Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Todo indica que tendremos un “blanco Thanksgiving”

algomasquenoticias@gmail.com

Foto: Getty Images
¿Eres de los que sueñas con una blanca Navidad?... para ello todavía falta un mes. Pero… ¿qué te parece un “blanco Thanksgiving”?
Eso será una realidad gracias a la nevada que está prevista caiga esta tarde y noche en partes de Nueva York, y que aunque sólo dejará una escasa acumulación de no más de 3 pulgadas, será suficiente para que el jueves tengamos un Día de Acción de Gracias con nieve, algo que no ocurría desde 1989.
Lo que ahora preocupa son los dolores de cabeza que la nieve provocará en losneoyorquinos que tienen planeado viajar hoy para visitar a sus seres queridos y pasar en familia el “día del pavo”.
Lo recomendable es que te informes sobre las condiciones en la carreteras antes de emprender el viaje, sobre todo si te diriges al norte de Nueva York, y también que llames a tu aerolínea para saber el estatus de tu vuelo, porque se esperan demoras y cancelaciones.
Estado del tiempo: No olvides el paraguas porque lloverá en la mañana y luego nevará en la tarde... Con temperatura máxima de 50˚F y mínima de 36˚F.
Servicio de trenes: Las líneas del metro funcionaban esta mañana con aparente normalidad según la MTA.
El LIRR opera con aparente normalidad según la MTA, y el PATH también está operando con normalidad según la Autoridad de Puertos de NY y NJ.
Temprano ya se reportaba fuerte congestión en los puentes de acceso a la ciudad y otras carreteras del área debido a la lluvia esta mañana.
Hoy las reglas de estacionamiento alterno y los parquímetros sí están en funcionamiento.
Hoy en Nueva York:
En las noticias este miércoles… El caso de Ferguson ha avivado el reclamo contra la brutalidad policial en NYC, donde ya se vive una tensa relación con el NYPD por la muerte de Eric Garner y Akai Gurley.
Se espera gran aglomeración de viajeros este miércoles en las carreteras y aeropuertos de Nueva York, en la víspera de la celebración del Día de Acción de Gracias.
Y la Policía de Nueva York busca a un sospechoso de robar al menos 11 iglesias en Brooklyn de donde se ha llevado dinero en efectivo y artículos electrónicos.
Para leer éstas y otras noticias, visita ElDiarioNY.com.
Tweet del día:
¿Crees que el parque de tu vecindario está en buenas condiciones? Dile lo que piensas alDepartamento de Parques de NYC

Calles y aeropuertos llenos ante celebración de Acción de Gracias

algomasquenoticias@gmail.com
La AAA recomienda a conductores y pasajeros a armarse de paciencia
Foto: Mariela Lombard/EDLP
“Si sale el miércoles a la carretera, va a tener mucha mucha compañía”. Es la advertencia de Robert Sinclair, portavoz de la AAA, (la antigua Asociación Automovilística Americana) que recomienda a los conductores y los pasajeros de autobús calma y buen humor.
Históricamente, la víspera de Acción de Gracias es uno de los días más complicados en las carreteras del estado y lo será más aún con la tormenta de nieve y el frío prevista para hoy en la zona. La AAA calcula que 46.3 millones de personas viajen este año más de 50 millas (de hecho la distancia media es de 549 en el viaje de ida y vuelta) en todo el país y de ellas casi el 90% lo hará por carretera.
La última vez que hubo tal volumen de tráfico fue en 2007, el año anterior a la Gran Recesión. En parte, la caída del precio de la gasolina, que vale una media de medio dólar más barato que el año pasado anima a más conductores.
“Pero el tiempo lo va a complicar todo más”, explica Sinclair que también expresa su preocupación por el hecho de que muchas personas salgan del trabajo y tras la jornada laboral se pongan en carretera. “Va a haber muchos conductores cansados ya de partida”. Se espera que el mayor volumen de salidas sea a partir de las 5 p.m. de hoy.
Y lo peor es que muchos de ellos se embarcarán en la autopista más transitada del país, la I-95 que une las ciudades de la costa este de EEUU. “Prefiero caminar en carbón ardiendo antes que conducir el miércoles en esa carretera”, dice de buen humor y gráficamente Sinclair. Su recomendación es que se tomen carreteras alternativas, porque habrá congestiones a las entradas de las grandes ciudades y los centros comerciales. El portavoz de la AAA dice que si se van a tomar alternativas que pasen por Nueva Jersey, los conductores deben considerar este estado para llenar el tanque de combustible. “Pese a la caída del precio de la gasolina, Nueva York sigue siendo el estado más caro y en Nueva Jersey es entre 45 y 50 centavos más barata.
Los conductores que vayan al norte del estado pueden encontrar fuerte tráfico durante casi todo el fin de semana en los alrededores de centros comerciales como Woodbury Commons.
 Es previsible que haya mucha congestión en las salidas de la Ciudad de Nueva York.Port Authority va a cancelar las obras en puentes y túneles para que circulen por ellos 3.4 millones de vehículos.
En los aeropuertos del país, se esperan unos 3.5 millones de pasajeros estos días.  Port Authority, que gestiona los de JFKNewark Liberty InternationalLaGuardiaStewart International y Atlantic City International, estima que pasarán por ellos 1.4 millones de pasajeros.
Debido al empeoramiento del tiempo se recomienda a los viajeros que hagan seguimiento de los posibles cambios de horarios para evitar estar en el aeropuerto durante horas, máxime si toman un avión por la tarde que es cuando se acumulan los retrasos. Algunas aerolíneas como Jetblue y Delta, entre otras, ya están eliminando las comisiones por el cambio de pasaje.
En la terminal de autobuses de Port Authority se espera más viajeros de lo usual y algunas empresas de autobuses han reforzado algunas rutas.

Sin salir de la ciudad

Si no sale de Nueva York, es posible que encuentre de tráfico durante algunas horas dentro de la ciudad. Uno de los puntos calientes serán los puentes, sobre todo de de Brooklyn. Aunque no habrá cierres totales hasta el 30 de noviembre algunos de los parciales pueden afectar a quienes manejen entre Brooklyn y Manhattan.
Hay una larga lista de calles con obras y por el desfile de Thanksgiving, el jueves de 9 a.m. a 12 m, estarán cerradas parcialmente calles, entre la 34 y la 81, además de algunas avenidas del oeste. Desde la 10 hasta Central Park West.

Temen epidemia de peste bubónica en Madagascar

algomasquenoticias@gmail.com
Autoridades alertan que la temida plaga ya ha causado la muerte a 47 personas y contagiado a unas 138
  Foto: Getty Images 
Por: Redacción

Las autoridades sanitarias del mundo están en alerta con la crisis de ébola en Africa y ahora se suma el nuevo brote de la peste bubónica o "peste negra" reportado en Madagascar, informa la Agencia RT.
Esta enfermedad trasmitida por ratas, es conocida como causante de  la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1352, matando a unos 25 millones en Europa, Asia y Africa.
La enfermedad puede matar en 24 horas, pero puede ser curada con antibióticos si se detecta a tiempo.
Un brote de peste bubónica en Madagascar ya ha causado 47 muertes y 138 casos confirmados. La plaga ya alcanzó a la capital, de acuerdo a reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La enfermedad bacteriana se transmite por pulgas de las ratas, y se originó en el pueblo Soamahatamana en agosto. Se ha propagado a 16 distritos, dijo la OMS en un comunicado ayer. Antananarivo, la capital de la nación de la isla frente a la costa oriental de África, tiene dos casos registrados, incluyendo una muerte.
"Ahora hay un riesgo de una rápida propagación de la enfermedad debido a la alta densidad de población de la ciudad y la debilidad del sistema de atención de salud", dijo la OMS.
La Agencia dijo que la situación es más preocupante debido a la resistencia de las ratas al uso de insecticidas para controlar defecto.
¿Qué es la peste bubónica?
Las bacterias transportadas por pulgas en ratas silvestres pueden causar diferentes tipos de plagas. La peste bubónica, una infección causada por bacterias en los ganglios linfáticos, es la más común, pero puede ser tratada con antibióticos.
Si las bacterias llegan a los pulmones, el paciente desarrolla la peste neumónica, que es "una de las enfermedades infecciosas más mortíferas", según la OMS.
En Madagascar, el 2% de los casos reportados son de peste neumónica, dijo la agencia.
La versión neumónica, que afecta a los pulmones, se puede transmitir de persona a persona a través de la tos y puede matar en 24 horas.

Adolescentes hispanos en riesgo por el tabaco

algomasquenoticias@gmail.com
Estudio señala que un 10% de los hispanos comienza a fumar entre sexto a octavo grado o en la escuela intermedia, comparado con 5.6% de los blancos
@PedroFrisneda

NUEVA YORK - Los estudiantes de secundaria, de origen hispano, están fumando a niveles muy elevados, lo que los pone en gran riesgo de sufrir enfermedades relacionadas al tabaco y tener una muerte prematura.
A esta conclusión llegó un reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), según el cual el 24% de los jóvenes latinos que van al bachillerato usan productos que contienen tabaco, en comparación del 23% de los jóvenes a nivel nacional (1 de cada 5).
“El estudio indica que 10% los hispanos comienzan a fumar entre el sexto al octavo grado o en la escuela intermedia, comparado con 5.6% de los blancos y un 7% de los jóvenes de la raza negra”, destacó el doctor Ralph Caraballo, jefe de epidemiología de la oficina de control del tabaquismo de los CDC.
“Cuando llegan a la escuela superior, esto se multiplica y llega al 24%”, agregó.
Los cigarrillos son el producto de tabaco más usado por los adolescentes latinos (13.4%), seguido por los cigarros (12.1%).
Según informó Caraballo, la edad promedio en la que los estudiantes en general comienzan a fumar, incluyendo los hispanos, es alrededor de los 14 años.
Aunque a nivel general, las hembras empiezan a fumar un poco antes que los varones, entre los hispanos son los varones quienes comienzan más temprano.
“No sabemos por qué empiezan a fumar tan temprano, pero pensamos que una de las razones es que la industria del tabaco muchas veces tienen su mercadeo dirigido a razas o grupos específicos y la curiosidad de esos jóvenes hace que traten los productos con tabaco”, explicó el experto.
Caraballo aclaró que, aunque las tasas de fumadores hispanos jóvenes siguen siendo más altas que otros grupos, están disminuyendo a nivel general entre todos los estudiantes.
Según el informe del CDC, los productos más usados por los latinos, y otros estudiantes, son los cigarrillos, seguidos de los cigarros, pipas, hookahs y los cigarrillos electrónicos.
“Ha habido un aumento en el uso de cigarrillos electrónicos en los últimos tres años. Muchos piensan erróneamente que estos cigarrillos no tienen ningún riesgo”, aclaró el galeno.
“La nicotina es muy mala para el cerebro en desarrollo, y los muchachos de la escuela intermedia y los que están en la escuela secundaria, todavía están en etapa de desarrollo”, advirtió Caraballo.
La nicotina tiene el efecto de cambiar las conexiones del cerebro y eso hace que mucho de ellos no puedan dejar de fumar y lo sigan haciendo cuando son adultos”, añadió.
El informe hace hincapié en la importancia de prevenir que los jóvenes en EEUU comiencen a fumar antes de los 17 años, porque de lo contrario 5.6 millones de ellos morirán prematuramente de una enfermedad relacionada al tabaquismo. Entre éstas, Caraballo menciona el cáncer del pulmón, enfermedades cardíacas y cerebro-vasculares como las más comunes.
“Para los jóvenes mi mensaje es que no tengan curiosidad, que no comiencen a experimentar con estos productos, porque aunque algunos de ellos crean que son inofensivos, se pueden convertir adictos a la nicotina y después aunque quieran dejar de fumar se les va a hacer difícil”, sugirió el galeno.
“Los padres y otras personas adultas que trabajan con niños, no deben fumar o utilizar tabaco cerca de los jóvenes, porque ellos los van a imitar. Es importante que no fumen dentro de la casa o dentro de los automóviles, porque eso hace mucho daño”, aconsejó el doctor.
Cifras
480,000 personas mueren cada año en EEUU debido a enfermedades prevenibles que son causadas por el tabaquismo.
24% de jóvenes latinos que van al bachillerato usan productos que contienen tabaco.
Ataca al cerebro
Estudios médicos han encontrado que el uso de nicotina puede tener efectos adversos en el desarrollo cerebral de los adolescentes.

Ladrón ingresa a 11 iglesias en Brooklyn en menos de un mes

algomasquenoticias@gmail.com
El más reciente caso se registró, el 8 de noviembre, en la iglesia The Zion Lutheran
Foto: Suministrada/NYPD
En menos de un mes, un ladrón ha logrado acceso a 11 iglesias en Brooklyn, de donde se ha llevado desde dinero en efectivo hasta artículos electrónicos.
La Policía de Nueva York (NYPD) anda tras la pista del sospechoso, cuyo primer intento de robo fue reportado el 9 de octubre en la iglesia ortodoxa The Nectarios Greek, ubicada en el 340 de la calle 67. A las 9 p.m., el individuo logró acceso por una ventana trasera e intentó llevarse varios artículos.
Una semana después (el 17 de octubre) ingresó, a las 3 p.m., por una puerta de la iglesiaSt. Mary's Antiochian, localizada en el 192 de la calle 81. De allí, se llevó una cantidad indeterminada de dinero.
Al día siguiente, el delincuente entró por una ventana delantera al templo Our Lady of Angels, en el 344 de la calle 73, donde se apropió de una laptop y  una llave. El hecho se reportó a las 9 p.m.
El más reciente caso se registró, el 8 de noviembre, en la iglesia The Zion Lutheran, ubicada en el 6307 de la Cuarta avenida. A las 7 p.m., el ladrón, que se desconoce cómo logró acceso al recinto, intentó hacerse de varios artículos.
Las autoridades divulgaron una imagen de la chaqueta que dejó a su paso el sospechoso tras abandonar el lugar.
Si usted tiene información que ayude a esclarecer este caso y detener al sospechoso, puede llamar de manera confidencial a Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS (8477).

La violencia contra la mujer relacionada con problemas de salud reproductiva

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.-  Según se desprende de estudios realizados en un sinnúmero de países de todo el mundo, los embarazos no deseados, las infecciones de transmisión sexual y los abortos espontáneos son más frecuentes en las mujeres que informan haber sido víctimas de violencia en algún momento de sus vidas.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra todos los años el 25 de noviembre, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta al sector de la salud—especialmente los servicios de salud sexual y reproductiva—a involucrarse en las actividades dirigidas a prevenir y responder a la violencia contra la mujer.
“Este es un problema de gran magnitud, con muchas implicaciones para la salud”, afirmó la doctora Carissa F. Etienne, Directora de la OPS/OMS. “El sector de la salud tiene un papel que jugar tanto en la prevención como en la respuesta”, señaló y añadió que para abordarlo también se necesita del involucramiento de otros sectores.
La violencia contra la mujer sigue siendo un grave problema de salud pública en las Américas, donde una de cada tres mujeres experimenta durante su vida violencia física o sexual por parte de su pareja o violencia sexual por parte de alguien que no es su pareja, y donde 20% de las mujeres informan haber sido víctimas de abuso sexual cuando eran niñas. Las mujeres jóvenes de entre 15 y 19 años de edad son las más expuestas al riesgo de violencia física o sexual por parte de su pareja, y muchas de ellas indican que su primera experiencia sexual fue un acto que no buscaron o que les fue impuesto.
Esa violencia no solo provoca lesiones o incluso la muerte, sino que además tiene una repercusión poco reconocida en la salud reproductiva de las mujeres, que se traduce en más complicaciones en el embarazo, así como en embarazos no deseados, abortos espontáneos e infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH. 
En algunos países de las Américas, los niveles de embarazo no deseado son dos a tres veces mayores en las mujeres que informan haber sufrido violencia a manos de su pareja que en aquellas que no lo hacen. La pérdida de embarazos es dos veces mayor en las mujeres que informan haber sido víctimas de violencia, en tanto que el riesgo de parto prematuro es 1,6 veces superior.Hay estudios en los que también se ha constatado que la violencia es una causa importante de mortalidad materna. La violencia infligida por la pareja fue la causa principal de muerte materna—responsable de 20% de esas defunciones— en tres ciudades de los Estados Unidos entre 1993 y 1998. A su vez, se comprobó que las hemorragias fueron tres veces más comunes en las embarazadas víctimas de actos de violencia en una provincia del Canadá en 2003. 
Entre 3% y 44% de las embarazadas en América Latina y el Caribe informan haber sufrido actos de violencia por parte de su pareja durante el embarazo.El papel del sector de la saludEl rol del sector de la salud incluye entre otras cosas, la recolección de datos sobre la prevalencia de violencia que se puedan utilizar como insumo para la elaboración de políticas y la programación, y al mismo tiempo capacitar a sus trabajadores a fin de que puedan prestar una atención integral, sin emitir juicio alguno, a las sobrevivientes de la violencia doméstica. 
Los trabajadores de la salud deberían derivar a las sobrevivientes a los servicios jurídicos y de apoyo social. Las estrategias de salud pública deberían incluir actividades dirigidas a cambiar las normas sociales y los comportamientos vinculados con la violencia.Además, en el caso de las mujeres víctimas de agresión sexual, los servicios de salud deberían evaluar su necesidad de profilaxis contra el VIH o las ITS, poner a su disposición medios anticonceptivos de emergencia, ofrecer abortos sin riesgo de conformidad con las leyes nacionales (en los casos en que una mujer llega a los servicios de salud cuando ya es demasiado tarde para la anticoncepción de emergencia o si esta ha fracasado) y proporcionar apoyo de salud mental.

Lluvia y nieve afectarán viajes Acción Gracias

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una tormenta de lluvia y nieve está planteando un desafío adicional en el atestado corredor entre Washington y Boston para los viajeros que se dirigen a sus celebraciones de Acción de Gracias.
El Servicio Meteorológico Nacional dice que las principales ciudades del noroeste del país podrían sufrir lluvias entre moderadas y fuertes durante casi todo el día.
En Nueva York y otras zonas se preparan también para recibir varios centímetros de nueve.

Las zonas más altas al oeste del corredor Interestatal 95 podrían registrar entre 15 y 30 centímetros (entre 6 y 12 pulgadas) antes de que la tormenta se aleje el miércoles por la noche.

La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey está acumulando efectivos y equipos de remoción de nieve en caso de fuerte nevada.
Las cuadrillas de trabajadores están preparadas para trabajar turno de hasta 12 horas si fuese necesario.

El Diario La Prensa enfrenta juicio por despido periodistas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El periódico El Diario La Prensa tendrá que enfrentar un juicio administrativo a principios de 2015 ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB).
Los cargos que incluye la acción ilegal de tratar de quebrar el gremio de periodistas -Newspaper Guild of New York- despidiendo a periodistas veteranos y contratando personal no sindicalizado.
Un director regional de la NLRB ha encontrado mérito en los cargos que el  Newspaper Guild presentó en junio contra ImpreMedia, propietaria de El Diario La Prensa, luego que la empresa despidiera a varios empleados por su actividad sindical.
Los despidos de periodistas veteranos eran parte de una serie de actividades antisindicales que han puesto en peligro el futuro de El Diario La Prensa, el diario en español más grande y antiguo de la nación, conocido popularmente como "El Campeón de los Hispanos".
La NLRB informó al sindicato y la empresa que ha autorizado dar curso a la queja, similar a una acusación, en casi todas las partes de los cargos que se le imputan al periódico.
Afirma que la compañía participó en actividades antisindicales ilegales, incluyendo la contratación de empleados no sindicalizados para ocupar el lugar de miembros del sindicato despedidos ilegalmente e ignorando el contrato con el gremio. Impremedia tiene hasta mediados de diciembre para llegar a un acuerdo con el Guild. Si no hay acuerdo, la NLRB buscará una fecha para el juicio administrativo a principios de 2015 para darle curso a los cargos.
La NLRB ha encontrado mérito en los siguientes cargos:
-ImpreMedia despidió ilegalmente empleados representados por el Gremio, incluidos los periodistas veteranos. Cuatro de los despedidos fueron blanco por su actividad sindical.
-ImpreMedia violó el contrato sindical en relación con el procedimiento de despido y el pago de indemnización.
-ImpreMedia modificó unilateralmente la jurisdicción del Guild y se negó a aceptar nueva representación sindical.
A la luz de estos cargos, el director regional de la NLRB también evalúa si ImpreMedia incumplió un acuerdo anterior en el que la empresa se comprometió a no amenazar a los empleados con despidos por apoyar al sindicato.
"Las conclusiones de la NLRB son una victoria significativa para los empleados que fueron despedidos ilegalmente por su participación en el sindicato. También es una clara indicación de que el periódico está tratando de socavar el periodismo de alta calidad. Vamos a trabajar para llegar a un acuerdo y buscar un reintegro inmediato de los periodistas", dijo Bill O'Meara, presidente del Guild.

Piden oficinas de Interior y Policía en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Por LUIS ANIBAL MEDRANO
NUEVA YORK.- El ex candidato a diputado de ultramar por el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), José  Rodríguez, solicitó al Ministerio de Interior y Policía (MIP) la instalación y puesta en funcionamiento de oficinas de este organismo aquí.
Aseguró que los ciudadanos dominicanos residente en esta urbe y otros Estados cercanos de la unión americana recibirían con agrado la instalación de dicha oficina por la posibilidad de renovar sus permisos de porte y tenencia de armas que por razones diversas no han podido actualizar.
Entiende que a los dominicanos que residen en el exterior debe ofrecérseles ciertas facilidades con los mencionados permisos para cuando regresen a su tierra de origen puedan sentirse protegidos de una u otra manera.
Rodríguez considera prudente que para aquellas personas residentes en el exterior y específicamente en los Estados Unidos de Norteamérica, cuyas licencias para porte y tenencia de armas de fuego tienen más de un año de vencidas, se le extienda el plazo de gracia para que solo paguen los impuestos correspondientes a un año que termina el día 1 de diciembre del presente año 2014.

Alianza País reiteró su "respeto y admiración" por Las Mirabal

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Al cumplirse un nuevo aniversario del asesinato de Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, el partido Alianza País reiteró su "respeto y admiración" hacia esas mártires que hoy alcanzan la categoría de Heroínas Nacionales.
De igual forma, expresó su simpatía y respeto para Rufino de la Cruz, acompañante de las Hermanas Mirabal que también "fue víctima de la crueldad y de la naturaleza criminal de la dictadura de Rafael Trujillo".
"Las hermanas Mirabal fueron consecuentes luchadoras anti-trujillista y abogaban por la construcción de una sociedad libre, democrática y justa", señaló el partido que preside el ex fiscal del Distrito Nacional dominicano, Guillermo Moreno
Señaló que con su brutal asesinato el 25 de noviembre del 1960, la dictadura de Trujillo expuso su crueldad sin límites, pero también sus nieves de desesperación producto de su descredito tanto a nivel interno como en el marco internacional.
Recordó que a 6 meses de las Mirabal caer físicamente y ascender a la cúspide de la gloria, el sátrapa Trujillo caería de la misma manera violenta en que desarrollo su vida.
"Recordar a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal obliga a las mujeres y hombres de hoy desatar energía creadora para construir un mundo de igualdad, justicia, fraternidad y solidaridad", enfatizó.

Consulado RD amplía horario para dar más facilidades a diáspora

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad decidió reajustar el horario de trabajo de sus departamentos de Pasaportes y Recepción para ofrecer más facilidades a los usuarios de sus servicios, debido a la diferencia de una hora existente entre los Estados Unidos y la nación dominicana.
El horario regirá de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 de la mañan a 1:30  de la tarde, comenzando este miércoles 26 de noviembre.
“Lo que queremos es ofrecer un servicio al alcance de todos los dominicanos que requieran de la tramitación de documentos consulares, como pasaportes, poderes, legalizaciones y traducciones, etc., sin que la diferencia de una hora entre EE. UU. y nuestra nación sea un obstáculo”, expresó Luis Lithgow, representante del gobierno del presidente Danilo Medina en esta metrópoli.
Explicó que con el reajuste de horario no solo se beneficiarán dominicanos y dominicanas que solicitan el documento indispensable para viajar al exterior, sino que también se facilitará el trabajo de la Dirección General de Pasaportes, de la cual depende el Consulado para la aprobación de los pasaportes que son solicitados por primera vez, por pérdida o por deterioro.
Como una forma de garantizar mayor seguridad a las personas que viajan al exterior o que ingresan a la República Dominicana, la Dirección General de Pasaportes tiene que hacer las verificaciones pertinentes del recipiente del documento para el mismo ser expedido en el Consulado, lo que requiere de mayor tiempo, debido a la diferencia de una hora entre esa nación y los Estados Unidos.
“Con tal de que las personas que solicitan pasaportes no tengan que esperar mucho tiempo, hemos ampliado el horario en el Consulado, y el mismo regirá de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a.m. 1:30  p.m. comenzando este miércoles 26 de noviembre”, enfatizó Lithgow.
Cerrará por Tanksgiving 
Empero, este miércoles solo se laborará hasta las dos de la tarde por motivo de las celebraciones del  Día de Acción de Gracias (Tanksgiving  Day, en inglés) en los Estados Unidos, y las labores serán reanudadas el viernes 28 en el nuevo horario establecido en el Consulado localizado en el 1501 de la avenida Broadway, entre las calles 43 y 44, en Manhattan.
"Los dominicanos se han hecho partícipes de las tradicionales festividades del Día de Acción de Gracias, fecha de gran significación para los estadounidenses y nuestros connacionales residentes en territorio norteamericano”, expresa Lithgow en un mensaje de felicitación.

Aqui en EEUU piden a Hipólito Mejía que proclame a Luis Abinader

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El exvicepresidente del PRD y excoordinador de campaña de Miguel Vargas en esta ciudad, Yulín Mateo, exhortó al expresidente Hipólito Mejia a que contibuya con la proclamación "sin encuesta ni convención" de Luis Abinader como candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para evitar posibles fricciones en esa organización.
Dijo que "en el fondo, la militancia perremeísta sigue siendo perredeísta. Hipólito tiene que evitar una confrontación interna y entender que el país está en la espera del entendimiento entre nuestros líderes".
“El pueblo dominicano exige que Hipólito Mejía actúe como un ente de primera, por el bienestar de la República Dominicana, y proclame la candidatura de Luis Abinader, única opción para conquistar el poder en las próximas elecciones”, expresó.
Agregó que "la sociedad civil, los partidos políticos y el pueblo dominicano están a la espera de ese gran pronunciamiento, con miras a unificar a toda la oposición para que, en este momento histórico del panorama político que se nos presenta, salgamos victoriosos de la próxima contienda electoral y evitemos el regreso de Leonel Fernández al Palacio Nacional".
Instó al exmandatario a no dejarse engañar con "cantos de sirenas y que obtempere a este llamado, para que asuma el rol que la historia le está poniendo en sus manos".
"Es hora de que Mejía glorifique su nombre y su legado político en las páginas de la historia", afirmó.
Mateo habló en una reunión con dirigentes del equipo de campaña de Abinader, encabezada por Alejandro Rodríguez y en la que también participó Antonio Jáquez, director del equipo de Eligio Jáquez.
En ese encuentro, Rodríguez explicó que "lo que queremos es aupar a todos los sectores democráticos y preocupados por el destino del país en un solo movimiento".
Por su parte, Antonio Jáquez declaró que "los líderes de un partido que hacemos llamar moderno tienen que actuar en consonancia con la mística y lo que exigen la modernidad del siglo 21 en el ejercicio de la política".
En ese sentido, agregó que "el país espera una gran concertación en las filas del PRM y que no arrastremos los mismos vicios del PRD, porque ahí radica la esencia del nacimiento de esta nueva organización, llamada a transformar la forma de hacer política en la República Dominicana".

Ve hay incumplimiento de la JCE en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Por JOSE ANIBAL MEDRANO
NUEVA YORK.- El vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y director de asuntos electorales del proyecto Luis Abinader 2016, José Miguel Sosa, deploró que la Junta Central Electoral no haya abierto aquí nuevas oficinas para la expedición del renovado documento de Identidad y Electoral, como fórmula de facilitar el cambio a los dominicanos residentes en territorio americano.
Recordó que funcionarios supuestamente calificados prometieron  que la primera oficina sería en el Bronx en la 176St. con Jerone, de bajo de la plataforma del tren 4 y que también se abrirían en Brooklyn, Queens, Long Island y cuantas otras fueran necesarias para que los más de cien mil cedulados puedan obtener el importante documento, lo que no ha sucedido hasta la fecha. 
“Nos sentimos altamente preocupados por el derrotero fatal que pueda tomar el desenvolvimiento de las próximas elecciones dominicanas del 2016 en suelos extranjeros, principalmente en los Estados Unidos de Norteamérica, donde existen más de 223 mil dominicanos inscriptos y otros tantos miles de nuevos votantes que no serán dotados del documento por mala administración del proceso”, lamentó Sosa.
Dijo resistirse a creer que detrás de ese incumplimiento existan intereses oscuros para evitar una nueva derrota contundente del partido de gobierno en la nación americana lo que resulta una acción más de esa organización política de retorcer la voluntad popular.

Piden 4 años prisión para dominicano acusado vender cocaína

algomasquenoticias@gmail.com
ASTURIAS.- La Fiscalía solicitó cuatro años de prisión, a sustituir por la expulsión de España, de un ciudadano de la República Dominicana en situación irregular en el país acusado de tráfico de drogas.
La vista oral se celebrará a las 10.30 horas de este miércoles 25 de noviembre en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Asturias, con sede en Oviedo.
El Ministerio Fiscal sostiene que sobre las 01.35 horas del 4 de agosto de 2012, el acusado se encontró en una calle de Arriondas con un hombre, con quien concertó la entrega de medio gramo de cocaína a cambio de 30 euros. Así, el acusado le entregó un envoltorio con la droga, momento en el cual ambos fueron sorprendidos por la Guardia Civil.
En total, los agentes aprehendieron al acusado 1,33 gramos de cocaína con una riqueza del 22,6%. También le fueron intervenidos 195 euros.
La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública, en su modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud, y solicita que se condene al acusado a cuatro años de prisión, abono de las costas procesales y el pago de una multa de 300 euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.
El Ministerio Fiscal solicita que la pena de prisión sea sustituida por la expulsión de España del acusado, conforme al artículo 89 del Código Penal.

PUERTO RICO: Dominicanos valoran reforma anunciada por Obama

algomasquenoticias@gmail.com
Por AWILDA GOMEZ
SAN JUAN, Puerto Rico.- Líderes comunitarios dominicanos que residen aquí valoraron la reforma migratoria recién anunciado por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que "sacará de la sombra" a más de 5 millones de personas.
Para Esteban Reyes, encargado de Asuntos de la Comunidad, dijo que "aunque esa orden ejecutiva no es tan abarcadora, como se quería, por lo menos detiene las deportaciones".
"Nuestro deseo era que abarcara más, pero con un Congreso controlado por los republicanos, no podíamos esperar más".
De su lado, Mery D’Costa, presidenta de la Asociación de Locutores y Comunicadores Dominicanos enPuerto Rico expresó que "lo más importante del anuncio se enfoca en que no se estarán separando a las familias con las deportaciones".
Informó que el Concilio de Organizaciones Dominicanas coordinará charlas y conferencias para orientar a los inmigrantes. Génova Navarro, presidenta de la Fundación de Inmigrantes Unidos, entiende que "fue una decisión muy acertada, pero debió ser antes. Obama espero muy tarde". 
Por su parte, Rolando Acosta, presidente del Movimiento de Integración Dominicana y Caribeña,  dijo que "tras un intenso análisis, favorecemos la medida, ya que sacará de la oscuridad a millones de personas, a quienes dará la oportunidad de trabajar legalmente por los próximos 3 años".
Héctor Ramírez, vice presidente del Club Cultural Dominicano Unidos, expresó que el presidente Obama "dio un paso de avance, aunque sabemos que lo hizo presionado, pero realmente los inmigrantes esperaban una medida definitiva, no temporera".
José Rodríguez, presidente del Comité de los Derechos Humanos en Puerto Rico, calificó la medida de "humanitaria, importante e histórica", ya que beneficiará a millones de ciudadanos de la República Dominicana y oreos países.
jt/am

MIAMI: Anuncian presentación laureado músico dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- El laureado músico Victor Torres, integrante de la Orquesta Sinfonica Nacional de la República Dominicana, y quien ha tocado para estrellas como Plácido Domingo y Andrea Bocelli, se presentara en Miami gratuitamente el próximo 6 de diciembre.
El concierto de Torres forma parte de su programa de maestria en Ejecucion Musical de la Florida International University, donde estudia con una beca.
El joven dominicano hará un dueto con una pianista, con quien interpretará temas de grandes maestros de la música clásica.

Tres sacerdotes españoles a disposición de la Justicia

algomasquenoticias@gmail.com
Madrid, (PL) Tres sacerdotes y un profesor de religión españoles fueron puestos hoy a disposición judicial por presuntos abusos sexuales a un menor, escándalo que motivó la intervención del Papa Francisco.
Ayer los acusados se declararon inocentes ante la Policía Nacional, pero un exmonaguillo presentó una segunda imputación, además de la expuesta por un joven que tiene en la actualidad 24 años de edad y denunció los hechos ante la Justicia y el Vaticano.
Al conocer el caso, el Papa Francisco telefoneó al joven para pedirle perdón y solicitarle se presente ante una comisión del Vaticano, tras lo cual también la iglesia católica española abrió una investigación interna.
Según revelaciones de medios públicos, los cuatro acusados integraban en Granada un grupo denominado clan de los Romanones, conformado por sacerdotes y seglares pederastas que abusaron presuntamente del denunciante cuando este era menor de edad.
Las investigaciones revelaron que se trataba de religiosos de tendencia conservadora y con alto poder económico, que le permitía mantener varios apartamentos y casas en Granada y sus cercanías, donde acostumbraban a llevar a menores de edad.
De acuerdo con versiones de medios locales, los implicados antes de ser detenidos borraron los discos duros de sus computadoras, en las cuales los investigadores buscan archivos, correos electrónicos y fotos vinculadas a la acusación.
Al menos otras ocho personas están siendo investigadas, la mayoría de ellos sacerdotes y la Junta de Andalucía pidió al Arzobispado de Granada que retire el permiso para impartir clase al profesor de Religión implicado.

FARC liberan a los dos soldados secuestrados

algomasquenoticias@gmail.com
Los soldados César Rivera y Jonathan Díaz, secuestrados por la guerrilla de las FARC el pasado 9 de noviembre, han sido liberados este martes en una operación humanitaria a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
La entrega humanitaria se ha producido en una zona cercana a la localidad de Tame, en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela. Ambos llegaron en un helicóptero con el emblema del CICR del que bajaron por su propio pie junto a representantes del Ejército. Los dos soldados, de 23 y 24 años, serán traslados en las próximas horas a Bogotá, donde les esperan sus familiares.
En la operación de entrega humanitaria han particiapado el director del CICR en Colombia, Christoph Harnisch, la responsable de este organismo en Arauca, una médica y un representante del Gobierno de Cuba y otro de Noruega, países garantes del proceso de paz entre el Ejecutivo de Bogotá y las FARC.
"La participación del CICR para facilitar esta liberación fue posible gracias a la aceptación de su actuación como intermediario neutral e imparcial por todas las partes en conflicto", ha dicho Harnisch, que ha manifestado su alegría por el retorno con sus familias de los secuestrados.
Los dos soldados fueron examinados por un médico del CICR que se cercioró de que ambos se encontraban en condiciones de ser trasladados. Antes de partir hacia Bogotá, se espera que se reúnan con el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, que llegó esta mañana a Arauca para supervisar la entrega.
"El general Alzate será liberado esta semana"
"Esto es un paso importante que demuestra la madurez del proceso de paz y los gestos de paz que todos los colombianos reclaman", ha dicho el presidente colombiano Juan Manuel Santos, citado por Efe.
Por su parte, el ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, también ha celebrado la la liberación de los soldados y ha confiado en que les siga "muy pronto" la entrega del general Rubén Dario Alzate y dos acompañantes, secuestrados el pasado 16 de noviembre. Su secuestro interrumpió las negociaciones de paz. 
Un comandante de las FARC, Rubin Morro, que forma parte de la delegación negociadora de la guerrilla en La Habana, ha confirmado que el general Alzate será liberado antes de que acabe la semana.  Su liberación, así como la del cabo Jorge Rodríguez y a la abogada Gloria Urrego, es indispensable para la reanudación del proceso de paz.
"Esperamos que muy pronto se libere al general para que se reanuden los diálogos de paz", que cumplieron dos años el pasado 19 de noviembre, ha dicho el ministro del Interior en un acto en Bogotá.
La guerrilla anunció este lunes que los soldados serían liberados al tiempo que advirtió de que sería difícil que las negociaciones de paz con el Gobierno se reanuden en el punto donde se quedaron.
Diálogo de paz suspendido
Para que la liberación se produzca, la guerrilla debe facilitar al Ejército las coordenadas geográficas exactas para la entrega, tras lo cual las Fuerzas Militares efectuarán una suspensión temporal de su actividad que permita la entrada del CICR.

Europa anuncia ambicioso plan de inversiones para relanzar economía

algomasquenoticias@gmail.com
Estrasburgo,(PL) El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, presentó hoy ante la Eurocámara un proyecto destinado a movilizar 315 mil millones de euros en tres años para inversiones, con el cual pretende zanjar la crisis económica.
"Europa necesita arrancar y hoy la Comisión le da la chispa de arranque", dijo Juncker ante el pleno del parlamento reunido en la ciudad francesa de Estrasburgo.
El nuevo plan, que Juncker calificó de "ambicioso, pero realista", consiste en la formación de un fondo de inversiones estratégicas, al que la Unión Europea (UE) destinará 21 mil millones de euros como garantía de los proyectos.
"El dinero no caerá del cielo... debemos atraerlo", dijo el flamante presidente de la Comisión.
La iniciativa prevé crear 1,3 millones de empleos nuevos en los países de la UE y sumar entre 300 y 400 mil millones de euros al Producto Interno Bruto.
En estos momentos en toda la Unión Europea hay 24,5 millones de personas sin trabajo y de ellas 18,3 pertenecen a la eurozona.
Según se conoció el objetivo es que el plan comience a funcionar a mediados del año próximo y se prioricen proyectos de transporte, energía o digitales.
El plan será operacional en 2015 y si funciona puede ser reconducido por el período de 2018 a 2020, dijo Juncker.
Esta iniciativa fue respaldada en la eurocámara por los grupos parlamentarios Popular, Socialdemócrata y Liberal; mientras los conservadores y reformistas se mostraron escépticos y la Izquierda Unitaria y Los Verdes se pronunciaron en contra.

Haitianos dicen les ponen trabas

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON, República Dominicana.- Haitianos que cruzaron ayer a Dajabón a intercambiar negocios con los dominicanos en el mercado binacional, rechazaron las restricciones y los elevados impuestos que les están cobrando las autoridades de su país en la frontera a los productos y mercancías que adquieren en territorio dominicano.
Dijeron que esa situación los está afectando, y que de persistir la problemática, podrían desistir de participar en la feria común que se celebra en Dajabón los lunes y viernes.
El alcalde de Dajabón, Miguel Tatis, atribuye esas presiones a grupos de poder que operan en Haití. El funcionario edilicio declaró que en el mercado binacional se pueden apreciar a personas de origen haitiano vendiendo productos que llegan como ayudas para los pobres de Haití.
Los comerciantes haitianos denunciaron que funcionarios y empleados de Aduanas, de Agricultura y de otras agencias de su país, supuestamente los están despojando de los productos que compran aquí.
Asimismo, explicaron que otros artículos como huevos, pollo, embutidos, jugos, plásticos y otros, les son decomisados por las autoridades haitianas.
Según los comerciantes y compradores haitianos, el Gobierno de su país ha creado la Unidad Anticontrabando, la cual supuestamente les aplica elevados impuestos a ellos.
El comerciante haitiano Francite Cesarean indicó que esta situación afecta a muchas personas que se dedican al comercio en pueblos cercanos a la frontera norte-noroeste de República Dominicana.