Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 8 de abril de 2015

“Superanimales” desembarcan en museo de Historia NY

algomasquenoticias@gmail.com “Superanimales” desembarcan en museo de Historia NY


NUEVA YORK.- Peces de sangre transparente o capaces de sobrevivir sin agua durante años, buitres que vuelan a 11.000 metros o ballenas que nadan a 3.000 metros de profundidad son los “ superanimales ” del museo de Historia Natural de Nueva York.
“La vida al límite: historias de especies increíbles” es el título de la exposición que estará en el museo más entretenido de Manhattan desde hoy hasta el 3 de enero de 2016, un fascinante viaje por los milagros de la selección natural y la mutación genética.
“Después de este interminable invierno podríamos pensar que son los neoyorquinos los animales capaces de vivir en condiciones extremas, pero en esta exposición vamos a ver auténticos superhéroes con superpoderes naturales”, bromeó la directora del museo, Ellen V. Futter, al presentar esta muestra.
“La vida al límite” demuestra cómo los organismos son capaces de adaptarse a absolutamente todo, “desde las capas más finas de la atmósfera hasta las fosas más insondables del océano”, aseguró el vicepresidente y comisario de la sección de Paleontología, Michael Novacek.
Es el caso del buitre Ruppell, que puede chocar con un avión en África a 11.000 metros de altura gracias a una proteína que hace su sangre más eficiente frente a la escasez de oxígeno de las altas capas de la atmósfera. O del zifio o ballena de Cuvier, que aguanta la respiración durante 137 minutos y puede llegar a los 3.000 metros de profundidad, allí donde residen los únicos animales conocidos capaces de vivir sin oxígeno: los loricíferos.
Mark Siddall, comisario desde la división de invertebrados, y John Sparks, del departamento de ictiología, han sido los encargados de encontrar gran parte de estas rarezas de la naturaleza. Siddall destacó que “lo más fascinante es ver cómo distintas especies encuentran una solución al mismo problema”.
En las fosas abisales, por ejemplo, muchos organismos desarrollan la fosforescencia, mientras que en las cuevas, “ a menudo consideradas el callejón sin salida de la evolución ” , explicó Sparks, aparecen especies sin visión ni pigmentación, como la salamandra olm que vive en Eslovenia y Croacia.
La falta de agua, por ejemplo, es abordada por la iguana de las islas Galápagos con una mutación que le permite beber agua salada y luego estornudar la sal que no necesite. Mientras, el pez pulmón africano ha sobrevivido a las sequías gracias a su capacidad para enterrarse bajo tierra y sobrevivir durante años sin comida ni agua hasta que la laguna se recupera.
Siddall recuerda que un animal tan común como la pulga posee el “superpoder” de saltar 200 veces su tamaño.
“Es como si nosotros pudiéramos saltar un rascacielos de Midtown”, aseguró, aunque su “superhéroe natural favorito” es la gamba mantis, que puede adquirir doce colores diferentes (algunos de ellos ultravioletas) y que puede golpear las conchas del mar con una fuerza equivalente a la de un balazo de una pistola del calibre 22.
Para Spark, en cambio, su favoritos son unos peces que habitan en el río Congo y en el Amazonas. “Son ríos muy densos, sin apenas visión y se comunican entre ellos con señales eléctricas, un complejo sistema de comunicación en el que incluso se puede distinguir al macho de la hembra”, relató.
El engullidor negro y su estómago flexible, que le permite comer animales más grandes que él, el zorro fénec del Sahara, que ventila las temperaturas más altas del planeta a través de sus enormes orejas, o el escarabajo rinoceronte, capaz de levantar ochenta veces su peso son algunos de los plusmarquistas del mundo natural.
Como también llama la atención la sangre transparente del pez cocodrilo en el Ártico, la sangre azul del cangrejo herradura o un lagarto de Nueva Guinea con sangre verde, el prasinohaema virens.
Aunque la estrella de la exposición es una especie que mide menos de un milímetro, la de los tardígrados, que da la bienvenida a la exposición en formato gigante, 6.000 veces su tamaño, por ser la culminación de la sabiduría genética.
Conocidos como los osos de agua, sobreviven a la congelación, el hervor, la deshidratación, la radiación y el vacío. Una especie que no solo puede habitar en cualquier lugar del mundo, terrestre o marino, sino que en 2007 fue enviado al espacio exterior y también regresó con vida e incluso se reprodujo, lo que les dio el título del ser vivo más resistente de la Tierra.
“Esta exposición nos presenta a los embajadores de la gran historia de la evolución. Es un monumento a la supervivencia. Un testamento viviente de la tenacidad de la vida en la Tierra”, concluyó la directora del museo.
Fuente: COLOR ABC

Un vándalo causó explosión en el metro de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com


Un vándalo causó explosión en el metro de Nueva York
NUEVA YORK.- Una persona grabó un vídeo tras haber colocado un objeto entre los raíles del subterráneo de Nueva York que provocó una enorme explosión.
El tren tuvo que frenar de emergencia y se originó una gran alarma.
Varios pasajeros lo que sufrieron leves magulladuras y golpes sin relevancia por efectos del frenazo.
El conductor del tren alertó a la policía sobre el hecho cuyo causante aún se desconoce.
jt/am

Ministro Administrativo ve “necesario” incremento salarial en sector privado

algomasquenoticias@gmail.com Ministro Administrativo ve “necesario” incremento salarial en sector privado
José Ramón Peralta

 REDACCION ALMOMENTO

Santo Domingo, (EFE).- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, consideró hoy “necesario” de que en las próximas se produzca un aumento salarial en el sector privado, debido al crecimiento de la economía dominicana.
El funcionario estimó que el dinamismo económico que se registra en el país favorece un incremento en los salarios del sector privado, ya que con ello se producirá un mayor empuje a la economía, traducido en mayores ventas para las empresas.
Recordó que el tema salarial está siendo debatido por los sectores empresarial y trabajador, para decidir los montos de un eventual aumento.
En ese sentido, dijo esperar que en las próximas semanas esas conversaciones arrojen sus frutos y el sector empleador haga los reajustes de salarios que se estrían acordando.
Peralta, sin embargo, rehusó referirse a los niveles porcentuales en que espera se produzca un aumento general de salarios en el sector privado, aunque dijo que este tiene que ser “mucho más alto” que la inflación registrada el año pasado en el país, de 1,58 por ciento.EFE

Dominicanos incineran frutas para evitar propagación de plaga

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos incineran frutas para evitar propagación de plaga


Santo Domingo, (PL) Más de 25 toneladas de frutas fueron incineradas para evitar que se propague la Mosca del Mediterráneo, confirmó hoy el ministro dominicano de Agricultura, Ángel Estévez.
Precisó que fueron incineradas almendras y otras frutas amarillas, que son las preferidas de la Mosca del Mediterráneo, para que no se extienda la plaga.
Informó que ha llegado el producto que no hace daño a los humanos y va a controlar la mosca y también arribaron los ocho guatemaltecos y dos estadounidenses especializados en su aplicación.
Añadió que se crearán más de 10 mil trampas en todo el país contra la Mosca del Mediterráneo y cualquier otra plaga, pues eso le da más seguridad al sector agrícola.
Dijo que algunos frutos cuya entrada fue vedada por Estados Unidos por la presencia de esa plaga, han podido ser exportados a Canadá y varias islas del Caribe.
Aseguró que técnicos rusos vendrán a evaluar la calidad de las frutas pues ese país manifestó interés en importarlas y están en diálogo.
Las frutas se han seguido exportando porque otros países no tienen los requerimientos exigidos por Estados Unidos y lo que era una debilidad se ha convertido en una fortaleza para el país, manifestó.
Con este problema de las moscas hemos ganado nuevos compradores, observó y aseguró que pidió a Estados Unidos que levante la veda pues las frutas que prohibieron no son preferidas por la mosca.

OPINION: Si Félix Bautista no fuera él, sino otra persona

 OPINION: Si Félix Bautista no fuera él, sino otra persona
EL AUTOR es Comunicador. Reside en San Juan de la Maguana.

algomasquenoticias@gmail.com

Tal y como reza el titulo de este artículo, estoy seguro que todos esos epítetos, maledicencias, acusaciones, injurios y denuestos que se vierten en contra del senador sanjuanero, no se estarían produciendo si él fuera otra persona.
Pero se trata de la figura de Félix Bautista, amigo y cachanchán de Leonel Fernández,  al que hay que derribar moralmente para de esa manera destruir las posibilidades del presidente del partido morado retornar al poder en el 2016.
Al parecer en este país no existe la más remota idea de aceptar un fallo de un juez que favorezca a un imputado, el cual no goza del agrado de muchos, a quien se le quiere negar el derecho de demostrar su inocencia sobre lo que se le acusa.
El legislador sanjuanero fue acusado por el Ministerio Público de una serie de actos reñidos con las leyes dominicanas, esas mismas leyes que contemplan el derecho a un juicio público, oral y contradictorio, para que las personas puedan defenderse de lo que se les acusa.
Haciendo uso de ese derecho, Félix Bautista junto con sus abogados prepararon su defensa presentando pruebas contrarias y fehacientes a las que tenía el ministerio Público, las cuales convencieron al juez quien no tuvo mas remedio que dar el no ha lugar.
Después de este fallo se ha incendiado la pradera emocional de muchas personas que se han sentido decepcionadas con el mismo, ya que esperaban lógicamente una condena para el senador.
A ese grupo de personas que critican la sentencia del no ha lugar dictada por el juez Moscoso Segarra me gustaría hacerles algunas observaciones o reflexiones, si así se le quiere llamar:
A ustedes me gustaría verlos creando esos movimientos de protesta a favor de los miles de presos preventivos que se pudren en las cárceles, sin que hasta este momento se le haya conocido sus casos.
Me encantaría presenciar una jornada de protesta exigiendo que se den los nombres de los empresarios evasores de impuestos y contrabandistas de mercancías, que depositan en sus cuentas bancarias, millones y millones de pesos, mil veces más del dinero que se acusa a Félix Bautista haberle sustraído al Estado.
Pero no se atreven a pedir justicia contra ellos, porque de una u otra forma están ligados familiar, sentimentalmente o son empleados de algunas de esas empresas evasoras de impuestos y contrabandistas de mercancías.
¿Ustedes amigos lectores han visto a ese grupo de personas crear una protesta a favor de que se corrija la mafia de la electricidad?.  Nunca, ¿verdad que si? porque muchos de ellos forman parte de esa corporación mafiosa.
Esa mafia si es verdad que ha desangrado al Estado con el negocio de la venta de la energía eléctrica, llegando al vulgar y asqueroso engaño, de que hay que pagarle aun teniendo sus plantas apagadas.
También me gustaría verlos protestando, exigiendo una real y efectiva justicia en contra de los sacerdotes violadores de niños y niñas que han llenado de dolor a los familiares de estas inocentes criaturas.
¿Por qué el padre Serafín, que dice que Leonel Fernández no pisa su iglesia hasta que no devuelva lo que le robó según él, al Estado, no le pide a los padres de la Casa San Pablo que devuelvan el dinero de la venta del terreno que vendieron, el cual le fue donado por el gobierno a ellos a sabiendas que es ilegal esa operación de venta?
Seria una maravilla para todos los dominicanos ver a esos grupos, entre ellos algunos comunicadores sociales, organizando protestas para que los pobres tengan mas horas de energía eléctrica, mas agua, mejores calles y mas atenciones medicas.
Si esas personas que critican tanto a Félix Bautista organizaran jornadas de luchas, reclamando aumentos salariales para guardias y policías, empleados públicos y privados, tendrían mas peso sobre la sociedad, sus críticas contra el senador.
¿Por qué esos mismos grupos no se reúnen y combaten a la Barrick Gold y otras mineras que explotan y se roban nuestros minerales? ¿Por qué no demandan justicia en protestas para se le devuelvan las tierras al Estado Dominicano de Bahía de Las Águilas?
Pedernales y toda esa parte del sur se muere y se está cayendo a pedazos por el hambre y la falta de empleo, Bahía de Las Águilas no aguanta mas para ser explotada como destino turístico en beneficio de miles de personas.
Seria agradable ver a esos moralistas en una gran manifestación reclamando respeto a nuestra soberanía por parte de países extranjeros que constantemente la están violando.
Pero mas interesante seria verlos creando batallones de defensa a esos constantes ataques por parte de Haití en el plano internacional y a esas pretensiones de unificación de los dos países.
En todas esas cosas y muchas más es que muchos de nosotros los dominicanos nos encantaría ver a esos grupos que pretenden desarticular el aparato judicial de nuestro país, si no responden a sus intereses.
Esas protestas que ellos realizan en contra del fallo del no ha lugar, mas bien están creando un grave malestar en la sociedad, la cual nunca estará conforme con las decisiones de los jueces, porque si no son favorecido, entonces el juez se le vendió al otro, y eso no puede ser posible.
Los jueces escuchan a ambas partes, los acusadores y acusados, según se presenten los argumentos validos y probatorios del uno o del otro, es que se emiten las sentencias, eso fue lo que hizo Moscoso Segarra. Félix Bautista pudo demostrar su inocencia de los hechos que se le imputaban.
Pero si los grupos que protestan, solo ven la figura del legislador sanjuanero como la más dañina de la sociedad dominicana, y no alcanzan a ver el origen de esa sentencia, sencillamente están descartados para opinar y protestar.

Liberados 15 haitianos detenidos por orinar y defecar en la vía pública

algomasquenoticias@gmail.com Liberados 15 haitianos detenidos por orinar y defecar en la vía pública
Cuartel policial de Puerto Plata
Puerto Plata (R. Dominicana), (EFE).- La Policía Nacional dejó en libertad sin cargos a un grupo de 15 inmigrantes haitianos indocumentados, que fueron apresados en Puerto Plata, al Norte del país, por orinar y defecar en una transitada avenida de esa norteña ciudad a plena luz del día, informaron hoy fuentes oficiales.
Los inmigrantes regresaban, el pasado domingo, de participar en un rito religioso típico haitiano de Semana Santa, cuando fueron detenidos por hacer sus necesidades en la vía pública, pero fueron liberados tras disculparse.
No obstante, negaron que expusieran al públicos sus genitales, ya que orinaron agregados a paredes y partes boscosas.
El portavoz de la Dirección Norte de la Policía Nacional, José Armando Brito, explicó que los arrestados viajaban en un autobús y que se apearon del vehículo para orinar y defecar en una vía transitada. EFE

Asombra cadáver momificado de mujer sentada

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Asombra cadáver momificado de mujer sentada


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Ha causado gran asombro en esta ciudad que un zacateca encontrara el cuerpo momificado de una mujer sentada fuera de su ataúd en el cementerio del poblado de Baitoa, en esta provincia.
Según publica el sitio  www.baitoatv.com, el que el cuerpo lo encontraran en una bóveda abierta, fuera del ataúd,  ha provocado que moradores piensen que se trata de “una virgen” y piden que se haga una investigación por la peculiaridad  del hallazgo.
El cadáver de la mujer tiene colocado un rosario en el cuello y las manos sobre su regazo, todavía mantiene la piel, el pelo, las cejas y su ropa en buenas condiciones.
Según moradores del lugar, el cadáver tiene grandes similitudes con el de la patriarca de la familia Valerio: Dalia Catalina Valerio, quien falleciera hace unos 15 años en el poblado, luego de vivir por más de 30 años en los Estados Unidos.
Numerosas personas han visitado el cementerio para presenciar el extraño descubrimiento lo cual se ha prestado a todo tipo de especulaciones.

Ex fiscal asegura que “el caso Félix Bautista no irá a ningún lado”

algomasquenoticias@gmail.comSANTIAGO: Ex fiscal asegura que “el caso Félix Bautista no irá a ningún lado”


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El ex fiscal de Santiago, Raúl Martínez, aseguró que “el caso de Félix Bautista no irá a ningún lado” y aconsejó al Ministerio Público “dejar de buscar la paja en el ojo ajeno, y hacer su trabajo con mayor responsabilidad”.
Precisó que la apelación del “no ha lugar” que favoreció a Bautista no prosperará, porque “no hay evidencias que sustenten el expediente acusatorio”.
A su juicio, ese caso debe llevar al Ministerio Público a reflexionar en torno a sus funciones.
Martínez fue entrevistado Fernando Peña y Grey Núñez, conductores del telematutino De Primera Hora, que se transmite por Teleunión, canal 16.

martes, 7 de abril de 2015

Nombran a Cesareo Silvestre Asistente de Educación Ciudadana

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macoris.RD. El   honorable  Ayuntamiento del municipio de San Pedro de Macorís informó que designó al destacado periodista  y escritor petromacorisano, Cesáreo Silvestre Peguero como Asistente de Educación Ciudadana de esta provincia cabecera.

La designación de Silvestre Peguero fue ordenada por el síndico, arquitecto Ramón Antonio Echavaría-Tony- mediante la licenciada María Nelly Paredes, quien es la encargada de Recursos Humanos de esa entidad edilicia.

El comunicador  y escritor Cesáreo Silvestre Peguero aceptó con grande beneplácito la designación como Asistente de Educación Ciudadana de esa sindicatura petromacorisana. Asimismo, se comprometió a orientar a los munícipes en la relación a los niveles educativos, los cueles se enmarcan en la concientización de las normas cívicas  que deben mostrar los ciudadanos en el manejo de los buenos hábitos de limpieza y urbanidad de la ciudad.



El ejecutivo municipal Tony Echavaría nombró al periodista  y escritor Cesáreo Silvestre Peguero, porque lo considera idóneo por sus amplios niveles de formación educativa  y  comunicacional del mismo. En ese mismo orden, el síndico solicitó a los amplios sectores de la sociedad la colaboración y respaldo, para  que éste se eficaz en el ejerció de sus funciones.

Por su parte, el periodista y escritor Silvestre Peguero se mostró dispuesto a trabajar mancomunadamente  con las Uniones de Juntas de Vecinos, los Centros Educativos, clubes sociales, con las diferentes entidades  religiosas,  para ser efectiva una verdadera educación ciudadana.

Cesáreo Silvestre Peguero, además adelantó que realizará charlas, seminarios, conferencias con el propósito de crear conciencia de la una buena  conducción  ciudadana.

Colocan busto de Edward Snowden en monumento

algomasquenoticias@gmail.com Colocan busto de Edward Snowden en monumento
Edward Snowden
NUEVA YORK.- Un monumento a los caídos de la independencia estadounidense en Nueva York amaneció este martes con un busto de Edward Snowden colocado en secreto por un grupo de artistas que quieren rendir tributo al que fuera analista de la Agencia de la Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés).
La escultura, instalada sobre una columna, fue cubierta poco después por empleados municipales, según puede verse en un vídeo publicado por varios medios locales.
El monumento se encuentra en lo alto del parque de Fort Greene, en Brooklyn, y recuerda a miles de prisioneros de guerra estadounidenses que murieron a manos de los británicos durante la guerra de Independencia.
Los artistas, que hablaron a la web de noticias Mashable bajo condición de que no se diese a conocer su identidad, dijeron que eligieron el lugar porque las acciones de Snowden coinciden con los ideales que defendían esos caídos.
Según señalaron, se trata de una historia “construida sobre unos ideales de vivir en libertad y no estar limitado o vigilado por tu Gobierno”.
“Este es un hombre al que algunos de los medios de comunicación tradicionales presentan como un traidor o un terrorista, y lo mismo se habría dicho sobre estos prisioneros de guerra en la guerra de la Independencia”, explicaron.
Los artistas esperan que las autoridades mantengan el busto en su lugar, aunque reconocen que es poco probable que eso ocurra.
Una portavoz del departamento de Parques de Nueva York dijo a medios locales que la instalación de “cualquier estructura u obra de arte sin autorización es ilegal” y explicó que las autoridades están estudiando su retirada.

Leonel Fernández lanzará primera bola en juego Marineros

algomasquenoticias@gmail.com


SEATTLE.- El expresidente Leonel Fernández realizará este martes el lanzamiento de la primera bola  en el estadio de los Marineros de Seattle, que reciben a los Angelinos de California a las 7:10 de la noche (hora de la Costa).
SEATTLE: Leonel Fernández lanzará primera bola en juego MarinerosEl exministro de Deportes y miembro del Comité Central del PLD, Felipe Payano, informó que la invitación fue cursada por la organización de los Marineros de Seattle y el estelar segunda base dominicano Robinson Canó.
Previo al partido, Fernández tendrá la oportunidad de saludar y conversar con los estelares jugadores Nelson Cruz, Fernando Rodney, de los Marineros de Seattle, y Albert Pujols, Erick Aybar y Alfredo Griffin, de los Angeleinos.
Payano, quien coordinó la actividad, viajó este domingo a Seattle para estar presenciar en evento.

Hanley, Encarnación y De Aza H4s, Ventura y Colón ganan, Cueto llega a mil ponches

algomasquenoticias@gmail.com Hanley, Encarnación y De Aza H4s, Ventura y Colón ganan, Cueto llega a mil ponches

Yordano Ventura



NUEVA YORK.- Edwin Encarnación bateó un jonrón de dos carreras contra el abridor Masahiro Tanaka y los Azueljos de Toronto abrieron la campaña 2015 el lunes con un triunfo de 6-1 sobre los Yamkees de Nueva York.
La concurrencia en el Yankee Stadium reservó su mayor ovación para el toletero Álex Rodríguez, en su primer juego de regreso tras una suspensión de un año por drogas. Bateando séptimo en la alineación, Rodríguez dio un sencillo, recibió u boleto y fue retirado con una línea.
Drew Huchison, maniató a los Yankees sin hits hasta que Brain McCann soltó un cepillazo junto a la raya de tercera base para un sencillo con dos outs en el cuarto episodio.
Hutchison (1-0) toleró solamente tres hits.
Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 3-0, una anotada; José Bautista de 5-0 y Encarnación de 4-1, un jonrón, dos empujadas.
METROS 3, NACIONALES 1
WASHINGTON. Max Scherzer no toleró imparable sino hasta el sexto episodio en su debut con Washington, pero el dominicano Bartolo Colón tuvo mejor suerte en el duelo que los Mets de Nueva York ganaron el lunes 3-1 a los Nacionales.
Scherzer no pudo sobreponerse a dos errores costosos del campocorto Ian Desmond, mientras que Colón ofreció una estupenda labor de seis episodios, en la que sólo aceptó un jonrón de Bryce Harper.
A sus 41 años, Colón (1-0) se convirtió en el lanzador de más edad en abrir un juego inaugural de la campaña en la historia de los Mets. Ningún pitcher de más edad había iniciado el primer encuentro de la temporada desde 2006.
El quisqueyano ponchó a ocho rivales y toleró sólo tres hits. Sin embargo, uno fue el bambinazo de Harper. Por los Mets, los dominicanos Juan Lagares de 4-0 con una anotada, Colón de 2-0.
TIGRES 4, MELLIZOS 0
DETROIT. David Price estuvo a un out de un juego completo y una blanqueada por Detroit, y los Tigres vencieron el lunes 4-0 a los Mellizos de Minnesota, en el día inaugural de la campaña para los dos equipos.
Price retiró a los primeros 13 bateadores que enfrentó y permitió solamente cinco hits antes de ser sacado del partido con dos en bases y dos outs en el noveno.
Los Mellizos perdieron su primer juego bajo el nuevo manager Paul Molitor.
Por los Tigres, los cubanos Céspedes de 4-2, un triple y dos anotadas. Por los Mellizos, el dominicano Danny Santana de 4-0.
ROCKIES 10, CERVECEROS 0
Por los Rockies de Colorado, el dominicano Wilin Rosario jugó defensa en la primera base. Por los Cerveceros, los dominicanos Carlos Gómez, de 4-0; Aramis Ramírez, de 4-2; Jean Segura, de 3-1, con un ponche, y Luis Jiménez, de 1-0 como emergente.
MEDIAS ROJAS 8, FILIS 0
Por los Medias Rojas de Boston, los dominicanos David Ortiz, de 4-0, con tres ponches; Hanley Ramírez conectó dos jonrones, impulsó cinco y anotó dos veces. Por los Filis, el dominicano Luis García tiró una entrada y dio un boleto.
ORIOLES 6, RAYS 2
Por los Orioles, el jardinero dominicano Alejandro de Aza disparó un cuadrangular en cinco turnos, con dos vueltas remolcadas y dos anotadas, con tres ponches. Manny Machado, de 3-0, un boleto y ponche.
MARINEROS 4, ANGELINOS 1
SEATTLE. Félix Hernández recetó 10 ponches y permitió solo dos hits en siete innings, Seth Smith conectó tres extrabases y produjo dos carreras en su debut con Seattle y los Marineros derrotaron el lunes 4-1 a los Angelinos de Los Ángeles.
El venezolano Hernández (1-0) dejó en 6-0 su foja en juegos de la jornada inaugural, apenas dos en casa. El dominicano Fernando Rodney otorgó un boleto en una entrada para anotarse el salvamento.
Un jonrón solitario de Mike Trout y un sencillo de Erick Aybar al abrir el quinto fueron los únicos hits que los Angelinos consiguieron ante Hernández.
Todos los tres hits de los Marineros fueron ante Jered Weaver (0-1), el abridor de los Angelinos.
Por los Angelinos, los dominicanos Albert Pujols de 2-0 y Aybar de 3-1. Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 4-1, una remolcada; y Nelson Cruz de 4-0.
REALES 10, MEDIAS BLANCAS 1
KANSAS CITY. Yordano Ventura lanzó seis sólidos innings antes de salir del juego por un calambre en el dedo pulgar, mientras que Alex Ríos bateó un jonrón de tres carreras dentro de sus tres hits y los Reales de Kansas City trituraron 10-1 a los Medias Blancas de Chicago.
El dominicano Ventura debió ser reemplazado por su compatriota Kelvin Herrera en el séptimo, luego que se tiró al piso tras tirar un strike ante Adam LaRoche. El diagnóstico preliminar fue un calambre en el dedo. Ventura será examinado otra vez durante la semana, pero los Reales no temen que sea algo grave.
José Abreu bateó un jonrón solitario en el séptimo por los Medias Blancas.
Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 4-1.
ROJOS 5, PIRATAS 2
Por los Rojos de Cincinnati, el dominicano Jhonny Cueto salió sin decisión al tirar siete entradas, cuatro imparables, un boleto y 10 ponches. El también criollo Jumbo Díaz (1-0) se acreditó la victoria por sacar el último out en el octavo. Francisco Liriano se fue sin decisión al cubrir siete innings de dos indiscutibles, par de carreras, tres boletos y siete ponches. Gregory Polanco, de 4-1, con par de ponches; Starlin Marte, de 4-0, con tres ponches; Pedro Álvarez, de 3-0 con un ponche.
CUETO LLEGA A LOS MIL PONCHES
El serpentinero dominicano Johnny Cueto ingresó este lunes al listado de los lanzadores con mil o más ponches en su carrera, en el encuentro en que los Rojos de Cincinnati se enfrentaron a los Piratas de Pittsburgh.
El ponche mil de Cueto se produjo en la parte alta de la tercera entrada ante el también quisqueyano Gregory Polanco. El nativo de San Pedro de Macorís llegó al partido con 995 ponches.
El derecho de Cincinnati se convirtió en el dominicano número 19 con mil o más ponches. El exserpentinero y miembro del Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez, lidera el encasillado con 3,154 ponches.
En ese partido, el abridor de los Piratas, Francisco Liriano, inició el encuentro con 1,184 ponches.
Completan el listado Juan Marichal, con 2,303; Bartolo Colón (2,101); Pedro Astacio (1,664); José Rijo (1,606); José De León (1,594); Ervin Santana (1,507); Mario Soto (1,449); Ramón Martínez (1,427); Ubaldo Jiménez (1,288); Miguel Batista (1,250); Juan Guzmán (1,243); Wandy Rodríguez (1,209); Francisco Liriano (1,184); Octavio Dotel (1,143); Melido Pérez (1,092); José Mesa (1,038); Joaquín Andújar (1,032) y Johnny Cueto (1,005).
DODGERS 6, PADRES 3
Por los Esquivadores, los dominicanos Juan Uribe, de 4-0, y el relevista Joel Peralta se acreditó el triunfo al permitir un hit en una entrada de labor; Yimi García ponchó a dos en un inning.
BRAVOS 2, MARLINS 1
Por los Marlins, el dominicano Marcell Ozuna, de 3-2.

Más de 4,5 millones de españoles desempleados en marzo

algomasquenoticias@gmail.com Más de 4,5 millones de españoles desempleados en marzo
Xiomara Fortuna
MADRID (PL).- España registró en marzo cuatro millones 451 mil 939 personas en sus listas oficiales de desempleo en marzo, 60 mil 214 menos que el mes anterior, informó hoy el ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En los llamados términos desestacionalizados, que no tienen en cuenta las variaciones coyunturales según la época del año, el desempleo disminuyó en 63 mil 368 personas.
En marzo se mantuvo la tendencia al aumento de contratos temporales, que sindicatos y oposición consideran la debilidad de la tendencia actual de la política laboral basada en el incremento de empleo a cuenta de su calidad.
En total se firmaron el pasado mes un millón 441 mil 775 contrataciones, 214 mil 825 más que en febrero, pero sólo 144 mil 291 tuvieron carácter indefinido y un millón 297 mil 484 temporales.
De los contratos indefinidos firmados en marzo, 81 mil 960 fueron a tiempo completo, 47 mil 484, a tiempo parcial y 14 mil 847 calificados de fijos discontinuos.
En cuanto a los temporales, 845 mil 971 contratos fueron eventuales a tiempo completo, 451 mil 513 a tiempo parcial y 16 mil 644 tuvieron carácter formativo.

Religiosas protestan en Haití por los asaltos a sus casas

algomasquenoticias@gmail.com Religiosas protestan en Haití por los asaltos a sus casas



Por MIRIAM DÍEZ BOSCH (ALETEIA)
PUERTO PRINCIPE.- Marchas silenciosas de protesta ante atracos incesantes en Haití. El país más azotado del mundo por la pobreza está viviendo momentos de terror. Más de 30 casas de religiosas han sido asaltadas. Toda la población vive en la inseguridad, pero las casas de las religiosas son un blanco fácil porque son grandes y tienen ordenadores.
El Gobierno ha condenado los actos de violencia y han hecho saber que las fuerzas policiales buscan activamente a autores y cómplices para llevarlos ante la justicia.
Las religiosas están en el punto de mira de ataques violentos, y son maltratadas y les roban objetos de valor y dinero.
La Conferencia Haitiana de Religiosos organiza misas y marchas silenciosas para protestar contra estos actos.
Interpelada por Aleteia, Isabel Solà, religiosa de Jesús María en Haití, nos ha dicho que “la triste realidad es que desde octubre de 2014 entran en las casas religiosas, pegan, maltratan seriamente”.
“La situación del país es muy delicada”, asevera esta religiosa, que explica cómo “la gente se está volviendo violenta y agresiva, cansada que el Gobierno no haga más que salvaguardar la imagen, mientras los hospitales dan pena, los camiones de la basura no pasan…”.
El medio ambiente en esta isla es otro problema: no hay ni un árbol y todo está seco, “hace un calor terrible, la falta de árboles provoca que haga todavía más calor y cuando llueve hay inundaciones o huracanes”.
“Los religiosos lo denunciamos y os damos las gracias por hablar de esto: nadie habla ya de Haití”, confiesa Isabel Solà.
La Conferencia Haitiana de Religiosos, que representa a 96 congregaciones, con más de 3.000 religiosas, padres y hermanos, denuncia las “injusticias y persecuciones” y el cardenal Langlois, obispo de Les Cayes, ha condenado también estas brutalidades.
El país carece de perspectivas. Haití vive una inestabilidad política crónica, agravada por desastres naturales que la convierten en la nación más pobre de América.
El terremoto de 2010 y el huracán de 2012 han devastado la economía del país. Los obispos reiteran que el país necesita “reconciliación”, y los religiosos siguen organizando marchas silenciosas y vigilias de oració

Haití: lluvias torrenciales causan 6 muertos y dañan miles casas

algomasquenoticias@gmail.com Haití: lluvias torrenciales causan 6 muertos y dañan miles casas


Las primeras lluvias fuertes de la temporada húmeda inundaron partes de la capital de Haití, Puerto Príncipe, y causaron al menos seis muertes y dañaron 8.000 viviendas, según informaron las autoridades este lunes.
La crecida de las aguas causó la muerte a dos niños de 3 y 7 años en el distrito Delmas y una mujer de 24 años falleció por el colapso de la pared de una iglesia en su casa.
Otras tres personas murieron en el distrtito Carrefour, en la parte oeste de la ciudad.
Haití es presa de las tormentas torrenciales del Caribe, y los canales de desagüe de Puerto Príncipe, bloqueados por la basura, se ven especialmente afectados por los diluvios.

Destacan trabajo de tejedoras de guano de Santiago Rodríguez

algomasquenoticias@gmail.com Destacan trabajo de tejedoras de guano de Santiago Rodríguez
Tejedoras de Guano.
Santo Domingo, (EFE).- El Gobierno destacó hoy el trabajo que han desempeñado las tejedoras de guano agrupadas en una asociación establecida en Santiago Rodríguez, tras el apoyo que le otorgó el presidente Danilo Medina en una de sus visitas sorpresa.
La información, servida por la Dirección General de Comunicación (Dicom), refiere que las socias de la Asociación de Mujeres Tejedoras de Guano, de Mata del Jobo, en esa provincia, recibieron un préstamo solidario del Gobierno por 5 millones de pesos a una tasa de interés anual de 5 %, “o lo que es lo mismo de 0.41% mensual”.
En la empresa trabajan hombres, pero las mujeres dirigen. Muchas se iniciaron en el guano a edad tan temprana como los siete años y hoy, tantos años después, con el pelo encanecido, disfrutan y tejen con bríos sorprendentes, agregó la nota.
Se destacó, asimismo, la elaboración por parte de la asociación de serón para tabaco, árgana para los frutos de la tierra, sillas, sombreros, así como muebles ecológicos como haraganes, taburetes, carteras, cestas y pajilla.
Dicom precisó que la asociación es la única en República Dominicana que utiliza el guano como insumo industrial de sus confecciones.
“Tiempo atrás tuvieron un serio percance con sus maquinarias. Se les dañaron por problemas con la electricidad”, dijo el organismo de divulgación, que refirió, sin embargo, que ocho días después de la visita del presidente, el 22 de junio de 2014, la situación cambió; se corrigieron las fallas eléctricas y adquirieron nuevas maquinarias.
Eran 90 socias, pero con el impulso que les dio el presidente Danilo Medina, ahora son 154 socias. Muchas de ellas madres solteras.EFE

Vocero PLD ve trasfondo político en el comunicado del CONEP

algomasquenoticias@gmail.com Vocero PLD ve trasfondo político en el comunicado del CONEP
Rubén Maldonado, diputado PLD
SANTO DOMINGO.- El vocero de los diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Maldonado, consideró este martes que las consideraciones del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) sobre la “crisis de confianza del Poder Judicial”, hacen mucho daño al gobierno.
Dijo que esas declaraciones están contaminadas y buscan perjudicar al PLD. Se preguntó si los empresarios leyeron el documento de 601 páginas que emitió el juez Segarra al declarar un “no ha lugar” a favor del ex supervisor de Obras del Estado y actual senador Félix Bautista.
Ayer el presidente del CONEP, Rafael Blanco Canto, manifestó preocupación ante la “crisis de confianza por la que atraviesa el Poder Judicial”.
“El sistema de justicia confiable es vital para el desarrollo de la sociedad, y constituye un pilar esencial para garantizar la seguridad jurídica y un adecuado clima de negocios e inversiones en el país, además de ser un factor imprescindible para la existencia de un verdadero Estado de Derecho y el sano desempeño de la institucionalidad democrática”, dijo el empresario en un comunicado.
Pero, según Maldonado, esta posición obedece a “grupos políticos que mantienen una campaña de descrédito contra el gobierno y el PLD”. Acusó al Partido Revolucionario Moderno de encabezar a esos grupos, teniendo al frente un ex presidente de la República (Hipólito Mejía) “sin calidad moral para ello”.
Explicó que el expediente contra Bautista ha sido utilizado por esos grupos como instrumento político, para promover el repudio entre ellos, más no la sociedad.
Maldonado dijo que “el CONEP está asumiendo posiciones que podrían interpretarse cómo de interés político, que buscan dañar al PLD”.

En un mes la DNCD sometió 2,534 personas por asuntos de drogas

algomasquenoticias@gmail.com En un mes la DNCD sometió 2,534 personas por asuntos de drogas


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En sólo un mes la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) detuvo y sometió a la Justicia a  2 mil  534 personas a las cuales sorprendió con distintos tipos de estupefacientes.
Darío Medrano, vocero del organismo, explicó que durante ese lapso fueron realizados 255 allanamientos y 7 mil 821 operativos, todos precedidos de  labores de inteligencia y bajo la dirección jurídica del Ministerio Publico.
Sostuvo que se trata del cumplimiento del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
“Ciudadanos comprometidos en la lucha  que libramos contra las drogas, jugaron un rol determinante al alertar de manera confidencial a la DNCD sobre la existencia de puntos de venta y distribución de cocaína, marihuana, crack y otras drogas”, dijo.
Indicó que fueron atendidos 2 mil 430 casos, donde bajo la dirección jurídica del Ministerio Publico, el organismo se incautó de 32 mil 408 porciones de drogas y sustancias controladas, con un peso de 46 mil 264 gramos.
Entre estas sustancias nocivas decomisadas había 20 mil 206 porciones de cocaína (24 mil 405.5 gramos), 10 mil 175 de marihuana (20 mil  678.1 gramos),  2, 022  de crack (1, 175.5 gramos), cinco porciones de heroína (05 gramos), 19 plantas de marihuana de distintos tamaños, 120 pastillas de éxtasis y 22 balanzas de pesar drogas.
El vocero de la DNCD dijo que como evidencias también fueron ocupados RD$ 1,006, 560 (un millón seis mil quinientos sesenta pesos y  US$246 en efectivo a los imputados) así como 169  vehículos, incluidas 154 motocicletas, 22  armas de fuego de distintos calibres y marcas,  1.041 celulares variados y 32 armas blancas.
Los lugares de mayor incidencia fueron el Distrito Nacional y las provincias de  Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Pedro de Macorís, La Romana e Higuey.

Acusan de corrupción a ministro Agricultura y advierten nueva plaga

algomasquenoticias@gmail.com Acusan de corrupción a ministro Agricultura y advierten nueva plaga



SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Ingenieros Agrónomos responsabilizó al ministro de Agricultura, Angel Estévez, y a otros funcionarios de esa cartera de las nuevas plagas y enfermedades que han penetrado a la República Dominicana.
En un documento remitido a  http://algomasquenoticias.blogspot.com/ y ALMOMENTO.NET, César Matos, presidente de dicho gremio, acusó a Estévez de haber demostrado una “pobre gerencia técnica”, por el “amor al dinero” de funcionarios de su entorno, lo que ha erosionado la calidad de los servicios a los productores, exportadores e importadores.
“La brecha de seguridad que se ha abierto para el ingreso de nuevas plagas y enfermedades al país se debe, asimismo, a la pobre gerencia técnica del actual ministro de agricultura y el deterioro de los servicios de Sanidad Vegetal en los puntos de ingreso al país con materiales frescos de origen agropecuario”.
También acusó al Gobierno de ocultar la nueva amenaza, para aminorar el impacto de un nuevo escándalo.
“El amor al dinero de muchos funcionarios alrededor del ministro de Agricultura, Ángel Estévez, ha erosionado la calidad de los servicios técnicos que se ofrecen a los productores, exportadores e importadores”, expresó.
Agregó que “actualmente, en Sanidad Vegetal existe una cadena de corrupción que ha echado fuera del sistema de cuarentena a los profesionales más idóneos para el desempeño de estas funciones, y han ingresado técnicos que solo se preocupan por cobrar un peaje a los exportadores e importadores”.
“Esa es la causa principal por la que ya tenemos en el país la Ceratitis capitata (mosca del mediterráneo)”, afirmó.
Sobre la introducción de la mosca del mediterráneo, indicó que el principal responsable es el ministro Estévez y Emigdio Gómez, director de Sanidad Vegetal, quienes firmaban conjuntamente las autorizaciones para el tránsito del mango peruano contaminado (al menos los tres últimos embarques), en franca violación a la resolución 84/96, la cual establece el protocolo de seguridad para el tránsito de vegetales y frutas frescas que tocan puertos dominicanos.
Por otro lado, consideró “insólito” que, después de haber arruinado la economía agropecuaria de la República Dominicana, estos funcionarios sigan en sus cargos, como si nada hubiera pasado.
“La irresponsabilidad de Estévez y Gómez anula por completo los esfuerzos que ha hecho el gobierno durante los últimos dos años para mejorar los sistemas agrícolas, la logística y la calidad de nuestros productos de exportación”, puntualizó.

Canciller Navarro espera que la renuncia de homólogo haitiano no afecte relaciones

algomasquenoticias@gmail.com Canciller Navarro espera que la renuncia de homólogo haitiano no afecte relaciones
Canciller dominicano, Andrés Navarro.

Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, aseguró hoy que confía en que la renuncia de su homólogo haitiano, Pierre Duly Brutus, no afecte a las relaciones bilaterales entre ambos países, ni al “clima de armonía” alcanzado en los últimos tiempos.
“Esperamos que la sustitución del canciller en el proceso que tenemos con el gobierno haitiano, no altere el clima de armonía que hemos cultivado”, dijo Navarro a los medios, tras la firma de un convenio con la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) en la sede ministerial.
“Esperamos que la política de acercamiento hacia República Dominicana se mantenga, independientemente de que cambie el ministro de Relaciones Exteriores”, añadió.
Pierre Duly Brutus dimitió de su cargo como ministro de Exteriores el pasado domingo para participar como candidato de la Confederación de Unidad Democrática en las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre, aunque, de momento, continuará al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores haitiano.
Según el ministro, la Cancillería dominicana no ha recibido notificación formal de esa renuncia, y aseguró que espera reunirse con Brutus durante la VII Cumbre de Las Américas, que se celebrará en Panamá los próximos días 10 y 11 de abril. EFE