Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 17 de marzo de 2016

El artículo de Orlando Martínez “que le costó la vida”

algomasquenoticias@gmail.com

Orlando Martínez fue periodista y militante del Partido Comunista Dominicano. Por varios años se desempeño como columnista del periódico El Nacional y fue director de la revista Ahora.
A sus 31 años fue asesinado, hecho que para muchos aún no ha sido aclarado, a pesar de que cuatro personas fueron condenadas por el crimen que algunos consideran fue motivado por el artículo ¿Por qué no, doctor Balaguer?
Al conmemorarse hoy el 41 aniversario de su muerte es oportuno reproducir el artículo que publicara Martínez en 1975.
A continuación el texto íntegro:
Señor Presidente de la República, ya que usted impide que un artista del prestigio y la calidad moral de Silvano Lora viva en su Patria, ya que dejar en el extranjero a dominicanos le produce placer o ganancias politiqueras, me voy a permitir hacerles algunas recomendaciones.
Espero que sobre todo medite la última. Como Usted ha dicho que en este gobierno, y parece ser cierto, la corrupción sólo se detiene en la puerta de su oficina, ¿Porqué no saca de la República Dominicana a todos esos corruptos? Como aquí existe una galopante inflación de delincuentes sin uniformar y,según usted, también uniformados, ¿porqué no les ordena a los calieses del régimen que los apresen y los metan en un avión? ¿Porqué no les dice a los genízaros que prestan servicio en el aeropuerto que apresen no a los que traen cigarrillos de marihuana, sino a los pejes gordos del tráfico de drogas?
¿Porqué no manda al exilio a los que reciben comisiones para negociar contratos que entregan nuestras riquezas a las compañías multinacionales? ¿Porqué no instala en un barco a los latifundistas, a los que están negados a que este país salga del subdesarrollo y de la situación de miseria colectiva que lo acompaña?
¿Porqué no entra en ese mismo barco a quienes en la ciudad son el soporte ideológico de esos terratenientes? Y también a quienes son el sosten armado, los que dan palos, apresan y torturan campesinos que luchan por sus derechos. Como Usted es enllave de los norteamericanos, ¿porqué no le solicita un portaaviones para enviar al lugar que fuese a los numerosos calieses que viven del trabajo del pueblo?
En caso de que su amistad con los Estados Unidos sea más estrecha de lo que sospechamos, ¿Porqué no le pide al Pentágono un cohete último modelo con el objetivo científico de crear una colonia de calieses en la luna? ¿Porqué no desaparece de la vista de los dominicanos honrados, que son la mayoría, a todos los vagos que en este gobierno cobran sin trabajar?
¿Porqué, tómelo en cuenta, no deposita en un cómodo asiento de primera a los funcionarios irresponsables que se las dan de Fouché contemporaneos y a la hora de la responsabilidad no dan la cara?
Y mi recomendación final: Si es inevitable que esta situación continúe, si es imposible evitar actos indignantes y miserables como el que presencié el domingo en el aeropuerto, ¿porqué, doctor Balaguer, no se decide Usted a subirse en el avión o el barco y desaparece definitivamente de este país junto a todos los anteriormente mencionados?

Identidad propia en Cesáreo Silvestre.

algomasquenoticias@gmail.com


Una vez, un amigo me encomendó a sentirme exitoso, aun no había logrado muchas de mis metas, pero, el insistía que en mi autenticidad estaba representado el éxito de ser yo mismo.
Han transcurrido muchos años de ese designio y, he tratado de hacer honor a esa consideración, he trato de ser merecedor de esa apreciación.
En verdad, la ostentación de vienes económico no siempre es reflejo de éxito, aunque, es bueno avanzar en todos los ámbitos....
El mayor éxito es conquistarnos a nosotros mismos, en el sentido de no dejarnos dominar por nuestras emociones. 

Hay que tener firmes concepciones y aplacar las acciones....
No es conveniente vivir de vanas emociones, ni debemos dejarnos arrastrar por las siegas pacciones, tampoco debemos medirnos a los demás, ahí se concretiza parte de la felicidad.
Quienes se niegan a ser ellos mismos, nunca podrán tener una autoestima saludable.
Algunos creen que si son auténticos se quedarán solos y tendrán que renunciar a ser aceptados por los demás.
Seamos notros..., no seamos otros......
Cesáreo Silvestre Peguero.

El desenfreno innecesario!!!

algomasquenoticias@gmail.com

Cesáreo Silvestre Peguero.

Aun cuando pudiéramos actuar debidamente, muchas veces, sin necesidad: nos exponemos al desenfreno... Algunos personeros..., no siempre se contienen, la MODERACIÓN y el regirnos por la debida medida, parecería ausentarse en muchos que actúan con ligereza.
Ser ligero al opinar, sin antes comprobar, es lo mismo que la silaba desperdiciar, cuando se ha de necesitar para los alimentos degustar. Hay que tratar de no dejarse arrastrar por las bajas pasiones al hacer señalamientos....
El albedrío debemos hacerlo manifiesto. Por el hecho de no ser perteneciente de la afiliación política del otro, eso no significa que nos desbocarnos en hacer señalamientos sin estar debidamente consciente de lo que se va a decir.
Los animales actúan por instinto, los seres humanos nos debemos regir por razonamiento, muchas veces invertimos ese rol. El fanatismo político y la falta de tacto es causa de muchas opiniones desacertadas.
Hay que ponderar lo que se va hablar, por vía del lenguaje escrito o verbal, sobre todo, debemos poner nuestro sano juicio en practica, no hablemos por boca de los demás. No dejemos estática nuestra capacidad de pensar antes de opinar.
El descrédito, no solo nos desautoriza y nos desprovee de confianza y credibilidad, decir falacia también nos vicia, nos hace ignorante ante la facultad de razonar con sano criterio.
No seamos apasionados con emociones nocivas, investiguemos y analicemos primero para que seamos bien certero al momento de sentar nuestras opiniones. Tratemos de cultivar el tacto. En estos tiempos de campañas políticas, muchos van con toda la sed al poso, pudiendo ser mas cuidadosos.

Dejar pasar, no siempre es ignorar.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Cesáreo Silvestre Peguero.

Hay que ejercitar nuestra capacidad de observar. Muchas veces, el afán de insultar, nos inhabilita para poder reflexionar.
El carácter lo debemos forjar con la capacidad de no contestar cuando podamos lesionar, es mejor callar.
Situarnos en lugar de los demás, es un buen ejercicio para ensanchar nuestros niveles de tolerancia. Es de ahí donde emana la capacidad del autodominio de si mismo.
Hay frutas que se secan en el árbol y no maduran, así también hay personas.
La calidad de lo que somos, se hace manifiesto en la actitud que tomamos.
Ser ligero, es la forma de decir lo que somos.... Según nos expresemos, pueda de que así también pensemos...
La paciencia es la claridad que sostiene y hace despertar el sentido común. Proteger la luz que se nota, permite que los demás también se ocupen de ella.

Abren hoy en SD el XII Congreso Hispanoamericano de la Prensa

algomasquenoticias@gmail.com

Abren hoy en SD el XII Congreso Hispanoamericano de la Prensa
Javier Darío Restrepo

 

Por: JOSE RAFAEL SOSA
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Periodistas y la Universidad Autónoma de Santo Domingo abren esta noche en el Aula Magna, el XII Congreso Hispanoamericano de la Prensa y Primer Congreso Escuelas de Comunicación Social.
El evento es dedicado al fallecido profesor Rafael Núñez Grassals tiene a Bolivia como país invitado. Su apertura coincide con el   36  aniversario del asesinato. por intolerancia del Estado, de Orlando Martínez, en 1975.
La conferencia magistral con que se inicia el evento está a cargo del maestro   colombiano Javier Darío Restrepo, director del Consultorio Ético de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano,  tendrá como tema “Impacto de la cultura digital en el futuro del periodismo”.
El evento académico tiene como presidente al profesor Amín Cruz, quien moderará los comentarios posteriores a la intervención inicial de Restrepo.
La conferencia magistral de clausura  la tiene  del Maestro de Periodismo MundialIgnacio Ramonet, periodista español radicado en Francia, titulada“Los escenarios de la comunicación del siglo XXI”.
El XII Congreso Hispanoamericano de la Prensa y Primer Congreso Escuelas de Comunicación Social, es organizado por la UASD, el Colegio Dominicano de Periodistas y las Escuelas.
El programa, que tiene como marco el Aula Magna de la UASD, es el siguiente:
Jueves 17 de Marzo
7:30pm Apertura del Congreso
Conferencia Magistral del periodista y profesor de periodismo
Maestro Javier Darío Restrepo
“Impacto de la cultura digital en el futuro del periodismo”
Moderador: Profesor Amín Cruz
Presidente del Congreso Hispanoamericano de la Prensa
18 de Marzo
Aula Magna UASD
9am. Conferencia Premio Nacional de Periodismo 2015
Maestra Margarita Cordero
“Situación del periodismo en la República Dominicana”
Moderador: Profesor Rafael Paradell
Director de la Escuela de Comunicación Social UCSD, vocal ADECOM
10:30 am. Conferencia Magistral Premio Nacional de Periodismo 2014
Maestro Juan Bolívar Díaz
“Lecciones aprendidas del periodismo vertical”
Moderador: Profesor Adriano de la Cruz
Director de la Escuela de Comunicación Social UNICA, vocal ADECOM. 
11:30 am. Conferencia sobre Comunicación Estratégica
Profesor Quiterio Cedeño, presidente FISEC RD
“Comunicación estratégica en los escenarios del siglo XXI”
Moderador: Profesor Pedro Pablo de la Cruz
Director de la Escuela de Comunicación Social UTE, secretario general ADECOM.
3:00pm. Panel miradas a la televisión
Nuria Piera
Directora NCDN
Adalberto Grullón
Director Informativos Teleantillas
“Teleperiodismo dominicano”
Moderador: Profesor Oscar López Reyes
Director de la Escuela de Comunicación Social O&M, vocal ADECOM.
5pm. Conferencia Magistral de Comunicación Científica
“Plataformas digitales para la comunicación científica. Estudio de caso: Comunicaribe”
Catedrático de la Universidad Lomas de Zamora
Profesor Rubén Canella
Moderadora: Profesora Cristal Acevedo
Presidenta Círculo de Periodistas de Medios Digitales.
19 de Marzo
Aula Magna UASD
10am. Conferencia Magistral sobre la enseñanza del periodismo
Profesora Gabriela Sotomayor
Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de San Andrés
“El periodista frente a su formación”
Moderadora: Profesora Cándida Díaz
Directora de la Escuela de Comunicación Social UTESA, tesorera ADECOM.
11:45am. Tele-conferencia Magistral sobre periodismo digital
Maestro Hiram Enríquez
Fundador y presidente Mist | The Content Cloud
“El cambio de poder en la industria mediática”
Moderadora: Profesora Elvira Lora
Directora del Departamento de Comunicación Social PUCMM, presidenta ADECOM.
2pm. Conferencia Magistral sobre Comunicación Digital
Profesora Teresa Tsuji
“Periodismo escolar en Internet. Un proyecto de articulación entre Universidad, escuelas de comunicación y Escuela media, en el marco de la comunicación digital”
Catedrática de la Universidad Lomas de Zamora
Moderador: Profesor Alfredo Capellán
Profesor del Departamento de Comunicación Social PUCMM, vocal ADECOM .
3pm. Conferencia Magistral sobre Comunicación Corporativa
Profesor Luis Rojas
Autor de Gestión de las Relaciones Públicas
“El rol del Dircom en el siglo XXI”
Moderador: Profesor Luesmil Castor
Profesor Investigador de la Escuela de Comunicación Social UASD, vicepresidente-canciller ADECOM. 
4:30pm. Cierre del Congreso
Conferencia Magistral del Maestro de Periodismo Mundial
Ignacio Ramonet
“Los escenarios de la comunicación del siglo XXI”
Moderador: Profesor Rodolfo CoiscouDuvergé
Director de la Escuela de Comunicación Social UASD, vocal ADECOM

Policía confirma muerte de menor; Ministerio Educación en silencio

algomasquenoticias@gmail.com

 Policía confirma muerte de menor; Ministerio Educación en silencio
Escuela basica Profesor Nery Cueto, donde ocurrió el hecho.
REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía confirmó que una niña murió luego de que sostuviera una pelea con otra menor en una escuela de La Romana, pero indicó que hasta el momento no se ha confirmado que haya sido a causa de golpes recibidos en esa trifulca.
Elizabeth Severino Morla
Elizabeth Severino Morla
Raysa Núñez, vocera del Comando Regional Este del cuerpo del orden, se refirió a una noticia publicada por ALMOMENTO.NET que informa sobre el deceso de  la niña de doce años  Elizabeth Severino Morla, el cual –de acuerdo a familiares de ésta- fue como consecuencia de golpes que le dieron sus propios  compañeros de  aula en una escuela  del  sector Villa San Carlos.
Declaró que ciertamente se produjo la pelea y después de la misma la niña se sintió mal, por lo que fue llevada al hospital público de aquí y posteriormente al centro médico “Buen Samaritano”, donde falleció.
“No se puede decir aún que fue a causa de golpes; esto lo determinará un examen patológico”, dijo Núñez durante una conversación telefónica con el director de ALMOMENTO.NET, Saúl Pimentel, en la que resaltó que la otra niña involucrada en el hecho es, incluso, de menor edad que la fallecida.
Indicó que no se descarta la posibilidad de que el deceso se haya producido a causa de una enfermedad o de algún medicamento.
Escuela Nery Cueto, La Romana 1El periodista Víctor Borromé declaró que este miércoles la escuela básica  profesor  Nery  Cueto, del sector San Carlos, donde ocurrió el hecho, estaba cerrada y aunque estudiantes fueron a recibir docencia, tuvieron que marcharse a sus casas.
Dijo que el suceso se registró el jueves de la semana pasada y la niña falleció el lunes último. Nadie  en el  Distrito Escolar   que  dirige   la  lic. Feliciana Doñé  ha emitido  ninguna declaración.
El caso se produce en momentos en que la opinión pública nacional está sacudida por un video que circula en internet y en los medios audiovisuales donde se ve a dos menores enzarzados en una pelea , propinándose golpes, sin que ninguno de los adultos presentes, como una maestra y un agente de la policía escolar, interviniese para separarlos.
Ministerio de Educación en silencio
El Ministerio de Educación, cuyo titular Carlos Amarante Baret es muy locuaz cuando se trata de hacer pronunciamientos político-partidaristas, ha mantenido un hermético silencio respecto a estos casos.
Suspenden Directora y Profesora
 Tras la  muerte de la niña, el Distrito Educativo 05-03 dispuso la suspensión de la directora de ese centro educativo, Evelin Mateo, además de una profesora.
La menor Mary Elizabeth Severino Morla cursaba el sexto grado de básica en la escuela que funciona próximo a la casa donde vivía, junto a sus padres Ramón Severino y Bélgica Morla y de cinco hermanos.
“No le vamos a pasar paño tibio, caiga quien caiga; pero estamos investigando, y a la espera del informe de Patología Forense”, expresó la directora de distrito, Feliciana Doñé, en la vivienda donde residía la menor.
Dijo que se dispuso la suspensión de la responsable del centro, porque entre otras razones, no reportó a sus superiores el hecho.
De acuerdo con los familiares, tras la agresión, la niña fue llevada al hospital público Francisco A. Gonzalvo, de donde fue despachada. Luego, debido a que presentaba algunos malestares, fue conducida al Hospital El Buen Samaritano, donde falleció horas después de haber recibido atenciones.
Los restos de la estudiante fueron sepultados a las 4:00 p.m. de ayer, luego de que se le practicara una autopsia en la regional Este del Instituto Nacional de Patología Forense (Inacif) en San Pedro de Macorís.
Fallaron los sistemas
Doñé lamentó que todos los sistemas fallaron en el reporte del caso al Distrito Educativo 05-03, desde la dirección del plantel hasta la Asociación de Padres y Amigos de la Escuela.
La funcionaria, quien elabora un informe oficial sobre el suceso en el que perdió la vida Severino Morla, se reunió ayer con personal docente y administrativo de la escuela, así como con líderes de Villa San Carlos.
Además, estuvo presente una comisión de oficiales de la Dirección Central Anti Pandillas de la Policía.
Confían en que caso será esclarecido   
Por VICTOR  BORROME
LA  ROMANA.-Familiares  de  la  menor  Elizabeth Severino Morla dijeron confiar  en que  este  caso  será  esclarecido.
En la mañana de este miércoles  frente a la escuela basica  Profesor  Nery  Cueto, donde ocurrió el hecho,  padres  de los  alumnos   vociferaban  improperios  en contra  del personal, indignados  y  diciendo que  muchos  irán a parar  a la cárcel  por los descuidos  que allí  se perciben.
Villa  San Carlos es  un  barrio ubicado en el norte  de La Romana,   habitado por personas  muy  humildes.

Hombre de 68 años se cae de barco, nada siete horas y sobrevive

algomasquenoticias@gmail.com

David Thompson en Virgen Gorda, Islas Vírgenes Británicas. Thompson, de 68 años, sobrevivió a una odisea en el mar tras nadar durante siete horas y llegar a la costa de Puerto Rico. Viajaba solo en su velero cuando una ola enorme lo tiró al mar.
David Thompson en Virgen Gorda, Islas Vírgenes Británicas. Thompson, de 68 años, sobrevivió a una odisea en el mar tras nadar durante siete horas y llegar a la costa de Puerto Rico. Viajaba solo en su velero cuando una ola enorme lo tiró al mar. (AP )
AGUADILLA, Puerto Rico (AP).- A David Thompson sintió que una ola lo barría y de repente se encontró aferrado a una soga atada a su barco en el océano Atlántico, bastante lejos de la costa norte de Puerto Rico.

Pensó que la situación no era grave. Tenía la soga y un chaleco salvavidas. Solo debía volver al barco, ayudado por la soga.
El mar, sin embargo, estaba agitado, con vientos de 20 nudos y olas de tres metros (10 pies). Cuando trepaba al barco, otra ola lo arrastró, con una fuerza tal que le sacó el chaleco salvavidas, al que estaba atada la soga. Súbitamente se encontró solo en el medio del mar, viendo cómo el barco se alejaba.

"Tenía los brazos cansados, ya no podía aferrarme a nada", relató Thompson, de 68 años, desde el hospital donde se recupera de la odisea que acababa de vivir. "Vi que el barco se alejaba y pensó que esto se acababa para mí­".

Pero siguió peleando. Nadó de a ratos, flotó sobre sus espaldas y continuó nadando durante siete horas, hasta llegar a una playa puertorriqueña, medio desnudo y exhausto.
Thompson, un ingeniero jubilado de Kalamazoo, Michigan, que navegaba solo cuando cayó al mar, está siendo tratado por deshidratación y permanecerá¡ en el hospital al menos cuatro días.

En una entrevista con la Associated Press desde el hospital, dijo que había estado con su esposa Donna en la isla de St. Maarten. Ella regresó en avión y ahí se encaminó con su velero Enthalpy II, de 15 metros (49 pies), hacia el sur de la Florida. Era la una de la tarde cuando fue arrojado al mar.

Cuenta que la ola que se lo llevó le sacó no solo el chaleco salvavidas sino también casi toda su ropa. Solo le quedó una camisa, por lo que estaba prácticamente desnudo, flotando en el agua y analizando sus opciones.

Nadó unos 6,4 kilómetros (4 millas). Se tomaba descansos, flotando de espaldas, y pensaba en su nieta de dos años y medio, lo que le dio fuerzas para seguir.
"Quería verla y abrazarla de nuevo. Además tengo una esposa y una buena vida. No quería morir", expresó.

Seguía nadando.

Sufrí cortes en las piernas al llegar a los arrecifes de la costa. Consciente de que estaba desnudo, se sacó la camisa y la usó como pantalón, colocando las piernas en las mangas, y empezó a buscar ayuda. Golpeó las puertas de varias casas, pero nadie salía a atenderlo.
"Me veían y pensaban que estaba borracho, porque ya no me quedaban fuerzas en las piernas", que estaban sangrando. "Mi aspecto no era el de una persona a la que quieres invitar a cenar".

Finalmente llegó a Villas del Mar Hau, un hotel en la ciudad de Isabela. Ingresó al restaurante y pidió ayuda a los meseros. Le dieron comida, agua y ropa que habían dejado algunos huéspedes.

"Comía mucho arroz y frijoles, parecía que no hubiese comido por tres días", comentó la asistenta del dueño del hotel Sandra Villanueva. "Lo admiro de verdad. Estaba deshecho. Sin ropa, aturdido".
El hotel llamó a la policía y a la Guardia Costera y Thompson fue llevado a un hospital en la vecina Aguadilla. Los administradores del hospital privado no permitieron el ingreso de los periodistas de AP, pero Thompson dijo por teléfono que esperaba recibir un tratamiento de diálisis para eliminar el exceso de proteínas que había acumulado. Contó que no tenía fuerzas para sostener una taza de café.

Su esposa dijo en una entrevista telefónica desde Michigan que no le sorprendió que su marido hubiese sobrevivido.
"Es muy tenaz. Y determinado. Es una de las personas más fuertes que conozco. Cuando se le mete algo en la cabeza, nada lo hace cambiar de idea, lo que puede ser bastante irritante para una esposa", comentó entre risas.

La pareja planeaba ir de vacaciones con su velero a los cayos de la Florida o a las Bahamas el año que viene, pero ahora dejaron todo en suspenso.

"Saber que tu esposo está solo en un barco y que te llame la Guardia Costera... es la peor llamada que puedes recibir", expresó la mujer con voz entrecortada. "El que haya sobrevivido es un milagro".

Supuesto anuncio de que EEUU dará visas provoca desborde en Pasaportes

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Miguel Ponce

Filas en la oficina de Pasaportes de Santiago.
Filas en la oficina de Pasaportes de Santiago. 

Santiago.- El anuncio colocado en las redes sociales de que supuestamente Estados Unidos otorgará un visado comienza a desbordar la capacidad de respuesta de la Oficina de Pasaportes en Santiago.

Y es que de 500 usuarios que a diario acuden a la entidad, ubicada en el edifico el "Huacal", ahora se ha disparado a 800 personas.

Algunos llegan desde las 4:00  y 5:00 de la mañana para poder tomar el primer turno y todavía en horas de las 7:00 de la noche continúan las filas.

Hilda Rodríguez, directora regional de Pasaportes, dijo que por la afluencia de usuarios requieren de un espacio propio, que permita mayor confort y que impida continúe el caos.
Al menos tres militares fueron apostados en la entrada del edifico el “Huacal” para prevenir posibles desórdenes.
Rodríguez hizo un llamado a la población a no dejarse engañar por quienes promueven este tipo de informaciones de supuestas facilidades en el visado.

AYUNTAMIENTO DE SPM APORTA MATERIALES PARA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA EN EL BARRIO 24 DE ABRIL

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico Tony Echavarría a solicitud de la junta de vecinos del Barrio 24 Abril colaboraron con una orden de suministro de materiales de RD$55,000.00 a utilizar en la construcción de una casa.  

En representación del síndico Tony Echavarría, la presidenta del Concejo de Regidores Maribel Carrero hizo entrega, en presencia del presidente de la Confraternidad de Iglesias Evangélicas Reverendo Fabio Silvestre y líderes comunitarios  de la orden de compra a la señora  Juana Solano del Rosario beneficiaria de la construcción.  
Maribel
La casa de Juana Solano, está localizada en la actualidad en la calle Elio Capazzi, impidiendo el paso director entre los barrios 24 de Abril y Las Colinas.  Ante esta situación y para ampliación de la calle Elio Capazzi del barrio 24, la propietaria de la vivienda  y la junta de vecinos del referido barrio llegaron al acuerdo que le construirán la casa en otro lugar. 

miércoles, 16 de marzo de 2016

SÍNDICO TONY ECHAVARRÍA ENTREGA RD150,000.00 A LA IGLESIA PRÍNCIPE DE PAZ

algomasquenoticias@gmail.com

El síndico Tony Echavarría entregó un cheque de RD$150,000.00  como aporte a la iglesia Príncipe de Paz para cubrir  parte de los gastos incurridos en la construcción de la Iglesia de Niños ubicada en el 2do. Nivel del templo de la referida congregación evangélica. 

Benero
Tony Echavarría al hacer la entrega del esta partida financiera al ministro Benero Zorrilla pastor de esta feligresía resaltó los grandes aportes realizados por cada iglesia  en los espacios donde se encuentran.  La Iglesia Príncipe de Paz está localizada en la calle Sánchez Ramírez del  sector Juan Pablo Duarte.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$178,000.00 PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EL BARRIO VILLA CENTRO

algomasquenoticias@gmail.com  

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico Tony Echavarría entregaron  dentro del  Presupuesto Participativo un cheque RD$178,200.00 de un total de RD$900,000.00 para la construcción de contenes  en el barrio Villa Centro.   
VCentroEn representación del sindico Tony Echavarría, la encargada de Asuntos Financieros Dorka Bautista entregó esta partida económica a ingeniera María del Carmen Abreu dela Cruz contratista de la obra.     

La pastora Engracia García tuvo a su cargo la oración de bendición, y el presidente de la junta de vecinos Robert Adames  pronunció las palabras de agradecimiento por la comunida.  También participaron  el presidente del Comité de Seguimiento el señor José de León  y el regidor Freddy Batías de León.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$161,428.21 PARA CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN LAS FILIPINAS

algomasquenoticias@gmail.com


El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico Tony Echavarría entregaron un cheque de RD$161,428.21 de un total de RD$815,294.00 para la terminación y construcción de aceras y contenes del barrio Las Filipinas.  
Filipinas
Representando al síndico Tony Echavarría el regidor Amparo Castro hizo entrega de esta partida financiera al ingeniero contratista de la obra Reudy Manuel Matos Rodríguez. 

 Participaron en esta actividad el presidente del Comité de Seguimiento de Presupuesto Participativo señor José de León, el presidente de la junta de vecinos de ese lugar el señor Eduard Inirio, Gloria Mejía de Trindad y el licenciado Heber Álvarez quien tuvo a su cargo las palabras de clausura.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$99,000.00 PARA LA CONSTRUCCIÓN CONTENES EN EL BARRIO LAS FLORES

algomasquenoticias@gmail.com   

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el síndico entregaron dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$99,000,00 de un total del RD$500,000.00 para la terminación y construcción  de aceras y contenes en el barrio  Las Flores.     

Flores
Representado al síndico Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez entregó esta partida financiera al ingeniero Reudy Manuel Matos Rodríguez contratista de la obra.     Por el Comité de Seguimiento habló el señor Eduard Inirio, por la comunidad tuvo las palabras de agradecimiento Esther Byas, y la de clausura estuvo a cargo del regidor Amparo Castro.  

Médicos harán vigilia en Palacio este jueves

algomasquenoticias@gmail.com
 Médicos harán vigilia en Palacio este jueves
La enfermera Marina Ramírez participó en la rueda de prensa. 
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El Colegio Médico Dominicano y demás gremios de la salud en lucha anunciaron una vigilia para este jueves frente al Palacio Nacional para llamar la atención del presidente Medina sobre sus demandas reivindicativas.
La actividad está pautada para las 10 de la mañana y en esta ocasión estarán acompañados de los pensionados del sector , muchos de ellos con salarios de 5 mil pesos después de más de 30 años de labores.
Durante la rueda de prensa, Marina Ramírez, una enfermera de 75 años, dijo que recibe una pensión de 5 mil pesos y paga 10 mil pesos en medicamentos para el tratamiento de diabetes, epilepsia, glaucoma y otros males. “Sobrevivo por la ayuda de mis vecinos que me dan para comer y comprar medicinas”, dijo.

Embajada dice dominicanos en Madrid viven momentos de tensión

algomasquenoticias@gmail.com Embajada dice dominicanos en Madrid viven momentos de tensión
Sector de Tetuam, en Madrid.
MADRID, España.- La Embajada de la República Dominicana reveló que los dominicanos que viven en distintos distritos de aquí viven “momentos de tensión”, luego de los “hechos violentos que han sido atribuidos a dominicanos o españoles de origen dominicano”, los cuales han tenido una amplia difusión en la prensa nacional e internacional.
En una declaración pública, la legación diplomática señala que tanto ella como el Consulado dominicano han iniciado una serie de “gestiones” ante autoridades y otras instancias españolas, en interés de clarificar los hechos, ocurridos el 5 y 6 de este mes en el distrito madrileño de Tetuán, en los que más de diez personas resultaron heridas o lesionadas.
Para este miércoles 16 de marzo fue programada una reunión a partir de las 18.00 horas en el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI), de Tetuán, la cual se inscribe dentro de dichas gestiones.
El texto de la declaración de la Embajada es el siguiente:
“La Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España y el Consulado General en Madrid han invitado a las asociaciones dominicanas, empresarios, y líderes comunitarios y políticos a un encuentro el próximo miércoles 16 de marzo a las 18:00h en el Centro de participación e integración de inmigrantes (CEPI) de Tetúan.
La reunión se inscribe dentro de las gestiones realizadas por las autoridades dominicanas en Madrid luego de los hechos violentos que han sido atribuidos a dominicanos o españoles de origen dominicano.
Durante la reunión se explicará a los representantes comunitarios cuáles han sido las acciones emprendidas frente a los medios y entidades españolas luego de la coincidencia de dos hechos violentos los días 5 y 6 de marzo, ampliamente difundidos en la prensa nacional e internacional, con un enfoque parcial y centrado sin justificación en la nacionalidad u origen extranjero de los implicados.
Oficiales diplomáticos se han acercado a los medios españoles y agencias de prensa para reiterar que la comunidad dominicana  en el Reino de España es conocida por su espíritu laborioso y comportamiento ciudadano, y que apuesta por un futuro más seguro para todos en este país. Alguno de estos han publicado notas posteriores reconociendo el carácter aislado y reducido de los grupos de personas involucradas. Se han abierto además nuevos canales de comunicación con las fuerzas del orden y funcionarios municipales para entender los fenómenos y las actuaciones llevadas a cabo y pautadas en los distritos afectados.
El Consulado en Madrid, por su parte, ha actuado dentro de los parámetros de la Convención de Viena para prestar asistencia a los dominicanos residentes en España. El consulado trabaja al máximo de sus competencias, aun sin poder interceder directamente ante las autoridades españolas en casos judiciales que involucren a personas que hayan obtenido un pasaporte español y que residan regularmente en este país, para ofrecer a los implicados y sus familiares la orientación posible. De acuerdo a las normativas diplomáticas, la oficina consular ha ofrecido asistencia legal a los dominicanos envueltos en los hechos.
En vista de los momentos de tensión que se continúan viviendo en los distritos que agrupan la mayoría de los dominicanos en la capital española, la Embajada y el Consulado han planteado esta reunión para escuchar las preocupaciones y sugerencias de la comunidad, y para identificar mecanismos de cooperación”.
sp-am

Este año han muerto 60 personas por cólera en Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Este año han muerto 60 personas por cólera en Haití
Pequeño cuarto de hospital lleno de gente con 3 filas de pacientes haitianos con El Colera 

REDACCIÓN ALMOMENTO
Puerto Príncipe – Unas 60 personas han muerto por cólera este año en Haití, que sufre un nuevo brote de la enfermedad, más de cinco años después de su aparición, informaron hoy fuentes del Ministerio haitiano de la Salud Pública y de la Población (MSPP).
En ese sentido, la cartera anunció que el gobierno de Japón donó $6.3 millones para emprender una campaña contra el cólera.
El gobierno de Haití quiere utilizar este dinero en campañas de prevención y vacunación.
El embajador japonés en Haití, Yoshiaki Hatta, entregó la donación a las autoridades del MSPP y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
 El dinero ayudará a vacunar a más de 200,000 personas y permitirá que 50,000 puedan tener mejor acceso a la salud en más 20 comunidades en el país.
El año pasado fallecieron en el país 322 personas por esta enfermedad y se registraron alrededor de 36,000 casos, según cifras oficiales del MSPP.
Un hecho que se agrava con el inicio de la actual temporada de lluvias que suele disparar las cifras.
El origen del cólera en la isla, hace más de cinco años, estuvo en un contingente de “cascos azules” nepalíes desplegados en el país, una conclusión a la que llegaron científicos internacionales en varios informes, pero que no ha sido asumida oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Encuentran muertos 17 mineros estaban desaparecidos

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Encuentran muertos 17 mineros estaban desaparecidos
REDACCIÓN ALMOMENTO
CARACAS.  Autoridades venezolanas localizaron los cuerpos de 17 mineros que estaban desaparecidos desde principios de mes en la población suroriental de Tumeremo, en el estado de Bolívar. El hallazgo concluyó las labores de búsqueda.
La fiscal general, Luisa Ortega Díaz, anunció la noche del lunes el hallazgo de 17 cadáveres de los mineros que fueron reportados como desaparecidos por sus familias el pasado 4 de marzo. Los cuerpos fueron encontrados dentro de una fosa común de aproximadamente cinco metros de profundidad cerca de la localidad de Nuevo Callao, en el estado suroriental de Bolívar.
La localización de los cadáveres se obtuvo el lunes en la tarde, tras varios días de búsqueda. “Hemos concluido la búsqueda de los desaparecidos en Tumeremo”, indicó en su cuenta de Twitter Ortega Díaz, que no ofreció más detalles.
El defensor del pueblo Tarek William Saab dijo el martes en una entrevista en la radio local Onda que un jefe militar le indicó que podría haber más cuerpos y que las autoridades mantienen los trabajos de búsqueda, según se reseñó en su cuenta de Twitter. Saab anunció que se trasladaría a Tumeremo para acompañar a los familiares de las víctimas.
Familiares de las víctimas, testigos y opositores aseguraron inicialmente que había 28 mineros desaparecidos. Por el momento, las autoridades no tienen claro cuál fue el móvil de la masacre, según había explicado la fiscal general en la víspera.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo recientemente que se creía que los mineros fueron víctimas de una “matanza en una guerra de bandas” que operan en el sur del estado Bolívar, donde hay una intensa actividad de minería ilegal.
En el marco de la investigación se detuvo a Rosa Gil Salazar, que estaría vinculada a los asesinatos.

Pacientes renales dicen se sienten “burlados” por SS

algomasquenoticias@gmail.com

Pacientes renales dicen se sienten “burlados” por SS
Lorraine González, Pablo Terrero, Dra. Xiomara Ruiz, Eddis Castillo, Denis Mota y Juan Manuel Pérez. 
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El presidente de la Asociación de Pacientes Renales Sendero de Vida declaró este martes que los pacientes con enfermedades de alto costo y complejidad se sienten burlados ante las promesas que se les han hecho de actualizar el Catálogo de Prestación de Servicios de la Seguridad Social, pero todo se ha quedado en palabras.
Eddis Castillo calificó como un atropello que se comete contra esos pacientes  y en sentido general de todos los dominicanos por la inoperancia de los organismos responsables de realizar los cambios necesarios para adecuar el catálogo, como lo establece la ley 87-01.
“Es realmente penoso que sean los pobres los que continúen muriendo en República Dominicana por la negación de atenciones médicas y procedimientos; que  estén viendo agotar hasta el último peso, su patrimonio, su dignidad y su condición humana, hasta morir, mientras nadie mueve un dedo para salvarlos”, declaró.
Dijo que del tema ya nadie habla; “nuestra percepción es que eso solo fue un tema que estuvo de moda en un momento dado, eso es preocupante, mientras los pacientes de cáncer, renales Hepatitis,  Hipertensión  Pulmonar y los de otras enfermedades seguimos teniendo las mismas precariedades, problemas, inconvenientes al momento de requerir los servicios de salud”, indicó.

Apresan mujer realizaba cirugías estéticas clandestinas en SD

algomasquenoticias@gmail.com Apresan mujer realizaba cirugías estéticas clandestinas en SD

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- La Dirección Central de Inteligencia Delictiva de la Policía (DINTEL) y el Ministerio Público apresaron a una mujer por presuntamente dedicarse a realizar cirugías estéticas a distintas personas en su residencia sin estar autorizada por las autoridades competentes.
La Policía informó que María de los Ángeles del Corazón de Jesús Lara Ángeles, de 59 años, fue detenida durante un allanamiento en la calle Manolo Betances  a esquina calle Primera No.1, en el residencial Prado Oriental, en Santo Domingo Este.
Lara Ángeles fue detenida por miembros de DINTEL acompañados de un representante del Ministerio Público que le ocuparon una lista de clientes que se habían sometido a cirugías estéticas, así como también numerosos recibos de pagos de consultas.
También le ocuparon once frascos con sustancias desconocidas, varias jeringuillas y tarjetas de presentación ofertando sus servicios de cirugía estética.
La Policía informó que inicialmente la señora Lara Ángeles ofrecía sus servicios en la clínica María Lara Estética y Spa, instalada en la carretera Mella, próximo al kilómetro nueve de esa vía, en Santo Domingo Este, la cual fue clausurada por el Ministerio de Salud Pública.
Debido al cierre de la clínica la señora Lara Ángeles se dedicaba a realizar los procedimientos estéticos de manera clandestina en su residencia del sector Prado Oriental, donde fue detenida.
Las investigaciones del caso fueron iniciadas luego que la señora Génesis Yakeiny Montes de Oca, de 22 años, se querellara contra la detenida, a la que acusa de haberle causado daños físicos al inyectarle una sustancia desconocida en los glúteos, durante un procedimiento quirúrgico estético.

Gobierno dominicano en silencio ante solicitud de obispos católicos

algomasquenoticias@gmail.com



Gobierno dominicano en silencio ante solicitud de obispos católicos
El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena (a la izquierda), entrevistado por el periodista y embajador dominicano en Panamá, César Medina.
  REDACCIÓN ALMOMENTO
Santo Domingo, (EFE).- El portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, informó que las autoridades aún no ha fijado su posición ante la solicitud hecha por los obispos dominicanos sobre posturas que habría asumido el embajador de Estados Unidos en nuestro país, James W. Brewster.
“Ahora mismo no tengo una posición, primero, porque no he hablado con el presidente Danilo Medina, y segundo, porque no tengo constancia de que se haya estudiado, analizado y ponderado la posición que manifestaron los obispos en la Conferencia del Episcopado”, precisó el también director general de Comunicación de la Presidencia.
Sostuvo que la respuesta, que se dará en su debido momento, estará acorde con los sentimientos e intereses de los dominicanos y dominicanas.
Dijo que por el respeto que los obispos de la Iglesia católica merecen y la principalía que tienen en la sociedad dominicana, su solicitud debe ser estudiada y analizada con mucha serenidad.
“En política se requiere ser mecha larga. Usted tiene que tener un temperamento de mecha larga, porque si la tiene corta explota y dice tonterías. Tener la mecha larga es tener conciencia de que formas parte de un colectivo. Yo no puedo hablar a nombre de un colectivo al que pertenezco sin que ese colectivo haya fijado una posición”, expresó.
Estimó que será el canciller de la República, Andrés Navarro, quien dará una respuesta a la solicitud de los obispos.
Entiende Rodríguez Marchena que el tema es un asunto delicado que involucra al Gobierno de los Estados Unidos.
“Es un asunto delicado, primero que involucra al embajador norteamericano, de un país con el que tenemos excelentes relaciones, y queremos seguir teniéndolas y segundo nos relaciona con la Iglesia católica en sus más altas instancias administrativas que son los obispos”, expresó el portavoz del Gobierno.
Roberto Rodríguez Marchena dijo que la labor del Palacio Nacional y todas las instituciones gubernamentales se mantienen tan intensas como en años anteriores.
Manifestó que en nada ha variado ni se ha alterado la agenda de trabajo del Gobierno por el inicio de la campaña electoral y que por el contrario, es necesario trabajar más para atender las urgencias de la población.
“Actualmente la agenda se mantiene incólume; la vida sigue igual en el Gobierno y con mayor intensidad”, sostuvo Rodríguez Marchena.
Con relación a la licencia que la oposición reclama que tome el presidente Danilo Medina, respondió que el gobernante no tiene que tomar licencia porque la ley no se lo exige y porque la gente lo que quiere es que el jefe de Estado gobierne más.
“La gente vive pidiendo más y más al presidente. La gente quisiera que Danilo gobernara 48 horas al día porque sabe del impacto benéfico de su acción como presidente de la República”, indicó el portavoz del Gobierno.
Al ser preguntado en torno a si los funcionarios, como el ministro de Turismo y otros involucrados en la campaña electoral deberían tomar licencia, precisó que la ley electoral tampoco se lo exige y solo a aquellos funcionarios no electos que aspiran a cargos electivos.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Rodríguez Marchena al participar en el programa Hoy Mismo, conducido por los periodistas César Medina, Luisín Mejía, Oscar Medina, Danny Alcántara y Freddy Sandoval, por Color Visión.
EFE