terapia, se instala el infarto agudo del miocardio y, si el paciente no muere en el acto, el corazón o el musculo cardíaco sigue un proceso de deterioro en su función vital, causante de complicaciones agudas y crónica que impactaran negativamente, a lo largo de lo que quede de existencia del individuo, en la calidad y esperanza de vida, de tal modo que, finalmente, terminan causando la muerte súbita (muerte repentina) o arranca la vida del paciente en forma crónica
Entonces, hay que prevenir o evitar la muerte del musculo cardíaco o el infarto. Existen dos modalidades: 1) la prevención, esto es, control de factores de riesgo para la enfermedad, que es la ideal, y 2) la terapia farmacológica, cuando el proceso isquémico está instalado.
La primera, llamada prevención primaria, implica un comportamiento cotidiano en el estilo de vida del individuo con implicaciones favorable a la salud: dieta saludable, practicar ejercicio regularmente, mantener el colesterol en sangre por debajo de 200 mgs/ml., la glucosa o azúcar en sangre por debajo de 100 mgs/ml., la presión arterial sanguínea por debajo de 140/90 mm de hg, no fumar, uso moderado del alcohol y el control del stress.
La segunda que es el tratamiento farmacológico que tiene por objeto, fundamentalmente el uso de tromboliticos, (sustancias que lisan o destruyen coágulos) que usados sinérgicamente con los antiagregantes plaquetarios ( impiden formación de coágulos ) tienen resultados efectivos.
 Tiene dos modalidades: a) La trombolisis, mediante la cual se destruye el cooagulo en la arteria coronaria afectada restableciendo el flujo sanguíneo; esta, puede ser realizada en los hospitales o centros médicos de la capital o del interior del país que reúnan las condiciones adecuadas, que incluye médicos, medicamentos y los equipos necesarios.
En la actualidad y recientemente el Ministerio de Salud conjuntamente con las asociaciones de cardiólogos egresados de las residencias del país y la Sociedad Dominicana de Cardiología implementan un plan piloto de trombolisis que ha arrancado en los hospitales Salvador B Gautier, Francisco Moscoso Puello, Central de las Fuerzas Armadas de la capital y el Cabral y Báez de Santiago, cuyo propósito final es extenderlo por todo el país.
Y, b) Es la Angioplastia Coronaria Transluminar Percutánea (Cateterismo Cardíaco). Es la ideal y la más efectiva para el abordaje de infarto agudo. Es altamente costoso, y requiere de una infraestructura (Sala de Hemodinámia), personal médico debidamente entrenado y con experiencia para llevar a cabo el procedimiento. Utiliza un catéter que coloca el sten (un tubito metálico) en la arteria lesionada que sirve como canal para restablecer el flujo sanguíneo en el área infartada. En el proceso, también se usan anticoagulantes y antiagregantes de las plaquetas y otros medicamentos.
Actualmente, esta modalidad terapéutica para el infarto agudo del miocardio solo se realiza en el Distrito Nacional, Santiago y San Francisco.de Macorís. No disponible las 24 horas. 
Ambas modalidades terapéuticas, principalmente la segunda, evitan el infarto al miocardio y disminuyen muy significativamente la morbi-mortalidad por esta causa y aumentan la esperanza de vida de los pacientes. Logros alcanzados, en los países del planeta donde existen las condiciones estratégicas indispensables para llevar a cabo este tratamiento, en los cuales, se ha conseguido más que significativamente reducir la morbi-mortalidad por causa cardíaca. En la República Dominicana es mucho todavía lo que falta por recorrer.

Dominicana y Brasil por mantener invicto en Mundial de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
Roma,(PL) Brasil y República Dominicana intentarán mantener su paso triunfal cuando enfrenten hoy a Turquía y Argentina, respectivamente, en la continuación del Mundial femenino de Voleibol en Italia.
Las suramericanas, monarcas olímpicas y subtitulares del orbe, asumirán un desafío en el que no deberán tener problemas para lograr la victoria ante las turcas y consolidarse en el liderato del grupo B.
Con el boleto a la segunda fase que comienza el día 1 de octubre, la selección auriverde, se desmarca como una de las favoritas para llegar a final del certamen.
Para las espectaculares dominicanas -aseguraron ya su pase a la siguiente fase-, el partido ante las argentinas será un encuentro más, y por la forma exhibida hasta ahora, podrían continuar su ruta de éxitos en el grupo A.
Nada indica que las caribeñas puedan caer ante sus rivales de turno que archivan tres derrotas al hilo.
Por su parte, Rusia, campeona defensora y puntera del grupo C, tendrá net por medio a Holanda, tercera plaza.
Las holandesas, ubicadas detrás de las rusas y de las estadounidenses, buscarán ampliar su cosecha de puntos, sin embargo tendrán que jugar su mejor voleibol para intentar batir a la fuerte sexteta rival.
Italia, en la vanguardia del grupo A, jugará contra Alemania -comparte el segundo puesto con las dominicanas-, que aseguró su visado para la contienda de octubre.
Las germánicas, que cayeron 2-3 ante las dominicanas en su última aparición, saldrán a vender cara su derrota para sacarse de encima esa costosa caída.
Para China, primera plaza del grupo D, el encuentro frente a Cuba supondrá un desafío controlado de principio a fin, debido a la fragilidad de la selección de la isla mayor del Caribe.
Las cubanas no han estado nada bien, y con tres derrotas consecutivas, poco podrán hacer ante las asiáticas. El programa de hoy contempla los siguientes partidos:
Grupo A (Roma): Túnez-Croacia, República Dominicana-Argentina y Alemania-Italia
Grupo B (Trieste): Bulgaria-Camerún, Serbia-Canadá y Brasil-Turquía. Grupo C (Verona): México-Kasajastán, Rusia-Holanda y Estados Unidos-Turquía. Grupo D (Bari):Azerbaiján-Bélgica, Japón-Puerto Rico y China-Cuba
Tabla de posiciones
Grupo A
Ptos JG JP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3.
1. Italia  9  3  0  3  0  0  0  0  0.
2. R. Dominicana  7  3  0  1  0  2  0  0  0.
3. Alemania  7  2  1  2  0  0  1  0  0.
4. Croacia  4  1  2  0  1  0  1  0  1.
5. Argentina  0  0 3  0  0  0  0  1  2.
6. Túnez  0   0  3  0  0  0  0  0  3.
Grupo B
Ptos JG JP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3.
-1.Brasil  9  3  0  3  0  0  0  0  0.
-2.Serbia  8  3  0  1  1  1  0  0  0.
-3.Turquía  4  1  2  1  0  0  1  1  0.
-4.Bulgaria  3  1  2  0  0  1  1  0  1.
-5.Canadá  3  1  2  0  1  0  0  0  2.
-6.Camerún  0  0  0  3  0  0  0  0  1.

Luis García gana primer partido en GL, José Ramírez pega jonrón

algomasquenoticias@gmail.com
FILADELFIA, Pennsylvania -- Jonathan Papelbon reapareció en Filadelfia desde su expulsión por insultar al público, y no admitió carrera en el duelo que los Filis ganaron el viernes 5-4 a los Bravos de Atlanta.
El receptor panameño Carlos Ruiz anotó la carrera del desempate con roleta de Marlon Byrd en el séptimo episodio.
Fue el primer partido de Papelbon en casa desde que fracasó en un intento de salvamento ante los Marlins el 14 de septiembre y luego perdió la compostura al ser abucheado mientras se dirigía al dugout al final de la novena entrada. En respuesta hizo un gesto obsceno al público, por lo que fue expulsado por el umpire Joe West.
Papelbon negó haber insultado a los aficionados pero cumplió la suspensión de siete encuentros.
El taponero ingresó al partido del viernes en medio de abucheos que se intensificaron al ser anunciado por los altavoces. Pero al final el público lo ovacionó al sacar el out a Joey Terdoslavich en una roleta para sumar su 39no salvamento en 43 oportunidades.
Papelbon alzó su puño antes de abrazar a Ruiz.
El dominicano Luis García (1-0) lanzó la séptima entrada sin admitir carrera para agenciarse el triunfo.
La derrota fue para Jordan Walden (0-2).
Por los Filis, el panameño Ruiz de 2-0 con carrera anotada. El venezolano Freddy Galvis de 4-2 con empujada.
Por los Bravos, el mexicano Ramiro Peña de 4-1 con una carrera anotada. El panameñoChristian Bethancourt de 4-1. El dominicano Ervin Santana de 2-1.
José Ramírez: Jonrón
CLEVELAND. Corey Klüber ponchó a 11 en ocho entradas y los Indios de Cleveland vencieron a los Rays de Tampa Bay por 1-0 fruto de un jonrón del dominicano José Ramírez.
Klüber (18-9, 2.44) permitió cinco imparables y dio dos boletos en su última apertura de la temporada, que lo convierte en un fuerte canditado para el premio Cy Young.
José Ramírez, 3-1, 1 CA, 2 CE, jonrón 2, .249.
Nacionales 4, Marlins 0
Los campeones de la división este de la Liga Nacional, los Nacionales de Washington, aseguraron ayer la ventaja de anfitriones en los playoffs, al vencer a los Marlins de Miami 4-0 apoyados en una blanqueada de tres hits de Doug Fister.
Jordany Valdespin, 1-0, .213.
Toronto 4, Baltimore 2
Alejandro De Aza, 4-1, .254; José Reyes, 4-1, .285; José Bautista, 4-0, .288; Edwin Encarnación, 4-2, 1 CA, .271.
Pittsburgh 3, Cincinnati 1
Starling Marte, 4-1, .292; Gregory Polanco, 1 cA, .267.
Yanquis 3, Boston 2
Derek Jeter, la figura del momento en las Mayores, se tomó un día de descanso después de su emotiva despedida del Yankee Stadium. Se espera que hoy juegue como bateador designado.
Eury Pérez, 4-1, 1 CA, .250.
Juegos de postemporada
En la postemporada de MLB participan 10 equipos, incluyendo dos clubes del Comodín en cada liga que se enfrentan en un juego de muerte súbita para pasar a la Serie Divisional al mejor de cinco partidos (formato 2-2-1).
El encuentro de muerte súbita por el comodín de la Liga Americana entre Kansas-Oakland será el martes 30 de septiembre y el de la Nacional entre Pittsburgh y San Francisco el miércoles 1 de octubre
Las Series de Campeonato y la Serie Mundial son al mejor de siete juegos (formato 2-3-2).

Comenzó este viernes en Nueva York Feria Libro Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Comenzó este viernes la Octava Feria del Libro Dominicano a celebrarse hasta el domingo en esta ciudad estadounidense.
La inauguración se hizo con un acto artístico-cultural en el teatro United Palace, en el Alto Manhattan.

Los stands y actividades estarán abiertos los días 27 y 28 en los salones del centro educativo Gregorio Luperón, de la calle 165 esquina Amsterdam, hasta el domingo en la noche.
La feria tiene pabellones como el de cine, dirigido por la actriz Mariluz Acosta, donde se presentará una muestra de cortos cinematográficos dominicanos y otras actividades relacionadas sobre este arte;  y el de artesanía, encabezado por Mercedes Polanco, con artesanos dominicanos y de otros países latinos.
Está dedicada este año al poeta y ensayista dominicano Reid Berroa, por su destacada trayectoria como escritor y gestor cultural y sus aportes a la literatura dominicana.  Además, tiene dedicatoria a los escritores dominicanos residentes en la zona metropolitana de Washington y los escritores de la diáspora puertorriqueña en los Estados Unidos.
Carlos Sánchez, comisionado dominicano de cultura en Estados Unidos, expresó que el programa a desarrollar incluye presentaciones de libros, lecturas de textos narrativos y poéticos, conferencias, foros y paneles y que se dispondrá de áreas físicas destinadas a proyectar las artes plásticas, artesanía, teatro, cine, folklore, declamación y música quisqueyana.
En esta Octava Feria del Libro Dominicano se pondrán en circulación obras publicadas bajo el sello Ediciones del Comisionado, como son las tituladas "Antropología de las Ideas", de Esteban Torres; "Cadáveres para el tiempo", de Jimmy Valdez; "La Flama Magna", de Jochy Herrera y "El Sueño de un Gran Marinero", de César Sánchez Beras.

EE.UU realiza nuevos bombardeos en Siria

algomasquenoticias@gmail.com
Washington, (PL) Las fuerzas armadas estadounidenses atacaron hoy objetivos del Estado Islámico (EI) en Siria, lo que elevó a más de 40 el número de ataques contra los fundamentalistas en esa nación árabe, informó el Pentágono.
Un vocero del Departamento de Defensa, que no dio detalles de las más recientes acciones bélicas, aseguró que las operaciones contra los yihadistas tienen ahora un carácter "casi ininterrumpido".
Por otra parte, el general Martin Dempsey presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor dijo este viernes que los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra las agrupaciones del EI en Siria han tenido resultados concretos pero para derrotar a los fundamentalistas es necesario emplear tropas terrestres.
Dempsey, que es el oficial norteamericano de más alto rango, dijo que una campaña por tierra contra los radicales que combaten en esa nación árabe necesitaría hasta 15 mil combatientes de las bandas armadas calificadas por Washington como moderadas, que intentan derrocar por la fuerza al gobierno de Damasco.
Las autoridades sirias han expresado su determinación de cooperar en cualquier esfuerzo internacional contra el terrorismo sobre la base del respeto a su soberanía y las leyes internacionales.
Varios países, en particular Rusia e Irán, condenaron los ataques norteamericanos y de sus aliados a los que califican de violación a la soberanía de Siria.