Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 9 de enero de 2015

Puerto Rico dice acuerdos con RD fortalecerán ambas economías

algomasquenoticias@gmail.com Puerto Rico dice acuerdos con RD fortalecerán ambas economías
El secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier.

Por: Redacción Al Momento

San Juan, Puerto Rico.- El secretario de Estado de Puerto Rico, David Bernier, dijo hoy que los acuerdos de intercambio comercial, académico e información con República Dominicana que se anunciarán la próxima semana fortalecerán a ambas economías.
“Aquí el beneficio es recíproco. Ellos son nuestros vecinos de inmediato y eso de por sí lo hace un socio y colaborador natural. Tenemos muchas posibilidades de si hacemos un trabajo coordinado fortalecer la economía”, subrayó en entrevista con Efe el segundo en mando del Gobierno puertorriqueño.
El próximo martes, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, junto al presidente dominicano, Danilo Medina, presentarán la conclusión de unos trabajos conjuntos que tienen como objetivo incrementar el intercambio comercial, educativo y de información.
“El 13 de enero vamos a presentar la conclusión de esos trabajos junto a la firma de varios acuerdos comerciales, de seguridad y movilidad estudiantil. Son plataformas que nos van a facilitar oportunidades para empresarios puertorriqueños y dominicanos”, añadió.
Para trabajar en la agenda del día 13 un grupo de funcionarios dominicanos llegó hoy a Puerto Rico para entrevistarse con miembros del Ejecutivo local.
“Hay que resaltar que esto es un trabajo coordinado en todas sus facetas, donde ha habido visitas hacia la República Dominicana y viceversa”, destacó.
“El 2015 tiene las condiciones para el desarrollo económico de Puerto Rico. Este trabajo en colaboración le dará a la isla una mirada práctica a nivel internacional. Este ejercicio es para fortalecer las relaciones con los países más cercanos”, afirmó Bernier.
“Es importante destacar que la visita es el punto culminante de meses de trabajo y de coordinación”, aseguró Bernier, tras recordar que Medina asistió al juramento del gobernador de García Padilla en enero de 2013.
Dijo además que el director de la Compañía de Comercio y Exportación, Francisco Chévere, en colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, estará a cargo de lo relacionado con el intercambio de información, así como de pulir los elementos finales de los acuerdos.
“Esta visita sigue demostrando el valor que tenemos para el Gobierno de la República Dominicana en el ámbito comercial”, dijo Chévere, quien a su vez destacó que dicho interés valida el trabajo que se ha estado realizando para exponer ante el mundo a Puerto Rico como lugar ideal para establecer relaciones comerciales.
Por su parte, Juan Ariel Jiménez, del Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana, expresó satisfacción por los trabajos de hoy encaminados a perfilar la visita del mandatario dominicano, además de subrayar el entusiasmo que existe en su país por la visita del presidente Medina a Puerto Rico.
De igual forma, se está trabajando con el sector privado de República Dominicana y Puerto Rico en la identificación de productos de exportación e importación, así como esquemas de complementariedad de las industrias para fomentar las exportaciones a terceros destinos, a fin de promover la creación de empleos en los dos territorios caribeños.

Crean nueva entidad política

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un grupo de ciudadanos ha creado una nueva oganización social denominada “Podemos Dominicano” con el propósito de promover la democracia, la participación popular y el impulso de los derechos de las personas.
De acuerdo a sus promotores, “Podemos” es una estructura abierta, viva y cambiante, es decir, una organización social, democrática y ciudadana donde todo el mundo puede participar”.
Busca, además, promover la aplicación de los Derechos Humanos en todos los ámbitos sociales, políticos e institucionales.
Agregan que Podemos trabajará por el cambio de cultura y será promotora de los intereses individuales de la gente.
Señalan que la nueva entidad es una expresión de la clase media, para contribuir con la voluntad de los ciudadanos y promover su participación y su soberanía.
Entre los integrantes de Podemos figuan Alex García Báez, Robert del Orbe, Tomás Laurencio Abad, Rosanna Pérez, Dorky Segura y Eddy Pereyra.
También, José del Orbe, Katerin Sánchez, María Cornielle, Luis Franco, Mirian Contreras, José Peguero, Josefina Galván, Fanny Henríquez, Víctor Estrella, Jhonny Santos Joseph, José Manuel Campos, Cristóbal Caballero, Luis Fernández y Ángel Enrique de la Rosa, entre otros.

jueves, 8 de enero de 2015

Policía refuerza seguridad tras ataque en Francia

algomasquenoticias@gmail.com Policía refuerza seguridad tras ataque en Francia


NUEVA YORK.- Autoridades de todo el mundo han reaccionado al  ataque perpetrado en París,   y como sucede cada vez que se registra un atentado de estas dimensiones, autoridades de Nueva York reforzaron la seguridad e incrementaron la vigilancia en torno a lugares emblemáticos y sensibles de la ciudad.
Como parte de las medidas ordenadas, patrullas antiterroristas y vehículos adicionales de la policía fueron desplegados por toda la Gran Manzana, incluyendo el consulado francés y varios medios de prensa.
El comisionado de policía de Nueva York Bill Bratton, dijo a periodistas que el ataque en Francia era “muy preocupante”, pero aclaró que las oficinas de seguridad neoyorquinas no están informadas de ninguna amenaza directa contra la ciudad.
Pese a ello, la policía de Nueva York se encuentra evaluando cualquier información relacionada al ataque contra  la revista satírica Charlie Hebdo.

Aunque el tráfico aéreo funciona con normalidad, los controles de entrada y salida a la ciudad de NY ha sido reforzada, según reveló CNN.
Por su parte el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, se refirió a los acontecimientos en París como un ataque a la libertad de expresión.

En el ataque contra la publicación francesa, perpetrado presuntamente por tres individuos encapuchados, murieron 12 personas, entre ellas el redactor jefe y conocidos dibujantes. Otras 11 personas resultaron heridas, cuatro de gravedad.

Acusan a la Policía de NY de insubordinación y abandono

algomasquenoticias@gmail.com Acusan a la Policía de NY de insubordinación y abandono


La ciudad de Nueva York, para muchos la capital del mundo, atraviesa en estos momentos una seria crisis policial que amenaza con abrir una peligrosa ventana hacia el desacato a la autoridad civil.
Por segunda semana consecutiva, en una ciudad de más de 8 millones de habitantes que nunca se detiene, los agentes de la Policía redujeron al mínimo sus operaciones.
La semana pasada, señala el ‘Times’, la Policía entregó 347 notificaciones criminales frente a las 4.077 del mismo periodo del año pasado.
En lo que a comparendos se refiere, hubo un 90 % menos, y en cuanto al número de detenciones, se pasó de 5.448 a 2.401.
Más crítica aún fue la situación vivida en la zona residencial de Coney Island, donde no hubo ni una sola notificación ni multa.
¿Qué es lo que está sucediendo?
“Llamemos las cosas por su nombre”, dice el ‘Times’. “Estamos ante una coordinada y temeraria escalada de una guerra entre los sindicatos de la Policía y el alcalde (Bill) de Blasio, así como un secuestro de la política de seguridad de la ciudad por parte de quienes ni siquiera la definen”.
Una sumatoria de hechos -la muerte de un hombre indefenso, la ejecución de dos agentes en Brooklyn la semana pasada, el tiroteo contra dos uniformados en el Bronx la semana pasada y la manera como el alcalde ha lidiado con cada uno de estos episodios- ha devenido en la actual crisis de la ciudad.
“No ha habido disminución del trabajo ni los agentes se están negando a ejercer sus funciones”, aclaró un oficial que lidera una asociación de Policías. “Lo que tenemos es un problema de moral”.
Puede que los agentes estén muy ocupados atendiendo los funerales de sus compañeros, dijo en rueda de prensa el comisionado de la Policía, William Bratton ,quien ha hecho más que público su desprecio por el alcalde. 
Lo cierto es que el editorial del ‘Times’ ha pedido que se detenga esta “locura”. “El problema es que los agentes que se nieguen a hacer su trabajo y se regodeen en despreciar a sus líderes civiles están afectando el orden social”.
“El alcalde debe hacerle un llamado a la ciudadanía y decirle de frente que la Policía está tratando de extorsionarlo a él y a la ciudad”, señala el ‘Times’, que además acusa a la fuerza policial de insubordinación.
En un artículo sobre la situación, el ‘Times’ subraya que en una urbe donde los ciudadanos realizan más de 33 millones trayectos en metro al día, la semana pasada la Policía solo arrestó a 22 personas que trataron de colarse. El año pasado la cifra fue de 1.400.

Convocan V Festival de Teatro Hispano del Comisionado

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK —Con el propósito de reconocer la labor y celebrar los aportes de la comunidad de artistas del escenario latinos residentes en Norteamérica y Puerto Rico, el Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, convoca al V Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
Convocan V Festival de Teatro Hispano del ComisionadoEl comisionado dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, dijo que el festival dará cabida a la expresión teatral de la diáspora dominicana en particular y de los hispanos en general, que residen y hacen vida cultural en los Estados Unidos y Puerto Rico.
“Invitamos a los teatristas hispanos que residen en los Estados Unidos o Puerto Rico a que sometan sus propuesta de participación en el V Festival de Teatro Hispano del Comisionado, antes del 15 de febrero de 2015”, dijo Sánchez.
El festival será dirigido por Luis Felipe Rodríguez, destacado actor y director de teatro dominicano.
Con el fin de explicar los pormenores del festival, el próximo jueves, 22 de enero, a las 7 p.m. se realizará una reunión con directores de teatro interesados en presentar sus obras en el V Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
Para más información, llamar al (212) 234-8149.

ATLANTA: Estudiante dominicano mata a tres miembos de su familia y se sucid

algomasquenoticias@gmail.com ATLANTA: Estudiante dominicano mata a tres miembos de su familia y se sucida
Félix Almonte, un estudiante dominicano de 21 años (a la izquierda, arriba) y los miembros de su familia asesinados por él.

Por: Redacción Al Momento 

ATLANTA, Estados Unidos.-Un estudiante dominicano de 21 años mató a su madre, a su padrastro y a su hermana de 12 años en el suburbio de Hiram, en el condado Paulding, de Atlanta (Georgia).
El periódico Atlanta Journal Constitucion informó la tarde de este miércoles que el joven Félix Almonte se suicidó después de cometer los homicidios.
Su padrastro, Samuel (Sam) Driskell, de 52 y muerto a tiros, era un alguacil de la oficina del sheriff en el mencionado condado. Su madre, Muachin Driskell, de 36, y a su hermana Carolyn Driskell, de 12 años, también las asesinó a balazos.
El medio dijo que Driskell conoció a la madre dominicana en un viaje que hizo hace algunos años a la República Dominicana, durante una misión del Ejército de los Estados Unidos, se casaron y la trajo con el muchacho a los Estados Unidos.
A Driskell se le conocía como uno de los oficiales del sheriff más prestigiosos y activos en el condado Pauding, añadió el periódico.
El capitán de la Policía Ashley Henson dijo al periódico Atlanta Journal Constitucion que los cadáveres fueron descubiertos después que el padrastro no se presentó a trabajar a la corte del condado donde estaba asignado. Cada una de las víctimas tenía un balazo en la cabeza.
Los oficiales entraron a la casa después de ver a una persona angustiada que pedía ayuda a través de una ventana. No quedó claro si en la vivienda había más personas.
El cadáver del señor Driskell estaba en la cama con un tiro en la cabeza y según la tesis de los investigadores, Almonte, pudo haberlo asesinado mientras dormía.
Los investigadores creen que la madre y la niña estaban despiertas en el momento de ser asesinadas.
Gary Gulledge, sheriff del condado Pauding, dijo que la familia había tenido algunos problemas con el hijastro, aunque no los especificó.
“No hay motivo o razón para estos crímenes”, añadió el sheriff al periódico de Atlanta.
Driskell, era un oficial galardonado y se había especializado en investigaciones de crímenes contra niños. Tenía 10 años trabajando como policía.
Recordó que ambos se graduaron en la misma escuela secundaria.
Greg Ramey, un investigador de la policía dijo que los cadáveres estaban a distancia de entre 12 a 15 pies y no se ha encontrado evidencias de que hubo alguna lucha entre las víctimas y el asesino suicida.
La casa se encuentra aproximadamente a 22 kilómetros al oeste de la ciudad de Atlanta, en el sector Douglasville.
Almonte, asistió a las escuelas Hiram Heights y Austin Media y no tenía antecedentes penales, dijo la Policía. Su hermanastra, estudiaba el séptimo grado en la Escuela Intermedia de Austin, donde hubo conmoción por los crímenes.

Llegan a RD 80 ex reos repatriados de EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com Llegan a RD 80 ex reos repatriados de EE.UU.


SANTO DOMINGO.- Llegó este miércoles a República Dominicana un grupo de 80 expresidiarios dominicanos deportados de Estados Unidos.
Se trata del primer grupo de repatriados que llega al país este año, después de habe cumplido condenas en cárceles estadounidenses por narcotráfico, homicidio, asalto, secuestro, falsificación, incendios premeditados, secuestros, fraudes bancarios y otros delitos.
Los exconvictos, 75 hombres y cinco mujeres, arribaron al aeropuerto Las Américas escoltados por 12 agentes federales en un avión del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos.
Debido a la supuesta peligrosidad de algunos de los deportados, las autoridades establecieron en amplio dispositivo de seguridad en el área del aeropuerto donde fue recibido el avión con los criollos.
En el operativo participaron agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (CESAC), del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), de la Dirección Nacional de Control de Drogas DNCD y del consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 Aerodom.
El grupo fue trasladado a la sede central de la Dirección General de Migración, donde sería investigados y entregado a sus familiares, si no tienen asuntos pendientes con la justicia dominicana.

Dominicano intenta introducir 4.5 kilos heroína a PR

algomasquenoticias@gmail.com Dominicano intenta introducir 4.5 kilos heroína a PR
SAN JUAN, Puerto Rico – Oficiales del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza incautaron 4.5 kilos de heroína en un camión que llegaba a Puerto Rico desde la República Dominicana, a bordo del ferry Caribbean Fantasy, con un valor estimado de $250,000.
El vehículo estaba registrado a nombre de Ezequiel Tineo Alcalá, de 45 años, ciudadano de los Estados Unidos, quien fue arrestado y comparecerá ante un Magistrado Federal por cargos relacionados al contrabando de narcóticos.
Durante la inspección de vehículos que llegan a bordo de la embarcación, un canino alertó a los oficiales sobre la posible presencia de narcóticos.
La mesa fue perforada y expulsó una sustancia que al ser verificada mediante una prueba de campo arrojó positivo a heroína.
“Las organizaciones criminales intentan ocultar contrabando y moverlo a través de los sistemas de transportación,” indico Marcelino Borges, Director de Operaciones de Campo del organismo en Puerto Rico e Islas Vírgenes.
“Nuestros oficiales están siempre alerta para detectar los intentos de burlar las medidas de seguridad”, expuso.
La custodia del conductor y el contrabando fue remitida a agentes especiales de Servicio Inmigración y Control de Aduanas, Investigaciones de Seguridad Interna para investigación ulterior y la Oficina del Fiscal de Estados Unidos aceptó el caso para su enjuiciamiento federal. El encausamiento está a cargo de la Fiscal Federal Jeanette Mercado.

RD y EU renovarán tratado extradición

algomasquenoticias@gmail.comRD y EU renovarán tratado extradición
James Brewster
SANTO DOMINGO.- Los gobiernos de Estados Unidos y la República Dominicana firmarán un nuevo acuerdo de extradicción, según James Brewster, embajador estadounidense en el país caribeño.
Dijo que las autoridades dominicanas han contribuido mucho para la renovación del actual convenio, que se prevee ocurra la próxima semana.
Asimismo, reiteró su apoyo a la lucha contra la corupción y el narcotráfico que, según indicó, lleva a cabo el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito.
En otro orden, Brewster rehuzó hablar del robo de unos 1,200 kilos de cocaína incautados y no reportados por oficiales de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía Nacional (DICAN).
El diplomático habló durante los actos oficiales con motivo del Día del Poder Judicial.

Chofer de un camion de valores huye con 17 millones de pesos

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Chofer de un camion de valores huye con 17 millones de pesos
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un chofer de un camión de transportación de valores huyó con 17 millones de pesos.
Vicente Reyes Paulino, de 39 años, aprovechó el momento en que sus compañeros Delvi Guzmán y Alberto Abreu retiraban valijas de una tienda en el sector El Embrujo II y huyó con el camión, un Daihatsu, azul, propiedad de la compañía G4S.
El vehículo fue encontrado más tarde en la calle 7 del sector La Zurza II, donde Reyes Paulino, quien reside en el ensanche Bermúdez, abordó un taxi hasta la autopista Duarte, donde subió a otro carro público y “desapareció”, según los investigadores.
El camión fue trasladado a la sede regional de la Policía, donde fue requisado en presencia del magistrado Sócrates Inoa y del gerente G4S, Eddy Reyes, quienes encontraron dos valijas y 12 comprobantes.
La depuración del vigilante en los archivos policiales determinó que éste aparece fichado por robo a mano armada.
Los compañeros de Reyes Paulino fueron detenidos para fines de investigación, al igual que José Antonio Rodríguez Rodríguez, un taxista que trasladó al vigilante desde la calle Primera hasta la calle C, frente al residencial Golden, en el sector La Lotería, de aquí.
El taxista dijo que montó a una persona con dos bultos y luego retornó a la base.

Entre la valentía y el relevo

algomasquenoticias@gmail.com Entre la valentía y el relevo
Radhamés Mateo es el presidente de la Asociación de Baloncesto de San Cristóbal.
POR TEDDY BRITO
La sociedad dominicana y la sancristobalense de manera muy particular, no son dadas a conferirle complicadas tareas a la juventud, se promueve la juventud como un shol time para identificar asuntos que no pueden resolverse en el largo plazo, en ese sentido, lo de juventud guarda relación con lo de brevedad.
El licenciado Leonardo Reynoso, presidente de la unión deportiva de San Cristóbal, dijo en días pasados, que la asociación de baloncesto de San Cristóbal era la entidad más organizada de las que componían ese organismo.
En los últimos dos años, ha habido una incertidumbre con relación a la realización del torneo superior de baloncesto, sin embargo, ambas ediciones se han realizado satisfactoriamente llenando en ambos casos todas las expectativas.
Estamos ante la presencia de un joven, que además de ser Ingeniero Industrial, es empresario y un prestigioso dirigente deportivo.
Pienso que ahora que estamos escasos de figuras potables, de jóvenes talentosos con perfiles adecuados, una mirada hacia ese destacado munícipe puede constituirse en un punto de anclaje cuya referencia nos haga pensar de manera conspicua, en un eficiente y valiente relevo en la dirigencia deportiva, política y social en este municipio “Cuna de la Constitución”.

Estadio Quisqueya llevará el nombre de Juan Marichal

algomasquenoticias@gmail.com Estadio Quisqueya llevará el nombre de Juan Marichal
Juan Marichal
SANTO DOMINGO.- Ya está en el Poder Ejecutivo la nueva ley aprobada ayer por los diputados que designa con el nombre Juan Marichal al vetusto Estadio Quisqueya de la Capital.
La Cámara de Diputados declaró la pieza, de la autoría del senador Adriano Sánchez Roa, de urgencia y fue aprobada en dos lecturas consecutivas.
“Me siento muy agradecido y honrado de la iniciativa tomada por el senador Sánchez Roa de someter un proyecto de ley tendente a ponerle mi nombre al Estadio Quisqueya, es un gran privilegio”, dijo en una ocasión Marichal, al opinar sobre el proyecto.
La propuesta, persigue honrar al inmortal, y el primer dominicano miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, de las Grandes Ligas.
Precisamente esta semana, otro lanzador, Pedro Martínez, se convirtió en el segundo dominicano, en ser electo para el salón de los inmortales del béisbol de ligas mayores.
En la Liga Dominicana Marichal es el líder de todos los tiempos en efectividad con 1.87, ganó 36 partidos, 557.1 entradas lanzadas, 412 ponches, 32 juegos completos y 8 blanqueadas.
Marichal fue seis veces ganador de 20 o más juegos con los Gigantes de San Francisco en las Grandes Ligas.
El presidente de la Liga de Béisbol Dominicana (Lidom), Leonardo Matos Berrido, y otros líderes como Osvaldo Virgil, primer dominicano en debutar en Las Mayores y varios editores deportivos han respaldado este proyecto de ley.
En grandes ligas, Marichal terminó con récord de 243-142, con una efectividad de 2.89, completó un partido más de los que ganó (244) y 52 blanqueadas.
En seis ocasiones ganó 20 o más juegos y lanzó un juego sin hit. Participó en 10 Juegos de Estrellas y fue exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown en 1983.

Gigantes siguen imbatibles, Estrellas vencen Aguilas

algomasquenoticias@gmail.com Gigantes siguen imbatibles, Estrellas vencen Aguilas
Maikel Franco tras pegar su cuadrangular por los Gigantes.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.— El derecho Carlos Pimentel lanzó cinco entradas de una sola carrera guiando a Los Gigantes del Cibao a una apretada victoria tres carreras por una sobre Los Toros del Este consolidándose en la primera posición del todos contra todos del béisbol profesional Dominicano dedicado Inmemorian Pilindo Bonetti.
Pimentel quien permitió una carrera en la primera entrada se auto relevó y no permitió carreras en cuatro episodios consecutivos para que los Gigantes lograran su tercer triunfo consecutivo para seguir encabezando el round robin.
El derecho enfrentó 20 bateadores en cinco episodios completos, una carrera, dos boletos y 3 ponches para lograr el importante triunfo.
El relevo de los Gigantes estuvo efectivo en los brazos de Michael Mariot, Wagner Madrigal, Jairo Asencio y Ramón Ramírez quienes no permitieron carreras en cuatro entradas completas.
El importado Austin Bibens-Dirkx lanzador abridor de los Toros fue un digno rival de Pimentel tirando cinco entradas completas ,de siete imparables, dos carreras y cuatro ponches siendo el serpentinero derrotado.
Esta fue la tercera victoria al hilo para seguir encabezando el todos contra todos con registro de 7-2 mientras que Los Toros que perdieron su segundo encuentro seguido pusieron su record en 3-6 en el ultimo puesto de la serie.
Los Toros fabricaron una carrera en la primera entrada abriendo el episodio Alen Hanson negociando boleto, Esteban Germán cayó por la vía 4-3 y Cristhian Adames disparó sencillo al central anotando Hanson.
En el cierre de la segunda entrada los Gigantes igualaron a una carrera luego de un out Jean Segura ligó doblete al central y fue remolcado con sencillo al central de Carlos Paulino.
En la quinta entrada Los Gigantes se fueron arriba 2-1 anotando una carrera luego de dos outs Leury Garcia conectó incogible al central y fue remolcado con doblete al prado derecho de Alexi Casilla.
Los Gigantes anotaron una carrera en la sexta entrada con cuadrangular solitario por la verja del jardín izquierdo del antesalista Maikel Franco.
Los más sobresalientes al bate por Los Gigantes fueron Maikel Franco cuadrangular, Leury García dos incogibles, Alexi Casilla y Jean Segura un doblete, Moises Sierra, Carlos Paulino y Mel Rojas Jr. un sencillo cada uno.
Por Los Toros se destacaron al madero Cristhian Adames dos incogibles, Alen Hanson doble, Lew Ford, Mayobanex Acosta y Matt Hague un incogible cada uno.
ESTRELLAS 2, AGUILAS 1
SAN PEDRO DE MACORIS.— Las Estrellas Orientales empataron en la segunda posición del Todos contra Todos al derrotar 2 carreras por 1 a las Águilas Cibaeñas en 10 entradas en partido celebrado este miércoles en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.
Con el triunfo, los Orientales dejaron atrás una racha negativa de cuatro derrotas seguidas y colocaron su marca en 5-5, igualados con las Cuyayas, equipo al que le han ganado los tres partidos de la semifinal.
Gustavo Núñez conectó un sencillo corto que el primera base Dan Black, tras un leve resbalón, no pudo dominar con las bases llenas, anotando Jordany Valdespín desde tercera.
El partido lo ganó Waldis Joaquín (1-0), quien tiró una entrada en blanco, mientras que el revés recayó sobre Matt Hoffman (0-1).
En el cierre del décimo, Valdespín abrió con sencillo. Entra a lanzar T.J. Pena por Hoffman, y Mike Bianucci se embasó por error del segunda base Joaquín Arias y Audy Ciriaco, en intento de toque, conecta elevado que pasó por encima del pitcher, llenándose las bases. Wilkin Castillo se poncha, y Núñez conecta el rodado por primera que llevó al plato la carrera de la victoria.
Evan MacLane solo enfrentó un bateador por encima del mínimo, que fue un sencillo de Juan Carlos Pérez en el primer episodio, y llegó a retirar a 12 bateadores en forma seguida y 15 de los últimos 16. El zurdo, que salió sin decisión, tiró seis entradas en blanco de un hit, sin boletos ni ponches.
Ángel Castro, abridor de las Cuyayas, también se fue sin decisión al cubrir tres y un tercio de inning, con dos incogibles permitidos, una carrera, otorgó dos boletos y ponchó a tres.
Por las Estrellas, que pegaron siete imparables, Wilkin Castillo, de 5-2; Audy Ciriaco, de 4-2, con un boleto; Valdespín, de 5-1, y Junior Lake, de 4-1, con una transferencia.
Por las Águilas, que ligaron dos hits, Ricardo Nanita, de 4-1, y Juan Carlos Pérez, de 3-1, con un boleto.
Las Estrellas anotaron la primera carrera del partido en el cuarto episodio ante Castro, quien otorgó boleto a Mike Bianucci, el cual llegó a tercera tras lanzamiento salvaje del pitcher y luego anotó con sencillo de Wilkin Castillo.
Las Águilas igualaron en el séptimo sin disparar de hit. Después de un out, Eury de la Rosa otorga boleto a Juan Carlos Pérez, lo que decreta su salida del montículo y es sustituido por Rafael Dolis, quien en viraje a primera comete error en tiro de dos bases y luego realiza lanzamiento salvaje que el receptor Castillo no pudo dominar, y Pérez anotó desde tercera.
Las Estrellas juegan este jueves, a las 7:30 de la noche, ante los Toros en el Estadio Tetelo Vargas.

Pedro Martínez dudó entrar Salón Fama Cooperstown

Pedro Martínez dudó entrar Salón Fama Cooperstown
Pedro Martínez

algomasquenoticias@gmail.com 

Houston, EEUU.(EFE).- El recinto sagrado del Salón de la Fama del béisbol profesional ya tiene a un segundo dominicano entre los inmortales después que el exlanzador Pedro Martínez fue elegido a la primera votación a la que se presentó y con la que culminó un inicio profesional lleno de dudas en reconocimiento a su grandeza.
“Las dudas encendieron la llama”, afirmó Martínez, quien abrumaba a los rivales con su repertorio de pitcheos, incluyendo un alucinante cambio de velocidad. “También le doy las gracias a los que dijeron que no, ya que ellos me motivaron a decirles que sí”.
Su aspecto frágil hizo que Martínez tuviese el mismo muchas dudas sobre la posibilidad si algún pudiese brillar en las Grandes Ligas, a pesar que tenía una gran habilidad a la hora de lanzar la pelota.
La realidad, sobre el desafío que el delgado y diminuto Martínez debió afrontar en su carrera es que mide 1,80 metros de estatura (5,11 pies), pero fue un grande en el montículo.
Sus apodos “Petey” por lo diminutivo y “El Grande” por su actuación monticular demuestran eso mismo. Martínez tenía la rara combinación de poder con la recta y un comando exquisito. En su apogeo, una bola rápida formidable, pitcheos rompientes devastadores y un excelente cambio de velocidad era su arsenal.
Esa lucha entre la desconfianza y sus cualidades como lanzador fue lo que hizo posible que al final le diesen un espíritu “indomable” desde el montículo y ahora ya su nombre esté junto a las leyendas del béisbol profesional después de 18 años de cosechar éxitos individuales y de equipo.
“Me transformaba una media hora antes del juego”, reconoció Martínez tras recibir un 91,1 por ciento de los votos en su primer año elegible que le dio la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. “Me ponía bien serio, concentrado, ya mi papá me decía que me tenía que tomar con seriedad mi trabajo”.
Ese lema nunca lo olvido, al contrario, cada vez que salía al montículo era todo intensidad, enfoque, concentración y ver al rival el enemigo al que había que derrotar sin hacer ningún tipo de concesiones.
Como prospecto de los Dodgers de Los Ángeles, su primer equipo, pasó por el quirófano en 1992 tras dislocarse el hombro izquierdo (el brazo con el que no lanzaba) durante un turno al bate.
En su labor de relevista, respondió positivamente en su primera temporada en las mayores (2.61 de efectividad en 65 apariciones), pero el expiloto Tom Lasorda y los médicos de Los Ángeles no se fiaban sobre su resistencia para lanzar y acompañar a su hermano Ramón en la rotación de abridores.
Martínez fue traspasado a los desaparecidos Expos de Montreal en noviembre de 1993 por Delino DeShields, y el resto no es más que una trayectoria de éxitos que le dejaron con marca de 219-100 y efectividad de 2.93.
El exabridor dominicano es el tercero de todos los tiempos con un promedio de 10,04 ponches cada nueve entradas, además de haber conseguido tres premios Cy Young, uno en la Liga Nacional con los Expos en 1997, y los otros dos de manera consecutiva en la Americana en 1999-2000 con los Medias Rojas de Boston.
Martínez se unió en el Salón de la Fama a Juan Marichal tras una pausa de algo más de tres décadas desde que su compatriota fue elegido en 1983.
Marichal se anotó 243 victorias y firmó una efectividad de 2,89 cuando se retiró de las Grandes Ligas.
“No creo que tendremos que esperar otros 33 o 34 años sin alguien más”, señaló Martínez, al destacar una oleada de astros dominicanos que tendrían las credenciales para ser incluidos en el Salón.
Albert Pujols, Vladimir Guerrero, David Ortiz y Adrian Beltré asoman como los principales candidatos dominicanos en futuras elecciones.
Sería una lista más amplia, pero la sombra del consumo de sustancias para mejorar el rendimiento dejarían fuera a Sammy Sosa y Manny Ramírez, que también tienen números para ser considerados como futuros miembros del Salón de la Fama.
Después de ganarse el respeto con los Expos, Martínez estableció su condición de leyenda durante siete temporadas triunfales con los Medias Rojas, que cerró al conseguir el primer campeonato de la Serie Mundial tras una sequía de 86 años. Tras salir de los Medias Rojas jugó con los Mets de Nueva York y su último equipo en las mayores fueron los Filis de Filadelfia.
Ahora ya no juega, pero Martínez, de 43 años, se ha convertido en la gran inspiración de los jóvenes peloteros dominicanos que sueñan con llegar a las Grandes Ligas, algo que le llena de satisfacción.
“A Juan Marichal le tocó una era en la que los dominicanos no pudieron seguirle, como ocurrió conmigo, por la televisión, el Internet”, señaló Martínez. “La importancia que sea alguien de la era que me tocó es indescriptible. Cada jovencito de 20 años me pudo ver lanzar”.
Martínez hizo su mejor trabajo durante lo que conocemos ahora como la era de los esteroides. Se anotaban carreras por montones. Pero era lo contrario cuando él estaba en el montículo.
Entonces, en ese aspecto lo que ya era impresionante se convierte en algo más grande aun porque lo consiguió de manera limpia, sin trampas, a base de sacrificio, inteligencia y honradez.
“Lo hice de manera limpia, de la única manera que sabía, que el béisbol me enseñó, mi mamá y mi papá a hacer mi trabajo- de manera seria y respetuosa. Lo hice de manera limpia”.
Por eso consiguió que la frustración de estar debajo de una mata de mango sin dinero para poder viajar en autobús (guagua) la convirtiese en el nuevo miembro del Salón de la Fama junto a su compatriota Marichal, otro de los grandes dentro y fuera del campo.
“Mi deseo es que me vean como un ejemplo perseverancia y fe, de que sí podemos alcanzar metas”, destacó Martínez. “Que vean este honor como la confirmación de que los latinos tenemos el mismo talento y capacidad de trabajo que todos los demás”.

Procurador ve robo de drogas en DICAN formaba parte de rutina entre oficiales

algomasquenoticias@gmail.com Procurador ve robo de drogas en DICAN formaba parte de rutina entre oficiales
El procurador Francisco Domínguez Brito.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, confirmó este jueves que el robo de drogas en la Dirección Central de Antinarcóticos (DICAN) formaba parte de una rutina entre algunos oficiales y subalternos, según los resultados preliminares de la investigación del caso.
“En principio se dijo que eran mil 200 kilos de cocaína los robados, pero se desconoce hasta el momento el monto de los estupefacientes sustraídos”, expone.
Dijo que están profundizando la investigación para determinar la forma en que actuaba “la red”.
“Yo no puedo decir la cantidad porque no se trata de un solo caso y hay muchas cosas que varían. Fue más de un caso, por lo que más que nada lo que nos interesa es la estructura”, manifestó.
Dijo que las pesquisas involucran a otras personas que pudieran ser objeto de responsabilidad, no sólo los agentes policiales del DICAN.
“Más que nada, nosotros estamos concentrados en la red y en la forma de actuar. Yo no quiero presentar una acción en particular y más que nada lo que estamos investigando es la estructura”, expresó el Procurador al responder preguntas de periodistas.

Félix Bautista deposita 1,458 “pruebas”

algomasquenoticias@gmail.com Félix Bautista deposita 1,458 “pruebas”
Félix Bautista.

Por: EFE 

Santo Domingo, (EFE).- Los abogados del senador Félix Bautista depositaron hoy, jueves, en la secretaría de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) las pruebas que, a su juicio, demuestran que el político no cometió irregularidades cuando dirigió la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).
El escrito de defensa está compuesto por 422 páginas, que fueron llevadas hasta la SCJ en 32 baúles.
Estas pruebas “demuestran los ingresos, las cuentas y todos los movimientos financieros y económicos que ha tenido el senador Félix Bautista”, dijo a la prensa Marino Feliz, uno de los abogados del senador por la provincia San Juan de la Maguana.
El pasado 5 de diciembre, el juez de la Instrucción Especial de la SCJ, Alejandro Moscoso Segarra, aplazó para este 15 de enero la audiencia que se le sigue a Bautista y a otras seis personas por corrupción.
El juez acogió de esta manera una solicitud del Ministerio Público para que el senador y los otros imputados en el caso tengan conocimiento de las pruebas depositadas.
El juez otorgó entonces un plazo de cinco días para que los abogados de la defensa se presenten ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) para hacerse con las pruebas y otros 15 días para el depósito de sus escritos de defensa.
Bautista está acusado de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, desfalco, falsedad de escritura y prevaricación, entre otros delitos, en un expediente en el que están involucradas otras seis personas.
Los supuestos delitos los habría cometido cuando dirigía, durante las gestiones del expresidente del país Leonel Fernández, la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.
Marino Feliz dijo que con las pruebas presentadas hoy “estamos seguros que está desmontada la acusación falsa” en contra del senador oficialista. EFE

RD recibió 4,620 millones de dólares en remesas procedentes Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com RD recibió 4,620 millones de dólares en remesas procedentes Estados Unidos


SANTO DOMINGO.- A la República Dominicana ingresaron US$4,620.0 millones en remesas en durante el 2014, un incremento de US$357.7 millones con respecto a igual período del 2013, según el Banco Central.
Héctor Valdez Albizu, gobernador del BC, explicó en un informe que esas cifras evidencian los efectos positivos de la recuperación de la economía de los Estados Unidos, principal fuente de las remesas que llegan al país.
Agrega que el año pasado la inversión extranjera directa llegada a República Dominicana totalizó US$2,237.6 millones, un crecimiento de 12.4% (US$247.1 millones) con relación al 2013, lo que atribuye a un importante incremento de las inversiones en los sectores comercial, energía y turismo en 28.7%, 16.3% y 13.4% respectivamente.
“Esas cifas confirman que la República Dominicana se consolida como un destino atractivo para las inversiones extranjeras”, indica.
De otro lado, el gobernador del BC informa que los resultados preliminares de la cuenta corriente de la balanza de pagos arrojan que ésta cerró el año 2014 con un déficit de 3.1% del PIB, llegando a su promedio histórico, una tendencia a la baja que se espera continúe durante en 2015 hasta situarse entre 2.3% y 2.5% del PIB.
Indica que “la evolución favorable del sector externo ha facilitado la acumulación de reservas internacionales”.
Dice que las reservas internacionales brutas cerraron el año en US$4,861.8 millones y las netas en US$4,650.4 millones, un aumento de US$161.2 millones y US$263.9 millones respectivamente, con relación a 2013.

El presidente Danilo Medina se solidaridad con Francia por atentado

algomasquenoticias@gmail.com El presidente Danilo Medina se solidaridad con Francia por atentado


Por: Jhonny Trinidad

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina expresó sus condolencias a Francia por el atentado contra la revista Charlie Hebdo, de Paris, en el que murieron 12 personas.
Dijo que el Gobierno de la República Dominicana acompaña al presidente Francois Hollande y al pueblo francés “en estos difíciles momentos”.
“Condenamos con firmeza este doble acto de violencia en el que se han atacado no solo a personas, sino a la libertad de prensa”, escibió Medina en su cuenta de Twitter @DaniloMedina.
El atentado supuestamente fue cometido por los ciudadanos franceses de origen argelino y residentes en París, Said y Cherif Kouachi, cuyas fotos fueron difundidas por la policía francesa.
Según medios franceses, los sospechosos fueron vistos este jueves en una estación de servicio del norte de la capital francesa, donde robaron comida y gasolina, y dispararon al aire al chocar contra el borde de la carretera en Villers-Cotterets, en el departamento de Aisne, en el norte de Francia.

Colegio de Notarios denuncia que RD vive en un estado de ilegalidad

algomasquenoticias@gmail.com Colegio de Notarios denuncia que RD vive en un estado de ilegalidad
Juramentación de la nueva directiva.
SANTO DOMINGO.- El nuevo presidente del Colegio Dominicano de Notarios, Pedro Rodríguez Montero, denunció que en la República Dominicana se está viviendo un estado de ilegalidad.
Esto así, según dijo, a partir de la promulgación de la Ley 126-02 sobre Comercio Electrónico, Documentos y Firmas Digitales, la  cual quitó  atribuciones constitucionales que tradicionalmente  se reputaba al notario.
Anunció que someterán un recurso de inconstitucionalidad a fin de que los ciudadanos dominicanos o extranjeros  que tengan propiedades o algún acuerdo qué certificar cuenten con la garantía de un oficial público o notario.
“El notario tiene mandato constitucional y fe pública aunque hoy sea violentada por instituciones del Estado llamadas a respetarla y acatarla”, expuso.
Explicó que la Procuraduría General de la Republica irrespeta y desconoce la jurisdicción del notario y se ha erigido en correctora de las actas auténticas, violando la Ley”, fivr.
“El Registro de Títulos le ha arrancado la fe pública ya que pide la comparecencia de las partes a quienes les exige firmar en su presencia, para verificar lo que ha hecho el notario, sustituyendo así su función”, dijo.
Montero hizo estos pronunciamientos al tomar juramento como  nuevo presidente del gremio por dos años.

Embajador haitiano acusa a la prensa de RD de “incentivar la confrontación”

algomasquenoticias@gmail.com Embajador haitiano acusa a la prensa de RD de “incentivar la confrontación”
Fritz Cinéas
SANTO DOMINGO.- El embajador haitiano Fritz Cinéas acusó a la prensa dominicana de incentivar la confrontación entre ambos países.
Asimismo, negó que la misión consular de la República Dominicana en Anse-à-Pitre, Haití, haya sido secuestrada por turbas civiles haitianas, como publicaron algunos medios.
“Las relaciones entre ambos países son buenas, pero los medios de comunicación han querido ahogarse en un vaso de agua, escribiendo artículos y noticias que no son objetivas”, afimó.
También defendió el proyecto de viviendas para indocumentados haitianos, construido por la fundación canadiense El Samaritano en la comunidad Montellano, de Puerto Plata.
Dijo que la mayoría de las personas que residen allí “tienen sus papeles” y se quejó de que cada vez que alguna institución decide ayudar a los haitianos ilegales, los dominicanos “salen a protestar”.
Cinéas habló en el Palacio Nacional, previo al inicio de los saludos al presidente Danilo con motivo del Año Nuevo.