Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 2 de abril de 2015

Ministro Presidencia seguirá evolución operativo seguridad de Semana Santa

 Ministro Presidencia seguirá evolución operativo seguridad de Semana Santa
Gustavo Montalvo.

algomasquenoticias@gmail.com

Santo Domingo, (EFE).- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, será el encargado de seguir la evolución del operativo de asistencia y protección a los ciudadanos que el Gobierno dominicano pondrá hoy en marcha con motivo de la conmemoración de la Semana Santa.
En una nota difundida hoy, la presidencia señaló que el alto funcionario supervisará de “manera especial” y durante todo las festividades, las operaciones del Comando Central del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 en el Gran Santo Domingo.
A su vez, está previsto que incluya recorridos en ambulancias, así como visitas a hospitales y otros puntos que ofrecerán asistencia a la población. EFE

Vicepresidenta exhorta dominicanos aprovechar y reflexionar en familia

algomasquenoticias@gmail.com Vicepresidenta exhorta dominicanos aprovechar y reflexionar en familia
La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.

Por: EFE

Santo Domingo, (EFE).- La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández recomendó hoy a los dominicanos a aprovechar la Semana Santa como época de recogimiento, reflexión y para reencontrarse consigo mismos y con sus seres queridos.
“En esta Semana Santa pedimos mucho al Señor, que nos llene de su paz, de su amor infinito, de su misericordia, y sobre todo que en nuestro corazón resurja siempre cada día esa compasión, esa sabiduría y ese amor hacia los demás que Jesús nos entregó, y que Dios padre Todopoderoso, nos mostró a través de la entrega de su hijo”, expresó la vicepresidenta.
Cedeño de Fernández, quien se expresó en esos términos durante una misa en la iglesia Don Bosco, asistió al templo en compañía de sus hijos Yolanda América Fernández Cedeño y Ramón Emil Fiorentino, así como de su madre Margarita Lizardo y su sobrino Luis Enrique Cedeño.
Durante la homilía, el sacerdote Domingo Legua, de la Arquidiócesis de Santo Domingo, valoró las acciones que se realizan desde los programas sociales del Gobierno dirigidos por la vicepresidenta Cedeño de Fernández desde el Gabinete de Coordinación de Política Sociales.
“Es mucho lo que se ha trabajado, es mucho lo que se ha hecho desde el programa Progresando con Solidaridad, pero por eso no podemos dormirnos en los laureles, porque cuánto nos falta por hacer. Y la mejor manera es aunar esfuerzo desde los programas sociales, orientarlos y trabajar todos en la misma dirección, enfocarlos todos por los mismos objetivos”, sostuvo Legua.
Durante la misa la Vicepresidenta estuvo a su cargo la primera lectura. Mientras que empleados y beneficiarios de los programas sociales realizaron ofertorios de agradecimiento al Señor, con productos agrícolas y artesanías producidas por beneficiarios de Prosoli.
También estuvieron presentes la directora del programa Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel; del Sistema Único de Beneficiarios, Matilde Chávez, de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Claudio Doñé; así como de Ramón González, de la Administradora de Subsidios Sociales, de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, Dulce Elvira de los Santos; y empleados y beneficiarios de la familia Progresando.EFE

Grupo islamista mata a 15 estudiantes cristianos universitarios

algomasquenoticias@gmail.com KENIA: Grupo islamista mata a 15 estudiantes cristianos universitarios


KENIA.- Hombres armados del grupo islamista radical somalí Al-Shabab atacaron un colegio universitario en el noreste de Kenia a primera hora del jueves, con estudiantes cristianos como objetivo, y mataron a al menos 15 personas e hirieron a otras 60, dijeron testigos.
Mientras las fuerzas de seguridad tenían acorralados a los pistoleros en uno de los alojamientos del colegio universitario Garissa donde podrían tener rehenes, los sobrevivientes describieron una escena aterradora, donde la gente era asesinada a tiros sin piedad y las balas silbaban en el aire mientras corrían para ponerse a salvo.
Collins Wetangula, vicepresidente del sindicato de estudiantes, dijo que se estaba preparando para tomar una ducha cuando escuchó los disparos procedentes de la residencia Tana, que aloja tanto a hombres como a mujeres, a unos 150 metros (yardas) de distancia. El campus tiene seis edificios para alojar a estudiantes agregó, apuntando que al menos 887 personas estudian en el centro.
Al escuchar los disparos se encerró junto a tres compañeros en su habitación, contó.
“Todo lo que podía oír eran pisadas y disparos y nadie gritaba porque pensaban que eso llevaría a los pistoleros a saber dónde estaban”, dijo Wetangula. “Los asaltantes decían ‘sisi ni al-Shabab’ (‘Somos al-Shabab’ en suajili)”.
Cuando llegaron a su edificio pudo oír como abrían puertas y preguntaban si los que se escondían dentro eran musulmanes o cristianos.
“Si eras cristiano te disparaban en el acto”, dijo. “Con cada disparó pensé que iba a morir”.
Los hombres armados empezaron a disparar rápido como si hubiera un intercambio de disparos, recordó.
“Lo siguiente que vi fueron personas vestidas con uniforme militar a través de la ventana de la parte de atrás de nuestras habitaciones que se identificaron como el ejército de Kenia”, dijo Wetangula. Los soldados lo llevaron, junto a unas 20 personas más, a un lugar seguro.
Un portavoz de al-Shabab dijo que el ataque en curso era obra suya. Ali Mohamud Rage dijo en un mensaje emitido por radio que combatientes del grupo estaban llevando a cabo una operación militar “pesada” dentro del campus.
Fuerzas de seguridad de Kenia estaban intentando desalojar a los pistoleros de al menos un edificio donde podrían tener rehenes.
Michael Bwana, un estudiante de 20 años que escapó al ataque, dijo que él y otros sobrevivientes habían estado intentando llamar a sus amigos atrapados pero que sus celulares estaban desconectados. O bien los apagaron voluntariamente por su seguridad o bien los pistoleros se habían adueñado de los terminales, explicó.
“La mayoría de la gente que sigue en el interior son muchachas”, dijo Bwana refiriéndose a la residencia donde se cree que los atacantes retienen a un número desconocido de estudiantes.
Un presunto extremista fue arrestado mientras intentaba huir de la escena del asalto, dijo el ministro del Interior, Joseph Nkaissery, en una conferencia de prensa en Nairobi.
Augustine Alanga, un estudiante de 21 años, describió el pánico mientras los disparos sonaban en el exterior de su dormitorio de madrugada, cuando la mayoría de los residentes estaban dormidos.
La balacera se intensificó casi al instante, dijo a AP por teléfono. El fuerte tiroteo obligó a muchos estudiantes a permanecer en el interior mientras los que huían recibían disparos de los atacantes.
Vio a al menos cinco asaltantes enmascarados y fuertemente armados, explicó.
“Me estoy recuperando del dolor porque me autolesioné cuando intentaba escapar. Iba corriendo descalzo”, dijo Alanga, que fue uno de las decenas de estudiantes que lograron escapar a través de una valla de alambre de cuchillas.
A la hora en la que comenzó el ataque — las 5:30 de la madrugada — en la mezquita de la universidad se celebraba el rezo matinal y los estudiantes allí reunidos no fueron atacados, agregó.
Un trabajador de la morgue de la ciudad de Garissa dijo que al menos 15 personas habían muerto y 60 resultaron heridas. El empleado vio cómo las víctimas llegaban en ambulancia. Habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con la prensa.
Algunos de los heridos más graves fueron trasladados por aire a la capital del país, Nairobi, dijeron autoridades.
Residentes de la zona donaron sangre en el exterior del hospital de Garissa a la sombra de un árbol.
El Centro de Operaciones del Desastres Nacionales dijo en Twitter que tres de los cuatro dormitorios fueron evacuados y que los asaltantes estaban acorralados en uno. No hubo más detalles disponibles y las Fuerzas de Defensa de Kenia rodeaban la zona, dijeron periodistas, impidiéndoles el acceso.
Estudiantes aterrorizados salían corriendo de los edificios, algunos de los muchachos sin camisa, mientras los policías que llegaban a la zona se agachaban para ponerse a cubierto. Los atacantes habían disparado a los guardas, originando una “feroz balacera” con los agentes que custodiaban los dormitorios, dijo el Servicio Nacional de Policía del país dijo en un comunicado.
Wetangula estuvo entre la veintena de estudiantes rescatados por el ejército. Un soldado les ordenó correr cuando les diese la orden y luego agacharse se lo pidiesen al llegar al exterior, dijo.
“Empezamos a correr y las balas pasaban silbando sobre nuestras cabezas y los soldados nos dijeron que nos agachásemos”, recordó el estudiante, que apuntó que el soldado les dijo luego que había francotiradores de al-Shabab apostados sobre un edificio de tres plantas conocido como Elgon y que estaban intentando dispararles.
Policía y ejército rodearon los edificios y estaban tratando de asegurar la zona, explicó el agente de policía Musa Yego a la Associated Press.
La semana pasada al-Shabab reclamó la autoría de un asedio mortal a un hotel de Mogadiscio en el que murieron al menos 24 personas, incluyendo seis atacantes. El asalto duró más de 12 horas mientras las fuerzas de seguridad somalíes intentaban expulsar a los pistoleros que habían tomado el control de partes del hotel Maka-al-Mukarramah de la capital somalí.
Al-Shabab también atacó el centro comercial Westgate de Nairobi en 2013, matando a docenas de personas.
El norte y el este de Kenia, que limitan con Somalia, se han visto afectados por ataques atribuidos al grupo islamista radical somalí al-Shabab, vinculado a Al Qaeda. Los insurgentes prometieron venganza por el envío de soldados keniatas a Somalia.
Kenia envió tropas al país vecino en 2011 para combatir a los extremistas de al-Shabab luego de ataques transfronterizos.
El mes pasado, al-Shabab dijo ser responsable de ataques en el condado de Mandera, en la frontera somalí, en los que murieron 12 personas. Cuatro de ellas fallecieron en un asalto al convoy del gobernador de la región, Ali Roba.
Al-Shabab llevó a cabo ataques a gran escala en Mandera el año pasado. Los radicales secuestraron un autobús e identificaron a 28 no musulmanes a los que obligaron a tumbarse en el suelo antes de dispararles en la cabeza. Diez días después, 36 trabajadores no musulmanes de una cantera fueron asesinados por los insurgentes.
Las estadísticas policiales apuntan que 312 personas murieron en ataques de al-Shabab en Kenia entre 2012 y 2014. En ese mismo periodo, 38 personas fueron asesinadas y 149 resultaron heridas en Garissa.

Republicanos de Indiana presentarán este jueves cambios a la Ley de libertad religiosa

algomasquenoticias@gmail.com 
Los líderes republicanos de Indiana se preparan para anunciar un acuerdo este jueves sobre la polémica ley de libertad religiosa para asegurarse de que los gays y lesbianas no sean discriminados.
“Hicimos un montón de trabajo duro para unir a los grupos”
De acuerdo con lo publicado por USA Today, la propuesta, que otorga nuevas protecciones para clientes LGBT, será anunciada este jueves a las 9 am hora local desde Casa de Gobierno y se organizará una audiencia del comité a las 09:30 am.
El presidente del Senado, David Long, y el presidente de la Cámara, Brian Bosma, pasaron 90 minutos en una reunión la noche del miércoles discutiendo el trato con Jim Atterholt, el jefe del staff del gobernador Mike Pence.
"Sentimos que hay un fuerte consenso", Long dijo la noche del miércoles, tras la reunión.
"Nos sentimos bien por ello. Hicimos un montón de trabajo duro para unir a los grupos y encontrar el nivel de comodidad en el que todo el mundo siente realmente que no se discrimina a nadie con esta ley."
Una copia del texto propuesto fue presentada este miércoles por la mañana al gobernador Pence. Este borrador fue el objeto de negociaciones entre los líderes republicanos, los legisladores y los líderes de negocios en las reuniones privadas de todo el día.
El pasado martes, el gobernador de Indiana señaló que en su opinión, la ley no implica discriminación alguna, puesto que “no permite que se puedan rechazar servicios” pero dijo que tal vez pudo haber un problema desde el  punto de vista lingüístico.
Por ese motivo, Pence pidió a los legisladores que realicen los cambios necesarios  a dicha ley para dejar claro que ninguna empresa o negocio puede discriminar a nadie por su orientación sexual.
Los grupos de derechos de las minorías sexuales han sido los primeros en criticar una legislación que, según su opinión, institucionaliza la discriminación contra homosexuales al poder negarles servicios por parte de comercios amparándose en esta nueva ley. Pero a los líderes de la comunidad LGBT se han sumado rápidamente numerosos empresarios, compañías e incluso ciudades que apuestan por boicotear Indiana.
La polémica ley aprobada la semana pasada y cuya finalidad, según los legisladores que la han aprobado es la defensa de la libertad religiosa, ha vuelto a revelar la división social que existe en Estados Unidos en este terreno.
Según una encuesta del Pew Center Research realizada el pasado año, el 47% de los encuestados mostraron su conformidad con que los negocios puedan rechazar dar servicio a determinados clientes bajo la premisa de la defensa de sus creencias, mientras que el 49% declaraba su oposición. Sabiendo que un 4% no tenía una opinión definida o no se pronunció, estos resultados muestran a una nación completamente dividida en este aspecto.
©Univision.com y Agencias

Letal explosión en plataforma de Pemex

algomasquenoticias@gmail.com

Al menos cuatro personas han muerto en una explosión ocurrida la madrugada de este miércoles en un plataforma de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México. La propia firma confirmó la cifra de víctimas en su cuenta de Twitter.
 La compañía indicó en un comunicado que el incendio se registró en el área de deshidratación y bombeo de la plataforma Abkatun Permanente en la Sonda de Campeche, localizada frente a las costas de los estados mexicanos de Tabasco y Campeche.
La petrolera confirmó inicialmente la muerte de un trabajador de Cotemar, contratista de Pemex, pero después elevó la cifra a cuatro fallecidos.
En un primer balance, Pemex dijo que 16 empleados resultaron lesionados, dos de ellos de gravedad, quienes son "atendidos en el Hospital General de Pemex en Ciudad de Carmen (Campeche) y en el Instituto Mexicano del Seguro Social".
La compañía estatal aseguró que tras ser detectado el incendio, "se procedió al desalojo de aproximadamente 300 trabajadores", quienes fueron trasladados a otras plataformas de la zona, y destacó que 8 barcos trabajan en el área para intentar apagar el incendio.
En un comunicado posterior, el funcionario aseguró que el incendio no ocasionó un derrame en el mar ya que sólo se registró un escurrimiento de hidrocarburo, el cual, dijo, está siendo contenido por embarcaciones especializadas.
Además aclaró que la afectación a la producción tendrá un impacto mínimo debido a que al tratarse de una plataforma de proceso y no de producción, el hidrocarburo que recibía de los pozos aledaños será direccionado a otros centros de proceso.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) indicó en un comunicado que personal de la Secretaría de Marina y de Pemex atienden "la emergencia conforme a los protocolos establecidos" y en plena coordinación con esa institución.
"La prioridad en la emergencia es salvaguardar la seguridad del personal, la contención del incendio y la atención a los heridos", apuntó la ASEA.
Lista de heridos
Univision Investiga obtuvo la siguiente lista de heridos en la plataforma petrolera de Pemex y su estado de salud evaluado por el doctor Valentín Luna Marroquín, subdirector médico del Hospital General Ciudad del Carmen:
- Román Marrufo Quintas, muy grave, terapia intensiva (de la compañía Cotemar).
- Alejandro Colorado Esquivel, grave, de Cotemar.
- Alejandro González Gil, grave.
- David Almeida Gómez, delicado.
- Ignacio Sarao Cárdenas, delicado.
- Gilberto Martín Benítez, delicado.
- Juan Luis Díaz Montejo, delicado, de Cotemar.
- Walter Hernández López, delicado, de Cotemar.
- Ricardo Martínez López, delicado, de Cotemar.
- Gabriel Hernández Mendoza, delicado, de Cotemar.
- Obed Rueda Fernández, delicado, de Cotemar.
- Misael Cruz Marín, delicado, de Cotemar.
- Gabriel Hernández Tecalco, delicado, de Cotemar.
- Raúl Díaz Vargas, delicado, de IMT.
- Jonás Martínez Xicotenctl, delicado, Compañía SAA.
La plataforma procesa y separa el gas y el petróleo que recibe desde una plataforma extractiva antes de enviarlo a tierra firme. Según la empresa no está claro aún si se derramó petróleo al mar.

La plataforma se encuentra a mayor distancia de la costa que la última que se incendió en la zona en 2007, la torre de perforación Kab 121. Aquel accidente fue provocado por el intenso oleaje que golpeó la torre y provocó que el ensamblado de válvulas explotase. El accidente provocó la muerte de 21 trabajadores y un derrame de crudo y escape de gas natural.
El peor derrame de una plataforma en México tuvo lugar en 1970 cuando una torre de perforación, la Ixtoc 1, explotó y derramó 140 millones de galones. Le tomó nueve meses a PEMEX y varias empresas de Estados Unidos controlar el desastre, que contaminó aguas mexicanas y estadounidenses.
Los problemas de seguridad de la empresa son serios. Tan sólo en los primeros nueve meses de 2014, el sistema de ductos en tierra se ha visto afectado por hasta 2.500 tomas clandestinas con el objetivo de robar combustible. El coste de lo robado en ese período asciende a 1,150 millones de dólares.
En febrero la situación se había complicado tanto que la compañía decidió dejar de transportar gasolina o diésel listo para usarse a través de los ductos.
Peña Nieto expresa condolencias a familias de las víctimas
Horas después del incidente, hacia la noche del miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias a las familias de los trabajadores que perdieron la vida y giró instrucciones para atender a los heridos.
Previo a su mensaje con motivo de la entrega de cartas de naturalización, informó que giró instrucciones al director general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, para que se atienda esta situación y se realicen las investigaciones correspondientes.
El mandatario refirió que las instrucciones consisten en brindar toda la atención a los familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida, así como también a las personas que resultaron lesionas.
Peña también expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y dijo que se harán las indagatorias conducentes para deslindar las responsabilidades del caso, pero sobre todo para evitar que situaciones como ésta se repitan en el futuro.
©Univision.com

Naufragio de un barco pesquero en Rusia deja al menos 56 muertos

algomasquenoticias@gmail.com 
A 56 aumentó el jueves la cifra de tripulantes que murieron cuando el barco pesquero "Dalniy Vostok” se hundió en el mar de Ojotsk, según informó a los medios un representante de la división de Kamchatka del Ministerio de Emergencias ruso.
“Había 132 personas a bordo del Dalniy Vostok, incluyendo 78 rusos y 54 extranjeros”
Había 132 personas a bordo del Dalniy Vostok, incluyendo 78 rusos y 54 extranjeros, cuando se hundió en el Mar de Ojotsk a unos 300 kilómetros (o 186 millas) desde la ciudad portuaria rusa de Magadan.
El estado de los sobrevivients del naufragio es grave. Más de 25 barcos pesqueros presentes en la zona ayudaron en las labores de rescate, agregaron los servicios de emergencia en un comunicado publicado en su portal web. Las embarcaciones recuperaron además 54 cuerpos.
La causa del siniestro no se dio a conocer de inmediato, pero investigadores dijeron que el barco se hundió en apenas 15 minutos y que podría haber chocado con hielo a la deriva.
En el buque factoría faenaban medio centenar de extranjeros de países como Birmania, Ucrania, Vanuatu y Letonia.
El Ministerio de Emergencias ruso envió un helicóptero Mi-8 con rescatistas y médicos a bordo para proporcionar asistencia médica y trasportar a los marineros rescatados a hospitales en la ciudad de Magadan, dijo el departamento en su cibersitio. También habilitó una línea telefónica para las familias de los tripulantes, agregó.
Oleg Kozhemyako, gobernador en funciones de la región de Sakhalin, dijo a la televisión rusa que los rescatistas avistaron dos balsas salvavidas pero que aún no habían podido llegar a ellas para comprobar si había alguien a bordo.
Interfax dijo que los tripulantes eran de Rusia, Letonia, Ucrania, Mianmar y Vanuatu.
Mapa
Satélite
©Univision.com y Agencias

Alemania cree que el copiloto del avión buscó información sobre cómo suicidarse

algomasquenoticias@gmail.com 

Andreas Lubitz, el copiloto que presuntamente estrelló el avión de Germanwings en los Alpes dejando 150 víctimas mortales, buscó información en internet sobre diferentes maneras para suicidarse. 
“Las autoridades alemanas han recuperado también la tableta del copiloto ”
Así lo sospechan las autoridades alemanas que han informado de que Lubitz además consultó cómo funcionaban las puertas de las cabinas de los aviones y cuáles son las medidas de seguridad. 
Los oficiales han podido recuperar la tableta del copiloto del apartamento y, según han hecho público, han podido constatar el uso de dicho dispositivo entre los días 16 y 23 de marzo, justo el día anterior a la catástrofe. 
Segunda caja negra
Por otro lado, los equipos de rescate que aún trabajan en la zona donde se estrelló el avión de Germanwings que dejó 150 víctimas mortales han anunciado que han encontrado la segunda caja negra del avión.
El fiscal de Marsella, Brice Robin, ha confirmado el hallazgo del dispositivo que se estrelló hace a nueve días. 
Esta segunda caja negra recuperada contiene los datos técnicos del vuelo, como son la posición exacta del avión, la velocidad a la que se desplazaba o la trayectoria que llevaba. Según lo expertos, esta información podrá ayudar a conocer con mejor precisión qué pasó realmente en el avión que acabó finalmente en las montañas de los Alpes franceses, pero no modificará realmente la versión que se conoce hasta ahora de los hechos.
La semana pasada, tras el hallazgo de la primera caja, los investigadores pudieron recuperar un "archivo de audio utilizable" que permitió conocer con gran precisión, minuto por minuto, qué sucedió en el interior del vuelo 9525. Gracias a la información extraida, se puedo saber que el copiloto del avión, Andreas Lubitz, presuntamente decidió negar el acceso a la cabina al copiloto después de que éste saliera al baño, y entonces decidió de manera "deliberada" hacer descender el avión que acabó impactando con el suelo.








Imágenes de restos del Germanwings desde el terreno



©Univision.com

Senador Menéndez se presentará este jueves ante una corte de Newark, Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
.

El Senador Robert “Bob” Menéndez (demócrata de Nueva Jersey) se presentará este jueves ante una corte en la ciudad de Newark, dijo su portavoz.
“El congresista fue acusado formalmente el miércoles de corrupción y de otros cargos, como resultad”
El congresista fue acusado formalmente el miércoles de corrupción y de otros cargos, como resultado de una investigación abierta hace tres años y que el legislador calificó de "totalmente equivocada".
Tras la presentación de las acusaciones por parte de un gran jurado de utilizar su oficina de manera inapropiada para beneficiar a un oculista del estado de Florida, quien también era su contribuyente político, el senador respondió los cargos durante una comnferencia de prensa.
Menéndez dijo sentirse indignado ante los fiscales del Departamento de Justicia que iniciaron la investigación en su contra y señaló que lo que buscan es silenciarlo con motivos políticos, pero confió en que al final será declarado inocente.
El influyente senador demócrata fue acusado el miércoles de corrpución. El legislador niega los cargos.
"Estoy enojado porque los fiscales no saben la diferencia entre amistad y corrupción. Pero estoy complacido de vivir en un país donde los errores de los fiscales pueden ser corregidos", señaló Menéndez.
"Totalmente equivocadas"
En su breve discurso que luego repitió en español, calificó como "falsas" y "totalmente equivocadas" las acusaciones por corrupción y dijo que está listo para pelear.
Al comparecer ante los periodistas, recordó su trayectoria política y advirtió que su carrera no llegará a su final con este incidente.
"Inicié mi carrera política hace 40 años luchando contra la corrupción en el gobierno. Recibí amenazas de muerte y usé chaleco antibalas durante un mes, así fue como comencé mi carrera en el servicio público y esta no es la forma como va a terminar", señaló Menéndez.
"Siempre me he comportado adecuadamente (...). Siempre he defendido lo que es correcto", insistió, y dijo que los fiscales que lo acusan "fueron engañados" para iniciar la investigación, hace tres años.
En su comparecencia, el senador, que no aceptó preguntas de los periodistas, estuvo acompañado por seguidores que continuamente interrumpían su mensaje con aplausos y gritos para animarlo.
Los cargos que enfrenta el senador incluyen conspiración para cometer soborno y fraude.
Hora antes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos notificó al senador demócrata por New Jersey, los cargos por los que será enjuiciado por presunta corrupción.
El Departamento de Estado levantó cargos contra el político cubanoamericano, de 61 años, por sus presuntos lazos con el millonario oftalmólogo de origen dominicano Salomon Mengen, también de 61 años y residente de la Florida.
Las instancias judiciales sostienen que el senador demócrata se sirvió de su puesto en el Senado para ayudar a Melgen –un donante del Partido Demócrata- en sus negocios particulares y a cambio recibió por ello diversos regalos.
Según informó CNN el pasado mes de marzo, el Departamento de Justicia, que ha llevado una investigación por meses, ha enfocado su trabajo en la relación que tiene el demócrata con el oftalmólogo, quien ha realizado cuantiosas donaciones al senador y a diversos comités relacionados con Menéndez.
El Departamento de Justicia acusa a Menéndez de supuestamente haber intercedido por Melgen ante administradores del Medicare (programa sanitario federal para mayores de 65 años) que lo acusaban de haber emitido facturas excesivas para obtener una mayor remuneración del Gobierno.
La investigación también se centró, según las informaciones que obtuvo CNN y que difundió hace varias semanas, en las posibles presiones que Bob Menéndez pudo realizar sobre el Gobierno de la República Dominicana a fin de que se cumpliera un contrato de una compañía de seguridad portuaria propiedad de Melgen.
Los investigadores, según la cadena de noticias, centraron sus pesquisas, en particular, en una serie de viajes del Senador a la República Dominicana realizados en el año 2010, como invitado de Melgen.
Expresan apoyo a Menéndez
El congresista Luis Gutiérrez, (D) de Illinois defendió a Menéndez y dijo que “nunca me ha dado ninguna razón para cuestionar su integridad, su dedicación al servicio público honesto o su compromiso con el pueblo estadounidense."
En el comunicado el congresistas demócrata habló tambien de la extensa carrera del senador y el trabajo que ha hecho en el Capitolio sobre el tema mirgatorio: "Como líder en la Cámara y en el Senado, ha sido un aliado clave en la lucha por una reforma migratoria integral, y un punto de referencia para todos los asuntos relacionados con la comunidad latina de nuestro país."
Janet Murgía, presidenta del Concejo Nacional de la Raza, detalló en un blog de la organización que se siente muy triste por las acusaciones contra Menéndez y destacó la labor del senador a favor de la comunidad hispana.
Controversias anteriores
No es la primera vez que el nombre de Bob Menéndez es asociado al del famoso oftalmólogo dominicano. La polémica envolvió al político demócrata al conocerse que en 2010 se desplazó a la isla de Dominicana, invitado por Melgen. Sin embargo, nunca declaró dichos viajes. Menéndez finalmente tuvo que reembolsar 58,000 dólares.
El nombre de Menéndez también apareció en diferentes medios que lo acusaban de haber tenido relaciones con prostitutas menores de edad en República Dominicana. Sin embargo, nunca se pudo demostrar y varias jóvenes implicadas en el asunto negaron dichas relaciones. El 7 de julio de 2007, The Washington Post publicaba una información según la cual “la CIA había obtenido evidencias creíbles” de que los servicios secretos cubanos habían montado ese escándalo para acabar con la carrera política del senador.
Bob Menéndez, de origen cubano y quien presidió el Comité de Asuntos de Exteriores del Senado hasta el pasado enero, ha desarrollado siempre una política activa contra el gobierno de los Castro y ha mostrado su disconformidad con el acercamiento entre La Habana y Washington impulsado por Barack Obama.
©Univision.com