Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 20 de mayo de 2016

Fabio Cristóbal Gil dice que se trabaja para que la población sepa quién ganó lo más pronto posible.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El presidente de la Junta Municipal Electoral declaró que la entidad que preside trabaja para que lo más rápido posible se sepa quiénes son los ganadores de las elecciones en este municipio.
El doctor Fabio Cristóbal Gil Hernández garantizó que no se le quitará ni se le pondrá un voto a ninguno de los candidatos, contrario a como se ha estado especulando por parte de personas que acusan a la Junta Municipal de venderse en las elecciones y cometer fraudes.
Gil Hernández dijo que el proceso electoral allí ha sido transparente, donde se ha permitido a los delegados y asistentes que puedan ver el escrutinio de los votos y de eso pueden dar testimonio.
Manifestó que se avanza en el reconteo para lograr que la población petromacorisana termine con la incertidumbre en la que está sumergida a raíz de diversos comentarios que se han hecho.
“No nos vamos aventurar a decir hasta que no tengamos todos los datos recopilados, por lo que seguimos en el conteo electrónico pero también los votos físicos,  expresó Gil Hernández.
Indicó que el pueblo petromacorisano puede tener la seguridad y estar tranquilo en sus viviendas o en las calles porque se le va a respetar lo que emitieron en las elecciones del 15 de este mes.
El funcionario se expresó en esos términos mediante una llamada en el programa Viviendo Los Hechos de la 98 FM.
Llamó a Alcibíades Tavárez, presidente del Comité Provincial del P.L.D. aquí a acudir a la Junta Municipal con una cámara de video, para que pueda observar y tener evidencias de cómo allí se cuentan los votos en presencia de los delegados de los diferentes partidos.

Continúa el reconteo en la Junta Municipal Electoral de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. La Junta Municipal Electoral en esta ciudad continuaba en la mañana de este jueves el reconteo de votos de forma manual para determinar quién ganó la senaduría de la provincia.
El doctor Fabio Cristóbal Gil Hernández informó que el reconteo se hace en presencia de delegados de los diferentes partidos.
Dijo que en su momento oportuno se informará a la población quién es el ganador de la senaduría.
Informó que allí no hay nada oculto y llamó a quienes cuestionan el papel de la Junta Municipal bajo su dirección a acudir a la misma para observar la manera transparente en que se está procediendo a ese reconteo.
Junto a los delegados de los partidos están los demás miembros de la referida junta presidida por Gil Hernández.
En la mañana de este jueves se observó el dispositivo militar en torno a la misma, pero el acceso a la institución no era tan estricto.

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON CUATRO CHEQUES A IGUAL NÚMERO DE CONGREGACIONES EVANGÉLICAS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con  cuatro cheques para apoyar a igual número de iglesias asociadas a la Unión de Pastores de esta localidad. Sandi 

En ese orden, a la Iglesia Cristiana Reformada Brazos Abiertos, localizada en el barrio 30 de Mayo, se le entregó un cheque de RD$100,000.00 para la compra de materiales de construcción, esta partida financiera la recibió pastor Rafael Bell.  

A la Fundación levantando columnas para Cristo, localizada en el barrio Las Colinas 2, se le entregó un cheque de RD$50,000.00 para la compra de equipos de sonido, esta partida financiera la recibió pastor Sandi Antonio Añasco Ramírez.  

De igual manera a la Fundación levantando columnas para Cristo, ubicada en el barrio Las Colinas 2, se le entregó un cheque de RD$50,000.00 para la compra de equipos de sonido, esta partida financiera la recibió pastor Sandi Antonio Añasco Ramírez.  
Mientras que a la Iglesia Cristiana Reformada Jehová es la paz, situada en el barrio Las Colinas 2, se le entregó un cheque de RD$30,000.00 para la compra de sillas para el templo, esta partida financiera la recibió pastor Manuel Joseph Gómez.  En ese mismo grupo de colaboraciones se le entregó RD$60,000.00 a la Unión de Pastores de San Pedro de Macorís para la compra de muebles de oficina.  
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el señor  Domingo Gelabert García encargado del departamento de Asuntos Comunitarios, y  el licenciado Radhamés Muñoz   hicieron la entrega de estas colaboraciones.  
La entrega se llevó a cabo en la Iglesia del Nazareno localizada en la calle Benito González número 22 en el barrio Loma del Cochero.
1

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. COLABORA CON RD$100,000.00 A LA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7MO. DÍA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró para el equipamiento del templo con  RD$100,000.00 a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Fuente de Amor. 
Espaa1
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la  vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, en compañía del señor Domingo Gelabert García encargado de Asuntos Comunitarios,  hizo la entrega de esta partida financiera al ministro Rafael Santillán pastor de la referida entidad. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, Fuente de Amor está localizada en Villa España. 

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON CINCO CHEQUES A IGUAL NÚMERO DE CONGREGACIONES EVANGÉLICAS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con  cinco cheques  para reparación y equipamiento de igual número de iglesias localizadas en Villa Maranatha.  
VillaMaranatha
En ese orden, a la 5ta. Iglesia Manantial de Vida, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Pilar Salas.  A la Iglesia de Dios de La Profecía, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Tulio Berroa.  

Mientras que a la 6ta. De Dios el Gran Mandamiento, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Pablo Trinidad.  VillaMaranatha  A la 3ra. Iglesia Cristo en las Antillas, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Pascual Santana.  

Asimismo a la Iglesia Jehová Jireh, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Erick Antonio Gil Rojas.  De igual manera, a 6ta. Iglesia de Dios El Gran Mandamiento, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Pablo Trinidad.  

Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, en compañía del señor Domingo Gelabert García encargado del departamento de Asuntos Comunitarios, y  el licenciado Radhamés Muñoz   hizo la entrega de estas colaboraciones.  Estuvieron el presidente del Comité de Seguimieto el señor José de León y la presidenta de la junta de vecinos de Villa Maranatha la licenciada Cándida Martínez.  
La entrega se llevó a cabo en la Tercera Iglesia Cristo en las Antillas localizadas en Villa Maranatha.

TONY ECHAVARRÍA ENTREGA CHEQUE PARA INICIAR IMPORTANTES TRABAJOS EN LA REJOYA DEL BARRIO 24 DE ABRIL

algomasquenoticias@gmail.com

El Síndico arquitecto Tony Echavarría entregó un cheque para iniciar los trabajos de construcción de rampa, escalinata y bordillos en el callejón La Rejoya en el barrio 24 de Abril.  
Rejoya

Al hacer la entrega del cheque al ingeniero  Osvaldo Eugenio Carbuccia contratista de la obra  Echavarría informó que la partida financiera entregada de es de RD$176,079.28  de un monto total de RD$889,289.28. En la actividad hicieron uso de la palabra la presidenta del Concejo de Regidores señora Maribel Carrero, el reverendo Fabio Antonio Silvestre, el presidente de la junta de vecinos de ese lugar el señor Isías Ponés, y el pastor Marcelino Guerrero.  
Tony24

Estuvieron presentes la vicepresidenta del Concejo de Regidores la licenciada Nelly Pilier, el director provincial de la Defensa Civil  señor Pablo Polanco, entre otras personalidades y decenas de residentes del referido lugar.

Fiscalía SD apelará variación medida a militares acusados traficar armas

algomasquenoticias@gmail.comFiscalía SD apelará variación medida a militares acusados traficar armas
Varios de los uniformados que han sido acusados de tráfico de armas.
Por: LA REDACCION
SANTO DOMINO.- La fiscalía de la provincia Santo Domingo apelará la decisión del Tercer Juzgado de la Instrucción que varió la medida de coerción de prisión preventiva a garantía económica  a seis militares y un policía miembros del Departamento de Material Bélico del Ministerio de Defensa, acusados de  ingresar unas 220 armas de fuego de manera ilegal al país.
El Ministerio Público había obtenido en febrero de este año medida de coerción consistente en prisión preventiva de un año contra todos los implicados por los elementos presentados que comprometían la responsabilidad penal de los acusados.
Rechazó que tres meses después, en la revisión de la medida,  el tribunal variara la medida de prisión a garantía económica desde RD$300 mil a RD$600  a favor de Bienvenido Cordero Batista, General de Brigada Paracaidista FARD, director General del Material Bélico del Ministerio de Defensa.
También la de Edwin Rafael Almonte Camacho, Primer Teniente del ERD, asistente del director General; Félix Francisco Pérez Artilles, Teniente Coronel, encargado del depósito de las armas del Material Bélico; Esteban Marrero Ruiz, Mayor, enlace entre la Intendencia del Material Bélico y el Ministerio de Interior y Policía.
Así como a Francisco Mercedes Medrano, Capitán del ERD, Encargado de archivo y confección de las tarjetas y formularios de entrada de armas de fuego a la Intendencia del Material Bélico; José Miguel Torres Rodríguez, 1er Teniente PN, encargado de las Armas de fuego de la Policía Nacional que están en la Intendencia del Material Bélico.
Y la de Pedro Manuel Guzmán Escarramán, Coronel del ERD, propietario de una Armería que supuestamente se encargada de introducir al país y comercializar en el mercado todas las armas que se encontraban en los formularios alterados.
La fiscalía dijo que continúa la investigación del caso y que le asignó a los hechos la calificación jurídica de violación a los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, artículos 2, 39 y 40 de la Ley 36 Sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas y artículos 2, 3, 5, 6 y 7 de la Ley 267-08 Sobre Terrorismo, en perjuicio del Estado Dominicano.

Aumentan precios combustibles para semana del 21 al 27 de mayo

algomasquenoticias@gmail.com

 Aumentan precios combustibles para semana del 21 al 27 de mayo

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 21 al 27 de mayo, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Dijo que a partir de este sábado, la gasolina Premium costará RD$195.70, para un alza de RD$3.70, y la Regular RD$176.20, para un incremento de RD$3.50.
El gasoil Óptimo se cotizará a RD$148.50 el galón, para un aumento de RD$2.20, y el Regular a RD$133.90, para un alza de RD$2.00.
El Avtur será vendido a RD$92.80, para un incremento de RD$2.00; el Kerosene a RD$116.00, para un alza de RD$2.10; el Fuel Oil a RD$71.10, subirá RD$2.27, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$89.60, para un alza de RD$1.00.
El Gas Natural (GNL  GNC) se mantendrá a RD$23.22.
Explicaciones
El MIC explicó que “a lo largo del periodo de referencia, los precios internacionales de los derivados del petróleo acumularon alzas en los mercados superiores a los Once Pesos (RD$11.00) convertidos en moneda local, reflejando las preocupaciones mundiales sobre el suministro por las contingencias registradas en las actividades extractivas en Canadá y Nigeria”.
Agregó que “la perspectiva de una subida de tipos de interés en junio en Estados Unidos incidieron en el avance el lunes y el martes del crudo West Texas Intermediate (WTI) por temor a interrupciones en el suministro y por los problemas de exportación de crudo que enfrenta la canadiense Suncor Energy y las complicaciones por alegado sabotaje en la terminal petrolera de Qua Iboe, operada por ExxonMobil en Nigeria y que parece podría prolongarse”.
Dijo que “puntualmente, el petróleo tocó sus nuevos máximos de 2016, el lunes por la disminución del bombeo en EEUU y el aumento de la actividad de refinerías en China, que alimentaron las expectativas de que termine el exceso de oferta que lastra al mercado”.
“En tanto, en el mercado asiático este miércoles, el precio seguía acercándose a los 50 dólares el barril impulsado por los incendios en Canadá en una zona de arenas petrolíferas que podrían comprometer la oferta de crudo”, indicó.
jt/am

Aseguran pruebas de fraudes “ilegitiman” resultados ofrece JCE

algomasquenoticias@gmail.com
 Aseguran pruebas de fraudes “ilegitiman” resultados ofrece JCE


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Seis dirigentes políticos que buscaban la presidencia de la República Dominicana en las elecciones del domingo aseguran que las pruebas de fraudes e irregularidades cometidas en esos comicios “ilegitiman” los resultados que ha ofrecido la Junta Central Electoral (JCE).
Luis Abinader, Minou Tavares Mirabal, Guillermo Moreno, Pelegrín Castillo, Soraya Aquino y Elías Wessin Chávez aseguraron en rueda de prensa que “se trata de pruebas de fraudes extraordinariamente graves y en proporciones alarmantes”.
Y en ese sentido, exigieron el conteo manual de los votos en los tres niveles de elección y en los de ultramar, como única forma de trasparentar la voluntad del pueblo dominicano expresado en las urnas.
El grupo firmó un documento con sus consideraciones sobre el proceso electoral en el que manifiestan que “las fallas estructurales detectadas en el escrutinio afectan los tres niveles de elección, pero la situación, especialmente se agrava en lo relativo al voto preferencial de diputados, pues en muchas demarcaciones estamos en ausencia del acta C 1”.
Agrega que el escrutinio de los votos en los tres niveles de elección fue realizado en violación de la Ley 275-97, que rige la materia electoral.
Denunció que el conteo de los votos estuvo plagado de graves irregularidades, incongruencias y manipulaciones fraudulentas.
dfr
jt/am

México aprueba extradición “El Chapo” Guzmán a EE.UU.

algomasquenoticias@gmail.com México aprueba extradición “El Chapo” Guzmán a EE.UU.
Joaquín "El Chapo" Guzmán
Por: RTVE.ES 
MEXICO.- La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha anunciado este viernes que ha concedido la extradición del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos para ser procesado en dos tribunales de ese país, uno de California y otro Texas, por varios delitos. 
En un comunicado, la Cancillería indica que este mismo viernes ha notificado su decisión al jefe del cártel de Sinaloa, que el 7 de mayo fue trasladado del penal del Altiplano, en el centro de México, a uno ubicado en Ciudad Juárez, en la frontera con EEUU.  
“Las solicitudes de extradición presentadas por el Gobierno estadounidense cumplen con todos y cada uno de los requisitos previstos en el Tratado de Extradición” bilateral, asegura la Secretaría de Exteriores en un comunicado.  
Además, destaca que “el Gobierno estadounidense proporcionó las garantías suficientes de que no se aplicará la pena de muerte al señor Guzmán”, tras ser extraditado y juzgado en ese país.  
La defensa de Guzmán puede recurrir contra la resolución La Cancillería recuerda que el Chapo, que se ha escapado de dos penales mexicanos de máxima seguridad desde 2001, puede recurrir a juicios de amparo en contra de estas resoluciones, de conformidad con lo establecido en la Ley de Extradición Internacional.  
La defensa del narcotraficante tiene 30 días a partir de este viernes para para interponer un amparo, un proceso que los expertos creen que puede durar varios meses.  
Uno de los abogados del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán ha asegurado que la defensa sabe que la “verdadera batalla” contra la extradición se librará en el juicio de amparo que promoverán después de que la Cancillería anunciara su decisión de entregar al capo a EEUU.  
La defensa responderá próximamente con la solicitud de un amparo “contra la resolución de extradición, para pedir la suspensión de los actos reclamados”, dijo el abogado José Refugio Rodríguez en declaraciones a Milenio Televisión.  
Ha considerado que “muy probablemente” el proceso llegará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, “tal vez”, a tribunales fuera del país.  
Una vez resuelto el amparo, Guzmán tiene derecho a una revisión, que podría llevar el asunto hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación si se encuentran puntos de constitucionalidad.  La Cancilleríaha precisado que una vez que “los acuerdos queden firmes y ejecutables”, será la Procuraduría General de la República (fiscalía) la que “procederá, en su caso, a la entrega del reclamado a las autoridades estadounidenses que sean designadas para tal efecto”.  
Los delitos de “El Chapo” El capo afronta, en una Corte Federal de Texas, acusaciones por los delitos de asociación delictiva, contra la salud, delincuencia organizada, posesión de armas, homicidio y lavado de dinero.  
En tanto, en otra de California está acusado de asociación para importar y poseer con la intención de distribuir cocaína.  El Gobierno mexicano se oponía a la extradición del capo, pero después del escándalo causado por su segunda fuga en julio de 2015 a través de un túnel de 1,5 kilómetros desde su celda, cambió de opinión.  
Unos días después de su captura en enero pasado, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que trabajaban para acelerar el proceso de entrega a Estados Unidos.  Guzmán había huido por primera vez en 2001 del presidio de Puente Grande, en Jalisco, en el oeste de México, en un carro de lavandería, y había sido capturado de nuevo en 2014

Expresidente de Haití vuelve a los escenarios artísticos

 Expresidente de Haití vuelve a los escenarios artísticos
Michel Martelly junto a Julio Iglesias, en Altos de Chavón, República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

MIAMI.- El expresidente de Haití Michelle Martelly, conocido en el mundo de la música como “Sweet Micky”, volvió este jueves a los escenarios en un club de Pembroke Pines, al norte de Miami (EE.UU.).
El Café Iguana de esa populosa localidad del condado de Broward promociona el concierto de “Sweet Micky”, “el presidente del kompa”, con el lema de “la Fiesta Oficial del Regreso” .
Con motivo de las festividades por el Día de la Bandera en Haití, este sábado se celebrará en Miami el principal festival dedicado al kompa o compa, un género musical haitiano con muchos seguidores en Estados Unidos.
Martelly, que antes de ser jefe de Estado desarrolló una carrera exitosa como cantante, no está anunciado en los carteles de ese evento, pero ha trascendido que hará su aparición en el escenario.
Antes de cantar en el sur de Florida, donde residió varios años, Martelly, que concluyó su mandato el pasado 7 de febrero en medio de una crisis institucional aún abierta, promocionó en Miami su autobiografía, que publicó en Haití en diciembre de 2014 y está escrita en francés.
El expresidente firmó ejemplares del libro, que se vende a través de su página web, en un acto celebrado el miércoles en el Miami Dade College, en el que conversó con la periodista Elizabeth Guerin y fue aplaudido por un público formado por sus partidarios.
Martelly ha presentado dos nuevas canciones este año, “Déjales que hablen” y “Dales la banana”, esta última antes de dejar la Presidencia, en coincidencia con la celebración del carnaval haitiano, que se celebraba entonces.
Desde el fin del mandato de Martelly, Haití está gobernado por un presidente interino, Jocelerme Privert, ante la imposibilidad de celebrar unas elecciones presidenciales varias veces aplazadas.

Matan oficial Fuerza Aérea en SDE

algomasquenoticias@gmail.com

 Matan oficial Fuerza Aérea en SDE
Orlando de La Rosa Jacobo
Santo Domingo, (EFE).- La Policía apresó a un hombre y una mujer a quienes vincula con la muerte del segundo teniente médico de la Fuerza Aérea de República Dominicana Orlando de la Rosa Jacobo, de 33 años, en el sector Alma Rosa II, deSanto Domingo Este.
La uniformada no reveló el nombre del hombre detenido para no entorpecer el proceso de investigación, aunque precisó que mantenía una relación sentimental con la expareja del occiso, quien se encuentra detenida y agregó que se le ocupó una pistola Glock Cal.9mm,la cual está siendo sometida a exámenes de balística en la Policía Científica.
El cadáver del oficial presenta tres impactos de bala en el costado derecho y región lumbar según diagnóstico del médico legista actuante en el caso.
Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo por su expareja Yinet Marte Díaz, de 32 años, según declaró esta a las autoridades.
La mujer agregó que el hoy occiso se presentó a su residencia alrededor de las dos de la madrugada de este jueves y estando frente a su casa la llamó por teléfono pidiéndole que le abriera la puerta, a lo que ella se negó, indicando que mientras conversaban por teléfono ella escuchó las detonaciones y que al salir lo encontró muerto.
Miembros de la Policía Científica colectaron en la escena del crimen una pistola marca Taurus, calibre 9mm, No. TAP75325, sin manipular, con su cargador y varias cápsulas, arma de reglamento del extinto oficial, una cartera conteniendo dos mil pesos en efectivo y los documentos personales de la víctima, un reloj, una cadena y su teléfono celular, todos de su propiedad.
De igual forma fueron colectados en la escena del suceso, tres casquillos calibre 9mm y un proyectil mutilado, La víctima residía en la calle 1ra, No.14, Altos de Arroyo Hondo, en el Distrito Nacional.
El vehículo y demás pertenencias del malogrado oficial se encuentran bajo el control del Ministerio Publico para los fines legales correspondientes, en tanto que el cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense para los fines de necropsia mandatorios.EFE
General aclara no tiene nada que ver con asesinato
El general del Ejército, Estanislao Gonell Regalado dijo en un comunicado que “no tengo absolutamente nada que ver con la muerte del joven médico Orlando de la Rosa Jacobo”.
Precisó que no fue frente a su casa donde ocurrió el asesinato, ya que reside a dos cuadras de donde sucedió el ese hecho.
Dijo que, ciertamente, la víctima tuvo una relación con su cuñada Ginette Marte y que fue frente a la residencia de ésta donde tuvo lugar el trágico suceso.
Añadió que cuando De la Rosa Jacobo estuvo detenido en la Fuerza Aérea fue por asuntos de violencia intrafamiliar, debido a que su expareja se querelló contra él en esa institución.
Aseguró que es el más interesado en que se investigue a fondo ese hecho, porque nunca se ha visto involucrado en ningún acto apartado de la ley.

TSE rechaza recusación partidos opositores a miembros Junta SDE

algomasquenoticias@gmail.com TSE rechaza recusación partidos opositores a miembros Junta SDE
TSE.
Santo Domingo, (EFE).- El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró hoy inadmisible la recusación incoada el pasado martes por delegados de varios partidos de oposición en contra de Francisco Núñez Polonia y Maria Cristina Guzmán, presidente y suplente se presidente, respectivamente, de la Junta Electoral de Santo Domingo Este.
El recurso fue presentado por José Rivas Díaz, delegado político del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Zoila Beltré, del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD); Ruben Martínez, del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); y Arismendy Ventura Padilla, de Alianza País (Alpais).
Asimismo, Edwin Martínez, delegado político del partido Alianza Por la Democracia (APD); y Luis Cárdenas, del Frente Amplio (FA).
En su demanda, los partidos aspiraban a que ambos funcionarios de la Junta Central de Santo Domingo Este fueran inhabilitados, en lo que resta para culminar el proceso electoral, por supuestas irregularidades en el proceso de conteo de los votos.
En su decisión, el TSE argumentó, entre otros aspectos, que si bien la parte recusante ha señalado un conjunto de actuaciones, que a su entender sustentan la presente recusación, no es menos cierto que la misma no ha identificado, de manera precisa, cuál es el proceso que está siendo conocido por la Junta Electoral de Santo Domingo Este y del cual, en consecuencia, pretende que sea separado del conocimiento Núñez Polonia y Guzmán.
A la vez, asegura, que la parte demandante no ha depositado los documentos en los cuales sustenta sus pretensiones, y que son los que demostrarían los hechos argumentados. EFE

Alerta de disparos cerca de la Casa Blanca, detienen un sospechoso

algomasquenoticias@gmail.com
 Alerta de disparos cerca de la Casa Blanca, detienen un sospechoso
En este momento se realiza un operativo de seguridad en la Casa Blanca y sus alrededores, que se inició poco después de que se informó que se había escuchado el sonido de disparos.
Por: VOA NOTICIAS
La policía de Washington alertó de disparos en los alrededores de la Casa Blanca. Un hombre ha sido detenido.
En este momento se realiza un operativo de seguridad en la Casa Blanca y sus alrededores, que se inició poco después de que se informó que se había escuchado el sonido de disparos.
Agentes del Servicio Secreto redoblaron las medidas de vigilancia en la mansión presidencial, donde en este momento se puede ver un operativo en toda la propiedad, donde no se encuentra en este momento el presidente Barack Obama.
Tanto el FBI, la Policía de Parques como agentes del Servicio Secreto en coordinación con otras autoridades de la ciudad se movilizaron también cerca de los monumentos cercanos a la Casa Blanca.
Un reportero de la cadena CNN que se encontraba en la sala de prensa de la Casa Blanca indicó que lo primero que se supo es que “aparentemente” los disparos se escucharon en el complejo donde se ubica la Casa Blanca.
El sospechoso fue detenido poco después de registrarse las detonaciones. Informes de prensa locales indican que el hombre está herido y que el incidente ocurrió en el perímetro exterior de la Casa Blanca.

AYUNTAMIENTO ENTREGA RD$47,043.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE UNA CANCHA DE BALONCESTO EN BATEY ESPERANZA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$47,043.00  de un total de RD$242,043.00 para construcción de una cancha de baloncesto en el Batey Esperanza.  
Esperamza
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la presidenta del Concejo de Regidores señora Maribel Carrero entregó esta partida financiera al ingeniero José Miguel Chevalier contratista de la obra.  
Estuvieron presentes la presidenta de la junta de vecinos de ese lugar Josefina Luis, el señor Radhamés Muñuz, la líder Wilma Joseph, Francisco Cordones, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

Requieren más acción gobiernos para revertir epidemia tabaquismo

algomasquenoticias@gmail.com

 Requieren más acción gobiernos para revertir epidemia tabaquismo


REDACCIÓN ALMOMENTO 
WASHINGTON.- Varios países de las Américas han avanzado en la implementación de políticas de control del tabaco dirigidas a reducir el sufrimiento y las muertes a causa de tabaco, pero aún queda mucho camino por recorrer para frenar el avance de un producto que mata a alrededor de un millón de personas por año en la región.
Así lo manifiesta el nuevo Informe sobre el Control del Tabaco en la Región de las Américas 2016, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el que presenta el panorama más actualizado de la epidemia de tabaquismo en los 35 Estados Miembros de la OPS, a diez años de la entrada en vigor del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco (CMCT).
Según el nuevo informe, solo la mitad de la población de las Américas (los habitantes de 17 de estos 35 países) está completamente protegida de los efectos nocivos del humo de tabaco a través de ambientes libres de humo en todos los lugares cerrados públicos y de trabajo, y en el transporte público.
El reporte muestra además que 16 países (que representan el 58% de la población de la región) exigen advertencias gráficas grandes en los paquetes de tabaco que  informan sobre sus efectos nocivos, y que apenas cinco países (donde habita el 27% de la población de las Américas) prohíben totalmente su publicidad, promoción y patrocinio, una de las medidas para reducir el inicio en el consumo, principalmente entre adolescentes y mujeres.
El incremento de los impuestos al tabaco es la estrategia más eficaz para reducir su demanda, ya que los precios elevados inducen a abandonar el consumo y evitan que se empiece a fumar. Sin embargo, se trata de la medida del CMCT que menos ha progresado. Chile es el único país de la región donde los impuestos a los cigarrillos representan más del 75% de su precio de venta al por menor. Otros países han avanzado en incrementos de los impuestos, aún sin llegar a este nivel, como ha sucedido recientemente en Argentina, Jamaica y Perú.
“Es imperativo y urgente proteger a todas las poblaciones de la epidemia de las enfermedades relacionadas con el tabaco mediante la aplicación plena de las medidas del Convenio Marco”, abogó la Directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne. “Solo si actuamos hoy, tendremos mañana una generación libre de tabaco y salvaremos millones de vidas”, remarcó.
Los espacios libres de humo, las advertencias sanitarias gráficas grandes, la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio del tabaco y el aumento de impuestos, son las cuatro medidas del Convenio Marco que la OMS ha seleccionado como “best buys” –u opciones altamente costoeficaces- para reducir no solamente el consumo de tabaco, sino también la carga de enfermedades no trasmisibles.
Los efectos del uso del tabaco representan un costo para los sistemas de salud de América Latina de alrededor de 33 mil millones de dólares, equivalente al 0,5% de su producto interno bruto (PIB). La recaudación impositiva por la venta de cigarrillos no llega a cubrir ni siquiera la mitad de estos gastos.

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. COLABORA CON TUBOS PARA LLEVAR AGUA A POTABLE A 15 FAMILIAS DE MONTE CRISTI

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, para que el agua potable llegue de manera directa a 15 familias  residentes  en el Batey Monte Cristi colaboró con 15 tubos de presión de 1 ½, e igual número de tes de presión, 15  reducciones de 1 ½ a ½, cemento pvc, y un marco de segueta.  
Tubos
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el señor  Domingo Gelabert García encargado del departamento de Asuntos Comunitarios, y  el licenciado Heber Álvarez  hicieron la entrega de estos implementos al señor Daniel Cristian presidente de la junta de vecinos de ese lugar.  
Cristian se encontraba en compañía de parte de los beneficiados de esta colaboración quienes residen en la calle principal de la referida comunidad.

Anuncian congreso internacional Colegio Dominicano de Cirujanos

 Anuncian congreso internacional Colegio Dominicano de Cirujanos

Abel Ricardo González


Por: LA REDACCION

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El XXI Congreso Internacional del Colegio Dominicano de Cirujanos (CDC) será celebrado en la costa Este del país del 22 al 26 de junio próximo.
El evento será dedicado al doctor Abel Ricardo González, quien introdujo en el país la cirugía bariátrica en 1978 y la cirugía laparoscópica en 1990.
Los doctores Jorge Asjana David y José Ramón Domínguez Cabral, presidente y vicepresidente del CDC, informaron que el evento se efectuará en el Barceló Bávaro Convention Center.
Quinientos médicos, en su mayoría cirujanos, del país y el extranjero son esperados en el congreso, en el que se analizaran los temas de más actualidad de la cirugía moderna.
En la organización del evento trabajan, además de los doctores Asjana David y Domingiuez Cabral, los miembros de la directiva del CID José Ramirez Félix, José Ramón García Domínguez, Giomar Figueroa, Franklin Robles, Bayoan Martínez , Alejandro Soto, Darío de los Santos, Heriberto Rodríguez Bonnet, Eric Olivero, Manuel Escarramán, Leonardo Brito y Julio de Peña Encarnación.  
josepimentelmunoz@hotmail.com

AMD-NY realizará conferencia sobre el manejo de la leucemia

algomasquenoticias@gmail.com

Por: LA REDACCION

 

NUEVA YORK.- La Asociación Médica Dominicana, Inc. está invitando a todos los profesionales de la salud y público en general a la conferencia “Avances en el manejo de la Leucemia” que dictará el doctor Yohaimi Cosme Ayala, primer año de Fellowship de Hematología Pediátrica, del New York University Medical Center (NYU).
La asistencia es gratuita y se realizará el viernes 27 de mayo, a las 7:00 p.m. en el hospital Allen, localizado en el 5141 de la avenida Broadway con la calle 220, en el alto Manhattan.
AMD-NY realizará conferencia sobre el manejo de la leucemiaEse día, la entidad profesional estará registrando para su próximo curso de Asistente Médico, Flebotomista, Electrocardiografía, y CPR/BLS, dirigido a médicos y enfermera(o)s que no tienen licencia para trabajar en los Estados Unidos.
También se informará sobre posiciones de trabajo y el programa de Enfermería en línea de la universidad EDP de Puerto Rico en solo 12 meses, el cual dispone de ayuda financiera del gobierno federal.
Un Enfermera(o) Registrado(a) puede devengar un salario de hasta $95,000 al año. En el 2010 en los Estados Unidos se ofertaron 400,000 plazas para profesionales de la enfermería.
Además, con incentivo, se rifarráde una Laptop y un I-Phone entre los asistentes.
  Si desea más información, puede comunicarse con Leonardo Paula al 917-259-8520 y Francisco Roa al 646-943-1502. 

Operan emergencia niño golpeado por su madre

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTIAGO: Operan emergencia niño golpeado por su madre

Por: HILARIÓN ISALGUÉZ

SANTIAGO.- Requirió de una operación de emergencia, el niño de tres años de edad que fue golpeado salvajemente por su “madre” en un barrio de La Vega, reportaron desde la dirección de comunicaciones del hospital infantil regional universitario, Arturo Grullón de esta ciudad.
Explicó que, el niño comienzó a presentar cierta estabilidad aunque ha perdido mucha sangre y tiene un cuadro de anemia.
Afirmó la directora del centro médico del Estado, Rosa María Morel, que los golpes infligidos al menor por  su “progenitora”, Esperanza Fernández Rosario, ocasionaron desgarre del mesenterio, es decir abdomen e intestinos.
Manifestó, “en estos momentos el paciente está estable, pero necesitamos donantes de sangre O positivo, debido a que perdió mucha, y muestra deficiencia de la misma, lo que ha degenerado en anemia”.
Los golpes al infante, provocaron que primero fuera operado en el hospital Luis Morillo King, de la ciudad de La Vega, desde donde fue trasladado al Arturo Grullón, el lunes 16 de este mes.