Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 10 de diciembre de 2015

Queens, el nuevo Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Queens es el mayor de los cinco distritos de Nueva York en tamaño y población, y podría ser una ciudad por sí misma. Pese a crecer a la sombra de Manhattan, es genuinamente neoyorquina: un mosaico de comunidades que invita a comer en las tiendas étnicas de Astoria, a ver arte contemporáneo en Long Island City -como en el MoMA PS1, que puso a esta zona en el mapa de la vanguardia de la ciudad-, devorar bollos de cerdo al vapor en Flushing o practicar surf en Rockaway Beach.
En Queens viven griegos, colombianos, ecuatorianos, brasileños o egipcios. Hay de todo y cada comunidad pone su granito de arena para ofrecer una vuelta al mundo sin salir del barrio. En Flushing, por ejemplo, encontremos un abarrotado Chinatown; en Jackson Heights una exótica Little India y en Astoria una pequeña ciudad griega.

El hermano pequeño, y más moderno, del Museum of Modern Art (MoMA) está ubicado al otro lado del East River y es una visita imprescindible para quienes deciden dedicar uno o varios días al barrio de Queens. En el MoMA PS1 solo hay arte de vanguardia: pintura, escultura e instalaciones realizadas especialmente para este museo en el que nada es predecible.

El PS1 existe desde la década de los 70. Era la época de la Dia Art Foundation, el Artists’ Space y el New Museum, espacios de nueva generación que mostraban el arte experimental y multimedia que prosperaba en la ciudad. En 1976, Alanna Heiss, firme defensora del arte en lugares alternativos, se hizo con el edificio de un colegio abandonado en Queens e invitó a artistas como Richard Serra, James Turrell y Keith Sonnier a que creasen obras para exponerlas. El resultado fue la muestra inaugural del PS1, Rooms.
Hoy, además de las exposiciones, hay conferencias, actuaciones y fiestas veraniegas todos los sábados por la tarde: el PS1 organiza las actividades musicales y culturales más increíbles de la ciudad. En estos eventos Warm Up tanto bohemios como adictos a la electrónica desbordan el patio del museo para comer, beber y disfrutar de bandas, música experimental y sesiones de DJ. Otro capricho cultural son las Sunday Sessions, todos los domingos de septiembre a mayo. Hay charlas, proyecciones fílmicas, conciertos y proyectos arquitectónicos, pasando por comedia experimental,jams de ruido postindustrial y baile latino art-house.
Muy cerca del MoMA PS1 se encuentra otra joya para los aficionados al arte moderno que suele pasar más desapercibida, el Fisher Landau Center for Arts, en el que se puede disfrutar de obras contemporáneas sin multitudes. Su colección permanente de pintura, fotografía e instalaciones abarca desde la década de 1960 hasta la actualidad y ocupa una antigua fábrica de arneses de paracaídas en Long Island City.
Otro rincón interesante es el Noguchi Museum, instalado en una antigua planta de fotograbado al otro lado de la calle donde tiene su estudio el escultor, diseñador de muebles y paisajista Isamu Noguchi. Tanto las obras como el edificio, de gran sensibilidad zen, son obra del artista japo-americano. Sus esculturas de piedra abstractas, dispuestas en simples galerías de ladrillo y hormigón, y un jardín de roca exterior son una especie de meditación sobre la lucha entre naturaleza y mundo artificial.
Puestos a ver arte, conviene escaparse a un antiguo almacén de trolebuses ubicado en un callejón sin salida, convertido ahora en el Sculpture Center. Con su aire de hangar y un sótano enorme, es el espacio perfecto para las exposiciones temporales de creadores emergentes y veteranos. Hay de todo: desde instalaciones específicas hasta videoarte.
Al aire libre, se pueden ver más esculturas en el Socrates Sculpture Park, un espacio abierto de 18.000 metros cuadrados junto al East River, repleto de curiosas esculturas. Lo mejor es coincidir con las actividades gratis: yoga y taichi los fines de semana de mediados de mayo a finales de septiembre y pases de películas los miércoles de principios de junio a finales de agosto.

Relax de diseño

 Un parque de diseño y 4,8 hectáreas con vistas ininterrumpidas de los edificios de Manhattan (aparece en la película La intérprete, protagonizada por Sean Penn y Nicole Kidman), cuatro muelles y tumbonas públicas para disfrutar y relajarse con las vistas delskyline. Los arqueados pórticos del Gantry Plaza State Park, ahora restaurados, son testimonio del pasado de la zona como muelle de carga. El gigantesco anuncio de Pepsi-Cola, original de 1936, en el extremo norte del parque, remataba en tiempos una planta de embotellado cercana, ya demolida.

Cine y televisión en Astoria

Para revivir grandes momentos del cine y la televisión, el Museum of the Moving Image, recientemente modernizado, hace un homenaje a la pequeña y a la gran pantalla. Es uno de los mejores museos de cine, televisión y vídeo del mundo. Sus galerías vanguardistas exhiben una colección con más de 130.000 piezas de atrezo, entre ellas, la peluca que llevaba Elizabeth Taylor enCleopatra o la escalofriante muñeca usada en El exorcista.
El estudio de grabación, con nuevos doblajes de escenas míticas de El Mago de Oz, merece una visita y el museo cuenta con numerosas y alucinantes antiguallas entre televisores, cámaras y máquinas recreativas. Las exposiciones temporales suelen ser fantásticas, al igual que las proyecciones.

La playa de Nueva York

Inmortalizada en 1977 en una canción de los Ramones, cuyos integrantes eran vecinos de Forest Hills, barrio del centro de Queens, Rockaway Beach es la mayor playa urbana de Estados Unidos y la mejor de Nueva York. Accesible por la línea A del metro, durante los fines de semana estivales también se puede llegar en ferri desde Lower Manhattan (90 minutos de recorrido). Menos frecuentada que Coney Island, este paraje natural es famoso por su belleza y por sus condiciones para el surf. Se está convirtiendo, poco a poco, en el refugio veraniego de bohemios y artistas, repleto de restaurantes de productos locales. Por ejemplo, Tacoway Beach, en el Rockaway Beach Surf Club, nuevo emplazamiento del conocido chiringuito Rockaway Taco y sus míticos tacos de pescado con guacamole, o las pizzas del emblemático Roberta’s Brooklyn.
Pese a todo, sigue siendo un paraíso natural alejado del caos urbano con parajes como el Jacob Riis Park, en el extremo sur de Rockaway, que debe su nombre a un fotógrafo y activista de los derechos de los inmigrantes de finales del siglo XIX. También alberga el Fort Tilden, un bastión costero de artillería fuera de servicio de la I Guerra Mundial.

Observar aves en Jamaica Bay

Desde los alrededores del aeropuerto JFK se extiende el pantanoso salar Jamaica Bay Wildlife Refuge, uno de los humedales más importantes de la costa este de Estados Unidos, hábitat de aves migratorias. En primavera y otoño más de 325 especies de aves paran a descansar y alimentarse de toda clase de criaturas de agua salobre, como almejas, tortugas, camarones y ostras.
Los aficionados a las aves y los naturalistas se acercan a las marismas del este y oeste, donde se observa más movimiento. A pesar de que la charca del oeste quedó dañada por el huracán Sandy, aún se puede bordear la más oriental, de 2,4 kilómetros. Hay que llevar zapatos resistentes al barro, repelente para insectos, protector solar y agua, e ir con cuidado de no tocar la hiedra venenosa.

Nueva York en miniature

Recientemente ampliado, el Queens Museum es una de las sorpresas más inesperadas de la ciudad, especialmente por el Panorama of New York City, una reproducción en miniatura de la megalópolis de 872 metros cuadrados. La maqueta, que cuenta con 895.000 edificios, cambia su iluminación cada 15 minutos para simular el paso del día. El museo tiene otras muchas exposiciones de arte moderno, desde fotografía contemporánea hasta instalaciones artísticas. El centro ocupa un edificio histórico construido para la Exposición Universal de 1939 que llegó a ser sede de la ONU y cuenta con una sección dedicada a esta cita histórica y la celebrada en 1964.

En casa de Louis Armstrong

El trompetista Louis Armstrong en su casa de Corona Heights, en Queens, en diciembre de 1970. / Bettmann
En la cima de su carrera y con el mundo a sus pies, Louis Armstrong eligió Queens como residencia. El trompetista pasó los últimos 28 años de su vida en una tranquila casa de Corona Heights (34-56 107th St), ahora convertida en museo y tesoro nacional; falleció aquí en 1971.
Satchmo (como se conocía al cantante) vivió en esta vivienda con su cuarta mujer, Lucille Wilson, bailarina del mítico Cotton Club. El circuito guiado (gratuito y de 40 minutos de duración) muestra al visitante su feliz vida juntos, con anécdotas divertidas y un puñado de grabaciones caseras. En la guarida de Armstrong, de la que el instrumentista se sentía muy orgulloso, cuelga un retrato suyo pintado porBenedetto (alias de Tony Bennett).

Delicias callejeras en Roosevelt Avenue

¿Sopa de mariscos? ¿Spanakópita? ¿Gai kua? Si existe, seguro que está en Queens. Además de los restaurantes de producto local Long Island City, todo foodieque pise Queens debe adentrarse en la diversidad gastro de Astoria; hay de todo, desde cocina griega hasta bollería casera. Los locales más concurridos están en la 30th Avenue, Broadway (entre las calles 31y 35) y la 31st Ave. A Steinway Ave, entre Astoria Blvd y la 30th Ave, se la conoce como el pequeño Cairo. Más al este, en Roosevelt Ave, hay que lanzarse a por la comida latina que ofrecen las camionetas ambulantes, y al final de la línea 7 de metro se encuentra Flushing, el Chinatown sin turistas de Nueva York.
Si hay ganas de callejear, pocos lugares más propicios hay que Roosvelt Ave, con sus camionetas ambulantes de comida latina, carritos y puestos abiertos de madrugada.
En un paseo desde la 90th St hasta la 103rd St podremos beber champurrados (atole a base de chocolate y maíz), probar una cemita (sándwich mexicano) y dejar hueco para un guiso de pescado ecuatoriano. Es barato, auténtico y típico de Queens. Y en el cruce con Benham St se halla la legendaria camioneta de comida Tía Julia, célebre por sus cemitas, y unos pasos más al este por Roosevelt Ave hay un puesto de comida, El Coyote Dormilón, que se dedica a amasar tortillas sin descanso.
De Roosevelt Ave a Warren St también encontraremos una hilera de enormes camionetas con comida, como la brillante Hornado Ecuatoriano, o El Guayaquileño, famoso por su guiso de pescado a base de yuca, atún, cilantro, cebolla, limón, comino y choclo tostado.
Si el viajero nunca ha probado esta comida o simplemente es un sibarita que adora la cocina, es muy recomendable el Queens Midnight Street Crawl, un circuito de noche por lo mejorcito de los puestos callejeros de la zona, a manos del bloguero culinario Jeff Orlick.

Hay otras muchas experiencias esperándonos típicamente de Queens, como tomarnos unas cervezas en el Astoria Bier & Cheese mientras los modernos piden café de origen único en el Queens Kickshaw y escuchan música indie en mesas comunitarias entre una clientela enganchada al Mac.

En Flushing, el sótano del Golden Shopping Mall tiene una zona de restauración con fabulosos platos de comida callejera, como los bollos rellenos de cordero, y para los amantes del picante están las abrasadoras especialidades chinas del Hunan Kitchen of Grand Sichuan o el Fu Run, un restaurante de culto por su extraordinaria cocina del noreste de China.
Si nos pasamos de la raya, podemos apaciguar el organismo en un spa. El New York Castle es el sitio perfecto para empaparse y dejarse mimar. Estos baños coreanos de 9.300 metros cuadrados, un enorme universo acuático, se convierten en un paraíso de burbujas, masaje y piscinas, saunas medicinales de vapor y cataratas en pleno Queens.

Piden revocar garantías económicas de un juez contra secuestradores

algomasquenoticias@gmail.com

 Piden revocar garantías económicas de un juez contra secuestradores

 

Por: SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.- Los abogados y el Ministerio Público actuante en el caso de un secuestro de un español, piden a los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, la revocación de la garantía económica dictada a favor de dos de los secuestradores, uno de ellos involucrado también en el lavado de activos del sonado caso Figueroa Agosto.
Los acusados Kelvin Enrique Fernández Flaquer (Coto) y el haitiano Ricardeu Barjan (Dodo), favorecidos ambos por el juez de la Instrucción de La Romana, Ismael Nehemías Ramírez Santana, quien revocó, sin justificación alguna las medidas de coerción impuestas a ambos imputados, antes de la apertura del juicio de fondo que se llevaría a cabo contra éstos.
Los abogados de la defensa técnica, Jesús Fulgencio Díaz, Víctor Mercedes y Carlos Olivares, se sumaron a la petición de los fiscales actuantes Richard Güílamo Cedano, Héctor Julio Matos y Wilson Santana José, quienes recurrieron en apelación la medida del juez de la Instrucción, ya que, a su juicio, viola la normativa vigente, específicamente en lo referente a la Ley 583 que incrimina el secuestro y todas sus formas y variedades, promulgada el 25 de junio de 1970, que prohíbe la libertad bajo fianza de los acusados de este delito.
La medida será conocida por los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, este jueves 10 de diciembre, y tanto los abogados de la defensa como los fiscales, esperan que sea revocada, ya que además tienen en su contra la acusación de porte y tenencia ilegal de armas de fuego, por lo que no se explican la decisión del magistrado.
El magistrado de la Instrucción de La Romana otorgó una fianza de tres millones de pesos a Fernández Flaquer, con presentación periódica por ante las autoridades judiciales e impedimento de salida, lo que a su juicio, constituye “una flagrante violación a lo que establece el Artículo 4 de la referida ley sobre secuestro”, que establece, de manera textual que “Los acusados de violación a la presente ley no se les otorgará a la libertad provisional bajo fianza, y no serán beneficiarios de circunstancias atenuantes”.
De igual manera, cuestionan la fianza por 60 mil pesos con que fuera favorecido el nacional haitiano Ricardeu Barjan, ya que éste, afirma, no tiene documentación alguna y mucho menos domicilio conocido, por lo que violentar la medida impuesta no sería ningún problema para éste.

El senador Félix Bautista sigue en la cima del “Gran Corrupto Mundial”

algomasquenoticias@gmail.com

 El senador Félix Bautista sigue en la cima del “Gran Corrupto Mundial”
Félix Bautista
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- En el segundo dia de encuesta, el senador Félix Bautista sigue liderando el concurso de la organización Transparencia Internacional (TI) para elegir al  “Gran Corrupto Mundial”.
A las 06:00 de la mañana de este jueves, Bautista tenia 2,896 votos, seguido de la brasileña Petrobras (1,994), Víktor YanuKovich (116 votos) y la FIFA (34 votos).
La lista de 15 candidatos incluye también al ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang.
Las votaciones, que pueden hacerse a través de la  página www.unmaskthecorrupt.org, se extederán hasta el 9 de febrero y se enmarca en la campaña “Desenmascara al corrupto”.

Alianza País y el PLD, entre partidos que no revelan estados financieros Por: ALI NUÑEZ

algomasquenoticias@gmail.com

 Alianza País y el PLD, entre partidos que no revelan estados financieros
Comité Político del PLD.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El movimiento cívico Participación Ciudadana anunció que ocho partidos no entregaron los informes sobre sus donantes y estados financieros.
Guillermo Moreno.
Guillermo Moreno.
La lista la encabeza el oficialista Partido de la Liberación Dominicana y la integran Alianza País, la Fuerza Nacional Progresista, el partido Movimiento Democrático Alternativo, Partido Demócrata Institucional, Demócrata Popular, Partido Liberal Reformista y el  Partido Revolucionario Independiente.
El informe, presentado por la directiva de Participación Ciudadana, encabezada por su coordinador general, Diómedes Mercedes, establece que de los 26 partidos reconocidos por la Junta Central Electoral, cinco no tienen páginas web. Se trata de los partidos Alianza por la Democracia (APD), el PRI, Partido Demócrata Popular, el PDI y el Partido Popular Cristiano.
Dice que la mayoría de los partidos con websides no tienen enlaces de transparencia y que eso dificulta el acceso directo a las informaciones importantes para la rendición de cuentas.
“Participación Ciudadana exhorta a los partidos políticos el cumplimiento de la ley general de libre acceso a la información entendiendo que son entidades de interés público y reciben fondos del erario y estas se constituyen en sujetos obligados de la ley”, expresó Mercedes.

Ministerio Interior y Policía levanta restricciones para venta de bebidas

algomasquenoticias@gmail.com
 Ministerio Interior y Policía levanta restricciones para venta de bebidas

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Este jueves fueron levantadas .las restricciones de horario a los bares, discotecas, colmadones, drinks y restaurantes y lugares de expendio de bebidas alcohólicas.
El Ministerio de Interior y Policía anunció que el cese temporal se extenderá hasta el próximo 8 de enero.
Informó, asimismo, que incrementará la vigilancia en los citados negocios, a los fines de prevenir y evitar acciones que atenten contra la seguridad de los ciudadanos y el orden público.
Advirtió que “no se permitirá la entrada a esos establecimientos de personas con armas de fuego, ni de menores de edad”.
“Los dueños de estos negocios serán responsables de mantener el orden y velar porque se cumplan con las normativas vigentes”, indicó en un documento enviado a esta portal web.

Aprueban vacuna contra el dengue

algomasquenoticias@gmail.com
 Aprueban vacuna contra el dengue


CIUDAD DE MEXICO.- Las autoridades sanitarias de México autorizaron la primera vacuna contra el dengue del mundo, tras acreditar su calidad, seguridad y eficacia terapéutica en un protocolo global en el que participaron más de 40,000 pacientes.]
La Secretaría de Salud indicó en un comunicado que la vacuna fue aprobada tras un proceso de análisis de más de dos años que contempló un intercambio de información con los principales expertos en la materia a nivel nacional e internacional.
La vacuna, desarrollada por Sanofi Pasteur y cuya aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pone a México “a la vanguardia regulatoria”, está indicada para personas de entre 9 y 45 años que viven en zonas donde el dengue es endémico.
Funciona para los cuatro serotipos del virus causante de la enfermedad y “tiene una eficacia promedio del 60.5% para la prevención de dengue y de un 93.2% para la prevención de dengue grave”.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de la población mundial está en riesgo de contraer dengue, lo cual equivale a 3,900 millones de personas. “Se estima que alrededor de 400 millones son contagiados cada año en más de 128 países alrededor del mundo”.
En México, el año pasado se registraron 32,100 casos, de los cuales 23,432 corresponden a dengue no grave y 8,668 a dengue grave”, detalló la Secretaría de Salud.
El costo social asociado al dengue, añadió, superó los 3,200 millones de pesos mexicanos (unos 188 millones de dólares) en 2014, lo que equivale al 2.5% del presupuesto asignado a todo el sector de la salud en México para 2016.
La vacuna puede prevenir más de 8,000 hospitalizaciones en México, 104 muertes anuales y generar ahorros a las finanzas públicas por 1,100 millones de pesos (65 millones de dólares) al año por la reducción en costos asociados a la atención médica.
La Cofepris pidió a la farmacéutica francesa un plan de manejo de riesgos diseñado especialmente para México, que incluya un registro electrónico de la población vacunada y reporte de reacciones adversas “a través de centros médicos centinelas ubicados en poblaciones endémicas en las que la misma sea aplicada”.
El director ejecutivo de Sanofi Pasteur, Olivier Brandicourt, celebró la primera autorización de la vacuna, que calificó como un “hito histórico” para la compañía, la salud pública “y aún más importante, para la mitad de la población mundial que vive en riesgo de padecer dengue”.
La aprobación llega tras un amplio programa de desarrollo clínico en el que participaron más de 40,000 personas de 15 países, entre ellos varios de América Latina.
México es junto con Filipinas la única nación del planeta que participó en las tres etapas del proceso de pruebas clínicas de una década iniciado en 2004.

COREA DEL NORTE: Kim Jong-un afirma que posee una bomba H

algomasquenoticias@gmail.com
 COREA DEL NORTE: Kim Jong-un afirma que posee una bomba H
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha mencionado por primera vez que posee la bomba de hidrógeno
SEÚL.- El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha mencionado por primera vez que posee la bomba de hidrógeno, informó hoy la agencia estatal de noticias KCNA, aunque expertos dudan de que el país asiático haya podido desarrollar esta arma altamente destructiva.
El dictador afirmó que Corea del Norte “se ha convertido en un poderoso estado poseedor de armas nucleares capaz de detonar de forma autosuficiente una bomba atómica y también una bomba H para defender eficazmente su soberanía y la dignidad de la nación”, recogió la KCNA en un comunicado.
Kim Jong-un pronunció estas palabras durante su visita al Sitio Revolucionario de Phyongchon en la capital, Pyongyang, que es un enclave histórico de la industria de armamento del país al haber albergado la primera fábrica de municiones hace seis décadas.
El líder de 32 años ha reafirmado en varias ocasiones que Corea del Norte posee armas nucleares y que este recurso es el principal pilar de su defensa para contrarrestar unos supuestos planes de invasión del país por parte de EEUU.
Sin embargo, expertos en Corea del Sur indicaron que es la primera vez que Corea del Norte asegura tener la bomba de hidrógeno, un explosivo que puede multiplicar por millares la potencia de un misil nuclear común como los lanzados sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945.
Los analistas creen, en todo caso, poco probable que Pyongyang haya alcanzado la tecnología necesaria para desarrollar la bomba H, por lo que las palabras de Kim Jong-un podrían tener un objetivo propagandístico.
En el caso de las bombas nucleares comunes, se sabe que el país comunista ha alcanzado un alto desarrollo tecnológico -de hecho realizó tres detonaciones en 2006, 2009 y 2013- pero sigue siendo una incógnita si es capaz o no de miniaturizar los explosivos atómicos para instalarlos en las ojivas de sus misiles.

El 85% de empleados del país gana menos de RD$15 mil

algomasquenoticias@gmail.com

Por Natalí Faxas

Entre el 80 y 85% de la población dominicana empleada en el sector formal gana menos de 15 mil pesos.

Éste ha sido uno de los datos encontrados por el economista Franklin Vásquez en su investigación “Empleo, desarrollo juvenil y salario” aún en proceso.

Vásquez adelantó una serie de puntos no concluyentes que son parte de su investigación en proceso, prevista para ser presentada en marzo.

Entre esas informaciones, incluyendo que la mayoría de los dominicanos gana menos de RD$15 mil, el economista ha hallado una falta de relación entre el crecimiento económico y el empleo en el país. “Es decir, la economía dominicana crece y no genera empleos. Las cifras están ahí, pues tenemos tasas de crecimiento en los últimos 10 años del 6% promedio anual y, sin embargo, la tasa de desempleo promedio sigue en 14.3%. Esto demuestra que el mercado laboral en República Dominicana es rígido y no genera empleos ni suficientes ni decentes”, analiza Vásquez.

Otro de los datos que ha recuperado el investigador es que la mayor cantidad de desempleados son mujeres entre los 20 y 29 años. Y de los empleados, el ingreso promedio de los hombres es de RD$15 mil, mientras que las mujeres RD$12 mil.

“Esos datos arrojan que todavía existen desigualdades que son importantes en mercado”, detalla el investigador. elCaribe le cuestionó si el estudio analiza las políticas de empleos, a lo que Vásquez respondió: “es que nosotros no hemos aplicado políticas de empleo nunca. Aquí hacemos cosas, como ejemplo, prestamos dinero y desarrollamos proyectos empresariales, pero esas no son políticas activas de empleo y lo que se hace nunca es permanente”

A todo esto, el economista sostiene que una salida que ha encontrado el dominicano es lanzarse al mercado informal, que ronda el 55% y está lleno de vulnerabilidad.

33 investigaciones sobre negocios en Intec

Franklin Vásquez presentó parte de su pesquisa durante el II Congreso Anual de Negocios y Economía -CANE- del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), en el que se dieron a conocer ayer 33 investigaciones desarrolladas por los académicos universitarios, sobre el comercio internacional, minería, política, empleo y mercado de valores. 

Estrellas ganan y se acercan al Licey que cayó ante Leones del Escogido

algomasquenoticias@gmail.com

Por Julio E. Castro C.

Las Estrellas Orientales celebran su triunfo.
Las Estrellas Orientales celebran su triunfo.

Gustavo Núñez disparó un cuadrangular de dos carreras y las Estrellas Orientales derrotaron 3-1 a los Toros del Este para colocarse a un partido de los Tigres del Licey que anoche cayeron 2-0 ante los Leones del Escogido.

El jonrón de Núñez, el primero de la campaña, se produjo en la sexta entrada ante los lanzamientos del abridor de los Toros, Elih Villanueva (3-4) y Elián Herrera en base. Tras el encuentro, los orientales, que sumaron su tercer triunfo seguido, colocaron su marca en 25-17.

En Santo Domingo, Patrick Kivlehan conectó un jonrón para encaminar a los Leones del Escogido a un triunfo 2-0 sobre los Tigres del Licey.

Rocky Gale fue el responsable de remolcar la primera vuelta de los rojos en la segunda entrada con un doble. Rafael Soriano trabajó la novena entrada con dificultad al llenar las bases con dos outs, pero pudo dominar con un rodado por la intermedia a Engel Beltré para su séptimo salvamento del torneo.

En Santiago, Juan Lagares conectó un hit con las bases llenas para guiar a las Águilas Cibaeñas a un triunfo 2-1 ante los Gigantes en 10 entradas.
Con la victoria, las Águilas se colocaron a tres juegos del cuarto lugar clasificatorio.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Incluyen caso Senador RD en lista de “los más grandes del mundo”

algomasquenoticias@gmail.com Incluyen caso Senador RD en lista de “los más grandes del mundo”
Rosalía Sosa, directora ejecutiva de Participación Ciudadana.
SANTO DOMINGO.- La organización Transparencia Internacional incluyó el caso por corrupción contra el senador de la República Dominicana Félix Bautista como “uno de los más grandes del mundo”.
Rosalia Sosa, coordinadora de Participación Ciudadana, explicó que “nosostros sometimos este caso y el mismo fue aceptado” por Transparencia Internacional, referente global en la lucha contra la delincuencia económica en el sector público.
Dijo que otros 382 casos fueron sometidos en todo el mundo y que el de Bautista fue preseleccionado.
Transparencia Internacional lanzó la campaña “desenmascara la corrupción” al conmemorar este miércoles el Día Internacional de Lucha contra la Corrupción.
En la lista de los primeros 15 casos de corrupción más grandes del mundo también aparecen el de la brasileña Petrobras, el expresidente panameño Ricardo Martinelli y el presidente de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang.

Inicia mañana juicio contra Zapete y 3 periodistas acusados por cura

algomasquenoticias@gmail.com Inicia mañana juicio contra Zapete y 3 periodistas acusados por cura
Palacio de Justicia de Ciudad Nueva 
Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Para este jueves a las 9:00 de la mañana está programado en la Octava Cámara Penal del Distrito Nacional el inicio de un juicio contra Marino Zapete y otros tres comunicadores así como un dirigente de una junta de vecinos, acusados por un sacerdote de “difamación agravada sobre la fe de la Iglesia Católica”.
Los imputados son, además de Zapete, Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría así como el dirigente de la Junta de Vecinos del Sector El Pedregal, Juan Tomás Dottin Reyes.
El querellante es el sacerdote católico Manuel Antonio Ruiz, quiene tiene como abogados a los licenciados Robinson A. Cuello Shanlatte y Edwin Grandel Capellán y cuenta con el apoyo manifiesto del arzobispo de Santo Domingo, Nicolás de Jesús López Rodríguez.
El Padre Ruiz acusa al grupo de “violación a los artículos 44 y 49 párrafo infunde la Constitución de la República Dominicana, de la Ley 6132, Sobre Expresión y Difusión del Pensamiento. Arts. 1, 29, 27, 34 y 35. (Difamación Agravada sobre la Fe de la Iglesia Católica),  de los Arts. 21 y 22 de la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y del Art. 17 del PIDCP y11 de la CIDH (Delito contra el Honor y Dignidad)”.
Sobre Marino Zapete
La querella alega que el 8 de julio del 2015 Zapete, en el programa “El Despertador”, que se difunde por el canal 9, “se dedicó a desprestigiar al Reverendo Padre Manuel Ruiz, haciendo pronunciamientos despectivos, e injuriosos a su honra y dignidad, a propósito”.  Señala que en esa oportunidad definió a este religioso como “un individuo que se ha caracterizado por ser problemático, conflictivo” y dijo que “ese hombre, de sacerdote no tiene absolutamente nada, es un negociante”.
Agrega que Zapete también declaró que había tenido la confidencia de que el padre Manuel Ruiz es propietario de una planta de agua y que cuando un funcionario de Salud Pública fue a inspeccionarla, él se opuso a ello argumentando que era un “coronel”.
El expediente también atribuye a Zapete haber dicho que este sacerdote es propietario de una escuela denominada “Movearte”, ubicada en la avenida Cayetano Germosén casi esquina avenida Luperón, en el sector El Pedregal, la cual habría sido construída con una donación del Japón en terrenos gestionados por esta última comunidad y cuyo personal  administrativo, docente y de apoyo, incluyendo los técnicos asociados, es pagado por el Ministerio de Educación pero es seleccionado por el Padre Ruiz.
Señala que en esa oportunidad Zapete agregó: “Entonces ¿como es posible que el gobierno del Japón hace una donación para construir eso?, la tierra la aporta el Estado, la gente de la comunidad aporta el trabajo, el Ministerio de Educación, léase, el pueblo, paga a los docentes, el personal administrativo…. ¡Oh y eso es un negocio personal! Como dice el padre Manuel Ruiz: No. Eso es una cuenta personal y con préstamos bancarios. ¡Oh si, que chulo! Entonces el padre Manuel Ruiz tiene una escuela privada con los recursos públicos. Y ya la gente pobre del pedregal no califica para estudiar ahí, porque el padre Manuel Ruiz es el dueño de eso. Para que ustedes vean como es este país. Y ése es un sacerdote que oficia misa y se pone la batola. Son engañadores. Esto está aquí, padre, esto está aquí, esto está aquí. Usted no puede engañar a nadie con eso. Y el mismo lo ha dicho y la gente del Pedregal, como se construyó Movearte, como. Entonces ya es de él. Un negocio redondo. Así si es bueno. Así no hay….”.
“Entonces uno se pregunta, eso es lo que pasa aquí con la mayoría de esos negocios espurios, nada más  tiene que ser un tipo… miren lo que pasó con los terrenos donde estaba el Seminario en la Sarasota. Entre la Enriquillo. Bueno.. la Sarasota y la Bolívar, y la Núñez de Cáceres, vean a ver la plaza que se está levantando ahí. Eso era tierra del Pueblo Dominicano, pasó a la iglesia y se vendió”.
 Sobre los periodistas de “El Equipo en CDN”
Dice el expediente que adicionalmente, en fecha 6 de julio de 2015, en el programa “El Equipo en CDN”, en el que  los oyentes tienen la oportunidad de interactuar con los conductores y expresar su opinión a través de las líneas telefónicas y las redes sociales,  los periodistas Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría se pronunciaron “respecto de la honra y moral del padre Manuel Ruiz”.
Alega que lo hicieron mientras entrevistaban por la vía telefónica al señor Juan Tomás Dottin Reyes, quien decía representar a la Junta de Vecinos del Sector El Pedregal.
Asegura que ese día el comunicador Franklin Guerrero dijo que el Padre Ruiz era “el de la conferencia de prensa tapando a Wesolowski, y a los degenerados sacerdotes, violadores”.
Señala el expediente que la periodista Altagracia Salazar en esa oportunidad dijo: “Bueno es una decisión administrativa de la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Arzobispo de Santo Domingo es Nicolás López, y el padre Manuel Ruiz es una persona, un cercano colaborador del arzobispo de Santo Domingo. De hecho parte del poder que exhibe EL CORONEL MANUEL RUIZ, que ya en una ocasión cuando fueron de Salud Pública a supervisar su planta de agua reclamó que él era coronel. Además de cura. Ehh?.. parte del poder que exhibe y supongo que hasta del rango, del padre Ruiz, tiene que ver con su cercanía al arzobispo de Santo Domingo”.
Agrega la pieza acusatoria que Franlin Guerrero manifestó mas adelante:  “Bueno. La gente que quiere saber la iniciativa y la… lo productivo que resultan las empresas del padre Ruiz que vayan al Dique de Feliz Benítez Richard, de aquel lado. Para que observe cómo se desarrolla una empresa de reciclaje de materia… de plásticos, de papel y cartón y cómo el vecindario no puede ni clavar un clavo si no es con el permiso de la jefatura…la jefatura de la Armada de la República Dominicana, cuyos militares custodian el espacio de la empresa”.
Diana Lora atribuye haber dicho:  “Ahora. Voy a decir lo mismo que dije el otro día cuando llamó alguien para hacer esta denuncia. A mí me preocupa sobremanera que una escuela, léase un lugar que está lleno de niños, sea dirigida por una persona que defiende pedófilos. Eso es altamente preocupante y el Ministerio de Educación no debería permitirlo”.
Sobre Juan Tomás Dottin Reyes
El expediente dice que el señor Dottin Reyes, de la Junta de Vecinos de El Pedregal, expresó más adelante: “¿Qué ha pasado? Que a medida que ha  pasado el tiempo, el sacerdote comenzó a cobrar una cuota de colaboración. Que empezó con 50 pesos y que terminó con 1400, 1500, 1600 pesos mensuales. Eso trajo como consecuencia que los niños de nuestras comunidades pobres tuvieron que ir saliendo poco a poco de la escuela, no podían pagarla. Eso ha ocasionado que pocos niños nuestros estudien ahí en Movearte”.
A seguidas Reyes explicó pormenores de la forma en que se estarían haciendo estos cobros y sobre los intentos fallidos que ha hecho la comunidad de El Pedregal para que los mismos sean reducidos. Adujo que el sacerdote estaba cobrando incluso por suministrar almuerzo a los niños, a pesar de que el mismo es donado por el Ministerio de Educación.
Abogados ven “actitud injuriosa”
Los abogados de Ruiz aducen que éstas y otras expresiones de dichos comunicadores y del dirigente de la Junta de Vecinos “ponen de manifiesto, la actitud injuriosa cometida con el despropósito de provocar y levantar sentimientos de odio en la población dominicana y en especial en la comunidad del Pedregal, en perjuicio del sacerdote Manuel Ruiz, como también del Centro educativo “Movearte” y de todo el personal que labora en esa institución; la cual se ha dispuesto a colaborar en el desarrollo de la excelencia académica en los renglones de turismo y comunicación social”.
En este sentido agregan: “Contrario a lo enarbolado por los periodistas, el Reverendo Padre MANUEL RUIZ, no es coronel, o negociante; resulta ser un sacerdote dominicano de la Iglesia Católica, con más de 22 años de ordenado, y con una hoja de servicio y trayectoria social intachable, que ha llevado una vida de entrega comunitaria desinteresada a favor de los humildes y marginados de la sociedad dominicana, defensor del derecho a la vida del no-nacido. Su altruismo y entrega social, han sido reconocidas internacionalmente”.
Dicen que “las imputaciones que le fueron formuladas injurian y difaman su obrar a favor de las comunidades y las personas, a las cuales ha procurado servir y apoyar con amor y compromiso cristiano”.
Agregan: “En lo que se refiere a la consideración de una persona, es evidente que ésta se ve afectada o vulnerada cuando se atenta contra la vida personal e íntima; cuando se toca la vida profesional, como ha ocurrido en el caso analizado, pues el comunicador Marino Zapete, aseveró que: “Manuel Ruiz, de sacerdote no tiene nada”; la indicada expresión constituye un atentado contra la condición de sacerdote, de cara a la comunidad a la que éste sirve, en razón de que las imputaciones formuladas son incompatibles con el ministerio sacerdotal. Cuando se presenta al Sacerdote Manuel Ruíz, como una persona que ostenta una condición que no tiene, en pocas palabras estamos en presencia de un estafador bajo una falsa calidad de Sacerdote, según las afirmaciones del señor Marino Zapete”.
Agrega:  “En la vida profesional se incurre en un ataque personal y por consiguiente en la comisión del delito de difamación cuando se tilda a un sacerdote de ser negociante o comerciante, con una afirmación mentirosa, pues con dichas alegaciones dejan entender que es un inescrupuloso, dejando la idea de que vive acumulando fortuna en base al engaño, pues decir “no tiene nada de sacerdote” seguido de los calificativos de comerciante, negociante, empresario, engañador, que especula en el comercio, es un agravio para una persona que ejerce la condición de sacerdote como es el caso del padre Manuel Ruiz”.
Desmienten sea “coronel”
Los abogados niegan categóricamente que Ruiz sea “coronel”  y sostienen que éste “nunca ha sido miembro de ninguna institución armada”.
Aducen que los imputados “han hecho una acusación abusiva en contra del Reverendo Padre Manuel Ruiz, vinculándolo a actos criminales (robo, hurto, estafa, pederastas y peor vinculándolo a la defensa de estos hechos), por lo que es evidente que con sus palabras difamatorias, los imputados vituperan alegremente el buen nombre público que tiene el querellante”.
Rechazaron conciliación
 Hace una tres semanas hubo una audiencia en la que se buscó una conciliación entre las partes, pero en la misma los imputados se negaron retractarse de sus pronunciamientos. Por ello, fue fijada la audiencia de este 10 de diciembre.
El comunicado del Arzobispo
El 26 de noviembre último el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez,  virtualmente intervino en este conflicto al emitir un comunicado en defensa del Padre Ruiz. En el mismo señala que este sacerdote fue la primera persona que lo alertó sobre la conducta que tuvo en la República Dominicana  el ex nuncio Josef Wesolowski, fallecido en Roma mientras esperaba el juicio por las acusaciones de abuso sexual de menores de edad.

Dos millones de peledeístas llamados a votar en elecciones internas el domingo

algomasquenoticias@gmail.com
 Dos millones de peledeístas llamados a votar en elecciones internas el domingo
Lidio Cadet habla en la rueda de prensa.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos millones 700 mil votantes fueron convocados a participar este domingo 13  diciembre en la convención del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para elegir a los candidatos que representarán las elecciones congresionales y municipales.
En una rueda de prensa de la Comisión Nacional del PLD Lidio Cadet, presidente de la misma, anunció que el total de precandidatos será de 113 a diputados, 219 a las alcaldías y 2,540 a las regidurías. Las votaciones serán desde las 8:00 AM hasta las 5:00 PM,
Estimó que el proceso electoral pasará en tranquilidad y armonía debido a que se han seguido todas las  normativas con transparencia dentro de la entidad morada.
Informó que habrá 1,102 recintos de votaciones en el país; 3,466 mesas electorales y 2,042 comités intermedios. También dijo que estarán involucradas en la supervisión del proceso 1,324 personas.

Imputado en quiebra del Banco Peravia dice pagó 250 mil dólares a un fiscal

POR HOGLA ENECIA PÉREZ

Ante la denuncia, la fiscal del Yeni Berenice Reynoso, apartó del caso al fiscal y solicitó una investigación
Fiscal Yeni Berenice.
Fiscal Yeni Berenice. (Claudia Rodríguez )
Uno de los fiscales que litiga en el caso de la quiebra del Banco Peravia fue acusado este miércoles de recibir dinero para gestionar la libertad de uno de los ejecutivos de esa entidad financiera.
El imputado Nelson Cabral dijo ayer al juez del Segundo Juzgado de la Instrucción que no llevó abogado a la audiencia porque supuestamente le pagó 250 mil dólares al fiscal Isidro Vásquez para que le consiguiera un defensor.
Ante la denuncia, la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, apartó del caso al fiscal y solicitó a la Procuraduría General de la República y a la Inspectoría que inicie una investigación del caso.
“Hay una imputación, un imputado acusa a un fiscal y lo correcto es que se abra una investigación. Ese fiscal ha sido excluido del proceso hasta tanto se haga esta investigación”, refirió la fiscal.
Ayer el Segundo Juzgado de la Instrucción conocía la revisión obligatoria de medida de coerción a Nelson Cabral, Carlos Serret y el excoronel del Ejército Florentino de Jesús Acosta y hoy correspondía a la de Yesenia Serret, Nelson Serret y María Luisa Guzmán.
Además a Yomalys Fernández Ventura, Magdalen Serret, Jorge Serret y Pausides Donato Morales.  En esa audiencia no subió el fiscal Isidro Vásquez.
Los imputados cumplen seis meses de prisión como medida de coerción en la cárcel de San Pedro de Macorís y Najayo Mujeres.
Con relación a las imputadas Magdalen Serret y Yomalys Fernández, el juez José Alejandro Vargas dispuso su liberación, pero tienen impedimento de salida y presentación periódicamente ante el Ministerio Público.   

PLD dice casi listas elecciones internas del domingo; hay más 2.6 MM inscritos en padrón

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Wander Santana

Los miembros de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, Alejandrina Germán, Danilo Díaz, Lupe Núñez y Armando García, durante la rueda de prensa.
Los miembros de la Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Lidio Cadet, Alejandrina Germán, Danilo Díaz, Lupe Núñez y Armando García, durante la rueda de prensa. 
La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó este miércoles que tiene casi todo listo para realizar las elecciones internas de esa organización el próximo domingo 13.
Según el vocero de la Comisión, Lidio Cadet, el proceso eleccionario que iniciará  a las 8:00 de la mañana  lo pretenden finalizar a las 5:00 de la tarde.

Asimismo, informó que en referido proceso competirán a nivel nacional por el cargo congresual para diputados unos 113 precandidatos, 219 a alcaldes, 385 a directores de distritos municipales, además de 2,540 aspirantes a regidores.

La cantidad de miembros inscritos en el padrón del PLD, y que se espera acudan a votar a ese proceso interno es de dos millones 698 mil 293, según explica la Comisión Nacional Electoral del partido de Gobierno.

Todas estas informaciones fueron dadas a conocer durante una rueda de prensa  realizada en la casa nacional del PLD, en la avenida Independencia, Gazcue, Distrito Nacional.

Juez dispone libertad de Bianka Hazim con fianza de RD$100 mil

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Claudia Rodríguez

La joven, que estaba presa por hacer unos tiros al aire con un arma ajena, cumplía una coerción de tres meses de cárcel
Bianka Hazim Madera en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
Bianka Hazim Madera en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. (Franklin Guerrero)
La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito dejó en libertad a Bianka Hazim, arguyendo que no habían elementos para otorgarle una medida de coerción tan gravosa como la que le fue impuesta. En cambio le fue otorgada  el pago de una garantía económica de 100 mil pesos.
La mujer, de 27 años,  fue enviada a prisión por tres meses tras realizar varios tiros al aire en la vía pública en la madrugada en medio de un taponamiento que había provocado el hombre que la acompañaba (identificado como Onassis Alexander Cuevas Florián (Sandy o Alex El Grande), quien presuntamente es propietario del arma usada por ella y está prófugo. El momento fue captado en un video y difundido en las redes sociales, lo que generó un escándlo en el país.
La disposición de liberar a Hazim fue confirmada por Emmanuel Pimentel, uno de sus abogados. La joven permanece en la Fiscalía del Distrito Nacional, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Nunca fue enviada a Najayo Mujeres, donde había sido enviada por el juez, porque, según las autoridades, no había espacio físico para acogerla.
Tras darse a conocer el hecho, ocurrido la madrugada del jueves 19 de noviembre, Hazim se presentó al Plan Piloto y fue apresada por la Policía. Posteriormente pidió perdón a la sociedad por la acción, la cual admitió que cometió bajo los efectos del alcohol.

Hieren de bala empleado en asalto a un colmado SPM

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel Antonio Ozoria  San Pedro de Macoris.-Un asalto a un colmado en la noche del pasado lunes,   dejó como saldo  un empleado herido de bala al ser atacado por cuatro desconocidos en las esquinas formadas por las calles Eusebio Payano y Zayas Bazán en el Barrio Miramar, en esta ciudad.  

Se trata de Alfredo Santana Cabrera, de 28 años, quien presenta herida de bala con entrada y salida en el brazo izquierdo, el que fue llevado de urgencia a un centro médico no identificado.

Las heridas que presenta se las ocasionaron, una de cuatro individuos    que se presentaron con pistilas a manos al    Colmado  los Reyes.  Además de una indeterminada cantidad de dinero en efectos, los antisociales   logrando  sustraer dos galones de Ron.   Los asaltantes   transitaban a bordo de un carro de color gris, según pudieron notar algunas personas cercanas al lugar, quienes dieron la voz de alarma




martes, 8 de diciembre de 2015

LA ALCALDÍA DE SPM INICIA ENTREGA DE SUELDO NÚMERO 13 O REGALÍA QUE ASIENDE A $8, 877, 165. 66

algomasquenoticias@gmail.com

La principal












Con la entrega de parte del alcalde arquitecto Tony Echavarría, en compañía de la vicealcaldesa licenciada Salvadora Sabino, la vicepresidenta del Concejo de Regidores la licenciada Nelly Pilier y los regidores Hipólito Medina, Manuel Arroyo, Freddy Batías de León, Leonel Vitini, y la regidora María Estévez a los licenciados Bernardo Ortiz y Diocelina  de la Cruz, contralor y tesorera del Ayuntamiento Serie 23.
La Alcaldía de San Pedro de Macorís inició de manera protocolar el pago de la Regalía Navideña o sueldo número 13 a su personal. 
Tony de_cerca













Al tener el discurso central de esta importante actividad el Síndico Echavarría expresó su satisfacción de poder por decimotercer año consecutivo realizar este pago con los propios recursos de esa entidad edilicia, sin necesidad de tomar ningún tipo de préstamo.






  















De igual manera, agradeció al equipo financiero encabezado por la tesorera Diocelina de la Cruz por la gran labor desarrollada durante todo un año para lograr este  objetivo.  
Tony de_lejos










Empleados












AtoridadesTony Echavarría detalló   que los empleados o personal  activos recibirán un monto de $8, 212,570.21 (ocho millones doscientos doce mil, quinientos setenta pesos con veintiún centavos).  Mientras que los   inactivos  recibirán $212,718. 23 (doscientos doce mil setecientos dieciocho pesos con veintitrés centavos), y las subvenciones recibirán $448, 877. 22 (cuatrocientos cuarenta y ocho mil ochocientos setenta y siete  pesos con veintidós centavos  Regidores.   
Ese balance asciende a    un total  de $8, 877, 165. 66 (ocho millones ochocientos setenta y siete mil ciento sesenta y siete con sesenta y seis centavos.  
Regidores
También  el Alcalde informó  la forma como se efectuará esta entrega  desde  este  martes ocho, a partir de las dos de la tarde por ventanilla en Tesorería, iniciando con los Pensionados, a los servidores que laboran en el Mercado Municipal, en y limpieza, mientras que el miércoles 9  se les entregará  a los de Parque y Plaza, Cementerios y  a la Policía Municipal. 


Publico
 De igual manera,  el jueves 10  recibiera su sueldo numero 13 los de departamentos de Transportación, Cultura, y Gestión Urbana; en tanto que el viernes 11  lo recibieran los de  Obras Públicas, y Gestión Urbana.   

El lunes 14 se le entregara el doble sueldo a los Concejales, Contraloría, Finanzas y Sindicatura.  Por su parte a personal inactivo se le pagará el martes 15.  
Teatro

En este acto protocolar realizando en el Salón Francisco Comarazamy  también recibieron su regalía los grupos o entidades subvencionadas,  el  Cuerpo de Bomberos, la Banda de Música,  y el Teatro Cocolo Danzante.  Atoridades  Otros regidores que asistieron a la actividad fueron Ampara Castro y Víctor Fernández, además  funcionarios, servidores y servidoras  del cabildo local. 
la banda












Los Bomberos












La parte artística estuvo a cargo de la Bacha-Banda bajo la dirección del maestro Geraldo Ramírez  y las impecables interpretaciones de Pachi. 
Pachi


Actriz dominicana enfrenta justicia por agresión

algomasquenoticias@gmail.com

 Actriz dominicana enfrenta justicia por agresión


NUEVA YORK.- La actriz dominicana Dasha Polanco, que tiene un papel estelar en la serie de televisión “Orange Is New Black” (El naranja es el nuevo negro) y que se ha convertido en una estrella de Netflix, fue acusada de asalto y agresión contra una adolescente identificada como Michelle Cardona, de 17 años, en el apartamento de la presunta agresora, en la calle 190 Oeste en el Alto Manhattan, según revela en expediente en la Corte Criminal.
Polanco, de 33 años y quien interpreta a Dayanara Díaz en la serie de Netflix, habría atacado a la adolescente el 29 de julio de este año. La actriz fue detenida el 21 de agosto y acusada por cargos de asalto y acoso la semana pasada.
Tendrá que regresar a la corte en enero próximo para un seguimiento judicial al caso.
Fue puesta en libertad sin fianza y se emitió una orden de protección para que ella se mantenga alejada de la víctima.
El abogado de Polanco, Gerald Lefcour, ofreció una versión muy distinta del caso. “Es todo un montaje para ganar dinero”. dijo.

Exposición ‘Beautifull Memory of Horror’ en el Comisionado

algomasquenoticias@gmail.com
 Exposición  ‘Beautifull Memory of Horror’ en el Comisionado

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
NUEVA YORK- La exhibición de pintura “Beautifull Memory of Horror” fue abierta en los salones del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos y permanecerá hasta el próximo  14 de este mes.
Es organizada desde hace siete años por  el escritor y gestor cultural dominicano Jimmy Valdez, con la participación de artistas del pincel de distintas nacionalidades.
Valdez informó que en esta versión el grupo de artistas levanta una bandera de luto por los holocaustos que han marcado la historia de la humanidad, haciendo  público su rechazo al genocidio en Siria, con obras de distintos formatos.
Los pintores participantes son, además de Valdez, la también dominicana Rosalba Hernández así como Eli Barak, de Israel; Jung Hee Mun, de Corea; Maurice Thomassen, de Holanda y Nick Johansen, Mark King y Rayn Brady, de los Estados Unidos.
El Comisionado Dominicano de Cultura, Lic. Carlos Sánchez, invitó al público en general a disfrutar de la exhibición, que tiene lugar en la sala de eventos (en remodelación) Andrés Francisco Requena del Comisionado, localizada en el 541 West de la calle 145, 1er. piso casi esquina Broadway, en Manhattan.

Fiscalía y asociaciones buscan evitar estafas

algomasquenoticias@gmail.com

Fiscalía y asociaciones buscan evitar estafas


REDACCIÓN ALMOMENTO
NUEVA YORK – El fiscal general Eric T. Schneiderman y las asociaciones de Editores de Noticias, de la Prensa de Nueva York y de Radiodifusores del Estado de Nueva York anunciaron  una iniciativa conjunta para acabar con la publicidad de “estafas de rescate de ejecución hipotecaria”.
La iniciativa ayudará a los medios de comunicación a examinar anuncios e identificar posibles estafadores que a menudo utilizan medios locales  como vehículo para dirigirse a los neoyorquinos vulnerables.
Una nota de prensa de la fiscalía resalta que regularmente los  estafadores se dirigen a propietarios que se encuentran en medio del proceso de ejecución hipotecaria y buscan ayuda con modificaciones hipotecarias.
Agrega que en los últimos años ha habido un aumento en el número de estafas, incluyendo de los casos de robo de títulos, en los que convencen a propietarios a ceder los derechos de propiedad sobre sus hogares.
“Propietarios de viviendas vigilantes, bien informados son la mejor protección contra estas estafas de rescate hipotecario engañosas”, dijo el Fiscal General. “Estas estafas son particularmente repugnantes porque toman víctimas del colapso del mercado de la vivienda y los hacen víctimas de nuevo”, enfatizó.
A nivel nacional, han sido estafados con más de cien millones de dólares más de 42.000 propietarios de viviendas, según un informe de diciembre 2014 del Centro para Vecindarios de la Ciudad y el Comité de Abogados por los Derechos Civiles Bajo la Ley.
Propietarios de viviendas de Nueva York han presentado más de 2.700 denuncias de estafa de este tipo ante el Comité de Abogados para los Derechos Civiles.