Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 7 de diciembre de 2014

FILIPINAS: Tifón Hagupit deja al menos tres muertos y unos 716,000 evacuados

FILIPINAS: Tifón Hagupit deja al menos tres muertos y unos 716,000 evacuados

algomasquenoticias@gmail.com 

MANILA.- Al menos 3 personas han resultado muertas y más de 716.000 han sido evacuadas por la presencia del tifón Hagupit en Filipinas con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y ráfagas de 170, que ha causado también extensas inundaciones, así como cuantiosos daños en las infraestructuras.
Dos de las víctimas, una niña de un año y un hombre de 65 años, fallecieron a causa de una hipotermia, mientras que una mujer de 35 años en estado de gestación murió por complicaciones en el embarazo.
Hagupit, bautizado como Ruby por las autoridades locales, se desplaza lentamente a 10 kilómetros por hora en dirección oeste noroeste, por lo que no abandonará el país por el Mar de China Meridional hasta el martes o el miércoles, según la Agencia Meteorológica de Filipinas (PAGASA).
Aunque la fuerza de los vientos que acompañan a la tormenta ha disminuido de 185 a 140 kilómetros por hora desde que tocó tierra, anoche en la localidad de Dolores, la lentitud con la que se mueve el tifón se traduce en copiosas precipitaciones en las zonas afectadas que causan extensas inundaciones.
Además, advierten los expertos, las lluvias podrían ocasionar deslizamientos de tierra, una posibilidad que preocupa especialmente a las autoridades de Albay, en el este del país, cuna del volcán Mayon, que ya ha provocando importantes riadas de barro y ha dejado incomunicadas a varias localidades.
El Mayon ha expulsado toneladas de material volcánico en los últimos meses que, por el efecto del agua caída y el viento, podrían deslizarse sobre las localidades colindantes.
PAGASA declaró anoche el nivel de alerta 1, de un máximo de 4, en Manila, donde también se esperan fuertes precipitaciones y un incremento de 1 a 2 metros del nivel del mar cuando el tifón pase, esta noche o a primera hora de mañana, cerca de la capital, una de las ciudades con mayor densidad de población del mundo.
Las clases están suspendidas en la metrópoli y en otras 30 provincias de todo el país.
A pesar de que los medios locales reciben informaciones puntuales sobre algunos estragos ocasionados por el tifón, el Gobierno aún no ha publicado un informe oficial sobre los daños de la tormenta, pero asegura que en principio los preparativos parecen haber dado resultado.
“Esta vez las autoridades locales se han preparado mucho mejor de lo que lo hicieron antes de Haiyan el año pasado y la gente se ha mudado voluntariamente, y eso, de momento, parece que ha dado buenos resultados”, dijo a los medios locales el portavoz de la Presidencia, Edwin Lacierda.
Aun así, el Ejército filipino informó hoy de que los fuertes vientos han derribado numerosos árboles y postes de la luz en las islas de Leyte y de Samar, en la región central de Filipinas, que han dejado carreteras intransitables que intentan despejar los 1.700 soldados desplegados en la zona antes del paso del tifón.
Por otra parte, seis aeropuertos filipinos siguen cerrados, mientras que las aerolíneas locales anunciaron para hoy la cancelación de mas de 183 vuelos nacionales e internacionales.
El ministro de Energía, Jericho Petilla, confirmó a los medios que varias regiones del centro del país se han quedado sin corriente eléctrica, y se espera que la situación se repita en las zonas por las que pase la tormenta.
La ministra de Bienestar Social y Desarrollo, Dinky Soliman, anunció que mañana iniciarán el reparto de alimentos y ayuda humanitaria en la localidad de Borongan, unas de las que primero recibió el impacto directo de Hagupit.
Las autoridades filipinas apuntaron hoy que hasta el momento se han ofrecido para ayudar en la recuperación de las zonas afectadas un total de 11 países: Australia, Japón, Estados Unidos, Indonesia, Tailandia, Reino Unido, China, Malasia, Singapur, Canadá y Brunei.
Según previsiones de la ONU, más de 10 millones de filipinos sufrirán los fuertes vientos, lluvias, inundaciones o aumentos del nivel del mar causados por Hagupit, mientras que casi un tercio de la población, 30 millones de personas, se verá afectada de alguna forma por el desastre natural.
Entre 15 y 20 tifones visitan todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.
El año pasado, Haiyan, uno de los más potentes de la historia, arrasó Filipinas y causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados.

Clásico de Golf David Ortiz: Labor social a favor de niñez

Clásico de Golf David Ortiz: Labor social a favor de niñez
David Ortiz junto a las celebridades que participaron en el clásico.

algomasquenoticias@gmail.com 

PUNTA CANA, Higuey.- La séptima edición del Clásico de Golf de Celebridades David Ortiz concluyó con éxito la jornada este sábado al contar con la participación entusiasta de los invitados, que desde la tarde del jueves arribaron al hotel Alsol Luxury Village del complejo Cap Cana.
David Ortiz dio la bienvenida a sus amigos por apoyarlo de nuevo en la labor social que desarrolla a través del Fondo para la Niñez David Ortiz en República Dominicana y en Boston, Nueva Inglaterra.
La actividad que se inició pasadas las 10 de la mañana de este sábado tuvo un breve retraso a consecuencia de una lluvia, sin embargo, minutos después el cielo se despejó y de inmediato comenzó la competición.
Anoche, en una cena celebrada en el salón principal del hotel Sanctuary, se entregaron los premios a los grupos ganadores. En el acto se exhiben memorabilia donadas por celebridades, además de una subasta. La primera subastas para la integración de los equipo celebrada la noche del viernes captó 78 mil dólares.
El Clasico de Golf de Celebridades de David Ortiz, se celebró del 3 al 7 de diciembre de 2014 y este año tuvo como novedad un torneo de black Jack celebrado en Hard Rock Hotel, cuyo ganador se llevó 100 mil dólares.
Al igual que en otras entregas, empresarios nacionales estuvieron presentes. Junto a David compitieron, Manny Ramírez, Pedro Martínez, José Bautista, George Bel, Adrian Beltré, Joe Andruzzi, Crai Breslow, Robinson Canó, Lenny Clarke, Octavio Dotel, Jonathan Coachman y Edwin Encarnación.
También dijeron presente Andrés Galarra, Aimee García, Barry Larkin, Steve Leyv, Will MMiddlebrooks, Michael Parks, Plácido Polanco, Hanley Ramírez, Jim Rice, Iván Rodríguez, Gary Sheffield, Brandon Siler, Mike Stud, Jaime Sullivan, Glynn Turman, Micky Ward, Heidi Watney, Marcellus Willey, Josh Wolf, Tony Clark, José Cruz Jr., Javie Vásquez, Todd Walker, José Miguel Bonetti, Eduardo Villanueva y Moisés Alou.
Durante los años, el evento ha contado con el apoyo de algunas de las estrellas más grandes del béisbol y leyendas incluyendo Alex Rodríguez, Dustin Pedroia, Robinson Cano, José Bautista, Adam Jones, Pedro Martínez, Mariano Rivera, Kevin Millar y Tim Wakefield, así como otras estrellas de deportes como Troy Brown, Rick Fox, Lawrence Taylor y Bobby Orr. La representación de Hollywood ha incluido estrellas y actrices como Chris Tucker, Anthony Anderson, Eliza Dushku, Lenny Clarke, Rachel Dratch y Sam Page.
Hasta la fecha, el Clásico de Golf de Celebridades de David Ortiz ha recaudado aproximadamente $1.5 millones y ha dado a Ortiz la oportunidad de mostrar la belleza de su país natal mientras mejora las vidas de los niños.
El Clásico de Golf de Celebridades de David Ortiz directamente beneficia el Fondo Para la Niñez David Ortiz, que fue fundado en 2007 en asociación con el International Hospital for Children, ahora el World Pediatric Project, para proporcionar asistencia médica pediátrica crítica en la República Dominicana.
PATROCINIO
La séptima edición del Clásico de Golf de Celebridades de Golf David Ortiz se hace posible gracias al patrocinio de Johnny Walker, Jet Blue, Mercasid, Cerveza Presidente, Pespsi Cola, Banreservas, Barceló, OPI y Tabacalera el Artista a nombre Tabacos Ambar.
Dr. Peter L. Slavin, presidente del Massachusetts General Hospital dijo: “La generosidad de David se extiende no sólo a recaudar fondos para ayudar a mejorar las vidas de nuestros pacientes pediátricos pero para tomar el tiempo para animarlos con visitas en MassGeneral Hospital for Children. Puedes ver que David goza de sus visitas con los niños tanto como aprecian la visita de él. Nosotros en Massachusetts General Hospital estamos orgullosos de nuestra amistad con David y agradecidos por su apoyo continuo de MassGeneral Hospital for Children.”
El Clásico de Golf de Celebridades de David Ortiz directamente beneficia el Fondo Para la Niñez David Ortiz, que fue fundado en 2007 en asociación con el International Hospital for Children, ahora el World Pediatric Project, para proporcionar asistencia médica pediátrica crítica en la República Dominicana. En 2009, el Fondo se asoció con Massachusetts General Hospital for Children para extender su misión de salvar vidas a Nueva Inglaterra. Los fondos de la organización directamente apoyan cirugías cardiología, consultorios pediátricos y acceso para el transporte de bebés prematuros, para que puedan estar más cerca de sus familias.
“Estamos muy contentos de volver a participar con el Fondo Para la Niñez David Ortiz en el evento de este año. Las personas que vienen a este evento cada año son un testamento a la dedicación y el amor que sigue a David y sus esfuerzos humanitarios, pero también a los extraordinarios logros que se pueden hacer cuando la gente buena se reúne con un espíritu filantrópico para curar a los niños enfermos.” Susan Rickman, director ejecutiva del World Pediatric Project.
Para más información, paquetes de golf u oportunidades de patrocinio, por favor póngase en contacto con Radegen Sports Management en (212) 727-2142 oOrtizGolf@radegen.com.
ACERCA DE EL FONDO PARA LA NIÑEZ DAVID ORTIZ
El Fondo Para La Niñez David Ortiz, proporciona asistencia médica pediátrica para niños en Nueva Inglaterra y la República Dominicana.
El Fondo Para La Niñez David Ortiz ha recaudado más de $1.5 millones, suministrado más de 200 niños con cirugía del corazón en la República Dominicana, y ha ayudado a innumerables personas en la región de Nueva Inglaterra.
En 2011, David recibió el Premio de Roberto Clemente por la Ligas Mayores para su trabajo con el Fondo de La Niñez David Ortiz. Para más información, por favor visites a: www.davidortizchildrensfund.org.
ACERCA DE DAVID ORTIZ CELEBRITY GOLF CLASSIC
El Clásico de Golf de Celebridades de David Ortiz es dedicado a recaudar fondos para el Fondo Para La Niñez David Ortiz, que proporciona asistencia médica pediátrica para niños en Nueva Inglaterra y la República Dominicana.
En los primer seis años, el Clásico de Golf de Celebridades de David Ortiz ha recaudado más de $1.5 millones para el Fondo y ha introducido amigos, compañeros, patrocinios y partidarios a la organización y su misión.
Desde el evento, David ha podido a mostrar la belleza de su país natal mientras mejorando las vidas de los niños. El evento de este año va a ocurrir en la Republica Dominicana del 4 al 7 de diciembre de 2014. Para más información, por favor visites a: http://www.davidortizchildrensfund.org/.

Estrellas dominan al Licey, Aguilas y Gigantes ganan

Estrellas dominan al Licey, Aguilas y Gigantes ganan
Jordany Valdespín tras conectar cuadrangular por las Estrellas.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.— Las Estrellas Orientales extendieron a tres su cadena de partidos ganados en forma seguida al vencer 3 carreras por 0 a los Tigres del Licey en partido del torneo otoño invernal celebrado este sábado en el Estadio Quisqueya.
Con el triunfo, los Orientales les ganaron 6-2 la serie particular a los Tigres y colocaron su marca en 11-5 en partidos jugados en la ruta, además de ratificar su dominio en el Estadio Quisqueya, donde tienen 6-1, al tiempo de reducir el número mágico a cinco para la clasificación.
Los Paquidermos anotaron una carrera en el segundo episodio con el jonrón de Valdespín (3) e hicieron otras dos en el cuarto, además de contar con una espléndida labor monticular del abridor Scott Copeland.
El triunfo correspondió a Copeland (2-0), quien tiró cinco entradas y un tercio de cuatro hits, un boleto y par de ponches, mientras que el revés fue para el veterano Ramón Ortiz (2-3), a quien le anotaron las tres carreras.
El salvamento recayó sobre Marcos Mateo (16), quien se colocó a tres juegos rescatados del récord de la liga impuesto por Mario Brito, de los Leones del Escogido en la campaña 1995-1996.
El trabajo de Copeland recibió el apoyo de cuatro relevistas (Ramón Benjamín, Waldis Joaquín, Wirfin Obispo y Marcos Mateo), los cuales mantuvieron silenciada la ofensiva azul al permitirle un sencillo en tres y dos tercios de innings.
El resultado le permite a los verdes mantenerse en la primera posición con marca de 24-14, mientras que los felinos (16-22) se alejan a dos juegos y medio de la cuarta posición pendiente de los partidos Gigantes ante Toros y Leones contra las Águilas.
Por las Estrellas, que pegaron siete imparables, Derrick Robinson conectó doble y sencillo en cinco turnos; Valdespín, jonrón en tres visitas al plato, con una transferencia y una estafa; Jake Fox, un doble en cuatro viajes al plato; Juan Díaz, de 4-1; Gustavo Núñez, de 4-1, un robo, una impulsada y otra anotada, y Luis Flores, de 2-1, con par de boletos.
Por el Licey, que fue limitado a seis sencillos, Todd Cunningham, de 3-2; Anderson Hernández, de 4-1; José Ruiz, de 4-1, y Domingo Santana, un sencillo.
Las Estrellas continúan jugando en la ruta y este domingo enfrentarán a los Gigantes del Cibao a las 5:00 de la tarde en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.
AGUILAS VENCEN LEONES
SANTIAGO.— Amaury Rivas se combinó con cuatro relevistas para dejar en blanco a los Leones del Escogido camino a un triunfo 4-0 de las Aguilas Cibaeñas, que empujó a los rojos al precipicio.
Rivas (2-1) inició por las Aguilas y en 6.0 entradas dejó a los Leones en blanco, toleró 5 hits, dio dos transferencia, golpeó uno y ponchó a tres. Fue sustituido en el séptimo por Jerry Sullivan, Juan Sandoval (8), César Cabral (9) y Richard Rodríguez (9).
Por Los Leones comenzó Alex Colomé (\1-3), que caminó 5.0 entradas de 3 hits, dos carreras, una transferencia y ponchó a cuatro. Le siguieron en el box Claudio Galvá (6), Cody Eppley (7), Nelson Payano (8)
LA victoria fue la número 23 para las Aguilas, con 15 derrotas, cimentándose en la segunda posición del Standing, y reduciendo a siete su número mágico, mientras que los Leones sufrieron su derrota 27 m con apenas 11 triunfos, hundidos en el sótano.
Los aguiluchos enviaron al terreno anoche un equipo de nueve criollos, y solo el bateador designado Dereck Dietrich era refuerzo. También descansaron a Manny Ramírez y Dan Black, pero mantuvieron su nivel de juego defensivo con cuatro doble matanzas y su pitcheo siguió siendo impactante.
Las Aguilas definieron el encuentro en el mismo primer episodio cuando Rafael Ynoa abrió la entrada ante Colomé con sencillo al central, un outs después, Dereck Dietrich dio doble al jardín derecho y Willy García siguió con sencillo remolcador de dos al center.
Los bates amarillos también fueron maniatados por Colomé y el relevo rojo a partir del primer acto.
En el octavo las Aguilas volvieron a ser efectivos. Danny Richard recibió boleto del relevista Nelson Payano, cruzó a segunda por error en tiro del pitcher, y anotó por sencillo al central de Jonathan Villar, quien pasó a segunda por toque de sacrificio de Ángel Franco y anotó detrás de hit al centro de Diego Goris.
La ofensiva ganadora la comando Willy García con sencillo y dos carreras remolcadas, Jonathan Villar y diego Goris dieron hit e impulsaron una anotación, y Dereck Dietrich pegó un doblete.
Jorge Polanco con dos de una base, Ronny Paulino, Wilkin Castillo y Cory Spangenberg dieron un sencillo
Las Aguilas se medirán este domingo a partir de las cinco a sus archirrivales Tigres del Licey en el Estadio Cibao.

Celebran Festival Deportivo Escolar en el COJPD

Celebran Festival Deportivo Escolar en el COJPD
El atletismo fue una de las principales disciplinas en el evento.

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El Centro Olímpico vivió “una verdadera Fiesta Deportiva Escolar” con la celebración de un Campamento de Balonmano, la Copa de Atletismo Mariely Sánchez y el Torneo Intercolegial de Voleibol, en ambas ramas, donde accionaron más de 560 atletas escolares de diferentes provincias del país y del Gran Santo Domingo.
En el Campamento de Balonmano Nagua, que organiza el Ministerio de Deportes, toman parte atletas escolares de las comunidades de La Cumbre, Haina, Villa Altagracia, Quita Sueño, Samaná y Santo Domingo para la captación de nuevos talentos y fomento de ese deporte.
“Esta captación de talentos escolares es lo que seguirá permitiendo que nuevos valores salgan de las escuelas públicas, liceos y colegios para luego ir a las escuelas técnicas especializadas como lo tiene el voleibol, el karate, tae kwondo, el baloncesto, entre otros”, dijo el Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien estuvo supervisando la celebración de las tres actividades.
Subrayó que la actividad del torneo de los campeones del Intercolegial de voleibol resultó ser todo un éxito.
Manifestó que el deporte no debe medirse solo en medallas, el deporte debe medirse en la cantidad de personas que participan.
“La masificación es el Norte a seguir porque de ahí saldrán los grandes talentos que estarán representando la bandera nacional en los futuros eventos internacionales del Ciclo Olímpico”,precisó el doctor Jaime David Fernández Mirabal.
Explicó que le dio mucho gusto ver a cientos de atletas competir en la Copa de Atletismo “Mariely Sánchez”, una atleta olímpica, donde accionan atletas escolares de más 30 colegios y escuelas públicas.
“Estuvieron compitiendo en las modalidades de 100, 200, 400, 800 metros, y en los saltos”, adujo.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Corte ratifica chimpancés no tienen los mismos derechos que humanos

Corte ratifica chimpancés no tienen los mismos derechos que humanos

algomasquenoticias@gmail.com 

NUEVA YORK.- Una corte de apelaciones de Nueva York determinó el jueves quelos chimpancés no pueden acceder a los derechos humanos, frustrando los intentos de un grupo que buscaba liberar a estos primates de su cautiverio.
Una agrupación pro derechos para los no humanos (Nonhuman Rights Project) solicitó en cortes del estado de Nueva York trasladar a cuatro chimpancés en cautiverio a un santuario para que vivan ahí el resto de sus días.
Una corte de apelaciones escuchó a esta agrupación en octubre defender que los chimpancés tienen características similares a los humanos, de tal manera que deberían ser reconocidos como “personas legales” y darles el derecho a su libertad.
Pero un panel de jueces en la capital del estado, Albany, declinó este jueves ampliar la definición de “persona” a los primates. “Un chimpancé no es una persona con los derechos y protecciones que ofrece el habeas corpus”, indicó la corte en su decisión escrita.
“A diferencia de los seres humanos, un chimpancé no puede responder a las obligaciones legales, responsabilidades sociales o ser legalmente tratado por sus acciones”, continuó el documento. “Es su incapacidad para soportar las responsabilidades legales y deberes sociales, lo que hace inapropiado conferir a los chimpancés derechos legales… otorgados a los seres humanos”, señala el fallo.
Nonhuman Rights Project, que no ha respondido al fallo, presentó en octubre el caso de Tommy, un chimpancé que vive en una pequeña y húmeda jaula de cemento, en un oscuro cobertizo a 40 grados por debajo de la temperatura de su entorno natural en África.
El grupo también pide la libertad de otros tres primates: Kiko que es sordo y vive en una casa privada, así como de Hércules y Leo que pertenecen a un centro de investigaciones y son usados en experimentos de locomoción en Long Island.

NY designará gran jurado por muerte de hombre a manos de agente policíal

NY designará gran jurado por muerte de hombre a manos de agente policíal
Manifestantes tratan de bloquear el tráfico en la intersección de la calle 42 y la Séptima Avenida

algomasquenoticias@gmail.com 

NUVA YORK.- Un fiscal de Nueva York anunció hoy que designará un gran jurado para conocer a fondo el caso de un ciudadano negro que murió por un disparo de la Policía el mes pasado, en un hecho calificado oficialmente como un accidente.
Akai Gurley, de 28 años, murió el pasado 21 de noviembre en un edificio de apartamentos del condado de Brooklyn al recibir un disparo en el pecho cuando bajaba una escalera interna en la que también había dos agentes policiales realizando una inspección, informó Efe.
La decisión de nombrar un gran jurado para definir si existe una acusación formal por estos hechos fue anticipada por el fiscal del distrito de Brooklyn, Kenneth Thompson, en medio de fuertes críticas en la ciudad por las acciones policiales.
“Hay que llegar al final de este caso, por qué un hombre inocente perdió su vida cuando no hizo nada erróneo, solo bajar una escalera”, dijo al canal NY1 el fiscal Thompson al anunciar que se designará un gran jurado en este caso.
El miércoles pasado, otro gran jurado decidió no presentar cargos contra un policía que el 17 de julio pasado mató a otro ciudadano negro, Eric Garner, mediante una llave de inmovilización no autorizada que terminó por ahogarle.
La decisión del gran jurado en el caso de Garner desató numerosas protestas en las dos últimas noches en Nueva York, con casi 300 detenidos en las dos jornadas, aunque no hubo incidentes graves por choques entre los manifestantes y la Policía.
Sobre la muerte de Gurley, la Policía de Nueva York afirma que se trató de una “tragedia muy desafortunada”, según palabras del jefe policial, William Bratton, al disparársele por accidente su arma al agente Peter Liang.
El policía, acompañado por otro agente, estaba patrullando un complejo de edificios en el que se habían producido varios hechos criminales recientemente y al abrir una puerta un disparo fortuito terminó en el pecho de Gurley, que estaba un piso más abajo.
Al comentar hoy la decisión del gran jurado de no acusar formalmente al policía responsable del otro caso, el de Eric Garner, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, reconoció que se está generando un sentimiento de desconfianza hacia el sistema judicial.
El mensaje que están recibiendo las autoridades “es que se cree que el sistema judicial no representa a toda la gente del país”, dijo Cuomo en declaraciones a la cadena de televisión NBC.

Cuomo lamenta desconfianza en justicia tras últimas sentencias

Cuomo lamenta desconfianza en justicia tras últimas sentencias
Andrew Cuomo

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, reconoció hoy que casos como el de la muerte del afroamericano Eric Garner están generando un sentimiento de que la gente “no confía en su sistema judicial”.
Garner murió el pasado 17 de julio cuando fue sometido por la policía con una llave de estrangulamiento no autorizada. Un gran jurado decidió el miércoles pasado no acusar formalmente al agente presuntamente responsable, lo que ha generado fuertes protestas.
El mensaje que están recibiendo las autoridades “es que se cree que el sistema judicial no representa a toda la gente del país”, dijo Cuomo en declaraciones a la cadena de televisión NBC al referirse al caso de Garner y otros registrados en el país.
Cuomo mencionó asimismo la muerte en la localidad de Ferguson (Misuri) del joven negro Michael Brown, el 9 de agosto, que generó también una fuerte ola de protestas en ese estado que se extendieron a otros lugares, hasta en Nueva York.
El gobernador dijo que hay una “gran cantidad de gente en este país” que no cree que el sistema de justicia “es para todos” y está por encima de las distinciones de raza, lo que calificó como un “problema fundamental”.
“Esa es la percepción (…), si la gente no confía en su sistema judicial hay un problema”, agregó. Con estos casos que se vienen repitiendo, añadió Cuomo, la gente “está diciendo ya basta”.
También dijo que debe definirse este problema, que no se limita solo al caso de Garner, sino que es mayor.
Los últimos momentos de Garner, de 43 años, fueron grabados en un vídeo por un transeúnte, y en las imágenes se ve a la víctima, de gran complexión física, gritar repetidas veces que no podía respirar.
El lema “No puedo respirar” ha sido uno de los que más se ha coreado en las manifestaciones que se han registrado en Nueva York desde el miércoles pasado y que han derivado en la detención de decenas de personas, aunque no hubo escenas de violencia grave.
“Cuando ves el vídeo tu instinto es que (la actuación policial) no es correcta, que fueron demasiado lejos. Seguro que el sistema judicial va a tomarlo en cuenta”, dijo Cuomo.
La decisión del gran jurado de Nueva York agota la vía penal, aunque la Fiscalía General ha confirmado que investigará el caso para determinar si se violaron los derechos civiles de la víctima.

El Ejército de RD ocupa un camión con 87 haitianos indocumentados en Valverde

El Ejército de RD ocupa un camión con 87 haitianos indocumentados en Valverde

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- Miembros del Ejército ocuparon un camión en Mao, provincia Valverde, en el que eran transportado de manera clandestina 87 haitianos indocumentados, informó hoy el organismo castrense.
El camión era conducido por Wilkin Rodríguez, quien estaba acompañado por Ramírez Rodríguez y Marcelino Vargas.
En ese sentido, el comandante general del Ejército, mayor general José E. Matos de la Cruz, afirmó que “se refuerzan las labores de inteligencia y seguridad para que los miembros de la institución, estén en alerta ante este tipo de modalidad en el trasiego de indocumentados”.
El Ejército dijo que en las últimas semanas ha redoblado la seguridad en la frontera, permitiendo lograr más efectividad en las operaciones que se despliegan en esa zona. EFE

Gobierno inicia lunes interconexión eléctrica para zona Las Terrenas

Gobierno inicia lunes interconexión eléctrica para zona Las Terrenas
Ejecutivos del sector eléctrico hicieron el anuncio.

algomasquenoticias@gmail.com 

Santo Domingo (EFE).- El Gobierno iniciará el lunes los trabajos de interconexión eléctrica de la localidad turística de Las Terrenas, con una inversión de 176 millones de pesos, informó hoy la Presidencia de la República.
La interconexión garantizará un servicio eficiente, continuo, de calidad y a menor costo para sus habitantes, según la información.
Así se informó durante un encuentro entre ejecutivos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), Edenorte, la Comisión Nacional de Energía y la Superintendencia de Electricidad y líderes comunitarios, empresarios y autoridades de este municipio de la provincia Samaná.
La Presidencia dijo que concluido el proyecto, que se extenderá por cuatro meses, los comercios y residencias de Las Terrenas pagarán la electricidad a la mitad del precio actual, gracias a la inversión de 176 millones de pesos que hará el Gobierno a través de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Eedenorte).
La población de Las Terrenas había solicitado a Edenorte que le ofreciera el servicio, debido a diferencias en el costo actual que le provee la compañía privada que suministra la energía eléctrica, lo que derivó en violentas protestas.
Los residente de Las Terrenas recibieron la información “con mucho júbilo”, según la Presidencia. EFE

EE.UU: Policía mata otro afroamericano en Phoenix y reaviva las tensiones raciales

EE.UU: Policía mata otro afroamericano en Phoenix y reaviva  las tensiones raciales
La muerte de Brisbon, exacerbó los ánimos de la comunidad afroamericana en Estados Unidos,

algomasquenoticias@gmail.com 



Washington,  (PL) Nuevas protestas contra la discriminación racial y el uso desmedido de la fuerza policial reavivaron las tensiones en Estados Unidos, después que se conoció la muerte a tiros de otro afroamericano, a manos de la policía, en Phoenix.
Importantes medios de prensa estadounidenses se hicieron eco anoche de la muerte de Rumain Brisbon, de 34 años, quien recibió dos disparos en el pecho a manos de un oficial de policía blanco, en un confuso incidente de tráfico de drogas ocurrido el pasado martes.
La muerte de Brisbon, exacerbó los ánimos de la comunidad afroamericana en Estados Unidos, volcada a las calles en protestas por las recientes decisiones judiciales de exonerar a dos policías blancos involucrados en acciones violentas que terminaron con la vida de Michael Brown, en Ferguson, y Eric Garner, en New York.
Según la versión policial, detallada en un comunicado difundido la víspera, Rumain Brisbon estaba vendiendo drogas cuando el policía le pidió que levantara las manos, orden que no obedeció.
Brisbon corrió hacia un edificio de apartamentos, donde ambos comenzaron un forcejeo durante el cual el sospechoso metió las manos en los bolsillos del pantalón, lo que, según el relato de la policía, hizo pensar al agente que tenía un arma.
El policía, identificado sólo como un hombre blanco de 30 años, le disparó dos tiros en el torso que provocaron la muerte de Brisbon.
La inspección al cadáver demostró que lo que tenía en los bolsillos era un frasco de oxycodone, un medicamento que también se emplea como narcótico. En el vehículo conducido por Brisbon se ocupó marihuana y un rifle semiautomático.
La víctima tenía un largo historial delictivo por asalto y robo, según medios locales.
Marci Kratter, abogada de la familia Brisbon, adelantó a varios medios de prensa que tiene testigos que contradicen la versión policial.

Fuertes sismos sacudieron este sábado a Panamá, Costa Rica y Guatemala

Fuertes sismos sacudieron este sábado a Panamá, Costa Rica y Guatemala

algomasquenoticias@gmail.com 

Panamá, (EFE).- Panamá y Costa Rica fueron sacudidas hoy por sismos de magnitudes 6,4 y 6 en la escala abierta de Richter, respectivamente, mientras que Guatemala sintió otro de 4,7 que tuvo epicentro en México, sin que se hayan reportado víctimas ni daños materiales de consideración.
En Panamá, un sismo de 6,4 en la escala abierta de Richter sacudió a las 12.21 hora local (17.21 GMT) el oeste del país, y se sintió con fuerza en la provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, reportó el Instituto Nacional de Geociencias de la Universidad de Panamá.
El temblor se registró en un punto en el océano Pacífico a 38 kilómetros al sureste de la ciudad Puerto Armuelles, ubicada a unos 550 kilómetros de la capital panameña, de acuerdo con el Instituto de Geociencias.
El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó de que no se registraron víctimas ni heridos, y en su cuenta de Twitter precisó que los primeros informes sobre el terreno “indican que no hay colapso de estructuras” en Chiriquí, aunque continuaban evaluando la situación.
“Me encuentro arribando a la ciudad de David (Chiriquí) para apoyar las evaluaciones del equipo interinstitucional”, dijo en su cuenta en la red social el director del Sinaproc, José Donderis.
Medios locales digitales reprodujeron una foto en la que se ven productos en el suelo caídos de la estantería de un supermercado de la provincia de Chiriquí, mientras que la televisión local mostró imágenes de la fachada de un edificio en David con daños menores.
En Costa Rica, también a las 17.21 GMT o las 11.21 hora local, se registró un sismo de magnitud 6 en la escala abierta de Richter, con epicentro en el océano Pacífico, 65 kilómetros al sur de la comunidad de Laurel, provincia de Puntarenas (sur), cerca de la frontera con Panamá, informó la Red Sismológica Nacional (RSN).
El sismo fue sentido con fuerza en la costa del Pacífico de Costa Rica, el sur del país y en las localidades panameñas de Bocas del Toro y Chiriquí, y percibido con menos fuerza en San José, la capital costarricense, indicó la RSN.
Las autoridades costarricenses no reportan daños materiales ni personas afectadas a causa del movimiento telúrico.
En Guatemala, este sábado se sintió a las 08.24 hora local (14.24 GMT) un sismo de magnitud 4,7 en la escala abierta de Richter, que tuvo su epicentro en el sur de México, sin reporte de víctimas o daños materiales, informó la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La Conred indicó que el epicentro del sismo se localizó en el sur de México, unos 68 kilómetros al oeste de la frontera que comparte con Guatemala, a una profundidad de 10 kilómetros, y que no se reportan víctimas ni daños materiales como consecuencia del mismo. EFE

Iglesia evangélica celebró hoy jornada masiva de oración en contra del aborto

Iglesia evangélica celebró hoy jornada masiva de oración en contra del aborto
Fidel Lorenzo Merán junto a otros líderes evangélicos.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La iglesia evangélica celebró este sábado una jornada  masiva de oración a nivel nacional  por la penalización del aborto y se concentrará el lunes frente al Congreso Nacional.
El presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica, Fidel Lorenzo Merán, quien encabezó la jornada en la iglesia Tabernáculo de Adoración en la avenida San Vicente de Paul, dijo que no se trata de una lucha en contra de la mujer como se ha querido plantear, sino por la vida.
Sostuvo que las declaraciones del portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, están fuera de todo orden jurídico.
“No es verdad que la modificación no viola la Constitución, porque es bastante claro ese artículo 37, no es posible aprobar en este país ningún tipo de aborto a menos que se modifique la Carta Magna y eso no va a pasar en la República Dominicana”, expuso.
Indicó que la Constitución en su artículo 37 es clara y que no hay que ser un jurista para interpretarla, porque establece que se consagra el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte.
En cuanto a las declaraciones de asociaciones de mujeres, de que las iglesias están confundiendo a la población con sus argumentos, el reverendo dijo que los únicos que están desinformando a la nación son “esos grupos que no creen en la familia, ni en el matrimonio, ni en la vida”.
“Hemos hecho una agenda de actividades que será llevada a cabo tanto por la iglesia evangélica como por la iglesia católica y hemos acordado darnos apoyo mutuo”, expresó.
Ambas iglesias irán al Congreso, el lunes los evangélicos y el martes los católicos, en rechazo a la despenalización del aborto en el Código Penal.

RD fortalece con Inglaterra y Alemania lucha conjunta contra narcotráfico

RD fortalece con Inglaterra y Alemania lucha conjunta contra narcotráfico
La reunión se realizó en la sede de la DNCD.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- República Dominicana  fortaleció esta semana  los acuerdos de cooperación que mantiene con Inglaterra y Alemania  en la lucha contra el narcotráfico internacional, en el marco de reuniones que el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) sostuvo por separado con autoridades  de ambas  naciones europeas.
El mayor general mayor general Julio César Souffront Velázquez recibió las visitas de Jeremy Lee, director de Inteligencia y Operaciones de las Fuerzas Fronterizas Británicas, y a Steffen Russ y Sven Radke, titulares  de Asuntos Internacionales y de Capacitación del Buró Federal de Investigación Criminal de Alemania, respectivamente.
Resaltaron los logros conjuntos obtenidos este año en la lucha contra las drogas,  entre  ellos el desmantelamiento de estructuras criminales que utilizaban los aeropuertos dominicanos para traficar narcóticos a Europa, mediante las denominadas “mulas”.
“La mayoría de los componentes de estas desmanteladas  bandas de narcotraficantes ha sido apresada  y cumple penas en distintas cárceles del país, mientras que el resto son perseguidos de manera activa”, dice la DNCD en nota enviada a ALMOMENTO.NET..
Pasaron revista a los acuerdos en materia de inteligencia y  cooperación técnica que han arrojado resultados positivos en la lucha contra el narcotráfico, básicamente de cocaína procedente de Sudamérica destinada  a naciones europeas.
Lee es un oficial inglés con 29 años de experiencia de investigativa, jefe las operaciones de las Fuerzas Fronterizas de Inglaterra, cuerpo especializado en el perfilamiento de pasajeros y cargas aeroportuarias.
Russ y Radke estuvieron acompañados de Daniel Schwalbach, oficial de enlace alemán. Manifestaron su interés de seguir contribuyendo a través de aportes en el área técnica, de suministro de equipos y de capacitación, en virtud de que al pasar balance expresaran su gran satisfacción por el logro de objetivos comunes.

Apresan cinco con relación al Banco Peravia; directivos están fuera de RD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Antilavado y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)  apresaron a cinco personas, incluyendo a un policía, a quienes acusan de integrar una red internacional de narcotráfico y lavado de activos a través del recién cerrado Banco Peravia.
Los apresados son el agente policial Breznhev Jiménez Jiménez, acusado de ser el cabecilla del grupo; Víctor Manuel Ureña de la Rosa (alias Roto), Jorge Luis Rosario de la Cruz, Ángel Elpidio Pagán Merejo y el peruano Israel Geanpierre Arrué.
Banco-Peravia-RD-22La detención se produjo durante un allanamiento en el local 506 de la Plaza Amer, ubicada en la avenida Rómulo Betancourt, número 1212, del Distrito Nacional,  cuando supuestamente se proponían a realizar una operación de drogas.
Germán Miranda Villalona, procurador de Antilavado de Activos,  dijo que Jiménez utilizaba a República Dominicana como puente para traer sustancias narcóticas desde Perú y  desde aquí transportarlas hacia Estados Unidos y Europa.
Expresó que  determinaron, mediante investigaciones de inteligencia, que el 3 de diciembre pasado Jiménez Jiménez presuntamente recibiría una cantidad de drogas y la entregaría a Jorge Luis Rosario de la Cruz, otro integrante de la red que se encargaba de guardarla.
Indicó que en el local allanado encontraron a Jiménez Jiménez, y que luego llegó el peruano Arrué, mientras que a Rosario de la Cruz y Pagán Merejo fueron apresados  en la calle Proyecto número 10 del sector Los Ríos, en el vehículo marca Kía, color rojo, placa X174236, en el que se transportaban.
Miranda Villalona dijo que fueron ocupados una caja fuerte y varios paquetes de una sustancia blanca.
La deuda del Banco Peravia podría ser de RD$700 millones
La deuda que dejó el disuelto Banco Peravia de Ahorro y Crédito con sus acreedores se estima en unos RD$700 millones, de acuerdo con informes obtenidos por el periódico Hoy.
Esa versión indica que la entidad financiera estaba constituida por cinco accionistas, entre quienes se podría dividir el monto de esa deuda, si así ellos lo quisieran.
Con relación al proceso de validación de los depósitos, la Superintendencia de Bancos informó que hasta el momento el 81% de los recursos del Banco Peravia han sido validados, los cuales representan RD$1,320.02 millones, de un total de RD$1,634.12 millones.
Gutiérrez dice ejecutivos banco “andan corriendo”
El superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, dijo ayer que los ejecutivos del Banco Peravia y la Unión de Seguros “no andan huyendo sino corriendo”, contrario a lo señalado por el abogado de estos de que salieron del país a diligencias de la misma situación.
Expresó que el caso está en manos de la justicia y los tribunales apoderados. Sobre el seguro, dijo que la ley le da un plazo de seis meses a esa institución para hacer las actuaciones de lugar y lo hizo a tiempo porque señala que esta aseguradora estuvo intervenida por la Superintendencia desde febrero hasta agosto.
“La cuestión del seguro nosotros nos regimos por una ley de carácter especial y las leyes así hay que aplicarlas, exactamente como están escritas; no se pueden modificar. Ya la cuestión de la Procuraduría y la Superintendencia de Bancos son cosas diferentes a las responsabilidades que tengo”, expresó.

Tribunal declara nulas todas las actuaciones contra Víctor Díaz Rúa

Tribunal declara nulas todas las actuaciones contra Víctor Díaz Rúa
El tribunal desestimó los recursos de apelación incoados por la fiscal Yeni Berenice Reynoso y la Fundación Primero Justicia

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional confirmó la decisión que declara nulas todas y cada una de las actuaciones del proceso investigación seguido al ex ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.
El tribunal desestimó los recursos de apelación incoados por la fiscal Yeni Berenice Reynoso y la Fundación Primero Justicia, en contra de la decisión del Cuarto Juzgado de la Instrucción, dictada el 29 de agosto pasado. También ordenó el archivo de las investigaciones realizadas por la Fiscalía.
Consideró que no se ha constatado ninguno de los vicios denunciados por los recurrentes, por lo que confirma en todas sus partes la resolución del Cuarto Juzgado de la Instrucción.
La decisión fue adoptada por los jueces Eduardo Sánchez Ortiz, presidente, Doris Pujols Ortiz, Antonio Sánchez Mejía y Mariana Daneira García.
La Corte sostiene que las actuaciones llevadas a cabo por el Ministerio Público fueron practicadas en violación a los derechos fundamentales de Díaz Rúa, contraviniendo disposiciones legales y constitucionales.
Plantea que el imputado está protegido por el principio constitucional de la no autoincriminación, y que el Ministerio Público estaba en la obligación de notificarle, no solamente la querella, sino toda actuación que realizara luego de la solicitud de medida de inmovilización.
Indica que el MP no debió actuar como lo hizo, el notificar la querella en el estadio procesal del conocimiento de la resolución de peticiones, si se observa que la de la Fundación Primero Justicia es del 20 de agosto del 2012, y la reformulación de la misma del 14 de noviembre del 2013.
Asimismo, dice que la solicitud de resolución de peticiones es del 4 de abril del 2014, y la notificación de la querella por parte de la Fiscalía del Distrito a Díaz Rúa del 13 de mayo de este año, “por lo que esa actuación es contraria a la ley, la Constitución y el debido proceso”.
Entiende que el proceso de investigación iniciado debe ser nulo, puesto que de lo que se trata es que el MP requirió una serie de medidas restrictivas a derechos fundamentales sin notificación previa al imputado, “lo cual raya en la vulneración del debido proceso de ley, cuya consagración queda consignada en el artículo 69, numeral 10 de la Constitución”.

Moscoso Segarra reenvía para enero audiencia caso senador Félix Bautista

Moscoso Segarra reenvía para enero audiencia caso senador Félix Bautista
Senador Félix Bautista.

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 5 de diciembre.- El juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia,Alejandro Moscoso Segarra,  reenvió para el 15 de enero del 2015 la audiencia del caso contra el Félix Bautista, acusado de corrupción por el Ministerio Público.
El magistrado tomó la decisión hasta que los imputados tengan conocimiento de las pruebas, como solicitó el pasado miércoles el Ministerio Público.
En la pasada audiencia, los abogados del legislador del PLD por San Juan, así como los de Soraida Antonia Abreu Martínez, José Elías Hernández García, Bolívar Antonio Ventura Rodríguez, Carlo Manuel Ozoria Martínez, Gricel Aracelis Soler Pimentel y Bienvenido Apolinar Bretón Medina se opusieron al pedimento alegando que se violentó el debido proceso.
También alegaron que la solicitud es extemporánea y contraproducente. Dijeron que las investigaciones que realizó la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa a Bautista violentaron su inmunidad parlamentaria.

Libertan bajo fianza a la tesorera del Fondo Trabajadores de Construcción

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Fue libertada ayer bajo fianza la tesorera del Fondo de Pensiones de Trabajadores de la Construcción (FOPETCONS), Leticia Antonia Castro Mora, quien está acusada de una estafa contra esta entidad por RD$50 millones.
Libertan bajo fianza a la tesorera del Fondo Trabajadores de Construcción
La medida a su favor fue dictada por la jueza de Atención Permanente del Distrito Nacional, Margarita Cristo Cristo, quien impuso a la acusada una garantía económica de RD$500,000 mediante contrato de fianza y además le colocó impedimento de salida del país y la obligatoriedad de presentarse periódicamente  por ante el fiscal que lleva a cabo la investigación.
El fiscal Luis González, director del Departamento de Propiedad Intelectual y Crímenes de Alta Tecnología de la Fiscalía, había solicitado prisión preventiva contra Castro Mora en tanto que los abogados que defienden a esta última pidieron su libertad “pura y simple” por entender no hay indicios de culpabilidad en su contra.

Dictan prisión contra asesor por fraude fiscal millonario

Dictan prisión contra asesor por fraude fiscal millonario

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Ali Núñez


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció el apresamiento de un asesor tributario, a quien se le impuso un mes de prisión preventiva por un fraude fiscal millonario que envuelve a numerosas empresas del país.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET informa que José Reynaldo Santana Tapia es uno de los más importantes asesores tributarios de República Dominicana.
Dice que por primera vez se dicta este tipo de medida de coerción para un caso de fraude fiscal.
“La magistrada Suinda Jazmín Brito, de la Jurisdicción de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso un mes de prisión preventiva a solicitud del magistrado Adolfo Feliz, procurador fiscal del Distrito Nacional adscrito a la DGII”, expone.
La medida privativa deberá cumplirse en la cárcel modelo de Najayo.
Desde hace varios meses, la fiscalía del Distrito Nacional conjuntamente con la DGII y Aduanas investigan a numerosas empresas y asesores tributarios por un nuevo esquema de fraude fiscal.
Consiste en utilizar supuestos saldos a favor por importaciones que nunca se realizaron para deducirlo en los adelantos de ITBIS y la base imponible del Impuesto Sobre la Renta.

Gobierno no ha recibido información oficial sobre venta deuda Petrocaribe

Gobierno no ha recibido información oficial sobre venta deuda Petrocaribe

algomasquenoticias@gmail.com 

SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana informó este viernes de manera oficial que no tiene una comunicación oficial sobre la supuesta venta de la deuda dominicana con Venezuela, por el acuerdo de Petrocaribe, estimada en unos US$4,000 millones.
El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, dijo que por este motivo la Administración del Presidente Danilo Medina  ha guardado silencio sobre el tema.
El funcionario se refirió a recientes publicaciones de medios de prensa estadounidenses que han dado cuenta sobre la supuesta adquisición de la deuda por la empresa Goldman Sachs.
“No es que los funcionarios estén huyendo de ustedes los periodistas para no darles la información, o que queramos manejar esto con opacidad, es que no tenemos la información”, manifestó Rodríguez Marchena.
Dijo que el gobierno reconoce  la preocupación del país ante ese tema, pero señaló que el Gobierno no puede aún ofrecer  una información oficial, puesto que no la tiene.
“Nosotros no podemos afirmar una cosa u otra, porque desconocemos si eso ha ocurrido. Yo no puedo hablar de respeto o irrespeto de Venezuela. Cuando el hecho ocurra, se le podrá dar la calificación, pero nosotros no sabemos si el hecho ha ocurrido, de modo que todo queda en el campo del rumor”, respondió a la pregunta de que si Venezuela estaría irrespetando al país, al hacer la negociación sin comunicárselo.
También recientemente el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, dijo desconocer el tema, y luego declaró a un medio dominicano que no era cierta la versión de El Nuevo Herald.
“Nosotros no podemos afirmar una cosa u otra, porque desconocemos si eso ha ocurrido. Yo no puedo hablar de respeto o irrespeto de Venezuela. Cuando el hecho ocurra, se le podrá dar la calificación, pero nosotros no sabemos si el hecho ha ocurrido, de modo que todo queda en el campo del rumor”, respondió a la pregunta de que si Venezuela estaría irrespetando al país, al hacer la negociación sin comunicárselo.

Dipiutado PLD pide al Presidente ordene demoler cárcel La Victoria

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Juan Sanchito Sanchez