Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 14 de agosto de 2015

Dos “presos políticos” venezolanos liberados en últimas 48 horas

algomasquenoticias@gmail.com

Dos “presos políticos” venezolanos liberados en últimas 48 horas
CARACAS.- La Justicia venezolana concedió en las últimas 48 horas la libertad condicional a Raúl Isaías Baduel, histórico exaliado de Hugo Chávez preso por corrupción, y a Deivis Oliveros, detenido en las protestas de 2014, quienes eran considerados “presos políticos” por la oposición.
La Justicia concedió esa medida sustitutiva de prisión a Baduel y a Oliveros después autorizar el martes el arresto domiciliario al opositor Daniel Ceballos, exalcalde de San Cristóbal (oeste), encarcelado desde hace casi un año y medio por las protestas antigubernamentales de 2014 y quien fue trasladado el miércoles a su residencia en Caracas.
Baduel, exaliado y exministro de Defensa del Gobierno de Chávez (1998-2013), recibió la libertad condicional tras cumplir seis de los siete años y once meses de su condena en una prisión militar.
El abogado Omar Mora Tosta anunció en Twitter la decisión de la Justicia militar de conceder la libertad condicional e imponer un régimen de presentación cada 30 días a Baduel, detenido en 2009 y condenado por hechos de corrupción vinculados a la adquisición de equipamiento militar.
El letrado comentó desde el penal militar a las afueras de Caracas donde se encontraba recluido Baduel que la libertad condicional era algo que “ya se había solicitado”, que le correspondía a su defendido “hace tres años”, y agradeció al defensor del Pueblo, Tarek Wiliam Saab, su mediación para la concesión de esta medida.
Baduel, que estuvo al frente del ministerio de Defensa entre el año 2006-2007, es considerado uno de los artífices del regreso de Chávez a la Presidencia tras el golpe de Estado que lo derrocó durante 48 horas en abril de 2002.
Sin embargo, Baduel firmó en 2010 junto a otros exaliados de Chávez un documento que se publicó en la prensa venezolana y en la que le pedían al entonces presidente su renuncia con el argumento de que sus promesas de campaña de 1999, por entonces “lo ilegitimaban”, decisión que lo convirtió en una de figura representativa de los opositores.
Tras reencontrarse por primera vez en varios años fuera de una cárcel con su padre, Adolfo Baduel, uno de los hijos del militar, sostuvo hoy que se estaba haciendo “justicia divina” ya que, dijo, “la justicia terrenal no se ha manifestado a pesar de que le otorgaron su libertad”
Horas después del anuncio sobre Baduel, Jose Vicente Haro, abogado del joven Deivis Oliveros, acusado de instigación pública y asociación para delinquir por hechos relacionados con las protestas antigubernamentales de 2014 y preso desde septiembre de ese año, informó que a su defendido también se le había concedido libertad condicional.
Aquellos sucesos de la primera mitad del año pasado y que revivieron esporádicamente varios meses después dejaron una cifra oficial de 43 fallecidos, además de centenares de heridos y detenidos.
Haro indicó que la decisión la tomó el tribunal debido “al retardo procesal (…) imputable a los anteriores tribunales que estaban conociendo su caso” y detallo que además del régimen de presentación que, dijo, “seguramente será cada 15 días”, sobre Oliveros pesa también la prohibición de salir del país.
Explico, asimismo, que desde su despacho se estaban haciendo gestiones “insistentemente” desde febrero para que se otorgara esta medida y que, tras reunirse con su representado, lo encontró “bastante aliviado”.
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) celebró hoy las medidas para Baduel, Oliveros y Ceballos, a quien le fue concedido el arresto domiciliario por motivos de salud, pero las calificaron de “gestos insuficientes”.
“Nos alegramos de que (…) estén hoy en una situación menos agresiva que el pasado reciente, pero esto son gestos absolutamente insuficientes, seguimos reclamando la libertad plena de esas personas”, señaló el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.
Indicó que en el caso de Ceballos, el arresto domiciliario “sigue siendo cárcel” y reiteró el reclamo de la plataforma “por la libertad de todos los presos políticos”, junto con “el cese de los procesos judiciales irritos”.
Al respecto, sostuvo que en Venezuela existen más de 80 “presos políticos”, incluido Leopoldo López, líder del partido Voluntad Popular (VP), preso desde febrero de 2014 por hechos relacionados con las protestas antigubernamentales.
Asimismo, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, acusado de conspiración contra el Gobierno, se encuentra bajo arresto domiciliario desde abril.
La esposa de López, Lilian Tintori, celebró las medidas y reclamó la libertad de todos los “presos políticos”, un grupo que la ONG Foro Penal Venezolano estima en unos 70.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, saludó tanto la liberación de Baduel como la medida de casa por cárcel otorgada el martes a Ceballos.

Lagares y Alvarez dan H4s, Liriano obtiene victoria

algomasquenoticias@gmail.comLagares y Alvarez dan H4s, Liriano obtiene victoria
Pedro Alvarez
NUEVA YORK. Curtis Granderson, Kelly Johnson y el dominicano Juan Lagares conectaron jonrón para remolcar tres carreras para llevar a los Mets de Nueva Yorl a un triunfo de 12-3 sobre los Rockies de Colorado el jueves y completar la barrida en la serie.
Noah Syndergaard se recuperó de un mal inicio para llevarse la victoria en el Citi Field, donde los Mets han ganado 10 partidos consecutivos a Colorado. Con su séptimo triunfo en fila y onceavo en 13 partidos los líderes del Este de la Nacional (63-52) se colocaron 11 partidos por encima del promedio de.500 por vez primera desde el 27 de junio de 2010.
Johnson rompió un empate a tres con un doblete en el tercer inning con dos fuera. Granderson pegó su vigésimo vuelacercas en la cuarta entrada contra el novato Eddie Butler (3-10).
Syndergaard (7-6) estuvo siete innings en la loma y mejoró su marca a 7-1 en el Citi Field. El novato de 22 años recibió apoyo de DJ LeMahieu y Nolan Arenado pero no pudo mantenerse.
Esas carreras rompieron la racha de Nueva York sin permitir anotación en 23 innings. Fue la más larga del club desde junio de 2012.
Por los Mets, los dominicanos Lagares de 1-1 con tres carreras producidas y una anotada; Juan Uribe de 4-1 con una anotada y una remolcada, el venezolano Wilmer Flores de de 3-1 con dos anotadas, y el cubano Yoenis Céspedes de 5-2 con una anotada y una producida.
AZULEJOS 4, ATLÉTICOS 2
TORONTO. Los enrachados Azulejos de Toronto ganaron su 11º partido consecutivo el jueves al derrotar 4-2 a los Atléticos de Oakland apoyados por el brazo de Mark Buehrle y el bate de Ryan Goins.
Los líderes del Este de la Liga Americana, que también hilaron una seguidilla de 11 victorias en junio, se convirtieron en el primer equipo que gana al menos 11 partidos al hilo en dos ocasiones en una temporada desde que Cleveland lo hiciera en 1954. Toronto completó la barrida en la serie de tres juegos y recibe a partir del viernes a los Yanquis, que están en el segundo sitio de la División Este de la Liga Americana.
Buehrle (13-5) ganó su cuarta salida consecutiva y mejoró su marca a 8-1 en 14 salidas desde el 29 de mayo. Concedió dos carreras y siete imparables en más de siete innings.
Los abridores de los Azulejos sólo han permitido tres carreras limpias o menos en 17 partidos consecutivos, y están a uno de la marca del club.
Goins descargó un cuadrangular productor de tres carreras durante un ataque contra el abridor Jesse Chávez (6-12) en la segunda entrada. Chávez remplazó al líder en porcentaje de efectividad de la Americana, Sonny Gray, quien no pudo participar debido a espasmos en la espalda.
Por los Azulejos, el venezolano Dioner Navarro bateó de 3-1 con una anotada, el dominicano José Bautista de 3-0.
VIGILANTES 6, MELLIZOS 5
MINNEAPOLIS. Mitch Moreland impulsó cuatro carreras, pegó cuatro imparables, la marca más alta de su carrera, entre ellos un jonrón que remolcó dos, para ayudar a los Rangers de Texas a vencer el jueves 6-5 a los Mellizos de Mellizos de Minnesota y evitar la blanqueada.
El venezolano Elvis Andrus conectó elevado de sacrificio que llevó a home la carrera del triunfo en los zapatos de Adrián Beltré, quien se había embasado con sencillo, en la octava entrada a lanzamiento de Casey Fien (2-5).
El abridor dominicano de los Mellizos, Ervin Santana, desperdició una ventaja de cuatro cerreras al conceder el atronador vuelacercas de Moreland en la cuarta y luego un doblete del mismo jugador para dos carreras en la quinta entrada que puso adelante a Texas.
Keone Kela (6-5) sacó cuatro outs para llevarse la victoria. Shawn Tolleson lanzó la novena sin mancha para anotarse su 21er salvamento en 22 intentos.
Por los Vigilantes, el dominicano Beltré bateó de 4-3 con tres impulsadas, los venezolanos Rougned Odor de 4-0, Elvis Andrus de 3-0 con una empujada.
Por los Mellizos, el dominicano Miguel Sanó de 4-0.
CUBS 9, CERVECEROS 2
CHICAGO. Kyle Schwarber pegó dos cuadrangulares y produjo cuatro carreras, Jon Lester ganó por cuarta decisión consecutiva y los Cachorros de Chicago vencieron el jueves 9-2 a los Cerveceros de Milwaukee en su séptima victoria en fila.
Schwarber, Dexter Fowler y Anthony Rizzo conectaron jonrones en el quinto inning para que Chicago sumara su 13er triunfo en los últimos 14 juegos. Es la racha ganadora más larga de los Cachorros desde 2011.
Los Cachorros, que se mantienen al frente en la pelea por el segundo lugar de comodín de la Liga Nacional, completaron su primera estadía en casa invicta de al menos siete encuentros desde 2008. Iniciaron su periodo de duelos consecutivos en el Wrigley Field barriendo a San Francisco en cuatro juegos, y luego ganaron tres ante los Cerveceros.
Schwarber llegó a dos actuaciones de más de un cuadrangular en 31 partidos de su primera temporada en las mayores. El también novato Kris Bryant extendió su racha de imparables a 10 juegos y Chris Denorfia agregó posteriormente el quinto jonrón del día de los Cachorros.
Lester (8-8) ponchó a 10 en seis innings. El abridor Tyler Cravy (0-4) fue apaleado en la quinta entrada y cargó con la derrota.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 1-1.
Por los Cerveceros, los dominicanos Jean Segura de 5-2 con anotada, Elián Herrera de 4-2 con anotada.
PIRATAS 10 SAN LUIS 5
SAN LUIS, Missouri — El dominicano Pedro Álvarez pegó un cuadrangular en una primera entrada en que los Piratas de Pittsburgh anotaron siete veces y Pittsburgh rompió una racha perdedora de ocho juegos en el Busch Stadium, venciendo el jueves 10-5 a los Cardenales de San Luis.
Los Piratas se acercaron a seis juegos de los Cardenales, líderes de la División Central de la Liga Nacional, con su 12da victoria en 18 partidos.
San Luis, que ganó los primeros dos choques de la serie, se ha llevado las últimas siete series frente a los Piratas en el Busch Stadium.
Álvarez conectó tres hits y los Piratas resistieron ante unos Cardenales que acortaron una desventaja de siete carreras para colocar la pizarra 7-5 en la séptima entrada.
El abridor dominicano Francisco Liriano (8-6) se llevó la victoria con labor de seis innings, recibiendo seis imparables y tres carreras. Ponchó a cinco y dio cuatro pasaportes.
Lance Lynn (9-7) apenas pudo sacar dos outs en la más corta de las 119 aperturas de su carrera.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 4-1 con anotada y remolcada, Alvarez de 4-3 con una anotada y dos producidas, Aramis Ramírez de 1-1 con impulsada, Liriano de 3-1 con anotada y empujada, Starling Marte con anotada sin turno oficial al bate, y Pedro Florimón de 2-0. El venezolano Francisco Cervelli de 4-1 con anotada.
Por los Cardenales, el dominicano Jhonny Peralta de 4-2 con anotada e impulsada. El puertorriqueño Yadier Molina de 2-1 con tres remolcadas.

Los sorprendentes Azulejos

algomasquenoticias@gmail.comLos sorprendentes Azulejos


POR HORACIO NOLASCO
Los Azulejos de Toronto continùan sorprendiendo al bèisbol gracias al rebase que han logrado y a una racha que se ha extendido a 11 victorias incluyendo el triunfo de hoy.
El tèrmino veleidoso es poco para las sorpresas que nos depara la vida y en especial el bèisbol. Quien iba a decirnos que al 13 de agosto los Blue Jays serìa el conjunto màs espectacular y caliente de todas las Grandes Ligas.
Antes de realizar los cambios del dùo Tulowizki-Price Toronto era un equipo promedio, sin brillo, con la mejor ofensiva del negocio, pero cuando realizaban 10 carreras los contrarios les fabricaban 12 y terminaban perdiendo de manera frustrante muchos partidos.
No ha sido casualidad el hecho de lograr 11 victorias de manera seguida y desplazar a los Yankees del primer lugar. Los Mulos fueron el mejor conjunto del bèisbol durante el mes de julio, no obstante la racha victoriosa de Toronto los ha puesto a mirar màs allà de la curva y pensar seriamente en su primera postemporada desde 1993.
Los Azulejos comenzaron su racha el 2 de agosto. Para ese entonces tenìan record de 53-52 a 6.0 juegos de los Yankees, quienes paseaban la Divisiòn Este. La ùltima derrota ocurriò el 1 de agosto, perdiendo 7 carreras por 6 de los Reales de Kansas. Hoy dìa tienen record de 64-52.
Durante la racha el conjunto ha anotado 59 carreras, permitiendo apenas 22. Han conectado jonrones en 10 de esos 11 juegos, totalizando 17 cuadrangulares. Josh Donaldson y Josè Bautista han conectado 4 jonrones cada uno. Donaldson es el lìder en remolcadas de las Mayores y un potencial MVP de la Liga Americana.
Lo màs sorprendente de los Blue Jays ha sido su relevo. La principal incògnita despuès de traer a David Price se ha comportado de manera brillante. Los relevistas han lanzado 23.2 entradas sin permitir anotaciones. Roberto Ozuna ha rescatado 6 partidos en igual nùmero de oportunidades, en tanto Aaron Sanchez ha logrado 5 holds. LaTroy Hawkins, Brad Cecil, Liam Hendriks y Mark Lowe tambièn han estado intocables.
Los abridores han conseguido 10 de esas 11 victorias. En ese trecho solo en un juego el abridor ha trabajado menos de 6.1 entradas, lanzando 74 entradas, 16 carreras limpias (1.94 efectividad). David Price ha ganado sus dos salidas (15 entradas de una carrera). R.A Dickey, Mark Buehrle, Marco Estrada y Drew Hutchison han logrado dos triunfos cada uno.
En definitiva, los Azulejos de Toronto son sorprendentes.

NBA hará campamento en República Dominicana

NBA hará campamento en República Dominicana
Al Horford.

La National Basketball Association (NBA) y la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) anunciaron que el primer campamento del programa Baloncesto Sin Fronteras, del Continente Americano, viajará Republica Dominicana por primera vez a celebrarse del 16 al 19 de agosto.
Los jugadores Corey Brewer (Houston Rockets, Estados Unidos), Al Horford (Atlanta Hawks, República Dominicana) y Charlie Villanueva (Dallas Mavericks, Estados Unidos, de padres dominicanos) se unirán a Luc Mbah a Moute (quien jugó la temporada pasada con Philadelphia 76ers, Camerún), Francisco Garcia (miembro del equipo nacional de República Dominicana), así como también a los antiguos jugadores de la NBA, , Tito Horford y Felipe López (ex miembros del equipo nacional de República Dominicana) para dirigir a 51 campistas procedentes de 18 países de Norte y Sur América, 
Asimismo, Melvin Hunt (Dallas Mavericks), Brett Gunning (Houston Rockets), Darvin Ham (Atlanta Hawks), Nick U’ren (Golden State Warriors), y Patrick Hunt (Presidente de la Asociación Mundial de Coaches de Baloncesto) fungirán como entrenadores en el Campamento BWB Américas 2015.
Gersson Rosas (Houston Rockets) se desempeñará como director del campamento; Kevin Johnson (Philadelphia 76ers) y Ale Oliveira (Brooklyn Nets) actuarán como trainers y Matt Friia (Charlotte Hornets) será el preparador físico. 
A través del BWB Américas 2015, los mejores jugadores del mundo nacidos en 1998 tendrán la oportunidad de aprender directamente de jugadores, leyendas y entrenadores de la NBA y la FIBA, y competir contra los mejores jugadores de Norte y Sur América. 
Baloncesto sin Fronteras, el programa de desarrollo y comunitario de alcance mundial de la NBA y la FIBA, ha llegado a más de 2,400 campistas de más de 125 países y territorios, con 37 de ellos reclutados a través del draft la NBA. 
Veinte y dos antiguos campistas de BWB estuvieron durante la temporada 2014-15 en los roster de los equipos durante la serie regular de la NBA 2014-15, incluyendo al Todos Estrellas 2015, Marc Gasol
Este año el programa incluye su decimotercer campamento BWB África, a celebrarse en Johannesburgo, Sudáfrica, del 29 de julio al 1 de agosto y el montaje de un campamento por primera vez en Gran Canaria, España, del 2 al 5 de junio, como parte del BWB Europa 2015
Además de trabajar con los campistas en la cancha, los jugadores y entrenadores de la NBA y la FIBA, conducirán programas de alcance comunitario, a través de NBA Cares, el programa mundial de responsabilidad social de la liga. NBA Cares remodelará dos canchas de baloncesto en el Club El Almirante, en Santo Domingo, donde entrenan más de 200 jóvenes. Junto con Al Horford y su familia, los coaches de la NBA y la FIBA se unirán a voluntarios en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y en el Club El Almirante, para impartir clínicas a niños locales y enseñarles los valores del juego, tales como trabajo en equipo, liderazgo, respeto y vida saludable.
“El deporte del baloncesto me ha dado muchas oportunidades a lo largo de mi vida”, dijo Al Horford. “Es un privilegio volver a casa y compartir los valores del juego con los campistas y trabajar en la República Dominicana”, agregó.
En adición, “La Fundación Charlie Villanueva” celebrará clínicas de baloncesto en Cabrera, la ciudad natal de la familia Villanueva en República Dominicana.
Los campistas serán equipados con lo último en calzado y ropa de la marca Niike, un socio global de BWB desde 2002.
El Campamento Mundial de BWB será celebrado durante el Juego de Estrellas de la NBA 2016, a escenificarse en Toronto y reunirá a los principales jugadores de los campos del BWB del verano. El Primer Campamento Mundial de BWB fue celebrado durante el Juego de Estrellas de la NBA 2015, en Nueva York.

Fadul dice que las deportaciones están en manos del Presidente

algomasquenoticias@gmail.comFadul dice que las deportaciones están en manos del Presidente
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, informó este jueves que las deportaciones de extranjeros están en manos del Presidente Danilo Medina y no de ese ministerio.
Manifestó que es un tema que está en manos del presidente de la República y de Migración, a quienes el Ministerio está suministrando todos los datos y la información recopilada durante el proceso de regulación. “Le pasamos toda la información recopilada durante el proceso de regulación”.
Sostuvo que se han entregado cerca de 40 mil carnés a extranjeros de los 239 mil 800 que se acogieron al Plan Nacional de Regularización.
Indicó que en esa cantidad no están incluidos los dos mil 700 cañeros, 12 mil estudiantes y los 55 mil documentados por la Junta Central Electoral.
“Todas las oficinas siguen abiertas y se está analizando si trabajan los fines de semana para agilizar la entrega de los carnés que faltan por entregar”, manifestó.
Informó que están midiendo el impacto que eso va a tener en el mercado laboral, porque se están modificando los salarios en las áreas agrícola y la construcción.
Sobre el conflicto con los camioneros que entran mercancías a Haití, dijo que siguen las conversaciones con las autoridades del vecino país y que han conversado con la Minustah.
“Pero la Minustah sólo le da soporte a la policía haitiana y los camioneros dominicanos exigen mayores niveles de garantía”, dijo Fadul.

                                               ..........................


Turba de haitianos entra hospital y amenaza personal de salud

Turba de haitianos entra hospital y amenaza personal de salud

SANTIAGO.- Una turba de haitianos se presentó al hospital infantil Arturo Grullón de Santiago, intentó agredir y amenazó de muerte a médicos y otro personal que labora en ese centro, luego que la madre de un niño de su misma nacionalidad, el cual murió, habría denunciado que el fenecido no era el suya, porque se lo habían cambiado.
La directora del hospital, Rosa Morel, dijo que el niño nació el 7 de este mes a las 4:00 de la tarde en el centro hospitalario público de Sabaneta, de Santiago Rodríguez.
Indicó que desde ese  hospital fue transferido  al Arturo Grullón porque nació con una estatura de  1.4 kilogramo y   complicaciones de salud, como  dificultad respiratoria y prematuridad con edad gestacional  de 33.1 semanas.
Morel expresó que a pesar del esfuerzo de los médicos, resultó inútil salvar la vida a la criatura y que al comunicarle el deceso a su madre,  una haitiana indocumentada, ésta alegó que no era su hijo y que se encontraba vivo en la sala de neonatal.
La funcionaria hospitalaria reveló que la extranjera reclama el hijo de otra compatriota suya que fue ingresado al Hospital Arturo Grullón en fecha distinta.
El otro recién se encuentra recluido en el área de Cuidados Intensivos  Neonatal y que nació el 4 de agosto en el sector Barrio Lindo de Esperanza  con un tiempo gestacional de 36 semanas y un peso de 2.4 kilogramos y con diagnóstico de “ictericia de origen a investigar incompatibilidad Abo”.
Asimismo, manifestó que sus padres que también son haitianos indocumentados están al tanto de la situación de su hijo y que con frecuencia lo visitan.
Reveló que debido al desorden provocado por los extranjeros fue necesario llamar a la Policía, presentándose dos unidades acompañados de varios agentes quienes lograron dispersar pacíficamente a los revoltosos.
También informó que junto al personal médico se reunieron con representantes del Consulado haitiano en Santiago y que le expresaron su queja, para que hechos de esta naturaleza no vuelvan a ocurrir.
Subrayó que el cadáver del bebé fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses en Santiago para aclarar la situación.

PRSC se reúne con el PLD para escuchar propuesta electoral

algomasquenoticias@gmail.com
Integrantes de la Comisión.

PRSC se reúne con el PLD para escuchar propuesta electoral
Integrantes de la Comisión.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una comisión especial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se reunió la tarde de este jueves con los representantes de la delegación de seguimiento de acuerdos electorales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, el PRSC explica que sus delegados acudieron a la Casa Presidencial del PLD por invitación del secretario general de esa organización, Reinaldo Pared Pérez, para escuchar la propuesta de acuerdo político que le hiciera esa entidad.
Expone que a la reunión asistieron Víctor Bisonó, en representación de la presidencia del PRSC; Ramón Rogelio Genao, secretario general y coordinador; Luis José González Sánchez, presidente de la Comisión Organizadora de las Asambleas; Máximo Castro, secretario nacional electoral; Sergia Elena Mejía y Sergio Cedeño, miembros del Directorio Presidencial.
“Los comisionados reformistas dijeron que intercambiaron opiniones con la comisión del PLD y que procederán  a comunicar los resultados al presidente de esa organización, Federico Antún, para que remita lo discutido al Directorio Presidencial”, indica la nota.
Exhorta a los candidatos y precandidatos del PRSC a redoblar sus trabajos y que cualquier decisión sobre posibles acuerdos o alianzas, será previamente consensuada con la dirigencia nacional del Partido.
“Este fue un primer encuentro celebrado en un ambiente distendido y ambas comisiones quedaron en reunirse nuevamente”, concluye.

Expo Monte Plata 2015 va del 28 al 30 de este mes

algomasquenoticias@gmail.comExpo Monte Plata 2015 va del 28 al 30 de este mes
Charles Mariotti durante la rueda de prensa.
SANTO DOMINGO.- Todo está listo para la celebración de Expo Monte Plata 2015, que tendrá como provincias invitadas a Monseñor Nouel y San Cristóbal y se desarrollará del 28 al 30 del presente mes agosto en Feria Ganadera de la Capital.
El senador Charles Mariotti  adelantó que los medallistas de Monte Plata en los panamericanos de Toronto, Canadá,  así como los de años anteriores tendrán una destacada presencia en el evento.
En el encuentro con la  prensa para anunciar el evento, celebrado en la Oficina senatorial de Monte Plata, participaron los senadores Tommy Galán y Félix Nova; representantes de San Cristóbal y Monseñor Nouel.

Cultura promueve programa de desarrollo

algomasquenoticias@gmail.comPUERTO PLATA: Cultura promueve programa de desarrollo
El Ministro expone en el encuentro.
PUERTO PLATA, República Dominicana.- El  ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, encabezó un encuentro con las principales autoridades aquí con el fin de formular un plan de animación y gestión que contribuya a fortalecer la puesta en marcha del Parque Arqueológico La Isabela y su entorno.
Esta iniciativa fue motivada por el interés de rendir cuentas ante las comunidades sobre los resultados del plan ejecutado en el Parque Arqueológico La Isabela, con la asistencia de la cooperación nacional e internacional.
Rodríguez escuchó  las opiniones de los presentes sobre proyectos de desarrollo cultural provincial propuestos por iniciativa privada, relacionados con el sitio, inscrito en la Lista Indicativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO por su valor universal excepcional.
“La idea nuestra es valorar el programa, buscar las acciones que deben tomar los ministerios de Cultura, Turismo y Medioambiente y todos los que puedan aportar”, expresó.
Llamó a la comunidad empoderase de este proyecto, “porque este lugar tiene un inmenso valor, el cual hay que rescatar y quién le da el valor? ustedes la comunidad”, dijo.
Participaron en el encuentro los alcaldes Emilio Peralta y Danilo Morrobel, de los municipios La Isabela y Luperón; Jochy Sánchez, director regional de Cultura; Lorenzo Sancassani, director regional de Turismo; Julio César Corniel, obispo de Puerto Plata; el coronel de las Fuerzas Armadas, Raúl Castro Mercedes, y Jakaira Cid, directora del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, entre otros funcionarios y gestores culturales de la zona.

Juzgado condena prisión hombre portaba arma ilegal

algomasquenoticias@gmail.comSAMANA: juzgado condena prisión hombre portaba arma ilegal

SAMANA: 

Santo Domingo, (EFE).- El Juzgado de la Instrucción de Samaná condenó a tres meses de prisión preventiva a un hombre que fue arrestado por utilizar un arma de fuego de manera ilegal.
Roberto Ortega Martínez fue condenado después de que el Ministerio Público presentara diferentes tipos de pruebas que lo vinculaban al hecho, informó la procuraduría.
La medida cautelar fue dictada a pocos días de que el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, instruyera al Ministerio Público para que en todos los procesos que involucren a imputados en el uso ilegal de armas de fuego, sea solicitada prisión preventiva.
El procurador fiscal titular de Samaná, Robert Justo, dijo que al caso le han otorgado la calificación jurídica provisional de violación de varios artículos de la Ley sobre Comercio Porte y Tenencia de Armas en perjuicio del Estado dominicano.
El hombre fue arrestado por miembros de una patrulla motorizada de la Policía Nacional que transitaban por el Parque Duarte del municipio de Sánchez, quienes le ocuparon el arma, con su cargador y cuatro cápsulas para la misma utilizada para cometer un homicidio en San Francisco de Macorís.
Durante el desarrollo de la audiencia donde se conoció la medida cautelar el Ministerio Público estuvo representado por el procurador fiscal Ysidro Pochet. EFE

Eva Brito campeona Clásico Internacional Tenis Mesa

algomasquenoticias@gmail.comEva Brito campeona Clásico Internacional Tenis Mesa
Juan Vila, presidente de la Federación, distingue a los ganadores de U21, Johan Chávez, de Perú, centro, al dominicano Isaac Vila y el boricua Richard Pietri, titulares de la U21.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La dominicana Eva Brito se proclamó campeona del Clásico Internacional Rolling de Tenis de Mesa, celebrado en la Gran Arena del Cibao Oscar Gobaira, de esta ciudad.
Brito mostró su superioridad en la categoría Elite Femenina. En esta misma modalidad, para hombres, el ganador fue el boricua Héctor Berríos.
Otros ganadores fueron en los masters Daniel St. Rafael Durán, Germán Núñez, Andrés Lora, Michelle Almonte, Esmerlyn Castro, Pedro Balbuena en U11 y U15 y el peruano Johan Chávez, U21.
Vila resalta evento
El Clásico Internacional Rolling de Tenis de Mesa demostró una vez más, en su edición XI, que es una realidad camino al fomento y fortalecimiento de este deporte en República Dominicana, dijeron figuras de la disciplina luego de concluida el fin de semana la nueva versión de la justa, que organiza el ex campeón nacional Rolling Fermín.
“Este evento en cada edición registra una superación impresionante en todas las direcciones”, estimó el presidente de la Federación Dominicana de Tenis de Mesa (Fedoteme), Juan Vila.
Vila, al momento de premiar varios renglones de las competencias que reunió a más de 200 jugadores durante tres días, sostuvo que “en cada presentación vemos más calidad, una mayor participación y notable organización”.
“Nada más valioso en este momento que el notable números de jugadores de categorías menores y nivel de competitividad exhibido”, reveló.
Y es que a su juicio, “llegó el momento de ir en procura del mejor grupo de esas jóvenes promesas de hoy, en capacidad de convertirse en el futuro inmediato en nuestro nuevos exponentes patrios en los compromisos internacionales”.
Correspondió al hoy también presidente de la Unión Latinoamericana de Tenis de Mesa, galardonar a los tres mejores de las categorías U21 y Especial, Johan Chávez, de Perú, Isaac Vila, de República Dominicana y el puertorriqueño Richard Pietri. También a Germán Núñez, Juan Torreira y Luis David, Distrito Nacional.

Imponen 10 años de prisión a hombre cometió violación sexual

algomasquenoticias@gmail.comSDE: Imponen 10 años de prisión a hombre cometió violación sexual


Santo Domingo, (EFE).- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó este jueves a un hombre a cumplir la pena de 10 años de prisión tras ser hallado culpable de violar sexualmente a su vecina.
Ángel Noé Acosta Tolentino cumplirá la pena de cárcel solicitada por la Fiscalía de esa demarcación, que probó ante los jueces del tribunal que el día de los hechos, este pidió a la víctima que le preparara un jugo, debido a que en su casa no tenía agua.
Las acusaciones aseguran, que luego de preparar el jugo la víctima le dio un vaso al acusado, mientras ella se tomó otro antes de que a los 5 minutos de ingerir el líquido empezó a sentirse mareada y sin fuerzas en las coyunturas, aprovechando el acusado para llevarla a la habitación, quitarle la ropa y abusar sexualmente de ella.
El hecho ocurrió en la calle Baltazara de los Reyes, del sector Villa Consuelo de Santo Domingo.
Como consecuencia de lo ocurrido la víctima se encuentra afectada psicológicamente y emocionalmente, y expresó sentirse tensa, con dificultad para conciliar el sueño y para concentrarse.
Los jueces Gissell Naranjo, Daira Medina y Pilar Rufino acogieron la petición de la Fiscalía del Distrito, representada por la fiscal Laura Vargas, que le otorgó la calificación jurídica de violación al artículo 331 del Código Penal Dominicano, concurriendo en el grado de autor material de violación sexual.
Ángel Noé Acosta Tolentino deberá cumplir la pena en la cárcel de La Victoria.EFE

jueves, 13 de agosto de 2015

Extienden el estado de emergencia en Ferguson, por lo menos hasta el viernes

algomasquenoticias@gmail.com
Pese a la calma de las dos últimas jornadas, el jueves fue extendido el estado de emergencia en Ferguson, el suburbio de St. Louis Missouri que ha vivido intensas protestas tras el primer aniversario de la muerte de un joven negro a manos de la policía. 
El condado de St.Louis declaró el estado de emergencia después de que las protestas pacíficas por el primer aniversario de la muerte de Michael Brown degeneraran en episodios de violencia el domingo de noche. Tyrone Harris, de 18 años, fue herido de bala por la Policía después de haber abierto fuego supuestamente durante las caóticas manifestaciones de ese día.
Los disturbios estallaron nuevamente el lunes de noche cuando manifestantes iracundos lanzaron botellas y piedras contra la Policía.
A pesar de que Ferguson estuvo en calma el martes y el miércoles, el director ejecutivo del condado, Steve Stenger, prorrogó el estado de emergencia al menos hasta el viernes, señaló su portavoz, Allison Blood.
Por la mañana, Stenger había dado a entender a la prensa local que este jueves podría terminar el estado de emergencia, medida que permite a la Policía del condado estar al cargo de la seguridad, reemplazando en esa tarea a los agentes locales, muy cuestionados por supuestas prácticas violentas y discriminatorias contra la mayoritaria población negra de la ciudad.
La Policía del condado, que ha tratado de evitar una nueva ola de disturbios como los que hicieron historia en 2014, ha sido muy cautelosa a la hora de vigilar y dispersar las protestas, en contraste con la fuerza, para muchos excesiva, que emplearon tanto los agentes locales como la Guardia Nacional el año pasado.
La muerte de Brown el 9 de agosto de 2014 desembocó en disturbios violentos en Ferguson y en protestas en todo el país a lo largo del año.
El jueves, la ciudad de Nueva York fue el escenario de manifestaciones en contra de la brutalidad policial. Decenas se reunieron para manifestarse en Times Square y marcharon hasta una estación de policía, donde la multitud gritaba “I can´t breathe” (no puedo respirar), las últimas palabras de Eric Garner, un hombre negro que murió por la acción de un policía blanco. ©Univision.com

Sacrifican a la osa que mató a un senderista en el parque Yellowstone

algomasquenoticias@gmail.com
Funcionarios del Parque Nacional Yellowstone sacrificaron el jueves a una osa grizzly luego que análisis de ADN confirmara que atacó y mató a un senderista la semana pasada.
La osa adulta fue sacrificada porque se comió parte del cuerpo del hombre y escondió el resto, lo que no es comportamiento normal para una osa defendiendo a sus crías, dijo la vocera Amy Bartlett.
"Si un oso consume a un individuo, no se le permite seguir entre la población", dijo. "Es un riesgo que no estamos dispuestos a correr".
Los dos cachorros de la osa también consumieron carne del cuerpo, determinaron las autoridades del parque, pero están haciendo arreglos para transferirlos a un zoológico. Si ningún zoológico los acepta, los cachorros muy probablemente serán sacrificados también.
"Los cachorros se adaptan más fácilmente y no hay riesgo de que aprendan que los humanos son comida", dijo.
Una autopsia confirmó que Lance Crosby, de 63 años, murió a causa de un ataque de oso. Crosby trabajaba como enfermero en las clínicas médicas del parque y estaba caminando solo y sin rociador anti osos en el área de Lake Village.
Su cadáver fue hallado por guardabosques el viernes a poco menos de un kilómetro (media milla) del sendero más cercano. Estaba cubierto con tierra y hojas de pino y tenía heridas que indicaban que Crosby trató de defenderse.
Funcionarios del parque capturaron a la osa el viernes y a sus cachorros más tarde. Análisis de ADN confirmaron que muestras de pelo de oso halladas junto al cadáver de Crosby pertenecían a la osa de 187 kilos (259 libras) y marcas de dientes en el cadáver también correspondieron con el animal, dijo Bartlett.
Ningún otro oso fue visto en el área en el momento del ataque, aparte de la grizzly y sus cachorros.
Los osos involucrados en ataques fatales no son siempre sacrificados, especialmente si se determina que el ataque fue una acción defensiva en la que el animal trataba de proteger a sus cachorros.
©The Associated Press

Embajador de EE.UU. destaca respeto a los derechos humanos en la frontera

algomasquenoticias@gmail.comEmbajador de EE.UU. destaca respeto a los derechos humanos en la frontera
El Embajador en Pedernales.
PEDERNALES. El embajador de los Estados Unidos, James Brewster, aseguró que en esta parte de la frontera se respetan los derechos humanos y dijo estar convencido de que hay un ambiente de solidaridad y armonía entre los pueblos de Anse a Pitres (Haití) y Pedernales (República Dominicana).
Brewster ofreció las declaraciones en una visita de supervisión que hizo a esta parte de la frontera, donde operan el centro de acogida de la Dirección General de Migración y el Centro de Obtención de Datos Biométricos.
Expresó que se siente complacido del trabajo que hacen las autoridades, representadas por el comandante del Ejército de República Dominicana, mayor general, José Matos de la Cruz; el director de Migración, mayor general Rubén Darío Paulino Sem; el director del Cuerpo Especializado de la Seguridad Fronteriza Terrestre, general Aguirre Reyes, el enlace para el Plan de Regularización entre el Ministerio de Defensa y la Dirección de Migración, Santo Domingo Guerrero Clase y el coronel piloto Danieslivar Veloz Ramírez, jefe de seguridad de las embajadas y los consulados en Haití.
En la reunión además participaron Santo Domingo Guerrero, el gobernador Ángel Odalis Zabala, el cónsul Máximo Féliz, el regidor Pedro Heredia, y por el Patronato por el Desarrollo de la provincia de Pedernales, Antonio Trinidad.
Antes de partir, Brewster resaltó las bellezas naturales de Pedernales y dijo que durante sus vacaciones vendrá a Bahía de las Águilas a pasar varios días.

Advierten empresa adquiriente Falcondo no podrá operar sin cumplir con trámites

algomasquenoticias@gmail.comAdvierten empresa adquiriente Falcondo no podrá operar sin cumplir con trámites
El ministro Antonio Isa Conde.
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio de Energía y Minas advirtió hoy que la empresa identificada como Americano Nickel Limited, adquiriente del 100 % de las acciones de Falconbridge Dominicana, no podrá operar la mina de ferroníquel de Bonao sin el permiso oficial de la institución, que implica cumplir una serie de requisitos y trámites legales.
El ministro Antonio Isa Conde se dirigió en esos términos a David Soares, presidente de Falcondo y a Rosa de los Santos, ejecutiva de la minera, quienes le visitaron la tarde de este jueves para informar al funcionario sobre el traspaso accionarial.
“En este ministerio la transparencia y el cumplimiento de la ley son ejes fundamentales”, dijo el funcionario, a través de una nota de prensa enviada por Energía y Minas.
Sostuvo que, para determinar la viabilidad de la operación de la empresa adquiriente de las acciones de Falcondo, se requiere todo un proceso complejo, que implica depositar una serie de documentaciones y evidencias previstas en la Ley Minera 146-71, que crea el Ministerio de Energía y Minas.
“Recordemos que la ley 100-13, que crea este ministerio, traspasó todas las competencias y referencias que del hoy Ministerio de Industria y Comercio se hiciera en cualquier disposición legal o reglamentaria, contratos, convenios, concesiones, licencias o documentos legales anteriores”, aclaró Isa Conde.
Agregó que la resolución 502 del 1969, que valida el traspaso del contrato de explotación entre Falconbridge y el Estado dominicano establece en su artículo 9 que “al Gobierno se le notificará de cada venta o traspaso de la concesión y sus bienes”.
Señaló que esta obligatoriedad -según la disposición oficial- se ejercía ante al Secretario de Estado de Industria y Comercio, pero que ahora debe realizarse ante el Ministerio de Energía y Minas, que es la institución rectora de la política minera y energética del país.
Isa Conde le señaló a los ejecutivos de Falcondo que esa misma disposición establece taxativamente que “ninguna venta o traspaso será válido sin el consentimiento previo y por escrito del Secretario de Estado de Industria y Comercio” (función que ahora corresponde al Ministerio de Energía y Minas).
Indicó que este procedimiento está también validado por el artículo 85 de la Ley Minera 4550, vigente al momento del otorgamiento de la concesión del Estado dominicano a la minera Falconbridge.
“Es beneficioso para la provincia Monseñor Nouel, la región y para el país que se reactive la operación de la mina, pero esto debe hacerse siguiendo estrictamente los procedimientos que establecen las leyes y las normas”, agregó.
Dijo que el Gobierno del presidente Danilo Medina tiene un criterio de la institucionalidad que rompe con los vicios y oscurantismos del pasado y que en esa misma línea se inscribe el Ministerio de Energía y Minas, institución que da los pasos necesarios para integrarse a la Iniciativa para la Transparencia de la Industria Extractiva (ITIE).EFE

Incautan equipos violan prohibición para extraer materiales de los ríos

algomasquenoticias@gmail.comIncautan equipos violan prohibición para extraer materiales de los ríos


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales detuvo una docena de camiones volteos y tres retroexcavadoras utilizadas en la extracción de agregados de construcción del cauce de los ríos.
El organismo oficial reportó que los dueños de esos equipos violentaron la prohibición de extraer agregados en el actual período de sequía y que por ello serán sometidos a la justicia.
La incautación de los vehículos se llevó a cabo en las cercanías de los ríos Nizao, Yuna y Jatubey.
Este jueves el ministro de Medio Ambiente y Recursos  Naturales, Bautista Rojas Gómez, volvió a reunirse con los viceministros y directores a los fines de dar seguimiento estricto y continuo al plan de cumplimiento de las medidas adoptadas por las autoridades de paralizar la extracción de agregados de construcción y el aprovechamiento de árboles maderables en
diferentes puntos de la geografía nacional.
Las autoridades ambientales han incrementado la vigilancia en los
principales ríos y las zonas boscosas como parte de los esfuerzos de proteger el medioambiente y los recursos naturales.

La disposición preventiva permanecerá hasta que dure la sequía que afe

El Presidente inaugura de manera conjunta 22 escuelas en 15 provincias

algomasquenoticias@gmail.comEl Presidente inaugura de manera conjunta 22 escuelas en 15 provincias
Inauguración de una de las 22 escuelas.
Santo Domingo, (EFE).- En una única ceremonia realizada en el sector Los Guaricanos, en Villa Mella, Santo Domingo Norte, el presidente Danilo Medina inauguró este jueves simultáneamente 22 centros educativos construidos en 15 provincias, con una inversión global de 832,3 millones de pesos.
Las nuevas escuelas sumarán 317 aulas a la jornada escolar de tanda extendida, 208 nuevas y 49 remozadas, que albergarán a 9.975 estudiantes de diferentes niveles educativos, según informó hoy el Ministerio de Educación.ESCUELAS DOS
Los planteles cuentan con bibliotecas, laboratorios de informática y ciencias, rincones tecnológicos, áreas administrativas, comedores y cocinas, entre otras facilidades.
Además de la provincia Santo Domingo, las demás escuelas inauguradas están en Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan de la Maguana, Peravia, Hermanas Mirabal, Duarte, Espaillat, Montecristi, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Dajabón, María Trinidad Sánchez y San Pedro de Macorís.
La ceremonia de entrega realizada en la Escuela Básica Profesora Matilde Berroa, en Los Guaricanos, Villa Mella, Santo Domingo Norte. Fueron construidos por el Ministerio de Obras Públicas y la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE) con fondos del Ministerio de Educación.
En la actividad, el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, pronunció el discurso principal, en el que proclamó que el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto que se entrega a ese ministerio está dedicado por entero al bienestar y a la mejoría educativa de todo el pueblo dominicano.ESCUELAS TRES
Expresó que esa es una respuesta del jefe del Estado a los males ancestrales que han afectado a la educación dominicana. Afirmó que en el viejo modelo educativo hay problemas, porque de cinco horas de clases que deben recibir los niños y niñas apenas reciben dos horas y media y los adolescentes y estudiantes del Bachillerato, que deben recibir seis horas de clases, apenas reciben tres.
Agregó que el nuevo modelo de Jornada Escolar Extendida también enfrenta el problema de la deserción escolar, un fenómeno que se produce porque la familia de los estudiantes sacan de las escuelas al hijo o a la hija mayor para ponerlos a trabajar y así ayudar al sustento familiar. Sentenció que esa situación, más el clima de preocupación que el problema genera, crea problemas de aprendizaje.
En la provincia Santo Domingo hay 811 centros educativos con una matrícula de 424.316 estudiantes, de los cuales el municipio Santo Domingo Norte tiene 219, que albergan a 104.975 alumnos.
Del total de escuelas en esta demarcación, 197 funcionan bajo la modalidad de tanda extendida con 115.061 estudiantes. De éstos, Santo Domingo Norte cuenta con 56 y 31.630 alumnos.
En el acto también habló el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, quien dijo que cada una de las escuelas entregadas este jueves se apoya en un sistema estructural de zapatas aisladas, sobre la cual continúa una combinación de muros de blocks reforzados con acero, amarrados a una estructura porticada de vigas y columnas de hormigón armado.
En el discurso de gracias, la estudiante de Séptimo de Básica, Helany Yuleisy Matos, dijo que con el centro, el presidente Medina lleva solución al problema educativo en que hasta ahora se encontraba el sector Los Guaricanos, Villa Mella.
Dijo que los estudiantes y todos los residentes del lugar “estamos contentos de que hoy esté aquí, señor presidente, inaugurando esta majestuosa escuela”.otra
En la actividad fue leída la semblanza de la profesora Matilde Berroa. Su sobrina María Berroa Catalino agradeció el gesto de bautizar el centro con el nombre de la educadora. El vicario Julián de la Cruz, de la Parroquia Santa Margarita, bendijo la ceremonia y las obras.
El presidente Medina estuvo acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; Juan Frías, gobernador de la provincia; la senadora Cristina Lizardo, Jesús Félix, viceministro de Hacienda, así como por los diputados René Polanco, Carlos Guzmán, Rubén Maldonado, Ramón Durán, y Pedro Mota.EFE

Senador Valentín y una jueza electoral contradicen a Secretario General PLD

algomasquenoticias@gmail.comSenador Valentín y una jueza electoral contradicen a Secretario General PLD


SANTO DOMINGO.- El senador de la provincia de Santiago de los caballeros, Julio César Valentín, y la jueza de la Junta Central Electoral, Rosario Graciano, dijeron que este organismo actuó apegado a la Constitución de la República al disponer una redistribución de los diputados, de acuerdo a la densidad poblacional de las localidades.
En declaraciones separadas, ambos salieron al frente a recientes declaraciones del secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, quien ha dicho que resulta “inconcebible”  que a menos de un año para la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales,  la JCE se haya destapado con una redistribución de las  curules en la Cámara de Diputados.  A su juicio, esta disposición creará  graves problemas  y distorsiones a lo interno de los partidos que participarán en los comicios.   “Nosotros interpretamos eso como un palo asechao de la Junta, pues ya los partidos políticos en la organización de su proceso interno  han adoptado una serie de medidas con el objetivo de estructurar una boleta electoral, como es el caso del PLD”, expuso.
Senador Valentín
Tras señalar que nadie puede estar por encima de nuestra Carta Magna, dijo que en modo alguno quiere entrar en contradicción con su colega, el senador del Distrito Nacional, Pared Pérez. Pero aclaró que esta institución actuó apegada a las disposiciones constitucionales.
“Se congeló el número de diputados, pero el congelamiento del número no significa que se congelara el número en la proporción de los congresistas por provincia, sino que la población es que determina la cantidad de diputados de una demarcación determinada”, accotó.
Indicó que esto no sucede con el Senado de la República, donde es solo un senador por provincia y prevalece que el mayor cantidad de votos logre acumular.
Valentín dijo que se inclina por la idea de que desaparezca una de las dos cámaras y que el país se quede con un solo organismo legislativo, garantizando el sistema proporcional.
A su juicio, no  se concibe que el PRD, que sacó el 40 por ciento de los votos en el año 2010, no obtuviera un sólo senador, lo que demuestra que no está expresada la preferencia del electorado. Agregó que el PLD obtuvo un 33% en el 2002 y sin embargo logró solo un senador de 31 que había en esos momentos.
Añadió que no sabe si la Junta Central Electoral  pueda establecer “algún tipo de postergación” en algo que es de mandato constitucional.
“La JCE está compuesta por gente que sabe de esto;  fue la disposición constitucional que dispuso que es en proporción a la población la elección de los diputados”, expresó el ex presidente de la Cámara de Diputados para agregar que en este sentido sería favorable escuchar la opinión de los partidos.
Jueza Rosario Graciano
La miembro titular de la JCE, Rosario Graciano, dijo que la decisión adoptada por el Pleno de ese organismo está apegada a las normativas constitucionales establecidas por los propios senadores y diputados que conforman los diferentes partidos políticos.
“De manera que yo quiero señalar que la Junta  en ningún momento la JCE ha dado un palo acechao a los partidos”, enfatizó.
Declaró que este organismo le hizo de conocimiento a estos últimos  de ese reglamento para que se pronunciaran, e incluso con ese propósito hizo una audiencia pública.
Indicó que la JCE en ningún momento ha estado en ánimo de causar trastornos a los partidos, con los cuales han tenido una relación armoniosa.  “Sencillamente, nosotros tenemos que cumplir con un mandato constitucional”, expresó.

Abinader: país anda manga por hombro por falta autoridad Danilo

algomasquenoticias@gmail.comAbinader: país anda manga por hombro por falta autoridad Danilo
Luis Abinader.
SANTO DOMINGO.- Los principales indicadores nacionales  han empeorado durante los primeros tres años de gestión del presidente Danilo Medina, incluyendo la transparencia, la calidad del gasto público, el control de la corrupción y la administración de justicia, afirmó el economista Luis Abinader, candidato presidencial del Partido  Revolucionario Moderno (PRM).
Sostuvo que el país anda “manga por hombro” porque el Gobierno, a su juicio,  “no tiene autoridad para ordenar la casa y mucho menos para hacer que la ley se aplique para todos, ni para enfrentar la corrupción y ni siquiera para ordenar el tránsito en las vías públicas”.
Tras asegurar que el presidente Medina no le ha dado al país ninguna buena razón para justificar su permanencia en el poder por cuatro años más, dijo que su gobierno ha fracasado en el control de la delincuencia, en la solución del problema eléctrico, en los servicios de salud pública, en la creación de empleos productivos, en los índices de competitividad, en el manejo de la deuda y en la calidad de la educación.
Indicó que aunque el Gobierno está endeudando al país a un ritmo de 235 millones de dólares mensuales, ha sido incapaz de acercar el salario público al nivel de la canasta familiar, a pesar que en sus primeros dos años de gestión elevó el monto de la nómina del Gobierno en más 35 mil millones de pesos, lo que evidencia que “no lo hizo por falta de recursos, sino por falta de sensibilidad social”.
Dijo que como candidato presidencial del PRM, del Partido Dominicanos por el Cambio, del Partido Humanista Dominicanos y de otras organizaciones políticas y sociales, él ha asumido el compromiso de cambiar el modelo de gestión para hacer que el país funcione.
Abinader habló luego de encabezar una  marcha-caravana que recorrió parte de la circunscripción número Uno del Distrito Nacional, incluyendo diversos sectores del Ensanche Quisqueya y de Los Praditos.
Estuvo acompañado de los dirigentes Rolfi Rojas, Wellington Arnaud, Alberto Atallah,  Máximo Lebrón, Rafael Subervi Bonilla, Carolina Serrata, Mireya Mazara y Juan Zapata, entre otros.

Fadul dice que las deportaciones están en manos del Presidente y Migración

algomasquenoticias@gmail.comFadul dice que las deportaciones están en manos del Presidente y Migración
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, informó este jueves que las deportaciones de extranjeros están en manos del Presidente Danilo Medina y no de ese ministerio.
Manifestó que es un tema que está en manos del presidente de la República y de Migración, a quienes el Ministerio está suministrando todos los datos y la información recopilada durante el proceso de regulación. “Le pasamos toda la información recopilada durante el proceso de regulación”.
Sostuvo que se han entregado cerca de 40 mil carnés a extranjeros de los 239 mil 800 que se acogieron al Plan Nacional de Regularización.
Indicó que en esa cantidad no están incluidos los dos mil 700 cañeros, 12 mil estudiantes y los 55 mil documentados por la Junta Central Electoral.
“Todas las oficinas siguen abiertas y se está analizando si trabajan los fines de semana para agilizar la entrega de los carnés que faltan por entregar”, manifestó.
Informó que están midiendo el impacto que eso va a tener en el mercado laboral, porque se están modificando los salarios en las áreas agrícola y la construcción.
Sobre el conflicto con los camioneros que entran mercancías a Haití, dijo que siguen las conversaciones con las autoridades del vecino país y que han conversado con la Minustah.
“Pero la Minustah sólo le da soporte a la policía haitiana y los camioneros dominicanos exigen mayores niveles de garantía”, dijo Fadul.