Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 18 de septiembre de 2015

La PN detiene colombianos por asaltos en vías pública

algomasquenoticias@gmail.com La PN detiene colombianos por asaltos en vías públicas

Santo Domingo, (EFE).- Agentes policiales apresaron a dos colombianos, acusados de asaltar a ciudadanos en las vías públicas, informó hoy la Policía Nacional.
Se trata de Ignacio Barrio Montealegre, de 48 años; y Gonzalo Herman Acosta García, de 44, quienes presuntamente abordaban a sus víctimas para pedirle una dirección y luego les robaban.
Los extranjeros, de acuerdo con la Policía, actuaban en complicidad con una mujer de la misma nacionalidad que sigue prófuga, la cual era la encargada de distraer a las víctimas al mostrarle un mapa y solicitarle información para llegar a la supuesta dirección.
La Policía explicó que Barrio Montealegre fue apresado en flagrante delito en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional, mientras robaba del interior de un vehículo, propiedad de un hombre identificado como Rafael Eduardo Díaz, un bolso en cuyo interior había aproximada de 100 mil pesos.
De esta escena lograron escapar la mujer que lo acompañaba, aún sin identificar y Acosta García, a bordo de un automóvil.
Sin embargo, Acosta García fue apresado cuando se disponía a devolver el vehículo en una Rent Car ubicada en la Autopista Las Américas, en la entrada del Aeropuerto Internacional José Francisco Peña Gómez.
En el proceso de investigación, precisó la Policía, “se pudo determinar que los ahora prevenidos y la mujer fueron los autores del robo perpetrado contra un extranjero al que despojaron de 698,800 pesos en efectivo y un cheque por un millón 100 mil pesos”.
Para materializar este robo, los ahora prevenidos aprovecharon que al carro en que viajaba la víctima se le explotó un neumático.
“En esa ocasión, los prevenidos utilizaron la misma modalidad para distraer y luego robar el dinero del interior del referido carro”, precisó la Policía.
Este caso se registró en la avenida Winston Churchill, de esta capital, próximo a una sucursal bancaria.EFE

Comisión Nacional Electoral PLD termina cotejo de datos

algomasquenoticias@gmail.com Comisión Nacional Electoral PLD termina cotejo de datos
Comisión Nacional Electoral del PLD
SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.- La Comisión Nacional Electoral (CNE) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), informó este miércoles que terminó el proceso de cotejo de los datos del levantamiento con alcaldes, directores de distritos y aspirantes a esas posiciones.
El coordinador de la referida comisión, Lidio Cadet dijo anunció que dos firmas se encargarán de hacer las encuestas para escoger los candidatos a cargos municipales con miras a las elecciones de mayo del 2016.
Explicó que terminado este cotejo de datos el PLD se dispone ahora a aplicar las encuestas para medir el nivel de aceptación de los funcionarios edilicios y los aspirantes a ocupar esos cargos.
Una nota enviada a END, dice que la decisión fue tomada en la reunión de la Comisión Electoral realizada este martes en la que se pasó revista a la lista de los aspirantes, que se verificaron en los encuentros regionales que organizó la comisión electoral.
“Esta semana nos reuniremos con las firmas encuestadoras para discutir los criterios y unificar el formulario que se presentará en el trabajo de campo de los encuestadores” declaró Lidio Cadet, coordinador de la CNE.
Adelantó que dos encuestadoras serán las contratadas para realizar el trabajo con el se procura cumplir el compromiso asumido por el Comité Político en el documento de mayo último de “mantener a los actuales incumbentes de las alcaldías y de los distritos municipales, siempre y cuando se demuestre un buen posicionamiento electoral en sus respectivas comunidades”.
“Hemos decidido hacer las encuestas porque son instrumentos que pueden ayudarnos. En nuestro país un gran número de las encuestas realizadas con fines electorales, han dado en el blanco”, agregó Cadet..
Mientras se afinan los detalles para la aplicación de las encuestas se ha avanzado en el trabajo preparativo del proceso electoral interno con la redacción del Reglamento e Instructivo y la elección de los dirigentes del PLD que representaran la comisión en las provincias y municipios.

Entregan 29 aulas nuevas para 945 estudiantes de La Caleta

algomasquenoticias@gmail.com Entregan 29 aulas nuevas para 945 estudiantes de La Caleta


LA CALETA, Boca Chica.-La comunidad educativa de aquí se integrará desde este jueves a la Jornada Escolar Extendida con la inauguración de la escuela Básica Profesor Rafael Delgadillo.
945 niños y niñas de la urbanización Los Unidos y de sectores aledaños comenzarán a recibir los beneficios de este nuevo centro educativo, entregado a la municipalidad por el presidente Danilo Medina.
Recibirán formación y nutrición
Tres de las 29 aulas que hoy estrenan los estudiantes de La Caleta son para educación inicial, donde recibirán formación académica y nutrición adecuada, en una escuela que cuenta con laboratorio de informática, biblioteca, cancha mixta, rincones tecnológicos, salón de profesores, enfermería, salón multiuso y plaza cívica.
Pero como este centro estará la Jornada Escolar Extendida, también posee un comedor y una cocina donde el estudiantado tendrá desayuno, comida y una merienda.
Alegres y orgullosos
Los estudiantes de Los Unidos están alegres y orgullosos, al recibir este centro que les abre las puertas de una nueva experiencia educativa, manifestó Nanyeli García Montero, de tercer  grado de básica, en representación de sus compañeros de la escuela.
Se sientan las bases para un nuevo país
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, proclamó en el acto que el gran esfuerzo que realiza el Gobierno por mejorar la educación, donde se lleva a cabo una verdadera revolución, busca sentar las bases para un nuevo país, donde los estudiantes reciban una educación de calidad y los dominicanos vivan más felices.
Estancia infantil y multiuso
A partir del próximo lunes, la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado iniciará la construcción de una estancia infantil para los niños de 45 días de nacidos hasta los cinco años de edad.
Por disposición del Presidente, también se construirá en esta barriada un multiuso para la práctica de deportes, así como tres elevados en la avenida Las América, uno de los que resolverá el problema de acceso al sector.
Estudiando con dignidad
Al hablar a los presentes, Francisco Pagán, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, indicó que los estudiantes de La Caleta hoy  tienen  la gran oportunidad de estudiar y prepararse en una escuela moderna,  que habla de cómo el presidente Danilo Medina quiere que los estudiantes se preparen con dignidad y seguridad.
Danilo Medina, propulsor del sistema educativo: Ayuntamiento de La Caleta
El Ayuntamiento de La Caleta entregó una placa de reconocimiento al presidente Danilo Medina, donde lo declara propulsor del sistema educativo dominicano por su apoyo y la gran inversión que realiza para mejorar la educación.
Al acto de inauguración se dieron cita Juan Frías, gobernador  de la provincia Santo Domingo; Cristina Lizardo, senadora y el asistente especial del Presidente, Carlos Pared Pérez. También los diputados  Eduardo Hidalgo, Alfredo Martínez, Adalgisa Pujols; Jesús Mercedes, alcalde de La Caleta;  Sobeida Sánchez, directora Regional de Educación y Rafael Delgadillo, director del centro inaugurado.
Fuente: DICOM

Enjuician sargento por robo fusiles Ejército

algomasquenoticias@gmail.com PEDERNALES: Enjuician sargento por robo fusiles Ejército


PEDERNALES.- En atención al pedimento hecho por el Ministerio Público, el Juzgado de la Instrucción de Pedernales dictó un año de prisión preventiva y declaró complejo el caso de un sargento mayor del Ejército Nacional, que supuestamente, vendió por cien mil pesos, dos fusiles M-16, propiedad de esa entidad militar.
La medida cautelar fue impuesta al sargento mayor Roberto Gregorio José, quien fue apresado el pasado domingo en el puesto fronterizo denominado “El Dique” en la frontera con Haití, luego de que alegadamente recibiera la indicada suma de dinero por parte de una banda que se presume que es dirigida por un partido político haitiano.
La detención se produjo mediante la orden judicial 001-21-2015, emitida el 11 de septiembre  del año en curso, por el juez suplente del Juzgado de la Instrucción de Pedernales, Miguel Valdez.
De acuerdo al expediente, el imputado Roberto Gregorio supuestamente cometió el hecho simulando que fue despojado de las armas durante un atraco. Sin embargo, posteriormente, en el transcurso de las investigaciones hechas por el Ministerio Público se estableció que fueron vendidas a la referida organización.
Eudice Elena Fernández Pérez, procuradora fiscal titular de Pedernales, quien representó al Ministerio Público en la audiencia junto al fiscal Eleuterio Cuevas Herasme, dijo que las armas aún no han sido recuperadas y que amplían la investigación del caso.
Precisó que al militar  le fueron atribuidos los delitos de asociación de malhechores, robo y violación a la seguridad interior y exterior del Estado, tipificados y sancionados por los artículos  265, 266, 379, 75, 76 y 77 del Código Penal Dominicano.
El juez titular de la Instrucción, Alejandro Encarnación, quien declaró el caso complejo y ordenó la prisión contra el imputado, dispuso que la medida cautelar sea cumplida en la cárcel pública de Pedernales.

Pena máxima a hombre mató a ex mujer y una amiga

algomasquenoticias@gmail.com NAGUA: Pena máxima a hombre mató a ex mujer y una amiga


NAGUA.- Treinta años de prisión fueron impuestos a un hombre que ultimó a su ex mujer y a una amiga el pasado año en este municipio.
La pena fue impuesta por el Tribunal Colegiado de esa jurisdicción a Wellingthon Pereyra Rodríguez, luego que fuera declarado culpable de provocar la muerte a Hansiel Gelabert Santos y a su amiga Elizabeth Deyanire Gabino.
La procuradora fiscal titular de la provincia María Trinidad Sánchez, Agustina Castillo, valoró la decisión del tribunal y dijo que envía un mensaje positivo en la lucha contra los crímenes vinculados a los feminicidios. 
El Ministerio Público estableció que el hecho ocurrió alrededor de las 4:00 de la madrugada del 22 de junio del 2014 en momentos en que la víctima junto a Elizabeth Gabino y Junior Alexis Espinosa llegaba a su vivienda, localizada en la calle Managua, en el residencial Nueva Nagua.
En medio del incidente, Pereyra Rodríguez también intentó asesinar a Junior Espinosa, haciéndole 4 disparos que le provocaron varias heridas, tras lo cual recibió atenciones en un centro médico de la zona.
El tribunal dispuso que la sentencia sea cumplida en la cárcel Olegario Tenares del municipio de Nagua.

Capturan dominicano requerido por homicidio

algomasquenoticias@gmail.com PANAMA: Capturan dominicano requerido por homicidio


CIUDAD DE PANAMA.- Las autoridades de Migración arrestaron a un dominicano que era requerido por Interpol.
Jan Carlos Brito fue detenido en el corregimiento de Calidonia, en el barrio La Exposición, edificio 37102 por inspectores de la Unidad Migratoria de Acción de Campo (UMAC) del Servicio Nacional de Migración (SNM).
El extranjero estaba siendo requerido a nivel internacional, de modo que mantenía alerta roja por parte de Interpol a la hora de su captura.
Las generales del dominicano estaban dentro de la base de datos de la Secretaria General de Interpol en Lyon, Francia.
Brito fue requerido por delito de homicidio y luego de una denuncia anónima a las oficinas de UMAC se realizaron las investigaciones pertinentes, lo que llevó a la activación de una operación de seguimiento dando finalmente con la retención en un establecimiento público en Calidonia.
El sujeto portaba como documento personal su pasaporte número SG 3304824. En estos momentos se realizan las coordinaciones para sacarlo de Panamá y expulsarlo de manera  definitiva y permanente del país.
Fuente: EL SIGLO

PUERTO RICO: Precandidatos PRM advierten sobre imposiciones

algomasquenoticias@gmail.com P. RICO: Precandidatos PRM advierten sobre imposiciones


SANTURCE, Puerto Rico.- Líderes y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en esta isla, encabezados por el empresario y aspirante a diputado Rubén Suriel acordaron en una reunión que no aceptarán imposiciones de candidaturas.
En ese sentido, convocaron al presidente de su partido en esta isla, Melchor Matos, a quien exigieron que lleve el mensaje a la cúpula del PRM en República Dominicana de que es necesario que se asuman decisiones responsables, justas, democráticas y transparentes a la hora de elegir a los candidatos a diputados, especialmente a los de la circunscripción número dos de ultramar, que comprende a Puerto Rico, la Florida, Venezuela, Panamá y las islas del Caribe.
Suriel aseguró que igual posición asumieron los precandidatos a diputado que residen en la Florida e Islas Virgenes, encabezados por Ramón Ceballos y Leonardo Erickson, respectivamente.
Matos, de su lado, explicó en la reunión que, según la ley 136-11, que establece el voto en el exterior, los candidatos a diputado de ultramar Deben ser elegidos por listado cerrado.
También habló Rafael Santana, secretario general del PRM, quien consideró que a todos los miembros de ese partido debe dárseles la oportunidad de elegir a sus candidatos a diputado.
En la reunión participaron, además, los vicepresidentes Rafael Pérez, Fernando Mateo y José Paniagua, así como presidente de la Juventud del PRM, Mauricio Tineo; el director electoral, Luís Reynoso; el encargado de Finanzas, Ramón de los Santos; la encargada Asuntos de la Mujer, Argentina Almonte, Luís Castillo, Franlkin Santana, Félix Martínez y Nerys Bravo, entre otros.

Firman acuerdo favorecerá dominicanos estudien en Michigan

algomasquenoticias@gmail.com Firman acuerdo favorecerá dominicanos estudien en Michigan


SANTO DOMINGO ESTE.- El rector del Instituto Técnico Superior, Victor Hugo de Láncer, y el presidente de la Western Michigan University, John Dunn,  firmaron un convenio que permitirá establecer las bases para la realización de actividades docentes, de capacitación, de difusión de la cultura y extensión de servicios en las áreas de interés recíproco propios de sus objetivos y funciones.
Mediante el acuerdo se favorecerá la movilidad estudiantil, docente y administrativa entre el ITSC  y Western Michigan University, la realización de ediciones conjuntas de proyectos integradores de emprendimiento,  la organización y desarrollo de programas de formación de alto nivel, cursos de educación continua, coloquios, talleres y otros.
El convenio contempla asesorar y entrenar a docentes y directivos del ITSC en los modelos de gestión académica y de enseñanza aprendizaje utilizados en los Community Colleges y acompañamiento y colaboración en las áreas de investigación aplicada y transferencia tecnológica.
Para De Láncer,  el acuerdo representa un hito importante que nos une al Sistema Internacional de Community Colleges a nivel mundial.

Desmantelan pandilla vinculada asesinato menor dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Desmantelan pandilla vinculada asesinato menor dominicano
Christopher Durán
NUEVA YORK.- Unos 27 miembros de la pandilla “6 Wild”, asociada a los Bloods, fueron acusados de asesinatos, intentos de asesinatos, manipulación de evidencia o testigos, violencia, violencia pandillera, posesión de armas y venta de drogas, entre otros crímenes.
Los cabecillas del grupo habrían ordenado al asesinato del adolescente de 14 años y de origen dominicano Christopher Durán en mayo pasado.
“Los líderes de este grupo no sólo supuestamente participaron en los peores crímenes de El Bronx, incluyendo asesinatos, tiroteos y distribución de drogas ilegales en todo el condado, sino que están acusados de hacerlo en la peor forma: reclutando jóvenes adolescentes para hacer sus ventas”, dijo el fiscal Robert Johnson.
De su lado, el comisionado de Policía, Bill Bratton, explicó que “los miembros de 6 Wild participaron y promovieron actividades pandilleras violentas que empeoraron la calidad de vida de la gente que vive y trabaja en los vecindarios de alrededor”.
Los pandilleros, cuyo líder es César “Ces” Rivera, operaban principalmente en la avenida College, entre las calles 166 y 167, y en las avenidas Grand Concourse y Clay, entre las calles 164 y la 167.
arres
jt/am

Arrestan 25 de una red traficaba heroína NY

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan 25 de una red traficaba heroína NY


NUEVA YORK.- Las autoridades arrestaron a unas 25 personas que integraban una red de tráfico de heroína y que operaba en Brooklyn, Queens, Staten Island y Manhattan.
Los detenidos son Josie (Fresh) Tavera, de 24 años; Sheila Taveras, de 26; Haydee Cordero, de 46; Geovanny (Pancho) Fabián, de 34; Adam Almodóvar, de 30; Julián (Gordo) Soto, de 24; Pablo Soto, de 22; Steven Alvarez, de 30; Johnny (Big J) Tejada, de 25; Rebecca Rolon, de 24; Gustavo Taveras, de 27; Lawrence Harrell, 27; Gandin (Geets) Matos, de 30, y Wilfredo Payano, de 33.
Asimismo, Walter Simms, de 24; Luis Soto, de 25; Javier Herrera, de 27; Jonathan (Pete the Cat) Cruz, de 35; Michael (Nevada) Mineo, de 37; Jason (Papo) Collazo, de 36; Albert Alvarez, de 29; José (Champ) Taveras, de 26; Christian (Hadsome) Rodríguez, de 24; José Sosa, de 25, y Sheila (Shay) Rodríguez, de 29.
El grupo, que anualmente generaba un millón y medio de dólares, fue acusado de 368 violaciones, entre ellos conspiración, venta y posesión de una sustancia controlada y lavado de dinero, según la fiscalía distrital de Brooklyn.
Entre los detenidos figura una madre y sus hijos, así como un empleado judicial que fungía de proveedor en Staten Island.
Las autoridades indicaron que Josie Tavera era el nexo de la red y que varios miembros de su familia lo ayudaron a “inundar” las calles de Brooklyn y el resto de Nueva York con heroína.

Hallan cadáver hombre 21 años entre dos edificios

algomasquenoticias@gmail.com Hallan cadáver hombre 21 años entre dos edificios


NUEVA YORK.- El cuerpo de un hombre de 21 años fue encontrado entre dos edificios del barrio Hell’s Kitchen, en Manhattan.
El cadáver fue descubierto alrededor de las 3:00 de la tarde por un grupo de obreros que remodelaban un  apartamento en la esquina de la calle 45 y la Novena avenida.
El cuerpo estaba entre los edificios 357 y 359 de la calle 45 Oeste.
Aún se desconce la identidad del occiso y la causa del deceso.

Arrestan hombre se masturbó en un tren

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan hombre se masturbó en un tren
Reggie Frank
NUEVA YORK.- La Policía arrestó a un pervertido que fue denunciado en redes sociales por masturbarse en un tren.
Reggie Frank, de 44 años, fue denunciado el pasado 6 de septiembre por Tiffany Jackson, quien aseguró haberlo visto masturbandose en un tren 3 que iba a Brooklyn.
Frank fue arrestado este martes por haber exhibido su pene frente a otra mujer en un tren cerca de Union Square, en Manhattan, por lo que fue acusado de lascivia pública.

Niños latinos le cantarán al Papa en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Niños latinos le cantarán al Papa en Nueva York
Tres niños latinos le cantarán al Papa Francisco cuando éste visite Nueva York.
NUEVA YORK.- Emely Rodríguez se aclara la garganta, sonríe y entusiasmada practica la “Oración de Paz de San Francisco de Asís”, que le cantará al Papa Francisco cuando el pontífice llegue a Nueva York.
“Estoy un poquito triste por todos esos niños que no podrán ver al papa, pero también estoy muy feliz porque yo fui elegida para cantarle”, dijo Rodríguez de madre ecuatoriana y padre dominicano.
Esta pequeña de ocho años, junto a otros niños, han sido elegidos para cantarle al Santo Padre durante la visita que hará a la escuela Nuestra Señora Reina de Los Ángeles, el próximo 25 de septiembre.
El director del plantel aseguró que fue sumamente difícil elegir a los seis chicos entre los casi 200 alumnos, el 70% latinos, de la institución. Según detalló, el grupo está integrado por tres niños latinos y tres afroamericanos.
Nicholas Vargas (9), de padres colombianos, quien al igual que Emely le cantará al Papa Francisco el próximo 25 de septiembre confesó sentirse intimidado y nervioso.
“Estoy incómodo con tantas personas mirándome, pero quiero cantar de lo mejor, que el Papa este orgulloso de mi. Estoy muy ansioso. No puedo esperar a que llegue el día”, señaló.
Finalmente, Benjamín Grassia (9), de padres argentinos, comparte el fervor del Papa Francisco por el fútbol y espera hacerle una importante petición.
“Le hablaré al papa en español y le pediré que ore por los niños que tienen hambre y que son pobres”, dijo.
Fuente: EL DIARIO

Asesor del gobernador murió por disparo en la cabeza

algomasquenoticias@gmail.com Asesor del gobernador murió por disparo en la cabeza
Carey Gabay
NUEVA YORK.- Carey Gabay, de 43 años, un asesor del gobernador del estado de Nueva York Andrew Cuomo, murió el miércoles luego de que le retiraran el soporte vital, días después de ser herido de bala en la cabeza.
A Gabay le retiraron el respirador artificial poco después de que declararan su muerte cerebral. Estaba en condición crítica en el Centro Hospitalario del Condado de Kings desde el 7 de septiembre, cuando fue impactado por un disparo mientras hería de un tiroteo entre pandillas en Brooklyn.  
El abogado educado en Harvard había crecido en el Bronx. Comenzó a trabajar junto a Cuomo en 2011 como asesor legal en la oficina del gobernador y luego se convirtió en el primer Vice Asesor General de la agencia de desarrollo económico llamada ´Empire State Development´.  
¨Hoy estamos todos increíblemente entristecidos por las noticias que nos dio la familia de Carey Gabay. Pido a todos los neoyorquinos a que se me unan en mantener a Carey y su familia en sus pensamientos y plegarias en este momento difícil¨, dijo Cuomo en un comunicado.
Una recompensa de 12.000 dólares ha sido ofrecida por el Departamento de Policía de Nueva York por información que lleve al arresto de quien haya disparado a Gabay.
¨Pedimos a quien pueda tener información relacionada al caso criminal a contactar a los cuerpos de seguridad que realizan la investigación¨, dijo la familia de Gabay en un comunicado. ¨Continuaremos a quemar una llama por Carey con la misma tenacidad y espíritu que lo guió¨.

Convocan V Concurso Juvenil de Cuento y Poesía

algomasquenoticias@gmail.com Convocan V Concurso Juvenil de Cuento y Poesía
NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos anunció el V Concurso Juvenil de Cuento y Poesía de la IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York 2015, con premios en metálico de $800 dólares, dirigido a estudiantes de escuela secundaria en los EE.UU. y Puerto Rico.
Este concurso anual está bajo la coordinación del escritor y profesor Rubén Sánchez Féliz, quien invitó a todos los estudiantes de secundaria, sin importar su nacionalidad, a participar en el certamen y a asistir a la IX Feria del Libro Dominicano en Nueva York, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de este mes en la escuela Gregorio Luperón de Manhattan.
“Nuestro objetivo es incentivar a los estudiantes de secundaria a que cultiven el maravilloso mundo de la literatura y visiten y participen en la feria”, dijo Carlos Sánchez, Comisionado de Cultura.
Bases
1.- Podrán participar los estudiantes de escuela secundaria en los EE.UU. y Puerto Rico, sin importar su nacionalidad, siempre y cuando los textos estén escritos en castellano y sean completamente inéditos.
2.- Los géneros a concursar son: Poesía y Cuento.
3.- Cada autor podrá presentar una obra por género, escrita a dos espacios y en fuente Times New Roman, con una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 8 para el género de cuento. Para el género de poesía la extensión mínima será de 8 versos y máxima de 20.
4.- Los trabajos se firmarán con seudónimo y solo se aceptará el envío por correo electrónico:Concursojuvenilferia@gmail.com
5.- El tema es libre.
6.- Los concursantes deben remitir un documento adjunto (formato Word o pdf) con la obra a concursar solo con el seudónimo y el título, y en un documento aparte debe aparecer el título, el seudónimo, el nombre, apellido, dirección, escuela a la que asiste y el grado que cursa.
7.- Se establecen los siguientes premios en cada género: Primer premio dotado de $500.00, más un lote de libros y un certificado; segundo premio dotado de $200, y tercer premio dotado de $100. El jurado tiene la facultad de otorgar hasta 3 menciones honoríficas por género.
8.- El fallo del jurado será inapelable y se anunciará en el acto de cierre de la 9na. Feria del Libro Dominicano en Nueva York. El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos se reserva el derecho de publicar una antología que incluya los textos ganadores y las menciones honoríficas.
9.- La composición de los jurados se hará pública en el momento de emitir el fallo. Los premios no podrán declararse desiertos.
11.- El Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos no devolverá los originales a los concursantes. Estos serán destruidos una vez anunciado el fallo.
15.- Este certamen se abre oficialmente a partir de la fecha de publicación de estas bases, y se recibirán obras hasta el 23 de septiembre de 2015.

CHILE: Aumenta a 12 número muertos por el terremoto

algomasquenoticias@gmail.com CHILE: Aumenta a 12 número muertos por el terremoto


CHILE.- Carros volcados, botes astillados y enterrados en el lodo y redes de pescadores que colgaban de los árboles dejó un terremoto de magnitud 8,3 que sacudió Chile, aunque es notable que a pesar de su enorme poder el daño fue muy limitado y sólo hubo 12 muertos.
El terremoto del miércoles por la noche desató tsunamis, obligó a decretar alertas por ellos y derivó en la evacuación de un millón de personas.
La presidenta Michelle Bachelet, quien viajó al norte y recorrió algunas de las zonas más afectadas, decretó el estado de emergencia constitucional en la región de Coquimbo, donde aún quedan más de 70.000 hogares sin luz, anunció en Santiago el ministro del Interior Jorge Burgos, quien por la noche elevó de 11 a 12 la cifra de fallecidos.
El estado de excepción implica que las fuerzas armadas toman el control total de la zona, redoblan la seguridad, se encargan de distribuir ayuda y, si es necesario, pueden decretar el toque de queda para evitar pillajes.
Bachelet hizo énfasis en la solidez de la construcción antisísmica de las edificaciones chilenas y la celeridad con que la población evacuó el borde costero, al tiempo que recordó que este fue el segundo terremoto más fuerte en el mundo en lo que va del año después del de Nepal en mayo, que con una magnitud de 7,9 dejó más de 7.500 muertos.
Paulina González, magister en ingeniería sísmica y académica de la Universidad de Santiago de Chile, dijo a la AP que “la mayor cantidad de fallecidos en 2010 fue por el tsunami, y porque no se hizo la evacuación correspondiente, y ayer los avisos de evacuación llegaron incluso a celulares”.
“Todas las personas que percibieron el terremoto del miércoles tenían la experiencia de 2010 y estaban caminando a lugares de altura aún antes de los avisos oficiales”, agregó.
En Coquimbo, a unos 460 kilómetros al norte de Santiago, los residentes caminaban en el lodo, entre techos de zinc arrancados, metales retorcidos y escombros. Las olas del tsunami, de hasta 4,5 metros, penetraron unos 70 metros al interior del puerto.
“Fue como una bomba atómica”, comentó a The Associated Press Enrique Peñailillo, buzo y pescador. Decenas de negocios y viviendas costeras fueron arrasados. Los habitantes buscaban sus muebles, colchones embarrados y juguetes por varias cuadras aledañas al puerto.
Manuel Esquivel, un electricista de 50 años, opinó que “Chile está preparado” para resistir terremotos devastadores como el del miércoles por la noche. “Si las edificaciones hubiesen sido de menor calidad, la destrucción hubiera sido mucho mayor”, agregó.
Decenas de personas esperaron a Bachelet para plantearle sus demandas. La mandataria abrazó a varios damnificados y les anticipó que se preocupará por la seguridad.
“Vamos a traer más fuerzas militares y policías”, dijo.
En el puerto se perdieron un centenar de locales de pescadores y comida.
Coquimbo, la ciudad de Illapel —280 kilómetros al norte de Santiago— y la localidad de Tongoy, 430 kilómetros al norte, fueron las zonas más afectadas. El gobierno las declaró zonas de catástrofe para facilitar el envío de fondos.
El alcalde de Illapel, Denis Cortés, dijo a la AP que “la locomoción paró debido a los derrumbes. Tenemos muchos cables cortados, muros caídos, el cementerio en partes destruido y muchas tumbas abiertas”. Estimó que unos 10.000 de sus 35.000 habitantes resultaron afectados.
El sismo se produjo en el Pacífico a las 19.54 (2254 GMT), con epicentro 280 kilómetros al norte-noroeste de Santiago y a 55 kilómetros al oeste de Illapel, en la pequeña aldea de Canela, según sismólogos estadounidenses.
El ministro del Interior indicó que la cifra de víctimas fue baja en relación con otros fenómenos de esta magnitud.
Periodistas de la AP que viajaron a Illapel y Coquimbo vieron viviendas desmoronadas, con los techos hundidos y boquetes en las paredes, barcos sobre el muelle, muchos botes destruidos, vehículos volcados y algunos montados unos sobre otros.
Manuel Moya, de 38 años, y su esposa durmieron en la calle frente a su casa dañada.
“Yo pensé que era el fin del mundo y que íbamos a morir todos. Esto no pasaba”, dijo a la AP. “Fue daño total, pero gracias a Dios estamos vivos”.
En el balneario de Concón, a unos 130 kilómetros al noroeste de Santiago, las primeras olas del tsunami ingresaron a la ciudad, informó su alcalde Oscar Sumonte. Y en Tongoy las olas avanzaron unos 500 metros sobre la caleta.
El sismólogo Sergio Barrientos precisó que el movimiento de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana provocó una ruptura de unos 200 kilómetros, lo que hace presumir que habrá muchas réplicas más.
El terremoto se sintió en Argentina y Perú, e incluso hubo alertas de tsunami en Hawai, en Japón y en Nueva Zelanda.
El desalojo de la población fue mayor en el borde costero decretado desde el terremoto del 1 de abril de 2014 en las ciudades del norte. Chile tiene más de 4.000 kilómetros de costa.
En Santiago no se ha informado de daños y todos los servicios funcionan con normalidad.
El último terremoto de gran magnitud en el país se registró en el centro-sur en 2010 y dejó medio millar de muertos.
Chile es una de las naciones más sísmicas del mundo por ubicarse en el llamado cinturón del Pacífico y la mayoría de sus edificaciones están diseñadas para soportar fuertes movimientos telúricos. Su población sabe cómo reaccionar ante ellos, por lo que quienes viven en el borde costero evacuan de inmediato hacia zonas altas.

España cooperará con R. Dominicana en la gestión de la relación con Haití

algomasquenoticias@gmail.com España cooperará con R. Dominicana en la gestión de la relación con Haití


Santo Domingo, EFE El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Jesús Gracia, visitará próximamente la República Dominicana para cooperar con el país caribeño en la gestión de la relación migratoria con Haití.
Según indicaron hoy a EFE fuentes próximas a la embajada de España, la cooperación con la República Dominicana irá más allá de ayudar con el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, puesto en marcha recientemente por el ejecutivo dominicano.
La cooperación también incluirá la integración de los trabajadores inmigrantes haitianos en el país, entre otros muchos aspectos.
La visita de Gracia produciría, “en principio”, en noviembre.
Por otro lado, el embajador de España en la República Dominicana, Jaime Lacadena, visitó hoy a la presidenta dominicana del Senado, Cristina Lizardo.
En la reunión, informó el Senado, Lacadena expresó a Lizardo el “respaldo” de España al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Un apoyo que fue “agradecido” por Lizardo, añadió el Senado.
El Plan de Regularización para Extranjeros (PNRE) se puso en marcha junto a la Ley Especial de Naturalización, que venció el 1 de febrero, tras una polémica sentencia del Tribunal Constitucional de septiembre de 2013, que establece los parámetros para adquirir la nacionalidad.
Al Plan Nacional de Regulación de Extranjeros se acogieron 288.466 indocumentados, la mayoría haitianos, y 8.755 lo hicieron a la Ley Especial de Naturalización.
La conclusión del plazo en junio de este año para que los indocumentados se acogieran al PNRE, provocó una crisis migratoria con Haití, que obligó una visita a ambos países de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Cuando la gente pierde la fe Cambiar a borrador Vista previa Cerrar RedactarHTML Normal Enlace

Cuando la gente pierde la fe
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.



Cuando la gente pierde la fe en las instituciones y las promesas de las autoridades políticas, el futuro de cualquier país se coloca en estado de desobediencia, de irrespeto y poca estima por los valores éticos y morales.
En el caso de República Dominicana, el desorden en las acciones de la autoridad militar, de los llamados agentes del orden público y la poca credibilidad de la Justicia, entre otras bellezas, nos conduce aceleradamente hacia un estado de anomia.
Agentes bebiendo en las calles, bares y lugares de mala muerte, policías solo pendientes a poner multas a quienes les place, una Justicia que solo castiga al que nada tiene y gobiernos cuyo ejercicio se gasta en endeudamientos y en promesas, es lo que hemos disfrutado en el presente siglo.
Por eso, se ha perdido el respeto por el valor de las informaciones, debido a que los medios, con algunas excepciones, solo sirven a intereses y no al país y es por eso que ya no se escucha la frase “eso es así, lo vi en el periódico”, como sinónimo de credibilidad.
De igual manera, cuando éramos niños escuchábamos decir, si el maestro lo dijo es la verdad, porque un maestro no miente ni engaña o “yo tengo confianza  porque un guardia o un policía”, quienes están revestidos de la autoridad.
La justicia es ciega “ese caso ha sido decidido por un juez o un fiscal tomó cartas en el asunto”, es una pena como todo esto se ha perdido y gozamos de una sociedad en la que nadie vale, nada es nada y quien no tiene para pagar, no recibe nada. 
Cuando la gente pierde la fe las sociedades cambian para mal y eso nos está pasando como dominicanos, no hay en quien creer ni en quien confiar, situación que nos arrastra a una vida de miedo, inseguridad y terror. Es una pena pero es la realidad.  Aquinorubio@gmail.com  

La sentencia de la infamia

 La sentencia de la infamia
*EL AUTOR es contador publico autorizado. Reside en Nueva York


Finalmente se formalizó la sentencia que habían emitido con mucho tiempo de antelación, Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, contra el dirigente opositor del partido Voluntad Popular, Leopoldo López.
Lo único que hizo la jueza Susana Barrientos fue ejecutarla y asignarle el tiempo de duración, que son 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de cárcel, la sentencia máxima, para los “delitos” de los que se les acusa. La venganza está consumada…
Muchos meses antes de que se dictara esta sentencia contra Leopoldo López, Maduro y el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello, ya habían condenado públicamente al líder opositor. Así está registrado en varias declaraciones publicadas en medios de prensa nacionales e internacionales, y  difundidas a través de las cadenas nacionales obligatorias que habitualmente escenifican los susodichos.

La sentencia no sorprende, pues no se esperaba otra cosa. Sería de ilusos pensar que un régimen con las intensiones de permanecer por largo tiempo atornillado al poder, a como de lugar, iba a actuar de otra manera, y mas cuando sabemos que el chavismo no es mas que el castrismo a la venezolana. Esta es una sentencia como las que aplican en Cuba a los disidentes, que como el mundo sabe, son a larga data.
Y es que el miedo a la popularidad, el arrojo y la férrea voluntad de este valeroso y gran dirigente demócrata, es tan grande, que ha hecho que los que tiranizan a Venezuela, por temor a enfrentarlo en las urnas, sean capaces de todo para evitarlo. Por eso es que lo inhabilitaron hasta el 2014, y como ya se venció el tiempo, ahora  con la sentencia, lo neutralizan por 14 años más, lo que obviamente los tranquiliza.
Como se recordará, en el año 2008, López tenía la intensión de postularse como alcalde de Caracas, pero debido a las denuncias de supuestas irregularidades encontradas en su gestión durante su alcaldía en Chacao, la Contraloría General de la República dictó una medida de sanción en su contra, inhabilitándolo a optar a cualquier cargo público hasta 2014. 

Aunque la jugada de sentencia puede convertirse en un bumerán, convirtiéndolo en una especie de héroe y mártir de la democracia, con lo que podría incrementarse el creciente descontento contra Maduro y el chavismo, favoreciendo en las elecciones del 6 de Noviembre venidero,  un triunfo arrollador que daría al traste con la hegemonía del chavismo en los instancias del poder.
Ésta infame sentencia está injustamente fundamentada, en que López es supuestamente responsable por las muertes que se produjeron por la sangrienta represión llevada a cabo por las fuerzas policiales y militares, en el marco de las protestas desatadas a principio del año pasado, las que duraron más de tres meses, contra de las políticas socialistas ejecutadas por el régimen Maduro-castro-chavista.

Con este proceder el régimen reedita el mensaje claro que siempre han mandado  los gobiernos comunistas a sus disidentes, de que si protestas en contra de nuestro gobierno, te neutralizamos física o judicialmente. Esto es, si no te matamos entonces te encerramos el mayor tiempo posible.
La condena contra López ha generado una ola de preocupación a nivel mundial, produciéndose declaraciones de diferentes gobiernos, organizaciones defensoras de los derechos humanos, partidos políticos, expresidentes, entre otros, donde piden al gobierno venezolano el debido respeto a los derechos humanos del líder opositor, y su libertad inmediata, ya que lo consideran un preso de conciencia.   joseflandez@hotmail.com

Axioma

 Axioma
EL AUTOR reside en Nueva York.
Hay proposiciones tan claras y evidentes que no necesitan demostración.  Lo dicho recientemente por el vocero de la Policía Nacional, General Máximo Báez Aybar, en el sentido de que más del 95% de los crímenes que se cometen en el país se hacen desde motocicletas, los llamados “motores”, no necesita ninguna demostración.
 
Lo que sí la necesita es la apatía de nuestras autoridades para tratar de resolver o por lo menos paliar este gravísimo problema.
 
Parece que el terror que se les tiene a nivel oficial a los transportistas de cargas, conchos y voladores, se ha transmitido a los motoristas.
 
Hay varias opciones para controlar esta situación de peligrosidad de estos asesinos en dos ruedas.  Lo primero, como han sugerido en varias ocasiones diferentes entidades, es regularizar la circulación de estos vehículos.  Exigirles seguro de ley, placas y que el mismo número de la tablilla lo lleven estampado bien visible, con letras luminosas, en el frente y espalda de un chaleco que el motorista debe llevar puesto cuanto esté conduciendo.
 
Segundo, legislar para que todo aquel que sea encontrado portando un arma de fuego sin su permiso correspondiente, automáticamente dictarle un año de prisión preventiva con la acusación preliminar de  porte ilegal de arma de fuego e intento de asesinato.
 
Lo tercero sería un poco más drástico, Pero muy necesario en las circunstancias actuales,   Además de placas y números en un chaleco, prohibir la circulación de dos personas en un motor en las áreas o ciudades de mayor incidencia criminal.
 
Muchos dirían que esto también acabaría con la “industria” del Moto concho que es el medio de vida de miles de dominicanos.  A grandes males, mayores remedios.  El gobierno puede comenzar un programa para cambiarles las motocicletas de dos ruedas, por triciclos, o sea, motores de tres ruedas.
 
Estos tendrían la ventaja que podrían transportar más de un pasajero cada vez y sería casi imposible cometer un crimen en este tipo de vehículos porque son mucho más lentos y tienen menor maniobrabilidad.  No es un invento nuestro, pues los hemos visto en el extranjero y en ciudades de nuestro país como San Francisco de Macorís y Santa Bárbara de Samaná.
 
Los motores que actualmente están utilizando los moto conchistas, serian una especie de inicial para la adquisición del triciclo y el gobierno  serviría de aval con las instituciones bancarias que financien el programa.  Los motores de dos ruedas podrían ser adjudicados a los ingenieros y técnicos agrónomos para que se desplacen en sus áreas de trabajo.
 
Es hora de que el Ministerio de Interior y Policía, pase de  las justificaciones, las estadísticas  y los  discursos vacíos, a la acción y comience a hacer su trabajo.  No es ocioso recordar que el regente de ese ministerio es el superior jerárquico del jefe de la Policía Nacional.
 
Está bueno ya de ver como asesinan en nuestras calles a ciudadanos indefensos, mientras los llamados a brindarnos seguridad, siguen pasándose la bola.  Carlosmccoy@ymail.com