Cuando este humilde artículo de opinión salga a la luz pública con la aquiecencia de este prestigioso medio informativo, quien lo suscribe y contando con el favor del Creador, se encontrará en Europa conjuntamente con mi esposa en viaje de placer.
Y precisamente, en el ajetreo de los preparativos tediosos que conlleva un viaje, salió a la consideración de la opinión internacional, la última de las “Reflexiones” del tirano Fidel (Hipólito) Alejandro Castro Ruz titulada “La realidad y los sueños” publicada en este diario de fecha 14 de agosto 2015, http://almomento.net/fidel-castro-cuba-jamas-dejara-de-luchar-por-la-paz/126783 (Ver link) justamente cuando este cumplía 89 años con un corazón lleno de maldad y destilando odio, resentimientos, envidia y crueldad.
En consecuencia y compelido por esas declaraciones del tirano y con todo el derecho que me asiste como ciudadano que forma parte de este complejo mundo en donde las ideologías y los conceptos partidarios son determinante para la felicidad o desgracia de los pueblos, tengo a bien exponer mis consideraciones antes de viajar a las apreciaciones tergiversadas, pérfidas y sofistas de este perenne manipulador de las palabras.
HIROSHIMA Y NAGASAKI
Cada vez que el tirano Fidel Castro se refiere a los Estados Unidos, subyace en sus expresiones un mensaje de odio enfermizo y busca la manera de retorcer la verdad de los hechos, culpar siempre a los Estados Unidos y él aparecer como el paladín justiciero que vino a corregir “las maldades del imperio” en el mundo.
Comienza mencionando aviesamente las bombas de Hiroshima y Nagasaki lanzadas en Japón para lograr su capitulación en la 2da. Guerra Mundial y a seguida dice: “Ya el imperio japonés estaba derrotado”. Si bien ello es cierto, no menciona que el orgullo japonés de esa época y su sometimiento y entrega al emperador, hacía complicado la rendición absoluta, habida cuenta que ellos querían que la dignidad y la figura de su emperador no fuera menguada ni tocada. A Estados Unidos , Gran Bretaña y los aliados, les urgía terminar ya con el conflicto para evitar una mayor cantidad de muertes y el enorme costo que representaba la guerra.
Mediante la “Declaración de Postdam”, Japón fue advertido previamente de que sería arrasado si no se rendía. Por su parte, los japoneses trataban de ganar tiempo para forzar la invasión de los Estados Unido, Gran Bretaña y los aliados, situación que de haberse dado, generaría en ambos bandos casi la misma cantidad de muertes producidas por las bombas atómicas que en su total fueron de 240,000 muertos, amén de los costos y los daños colaterales. Aparte de eso, el presidente Harry S. Truman se oponía a enviar norteamericanos a invadir a Japón por el costo de vida que ello implicaba. Optó por el daño menor y acabar rápido la confrontación.
Lo que el sátrapa no menciona, es que los Estados Unidos tenía que actuar raudo en vista de que al otro lado había un “Oso Rojo” que quería pescar en río revuelto y hacerse con la tierra del sol naciente. De no haber sido así, Japón hubiera pasado por las mismas vicisitudes de las exrepúblicas socialistas soviéticas que fueron sometidas bajo el yugo de la ex URSS o en el peor de los casos, hubiese corrido la tragedia que ha vivido el pueblo de Corea del Norte apoyada en ese entonces por la Unión Soviética, bajo la tiranía sangrienta y cruel de una dinastía familiar. En síntesis, Japón no hubiese sido la nación pacifista, desarrollada y esplendorosa que es hoy.
EL ACUERDO DE BRETTON WOODS
El inefable Fidel Castro reseña la crisis económica producida por la decisión del fallecido presidente Richard Milhous Nixon de violar los acuerdos financieros establecidos en Bretton Woods suscrito por el expresidente Franklyn Delano Roosevelt. Si bien es cierto que la responsabilidad de esa acción recae sobre los hombros de Richard Nixon por ser el presidente, los artífices de esa decisión que tomó fueron los economistas Paul Samuelson y Milton Friedman. A ellos lo motivaron que la economía norteamericana se sentía resentida por el coste de la guerra en Viet-Nam.
Ahora bien, yo me pregunto: cuántos acuerdos, promesas, leyes, soberanías y vidas de seres humanos ha violado Fidel Castro y su gobierno a lo largo de más de medio siglo de su sangrienta tiranía? Repasemos someramente la conducta histórica de este “Chucky” dictador y lo ponemos en la balanza histórica.
a) El 26 de julio de 1957 por medio del “Manifiesto de la Sierra”, prometió al pueblo cubano de llegar al poder : restaurar la constitución del 1940, convocar a elecciones libres, democráticas y multipartidista y gobernar provisionalmente año y medio.
b) Mintió al pueblo cubano sobre sus verdaderas intenciones al negar ser comunista (ver videoYoutube)
c) Violó leyes internacionales, el embargo de armas a Corea del Norte y la soberanía del Canal de Panamá, cuando el barco Chang Chon Gang de Corea del Norte y procedente de Cuba, estaba lleno de armas y hasta un avión Mid-21 había bajo un cargamento de sacos de azúcar cubana.
d) Su gobierno tiránico suprimió de cuajo todas las libertades del pueblo cubano a pesar de que en Santiago de Cuba el 3 de enero de 1959 dijo:”Yo no estoy interesado en el poder, no lo ambiciono…Restableceremos todos los derechos y libertades, incluyendo la libertad de prensa”.
Bajo esa conducta política sinuosa me pregunto: con cual moral y criterio histórico puede el mentiroso contumaz de Fidel Castro Ruz reprochar al fallecido presidente Richard Milhous Nixón por este deshacerse de la responsabilidad del acuerdo Bretton Woods?
LA “PAZ” DE FIDEL CASTRO RUZ
Dice el tirano en su Reflexión titulada “La realidad y los sueños” lo siguiente: “No dejaremos de luchar por la paz y el bienestar de todos los seres humanos”. Observen que su ego se agiganta como un hombre predestinado no sólo para “salvar” a Cuba, sino hasta la propia humanidad.
Se infiere con ello, en consecuencia, que él y su gobierno desde hace 56 años han sido “forjadores mundiales de la paz y el bienestar de la humanidad”. Como dice el dicho: “Las palabras y las promesas se las lleva el viento, pero los hechos se quedan toda la vida”. Veamos los hechos de Fidel Castro a lo largo de su tiranía para ver si se compagina con lo que dijo en “La realidad y los sueños” acerca de su labor de paz en favor de la humanidad.
a) Ha sido hasta ahora, el único mortal que por su odio enfermizo hacia los Estados Unidos puso al mundo al borde un cataclismo nuclear con la llamada “Crisis de los misiles en Cuba” en octubre de 1962.
b) Fidel Castro ha sido catalogado como “El asesino con rostro” por este haber fusiliado en los famosos paredones de la revolución a más de cinco mil cubanos opositores desde la instalación de su régimen.
c) La Cuba de Castro ha sido la única nación latinoamericana que de manera oficial ha enviado tropas al Africa (Congo, Etiopía, Angola, Somalia y Argelia) con pretensiones imperialista para imponer su ideología como forma de gobierno. Más de 10 mil soldados jóvenes cubanos abonaron con sus vidas esa parte de Africa para cumplir el sueño colonizador ideológico de Fidel Castro.
d) El gobierno castrista ha sido el único de la región que apoyó, fomentó y colaboró con todos los movimientos y focos guerrilleros surgidos en toda latinoamérica, exceptuando a México. El mismo Fidel, que hoy se presenta como”El paladín de la paz” lo admitió públicamente (Ver link) http://edant.clarin.com/diario/1998/07/04/i-03001d.htm
e) Fusiló, encarceló, desapareció misteriosamente y envió al suicidio de manera exprofeso (caso del Che Guevara) a todos los más destacados comandantes de su revolución, con excepción de su hermano Raúl Modesto. Fidel Castro no soporta ni admite la más mínima sombra en su entorno hacia su ego.
f) El gobierno de Fidel Castro ha sido el que más ha impulsado a los cubanos de abandonar su país, para salir del hambre, la miseria y la represión. Se calcula que de ellos, más de 50 mil han perdido sus vidas en las aguas del Estrecho de La Florida. Alrededor de 1 millón 200 mil cubanos han escapado y viven en los Estados Unidos.
g) Se manchó sus manos de sangre a los 22 años de edad, por haber asesinado por celos y egoísmo, al joven universitario Manolo Castro un 22 de febrerode 1948, por este último haberle ganado a Fidel Castro una dirigencia estudiantil en la universidad.
h) Este “forjador de la paz”, lanzó focos guerrilleros dos veces en Venezuela. La primera vez en contra del presidente Rómulo Ernesto Betancourt Bello en 1960. Los guerrilleros apoyados por Fidel asaltaron bancos, asesinaron a campesinos, explotaron oleoductos y mataron en el asalto al tren “El Encanto”(1963) a cinco guardias venezolanos. Por este hecho, Cuba fue expulsada de la OEA. (Ver link) http://laprotestamilitar.blogspot.com/2010/10/el-tren-de-el-encanto-y-la-guardia.html
En la segunda oportunidad, se inician combates en el pueblo costero de Machurucuto en el Estado Miranda, el 8 de mayo de 1967, entre guerrilleros cubanos y venezolanos en contra del gobierno de Raúl Leoni Otero. Las guerrillas fueron derrotadas. (Ver link) http://www.efemeridesvenezolanas.com/sec/his/id/552/?show=1
El espacio sería corto y los hechos muy numerosos, para describir la real conducta criminal de este tirano que se promueve como un hombre de paz. La historia lo deja muy mal parado, moralmente hablando, al autor de las “Reflexiones” escritas en “La Realidad y los sueños”. Fidel Castro es y ha sido un tirano y un desestabilizador de la democracia y de la paz en los pueblos del mundo durante sus protervos 89 años de endemoniada existencia.
Ante el cinismo, el descaro y la desfachatez del sátrapa cubano, viene a mi memoria una frase que lo describe magistralmente: “Los mentirosos nunca cambian, solo mejoran sus estrategias”.