Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 11 de diciembre de 2015

ALCALDÍA DE SPM IMPARTE CONFERENCIAS EN DIFERENTES CENTROS EDUCATIVOS DE ESTE MUNICIPIO

algomasquenoticias@gmail.com

Blas y_YY









La Alcaldía de San Pedro por medio de su Departamento de la Juventud  de manera conjunta con la Confraternidad de Jóvenes Evangélicos   continúa llevado charlas de orientación dedicadas a  jóvenes y adolescentes  inscriptos en las diferentes escuelas de esta ciudad.  
BlasPara esta segunda semana del mes de diciembre de año en curso la conferencia  con el tema “Prevención de la Delincuencia Juvenil” impartida por el doctor Blas Figuereo ha sido lleva a la los centros educativos: Politécnico Alberto Byas, Padre Sillas, y  Las Seis Llaves de Barrio Lindo.  

 Esta acción de orden educativo es coordinada por el licenciado Heber Álvarez encargado del departamento de la Juventud del cabildo local.

ALCALDÍA DE SPM DA A CONOCER SOBRE PAGO DE INSTALACIONES SANITARIAS EN EL COLEGIO DE PERIODISTAS

algomasquenoticias@gmail.com

PeriodistasLa Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la comunidad del segundo avance de orden económico del pago de mano de obra para las instalaciones sanitarias del Edificio de Oficinas del Colegio de Periodistas.  

Baosss












Estos trabajos estuvieron a cargo del  maestro constructor Puro Alemán Rivera.



New York Times: Trump ha causado daño severo a EU

algomasquenoticias@gmail.com
 New York Times: Trump ha causado daño severo a EU
Donald Trump
NUEVA YORK.- El aspirante a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, ha causado ya un severo daño a Estados Unidos y a su reputación internacional al expresar mensajes contrarios a la tolerancia y apertura tradicionales de este país.
En un editorial, The New York Times asentó este jueves que aunque la elección presidencial de 2016 en Estados Unidos está lejos de haber iniciado, “un serio daño ha sido ya hecho al país, a su reputación internacional, por un hombre que es visto como portavoz de Estados Unidos”.
Agregó que el daño ha sido causado por Trump, que ha “torcido” el mensaje de tolerancia de Estados Unidos, pero también por los otros precandidatos republicanos que han tratado de imitar sus propuestas y que no se han distanciado oficialmente del magnate de bienes raíces.
“El peligro ahora mismo es permitir que (Trump) legitime el odio que tan hábilmente explota, y revivir la vieja tendencia estadounidense, en tiempos de ansiedad, hacia el trato cruel de los débiles y de los extranjeros”, alertó el diario.
Explicó, sin embargo, que “el odio” manifestado por Trump no es un fenómeno aislado de “una celebridad narcisista que, de algún modo, ha llevado a su partido y a sus posiciones políticas al borde del fascismo”, sino de un ambiente hostil creado por otros políticos y precandidatos republicanos.
Recordó que el senador Ted Cruz y el ex gobernador Jeb Bush han anunciado que sólo permitirían la entrada a refugiados sirios cristianos, en tanto que 31 gobernadores han declarado su intención de cerrar sus estados a los exiliados de Siria.
“El momento de repudiar las opiniones de Trump fue el día en que entró a la competencia, llamando a México un exportador de criminales y violadores”, consideró el Times.
Destacó que “el racismo” de la derecha en Estados Unidos dirigido contra inmigrantes y extranjeros siempre ha sido claro, pero que Trump lo ha hecho incluso más evidente.
Puntualizó que luego de su propuesta de impedir temporalmente la entrada a Estados Unidos de musulmanes por supuestos motivos de seguridad, ninguno de sus rivales republicanos ha expresado que rechazaría la candidatura de Trump en caso de que éste ganara la nominación del partido.
Trump, amplió su ventaja en la carrera por la nominación de su partido, y ahora el porcentaje de sus simpatizantes duplica al de sus rivales por la candidatura, apuntó este jueves una encuesta.
Elaborada por el diario The New York Times y el canal de televisión CBS, el sondeo ubicó a Trump con 35% de las simpatías republicanas, en tanto que el senador Ted Cruz cuenta con 16%, el cirujano Ben Carson con 13%, y el senador Marco Rubio con 9.0 por ciento.
Los estadunidenses se preparan para elegir el 8 de noviembre de 2016 a su nuevo presidente, 13 gobernadores y nuevos miembros del Congreso de Estados Unidos.

NY apuesta por los refugiados y da la espalda a Trump

algomasquenoticias@gmail.com

 NY apuesta por los refugiados y da la espalda a Trump


NUEVA YORK.- está dividido. A favor o en contra de Donald Trump. Mientras que las apuestas muestran como los comentarios del magnate le están haciendo más fuerte, las calles de la ciudad que nunca duerme se llenan de pancartas. “Paren la guerra, no la gente”, “Solidaridad con los refugiados iraquíes y sirios”, “No a la islamofobia”, “Bota a Trump”, se podía leer en Colombus Circle, una rotonda en una esquina de Central Park.
La movilización que tuvo lugar en la noche del jueves fue convocada por miembros de las comunidades musulmana y árabe y activistas de derechos humanos como respuesta a las constantes declaraciones racistas del magnate Donald Trump.
“Quiero apoyar a mis hermanos en Siria. Quiero darles la bienvenida aquí porque éste es un país bonito. Son refugiados. ¿Adónde van a ir”, dijo Wassam Hujran, un estudiante musulmán de 16 años oriundo de Yemen que llegó a Nueva York en 2013. Hujran calificó al precandidato presidencial republicano Donald Trump de “racista” y aseguró que “Estados Unidos es bueno pero la gente racista es mala y quiere arruinar este país”.

Las apuestas no reflejan lo que se ve en las calles 

Los recientes atentados de París y San Bernardino han dado lugar en Occidente a un discurso antimusulmán de una violencia inédita. Que pese a lo que se pueda pensar está dando sus frutos en las urnas. Frente Nacional en Francia ha conseguido aumentar en entre 5 y 10 puntos sus resultados electorales con respecto a las elecciones europeas del pasado 2014. Y Donadl Trump sigue encabenzando la lista del partido republicano.
En ese marco, el presidente Barack Obama se enfrenta a una muy dura oposición en Estados Unidos a su plan de recibir a alrededor de 10.000 refugiados provenientes esencialmente de Siria en 2016. Asimismo, en la noche del jueves Canadá recibía el primer avión de refugiados sirios. Un total de 163 refugiados llegaban al aeropuerto de Toronto.
Fuente; LA INFORMACION.COM

FLORIDA: Solicitan espacio para busto de Duarte

algomasquenoticias@gmail.com

FLORIDA: Solicitan espacio para busto de Duarte

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
MIAMI.- La Asociación Duartiana de Florida solicitó al Consejo Municipal un espacio en la ciudad de Kissimmee para colocae el busto del patricio Juan Pablo Duarte y una calle para nombrarla en su honor.
La entidad, que se fundó hace cuatro meses, está encabezada por Manny Rodríguez, quien entrego la solicitud a través de la comisionada de origen puertoriqueño de Kissimmee, Wanda Rentas.
“Los dominicanos estamos creciendo a pasos de gigantes en Central Florida, por lo que debemos mostrar a las demás comunidades la histórica y procedencia de los nuestros. Y qué mejor que contar con un espacio hermoso como un parque recreativo o una zona emblemática de esta ciudad para colocar el busto del padre de la República Dominicana”, señaló Rodríguez.
Renta, de su lado, dijo que trabajará esa petición para lograr su aprobación y que en las actividades de la independencia dominicana, en febrero del 2016, pueda sentarse como el día en que un grupo de dominicanos comienzaron a entender que deben organizarse y dejar sentir su fuerza.
El busto será realizado por el escultor y artista plástico dominicano Vicente Fabre.
La Asociación está Integrada, además, por Fior D´aliza Frías, vicepresidenta; Ruth Orozco, secretaria; Laura Sánchez, tesorera, y Ramón Castillo y Bernardo Moza, miembros.
En la actividad llevada a cabo en el restaurant Sabor Dominicano también participaron José Lara, Antonio Fernández Mena, Jaime Matos, Luis Arzeno, Edwin Martes y José Guzmán.

Empleadas domésticas hacen un piquete frente Ministerio Trabajo Por: SANCHITO SANCHEZ

algomasquenoticias@gmail.com

Empleadas domésticas hacen un piquete frente Ministerio Trabajo

TC rechaza cuestionamientos a fallo inconstitucionalidad Código Penal

algomasquenoticias@gmail.com TC rechaza cuestionamientos a fallo inconstitucionalidad Código Penal
El Presidente del TC junto a otros miembros.
Santo Domingo,(EFE).- El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, se mostró crítico con aquellos sectores que han cuestionado la decisión adoptada por la institución que encabeza, al declarar inconstitucional el vigente Código Penal en base a los artículos que tratan sobre el aborto, que continuará penalizado en el país.
Guevará dijo estar “sorprendido” ante las declaraciones de gente “esta pontificando y opinando de una cosa que no conoce; me parece una manera un poco especial de estudiar y de hacer aportes a la sociedad dominicana y a la institucionalidad jurídica”, precisó.
En este sentido, señaló que aún no se conoce la sentencia completa, que saldrá en los próximos días e instó a esperar a que se conozca su contenido para juzgar, “así todo el mundo tendrá elementos de juicio para opinar.
El Código Penal permitía a las mujeres acceder a un aborto en casos de excepción, pero la medida del TC cierra toda posibilidad a que una mujer interrumpir el embarazo en el país, independientemente de las circunstancias en las que se vea,algo que se ha censurado desde diversas organizaciones de la sociedad civil, así como por algunos sectores políticos. EFE

Suspenden al Procurador Fiscal del Distrito tras denuncia de soborno

 Suspenden al Procurador Fiscal del Distrito tras denuncia de soborno
Isidro Vásquez Peña, el fiscal suspendido.
REDACCIÓN ALMOMENTO algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-  El Consejo Superior del Ministerio Público suspendió sin disfrute de salario, a solicitud de la Inspectoría General de la Procuraduría General de la República,  al procurador fiscal del Distrito Nacional, Ysidro Vásquez Peña, el cual se encuentra bajo investigación por alegadas faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
El procurador adjunto Bolívar Sánchez pide al Consejo la suspensión sin disfrute de salario de Vásquez Peña “hasta tanto concluyan las investigaciones que en la actualidad lleva a cabo” la Inspectoría General del Ministerio Público, relativas a las declaraciones ofrecidas por el imputado en el caso Peravia, Nelson Cabral, quien manifestó en el salón de audiencias y  luego confirmó delante de la Lic. Yeni Berenice Reynoso y del fiscal investigado, que había entregado a este último 125 mil dólares americanos (US$ 125,000.00).
Agrega que este dinero fue como adelanto de US$ 250,000.00 acordados para que dicho imputado “no fuera procesado”.
Durante la sesión del CSMP realizada este jueves fue acogida la solicitud de manera inmediata.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito,  aseguró: “No toleraremos tales acciones desde el Ministerio Público, de quienes son los llamados a velar por el debido cumplimiento de las leyes y de buscar sanciones contra quienes delinquen”.
Agregó que “permitir que un miembro del Ministerio Público actúe de esta forma, es tirar por la borda los esfuerzos que se están realizando por hacer valer el imperio de la ley, saneando y fortaleciendo todo el sistema de justicia del país”.
“No podemos permitir este tipo de accionar. Nos duele cuando vemos casos como este en el Ministerio Público, pero como en las ocasiones anteriores, no tendremos paños tibios y actuaremos sin ningún tipo de contemplaciones para sancionar en el aspecto disciplinario y llevar hasta las últimas consecuencias, en caso de comprobarse las imputaciones”, señaló Domínguez Brito.
El Procurador General dijo que en todas las fiscalías del país hay una gran cantidad de hombres y mujeres que “diariamente dan el todo por el todo, luchando desde sus posiciones, para brindar con su esfuerzo, sacrificio y dedicación, los resultados que la sociedad espera y demanda del Ministerio Público y este tipo de acciones, no puede enlodar a quienes son la mayoría de los componentes de todo el sistema de justicia”.
La solicitud de suspensión se realiza a los fines de “salvaguardar el debido proceso y evitar la distracción de los elementos probatorios”. Dicha medida deberá permanecer “hasta tanto presentemos actos conclusivos”, dice la misiva enviada al CSMP.

Reenvian para el 10 de febrero juicio contra Marino Zapete y otros

algomasquenoticias@gmail.com

 Reenvian para el 10 de febrero juicio contra Marino Zapete y otros
Marino Zapete en el banquillo de los acusados.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Octava Sala Penal del Distrito Nacional reenvió para el martes 10 de febrero el juicio que se le sigue a Marino Zapete y a otros tres comunicadores así como a un dirigente de una junta de vecinos, acusados por el sacerdote Manuel Ruiz, de difamación agravada sobre la fe de la Iglesia Católica.
Tanto el acusador como los imputados y sus respectivos abogados acudieron este jueves a la primera de las audiencias del caso, en el referido tribunal.
Los imputados son, además de Zapete, Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero y Diana Laura Echavarría, así como el dirigente de la junta de vecinos del sector El Pedregal Juan Tomás Dottin Reyes.
El Padre Ruiz tiene como abogados a los licenciados Robinson A. Cuello Shanlatte y Edwin Grandel Capellán. Acusa al grupo de “violación a los artículos 44 y 49 párrafo infunde la Constitución de la República Dominicana, de la Ley 6132, Sobre Expresión y Difusión del Pensamiento. Arts. 1, 29, 27, 34 y 35. (Difamación Agravada sobre la Fe de la Iglesia Católica),  de los Arts. 21 y 22 de la Ley 53-07 de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y del Art. 17 del PIDCP y11 de la CIDH (Delito contra el Honor y Dignidad)”.
Sobre Marino Zapete
La querella alega que el 8 de julio del 2015 Zapete, en el programa “El Despertador”, que se difunde por el canal 9, “se dedicó a desprestigiar al Reverendo Padre Manuel Ruiz, haciendo pronunciamientos despectivos, e injuriosos a su honra y dignidad, a propósito”.  Señala que en esa oportunidad definió a este religioso como “un individuo que se ha caracterizado por ser problemático, conflictivo” y dijo que “ese hombre, de sacerdote no tiene absolutamente nada, es un negociante”.
Agrega que Zapete también declaró que había tenido la confidencia de que el padre Manuel Ruiz es propietario de una planta de agua y que cuando un funcionario de Salud Pública fue a inspeccionarla, él se opuso a ello argumentando que era un “coronel”.
El expediente también atribuye a Zapete haber dicho que este sacerdote es propietario de una escuela denominada “Movearte”, ubicada en la avenida Cayetano Germosén casi esquina avenida Luperón, en el sector El Pedregal, la cual habría sido construída con una donación del Japón en terrenos gestionados por esta última comunidad y cuyo personal  administrativo, docente y de apoyo, incluyendo los técnicos asociados, es pagado por el Ministerio de Educación pero es seleccionado por el Padre Ruiz.
Señala que en esa oportunidad Zapete agregó: “Entonces ¿como es posible que el gobierno del Japón hace una donación para construir eso?, la tierra la aporta el Estado, la gente de la comunidad aporta el trabajo, el Ministerio de Educación, léase, el pueblo, paga a los docentes, el personal administrativo…. ¡Oh y eso es un negocio personal! Como dice el padre Manuel Ruiz: No. Eso es una cuenta personal y con préstamos bancarios. ¡Oh si, que chulo! Entonces el padre Manuel Ruiz tiene una escuela privada con los recursos públicos. Y ya la gente pobre del pedregal no califica para estudiar ahí, porque el padre Manuel Ruiz es el dueño de eso. Para que ustedes vean como es este país. Y ése es un sacerdote que oficia misa y se pone la batola. Son engañadores. Esto está aquí, padre, esto está aquí, esto está aquí. Usted no puede engañar a nadie con eso. Y el mismo lo ha dicho y la gente del Pedregal, como se construyó Movearte, como. Entonces ya es de él. Un negocio redondo. Así si es bueno. Así no hay….”.
“Entonces uno se pregunta, eso es lo que pasa aquí con la mayoría de esos negocios espurios, nada más  tiene que ser un tipo… miren lo que pasó con los terrenos donde estaba el Seminario en la Sarasota. Entre la Enriquillo. Bueno.. la Sarasota y la Bolívar, y la Núñez de Cáceres, vean a ver la plaza que se está levantando ahí. Eso era tierra del Pueblo Dominicano, pasó a la iglesia y se vendió”.
 Sobre los periodistas de “El Equipo en CDN”
Dice el expediente que adicionalmente, en fecha 6 de julio de 2015, en el programa “El Equipo en CDN”, en el que  los oyentes tienen la oportunidad de interactuar con los conductores y expresar su opinión a través de las líneas telefónicas y las redes sociales,  los periodistas Altagracia Salazar Bello, Franklin Guerrero Andrickson y Diana Lora Echavarría se pronunciaron “respecto de la honra y moral del padre Manuel Ruiz”.
Alega que lo hicieron mientras entrevistaban por la vía telefónica al señor Juan Tomás Dottin Reyes, quien decía representar a la Junta de Vecinos del Sector El Pedregal.
Asegura que ese día el comunicador Franklin Guerrero dijo que el Padre Ruiz era “el de la conferencia de prensa tapando a Wesolowski, y a los degenerados sacerdotes, violadores”.
Señala el expediente que la periodista Altagracia Salazar en esa oportunidad dijo: “Bueno es una decisión administrativa de la Arquidiócesis de Santo Domingo y el Arzobispo de Santo Domingo es Nicolás López, y el padre Manuel Ruiz es una persona, un cercano colaborador del arzobispo de Santo Domingo. De hecho parte del poder que exhibe EL CORONEL MANUEL RUIZ, que ya en una ocasión cuando fueron de Salud Pública a supervisar su planta de agua reclamó que él era coronel. Además de cura. Ehh?.. parte del poder que exhibe y supongo que hasta del rango, del padre Ruiz, tiene que ver con su cercanía al arzobispo de Santo Domingo”.
Agrega la pieza acusatoria que Franlin Guerrero manifestó mas adelante:  “Bueno. La gente que quiere saber la iniciativa y la… lo productivo que resultan las empresas del padre Ruiz que vayan al Dique de Feliz Benítez Richard, de aquel lado. Para que observe cómo se desarrolla una empresa de reciclaje de materia… de plásticos, de papel y cartón y cómo el vecindario no puede ni clavar un clavo si no es con el permiso de la jefatura…la jefatura de la Armada de la República Dominicana, cuyos militares custodian el espacio de la empresa”.
Diana Lora atribuye haber dicho:  “Ahora. Voy a decir lo mismo que dije el otro día cuando llamó alguien para hacer esta denuncia. A mí me preocupa sobremanera que una escuela, léase un lugar que está lleno de niños, sea dirigida por una persona que defiende pedófilos. Eso es altamente preocupante y el Ministerio de Educación no debería permitirlo”.
Sobre Juan Tomás Dottin Reyes
El expediente dice que el señor Dottin Reyes, de la Junta de Vecinos de El Pedregal, expresó más adelante: “¿Qué ha pasado? Que a medida que ha  pasado el tiempo, el sacerdote comenzó a cobrar una cuota de colaboración. Que empezó con 50 pesos y que terminó con 1400, 1500, 1600 pesos mensuales. Eso trajo como consecuencia que los niños de nuestras comunidades pobres tuvieron que ir saliendo poco a poco de la escuela, no podían pagarla. Eso ha ocasionado que pocos niños nuestros estudien ahí en Movearte”.
A seguidas Reyes explicó pormenores de la forma en que se estarían haciendo estos cobros y sobre los intentos fallidos que ha hecho la comunidad de El Pedregal para que los mismos sean reducidos. Adujo que el sacerdote estaba cobrando incluso por suministrar almuerzo a los niños, a pesar de que el mismo es donado por el Ministerio de Educación.
Abogados ven “actitud injuriosa”
Los abogados de Ruiz aducen que éstas y otras expresiones de dichos comunicadores y del dirigente de la Junta de Vecinos “ponen de manifiesto, la actitud injuriosa cometida con el despropósito de provocar y levantar sentimientos de odio en la población dominicana y en especial en la comunidad del Pedregal, en perjuicio del sacerdote Manuel Ruiz, como también del Centro educativo “Movearte” y de todo el personal que labora en esa institución; la cual se ha dispuesto a colaborar en el desarrollo de la excelencia académica en los renglones de turismo y comunicación social”.
En este sentido agregan: “Contrario a lo enarbolado por los periodistas, el Reverendo Padre MANUEL RUIZ, no es coronel, o negociante; resulta ser un sacerdote dominicano de la Iglesia Católica, con más de 22 años de ordenado, y con una hoja de servicio y trayectoria social intachable, que ha llevado una vida de entrega comunitaria desinteresada a favor de los humildes y marginados de la sociedad dominicana, defensor del derecho a la vida del no-nacido. Su altruismo y entrega social, han sido reconocidas internacionalmente”.
Dicen que “las imputaciones que le fueron formuladas injurian y difaman su obrar a favor de las comunidades y las personas, a las cuales ha procurado servir y apoyar con amor y compromiso cristiano”.
Agregan: “En lo que se refiere a la consideración de una persona, es evidente que ésta se ve afectada o vulnerada cuando se atenta contra la vida personal e íntima; cuando se toca la vida profesional, como ha ocurrido en el caso analizado, pues el comunicador Marino Zapete, aseveró que: “Manuel Ruiz, de sacerdote no tiene nada”; la indicada expresión constituye un atentado contra la condición de sacerdote, de cara a la comunidad a la que éste sirve, en razón de que las imputaciones formuladas son incompatibles con el ministerio sacerdotal. Cuando se presenta al Sacerdote Manuel Ruíz, como una persona que ostenta una condición que no tiene, en pocas palabras estamos en presencia de un estafador bajo una falsa calidad de Sacerdote, según las afirmaciones del señor Marino Zapete”.
Agrega:  “En la vida profesional se incurre en un ataque personal y por consiguiente en la comisión del delito de difamación cuando se tilda a un sacerdote de ser negociante o comerciante, con una afirmación mentirosa, pues con dichas alegaciones dejan entender que es un inescrupuloso, dejando la idea de que vive acumulando fortuna en base al engaño, pues decir “no tiene nada de sacerdote” seguido de los calificativos de comerciante, negociante, empresario, engañador, que especula en el comercio, es un agravio para una persona que ejerce la condición de sacerdote como es el caso del padre Manuel Ruiz”.
Desmienten sea “coronel”
Los abogados niegan categóricamente que Ruiz sea “coronel”  y sostienen que éste “nunca ha sido miembro de ninguna institución armada”.
Aducen que los imputados “han hecho una acusación abusiva en contra del Reverendo Padre Manuel Ruiz, vinculándolo a actos criminales (robo, hurto, estafa, pederastas y peor vinculándolo a la defensa de estos hechos), por lo que es evidente que con sus palabras difamatorias, los imputados vituperan alegremente el buen nombre público que tiene el querellante”.
Rechazaron conciliación
 Hace unas tres semanas hubo una audiencia en la que se buscó una conciliación entre las partes, pero en la misma los imputados se negaron retractarse de sus pronunciamientos. Por ello, fue fijada la audiencia de este 10 de diciembre.
El comunicado del Arzobispo
El 26 de noviembre último el arzobispo de Santo Domingo, cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez,  virtualmente intervino en este conflicto al emitir un comunicado en defensa del Padre Ruiz. En el mismo señala que este sacerdote fue la primera persona que lo alertó sobre la conducta que tuvo en la República Dominicana  el ex nuncio Josef Wesolowski, fallecido en Roma mientras esperaba el juicio por las acusaciones de abuso sexual de menores de edad.

VALVERDE: Emiten orden de arresto contra oficiales PN por desacato

algomasquenoticias@gmail.com
 VALVERDE: Emiten orden de arresto contra oficiales PN por desacato

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
VALVERDE, República Dominicana.- El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de la provincia Valverde solicitó orden de arresto contra el director regional y el encargado de Recursos Humanos de la Policía en esta ciudad, por desacato e insubordinación.
La petición está sustentada en la negativa del coronel Eddy Pérez Peralta y el mayor Carlos Corona, por su negativa a ejecutar la orden de arresto emitida por el Tribunal de Atención Permanente de Valverde en contra del capitán Argenis Polanco y el raso Yunior Gutiérrez, que están bajo el mando de los dos primeros.
La procuradora fiscal de Valverde, Sonia Espejo, explicó en un documento que la solicitud de arresto fue emitida por las constantes negativas de dichos oficiales a ejecutar sus requerimientos y las decisiones de los tribunales.
Destacó que “el irrespeto de estos agentes policiales, sumado a la negativa constante de auxiliar a los procuradores fiscales en las acciones para combatir la delincuencia, ha hecho necesario que el Ministerio Público solicite el apoyo del Ejército Dominicano para realizar sus funciones”.
Indicó que en febrero de 2015 el capitán Polanco y el raso Gutiérrez fueron acusados de haber golpeado y herido al señor Rafael Reyes.
“En virtud de esa denuncia fue emitida la orden de arresto número 0181-2015, por el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Judicial de Valverde en contra de esos agentes”, sostuvo.
Dijo que “esa orden fue remitida en mayo del 2015, pero el coronel Pérez Peralta hizo caso omiso a la misma, por lo que fue necesario reiterársela en varias oportunidades, sin obtener respuesta”.
Explica que el 15 de mayo el Ministerio Público envió la solicitud de la orden de arresto al director de Asuntos Legales de la Policía.
“Posteriormente, el 10 de junio del 2015, se le solicitó la ejecución al entonces jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, quien mediante telefonema oficial del 23 de junio de ese año ordenó que fuera suspendido de sus funciones el capitán Durán, asistente del coronel Eddy Pérez y enviado bajo custodia policial por ante el despacho de la procuradora fiscal Sonia Espejo, para que el mismo fuera sometido a la acción de la justicia”, agregó.

Dicen PLD y PRSC llegaron acuerdo; lo anunciarían en las próximas horas

algomasquenoticias@gmail.com

Por: ALI NUÑEZ

 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los partidos de Liberación Dominicana (PLD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) habrían llegado a un acuerdo electoral que sería anunciado en las próximas horas.
Dicen PLD y PRSC llegaron acuerdo; lo anunciarían en las próximas horas
El secretario general del PRSC, Ramón Rogelio Genao,  y los comisionados del PLD, Reinaldo Pared Pérez y Danilo Díaz, se han reunido en varias ocasiones y volverían a hacerlo hoy.
“Se da por cerrado” el acuerdo electoral entre los peledeístas y reformistas, debido que el PLD “complació” al PRSC en los reclamos que hacía sobre candidaturas a cargos congresuales y municipales en algunas comunidades, incluyendo el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, dijeron fuentes reformistas.

Licey cae ante las Águilas y los Gigantes derrotan a las Estrellas

 POR CYNTHIA MORILLO

En Santo Domingo, Juan Lagares conectó un doble remolcador y Sean Bierman lanzó cinco entradas y un tercio de calidad y las Águilas Cibaeñas vencieron 4-2 a los Tigres del Licey.

Con el triunfo, las Águilas (17-26) se colocaron a tres juegos de la cuarta posición comandada por los Toros cuando solo le restan siete partidos de la vuelta regular. A la tropa cibaeña solo le falta un partido pendiente con los Gigantes y dos con los Toros.
Aunque el número mágico de los Tigres, matemáticamente sigue siendo uno, la escuadra tiene asegurada su pase al Todos contra Todos ya que se beneficia de los partidos restantes entre los equipos de San Francisco de Macorís y La Romana, respectivamente. 

En San Francisco, Hanser Alberto bateó de 3-3 y Marcell Ozuna remolcó dos carreras para que los Gigantes del Cibao vencieran 7-3 a las Estrellas Orientales en el estadio Julián Javier.
- See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/12/11/licey-cae-ante-las-aguilas#sthash.W2I6Wi2b.dpuf

Partidos están rezagados en formar las boletas

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Yanessi Espinal

PRM no ha definido la boleta de grandes plazas electorales incluido el Gran Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal
El PLD inició ayer el despacho de materiales para las primarias del domingo en la que elegirá candidatos a diputado. 
El PLD inició ayer el despacho de materiales para las primarias del domingo en la que elegirá candidatos a diputado.A20 días para que culmine el año preelectoral, los principales partidos que competirán para las elecciones generales del 15 de mayo del 2016 aún tienen importantes tareas para completar la boleta electoral en el nivel municipal y congresual, situación que se despejará con la decisión de alianza que tome el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Este fin de semana, el PLD completará su boleta congresual y municipal en las primarias para llenar la lista de diputados, alcaldes y regidores en las plazas que siguen vacantes en todo el país. Para competir por las plazas disponibles en el PLD se inscribieron más de 4 mil aspirantes, según informó la Comisión Nacional Electoral, que coordina, Lidio Cadet.

Hasta la tarde de ayer el PLD aún no había informado la cantidad de cargos que escogerá en las primarias del domingo, situación que responde a los acuerdos de alianza con otros partidos.

Ayer, la Comisión Nacional Electoral envió una comunicación a los aspirantes advirtiendo que su elección estará condicionada a las plazas reservadas para los partidos aliados y de la cuota para la mujer.

El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, informó que ese partido le reservó 49 candidaturas a distintas posiciones al partido rojo, en el marco de las conversaciones para una alianza en los niveles presidencial, congresual y municipal.

El PLD ha juramentado la mayoría de sus candidatos a la senaduría y este fin de semana dejará definidas las candidaturas a la alcaldía de las plazas importantes como Santo Domingo Norte, Santiago y San Cristóbal.

En tanto, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene atrasos en la conformación de su boleta congresual y municipal y la fecha de la convención para completar los candidatos faltantes no se conoce, luego que ese partido haya decidido posponer por segunda vez las primarias.

El PRM ya eligió los candidatos a la senaduría de nueve provincias, y en varios municipios, sin embargo, aún tiene pendiente definir sus boletas en las plazas electorales más importantes y que concentran la mayor cantidad de votos, como la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional, Santiago y San Cristóbal.

Hasta el momento, en el Distrito Nacional solo hay dos candidatos oficiales a la senaduría, el actual senador Reinaldo Pared Pérez y Vinicio Castillo Semán, de la Fuerza Nacional Progresista.

Johnny Jones que fue proclamado por el PRSC, renunció recientemente “para viabilizar una alianza”. El PRM se debate entre postular a Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, Alberto Atallah y Milagros Ortiz Bosch.

El Partido Revolucionario Moderno habría decidido escoger por encuestas a los candidatos del Distrito y para la alcaldía los principales postulantes son Rafael (Fello) Suberví Bonilla y el diputado David Collado.

Alianzas hasta marzo
Los partidos tienen plazo legal hasta marzo para hacer legalmente alianzas electorales. Según la ley 275 /97 en su artículo 62, los partidos deben depositar ante la Junta Central Electoral (JCE) sus propuestas de alianzas y fusiones.
Hasta ahora el PLD ha pactado con 14 partidos políticos y el PRM con tres, Dominicanos por el Cambio, Partido Humanista Dominicano (PHD) y el Frente Amplio.

El PRD, que va a elecciones en alianza con el PLD, proclamará los candidatos el próximo año en una convención de delegados. En el nivel municipal el PLD otorgó al partido blanco 336 candidaturas para regidurías y 211 vocales. El número de diputados que postulará aún no se ha definido. El PRD lleva candidatos propios en el municipio de Santiago, Santo Domingo Norte y San Cristóbal.
FNP la más activa de los emergentes
De los partidos minoritarios, la Fuerza Nacional Progresista (FNP) ha proclamado una gran cantidad de candidatos a distintas posiciones legislativas y municipales.

En tanto, que otras organizaciones pequeñas que tienen en agenda participar con candidaturas propias, como Alianza País, de Guillermo Moreno, y Alianza por la Democracia que postula a Minou Tavárez Mirabal, no han avanzado mucho en el proceso de conformación de candidaturas congresuales y municipales.

Otras organizaciones que han optado por presentar candidatos propios son Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), que lleva a Elías Wessin Chávez, pero ese partido no ha informado de la postulación de candidatos a cargos congresuales y municipales.

En esa misma situación están el Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) que postula a Juan Cohen a la Presidencia y el Partido Unidad Nacional (Pun) que lleva a Altagracia Aquino.

El Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) que postula a Hatuey de Camps como candidato presidencial, no ha informado de la escogencia de aspirantes a cargos congresuales y municipales. Se espera que varios partidos emergentes con candidatos propios opten por ir aliados a los comicios.

PRSC: incógnita en definición del panorama

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) aún no ha definido el camino que tomará en las elecciones del 2016, si refrenderá su acuerdo con el PLD o por el contrario se une al PRM. Lo cierto es que la situación ha retrasado la definición de las boletas congresuales y municipales en los dos partidos que discuten alianzas con los reformistas. La dirigencia del PRSC está dividida sobre la conveniencia de pactar con uno u otro partido. Entre los que han declarado la necesidad de un pacto con el oficialista PLD están Modesto Guzmán, Alexandra Izquierdo y Marino Collante. Para el diputado Víctor (Ito) Bisonó, presidente en funciones del partido rojo, una alianza basada en la oferta del PLD no es viable.
El Directorio Presidencial de ese partido se reunirá para conocer el resultado de las negociaciones con el PLD, sin embargo la última palabra sobre la alianza oficial descansa en la asamblea de ese partido.

Escuelas católicas funcionarán como las públicas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Rafael Alonso Rijo

Carlos Amarante Baret, ministro de Educación.
Carlos Amarante Baret, ministro de Educación.

Los centros educativos gestionados por la Iglesia católica serán gratuitos, con lo que se beneficiarán más de 130,000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos provenientes de sectores vulnerables del país.

Así lo establece un acuerdo firmado ayer entre el Ministerio de Educación y la Conferencia del Episcopado Dominicano, el cual precisa que los centros educativos bajo la rectoría de la Iglesia pasarán a funcionar igual que las escuelas públicas en los aspectos administrativos y pedagógicos.

Este convenio regulará las relaciones entre la Conferencia del Episcopado y el Ministerio de Educación, dentro del marco de respeto a la Ley General de Educación y el Pacto Educativo por una Educación de Calidad firmado en el 2014.

Según se establece en el convenio, Educación pagará la nómina del personal docente, administrativo y de apoyo, e incluirá al personal docente de las instituciones educativas católicas en los planes de capacitación que desarrolla.

El acuerdo firmado por el ministro Carlos Amarante Baret y monseñor Gregorio Nicanor Peña establece la premisa de que la educación es pública y gratuita, con el valor agregado de la mística de la fe católica, en los centros escolares propiedad o administrados por la Iglesia.

A partir del Convenio habrá dos tipos de centros educativos que se podrán acoger al acuerdo, divididos en instituciones educativas católicas con establecimientos propiedad de las diócesis, parroquias, de institutos de Vida Consagrada y otros organismos eclesiásticos gestionados totalmente en sus costos por Educación, y las instituciones educativas públicas propiedad del Estado dominicano cedidos a la Iglesia católica para su gestión.

También nombrará dentro de su nómina a todo el personal docente, administrativo y de apoyo, mientras que la Conferencia del Episcopado deberá asegurar que las instituciones educativas católicas desarrollen su labor con el máximo interés y eficacia, de manera que los centros que se acojan al convenio pasarán a funcionar con las mismas características de los centros educativos públicos del país.

Comisión de alto nivel del PRM discute hoy posible alianza con el PRSC

algomasquenoticias@gmail.com

Por Yanessi Espinal
Luis Abinader durante un recorrido por comunidades de Monte Plata.
Luis Abinader durante un recorrido por comunidades de Monte Plata.

El candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, anunció este viernes que al mediodía de hoy una comisión de alto nivel de esa organización se reunirá con las autoridades  Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) para discutir una posible alianza.
Luis Abinader no especificó el lugar del encuentro, sin embargo se dijo que éste sería a en la sede del partido colorao en la avenida Tiradentes, en el Distrito Nacional.

Durante esta semana se ha especulado sobre un pacto que se oficializaría un pacto entre dos partidos, que incluiría 7 candidaturas senatoriales para el partido rojo; 70 candidaturas a alcaldías y 35 diputaciones.
El acercamiento entre el PRM y el PRS C se produjo luego de la ruptura de las conversaciones entre el PRSC y el oficialista PLD, debido a la inconformidad del primero por la oferta a candidaturas legislativas y municipales que le hizo el partido morado.
Se ha especulado de una reunión entre el presidencia te del PRSC, Federico (Quique) Antún,  y el presidente Danilo Medina sin resultados positivos para concretizar el acuerdo. La posición de una alianza tiene dividida a la dirigencia del PRSC, debido a que algunos  de sus directivos abogan por un pacto con el PLD, como en años anteriores, mientras que otros dirigentes se oponen porque califican de “impresentable” la oferta del partido oficial.

jueves, 10 de diciembre de 2015

Queens, el nuevo Brooklyn

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Queens es el mayor de los cinco distritos de Nueva York en tamaño y población, y podría ser una ciudad por sí misma. Pese a crecer a la sombra de Manhattan, es genuinamente neoyorquina: un mosaico de comunidades que invita a comer en las tiendas étnicas de Astoria, a ver arte contemporáneo en Long Island City -como en el MoMA PS1, que puso a esta zona en el mapa de la vanguardia de la ciudad-, devorar bollos de cerdo al vapor en Flushing o practicar surf en Rockaway Beach.
En Queens viven griegos, colombianos, ecuatorianos, brasileños o egipcios. Hay de todo y cada comunidad pone su granito de arena para ofrecer una vuelta al mundo sin salir del barrio. En Flushing, por ejemplo, encontremos un abarrotado Chinatown; en Jackson Heights una exótica Little India y en Astoria una pequeña ciudad griega.

El hermano pequeño, y más moderno, del Museum of Modern Art (MoMA) está ubicado al otro lado del East River y es una visita imprescindible para quienes deciden dedicar uno o varios días al barrio de Queens. En el MoMA PS1 solo hay arte de vanguardia: pintura, escultura e instalaciones realizadas especialmente para este museo en el que nada es predecible.

El PS1 existe desde la década de los 70. Era la época de la Dia Art Foundation, el Artists’ Space y el New Museum, espacios de nueva generación que mostraban el arte experimental y multimedia que prosperaba en la ciudad. En 1976, Alanna Heiss, firme defensora del arte en lugares alternativos, se hizo con el edificio de un colegio abandonado en Queens e invitó a artistas como Richard Serra, James Turrell y Keith Sonnier a que creasen obras para exponerlas. El resultado fue la muestra inaugural del PS1, Rooms.
Hoy, además de las exposiciones, hay conferencias, actuaciones y fiestas veraniegas todos los sábados por la tarde: el PS1 organiza las actividades musicales y culturales más increíbles de la ciudad. En estos eventos Warm Up tanto bohemios como adictos a la electrónica desbordan el patio del museo para comer, beber y disfrutar de bandas, música experimental y sesiones de DJ. Otro capricho cultural son las Sunday Sessions, todos los domingos de septiembre a mayo. Hay charlas, proyecciones fílmicas, conciertos y proyectos arquitectónicos, pasando por comedia experimental,jams de ruido postindustrial y baile latino art-house.
Muy cerca del MoMA PS1 se encuentra otra joya para los aficionados al arte moderno que suele pasar más desapercibida, el Fisher Landau Center for Arts, en el que se puede disfrutar de obras contemporáneas sin multitudes. Su colección permanente de pintura, fotografía e instalaciones abarca desde la década de 1960 hasta la actualidad y ocupa una antigua fábrica de arneses de paracaídas en Long Island City.
Otro rincón interesante es el Noguchi Museum, instalado en una antigua planta de fotograbado al otro lado de la calle donde tiene su estudio el escultor, diseñador de muebles y paisajista Isamu Noguchi. Tanto las obras como el edificio, de gran sensibilidad zen, son obra del artista japo-americano. Sus esculturas de piedra abstractas, dispuestas en simples galerías de ladrillo y hormigón, y un jardín de roca exterior son una especie de meditación sobre la lucha entre naturaleza y mundo artificial.
Puestos a ver arte, conviene escaparse a un antiguo almacén de trolebuses ubicado en un callejón sin salida, convertido ahora en el Sculpture Center. Con su aire de hangar y un sótano enorme, es el espacio perfecto para las exposiciones temporales de creadores emergentes y veteranos. Hay de todo: desde instalaciones específicas hasta videoarte.
Al aire libre, se pueden ver más esculturas en el Socrates Sculpture Park, un espacio abierto de 18.000 metros cuadrados junto al East River, repleto de curiosas esculturas. Lo mejor es coincidir con las actividades gratis: yoga y taichi los fines de semana de mediados de mayo a finales de septiembre y pases de películas los miércoles de principios de junio a finales de agosto.

Relax de diseño

 Un parque de diseño y 4,8 hectáreas con vistas ininterrumpidas de los edificios de Manhattan (aparece en la película La intérprete, protagonizada por Sean Penn y Nicole Kidman), cuatro muelles y tumbonas públicas para disfrutar y relajarse con las vistas delskyline. Los arqueados pórticos del Gantry Plaza State Park, ahora restaurados, son testimonio del pasado de la zona como muelle de carga. El gigantesco anuncio de Pepsi-Cola, original de 1936, en el extremo norte del parque, remataba en tiempos una planta de embotellado cercana, ya demolida.

Cine y televisión en Astoria

Para revivir grandes momentos del cine y la televisión, el Museum of the Moving Image, recientemente modernizado, hace un homenaje a la pequeña y a la gran pantalla. Es uno de los mejores museos de cine, televisión y vídeo del mundo. Sus galerías vanguardistas exhiben una colección con más de 130.000 piezas de atrezo, entre ellas, la peluca que llevaba Elizabeth Taylor enCleopatra o la escalofriante muñeca usada en El exorcista.
El estudio de grabación, con nuevos doblajes de escenas míticas de El Mago de Oz, merece una visita y el museo cuenta con numerosas y alucinantes antiguallas entre televisores, cámaras y máquinas recreativas. Las exposiciones temporales suelen ser fantásticas, al igual que las proyecciones.

La playa de Nueva York

Inmortalizada en 1977 en una canción de los Ramones, cuyos integrantes eran vecinos de Forest Hills, barrio del centro de Queens, Rockaway Beach es la mayor playa urbana de Estados Unidos y la mejor de Nueva York. Accesible por la línea A del metro, durante los fines de semana estivales también se puede llegar en ferri desde Lower Manhattan (90 minutos de recorrido). Menos frecuentada que Coney Island, este paraje natural es famoso por su belleza y por sus condiciones para el surf. Se está convirtiendo, poco a poco, en el refugio veraniego de bohemios y artistas, repleto de restaurantes de productos locales. Por ejemplo, Tacoway Beach, en el Rockaway Beach Surf Club, nuevo emplazamiento del conocido chiringuito Rockaway Taco y sus míticos tacos de pescado con guacamole, o las pizzas del emblemático Roberta’s Brooklyn.
Pese a todo, sigue siendo un paraíso natural alejado del caos urbano con parajes como el Jacob Riis Park, en el extremo sur de Rockaway, que debe su nombre a un fotógrafo y activista de los derechos de los inmigrantes de finales del siglo XIX. También alberga el Fort Tilden, un bastión costero de artillería fuera de servicio de la I Guerra Mundial.

Observar aves en Jamaica Bay

Desde los alrededores del aeropuerto JFK se extiende el pantanoso salar Jamaica Bay Wildlife Refuge, uno de los humedales más importantes de la costa este de Estados Unidos, hábitat de aves migratorias. En primavera y otoño más de 325 especies de aves paran a descansar y alimentarse de toda clase de criaturas de agua salobre, como almejas, tortugas, camarones y ostras.
Los aficionados a las aves y los naturalistas se acercan a las marismas del este y oeste, donde se observa más movimiento. A pesar de que la charca del oeste quedó dañada por el huracán Sandy, aún se puede bordear la más oriental, de 2,4 kilómetros. Hay que llevar zapatos resistentes al barro, repelente para insectos, protector solar y agua, e ir con cuidado de no tocar la hiedra venenosa.

Nueva York en miniature

Recientemente ampliado, el Queens Museum es una de las sorpresas más inesperadas de la ciudad, especialmente por el Panorama of New York City, una reproducción en miniatura de la megalópolis de 872 metros cuadrados. La maqueta, que cuenta con 895.000 edificios, cambia su iluminación cada 15 minutos para simular el paso del día. El museo tiene otras muchas exposiciones de arte moderno, desde fotografía contemporánea hasta instalaciones artísticas. El centro ocupa un edificio histórico construido para la Exposición Universal de 1939 que llegó a ser sede de la ONU y cuenta con una sección dedicada a esta cita histórica y la celebrada en 1964.

En casa de Louis Armstrong

El trompetista Louis Armstrong en su casa de Corona Heights, en Queens, en diciembre de 1970. / Bettmann
En la cima de su carrera y con el mundo a sus pies, Louis Armstrong eligió Queens como residencia. El trompetista pasó los últimos 28 años de su vida en una tranquila casa de Corona Heights (34-56 107th St), ahora convertida en museo y tesoro nacional; falleció aquí en 1971.
Satchmo (como se conocía al cantante) vivió en esta vivienda con su cuarta mujer, Lucille Wilson, bailarina del mítico Cotton Club. El circuito guiado (gratuito y de 40 minutos de duración) muestra al visitante su feliz vida juntos, con anécdotas divertidas y un puñado de grabaciones caseras. En la guarida de Armstrong, de la que el instrumentista se sentía muy orgulloso, cuelga un retrato suyo pintado porBenedetto (alias de Tony Bennett).

Delicias callejeras en Roosevelt Avenue

¿Sopa de mariscos? ¿Spanakópita? ¿Gai kua? Si existe, seguro que está en Queens. Además de los restaurantes de producto local Long Island City, todo foodieque pise Queens debe adentrarse en la diversidad gastro de Astoria; hay de todo, desde cocina griega hasta bollería casera. Los locales más concurridos están en la 30th Avenue, Broadway (entre las calles 31y 35) y la 31st Ave. A Steinway Ave, entre Astoria Blvd y la 30th Ave, se la conoce como el pequeño Cairo. Más al este, en Roosevelt Ave, hay que lanzarse a por la comida latina que ofrecen las camionetas ambulantes, y al final de la línea 7 de metro se encuentra Flushing, el Chinatown sin turistas de Nueva York.
Si hay ganas de callejear, pocos lugares más propicios hay que Roosvelt Ave, con sus camionetas ambulantes de comida latina, carritos y puestos abiertos de madrugada.
En un paseo desde la 90th St hasta la 103rd St podremos beber champurrados (atole a base de chocolate y maíz), probar una cemita (sándwich mexicano) y dejar hueco para un guiso de pescado ecuatoriano. Es barato, auténtico y típico de Queens. Y en el cruce con Benham St se halla la legendaria camioneta de comida Tía Julia, célebre por sus cemitas, y unos pasos más al este por Roosevelt Ave hay un puesto de comida, El Coyote Dormilón, que se dedica a amasar tortillas sin descanso.
De Roosevelt Ave a Warren St también encontraremos una hilera de enormes camionetas con comida, como la brillante Hornado Ecuatoriano, o El Guayaquileño, famoso por su guiso de pescado a base de yuca, atún, cilantro, cebolla, limón, comino y choclo tostado.
Si el viajero nunca ha probado esta comida o simplemente es un sibarita que adora la cocina, es muy recomendable el Queens Midnight Street Crawl, un circuito de noche por lo mejorcito de los puestos callejeros de la zona, a manos del bloguero culinario Jeff Orlick.

Hay otras muchas experiencias esperándonos típicamente de Queens, como tomarnos unas cervezas en el Astoria Bier & Cheese mientras los modernos piden café de origen único en el Queens Kickshaw y escuchan música indie en mesas comunitarias entre una clientela enganchada al Mac.

En Flushing, el sótano del Golden Shopping Mall tiene una zona de restauración con fabulosos platos de comida callejera, como los bollos rellenos de cordero, y para los amantes del picante están las abrasadoras especialidades chinas del Hunan Kitchen of Grand Sichuan o el Fu Run, un restaurante de culto por su extraordinaria cocina del noreste de China.
Si nos pasamos de la raya, podemos apaciguar el organismo en un spa. El New York Castle es el sitio perfecto para empaparse y dejarse mimar. Estos baños coreanos de 9.300 metros cuadrados, un enorme universo acuático, se convierten en un paraíso de burbujas, masaje y piscinas, saunas medicinales de vapor y cataratas en pleno Queens.

Piden revocar garantías económicas de un juez contra secuestradores

algomasquenoticias@gmail.com

 Piden revocar garantías económicas de un juez contra secuestradores

 

Por: SANCHITO SANCHEZ
SANTO DOMINGO.- Los abogados y el Ministerio Público actuante en el caso de un secuestro de un español, piden a los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, la revocación de la garantía económica dictada a favor de dos de los secuestradores, uno de ellos involucrado también en el lavado de activos del sonado caso Figueroa Agosto.
Los acusados Kelvin Enrique Fernández Flaquer (Coto) y el haitiano Ricardeu Barjan (Dodo), favorecidos ambos por el juez de la Instrucción de La Romana, Ismael Nehemías Ramírez Santana, quien revocó, sin justificación alguna las medidas de coerción impuestas a ambos imputados, antes de la apertura del juicio de fondo que se llevaría a cabo contra éstos.
Los abogados de la defensa técnica, Jesús Fulgencio Díaz, Víctor Mercedes y Carlos Olivares, se sumaron a la petición de los fiscales actuantes Richard Güílamo Cedano, Héctor Julio Matos y Wilson Santana José, quienes recurrieron en apelación la medida del juez de la Instrucción, ya que, a su juicio, viola la normativa vigente, específicamente en lo referente a la Ley 583 que incrimina el secuestro y todas sus formas y variedades, promulgada el 25 de junio de 1970, que prohíbe la libertad bajo fianza de los acusados de este delito.
La medida será conocida por los jueces de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Pedro de Macorís, este jueves 10 de diciembre, y tanto los abogados de la defensa como los fiscales, esperan que sea revocada, ya que además tienen en su contra la acusación de porte y tenencia ilegal de armas de fuego, por lo que no se explican la decisión del magistrado.
El magistrado de la Instrucción de La Romana otorgó una fianza de tres millones de pesos a Fernández Flaquer, con presentación periódica por ante las autoridades judiciales e impedimento de salida, lo que a su juicio, constituye “una flagrante violación a lo que establece el Artículo 4 de la referida ley sobre secuestro”, que establece, de manera textual que “Los acusados de violación a la presente ley no se les otorgará a la libertad provisional bajo fianza, y no serán beneficiarios de circunstancias atenuantes”.
De igual manera, cuestionan la fianza por 60 mil pesos con que fuera favorecido el nacional haitiano Ricardeu Barjan, ya que éste, afirma, no tiene documentación alguna y mucho menos domicilio conocido, por lo que violentar la medida impuesta no sería ningún problema para éste.

El senador Félix Bautista sigue en la cima del “Gran Corrupto Mundial”

algomasquenoticias@gmail.com

 El senador Félix Bautista sigue en la cima del “Gran Corrupto Mundial”
Félix Bautista
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- En el segundo dia de encuesta, el senador Félix Bautista sigue liderando el concurso de la organización Transparencia Internacional (TI) para elegir al  “Gran Corrupto Mundial”.
A las 06:00 de la mañana de este jueves, Bautista tenia 2,896 votos, seguido de la brasileña Petrobras (1,994), Víktor YanuKovich (116 votos) y la FIFA (34 votos).
La lista de 15 candidatos incluye también al ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y al presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang.
Las votaciones, que pueden hacerse a través de la  página www.unmaskthecorrupt.org, se extederán hasta el 9 de febrero y se enmarca en la campaña “Desenmascara al corrupto”.

Alianza País y el PLD, entre partidos que no revelan estados financieros Por: ALI NUÑEZ

algomasquenoticias@gmail.com

 Alianza País y el PLD, entre partidos que no revelan estados financieros
Comité Político del PLD.


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El movimiento cívico Participación Ciudadana anunció que ocho partidos no entregaron los informes sobre sus donantes y estados financieros.
Guillermo Moreno.
Guillermo Moreno.
La lista la encabeza el oficialista Partido de la Liberación Dominicana y la integran Alianza País, la Fuerza Nacional Progresista, el partido Movimiento Democrático Alternativo, Partido Demócrata Institucional, Demócrata Popular, Partido Liberal Reformista y el  Partido Revolucionario Independiente.
El informe, presentado por la directiva de Participación Ciudadana, encabezada por su coordinador general, Diómedes Mercedes, establece que de los 26 partidos reconocidos por la Junta Central Electoral, cinco no tienen páginas web. Se trata de los partidos Alianza por la Democracia (APD), el PRI, Partido Demócrata Popular, el PDI y el Partido Popular Cristiano.
Dice que la mayoría de los partidos con websides no tienen enlaces de transparencia y que eso dificulta el acceso directo a las informaciones importantes para la rendición de cuentas.
“Participación Ciudadana exhorta a los partidos políticos el cumplimiento de la ley general de libre acceso a la información entendiendo que son entidades de interés público y reciben fondos del erario y estas se constituyen en sujetos obligados de la ley”, expresó Mercedes.

Ministerio Interior y Policía levanta restricciones para venta de bebidas

algomasquenoticias@gmail.com
 Ministerio Interior y Policía levanta restricciones para venta de bebidas

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Este jueves fueron levantadas .las restricciones de horario a los bares, discotecas, colmadones, drinks y restaurantes y lugares de expendio de bebidas alcohólicas.
El Ministerio de Interior y Policía anunció que el cese temporal se extenderá hasta el próximo 8 de enero.
Informó, asimismo, que incrementará la vigilancia en los citados negocios, a los fines de prevenir y evitar acciones que atenten contra la seguridad de los ciudadanos y el orden público.
Advirtió que “no se permitirá la entrada a esos establecimientos de personas con armas de fuego, ni de menores de edad”.
“Los dueños de estos negocios serán responsables de mantener el orden y velar porque se cumplan con las normativas vigentes”, indicó en un documento enviado a esta portal web.