Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 4 de junio de 2016

Raso ultima de un disparo accidental a otro en Hato Mayor

algomasquenoticias@gmail.com


Un raso de la Policía  ultimó de un alegado disparo accidental a otro raso en momentos que se encontraban manipulando sus respectivas armas de reglamento en la cocina del destacamento ubicado en el municipio del Valle, provincia Hato Mayor, donde prestaban servicio, informó este sábado la institución.
Identificó a la víctima como Daurys Jesús Herrera Mercedes, de 20 años. 

El tanto que el acusado, quien está detenido, es Alejandro Quiroz Carrasco, de 26.

Dijo que Herrera Mercedes sufrió herida de bala en el tórax anterior y segundo espacio clavicular sin salida, según el diagnóstico del médico de servicio del hospital público de esa ciudad, donde posteriormente falleció mientras recibía atenciones médicas.

El informe preliminar refiere que ambos alistados se encontraban cenando en la cocina del citado cuartel policial  junto al sargento de guardia, el cabo Ramón José Reyes Valoy, quien, al ser cuestionado en torno al suceso, manifestó que efectivamente los dos alistados se encontraban manipulando sus armas de reglamento, siendo en esa circunstancia que el raso Quiroz Carrasco disparó su arma impactando a Herrera Mercedes ocasionándole la muerte.

La Policía informó que tanto el alistado Alejandro Quiroz Carrasco como su arma de reglamento se encuentran bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

Mientras que el cadáver del extinto raso fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en San Pedro de Macorís, para los fines de necropsia mandatorios.

Cuba da bienvenida a líderes: alerta sobre gran “ofensiva neoliberal”

algomasquenoticias@gmail.com

 Cuba da bienvenida a líderes: alerta sobre gran “ofensiva neoliberal”
A esta VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) fueron convocados 25 estados miembros, siete asociados y una veintena de observadores e invitados espaciales.

  Por: AGENCIAS

LA HABANA.— Cuba dio la bienvenida a líderes y altos funcionarios de los países del Caribe y aseguró que la reunión cumbre de estas naciones se desarrolla en el marco de una creciente ofensiva neoliberal en el continente que pone en peligro los logros de los últimos años.
“Los avances en la unidad, la integración latinoamericana y caribeña, el fortalecimiento de la independencia, la democracia y la justicia social en América Latina y el Caribe son innegables”, dijo el canciller cubano Bruno Rodríguez. “Pero están amenazados por una contraofensiva imperialista y de fuerzas oligárquicas cuyo propósito es restaurar la ola neoliberal que tuvo ya consecuencias funestas para nuestros pueblos”, agregó.
Rodríguez abrió el segmento de ministros de relaciones exteriores previo al de los propios mandatarios y jefes de Estado que tendrá lugar el sábado en la nación caribeña.
A esta VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) fueron convocados 25 estados miembros, siete asociados y una veintena de observadores e invitados espaciales como el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, quien arribó a Cuba pese a que las relaciones exteriores de ese territorio son manejadas por Washington.
Se espera que para el sábado esté presente entre otros mandatarios Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, principal socio comercial y político de estas décadas de La Habana y quien viene de enfrentar duros choques con la oposición de su país.
Rodríguez consideró que la cumbre se produce en un “complejo momento para la región” en un implícito comentario sobre el retroceso de muchos movimientos de izquierda en el continente como los de Argentina y Brasil y la propia crisis en Venezuela, que durante la última década se enlistaron en la defensa de Cuba frente a las tensiones con Estados Unidos.
Muchos de los líderes caribeños que llegaron desde el jueves hicieron claras declaraciones contra la sanciones de Estados Unidos a Cuba, que aunque se flexibilizaron en los últimos meses no se levantaron por completo ante la negativa del Congreso del país norteamericano. Las medidas económicas y financiaras impuestas en los años 60 buscan presionar por cambios en el modelo político de la isla poco a fin a los deseos de Washington.
Cuba y Estados Unidos comenzaron un proceso de acercamiento diplomático en diciembre de 2014 que se tradujo incluso en una vista –la primera en casi 90 años– de un titular de la Casa Blanca, Barack Obama, a La Habana.
Temas como medio ambiente, cambio climático, transporte intrarregional, comercio y cooperación acaparan la cita.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO LOCAL DE LA ASOCIACIÓN DE SCOUTS

algomasquenoticias@gmail.com

Continua el Compromiso Social, en esta ocasión vaciado del plato del nuevo local de la Asociación de Scouts Dominicanos Campamento “Sergio A. Beras”

22
13390866 1034469403257636_962698682_n
13396603 10153777673422123_584430155_o
13334701 10153777673467123_944785891_o

Estudio identifica obstáculos en el comercio Haití-RD :

algomasquenoticias@gmail.com
 Estudio identifica obstáculos en el comercio Haití-RD

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Las principales barreras no arancelarias al comercio entre Haití y República Dominicana son las prohibiciones de importación, administración de licencias de importación y situaciones ligadas a la administración de derechos de propiedad industrial.
Así lo consigna el estudio de “Identificación de los obstáculos técnicos y barreras no arancelarias al comercio entre Haití y República Dominicana”, dado a conocer por el Ministerio de Industria y Comercio. El estudio fue financiado por la Unión Europea.
Menciona como otras barreras no arancelarias la publicidad de normas y regulaciones vinculadas con licencias de importación, normas de origen y situaciones ligadas a la institucionalidad y mecanismos de presión de agentes económicos.
Una barrera para las importaciones por Haití de harina de maíz y cubos de pollo procedentes de RD son los procedimientos burocráticos complejos y de larga duración para tramitación de licencias de importación.
La investigación, que fue presentada por Vladimir Pimentel, resalta que existen situaciones transversales que afectan el comercio bilateral, entre las cuales figuran la inseguridad jurídica, falta de previsibilidad, deficiencias en infraestructura, falta de información, manejo de estadísticas, seguro para el transporte de mercancías y confiabilidad.
El estudio propone la necesidad de regular el comercio de servicios de transporte de mercancías por vía terrestre, encarar los problemas de institucionalidad y la prohibición de exportación de ciertos productos a Haití por vía terrestre.
Considera que un plan de acción busca lograr un conjunto de acciones administrativas y regulatorias que permitan aumentar los flujos comerciales según el potencial exportable de ambos países, generando mayores niveles de interdependencia entre ellos y seguridad jurídica para los agentes económicos que intervienen en el comercio de productos y servicios transables.
Señala que el plan de acción parte de cinco áreas estratégicas: institucionalidad en la administración del comercio, transporte de productos por carretera y seguridad jurídica, prohibiciones de importación y medidas sanitarias y fitosanitarias de productos, evaluación de la conformidad y la informalidad.
Indica que existen importantes brechas entre las cadenas de valor de Haití en sectores como los productos alimenticios y manufactura ligera en relación con República Dominicana.
Precisa que son brechas tanto en la producción primaria como en la industria de procesamiento.
Señala que Haití en cada uno de los eslabones de la cadena productiva tiene serias debilidades que dificultan su desarrollo, lo que se traduce en una posición que dificulta sus procesos exportadores no solo a la República Dominicana, sino al resto del mundo
Planteó que las diferencias del desarrollo económico de Haití y República Dominicana revelan serios desequilibrios que se reflejan tanto en los flujos comerciales entre los dos países como en el desarrollo de los sectores productivos.

Solicitan ayuda para identificar cadáveres de RD Por: LA REDACCIONalgomasquenoticias@gmail.com

 MEXICO: Solicitan ayuda para identificar cadáveres de RD
Los 72 cadaveres fueron encontrados atados y amordazados en un rancho de Tamaulipas, al norte de México.
SANTO DOMINGO.- Las autoridades mexicana hicieron un llamado a las familias dominicanas que tengan algún pariente con quien hayan perdido contacto entre el 1 de enero al 23 agosto del 2010 para que le ayuden establecer eventuales parentesco entre 11 cadáver que aún permanecen sin identificar, de 72 personas que fueron encontradas muertas en México ese año.
La petición fue hecha a través de la Procuraduría General de la República en llamada realizada este sábado por la embajada mexicana en el país.
Pidieron a posibles familiares ponerse en contacto con la embajada azteca en República Dominicana, localizada en la calle Arzobispo Meriño No. 265, en la Zona Colonial, del Distrito Nacional, a los fines de realizarle pruebas biológicas para hacer las comparaciones correspondientes que permitan la identificación de las víctimas.
Los once cadáveres forman parte de un grupo de 72 personas, presumiblemente inmigrantes indocumentados, que fueron encontradas muertas por las autoridades de México en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, en el mes de agosto del año 2010, los cuales correspondían a 58 varones y 14 mujeres, quienes presuntamente perdieron la vida cuando intentaban cruzar hacia los Estados Unidos de América.
“Hacemos un llamado para que todas las personas que tengan familiares con las que hayan perdido contacto y que sea de su conocimiento que sus parientes migraban con destino a los Estados Unidos de América, en tránsito por territorio mexicano, durante los días comprendidos entre el 1 de enero al 23 de agosto  del año 2010, se dirijan a las oficinas de la Embajada de México en República Dominicana con la finalidad de tomarles las muestras biológicas y hacer las comparaciones correspondientes”, dice un comunicado de la Procuraduría General, atendiendo una solicitud de cooperación jurídica internacional de la Procuraduría General de los Estados Mexicanos.
Las autoridades mexicanas solicitan a las personas que tengan familiares que se hayan ausentado de sus hogares en el referido período, aportar información y documentación, así como que se proporcionen muestras de sangre, saliva o de cabello a los fines de poder proceder a la identificación de los cadáveres.
Según se ha informado, un sobreviviente del hecho declaró ante las autoridades que él y otros inmigrantes fueron secuestrados por un grupo armado cuando intentaban cruzar hacia los Estados Unidos de América, que dichos sujetos les ofrecieron trabajo como sicarios a lo que ellos se negaron, por lo que de inmediato los desconocidos les dispararon, matando 72 personas.

Un reo muerto y un agente secuestrado en cárcel de Rafey

algomasquenoticias@gmail.com

 Un reo muerto y un agente secuestrado en cárcel de Rafey
Juana Dolores Díaz, madre del recluso muerto.
Por: LA REDACCION
SANTIAGO.- Reclusos del centro correccional de Rafey mataron a un compañero que hace dos meses había sido ingresado por violación y secuestraron a un agente penitenciario, durante un motín registrado la mañana de este sábado en ese recinto carcelario.
El muerto fue identificado como Aneury de León Díaz, quien habría sido ahorcado con una sábado por un grupo de amotinados, según explicó su madre Juana Dolores Díaz, quien lloraba desconsolada en las afueras del reclusorio.
En medio de la acción los reclusos también secuestraron al agente Isidoro de los Santos, cuando trató de impedir que matan a De León Díaz, fuesorprendido con un cuchillo por el reo Leudi Antonio Almonte. Fue liberado más tarde tras la intervención de otros policías.
De inmediato miembros del equipos Swat llegaron al recinto, impidiendo la entrada y salida de personas al penal, justo hoy cuando decenas de mujeres acudieron a visitar a sus parejas.
Se desconoce si hay más personas lesionadas, aunque versiones no oficiales hablan de varios reclusos heridos.

Aumentan a 15 las comunidades incomunicadas por las lluvias

algomasquenoticias@gmail.com
 Aumentan a 15 las comunidades incomunicadas por las lluvias

 

Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- Aumentó a 15 el número de comunidades incomunicadas por las lluvias registradas en las últimas horas, infomó ste sábado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
En Sánchez Ramírez, la crecida de los ríos Batero y Cevico, mantiene aisladas las comunidades Batero, Yunita, Consumidor, Sabana Abajo, Cigual.
También Sabana del Rio, Palmar del Rio y Sonador, debido que las alcantarillas que se colocaron de forma provisional, fueron arrastradas por la crecida del río Cevico.
Mientras que en San Cristóbal colapsaron los aproches del puente de Los Guineos, producto de la crecida del río El Carabajal, lo que mantiene incomunicadas las comunidades de El Maizal, La Lomita, Reparadero, Los Guineos y Los Hormigos.
También en Puerto Plata fue reportada incomunicada la comunidad de Pérez, del  municipio Imbert,  debido a la rotura de uno de los aproches del puente Guananico, y la secciones Ranchito y Peralta.
El COE también informó que 18 provincias se encuentra en alertan. Tres están en amarrilla y 15 en verde.
En alerta amarrilla están Puerto Plata, San Cristóbal y Santiago.
En verde se encuentran Montecristi (En especial área de influencia del río Yaque del Norte), Dajabón Monte Plata, Peravia,  Gran Santo Domingo,  Valverde, San Pedro de Macorís y  Elías Piña.
También Hato Mayor,  Sánchez Ramírez,  María Trinidad Sánchez,  Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, La Vega y San Juan de la Maguana.
La Oficina Nacional de Meteorología-Onamet- pronosticó para este sábado aguaceros con tronadas, pero con menos intensidad y frecuencia que en días anteriores.

Líderes, deportistas y dirigentes del mundo reaccionan ante muerte Alí

algomasquenoticias@gmail.com
 Líderes, deportistas y dirigentes del mundo reaccionan ante muerte Alí
“Fue un campeón de los derechos civiles”, dijo el primer ministro británico David Cameron sobre Ali.
Por: VOA NOTICIAS 
Líderes mundiales, deportistas y dirigentes deportivos de todo el mundo, han reaccionado a la muerte del tres veces campeón de peso completo Muhammad Ali.
Lo han hecho a través de docenas de mensajes que han  sido emitidos en las últimas horas. Aquí algunos de ellos:
“Es la figura más transformadora de mi era, desde luego. Hizo incluso más que Martin Luther King por cambiar las relaciones raciales y la opinión de la gente”, dijo Bob Arum, promotor de 26 combates de Ali.
“El fallecimiento de Muhammad Ali nos entristece a Hillary y a mí. Desde el día en que ganó la medalla de oro olímpica en 1960, los aficionados al boxeo de todo el mundo supieron que asistían a una mezcla de belleza y gracia, velocidad y fuerza, que quizá nunca llegue a igualarse”, aseguró el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton.
“Ali, Frazier y Foreman éramos un solo hombre. Una parte de mí se ha perdido. ‘La pieza más grande”’, puso en su Twitter George Foreman, rival de Ali.
“Sin duda, su legado es uno que desafió las probabilidades porque defendió aquello en lo que creía y cuando se le puso a prueba asumió daño personal en lugar de ir contra sus creencias y aquello que defendía”, resaltó Don King, promotor de boxeo.
“Muhammad Ali no sólo era un campeón en el cuadrilátero, fue un campeón de los derechos civiles, y un modelo de conducta para mucha gente”, indicó en Twitter el primer ministro británico, David Cameron.
“Estamos orgullosos no sólo de llamar a Ali miembro del Equipo de Estados Unidos, sino campeón olímpico. Con un coraje y una determinación sin parangón, dejó un legado que seguirá inspirando a generaciones de estadounidenses en los años venideros”, dijo Scott Blackmun, director general del Comité Olímpico de Estados Unidos

Dos hombres matan a sus parejas y se suicidan en hechos separados

algomasquenoticias@gmail.com Dos hombres matan a sus parejas y se suicidan en hechos separados

 

Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- Dos mujeres fueron asesinadas por sus parejas, cuyos agresores  se suicidaron, en hechos ocurridos por separado en Santo Domingo Oeste, y Maimón, provincia Monseñor Nouel, informó la Policía.
Las víctimas fueron identificadas como Paola Rodríguez Castro, de 23 años; Reymira Hernández Arias, de 26;  y los homicidas suicidas como el cabo policial Héctor Ruiz Padilla, de 30, y el obrero Luis Miguel Bautista Morel, de 22.
Las muertes de Rodríguez Castro y Ruiz Padilla ocurrieron en el cuarto piso del edificio Carmen, en la calle Hermanas Mirabal, barrio El Resbalón, del sector de Bayona, en Santo Domingo Oeste.
Según Ramón Rodríguez Morillo, padre de Paola, su hija estaba compartiendo con él y unas amigas en la parte baja del edificio, pero que luego él subió al apartamento, y su hija fue con una amiga  a buscar una hookah.
Dijo que en el trayecto, el cabo la esperaba en la puerta y le dijo a la amiga que se marchara, que ellos tenían que hablar una cosa, y acto seguido en su presencia le disparó en el tórax.
Narró que en esa situación se encerró con un nieto en una habitación, de donde escuchó una segunda detonación, y cuando salió vio que al cabo con una herida de bala en la región temporal derecha con salida en el lado opuesto.
Miembros de la Policía Científica levantaron del lugar dos casquillos calibre 9 milímetros.
El otro homicidio-suicidio
En el otro caso, la policía reportó que Reymira Hernández Arias fue ultimada por heridas de arma blanca por su pareja Bautista Morel, quien luego se suicidó ingiriendo un insecticida, en una pensión ubicada en la calle Enriquillo número 14 del sector El Mercado, de Maimón.
La mujer fue encontrada grave en una cama de la pensión de donde fue levantada por las autoridades y llevada al hospital público de la localidad, donde falleció momento después.
De su lado, Bautista Morel expiró en el piso de la misma habitación de la pensión, donde residía.
Radamés Hernández Arias, de 43 años, hermano de la occisa, dijo a las autoridades que la pareja estaba separada después tener ocho meses de convivencia, y que ella fue a visitarlo a la pensión, donde ocurrió la tragedia.

Biografia del Baloncentista estadounidense LeBron James LeBron

algomasquenoticias@gmail.com


LeBron James 
(1984/12/30 - Unknown)


Raymone James

Baloncentista estadounidense



Nació el 30 de diciembre de 1984 en Akron, Ohio, Estados Unidos.

Hijo de Gloria Marie James y Anthony McClelland.

James nació cuando su madre contaba 16 años. Desde su nacimiento, su progenitor no quiso saber nada de él abandonando a su madre por problemas con la bebida, por lo que fue criado únicamente por ella. Pasó unos primeros años complicados dado que su madre no encontraba trabajo tomando una vida nómada en Akron.
Su progenitora le regalo un balón y un aro, mostrando desde pequeño sus habilidades para jugar al baloncesto. A pesar de la baja estatura de su madre, 1.65 metros, LeBron James era alto a su corta edad. Cuando entró en el colegio, se avergonzaba de la vida familiar que había tenido costándole hacer amigos. Practicaba baloncesto y fútbol americano, en los que era bueno por su constitución atlética.
Su entrenador de fútbol americano, Frankie Walker, tuvo una gran influencia en su vida. Dado los problemas de James en el colegio, Walker acordó con la madre de Lebron que éste se mudara a su casa con su familia para que tuviera un ambiente más estable, obteniendo buenos resultados escolares. Walker empezó a enseñarle a jugar al baloncesto a los nueve años, entrenándole durante tres años. Volvió a su casa a los 18 meses de haberse separado de su madre, pero dado los problemas económicos, tuvo que regresar con Frankie Walker.

Hizo un equipo competitivo con cuatro amigos, dado el potencial y el compañerismo que tenía el equipo, cuatro de los componentes del equipo, conocidos como los Fab Four, decidieron matricularse en St. Vincent-St. Mary High School para seguir jugando juntos. Llegaron a aumentar la popularidad del instituto durante los años que estuvieron en el centro. Su talento fue ocultado por sus mentores para que terminara sus estudios primero.

Eligió jugar con el dorsal 23, por ser el dorsal de su ídolo  Michel Jordan.     Otros de sus ídolos fueronPenny Hardaway y Jason Kidd.

Con 17 años ya medía 2.00 metros de estatura. Su equipo en el instituto fue el Fighting Irish. Durante su paso por la High School llegó a las cifras de 2.657 puntos, 892 rebotes y 523 asistencias, llegando a acaparar la atención de grandes estrellas del deporte como Shaquille O'Neal y siendo televisados algunos partidos suyos a nivel nacional. Quiso entrar en el Draft de la NBA sin haber terminado el instituto pero no se lo permitieron. Fue nombrado Mr. Basketball en tres ocasiones consecutivas, Mejor Jugador de Instituto 2003 así como otros trofeos de MVP.

En la temporada 2003/04, fue seleccionado por los Cleveland Cavaliers en primera posición del Draft de la NBA de 2003. Debutó frente a Sacramento Kings, en las que sus cifras fueron 25 puntos, 6 rebotes, 9 asistencias y 4 robos. Finalizó con un promedio de 20.9 puntos, 5.5 rebotes y 5.9 asistencias por partido en su primera temporada.

En su segunda temporada, fue seleccionado para jugar sus primeros All-Star Game con la Conferencia Este anotanto 13 puntos en la victoria de su equipo. Ya en su tercer año se clasificó para los playoffs por primera vez cayendo en semifinales contra Detroit Pistons. En la temporada 2006/07 alcanzó por primera vez la Final de la NBA, la primera en la historia de su equipo, fueron derrotados por San Antonio Spurs por 4-0. Tras tres campañas más con los Cavaliers, donde llegó a romper registros de anotación, cambió de equipo al convertirse en agente libre tras terminar contrato.

Su nuevo destino sería Miami Heat, donde cambió el número 23, retirado en homenaje a Jordan, al seis. En su primera temporada en Miami fue derrotado en la serie final por Dallas Maverick. Ya en 2011-12, tras terminar segundo de su conferencia, LeBron James conseguiría su primer anillo de la NBA al derrotar a Oklahoma Thunder por 4 a 1, siendo nombrado MVP de la final con un promedio de 28.6 puntos, 10.2 rebotes y 7.4 asistencias. En la temporada siguiente mantuvieron un alto nivel de juego llegando a repetir título, trofeo que perderían en la final de la temporada 2013/14.

Después de cuatro campañas en Miami, LeBron volvió a Cavaliers tras ser de nuevo agente libre. En la primera temporada de su regresó llevó a su equipo a otra final de playoffs, siendo derrotados por Golden State por 4-2. En los Clevelands alcanzó 25.000 puntos en la NBA a la edad de 30 años y 307 días.

Con la selección americana ganó la medalla de bronce de los JJ.OO. de Atenas 2004, elCampeonato FIBA de las Américas de Las Vegas de 2007, bronce en el Mundial de Japón 2006 y oro en los JJ.OO. de Pekín 2008 y Londres 2012.

En sus primero años rompió multitud de registros de precocidad, como el jugador más joven en ganar el premio MVP del All-Star, con 21 años y 51 días.

Sus apodos fueron King James, The King y The Chosen One.

Antes de jugar en la NBA tuvo un contrato con Nike por valor de 90 millones de dólares.

Su madre le regaló cuando cumplió 18 años un Hummer H2, entre otras cosas, siendo sancionado por la OHSAA, ya que solamente los jugadores amateur pueden aceptar regalos de menos de 100 dólares. Le absolvieron y quitaron una victoria a su equipo.

En 2008 apareció en la revista Vogue, siendo el primer hombre negro que salía en su portada. Ese mismo año salió a la venta la película documental de su vida, More than a game.

James tuvo dos hijos con su novia desde el instituto Savannah Brinson. LeBron James Jr., que nació el 6 de octubre de 2004, y Bryce Maximus James, que lo hizo el 14 de junio de 2007.


Clubes

Cleveland Cavaliers
2003-2010,2014

Miami Heat
2010-2014

Palmarés

Campeonatos nacionales
Campeón de la Conferencia Este Cleveland Cavaliers 2007
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2011
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2012
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2013
Campeón de la Conferencia Este Miami Heat 2014
Campeón de la Conferencia Este Cleveland Cavaliers 2015
Campeón de la NBA 2012
Campeón de la NBA 2013

Campeonatos internacionales
Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
Medalla de Bronce en Campeonato Mundial de Japón 2006
Medalla de Oro en el Campeonato FIBA Américas en Las Vegas 2007
Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012

MVP de la temporada regular de la Conferencia Este de la NBA

2009, 2010, 2012 y 2013

MVP de la final de la NBA
2012 y 2013

MVP All-Star Game de la NBA
2006 y 2008

Rookie del Año
2003/2004.

NBA: LeBron James y su lado de vida más íntimo

Conoce a tu estrella. El crack del Miami Heat creció sin padre, no asistía al colegio y pudo ser jugador de fútbol americano


RAÚL CASTILLO @RaulCastillo87  Pudo ser un gran receptor en el fútbol americano como lo es de alero en el Miami Heat. 

El deporte no solo era una pasión paraLeBron James, también fue un escape a la realidad que vivía al lado de su madre Gloria James. Como les sucede a muchos jugadores en la NBA, LeBron creció sin una figura paternal, que lo abandonó –problemas con el alcohol- cuando este recién nació en 1984 en los barrios marginales de Akron, una ciudad de más de 200 mil habitantes en Cleveland. 

 Con 16 años, Gloria prácticamente criaba sola a LeBron hasta que sintió un día que debía haber una figura paternal que pueda ayudar emocionalmente a su hijo. Primero fue Eddie Jackson, un muchacho que se llevaba bien con la estrella del Heat, pero que después fue llevado a la cárcel por tráfico de cocaína. Luego apareció Frankie Walker, su mentor de chico y acaso el hombre que más influencia tuvo en LeBron. 

Él le recomendó no faltar al colegio,lo guío en el baloncesto, vivió mucho tiempo en su casa y hasta ayudaba económicamente a Gloria James para la manutención del departamento que alquilaba con LeBron.  Sus hijos también fueron los primeros amigos que tuvo la figura del Heat y que lo ayudaron a calmar esa timidez que tenía cuando recién cumplía los nueve años. LeBron, unos años después, tuvo una adolescencia más firme y segura con respecto a su infancia y pudo destacar en el básquet de secundaria en Cleveland. 

De ser un chico ninguneado en varias partes de su ciudad pasó a ser uno de los amados cuando llegó a los Cavaliers. LeBron pudo hacerse un nombre en la NBA, su camiseta es la más vendida en la actualidad y el resto de la historia es conocido.  Miami Heat se encuentra en las semifinales de la Conferencia del Este tras barrer la serie ante los Charlotte Bobcats de Michael Jordan. 

Si miro a ‘MJ’ cuando clavó una canasta, no es por qué le haya faltado el respeto. Todo lo contrario. Se trata de un desafío a la ex leyenda de los Bulls. LeBron siempre ha dicho que quiere ser el mejor en la historia de la NBA. Hoy se encuentra encaminado a su tercer anillo de su carrera, algo que a los 29 años, Jordan aún no había logrado en los 90 con Scottie Pippen, Dennis Rodman y Phil Jackson.  

viernes, 3 de junio de 2016

Aumentan precios combustibles

algomasquenoticias@gmail.com

Aumentan precios combustibles


Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 4 de al 10 de junio, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC), que se mantendrán sin variación.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que a partir de este sábado la gasolina Premium costará RD$203.60, para un alza de RD$4.30, y la Regular RD$184.40, para un incremento de RD$4.80.
El gasoil Óptimo será vendido a RD$153.00, para un aumento de RD$2.30, y el Regular a RD$139.90, para un alza de RD$3.20.
El Avtur costará RD$102.00, para un incremento de RD$7.10; el Kerosene RD$122.10, para un alza de RD$3.80, y el Fuel Oil RD$74.30, para un incremento de RD$1.75.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC) se conservarán a RD$90.60 el primero y a RD$23.22 el segundo.
Explicaciones
El MIC explicó que los destilados del barril de petróleo continúan con ascensos en las bolsas de cotización Platts US Marketscan, tras el cierre de la reunión semestral de la Organización de Paises Exportadores de Petróleo (OPEP) y el anuncio de otra merma en las reservas de Estados Unidos.
Dijo que el petróleo se orientó al alza cuando Estados Unidos informó que sus reservas de crudo y de gasolina mermaron en la pasada y, además, la producción acumula doce semanas consecutivas en disminución.
Agregó que el crudo se ha encarecido en cerca de un 75 % desde enero, cuando había caído a mínimos en 12 años, a menos de 30 dólares el barril.

Condenan a 30 años prisión a hombre que asesinó sargento PN

algomasquenoticias@gmail.com

 Condenan a 30 años prisión a hombre que asesinó sargento PN


Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- El IV Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a 30 años de prisión a un hombre que hace dos años asesinó a un sargento de la Policía para robarle.
Leonel Ogando Paulino (Kelvin) fue juzgado por el asesinato de José Francisco Hernández La Paz, hermano del director de general de Prisiones, Tomás Holguín, el 16 de junio del 2014.
Ese día, la víctima transitaba hacia su casa por la calle Aroma del Mar, en el sector Luz Consuelo, de la carretera Sánchez, cuando Kelvin lo interceptó, lo atracó y le dio dos balazos.
Tras la agresión, Hernández La Paz logró desefundar su arma e hirió a Kelvin en una pierna, lo que facilitó su arresto, ya que se desmayó en la escena.
Kelvin deberá cumplir su pena en la penitenciaría de La Victoria.

Harán estudios en frontera domínico-haitiana

algomasquenoticias@gmail.com
 Harán estudios en frontera domínico-haitiana
Frontera RD-Haití
REDACCIÓN ALMOMENTO 

SANTO DOMINGO.- En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Comité Nacional de Estudiosos de las Relaciones Internacionales (CONERI), realizará una investigación de campo este sábado y domingo, con los fines de ampliar el conocimiento de la realidad dominico-haitiana, el comercio, la migración y la línea divisoria entre ambos países.
Al dar a conocer la información, el presidente del Comité Nacional de Estudiosos de las Relaciones Internacionales (CONERI), Andrison R. Sánchez  Medina, indicó que el grupo estará visitando las heroicas Provincias de Montecristi, Manzanillo y Dajabón, así como lugares emblemáticos  como Loma de Cabrera, Rio Libón y la Carretera Internacional.
Manifestó que el embajador William Páez Piantini, nueva vez, estará acompañado al grupo donde aportará toda su experiencia y conocimientos sobre el tema.

Dijo que la investigación culminará con la celebración próximamente de un seminario que se titulará: “La Frontera; convivencia pacífica de dos pueblos y propuestas para solucionar los problemas fronterizos” y que contará con la participación de renombrados expertos, estudiosos y autoridades locales.
Esta es la tercera investigación de cuatro que se tienen agendadas.
El estudio abarcará toda la zona norte de la frontera, esta vez con nuevos integrantes, alrededor de 30 estudiosos de las relaciones internacionales de distintas universidades del país.

Policía descubre fraude en Casa de Moneda

algomasquenoticias@gmail.com

 BRASIL: Policía descubre fraude en Casa de Moneda


BRASILIA.- La Policía Federal brasileña desbarató hoy una red de corrupción en la que participaban exfuncionarios del Gobierno, que han sido acusados de fraudes con licitaciones en la Casa de Moneda, informaron fuentes oficiales.
Las autoridades confirmaron la detención del excoordinador del departamento de Fiscalización de la administración tributaria Marcelo Fisch y de su esposa, acusados de integrar una red que se calcula que obtuvo unos 70 millones de reales (unos 20 millones de dólares) en comisiones por contratos amañados.
También se investiga a una empresa identificada como “Enigma”, que en los últimos años obtuvo millonarios contratos con la Casa de Moneda pero en realidad no prestaba ningún servicio y era usada por la red de corrupción como una suerte de “fachada legal”.
Asimismo, se sospecha que otros doce exfuncionarios, tanto de la Casa de Moneda como de la administración tributaria, participaron en esas operaciones ilegales.
Fish, quien trabajó en la administración tributaria hasta el año pasado, ya era investigado por las autoridades, que habían detectado que su patrimonio había aumentado en 14 millones de reales (unos 4 millones de dólares) desde 2008, cuando se sospecha que comenzaron los fraudes en los contratos con la Casa de Moneda.
Hasta el momento, la Policía Federal ha dicho que no se ha comprobado ningún vínculo entre estos fraudes y partidos políticos, como ocurría en otros grandes escándalos de corrupción descubiertos en los últimos años, como el que se centra en la estatal petrolera Petrobras.

Presentan primera colección libros autores RD en España

algomasquenoticias@gmail.com

Presentan primera colección libros autores RD en España

 

Por: LA REDACCION
MADRID.- La primera colección de libros de escritores dominicanos afincados en España será presentada la noche de este viernes 03 de junio en Casa Cantabria.
El proyecto se gestó bajo el amparado de la asociación cultural ACUDEBI y de la editorial Solenodonte.
El evento contará con la presencia del embajador dominicano en España, Aníbal de Castro, así como representantes de las distintas instituciones dominicanas en Madrid. También habrá una actuación especial del cantautor español Daniel Hare.
La colección de libros editada por Solenodonte abarca los géneros de ensayo, poesía, narrativa y teatro. Los autores publicados son Daniel Tejada, Alejandro Arvelo, Ana María Céspedes, Dorquisa Olivares, Sol Lora, Fausto Leonardo Henríquez, Glodel Menzilas, Mayobanex Pérez Núñez, Valia Ilieva, Rosa Silverio, Bernardo Silfa Bor, Gabino Rosario, Norberto Azor y Doris Araujo.
La Asociación Cultural y de Cooperación al Desarrollo de la Biblioteca República Dominicana (ACUDEBI) es un organismo independiente cuyo objetivo es la promoción del arte y la cultura quisqueya en España.
Está conformada por escritores y artistas de diferentes ramas, presidida por el escritor Daniel Tejada.
ACUDEBI también cuenta con un taller literario coordinado por el filósofo y catedrático Alejandro Arvelo Polanco. Además de la revista Bitácora Cultural, la cual se publica digital y en papel.

Policía apresa a una mujer que se vestía de agente para atracar

algomasquenoticias@gmail.com

 Policía apresa a una mujer que se vestía de agente para atracar
María Mercedes Moronta Pérez
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a una mujer que se vestía de agente policial para realizar atracos en Santiago y otras demarcaciones.
María Mercedes Moronta Pérez, de 23 años y oriunda de Villa González, fue apresada dentro de un supermercado con una pistola falsa.
Es la cuarta vez que Moronta Pérez es arrestada por el mismo delito.

Fiscal del DN reitera preocupación por participación policías en delitos

algomasquenoticias@gmail.com
 Fiscal del DN reitera preocupación por participación policías en delitos
Yeni Berenice Reynoso
Por: LA REDACCION 
SANTO DOMINGO (EFE).- La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, reiteró su preocupación por la participación de agentes de la Policía en actos delictivos.
“Preocupa bastante la cantidad de policías implicados en atracos”, señaló la funcionaria a la prensa tras una audiencia donde se conocía la revisión de la medida de coerción en contra de Nelson Serret y Jorge Serret, involucrados en el fraude del quebrado Banco Peravia, y que fue aplazada para el 13 de junio.
Asimismo, la magistrada señaló que, si bien en el Distrito Nacional los índices delictivos se han mantenido controlados desde 2011, los atracos continúan altos.
Reynoso se unió de esta manera al procurador Francisco Domínguez Brito, quien expresó este jueves su preocupación por el auge de los atracos en las vías públicas.

Muere la locutora Norma Santana

 Muere la locutora Norma Santana
Locutora Norma Santana.
 Por: ALI NUÑEZ
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Falleció en el Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) la locutora Norma Santana  a causa de varias complicaciones de salud.
Su deceso fue comunicado por el Circulo de Locutores Dominicanos a través de un comunicado en el que expresa su pesar. Sus restos son velados en  la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln.
“Hoy la locución dominicana está de luto por la pérdida de una de las locutoras más destacada de nuestro país, Norma Santana”, manifestó la presidenta del gremio, Ana Daisy Guerrero.
Orígenes y trabajo
Norma Santana nació en Santo Domingo. Sus primeros programas radiales fueron musicales y de “complacer peticiones”, pasando luego a producir programas especializados de música mexicana, de voces femeninas y espacios noticiosos y deportivos. En su familia el arte de la locución es tradicional, puesto que lo son sus hermanos Magali y Pedro Julio hijo, así como su primo, Pedro María Santana.
Su labor radial se remonta al año 1955 cuando empezó en la emisora HI5K – Emisoras Unidas, bajo la dirección de su padre, el Dr. Pedro Julio Santana, uno de los pioneros de la radio nacional del país quisqueyano y bajo la orientación artística de don Américo Cruzado.
En 1959, Norma pasó a formar parte del equipo de RADIO HIN, 1220 Kz, bajo la dirección de Homero León Díaz, produciendo los programas Femineidades, uno de los primeros programas dedicados al hogar, donde contó con la asesoría de doña Adriana de Mañón. En horas de la tarde producía y conducía el programa “El Cine al Día”, con la música de las película que venían al país, con crítica de cine y la participación de las voces de los artistas del séptimo arte: el cine.
En 1960, recomendada por Mario Álvarez Dugán por su calidad como locutora y productora, fue evaluada por el equipo encargado de conformar el personal artístico de la emisora Radio Caribe, en donde se inició entonces, produciendo y animando el programa “Pasaporte al romance”.

Oposición critica con dureza discurso del presidente de la JCE sobre comicios

algomasquenoticias@gmail.com Oposición critica con dureza discurso del presidente de la JCE sobre comicios


Por: LA REDACCION 
SANTO DOMINGO (EFE).- Excandidatos de partidos de la oposición criticaron hoy con dureza el discurso ofrecido anoche por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, sobre el desarrollo de las elecciones del pasado 15 de mayo, e incluso, algunos de éstos pidieron su renuncia.
En declaraciones a la prensa, el actual diputado Juan Hubieres, quien aspiraba a senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia Santo Domingo, calificó a Rosario de “dictador” y “provocador” y le acusó de actuar como si fuera “dueño” de la JCE.
Hubieres dijo que en el país “hay una turbulencia social” fruto de los comicios, que considera fraudulentos, por lo que llamó a la población a movilizarse y exigir la renuncia de Roberto Rosario.
Por su lado, José Vásquez, de la Alianza por la Democracia (APD), señaló que el discurso de Rosario fue “ridículo” e “irresponsable”.
En ese mismo orden se pronunció Claudio Caamaño Vélez, también de la APD, quien instó a la población a movilizarse para reclamar la renuncia de Roberto Rosario como presidente de la JCE.
Rosario aseguró anoche en un discurso por televisión que hubo intentos reales de “hacer colapsar” las elecciones del 15 de mayo pasado, y que “algunas mentes” planificaban que a las tres de la tarde de ese día las votaciones se paralizaran y se fijara una nueva fecha para los comicios.
Asimismo, puntualizó que “muchos” no se prepararon para una competencia democrática, y jugaron al caos y al desorden, “a impedir resultados ciertos a tiempo”.
El funcionario reclamó que no se desconozca la voluntad popular expresada en las urnas, y culpó a quienes, bajo “argumentos insostenidos”, pretendan imponer otras agendas que siempre estuvieron ocultas.
“La Junta Central Electoral jugó su papel y hoy puedo afirmar que estas fueron elecciones limpias, legítimas y transparentes; damos garantía de que sus resultados son la expresión genuina de los ciudadanos”, dijo.

¿Sabes qué hacer, si el vehículo en que transitas cae al agua?

algomasquenoticias@gmail.com

Por Mayelin Francisco
En los últimos días los medios de comunicación han informado de accidentes de tránsito en los que conductores caen al mar o al río con sus vehículos y mueren ahogados.
Apenas el miércoles, Rudy Michel Nicolás, quien era oriundo de San Pedro de Macorís,  murió en esas condiciones luego de que su carro cayera al río Amina en la provincia Valverde.

Mientras que el pasado 24 de abril Paola Restituyo, 34 años, perdió la vida cuando su vehículo colisionó con un minibus de pasajeros en el kilómetro 11 de la autopista Las Américas y cayó a las aguas del Mar Caribe. El día de su accidente la dama regresaba de graduarse en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Más reciente es la muerte en similares circunstancias del joven doctor Domingo Antonio Polanco, quien murió ahogado cuando el vehículo en que iba, junto a otras tres personas, se precipitó al mar en la avenida George Washington.
¿Has pensado qué hacer si por alguna razón caes al agua mientras conduces tu automóvil?  elCaribe te dice la forma en que debes manejar la situación.

El jefe del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este, coronel Javier Bueno, asegura que, en sentido general, lo principal es que las personas tomen consciencia de lo importante que es conducir con  prudencia,  respetar las señales de tránsito, límite de velocidad,  dar el mantenimientos adecuados al vehículo y de manejar con mucha precaución si está lloviendo.

Pero si pese a todo esto, pasas por la amarga experiencia, entonces recomienda tratar de mantener la calma en todo momento y  prepararse para sentir desorientación por un instante al momento del impacto del vehículo con el agua.
El coronel, quien también funge como representante de los Bomberos ante el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, explica que una vez el vehículo está  en el agua, se debe retirar de inmediato el cinturón de seguridad (si lo tienes puesto) y  tomar bocanadas de aire.

“Inmediatamente se debe bajar el cristal de la puerta del carro. En caso de que la misma no pueda abrirse, ya sea porque el vehículo tenga un sistema eléctrico o se atasque, debe proceder a romperse con bastante precaución, utilizando objetos fuertes como bastón de seguridad, tranca-palancas, destornillador o laptop. En caso de no tener nada pesado a mano, se puede utilizar una llave aplicando bastante fuerza. Pero lo ideal es algo que sea fuerte, por tanto  recomendamos tener una herramienta en el vehículo que pueda servir para estos fines” señaló.
Una vía de escape más sencilla puede ser abrir el “sunroof” antes de que el vehículo se hunda totalmente, pero como no todos los tienen, entonces, debes saber que los cristales que se rompen con mayor facilidad, son los laterales, en las esquinas ¡golpéales con fuerza!

El experto en temas de rescate reconoce que quizás todas las acciones que detalla sean difíciles de realizar en semejante circunstancias, por lo que indicó que “aunque sea mucho pedir en ese momento desconcertante, se debe mantener la calma, para reaccionar más rápido, conservar el aire aspirado antes que el agua cubra en su totalidad  y ante todo lograr emerger lo más pronto posible. 

La persona tiene que usar los brazos y el vehículo puede servir para impulsarte con los pies y lograr avanzar hacia la superficie”.

Usar las luces del carro

Javier Bueno explicó que si el accidente ocurre en horas nocturnas, la persona se debe auxiliar de las luces del auto. Así que, enciéndelas en caso de que  no puedes escapar o si el agua está turbia. 

“El sistema electrónico de las luces generalmente es a prueba de agua” y las luces en sí ayudarán a rescatadores a encontrarte”, adujo.

Dejar las cosas pesadas

Si lograste salir, nada hacia la superficie y despréndete de objetos pesados en tu bolsillo y hasta de tu ropa, porque puede hacer que te hundas.

“La persona debes estar preparado mentalmente para quitarse los zapatos y la ropa pesada, como chaquetas. Mientras menos ropa tengas puesta, le será más fácil nadar. Incluso los jeans o pantalones supondrán un peso significativo”, abunda.

Establecer prioridades

Si al momento del accidente estabas acompañado establece prioridades.  Puede ser difícil dirigir a otras personas en esta situación. Enfócate primero en los niños (si los hay); los adultos tendrán que arreglárselas solos hasta que se haya ayudado a los pequeños, así que no te distraigas.

Bajo ciertas circunstancias, es posible que la presión del agua no se nivele hasta que toda la cabina esté inundada. En esta situación, pelea contra la corriente o espera a que el auto esté completamente sumergido antes de escapar.