SANTO DOMINGO.- Una multitud agredió a un hombre que obligó a sus hijas de 11 y 16 años a ingerir veneno para matarlas porque su ex concubina y madre de las menores tenía otra pareja.
Narciso Núñez Polanco, de 47 años, quien intentó suicidarse de igual forma, fue trasladado al Hospital Moscoso Puello, de donde fue dado de alta la madrugada de este miércoles.
El hombre, que reside en el sector Sabana Perdida, de Santo Domingo Norte, aprovechó que su ex concubina, Edith Medina Valenzuela, de 36 años, no estaba en su casa del barrio Jardines del Ozama, en Santo Domingo Este, se presentó con el veneno y forzó a las menores a ingerir la sustancia.
Núñez Polanco dijo a las autoridades que decidió matar a las niñas en venganza porque su ex esposa le envió una foto de un hombre con quien piensa rehacer su vida
En los céntricos estados Aragua y Vargas, específicamente en las ciudades de Maracay y La Guaira, respectivamente, se reportaron cortes de calles y quema de llantas.
EFE CARACAS.- Una serie de disturbios y situaciones vandálicas se registraron en varias ciudades de Venezuela, en el marco de protestas por los cortes de luz, agua y escasez de alimentos, informaron hoy funcionarios y diarios regionales.
El gobernador del estado Zulia (oeste) Francisco Arias Cárdenas denunció hoy “acciones desestabilizadoras” en la ciudad de Maracaibo que, según la prensa local, corresponden a disturbios provocados por personas que se quejaron por los cortes de agua y luz que se están realizando debido a la sequía.
Asimismo, en los céntricos estados Aragua y Vargas, específicamente en las ciudades de Maracay y La Guaira, respectivamente, también se reportaron cortes de calles y quema de llantas.
“Hemos tenido unas acciones que calificamos como desestabilizadoras en 7 parroquias de Maracaibo”, escribió Arias Cárdenas en su cuenta de Twitter.
“Sabemos que grupos de extrema derecha financian estos actos, quienes paguen por estas acciones no pueden tener aceptación, ni llegar al poder”, señaló en otro mensaje.
El gobernador apuntó, además, en referencia a los cortes de agua y luz, que “estos hechos” violentos “no harán que llueva en las cuencas de los ríos, afrontamos un fenómeno natural, seguro estamos que las lluvias llegarán al país”.
Anunció que este miércoles se reunirá con “los 73 comerciantes afectados, para resarcirles y darles de nuevo la oportunidad de ser productivos para nuestro estado”, en alusión a los destrozos y saqueos a comercios privados que se reportaron en las zonas de los disturbios.
Mientras, el secretario de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia, Biagio Parisi, escribió en la misma red social: “Reforzamos patrullaje (supervisión en patrullas) en el casco central y comercios. Más de 25 personas detenidas por saqueos en la ciudad” de Maracaibo.
El funcionario hizo un “llamado a la calma” y garantizó que el organismo que dirige asegura “la tranquilidad del Zulia” al tiempo que pidió a los ciudadanos denunciar los hechos vandálicos.
De acuerdo con el diario regional zuliano Panorama, los disturbios se iniciaron con la protesta el pasado lunes por los cortes eléctricos “que superaban las 24 horas” situación que se mantuvo este martes en varios sectores.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo ayer que se instalará una “Comisión Presidencial en el Zulia” para atender las consecuencias de la sequía al tiempo que aseguró que no permitirá “guarimbas” (protestas violentas).
En la ciudad de Maracay (centro) el diario regional El Siglo reportó el cierre de varias calles en protesta por los cortes de luz y saqueos en algunos comercios de venta de alimentos.
Asimismo, en La Guaira, ciudad en la que se encuentra el principal aeropuerto que sirve a Caracas, se reportaron protestas por alimentos y cierre de la principal vía de comunicación con la capital venezolana.
El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Jesús Torrealba dijo hoy en su programa en la emisora privada RCR que al Gobierno “le está estallando el país” al mencionar los disturbios ocurridos ayer en Maracaibo y La Guaira.
EFE NUEVA YORK.- Un tribunal de Nueva York decidió hoy llevar a juicio la demanda por fraude presentada por la fiscalía contra el empresario y aspirante presidencial republicano, Donald Trump, por operar una universidad sin contar con licencia.
La decisión de la jueza Cynthia Kern, de la Corte Suprema de Manhattan, llega después de que el pasado mes el tribunal rechazara archivar la demanda contra la Universidad Trump, que de acuerdo con la fiscalía no tenía licencia para operar y defraudó con su oferta educativa a más de 5.000 consumidores por millones de dólares.
El magnate, que sigue siendo el principal favorito para llevarse la nominación republicana en las elecciones de noviembre, podría tener que testificar en el juicio, según la oficina del fiscal general del estado de Nueva York, Eric Schneiderman.
Trump, acusado junto al exdirector del centro Michael Sexton, se ha defendido asegurando que esa universidad tiene un “porcentaje de aprobación” por parte de sus alumnos del 98 % y que podría haber cerrado el caso con un acuerdo, pero no lo hizo “por principios”.
“Me complace que la jueza haya decidido hoy avanzar lo más rápidamente posible, ya que miles de víctimas de Trump han estado esperando durante años para recibir alivio por su fraude”, dijo el fiscal Schneiderman en un comunicado.
“Estamos preparados para emprender el juicio y creemos que Trump y Sexton serán testigos esenciales en ese proceso para demostrar (…) que defraudaron a miles de estudiantes con millones de dólares”, añadió.
El polémico empresario puso en marcha el proyecto educativo en 2005 y lo cerró en 2010, cambiando su nombre por el de “Trump Entrepeneur Initiative”, dado que no contaba con una licencia de universidad.
El centro ofrecía cursos sobre negocios inmobiliarios y finanzas con matrículas de hasta 35.000 dólares y ha sido objeto de otras demandas en California, que también afirman que las promociones estaban llenas de promesas vacías.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El asesor en seguridad ciudadana del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Rudolph Giuliani, opinó este miércoles que la justicia dominicana no debe permitir que los políticos tengan ventajas frente a los demás si cometen algún acto delictivo; que se necesitan estrategias claras para combatir la criminalidad, y que para eso se debe empezar con muestras de las estadísticas de los actos criminales que ocurren en el país de manera precisa.
Hizo el señalamiento al presentar este miércoles el informe “Una Nación, una ley que equivale a justicia para todos”, donde muestra las recomendaciones para garantizar la seguridad en un posible gobierno del candidato por ese partido, Luis Abinader.
“Las estadísticas de criminalidad que muestran en este país no son las más precisas y esta no es solo la opinión de nosotros, sino de otras organizaciones también”, indicó.
Abinader.
Expresó que si no se muestran esas estadísticas de manera puntual, no se puede realizar un plan para combatirla la criminalidad, y resaltó que no todo lo que está ocurriendo en esa materia es culpa de la política.
Giuliani propuso que la fiscalía y la Policía deben trabajar en conjunto para resolver los crímenes. Asimismo, destacó que el país tiene mucha violencia contra la mujer y que eso debe de cambiar con la implementación de departamentos especializados en ayudarlas.
Dijo además que se deben realizar pruebas de dopaje a los policías e implementar leyes que no permitan a las personas con enfermedades mentales utilizar armas de fuego.
Agregó que hay que crear un banco de ADN para resolver la alta tasa de criminalidad del país, y citó a modo de ejemplo, que en Estados Unidos el 10% de los crímenes se resuelven con esas pruebas, las cuales también ayudan a identificar si una persona es inocente.
De su lado Luis Abinader, reiteró su compromiso de implementar una reforma policial seria, manifestó que en el informe que presentó Giuliani están las recomendaciones que van a seguir en su gobierno para tener una República Dominicana más segura y donde se eliminará el temor de los ciudadanos de transitar en las calles.
Consideró que el informe da a entender que el sistema policial y de justicia es machista, porque no protege a la mujer, y dijo que unos de sus compromisos es disminuir la alta tasa de criminalidad, porque según dijo, República Dominicana es el país de Latinoamérica con mayor muerte de la mujer y más delincuencia.
Rosario durante su discurso. Observan, entre otros, en Embajador de EEUU.
EFE SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).-El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, expresó este miércoles que el uso de los escáneres no es cosa de ahora y que los partidos, desde que llegaron esos equipos en 2008, siempre se han opuesto a su implementación para luego terminar aceptándolos.
El titular de la JCE habló al responder preguntas de empresarios, al final de un discurso en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio, celebrado en al hotel El Embajador, en el que participó en calidad de orador invitado.
“Esos escáneres se introdujeron en el país en 2008. Eso no es nuevo. Ellos (los partidos políticos), al igual que ahora, se opusieron a su implementación, mas sin embargo, ellos mismos solicitan que les facilitemos esos escáneres para usarlos en sus actividades y procesos internos”, amplió.
Rosario durante su discurso.
Sostuvo que los resultados de esas votaciones, ya escaneados, serán enviados al centro de cómputos y que “no hay fallas técnicas en el uso de esos escáneres en lo relativo al conteo”.
“El único problema que se podría presentar, lo sería la falta de señal en los equipos, como se han quejado los partidos, y eso está en vía de solución”, enfatizó.
Añadió que “lo único nuevo que tienen esos equipos que se utilizarán en el presente proceso electoral, que es una tecnología segura, ágil y transparente, es que tomaran una fotografía de los votos procesados, por detrás y por delante, para luego remitirlo al centro de cómputos”.
“Eso sí –aclaró– si el sistema detecta algún tipo de problema o irregularidad en una boleta, no la procesa, sino que se la presenta en la pantalla a los miembros del colegio electoral para que éstos adopten las decisiones que entiendan para solucionar la dificultad”.
En la actividad también estuvo el embajador de los Estados Unidos, James Brewster, quien a su salida del hotel rehusó hablar con los periodistas que le preguntaron insistentemente su opinión sobre lo dicho por Rosario de que la JCE ha recibido presiones desde la legación diplomática de su país.
Cuando se le preguntó al Presidente de la JCE sobre la diferencia entre los observadores y los embajadores invitados a presenciar las elecciones, aclaró que la observación de este tipo de proceso no es universal y que no es correcto que ningún país debe observar a otro para validar un proceso electoral.
Dijo que cada país tiene la potestad de tramitar “invitaciones amistosas” a otros países, que sería una especie de acompañamiento. “Es es lo que se ha hecho con los embajadores acreditados en el país, lo que no le da calidad de opinante al invitado”, debido a que para los fines de los observadores, la JCE tiene un reglamento que se aplica para esos casos, agregó.
Andrés Bautista junto a dirigentes del PRM, en rueda de prensa.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno sometió este miércoles un recurso ante la Junta Central Electoral (JCE) a fin de que sea revisada la resolución 64-2016 que contempla el registro y escrutinio automatizado de las elecciones del próximo 15 de mayo, por considerar que viola la Ley Electoral 275-97.
El presidente de la organización, Andrés Bautista, dijo que ésta rechaza dicha resolución por entender “que toda disposición reglamentaria debe sustentarse en el respeto a la ley o de lo contrario se reputará nula de pleno derecho y los resultados electorales serían ilegítimos”.
Explicó que, pese a que el PRM ha respaldado los esfuerzos de renovación y desarrollo de la JCE, no admite dicha disposición, de fecha 17 de abril de este año.
“La misma dispone de manera unilateral y a escasos días de la fecha de votación, un nuevo procedimiento para el conteo de forma automatizada de las boletas sufragadas, sustituyendo el escrutinio manual, que es la forma válida que contempla la ley electoral para legitimar los funcionarios de elección popular”, indicó.
Decenas de personas firmaron para convocar a un referendo (AP )
Caracas. Miles de personas se concentraron el miércoles en algunos puntos del este de la capital venezolana y otras ciudades del interior del país para firmar a favor del proceso de referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro.La coalición opositora espera recolectar en 48 horas las rúbricas requeridas para el proceso.
Al grito de “y va a caer y va caer, este gobierno va caer” y entre banderas venezolanas, varios cientos de personas formaron largas finales en una plaza del este de Caracas para firmar las planillas que deberá entregar en los próximos días la coalición opositora para solicitar la activación del proceso de referendo revocatorio.
En más de siete estados del país se dieron también concentraciones masivas para recolectar firmas.
El inicio de la recolección se da un día después que el Consejo Nacional Electoral entregó a la coalición opositora las planillas requeridas para registrar las rúbricas que de ser validadas por las autoridades electorales se podría activar el proceso para el referendo.
Para iniciar el proceso se debe presentar ante el CNE 1% de las firmas, equivalente a 197,978 rúbricas, del total del padrón electoral estimado en 19.8 millones de venezolanos mayores de 18 años.
Si las autoridades electorales validan estas firmas la oposición podrá pasar a otra fase del proceso que implica la recolección de casi cuatro millones de rúbricas para activar formalmente el referendo. El dirigente opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles, dijo a la prensa que entre miércoles y jueves la coalición opositora espera recolectar más de 1% de las rúbricas para consignarlas a inicios de la próxima semana en el CNE.
“Venezuela va a salir de este mal gobierno y lo vamos hacer todos los venezolanos juntos”, indicó Capriles tras firmar en una concentración del este de Caracas. Henrique Capriles llama venezolanos a prepararse Capriles llamó a los venezolanos a prepararse para posibles movilizaciones para evitar que el oficialismo obstaculice el proceso. “No vamos los venezolanos a aceptar que este gobierno cierre todas las vías democráticas, todas las vías, porque nosotros... ni queremos un golpe de Estado ni queremos un estallido social, queremos una solución que está en la Constitución”.
Habitación que intentó quemar el agresor. Una de las dos niñas que fueron envenenadas por su padre en el sector Los Jardines del Ozama, en Santo Domingo Este, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del hospital de la Plaza de la Salud.De acuerdo al informe elaborado por la doctora Patricia Rosario, quien es la coordinadora de la Unidad de Cuidados Intensivos, la joven que permanece grave es una adolescente de 16 años de edad.
La tarde de este miércoles la adolescente permanecía intubada, conectada a un equipo de ventilación mecánica, luego de haber sido recibida en la emergencia de ese centro con babeo excesivo, diarrea y vómitos provocados por la ingesta de una sustancia tóxica desconocida.
Mientras que su hermanita, de 11 años, se mantiene estable y consciente, pero está bajo observación porque fue llevada a la emergencia del centro por haber sufrido asfixia por estrangulamiento. Cuando llegó al hospital, la niña había perdido el conocimiento, estaba vomitando y tenía golpes en la cara y marcas en el cuello, además de que presentaba ojos ensangrentados, según precisó la doctora en su informe.
El hecho ocurrió aproximadamente a las 5:30 de la tarde del martes cuando Narciso Núñez Polanco, padre de las niñas, llegó al apartamento donde éstas vivían junto a su madre Edith Medina Valenzuela, quien se había separado del agresor hace unos ocho meses.
Al momento del hecho, la madre de las niñas, quien es médica, se encontraba trabajando. Núñez Polanco llegó al apartamento, entró y cerró la puerta principal. Luego se encerró con sus dos hijas en una de las dos habitaciones y les dio una bebida envenenada a la mayor y golpeó a la menor que no quería tomarla. Por último trató de incendiar la habitación y también bebió la sustancia. En ese momento el humo alertó a los vecinos quienes tumbaron la puerta, penetraron y llamaron a las autoridades.
El agresor fue enviado a la Fiscalía de SDE Luego de ser desintoxicado, el agresor fue llevado al cuartel del Ensanche Felicidad, en Los Mina. Ahí permaneció hasta la tarde de ayer y luego fue trasladado a la Fiscalía de la provincia Santo Domingo Este, donde será enjuiciado. Una amiga de la madre de las niñas dijo que el agresor cometió el hecho, al parecer, porque Ediht Medina se negaba a regresar con él.
Decenas de personas firmaron para convocar a un referendo (AP )
AP Caracas. Miles de personas se concentraron el miércoles en algunos puntos del este de la capital venezolana y otras ciudades del interior del país para firmar a favor del proceso de referendo revocatorio al presidente Nicolás Maduro.La coalición opositora espera recolectar en 48 horas las rúbricas requeridas para el proceso.
Al grito de “y va a caer y va caer, este gobierno va caer” y entre banderas venezolanas, varios cientos de personas formaron largas finales en una plaza del este de Caracas para firmar las planillas que deberá entregar en los próximos días la coalición opositora para solicitar la activación del proceso de referendo revocatorio.
En más de siete estados del país se dieron también concentraciones masivas para recolectar firmas.
El inicio de la recolección se da un día después que el Consejo Nacional Electoral entregó a la coalición opositora las planillas requeridas para registrar las rúbricas que de ser validadas por las autoridades electorales se podría activar el proceso para el referendo.
Para iniciar el proceso se debe presentar ante el CNE 1% de las firmas, equivalente a 197,978 rúbricas, del total del padrón electoral estimado en 19.8 millones de venezolanos mayores de 18 años.
Si las autoridades electorales validan estas firmas la oposición podrá pasar a otra fase del proceso que implica la recolección de casi cuatro millones de rúbricas para activar formalmente el referendo. El dirigente opositor y excandidato presidencial, Henrique Capriles, dijo a la prensa que entre miércoles y jueves la coalición opositora espera recolectar más de 1% de las rúbricas para consignarlas a inicios de la próxima semana en el CNE.
“Venezuela va a salir de este mal gobierno y lo vamos hacer todos los venezolanos juntos”, indicó Capriles tras firmar en una concentración del este de Caracas. Henrique Capriles llama venezolanos a prepararse Capriles llamó a los venezolanos a prepararse para posibles movilizaciones para evitar que el oficialismo obstaculice el proceso. “No vamos los venezolanos a aceptar que este gobierno cierre todas las vías democráticas, todas las vías, porque nosotros... ni queremos un golpe de Estado ni queremos un estallido social, queremos una solución que está en la Constitución”
Apareció viva este miércoles la adolescente que estaba desaparecida desde el pasado viernes, cuando salió de su casa en el sector Las Caobas, en el municipio Santo Domingo Oeste, a comprar un refresco a un colmado. Johanna Valdez, de 15 años, se encontraba en casa de una amiga en Los Mina. La familia supo de su paradero por una amiga de la adolescente que la contactó a través de Facebook y procedieron a buscarla. Ymelse Valdez, hermana de la joven, dijo que ésta se encuentra en buen estado de salud, pero que no ha querido explicar los motivos que la llevaron a irse de la casa. Señaló que agradece profundamente a todas las personas y medios de comunicación que les ayudaron en estos días de angustia y sobre todo a Dios por haber encontrado a su hermana con vida.
algomasquenoticias@gmail.com El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$99,000.00 de un total de RD$500,000.00 para construcción y reparación de aceras y contenes en el barrio Los Jardines del Este.
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el licenciado Heber Álvarez entregó esta partida financiera al ingeniero Daulin Sebastian Lora contratista de la obra. Estuvieron presentes, el comunicador Hilario Mercedes presidente de la junta de vecinos de ese lugar, la señora Ana Mercedes Arias vicepresidenta del Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo, entre otras personalidades y moradores de ese lugar. Esta actividad estuvo coordinada por el departamento de Asuntos Comunitarios representado por el asistente del mismo señor Manuel Solis.
SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre murió al recibir heridas de armas blancas en un incidente ocurrido en el barrio Placer Bonito de esta ciudad.
Se trata de Adolfo Pèrez Tellerìas (Campania), de 48 años, quien residìa en la calle Josè Rojas de Placer Bonito.
Presenta herida corto penetrante en la región dorsal izquierda y abrasión en la cara externa del brazo izquierdo, según dice el informe.
Falleciò luego de ser llevado al Centro Mèdico de Leòn y luego fue trasladado a Patologìa Forense del Hospital Antonio Musa.
Segùn la policía, las heridas se las ocasionò un tal Potolo en compañía de un tal Roalqui, luego de una discusión en el Drink El Gato de la avenida Domìnguez Charro y luego lo interceptaron en la calle Hatuey casi esquina Ulises Espaillat, donde le ocasionaron la herida que le produjo la muerte.
La policía detuvo a varias personas para fines de investigación y dijo que persigue a los matadores.
UN HERIDO EN BARRIO LINDO.
Un joven sufrió golpes en su cuerpo tras caer del segundo piso de una vivienda en construcción, en el barrio Lindo de San Pedro de Macorís.
El herido es Carlos David Daris Tavárez, de 21 años, residente en la calle Teo Cruz de ese mismo barrio.
Daris Tavarez fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
UN HERIDO EN LA CALLE 20.
Un hombre fue hospitalizado al sufrir fracturas y laceraciones al deslizarse la motocicleta que conducía, en la calle Salvador Reyes Valdez, o calle 20, en el barrio Miramar de San Pedro de Macorís.
El herido es Benjamín González, de 21 años, residente en el barrio Miramar de esta misma ciudad.
Fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
UN HERIDO EN JALONGA.
Un hombre resultó herido tras chocar dos motocicletas en el batey Jalonga de Hato Mayor.
El herido es Ronald Rincón, de 21 años, residente en el batey Los Chicharrones de Consuelo.
Fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
DOS HERIDOS EN GUAYACANES.
Dos personas resultaron heridos tras chocar una motocicleta con un carro, en el municipio Guayacanes de San Pedro de Macorís.
Uno de los heridos es Ramón Alberto Pérez, de 25 años y Eusebio Pérez Santana de la misma edad, residentes en ese mismo municipio.
Fueron llevados a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa por una brigada de la Defensa Civil que se encontró con el accidente.
UN HERIDO EN HATO MAYOR.
Un hombre resultó herido tras el choque de dos motocicletas en Hato Mayor.
El herido es Alberto Eusebio, de 25 años, residente en esa misma ciudad.
Fue llevado al Hospital Leopoldo Martínez de allí y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macorís.
OTRO HERIDO EN HATO MAYOR.
Un joven sufrió golpes de consideración tras el choque y posterior deslizamiento de una motocicleta en Hato Mayor.
El herido es Víctor Vásquez, de 20 años, residente en esa misma ciudad.
Se dijo que iba en la parte trasera del aparato al momento de chocar con un perro.
Había sido llevado al Hospital Leopoldo Martínez de Hato Mayor y transferido al Antonio Musa, donde quedó internado.
UN MUERTO EN MICHES.
Murió en el Hospital Antonio Musa un hombre que había resultado herido tras el choque de dos motocicletas en Miches.
El muerto es Kualy Javier Mota, de 24 años, quien había recibido los primeros auxilios en el hospital de esa comunidad y posteriormente trasladado al Hospital Antonio Musa, muriendo 25 minutos después de haber llegado.
Fue entregado a sus familiares en el mismo hospital.
JOVEN HERIDO EN HATO MAYOR.
Un hombre recibió fractura en una de sus piernas y golpes en otras partes de su cuerpo, tras chocar la motocicleta en que transitaba con una jeepeta en Hato Mayor.
El herido es Sandro Dipré Mota, de 20 años, residente en esa misma ciudad.
Había recibido los primeros auxilios en el Hospital de Hato Mayor y transferido al Antonio Musa de San Pedro de Macorís.
UNA MUJER HERIDA.
Una mujer de 29 años resultò herido al ser atropellada por una motocicleta proximo al Puente Higuamo de San Pedro de Macorìs.
Se trata de Carmela Robles Mateo, residente en el barrio Blanco de esta ciudad.
Fue atropellada por una motocicleta cuyo conductor no fue encontrado en el lugar del hecho.
OTRAS DOS HERIDAS EN ACCIDENTE.
Dos personas sufrieron golpes al chocar una pasola con un vehiculo, en la intersección de la calle Sànchez con Presidente Henrìquez en el barrio Miramar de San Pedro de Macorìs.
Las heridas son Desirè Mercedes, de 28 años, residente en Villa Faro de esta ciudad y Leydi Mercedes, de 17.
Fueron llevadas en principio al Hospital de la Universidad Central del Este en San Pedro de Macoris y luego transferidas al doctor Antonio Musa de esta ciudad.
HERIDO A LA SALIDA HACIA SANTO DOMINGO.
Un joven de 20 años resultò con golpes en al chocar una motocicleta con un vehiculo proximo a la estación Shell Higuamo, a la salida de San Pedro de Macorìs hacia Santo Domingo.
Se trata de Wander Berroa Rincòn, de 19 años, residente en la comunidad del Cristòbal Colòn, quien fue llevado al Hospital Antonio Musa.
OTRO HERIDO EN SAN JOSE DE LOS LLANOS.
Un hombre fue herido de perdigones de manos de desconocidos, cuando salìa de cañaverales pertenecientes al Ingenio Cristòbal Colòn y se dirigía al arroyo Paña Paña ubicado entre Hato Mayor y San Josè de los Llanos.
El herido es Elpidio Trinidad, de 55 años, residente en San Josè de los Llanos.
SAN PEDRO DE MACORIS. Residentes en diversos barrios de esta ciudad procedieron a reclamar la reparación de sus calles utilizando el método de la quema de neumáticos.
Se trata de los barrios 24 de Abril, Las Colinas 1 y 2, cuyos residentes también lanzaron desperdicios a las vías.
Exigen del gobierno incluir a sus barrios en el programa de asfaltado que lleva a cabo el gobierno en diferentes avenidas de la ciudad.
En días pasados utilizaron el mismo método los residentes en el barrio La Cervecería, cuyos residentes procedieron a quemar neumáticos para llamar la atención de las autoridades en ese sentido.
También en otros barrios de esta ciudad han estado reclamando incluirlos en el programa de asfaltado.
En los últimos días el Gobierno ha asfaltado numerosas calles y avenidas de la ciudad como parte del programa que se ejecuta.
FILADELFIA.- Donald Trump ganó las elecciones primarias del Partido Republicano en cinco estado del noreste, triunfos que lo mantienen en camino a la candidatura presidencial republicana.
Por el lado demócrata, Hillary Clinton se impuso en Maryland y Delaware, el inicio de lo que su equipo de campaña espera sea una gran noche para la ex secretaria de Estado.
Las victorias de Trump se dieron en Maryland, Connecticut, Delaware, Pennsylvania y Rhode Island.
Clinton confía en que al término de las contiendas del martes esté a punto de convertirse en la primera mujer candidata presidencial de un partido importante en Estados Unidos.
Clinton Vs. Sanders
Clinton ha incrementado la ventaja en delegados que saca a su contrincante al senador de Vermont, Bernie Sanders, quien se comprometió a mantenerse en la contienda hasta la conclusión del proceso interno en julio. Sanders se dedicó ayer martes a hacer campaña en West Virginia, donde atrajo a miles de personas a un animado acto político.
Ayer mismo, el senador autoproclamado socialista democrático Sanders venció a su rival Hillary Clinton en la elecciones primarias del Partido Demócrata celebradas en el pequeño estado norteño de Rhode Island, según las proyecciones de los principales medios estadounidenses.
Sanders se llevó así la mayoría de los 24 delegados en juego en Rhode Island.