Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 20 de noviembre de 2014

RD suma mas medallas, ocupa séptimo lugar en Juegos de Veracruz

algomasquenoticias@gmail.com
VERACRUZ. México. La República Dominicana sumó otras cuatro medallas en la quinta jornada este miércoles de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se disputan en esta ciudad.
Hosman Durán logró el oro en la modalidad 50 metros rifle tendido en tiro de precisión, mientras que Ivón Losos obtuvo plata y bronce en ecuestre, y el equipo espada femenino de esgrima se hizo con otro metal bronceado.
En la jornada, la pareja masculina, integrada por Luis Pérez y Junior Rodríguez, aseguró medalla de bronce en racquetbol y jugará la semifinal este jueves.
Con las cuatro medallas, la República Dominicana llegó a 17 en total (cuatro de oro, seis de plata y siete de bronce) para ocupar el séptimo lugar en el medallero general.
Hosman Duran sumó el cuarto oro a la República Dominicana al conquistar ese metal durante el torneo de precisión que se celebra en la Academia de Policía El Lencero, en Xalapa.
Duran se quedó con la presea dorada en la modalidad varonil 50 metros rifles tendido al acumular 205.5 puntos. La plata fue para Yoleisy Lois de Cuba con 204.9, mientras que el bronce le correspondió a Reynier Estopiñan a Cuba.
Ecuestre, plata y bronce
XALAPA, México. La amazona Ivón Losos de Muñiz consiguió una medalla de plata y otra de bronce en las modalidades adiestramiento individual y adiestramiento final este miércoles en el Club Hípico Coapexpan, de esta ciudad.
Losos de Muñiz logró ambas preseas con la monta del ejemplar Foco Loco W al terminar con una puntuación de 69.700, solo superada por el colombiano Marco Bernal, quien consiguió la mejor puntuación, 69.800, sobre el lomo de Farewell IV en las competencias ecuestres de los Juegos Centroamericanos de Veracruz.
Bernadette Pujals, de México, se quedó con la presea de bronce al concluir la prueba con una puntuación de 69.675 con la monta del ejemplar Aurora El Camino.
Losos de Muñiz supera su actuación en los Juegos Centroamericanos de Mayagüez, Puerto Rico 2010, donde obtuvo una presea de plata en esa modalidad celebrada el 25 de julio de ese año.
Racquetbol asegura bronce
La pareja masculino dominicana, conformada por Luis Pérez y Junior Rodríguez, aseguró la medalla de bronce al derrotar 2-0 (15-13, 15-1) al dueto Selvin Cruz/Carlos Medrano, de Honduras.
El partido de semifinal será este jueves, cuando se definirán las medallas en sencillos masculinos y femeninos, así como en dobles.
El doble femenino compuesto por María Céspedes y Merynanyelly Delgado perdió 12-15, 12-15 ante la pareja Tobon/Paredes, de Venezuela, en la disputa por la medalla de bronce.
Algo similar ocurrió con Luis Pérez en sencillos masculinos, quien cayó 7-15, 14-15 ante Álvaro Beltrán, de México.
Equipo basket femenino supera a Jamaica
VERACRUZ, México. El seleccionado femenino de baloncesto derrotó 58 por 54 a la representación de Jamaica en la apertura del torneo de ese deporte de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de esta ciudad.
Tras dominar el primer cuarto 17-6 y caer en el segundo 10-13, el quinteto dominicano se fue al  descanso con una ventaja de ocho puntos (27-19).
Sin embargo, una defensa presionante en el tercer cuarto de Jamaica surtió efecto y dominaron el parcial 22-16, pero las quisqueyanas pudieron resistir para llevar el último período 15-13.
Yamel Abreu y Danilsa Andújar terminaron con 12 puntos cada una para ser las más destacadas en la parte ofensiva, mientras que Sugeiry Monsac aportó 10, con siete rebotes y tres asistencias, y Julady Zapata nueve tantos.
Por Jamaica, Shenneika Smith finalizó con 20 puntos, seis asistencias y siete rebotes, mientras que Sasha Dixon tuvo 13 tantos y atrapó seis balones, y Simone Jackson logró ocho.
El equipo quisqueyano tiró de 59-23 desde el campo para un 39 por ciento contra un 31 (68-21) de Jamaica.
Hockey femenino a semifinal
VERACRUZ, México. El seleccionado femenino dominicano terminó empate 2-2 con la representación de Trinidad y Tobago en el torneo de hockey sobre césped de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.
De esta forma, el conjunto femenino quisqueyano conserva su marca en 2-0, con un empate tras el partido de este miércoles celebrado en la cancha del Centro de Alto Rendimiento, de Veracruz.
Trinidad y Tobago se fue al enfrente en el minuto 5:46 del primer tiempo con un gol de Blair Wynne, pero Benifer Moronta puso el 1-1 al minuto 7:37. Poco después, Moronto le dio la ventaja al equipo dominicano con otro tanto al minuto 19:11, y luego apareció Alanna Lewis con otro gol al minuto 30:37 para empatar el partido 2-2.
Aunque tuvieron varias ocasiones de perforar la red, ambos seleccionados se fueron con las manos vacías y finalizaron repartiéndose los puntos que otorgada el encuentro.
 El conjunto dominicano jugará la semifinal este viernes con un rival que todavía no se definido, ya que faltan por celebrar cuatro partidos de la preliminar.
Softbol masculino vence a México
El equipo de softbol masculino hizo un rally de tres carreras en el séptimo episodio para doblegar 7-6 a México en el torneo de ese deporte de los Juegos Centroamericanos.
Los dominicanos (2-2) perdían 4-6 al iniciar el sexto cuando llegó la tórrida ofensiva el relevista Eduardo Escobedo (0-1), quien permitió un hit y dio par de boletos, los cuales se combinaron con la errática defensa mexicana.
El triunfo fue para Arfy Ramos (2-0), quien cubrió tres innings de cuatro hits (incluidos dos jonrones), cuatro carreras y ponchó igual cantidad de bateadores.
El primera base Melvin Cruz encabezó el ataque de siete imparables del seleccionado quisqueyano al batear de 2-2, con una vuelta remolcada y otra anotada. El jardinero Pablo Figuereo se fue de 3-1, con dos anotadas y una remolcada.
Por México, que pegó 11 hits, el jardinero central Marco González se fue de 4-3, con tres vueltas remolcadas y dos anotadas. Alan Salgado y Jesús Mora conectaron dos indiscutibles cada uno.
Beisbol a semifinales
VERACRUZ, México. El seleccionado dominicano de béisbol enfrenta este jueves una gran prueba en el partido de semifinal ante Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se juegan en esta ciudad.
Cuba ha mostrado un gran poderío y viene con la intención de destronar a la representación dominicana, que ganó la medalla de oro en los Centroamericanos celebrados en Mayagüez, Puerto Rico, en el 2010.
Ambos equipos se enfrascarán en un partido de semifinales en procura del boleto para disputar la final del torneo de béisbol de los XXII Juegos Centroamericanos que tienen lugar aquí. El partido será a las 3:00 de la tarde de Veracruz (5:00 pm hora dominicana).
El equipo quisqueyano ha venido de menos a más y después de caer en su primer encuentro ha jugado con un gran poder ofensivo y mejorado sustancialmente su defensa. En esto torneo defiende el título de campeón que logró en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010.
En su primera salida había caído ante Nicaragua 1-10, pero después ganó sus dos siguientes compromisos ante Panamá (8-2), el pasado domingo y el lunes superó a Venezuela 12-2.
En cambio, Cuba no ha perdido en tres salidas y es uno de los favoritos a la medalla de oro del torneo de béisbol de estos juegos. Ganó el grupo A con 3-0, el equipo dominicano concluyó segundo (2-1) en el grupo B.
En la otra semifinal juegan los representativos de Venezuela, que concluyó primero en el grupo B y Puerto Rico, que terminó segundo en el grupo A con 2-1.
Patinaje
Mauricio García ocupó el cuarto lugar en la final de las competencias de Patinaje, 500 metros spring, con lo que finalizó la actuación dominicana en esa disciplina.

Gigantes derrotan al Licey, Estrellas y Toros ganan

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE M.— El antesalista Maikel Franco conectó cuadrangular remolcador de dos carreras y Scott Diamond tiró cinco entradas completas de una sola anotacíón guiando a los Gigantes del Cibao a una victoria seis carreras por tres sobre los Tigres del Licey consolidándose en la cuarta posición del torneo de béisbol profesional dominicano dedicado inmemorian al fenecido deportista Carlos Manuel Bonetti.
Franco  conectó el vuelacerca en la séptima entrada que le dio una buena ventaja al equipo local y de paso cortaron la racha de tres derrotas consecutivas.
Diamond en rol de relevo enfrentó  19 bateadores  en cinco entradas completas,  permitiendo seis imparables, una carrera  y un ponche para alzarse con la victoria.
De su lado el debutante Cubano Jorge Hernández fue el serpentinero  derrotado  mientras que el derecho Ramón Ramírez se adjudicó su tercer juego salvado.
Con su triunfo los Gigantes colocaron su record en 13-13 mientras que los Tigres  pusieron su foja den  10-16.
Los Tigres anotaron una carrera en la primera entrada con cuadrangular solitario por el jardín derecho de Arismendi Alcantara.
En la segunda entrada los Tigres fabricaron una carrera luego de un out Domingo Santana conectó doblete al central, Rymer Liriano ligó sencillo al left y Jonathan Solano cayó por la vía 6-3 anotando Santana.
Los Gigantes hicieron un rally de cuatro carreras en la tercera entrada luego de un out, Jonathan Díaz negoció transferencia, Enmanuel Burris se embasó por error del intermedista ,Francisco Peguero forzó en segunda a Casilla cayendo por la vía 6-4 anotando Díaz, Carlos Peguero negoció boleto, Maikel Franco recibió base por bolas, Wilson Betemit recibió otra transferencia anotando Francisco Peguero  y Moises Sierra remolcó dos carreras con imparable al left.
Los Tigres anotaron una carrera en la séptima entrada con inatrapable al prado derecho de Rymer Liriano,Jonathan Solano empalmó sencillo al central,  Elmer Reyes cayó por la vía 6-4 anotando Liriano.
En el cierre de la séptima entrada los Gigantes anotaron dos carreras con cuadrangular por la verja del  jardín izquierdo de Maikel Franco con un corredor en circulación.
Además de Franco se destacaron por los Gigantes del Cibao  Francisco Peguero doble y sencillo,  Moises Sierra y  Enmanuel Burriss un inatrapable cada uno.
Por Los Tigres se destacaron al madero  Arismendi Alcantara cuadrangular y dos incogibles, Rymer Liriano  tres  incogibles, Diory Hernámdez y Domingo Santana  un doblete,  y Jonathan Solano, Juan Francisco,  José Julio Ramírez  un sencillo cada uno.
ESTRELLAS DOBLEGAN LEONES
SANTO DOMINGO.- Los Leones del Escogido no alcanzaron el triunfo y fueron derrotados 9 carreras a 4 por las Estrellas Orientales, en el estadio Quisqueya.
A pesar de que la ofensiva roja estuvo nuevamente presente al pegar 13 imparables, la ruta al triunfo fue impedida por los paquidermos que en el juego pegaron 12 batazos por terreno de nadie.
Los Leones picaron delante en el  marcador al anotar una raya en el segundo acto, pero los verdes cosecharon tres anotaciones en el en la parte de arriba del cuarto para irse delante en el partido 3-1. En el cierre del cuarto los melenudos sumaron una vuelta para poner el juego 3-2.
Las Estrellas consiguieron un rally grande de cinco vueltas en el sexto para aumentar su ventaja a 8 carreras a 2.
Los Leones se metieron otra vez en juego al fabricar dos anotaciones más para ponerse las acciones 8-4.
En el noveno Audy Ciriaco recibió al zurdo Nelson Payano con un largo cuadrangular por encima de la verja del prado izquierdo para poner el juego 9-4.
 Para los Leones fue la novena derrota en la casa con tan sólo tres triunfos. En la ruta los Leones tienen 6-8.
Por  su lado las Estrellas marcan 9-4 en la ruta y 6-6 en la casa para asumir el liderato del torneo empatado con los Toros del Este que anoche derrotaron a las Águilas Cibaeñas con pizarra de 2-1 al dejarlas tendidas en el terreno.
Toros y Estrellas tienen registro de 15-10 con medio juego por encima de las Águilas que tienen 15-11.  
La serie particular entre Estrellas y Leones  está 5-1 en favor de los verdes, que ganaron su tercer triunfo seguido, mientras que para los colorados quedaron con su segundo descalabro seguido.
Las Estrellas utilizaron siete lanzadores en el partido Waldis Joaquín (1-0), el segundo utilizado en el box, se quedó con el triunfo. El importado Richard Bleier, abrió el encuentro y tiró  cuatro entradas de 9 hits y dos carreras.
La derrota fue para Daniel Cabrera (0-1), el abridor de los 9 lanzadores utilizados por el dirigente Luis Rojas.
Ofensiva de las Estrellas: Jordany Valdespin 4-2, dos remolques; Jake Fox, 3-2, una anotada y  golpeado; Elián Herrera, 5-1, una anotada y una empujada, un boleto; Junior Lakre, 3-1, dos anotadas, un boleto; Luis Jiménez, 4-1, una anotada; Audy Ciriaco, 4-2, jonrón y un doble, dos anotadas y dos empujadas. Alberto Rosario, 3-2, una anotada, un boleto.
Ofensiva del Escogido: Por los Leones sobresalieron al bate, Jett Bandy,  3-2, dos dobles, dos empujadas, un boleto; Jorge Polanco, 3-2; Ronny Paulino, 4-2, una anotada;  Jimmy Paredes, 2-1, una anotada, un boleto; Jordan Pacheco, 4-2, dos empujadas; Pedro Florimón, 3-2, una anotada.  Pedro Ciriaco, 4-2.
TOROS VENCEN A LAS AGUILAS
LA ROMANA.- Matt Hague conectó sencillo empujador de la carrera de la victoria frente a T.J. Peña, para darles a los Toros victoria sobre las Águilas Cibaeñas 2- 1 y desplazarlas del primer lugar.
Con su victoria los Toros que pasaron a ocupar la primera posición del torneo pusieron su récord en 15 victorias y 10 derrotas, mientras que los cibaeños que bajaron al segundo lugar, llevan 15 ganados y 11 perdidos.
Los Toros llegaron debajo al noveno 0-1, pero se aprovecharon de un error en tiro del novato Delvis Morales, con batazo de rutina del abridor José Ramírez; Juan Ciriaco, conecto sencillo al cuadro en jugada de sacrificio de Eugenio Vélez, el lanzador tiró mal a la tercera almohadilla tratando de sacar el corredor más avanzado, permitiendo que entrara la carrera del empate y dejando el escenario preparado con hombres en segunda y tercera para la hazaña de Hague.
Los abridores, Ángel Castro, de las Águilas y Dylan Axelrod, de los Toros, escenificaron un gran duelo de pitcheo al mantenerse en el box con el marcador en cero durante 6 entradas, en las entre ambos apenas habían permitido 3 hits a la ofensiva.
Axelrod, trabajó 6 entradas completas, enfrentando a 20 contrarios, con 2 hit, 0 carreras, 1 base por bolas y 4 ponches, siendo sustituido por Brad Penny al abrir el séptimo.
Castro, caminó si dificultades tras enfrentar a 20 toros, en 6 y 2 tercios de entradas y permitiendo 4 hits, sin carreras, 2 bases por bolas y 2 ponches.
Las Águilas rompieron el hielo en la parte baja del séptimo frente al relevista Penny, luego que Ricardo Nanita le saludara con sencillo al prado derecho, siendo sustituido por el corredor emergente Jeffrey Pérez, quien se metió en tercera con sencillo de Zoilo Almonte y anotó con un batazo para doble play conectado por Danny Richard.
Zoilo Amonte, conectó dos de una base; Ricardo Nanita, Jeffrey Pérez y Francisco Peña, conectaron uno cada uno para las Águilas.
Por los Toros el héroe del juego Matt Agüe ligó tres sencillo, con una empujada, Vélez, Tony Médica y Ciriaco, conectaron un por unidad.
El lanzador ganador fue el relevista Román Méndez, quien cerró el noveno y el perdedor T.J. Pena.
Las Águilas tienen día libre mañana y el viernes enfrentarán a los Leones del Escogido, en el estadio Quisqueya de la capital.
CLAYTON KERSHAW LANZA PRIMERA BOLA
Clayton Kershaw, estelar lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, ganador de los premios Cy Young y Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, la pasada temporada, realizó este miércoles el lanzamiento de la primera bola, como parte de una ceremonia que se celebró previo al partido en que los Toros del
Este enfrentaron a las Águilas Cibaeñas, en el estadio Francisco Micheli, de La Romana.
Su compañero de equipo, el receptor de los Dodgers, A. J. Ellis, recibió el pitcheo de honor de Kershaw.
Kershaw y Ellis estuvieron acompañados del antiguo lanzador dominicano de Grandes Ligas, Amaury Telémaco, quien es coordinador de pitcheo para América Latina de los Piratas de Pittsburgh.
Ellos son parte de un grupo vino al país a predicar la Palabra de Dios, en su condición de cristianos evangélicos.
En la tarde del miércoles, los jugadores impartieron clínicas y llevaron mensajes religiosos a jóvenes de la organización de los Piratas, en Boca Chica.
El laureado pitcher estadounidense y su comitiva llegaron al estadio Francisco Micheli a las 6:00 de la tarde y Kershaw aprovechó para visitar el camerino de los Toros, donde compartió con los jugadores y el dirigente Luis Dorante.
Después pasó al club house de las Águilas, donde también conversó con algunos peloteros y el manager Andy Barkett.
Kershaw se portó de manera muy cortés con los fanáticos, con quienes se tomó fotos y les firmó autógrafos. 

Presidente inaugura procesadora de fruta

algomasquenoticias@gmail.com
San Cristóbal, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles, aquí, el  procesador de frutas de Nikay Bio Proceso, dotada de modernos equipos adquiridos con financiamiento del Gobierno.
El jefe del Estado recorrió el área de lavado y despulpado de Nikay Bio Proceso, junto a los ejecutivos de la empresa.
Los equipos instalados por Nikay Bio Proceso cuentan con tecnología de última generación, que procesan entre cuatro y ocho toneladas de frutas por hora; entre las que se destacan naranja, limón, fresa, piña, guayaba y chinola.
En la planta fueron instalados laboratorios de microbiología y de control físico-químico y desarrollo de productos.

Presidente Medina entrega tres nuevas escuelas SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina entregó este martes tres centros educativos en este municipio de la provincia Santo Domingo, a un costo total de 200 millones 619 mil 001 pesos con 98 centavos, en la continuación del programa de inauguraciones de escuelas para ser integradas a la Jornada Escolar Extendida.
Los centros corresponden a la escuela básica Villa Liberación, de 48 aulas en la comunidad del mismo nombre, donde se celebró el acto inaugural; las básicas María Trinidad Sánchez, de 23 aulas, en Boca Chica, y Profesora Nelly Biaggi, de 21, en El Almirante.
El plantel de Villa Liberación impactará a 1,700 estudiantes del sector y barrios aledaños y cuenta con tres canchas deportivas mixtas.
El Ministro de Educación, licenciado Carlos Amarante Baret, pronunció el discurso central del acto, en el que resaltó la transparencia y diafanidad conque son invertidos los recursos provenientes del 4% del Producto Interno Bruto que se entregan a Educación.
Dijo que por tamaño, el plantel de Villa Liberación parece una pequeña ciudad estudiantil. Apuntó que aquí se conjugan el nombre de la comunidad y el postulado del presidente Medina, quien ha señalado que la educación es el otro nombre de la libertad.
“Con esta Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina, el gobierno está dotando a todo el país, a través del Ministerio de Educación, de las estructuras escolares necesarias para entregarle a todos los hijos e hijas de las clases más necesitadas del país, una educación de calidad, una educación acorde con los estándares internacionales que nos permitirá sacarnos de los últimos lugares en que nos han colocado las evaluaciones de organismos que miden a nuestras naciones en el campo educativo”, expresó.
Afirmó que por disposición del presidente enel país se está construyendo un nuevo modelo educativo, con una tanda única, inmersión en la tecnología educativa desde temprana edad, cuidados, protegidos y formados por profesores y personal de apoyo.
Afirmó que “en esta revolución educativa esta comunidad, Villa Liberación, no podía quedarse fuera de los beneficios de la tanda extendida, como tampoco podían quedar fuera Boca Chica y El Almirante, beneficiarios hoy también de estas inauguraciones de nuevos planteles y nuevas aulas para nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Los tres nuevos centros suman en total de 92 aulas, 66 nuevas y 26 remozadas para albergar a 3,220 estudiantes en Jornada Escolar Extendida.Fueron construidos con fondos del Ministerio de Educación (MINERD) a través de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
A la fecha, el Gobierno ha inaugurado 558 centros educativos que aportan 7,747 aulas al sistema educativo dominicano.
En el acto inaugural, además, pronunció un discurso el director de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh, quien dijo que los planteles inaugurados este martesse suman a la tanda extendida y a la nueva visión de una educación integral, más digna, con la incorporación de laboratorios de Informática, bibliotecas, canchas mixtas, cocinas y comedores, además de las áreas administrativas.
Afirmó que las cocinas y comedores de las escuelas son espacios modernos, amplios y confortables y frescos con ventilación natural y artificial, con las especificaciones y estándares más rigurosos de la ingeniería para garantizar la higiene de los centros.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Rosario Ibáñez, directora del centro, mientras que la estudiante de Quinto grado de básica, Martha Altagracia Ramírez, expresó palabras de agradecimiento en nombre de sus compañeros, dándole las gracias al presidente Medina “por cambiarle el rostro a la educación dominicana”. La bendición estuvo a cargo del Padre Xaeruch Arias, de la parroquia Josefa de Atanabal.
Estuvieron presentes en el acto, además, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el gobernador de la provincia, Juan Frías; la presidenta del Senado y senadora de la provincia, Cristina Lizardo.
También, los diputados Eduardo Hidalgo, Isabel De la Cruz, Hugo Fortuna y Alfredo Martínez; el alcalde Juan de los Santos, y la directora regional de Educación, Sobeida Sánchez.

Tribunal ordena embargo a cuentas Junta Municipal

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY, República Dominicana.- Las cuentas bancarias de la Junta Central Municipal fueron embargadas retentivamente por un exempleado de dicho organismo que la demandó por incumplimiento de la Ley sobre Seguridad Social.
La medida fue adoptada por el ministerial Luis Omar García, alguacil ordinario del Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de La Altagracia, a requerimiento de Rodolfo Núñez de Jesús.
Núñez de Jesús laboró en la Oficialía del Estado Civil de esta ciudad durante varios años como digitador, pero adquirió una enfermedad profesional consistente en una deformidad en forma de garra o flexión parcial de las articulaciones interfalángicas y metacarpo falángicas por anquilosis de las mismas en ambas manos.

Demandan la reapertura ingenio Monte Llano

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- La diputada Graciela Fermín urgió al presidente Danilo Medina la reapertura del ingenio Monte Llano, a fin de reactivar la economía del municipio.
Durante un recorrido por la zona cañera, manifestó que en reiteradas ocasiones le ha pedido personalmente al mandatario que acuda en auxilio de esta comunidad y no ha recibido respuesta positiva para el relanzamiento de la industria azucarera en este lugar.
Entiende que esta es la mejor oportunidad para la reapertura del ingenio porque ahora el Gobierno cuenta con recursos de la minera Barrick Gold e impuestos extras que obtiene del fisco.
“Exhortamos al Presidente a evitar que el pueblo llegue a la desesperación, porque la paciencia se le está colmando y no podríamos detenerlo más para que no utilicen otros medios de protesta que no sean los pacíficos”, expuso.
La legisladora dijo que de no recibir una respuesta positiva en el más breve tiempo, no les quedaría otro camino que llevar sus reclamos hasta el Congreso y al Palacio Nacional.
Asimismo, llamó al Mandatario a investigar las razones por las que desconocidos quemaron la caña de los ingenios Amistad y Monte Llano.
Defendió el derecho al trabajo que tiene el pueblo de Monte Llano que, aunque agradece la ayuda de la Tarjeta Solidaridad, esta no es suficiente para cubrir sus gastos fijos.
Durante un recorrido por la zona cañera, la legisladora  dijo que desde que el ingenio fue cerrado el municipio se ha sumido en la más profunda pobreza.

Antún aboga por un código que corrija el sistema electoral

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), abogó por una legislación electoral transparente, inclusiva, participativa y de iguales derechos y posibilidades para todas las personas y organizaciones que protagonizan el quehacer político en nuestro país, al tiempo que planteó la creación de un Código Electoral para corregir los males del sistema político electoral.
Quique Antún habló sobre el tema en la apertura del “Congreso sobre el Fortalecimiento de la Democracia Dominicana” organizado por el Instituto de Formación Política Joaquín Balaguer, del PRSC, el cual fue celebrado este miércoles con la participación de representantes de las diferentes fuerzas políticas y de la sociedad civil, en el Hotel Embassy Suites, de la avenida Tiradentes, de la Capital.
Dijo que se trata de escuchar reflexiones y propuestas que permitan a la sociedad dominicana fijar posición sobre un tema crucial de nuestra democracia, como lo es la discusión del proyecto de Ley de Partidos, el proyecto de Ley Electoral, y la posibilidad de que se incluya una Ley de Garantías Electorales.
Sostuvo que se hace necesario que estas leyes, enriquecidas con las observaciones y propuestas que habrán de surgir de este Congreso, sean recogidas en un Código Electoral que arroje soluciones al sistema político de la República Dominicana.
“Se incluirían además, la Ley del Tribunal Superior Electoral, la Ley Electoral, la Ley de Partidos Políticos y todas las leyes vinculantes al Sistema Electoral Dominicano. Los resultados positivos que se derivarían de ese Código son obvios”, apuntó.
Sostuvo que lo democrático y saludable es que se plasmen controles que garanticen la igualdad de posibilidades para todos, “y que no se utilicen los bienes del Estado de cualquier género o forma, directa o indirectamente, para  laborantismo político”.
Planteó asimismo que el uso y arrogancia del poder no se imponga y que se controlen los tiempos de campañas, reduciéndolos a lo menos posible y asignándoles espacios iguales a todos.
“Que las campañas sean modestas y no perturben a la sociedad y  que la Junta Central Electoral tenga efectivo y permanente control del uso y procedencia de los recursos que llegan a las organizaciones políticas, en efectivo o especie, por más subliminal que parezca”, agregó.
El presidente del PRSC también sugiere que las penalidades a las violaciones sean verdaderas y trascendentes y no simples muescas, “y que se prevea una efectiva y justa participación de la mujer y la juventud”.
Entiende además que deben corregirse los sortilegios utilizados para favorecer el bipartidismo “y que se respeten los derechos adquiridos de los miembros de los partidos al interior de sus organizaciones”. 
Durante su intervención, Quique Antún propuso la formación de una “Mesa de Reflexión” en la que participen la Junta Central Electoral, la Sociedad Civil y las Organizaciones Políticas “para abocarnos al examen de las experiencias acumuladas, fortalecer los aspectos positivos y corregir los negativos”.
Esperamos que esta propuesta –agregó- contribuya al fortalecimiento del sistema político dominicano. En nuestras manos está el futuro de la democracia en la República Dominicana. Atrevámonos.
En el evento participaron, además de Quique Antún, la ex Vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch; el doctor Frank Martínez, director del IFP; el diputado Víctor Gómez Casanova, diputado del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); Joaquín Ricardo, los periodistas Juan Bolívar Díaz y Persio Maldonado; el ingeniero Héctor Guzmán, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); los diputados Ramón Rogelio Genao, Víctor –Ito- Bisonó y Máximo Castro Silverio, Javier Cabreja, Carlos Modesto Guzmán, Ángel Acosta, entre otros.

DM deja inaugurada fábrica de queso

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO, 20 de noviembre.- El presidente Danilo Medina dejó en funcionamiento la planta de derivados lácteos Agroindustria Los Ángeles, que se dedicará a la producción de quesos y yogurts.
El discurso central fue pronunciado por Ángel Rondón Rijo, presidente de la empresa, para cuya construccdión fueron invertidos 260 millones de pesos.
En la actividad también participaron el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster, y el ministro administrativo, José Ramón Peralta; el expresidente del Senado y precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, y el gerente del Banco Nacional de la Vivienda (BNV), Federico Antún Batlle (Quique).
En el acto también habló Angelina Rondón, gerente general de empresa Los Ángeles, quien destacó el respaldo del BNV, "lo que permitió realizar inversiones de maquinarias de alta tecnología para eficientizar y mejorar los procesos de producción para garantizar productos de alta calidad".
Dijo que los productos serán ofertados en el mercado nacional y exportados bajo la marca Patrón de Oro y Elite, respectivamente.  
La planta tendrá capacidad para manejar unos 550 mil litros de leche mensual, para un total de 480 mil litros de leche procesadas para queso y 70 mil litros para la elaboración de yogurts.
El proyecto consta de una planta de tratamiento para agua, área de moldeo, prensas para moldes y vitrinas de refrigeración, instalaciones que generarán más de 160 empleos directos en la zona.

RD ahorraría US$600 MM caída de petróleo

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO.- De mantenerse la baja en el precio del petróleo, República Dominicana se ahorraría unos 600 millones de dólares a partir del año 2015, a consecuencia de las importaciones de dicho rubro, informó el gobernador del Banco Central.
Héctor Valdez Albizu consideró  que eso ayudará a que el Gobierno tenga monedas internacionales en reserva para poder suplir la facturación eléctrica y otros proyectos que el Poder Ejecutivo tenga en carpeta.
Sobre el precio de la canasta básica, entiende  que debe hacerse de manera gradual pues de un solo golpe conllevaría a que muchas empresas quiebren.
En otro orden, expresó  que la proyección a terminar el 2014 del crecimiento económico será de 7.2% y la inflación de un 3%, una de las más bajas de América Latina.
El funcionario habló luego de  una reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde explicó las formas y las ventajas de la capitalización del Banco de Reservas, para subir su capital a 10 mil millones de pesos.

911 actuará contra ruidos molestosos

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NÚÑEZ
SANTO DOMINGO,  República Dominicana.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y la población en general, el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 911 les protegerá de ruidos molestosos, a partir del 15 de enero de 2015.
Con esos fines el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se reunió con la Comisión Nacional Antirruido, para acordar los detalles del nuevo servicio.
Los miembros de la Comisión expresaron la dificultad que hasta ahora tiene la población de realizar denuncias en casos de ruido excesivo, debido a la falta de una unidad centralizada donde llamar con este tipo de quejas.
Para solucionar esto, se acordó que a partir de dicha fecha el 911 estará recibiendo las llamadas de denuncias de violaciones a las normas antirruido y sus unidades estarán asistiendo a la ciudadanía para asegurar su tranquilidad.
 “Estamos conscientes de la pérdida de calidad de vida que sufre una familia en casos de ruidos excesivos durante sus horas de descanso, situaciones definitivamente inaceptables”, expresó el ministro Montalvo durante el encuentro.
Dijo que desde el Gobierno actuarán enérgicamente en atender estos casos con eficiencia y rapidez.
Recordó que la Organización Mundial de la Salud en su Guía para Ruidos Urbanos, advierte sobre los daños, algunos irreversibles, que ocasiona la contaminación sónica.
El sistema del 911 tiene las estructuras y equipos para recibir y atender estas denuncias en el menor tiempo posible, pues tiene un centro de llamadas especializado, una unidad de recepción y despacho, así como equipos móviles de respuesta en todo el Gran Santo Domingo, según informó.
 La Comisión Nacional Antirruido fue creada mediante el decreto 10-12 y tiene a su cargo la formulación de las políticas de reducción de contaminación sónica y desarrollar los mecanismos para la efectiva aplicación de la ley 287-04, que regula las prohibiciones, sanciones, control y excepciones de ruidos nocivos, según los horarios y decibeles permitidos.
 Participaron en la reunión, realizada en el Salón de Contingencias del 9-1-1 además de Gustavo Montalvo, los integrantes de la Comisión Nacional Antirruido, Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente; Altagracia Guzmán Marcelino, ministra de Salud.
José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía; Francisco Domínguez Brito, procurador general; mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía y general de brigada Pablo Pujols, director de AMET, entre otros.

Frutas y vegetales son 3.7 por ciento exportaciones RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En años recientes las frutas y vegetales se han convertido en uno de los rubros más dinámicos de exportación de la República Dominicana, registrando entre 2005 y 2013 un crecimiento cuatro veces mayor al del promedio de las exportaciones totales.
El planteamiento fue presentado por el Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI) durante el Panel “Perfil de las exportaciones de frutas y vegetales”, que organizaron el ODCI y la Fundación REDDOM.
El Coordinador de Investigaciones del ODCI,  Pavel Isa Contreras, explicó que entre 2011 y 2013 el 64% de las exportaciones de vegetales correspondió a pimientos, lo que representó un 30% de las exportaciones totales del sector Legumbres y hortalizas. 
En tanto, las exportaciones de vainitas representaron 17%, las de yuca 12%, las de tomates el 9%, las de pepinillos el 7% y el resto no alcanzó el 5% del sector. La exportación de vegetales está casi completamente concentrada en el mercado de Estados Unidos, manteniéndose hasta 2013 por encima del 60%.
En el caso de las frutas, se muestra un alto nivel de concentración en bananos, por lo que entre 2011 y 2013, alcanzó el 69% de las exportaciones totales de frutas del país. Aguacates y mangos componen el segundo grupo de productos de mayor peso. Para este sector, el mercado de Reino Unido es el más importante, debido al significativo peso que  tienen las exportaciones de banano hacia ese mercado, seguido por Estados Unidos.
RETOS
El documento señala como uno de los retos del sector las dificultades que ha enfrentado el país, y otros de la región, para exportar vegetales al mercado estadounidense debido a las barreras y controles sanitarios y fitosanitarios. Plantea que se requieren instituciones sólidas y prácticas que reduzcan el uso de agroquímicos no permitidos, y fortalezcan buenas prácticas en el control y manejo de plagas.
De igual forma, el país enfrenta el reto de diversificar sus exportaciones de frutas y actuar para darle un nuevo impulso competitivo a las de banano, “debido a que se ha intensificado la competencia en el mercado europeo de banano por el tratamiento preferencial en ese mercado ha venido siendo erosionando”, comentó Isa Contreras.
Al igual que en el caso de las exportaciones de vegetales, plantea que se trata de una tarea ineludible la construcción de un sólido andamiaje institucional que contribuya a incrementar los rendimientos y que promueva buenas prácticas agrícolas para mejorar la calidad y con ello el acceso a los mercados.
El Director Ejecutivo del ODCI, Claudio Adams Portes, expresó que con este evento la entidad continúa el proceso de crear sinergia entre los sectores público, privado y académico en lo concerniente al monitoreo y fortalecimiento de las capacidades que permitan optimizar el comercio internacional entre la República Dominicana y el resto del mundo.  Resaltó además el apoyo que el ODCI recibe de las nueve entidades que lo conforman para la realización de éste y otros estudios, para completar en los últimos meses tres perfiles de importantes renglones de nuestras exportaciones, todos disponibles de manera gratuita en la página web del ODCI.
De su lado, Jesús de los Santos, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación REDDOM, expresó que esa entidad impulsa el fortalecimiento de las capacidades de exportación de hortalizas, como forma de colaborar con el mejoramiento de la capacidad local de producción de vegetales. “A través de este Panel queremos incentivar el compromiso que debemos asumir como nación para promover las Buenas Prácticas Agrícolas, como forma de que las frutas y vegetales que produzcamos estén en condiciones inocuas para garantizar la sostenibilidad de las exportaciones”, expresó de los Santos.
Finalizada la presentación de Isa Contreras, se realizó un panel integrado por Osmar Benítez, de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD); Emigdio Gómez, del Ministerio  de Agricultura y María de Lourdes Núñez, del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), quienes analizaron los retos de las exportaciones de frutas y vegetales para el país. La actividad se realizó en la Sala Julio Ravelo de la Fuente de la Biblioteca del INTEC. 
Los interesados en consultar el Perfil de las Exportaciones de Frutas y Vegetales pueden descargar o consultar el documento completo en el enlace:http://odci.org.do/documentos/

RD está libre de la peste porcina clásica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, informó que en el 2015 la República Dominicana podría ser declarada libre de Peste Porcina Clásica (PPC), lo que le permitiría el reinicio de las exportaciones de carne de cerdo y embutidos hacia los mercados internacionales.
El funcionario indicó que el control de la PPC forma parte de un programa sanitario que persigue reducir las demás enfermedades propias de la ganadería bovina y avícola.
Estévez aseguró que las inspecciones sanitarias realizadas en el país durante los últimos 55 meses en ganado bovino, porcino y pollo, indican la ausencia de enfermedades que puedan impedir la exportación de esas carnes.
“Para que el país sea declarado libre de la Peste Porcina Clásica (PPC) se necesitan 60 meses sin que aparezca un solo caso de la enfermedad”, dijo Estévez, tras anunciar que las autoridades se preparan para hacer una declaratoria de ausencia de la misma en abril del 2015.

Obama anunciará la mayor regularización de indocumentados

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama anunciará este jueves la regularización de más de cinco millones de inmigrantes indocumentados, la mayor desde que Ronald Reagan sacara de la clandestinidad a unos tres millones en 1986.
En horario de máxima audiencia y desde la Casa Blanca, Obama desgranará su plan unilateral en inmigración después de esperar un año que la oposición republicana desbloqueara en la Cámara de Representantes su ambiciosa reforma integral aprobada por el Senado.
En Estados Unidos viven 11,3 millones de indocumentados, según los cálculos del Gobierno, de los cuales la mayoría son latinoamericanos y más de la mitad mexicanos.
El grueso de la regularización radica en los 3,7 millones de indocumentados que, según el Migration Policy Institute, tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses o con residencia permanente y han vivido un mínimo de cinco años en el país.
Este grupo obtendrá un estatus legal temporal en el país, con lo que evitará la deportación, y los que no tengan antecedentes penales podrán además acceder a un permiso de trabajo, según adelantan los principales diarios del país.
Los otros 1,5 millones quedarían regularizados por la ampliación de la Acción Diferida (DACA, por su sigla en inglés), una medida que desde su entrada en vigor en agosto de 2012 ha evitado la deportación de más de 580.000 jóvenes indocumentados que llegaron a EEUU cuando eran niños.
Según las estimaciones del Migration Policy Institute, 205.000 se beneficiarían de la eliminación del requisito de ser menor de 31 años y 85.000 de modificar el de haber entrado antes de junio de 2007 al de haberlo hecho antes de enero de 2010.
A estos 290.000 que se beneficiarían de la ampliación de la DACA hay que sumar los 1,2 millones que son "elegibles inmediatamente" bajo el programa actual, indica este centro de estudios de Washington especializado en inmigración.
Sin embargo, para decepción de activistas e inmigrantes, el paquete de medidas de Obama deja fuera a los padres de estos jóvenes que llegaron al país ilegalmente siendo niños, conocidos como "dreamers" (soñadores).
El plan de Obama incluirá también la ampliación de las visas para trabajadores altamente cualificados, modificaciones en los procedimientos de detención de inmigrantes a nivel federal y el refuerzo de la seguridad en la frontera.
El número de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos creció de 3,5 millones en 1990 a 12,2 en 2007, y desde entonces ha ido disminuyendo hasta los 11,3 actuales, según cifras del centro de estudios Pew.
El paquete de medidas de Obama enfrenta la férrea oposición republicana, que esgrime que con esta acción unilateral el presidente sobrepasa los poderes que tiene atribuidos.
La bancada republicana, que en las últimas horas ya se ha referido a Obama como "emperador" y "monarca", se debate sobre la dimensión de su contraataque tras este anuncio presidencial.
Por un lado están los que piden llegar a máximos y usar la llave de presupuestaria para forzar una nueva parálisis administrativa del Gobierno federal como la del año pasado; por otro los que se inclinan por bloquear cualquier fondo destinado a implementar las medidas del presidente.
El alcance de las medidas que anunciará hoy Obama no sólo será parte fundamental de su legado, sino que su recepción entre los latinos será clave para que los demócratas conserven el determinante voto de este colectivo en las elecciones presidenciales de 2016.

Cuidado con las estafas ante alivio migratorio de Obama

algomasquenoticias@gmail.com
Inmigrantes han sido abordados por abogados que les ofrecieron desde ya solicitar el alivio administrativo
NUEVA YORK - A la espera de que el presidente Barack Obama anuncie hoy su plan de alivio migratorio, las organizaciones proinmigrantes neoyorquinas ya multiplicaron sus esfuerzos para que los posibles beneficiados en el estado tengan toda la información y eviten ser estafados.
Como ha ocurrido en anteriores ocasiones que se han anunciado alivios migratorios, se anticipa que supuestos proveedores de servicios legales sin escrúpulos intentarán aprovecharse de los inmigrantes, tomando el dinero sin luego dar los servicios prometidos, haciendo falsas promesas de obtener la ciudadanía o incluso poniendo en grave riesgo las posibilidades de una persona de recibir los beneficios migratorios.
“Mientras esperamos a los detalles específicos del plan, nuestras comunidades tienen que informarse para no caer en el fraude”, dijo Steven Choi, director ejecutivo de la Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC). “Tienen que saber ante todo que el alivio administrativo es un alivio temporal y no un camino hacia obtener la ciudadanía”.
NYIC lanzó una campaña a través de internet (www.thenyic.org/Ready4Relief) para informar a los inmigrantes sobre todos los documentos y requisitos que tendrán que preparar, así como servicios a su disposición en Nueva York.
Para ello, NYIC ha estado coordinando los esfuerzos con grupos proinmigrantes, proveedores de servicios legales, consulados y funcionarios municipales y estatales para que el mayor número de neoyorquinos indocumentados que sean finalmente elegibles puedan aprovecharse de las nuevas oportunidades.
Este domingo también se celebrará un taller en Jamaica, Queens, en el que participarán los consulados de México y Guatemala, así como el Grupo Legal de Asistencia al Inmigrante en Nueva York (NYLAG), y en el que se ofrecerá ayuda directa para obtener documentos identificativos, consejos y servicios legales gratuitos de inmigración. Tendrá lugar en 162-02 de la avenida Hillside, en horario de 9 a.m. a 3 p.m.
Valeria Treves, directora de New Immigrant Community Empowerment (NICE) alerta que ya ha recibido notificaciones de inmigrantes en Queens que han sido abordados, en los últimos días, por abogados que les ofrecieron ya solicitar el alivio administrativo, cuando ni siquiera se han oficializado los detalles del plan.
“Los fraudes de servicios de inmigración pueden acarrear consecuencias muy severas que van más allá de la pérdida de dinero”, señaló Treves. “Incluso aquellas personas que reúnen todos los requisitos para calificar para el alivio, pueden perder sus oportunidades si caen víctima de un proveedor incompetente o sin escrúpulos”.
Cómo encontrar un proveedor de servicios de inmigración acreditado
La Oficina del Estado de Nueva York para los Nuevos Estadounidenses (New York State Office for New Americans) creó este año una línea directa (1-800-566-7636) para brindar consejos e información sobre los proveedores de servicios de inmigración que están acreditados por el estado y aquellas que brindan servicios gratuitos.
La línea, que opera en español, entre otros idiomas, también canaliza a los organismos apropiados todas las quejas de los inmigrantes que hayan sido estafados por organizaciones que proveen regularización de papeles.
Qué dice la ley en Nueva York
El estado de Nueva York revisó, recientemente, las leyes que regulan los fraudes migratorios para proteger mejor a los inmigrantes. Incluyen requerimientos más estrictos para los proveedores de servicios de inmigración,  como la obligación de ofrecer servicios traducidos y un incremento de las penas civiles por violar la ley.
También está prohibido el uso de falsos títulos laborales como “abogado especialista en inmigración”, cuando en realidad el profesional no cuenta con las credenciales oficiales estatales, que siempre las tiene que poner en un lugar visible.

#BuenosDíasNYC: Hoy será un día histórico para los inmigrantes en este país

algomasquenoticias@gmail.com

Una firma hará historia hoy en este país… y te invitamos a ser testigo de ello.
Unos 5 millones de inmigrantes indocumentados en toda la nación podrían beneficiarse de la orden ejecutiva que anunciará esta noche el presidente Obama.
El anuncio se hará desde la Casa Blanca a las 8 p.m. hora del Este y te invitamos a estar conectado a El Diario durante todo el día, para que encuentres la cobertura más completa sobre el alivio migratorio, así como un livestrem de la alocución presidencial aquí:EN VIVO: Discurso del presidente Obama.
Más información sobre inmigración la puedes conseguir en nuestro especial: Reforma migratoria.
Estado del tiempo: Hoy está un poquito menos frío que ayer... Con temperatura máxima de 46˚F y mínima de 27˚F.
Servicio de trenes: Las líneas del metro funcionaban esta mañana con aparente normalidad según la MTA.
El LIRR opera con aparente normalidad según la MTA, y el PATH también está operando con normalidad según la Autoridad de Puertos de NY y NJ.
No se reportaba gran congestión en los puentes de acceso a la ciudad y otras carreteras del área.
Hoy las reglas de estacionamiento alterno y los parquímetros sí están en funcionamiento.
Hoy en Nueva York:
En las noticias este jueves… Las organizaciones proinmigrantes neoyorquinas alertan a los inmigrantes para que eviten ser víctimas de aquellos que buscarán sacar provecho de la confusión de los indocumentados, una vez se de a conocer la acción presidencial.
Sigue la batalla en el Concejo Municipal con respecto a la propuesta de ley que buscacobrar 10 centavos por bolsas plásticas con el fin de reducir su uso.
Y el noroeste del estado de Nueva York sigue siendo castigado con tormentas de nieve intensas, que han provocado caos en ciudades como Buffalo.

Será complicado para republicanos detener acción ejecutiva

algomasquenoticias@gmail.com
Aunque los republicanos intenten impedirlo, expertos coinciden en que Obama puede tomar decisiones migratorias
Tanto la Corte Suprema de la Nación como expertos en ley constitucional coinciden que el Presidente tiene “amplia discreción para establecer prioridades para la deportación”, indicando que una acción ejecutiva del mandatario demócrata Barack Obama podría superar cualquier escollo legal que se interponga en su camino.
Es decir, es poco probable que una demanda legal contra el Presidente por parte de los republicanos pueda tener éxito, pero eso no quiere decir que no vayan a intentar, por todos los medios, tratar de detener la implementación de la medida.
Tom Saenz, director de MALDEF y abogado experto en estos temas indicó que lo más probable es que se presente una demanda para intentar detener  la acción ejecutiva.
“Es difícil saber qué puede decidir un juez, pero para lograr una orden temporal que suspenda la acción ejecutiva deben probar que hay un daño inminente a los demandantes y eso lo veo muy difícil”, dijo Saenz.
Aparte de una demanda, los republicanos estarían considerando medidas legislativas para anular ciertos poderes del presidente y un juicio de destitución.
Cada una de estas opciones es problemática, ya que Obama puede vetar cualquier legislación que apruebe el Congreso y los republicanos no tienen los votos suficientes para un juicio de destitución.

¿Qué puede hacer el Presidente?

Los expertos indican que todo va a depender de qué medidas toma el presidente. Obama no puede cambiar la ley solo, sin ayuda del Congreso, pero sí puede usar su autoridad ejecutiva para aplicarla selectivamente, es decir escoger en quién se aplica y en quién no.
“El presidente solo está considerando alivios temporales, no va a cambiar las reglas de otorgar residencia o ciudadanía”, dijo Hiroshi Motomura, profesor de ley de inmigración en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA).  “Yo creo que mientras sea selectivo y se enfoque en grupos específicos de personas, podría llegar bastante lejos”.
Motomura fue uno de más de 130 expertos legales y constitucionales que han escrito al Presidente afirmando su autoridad para emprender acción ejecutiva en inmigración.
Incluso expertos conservadores coinciden en que la discreción procesal es legal y usada regularmente por muchos mandatarios en la historia.
“Esto puede ser muy odioso para muchos de nosotros, pero no veo cómo puede ganar el argumento de inconstitucionalidad si se ejerce discreción”, dijo Christopher Schoreader, profesor de leyes de Duke University.
El Congreso podría, según otros expertos, tratar de buscar otras formas de impedir la aplicación de cualquier programa anunciado, por ejemplo, no aprobando fondos para los mismos. No obstante, este puede no ser un gran problema ya que la inmensa mayoría de los beneficios migratorios son autofinanciados con las tarifas que pagan los solicitantes.
Un juez federal desechó una demanda presentada por el Sindicato de Agentes de Inmigración luego que el Presidente anunció DACA para los “dreamers” en 2012. La demanda alegaba que la orden obligaba a los agentes a “violar la ley”, pero la misma no prosperó ni detuvo la implementación de DACA temporal o permanentemente.

Las medidas migratorias durante presidencia de Obama

algomasquenoticias@gmail.com
Aquí un resumen de las principales acciones migratorias del Congreso y Obama desde inicios de su presidencia
Washington, D.C. ― El presidente Barack Obama anunciará esta noche medidas “sin precedente” para dar alivio temporal a parte de la población indocumentada, desafiando a los republicanos que amenazan con frenarlas.
El anuncio de las órdenes ejecutivas, que protegerían a hasta cinco millones de indocumentados ―del total de 11.2 millones― se produce después de que los republicanos de la Cámara de Representantes se negasen a votar una reforma migratoria integral, como la que aprobó el Senado en junio de 2013.
A continuación, para entender el por qué del anuncio, un resumen de las principales acciones migratorias del Congreso y Obama desde inicios de su presidencia en 2009.

2009

Enero: Durante su discurso al juramentar como presidente, Obama se  comprometió a impulsar una reforma migratoria integral.
Abril: La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) emite nuevas guías sobre las prioridades para el cumplimiento de las leyes migratorias en los sitios de empleo, haciendo énfasis en multas a los empleadores.

2010

Enero: Obama reitera compromiso con reforma migratoria durante su discurso sobre el “Estado de la Unión”.
Junio: El Departamento de Justicia se suma a una demanda colectiva contra el estado de Arizona por la puesta en marcha de la ley estatal SB1070, que criminalizó a los inmigrantes indocumentados. Dictamen dejó en pie cláusula que permite a policía indagar sobre estatus migratorio de personas detenidas.
Diciembre: El Senado no logró reunir los 60 votos necesarios para superar las trabas republicanas y aprobar el "DREAM Act", una medida que legalizaría a buena parte de los estudiantes indocumentados que entraron de niños a EEUU. 

2011

Junio: El entonces director de ICE, John Morton, emitió un memorándum que delineó los principios de “discreción procesal” para dar prioridad a la deportación de indocumentados con antecedentes criminales o que son una amenaza a la seguridad pública y nacional.
Agosto: ICE anuncia los próximos pasos para la aplicación de la “discreción procesal”, y también una revisión de los casos ante los tribunales de Inmigración.

2012

Junio: El Tribunal Supremo emitió un dictamen que anuló buena parte de la ley SB1070 de Arizona.
El 15 de junio, el gobierno anunció un programa de “acción diferida” de dos años para indocumentados menores de 31 años y que entraron a EEUU antes de cumplir los 16.
El 15 de agosto, el gobierno difundió los formularios necesarios para iniciar los trámites de “DACA”, que ha protegido a poco más de 600 mil jóvenes indocumentados. El programa fue renovado por otros dos años.

2013

Enero: Gobierno publica regla definitiva que ofrece una “exención” a cónyuges, padres e hijos indocumentados de ciudadanos estadounidenses que están en vías de legalización. Eso les permitió viajar fuera del país a completar sus trámites sin ser penalizados con largas esperas antes de regresar a EEUU.
Enero: Obama delinea sus “principios” para una reforma migratoria y comienza negociaciones con líderes del Congreso.
27 de junio: El Senado, bajo control demócrata, aprobó, 68-32, una reforma migratoria integral que incluía una vía hacia la legalización y eventual ciudadanía de buena parte de los indocumentados, una mayor vigilancia fronteriza, y reformas al sistema de visas.
La Cámara de Representantes jamás la sometió a voto.
Junio: Los Republicanos de la Cámara de Representantes aprueban una medida del legislador de Iowa, Steve King, para suprimir los fondos para la continua aplicación de “DACA”.
Julio: Los republicanos aprueban en sendos comités de la Cámara Baja cinco medidas migratorias, enfocadas en la seguridad fronteriza, trabajadores huéspedes, y la eliminación de ciertas categorías de visas.

2014

Enero: La bancada republicana de la Cámara Baja presentó sus “principios para una reforma migratoria”, con énfasis en la vigilancia fronteriza, el cumplimiento de las leyes al interior del país, y sanciones contra empleadores que contraten a indocumentados.
Marzo: Obama ordena una revisión de las políticas migratorias para que las deportaciones sean más “humanas”.
Mayo: Obama ordena suspensión de la revisión en parte por la crisis humanitaria en la frontera sur ante la llegada de más de 60,000 niños indocumentados no acompañados procedentes de Centroamérica.
Junio: Obama amenaza con tomar medidas unilaterales si el Congreso no aprueba una reforma migratoria.
Septiembre: Obama posterga hasta después de los comicios legislativos de noviembre los alivios migratorios, en parte para ayudar a los demócratas en escaños vulnerables.
4 de noviembre: Los republicanos recuperan el control del Senado para la 114 sesión legislativa que comienza en enero próximo, y amenazan con bloquear las medidas migratorias que estudia la Casa Blanca.
20 de noviembre: Frente a presiones de grupos proinmigrantes y demócratas en el Congreso, Obama finalmente anunciará hoy durante un discurso de máxima audiencia televisiva la serie de alivios migratorios para ciertos grupos de indocumentados.
21 de noviembre: Obama ofrecerá  un discurso en la secundaria Del Sol, en Las Vegas (Nevada) para defender sus alivios migratorios ante la inacción de los republicanos en el Congreso.

Al menos 7 muertos por tormenta de nieve en EEUU

algomasquenoticias@gmail.com
El noreste de EEUU se prepara para la segunda nevada gigante de la semana
La extrema tormenta de nieve que sepultó áreas del oeste del estado de Nueva York ha causado siete muertes hasta este miércoles, informaron las autoridades.
En total, se han presentado seis muertes en el condado de Erie y una más en el condado de Genesee. Uno de los fallecimientos estuvo relacionado con un accidente vehicular, mientras que tres de las víctimas murieron por problemas cardíacos, tras haber limpiado la nieve de sus hogares con palas, reporta CNN.
En casi la mitad del país cayeron nevadas en las últimas horas, con el noroeste del estado de Nueva York como una de las zonas donde se han registrado las tormentas de nieve más intensas, de acuerdo a reportes del Servicio Nacional de Meteorología (National Weather Service).
En Nueva York, la Autoridad del Transporte precisó que la carretera 90 fue cerrada por la mañana entre el área de Rochester y Dunkirk, sobre el Lago Erie, 34.18 millas (55 kilómetros) al sudoeste de Buffalo.
Otras carreteras importantes en el área también fueron cerradas, numerosas escuelas cancelaron las clases y las autoridades municipales de Buffalo prohibieron conducir en algunas partes de la ciudad.
Partes de Indiana y Ohio también sufrieron los efectos de la tormenta. Un choque en cadena que involucró a más de una docena de vehículos bloqueó un tramo de la carretera interestatal 74 cerca de Indianápolis por unas horas.
En Alabama, Nuevo México y Florida también se registraron bajas temperaturas.