Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 24 de octubre de 2014

Acusan Félix Bautista pretender intimidar a Domínguez Brito

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMIINGO.- La Convergencia Nacional de Abogados (CONA)acusó al senador Félix Bautista de pretender intimidar al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, por la investigación que lleva a cabo en su contra.
CONA deploró que el también secretario de Organización del Partido de la Libertación Dominicana (PLD) utilice a una parte del Senado para imputarle al Procurador "estar haciendo proselitismo con el único objetivo de descalificarlo para perseguirlo por los desmanes que ha cometido a su paso por la administración pública".
“Después de hacer un periplo por varios medios de comunicación para intentar crear la percepción de que el país está equivocado en torno a su síndrome de amar lo ajeno y, en alguna medida, lavar su imagen, el señor Félix Bautista, con el concierto de legisladores  de cuestionado historial intenta desacreditar y descalificar al Procurador, quien lo único que ha hecho ha sido cumplir con su deber de perseguir la corrupción administrativa”, dijo Yuniol Ramírez Ferreras, presidente de CONA, en un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET.
Agrega que "si el empresario a la carrera Félix Bautista quiere dar muestra de que no teme a la justicia, más que anunciar que renuncia a la inmunidad parlamentaria, lo que debe hacer es renunciar a la curul, para que de esa manera sea juzgado por un juez ordinario y no por jueces comprometidos, como lo están los integrantes de la Suprema Corte de Justicia".
Afirmó que "no hay posibilidad alguna de que el senador y dirigente del PLD sea escrutado con imparcialidad y resulte inocente, ya que ha sido burdo, descarado y torpe en sus cuestionadas acciones".
Exhortó a los sectores más sanos de la sociedad a que respalden al Procurador en su lucha, "para que no reine la impunidad de Félix Bautista y compartes".

Dice sometimiento busca la verdad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, respondió este jueves los ataques de un grupo de senadores que lo acusan de realizar activismo político en el cargo.
Advirtió que luchará porque haya consecuencias en la acusación en contra del senador Félix Bautista.
Admitió, asimismo, que realiza una "jornada de consultas" para tomar una decisión sobre su precandidatura presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
"Yo no he empezado, porque ni siquiera se ha abierto la campaña, tú no has visto ningún anuncio, o sea, que eso no es verdad".
Precisó que previo a una decision, debe consultar los distintos sectores.
"Estoy haciendo consultas con sociedad civil y dirigentes del partido para tomar una decision. Esas decisiones no se toman así, eso no es inconstitucional, yo no soy fiscal de carrera", expresó.
Recordó que en el pasado Congreso Norge Botello aspiró al Comité Político, "y nadie dijo nada".
Refirió que las restricciones que argumentan los senadores son para los fiscales de carrera.
Rechazó que sea una retaliación política la acusación y solicitud de prisión preventiva en contra Bautista, porque en todos los casos de supuesta corrupción que ha trabajado siempre se utiliza el mismo argumento.
Sin embargo, dijo que respeta ese criterio, porque "todo el mundo tiene derecho a defenderse". "Eso no es nuevo, eso se dice en todos los casos".
Manifestó que la acusación, contentiva de una solicitud de prisión preventiva y acusación por hechos graves de corrupción y lavado, es la culminación de una investigación de más de un año.
Afirmó que con la acción en contra del secretario de Organización del PLD está cumpliendo con su responsabilidad. "Creo que hay un límite para todo, pienso que no todo puede ser permitido".
"Todas estas acciones son difíciles, porque son ingenierías financieras muy complejas, hasta para probarlas", indicó.
Aseguró que la acusación en contra del ex director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) no es circunstancial ni coyuntural. "Esto no es por este momento, esto tiene mucho tiempo, es un trabajo profesional, y más que nada, es una responsabilidad del Ministerio Público, que quiere que prevalezca la verdad en este caso", explicó.
Significó que si hay un enriquecimiento ilícito y patrimonio inexplicable, la sociedad debe organizarse y sancionar. "Cuando en una democracia no hay consecuencias ante hechos que violentan las normas, indudablemente que eso también se convierte en un estímulo a que sucedan otros hechos", subrayó.
"Lo más importante para nosotros es que prevalezca la verdad y la justicia, lo único que buscamos en esto es la verdad y la Justicia". Consideró que hay necesidad de que esos sean los criterios que se impongan por encima de todas las cosas. "La sociedad dominicana, la democracia dominicana, necesitan que esos criterios sean los que imperen en el quehacer de todo el sistema", concluyó.

OPINION - Al Procurador hay que exigirle profundizar

algomasquenoticias@gmail.com
Por GUILLERMO MORENO
Ahora, cuando el Procurador General de la República Francisco Domínguez Brito asume, en el caso del Senador Félix Bautista, las responsabilidades que le impone la ley  de investigar y perseguir los actos de corrupción y lavado, no es precisamente el momento de cuestionarle y  pedir su destitución e interpelación. Más bien, ahora lo que debemos exigirle es que continúe y profundice la investigación; que no se detenga hasta llegar a la raíz, garantizando la debida sanción y recuperando lo robado.
Cuando estas voces debieron levantarse y hacer el reclamo que ahora formulan fue  a propósito de la decisión que adoptara ante la denuncia presentada el 6 de noviembre de 2012 contra Leonel Fernández, Félix Bautista y Víctor Díaz Rua, por la comisión de graves actos de corrupción que contribuyeron de forma directa a producir el hoyo fiscal de 2011 ascendente a  205 mil millones de pesos. En la ocasión, y en su condición de Procurador General, Francisco Domínguez Brito, el 13 de noviembre del 2012, sin investigar, desestimó la denuncia mediante una nota de prensa, bajo el irresponsable argumento que a continuación se transcribe:  “Primer la existencia de un déficit fiscal del sector público no implica, en si mismo, la comisión de un delito por parte de los que ejercen la función pública. Del estudio de las mencionadas querellas se deduce que no existen elementos materiales e indicios que comprometan la responsabilidad  penal del expresidentes Leonel Fernández, por lo que carece de fundamento legal. Segundo. Personalmente, siento un gran respeto por el Dr. Leonel Fernández. Creo en su trato profundamente humano, decente y respetuoso con las personas, aun con aquellos que políticamente le adversan”.
Es verdad, como ha dicho por su cuenta de twitter la Procuradora Fiscal del Distrito Nacional Yeni Berenice Reynoso que: “Las amenazas de juicio político al Procurador @Domínguez Brito por investigar un caso de corrupción son tan asqueantes como el caso en cuestión”. 
Más   asqueante resultó  para esta sociedad que,  apoderada de una querella el  24 de enero de 2013, contra el ex presidente Leonel Fernández y la Fundación Global Democracia y Desarrollo, por la comisión de graves actos de corrupción y lavado,  ella en su condición de Procuradora Fiscal,  sin haber dispuesto una sola medida de investigación y persecución, de modo insólito y bajo el argumento de “las deficiencias del sistema legislativo dominicano” consideró que los graves y comunes actos de corrupción cometidos por los imputados,  “la legislación dominicana no (los) tipifica y en consecuencia no (los) sanciona”, procediendo de  forma irresponsable al archivo definitivo de la querella para garantizarle impunidad al imputado.
Pudiéramos decir que aquellos “polvos trajeron estos lodos”. Pero bien, la ciudadanía podría pasar la página  de las inconsecuencias y veleidades  en el pasado de estos funcionarios del ministerio público, si de verdad, esta vez, están decididos a asumir  desde las altas funciones que desempeñan, un  compromiso responsable contra la corrupción y la impunidad. Serán los días venideros los que en definitiva revelarán si se trató de acciones sinceras o una pose de coyuntura.  Esperemos.  

RD: celebrarán la Cumbre Mundial Política 2015

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTO DOMINGO.- La República Dominicana será sede en junio del 2015 de  la Séptima Cumbre Mundial de Comunicaciones Políticas, la cual permitirá al país ser anfitrión de más de 20 países de América y Europa.
El ingeniero Mayobanex Escoto Vásquez, presidente del cónclave internacional, informó que el evento será desarrollado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con motivo del relanzamiento de esa alta casa de estudios.
Ofreciò los detalles en rueda de prensa encabezada por la presidenta del Senado, Cristina Lizardo Mezquita; el rector de la UASD, Ivàn Grullòn; Daniel Ivoskus, presidente del Comité de la Cumbre Internacional y de Paralelo Cero; Nidia Paulino, vicepresidenta; Dimas Concha y Carlos Muñoz de la publicitaria Eticopol, quienes forman el Comité Gestor de República Dominicana.
El rector de la UASD  dijo que la familia universitaria se siente altamente orgullosa de relanzar esa alta casa de estudio ofreciendo al país y América un cóclave internacional de tanta importancia científica, cultural, comunicacional y turística.
La Séptima Cumbre Mundial de Comunicación y Política dará oportunidad a los dirigentes dominicanos del Poder Municipal, Congresional y político de debatir, plantear y conocer  las nuevas estrategias para ganar elecciones, y desarrollar campañas políticas de cara a las elecciones de los comicios del 2016.

Diputado PRD lanza graves cargos contra presidente Cámara

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado perredeísta Radhamés González denunció que la decisión tomada por el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, de eliminar el Fondo de Gestión Social –llamado popularmente “el barrilito”-  ha sido para apropiarse de estos recursos.
“Nos han quitado el barrilito para él quedarse con el barrilote y vemos que lo que está haciendo es utilizando a los diputados para él proyectarse con fines políticos”, afirmó González en un programa de televisión.
Resaltó que en otras circunstancias Martínez  consulta al pleno, pero que en  el caso del barrilito no lo tomó en cuenta.
Entrevistado en el programa Pantalla Abierta, que produce el doctor Rafael junto a la periodista Zonia Tejada,  los ingenieros Johnny Marte y  Tomás Hernández por el canal 36,  expresó también que los 70 millones que se destinarán para el plan de prevención contra el virus del ébola no necesariamente deberían salir del barrilito, si no del Club de Legisladores, cerrándolo.

PARLACEN elige nueva directiva

algomasquenoticias@gmail.com
GUATEMALA.- El Parlamento Centroamericano (Parlacen) eligió una nueva junta directiva para el período 2014-2015 en una jornada realizada en la sede de este organismo regional, en Guatemala.
La presidencia, que se rota por orden alfabético, fue asumida por Honduras en una disputa entre cuatro candidatos que movió a una segunda ronda de votaciones en la cual fue elegido como presidente el diputado Armando Bardales
Por República Dominicana, Juan Pablo Plácido ganó la vicepresidencia, mientras que Mayra Josefina Tavárez Aristy, del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), resultó electa como secretaria.
Por Guatemala, el exmandatario Rafael Espada obtuvo la vicepresidencia del organismo, y Marco Vinicio Herrera la secretaría; y por El Salvador William Sandoval y Hemes Flores.
Por Nicaragua fueron electos Orlando Tardencilla y Luis Sarante; por Panamá Cirilo Salas y Gilberto Succari. La Secretaría de Honduras recayó en Héctor Vidal Cerrato.
El 28 de octubre será la juramentación de los nuevos incumbentes, fecha en la que la actual presidenta Paula Rodríguez culmina su mandato junto al resto de los directivos de cada país miembro.

Legisladores hacen causa común con el senador Felix Bautista

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El caso de las acusaciones por corrupción y lavado que la Procuraduría General hace al senador y dirigente peledeísta Felix Bautista, siguió provocando reacciones ayer en el Congreso Nacional.
Legisladores de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) consideraron como una exageración del procurador general Francisco Domínguez Brito pedir prisión preventiva para el senador por San Juan de la Maguana, Félix Bautista.
El senador por Pedernales, Dionis Sánchez, dijo que la actitud del Procurador no corresponde, porque Félix Bautista ha asistido de manera espontánea a las solicitudes que le han hecho.
Mientras que Rubén Maldonado, vocero de los diputados del PLD, lamentó la posición del Procurador y dijo que la tomó en un momento de “calentura” contra un hombre que no solo es un senador, sino también una figura política y contra un grupo de empresarios honestos.
Para el diputado de la provincia La Altagracia, Juan Julio Campos, es un exceso la medida de prisión preventiva, porque no cree que Félix Bautista se vaya del país para no ser investigado.
Observó que si revisa lo que establece el artículo 226 del Código Procesal Penal, el mismo señala diversas medidas que se pueden adoptar para evitar que alguien abandone el país.
No obstante, aclaró que  nadie está por encima de la ley, y que a cualquier persona se puede investigar, pero que el senador Bautista no tiene la necesidad de irse y mucho menos de abandonar su curul.
El diputado Vinicio Castillo Semán dijo que el procurador “tiró una cortina mediática al solicitar la prisión preventiva para Félix Bautista y violó la ley de su propio órgano”.
Consideró que su solicitud no tiene sentido porque Félix Bautista no se fugará del país y que el procurador solo busca el morbo de la gente.
De su lado, el senador Calderón lamentó la situación que está sucediendo en una organización como el PLD, que ha dado señales claras de disciplina y fortaleza institucional. Dijo no estar de acuerdo con nada de lo que está pasando, ni con lo que pasó ayer en el hemiciclo, ni con la decisión que ha tomado el procurador Francisco Domínguez Brito. 
“El conflicto se lleva a una velocidad que no está acompañada de la prudencia, debido a que la política es sensatez, inteligencia y sobre todo justicia”, adujo el senador de Azua.

jueves, 23 de octubre de 2014

Confirman primer caso de ébola en Nueva York Univision.co

algomasquenoticias@gmail.com

 Craig Spencer

 Craig Spencer, médico diagnosticado con ébola en NY.

algomasquenoticias.blogspot.com/

Craig Spencer, un doctor de 33 años, perteneciente a la organización “Médicos sin Fronteras” dio positivo a la prueba del ébola este jueves, luego de ser ingresado de emergencia al Bellevue Hospital.
Spencer fue aislado mientras empleados de salud recorrieron la ciudad para rastrear a cualquier otra persona que haya entrado en contacto con él en los últimos días, según un reporte de The New York Times.
El mismo reporte indica que aunque las autoridades se prepararon para este momento en los últimos meses debido a que ya esperaban la presencia de casos aislados de ébola en Nueva York, el primer caso dejó entrever el reto de contener el virus en una ciudad tan concurrida.
El médico trató a pacientes con ébola en Guinea y hace 10 días regresó a la ciudad, según un reporte del New York Post.
“El paciente es un trabajador de la salud que regresó a Estados Unidos (...) luego de estar en uno de los tres países azotados por el brote de este virus”, señaló un comunicado emitido por el Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York (DOHMH, por sus siglas en inglés).
Según el New York Post, oficiales del Departamento de Bomberos sellaron el departamento de Spencer en Harlem y bloquearon las avenidas entre la 147 West entre Broadway y Amsterdam, mientras el doctor era trasladado al hospital.

Tiroteo desalojo deja muerta y PN herido

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA, República Domionicana.- Una mujer muerta y un agente policial herido es el saldo de un enfrentamiento entre efectivos del orden y residentes del sector “Los Solares de Milton”, en esta ciudad, que se oponen a ser desalojados.
La muerta es Wanda Elizabeth Medina Ramírez, de 37 años, cuyo marido, José Manuel Báez Santana, acusó a la Policía de haberle disparado.
Mujeres, hombres, niños y ancianos con piedras, palos y machetes en las manos se enfrentaron a agentes antimotines que protegían al personal que realizaban el desalojo y que derribabaron casuchas.
Milton Fernando Pimentel y Bienvenido (Nido) Rocha, presidente y secretario general de la Asociación de Pobladores Padre César de Córdova, acusaron a Freddy Vargas, hermano del diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Fabio Vargas, de haber ordenado el desalojo de la propiedad reclamada por la familia Díaz Mejía.

Gobierno califica de sesgada, inoportuna sentencia de CIDH

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de República Dominicana rechazó este jueves la condena de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) por considerarla extemporánea, sesgada e inoportuna.
El portavoz de Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, en rueda de prensa manifestó la adhesión del país al artículo primero de la Haya que faculta a cada Estado para determinar de acuerdo a su legislación quiénes son sus nacionales, lo que dijo para República Dominicana es innegociable.
“Entendemos que esta sentencia que se refiere a hechos del 1999 y 2000 pasa por alto numerosas circunstancias entre otras, como el hecho de que República Dominicana tiene en marcha un Plan de Regularización y documentación de todas las personas que habitan en el territorio dominicano”, explicó Marchena.
Dijo que la CIDH ha ignorado aspectos muy relevantes y recientes que demuestran la voluntad de RD de mejorar su marco legal, como fue la reforma constitucional del 2010.
“Es conocido el compromiso férreo con el respeto a los derechos humanos, y debemos enfatizar que las soluciones que ha propuesto el país son fruto del más amplio consenso y suponen una voluntad de avance apoyada por la comunidad internacional que trabajan con el país.

Colombia apoya RD para hidrocarburos

algomasquenoticias@gmail.com
COLOMBIA.- El gobierno de Colombia ofreció apoyo a la República Dominicana para fomentar  el desarrollo de políticas de Estado en materia de hidrocarburos, regulación de contratos, procesos institucionales y evaluación de áreas de exploración. 
La información fue dada a conocer por el ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo, luego de reunirse con su homólogo colombiano Tomás González. Dijeron que  ambos países fortalecen sus relaciones y exploran acuerdos comunes de cooperación. 
Acordaron realizar un seminario conjunto para compartir experiencias, con técnicos dominicanos y colombianos, en materia de energía renovable y en aspectos de exploración y regulación petrolera. 
El Ministerio de Minas y Energía colombiano ofreció apoyo en 3 áreas de importancia estratégica: 
1. fortalecimiento institucional para la elaboración de políticas de seguridad energética. 
2. apoyo para impulsar políticas de uso de gas natural para uso vehicular (Colombia celebro recientemente la conversión a gas del vehículo numero 500,000). 
3. apoyo en desarrollo del uso de biomasa. 
Además técnicos dominicanos  realizaran pasantías en el Ministerio colombiano y sus instituciones adscritas,  a fin de adquirir experiencias y buenas prácticas en la materia. 
Pelegrín Castillo, quien estuvo acompañado del embajador dominicano en Colombia Briuny Garabito y su asesor  YossiAbadi,  agradeció a su homologo por el interés de dar apoyo al Gobierno dominicano y lo  invito a visitar la República Dominicana.
Castillo también se reunió con el presidente del Congreso de la República de Colombia, José David Name Cardozo, a quien manifestó su interés de crear vínculos de cooperación entre ambos países, considerando el desarrollo del sector minero y su avanzada industria extractiva. 

Anuncian tertulia con María Estel Jiménez

algomasquenoticias@gmail.com
Por SABINO PERALTA R.
NUEVA YORK.- La escritora María Estel Jiménez –poeta y novelista- estará exponiendo su obra “La mujer del bodeguero”, en un conversatorio que tendrá lugar en la Peña Cultural que organiza  Alany y Comgris este sábado 25 en el 1781 de Jerome Avenue, en El  Bronx.
“La mujer del bodeguero” es una historia de amor y tragedia, que plasma la historia de dos mujeres que aman a un mismo hombre, quien está casado, pero ninguna quiere renunciar a ese amor: una es la abnegada esposa y la otra su fiel amante…
La obra de María Estel incluye varias novelas que recogen las vicisitudes, experiencias, vivencias y traumas de los inmigrantes en Estados Unidos. Ella relata magistralmente los éxitos y fracasos de los latinoamericanos que hemos venido al Norte.
La Peña Cultura es un espacio creado por la Asociación Latinoamericana de Nueva York  (ALANY) y el Grupo de Comunicación para el Mejoramiento de la Sociedad, Inc. donde autores y amantes de la lectura, la literatura y escritura pueden encontrarse y compartir su obra de forma abierta y gratuita.

Dirigentes PRM NY reciben con entusiasmo a Luis R. Abinader

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Dirigentes y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) recibieron con entusiasmo este miércoles en el aeropuerto John F. Kennedy al aspirante presidencial Luis Abinader.
El economista y empresario agotará una apretada agenda que incluye participación como orador principal de la Cena Anual de la Asociación de Bodegueros de Estados Unidos y reuniones con su equipo político y de dirección en Nueva York, que coordina Alejandro Rodríguez (Tontón), y Margarito Carlos de León, coordinador internacional de la campaña.
Entrevistado por periodistas en la terminal aeroportuaria, Abinader dijo que en el PRM no existe ningún conflicto  entre sus líderes y aseguró  que mantiene una muy buena comunicación con  el ingeniero Hipólito Mejía.
“El pleito mío es con Leonel Fernández, Danilo Medina y la corporación  PLD, que están hipotecando la República Dominicana mediante  gobiernos más indolentes y corruptos de la historia", declaró enfáticamente Abinader.
Abinader llegó acompañado de Tony Peña Guaba, coordinador de su campaña; Mercedes Pichardo, asistente política, y Carlos George, director de la Avanzada Política.
Fue recibido por Margarito Carlos de León,  José Carmona, Ofran Portorreal, Julio Paulino, Servia Iris Familia, Magdalena Estévez, Emigdio Moronta, Alejandro Rodríguez (Tontón), Rosa Pérez, Luis Ernesto Ducasse, Ramón Amparo, Narciso Ulloa, Modesto Ynoa, Genesys Quezada, Juan Cepeda, Franklin Trinidad y Mary Sánchez,
También, por Martin Reyes, César Ortiz, Luis Cabrera, José Miguel Sosa, Francisco Sandoval, Santiago Maldonado, Janet Garabito, Lida Clotilde Gómez, Víctor Cabrera, Julin Martínez, Milton Cabrera, Ricardo Valdéz, Susana Frías, Miriam González, Cruz Hernández García, Juanita Martínez, Lourdes Henríquez, José Susana Gómez, Cándido Jiménez, Alexis Fernández, Segundo Reynoso, Juana Reynoso, Augusto Reyes, Angel Núñez, Ángel Mambrú (Peñita) y Pedro García, entre otros.
A la salida del aeropuerto, Abinader encabezó una caravana integrada por más de 70 vehículos, muchos de ellos aportados por taxistas  dominicanos organizados en la ciudad de Nueva York.

FIFA ubica a RD en el puesto 80 del fútbol mundial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana asumió este jueves la posición número 80 en el ranking del fútbol mundial, dice la FIFA en su informe mensual.
Los dominicanos mejoraron 27 puestos, según explica la Federación Internacional de Fútbol Aficionado (FIFA), en un comunicado.
Tras enterarse de la posición, el presidente de la Federación Dominicana de Fútbol (FEDOFUTBOL), Osiris Guzmán, la valoró como positiva y dijo que ello se debe al trabajo en conjunto de los técnicos y jugadores.
"Seguimos avanzando en el fútbol, pronto estaremos en torneos mundialistas", afirmó emocionado Guzmán.
Asimismo, Argentina, segunda, y Colombia, tercera, vuelven a acompañar a Alemania en el podio de la Fifa, según la clasificación publicada este jueves, en la que Uruguay pierde un puesto y se sitúa octava, mientras que España cede dos y es décima.
En la nueva lista Bélgica gana un posición y se sitúa cuarta, intercambiando su puesto con Holanda (5ª) y firmando su mejor clasificación histórica. Brasil continúa en el sexto lugar.
Chile, por su parte, cae una posición y ahora ocupa el 13º lugar. También pierden una Costa Rica, que ahora es 16ª, y México, que es 17ª.
La próxima clasificación de la Fifa se publicará el 27 de noviembre.
La clasificación de la Fifa del 23 de octubre 
 1. Alemania 
 2. Argentina 
 3. Colombia 
 4. Bélgica (+1) 
 5. Holanda (-1) 
 6. Brasil 
 7. Francia (+2) 
 8. Uruguay (-1) 
 9. Portugal (+2) 
10. España (-2) .... 
13. Chile (-1) 
16. Costa Rica (-1) 
17. México (-1) 
23. Estados Unidos (-6) 
 27. Ecuador (-6) 
 54. Perú (-7) 56. Panamá (-1) 
 69. Honduras (-13) 72. Guatemala (-15) 
 76. Paraguay (-16) 
 80. República Dominicana (+27) 
 82. El Salvador (-10) 85. Venezuela (-19) 
 103. Bolivia (-9) 
 112. Cuba (+10) 159. 
Puerto Rico (-2) 
 168. Nicaragua (+2)

David Ortiz debuta como comentarista Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com
KANSAS CITY -- Durante su carrera, David Ortiz ha tenido la oportunidad de sobresalir en los más altos escenarios del béisbol profesional, desde ardientes partidos de la liga invernal y la Serie del Caribe hasta la Serie Mundial de Grandes Ligas y el Clásico Mundial de Béisbol. Pero nunca anteriormente, el popular "Big Papi" había estado tan asustado cuando cantaron playball.
Ortiz, un triple campeón de Grandes Ligas con los Medias Rojas de Boston y el Jugador Más Valioso del clásico de otoño del 2013, debutó esta semana como comentarista de televisión para la cadena FOX en los programas previos a los dos primeros partidos de la Serie Mundial entreGigantes de San Francisco y Reales de Kansas City en el Kauffman Stadium.
"No lo voy a negar, al principio estaba nervioso, pero después según pasaba el tiempo, me fui calmando. Los compañeros y el productor me ayudaron mucho a mantenerme calmado", dijo Ortiz a ESPNdeportes.com.
"Te lo juro, me dí una apretada que nunca antes había sentido como jugador", dijo Ortiz, quien tiene 466 jonrones y 1,533 carreras impulsadas en 18 años en Grandes Ligas y cuenta con 17 cuadrangulares y 60 carreras producidas en 82 juegos de playoffs. "No voy a mentir, en un momento el corazón se me aceleró, muchas mariposas, una buena sensación. Pero como dicen ustedes, si no sientes eso, entonces no lo está haciendo de corazón", agregó.
Ortiz dijo que esta primera experiencia delante de las cámaras le ha ayudado a comprender el alto nivel de dificultad que tiene el trabajo de los medios de comunicación.
"La preparación de esto es tan agresiva como la preparación de nosotros para un juego. No saldría en el set hasta las 5:30 de la tarde, pero estaba haciendo tarea de preparación desde la 1:30", dijo Ortiz.
"Ha sido una gran experiencia. Siempre he tenido un gran respeto por la prensa, pero luego de esta experiencia, ahora la respeto más. Ahora sé lo duro que hay que trabajar para hacer el trabajo que ustedes hacen", dijo.
Aunque Ortiz fue contratado solamente para trabajar en los primeros dos partidos de la Serie Mundial, la cadena de televisión ya le hizo oferta para ver si puede aparecer en otros encuentros del playoff. Ortiz, además, dijo que le gustaría dedicarse a tiempo completo a comentar luego que termine su carrera en el terreno.
Como parte esencial de la preparación de su debut televisivo, Ortiz recibió entrenamiento de su compatriota, compadre y ex compañero en Boston, Pedro Martínez, quien tiene dos temporadas laborando en los playoffs con TBS.
"Ese es mi hermano mayor y desde que él supo que lo haría, duramos un día hablando de eso. Aconsejándome sobre como comportarme, como decir las cosas. Me llamó para felicitarme después del primer día", dijo Ortiz.

Kobe Bryant listo para darlo todo por los Lakers

algomasquenoticias@gmail.com
ONTARIO, CALIFORNIA -- Kobe Bryant no jugará los dos partidos que restan de pretemporada ante Portland Trail Blazers en Ontario, California, y Sacramento Kings en Las Vegas. La razón de su ausencia es darle descanso antes del primer partido de la temporada previsto para el 28 de octubre ante Houston Rockets en el Staples Center.
Según afirmó el portavoz de la franquicia, no existe ningún factor físico ni recaída alguna y se trata simplemente de una decisión para tenerle al cien por cien de cara al comienzo de la campaña.
Kobe jugó en cinco de los seis juegos que tuvieron los Lakers antes de la cita ante Portland. Las sensaciones que dejó la Mamba Negra durante los encuentros de preparación y las prácticas junto a sus compañeros fueron muy positivas. Acumuló una media de 20.2 puntos por partido y su participación fue creciendo en cada encuentro (media de 27.6 minutos por juego).
"Me siento bien. Experimento con movimientos durante el partido, pero al final voy con con lo básico, eso siempre está ahí. Cuando comience la temporada será otra cosa", señaló el martes tras la derrota in extremis ante Phoenix Suns en la que alcanzó 27 puntos por segunda vez en las cinco citas que ha jugado (la anterior fue frente a Utah Jazz).
En aquel momento no quedaron claras las intenciones del jugador con respecto a los dos juegos que restaban en de pretemporada. Afirmó que todo dependía de lo que decidiera el coach, aunque él ya dejó clara su postura.
"Hablamos un poco del tema. Pero lo dormirá y mañana verá. No pienso mucho en ello, quedan muchos partidos hay que ser listos y tomar las decisiones correctas", señaló.
Finalmente la decisión fue darle descanso y tenerle a punto para el comienzo de la temporada regular.
"Necesita algo de reposo", afirmó Scott antes del juego ante los Blazers. "Ya me enseñó suficiente y estamos muy contentos con dónde se encuentra. Queremos darle algunos minutos a Jordan Clarkson y otros jugadores en los dos últimos partidos".
Los deseos del dorsal número 24 de los Lakers suelen ser los de jugar el máximo tiempo posible. En ese sentido, Scott afirmó que Bryant entendió la situación y la acató a la perfección.
"Estaba bien con ello. Si hubiera sido durante la temporada hubiera sido diferente. Entiende cuál es la meta y obviamente el objetivo es que empiece lo mejor posible la temporada", aseguró el coach.
Las sensaciones son muy positivas después de cinco juegos. Scott vio en Kobe lo que buscaba y está convencido de que si dosifica su participación los resultados que brindará a lo largo de la campaña serán los esperados.
"Quería ver que estuviera más fuerte en cada partido. Por eso en los dos últimos juegos le di más minutos en la segunda mitad, para ver cómo reaccionaba su cuerpo al final del tercer y cuarto periodo. Por lo que vi en esos partidos está mejorando y está fuerte en esa franja. Eso es lo importante. La dureza está ahí, está en un estado de forma muy bueno y en los dos últimos partidos pensamos que lo mejor era darle descanso. Él estaba de acuerdo y quiere seguir trabajando para estar listo en el partido inaugural", argumentó.
Los Lakers acumulan un balance de 2-4 antes de los dos últimos juegos de la pretemporada. Kobe ha estado especialmente acertado en los tres últimos encuentros, gracias a una media de 26.7 puntos. Fue el máximo anotador del equipo en cada cita, y el único jugador del plantel en alcanzar un balance superior a 20 puntos.

SFM: Protestan en la UASD contra actividad Dessalines

algomasquenoticias@gmail.com
Por MIGUEL MONTILLA
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Grupos "patrióticos" encabezados por la Unión Demócrata Cristiana en esta ciudad protestaron en el recinto de San Francisco de Macoris de la Universidad Autónoma de Santo Domingo para que el rector Iván Grullón no permita actividades en favor de los haitianos.
Luis Geraldino, dijo que en la UASD, cuyas autoridades "se empeñan" en permitir un homenaje de la diáspora haitiana a Jean Jacques Dessalines, quien degolló a miles de dominicanos en 1805, es un acto que no debe permitirse.
A ritmo de "fuera los haitianos" y otras consignas, los manifestantes protestaron en la explanada frontal del campus universitario.
Dijeron que este es un procedo de lucha que apenas inicia contra el rector de la primada de América y todos los que permitan maltratos a la dominicanidad.

Cámara Diputados declara de interés Juegos Escolares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados, a través de su Comisión de Deportes, entregó una resolución al Ministerio de Educación por vía del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), en la que declara de alto interés nacional la celebración de los VI Juegos Escolares Deportivos Nacionales, a inaugurarse este próximo miércoles 29 en la ciudad de La Romana.
La entrega la hizo el presidente de la Comisión de Deportes, Pedro Botello, junto a los también diputados oriundos La Romana, Eugenio Cedeño, Plutarco Pérez y Teodoro Reyes, quien tuvo la iniciativa de la pieza declaratoria.
“Los Juegos Escolares son un instrumento idóneo en contra de la violencia, la delincuencia y el crimen en la sociedad actual”, dijo Botello, en la entrega de la proclama.
“Una comisión integrada por más de 30 legisladora irá todos los días a respaldar estos juegos de la niñez escolar dominicana”, expresó.
El presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Mejía, dijo al respecto que “al hacer esta distinción, bien merecida, es por algo que cuatro diputados nativos de La Romana, lo han hecho. No fue una resolución comprada. Es un estímulo de peso al deporte”.
Mejía solicitó a los miembros de la cámara baja “que en los próximos les den continuidad a estos juegos”.
El director del INEFI, Ángel Danilo Mesa, agradeció en nombre del Ministerio de Educación y en especial del ministro Carlos Amarante Baret, a la Cámara de Diputados la proclama de resolución y explicó que la cantidad de estudiantes iniciales durante el proceso de selección fue de 900, y que con las eliminatorias distritales, regionales y zonales, esa cantidad fue disminuyendo a 300 mil, 35 mil y 9 mil, hasta llegar a los 2,982 que se espera en la cita del 29 de octubre al 7 de noviembre.
A la actividad, celebrada en el salón Hugo Tolentino Dipp del Congreso Nacional, asistieron el gobernador de La Romana, Juan José Santana Medrano; la directora del Distrito Escolar 05-03, los diputados Francisco Santos, Jesús Martínez Alberti y Radhamés Jiménez, entre otros.
Además, los veteranos profesores Arturo Morales y Ramón Aybar; el viceministro de Deportes Escolar, Marcos Díaz; así como una delegación de atletas paralímpicos y estudiantes representativos de las seis zonas que tomarán parte en el evento nacional.

Eligen a Rojas Nina “Hombre de la Paz 2014”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Entidades deportivas y de servicios comunitarios del país eligieron al doctor Domingo Porfirio Rojas Nina, para otorgarle el galardón del “Hombre de la Paz 2014”.
La propuesta fue acogida de manera unánime por cuatro fundaciones sin fines de lucro, indicó Moisés Lembert, Inmortal de Deporte Dominicano.
Participaron en la escogencia las fundaciones San Juan Bosco, presidida por Lembert; Esencia, que preside Juan Valdez Mena, la Asociación Nacional de Ligas y Clubes, que encabeza Junior Arias Noboa, funcionario del Ministerio de Deportes, miembro del Comité Olímpico Dominicano y presidente de la Federación Dominicana de Esgrima.
Apoyaron la elección de Rojas Nina, el Comité Permanente de Viejas Glorias del Béisbol Dominicano, que preside el doctor Bienvenido Montero Santos, entre otras entidades.
El acto de entrega será el próximo jueves 30 de octubre, a partir de las 4:00 PM, en el local de la Asociación Nacional de Ligas y Club, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El doctor Domingo Porfirio Rojas Nina, actualmente es el Alto Comisionado Nacional del Comité de los Derechos Humanos en el país.
Es abogado, poeta y escritor, nació en la ciudad de San Cristóbal,hijo de Porfirio Rojas Valdez y de la profesora Mercedes María Nina, estudió la carrera de derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Fue Procurador Fiscal de San Cristóbal, diputado en el período 1966-1970, director de la Cruz Roja Dominicana, Secretario de la Presidencia, Secretario de Estado sin cartera y Director Ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, entre otras posiciones públicas.

Favorece escoger candidato del PRM por encuestas

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El secretario general del Partido Revolucionario Moderno, PRM, favorece que esa organización política escoja el candidato presidencial para los próximos comicios mediante encuestas.
Jesús Vásquez Martínez dijo estar de acuerdo con que ese proceso se lleve a cabo antes de que finalice el presente año.
Explicó que aunque la convención es el método más democrático, entiende que todavía el PRM no cuenta con la estructura necesaria para montar un evento de esa envergadura.
El dirigente político explicó que las pasiones que genera un proceso convencional podrían resquebrajar la unidad interna de ese partido.
Advirtió que la sociedad espera que el PRM no repita los vicios que los llevaron a abandonar las filas del Partido Revolucionario Dominicano, y esa fue la condición que pusieron Andrés Bautista y él para asumir la dirección de esa organización.
“Hay tres métodos para escoger nuestro candidato presidencial, uno es el consenso, la convención y las encuestas, yo me inclinó por esta última porque creo que en estos momentos es lo que más le conviene al PRM”, sostuvo.
Dijo que ya hay experiencias exitosas en ese sentido, ya que la primera vez que la mandataria chilena Michelle Bachelet fue escogida candidata presidencial en el 2006, se hizo a través de las encuestas.
Agregó que igual pasó con el expresidente Vicente Fox en México que fue seleccionado por esa metodología y su candidatura fue tan novedosa que acabó con el reinado de 70 años de gobiernos ininterrumpidos del PRI en la citada nación.
Explicó que el Partido Revolucionario Moderno está compelido a escoger su candidato en lo que resta de año, ya que en el primer trimestre del 2015 todos los partidos que integran la Convergencia tendrán que ir a un proceso convencional para elegir la persona que encabezará la boleta de la coalición en los comicios del 2016.
Jesús Vásquez Martínez fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa De Entero Crédito que se produce cada noche por Telecentro Canal 13.